• .    "LXV Legislatura de la Paridad, la Inclusión y la Diversidad.   2024, AÑO DE FELIPE CARRILLO PUERTO, BENEMÉRITO DEL PROLETARIADO, REVOLUCIONARIO Y DEFENSOR DEL MAYAB."

Dictámenes de puntos de acuerdo
aprobados en la LXV Ligislatura
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Dictamen Comisión Dictaminadora Resolutivos Seguimiento
1   De la Primera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Cámara de Diputados a ampliar el dialogo entre todos los sectores de la sociedad para analizar y discutir los proyectos de reformas constitucionales presentadas por el Titular del Ejecutivo Federal el 05 de febrero de 2024, especialmente la que corresponde a la reforma al poder judicial.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
19-Junio-2024


Publicación en Gaceta:
19-Junio-2024
PRIMERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados a que amplíe el diálogo para analizar y discutir las iniciativas de reformas constitucionales presentadas por el titular del Poder Ejecutivo Federal el 5 de febrero de 2024, en dicha Cámara.

SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados a que, con el propósito de ampliar el diálogo, la máxima difusión y la participación de todos los sectores de la sociedad en la discusión de las iniciativas de reformas constitucionales, organice y lleve a cabo foros en modalidad nacional y regional, tanto presenciales como a distancia, en los que se aborden los temas centrales de la reforma en materia judicial, como son los mecanismos democráticos de elección de personas juzgadoras, personas magistradas y personas ministras; integración y funcionamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y reformas a la organización del Poder Judicial, y del Consejo de la Judicatura Federal.

TERCERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, a que el ejercicio de parlamento abierto anteriormente descrito también se realice, del mismo modo, en el análisis y discusión de las iniciativas presentadas y que se lleguen a presentar por el titular del Ejecutivo Federal, para ello, el Canal del Congreso, tanto en televisión como en sus plataformas digitales, transmitirá los foros nacionales y regionales con el objeto de garantizar la máxima difusión y transparencia.
1. Proposición presentada por legisladores del Grupo Parlamentario de MORENA, el 12 de junio de 2024.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 19 de junio de 2024.

3. Comuníquese.
2   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud Federal a que, en coordinación con la Secretaría de Salud del gobierno del estado de Hidalgo, implementen una campaña informativa en relación a qué es y cómo prevenir el virus coxsackie con el propósito de evitar su propagación en la entidad y en otros estados de la República.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
3-Julio-2024


Publicación en Gaceta:
3-Julio-2024
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto a la división de poderes y a la soberanía de las entidades federativas, exhorta a la Secretaría de Salud Federal a que, en coordinación con la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Hidalgo, implemente una campaña informativa en relación a qué es y cómo prevenir el virus Coxsackie con el propósito de evitar su propagación en la entidad y en otros Estados de la República. 1. Propoición presentada por el Dip. Luis Edgardo Palacios Díaz (PVEM), el 08 de mayo de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 19 de junio de 2024.

3. Comuníquese.
3   De la Primera Comisión, el que contiene punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a la Secretaría de Turismo a fortalecer los programas de inteligencia que permitan combatir al crimen organizado en las carreteras del país.


Aprobado: Por Dictamen

Fecha de respuesta:
21-Agosto-2024
1. Se recibió oficio del director general de vinculación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, mediante el cual remite contestación al punto de acuerdo el día 21 de agosto del 2024.

2. Se recibió oficio del titular de la unidad de innovación y política turística de la Secretaría de Turismo, mediante el cual remite contestación al punto de acuerdo el día 21 de agosto del 2024.
- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
10-Julio-2024


Publicación en Gaceta:
10-Julio-2024
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a la Secretaría de Turismo a fortalecer los programas de inteligencia que permitan combatir al crimen organizado en las carreteras del país. 1. Proposición presentada por el Dip. Marco Antonio Natale Gutiérrez (PVEM), el 28 de mayo de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 19 de junio de 2024.

3. Comuníquese.
4   De la Segunda Comisión, punto de acuerdo por el que se exhorta a la Directora del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado a realizar revisiones urgentes del estado que guardan las instalaciones de los hospitales de la institución, así como para que brinde oportunamente el mantenimiento necesario a los equipos de climatización o aire acondicionado, específicamente a los ubicados en la región de la Laguna en el estado de Coahuila de Zaragoza.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
10-Julio-2024


Publicación en Gaceta:
10-Junio-2024
ÚNICO. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Directora del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado, a que analice la viabilidad de hacer una revisión del estado que guardan los equipos de climatización y/o aire acondicionado, de las unidades médicas del Instituto de la región de La Laguna en el estado de Coahuila de Zaragoza. 1. Proposición presentada por la Sen. Verónica Martínez García (PRI), el 06 de junio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 19 de junio de 2024.

3. Comuníquese.
5   De la segunda Comisión, punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Educación y a la Secretaría del Bienestar a implementar acciones que fomenten la salud sexual y reproductiva de forma integral y eficiente, con el fin de prevenir el embarazo en adolescentes.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
10-Julio-2024


Publicación en Gaceta:
10-Julio-2024
ÚNICO. - La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud en coordinación con la Secretaría de Educación Pública para que refuercen las acciones implementadas hasta el día de hoy en materia de salud sexual de forma integral y eficiente, para todos los niveles educativos. 1. Proposición presentada por la Dip. Ma. Teresa Rosaura Ochoa Mejía (MC), 06 de junio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 19 de junio de 2024.

3. Comuníquese.
6   De la Segunda Comisión, punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que, en coordinación con la Comisión Nacional de Derechos Humanos analicen la viabilidad de intensificar los programas de capacitación y sensibilización dirigidas al personal directivo de las escuelas públicas de las 32 entidades federativas, en materia de admisión de alumnos migrantes.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
10-Julio-2024


Publicación en Gaceta:
10-Julio-2024
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública en coordinación con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, para analizar la viabilidad de intensificar los programas de capacitación y sensibilización dirigidas al personal directivo de las escuelas públicas de las treinta y dos entidades federativas en materia de admisión de alumnos migrantes. 1. Proposición presentada por la Dip. Taygete lrisay Rodríguez González (MC), el 28 de mayo de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 19 de junio de 2024.

3. Comuníquese.
7   De la Segunda Comisión, punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a sus homólogas en las 32 entidades federativas a que, en el marco de sus competencias, analicen la viabilidad de realizar los ajustes necesarios en los horarios escolares de las instituciones educativas de educación básica y media superior, con el fin de proteger a los estudiantes de las condiciones climáticas extremas que puedan registrarse en el territorio nacional.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
10-Julio-2024


Publicación en Gaceta:
10-Julio-2024
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto a la división de poderes, exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a sus homólogas en las 32 entidades federativas a que, en el marco de sus competencias, analicen la viabilidad de realizar los ajustes necesarios en los horarios escolares de las instituciones educativas de educación básica y media superior, con el fin de proteger a los estudiantes de las condiciones climáticas extremas que puedan registrarse en el territorio nacional. 1. Proposición presentada por la Dip. Nohemí Berenice Luna Ayala (PAN), el 19 de junio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente
el 19 de junio de 2024.

3. Comuníquese.
8   De la Segunda Comisión, punto de acuerdo por el que se reconoce la Estrategia Mexicana de Movilidad Humana, presentada por la Secretaría de Relaciones Exteriores en la décima sesión plenaria de la Comisión Intersecretarial de Atención Integral en materia Migratoria.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
10-Julio-2024


Publicación en Gaceta:
10-Julio-2024
ÚNICO. - La comisión permanente del H. Congreso de la Unión reconoce la Estrategia Mexicana de Movilidad Humana, presentada por la Secretaría de Relaciones Exteriores en la Décima Sesión Plenaria de la Comisión intersecretarial de atención integral en materia migratoria. 1. Proposiciones turnadas por:

a) Diversas Senadoras, el de junio de 2024

b) El Dip. Carlos Alberto León García (MC), el 12 de junio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 19 de junio de 2024.

3. Comuníquese.
9   De la Segunda Comisión, punto de acuerdo por el que se reconoce la decidida labor del Gobierno de México, a través de las Secretarías de Cultura y de Relaciones Exteriores, en la repatriación de bienes culturales que son patrimonio de la Nación; así como también reconoce la voluntad de los gobiernos de la república de Italia y del estado de la Ciudad del Vaticano para devolver a sus países de origen, diversas piezas arqueológicas, artísticas e históricas y se pronuncia a favor de toda cooperación internacional que promueva la protección de los bienes que forman parte del patrimonio cultural y que prevenga y erradique su tráfico ilegal.


Aprobado: Por Dictamen

Fecha de respuesta:
21-Agosto-2024
Se recibió oficio del director de coordinación política de la Secretaría de Relaciones Exteriores, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo el día 21 de agosto del 2024.
- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
10-Julio-2024


Publicación en Gaceta:
10-Julio-2024
PRIMERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión reconoce la decidida labor del Gobierno de México, a través de las secretarías de Cultura y de Relaciones Exteriores, en la repatriación de bienes culturales que son patrimonio de la nación.

SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión reconoce la voluntad de los gobiernos de la República de Italia y del Estado de la Ciudad del Vaticano para devolver a sus países de origen, diversas piezas arqueológicas, artísticas e históricas y se pronuncia a favor de toda cooperación internacional que promueva la protección de los bienes que forman parte del patrimonio cultural y que prevenga y erradique su tráfico ilegal.
1. Proposición presentada por el Dip. Mario Alberto Rodríguez Carrillo (MC), 12 de junio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 19 de junio de 2024.

3. Comuníquese.
10   De la Segunda Comisión, punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares de las Secretarías de Salud Federal y de las entidades federativas a que refuercen la estrategia de prevención y detección oportuna de cáncer de mama y cáncer de cuello uterino, así como a reforzar las acciones de capacitación continua del personal.


Aprobado: Por Dictamen

Fecha de respuesta:
21-Agosto-2024
Se recibió oficio del director de atención médica de Servicios de la Salud Pública de la Ciudad de México, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo el día 21 de agosto del 2024.
- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
10-Julio-2024


Publicación en Gaceta:
10-Julio-2024
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de las Secretarías de Salud federal y de las entidades federativas a que refuercen la estrategia de prevención y detección oportuna de cáncer de mama y cáncer de cuello uterino, así como a reforzar las acciones de capacitación continua del personal. 1. Proposición presentada por la Dip. María Elena González Rivera (PAN), el 19 de junio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 19 de junio de 2024.

3. Comuníquese.
11   De la Tercera Comisión, punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente realiza un pronunciamiento relativo a los incendios forestales ocurrido en todo el país.


Aprobado: Por Dictamen

Fecha de respuesta:
27-Agosto-2024
Se recibió oficio de la coordinadora de enlace y seguimiento parlamentario de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, mediante el cual remite contestació al punto de acuerdo el día 27 de agosto del 2024.
- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
10-Julio-2024


Publicación en Gaceta:
10-Julio-2024
Único.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, se pronuncia respetuosamente para que las autoridades de los tres niveles de gobierno, en uso de sus facultades consideren implementar, para la próxima temporada de estiaje, políticas públicas y un mayor presupuesto para las dependencias encargadas de prevenir, combatir y erradicar los incendios forestales. 1. Proposiciones presentadas por:

a) La Sen. Cecilia Sánchez García (PRI), el 08 de mayo de 2024

b) La Dip. Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI), el 08 de mayo de 2024

c) La Sen. Ruth Alejandra López Hernández (MC), el 15 de mayo de 2024

d) La Dip. Margarita García García (PT), 22 de mayo de 2024

e) La Dip. María Eugenia Sánchez yarce (MC), el 22 de junio de 2024

f) El DiP. Alan Castellanos Ramírez (PRI), el 06 de junio de 2024

g) El Dip. Juan Carlos Natale López (PVEM), el 12 de junio de 2024

h) El Dip. Miguel Humberto Rodarte de Lara (PAN), el 19 de julio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 19 de junio de 2024.

3. Comuníquese.
12   De la Tercera Comisión, punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente realiza un pronunciamiento relativo a la sequía que se registra en algunos estados del país.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
10-Julio-2024


Publicación en Gaceta:
10-Julio-2024
Primero.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, se pronuncia respetuosamente para que las autoridades de ios tres niveles de gobierno, en el ámbito de sus facultades fortalezcan políticas públicas para prevenir y mitigar los efectos de la sequías, mismas que en virtud del cambio climático tienden a ser prolongadas y recurrentes;

Segundo.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, se pronuncia respetuosamente para que las autoridades de los tres niveles de gobierno, en el ámbito de sus facultades fortalezcan políticas públicas con el fin de mejorar la infraestructura de cuencas, lagunas y ríos para la efectiva captación y almacenamiento de las precipitaciones.

Tercero.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, se pronuncia respetuosamente para que las autoridades de los tres niveles de gobierno, en el ámbito de sus facultades fortalezcan programas y proyectos de inversión que permitan mejorar la infraestructura de plantas potabilizadoras para la generación de agua potable suficiente que garantice el derecho humano de acceso al agua.
1. Proposiciones presentadas por:

a) El Dip. Juan Carlos Natale López (PVEM), el 15 de mayo de 2024

b) El Dip. Juan Carlos Natale López (PVEM), el 15 de mayo de 2024

c) El Sen. José Narro Céspedes (MORENA), el 15 de mayo de 2024

d) La Sen. Cecilia Sánchez García (PRI), el 22 de mayo de 2024

e) Senadores del PRI, el 22 de mayo de 2024

f) La Dip. Ma Teresa Rosaura Ochoa Mejía (MC), el 22 de amyao de 2024

g) El Dip. Alan Castellanos Ramírez (PRI), el 28 de mayo de 2024

h) Sernadores del PT, el 28 de mayo de 2024

i) El Sen. Víctor Oswaido Fuentes Solís (PAN), el 18 de junio de 2024

j) La Sen. Cecilia Sánchez García (PRI), el 12 de junio de 2024

k) El Dip. Braulio López Ochoa Mijares (MC), 12 de junio de 2024

L) El Dip. Carlos Fernando García Astorga (PAN), el 19 de junio de 2024

m) La Dip. Noemí Berenice Luna Ayala (PAN), el 19 de junio de 2024

n) El Sen. Víctor Oswaido Fuentes Salís (PAN), el 19 de junio de 2024

o) La Dip. María Elena González Rivera (PAN), el 19 de junio de 2024

p) Grupo Parlamentario del PAN, el 19 de junio de 2024

q) La Dip. Dip. Esther Martínez Romano (PT), el 26 de junio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 19 de julio de 2024.

3. Comuníquese.
13   De la Tercera Comisión, punto de acuerdo que exhorta a las dependencias del gobierno federal y a los gobiernos de los estados y municipios para que, adopten previsiones por la temporada de ciclones y huracanes sucedidos en el país.


Aprobado: Por Dictamen

Fecha de respuesta:
21-Agosto-2024
1. Se recibió oficio de la directora ejecutiva de asuntos jurídicos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, medinate el cual remite respuesta al punto de acuerdo el día 21 de agosto del 2024.

2. Se recibió oficio de la coordinadora nacional de protección civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo el día 14 de agosto del 2024.
- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
10-Julio-2024


Publicación en Gaceta:
10-Julio-2024
Primero.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente, a las instancias del Gobierno Federal, para que en el ámbito de sus competencias, realicen las previsiones presupuestarias necesarias destinadas a atender los efectos y daños causados por el paso de los ciclones y huracanes tropicales pronosticados para esta temporada.

Segundo.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Coordinación Nacional de Protección Civil y a las Coordinaciones Estatales así como las Coordinaciones Municipales, para que, en el ámbito de sus competencias fortalezcan las política y acciones de coordinación en la presente temporada de ciclones y huracanes.
1. Proposiciones presentadas por:

a) La Dip. Nélida Ivonne Sabrina Díaz Tejeda (PRI), 14 de noviembre de 2023

b) La Sen. Cecilia Sánchez García (PRI), 06 de junio de 2024

c) El Dip. Juan Francisco Espinoza Eguía (PRI), 26 de junio de 2024

d) La Dip. Dip. Ma. de Jesús Aguirre Maldonado (PRI),

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 19 de julio de 2024.

3. Comuníquese.
14   De la Segunda Comisión, Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Educación del gobierno de Puebla y a la Subsecretaría de Educación Superior a que, conforme a sus atribuciones, intensifique los contenidos en materia de ciencia, tecnología e innovación dentro de los programas de educación superior, con el objetivo de brindar a los estudiantes mayores competencias laborales.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
17-Julio-2024


Publicación en Gaceta:
17-Julio-2024
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto a la división de poderes, exhorta a la Secretaría de Educación del Gobierno de puebla y a la Subsecretaría de Educación Superior a que, conforme a sus atribuciones, intensifique los contenidos en materia de ciencia, tecnología e innovación dentro de los programas de educación superior, con el objetivo de brindar a los estudiantes mayores competencias laborales. 1. Proposición presentada por el Dip. Juan Carlos Natale Gutiérrez (PVEM), el 08 de mayo de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 17 de julio de 2024

3. Comuníquese.
15   De la Segunda Comisión, Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en las 32 entidades federativas a que, intensifiquen las campañas de atención ante un golpe de calor; y en coordinación con la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía, refuercen la difusión masiva de las recomendaciones emitidas ante las condiciones climatológicas extremas que puedan registrarse en el territorio nacional, con la finalidad de proteger a la ciudadanía.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
17-Julio-2024


Publicación en Gaceta:
17-Julio-2024
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud en coordinación con sus homólogas en las 32 entidades federativas a que, intensifiquen las campañas de atención ante un golpe de calor; y en coordinación con la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía, refuercen la difusión masiva de las recomendaciones emitidas ante las condiciones climatológicas extremas que puedan registrarse en el territorio nacional, con la finalidad de proteger a la ciudadanía. 1. Proposición presentada por la Sen. Cecilia Sánchez García (PRI) y la Dip. Luisa Gabriela Fernanda Sodi Miranda (PRD), el 15 de mayo de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 17 de julio de 2024

3. Comuníquese.
16   De la Segunda Comisión, Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente expresa su respaldo inequívoco a los esfuerzos que lleva a cabo el Estado Mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en el marco de los dos casos judiciales que involucran a México en el seno de la Corte Internacional de Justicia; y manifiesta su confianza irrestricta en la vigencia efectiva de las normas de derecho internacional para regir la convivencia armónica entre estados soberanos, y a las instituciones que se han creado para la solución de las diferencias y los conflictos sin recurrir al uso de la fuerza.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
17-Julio-2024


Publicación en Gaceta:
17-Julio-2024
PRIMERO. -La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión expresa su respaldo inequívoco a los esfuerzos que lleva a cabo el Estado Mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en el marco de los dos casos judiciales que involucran a México en el seno de la Corte Internacional de Justicia.

SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión manifiesta su confianza irrestricta en la vigencia efectiva de las normas de Derecho Internacional para regir la convivencia armónica entre Estados soberanos, y a las instituciones que se han creado para la solución de las diferencias y los conflictos sin recurrir al uso de la fuerza.
1. Proposición presentada por la Sen. Ruth Alejandra López Hernández (MC) y por el Dip. Carlos Alberto León García (MC), el 08 de mayo de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 17 de julio de 2024

3. Comuníquese.
17   De la Segunda Comisión, Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en las 32 entidades federativas a que, en el marco de sus competencias, refuercen las campañas de prevención, detección y atención del dengue para que, la información se encuentre al alcance de toda la población.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
17-Julio-2024


Publicación en Gaceta:
17-Julio-2024
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en pleno respeto de la división de poderes, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en las treinta y dos entidades federativas, a que, en el marco de sus competencias, refuercen las campañas de prevención, detección y atención del Dengue, para que, la información se encuentre al alcance de toda la población. 1. Proposición presentada por la Dip. Ma. Teresa Rosaura Ochoa Mejía (MC), el 22 de mayo de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 17 de julio de 2024

3. Comuníquese.
18   De la Segunda Comisión, Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que, en el ámbito de sus facultades, analice la viabilidad de la correcta inscripción del nombre Ignacio M. Altamirano en el certificado de autenticidad de la condecoración "Maestro Altamirano" en su versión 2024.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
17-Julio-2024


Publicación en Gaceta:
17-Julio-2024
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública para que, en el ámbito de sus facultades, analice la viabilidad de la correcta inscripción del nombre Ignacio M. Altamirano en el certificado de autenticidad de la condecoración "Maestro Altamirano", en su versión 2024. 1. Proposición presentada por la Dip. Ma. Teresa Rosaura Ochoa Mejía (MC), el 28 de mayo de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 17 de julio de 2024

3. Comuníquese.
19   De la Segunda Comisión, Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Educación Pública en coordinación con el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, a reforzar los programas de prevención, detección y atención de la violencia escolar, en los planteles educativos de nivel básico y medio superior de las 32 entidades federativas.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
17-Julio-2024


Publicación en Gaceta:
17-Julio-2024
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública en coordinación con el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, a reforzar los programas de prevención, detección y atención de la violencia escolar, en los planteles educativos de nivel básico y medio superior, de las treinta y dos entidades federativas. 1. Proposición presentada por el Dip. Amarco Antonio Natale Gutiérrez (PVEM), el 06 de junio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 17 de julio de 2024

3. Comuníquese.
20   De la Segunda Comisión, Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Salud para que, en el ámbito de su competencia y de manera coordinada con sus homólogas en las 32 entidades federativas, fortalezcan las campañas de vacunación contra el virus del papiloma humano, con la finalidad de extender la cobertura a poblaciones vulnerables y de riesgo.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
17-Julio-2024


Publicación en Gaceta:
17-Julio-2024
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que, en el ámbito de su competencia, y de manera coordinada con sus homólogas en las 32 entidades federativas, fortalezcan las campañas de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano, con la finalidad de extender la cobertura a poblaciones vulnerables y de riesgo. 1. Proposición presentada por la Dip. María Elena González Rivera (PAN), el 19 de junio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 17 de julio de 2024

3. Comuníquese.
21   De la Tercera Comisión, Punto de acuerdo por el que se exhorta a las dependencias del gobierno federal y a los gobiernos de los estados y municipios a proteger el medio ambiente en la vertiente de mejora en la calidad del aire y reducir las contingencias ambientales.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
17-Julio-2024


Publicación en Gaceta:
17-Julio-2024
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente, a las instancias del Gobierno Federal, a las de los gobiernos de las entidades federativas, encargadas de la gestión ambiental, a fortalecer las acciones para la reducción de emisiones de gases a fin de mejorar la calidad del aire. 1. Proposiciones presentadas por:

a) El Dip. Braulio López Ochoa Mijares (MC) y de la Sen. Laura lraís Ballesteros Mancilla (MC), el 22 de mayo de 2024

b) El Dip. Juan Carlos Natale López (PVEM), el 28 de mayo de 2024

c) Legisladores del PAN, 19 de junio de 2024

d) El Dip. Pedro Salgado Almaguer (PAN), el 19 de junio de 2024

e) Legisladores del PAN, 19 de junio de 2024

f) El Dip. Miguel Humberto Rociarte De Lara (PAN), el 19 de junio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 17 de julio de 2024

3. Comuníquese.
22   De la Tercera Comisión, Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para que, en el ámbito de sus atribuciones fortalezcan los mecanismos para la protección y conservación de áreas naturales protegidas de nuestro país.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
17-Julio-2024


Publicación en Gaceta:
17-Julio-2024
Primero.- la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía, por medio de la Dirección General de Normas y del Comité Consultivo Nacional de Normalización de la misma, a llevar a cabo las acciones necesarias a efecto de actualizar la Norma Oficial Mexicana NOM-070-SCFI-2016, respecto del procedimiento para el aprovechamiento de agaves en predios que se encuentran dentro de áreas naturales protegidas del orden federal.

Segundo.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que en la elaboración de su proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025 considere recursos suficientes para a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que puedan cumplir ampliamente con sus obligaciones legales de protección, conservación y vigilancia del patrimonio natural.

Tercero.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la H. Cámara de Diputados para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025 se asignen mayores recursos a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para lograr el cumplimiento de las metas nacionales de la Agenda 2030 y del Acuerdo de París.

Cuarto.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambientes y Recursos Naturales informe a esta soberanía sobre los acuerdos de destino otorgado en tierras de propiedad de la nación dentro y adyacentes a las áreas naturales protegidas de competencia federal, otras modalidades de conservación y aquellas regiones prioritarias en las que se ha reconocido el valor ecológico de su biodiversidad.

Quinto.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la SEMARNAT para que, en el ámbito de sus atribuciones y competencias, realice las acciones necesarias para reforzar la vigilancia, protección, y conservación del Parque Nacional Cabo Pulmo.

Sexto.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Áreas Naturales a que informe a esta soberanía sobre el estado que guarda el proceso para que Punta Colorada sea considerada como zona de conservación ecológica.
1. Proposiciones presentadas por:

a) El Dip. Juan Carlos Natale López (PVEM), el 22 de mayo de 2024

b) Legisladores del PVEM, el 06 de junio de 2024

c) La Sen. Alejandra Lagunes Soto Ruiz (PVEM), el 06 de junio de 2024

d) La Dip. Nélida lvonne Sabrina Díaz Tejeda (PRI), el 06 de junio de 2024

e) La Dip. Margarita García García (PT), el 03 de julio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 17 de julio de 2024

3. Comuníquese.
23   De la Segunda Comisión, punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal y a las secretarías de Educación de las 32 entidades federativas a reforzar campañas de concientización sobre los riesgos que implica para las niñas, niños y adolescentes la realización de retos virales surgidos en redes sociales, los cuales ponen en riesgo la integridad y vida de los menores.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
24-Julio-2024


Publicación en Gaceta:
24-Julio-2024
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal y a las Secretarías de Educación de las 32 entidades federativas, a reforzar campañas de concientización sobre los riesgos que implica para las niñas, niños y adolescentes la realización de retos virales surgidos en redes sociales, los cuales ponen en riesgo la integridad y la vida de los menores.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Policía Cibernética Federal, así como a las dependencias homólogas en las 32 entidades federativas a reforzar la realización de patrullajes web de manera permanente con el propósito de identificar surgidos en redes sociales, los cuales ponen en riesgo la integridad y la vida de los menores.
1. Proposición presentada por el Dip. Luis Edgardo Palacios Díaz (PVEM), el 15 de mayo de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 17 de julio de 2024

3. Comuníquese.
24   De la Segunda Comisión, punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública a reforzar las campañas de activación física en las escuelas de educación básica y que se lleven a cabo preferentemente por maestros de educación física, en las 32 entidades federativas, con el propósito de prevenir los riesgos ocasionados por el sedentarismo y fomentar hábitos saludables desde temprana edad.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
24-Julio-2024


Publicación en Gaceta:
24-Julio-2024
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, a reforzar las campañas de activación física en las escuelas de educación básica y que se ¡lleven a cabo preferentemente por maestros de educación física, en las 32 entidades federativas, con el propósito de prevenir los riesgos ocasionados por el sedentarismo y fomentar hábitos saludables desde temprana edad. 1. Proposición presentada por el Dip. Juan Carlos Natale López (PVEM), 06 de junio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 17 de julio de 2024

3. Comuníquese.
25   De la Segunda Comisión, punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud para que, en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres, refuercen acciones con perspectiva de género, con la finalidad de visibilizar y salvaguardar la salud mental de todas las mujeres.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
24-Julio-2024


Publicación en Gaceta:
24-Julio-2024
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que, en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres refuercen acciones con perspectiva de género con la finalidad de visibilizar y salvaguardar la salud mental de todas las mujeres. 1. Proposición presentada por el Dip. Ma. Teresa Rosaura Ochoa Mejía (MC), 06 de junio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 17 de julio de 2024

3. Comuníquese.
26   De la Segunda Comisión, punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, en coordinación con sus homólogas de las 32 entidades federativas, a que analicen la viabilidad de reforzar la capacitación del personal especializado en tanatología de las unidades médicas del país, con la finalidad de brindar atención integral a pacientes con enfermedad terminal y a sus familias.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
24-Julio-2024


Publicación en Gaceta:
24-Julio-2024
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto a la división de poderes, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud en coordinación con sus homólogas de las 32 entidades federativas, para analizar la viabilidad de reforzar la capacitación del personal especializado en tanatología de las unidades médicas del país, con la finalidad de brindar atención integral a pacientes con enfermedad terminal y a sus familias 1. Proposición presentada por la Dip. Taygete Irisay Rodríguez González (MC), el 12 de junio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 17 de julio de 2024

3. Comuníquese.
27   De la Segunda Comisión, punto de acuerdo por el que se exhorta al gobierno municipal de Córdoba, Veracruz en coordinación con el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, a evaluar la viabilidad de reanudar el proyecto de construcción de la Unidad de Radioterapia con acelerador lineal, de acuerdo al Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio 2025; con la finalidad de garantizar un tratamiento integral a los pacientes oncológicos de la región.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
24-Julio-2024


Publicación en Gaceta:
24-Julio-2024
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en pleno respeto a la división de poderes, exhorta respetuosamente al Gobierno Municipal de Córdoba, Veracruz en coordinación con el titular del Instituto Mex¡cano del Seguro Social, a evaluar la viabilidad de reanudar el proyecto de construcción de la Unidad de Radioterapia con Acelerador Lineal, de acuerdo al presupuesto de egresos de la federación para el ejercicio 2025; con la finalidad de garantizar un tratamiento integral a los pacientes oncológicos de la región. 1. Proposición presentada por la Dip. Martha Rosa Morales Romero (MORENA), el 26 de junio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 17 de julio de 2024

3. Comuníquese.
28   De la Segunda Comisión, punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Salud y de Educación Pública, así como a sus homólogos en las 32 entidades federativas para que refuercen las medidas y acciones necesarias, con la finalidad de prever la picadura del mosquito transmisor del dengue, ahora que está por iniciar la temporada de lluvias.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
24-Julio-2024


Publicación en Gaceta:
24-Julio-2024
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Salud y de Educación Pública, así como a sus homólogos en las 32 entidades federativas, para que refuercen las medidas y acciones necesarias, con la finalidad de prever la picadura del mosquito transmisor del Dengue, ahora que está por iniciar la temporada de Lluvias. 1. Proposición presentada por la Sen. Cecilia Sánchez García (PRI), 12 de junio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 17 de julio de 2024

3. Comuníquese.
29   De la Segunda Comisión, punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que refuercen la implementación de programas que fomenten la siembra y el cuidado de árboles nativos en espacios escolares y recreativos.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
24-Julio-2024


Publicación en Gaceta:
24-Julio-2024
ÚNICO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Educación Pública para que, en el margen de sus atribuciones, refuercen la implementación de programas que fomenten la siembra y el cuidado de árboles nativos en espacios escolares y recreativos. 1. Proposición presentada por el Sen. Joel Padilla Peña (PT) y la Sen. Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre (PT), el 06 de junio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 17 de julio de 2024

3. Comuníquese.
30   De la Tercera Comisión, punto de acuerdo que exhorta a diversas dependencias del gobierno federal para que, adopten previsiones para la red carretera en el país.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
31-Julio-2024


Publicación en Gaceta:
31-Julio-2024
Primero.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, reconoce las acciones de la Secretaría de Movilidad del Estado de México para que los residentes aledaños a la caseta de la autopista, Toluca-Atlacomulco sigan gozando de la gratuidad de la misma, sin imponerles restricciones.

Segundo.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE), y Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para que en uso de sus atribuciones fortalezcan los mecanismos de supervisión de las comisiones que se cobran por las recargas en las tarjetas TAG; así como de vigilancia de los derechos y beneficios que tienen los conductores y pasajeros por pagar un peaje en las diversas carreteras y autopistas de nuestro país.

Tercero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para que, en uso de sus atribuciones, continúe y en su caso implemente las acciones de capacitación a los elementos encargados de monitorear y resguardar la seguridad de los transportistas y particulares en carreteras y caminos federales.

Cuarto.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para que en ejercicio de sus atribuciones supervise y en su caso, sancione el cobro excesivo por concepto de arrastre y salvamento de vehículos en las carreteras y caminos del país.

Quinto.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para que en el ejercicio de sus atribuciones fortalezca los mecanismos de revisión del adecuado funcionamiento del servicio de postes y teléfonos de emergencia, así como del señalamiento vial en las carreteras del país.

Sexto.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, para que en el uso de sus atribuciones revise la factibilidad legal y presupuestaria para exceptuar el peaje en todas las casetas de cobro que conforman la Autopista del Sol durante el ejercicio fiscal 2024, a efecto de incentivar la recuperación económica, turística y social de Acapulco.

Séptimo .- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que informe a esta soberanía el avance del programa presupuestario k032 Reconstrucción y Conservación de Carreteras durante 2024.

Octavo.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a que, en el ámbito de sus atribuciones y de lo previsto en el segundo transitorio del Decreto por el que se adiciona un artículo 22 Bis a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de noviembre de 2023, modifique la norma N-LEG-03/07 correspondiente al libro legislación parte 3 "ejecución de obras".

Noveno.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los titulares de las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y de Seguridad y Protección Ciudadana, para que, en el marco de su competencia, fortalezcan las acciones de seguridad y vigilancia en la red nacional de carreteras, con el objetivo de garantizar que el tránsito vehicular sea seguro para automovilistas y transportistas de carga.
1. Proposiciones presentadas por:

a) La Dip. Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI), el 08 de mayo de 2024

b) La Sen. Cecilia Sánchez García (PRI), el 15 de mayo de 2024

c) El Dip. Marco Antonio Natale Gutiérrez (PVEM), el 06 de junio de 2024

d) El Dip. Marco Antonio Natale Gutiérrez (PVEM), el 12 de junio de 2024

e) El Dip. Marco Antonio Natale Gutiérrez (PVEM), el 12 de junio de 2024

f) El Sen. Manuel Añorve Baños (PRI), el 12 de junio de 2024

g) La Dip. María Elena González Rivera (PAN), el 19 de junio de 2024

h) El Dip. Carlos Fernando García Astorga (PAN), el 19 de junio de 2024

i) Sen. Manuel Añorve Baños (PRI) y del Dip. Reynel Rodríguez Muñoz (PRI), el 10 de julio de 2023

j) Sen. Manuel Añorve Baños (PRI) y del Dip. Reynel Rodríguez Muñoz (PRI), el 10 de julio de 2024

k) Legisladores del PAN, el 10 de julio de 2023

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 31 de julio de 2024

3. Comuníquese.
31   De la Tercera Comisión, punto de acuerdo que exhorta al Centro Nacional de Control de Energía y a la Comisión Reguladora de Energía para que, fortalezcan los mecanismos de generación y distribución de energía eléctrica en el país.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
31-Julio-2024


Publicación en Gaceta:
31-Julio-2024
Primero.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Centro Nacional de Control de Energía para que, en ámbito de sus atribuciones, continúe fortaleciendo las acciones que garanticen la eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional para el suministro de electricidad en todo el país.

Segundo.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Reguladora de Energía para que, revise, analice y, en su caso, actualice la formulación y la metodología de cálculo y ajuste de las Tarifas Finales del Suministro Básico de energía eléctrica en zonas del territorio nacional que se hayan visto afectadas por algún desastre natural.
1. Proposiciones presentadas por:

a) La Sen. Verónica Martínez García (PRI), el 15 de mayo de 2024

b) La Sen. Sylvana Beltranes Sánchez (PRI), el 15 de mayo de 2024

c) Senadores del PRI, el 15 de mayo de 2024

d) La Sen. Claudia Rulz Massieu (MC), el 15 de mayo de 2024

e) El Dip. Braulio López Ochoa Mijares (MC), el 15 de mayo de2024

f) La Sen. Cecilia Sánchez García (PRI), el 22 de mayo de 2024

g) El Dip. Alán Castellanos Ramírez (PRI), el 22 de mayo de 2024

h) El Dip. Rubén Ignacio Moreira Valdez (PRI), el 22 de mayo de 2024

i) Senadores de MC, el 22 de mayo de 2024

j) Legisladores de MC, el 22 de mayo de 2024

k) El Dip. Marco Antonio Natale Gutiérrez (PVEM), el 12 de junio de 2024

L) El Sen. Manuel Añorve Baños (PRI), el 12 de junio de 2024

m) El Sen. Rafael Espino de la Peña (MORENA), el 12 de junio de 2024

n) Legisladores del PAN, el 19 de junio de 2024

ñ) La Dip. María Elena González Rivera (PAN), el 19 de junio de 2024

o) La Dip. Sonia Murillo Manríquez (PAN), el 03 de julio de 2024

p) El Dip. Daniel Murguía lardizábal (MORENA), el 10 de julio de 2024

q) Senadoras del PT, el el 10 de julio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 31 de julio de 2024

3. Comuníquese.
32   De la Tercera Comisión, punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Cultura y a los gobiernos de las 32 entidades federativas, en coordinación con los gobiernos municipales y las alcaldías de la Ciudad de México, sobre el tratamiento de animales de forma respetuosa y responsable para su protección y bienestar.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
7-Agosto-2024


Publicación en Gaceta:
7-Agosto-2024
Primero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetwosamente a la Secretaría de Cultura, al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (I NBAL) y a la Red de Museos del INBAL, a que, en ejercicio de sus atribuciones, fortalezca los mecanismos sobre las exposiciones artísticas y culturales que se presenten en nuestro país con animales de manera respetuosa y responsable para su bienestar y protección.

Segundo.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los gobiernos de las 32 entidades federativas, en coordinación con los gobiernos municipales y alcaldías de las Ciudad de México, para que en el ámbito de sus atribuciones, fortalezcan y amplíen las acciones, campañas y programas dirigidos a concientizar y sensibilizar a las y los funcionarios públicos y a la población en general sobre:

a) El trato digno y respetuoso de los animales en general, el reconocimiento de los animales como seres sintientes y la tenencia responsable de los animales de compañía;

b) La prevención y erradicación de la discriminación hacia las personas usuarias de animales de asistencia física o emocional.
1. Proposiciones presentadas por:

a) La Dip. Ana Cecilia Luisa Gabriela Fernanda Sodi Miranda (PRD), el 28 de mayo de 2024

b) La Dip. Taygete lrisay Rodríguez González (MC), el 06 de junio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 07 de agosto de 2024

3. Comuníquese.
33   De la Tercera Comisión, punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y a la Agencia Federal de Aviación Civil para que, en ejercicio de sus atribuciones fortalezcan diversos mecanismos a favor de los usuarios del transporte aéreo.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
7-Agosto-2024


Publicación en Gaceta:
7-Agosto-2024
Primero.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a la Agencia Federal de Aviación Civil, para que en el ámbito de sus atribuciones, fortalezca los mecanismos de los protocolos y procedimientos de recepción, traslado y entrega del equipaje de los usuarios del transporte aéreo.

Segundo.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Agencia Federal de Aviación Civil, para que, en ejercicio de sus atribuciones fortalezca los protocolos y procedimientos para la capacitación y adiestramiento del personal técnico encargados de los filtros de revisión de equipaje, a efecto que apliquen la circular obligatoria que establece la regulación de artículos prohibidos a introducir a las aeronaves de servicio público, y su posesión en las zonas estériles de los aeródromos civiles de servicio al público para la prevención de actos de interferencia ilícita que en su objetivo 9.8 permite el transporte de líquidos en cantidades superiores a los 100 mi cuando se trate de pasajeros con necesidades dietéticas especiales, tales como alimentos y bebidas para bebé o personas bajo tratamiento médico.
1. Proposiciones presentadas por:

a) La Sen. Cecilia Sánchez García (PRI), el 22 de mayo de 2024

b) El Dip. Marco Antonio Natale Gutiérrez (PVEM), el 22 de mayo de 2024


2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 07 de agosto de 2024

3. Comuníquese.
34   De la Primera Comisión, punto de acuerdo por el que se exhorta a los tres niveles de gobierno a dar cumplimiento con lo dispuesto en la Ley General de Acceso de la Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a fin de disminuir y erradicar la violencia hacia a mujer, así como al Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres para que se refuerce la capacitación del personal que brinda atención.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
14-Agosto-2024


Publicación en Gaceta:
14-Agosto-2024
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades de los tres niveles de gobierno a dar cumplimiento con lo dispuesto en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a fin de disminuir y erradicar la violencia hacia la mujer.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las dependencias e instituciones integrantes del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, para que refuercen la capacitación del personal dedicado a la atención de casos de violencia contra las mujeres.
1. Proposición presentada por el Dip. Alan Castellanos Ramírez (PRI), el 17 de julio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 14 de agosto de 2024

3. Comuníquese.
35   De la Primera Comisión, punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a sus homólogas de las 32 entidades federativas y municipios para fortalecer los servicios de apoyo psicológico, accesibles gratuitos y confidenciales, para las personas integrantes de las corporaciones de seguridad pública.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
14-Agosto-2024


Publicación en Gaceta:
14-Agosto-2024
Primero. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a sus homólogas de las 32 entidades federativas y municipios para fortalecer y en su caso, establecer los servicios de apoyo psicológico, accesibles, gratuitos y confidenciales para las y los integrantes de las corporaciones de seguridad pública.

Segundo.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a sus homólogas de las 32 entidades federativas y municipios para fortalecer la capacitación y concientización sobre salud mental, de modo que las y los integrantes y personal de mando sean capaces de identificar signos de estrés y problemas de salud mental; así como fomentar el uso de los servicios de atención a la salud mental, reduciendo el estigma asociado a buscar ayuda dentro de las corporaciones .
1. Proposición presentada por la Senadores del PT, el 24 de julio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 14 de agosto de 2024

3. Comuníquese.
36   De la Primera Comisión, punto de acuerdo por el que se exhorta al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, a diseñar y promover estrategias y políticas focalizadas que aborden específicamente las necesidades de las víctimas de desplazamiento interno, con la finalidad de prevenir un trato desigual o discriminatorio.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
14-Agosto-2024


Publicación en Gaceta:
14-Agosto-2024
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), a diseñar y promover estrategias y políticas focalizadas que aborden específicamente las necesidades de las víctimas de desplazamiento interno con la finalidad de prevenir un trato desigual o discriminatorio. 1. Proposición presentada por la Dip. Ma Teresa Rosaura Ochoa Mejía (MC), el 06 de junio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 14 de agosto de 2024

3. Comuníquese.
37   De la Primera Comisión, punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que, en coordinación con los Poderes Ejecutivos de las 32 entidades federativas, refuercen el diseño e implementación de las estrategias y programas encaminados a prevenir y erradicar el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes, por parte de la delincuencia organizada y de grupos de autodefensa comunitaria; así como analicen llevar a cabo acciones para garantizar el derecho de acceso a una vida libre de violencia, integridad personal derecho a la vida, paz, supervivencia y desarrollo de la niñez.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
14-Agosto-2024


Publicación en Gaceta:
14-Agosto-2024
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para que en coordinación con los Poderes Ejecutivos de las 32 entidades federativas, refuercen el diseño e implementación de las estrategias y programas encaminados a prevenir y erradicar el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes, por parte de la delincuencia organizada y de grupos de autodefensa comunitaria; así como analicen llevar a cabo acciones para garantizar el derecho de acceso a una vida libre de violencia, integridad personal, derecho a la vida, paz, supervivencia y desarrollo de la niñez. 1. Proposición presentada por la Dip. Ma Teresa Rosaura Ochoa Mejía (MC), el 06 de junio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 14 de agosto de 2024

3. Comuníquese.
38   De la Primera Comisión, punto de acuerdo por el que se exhorta a las Fiscalías Generales de Justicia y a los Poderes Judiciales de las 32 entidades federativas a judicializar las carpetas de investigación, así como garantizar una correcta impartición de justicia, rigurosa y equitativa, aplicando con firmeza las sanciones establecidas en la ley para las personas que sean encontradas culpables del delito de feminicidio.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
14-Agosto-2024


Publicación en Gaceta:
14-Agosto-2024
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso Unión exhorta respetuosamente a las Fiscalías Generales de Justicia o sus equivalentes de las treinta y dos entidades federativas para que den seguimiento puntual y judicialicen las carpetas de investigación de los casos de asesinato de mujeres tipificados como feminicidio.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso Unión exhorta respetuosamente a los Poderes Judiciales de las treinta y dos entidades federativas para que garanticen una correcta impartición de justicia, rigurosa y equitativa, aplicando con firmeza las sanciones establecidas en la Ley para las personas que sean encontradas culpables del delito de feminicidio.
1. Proposición presentada por el Dip. Juan Carlos Nata le López (PVEM), el 22 de mayo de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 14 de agosto de 2024

3. Comuníquese.
39   De la Primera Comisión, punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que, en coordinación con los gobiernos de los estados, el gobierno de la Ciudad de México, así como de los municipios del país, realicen las acciones necesarias para llevar a cabo la actualización y/o creación de los Atlas de Riegos de las 32 entidades federativas y sus municipios, así como a la Coordinación Nacional de Protección Civil para que implemente campañas de difusión masiva.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
14-Agosto-2024


Publicación en Gaceta:
14-Agosto-2024
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que, en el ámbito de sus atribuciones y competencias, en coordinación con los Gobiernos de los Estados, el Gobierno de la Ciudad de México, así como de los Municipios del país y sus órganos político administrativos competentes, realicen las acciones necesarias para llevar a cabo la actualización y/o creación de los Atlas de Riesgos de las 32 entidades federativas y sus municipios.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Coordinación Nacional de Protección Civil para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, continúe promoviendo la actualización de los atlas de riesgo de los municipios y alcaldías de todo el país e implemente campañas de difusión masiva que le permitan a la población en general conocer qué son y para qué sirven estos instrumentos.
1. Proposición presentada por la Dip. Nélida Ivonne Sabrina Díaz Tejeda (PRI), el 22 de mayo de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 14 de agosto de 2024

3. Comuníquese.
40   De la Primera Comisión, punto de acuerdo por el que se exhorta al gobierno de la Ciudad de México a continuar desarrollando programas en beneficio de las personas en situación de calle.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
14-Agosto-2024


Publicación en Gaceta:
14-Agosto-2024
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno de la Ciudad de México para que, con base en los resultados de los conteos de personas en situación de calle, establezcan intervenciones articuladas y coordinadas en beneficio de las personas en situación de calle con enfoque de derechos humanos y, como parte de ello, continúen desarrollando programas para la prevención de la exclusión social de este grupo poblacional y de creación de oportunidades para la realización de su proyecto de vida. 1. Proposición presentada por Legisladores del PAN, el 19 de junio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 14 de agosto de 2024

3. Comuníquese.
41   De la Primera Comisión, punto de acuerdo por el que se exhorta a los congresos de las 32 entidades federativas para que analicen y, en su caso, observen en sus respectivas legislaciones lo relacionado con el contenido del pacto mundial para una migración segura, ordenada y regular.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
14-Agosto-2024


Publicación en Gaceta:
14-Agosto-2024
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Congresos de las 32 entidades federativas para que analicen y, en su caso, observen en sus respectivas legislaciones lo relacionado con el contenido del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular. 1. Proposición presentada por la Dip. Nélida Ivonne Sabrina Díaz Tejeda (PRI), el 22 de mayo de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 14 de agosto de 2024

3. Comuníquese.
42   De la Primera Comisión, punto de acuerdo por el que se exhorta a los gobiernos de las 32 entidades federativas, a través de sus mecanismos para el adelanto de las mujeres y sus Sistemas Estatales de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, o sus equivalentes, difundan ampliamente, en espacios públicos, medios oficiales, redes sociales y cualquier otra plataforma de comunicación disponible, información sobre todos los recursos de asistencia y apoyo a los que las mujeres y niñas pueden recurrir en situaciones de violencia.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
14-Agosto-2024


Publicación en Gaceta:
14-Agosto-2024
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos de las treinta y dos entidades federativas para que, a través de sus mecanismos para el adelanto de las mujeres y sus sistemas estatales de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, o sus equivalentes, difundan ampliamente, en espacios públicos, medios oficiales, redes sociales y cualquier otra plataforma de comunicación disponible, información sobre todos los recursos de asistencia y apoyo a los que las mujeres y niñas pueden recurrir en situaciones de violencia. 1. Proposición presentada por el Dip. Juan Carlos Natale López (PVEM), el 03 de julio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 14 de agosto de 2024

3. Comuníquese.
43   De la Primera Comisión, punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y a los gobiernos de las entidades federativas a abrir y fortalecer espacios de atención especializados para las personas de las diversidades LGBTIQ+ en todo el territorio nacional.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
14-Agosto-2024


Publicación en Gaceta:
14-Agosto-2024
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) y a la Secretaría de Salud; a fortalecer o en su caso establecer espacios de atención especializados para la comunidad LGBTQ+, en donde se puedan ofrecer servicios integrales que incluyan, entre otros, apoyo psicológico, asesoría legal, y campañas de sensibilización y capacitación en derechos humanos y diversidad sexual.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los gobiernos locales de las 32 entidades federativas, con pleno respecto a la división de poderes a promover la creación de espacios de atención para la comunidad LGBTQ+, de conformidad a las necesidades específicas y contextos regionales, con el objetivo de garantizar que todos los servicios sean accesibles, incluyentes y respeten plenamente los derechos y la dignidad de las personas LGBTQ+.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación para que a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) y de manera coordinada con otras dependencias e instituciones de gobierno, implementen una campaña nacional de información y sensibilización que promueva la no discriminación y el respeto hacia la diversidad sexual, y que fortalezca la visibilidad y el entendimiento sobre la importancia de la creación de estos espacios especializados.

CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a realizar un seguimiento y evaluación anual de los avances en la implementación y efectividad de estos espacios de atención, emitiendo recomendaciones para su mejora continua, y que las medidas adoptadas contribuyan efectivamente a la reducción de actos de discriminación y violencia contra la comunidad LGBTQ+.
1. Proposición presentada por la Sen. Ruth Alejandra López Hernández (MC), el 19 de junio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 14 de agosto de 2024

3. Comuníquese.
44   De la Primera Comisión, punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, para que se consideren, en todo momento, las necesidades lingüísticas de las mujeres indígenas dentro del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, así como dentro del Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
14-Agosto-2024


Publicación en Gaceta:
14-Agosto-2024
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de laUnión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, para que se consideren, en todo momento, las necesidades lingüísticas de las mujeres indígenas dentro del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, así como dentro del Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. 1. Proposición presentada por el Dip. Juan Carlos Natale López (PVEM), el 12 de junio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 14 de agosto de 2024

3. Comuníquese.
45   De la Primera Comisión, punto de acuerdo por el que se exhorta a las personas titulares del Poder Ejecutivo de las 32 entidades federativas, con pleno respeto a la división de poderes y la autonomía estatal, a analizar la viabilidad jurídica y presupuestaria para fortalecer los modelos institucionales y de atención de las Procuradurías Estatales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes estableciéndolas como organismos públicos descentralizados de la administración pública estatal, con personalidad jurídica y patrimonio propios y se les dote de recursos humanos, materiales y financieros para garantizar que funcionen de acuerdo con los contenidos de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
14-Agosto-2024


Publicación en Gaceta:
14-Agosto-2024
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las personas Titulares del Poder Ejecutivo de las 32 Entidades Federativas, con pleno respeto a la división de poderes y a la autonomía estatal, a analizar la viabilidad jurídica y presupuestaria para fortalecer los Modelos Institucionales y de Atención de las Procuradurías Estatales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, respecto de sus capacidades de operación, coordinación intermunicipal y mecanismos de protección interinstitucionales para las niñas, niños y adolescentes, estableciéndolos como organismos públicos descentralizados de la administración pública estatal, con personalidad jurídica y patrimonio propios.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las personas Titulares del Poder Ejecutivo de las 32 Entidades Federativas, con pleno respeto a la división de poderes y la autonomía estatal, a analizar la viabilidad jurídica y presupuestaria para dotar a las Procuradurías Estatales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, de recursos humanos,_ materiales y financieros, a niveles operativos eficientes para responder a los casos de violencia, abuso y explotación que vive la niñez, y garantizar que funcionen de acuerdo con los contenidos de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
1. Proposición presentada por la Sen. Adriana Guadalupe Jurado Valadez (PAN), el 10 de julio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 14 de agosto de 2024

3. Comuníquese.
46   De la Primera Comisión, punto de acuerdo por el que se exhorta a los congresos de las 32 entidades federativas a establecer en sus leyes locales la definición de acoso escolar de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
14-Agosto-2024


Publicación en Gaceta:
14-Agosto-2024
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los Congresos de las 32 entidades federativas a adoptar en sus leyes locales la definición de acoso escolar que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el año 2016, la cual define como todo acto u omisión que, de manera reiterada, agreda física, psicoemocional, patrimonial o sexualmente a una niña, niño o adolescente, realizado bajo el cuidado de las instituciones escolares. 1. Proposición presentada por el Dip. Taygete Irisay Rodríguez González (MC), 15 de mayod e 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 14 de agosto de 2024

3. Comuníquese.
47   De la Segunda Comisión, punto de acuerdo por el que se exhorta a la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal a considerar la viabilidad legal para reconocer como lesionados a la totalidad de los menores que cuenten con dictamen o evaluación médica emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social que los acredite con secuelas permanentes, derivadas del incendio de la Guardería ABC, ocurrido el 05 de junio de 2009; para los efectos conducentes del Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 20 de julio de 2010.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
14-Agosto-2024


Publicación en Gaceta:
14-Agosto-2024
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal a considerar la viabilidad legal para reconocer como lesionados a la totalidad de los menores que cuenten con dictamen o evaluación médica emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que los acredite con secuelas permanentes, derivadas del incendio de la Guardería ABC, ocurrido el 05 de junio de 2009; para los efectos conducentes del Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 20 de julio de 2010. 1. Proposición presentada por la Sen. Sylvana Beltranes Sánchez (PRI), el 28 de mayo de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 14 de agosto de 2024

3. Comuníquese.
48   De la Segunda Comisión, punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud para que, en coordinación con las instituciones de salud pública de las 32 entidades federativas, refuercen las campañas de prevención, diagnóstico y atención de la Enfermedad Renal Crónica, con la finalidad de continuar extendiendo la cobertura médica a poblaciones vulnerables.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
14-Agosto-2024


Publicación en Gaceta:
14-Agosto-2024
PRIMERA. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que, en coordinación con las instituciones de salud pública de las 32 entidades federativas, refuercen las campañas de prevención, diagnóstico y atención de la Enfermedad Renal Crónica, con la finalidad de continuar extendiendo la cobertura médica a poblaciones vulnerables.

SEGUNDA. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Centro Nacional de Trasplantes a intensificar las campañas de divulgación masiva para sensibilizar a la población sobre la donación de órganos, con el objetivo de garantizar una mayor expectativa de vida en pacientes con Enfermedad Renal Crónica.
1. Proposición presentada por la Sen. Eva Eugenia Galaz Caletti (MPRENA), el 29 de mayo de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 14 de agosto de 2024

3. Comuníquese.
49   De la Segunda Comisión, punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Deporte y a sus homólogas en las entidades federativas que cuenten con playas aptas para la práctica del Surf, a fortalecer las campañas de promoción de este deporte olímpico.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
14-Agosto-2024


Publicación en Gaceta:
14-Agosto-2024
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Deporte y a sus homólogas en las entidades federativas que cuenten con playas aptas para la práctica del Surf, a fortalecer las campañas de promoción de este deporte olímpico. 1. Proposición presentada por la Dip. Taygete lrisay Rodríguez González (MC), el 06 de junio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 14 de agosto de 2024

3. Comuníquese.
50   De la Segunda Comisión, punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud Pública a actualizar la Norma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2012, ¿Servicios Básicos de Salud, Promoción y Educación para la Salud en Materia Alimentaria¿.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
14-Agosto-2024


Publicación en Gaceta:
14-Agosto-2024
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que revise la viabilidad de incluir al cacao dentro del esquema de alimentación complementaria que se establece en la Norma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2012 "Servicios básicos de salud, promoción y educación para la salud en materia alimentaria. Criterios para brindar orientación", con la finalidad de reconocer e incluir el cacao mexicano como fuente de alimento. 1. Proposición presentada por la Dip. María Teresa Rosaura Ochoa Mejía (MC), el 06 de junio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 14 de agosto de 2024

3. Comuníquese.
51   De la Segunda Comisión, punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en las 32 entidades federativas a intensificar los programas de diagnóstico oportuno y atención integral de pacientes con Amiloidosis Hereditaria.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
14-Agosto-2024


Publicación en Gaceta:
14-Agosto-2024
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en las 32 entidades federativas a intensificar los programas de diagnóstico oportuno y atención integral de pacientes con Amiloidosis Hereditaria. 1. Proposición presentada por la Dip,. María Eugenia Hernández Pérez (MORENA), el 12 de junio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 14 de agosto de 2024

3. Comuníquese.
52   De la Segunda Comisión, punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Educación Pública del Estado de Zacatecas, a trabajar de manera coordinada en el fortalecimiento de los programas de salud mental, dirigidos a la comunidad educativa de nivel básico y medio superior, con el propósito de reducir los índices de suicidio en este grupo poblacional.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
14-Agosto-2024


Publicación en Gaceta:
14-Agosto-2024
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión con pleno respeto a la división de poderes, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Educación Pública del Estado de Zacatecas, a trabajar de manera coordinada en el fortalecimiento de los programas de salud mental, dirigidos a la comunidad educativa de nivel básico y medio superior, con el propósito de reducir los índices de suicidio en este grupo poblacional. 1. Proposición presentada por el Dip. Noemí Berenice Luna Ayala (PAN), el 08 de mayo de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 14 de agosto de 2024

3. Comuníquese.
53   De la Segunda Comisión, punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte en colaboración con sus homólogas en las 32 entidades federativas, a continuar fortaleciendo el Programa de atención al género y la no discriminación en el deporte, con la finalidad de garantizar espacios seguros para las mujeres y el acceso a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
14-Agosto-2024


Publicación en Gaceta:
14-Agosto-2024
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte en colaboración con sus homólogas en las 32 entidades federativas, a continuar fortaleciendo el Programa de atención al género y la no discriminación en el deporte, con la finalidad de garantizar espacios seguros para las mujeres y el acceso a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. 1. Proposición presentada por el Dip. Juan Carlos Natale Gutiérrez (PVEM), 26 de junio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 14 de agosto de 2024

3. Comuníquese.
54   De la Segunda Comisión, punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y al Gobierno del Estado de Puebla, a coordinarse en la vigilancia del cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-127 SSA1-2021, ¿Agua para uso y consumo humano. Límites permisibles de la calidad del agua¿, para el caso del agua para uso y consumo humano que se comercializa y distribuye mediante vehículos cisterna públicos y privados.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
14-Agosto-2024


Publicación en Gaceta:
14-Agosto-2024
ÚNICO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que, en coordinación con el gobierno del Estado de Puebla, realicen la vigilancia del cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1- 2021 , "Agua para uso y consumo humano. Límites permisibles de la calidad del agua". 1. Proposición presentada por la Dip. Esther Martínez Romano (PT), el 26 de junio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 14 de agosto de 2024

3. Comuníquese.
55   De la Segunda Comisión, punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a sus homólogas en las 32 entidades federativas para que, en el ámbito de sus competencias, fortalezcan las acciones y programas dirigidos a niñas, niños y adolescentes migrantes que estudiaron en el extranjero, con el fin de facilitar su integración.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
14-Agosto-2024


Publicación en Gaceta:
14-Agosto-2024
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a sus homólogas en las 32 entidades federativas para que, en el ámbito de sus competencias, fortalezcan las acciones y programas dirigidos a niñas, niños y adolescentes migrantes que estudiaron en el extranjero, con el fin de facilitar su integración. 1. Proposición presentada por la Dip. Taygete lrisay Rodríguez González (MC), el 04 de julio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 14 de agosto de 2024

3. Comuníquese.
56   De la Segunda Comisión, punto de acuerdo por el que se exhorta a las legislaturas locales y a las autoridades educativas de las 32 entidades federativas para que, con recursos propios y conforme a su viabilidad presupuestaria, establezcan programas a nivel local con objetivos, estrategias, metas y acciones análogas al programa ¿Escuelas de Tiempo Completo¿.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
14-Agosto-2024


Publicación en Gaceta:
14-Agosto-2024
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las legislaturas locales y a las autoridades educativas de las 32 entidades federativas para que con recursos propios y conforme a su viabilidad presupuestaria, establezcan programas a nivel local con objetivos, estrategias, metas y acciones análogas al programa "Escuelas de Tiempo Completo". 1. Proposición presentada por la Dip. Taygete lrisay Rodríguez González (MC), 03 de julio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 14 de agosto de 2024

3. Comuníquese.
57   De la Segunda Comisión, punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, a intensificar las campañas informativas y de atención oportuna de los trastornos de neurodesarrollo que pueden afectar a niñas, niños y adolescentes en edad escolar.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
14-Agosto-2024


Publicación en Gaceta:
14-Agosto-2024
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, a intensificar las campañas informativas y de atención oportuna de los trastornos de neurodesarrollo que pueden afectar a niñas, niños y adolescentes en edad escolar. 1. Proposición presentada por el Dip. Juan Carlos Natale López (PVEM), el 10 de julio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 14 de agosto de 2024

3. Comuníquese.
58   De la Segunda Comisión, punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, a reforzar las campañas informativas sobre salud mental y adicciones, con el objetivo de prevenir el suicidio en adolescentes.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
14-Agosto-2024


Publicación en Gaceta:
14-Agosto-2024
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, a reforzar las campañas informativas sobre salud mental y adicciones, con el objetivo de prevenir el suicidio en adolescentes. 1. Proposición presentada por la Dip. Vania Roxana Ávila García (MC), el 24 de julio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 14 de agosto de 2024

3. Comuníquese.
59   De la Tercera Comisión, punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y otras autoridades para que fortalezcan los mecanismos de protección a la naturaleza como efecto del cambio climático en el país.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
14-Agosto-2024


Publicación en Gaceta:
14-Agosto-2024
Primero.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a los gobiernos de las 32 entidades federativas, en coordinación con los gobiernos municipales y las alcaldías de la Ciudad de México, para que, dentro del ámbito de sus respectivas competencias, lleven a cabo programas de reforestación y revegetación de las áreas verdes urbanas que se encuentren degradadas.

Segundo.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los gobiernos de las 32 entidades federativas, en coordinación con los gobiernos municipales y las alcaldías de la Ciudad de México, para que, dentro del ámbito de sus respectivas competencias, lleven a cabo las acciones y acuerdos necesarios a efecto de realizar un diagnóstico de la gestión integral de residuos y el estado que guardan los sitios para la disposición final de residuos.
1. Proposiciones presentadas por:

a) El Grupo Parlamentario del PVEM, el 22 de mayo de 2024

b) La Dip. Ma Teresa Rosaura Ochoa Mejía (MC), el 06 de junio de 2024

c) El Dip. Juan Carlos Natale López (PVEM), el 12 de junio de 2024

d) El Dip. Braulio López Ochoa Mijares (MC), el 26 de junio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 14 de agosto de 2024

3. Comuníquese.
60   De la Tercera Comisión, punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que fortalezca la atención a las zonas ribereñas de nuestro país.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
14-Agosto-2024


Publicación en Gaceta:
14-Agosto-2024
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), para que, en el ejercicio de sus atribuciones fortalezcan las acciones llevadas a cabo para recuperar y restaurar las especies en deterioro en zonas ribereñas. 1. Proposición presentada por la Sen. Cecilia Sánchez García (PRI), el 17 de julio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 14 de agosto de 2024

3. Comuníquese.
61   De la Tercera Comisión, punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Economía, al Instituto Nacional de las Mujeres y al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas para que fortalezcan mecanismos a favor de los derechos de las mujeres.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
21-Agosto-2024


Publicación en Gaceta:
21-Agosto-2024
Primero.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía y sus homólogas en las entidades federativas, para que en ejercicio de sus atribuciones fortalezcan los programas y políticas públicas en beneficio de las mujeres emprendedoras.

Segundo.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y al Instituto Nacional de las Mujeres a fortalecer las estrategias de inclusión para las mujeres y niñas ¡ndígenas con discapacidad en condiciones de igualdad y sin discriminación.
1. Proposiciones presentadas por:

a) La Dip. Ma Teresa Rosaura Ochoa (MC), el 28 de mayo de 2024

b) La Dip. Ma Teresa Rosaura Ochoa (MC), el 06 de junio de 2024

c) La Dip. Ma Teresa Rosaura Ochoa (MC), el 06 de junio de 2024

d) La Dip. Nohemí Berenice Luna Ayala (PAN), 19 de junio de 2024

e) La Dip. Vania Roxana Ávila García (MC), 03 de julio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 14 de agosto de 2024

3. Comuníquese.
62   De la Tercera Comisión, punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Economía a fortalecer las acciones de fomento y promoción de productos de la industria nacional textil, así como las acciones para la atracción de mayor inversión extranjera en México.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
21-Agosto-2024


Publicación en Gaceta:
21-Agosto-2024
Primero.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a las Secretarías de Economía, de Agricultura y Desarrollo Rural, así como a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, para que en uso de sus funciones fortalezcan los mecanismos de vigilancia e inspección de la legalidad del camarón importado a México.

Segundo.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía, para que en el ejercicio de sus atribuciones continúe fortaleciendo las acciones para la atracción de mayor inversión extranjera en México.

Tercero.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía para que en el marco de sus atribuciones fortalezca las acciones de fomento y promoción de productos de la industria nacional textil, del calzado a fin de estimular el desarrollo del micro, pequeño y mediano productor, la microindustria y La actividad artesanal en México.
1. Proposiciones presentadas por:

a) La Diputada María Eugenia Sánchez Yarce (MC), el 15 de mayo de 2024

b) Senadores del PRI, el 15 de mayo de 2024

c) Senadores de Diversos Grupos Parlamentarios, el 19 de junio de 2024

d) Legisladores del PAN, el 10 de julio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 14 de agosto de 2024

3. Comuníquese.
63   De la Tercera Comisión, punto de acuerdo por el que se exhorta a las unidades, coordinaciones o direcciones de Protección Civil de las 32 entidades federativas y sus municipios para que, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, fortalezcan los mecanismos de seguridad para el uso, manejo, almacenaje y disposición de artificios pirotécnicos.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
21-Agosto-2024


Publicación en Gaceta:
21-Agosto-2024
Único.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a las Unidades, Coordinaciones o Direcciones de Protección Civil de las 32 entidades federativas y sus municipios, para que en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), fortalezcan los mecanismos de seguridad para el uso, manejo, almacenaje y disposición de artificios pirotécnicos. 1. Proposición presentada por el Dip. Pedro Salgado Almaguer (PAN), el

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 21 de agosto de 2024

3. Comuníquese.



Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario