Dictámenes aprobados en la LXV Legislatura relativos a leyes o decretos |
SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Dirección General de Apoyo Parlamentario |
DICTAMEN | COMISIÓN DICTAMINADORA | SINOPSIS | PROCESO LEGISLATIVO |
1 Decreto por el que se expide la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y se reforma y adiciona la ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Tipo de dictamen: Nueva Ley Cámara de origen: Cámara de Senadores Clasificación: Justicia (Penal, Civil, Mercantil) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 12-Diciembre-2023 |
- Dispensa de Trámites 13-Diciembre-2023 Publicación en el DOF: 26-Enero-2024 |
Crea un ordenamiento jurídico que tiene por objeto establecer las bases y principios generales en materia de mecanismos alternativos de solución de controversias en materia de justicia administrativa. | 1. Iniciativas consideradas en el dictamen en la Cámara de Senadores: a) Iniciativa suscrita por Senadoras y Senadores integrantes del Grupo Parlamentario de MORENA, así como la Sen. Sasil De León Villard y Sen. Elvia Marcela Mora Arellano, del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social, el 20 de julio de 2020. b) Iniciativa suscrita por el Sen. Martí Batres Guadarrama (MORENA), el 14 de octubre de 2020. c) Iniciativa suscrita por el Sen. Luis David Ortiz Salinas (MC), el 29 de abril de 2021. d) Iniciativa suscrita por la Sen. Olga Sánchez Cordero Dávila (MORENA), el 24 de enero de 2023. e) Iniciativa suscrita por Senadoras y Senadores integrantes de las Comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda, así como de Diputadas y Diputados de diversos Grupos Parlamentarios, el 05 de diciembre de 2023. 2. Dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 06 de diciembre de 2023. 3. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 13 de diciembre de 2023, decreto aprobado en lo General y en lo particular los artículos no reservados por 109 votos a favor y 2 abstenciones. 4. Pasa a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 13 de diciembre de 2023, se le dispensaron todos los trámites y se sometió a discusión y votación de inmediato. 6. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Diputados en sesión ordinaria el 13 de diciembre de 2023, proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 429 votos a favor. 7. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 8. Publicación en el Diario Oficial de la Federación el 26 de enero de 2024. |