PROPOSICIÓN | TURNO A COMISIÓN | RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE | RESOLUTIVOS APROBADOS | TRÁMITE |
1 Por el que se exhorta a la SICT, a realizar de manera prioritaria las acciones necesarias de construcción, modernización y reparación de todos los tramos pertenecientes a la carretera Tuxpan-Tantoyuca-Pánuco-Tampico. Proponente: Pinete Vargas María del Carmen (PVEM) Publicación en Gaceta: 23-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 23-Octubre-2024 - Comunicaciones y Transportes |
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a que considere, en cumplimiento de sus atribuciones legales, realizar de manera prioritaria las acciones necesarias de construcción, modernización y reparación de todos los tramos pertenecientes a la carretera Tuxpan-Tantoyuca-Pánuco-Tampico con el propósito de que ésta se encuentre en condiciones adecuadas para garantizar el tránsito de personas y mercancías. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
2 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a prevenir, investigar y sancionar la tala clandestina en comunidades con mayor incidencia de este delito. Proponente: Hernández Pérez José Luis (PVEM) Publicación en Gaceta: 23-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 23-Octubre-2024 - Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades de seguridad y a las instituciones encargadas de la procuración de justicia en el ámbito federal y estatal a fortalecer las acciones de coordinación estratégica con las autoridades ambientales a fin de prevenir, investigar y sancionar adecuadamente la tala clandestina en las comunidades con mayor incidencia de este delito. | . | Pendiente |
3 Por el que se exhorta a la SSPC, a incluir diversos municipios del estado de Guerrero en la Declaratoria de Emergencia por el impacto del Huracán John, publicada en el DOF el 30 de septiembre de 2024. Proponente: Cabrera Lagunas Ma. del Carmen (PVEM) Publicación en Gaceta: 29-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 29-Octubre-2024 - Protección Civil y Prevención de Desastres |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a incluir los municipios de Benito Juárez, Coahuayutla de José María Izazaga, Coyuca de Benítez, la Unión de Isidoro Montes de Oca, Tecpan de Galeana y los municipios que componen la región sierra de Guerrero en la Declaratoria de Emergencia para los Estados de Guerrero y Oaxaca por el impacto del Huracán John, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre de 2024. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
4 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a fortalecer acciones encaminadas a garantizar el mantenimiento y conservación de aulas, la seguridad al interior de los planteles y la suficiencia de personal académico y administrativo en los CAM que atienden a niñas, niños y adolescentes de la Ciudad de México y en las entidades federativas. Proponente: Fonseca Galicia Celia Esther (PVEM) Publicación en Gaceta: 6-Noviembre-2024 |
Fecha de presentación: 6-Noviembre-2024 - Educación |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Educación Pública, a la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México, a las autoridades educativas estatales y de la Ciudad de México, para que en el ámbito de sus respectivas competencias fortalezcan las acciones encaminadas a garantizar el mantenimiento y conservación de aulas, la seguridad al interior de los planteles y la suficiencia de personal académico y administrativo, en los Centros de Atención Múltiple (CAM) que atienden a niñas, niños y adolescentes en la Ciudad de México y en las entidades federativas. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025 |
5 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a fortalecer las acciones de vigilancia e inspección en la autopista México-Querétaro y en sus inmediaciones con el propósito de prevenir la comisión de delitos y salvaguardar la vida, integridad, seguridad, bienes y derechos de las personas que transitan por esta vía. Proponente: Mendoza Mondragón María Luisa (PVEM) Publicación en Gaceta: 6-Noviembre-2024 |
Fecha de presentación: 6-Noviembre-2024 - Seguridad Ciudadana |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; a la Guardia Nacional y las autoridades estatales y municipales de seguridad pública de los estados de México, Querétaro e Hidalgo, a fortalecer, de manera coordinada, las acciones de vigilancia e inspección en la Autopista México-Querétaro y en sus inmediaciones con el propósito de prevenir la comisión de delitos y salvaguardar la vida, integridad, seguridad, bienes y derechos de las personas que transitan por esta vía. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
6 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a emitir un acuerdo de modificación de la tarifa de electricidad actual en Baja California Sur, dadas las condiciones climatológicas de la entidad Proponente: Cota Cárdenas Manuel Alejandro (PVEM) Publicación en Gaceta: 27-Noviembre-2024 |
Fecha de presentación: 27-Noviembre-2024 - Energía |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo Federal para que, en uso de las facultades excepcionales que le confiere el artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica, considere la viabilidad de emitir un acuerdo de modificación de la tarifa eléctrica que actualmente se aplica al estado de Baja California Sur, estableciendo la aplicación general de la tarifa 1F, dadas las condiciones climatológicas de la entidad y con el fin de beneficiar a la población sudcaliforniana. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua y al Servicio Meteorológico Nacional a que, de manera conjunta, realicen la actualización y/o modernización de los sistemas de medición que sirven para calcular las termométricas mínimas de verano, así como reconsiderar la ubicación de dichos sistemas de medición a zonas urbanas y de mayor temperatura, con el objeto de contar con datos precisos que sustenten la fijación de la tarifa 1F de manera permanente en el estado de Baja California Sur. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025 |
7 Por el que se exhorta al Congreso del estado de Tamaulipas, a transparentar los criterios para aprobar las tablas catastrales 2025 de los municipios fronterizos. Proponente: De Los Santos Flores Casandra Prisilla (PVEM) Publicación en Gaceta: 3-Diciembre-2024 |
Fecha de presentación: 3-Diciembre-2024 - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial |
Unico. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Congreso del estado de Tamaulipas a transparentar los criterios considerados para la dictaminación de las iniciativas de actualización de las ¿Tablas de Valores Unitarios¿ 2025 de los municipios fronterizos de Nuevo Laredo, Matamoros y Reynosa, toda vez que, aún partiendo de circunstancias similares, el caso de Reynosa no fue aprobado. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
8 Por el que se exhorta a la SICT, a modernizar las plazas de cobro e implementar sistemas tecnológicos que garanticen los flujos vehiculares de forma constante y sin contratiempos para los usuarios en la red de carreteras y puentes con sistemas de cobro de peaje. Proponente: Espino Suárez Mayra (PVEM) Publicación en Gaceta: 5-Diciembre-2024 |
Fecha de presentación: 5-Diciembre-2024 - Comunicaciones y Transportes |
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que determine lo necesario a efecto de que en la red de carreteras y puentes con sistemas de cobro de peaje se modernicen las plazas de cobro e implementen sistemas tecnológicos que garanticen los flujos vehiculares de forma constante y sin contratiempos para los usuarios. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
9 Por el que se exhorta a la Conagua, a los gobiernos del estado de México y de la Ciudad de México, a definir e implementar acciones y proyectos para atender la problemática de inundaciones que se presenta año con año en la zona oriente del Valle de México Proponente: Espino Suárez Mayra (PVEM) Publicación en Gaceta: 5-Diciembre-2024 |
Fecha de presentación: 5-Diciembre-2024 - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento |
Primero. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua y a las autoridades de la Ciudad de México y del Estado de México para que, en al ámbito de sus atribuciones y de forma coordinada, realicen los estudios técnicos necesarios para la implementación de un sistema de drenaje profundo en la cuenca formada entre las estaciones Acatitla, Santa Marta, Los Reyes y La Paz del Sistema de Transporte Colectivo Metro, evitando la descarga de estas aguas al Canal de la Compañía con el propósito de atenuar el riesgo de inundaciones en las alcaldías y municipios ubicados en la región oriente de la Zona Metropolitana del Valle de México, así como un plan hídrico integral que contemple el tratamiento de las aguas residuales y la captación del agua de lluvia para paliar el desabasto del vital líquido que afecta a sus habitantes. Segundo. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en coordinación con los gobiernos del Estado de México y la Ciudad de México, diseñe y ejecute una campaña de reforestación de la zona oriente de la Cuenca del Valle de México. Tercero. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México a implementar campañas masivas, a través de medios impresos y electrónicos de comunicación, con la finalidad de sensibilizar a la población para que se abstenga de tirar basura en las alcantarillas y coladeras, así como también para evitar que se arrojen desperdicios y escombros en arroyos y ríos. Cuarto. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México a definir y ejecutar de forma sistemática y coordinada los programas para el desazolve de la red de drenaje en la zona oriente de la Cuenca del Valle de México. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
10 Por el que se exhorta a la Segob, a convocar a una mesa de diálogo e interlocución con distintas autoridades y los afectados por la expropiación de parcelas a ejidatarios del poblado de Buenavista, en el municipio de Macuspana, Tabasco, efectuada el 11 de enero de 1979. Proponente: Cabrera Lagunas Ma. del Carmen (PVEM) Publicación en Gaceta: 5-Diciembre-2024 |
Fecha de presentación: 5-Diciembre-2024 - Gobernación y Población |
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación para que convoque a una Mesa de Diálogo e Interlocución entre los representantes de la Empresa Holcim México, de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, del Fideicomiso del Fondo Nacional de Fomento Ejidal y los afectados por la expropiación de parcelas a ejidatarios del poblado de Buenavista, en el municipio de Macuspana en Tabasco, efectuada el 11 de enero de 1979. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
11 Por el que se exhorta a la SICT, a modificar la norma N-LEG-3/07 correspondiente al libro de legislación, parte 3: ¿Ejecución de Obras¿, en materia de creación de pasos de fauna. Proponente: Bautista Villegas Oscar (PVEM) Publicación en Gaceta: 11-Diciembre-2024 |
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024 - Comunicaciones y Transportes |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que lleve a cabo la actualización de la norma N-LEG-03/07 correspondiente al libro legislación parte 3, ¿Ejecución de Obras¿, a efecto de que se contemple en la construcción de caminos, carreteras y autopistas, así como en la modernización de las existentes el diseño e implementación de pasos de fauna. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
12 Por el que se exhorta a la SADER, en coordinación con el Gobierno del estado de Baja California Sur, a implementar las acciones necesarias que coadyuven a mitigar los efectos de la sequía que afecta al sector ganadero de la entidad en los municipios de Mulegé, Loreto, Comondú y la Paz. Proponente: Cota Cárdenas Manuel Alejandro (PVEM) Publicación en Gaceta: 11-Diciembre-2024 |
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024 - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria |
Primero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal, para que, en coordinación con el Gobierno del Estado de Baja California Sur, implemente de manera excepcional y urgente las acciones necesarias que coadyuven a mitigar los efectos de la sequía que afecta al sector ganadero de la entidad, en los municipios de Mulegé, Loreto, Comondú y La Paz, principalmente en lo relativo a las necesidades de alimento para el ganado. Segundo. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua que emita un ACUERDO GENERAL DE EMERGENCIA en los municipios de LA PAZ, COMONDÚ, LORETO Y MULEGÉ del Estado de Baja California Sur, previo análisis que no solo se limite a la métrica de la precipitación pluvial que realiza el Servicio Meteorológico Nacional, sino considerando los diversos factores externos que vive la entidad como son el severo estrés hídrico, la hidrología histórica, la geografía estatal, el bajo nivel de captación y de reservas en los mantos acuíferos, así como las altas temperaturas presentadas en la entidad, a fin de que la entidad acceda a medidas extraordinarias y a recursos que coadyuven a sortear los efectos negativos que actualmente vive la ganadería estatal. Tercero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno federal que implemente de manera inmediata un programa de estimulación de lluvias mediante la tecnología de vuelos probada por la Comisión Nacional del Agua a fin de incrementar la precipitación pluvial en polígonos estratégicos que permitan el rescate de la actividad pecuaria de Baja California Sur. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
13 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a implementar las acciones y proyectos para atender la problemática de inundaciones que se presentan año con año en la Zona Oriente del Valle de México. Proponente: Espino Suárez Mayra (PVEM) Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 11-Febrero-2025 - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento |
Primero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua y a las autoridades de la Ciudad de México y del Estado de México para que, en al ámbito de sus atribuciones y de forma coordinada, realicen los estudios técnicos necesarios para la implementación de un sistema de drenaje profundo en la cuenca formada entre las estaciones Acatitla, Santa Marta, Los Reyes y La Paz del Sistema de Transporte Colectivo Metro, evitando la descarga de estas aguas al Canal de la Compañía con el propósito de atenuar el riesgo de inundaciones en las alcaldías y municipios ubicados en la región oriente de la Zona Metropolitana del Valle de México, así como un plan hídrico integral que contemple el tratamiento de las aguas residuales y la captación del agua de lluvia para paliar el desabasto del vital líquido que afecta a sus habitantes. Segundo.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en coordinación con los gobiernos del Estado de México y la Ciudad de México, diseñe y ejecute una campaña de reforestación de la zona oriente de la Cuenca del Valle de México. Tercero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México a implementar campañas masivas, a través de medios impresos y electrónicos de comunicación, con la finalidad de sensibilizar a la población para que se abstenga de tirar basura en las alcantarillas y coladeras, así como también para evitar que se arrojen desperdicios y escombros en arroyos y ríos. Cuarto.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México a definir y ejecutar de forma sistemática y coordinada los programas para el desazolve de la red de drenaje en la zona oriente de la Cuenca del Valle de México. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
14 Por el que se exhorta a la SICT, a determinar lo necesario a efecto de que en la red de carreteras y puentes con sistemas de cobro de peaje se modernicen las plazas de cobro e implementen sistemas tecnológicos que garanticen los flujos vehiculares de forma constante y sin contratiempos. Proponente: Espino Suárez Mayra (PVEM) Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 11-Febrero-2025 - Comunicaciones y Transportes |
Único . La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que determine lo necesario a efecto de que en la red de carreteras y puentes con sistemas de cobro de peaje se modernicen las plazas de cobro e implementen sistemas tecnológicos que garanticen los flujos vehiculares de forma constante y sin contratiempos para los usuarios. | . | Pendiente |
15 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a atender la emergencia ambiental presuntamente relacionada con el derrame de hidrocarburos en el manantial de Mexicaltongo y el Sabino, ubicados en los municipios de Jilotepec y Soyaniquilpan de Juárez, Estado de México. Proponente: Mendoza Mondragón María Luisa (PVEM) Publicación en Gaceta: 12-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 12-Febrero-2025 - Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Primero.- La H. LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Energía, para que en colaboración con sus órganos desconcentrados, órganos reguladores coordinados, entidades paraestatales o empresas productivas correspondientes, informe a la ciudadanía sobre el estado en el que se encuentra la exploración y extracción de hidrocarburos que se lleva a cabo en los ductos de recolección del subsuelo en los tramos ubicados en los municipios de Soyaniquilpan de Juárez y Jilotepec, Estado de México; con el objetivo controlar, vigilar y reparar las condiciones que tengan que ser regularizadas, para evitar el presunto derrame de hidrocarburos que contaminan los manantiales de Mexicaltongo y El Sabino. Segundo.- La LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que a través de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, supervise la seguridad de las instalaciones de los ductos de recolección de hidrocarburos en los tramos ubicados en los municipios de Soyaniquilpan de Juárez y Jilotepec, Estado de México; con el objetivo de aplicar los planes de contingencia, medidas de emergencia y acciones de contención que le correspondan. Tercero.- La LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados, exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente, para que atienda la emergencia ambiental presuntamente relacionada con el derrame de hidrocarburos en el manantial de Mexicaltongo y El Sabino en los municipios de Soyaniquilpan de Juárez y Jilotepec, Estado de México; que afecta al medio ambiente y recursos naturales; así como investigar los hechos relacionados con denuncias ambientales presentadas por los pobladores. |
. | Pendiente |
16 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a través de la COFEPRIS, a aplicar las medidas necesarias de prohibición del aditivo alimentario eritrosina, en la elaboración de alimentos, bebidas, medicamentos y dulces, por presuntamente ser precursor de cáncer. Proponente: Mendoza Mondragón María Luisa (PVEM) Publicación en Gaceta: 12-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 12-Febrero-2025 - Salud |
Único. Por el que esta H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Titular de la Secretaría de Salud federal para que, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, se apliquen las medidas necesarias de prohibición del aditivo alimentario eritrosina, en la elaboración de alimentos, bebidas, medicamentos y dulces, por presuntamente ser precursor de cáncer. | . | Pendiente |
17 Por el que se exhorta a la CONAGUA y al Gobierno del Estado de México, a destinar a los ayuntamientos los recursos necesarios y a trabajar de manera coordinada con ellos para eficientar las acciones que permitan lograr el saneamiento del Río Lerma Santiago. Proponente: Hernández Pérez José Luis (PVEM) Publicación en Gaceta: 12-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 12-Febrero-2025 - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento |
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua y al Gobierno del Estado de México a destinar a los ayuntamientos los recursos presupuestarios necesarios y a trabajar de manera coordinada con ellos para eficientar las acciones que permitan lograr el saneamiento del Río Lerma Santiago. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
18 Por el que se exhorta a la SEP, a investigar y tomar las medidas necesarias para conocer las razones del deceso de un menor de 7 años en la localidad de Ayehualulco, perteneciente al municipio de Zacatlán, Puebla, en la Escuela Primaria Narciso Mendoza y en caso de encontrar irregularidades que puedan implicar algún tipo de responsabilidad legal dé vista a las autoridades competentes. Proponente: Fonseca Galicia Celia Esther (PVEM) Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 18-Febrero-2025 - Educación |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Educación Pública para que, de manera urgente, investigue y tome las medidas necesarias para conocer las razones del deceso de un menor de 7 años en la localidad de Ayehualulco, perteneciente al Municipio de Zacatlán, Puebla, en la Escuela Primaria Narciso Mendoza y, en caso de encontrar irregularidades que puedan implicar algún tipo de responsabilidad legal, dé vista a las autoridades competentes. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
19 Por el que se exhorta al Gobierno de la Alcaldía Magdalena Contreras de la Ciudad de México, a brindar apoyo al pueblo de San Nicolás Totolapan en la preservación, mantenimiento y limpieza del Parque Ejidal San Nicolás Totolapan. Proponente: Fonseca Galicia Celia Esther (PVEM) Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 18-Febrero-2025 - Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Alcaldía Magdalena Contreras de la Ciudad de México para que, en el ámbito de su competencia, brinde apoyo al Pueblo de San Nicolás Totolapan en la preservación, mantenimiento y limpieza del Parque Ejidal San Nicolás Totolapan, con especial atención al retiro de árboles caídos naturalmente que obstruyen las vías de recreación y tránsito de los visitantes. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
20 Por el que se exhorta al SAT, a instalar una oficina de administración tributaria permanente en el municipio de Loreto, Baja California Sur, para dar atención cercana y oportuna a los contribuyentes y pobladores de la zona. Proponente: Cota Cárdenas Manuel Alejandro (PVEM) Publicación en Gaceta: 19-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 19-Febrero-2025 - Hacienda y Crédito Público |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita de manera respetuosa al Sistema de Administración Tributaria del Gobierno federal que de manera prioritaria instale una oficina de Administración Tributaria permanente en el municipio de Loreto, Baja California Sur, para dar atención cercana y oportuna a las y los contribuyentes y pobladores de los municipios de Comondú, Mulegé y Loreto, dadas las condiciones geográficas de la entidad y la importante actividad económica que se despliega en la zona norte de la entidad. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita de manera respetuosa al Sistema de Administración Tributaria del Gobierno federal que se habiliten nuevamente las instalaciones del módulo de atención tributaria en el municipio de Los Cabos, para brindar atención a los miles de contribuyentes que residen en dicho destino turístico. Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita de manera respetuosa al Sistema de Administración Tributaria del Gobierno federal que, previo análisis de factibilidad técnica y económica, se ubique un módulo itinerante de Administración Tributaria en la comunidad de Villa Alberto Alvarado Aramburo, del municipio de Mulegé, Baja California Sur, para atender las necesidades primarias de los contribuyentes de la zona norte de la entidad. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
21 Por el que se exhorta al Gobierno de Jalisco, a llevar a cabo acciones encaminadas a atender las afectaciones a la salud humana provocada por la contaminación del agua del lago de Chapala. Proponente: Ramírez Ramos Antonio de Jesús (PVEM) Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 25-Febrero-2025 - Salud |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobierno del estado de Jalisco para que, a través de la Secretaría de Salud de Jalisco, implementen acciones inmediatas para la atención oportuna y gratuita de personas con alguna enfermedad renal que haya sido posiblemente ocasionada por la contaminación del agua del lago de Chapala. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobierno del estado de Jalisco para que, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial y de la Comisión Estatal del Agua de Jalisco, lleven a cabo una investigación que permita encontrar las causas que originan la contaminación del agua del lago de Chapala y, de ser el caso, impongan las sanciones necesarias en contra de quien o quienes resulten responsables. |
. | Pendiente |
22 Por el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar, a incluir a los egresados de la licenciatura en gerontología en la contratación de personal vinculado con la implementación del programa salud casa por casa. Proponente: Salomón Durán Ciria Yamile (PVEM) Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 25-Febrero-2025 - Bienestar |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la titular de la Secretaría de Bienestar para que, en el ámbito de sus atribuciones, fomente la contratación de personal de la licenciatura en gerontología en la implementación del programa Salud Casa por Casa. | . | Pendiente |
23 Por el que se exhorta a la Sader, a extender el registro al Programa Especial de Energía para el Campo, en el ámbito de la energía eléctrica de uso agrícola (PEUA) hasta el 31 de marzo de 2025. Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM) Publicación en Gaceta: 26-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 26-Febrero-2025 - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria |
Primero. La honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a extender el registro al Programa Especial de Energía para el Campo en el ámbito de la energía eléctrica de uso agrícola (PEUA) hasta el 31 de marzo de 2025, en virtud de su relevancia para los agricultores y la productividad agropecuaria del país. Segundo. La honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al director de la Comisión Nacional del Agua, emitir certificados de factibilidad, a quienes se encuentren en litigio, con la finalidad de inscribirse en el Programa Especial de Energía para el Campo, PEUA 2025 y se beneficien con el Subsidio de Energía Eléctrica para Extracción de Aguas para uso de Riego. |
. | Pendiente |
24 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a incluir la salud visual como una acción prioritaria dentro del programa sectorial de salud 2025-2030. Proponente: Fernández Cruz Nayeli Arlen (PVEM) Publicación en Gaceta: 5-Marzo-2025 |
Fecha de presentación: 5-Marzo-2025 - Salud |
Primero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud Federal a incluir a la salud visual como un acción prioritaria dentro del Programa Sectorial de Salud (PROSESA) 2025-2030, con el objetivo de definir las políticas de prevención, detección y atención temprana del conjunto de enfermedades visuales que pueden afectar a las personas en las distintas etapas de la vida, particularmente para aquellas que viven con enfermedades crónicas como la diabetes, así como las que son propias del envejecimiento, y con ello otorgar mayor calidad de vida y disminuir la discapacidad visual que dichas enfermedades generan. Segundo.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que en el marco de sus facultades, se establezcan los mecanismos necesarios para la asignación de recursos suficientes y sostenibles que garanticen la prevención, detección y atención de las diversas enfermedades visuales que aquejan a la población mexicana, particularmente a personas que viven con diabetes y personas adultas mayores. |
. | Pendiente |
25 Por el que se exhorta a la SSPC y a la GN, a intensificar acciones de prevención, investigación y combate de delitos acontecidos en la autopista México-Querétaro. Proponente: Mendoza Mondragón María Luisa (PVEM) Publicación en Gaceta: 12-Marzo-2025 |
Fecha de presentación: 12-Marzo-2025 - Seguridad Ciudadana |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; y a la Guardia Nacional, con el fin de intensificar acciones de prevención, investigación y combate de delitos acontecidos en la autopista México-Querétaro. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Julio-2025 |
26 Por el que se exhorta a la FGR y a la SRE, a llevar a cabo diversas acciones para garantizar la búsqueda de personas desaparecidas de manera efectiva y coordinada en México. Proponente: Santana González Ana Erika (PVEM) Publicación en Gaceta: 19-Marzo-2025 |
Fecha de presentación: 19-Marzo-2025 - Justicia |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Fiscalía General de la República para que, en el ámbito de su competencia, lleve a cabo la atracción de la investigación de los hechos relacionados con los hallazgos de Teuchitlán, Jalisco. Asimismo, para que esta autoridad emita los reglamentos e instrumentos jurídicos necesarios para cumplir con su función de investigación y garantizar que la Comisión Nacional de Búsqueda pueda llevar a cabo la búsqueda de personas desaparecidas de manera efectiva y coordinada. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Fiscalía General de la República para que, en el marco de sus atribuciones, refuerce la atracción de casos de desaparición forzada al fuero federal cuando existan indicios de complicidad o inacción de las autoridades locales. Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que solicite a la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la reinstalación del Grupo Interdisciplinario de Expertos y Expertas Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con el objetivo de brindar asistencia técnica en la investigación del caso de Teuchitlán, Jalisco y fortalecer la transparencia y eficacia de las acciones gubernamentales. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
27 Por el que se exhorta a la Conagua, al gobierno de Coahuila y al ayuntamiento de Parras de la Fuente, a implementar medidas para atender la crisis hídrica que enfrenta dicho municipio. Proponente: Licerio Valdes Hilda Magdalena (PVEM) Publicación en Gaceta: 26-Marzo-2025 |
Fecha de presentación: 26-Marzo-2025 - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento |
Primero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua, al Gobierno del Estado de Coahuila y al Ayuntamiento de Parras de la Fuente a implementar, de manera urgente, medidas para atender la crisis hídrica que enfrenta el Municipio de Parras de la Fuente. Segundo.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ayuntamiento de Parras de la Fuente, según sus facultades, a garantizar el acceso prioritario de agua potable a la población, implementando mecanismos de distribución equitativos y transparentes. Tercero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Coahuila a coordinarse con la Comisión Nacional de Agua, así como con el Ayuntamiento de Parras de la Fuente, para implementar un plan emergente de distribución equitativa de agua y mejorar la infraestructura hidráulica en las comunidades más afectadas por la crisis hídrica existente. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
28 Por el que se exhorta a la SICT, a analizar la viabilidad para la implementación en Baja California Sur de un programa integral de reparación, mantenimiento y modernización de la carretera transpeninsular Lic. Benito Juárez García en el tramo la Paz-Guerrero Negro. Proponente: Cota Cárdenas Manuel Alejandro (PVEM) Publicación en Gaceta: 1-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 1-Abril-2025 - Comunicaciones y Transportes |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal a que analice la viabilidad y, en su oportunidad, etiquete los recursos presupuestales necesarios para la implementación en Baja California Sur de un programa integral de reparación, mantenimiento y modernización de la Carretera Transpeninsular ¿Lic. Benito Juárez García¿ en el Tramo La Paz-Guerrero Negro, mediante la realización de acciones de carácter complementario en materia de pavimentación y reconstrucción de la citada carretera transpeninsular por adecuaciones extraordinarias al presupuesto aprobado para el ejercicio 2025, en razón de las posibles economías y subejercicios del presupuesto de la Secretaría, reasignando recursos propios para dicho fin. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
29 Por el que se exhorta a la CNPC y a la SICT, en coordinación con el gobierno de Tamaulipas, a realizar las evaluaciones necesarias y, en su caso, emitan la declaratoria de desastre natural en los municipios afectados por los acontecimientos del pasado jueves 27 de marzo de 2025. Proponente: De Los Santos Flores Casandra Prisilla (PVEM) Publicación en Gaceta: 2-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 2-Abril-2025 - Protección Civil y Prevención de Desastres |
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para que, en coordinación con el gobierno del estado de Tamaulipas, realicen las evaluaciones necesarias y, en su caso, emitan la declaratoria de desastre natural en los municipios afectados por los acontecimientos del pasado jueves 27 de marzo de 2025, con el fin de activar los programas y recursos federales para la atención de la emergencia y la recuperación de las comunidades afectadas. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
30 Por el que se exhorta a la SHCP, a modificar o ampliar el Decreto de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera, con el propósito de incluir en dicho esquema a los vehículos de origen extranjero que hayan sido internados al territorio nacional con posterioridad al mes de octubre de 2021. Proponente: Pérez Cuéllar Alejandro (PVEM) Publicación en Gaceta: 8-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 8-Abril-2025 - Hacienda y Crédito Público |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en el ámbito de sus atribuciones, modifique o amplíe el decreto de regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, con el propósito de incluir en dicho esquema a los vehículos de origen extranjero que hayan sido internados al territorio nacional con posterioridad al mes de octubre de 2021, a fin de otorgar certeza jurídica y patrimonial a un mayor número de personas propietarias de este tipo de unidades. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 16-Julio-2025 |
31 Por el que se exhorta a CAPUFE, a abrir los 15 carriles del puente Juárez-Lincoln en Nuevo Laredo, Tamaulipas, para agilizar el cruce fronterizo y fortalecer el desarrollo económico de la región. Proponente: Canturosas Villarreal Carlos Enrique (PVEM) Publicación en Gaceta: 10-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 10-Abril-2025 - Comunicaciones y Transportes |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a Caminos y Puentes Federales a tomar las medidas necesarias para abrir los 15 carriles de cruce del Puente Internacional Juárez-Lincoln en Nuevo Laredo, Tamaulipas. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
32 Por el que se exhorta al SAT, a modificar las reglas generales de comercio exterior para 2025, a efecto de establecer en 300 dólares americanos el valor de las mercancías que los residentes en zona fronteriza pueden introducir por vía terrestre a territorio nacional. Proponente: Canturosas Villarreal Carlos Enrique (PVEM) Publicación en Gaceta: 10-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 10-Abril-2025 - Hacienda y Crédito Público |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Servicio de Administración Tributaria a modificar las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025, a afecto de establecer en 300 dólares de Estados Unidos de América el valor de las mercancías que los residentes en zona fronteriza pueden introducir por vía terrestre a territorio nacional sin el pago de impuestos al comercio exterior. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
33 Por el que se exhorta a las autoridades ambientales en el ámbito federal, a hacer pública la información sobre las acciones estratégicas encaminadas a frenar los ilícitos forestales como la tala ilegal y el cambio de uso del suelo en zonas de conservación y garantizar el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales del país. Proponente: Hernández Pérez José Luis (PVEM) Publicación en Gaceta: 10-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 10-Abril-2025 - Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades ambientales en el ámbito federal a hacer pública la información sobre las acciones estratégicas encaminadas a frenar los ilícitos forestales como la tala ilegal y el cambio de uso del suelo en zonas de conservación y garantizar el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales del país. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
34 Por el que se exhorta a la CONAFREC, a que conmine al oficial del Registro Civil de Pachuca, Hidalgo, a actualizar la plataforma digital que es consultada por las dependencias de gobierno, en especial por la SRE, a fin de mantener actualizada la información que sirve de base para realizar trámites administrativos. Proponente: Cruz Peláez Fatima Almendra (PVEM) Publicación en Gaceta: 23-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 23-Abril-2025 - Gobernación y Población |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Consejo Nacional de Funcionarios del Registro Civil para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, conmine al Oficial del Registro Civil de Pachuca, Hidalgo a actualizar la plataforma digital que es consultada por las dependencias de gobierno, en especial por la Secretaría de Relaciones Exteriores, a fin de mantener actualizada la información que sirve de base para realizar trámites administrativos, sin la cual muchos de ellos no se pueden realizar porque los datos no coinciden en los documentos en papel y los que obran en la plataforma digital. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
35 Por el que se exhorta a la Semarnat y a la Conagua, a realizar acciones de inspección en las obras que está realizando el Ejecutivo local del municipio de García, Nuevo León, para construir un centro recreativo y garanticen que no se esté dañando el Río Pesquería y bloqueando su flujo de agua, específicamente en el área conocida como Nacataz Proponente: Guevara Garza Carlos Alberto (PVEM) Publicación en Gaceta: 24-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 24-Abril-2025 - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento |
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua para que realicen acciones de inspección en las obras que está realizando el Ejecutivo local del municipio de García, Nuevo León para construir un centro recreativo y garanticen que no se esté dañando el Río Pesquería y bloqueando su flujo de agua, específicamente en el área conocida como ¿Nacataz¿. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
36 Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y a la Secretaría de Bienestar a promover el cultivo del nopal mexicano como recurso natural sustentable para restaurar los suelos áridos y semiáridos, atrapar huella de carbono e impulsar el desarrollo económico y social de las y los mexicanos. Proponente: Silva Andraca Ruth Maricela (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 7-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a incluir en el Programa Nacional de Restauración a las zonas áridas y semiáridas del país, promoviendo la siembra del nopal mexicano como recurso sustentable para la restauración de los suelos. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y a la Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA) a incluir al nopal dentro de las estrategias de reforestación y restauración de ecosistemas para contribuir en la investigación y promover acciones tendientes a incentivar el apoyo a los productores de nopal y a las comunidades rurales para generar cadenas de valor regional que les permitan su desarrollo económico y contribuir a mitigación de los efectos del cambio climático; fomentar su cultivo como una alternativa sostenible para pequeños productores y así, promover el nopal mexicano en los programas nacionales con la visión de fortalecer la resiliencia de los ecosistemas, activar la economía rural y la seguridad alimentaria en diversas regiones de nuestro país. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Bienestar a través del programa Sembrando Vida, incluya el cultivo, propagación y conservación de nopal mexicano en las zonas desérticas de nuestro país, como una estrategia para mitigar los efectos de las sequias, contribuya a la restauración de la tierra árida para recuperar humedales y así, mejorar la fertilidad del suelo y generar un aumento en la biodiversidad. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para que evalúe la viabilidad de incluir en el Programa Nacional de Restauración a las zonas áridas y semiáridas del país, la siembra del nopal mexicano como recurso sustentable para la restauración de los suelos. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y a la Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA) para que analicen la viabilidad de incluir al nopal dentro de las estrategias de reforestación y restauración de ecosistemas para contribuir en la investigación y promover acciones tendientes a incentivar el apoyo a los productores de nopal y a las comunidades rurales para generar cadenas de valor regional que les permitan su desarrollo económico y contribuir a la mitigación de los efectos del cambio climático; fomentar su cultivo como una alternativa sostenible para pequeños productores y así, promover el nopal mexicano en los programas nacionales con la visión de fortalecer la resiliencia de los ecosistemas, activar la economía rural y la seguridad alimentaria en diversas regiones de nuestro país. |
Aprobada
con fecha 9-Julio-2025 |
37 Por el que se exhorta a diversas autoridades de los tres ámbitos de gobierno a llevar a cabo acciones para reducir la contaminación de la Cuenca Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello. Proponente: Trujillo Trujillo Karina Alejandra (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 7-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), a la Comisión Nacional de áreas Naturales Protegidas (CONANP); y, a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, lleven a cabo una estrategia integral agroecológica y de saneamiento que, entre otros, aspectos contemple acciones de reforestación, la rehabilitación de las plantas de tratamiento de aguas residuales y otras acciones que reduzcan la cantidad de nitrógeno y fósforo que van a los cuerpos del agua en la Cuenca Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello; lo anterior, a través de mesas de diálogo con la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN); la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP); y, el Instituto Estatal del Agua del estado de Chiapas (INESA), así como con los titulares de los municipios de La Trinitaria, La Independencia, Comitán de Domínguez y Las Margaritas; los representantes del Sector Agrícola y los investigadores y científicos que estudian el tema de la contaminación en la cuenca referida, a fin de que analicen la situación que prevalece y, de manera coordinada, procedan a la implementación de acciones y medidas a favor del medio ambiente en la cuenca y de la salud de los habitantes de la región. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al H. Congreso del Estado de Chiapas a llevar a cabo la reforma al Decreto por el que se creó la Junta Intermunicipal para la Cuenca del Río Grande Laguna de Montebello (LA JILAM) con las adecuaciones jurídicas pertinentes para que entre en operación lo más pronto posible, con el fin de que dichos municipios inviertan presupuesto para el mantenimiento de la cuenca Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y al Ayuntamiento de Comitán de Domínguez, Chiapas, a que den prioridad a la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Comitán de Domínguez, Chiapas; así como, al Ayuntamiento de La Independencia, Chiapas; para la adecuada y correcta operación de las Plantas de Tratamientos de Aguas Residuales existentes en las localidades ubicadas en la Cuenca del Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello, ya que de acuerdo con los estudios de investigación su inoperancia es una de las principales causas de la contaminación de la Cuenca. |
PRIMERO.- La Comisión. Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP); y, a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, continúen promoviendo una estrategia integral agroecológica y de saneamiento coordinada con las autoridades estatales y municipales que, entre otros aspectos, contemple acciones de reforestación, de rehabilitación de las plantas de tratamiento de aguas residuales y otras acciones que reduzcan la cantidad de nitrógeno y fósforo que van a los cuerpos de agua en la Cuenca Río Grande de Comitán Lagos de Montebello. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al R Congreso del Estado de Chiapas a considerar la viabilidad de reformar el Decreto por el que se creó la Junta intermunicipal para la Cuenca del Río Grande Laguna de Montebello (LA JILAM) con las adecuaciones jurídicas pertinentes para que entre en operación lo más pronto posible, con el fin de que dichos municipios inviertan presupuesto para el mantenimiento de la cuenca Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y al Ayuntamiento de Comitán de Domínguez, Chiapas, a que se promuevan acciones encaminadas a la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Comitán de Domínguez, Chiapas; así como, al Ayuntamiento de La Independencia, Chiapas; para la adecuada y. correcta operación de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales existentes en las localidades ubicadas en la Cuenca del Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello. |
Aprobada
con fecha 9-Julio-2025 |
38 Por el que se exhorta al Director General del ISSSTE a proponer a la Junta Directiva de dicho Instituto, modificar el artículo 7 del Reglamento para el Otorgamiento de Pensiones de los Trabajadores sujetos al régimen del Articulo Décimo Transitorio del decreto por el que se expide la Ley de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Proponente: Cota Cárdenas Manuel Alejandro (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 7-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado (ISSSTE) proponga a la junta directiva de dicho instituto, en uso de sus facultades reglamentarias, modifique el artículo 7 del Reglamento para el otorgamiento de pensiones de los trabajadores sujetos al régimen del articulo décimo transitorio del decreto por el que se expide la Ley de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, estableciendo el tope máximo de pensiones en 25 UMAs con el propósito de equiparar esta prestación con la que reciben los trabajadores sujetos a la Ley del Seguro Social y con ello brindar el mismo derecho de retiro digno a las y los trabajadores regulados por la Ley del ISSSTE. | . | Pendiente |
39 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud federal para que establezca acuerdos con las asociaciones de establecimientos mercantiles en donde se venden bebidas alcohólicas de las 32 entidades federativas, con el propósito de distribuir de forma gratuita la pulsera ¿Centinela Guardián¿, la cual permite detectar bebidas adulteradas. Proponente: Núñez Aguilar Ernesto (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 14-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud Federal para que establezca acuerdos con las asociaciones de establecimientos mercantiles en donde se venden bebidas alcohólicas de las 32 entidades federativas con el propósito de distribuir de forma gratuita la pulsera ¿centinela guardián¿, la cual permite detectar bebidas adulteradas. | . | Pendiente |
40 Por el que se exhorta a las secretarías de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, de los estados de México, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Puebla y Veracruz para que realicen campañas para informar a la población sobre las medidas preventivas y recomendaciones de cómo actuar ante un caso de ¿montachoques¿. Proponente: Carrillo Soberanis Juan Luis (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 14-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarías de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Puebla y Veracruz para que en el ámbito de sus respectivas competencias realicen campañas para informar a la población sobre las medidas preventivas y recomendaciones de cómo actuar ante un caso de ¿montachoques¿. | ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarías de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Puebla y Veracruz, continúen reforzando las campañas de información sobre las medidas preventivas y recomendaciones de cómo actuar ante un "montachoques". | Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 |
41 Por el que se exhorta a Caminos y Puentes Federales a abrir los 15 carriles del Puente Juárez-Lincoln en Nuevo Laredo, Tamaulipas, para agilizar el cruce fronterizo y fortalecer el desarrollo económico de la región. Proponente: Canturosas Villarreal Carlos Enrique (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 14-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a Caminos y Puentes Federales a tomar las medidas necesarias para abrir los 15 carriles de cruce del Puente Internacional Juárez-Lincoln en Nuevo Laredo, Tamaulipas. | ÚNICO- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Organismo Público Descentralizado Caminos y Puentes Federales a que en coordinación con los organismos competentes evalúe la viabilidad y pertinencia para abrir los 15 carriles de cruce del Puente Internacional Juárez-Lincoln en Nuevo Laredo, Tamaulipas. | Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 |
42 Por el que se exhorta al Servicio de Administración Tributaria a modificar las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025, a afecto de establecer en 300 dólares americanos el valor de las mercancías que los residentes en zona fronteriza pueden introducir por vía terrestre a territorio nacional. Proponente: Canturosas Villarreal Carlos Enrique (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 14-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Servicio de Administración Tributaria a modificar las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025, a afecto de establecer en 300 dólares de los Estados Unidos de América el valor de las mercancías que los residentes en zona fronteriza pueden introducir por vía terrestre a territorio nacional sin el pago de impuestos al comercio exterior. | . | Pendiente |
43 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua para que priorice y facilite los trámites necesarios para el otorgamiento de concesiones de pozos de agua a las comunidades indígenas del estado de Veracruz que actualmente no cuentan con el título respectivo. Proponente: Puertos Chimalhua Jonathan (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 14-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a que, en el marco de sus atribuciones, priorice y facilite los trámites necesarios para el otorgamiento de concesiones de pozos de agua a las comunidades indígenas del estado de Veracruz que actualmente no cuentan con el título respectivo. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) para que, en el ámbito de sus atribuciones, incluya a las comunidades indígenas del estado de Veracruz en sus programas de restauración y manejo de cuencas, conservación de suelos y captación de agua, con un enfoque de derechos y respeto a la autonomía indígena. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua ( CONAGUA) a que, en el marco de sus atribuciones, analice la viabilidad para otorgar concesiones de pozos de agua a las comunidades indígenas del estado de Veracruz que actualmente no cuentan con el título respectivo. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) para que, en el ámbito de sus atribuciones, incluya a las comunidades indígenas del estado de Veracruz en sus programas de restauración y manejo de cuencas, conservación de suelos y captación de agua, con un enfoque de derechos y respeto a la autonomía de los pueblos indígenas. |
Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
44 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud del gobierno de México y a las Secretarías de Salud de las entidades federativas del país a promover entre la población hábitos de sueño saludables especialmente en la infancia, así como sensibilizar y concientizar a la comunidad médica y a la ciudadanía en general sobre las implicaciones de los trastornos del sueño. Proponente: Carrillo Soberanis Juan Luis (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretaría de Salud del Gobierno de México y a las secretarías de salud de los gobiernos de las entidades federativas del país a promover entre la población hábitos de sueño saludables, especialmente en la infancia, así como sensibilizar y concientizar a la comunidad médica y a la ciudadanía en general sobre las implicaciones de los trastornos del sueño. | ÚNICO. La Comisión Permanente· del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretaría de Salud del Gobierno Federal y a las secretarías de salud de los gobiernos de las entidades federativas del país a promover entre la población hábitos de sueño saludables, especialmente en la infancia, así como sensibilizar y concientizar a la comunidad médica y a la ciudadanía en general sobre las implicaciones de los trastornos del sueño. | Aprobada
con fecha 9-Julio-2025 |
45 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud para implementar campañas informativas sobre la sintomatología, mecanismos de transmisión, consecuencias y medidas de protección frente a enfermedades prevenibles como la tuberculosis, el sarampión y la tos ferina. Proponente: Carrillo Soberanis Juan Luis (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que, en el ámbito de sus atribuciones, refuerce e implemente campañas permanentes de prevención, información y sensibilización dirigidas a la población sobre la sintomatología, mecanismos de transmisión, consecuencias y medidas de protección frente a enfermedades prevenibles como la tuberculosis, el sarampión y la tos ferina, con el fin de contribuir al control de su propagación y a la protección de la salud pública. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que, en el ámbito de sus atribuciones, refuerce e intensifique la implementación y difusión de campañas informativas y de sensibilización sobre la importancia de la vacunación, particularmente en menores de edad, como medida fundamental para la prevención y control de enfermedades transmisibles como la tuberculosis, el sarampión y la tos ferina. |
. | Pendiente |
46 Por el que se exhorta al poder Ejecutivo federal a considerar la posibilidad de emitir un decreto presidencial por el que se establezcan facilidades administrativas para la renovación de títulos de concesiones o asignaciones de aguas nacionales otorgados para uso agrícola y pecuario, cuya vigencia haya expirado en los 5 años anteriores a la fecha de publicación del mismo. Proponente: Hernández Rodríguez Blanca Estela (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal a considerar la posibilidad de emitir un decreto presidencial por el que se establezcan facilidades administrativas para la renovación de títulos de concesiones o asignaciones de aguas nacionales otorgados para uso agrícola y pecuario, cuya vigencia haya expirado en los 5 años anteriores a la fecha de publicación del mismo. | ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a analizar la viabilidad de emitir un decreto por el que se establezcan facilidades administrativas para la renovación de títulos de concesiones o asignaciones de aguas nacionales otorgados para uso agrícola y pecuario, cuya vigencia haya expirado en los 5 años anteriores a la fecha de publicación del mismo. | Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 |
47 Por el que se exhorta a los gobiernos de las entidades federativas a llevar a cabo, a través de las dependencias encargadas de la gestión ambiental, la elaboración de sus respectivos programas de gestión para mejorar la calidad del aire o, en su caso, la actualización de los mismos considerando las características específicas de las regiones del país que conforman zonas metropolitanas y que cuentan con mayor grado de industrialización. Proponente: Carrillo Soberanis Juan Luis (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Gobiernos de las entidades federativas a llevar a cabo, a través de las dependencias encargadas de la gestión ambiental, la elaboración de sus respectivos programas de gestión para mejorar de la calidad del aire o, en su caso, la actualización de los mismos considerando las características específicas de las regiones del país que conforman zonas metropolitanas y que cuentan con mayor grado de industrialización. | . | Pendiente |
48 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Comisión Nacional de Energía, a la Comisión Nacional del Agua, así como a la Comisión Federal de Electricidad, a efecto de que lleven a cabo las acciones pertinentes para que se aplique el subsidio de la Tarifa 1F en los veinte municipios de la Huasteca Potosina y se implemente un plan o programa que garantice el suministro de energía eléctrica en la temporada de verano. Proponente: Valladares Eichelmann Juan Carlos (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que, en el ámbito de sus respectivas competencias y de manera coordinada, se aplique a los veinte municipios que integran la Huasteca Potosina, los subsidios especiales a las tarifas eléctricas, a fin de aplicar la Tarifa 1F, en beneficio de la economía de las familias potosinas, en el entendido de que estos recursos son aportados por la SHCP para que la CFE los aplique en las regiones donde se registran altas temperaturas en verano. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Comisión Nacional de Energía (CNE) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que, en el ámbito de sus respectivas competencias y de manera coordinada, suscriban un Acuerdo por el que la CNE determine la aplicación de la Tarifa 1F a los veinte municipios que integran la Huasteca Potosina para el servicio de operación de CFE como Suministrador de Servicios Básicos, debido a los constantes reportes de altas temperaturas, cuya sensación térmica alcanza los 59 ºC en dichas zonas. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y a la Comisión Nacional del Agua para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, se destine presupuesto suficiente a efecto de que realicen la reubicación, reemplacen y aumenten el número de los equipos utilizados en las estaciones meteorológicas, con la finalidad de obtener un registro real y exacto de las altas temperaturas alcanzadas en los veinte municipios que integran la Huasteca Potosina, lo cual ocasiona un incremento en el consumo de energía eléctrica y en ese sentido lograr un cobro justo por el servicio, toda vez que los existentes no son suficientes, se encuentran dañados o se localizan en zonas lejanas a los hogares donde se ha alcanzado una sensación térmica de hasta 59 ºC. Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Comisión Nacional de Energía (CNE) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que, en el ámbito de sus respectivas competencias y de manera coordinada, utilicen información real y actualizada respecto a las altas temperaturas reportadas en los veinte municipios que integran la Huasteca Potosina, las cuales han tenido como consecuencia una sensación térmica de hasta 59 ºC, a efecto de que dicha información sea considerada en los mecanismos utilizados para la fijación de tarifas y, por lo tanto, se reclasifique y aplique la Tarifa 1F en los municipios mencionados, exclusivamente para el uso doméstico, en beneficio de la economía de las familias potosinas. Quinto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Comisión Nacional de Energía (CNE) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que, en el ámbito de sus respectivas competencias y de manera coordinada, determinen las medidas necesarias para garantizar la calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad del suministro eléctrico, principalmente en las épocas de intenso calor, donde la alta demanda del servicio ha llegado a afectar tanto a la infraestructura como a la distribución de energía eléctrica, generando apagones en algunas áreas, lo anterior a efecto de proteger los intereses de la población potosina y evitar que los hogares y la calidad de los servicios turísticos se vean afectados, toda vez que el turismo representa una de las actividades productivas más importantes de la región. |
. | Pendiente |
49 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua y a los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México, a fin de que definan e implementen las acciones y proyectos pertinentes para atender la problemática de inundaciones que se presentan año con año en la zona oriente del Valle de México. Proponente: Espino Suárez Mayra (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. Esta Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua y a las autoridades de la Ciudad de México y del Estado de México para que, en al ámbito de sus atribuciones y de forma coordinada, realicen los estudios técnicos necesarios para la implementación de un sistema de drenaje profundo en la cuenca formada entre las estaciones Acatitla, Santa Marta, Los Reyes y La Paz del Sistema de Transporte Colectivo Metro, evitando la descarga de estas aguas al Canal de la Compañía con el propósito de atenuar el riesgo de inundaciones en las alcaldías y municipios ubicados en la región oriente de la Zona Metropolitana del Valle de México, así como un plan hídrico integral que contemple el tratamiento de las aguas residuales y la captación del agua de lluvia para paliar el desabasto del vital líquido que afecta a sus habitantes. Segundo. Esta Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en coordinación con los gobiernos del Estado de México y la Ciudad de México, diseñe y ejecute una campaña de reforestación de la zona oriente de la Cuenca del Valle de México. Tercero. Esta Comisón Permanente exhorta respetuosamente a los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México a implementar campañas masivas, a través de medios impresos y electrónicos de comunicación, con la finalidad de sensibilizar a la población para que se abstenga de tirar basura en las alcantarillas y coladeras, así como también para evitar que se arrojen desperdicios y escombros en arroyos y ríos. Cuarto. Esta Comisión Permanente exhorta respetuosamente a los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México a definir y ejecutar de forma sistemática y coordinada los programas para el desazolve de la red de drenaje en la zona oriente de la Cuenca del Valle de México. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional Forestal a considerar la viabilidad de implementar una campaña de reforestación en la zona oriente de la Cuenca del Valle de México. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México a que continúen fortaleciendo las acciones de sensibilización dirigidas a la población respecto a las consecuencias de tirar basura en alcantarillas y coladeras, así como en relación con el arrojo de desperdicios y escombros en arroyos y ríos. |
Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Agosto-2025 |
50 Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que, en el contexto de la sequía, falta de agua, menor superficie sembrada y bajos precios registrados en el estado de Sinaloa, considere la posibilidad de modificar el acuerdo por el que se dan a conocer las reglas de operación del Programa de Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos para el ejercicio fiscal 2025, con el propósito de otorgar a los pequeños y medianos productores de maíz, con hasta 50 hectáreas y máximo 600 toneladas, ya sean personas físicas o morales, un apoyo mínimo de $750 pesos por tonelada que les permita alcanzar el punto de equilibrio y no registrar pérdidas económicas en esta cosecha. Proponente: Madrid Pérez Ricardo (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que, en el contexto de la sequía, falta de agua, menor superficie sembrada y bajos precios registrados en el estado de Sinaloa, considere la posibilidad de modificar el Acuerdo por el que se dan a conocer las Reglas de Operación del Programa de Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos para el ejercicio fiscal 2025, con el propósito de otorgar a los pequeños y medianos productores de maíz, con hasta 50 hectáreas y máximo 600 toneladas, ya sean personas físicas o morales, un apoyo mínimo de $750 pesos por tonelada que les permita alcanzar el punto de equilibrio y no registrar pérdidas económicas en esta cosecha. | ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que, en el ámbito de sus atribuciones y considerando las condiciones climáticas actuales en el estado de Sinaloa, analice la viabilidad de ajustar las Reglas de Operación del Programa de Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos para el ejercicio fiscal 2025, a fin de fortalecer el acompañamiento e incrementar el apoyo mínimo establecido a pequeños y medianos productores de maíz, personas físicas o morales con hasta 50 hectáreas y un máximo de 600 toneladas para coadyuvar a que puedan cubrir sus costos de producción y preservar la viabilidad económica de sus cosechas. | Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025 |
51 Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Secretaría de Turismo a implementar acciones jurídicas y administrativas para atender la denuncia por tráfico y saqueo de hongos de la especie psilocybe en el estado de Veracruz. Proponente: Bautista Villegas Oscar (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que, conforme a los artículos 4, 9 y 19 de la Ley General de Vida Silvestre, revise en un plazo no mayor a 20 días hábiles los permisos relacionados con la colecta de hongos del género Psilocybe en el estado de Veracruz. Asimismo, se solicita implementar acciones jurídicas y administrativas para atender la denuncia por tráfico y saqueo de dichos hongos y presentar un plan para proteger la biodiversidad en las zonas afectadas. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a que, conforme a los artículos 60, 117 y 119 de la Ley General de Vida Silvestre y el artículo 420 del Código Penal Federal, realice una inspección inmediata en el Ejido Encino Gacho, Las Villas de Ramírez, y otras zonas afectadas en el estado de Veracruz. Así mismo, se solicita informar de manera detallada en un plazo no mayor a 30 días hábiles sobre las actividades de la empresa MycoTreks, incluyendo avances en la investigación, evidencia de recolección o comercio ilegal y, en su caso, sanciones aplicadas. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores a que, con base en el artículo 28 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, establezca mecanismos de coordinación con las autoridades de los Estados Unidos de América para investigar las operaciones de la empresa MycoTreks. Así mismo, se solicita reportar avances en un plazo no mayor a 45 días hábiles, asegurando el cumplimiento de los compromisos de México en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Turismo a que, conforme a los artículos 42 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, 9 y 43 de la Ley General de Turismo, verifique en un plazo no mayor a 20 días hábiles si la empresa MycoTreks cuenta con los permisos necesarios para operar actividades turísticas en México. En caso de incumplimiento, se solicita aplicar sanciones y coordinarse con la SEMARNAT y la PROFEPA para evitar daños a los recursos naturales protegidos. QUINTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Secretaría de Turismo a que, en coordinación con las autoridades locales de Veracruz, la Universidad Veracruzana y las comunidades locales, incluidas las indígenas, refuercen la vigilancia y monitoreo en las zonas afectadas por el saqueo de hongos del género Psilocybe. Así mismo, se solicita implementar un programa de educación ambiental que incluya talleres para estudiantes y comunidades, con el objetivo de prevenir la recolección ilegal y proteger el patrimonio natural de México. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, realicen las inspecciones correspondientes a fin de identificar posibles irregularidades en la colecta de hongos del género Psilocybe en el estado de Veracruz, y en caso de resultar procedente, impongan las sanciones y realicen las denuncias correspondientes. SEGUNOO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a que, en coordinación con las autoridades locales de Veracruz, La Universidad Veracruzana y las comunidades locales, incluidas las indígenas y afromexicanas,refuerzan la vigilancia y monitoreo en las zonas con presencia de los hongos Psilocybe en la entidad. |
Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025 |
52 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a asignar recursos presupuestarios para la construcción del Cuerpo Sur-Poniente de la carretera libramiento Mex-II en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Proponente: Canturosas Villarreal Carlos Enrique (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a destinar recursos presupuestales para la construcción del cuerpo sur-poniente de la carretera libramiento MEX-II del kilómetro 0+000 al kilómetro 3+914.19 en Nuevo Laredo, Tamaulipas. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a comenzar el proceso de estudio y análisis de factibilidad o, en su caso, la construcción del cuerpo sur-poniente de la carretera libramiento MEX-II del kilómetro 0+000 al kilómetro 3+914.19 en Nuevo Laredo, Tamaulipas. |
. | Pendiente |
53 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a asignar recursos presupuestarios e iniciar la obra pública necesaria para la repavimentación y ampliación de cuerpo vial Sur-Poniente de la carretera Nuevo Laredo-Piedras Negras. Proponente: Canturosas Villarreal Carlos Enrique (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a destinar recursos presupuestarios e iniciar la obra pública necesaria para la repavimentación y ampliación de cuerpo vial sur-poniente de la carretera Nuevo Laredo-Piedras Negras del tramo 13+141.11 al tramo 15+988. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a comenzar el proceso de estudio y análisis de factibilidad o, en su caso, con la obra pública necesaria para la repavimentación y ampliación de cuerpo vial sur-poniente de la carretera Nuevo Laredo-Piedras Negras del tramo 13+141.11 al tramo 15+988. |
. | Pendiente |
54 Por el que se exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social a ejercer la partida presupuestal con clave de cartera 22126110004 correspondiente al Proyecto de Inversión de Infraestructura en el Hospital General de Nuevo Laredo en Tamaulipas. Proponente: Canturosas Villarreal Carlos Enrique (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Dirección General del Instituto Mexicano del Seguro Social a ejercer la partida presupuestal con clave de cartera 22126110004 correspondiente al proyecto de inversión de infraestructura en el Hospital General de Nuevo Laredo en Tamaulipas. | . | Pendiente |
55 Relativo a la regulación de la especulación inmobiliaria generada por los servicios de hospedaje turístico a través de plataformas digitales; la atención integral del fenómeno de la gentrificación en la Ciudad de México, y la condena a cualquier acto o manifestación xenofóbica en el territorio nacional. Proponente: Grupos Parlamentarios (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, de la Secretaría de Turismo, de la Secretaría de Economía, y demás autoridades federales competentes, a coadyuvar con el Gobierno de la Ciudad de México, para buscar los mecanismos de regulación de la especulación inmobiliaria generada por los servicios de hospedaje turístico a través de plataformas digitales. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México a llevar a cabo mesas de diálogo a fin de atender de manera integral el fenómeno de la gentrificación, con la participación de autoridades federales y locales competentes, representantes del sector privado y de la ciudadanía. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión condena cualquier acto o manifestación xenofóbica en el territorio nacional, al igual que exige un trato digno para nuestros connacionales en el extranjero, en virtud de que toda persona tiene derecho a la movilidad, a la residencia y a las garantías constitucionales, independientemente de su nacionalidad. |
. | Pendiente |
56 Por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad, a la Comisión Nacional de Energía, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, evalúen e incluyan los municipios de la región Huasteca, Centro, Altiplano y Zona Media del estado de San Luis Potosí en el esquema de aplicación de la Tarifa Doméstica 1F, reconociendo con ello una realidad climática y social documentada y corrigiendo una exclusión territorial sin justificación razonable, al amparo del principio de equidad interregional y la protección de los derechos de los grupos vulnerables. Proponente: Bautista Villegas Oscar (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que elabore y publique los reportes técnicos necesarios sobre la temperatura media mínima en verano en los municipios de la región Huasteca, Centro, Altiplano y Zona Media del estado de San Luis Potosí, conforme a los criterios establecidos por la Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Nacional de Energía. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Energía para que, con base en los estudios que publique la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, evalúe la viabilidad técnica de incorporar a los municipios de la región Huasteca, Centro, Altiplano y Zona Media del estado de San Luis Potosí al esquema de la Tarifa Doméstica 1F y, en su caso, proponga las modificaciones necesarias en las tarifas aplicables conforme a la normatividad vigente. TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que considere y autorice los ajustes presupuestarios y subsidios correspondientes que hagan viable financieramente la aplicación de la Tarifa 1F en los municipios de la región Huasteca, Centro, Altiplano y Zona Media del estado de San Luis Potosí, en cumplimiento de su facultad para definir mecanismos de apoyo social en el sector eléctrico. CUARTO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad para que, en coordinación con las autoridades anteriores, implemente la Tarifa 1F en los municipios de la región Huasteca, Centro, Altiplano y Zona Media del estado de San Luis Potosí una vez cumplidos los requisitos técnicos y legales correspondientes, y además realice campañas informativas y de orientación a los usuarios con el propósito de garantizar el acceso y comprensión efectiva del beneficio. |
. | Pendiente |
57 Por el que se exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y al Instituto Mexicano del Seguro Social a fortalecer la difusión y coordinación para la implementación de la prueba piloto de afiliación de personas trabajadoras de plataformas digitales. Proponente: Gallardo García Fausto (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que, en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social, implemente una campaña nacional de difusión sobre los derechos laborales y de seguridad social de las personas trabajadoras de plataformas digitales, así como de las implicaciones del programa piloto obligatorio iniciado el 1 de julio de 2025. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a establecer canales de comunicación formales y mesas de trabajo con los representantes legales de las empresas de plataformas digitales, con el objetivo de acelerar la inscripción de sus trabajadores al IMSS, dar cumplimiento oportuno a las disposiciones legales vigentes y garantizar la efectividad del modelo de protección social establecido por la reforma laboral en esa materia. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un llamado a las empresas de plataformas de transporte para que cumplan con su obligación de registrar a sus trabajadores ante el Instituto mexicano del Seguro Social y se abstengan de prácticas que obstaculicen el acceso a derechos laborales ya establecidos por ley. |
. | Pendiente |
58 Por el que la Comisión Permanente reconoce los esfuerzos del gobierno del estado de Quintana Roo, en materia de turismo con enfoque social y ambiental. Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión reconoce los esfuerzos del Gobierno del Estado de Quintana Roo en materia de turismo con enfoque social y ambiental. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión reconoce los esfuerzos del Gobierno del estado de Quintana Roo en materia de turismo con enfoque social y ambiental. | Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025 |
59 Por el que la Comisión Permanente reconoce la labor realizada por la titular de la Secretaría de Gobernación en la construcción de la paz, la justicia y la protección ciudadana. Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión reconoce los esfuerzos y las acciones realizadas por la Secretaría de Gobernación Rosa Icela Rodríguez Velázquez por la debida coordinación y colaboración interinstitucional con los tres órdenes de gobiernos en la construcción de la paz, la justicia y la protección de los ciudadanos a lo largo de la cuarta transformación. | . | Pendiente |
60 Por el que se exhorta a la Comisión Ejecutiva del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y a la Junta Directiva del Instituto, así como al Consejo de Administración y a la Asamblea General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores a que en la emisión de las reglas operativas de su programa de vivienda correspondiente al año 2026 se consideren las particularidades que viven las y los habitantes de Baja California Sur. Proponente: Cota Cárdenas Manuel Alejandro (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Ejecutiva del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y a la Junta Directiva del Instituto a que, en términos de lo dispuesto por el artículo 179 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la emisión de las reglas operativas de su programa de vivienda correspondiente al año 2026 se consideren las particularidades que viven las y los habitantes de Baja California Sur como lo son los bajos salarios cotizados por parte de la base trabajadora; las altas tasas de interés aplicables en la zona; las condiciones de vida cara; el alto costo de materiales de construcción por el aislamiento geográfico de la entidad; la inflación medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor; el informe del índice de Precios de la Vivienda de la Sociedad Hipotecaria Federal; y la baja oferta de vivienda por la elevada plusvalía de los terrenos en las zonas turísticas, apoyándose en datos estadísticos actualizados por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y la Comisión Nacional de Vivienda, que permitan crear estrategias de subsidio y programas, o bien, establecer tasas de interés menor con lo que se compense el incremento en los montos máximos de crédito para los derechohabientes. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Consejo de Administración y a la Asamblea General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en términos de lo dispuesto por el artículo 16 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a que en la emisión de las reglas y políticas generales de su programa de vivienda correspondiente al año 2026 se consideren las particularidades que viven las y los habitantes de Baja California Sur como lo son los bajos salarios cotizados por parte de la base trabajadora; las altas tasas de interés aplicables en la zona; las condiciones de vida cara; el alto costo de materiales de construcción por el aislamiento geográfico de la entidad; la inflación medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor; el informe del índice de Precios de la Vivienda de la Sociedad Hipotecaria Federal; y la baja oferta de vivienda por la elevada plusvalía de los terrenos en las zonas turísticas, apoyándose en datos estadísticos actualizados por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y la Comisión Nacional de Vivienda, que permitan crear estrategias de subsidio y programas, o bien, establecer tasas de interés menor con lo que se compense el incremento en los montos máximos de crédito para los derechohabientes. TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de Estadística y Geografía y a la Comisión Nacional de Vivienda a que, mediante herramientas y estrategias estadísticas, actualicen al 2025 sus encuestas y métricas sobre el rezago de vivienda en Baja California Sur, por ser esta información que resulta fundamental y sirve de base para la emisión de criterios de otorgamiento de vivienda por parte del FOVISSSTE y el INFONAVIT en 2026. |
. | Pendiente |
61 Por el que se exhorta a la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la SEMARNAT, así como a la oficina de representación de dicha dependencia en el estado de Baja California, a la CONANP y a la CONAGUA a realizar consultas públicas, así como una evaluación exhaustiva, con estricto apego a las normas jurídicas de protección ambiental y uso y aprovechamiento sustentable del agua, sobre el proyecto minero El Arco, que pretende instalarse en el área de protección de flora y fauna silvestre ¿Valle de los Cirios¿. Proponente: Cota Cárdenas Manuel Alejandro (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como a la Oficina de Representación de dicha dependencia en el estado de Baja California, a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y a la Comisión Nacional del Agua a realizar consultas públicas, así como una evaluación exhaustiva, con estricto apego a las normas jurídicas de protección ambiental y uso y aprovechamiento sustentable del agua, sobre el proyecto minero EL ARCO, que pretende instalarse en el Área de Protección de Flora y Fauna Silvestre ¿Valle de los Cirios¿, a fin de proteger los derechos humanos a la salud, al medio ambiente sano y al acceso al agua potable de la población del Municipio de Mulegé en el Estado de Baja California Sur. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como a la Oficina de Representación de dicha dependencia en el Estado de Baja California Sur, a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y a la Comisión Nacional del Agua a negar cualquier autorización o solicitud que atente contra áreas naturales de Baja California y Baja California Sur y que pongan en riesgo la disponibilidad del agua, en razón de la escasez y el histórico de sequías registrado en la región. |
. | Pendiente |
62 Por el que se exhorta al Comité de Normalización de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a expedir de una Norma Oficial Mexicana que establezca los controles técnicos que deben cumplir quienes lleven a cabo la pesca de túnidos de manera industrial, con red de cerco, respecto de su operación en aguas marinas del estado de Baja California Sur y la delimitación de zonas de pesca, con el propósito de evitar conflictos y afectaciones a los pescadores ribereños y deportivos, así como a los prestadores de servicios turísticos. Proponente: Cota Cárdenas Manuel Alejandro (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Comité de Normalización de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a expedir de una Norma Oficial Mexicana que establezca los controles técnicos que deben cumplir quienes lleven a cabo la pesca de túnidos de manera industrial, con red de cerco, respecto de su operación en aguas marinas del estado de Baja California Sur y la delimitación de zonas de pesca, con el propósito de evitar conflictos y afectaciones a los pescadores ribereños y deportivos, así como a los prestadores de servicios turísticos. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca a que, en uso de sus facultades legales, a través de la expedición de los permisos y concesiones de pesca comercial, establezca reglas estrictas a la flota atunera mayor que la limite o le prohíba realizar actos contrarios a la pesca ribereña y la pesca deportiva en el estado de Baja California Sur, evitando su afectación, bajo pena de revocación de las concesiones o permisos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual ordena regular en beneficio social el aprovechamiento de los elementos naturales susceptibles de apropiación, con objeto de hacer una distribución equitativa de la riqueza pública, cuidando el medio ambiente y evitando su destrucción. |
. | Pendiente |
63 Por el que se exhorta al Jefe del Servicio de Administración Tributaria a que tome las medidas necesarias, a fin de que las delegaciones del SAT en Puebla y Tlaxcala y, en general, de todo el país, unifiquen criterios en torno a los requisitos necesarios para la obtención de la firma electrónica por parte de los contribuyentes y, de esta forma, se agilice el servicio y se eviten desplazamientos innecesarios. Proponente: Cruz Peláez Fatima Almendra (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Jefe del Servicio de Administración Tributaria a que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, tome las medidas necesarias a fin de que las delegaciones del SAT en Puebla y Tlaxcala y, en general, de todo el país unifiquen criterios en torno a los requisitos necesarios para la obtención de la firma electrónica por parte de los contribuyentes y, de esta forma, se agilice el servicio y se eviten desplazamientos innecesarios. | . | Pendiente |
64 Por el que en materia del Programa Nacional de Restauración Ambiental y la importancia de conservar y proteger los ecosistemas de manglar. Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, reconoce el trabajo realizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para emitir el Programa Nacional de Restauración Ambiental que exige la coordinación entre los diversos niveles de gobierno. Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en coordinación con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, informe a esta soberanía, respecto a la actualización de cobertura de manglar en el territorio nacional y, en su caso, los riesgos para las zonas costeras. Tercero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, publiquen a través de su página electrónica la importancia ecológica y social de conservar y proteger los ecosistemas de manglar. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, reconoce el trabajo realizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para emitir el Programa Nacional de Restauración Ambiental que faculta la coordinación entre los diversos niveles de gobierno. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en coordinación con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, en el ámbito de sus competencias, continúen llevando a cabo las acciones de monitoreo, distribución, protección y restauración de los manglares en el territorio nacional. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en el ámbito de sus competencias, continúe fortaleciendo las acciones de concientización relativas a la importancia ecológica y social de conservar y proteger los ecosistemas de manglar. |
Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
65 Por el que se exhorta a las personas titulares de la Secretaría de Salud y del Instituto Mexicano del Seguro Social, en su calidad de integrantes de la Junta de Gobierno del IMSS-BIENESTAR, para que consideren cubrir las compensaciones pendientes cuando exista derecho adquirido; evaluar cuidadosamente los perfiles y funciones del personal transferido para que sus percepciones correspondan a sus responsabilidades; e implementar un plan de comunicación claro y oportuno que otorgue certidumbre al personal de salud de Tamaulipas. Proponente: Ortiz Domínguez Maki Esther (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a las personas titulares de la Secretaría de Salud y del Instituto Mexicano del Seguro Social, en su calidad de integrantes de la Junta de Gobierno del IMSS-Bienestar, para que consideren: cubrir las compensaciones pendientes cuando exista derecho adquirido; evaluar cuidadosamente los perfiles y funciones del personal transferido para que sus percepciones correspondan a sus responsabilidades; e implementar un plan de comunicación claro y oportuno que otorgue certidumbre al personal de salud de Tamaulipas. | . | Pendiente |
66 Por el que se exhorta en materia de Protección de Especies Polinizadoras. Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, se congratula por el acuerdo generado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales con la Organización Nacional de Apicultores para garantizar la protección de las especies polinizadoras reconoce el trabajo realizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos. | . | Pendiente |
67 Por el que se exhorta en materia de Dinamismo Económico en San Luis Potosí e incorporación del componente ambiente en la gestión gubernamental. Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, reconoce las acciones realizadas por el Gobierno de San Luis Potosí, que han permitido el dinamismo económico en la entidad y por incorporar el componente ambiental en todas las acciones Gubernamentales. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión reconoce las acciones implementadas por el gobierno del estado de San Luis Potosí para fortalecer el desarrollo económico en la entidad, así como por incorporar, de manera transversal, el enfoque ambiental en la planeación y ejecución de las políticas gubernamentales. | Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025 |
68 Por el que se exhorta en materia de Desarrollo con Bienestar, prosperidad compartida y resiliencia económica nacional. Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión reconoce a la Secretaría de Economía y al Consejo Coordinador Empresarial los esfuerzos conjuntos para lograr el desarrollo con bienestar, la prosperidad compartida y la resiliencia económica nacional, en el marco de la incertidumbre financiera global generada por los conflictos bélicos en diversas latitudes y las decisiones unilaterales en materia arancelaria del presidente norteamericano, Donald Trump. | . | Pendiente |
69 Por el que se exhorta en materia Política Exterior Humanista Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión reconoce el trabajo que la Secretaría de Relaciones Exteriores ha realizado en el desempeño de la Política Exterior Humanista. | . | Pendiente |
70 Por el que se se exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a la Guardia Nacional, a la Fiscalía General de la República, a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a coordinar esfuerzos interinstitucionales para garantizar una respuesta integral y efectiva contra la promoción de la caza furtiva en plataformas digitales, fortaleciendo la política ambiental nacional, en cumplimiento del artículo 4o de la Constitución y el Convenio CITES. Proponente: Bautista Villegas Oscar (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a tomar las medidas necesarias para fortalecer los mecanismos de monitoreo ambiental en plataformas digitales y requerir formalmente a Meta Platforms, Inc. (Facebook, WhatsApp, Instagram) la cancelación inmediata de cuentas, publicaciones, grupos o contenidos que promuevan la caza furtiva o el tráfico ilegal de fauna silvestre protegida, conforme a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y la Ley General de Vida Silvestre. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Guardia Nacional, a través de su Unidad de Policía Cibernética, para que, en coordinación con PROFEPA intensifique la vigilancia, patrullaje e intervención operativa en zonas prioritarias con caza ilegal documentada, como la Huasteca Potosina, donde cazadores furtivos actúan utilizando redes sociales, así como en canales digitales y redes sociales. TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República para que inicie investigaciones a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada y/o la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales contra redes delictivas que promuevan la caza furtiva en plataformas digitales, colaborando con autoridades internacionales como Interpol y la Secretaría de CITES para casos de tráfico transfronterizo, conforme al Código Penal Federal y el Convenio CITES. CUARTO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones para que coadyuve con las autoridades ambientales y de justicia en la identificación de cuentas, servidores o canales digitales utilizados para actividades ilícitas, impulsando criterios regulatorios para el bloqueo o remoción de contenidos ilegales vinculados a delitos ambientales. QUINTO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en un plazo no mayor a 60 días hábiles, coordine esfuerzos interinstitucionales con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Guardia Nacional, a través de su Unidad de Policía Cibernética, y la Fiscalía General de la República para garantizar una respuesta integral y efectiva contra la promoción de la caza furtiva en plataformas digitales, fortaleciendo la política ambiental nacional en cumplimiento del artículo 4° de la Constitución y el Convenio CITES. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a continuar fortaleciendo los mecanismos de detección y reporte de venta ilegal de vida silvestre en redes sociales y plataformas de comercio en línea, con especial énfasis en la caza furtiva o el tráfico ilegal de fauna silvestre protegida en el estado de San Luis Potosí; conforme a las leyes .aplicables en la materia. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Guardia Nacional, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que continúen con las acciones coordinadas en las labores de prevención, investigación, y combate de delitos en materia medio ambiental. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí para que, en el ámbito de su competencia, continúe fortaleciendo las labores de prevención, investigación y persecución de las posibles conductas delictivas cometidas en contra de la fauna silvestre en el estado en el que guarda competencia; asimismo, se exhorta a la antes aludida autoridad para que, en el ámbito de sus atribuciones, y al advertir posibles conductas delictivas en materia medioambiental, instruya a la Policía y a sus auxiliares, a realizar las tareas de investigación necesarias para el esclarecimiento de los hechos presuntamente delictivos; en estricto apego al Código Nacional de Procedimientos Penales, las leyes aplicables en la materia y a su competencia por jurisdicción, territorio y materia. |
Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
71 Por el que se exhorta en materia de Finanzas Públicas como palanca de bienestar social y desarrollo sostenible. Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión reconoce a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por el manejo responsable y eficiente de las finanzas públicas, convirtiendo al gasto público como palanca de bienestar social y desarrollo sostenible. | ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión reconoce a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por el manejo responsable y eficiente de las finanzas públicas, convirtiendo al gasto público como palanca de bienestar social y desarrollo sostenible. | Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025 |
72 Por el que se exhorta en materia de Obras y Servicios Públicos con enfoque social, comunitario y de Bienestar. Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión reconoce los esfuerzos del Gobierno de la Ciudad de México por impulsar una política integral de obras y servicios públicos con enfoque social, comunitario y de bienestar, a través de programas como Utopías, Parques Alegría y Caminos de Mujeres Libres y Seguras, orientados a transformar el espacio urbano, reducir desigualdades y mejorar la calidad de vida de las y los capitalinos. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión reconoce la política integral de obras y servicios públicos con enfoque social, comunitario y de bienestar, impulsada por el gobierno de la Ciudad de México para la recuperación y transformación del espacio público, la reducción de brechas sociales y el mejoramiento de la calidad de vida de las y los capitalinos. | Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025 |
73 Por el que se exhorta en materia de Infraestructura, Desarrollo Económico y Bienestar Social en el Estado de Chiapas. Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión reconoce los esfuerzos del Gobierno del Estado de Chiapas por la implementación de proyectos estratégicos de infraestructura, desarrollo económico y bienestar social. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión reconoce los esfuerzos del Gobierno del estado de Chiapas por la implementación de proyectos estratégicos de infraestructura, desarrollo económico y bienestar social. | Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025 |
74 Por el que se exhorta en materia de Seguridad Pública. Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión manifiesta la destacadas acciones del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Ejecutivo Federal, por los importantes resultados favorables de la ¿Operación Frontera Norte¿, los logros con la ¿Operación Enjambre¿, el fortalecimiento del Sistema Penitenciario Federal, y los avances en el cumplimiento los objetivos de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024 - 2030. | . | Pendiente |
75 Por el que se exhorta en materia de transformación del marco constitucional y legal. Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión se congratula por los esfuerzos y los trabajos de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal por su valiosa asesoría técnica jurídica en la transformación constitucional y del marco legal federal, que abonan a la defensa y la seguridad jurídica de los derechos de las y los mexicanos, a través del derecho y la razón. | . | Pendiente |
76 Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a modificar la norma N-LEG-3/07 correspondiente al Libro de Legislación, parte 3: ¿Ejecución de obras¿, en materia de creación de Pasos de Fauna". Proponente: Bautista Villegas Oscar (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que lleve a cabo la actualización de la norma N-LEG-03/07 correspondiente al libro legislación parte 3, ¿Ejecución de Obras¿, a efecto de que se contemple en la construcción de caminos, carreteras y autopistas, así como en la modernización de las existentes el diseño e implementación de pasos de fauna. | . | Pendiente |
77 Por el que se exhorta al Instituto Nacional de Estadística y Geografía para que, en el marco de las atribuciones legales que le confiere la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, realice la evaluación institucional del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, respetando su autonomía jurisdiccional. Proponente: Bautista Villegas Oscar (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de Estadística y Geografía para que, en el marco de las atribuciones legales que le confiere la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, realice la evaluación institucional del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, respetando su autonomía jurisdiccional. | . | Pendiente |
78 Por el que se exhorta al Pleno General del Tribunal Federal de Justicia Administrativa para que, en el ejercicio de su autonomía constitucional y en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 4, 32, fracción I, 33 y Quinto Transitorio de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, expida en un plazo no mayor a 90 días hábiles el Reglamento correspondiente en materia de evaluación del desempeño jurisdiccional. Proponente: Bautista Villegas Oscar (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Pleno General del Tribunal Federal de Justicia Administrativa para que, en el ejercicio de su autonomía constitucional y en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 4, 32, fracción I, 33 y Quinto Transitorio de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, expida en un plazo no mayor a 90 días hábiles el reglamento correspondiente en materia de evaluación del desempeño jurisdiccional, debiendo éste establecer criterios objetivos, verificables y sistemáticos de evaluación, así como mecanismos de retroalimentación, seguimiento y mejora continua, incorporando, en la medida de lo posible, la participación de magistradas y magistrados, así como de organizaciones de la sociedad civil especializadas en justicia administrativa, con el propósito de garantizar la calidad, imparcialidad, eficiencia y ética en la impartición de justicia administrativa y fiscal. | . | Pendiente |
79 Por el que se exhorta a los congresos de las entidades federativas a revisar sus marcos normativos en materia de movilidad y tránsito, a fin de regular el uso de diversos tipos de vehículos eléctricos. Proponente: Carrillo Soberanis Juan Luis (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Congreso de la Ciudad de México para que, en el ámbito de sus competencias, apruebe a la brevedad las reformas correspondientes en materia de movilidad y tránsito, con el propósito de establecer una regulación clara y actualizada para el uso de vehículos eléctricos, tales como motocicletas, scooters y bicicletas. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Congresos de las Entidades Federativas para que, en el ámbito de sus competencias, revisen y, en su caso, actualicen sus respectivos marcos normativos en materia de movilidad y tránsito, con el fin de adecuarlos ante el creciente uso de vehículos eléctricos, tales como motocicletas, scooters y bicicletas, de manera que se garantice una regulación adecuada que promueva la seguridad vial y el orden en el espacio público. |
. | Pendiente |
80 Por el que se exhorta a la SICT, a la SEDENA, a la SHCP, a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, a la Fiscalía General de la República, a la Guardia Nacional, al Instituto Nacional de Migración, a CAPUFE; al Sistema Nacional Anticorrupción y a las autoridades estatales de San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, a fin de llevar a cabo las acciones pertinentes para el mejoramiento de retenes en la Carretera Federal 57. Proponente: Valladares Eichelmann Juan Carlos (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
primero. la comisión permanente del h. congreso de la unión exhorta de manera respetuosa a la fiscalía general de la república para que, en el ámbito de sus atribuciones y en coordinación con el sistema nacional anticorrupción, implementan un protocolo de supervisión aleatoria y focalizada en los retenes instalados a lo largo de la carretera federal 57, a fin de detectar y perseguir delitos como extorsión, cohecho y abuso de autoridad. segundo. la comisión permanente del h. congreso de la unión exhorta de manera respetuosa a la secretaría de la defensa nacional, a la guardia nacional, a la fiscalía general de la república y al instituto nacional de migración para que, en el ámbito de sus respectivas competencias y en coordinación con las autoridades estatales de san luis potosí, guanajuato, querétaro, nuevo león, coahuila y tamaulipas, establezcan una línea de comunicación directa y de coordinación operativa permanente para la recepción inmediata de denuncias y la actuación expedita del ministerio público, así como la emisión de directrices para que los agentes del ministerio público prioricen y den seguimiento riguroso a las investigaciones de actos de corrupción relacionadas con la instalación de retenes en la carretera federal 57. tercero. la comisión permanente del h. congreso de la unión exhorta de manera respetuosa a la secretaría de la defensa nacional y de la guardia nacional para que lleven a cabo las acciones necesarias a fin de implementar protocolos operativos, estandarizados y estrictos para la operación de los retenes bajo su responsabilidad, estableciendo un sistema de monitoreo y supervisión interno, donde se incluya el uso de cámaras corporales y/o equipo de videovigilancia en los lugares donde sea operativamente viable y legalmente permitido, a efecto de poder dar seguimiento a la actuación de su personal; este seguimiento deberá realizarse a través de revisiones aleatorias y auditorías periódicas de los operativos que realicen en la operatividad de retenes instalados en la carretera federal 57. cuarto. la comisión permanente del h. congreso de la unión exhorta de manera respetuosa a la secretaría de infraestructura, comunicaciones y transportes, a la secretaría de la defensa nacional, a la guardia nacional, a la fiscalía general de la república y al instituto nacional de migración para que, en el ámbito de sus atribuciones y en coordinación con caminos y puentes federales de ingresos y servicios conexos, lleven a cabo las acciones necesarias para establecer la ubicación, horarios y duración estimada de los retenes, a fin de mitigar el impacto en la fluidez vial, priorizando puntos seguros y evitando la formación de congestionamientos viales también conocidos como cuellos de botella, siendo indispensable que implementen y mantengan una señalización vial clara, suficiente y anticipada en todos los tramos de la carretera federal 57 donde se establezcan retenes recurrentes o programados, haciendo uso preferente de paneles de mensajes variables y señalización inteligente con iluminación led para alertar con anticipación sobre la presencia de retenes, facilitando la gestión del flujo vehicular y minimizando congestiones, dicha señalización deberá estar de conformidad con los manuales de señalización federal; también deberán supervisarse y sancionarse cualquier obstrucción vial no autorizada o derivada de una mala planificación del retén por parte de las autoridades de seguridad, siempre y cuando sea parte de sus atribuciones. quinto. la comisión permanente del h. congreso de la unión exhorta de manera respetuosa al instituto nacional de migración para que, en el ámbito de sus atribuciones, asegure que todo retén migratorio se realice estrictamente de conformidad con la ley de migración y su reglamento, con el objetivo de respetar los derechos humanos, evitando los perfiles discriminatorios; también deberá dar capacitación continua a su personal en temas de prevención y combate a la corrupción, ética, trato digno, así como el uso de protocolos de actuación claros, con especial énfasis en la prohibición de solicitar o recibir dádivas. sexto. la comisión permanente del h. congreso de la unión exhorta de manera respetuosa a la secretaría anticorrupción y buen gobierno y a la secretaría de hacienda y crédito público para que, en el ámbito de sus respectivas competencias y de manera coordinada, lleven a cabo las acciones necesarias para fortalecer la vigilancia y supervisión de los servidores públicos involucrados en la implementación de retenes a lo largo de la carretera federal 57, a efecto de sancionar cualquier acto de corrupción o abuso de autoridad. séptimo. la comisión permanente del h. congreso de la unión exhorta de manera respetuosa a la secretaría de infraestructura, comunicaciones y transportes y a caminos y puentes federales de ingresos y servicios conexos para que, en el ámbito de sus atribuciones y en coordinación con la guardia nacional, lleven a cabo las acciones necesarias para la instalación de cámaras de vigilancia con inteligencia artificial que permitan el análisis de patrones de tráfico, la detección de comportamientos anómalos y que emitan alarmas automatizadas a retenes cercanos; así como la instalación de arcos carreteros con sensores, ubicados en puntos estratégicos para el escaneo de placas, identificación de vehículos robados o involucrados en ilícitos o la detección de cargas ilegales, lo anterior a efecto de que la guardia nacional pueda llevar a cabo la vigilancia de la carretera federal 57; estas acciones deberan realizarse respetando la privacidad y los derechos humanos, toda vez que su objetivo es agilizar los procedimientos de revisión de vehículos, permitiendo la reducción de los tiempos de espera, así como los impactos de movilidad vial. octavo. la comisión permanente del h. congreso de la unión exhorta de manera respetuosa a la secretaría de infraestructura, comunicaciones y transportes del gobierno federal para que, en coordinación con caminos y puentes federales de ingresos y servicios conexos y las autoridades estatales de san luis potosí, guanajuato, querétaro, nuevo león, coahuila y tamaulipas, en el ámbito de sus atribuciones, lleven a cabo las acciones necesarias para la construcción de infraestructura complementaria, como carriles auxiliares y segundos pisos en tramos críticos, o bien, rediseñen los carriles en las zonas donde se localicen los retenes, estableciendo carriles rápidos y carriles de revisión, fomentando la instalación de infraestructura inteligente para retenes, como sistemas de iluminación con energía solar, a fin de garantizar su operación nocturna y el uso de módulos de revisión portátiles, como estructuras desmontables con escáner de rayos ¿x¿ para la inspección no invasiva de cargas en la carretera federal 57. noveno. la comisión permanente del h. congreso de la unión exhorta de manera respetuosa a la secretaría de anticorrupción y buen gobierno, a la secretaría de la defensa nacional y a la guardia nacional para que, en el ámbito de sus facultades y de manera coordinada, lleven a cabo las acciones necesarias para implementar programas de capacitación continua con tecnologías de simulación virtual y realidad aumentada, a fin de que el personal operativo de los retenes de la carretera federal 57 pueda realizar procedimientos eficientes de inspección, promuevan la transparencia y prevengan actos de corrupción, integrando evaluaciones periódicas de desempeño basadas en datos de monitoreo. |
. | Pendiente |
81 Por el que se exhorta a los congresos de los estados de Baja California Norte, Chihuahua, Colima, Jalisco, Sinaloa, Sonora y Zacatecas para que, en el ámbito de sus facultades, armonicen sus ordenamientos en relación con el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias. Proponente: Gaitán Díaz María Graciela (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LOS CONGRESOS DE LOS ESTADOS DE BAJA CALIFORNIA NORTE, CHIHUAHUA, COLIMA, JALISCO, SINALOA, SONORA Y ZACATECAS PARA QUE, EN EL ÁMBITO DE SUS FACULTADES, ARMONICEN SUS ORDENAMIENTOS EN RELACIÓN AL REGISTRO NACIONAL DE OBLIGACIONES ALIMENTARIAS. | . | Pendiente |
82 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a emitir las disposiciones reglamentarias para garantizar la protección efectiva de los derechos de los médicos residentes, de conformidad con la NOM-001-SSA-2023, considerando que el promedio anual de horas a la semana no podrá exceder las 80 horas de servicio, incluyendo la jornada laboral. Proponente: Gaitán Díaz María Graciela (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE SALUD A EMITIR LAS DISPOSICIONES REGLAMENTARIAS PARA GARANTIZAR LA PROTECCIÓN EFECTIVA DE LOS DERECHOS DE LOS MÉDICOS RESIDENTES, DE CONFORMIDAD CON LA NOM-001- SSA-2023, CONSIDERANDO QUE EL PROMEDIO ANUAL DE HORAS A LA SEMANA NO PODRÁ EXCEDER LAS 80 HORAS DE SERVICIO, INCLUYENDO LA JORNADA LABORAL | . | Pendiente |
83 Por el que la Comisión Permanente se complace por la firma de acuerdos en materia ambiental entre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Comisión Nacional Forestal y el Gobierno del Estado de Chiapas. Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión se complace por la reciente firma del Acuerdo General de Coordinación entre la a Comisión Nacional Forestal y el Gobierno del Estado de Chiapas; así como por la firma del Acuerdo General de Coordinación entre la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y el Gobierno del Estado de Chiapas. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional Forestal a evaluar la factibilidad de suscribir convenios en materia forestal con los gobiernos de otras entidades federativas, en especial Coahuila, Durango, Chihuahua, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, Quintana Roo y Campeche por ser estas las entidades con mayor cobertura forestal en el país. |
. | Pendiente |
84 Por el que se exhorta a la Secretaría de Movilidad del gobierno de la Ciudad de México para que evalúe la pertinencia de establecer horarios para el tránsito de autotransporte de carga, a fin de contribuir a evitar complicaciones derivadas del congestionamiento vial en la Zona Metropolitana del Valle de México. Proponente: Carrillo Soberanis Juan Luis (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Movilidad del Gobierno de la Ciudad de México para que evalúe la pertinencia de establecer horarios para el tránsito de autotransporte de carga, a fin de contribuir a evitar complicaciones derivadas del congestionamiento vial en la Zona Metropolitana del Valle de México. | . | Pendiente |
85 Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en el ámbito de sus atribuciones, diseñe, implemente y promueva de manera masiva campañas informativas dirigidas a la población en general, con el objetivo de concientizarla sobre la importancia del manejo adecuado de los residuos tecnológicos, así como sobre las alternativas existentes para su correcta disposición, reciclaje y reutilización. Proponente: Carrillo Soberanis Juan Luis (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en el ámbito de sus atribuciones, diseñe, implemente y promueva de manera masiva campañas informativas dirigidas a la población en general, con el objetivo de concientizarla sobre la importancia del manejo adecuado de los residuos tecnológicos, así como sobre las alternativas existentes para su correcta disposición, reciclaje y reutilización. | . | Pendiente |
86 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional Forestal para que, en coordinación con el Centro Nacional de Prevención de Desastres, valore la posibilidad de incluir un Mapa de Riesgos de las zonas inflamables en el país como parte del Atlas Nacional de Riesgos, a fin de elaborar los planes de atención y prevención de manera focalizada. Proponente: Carrillo Soberanis Juan Luis (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional Forestal para que, en coordinación con el Centro Nacional de Prevención de Desastres, valore la posibilidad de incluir un Mapa de Riesgos de las zonas inflamables en el país como parte del Atlas Nacional de Riesgos, a fin de elaborar los planes de atención y prevención de manera focalizada. | . | Pendiente |
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Dirección General de Apoyo Parlamentario