• .    "LXV Legislatura de la Paridad, la Inclusión y la Diversidad.   2023, Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo."

Dictámenes aprobados en la LXV Legislatura
relativos a leyes o decretos
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

DICTAMEN COMISIÓN DICTAMINADORA SINOPSIS PROCESO LEGISLATIVO
1   Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de centros de justicia para las mujeres.


Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes


Cámara de origen: Cámara de Senadores


Clasificación: Grupos Vulnerables (Menores, Adultos Mayores, Discapacitados)


Estado actual: Aprobado


Gaceta Cámara de Diputados:
18-Abril-2023
Gaceta Cámara de Senadores:
28-Abril-2023


- Igualdad de Género


18-Abril-2023

Aprobación en el Senado:
28-Abril-2023

Publicación en el DOF:
8-Mayo-2023
Incluir la definición de los Centros de Justicia para las Mujeres, que estarán a cargo de las entidades federativas y brindarán servicios multidisciplinarios e interinstitucionales de atención integral con perspectiva de género, así como la participación de la Federación y de la Secretaria de Gobernación en coordinación con las entidades federativas.

Considerar violencia familiar, cuando la persona agresora tenga responsabilidades de cuidado o de apoyo, aunque no tenga una relación de parentesco.

Promover el desarrollo, implementación y evaluación de los proyectos de las entidades federativas para la creación, fortalecimiento y operación de los Centros de Justicia para las Mujeres e incorporar acciones para difundir la oferta institucional de servicios especializados que brinden los centros.
1. Iniciativas consideradas en el dictamen presentado en la Cámara de Diputados

a) Iniciativa presentada por la Dip. Claudia Edith Anaya Mota (PRI), el 07 de abril de 2016. (LXIII Legislatura)

b) Iniciativa presentada por la Dip. Maricela Emilse Etcheverry Aranda (PRI), el 29 de abril de 2016. (LXIII Legislatura)

c) Iniciativa presentada por la Dip. Maricela Contreras Julián (PRD), el 20 de septiembre de 2016. (LXIII Legislatura)

2. Dictamen a discusión en la Cámara de Diputados el 08 de noviembre de 2016. Aprobado por 425 votos a favor.

3. Se turnó a la Cámara de Senadores para los efectos del apartado A) del artículo 72 de la CPEUM.

4. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 10 de noviembre de 2016. (LXIII Legislatura)

5. Iniciativas consideradas en el dictamen presentado en la Cámara de Diputados durante la LXIV Legislatura:

a) Iniciativa presentada por la Dip. Mildred Concepción Ávila Vera (MORENA), el 3 de marzo de 2020. (LXIV Legislatura)

b) Iniciativa presentada por la Dip. María Wendy Briceño Zuloaga (MORENA), el 7 de abril de 2020. (LXIV Legislatura).

6. Dictamen a discusión en la Cámara de Diputados el 8 de diciembre de 2020. Aprobado por 456 votos a favor.

7. Se turnó a la Cámara de Senadores, para los efectos del apartado A) del artículo 72 de la CPEUM. (LXIV Legislatura)

8. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 9 de diciembre de 2020. (LXIV Legislatura)

9. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 11 de noviembre de 2021. Aprobado por 91 votos a favor.

** el Dictamen aprobado en la Cámara de Senadores contempla dos minutas recibidas en sesión del 10 de noviembre de 2016 (LXIII Legislatura) y del 09 de diciembre de 2020. (LXIV Legislatura) **

10 Se devolvió a la Cámara de Diputados, para los efectos de la fracción E) del artículo 72 de la CPEUM. (LXV Legislatura)

11. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 23 de noviembre de 2021.

12. Declaratoria de publicidad emitida el 12 de abril de 2023.

13. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Diputados en sesión ordinaria el 18 de abril de 2023, proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 479 votos a favor.

14. Se devuelve a la Cámara de Senadores para los efectos de la fracción E del artículo 72 de la CPEUM.

15. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 21 de abril de 2023. Se turnó a las Comisiones Unidas para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, segunda.

16. Dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 27 de abril de 2023.

17. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 28 de abril de 2023. Aprobado en lo general y en lo particular por 66 votos a favor.

18. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

19. Publicación en el Diario Oficial de la Federación el 08 de mayo de 2023.