• .    "LXV Legislatura de la Paridad, la Inclusión y la Diversidad.   2024, AÑO DE FELIPE CARRILLO PUERTO, BENEMÉRITO DEL PROLETARIADO, REVOLUCIONARIO Y DEFENSOR DEL MAYAB."

Dictámenes aprobados en la LXV Legislatura
relativos a leyes o decretos
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

DICTAMEN COMISIÓN DICTAMINADORA SINOPSIS PROCESO LEGISLATIVO
1   Decreto por el que se expide la Ley Federal de Revocación de Mandato.


Tipo de dictamen: Nueva Ley


Cámara de origen: Cámara de Senadores


Clasificación: Función Pública (Administración Pública, Transparencia Administrativa, Resp. de los Serv. Públicos y Bienes Nacionales


Estado actual: Aprobado


Gaceta Cámara de Diputados:
7-Septiembre-2021


- Dispensa de Trámites


7-Septiembre-2021

Publicación en el DOF:
14-Septiembre-2021
Propone expedir la ley reglamentaria de la fracción IX del artículo 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Regular y garantizar el ejercicio del derecho político de la ciudadanía a solicitar, participar, ser consultados y votar respecto a la revocación de mandato de la persona que resultó electa popularmente como titular de la Presidencia de la Republica, mediante sufragio universal, libre, secreto, directo, personal e intransferible.
1. Iniciativas presentadas en la Cámara de Senadores:

a) Iniciativa presentada por el Sen. Ricardo Monreal Ávila (MORENA), el 09 de agosto de 2021.

b) Iniciativa presentada por la Sen. Claudia Ruiz Massieu (PRI), el 09 de agosto de 2021.

c) Iniciativa presentada por el Sen. Damián Zepeda Vidales (PAN), el 09 de agosto de 2021.

d) Iniciativa presentada por los Senadores del Grupo Parlamentario de MC, el 12 de agosto de 2021.

e) Iniciativa presentada por Senadores integrantes del Grupo Parlamentario de MORENA, el 13 de agosto de 2021.

f) Iniciativa presentada por el Sen. Miguel Ángel Macera Espinosa (PRD), el 13 de agosto de 2021.

2. Dictamen de primera lectura, con dispensa de trámites, el 2 de septiembre de 2021.

3. Dictamen a discusión en el Senado de la República el 2 de septiembre de 2021. Aprobado en lo general y lo particular por 101 votos a favor y 2 en contra.

4. Pasó a la Cámara de Diputados para los efectos del apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

5. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 06 de septiembre de 2021.

6. Se dispensaron todos los trámites y se sometió a discusión y votación de inmediato.

7. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Diputados en sesión ordinaria el 07 de septiembre de 2021, proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 483 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención.

8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

9. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 14 de septiembre de 2021.