• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".
Proposiciones presentadas en la LXVI Legislatura
PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Por el que se exhorta a los representantes del Poder Ejecutivo de los tres niveles de gobierno, a implementar un programa emergente de bacheo y mantenimiento de caminos y carreteras de su competencia.


Proponente:
Hernández Tapia Arturo Roberto (MORENA)




Publicación en Gaceta:
2-Octubre-2024

Fecha de presentación: 2-Octubre-2024

  - Comunicaciones y Transportes
Único.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta a los representantes del Poder Ejecutivo de los tres niveles de gobierno, a que implementen un programa emergente de bacheo y mantenimiento de caminos y carreteras de su competencia. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
2   Por el que se exhorta a las presidencias municipales de Santa Clara Ocoyucan, San Andrés Cholula y Puebla, a través de distintas autoridades, a implementar acciones coordinadas de atención y solución integral a la problemática derivada de las fuertes inundaciones que afectan a los habitantes del área conocida como ?Angelópolis?.


Proponente:
Carvajal Hidalgo Alejandro (MORENA)




Publicación en Gaceta:
2-Octubre-2024

Fecha de presentación: 2-Octubre-2024

  - Protección Civil y Prevención de Desastres
Primero. La honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, respetuosamente, exhorta al gobierno del Municipio de Puebla , a través de la Secretaría de Gobernación Municipal, de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad y del Instituto Municipal de Planeación de Puebla, a implementar acciones coordinadas de atención y solución integral a la problemática habitacional derivada de las fuertes inundaciones que afecta a las familias y a sus viviendas en el área conocida como Angelópolis, con la finalidad de garantizar las condiciones de habitabilidad, seguridad e integridad que les permita el pleno ejercicio del derecho humano a una vida y vivienda dignas.

Segundo. La honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, respetuosamente, exhorta al gobierno del Municipio de San Andrés Cholula , a través de la Secretaría de Gobernación Municipal y de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable Secretaría de Seguridad Pública, a implementar acciones coordinadas de atención y solución integral a la problemática habitacional derivada de las fuertes inundaciones que afecta a las familias y a sus viviendas en el área conocida como Angelópolis, con la finalidad de garantizar las condiciones de habitabilidad, seguridad e integridad que les permita el pleno ejercicio del derecho humano a una vida y vivienda dignas.

Tercero. La honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, respetuosamente, exhorta al gobierno del Municipio de Santa Clara Ocoyucan , a través de la Secretaría de Gobernación Municipal y de la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Sustentabilidad y Servicios Públicos Municipales, a implementar acciones coordinadas de atención y solución integral a la problemática habitacional derivada de las fuertes inundaciones que afecta a las familias y a sus viviendas en el área conocida como Angelópolis, con la finalidad de garantizar las condiciones de habitabilidad, seguridad e integridad que les permita el pleno ejercicio del derecho humano a una vida y vivienda dignas.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
3   Por el que se exhorta al INM, a reanudar la pausa que hasta hace unos días prevalecía en la región fronteriza norte de México sobre el cobro del Derecho de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas a los extranjeros que ingresen a territorio nacional hasta que se implemente un sistema que facilite y agilice el proceso de ingreso migratorio vía terrestre.


Proponente:
Castro Trenti Fernando Jorge (MORENA)




Publicación en Gaceta:
2-Octubre-2024

Fecha de presentación: 2-Octubre-2024

  - Asuntos Frontera Norte
Primero.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de Migración para que de inmediato se reanude la pausa que hasta hace unos días prevalecía en la región fronteriza norte de México sobre el cobro del Derecho de Visitante sin Permiso para Realizar Actividades Remuneradas a los extranjeros que ingresen a territorio nacional, asimismo se facilite el proceso de ingreso migratorio vía terrestre al país a aquellos mexicanos que comprueben su nacionalidad con cualquiera de los documentos enlistados en el artículo 3o de la Ley de Nacionalidad, sin entorpecer el regreso de miles de trabajadores mexicanos que diariamente cruzan las fronteras.

Segundo.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaria de Gobernación para que a través del Instituto Nacional de Migración y el Servicio de Administración Tributaria integren una mesa de trabajo con los gobiernos estatales y municipales fronterizos, así como con representantes de los poderes legislativos local y federal; Cámaras y Organizaciones empresariales locales, representantes de la sociedad civil y asociaciones de migrantes para analizar el impacto y se determine la supresión del Derecho de Visitante sin Permiso para Realizar Actividades Remuneradas en la región fronteriza norte de México.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
4   Por el que se solicita al Ejecutivo federal, a la SE y a la SHCP, a extender por 6 años más la vigencia de los Decretos de Estímulos Fiscales de la Regiones Fronterizas Norte y Sur.


Proponente:
Castro Trenti Fernando Jorge (MORENA)




Publicación en Gaceta:
2-Octubre-2024

Fecha de presentación: 2-Octubre-2024

  - Hacienda y Crédito Público
Único.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Titular del Poder Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Economía y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en el ámbito de sus facultades, se extienda por 6 años más la vigencia del:

A) Decreto por el que se establece el impuesto general de importación para la región fronteriza y la franja fronteriza norte, publicado el 18 de noviembre de 2022;

B) Decreto por el que se modifica el diverso de estímulos fiscales región fronteriza norte, publicado el 30 de diciembre de 2020;

C) Decreto de la zona libre de Chetumal, publicado el 31 de diciembre de 2020; y del

D) Decreto de estímulos fiscales región fronteriza sur, publicado el 30 de diciembre de 2020.
. Pendiente
5   Por el que se exhorta a la Fiscalía General de Baja California, a realizar de manera pronta, con profesionalismo, debida diligencia e imparcialidad la investigación relacionada al presunto abuso sexual de una niña en un Centro Prescolar de la Ciudad de Mexicali, acontecido el pasado 9 de septiembre.


Proponente:
Moreno Guerra Evangelina (MORENA)




Publicación en Gaceta:
8-Octubre-2024

Fecha de presentación: 8-Octubre-2024

  - Justicia
Único.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Baja California, a realizar de manera pronta, con profesionalismo, debida diligencia e imparcialidad la investigación relacionada al presunto abuso sexual de una niña en un centro prescolar de la ciudad de Mexicali, Baja California el pasado 9 de septiembre. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
6   Por el que se exhorta al ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, y al INAH, a restaurar a la mayor brevedad El Parián, pues es fuente de empleo para muchas familias y un atractivo turístico que genera una importante derrama económica al municipio.


Proponente:
Maldonado Chavarín Alberto (MORENA)




Publicación en Gaceta:
8-Octubre-2024

Fecha de presentación: 8-Octubre-2024

  - Cultura y Cinematografía
Único: La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, así como al Instituto Nacional de Antropología e Historia, a restaurar a la mayor brevedad ¿El Parián¿, pues es fuente de empleo para muchas familias y un atractivo turístico que genera una importante derrama económica al Municipio. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
7   Por el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar, a la Profeco y a las autoridades competentes, a valorar el adelanto del pago de los programas sociales, regularicen el aumento de precios en los productos de primera necesidad y concedan apoyos extraordinarios a las personas afectadas por la situación que se vive en Sinaloa.


Proponente:
Villegas Sánchez Merary (MORENA)




Publicación en Gaceta:
8-Octubre-2024

Fecha de presentación: 8-Octubre-2024

  - Bienestar
Primero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaria de Bienestar para que considere la viabilidad de efectuar el pago por adelantado de los programas sociales a la población, con el objetivo de mitigar la afectación económica y ayudar en la transición de ésta situación no prevista, tal como se ha realizado en situaciones pasadas cuando ha sucedido algún desastre o fenómenos natural devastador.

Segundo.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para que regularice el aumento injustificado en los precios de diversos productos de la canasta básica en los supermercados y tiendas de artículos de primera necesidad.

Tercero.- La Cámara de Diputados, exhorta respetuosamente a las autoridades competentes para que implementen y difundan estrategias de emergencia para conceder apoyos e incentivos extraordinarios a la población afectada por los hechos violentos ocurridos en Culiacán, Sinaloa.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
8   Por el que se exhorta a la SHCP, a valorar la pertinencia de ampliar la vigencia del decreto de estímulos fiscales región fronteriza norte y sus posteriores modificaciones publicado el 31 de diciembre del 2018, hasta septiembre del 2030, a fin de continuar incentivando el crecimiento económico de la Región Fronteriza Norte de México.


Proponente:
Murguía Lardizábal Daniel (MORENA)




Publicación en Gaceta:
8-Octubre-2024

Fecha de presentación: 8-Octubre-2024

  - Asuntos Frontera Norte
Único.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que, en el ámbito de su competencia, valore la pertinencia de ampliar la vigencia del DECRETO de estímulos fiscales región fronteriza norte y sus posteriores modificaciones publicado el 31 de diciembre del 2018, hasta septiembre del 2030, a fin de continuar incentivando el crecimiento económico de la región fronteriza norte de México, para que resulte integral y sustentable en aras de fortalecer la soberanía nacional y económica como instrumento de crecimiento y desarrollo del país. . Atendida
con fecha --
9   Por el que se exhorta al Inapam, a reforzar sus acciones en sus atribuciones para disminuir la violencia hacia los adultos mayores.


Proponente:
Chedraui Peralta Alejandra (MORENA)




Publicación en Gaceta:
8-Octubre-2024

Fecha de presentación: 8-Octubre-2024

  - Atención a Grupos Vulnerables
Primero. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Gobiernos de las 32 entidades federativas y a sus Ayuntamientos a reforzar las medidas para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las personas adultas mayores, en términos de lo establecido por el artículo 2o de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, con la intención de disminuir y erradicar de manera efectiva la violencia hacia ellos.

Segundo. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores a reforzar las acciones para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 28 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores a fin de contrarrestar estereotipos y estigmas sobre el envejecimiento y propiciar dinámicas familiares sanas que permitan construir puentes intergeneracionales que nos lleven a eliminar y prevenir el maltrato en la vejez.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
10   Por el que e exhorta a la SE, a desarrollar en coordinación con el Ejecutivo estatal de Baja California, un programa para la atracción y retención de inversión extranjera en materia de industria maquiladora y nearshoring.


Proponente:
Castro Trenti Fernando Jorge (MORENA)




Publicación en Gaceta:
8-Octubre-2024

Fecha de presentación: 8-Octubre-2024

  - Economía, Comercio y Competitividad
Primero.- La H. Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Economía federal, en el ámbito de sus atribuciones, a desarrollar en coordinación con los gobiernos de los estados fronterizos un programa integral para la detección, atracción y retención de inversión extranjera en materia de industria maquiladora y nearshoring, en el que se contemplen estrategias de impulso a la construcción de infraestructura, desarrollo del transporte, adecuación del marco jurídico, creación de estímulos fiscales, acceso al financiamiento y formación de capital humano.

Segundo.- La H. Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Economía federal, a integrar mesas de trabajo con los gobiernos de las entidades fronterizas, la Cámara de Diputados; así como con las Cámaras y organizaciones empresariales locales, para el desarrollo e impulso del programa antes referido.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
11   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a incluir a la salud cardiorrenal como un área de atención prioritaria en el Plan Nacional de Desarrollo y programas derivados, debido a su impacto multidimensional a personas que viven con enfermedades como diabetes, hipertensión o sobrepeso, así como a otros factores de riesgo.


Proponente:
Hernández Pérez César Agustín (MORENA)




Publicación en Gaceta:
9-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Salud
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, para que, a través de la Secretaría de Salud se incluya a la salud cardiorrenal como un área de atención prioritaria en el Plan Nacional de Desarrollo y programas derivados, debido a su impacto multidimensional en personas que viven con enfermedades como diabetes, hipertensión o sobrepeso, así como a otros factores de riesgo de alta incidencia en nuestro país. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
12   Por el que se exhorta a esta soberanía, a rendir un homenaje y reconocimiento a Quintana Roo con motivo de la efeméride de su creación, acontecida el 8 de octubre de 1974.


Proponente:
Ávila Vera Mildred Concepción (MORENA)




Publicación en Gaceta:
9-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Gobernación y Población
Único. Se exhorta a esta Honorable Cámara de Diputados a rendir un homenaje y reconocimiento al Estado de Quintana Roo con motivo de la efeméride de su creación, acontecida el 8 de octubre de 1974, destacando su contribución al desarrollo económico, social, cultural y turístico de la nación, que aparezca en la gaceta parlamentaria. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
13   Por el que se exhorta a la Sectur y a la SHCP, a considerar la creación de un programa en apoyo a los Pueblos Mágicos de México.


Proponente:
Ballesteros García María de los Ángeles (MORENA)




Publicación en Gaceta:
16-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Turismo
Único. - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Turismo y al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, consideren la creación de un programa en apoyo a los Pueblos Mágicos de México. . Pendiente
14   Por el que se exhorta a la SRE, a revisar a profundidad la problemática ocasionada por el Acuerdo Binacional con Estados Unidos de Norteamérica para la reducción de cuotas de agua al Distrito 014 en el Valle de Mexicali contenido en el Acta 330 de Cila, y se reciba a los productores que se verán severamente afectados.


Proponente:
Grupo Parlamentario MORENA (MORENA)




Publicación en Gaceta:
16-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Relaciones Exteriores
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, respetuosamente, exhorta al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a fin de que se revise a profundidad la problemática ocasionada por el acuerdo binacional con Estados Unidos de América para la reducción de cuotas de agua al Distrito 014 en el Valle de Mexicali contenido en el acta 330 de CILA, y se reciba a los productores que se verán afectados, para escuchar sus demandas y de manera coordinada encontrar soluciones a la inminente crisis económica y productiva. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
15   Por el que se exhorta a la SE, a extender la vigencia de las cuotas compensatorias impuestas al calzado de origen chino e implemente las medidas necesarias para combatir la defraudación fiscal por parte de plataformas de comercio electrónico y empresas de mensajería.


Proponente:
Castro Trenti Fernando Jorge (MORENA)




Publicación en Gaceta:
16-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Economía, Comercio y Competitividad
Primero.- La H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Economía, para que en el ámbito de sus facultades, se extienda la vigencia de las cuotas compensatorias impuestas al calzado de origen Chino, así como extender su aplicación al comercio mediante plataformas electrónicas, hasta en tanto concluya la investigación antidumping iniciada por la Secretaría de Economía.

Segundo.- La H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y al Servicio de Administración Tributaria, para que en el ámbito de sus facultades, implemente las medidas que considere necesarias para combatir la defraudación fiscal por parte de plataformas de comercio electrónico y empresas de mensajería que simulan envíos individuales y subvalúan diversas mercancías para evitar el cumplimiento de regulaciones y el pago de las contribuciones correspondientes.
. Pendiente
16   Por el que se exhorta al gobierno de Jalisco, a implementar un plan de apoyo para las familias que dependen y están siendo afectadas económicamente por los daños estructurales en El Parián, durante el tiempo en que se lleva a cabo la remodelación.


Proponente:
Maldonado Chavarín Alberto (MORENA)




Publicación en Gaceta:
22-Octubre-2024

Fecha de presentación: 22-Octubre-2024

  - Gobernación y Población
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Jalisco, a implementar un plan de apoyo para las familias que dependen y están siendo afectadas económicamente por los daños estructurales en ¿El Parián¿, durante el tiempo en que se lleva a cabo la remodelación. . Pendiente
17   Por el que se exhorta a la CNDH, a observar el respeto de los derechos humanos de las jugadoras profesionales de la Liga BBVA femenil; asimismo, a que publicite el informe, las recomendaciones u observaciones correspondientes.


Proponente:
Álvarez López Jesús Emiliano (MORENA)




Publicación en Gaceta:
22-Octubre-2024

Fecha de presentación: 22-Octubre-2024

  - Derechos Humanos
Único. La Cámara de Diputados exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), para que en el ámbito de su competencia observe el respeto de los derechos humanos de las jugadoras profesionales de la Liga BBVA MX Femenil; asimismo, a que publicite las recomendaciones u observaciones correspondientes. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
18   Por el que se exhorta a los congresos de las 32 entidades federativas, a realizar la homologación del delito de feminicidio en sus Códigos Penales.


Proponente:
De La Vega Sánchez Alma Lidia (MORENA)




Publicación en Gaceta:
22-Octubre-2024

Fecha de presentación: 22-Octubre-2024

  - Justicia
Único.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a los 32 Congresos de las entidades federativas a efecto de homologar el tipo penal de feminicidio conforme el Código Penal Federal que fortalezca la implementación de políticas públicas y un protocolo único o guía única de investigación para México. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
19   Por el que se exhorta a la Fiscalía, y a la Procuraduría General de Justicia de Jalisco, a hacer pública la información sobre las medidas cautelares para garantizar la seguridad, justicia y paz social para las y los jaliscienses y con ello fortalecer el estado de derecho, y por consiguiente propiciar un ambiente donde la población se sienta segura y libre de riesgos y amenazas.


Proponente:
Cárdenas Galván Clara (MORENA)




Publicación en Gaceta:
22-Octubre-2024

Fecha de presentación: 22-Octubre-2024

  - Justicia
Único.- La Honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Fiscalía del Estado de Jalisco y a la Procuraduría General de Justicia de Jalisco, a hacer pública la información sobre las medidas cautelares para garantizar la seguridad, justicia y paz social para las y los jaliscienses y con ello fortalecer el Estado de derecho, y por consiguiente propiciar un ambiente donde la población se sienta segura y libre de riesgos y amenazas. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
20   Por el que se exhorta a la Fiscalía General del estado de Querétaro y al Poder Judicial de dicha entidad, a no criminalizar y revictimizar a las mujeres y a juzgar con perspectiva de género.


Proponente:
Burgos Hernández Anais Miriam (MORENA)




Publicación en Gaceta:
29-Octubre-2024

Fecha de presentación: 29-Octubre-2024

  - Justicia
Único. La Cámara de Diputados exhorta a la Fiscalía General del Estado de Querétaro a que replantee su estrategia de investigación en las posibles conductas constitutivas de aborto, a efecto de no criminalizar ni revictimizar a las mujeres, en el caso particular, a la niña víctima de violación en el Municipio de Huimilpan, Qro., y que se abstenga de realizar conductas que atentan contra los derechos de las mujeres. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
21   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a intervenir e implementar medidas de extrema urgencia, en el estado de Jalisco para proteger a la población y evitar que el número de casos y defunciones por dengue siga en aumento.


Proponente:
Maldonado Chavarín Alberto (MORENA)




Publicación en Gaceta:
5-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024

  - Salud
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud federal a intervenir e implementar medidas en el Estado de Jalisco de extrema urgencia, para proteger a la población y evitar que el número de casos y defunciones por dengue siga en aumento. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
22   Por el que se exhorta a la SCJN, al CJF y al Poder Judicial de la Federación, a ajustar su actuación a la CPEUM y a las leyes emanadas de esta y a respetar los principios de soberanía popular y de división de poderes.


Proponente:
Padierna Luna María de los Dolores (MORENA)




Publicación en Gaceta:
5-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024

  - Justicia
Único.- Se exhorta a las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como a las magistradas y magistrados y a las juezas y jueces integrantes del Poder Judicial de la Federación a ajustar su actuación a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a las leyes emanadas de esta, a respetar los principios de soberanía popular y de división de poderes, a no intervenir indebidamente en la esfera de competencias de los poderes Legislativo y Ejecutivo federales y a no interferir en las facultades constitucionales y legales de la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, doctora Claudia Sheinbaum Pardo. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
23   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, en coordinación con su homóloga en el estado de Baja California, a realizar campañas integrales de prevención de enfermedades cardiovasculares, así como implementar estrategias con perspectiva de género con el fin de asegurar la detección oportuna, reducir la mortalidad por enfermedades del corazón y elevar la calidad de vida de las personas que brindan cuidados del hogar.


Proponente:
Castro Trenti Fernando Jorge (MORENA)




Publicación en Gaceta:
5-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024

  - Salud
Primero. La H. Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud federal, para que en coordinación con su homóloga en el Estado de Baja California, se implementen y fortalezcan las campañas de prevención de enfermedades cardiovasculares con especial atención en los grupos vulnerables y con menor acceso a la información, en donde se incluyan estrategias específicas para la promoción de hábitos de vida saludable conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-030-SSA2-2009, mediante programas de educación sobre la prevención de hipertensión arterial, la promoción de actividad física y la alimentación balanceada, además de facilitar el acceso a diagnósticos preventivos con el fin de reducir las enfermedades cardiovasculares y promover el acceso a diagnósticos y tratamientos de forma oportuna.

Segundo. La H. Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud federal, para que en coordinación con su homóloga en el Estado de Baja California, se considere la creación de campañas con perspectiva de género, enfocadas en la sensibilización y detección oportuna de enfermedades cardiacas en mujeres, quienes presentan una sintomatología distinta y un perfil de riesgo diferenciado como personas cuidadoras en el hogar.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
24   Por el que se exhorta a la SEP, a implementar una campaña nacional de alfabetización.


Proponente:
Mendoza Ramírez Eunice Abigail (MORENA)




Publicación en Gaceta:
5-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024

  - Educación
Único.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que implemente una Campaña Nacional de Alfabetización con carácter urgente, incluyente y de largo alcance, con el objetivo de erradicar el analfabetismo en México, particularmente en las comunidades más vulnerables, respetando la diversidad cultural y lingüística del país, y garantizando que todas las personas, sin distinción, puedan ejercer su derecho fundamental a la educación. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
25   Por el que se exhorta a los congresos locales, a legislar en materia de establecimientos mercantiles.


Proponente:
Bautista Bravo Juan Angel (MORENA)




Publicación en Gaceta:
5-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024

  - Economía, Comercio y Competitividad
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, con pleno respeto de la soberanía y de sus atribuciones constitucionales, exhorta a los Congresos locales de las entidades federativas, a legislar en materia de establecimientos mercantiles: estacionamientos públicos, a efecto de prohibir el cobro en los estacionamientos de las clínicas, hospitales e instituciones educativas, regular y establecer tarifas máximas en los centros y plazas comerciales; estableciendo la gratuidad mínima de dos horas. Adicionalmente implementar las medidas y normas necesarias para reforzar con disposiciones legales, que las empresas que prestan servicios cuenten con seguro de responsabilidad civil. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
26   Por el que se exhorta a la CFE, a iniciar los trabajos de regularización del servicio eléctrico, y realizar los contratos correspondientes a dicho servicio, en la zona habitacional de Cuautepec barrio alto en la Alcaldía Gustavo A. Madero.


Proponente:
Álvarez López Jesús Emiliano (MORENA)




Publicación en Gaceta:
5-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024

  - Energía
Único. Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que, en el ámbito de sus competencias, inicie los trabajos de regularización del servicio eléctrico, y realizar los contratos correspondientes a dicho servicio, en la zona habitacional de Cuautepec Barrio Alto en la Alcaldía Gustavo A. Madero. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
27   Por el que se exhorta a diversas dependencias de la Administración Pública Federal, a anular la marca de Mezcal ¿Mixes¿ por utilizar lenguaje discriminatorio y como medida de protección a la propiedad intelectual colectiva de ese pueblo.


Proponente:
Jiménez Vásquez Naty Poob Pijy (MORENA)




Publicación en Gaceta:
5-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024

  - Economía, Comercio y Competitividad
Primero.- La Cámara de Diputados exhorta de manera respetuosa al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), para que prohíba de inmediato la comercialización o uso del denominado Mezcal Artesanal ¿Mixes¿ bajo el estudio de las afectaciones que la mercantilización pueda tener en contra de los pueblos indígenas.

Segundo.- La Cámara de Diputados exhorta de manera respetuosa al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), para que con base en sus atribuciones inicie un procedimiento de anulación de la Marca denominada ¿Mixes¿ Mezcal Artesanal.

Tercero.- La Cámara de Diputados exhorta de manera respetuosa al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), para que en apego a las atribuciones conferidas, inicie un procedimiento legal para revocar el registro de la marca ¿Mixes¿ y se analicen las sanciones correspondientes, así como se brinde el acompañamiento a los pueblos indígenas afectados, con base en el artículo 2o fracción VI, 21 y 58 de la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
28   Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Economía y a la SHCP, a extender por 6 años más la vigencia del Decreto por el que se regula la importación definitiva de vehículos usados.


Proponente:
Castro Trenti Fernando Jorge (MORENA)




Publicación en Gaceta:
5-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024

  - Economía, Comercio y Competitividad
Único.- La H. Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Titular del Poder Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Economía y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en el ámbito de sus facultades, se extienda por 6 años más la vigencia del ¿Decreto por el que se regula la importación definitiva de vehículos usados¿, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1 de julio de 2011, junto con sus posteriores modificaciones. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
29   Por el que se exhorta a las SRE y a la Secretaría de Salud, a instruir al titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior a extender y promocionar la Red de Salud Mental en línea en los Estados Unidos de América, por medio de convenios con las Universidades públicas y privadas mexicanas, que cuenten con facultades o escuelas de psicología y carreras afines.


Proponente:
Sepúlveda García Nadia Yadira (MORENA)




Publicación en Gaceta:
5-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024

  - Salud
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de las Secretarias de Relaciones Exteriores y de Salud para que en uso de sus facultades instruyan al titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior a extender y promocionar la Red de Salud Mental en línea en los Estados Unidos de América, por medio de convenios con las Universidades Públicas y Privadas Mexicanas, que cuenten con Facultades o Escuelas de Psicología y carreras afines. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
30   Por el que se exhorta a la Fiscalía General del estado de Jalisco, a atender y esclarecer el asesinato de Alejandro Gobel, activista social quien fuera victimado el pasado lunes 4 de noviembre, y que genera un clima de inseguridad para la ciudadanía y, particularmente, a los luchadores sociales que han manifestado su oposición a distintas medidas de la actual administración estatal.


Proponente:
García Hernández Claudia (MORENA)




Publicación en Gaceta:
12-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 12-Noviembre-2024

  - Justicia
Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Jalisco, para que en el ámbito de sus atribuciones gire las indicaciones pertinentes, se atienda, y esclarezca y ejercita acción penal en contra de los autores intelectual y materiales por el asesinato del activista social Alejandro Gobel. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
31   Por el que se remita a la Conferencia de las Partes (COP29) de Baku, Azerbaiyán el Pacto de Adhesión para la Protección de cuerpos de agua y Ecosistemas presentado en el Marco del Parlamento Abierto en el H. Congreso de la Ciudad de México el 29 de julio de 2024, por la Fundación Unidos por la Paz, la Justicia y el Medio Ambiente.


Proponente:
Espino Barrientos Manuel de Jesús (MORENA)




Publicación en Gaceta:
12-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 12-Noviembre-2024

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Único. Remitir para su análisis y eventual aprobación en la COP29 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, la iniciativa desarrollada durante la 3ª Sesión del Parlamento por la Madre Tierra, relativa a la protección de cuerpos de agua y ecosistemas. Se solicita respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Federal, así como a los integrantes del Senado de la República, para que respalden y promuevan el proyecto, y que se analice y apruebe el pacto de adhesión internacional. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
32   Por el que dentro del marco del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, se realice un reconocimiento a la joven mexicana Ángela Olazarán Laureano, originaria de Papantla Veracruz, quien fue galardonada con el Global Student Prize 2024


Proponente:
López Santiago Herminia (MORENA)




Publicación en Gaceta:
12-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 12-Noviembre-2024

  - Ciencia, Tecnología e Innovación
Único. Se solicita respetuosamente a la Junta de Coordinación Política dentro del marco del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, realizar un reconocimiento a la joven mexicana Ángela Olazarán Laureano, originaria de Papantla Veracruz, por su destacado proyecto Ixtlilton, cuya función es la de ser un asistente médico virtual. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
33   Por el que se exhorta a los titulares de la Segob, de la SE, de la SHCP, de la SRE, de la Sectur, de la SEP, de la Semarnat, y de la Secretaría de Salud, a proceder a la instalación e implementación de los trabajos de la Comisión Intersecretarial de Fomento a la Industria Vitivinícola.


Proponente:
Castro Trenti Fernando Jorge (MORENA)




Publicación en Gaceta:
12-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 12-Noviembre-2024

  - Economía, Comercio y Competitividad
Único. La Cámara de Diputados respetuosamente solicita a los titulares de las Secretaría de Gobernación, Secretaría de Economía, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Secretaría de Relaciones Exteriores, Secretaría de Turismo, Secretaría de Educación Pública, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Secretaría de Salud, para que en el ámbito de sus facultades, procedan a la instalación e implementación de los trabajos de la Comisión Intersecretarial de Fomento a la Industria Vitivinícola , prevista en los artículos 9, 10 y 11 de la Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
34   Por el que se exhorta a los estados de la República, a realizar las adecuaciones a sus ordenamientos legales para que la lengua de señas mexicana sea reconocida como patrimonio lingüístico,


Proponente:
Herrera Villavicencio Mónica (MORENA)




Publicación en Gaceta:
20-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 20-Noviembre-2024

  - Cultura y Cinematografía
Único . La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a los titulares de los Poderes Ejecutivos de los Estados de la República Mexicana, para que, realicen los esfuerzos legislativos necesarios para declarar a la lengua de señas mexicana, como patrimonio lingüístico de sus estados. . Pendiente
35   Por el que se exhorta al Ayuntamiento de Guadalajara, Jalisco, a concluir con la adquisición de las 55 calandrias eléctricas que sustituirán las calandrias tiradas por animales, para que se aplique con obligatoriedad inmediata el artículo 46 bis del Reglamento Sanitario de Control y Protección a los Animales para el Municipio de Guadalajara, con el objetivo de prohibir la utilización de calandrias tiradas por animales, así como el uso de animales de tiro o carga en la vía pública.


Proponente:
Gómez Pozos Merilyn (MORENA)




Publicación en Gaceta:
20-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 20-Noviembre-2024

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Primero. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ayuntamiento de Guadalajara, Jalisco, para que, en el ámbito de sus facultades y atribuciones, concluya con la adquisición de las 55 calandrias eléctricas que sustituirán las calandrias tiradas por animales, como lo estableció el Artículo Segundo Transitorio de la reforma al Artículo 46 bis del Reglamento Sanitario de Control y Protección a los Animales para el Municipio de Guadalajara.

Segundo. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ayuntamiento de Guadalajara, Jalisco, para que, en el ámbito de sus facultades y atribuciones, aplique con obligatoriedad inmediata el artículo 46 bis del Reglamento Sanitario de Control y Protección a los Animales para el Municipio de Guadalajara, con el objetivo de prohibir la utilización de calandrias tiradas por animales, así como el uso de animales de tiro o carga en la vía pública.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
36   Por el que se exhorta a la SEP, a dar continuidad, fortalecer y difundir los programas educativos centrados en la atención de niños, adolescentes y sus familias en situación de retorno, con objeto de lograr una integral adaptación al sistema educativo nacional.


Proponente:
Sepúlveda García Nadia Yadira (MORENA)




Publicación en Gaceta:
20-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 20-Noviembre-2024

  - Educación
Único. La Cámara de Diputados solicita respetuosamente al Titular de la Secretaria de Educación Pública a dar continuidad, fortalecer y difundir los programas educativos centrados en la atención de niños, adolescentes y sus familias en situación de retorno, con objeto de lograr una integral adaptación al Sistema Educativo Nacional. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
37   Por el que se exhorta a la SHCP, a la Secretaría de Bienestar y SRE, a incluir a las personas adultas mayores residentes en el exterior, en el programa pensión para el bienestar de las Personas Adultas Mayores a partir del 2025.


Proponente:
Suárez Montes de Oca Roselia (MORENA)




Publicación en Gaceta:
20-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 20-Noviembre-2024

  - Bienestar
Único.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a las personas titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de la Secretaría de Bienestar y de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en el ámbito de sus respectivas competencias a incluir a las personas adultas mayores residentes en el exterior, en el Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores a partir del ejercicio fiscal 2025. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
38   Por el que se exhorta a las autoridades del municipio de Sayula, en Jalisco y a su Secretaría de Cultura ELIMINA de dicho estado, para que, en términos de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos se comience y garantice la restauración y mantenimiento de los portales en el municipio de Sayula, propiciando con ello la seguridad de las y los ciudadanos.


Proponente:
Cárdenas Galván Clara (MORENA)




Publicación en Gaceta:
26-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024

  - Cultura y Cinematografía
Único .- La Honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a las autoridades del Municipio de Sayula, en el Estado de Jalisco y a la titular de la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco para que, en términos de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos se comience y garantice la restauración y mantenimiento de los portales en el municipio de Sayula, propiciando con ello la seguridad de las y los ciudadanos. . Pendiente
39   Por el que se exhorta a la SICT, a llevar a cabo de manera inmediata la regularización de viviendas y predios ocupados por jubilados y pensionados ferrocarrileros, o por sus sucesores, en la Ciudad de Mexicali, Baja California, mediante las correspondientes donaciones.


Proponente:
Ruiz López Alma Laura (MORENA)




Publicación en Gaceta:
26-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024

  - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial
Primero.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente al Titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en cumplimiento a las obligaciones que le imponen los artículos 2 y 4 del decreto que extingue el Organismo Público Descentralizado Ferrocarriles Nacionales de México y abroga su Ley Orgánica, publicado en el Diario Oficial de la Federación de fecha 4 de junio de 2001, como responsable del proceso de liquidación del Organismo Descentralizado, dé cumplimiento de manera inmediata a través del Banco Nacional de Obras y Servicios, entidad encargada de llevar a cabo la liquidación, a las diversas solicitudes de regularización de viviendas y predios ocupados por jubilados y pensionados ferrocarrileros, o por sus sucesores, en su caso, mediante las correspondientes donaciones, así como lo señala también el articulo décimo sexto transitorio de la Ley General de Bienes Nacionales.

Segundo.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente al Titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como a las autoridades competentes, para que, en el ámbito de sus atribuciones, se brinde una pronta y adecuada resolución a favor de los habitantes de las 16 viviendas que se encuentran en proceso de desalojo, conforme a lo dispuesto por la legislación aplicable, garantizando el pleno respeto a sus derechos humanos. Además, se les ofrezcan alternativas viables que no impliquen la pérdida de derechos adquiridos ni perjudiquen su calidad de vida. Asimismo, se exhorta a que, en el marco del ¿Proyecto Ferroviario Patio Pascualitos Mexicali, Baja California¿, se contemple la construcción de un puente peatonal y la habilitación de vías de acceso a las escuelas de la comunidad, así como a los servicios básicos para las aproximadamente 90 viviendas habitadas en la zona de Pascualitos.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
40   Respecto a la creación de la Comisión para dar Seguimiento a la Agenda 2030.


Proponente:
Haces Barba Pedro Miguel (MORENA)




Publicación en Gaceta:
26-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024

  - Junta de Coordinación Política
Primero. Se exhorta respetuosamente a la Junta de Coordinación Política de esta H. Cámara de Diputados para crear la Comisión Especial para dar seguimiento a la Agenda 2030, tendente a fortalecer esfuerzos de colaboración y cooperación para lograr sus objetivos.

Segundo. La Comisión Especial para dar seguimiento a la Agenda 2030, cumplirá su integración con los requisitos señalados en los artículos 42 y 43 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicano; 205, 207 y 208 del Reglamento de la Cámara de Diputados.
. Pendiente
41   Respecto a la creación de la Comisión para dar seguimiento al Nearshoring


Proponente:
Haces Barba Pedro Miguel (MORENA)




Publicación en Gaceta:
26-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024

  - Junta de Coordinación Política
Primero.- Se exhorta respetuosamente a la Junta de Coordinación Política de ésta H. Cámara de Diputados a crear la Comisión de Seguimiento al Nearshoring, para analizar y promover políticas que impulsen la inversión en México.

Segundo.- La Comisión de Seguimiento al Nearshoring, cumplirá su integración con los requisitos señalados en los artículos 42 y 43 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicano; 205, 207 y 208 del Reglamento de la Cámara de Diputados.
. Pendiente
42   Por el que se exhorta a la SRE y al SAT, a promover ampliamente la inscripción al registro federal de contribuyentes de los mexicanos residentes en el exterior, con el fin de fortalecer la identidad y motivar la cultura contributiva.


Proponente:
Sepúlveda García Nadia Yadira (MORENA)




Publicación en Gaceta:
26-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público
Único. La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a los Titulares de la Secretaria de Relaciones Exteriores y al Jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a promover ampliamente la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes de los Mexicanos Residentes en el Exterior, con el fin de fortalecer la identidad y suscitar la cultura contributiva. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
43   Por el que se exhorta a la Dirección General de Aeronáutica Civil y a la Profeco, a implementar medidas de supervisión, capacitación y sensibilización al personal de las aerolíneas comerciales, particularmente a la empresa Viva Aerobús, en materia de trato adecuado a pasajeros que viajan con animales de compañía


Proponente:
Corona Arvizu Armando (MORENA)




Publicación en Gaceta:
26-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024

  - Comunicaciones y Transportes
Único. La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Dirección General de Aeronáutica Civil y a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a implementar medidas de supervisión, capacitación y sensibilización al personal de las aerolíneas comerciales, particularmente a la empresa ¿Viva Aerobús¿, en materia de trato adecuado a pasajeros que viajan con animales de compañía. . Pendiente
44   Por el que se exhorta a Pemex, a dar inmediata solución a los problemas derivados de la contaminación del agua y la tierra en el municipio de Cárdenas, Tabasco.


Proponente:
Antonio Altamirano Carol (MORENA)




Publicación en Gaceta:
10-Diciembre-2024

Fecha de presentación: 10-Diciembre-2024

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Único. Se solicita a Petróleos Mexicanos a realizar de inmediato la limpieza del ejido Ley Federal de la Reforma Agraria en Cárdenas, Tabasco, al igual que de las zonas aledañas afectadas por los trabajos de la empresa pública, y a tomar las acciones adecuadas para asegurar que esta contaminación no suceda de nuevo, así como a iniciar el proceso para resarcir debidamente a su población por las afectaciones causadas derivado de los procesos productivos de hidrocarburos en la zona y a regularizar su estancia legal en la región. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
45   Por el que se exhorta a la Guardia Nacional y a la SSPC, en coordinación con las policías de las 32 entidades federativas, a fortalecer las medidas y operativos de seguridad en las distintas carreteras de nuestro país, a fin de garantizar la seguridad y protección de los paisanos mexicanos en su visita a sus familiares con motivo de las festividades decembrinas, para que tengan un ingreso, camino y estancia seguros.


Proponente:
González Hernández Alma Anahí (MORENA)




Publicación en Gaceta:
8-Enero-2025

Fecha de presentación: 15-Enero-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Guardia Nacional y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que en coordinación con las policías de las 32 entidades federativas, fortalezcan las medidas y operativos de seguridad en las distintas carreteras de nuestro país, a fin de garantizar la seguridad y protección de los paisanos mexicanos en su visita a sus familiares con motivo de las festividades decembrinas, para que tengan un ingreso, camino y estancia seguros. . Pendiente
46   Por el que se exhorta al CONAPRED a la PROFECO, a la CNDH y al Gobierno del estado de Nuevo León, a investigar, sancionar y establecer medidas preventivas ante los actos discriminatorios cometidos contra una persona con discapacidad visual y su perro guía en un Hotel de dicha entidad.


Proponente:
Abreu Artiñano Rocío Adriana (MORENA)




Publicación en Gaceta:
8-Enero-2025

Fecha de presentación: 15-Enero-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación a efecto de que con base en sus atribuciones inicie de oficio un procedimiento de queja por los actos discriminatorios cometidos contra la ciudadana Sari en el hotel Safi de Monterrey, al negársele el acceso con su perro guía para que se le puedan aplicar medidas cautelares para garantizar el acceso inmediato de personas con discapacidad visual y sus perros guía en todas las instalaciones del establecimiento, así como implementar un programa obligatorio de capacitación para todo el personal sobre derechos de personas con discapacidad y protocolos claros de atención a personas con discapacidad e imponer las sanciones correspondientes conforme a la legislación vigente, garantizando una disculpa pública y la reparación integral del daño.

Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor, para que, con base en sus atribuciones, realice una investigación exhaustiva sobre el cumplimiento del establecimiento con la normatividad en materia de protección al consumidor y aplique las sanciones correspondientes por la violación al artículo 58 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Tercero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que lleve a cabo el seguimiento al caso, para garantizar la no repetición de estos actos discriminatorios, así como emitir recomendaciones para fortalecer la protección de los derechos de las personas con discapacidad en establecimientos comerciales.

Cuarto. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobernador constitucional de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, para que, a través de sus dependencias competentes, para que:

-La Secretaría de Igualdad e Inclusión del estado, implemente de manera urgente un programa estatal de verificación de establecimientos comerciales para garantizar el cumplimiento de los derechos de acceso de personas con discapacidad y sus perros guía y se desarrolle una campaña intensiva de concientización dirigida al sector empresarial sobre los derechos de las personas con discapacidad, conforme a la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad de Nuevo León.

- La Fiscalía General de Justicia del Estado investigue la posible comisión del delito de discriminación, tipificado en el artículo 353 Bis del Código Penal del estado de Nuevo León.

Quinto. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, para que dentro de sus atribuciones fortalezca los procedimientos de inspección y vigilancia en establecimientos comerciales para evitar casos de discriminación contra personas con discapacidad.
. Pendiente
47   Por el que se exhorta a la SEDATU y a la SEMUJERES, a incluir el principio de igualdad sustantiva en las Reglas de Operación del Programa de Vivienda y Regularización de Escrituras en Beneficio de las Mujeres y su Acceso a la Vivienda Adecuada.


Proponente:
López Gorosave Rocío (MORENA)




Publicación en Gaceta:
8-Enero-2025

Fecha de presentación: 15-Enero-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero . La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano a incluir el principio de igualdad sustantiva en las Reglas de Operación del programa de vivienda y regularización en beneficio de las mujeres y su acceso a la vivienda adecuada.

Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente la Secretaría de las Mujeres para trabajar en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano e incluir el principio de igualdad sustantiva en las Reglas de Operación del programa de vivienda y regularización en beneficio de las mujeres propietarias.
. Pendiente
48   Por el que se exhorta al Gobierno de México, a fortalecer el Programa Héroes Paisanos con la finalidad de garantizar la seguridad y los derechos humanos de las personas migrantes mexicanas de retorno durante la temporada de invierno.


Proponente:
Vences Valencia Julieta Kristal (MORENA)




Publicación en Gaceta:
8-Enero-2025

Fecha de presentación: 15-Enero-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al gobierno de México a fortalecer el Programa Héroes Paisanos con la finalidad de garantizar la seguridad y los derechos humanos de las personas migrantes mexicanas de retorno durante la temporada de invierno. . Pendiente
49   Por el que se exhorta a la SRE y al INM, a fortalecer los mecanismos de acción necesarios para la repatriación de niñas, niños y adolescentes migrantes a territorio mexicano.


Proponente:
Padierna Luna María de los Dolores (MORENA)




Publicación en Gaceta:
15-Enero-2025

Fecha de presentación: 15-Enero-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Instituto Nacional de Migración, para que, en el ámbito de sus competencias, fortalezca los mecanismos de acción necesarios para la repatriación de niñas, niños y adolescentes migrantes a territorio mexicano.

Segundo.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores, al Instituto Nacional de Migración para que, de manera coadyuvada intensifiquen el establecimiento de los centros de apoyo y atención legal para la identificación y liberación de niñas, niños y adolescentes detenidos por las autoridades migratorias de Estados Unidos, con el objeto de poder reunir con su familia.

Tercero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Instituto Nacional de Migración, para que, remitan un informe pormenorizado sobre el programa de acción y atención a niños migrantes.
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión reconoce la estrategia integral del Gobierno de México para la ·atención y protección de las y los mexicanos que residen en Estados Unidos, así como de las y los connacionales que retornen a territorio nacional en razón de las nuevas políticas migratorias del Gobierno estadounidense. Aprobada
con fecha 29-Enero-2025
50   Por el que se exhorta a la SRE, a fortalecer los esfuerzos necesarios para celebrar mesas de negociación sobre las medidas eficaces relativas a la no proliferación y uso de armamentos nucleares para fines bélicos.


Proponente:
Padierna Luna María de los Dolores (MORENA)




Publicación en Gaceta:
15-Enero-2025

Fecha de presentación: 15-Enero-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores, fortalecer los esfuerzos necesarios para celebrar mesas de negociación sobre las medidas eficaces relativas a la no proliferación y uso de armamentos nucleares para fines bélicos. . Pendiente
51   Por el que se exhorta al Titular del Gobierno del estado de Guanajuato, a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Fiscalía General ambas de dicha entidad, a implementar acciones tendientes a erradicar los homicidios de niñas, niños y adolescentes guanajuatenses y se imparta justicia pronta y expedita a las familias de las víctimas


Proponente:
Padierna Luna María de los Dolores (MORENA)




Publicación en Gaceta:
15-Enero-2025

Fecha de presentación: 15-Enero-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del gobierno del estado de Guanajuato C. Libia Dennise García Muñoz Ledo, para que implemente las estrategias pertinentes que garanticen la seguridad y vida de las niñas, niños y adolescentes; lo anterior, derivado del número de homicidios registrados en la entidad de este sector de la población.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, para que realice las acciones conducentes a fin de erradicar los homicidios de las niñas, niños y adolescentes guanajuatenses.

Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General del estado de Guanajuato, a garantizar la impartición de justicia pronta y expedita a las familias de las niñas, niños y adolescentes víctimas de homicidio derivado de los altos niveles de impunidad presentes en la entidad.
. Pendiente
52   Por el que se exhorta a la SEMARNAT, a través de la CONANP, a realizar un estudio técnico para evaluar la viabilidad de declarar como Zona Natural Protegida con el carácter de santuario o parque nacional a la región indígena de la Chinantla Oaxaqueña con una superficie de 4, 596 km2, considerando para ello una subdivisión que permita identificar y delimitar las porciones del territorio susceptible de esta denominación.


Proponente:
Vázquez Ruíz Miriam de los Angeles (MORENA)




Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025

Fecha de presentación: 5-Febrero-2025

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Único. La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que, por conducto de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), realice un estudio técnico para evaluar la viabilidad de declarar como zona natural protegida con el carácter de santuario o parque nacional a la región indígena de la Chinantla oaxaqueña con una superficie de 4, 596 km2, considerando para ello una subdivisión que permita identificar y delimitar las porciones del territorio susceptible de esta denominación. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
53   Por el que se exhorta a las universidades públicas de los 31 estados de la República que imparten la carrera de derecho, a establecer dentro de sus planes de estudio un programa preparatorio orientado a las y los jóvenes estudiantes y/o egresados (as) que quieran ingresar a la Carrera Judicial y busquen fortalecer capacidades profesionalizantes en materia de administración o acceso la justicia orientada por la igualdad sustantiva y social, así como valores éticos y humanistas que permitan un buen desempeño en los cargos referidos a Ministros (as) de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Magistrados (as) de Circuito, y Jueces (as) de Distrito.


Proponente:
Vázquez Ruíz Miriam de los Angeles (MORENA)




Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025

Fecha de presentación: 5-Febrero-2025

  - Educación
Único. La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a las universidades públicas de los 31 estados de la república que imparten la Carrera de Derecho a que establezcan dentro de sus planes de estudio un programa preparatorio orientado a las y los jóvenes estudiantes y/o egresados (as) que quieran ingresar a la Carrera Judicial y busquen fortalecer capacidades profesionalizantes en materia de administración o acceso la justicia orientada por la igualdad sustantiva y social, así como valores éticos y humanistas que permitan un buen desempeño en los cargos referidos a ministros (as) de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados (as) de circuito, y jueces (as) de distrito. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
54   Por el que se exhorta a Instituto para las Mujeres del estado de Guanajuato, a establecer una estrategia preventiva en las políticas públicas en materia de perspectiva de género, para emitir órdenes de protección y generar campañas de prevención a efectos de mitigar la violencia en contra de las mujeres


Proponente:
Higareda Segura Lucero (MORENA)




Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025

Fecha de presentación: 5-Febrero-2025

  - Igualdad de Género
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la titular del Instituto para las Mujeres del Estado de Guanajuato a fin de que establezca una estrategia preventiva en las políticas públicas en materia de perspectiva de género, para emitir órdenes de protección y generar campañas de prevención a efectos de mitigar la violencia en contra de las mujeres. . Pendiente
55   Por el que se reconoce y respalda a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, en su enérgico llamado al gobierno de los Estados Unidos de América para que detenga el tráfico ilícito de armas a nuestro país.


Proponente:
Valdés Peña Jesús (MORENA)




Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025

Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Gobernación y Población
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, reconoce y respalda a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, en su enérgico llamado al Gobierno de los Estados Unidos de América, para que detenga el tráfico ilícito de armas de fuego a nuestro país. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
56   Por el que se exhorta a la Lotería Nacional, a emitir un billete de lotería conmemorativo, con la leyenda: ¿2025, Año de la Mujer Indígena¿.


Proponente:
Sibaja Mendoza Aciel (MORENA)




Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025

Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Gobernación y Población
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Lotería Nacional, para que, en el ámbito de sus competencias y atribuciones, considere emitir un billete conmemorativo para dar reconocimiento a las mujeres indígenas, con la leyenda: 2025, año de la mujer indígena. . Pendiente
57   Por el que se exhorta al INE, a promover la reinserción social y laboral de las mujeres privadas de su libertad a través del uso de materiales elaborados y destinados para propaganda política y electoral.


Proponente:
Ealy Díaz María Teresa (MORENA)




Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025

Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Reforma Política-Electoral
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Instituto Nacional Electoral para promover la reinserción social y laboral de las mujeres privadas de su libertad a través del uso de materiales elaborados y destinados para propaganda política y electoral. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
58   Por el que en materia de repatriación y deportación de nuestros connacionales


Proponente:
Silva Santiago María Damaris (MORENA)




Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025

Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Asuntos Migratorios
Primero. ¿ Se solicita respetuosamente a los Consulados de México en el exterior a que optimicen los procesos en los trámites regulatorios, y brinden información clara y oportuna, así como una correcta orientación legal.

Segundo. ¿ Se solicita respetuosamente al cónsul general de Los Ángeles a que establezca medidas concretas tendentes a fortalecer los procesos internos para evitar y corregir prácticas inadecuadas, así como asegurar un trato basado en el respeto, la empatía y la dignidad humana.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
59   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, en coordinación con su homóloga en el estado de Baja California, a realizar campañas integrales de prevención de enfermedades cardiovasculares, enfocándose en la promoción de hábitos de vida saludables conforme a la NOM-030-SSA2-2009, así como implementar estrategias con perspectiva de género con el fin de asegurar la detección oportuna, reducir la mortalidad por enfermedades del corazón y elevar la calidad de vida de las personas que brindan cuidados del hogar.


Proponente:
Castro Trenti Fernando Jorge (MORENA)




Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025

Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Salud
Primero. La honorable Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud federal, para que en coordinación con su homóloga en el estado de Baja California, se implementen y fortalezcan las campañas de prevención de enfermedades cardiovasculares con especial atención en los grupos vulnerables y con menor acceso a la información, en donde se incluyan estrategias específicas para la promoción de hábitos de vida saludable conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-030-SSA2-2009, mediante programas de educación sobre la prevención de hipertensión arterial, la promoción de actividad física y la alimentación balanceada, además de facilitar el acceso a diagnósticos preventivos con el fin de reducir las enfermedades cardiovasculares y promover el acceso a diagnósticos y tratamientos de forma oportuna.

Segundo. La honorable Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud federal, para que, en coordinación con su homóloga en el estado de Baja California, se considere la creación de campañas con perspectiva de género, enfocadas en la sensibilización y detección oportuna de enfermedades cardiacas en mujeres, quienes presentan una sintomatología distinta y un perfil de riesgo diferenciado como personas cuidadoras en el hogar.
. Pendiente
60   Por el que se exhorta a la Secretaría de Economía y a la SADER, a proceder a la instalación e implementación de los trabajos de la Comisión Intersecretarial de Fomento a la Industria Vitivinícola.


Proponente:
Castro Trenti Fernando Jorge (MORENA)




Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025

Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Economía, Comercio y Competitividad
Único.- La honorable Cámara de Diputados solicita respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Economía y a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para que en el ámbito de sus facultades, procedan a la instalación e implementación de los trabajos de la Comisión Intersecretarial de Fomento a la Industria Vitivinícola, conforme a lo establecido en los artículos 9, 10, 11 y 14 de la Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola. . Pendiente
61   Por el que se exhorta a la SEDATU, en el marco del diseño de las Reglas de Operación del Programa de Vivienda para el Bienestar del año 2025 de la Comisión Nacional de Vivienda, a garantizar la construcción de viviendas en zonas que cuenten con alta población indígena, así como la asignación de las mismas a personas indígenas.


Proponente:
Vázquez Vázquez Alfredo (MORENA)




Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025

Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial
Único. La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano para que, en el marco del diseño de las reglas de operación del Programa de Vivienda para el Bienestar del año 2025 de la Comisión Nacional de Vivienda, garantice la construcción de viviendas en zonas que cuenten con alta población indígena, así como la asignación de las mismas a personas indígenas. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
62   Por el que se exhorta al Gobierno del estado de Guanajuato, a fortalecer las estrategias en materia de seguridad pública, a fin de salvaguardar la paz y tranquilidad de dicha entidad.


Proponente:
Higareda Segura Lucero (MORENA)




Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025

Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Seguridad Ciudadana
Primero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato a fortalecer de manera inmediata las estrategias de seguridad pública en todo el Estado, con especial énfasis en la prevención y atención de delitos de alto impacto como los homicidios dolosos, los robos y los asaltos, priorizando zonas urbanas y residenciales donde la población ha denunciado mayor vulnerabilidad.

Segundo.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato a reforzar la vigilancia y los patrullajes en áreas críticas, incluyendo zonas de alta concentración estudiantil, como las cercanías de la Universidad de Guanajuato, con el objetivo de garantizar un entorno seguro para la comunidad académica.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
63   Por el que solicita al Poder Ejecutivo Federal por conducto de las dependencias correspondientes y en coordinación con las Autoridades Locales y Municipales, así como con organizaciones no gubernamentales a fortalecer la atención integral y humanitaria a la niñez migrante, garantizando el respeto a sus derechos humanos, su protección frente a la violencia y explotación, el acceso a servicios básicos como salud, educación y alimentación, así como la implementación de medidas para erradicar el trabajo infantil y facilitar su integración en el sistema educativo.


Proponente:
Castro Trenti Fernando Jorge (MORENA)




Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025

Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Asuntos Migratorios
Primero.- Se solicita respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal para que por conducto de las dependencias correspondientes y en coordinación con las autoridades locales y municipales competentes, así como con organizaciones no gubernamentales, fortalezca la atención integral y humanitaria a la niñez migrante, garantizando el respeto a sus derechos humanos, la protección frente a la violencia y explotación, así como el acceso a derechos como la salud, la educación y la alimentación durante su tránsito por el país.

Segundo.- Se solicita a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a continuar la implementación de medidas y mecanismos eficaces para combatir la explotación laboral infantil en el contexto migratorio, mediante el fortalecimiento de políticas públicas de inspección, prevención y sanción, garantizando que ningún niño o niña sea víctima de trabajo infantil.

Tercero.- Se solicita a la Secretaria de Educación Pública a garantizar el acceso inmediato a la educación para menores migrantes no acompañados, eliminando barreras administrativas y asegurando su integración en el Sistema Educativo mediante programas inclusivos y de apoyo.

Cuarto.- Se solicita al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, a reforzar la protección de menores migrantes no acompañados mediante la implementación efectiva del interés superior de la niñez, la mejora en la identificación y atención especializada, y la capacitación de autoridades para prevenir la revictimización, en coordinación con las instancias competentes.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
64   Por el que se exhorta al TSA, a que la Magistrada Presidenta Claudia Dinorah Velázquez González deje de lado sus intereses personales y realice las acciones a que haya lugar, a fin de asegurar que el Tribunal Unitario Agrario Distrito 43 permanezca en su sede actual, así como exigir al Tribunal Superior Agrario otorgue certeza y seguridad jurídica y elimine todas las barreras que impidan el cabal ejercicio del derecho a la justicia pronta y expedita.


Proponente:
Narro Panameño Blanca Araceli (MORENA)




Publicación en Gaceta:
12-Febrero-2025

Fecha de presentación: 12-Febrero-2025

  - Justicia
Primero. - La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la magistrada presidenta, Claudia Dinorah Velázquez González, a dejar de lado sus intereses personales y respetar el Acuerdo realizado el año pasado para que el Tribunal Unitario Agrario, Distrito 43 permanezca en Tampico, Tamaulipas, mismo que derivó en el convenio de Colaboración DAJ-110-2023, lo que motivó que el H. Ayuntamiento de Altamira remodelara y rehabilitara el inmueble donde hasta ahora se encuentra el Tribunal, a fin de garantizar un espacio adecuado para realizar sus actividades jurisdiccionales y administrativas, cuyas obras implicaron una erogación de 3 millones 251 mil 786 pesos.

Segundo.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la magistrada presidenta, Claudia Dinorah Velázquez González, para que desde el ámbito de su competencia y con pleno apego a la ética pública, realice las acciones a que haya lugar a fin de que quede sin efecto el Acuerdo General 2/2025 de fecha 07 de Enero del 2024, emitido por el H. Pleno del Tribunal Superior Agrario, en el cual se modifica la competencia territorial de los Tribunales Unitarios Agrarios de los Distritos 30 y 43 y el término en sus funciones de la sede alterna del Distrito 30ª, con sede en Altamira, Tamaulipas por Redistritación de competencia. Lo anterior con el objetivo de que el Tribunal Unitario Agrario Distrito 43 permanezca en la sede actual, evitando así perpetrar un grave daño a las y los ciudadanos de Tamaulipas y Veracruz que ahí acuden en busca de justicia.

Tercero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exige al H. Pleno del Tribunal Superior Agrario garantizar a los núcleos agrarios, a las y los campesinos y a los pueblos y comunidades indígenas pertenecientes a los municipios de Xicotencatl, Altamira, Tampico, González, Mante Antiguo, Nuevo Morelos, Aldama, Tampico Alto, Pánuco, Ozuluaama y Pueblo Viejo, certeza y seguridad jurídica, así como el ejercicio del derecho a la justicia pronta y expedita, eliminando así todas las barreras que lo impidan.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
65   Por el que se exhorta a las Fiscalías y Poderes Judiciales de las entidades federativas, a revisar los alcances del uso de la grafología como prueba pericial.


Proponente:
Mayer Bretón Sergio (MORENA)




Publicación en Gaceta:
12-Febrero-2025

Fecha de presentación: 12-Febrero-2025

  - Justicia
Primero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto a las atribuciones de las Fiscalías y Poderes Judiciales de las entidades federativas, solicita respetuosamente revisar el uso de la prueba pericial en la técnica denominada grafología, así como la viabilidad de proscribir ésta de los listados de personal auxiliar en la administración de justicia o de peritos autorizados.

Segundo.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto a las atribuciones de las Fiscalías y Poderes Judiciales de las entidades federativas, solicita investigar los casos en que la pericial en grafología o sus conclusiones, hayan excedido las áreas de conocimiento que puedan auxiliar a la procuración y administración de justicia y, en su caso, iniciar los procedimientos para sancionar a los abogados, peritos y funcionarios responsables.

Tercero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de las Mujeres del ámbito federal, a fortalecer sus estrategias para brindar las medidas de protección de las mujeres, niñas y adolescentes frente a cualquier hecho de violencia, estableciendo mecanismos de colaboración con las instancias responsables en materia de procuración y administración de justicia.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
66   Por el que se exhorta a la SENER, a promover el uso de hidrógeno verde en los diversos sectores de la industria energética, que permita transitar al uso de energías limpias.


Proponente:
Chedraui Peralta Alejandra (MORENA)




Publicación en Gaceta:
12-Febrero-2025

Fecha de presentación: 12-Febrero-2025

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Energía, para que en el ámbito de sus atribuciones promueva el uso de hidrógeno verde en los diversos sectores de la Industria Energética, que permita transitar al uso de energías limpias. . Pendiente
67   Por el que se exhorta a la SEMARNAT, a diseñar e implementar campañas que promuevan la importancia del uso de la moda sostenible.


Proponente:
Chedraui Peralta Alejandra (MORENA)




Publicación en Gaceta:
12-Febrero-2025

Fecha de presentación: 12-Febrero-2025

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que en el ámbito de sus atribuciones diseñe e implemente campañas de concientización que promuevan la importancia del uso de la moda sostenible, como una medida de impactar menos el ambiente y transitar a nuevos hábitos de consumo. . Pendiente
68   Por el que se exhorta al ISSSTE y a la JUCOPO de esta Soberanía, en coordinación, a estudiar la viabilidad de abrir en las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro, una tienda SUPERISSSTE.


Proponente:
Moreno Guerra Evangelina (MORENA)




Publicación en Gaceta:
18-Febrero-2025

Fecha de presentación: 18-Febrero-2025

  - Junta de Coordinación Política
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados a que en el ámbito de sus facultades estudien conjuntamente la viabilidad de establecer una tienda del SuperISSSTE en el Palacio Legislativo de San Lázaro, para beneficio de la economía de las personas que laboran y prestan sus servicios en la Cámara de Diputados. . Pendiente
69   Por el que se exhorta a la Secretaría de Economía y a la SRE, así como a la Colegisladora, a dar seguimiento a la Relación Bilateral México-Singapur, en el marco de la Alianza del Pacífico.


Proponente:
Valdepeñas González Gabriela (MORENA)




Publicación en Gaceta:
18-Febrero-2025

Fecha de presentación: 18-Febrero-2025

  - Relaciones Exteriores
Único.¿ La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Senado de la República a que, en el marco de sus atribuciones, den seguimiento a los acuerdos generados de la relación bilateral México-Singapur, en el marco de la Alianza del Pacífico. . Pendiente
70   Por el que se exhorta a la SEDATU y al INEGI, a establecer una Mesa de Trabajo con el Gobierno del estado de Baja California y el Municipio de Ensenada, con la participación de representantes del grupo interinstitucional para analizar los criterios empleados para la nueva delimitación de la metrópolis y procurar la reclasificación del municipio de ensenada nuevamente como ¿Zona Metropolitana¿, con la finalidad de garantizar su acceso a recursos, políticas y programas públicos que impulsen el desarrollo del Municipio.


Proponente:
Castro Trenti Fernando Jorge (MORENA)




Publicación en Gaceta:
18-Febrero-2025

Fecha de presentación: 18-Febrero-2025

  - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial
Único.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a los representantes de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; al Instituto Nacional de Estadística y Geografía y al Consejo Nacional de Población a establecer una mesa de trabajo con el gobierno del Estado de Baja California y el municipio de Ensenada, con la participación de representantes del Grupo Interinstitucional, con el objeto de analizar los criterios empleados para la nueva delimitación de las metrópolis y procurar la reclasificación del municipio de Ensenada nuevamente como ¿zona metropolitana¿, con la finalidad de garantizar su acceso a recursos, políticas y programas públicos que impulsen el desarrollo del municipio. . Pendiente
71   Por el que se exhorta a la Secretaría de Movilidad y Transporte del estado de Hidalgo, a revisar y atender el incremento injustificado en las tarifas del transporte público en la ruta el Cardonal ¿ Ixmiquilpan, y a garantizar el respeto a los acuerdos establecidos en materia de tarifas.


Proponente:
Mendoza Ramírez Eunice Abigail (MORENA)




Publicación en Gaceta:
18-Febrero-2025

Fecha de presentación: 18-Febrero-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Primero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la a la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Hidalgo, a Realizar una revisión exhaustiva del incremento en las tarifas del transporte público en la ruta El Cardonal ¿ Ixmiquilpan, y determinar si dicho aumento cuenta con la justificación y autorización correspondiente, garantizando con ello que las tarifas del transporte público en el Estado de Hidalgo se ajusten a los acuerdos y lineamientos establecidos por las autoridades competentes, respetando los compromisos adquiridos con la ciudadanía.

Segundo.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la a la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Hidalgo, a establecer mecanismos de supervisión y control para evitar incrementos injustificados en las tarifas del transporte público, y sancionar a los operadores que incumplan con las disposiciones vigentes, así como a realizar una campaña de información dirigida a las y los usuarios, explicando las tarifas vigentes y los mecanismos de denuncia en caso de incrementos injustificados.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
72   Por el que se exhorta a la Dirección General del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, a suspender de inmediato el aumento a las tarifas del transporte público impuestas en el estado de Nuevo León.


Proponente:
Romero Gomez Petra (MORENA)




Publicación en Gaceta:
18-Febrero-2025

Fecha de presentación: 18-Febrero-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Primero.- La Cámara de Diputados exhorta de manera respetuosa al Ing. Roberto Abraham Vargas Molina, Encargado del Despacho de la Dirección General del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, para suspender de inmediato el aumento a las tarifas del transporte público impuestas en el Estado de Nuevo León.

Segundo.- La Cámara de Diputados exhorta de manera respetuosa al Dr. Hernán Manuel Villarreal Rodríguez, Secretario de Movilidad y Planeación Urbana a mejorar el sistema de transporte del Estado de Nuevo león para que existan unidades suficientes y en buenas condiciones.

Tercero.- La Cámara de Diputados exhorta de manera respetuosa al Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, para que intervenga y se suspenda el alza a la tarifa del transporte público en Nuevo León.
. Pendiente
73   Por el que se exhorta al Gobierno de Querétaro, a hacer de conocimiento público sobre los hechos ocurridos el pasado 25 de octubre y 9 de noviembre de 2024, referentes al desalojo de comerciantes y los actos de violencia ocurridos en el bar ¿Los Cantaritos¿.


Proponente:
Fernández Fuentes Luis Humberto (MORENA)




Publicación en Gaceta:
18-Febrero-2025

Fecha de presentación: 18-Febrero-2025

  - Justicia
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto a la Presidencia Municipal de Querétaro, a hacer de conocimiento público la información de los hechos suscitados el 25 de octubre y del 9 de noviembre del 2024, relacionada a los actos de desalojo de comerciales; así como de lo sucedido en el Bar ¿Los Cantaritos¿ y la documentación de carácter administrativo relacionada al otorgamiento de licencias de funcionamiento, respectivamente. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
74   Por el que se exhorta al Gobierno Federal, a través de las vías diplomáticas correspondientes, a remitir una nota diplomática al Gobierno de los Estados Unidos, a fin de que ratifique los acuerdos de la Convención Interamericana contra la Fabricación y el Tráfico Ilícito de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y otros Materiales Relacionados (CIFTA).


Proponente:
Álvarez López Jesús Emiliano (MORENA)




Publicación en Gaceta:
19-Febrero-2025

Fecha de presentación: 19-Febrero-2025

  - Relaciones Exteriores
Único. La Cámara de Diputados solicita respetuosamente, al Gobierno federal, para que, a través de las vías diplomáticas correspondientes, y de acuerdo a la normatividad, remita una nota diplomática al gobierno de los Estados Unidos de América, a fin de que ratifique la Convención Interamericana contra la Fabricación y el Tráfico Ilícitos de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y Otros Materiales Relacionados (Cifta). . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
75   Por el que se condena enérgicamente el cobarde asesinato del Médico Veterinario Zootecnista Héctor Hernández Cañas, ocurrido el 7 de febrero de 2025 en Tultepec, Estado de México; asimismo, se expresa su más sentido pésame y solidaridad a sus familiares, amistades y al gremio de médicas y médicos veterinarios zootecnistas del país.


Proponente:
Vázquez García Dionicia (MORENA)




Publicación en Gaceta:
19-Febrero-2025

Fecha de presentación: 19-Febrero-2025

  - Justicia
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión condena enérgicamente el cobarde asesinato del médico veterinario zootecnista Héctor Hernández Cañas, ocurrido el 7 de febrero de 2025 en Tultepec, Estado de México, y expresa su más sentido pésame y solidaridad a sus familiares, amistades y al gremio de médicas y médicos veterinarios zootecnistas del país.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México a que, en el ámbito de su competencia, se continúe la investigación de manera diligente, exhaustiva e imparcial, respetando el debido proceso, a fin de sancionar a los autores intelectuales y materiales del delito.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
76   Por el que se exhorta a la STPS y a la SEP, a establecer mecanismos de coordinación con el sector patronal para que se otorguen los permisos laborales sin que esto afecte en sus percepciones diarias, que permitan a los padres y tutores de hijos menores de edad, la recepción de las becas de estudio para educación básica ¿Rita Cetina¿ y media superior "Benito Juarez".


Proponente:
Sánchez Arredondo Nancy Guadalupe (MORENA)




Publicación en Gaceta:
19-Febrero-2025

Fecha de presentación: 19-Febrero-2025

  - Trabajo y Previsión Social
Primero. La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a las autoridades de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para que, de acuerdo a sus atribuciones y competencias, se establezcan mecanismos de coordinación con el sector patronal para que se otorguen los permisos laborales, sin que esto afecte en sus percepciones diarias, que permitan a los padres y tutores la recepción de la Beca Universal para Educación Básica Rita Cetina.

Segundo. La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno federal, para que de acuerdo a sus atribuciones y competencias, trabajen en coordinación para que logren acciones ágiles que faciliten en futuras entregas, el acceso de este derecho universal de las becas de estudios del nivel básico Rita Cetina y del nivel medio superior Benito Juárez y cumplir con el derecho a la educación establecido en el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
77   Por el que se exhorta al TSA, a reconsiderar dejar sin efecto alguna el acuerdo 5/2025 emitido por este Tribunal, a fin de garantizar la permeancia del Tribunal Unitario Agrario 34A con sede en la Ciudad de San Francisco de Campeche, Campeche.


Proponente:
Castillo Quintana Elda Esther del Carmen (MORENA)




Publicación en Gaceta:
19-Febrero-2025

Fecha de presentación: 19-Febrero-2025

  - Justicia
Único . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las y los magistrados integrantes del Tribunal Superior Agrario dejar sin efecto el Acuerdo 5/2025, emitido por este tribunal a fin de garantizar la permanencia del Tribunal Unitario Agrario 34a, con sede en la ciudad de San Francisco de Campeche, Campeche, cuya única finalidad es salvaguardar los derechos de las y los campesinos de la región. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
78   Por el que se exhorta a la SICT y a la Sedatu, en coordinación con el gobierno de Baja California y sus 7 municipios, a implementar campañas de sensibilización enfocadas a la prevención de siniestros de tránsito, con la finalidad de fomentar una cultura de movilidad segura y de proteger la vida de todas las personas usuarias de las vías.


Proponente:
Castro Trenti Fernando Jorge (MORENA)




Publicación en Gaceta:
25-Febrero-2025

Fecha de presentación: 25-Febrero-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Único.- La H. Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano para que, en el ámbito de sus respectivas competencias y en coordinación con el gobierno del estado de Baja California y sus 7 municipios, implementen campañas de sensibilización enfocadas a la prevención de siniestros de tránsito, con la finalidad de fomentar una cultura de movilidad segura y sensibilizar a la población de proteger la vida de todas las personas usuarias de las vías. . Pendiente
79   Por el que se exhorta a la Secretaría de Cultura, a través de su programa del Fonart, a ubicar una tienda de venta y exposición de artesanías indígenas y afromexicanas en las instalaciones de esta soberanía.


Proponente:
Moreno Méndez Dora Alicia (MORENA)




Publicación en Gaceta:
25-Febrero-2025

Fecha de presentación: 25-Febrero-2025

  - Cultura y Cinematografía
Único.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Cultura, a través de su programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), para que ubique una tienda de venta y exposición de artesanías indígenas y afromexicanas en las instalaciones de la H. Cámara de Diputados. . Pendiente
80   Por el que se exhorta a los gobiernos de los municipios del EDOMEX, que forman parte del área de influencia de la región conocida como Bosque de Agua Metropolitano, conforme a la Ley General de Cambio Climático, a reforzar sus acciones en materia de preservación, restauración y conservación de sus áreas forestales encaminadas al rescate de esta región como acción prioritaria para hacer frente al cambio climático.


Proponente:
Carrasco Godínez Melva (MORENA)




Publicación en Gaceta:
25-Febrero-2025

Fecha de presentación: 25-Febrero-2025

  - Cambio Climático y Sostenibilidad
Único: La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a los Gobiernos de los Municipios de Atizapán de Zaragoza, Chalco, Huixquilucan, Isidro Fabela, Jilotzingo, Jiquipilco, Juchitepec, Lerma, Malinalco, Morelos, Naucalpan de Juárez, Nicolás Romero, OcoyoacaC, Ocuilan, Otzolotepec, Temamatla,Temoaya,Tenango del Aire,Tianguistenco,Villa del Carbón, Xalatlaco Y Xonacatlán del Estado de México que forman parte del área de influencia de la región conocida como Bosque de Agua Metropolitano para que en el marco de sus competencias, y conforme a la Ley General de Cambio Climático refuercen sus acciones en materia de preservación, restauración y conservación de sus áreas forestales encaminadas al rescate de esta región como acción prioritaria para hacer frente al cambio climático. . Pendiente
81   Por el que se exhorta a la Conasami, a considerar la pertinencia de incrementar el salario mínimo general en un margen de entre un 15 al 20 por ciento adicional al incremento anual determinado, con el objeto de cerrar la brecha salarial entre la Zona Libre de la Frontera Norte con el de la Zona del Salario Mínimo General; lo anterior atendiendo los cambios observados en las diversas actividades económicas y las condiciones del mercado de trabajo y de las estructuras salariales.


Proponente:
Murguía Lardizábal Daniel (MORENA)




Publicación en Gaceta:
25-Febrero-2025

Fecha de presentación: 25-Febrero-2025

  - Trabajo y Previsión Social
Único. La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos para que, en el ámbito de sus atribuciones, considere la pertinencia de incrementar el salario mínimo general en un margen de entre un 15 al 20 por ciento adicional al incremento anual determinado, con el objeto de cerrar la brecha salarial entre la Zona Libre de la Frontera Norte con el de la Zona del Salario Mínimo General; lo anterior atendiendo los cambios observados en las diversas actividades económicas y las condiciones del mercado de trabajo y de las estructuras salariales, permitiendo con ello, una mayor competitividad. Tal incremento pudiese ser gradual para que no se tengan presiones económicas de ninguna índole. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
82   Por el que se exhorta a la Junta de Coordinación Política de esta soberanía, a que en el marco del Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas, se realice el evento La Ciencia Cuántica.


Proponente:
López Santiago Herminia (MORENA)




Publicación en Gaceta:
26-Febrero-2025

Fecha de presentación: 26-Febrero-2025

  - Junta de Coordinación Política
Único. Se solicita respetuosamente a la Junta de Coordinación Política que, en el Marco del Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas, se realice el evento La ciencia cuántica toma la tribuna . . Pendiente
83   Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo del estado de Baja California, a promover el plebiscito correspondiente al proyecto de inversión denominado ¿Corredor 2000, 3er Carril Confinado 0+000 al 12+000¿.


Proponente:
Moreno Guerra Evangelina (MORENA)




Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025

Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la persona Titular del Ejecutivo Estatal de Baja California a promover el plebiscito respecto al cobro de peaje de los carriles confinados del proyecto de inversión de infraestructura del Corredor 2000, 3er. Carril Confinado 0+000 al 12+000. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
84   Por el que se exhorta al Tribunal Superior de Justicia, al Consejo de la Judicatura y a la Contraloría del Poder Judicial con sede Texcoco, todos del Estado de México, a garantizar el derecho a un debido proceso legal al Juez Arturo Cruz Meza.


Proponente:
Moreno Guerra Evangelina (MORENA)


m

Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025

Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Justicia
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al Presidente del Tribunal Superior de Justicia, a los integrantes del pleno del Consejo de la Judicatura y a la Contraloría del Poder Judicial, todos del Estado de México a que se abstengan de continuar desahogando y en su caso resolver el procedimiento DGC/DTEX/GA/003/2024 , instruido contra el Servidor Judicial Arturo Cruz Meza, hasta en tanto se resuelva en definitiva el juicio de amparo 1208/2024, del índice del Juzgado Decimosegundo de Distrito en el Estado de México y con ello garantizarle al mencionado el derecho a un debido proceso legal al juez Arturo Cruz Meza. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
85   Por el que se exhorta a la SEMOVI, a ampliar el otorgamiento de placas vehiculares con el emblema universal de discapacidad a aquellas personas con discapacidad intelectual, visual, auditiva, motriz, psicosocial o autismo, u otras condiciones que impliquen la necesidad de acceder a los beneficios que otorga el uso de placas para personas con discapacidad; así como a las personas cuidadoras, asistentes o intérpretes de los cuales depende la movilidad de personas con discapacidad.


Proponente:
Sánchez Cervantes Francisco Javier (MORENA)




Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025

Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Movilidad
Único: La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaria de Movilidad del Gobierno de la Ciudad de México, a que se amplíe el otorgamiento de placas vehiculares con el emblema Universal de Discapacidad a aquellas personas con discapacidad intelectual, visual, auditiva, motriz, psicosocial o autismo, u otras condiciones que impliquen la necesidad de acceder a los beneficios que otorga el uso de placas para personas con discapacidad; así como a las personas cuidadoras, asistentes o intérpretes de los cuales depende la movilidad de personas con discapacidad . Pendiente
86   Por el que se exhorta al Gobierno del Estado libre y Soberano de Guanajuato, al cumplimiento integral del Convenio celebrado el 16 de diciembre de 2021 entre el gobierno de México y los gobiernos de las entidades federativas, el cual establece la universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, con el propósito de garantizar que este beneficio se otorgue sin restricciones de edad o de otra naturaleza.


Proponente:
Higareda Segura Lucero (MORENA)




Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025

Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Bienestar
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Gobernadora Constitucional del Estado libre y Soberano de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el cumplimiento integral del convenio celebrado el 16 de diciembre de 2021 entre el gobierno de México y los gobiernos de las entidades federativas, el cual establece la universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, con el propósito de garantizar que este beneficio se otorgue sin restricciones de edad o de otra naturaleza, asegurando así su alcance pleno y equitativo para todos los beneficiarios en el Estado de Guanajuato. . Pendiente
87   Por el que se exhorta a la SEMARNAT y a la PROFEPA, a intervenir y tomar conocimiento de la situación que actualmente afecta al Parque Ecológico Xochitla A. C. y en el parque estatal ¿Santuario del Agua y forestal presa Guadalupe,¿ del Estado de México, con el fin de atender y resolver las problemáticas que en ambos se presentan.


Proponente:
Zagal Ramírez Xóchitl Nashielly (MORENA)




Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025

Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Primero.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) que indique si cuenta con las evaluaciones de impacto ambiental respecto de las obras que han sido descritas en el cuerpo del presente escrito tanto para el Parque Ecológico Xochitla, como para el Parque Estatal ¿Santuario del Agua y Forestal Presa Guadalupe¿.

Segundo.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente que se inicien los procedimientos sancionadores que corresponda y se de vista a las autoridades competentes respecto de las faltas, infracciones o delitos que se estén cometiendo en el Parque Ecológico Xochitla A.C., como para el Parque Estatal ¿Santuario del agua y forestal Presa Guadalupe¿, en relación con las obras que han sido señaladas.

Tercero.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) que, en el ámbito de su respectiva competencia, intervenga y tome las acciones respectivas de los hechos que han sido narrados en el presente Punto de Acuerdo respecto del denominado Parque Ecológico Xochitla A.C. y el Parque Estatal ¿Santuario del Agua y Forestal Presa Guadalupe¿, con especial atención en las especies que se encuentran contempladas en la NOM-059-SEMARNAT-2010.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
88   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a intervenir y tomar conocimiento de la situación actual del ¿Relleno Sanitario Bicentenario¿, con el fin de atender y resolver las problemáticas en materia de daños y amenazas a la salud.


Proponente:
Zagal Ramírez Xóchitl Nashielly (MORENA)




Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025

Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Salud
Primero.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud que, en el ámbito de su competencia, intervenga y tome las acciones respectivas de los hechos que han sido narrados en el presente Punto de Acuerdo respecto del Relleno sanitario Bicentenario ubicado en el Municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

Segundo.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud que de vista a las autoridades competentes respecto de los probables delitos o infracciones que se estén suscitando en el Relleno sanitario Bicentenario ubicado en el Municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

Tercero.- Hágase del conocimiento de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de México, el presente Punto de Acuerdo a fin de que tome las acciones que estime pertinentes respecto de los hechos que se contienen en el presente escrito.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
89   Por el que se exhorta a los congresos y al Gobierno del Estado de México, a la SMADSGEM, a la PROPAEM, a la CEPANAF y a la PROFEPA, a intervenir y tomar conocimiento de la situación actual del ¿Relleno Sanitario Bicentenario¿, con el fin de atender y resolver las problemáticas que en el se presentan.


Proponente:
Zagal Ramírez Xóchitl Nashielly (MORENA)




Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025

Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Primero.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) que, en el ámbito de su competencia, intervenga y tome las acciones respectivas de los hechos narrados en el presente Punto de Acuerdo respecto del Relleno Sanitario Bicentenario ubicado en el Municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

Segundo.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente al Gobierno del Estado de México, a su Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y a la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna del Estado De México (CEPANAF) que, en el ámbito de su respectiva competencia, intervenga y tome las acciones respectivas de los hechos que han sido narrados en el presente Punto de Acuerdo respecto del Relleno sanitario Bicentenario ubicado en el Municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

Tercero.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM) que, en el ámbito de su respectiva competencia, aplique las sanciones y las medidas que repararen y/o compensen los daños ambientales y a la salud de la población generados por las circunstancias aquí descritas y, en su caso, indemnizar a las personas de las poblaciones perjudicadas por afectaciones materiales.

Cuarto.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM) que, inicie los procedimientos que correspondan con las autoridades competentes a fin de revisar las concesiones del Relleno Sanitario Bicentenario.

Quinto.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente al H. Congreso del Estado Libre y Soberano de México que dé seguimiento a las acciones y procedimientos que lleven a cabo las autoridades estatales, que han sido mencionadas en este documento, con el fin de atender las distintas problemáticas que han sido debidamente expuestas en el presente Punto de Acuerdo.

Sexto.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente al H. Congreso del Estado Libre y Soberano de México, que haga público si otorgó el aval correspondiente al Relleno Sanitario Bicentenario (operado por Tersa del Golfo R.L. de C.V.), al tratarse de una concesión de 30 años.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
90   Por el que se exhorta a la CONADE, a hacer una revisión exhaustiva de las reglas de operación y se homologuen los tabuladores de becas de alto rendimiento de los deportistas paralímpicos respecto a los deportistas olímpicos establecidos en las mismas; que han sido publicadas en el DOF el día 11 de febrero del 2025.


Proponente:
Díaz Vilchis Catalina (MORENA)




Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025

Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Deporte
Único.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la CONADE a que se garantice a los deportistas con discapacidad el goce de los mismos reconocimientos y estímulos que los deportistas convencionales. . Pendiente
91   Por el que se exhorta a la Agencia Nacional de Aduanas de México, a agilizar los procesos de revisión en la exportación de mercancías en sus aduanas.


Proponente:
Borrego Adame Francisco Javier (MORENA)




Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025

Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Hacienda y Crédito Público
Único.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Agencia Nacional de Aduanas de México, para que agilice los procesos de revisión en la exportación de mercancías en sus aduanas. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
92   Por el que se exhorta al CJF, a emitir un acuerdo para la creación, denominación e inicio de funciones de un Juzgado de Distrito en el estado de Oaxaca, con residencia en la Ciudad de San Juan Bautista Tuxtepec así como para determinar su competencia y jurisdicción territorial.


Proponente:
Vázquez Ruíz Miriam de los Angeles (MORENA)




Publicación en Gaceta:
11-Marzo-2025

Fecha de presentación: 11-Marzo-2025

  - Justicia
Único. La Cámara de Diputados solicita respetuosamente al Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, emita un acuerdo para la creación, denominación e inicio de funciones de un juzgado de distrito en el Estado de Oaxaca, con residencia en la ciudad de San Juan Bautista Tuxtepec así como para determinar su competencia y jurisdicción territorial. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
93   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y a la Secretaría de Economía, a expedir a la brevedad el Reglamento de la Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola e instalar la Comisión Intersecretarial de Fomento a la Industria Vitivinícola en beneficio de los Estados productores y de la industria.


Proponente:
López Gorosave Rocío (MORENA)




Publicación en Gaceta:
11-Marzo-2025

Fecha de presentación: 11-Marzo-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria
Primero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Ejecutivo Federal a expedir a la brevedad el Reglamento de la Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola.

Segundo. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Economía a instalar la Comisión Intersecretarial de Fomento a la Industria Vitivinícola que se establece en el artículo 9 de la Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola en beneficio de la industria y los estados productores como Baja California, Querétaro y Guanajuato derivado de la importancia para el país pues esta detona otros sectores como el turístico, gastronómico, transporte y servicios.
. Pendiente
94   Por el que se exhorta a diversas dependencias, a promover y verificar el cumplimiento de la NOM-035-STPS-2016 en todos los centros de trabajo del país, Embajadas, Consulados y promover el uso de las tecnologías de información.


Proponente:
Sepúlveda García Nadia Yadira (MORENA)




Publicación en Gaceta:
11-Marzo-2025

Fecha de presentación: 11-Marzo-2025

  - Trabajo y Previsión Social
Primero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente, y con estricto apego a la división de poderes, a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México para que, dentro de sus facultades, lleve a cabo las acciones necesarias para promover y verificar el cumplimiento de la NOM-035-STPS-2016 en todos los centros de trabajo del país, y promover el uso de las tecnologías de información como herramienta para cumplir dicha norma.

Segundo.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente, y con estricto apego a la división de poderes, a la titular del Ejecutivo Federal, así como a las y los titulares de los poderes ejecutivos de las 32 entidades federativas, para que, dentro de sus facultades, implementen en todas las secretarías y dependencias a su cargo la NOM-035-STPS-2016 en todas sus áreas de trabajo, y promuevan el uso de las tecnologías de información como herramienta para cumplir dicha norma.

Tercero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión solita respetuosamente, y con estricto apego a la división de poderes, a la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México para que, dentro de sus facultades, lleve a cabo las acciones necesarias para que las embajadas y los consulados mexicanos implementen la NOM-035-STPS-2016 en sus áreas de trabajo, y promueva el uso de las tecnologías de información como herramienta para cumplir dicha norma.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
95   Por el que se exhorta a los Poderes Públicos y a los órganos constitucionales autónomos, a implementar acciones afirmativas para incluir a profesionistas indígenas en la titularidad de las dependencias, órganos y entidades cuya atribución sea conocer y atender asuntos sobre los derechos o intereses de los pueblos y comunidades indígenas.


Proponente:
Vázquez Vázquez Alfredo (MORENA)




Publicación en Gaceta:
19-Marzo-2025

Fecha de presentación: 19-Marzo-2025

  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos
Único. La Cámara de Diputados solicita, respetuosamente, a los poderes públicos y a los órganos constitucionales autónomos para que, en el ámbito de sus atribuciones legales, implementen acciones afirmativas para incluir a profesionistas indígenas en la titularidad de las dependencias, órganos y entidades cuya atribución sea conocer y atender asuntos sobre los derechos o intereses de los pueblos y comunidades indígenas. . Pendiente
96   Por el que se exhorta a la SEDATU, en coordinación con el Gobierno de Baja California, a realizar estudios de riesgo y gestión integral para las viviendas ubicadas en las orillas del Arroyo La Munguía, en Ensenada y a considerar su reubicación mediante los programas de vivienda social.


Proponente:
Castro Trenti Fernando Jorge (MORENA)




Publicación en Gaceta:
19-Marzo-2025

Fecha de presentación: 19-Marzo-2025

  - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial
Primero. - La honorable Cámara de Diputados solicita, respetuosamente, a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, para que, en coordinación con el gobierno del estado de Baja California y en el ámbito de sus respectivas competencias, lleven a cabo los estudios técnicos y las acciones necesarias en materia de gestión integral de riesgos en las viviendas localizadas en las orillas del ¿Arroyo la Munguia¿ en el municipio de Ensenada con la finalidad de prevenir riesgos de desastres y atender a las familias de escasos recursos que habitan en dicha zona.

Segundo. - La honorable Cámara de Diputados solicita, respetuosamente, a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y a la Comisión Nacional de Vivienda para que, en el marco de los apoyos del Programa de Vivienda Social del gobierno federal, se considere la reubicación de las familias que habitan en las viviendas localizadas a las orillas del ¿Arroyo la Munguia¿ en el municipio de Ensenada, con la finalidad de dotar a dichas familias de escasos recursos de una vivienda adecuada.

Tercero. - La honorable Cámara de Diputados solicita, respetuosamente, al gobierno del estado de Baja California para que, en el marco de los apoyos del Programa Estatal de Vivienda, se considere la reubicación de las familias que habitan en las viviendas localizadas a las orillas del ¿Arroyo la Munguia¿ en el municipio de Ensenada, con la finalidad de dotar a dichas familias de escasos recursos de una vivienda adecuada.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
97   Por el que se exhorta a la SADER, a través de la CONAPESCA, a instalar una Oficina Regional en el estado de Yucatán.


Proponente:
Sánchez Reyes Jorge Luis (MORENA)




Publicación en Gaceta:
19-Marzo-2025

Fecha de presentación: 19-Marzo-2025

  - Pesca
Primero. La Cámara de Diputados solicita, respetuosamente, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), que se instale una oficina regional en el estado de Yucatán, con el objetivo de coordinar y gestionar directamente los trámites relacionados con la temporada de veda correspondiente a la zona, así como los permisos y autorizaciones necesarias para las actividades pesqueras y acuícolas en la región.

Segundo. Que esta oficina regional permita un mejor control sobre las actividades pesqueras y acuícolas en Yucatán, adaptando las normativas federales a las características y necesidades específicas de la región, con el fin de promover el uso sustentable de los recursos y garantizar el bienestar de las comunidades locales.

Tercero. Que la instalación de esta oficina facilite la gestión eficiente de permisos, evitando los desplazamientos innecesarios a otras regiones del país, y promoviendo el desarrollo económico y la seguridad jurídica de los pescadores y acuicultores yucatecos.

Cuarto. Que esta solicitud sea atendida con la mayor celeridad, tomando en cuenta los beneficios que aportaría a la sustentabilidad de los recursos pesqueros y acuícolas de Yucatán, así como al fortalecimiento de la economía regional.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
98   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a expedir el Reglamento de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.


Proponente:
Sánchez Reyes Jorge Luis (MORENA)




Publicación en Gaceta:
19-Marzo-2025

Fecha de presentación: 19-Marzo-2025

  - Pesca
Primero. La Cámara de Diputados solicita, respetuosamente, a la titular del Ejecutivo federal a expedir el Reglamento de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, con la intención actualizar el reglamento de acuerdo a la legislación actual.

Segundo. Se solicita que el reglamento expedido incorpore un enfoque de sustentabilidad y desarrollo integral del sector pesquero, garantizando la participación de los actores involucrados en su diseño y aplicación.
. Pendiente
99   Por el que se exhorta a la Comisión de Juventud, a implementar un mecanismo de reconocimiento a las y los jóvenes que laboran en el Poder Legislativo, ya sea como legisladoras y legisladores, asesoras y asesores o personal administrativo, a fin de motivarlos a seguir contribuyendo al cambio, la transformación y el progreso del país.


Proponente:
Ealy Díaz María Teresa (MORENA)




Publicación en Gaceta:
19-Marzo-2025

Fecha de presentación: 19-Marzo-2025

  - Juventud
Único. Se hace la más atenta invitación a la honorable Cámara de Diputados y a la Comisión de Juventud a implementar un mecanismo de reconocimiento a las y los jóvenes que laboran en el Poder Legislativo, ya sea como legisladoras y legisladores, asesoras y asesores o personal administrativo, a fin de motivarlos a seguir contribuyendo al cambio, la transformación y el progreso del país. . Pendiente
100   Por el que se exhorta a la Secretaría de Cultura y al INAH, a destacar y promover la relevancia del proyecto de la Cámara de Diputados denominado "las lenguas toman la tribuna". para ello, se propone valorar y, en su caso, integrar esta iniciativa en las salas tituladas "Grandeza y Diversidad Cultural de México" del Museo Nacional de Antropología, con el fin de visibilizar y reforzar la importancia de las lenguas indígenas como parte fundamental del patrimonio cultural de la nación.


Proponente:
Jiménez Vásquez Naty Poob Pijy (MORENA)




Publicación en Gaceta:
20-Marzo-2025

Fecha de presentación: 20-Marzo-2025

  - Cultura y Cinematografía
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Cultura y al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que, en el marco de sus facultades, destaquen y promuevan la relevancia del proyecto de la Cámara de Diputados denominado ¿Las lenguas toman la tribuna¿. Para ello, se propone valorar y, en su caso, integrar esta iniciativa en las salas tituladas ¿Grandeza y Diversidad Cultural de México¿ del Museo Nacional de Antropología, con el fin de visibilizar y reforzar la importancia de las lenguas indígenas como parte fundamental del patrimonio cultural de la nación. . Pendiente
101   Por el que se exhorta a la SEP, a la STPS y a la Secretaría de Bienestar, a suscribir convenios con el Poder Legislativo para promover y difundir plataformas digitales de educación y capacitación, fortaleciendo el acceso al conocimiento y el desarrollo de la población, en línea con los 100 compromisos de la Presidenta de México.


Proponente:
López Santiago Herminia (MORENA)




Publicación en Gaceta:
20-Marzo-2025

Fecha de presentación: 20-Marzo-2025

  - Educación
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión invita a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y a la Secretaría de Bienestar a suscribir convenios con el Poder Legislativo para la promoción y difusión de plataformas digitales de educación y capacitación continua, a fin de fortalecer el acceso al conocimiento y contribuir al desarrollo de la población, en alineación con los 100 compromisos de la presidenta de México. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
102   Por el que se exhorta a la SICT, a considerar en el Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes el proyecto de Sistema de Transporte Público de Teleférico para el Municipio de Tijuana.


Proponente:
Moreno Guerra Evangelina (MORENA)




Publicación en Gaceta:
20-Marzo-2025

Fecha de presentación: 20-Marzo-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al gobierno del estado de Baja California y al honorable ayuntamiento de Tijuana que trabajen conjuntamente una propuesta de proyecto para la implementación de un sistema de transporte público de teleférico para afrontar los problemas de movilidad del municipio de Tijuana.

Segundo. La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de la Administración Pública Federal que considere, dentro de su programa sectorial, el proyecto de transporte público de teleférico para la ciudad de Tijuana.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
103   Por el que se exhorta al Gobierno del estado de Guanajuato, a acatar el Decreto Constitucional en materia de la Federalización del Sistema de Salud, para la adhesión al sistema de salud IMSS-BIENESTAR.


Proponente:
Rosales Cruz María Magdalena (MORENA)




Publicación en Gaceta:
25-Marzo-2025

Fecha de presentación: 25-Marzo-2025

  - Salud
Único . - Se exhorta, respetuosamente, a la gobernadora del estado de Guanajuato a acatar el decreto constitucional en materia de la federalización del sistema de salud del estado de Guanajuato para la adhesión al sistema de salud IMSS-Bienestar. . Pendiente
104   Por el que se exhorta a la CONAGUA, a considerar a las comunidades de alta y muy alta marginación de los estados donde históricamente la distribución del agua ha sido desigual, así como la participación de las comunidades indígenas y afrodescendientes y el papel de la mujer y el derecho al agua en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.


Proponente:
López Gorosave Rocío (MORENA)




Publicación en Gaceta:
25-Marzo-2025

Fecha de presentación: 25-Marzo-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita, respetuosamente, a la Comisión Nacional del Agua en el marco del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad a considerar en específico a las comunidades de alta y muy alta marginación de los estados del país donde históricamente la distribución del agua ha sido desigual.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita, respetuosamente, a la Comisión Nacional del Agua en el marco del Comité que dará seguimiento al Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, a considerar la participación de las comunidades indígenas y afrodescendientes y el papel de la mujer y el derecho humano al agua.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
105   Por el que se exhorta a la SRE, a implementar convenios de colaboración con organizaciones civiles, clínicas jurídicas universitarias y aliados estratégicos identificables en los Estados Unidos de América con el objeto de brindar asistencia jurídica, orientación y protección a los migrantes mexicanos afectados por las nuevas políticas migratorias de ese país.


Proponente:
Castro Trenti Fernando Jorge (MORENA)




Publicación en Gaceta:
1-Abril-2025

Fecha de presentación: 1-Abril-2025

  - Relaciones Exteriores
Único.- La H. Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores implementar convenios de colaboración con organizaciones civiles, clínicas jurídicas universitarias y demás aliados estratégicos identificables con presencia y experiencia local en los Estados Unidos de América, adoptando un enfoque territorial diferenciado que considere las capacidades y particularidades de cada circunscripción consular mexicana, con el objeto de brindar asistencia jurídica, orientación y protección a los migrantes mexicanos afectados por las nuevas políticas migratorias de los Estados Unidos de América, garantizando el acceso a recursos legales y apoyo en la regularización de su estatus migratorio, con el fin de salvaguardar sus derechos humanos y su dignidad. . Pendiente
106   Por el que se exhorta a la FGR y a las fiscalías de las 32 entidades federativas, a garantizar que todas las denuncias presentadas por la ciudadanía, en especial aquellas interpuestas por mujeres, niñas y adolescentes, sean integradas con perspectiva de género y derechos humanos. Asimismo, se solicita la actualización de protocolos, guías y directivas en la materia, y la capacitación periódica y obligatoria de todo el personal ministerial, incluyendo el administrativo y operativo, en temas de género y derechos humanos.


Proponente:
Moreno Villatoro Rosario del Carmen (MORENA)




Publicación en Gaceta:
1-Abril-2025

Fecha de presentación: 1-Abril-2025

  - Justicia
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República y a las fiscalías de las 32 entidades federativas a garantizar que todas las denuncias presentadas por la ciudadanía, en especial aquellas interpuestas por mujeres, niñas y adolescentes, sean integradas con perspectiva de género y derechos humanos. Asimismo, se solicita la actualización de protocolos, guías y directivas en la materia, y la capacitación periódica y obligatoria de todo el personal ministerial, incluyendo el administrativo y operativo, en temas de género y derechos humanos. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
107   Por el que se exhorta a la Conagua, a intervenir y tomar conocimiento de la situación que actualmente afecta a los cuerpos de agua denominados Parque Estatal Santuario del Agua y Forestal Presa Guadalupe, Presa El Ángulo, Presa La Piedad, Laguna de Axotlán, a fin de resolver sus problemáticas.


Proponente:
Zagal Ramírez Xóchitl Nashielly (MORENA)




Publicación en Gaceta:
1-Abril-2025

Fecha de presentación: 1-Abril-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
Primero.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) que, en el ámbito de su competencia, intervenga y tome las acciones respectivas de los hechos que han sido narrados en el presente Punto de Acuerdo respecto de cada uno de los cuerpos de agua identificados como: Parque Estatal ¿Santuario del Agua y Forestal Presa Guadalupe¿, ¿Presa el Angulo¿, ¿Presa la Piedad¿, Laguna de ¿Axotlán¿, todos ellos ubicados en el Municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

Segundo.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) que de vista a las autoridades competentes respecto de los probables delitos o infracciones que se estén suscitando en cada uno de los cuerpos de agua identificados como: Parque Estatal ¿Santuario del Agua y Forestal Presa Guadalupe¿, ¿Presa el Ángulo¿, ¿Presa la Piedad¿, Laguna de ¿Axotlán¿, todos ellos ubicados en el Municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

Tercero.- Hágase del conocimiento de la Comisión del Agua del Estado de México, el presente punto de acuerdo a fin de que tome las acciones que estime pertinentes respecto de los hechos que se contienen en el presente escrito.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
108   Por el que se exhorta a la SRE, a adecuar el artículo 15 del Reglamento de Pasaportes y del Documento de Identidad de Viaje, respecto a la obtención del pasaporte, para mexicanos en el exterior en caso de Acta de Nacimiento extemporánea.


Proponente:
Sepúlveda García Nadia Yadira (MORENA)




Publicación en Gaceta:
1-Abril-2025

Fecha de presentación: 1-Abril-2025

  - Relaciones Exteriores
Único. La Cámara de Diputados solicita respetuosamente al Titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores adecuar el Artículo 15 del Reglamento de Pasaportes y del Documento de Identidad de Viaje, respecto a la obtención del pasaporte, para mexicanos en el exterior, en caso de acta de nacimiento extemporánea. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
109   Por el que se exhorta al Gobierno de la Ciudad de México, a implementar las medidas necesarias para garantizar que las multas generadas por los radares y cámaras de tránsito sean notificadas a los infractores dentro del mismo mes en que se cometió la infracción lo anterior, con el propósito de evitar retrasos en su registro que impidan a los ciudadanos acceder a los descuentos aplicables al pago oportuno de dichas multas.


Proponente:
Corona Arvizu Armando (MORENA)




Publicación en Gaceta:
1-Abril-2025

Fecha de presentación: 1-Abril-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Único.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México, a implementar las medidas necesarias para garantizar que las multas generadas por los radares y cámaras de tránsito sean notificadas a los infractores dentro del mismo mes en que se cometió la infracción . Lo anterior, con el propósito de evitar retrasos en su registro que impidan a los ciudadanos acceder a los descuentos aplicables al pago oportuno de dichas multas. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
110   Por el que se exhorta a los congresos de las entidades federativas, a considerar incluir y regular las figuras de policías comunitarias o similares, así como a las policías de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de acuerdo con sus sistemas normativos internos, con la finalidad de garantizar la legalidad y la certeza jurídica de estas figuras, fortalecer la seguridad pública, fomentar la colaboración efectiva con las instituciones de seguridad estatales y contribuir a la prevención y combate de la comisión de delitos en general.


Proponente:
Jiménez Vásquez Naty Poob Pijy (MORENA)




Publicación en Gaceta:
1-Abril-2025

Fecha de presentación: 1-Abril-2025

  - Seguridad Ciudadana
Primero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a los Congresos de las Entidades Federativas para que en el ámbito de sus respectivas competencias, consideren incluir y regular las figuras de policías comunitarias o similares, así como a las policías de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de acuerdo con sus sistemas normativos internos, con la finalidad de garantizar la legalidad y la certeza jurídica de estas figuras, fortalecer la seguridad pública, fomentar la colaboración efectiva con las instituciones de seguridad estatales y contribuir a la prevención y combate de la comisión de delitos en general.

Segundo.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a los Congresos de las Entidades Federativas que dispongan de las figuras expuestas en el anterior resolutivo, considerar la capacitación que deben recibir las mismas en materia de procedimientos de detención y el respeto irrestricto a los derechos humanos, asegurando que su actuación se alinee tanto con las normas comunitarias como con los estándares jurídicos nacionales e internacionales.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 16-Julio-2025
111   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a evaluar la viabilidad de declarar la ampliación del Programa de Apoyo a las Familias de Niñas y Niños con Cáncer sin Seguridad Social, para incluir a las niñas y niños de enfermedades autoinmunes y raras.


Proponente:
Vitela Rodríguez Alma Marina (MORENA)




Publicación en Gaceta:
1-Abril-2025

Fecha de presentación: 1-Abril-2025

  - Salud
Único.- La Honorable Cámara de Diputados solicita respetuosamente al titular de la Secretaría de Salud, para que se evalúe la viabilidad de declarar la ampliación del Programa de Apoyo a las Familias de Niñas y Niños con Cáncer, sin Seguridad Social, para incluir a las niñas y niños de enfermedades autoinmunes y raras. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
112   Por el que se exhorta a la Secretaría de Economía, a valorar la actualización del Tratado de Libre Comercio con Centroamérica.


Proponente:
Armendáriz Guerra Carmen Patricia (MORENA)




Publicación en Gaceta:
1-Abril-2025

Fecha de presentación: 1-Abril-2025

  - Economía, Comercio y Competitividad
Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Economía, a valorar la actualización del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y las Repúblicas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, para acrecentar el valor de las hoy fructíferas relaciones comerciales en la región, mediante la inclusión de disposiciones en materia de infraestructura que facilite el transporte marítimo terrestre, la supervisión de aduanas y aspectos de migración, migración laboral y capacitación para el trabajo, así como a informar de las acciones emprendidas en la materia. . Pendiente
113   Por el que se exhorta a la Universidad Autónoma de Chiapas, a realizar las gestiones necesarias para suspender la fusión de la Escuela de Gestión y Autodesarrollo Indígena con el Instituto de Estudios Indígenas; así como a instaurar una mesa de diálogo con la comunidad universitaria con el objeto de proporcionar información adecuada y completa sobre las implicaciones y efectos que supondría dicha fusión, a fin de llegar a un acuerdo.


Proponente:
Vázquez Vázquez Alfredo (MORENA)




Publicación en Gaceta:
2-Abril-2025

Fecha de presentación: 2-Abril-2025

  - Educación
Único. La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Universidad Autónoma de Chiapas a que realice las gestiones necesarias para suspender la fusión de la Escuela de Gestión y Autodesarrollo Indígena con el Instituto de Estudios Indígenas; así como a instaurar una mesa de diálogo con la comunidad universitaria con el objeto de proporcionar información adecuada y completa sobre las implicaciones y efectos que supondría dicha fusión, a fin de llegar a un acuerdo. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
114   Por el que se exhorta a la SEMAR, a ceder cincuenta hectáreas al estado de Chiapas para el establecimiento del polo de desarrollo de la frontera sur en la entidad.


Proponente:
Armendáriz Guerra Carmen Patricia (MORENA)




Publicación en Gaceta:
8-Abril-2025

Fecha de presentación: 8-Abril-2025

  - Marina
Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Marina, que en el marco de la colaboración intergubernamental con el Gobierno de Chiapas y para el pronto establecimiento del Polo de Desarrollo para el Bienestar en la entidad, ceda al Estado de Chiapas cincuenta de las mil hectáreas que la entidad concedió a esa Dependencia en diciembre de 2022 para el desarrollo de Puerto Chiapas, a fin de detonar el potencial productivo del Estado y fomentar la inversión, empleo, empleo temporal a migrantes en la región. . Retirada
con fecha 10-Abril-2025
115   Por el que se exhorta a la SRE y el INM, a implementar convenios de colaboración con el Instituto Federal de Defensoría Pública con el objeto de brindar asistencia jurídica, orientación y protección a los mexicanos en el exterior.


Proponente:
Sepúlveda García Nadia Yadira (MORENA)




Publicación en Gaceta:
8-Abril-2025

Fecha de presentación: 8-Abril-2025

  - Relaciones Exteriores
Único. La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de Migración a implementar convenios de colaboración con el Instituto Federal de Defensoría Pública con el objeto de brindar asistencia jurídica, orientación y protección a los Mexicanos en el Exterior. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
116   Por el que se exhorta al Gobierno del estado y a los 51 municipios de Nuevo León, a cumplir con lo establecido en la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad y en la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad de dicha entidad, en lo relativo al derecho de preferencia de los lugares destinados a las personas con discapacidad intelectual.


Proponente:
Quiroz Gallegos Adriana Belinda (MORENA)




Publicación en Gaceta:
8-Abril-2025

Fecha de presentación: 8-Abril-2025

  - Atención a Grupos Vulnerables
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado y a los 51 Municipios de Nuevo León, a través de sus autoridades competentes, a dar pleno y efectivo cumplimiento a lo establecido en la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, así como en la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad del Estado de Nuevo León, en particular en lo relativo al derecho de preferencia en el uso de los espacios públicos destinados a personas con discapacidad intelectual, tanto temporal como permanente , conforme a lo previsto en el artículo 14 de la legislación estatal referida.

Lo anterior, con el propósito de garantizar la protección de los derechos humanos de las personas con discapacidad, su plena inclusión en la sociedad, y la eliminación de barreras físicas y sociales que obstaculizan su participación en condiciones de igualdad.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 16-Julio-2025
117   Por el que se exhorta a la SEP, a realizar lo necesario a efecto de implementar un programa de capacitación obligatoria en primeros auxilios dirigido a los docentes de todos los niveles educativos en el país.


Proponente:
Vences Valencia Julieta Kristal (MORENA)




Publicación en Gaceta:
8-Abril-2025

Fecha de presentación: 8-Abril-2025

  - Educación
Primero.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con pleno respeto a la división de poderes, solicita respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, a establecer convenios de capacitación para toda la comunidad de las escuelas de todos los niveles educativos en el país, a través del Consejo de Participación Escolar; con el objetivo de dotar de herramientas que les permitan responder eficazmente ante emergencias y situaciones de riesgo en el entorno escolar.

Segundo.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con pleno respeto a la división de poderes, solicita respetuosamente a la Autoridad educativa de los Estados y de la Ciudad de México, a fortalecer esquemas de preparación, capacitación y sensibilización ante situaciones de riesgo o emergencia en las escuelas de todos los niveles educativos de su entidad a través de sus Consejos Estatales de Participación Escolar en la Educación.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
118   Por el que se exhorta a la CONAPRED y a sus 32 homólogas del país, a implementar programas de capacitación a los servidores públicos, a fin de que conozcan que es una obligación garantizar y proteger los derechos humanos de las personas con discapacidad, previniendo actos de discriminación.


Proponente:
Herrera Villavicencio Mónica (MORENA)




Publicación en Gaceta:
10-Abril-2025

Fecha de presentación: 10-Abril-2025

  - Atención a Grupos Vulnerables
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y sus 32 homologas del país, para implementar programas de capacitación a los servidores públicos, a fin de que conozcan que es una obligación garantizar y proteger los derechos humanos de las personas con discapacidad. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
119   Por el que se exhorta a los municipios del interior de la República Mexicana y alcaldías de la Ciudad de México, a cumplir en el ámbito de su competencia, el acuerdo mediante el cual se establecen los lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, distribución y el expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación, dentro de toda escuela y en las inmediaciones del sistema educativo nacional.


Proponente:
Hernández Tapia Arturo Roberto (MORENA)




Publicación en Gaceta:
22-Abril-2025

Fecha de presentación: 22-Abril-2025

  - Educación
Ùnico. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a los presidentes (as) municipales del interior de la República mexicana y alcaldes de la Ciudad de México, a cumplir en el ámbito de su competencia, el acuerdo mediante el cual se establecen los lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, distribución y el expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación, dentro de toda escuela y en las inmediaciones del sistema educativo nacional. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
120   Por el que se exhorta a la Mesa Directiva del Senado, a propiciar una reunión de las Comisiones de Relaciones Exteriores, América del Norte, Defensa Nacional, Guardia Nacional y Asuntos de la Frontera Norte con sus homólogas del Senado de Estados Unidos de Norteamérica, a efecto de impulsar una estrategia bilateral y mecanismos legales para el combate al tráfico de armas.


Proponente:
Álvarez López Jesús Emiliano (MORENA)




Publicación en Gaceta:
22-Abril-2025

Fecha de presentación: 22-Abril-2025

  - Seguridad Ciudadana
Primero. Para que la Mesa Directiva y su Presidencia propicien una reunión de trabajo de las Comisiones de Relaciones Exteriores, América del Norte, Defensa Nacional, Guardia Nacional y Asuntos de la Frontera Norte, con sus homólogas del Senado de Estados Unidos, a fin de impulsar una estrategia bilateral y mecanismos legales para el combate al tráfico de armas.

Segundo. A través de los canales institucionales establecidos por la diplomacia parlamentaria, se haga del conocimiento del Senado de Estados Unidos el contenido de este punto de acuerdo.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
121   Por el que se exhorta a la SICT, a revisar las concesiones otorgadas a las empresas encargadas de operar, conservar y mantener las diversas carreteras de peaje en todo el territorio nacional


Proponente:
Vázquez Conchas Raymundo (MORENA)




Publicación en Gaceta:
24-Abril-2025

Fecha de presentación: 24-Abril-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que revise las concesiones otorgadas a las empresas encargadas de operar, conservar y mantener las diversas carreteras de peaje en todo el territorio nacional con el objeto de asegurar la eficiencia, calidad y transparencia en la gestión de la infraestructura vial, esto en beneficio de la ciudadanía. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
122   Por el que se exhorta al ayuntamiento Municipal de Chalco, estado de México, a realizar los procedimientos administrativos y legales necesarios para liberar las vías de comunicación, presuntamente invadidas, en la comunidad indígena de San Juan y San Pedro Tezompa, particularmente la ubicada en el Callejón Palmas, también denominada calle Cerrada de Cedro


Proponente:
Vázquez Vázquez Alfredo (MORENA)




Publicación en Gaceta:
24-Abril-2025

Fecha de presentación: 24-Abril-2025

  - Gobernación y Población
Único. La Cámara de Diputados solicita al ayuntamiento municipal de Chalco, estado de México, a que realice los procedimientos administrativos y legales necesarios para liberar las vías de comunicación, presuntamente invadidas, en la comunidad indígena de San Juan y San Pedro Tezompa, particularmente la ubicada en el Callejón Palmas, también denominada Calle Cerrada de Cedro. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
123   Por el que se exhorta al gobierno de Coahuila de Zaragoza, a armonizar la Ley de Transporte y Movilidad Sustentable para esa entidad con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial


Proponente:
Castro Villarreal Antonio Lorenzo (MORENA)




Publicación en Gaceta:
24-Abril-2025

Fecha de presentación: 24-Abril-2025

  - Movilidad
Primero. Se exhorta de manera respetuosa al gobierno del Estado Libre y Soberano de Coahuila de Zaragoza, así como a la LXIII Legislatura del Congreso de Coahuila, para que cumplan de inmediato la obligación constitucional y legal de armonizar su legislación en materia de movilidad y seguridad vial, conforme a lo dispuesto por la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, y adopten las medidas necesarias para garantizar el derecho humano a la movilidad, con especial atención a las personas en situación de vulnerabilidad y a la construcción de una política de transporte verdaderamente incluyente, eficiente y sustentable.

Segundo. Se solicita a las autoridades de Coahuila de Zaragoza que haga públicas las acciones concretas y el calendario de trabajo que se implementarán para la armonización legislativa correspondiente, destacando los mecanismos de participación ciudadana que se habilitarán, el uso de fondos económicos y financieros nacionales e internacionales disponibles, y las estrategias para reducir el rezago actual que tanto perjudica a la población, particularmente en los centros urbanos, donde el abandono del transporte público y la contaminación vehicular exigen respuestas inmediatas y eficaces.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
124   Por el que se exhorta al Ayuntamiento de Guadalajara Jalisco, a aplicar el cumplimiento del Reglamento Sanitario de Control y Protección a los Animales.


Proponente:
Gómez Pozos Merilyn (MORENA)




Publicación en Gaceta:
28-Abril-2025

Fecha de presentación: 28-Abril-2025

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ayuntamiento de Guadalajara, Jalisco, a aplicar de manera inmediata y obligatoria el artículo 46 bis del Reglamento Sanitario de Control y Protección a los Animales para el Municipio de Guadalajara. Este artículo prohíbe específicamente la utilización de calandrias tiradas por animales y el uso de animales de tiro o carga en la vía pública. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
125   Por el que se exhorta a la Colegisladora, a tener a bien consolidar la ratificación del Convenio de Estambul sobre Violencia de Género.


Proponente:
Olguín Serna Julia Arcelia (MORENA)




Publicación en Gaceta:
28-Abril-2025

Fecha de presentación: 28-Abril-2025

  - Relaciones Exteriores
Único.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Senado de la República tenga a bien consolidar la ratificación del Convenio de Estambul sobre violencia de género.

Lo anterior permitirá fortalecer el compromiso del Estado mexicano en la lucha contra la violencia de género, con el propósito de garantizar y velar por los derechos de las mujeres y, en su caso, adoptar los mecanismos que considere pertinentes para su efectiva implementación.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
126   Por el que se exhorta a las Secretaría de Bienestar y-o de Desarrollo Social Nacionales y Estatales, Sistemas Nacionales, Estatales y Municipales, y a la SHCP, a evaluar la viabilidad de instalar mesas de trabajo conjuntas, para homologar a nivel nacional los trámites para la obtención de la Constancia de Actividades, solicitados a las organizaciones de la Sociedad Civil sin fines de lucro.


Proponente:
Fernández Samaniego José Armando (MORENA)




Publicación en Gaceta:
28-Abril-2025

Fecha de presentación: 28-Abril-2025

  - Seguridad Social
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, con plena observancia de la autonomía de las autoridades se solicita respetuosamente, a las Secretarías de Bienestar y-o de Desarrollo Social Nacionales y Estatales, Sistemas Nacionales, Estatales y Municipales, y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a evaluar la viabilidad de instalar mesas de trabajo conjuntas, para homologar a nivel nacional los trámites para la obtención de la constancia de actividades, solicitados a las organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
127   Por el que se apruebe la realización de una clase maestra en lengua indígena mixteca, transmitida desde la Ciudad de Oaxaca a través del Canal del Congreso, con el objetivo de promover el uso de las tecnologías para difundir la enseñanza en lenguas indígenas.


Proponente:
López Santiago Herminia (MORENA)




Publicación en Gaceta:
29-Abril-2025

Fecha de presentación: 29-Abril-2025

  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión aprueba la realización de una clase maestra impartida completamente en lengua indígena mixteca, transmitida desde la Ciudad de Oaxaca a través del Canal del Congreso, como una acción afirmativa para promover el uso de las tecnologías en la enseñanza de lenguas indígenas y visibilizar la riqueza lingüística y cultural de los pueblos originarios de México. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
128   Por el que se exhorta a la CONAGUA, a investigar la existencia y operación de posibles pozos ilegales en el Municipio de Saltillo, así como se exhorta al Gobierno del Estado Libre y Soberano de Coahuila de Zaragoza y al Ayuntamiento de Saltillo a realizar acciones que garanticen el suministro de agua a la población.


Proponente:
Castro Villarreal Antonio Lorenzo (MORENA)




Publicación en Gaceta:
30-Abril-2025

Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
Primero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión se solicita respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a realizar una investigación técnica, exhaustiva y pública sobre la existencia, localización, condiciones y titularidad de pozos ilegales o no registrados en el municipio de Saltillo, Coahuila de Zaragoza y que, con base en los resultados de dicha investigación, proceda a sancionar conforme a la ley a quienes resulten responsables de extraer agua sin concesión vigente y, en su caso, clausure aquellos pozos que vulneren el marco jurídico y afecten el abasto público.

Segundo. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la al Ayuntamiento de Saltillo y al Gobierno del Estado Libre y Soberano de Coahuila de Zaragoza a fortalecer los mecanismos de coordinación con las autoridades municipales y estatales, así como con operadores como Aguas de Saltillo S.A. de C.V., para establecer una estrategia integral que garanticen el suministro a la población por encima del uso industrial o comercial del recurso hídrico.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
129   Por el que se solicita a la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios a que realicen una revisión exhaustiva sobre los efectos adversos de los colorantes artificiales rojo 40, amarillo 5 y amarillo 6 en la salud infantil, y, en su caso, adopten las medidas regulatorias necesarias para restringir o prohibir su uso en productos dirigidos a menores de edad.


Proponente:
Flores Bustamante Juan Ángel (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
7-Mayo-2025

Fecha de presentación: 7-Mayo-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a que realicen una revisión exhaustiva sobre los efectos adversos de los colorantes artificiales Rojo 40, Amarillo 5 y Amarillo 6 en la salud infantil, y, en su caso, adopten las medidas regulatorias necesarias para restringir o prohibir su uso en productos dirigidos a menores de edad. ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios para que evalúe los efectos adversos en la salud infantil de los colorantes artificiales Rojo 40, Amarillo 5 y Amarillo 6, y en su caso, adopte las medidas regulatorias necesarias para restringir o prohibir su uso en productos dirigidos a menores de edad Aprobada
con fecha 9-Julio-2025
130   Por el que la Comisión Permanente manifiesta su rechazo por la explotación del lecho marino por parte de los EUA, en contravención al Derecho Internacional y a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.


Proponente:
Arreola Trinidad Azucena (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
7-Mayo-2025

Fecha de presentación: 7-Mayo-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
UNICO. Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión manifiesta su rechazo por la explotación del lecho marino por parte de los Estados Unidos de América, en contravención al derecho internacional y a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. . Pendiente
131   Por el que se solicita a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a que, en el ámbito de sus atribuciones y con el objeto de proteger el derecho a la movilidad y la economía de las y los usuarios que se trasladan al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, realice las gestiones necesarias para retirar la caseta ubicada en la salida del Circuito Exterior Mexiquense, entronque Santa Inés (Plaza de Cobro A12).


Proponente:
Vázquez García Dionicia (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
7-Mayo-2025

Fecha de presentación: 7-Mayo-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes que, en el ámbito de sus atribuciones y con el objeto de proteger el derecho a la movilidad y la economía de las y los usuarios que se trasladan al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, realice las gestiones necesarias para retirar la caseta ubicada en la salida del Circuito Exterior Mexiquense, entronque Santa Inés (Plaza de Cobro A12). . Pendiente
132   Por el que se solicita a la titular de la Secretaría de Turismo para que, en el marco de la designación del estado anfitrión del ¿Tianguis Turístico", el estado libre y soberano de Puebla, sea designado como sede para el año 2026 o 2027.


Proponente:
Ballesteros García María de los Ángeles (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
14-Mayo-2025

Fecha de presentación: 14-Mayo-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. - LA COMISIÓN PERMANENTE DEL HONORABLE CONGRESO DE LA UNIÓN, SOLICITA RESPETUOSAMENTE A LA TITULAR DE LA SECRETARÍA DE TURISMO, EN COADYUVANCIA CON LA SECRETARÍA DE TURISMO DEL ESTADO DE PUEBLA, PARA QUE, EN EL ÁMBITO DE SUS RESPECTIVAS COMPETENCIAS, Y EN EL MARCO DE LA DESIGNACION DEL ESTADO ANFITRION DEL ¿TIANGUIS TURISTICO, EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA, SEA DESIGNADO COMO SEDE PARA EL AÑO 2026 O 2027. ÚNICO- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de _la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Turismo para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, considere al estado Libre y Soberano de Puebla como sede del "tianguis turístico" para el año 2027. Aprobada
con fecha 23-Julio-2025
133   Por el que se solicita a la CONAGUA a que, investigue la operación de pozos y pipas de agua en diferentes puntos de la ciudad de Puebla y sean resueltas las denuncias hechas por ciudadanos y medios de comunicación.


Proponente:
Carvajal Hidalgo Alejandro (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
14-Mayo-2025

Fecha de presentación: 14-Mayo-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), investigue e informe la existencia de pozos y . pipas irregulares de agua en la capital del Estado de Puebla y zona metropolitana, como funcionan y si cuentan con los permisos o concesiones para operar de manera regular, así mismo, para que se investiguen las denuncias hechas por los pobladores y los medios de comunicación y, de ser el caso, se proceda conforme a derecho por el probable delito de explotación y venta ilegal de agua en estos puntos. ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), que investigue la existencia de pozos y pipas irregulares de agua en la capital del estado de Puebla y zona metropolitana, como funcionan y si cuentan con los permisos o concesiones para operar de manera regular, y, de ser el caso, se proceda conforme a derecho por el probable delito de explotación y venta ilegal de agua. Aprobada
con fecha 9-Julio-2025
134   Por el que se solicita a los Congresos de las entidades federativas a realizar las modificaciones legislativas necesarias para el reconocimiento del derecho a la identidad de género.


Proponente:
López Vela Jaime Genaro (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
14-Mayo-2025

Fecha de presentación: 14-Mayo-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a los Congresos de 1 1s Entidades Federativas de Aguascalientes, Chiapas, Durango, Guerrero, Nuevo León, Querétaro Tabasco y Tamaulipas, para que, en el marco de sus atribuciones, realicen las acciones legislativas necesarias para que se reconozca y respete la identidad de género de las personas. . Pendiente
135   Por el que se solicita a los tres órdenes de gobierno a que promuevan el reconocimiento institucional del Tequio como práctica ancestral de organización social, así como a considerar incorporar esta figura en el diseño e implementación de políticas públicas y establezcan mecanismos para su aplicación como estrategia de desarrollo comunitario integral.


Proponente:
Jiménez Vásquez Naty Poob Pijy (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
14-Mayo-2025

Fecha de presentación: 14-Mayo-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a los tres órdenes de gobierno, a que, en el marco de sus respectivas atribuciones y facultades legales, impulsen el reconocimiento institucional del tequio como práctica ancestral de organización social.

Segundo. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a los tres órdenes de gobierno a considera incorporar la figura del Tequio en el diseño e implementación de políticas públicas y establezcan mecanismos para su aplicación como estrategia de desarrollo comunitario integral.
. Pendiente
136   Por el que la Comisión Permanente solicita a la Secretaría de Educación Pública, al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, y a las Universidades Públicas (escuelas, facultades, institutos, centros, etc.), a que contemplen como acción de servicio social la ¿Alfabetización¿, en los ámbitos urbano, suburbano y rural; y de manera multidisciplinaria, considerando la cobertura y la población objetivo, a fin de abatir el rezago educativo, y promoviendo así la vocación de un servicio humanista.


Proponente:
Cárdenas Galván Clara (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
14-Mayo-2025

Fecha de presentación: 14-Mayo-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaria de Educación Pública (SEP), al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, y a las Universidades Públicas (Escuelas, Facultades, Institutos, Centros, etc.), para contemplar como acción de Servicio Social la "alfabetización", en los ámbitos urbano, suburbano y rural y de manera multidisciplinaria, considerando la cobertura y la población objetivo, a fin de abatir el rezago educativo, y promoviendo así la vocación de un servicio humanista.

SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaria de Educación Pública (SEP) y al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, a procurar las acciones que permitan el acto de "alfabetización" como modalidad para liberar el servicio social dentro del proceso educativo de las y los estudiantes del país.
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública (SEP), al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), y a las Universidades Públicas (Escuelas, Facultades, Institutos y Centros), a que en el ámbito de sus respectivas competencias continúen incorporando la alfabetización como una actividad válida para la prestación del Servicio Social, mediante la firma de convenios de colaboración en el marco de la Estrategia Nacional para la Alfabetización, priorizando la atención a personas en situación de rezago educativo. Aprobada
con fecha 9-Julio-2025
137   Por el que se solicita a la Comisión Nacional Para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, para que se investigue y realicen las acciones necesarias conforme a derecho, sobre las denuncias en contra de la Sociedad Financiera Popular CAME.


Proponente:
Carvajal Hidalgo Alejandro (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
21-Mayo-2025

Fecha de presentación: 21-Mayo-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), para que emprendan las acciones necesarias conforme a sus atribuciones y en su caso proceda conforme a derecho, sobre las denuncias en contra de la financiera de la Sociedad Financiera Popular CAME. Asi mismo haga del conocimiento público las acciones llevadas a cabo. . Pendiente
138   Por el que se solicita a los municipios del país para que elaboren un Atlas de Riesgo, como una medida que permita una mejor planeación del sistema integral de riesgos.


Proponente:
Chedraui Peralta Alejandra (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
21-Mayo-2025

Fecha de presentación: 21-Mayo-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita de manera respetuosa a todos los municipios del País, para que en el ámbito de sus atribuciones elaboren su atlas de riesgo como una medida que permita una mejor planeación del sistema integral de riesgos. ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Coordinación Nacional de Protección Civil y al Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) para que, en coordinación con los gobiernos de las 32 entidades federativas en el ámbito de sus respectivas atribuciones, fortalezcan las acciones encaminadas a prevenir y mitigar los efectos del calor extremo a fin de garantizar la aplicación inmediata de medidas de prevención, atención médica y protección a la ciudadanía afectada. Aprobada
con fecha 23-Julio-2025
139   Por el que se solicita a la SEMARNAT a que promueva la adopción de prácticas de edificaciones sustentables, como una medida para contrarrestar los efectos del cambio climático.


Proponente:
Chedraui Peralta Alejandra (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
21-Mayo-2025

Fecha de presentación: 21-Mayo-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita de manera respetuosa a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que en el ámbito de sus atribuciones promueva la adopción de prácticas de edificaciones sustentables, como una medida para contrarrestar los efectos del cambio climático. ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en el ámbito de sus atribuciones, continúe promoviendo prácticas de edificaciones sustentables, como una medida para contrarrestar los efectos del cambio climático. Aprobada
con fecha 23-Julio-2025
140   Por el que se solicita a la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes y al Gobierno del estado de Veracruz a supervisar y sancionar irregularidades en el servicio de grúas, así como a la Fiscalía General de la República y a la Fiscalía Estatal a investigar posibles delitos y actos de corrupción vinculados a dicha actividad.


Proponente:
Borrego Adame Francisco Javier (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
21-Mayo-2025

Fecha de presentación: 21-Mayo-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para que, en el ámbito de su competencia, verifique la existencia y legalidad de los corralones y depósitos vehiculares que operan en el estado de Veracruz vinculados al arrastre y depósito de unidades remitidas por autoridades federales, y en su caso, proceda a actualizar el registro federal correspondiente, sancionar la operación irregular y garantizar que las tarifas aplicadas no excedan los límites establecidos en el Reglamento de los Servicios Auxiliares al Autotransporte Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de mayo de 2023.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Veracruz, para que, en el ejercicio de sus atribuciones, lleve a cabo un censo y revisión exhaustiva de los depósitos vehiculares que operan dentro del territorio estatal, y verifique que cuenten con los permisos, concesiones o autorizaciones correspondientes conforme al marco jurídico estatal. Asimismo, se solicita que publique el listado actualizado de dichos depósitos y supervise que sus tarifas estén debidamente reguladas conforme al acuerdo estatal vigente en materia de transporte y servicios auxiliares.

TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Fiscalía General de la República (FGR), para que, en el ámbito de su competencia y ante la posible comisión de hechos con apariencia de delito, inicie las investigaciones necesarias respecto de los depósitos vehiculares que reciben vehículos remitidos por la Guardia Nacional o agentes del Ministerio Público Federal, sin estar debidamente registrados ante la autoridad competente, y en los que se han documentado abusos tarifarios, cobros indebidos o prácticas que pudieran configurar delitos de corrupción, extorsión o uso indebido de funciones.

CUARTO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Veracruz, para que investigue los hechos denunciados por transportistas, usuarios y ciudadanos, relacionados con la operación irregular de corralones y depósitos vehiculares en el estado, particularmente aquellos que reciben vehículos a petición de autoridades locales sin contar con registro oficial alguno, y en los que se han documentado abusos en el cobro de tarifas, opacidad en la entrega de vehículos y posibles vínculos con actos de corrupción.
. Pendiente
141   Por el que se solicita a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y al Instituto Mexicano del Seguro Social a que establezcan un esquema de colaboración interinstitucional que garantice la aplicación gratuita del examen psicofísico integral a los operadores del autotransporte federal derechohabientes del IMSS, a fin de contribuir a la seguridad vial y a la protección de la salud laboral en el sector transporte.


Proponente:
Borrego Adame Francisco Javier (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
21-Mayo-2025

Fecha de presentación: 21-Mayo-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para que, en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), promueva e instrumente los mecanismos administrativos, técnicos y normativos necesarios para formalizar un esquema de colaboración interinstitucional que facilite la aplicación del examen psicofísico integral a los operadores del autotransporte federal derechohabientes del IMSS, como parte de las acciones orientadas a fortalecer la seguridad vial y la salud laboral en el sector.

SEGUNDO. -La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que, en el ámbito de sus atribuciones otorgue de manera gratuita los exámenes médicos de aptitud física y mental requeridos a los operadores del autotransporte federal que cuenten con seguridad social, a efecto de facilitar el cumplimiento de los requisitos normativos establecidos para el ejercicio de su actividad profesional.
. Pendiente
142   Por el que la Comisión Permanente emite un pronunciamiento sobre la presencia del gusano barrenador del ganado en México y, exhorta al gobierno estadounidense a impulsar de forma bilateral la reapertura de la Planta de Moscas Estériles en Chiapas, México.


Proponente:
Padierna Luna María de los Dolores (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Mayo-2025

Fecha de presentación: 27-Mayo-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. Expresamos nuestro respaldo a las acciones implementadas por el Gobierno Federal Mexicano, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en materia de prevención, control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado en territorio nacional.

SEGUNDO. Reconocemos que la vía para erradicar esta plaga radica en la dispersión de moscas estériles que interrumpen el ciclo reproductivo del gusano, por lo cual su desarrollo y esparcimiento resulta fundamental para evitar afectaciones económicas y de salubridad al continente; especialmente, a los vínculos comerciales entre México y los Estados Unidos Americanos.

TERCERO. Apelando a la cooperación bilateral que ha distinguido históricamente a ambas naciones sobre este tema, exhortamos a las autoridades de los Estados Unidos de América a cooperar con el Gobierno de México para reanudar las operaciones de la Planta Productora de Moscas Estériles del Gusano Barrenador ubicada en el estado de Chiapas, a fin de erradicar esta plaga de la región y regularizar los vínculos comerciales que benefician a ambos países.
. Pendiente
143   Por el que se solicita al gobierno federal, a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y a la Secretaría de Gobernación, a que lleven a cabo las acciones necesarias, tendientes a prevenir y erradicar la discriminación en contra de las personas con discapacidad, en lo que respecta a la emisión de programas de comedia ya sea en televisión, plataformas digitales o de señal radiofónica, así como en presentaciones de shows de manera presencial o telemática.


Proponente:
Piceno Carina (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
4-Junio-2025

Fecha de presentación: 4-Junio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita de manera atenta y respetuosa al Consejo Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación, a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y a la Secretaría de Gobernación, que en el marco de sus respectivas facultades y atribuciones, realicen o en su caso continúen realizando las acciones tendientes a prevenir y erradicar la discriminación en contra de las personas con discapacidad, en lo que respecta a la emisión de programas de comedia ya sea en televisión, plataformas digitales o de señal radiofónica, así como en presentaciones de shows de manera presencial o telemática. ÚNICO- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta de respetuosamente al Consejo Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación, a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que en el marco de sus respectivas facultades y atribuciones, realicen o en su caso continúen realizando las acciones tendientes a prevenir y erradicar la discriminación en contra de las personas con discapacidad, a través de la emisión de programas de comedia ya sea en televisión, plataformas digitales o de señal radiofónica, así como en presentaciones de shows de manera presencial o telemática. Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025
144   Por el que la Comisión Permanente solicita a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a realizar una revisión técnica de la NOM-012-SCT-2-2017, relativa al peso bruto vehicular, a fin de garantizar la seguridad vial y la integridad de la infraestructura carretera nacional.


Proponente:
Borrego Adame Francisco Javier (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
4-Junio-2025

Fecha de presentación: 4-Junio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) que, en el ámbito de sus atribuciones, lleve a cabo una revisión técnica de la Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2-2017, con el propósito de evaluar los límites actuales de peso bruto vehicular autorizados, bajo criterios de seguridad vial, conservación de la infraestructura carretera y viabilidad técnica de las configuraciones vehiculares utilizadas en el autotransporte federal de carga, priorizando en todo momento la seguridad de los usuarios y la integridad de la red carretera nacional. ÚNICO- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) que, en el ámbito de sus atribuciones, analice la viabilidad de llevar a cabo una revisión técnica de la Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2- 2017, con el propósito de evaluar los límites actuales de peso bruto vehicular autorizados, bajo criterios de seguridad vial, conservación de la infraestructura carretera y viabilidad técnica de las configuraciones vehiculares utilizadas en el autotransporte federal de carga, priorizando en todo momento la seguridad de los usuarios y la integridad de la red carretera nacional. Aprobada
con fecha 23-Julio-2025
145   Por el que la Comisión Permanente solicita a la Secretaría de Educación Pública, a que, en coordinación con sus homólogas de las 32 entidades federativas realice una revisión a los planes de estudios de educación básica, con el fin de incluir asignaturas como nutrición, educación financiera, derechos de las niñas, niños y adolescentes, educación sexual, educación para la salud, combate a las adicciones, entre otras.


Proponente:
Piceno Carina (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
4-Junio-2025

Fecha de presentación: 4-Junio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita de manera atenta y respetuosa al Consejo Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación, a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y a la Secretaría de Gobernación, que en el marco de sus respectivas facultades y atribuciones, realicen o en su caso continúen realizando las acciones tendientes a prevenir y erradicar la discriminación en contra de las personas con discapacidad, en lo que respecta a la emisión de programas de comedia ya sea en televisión, plataformas digitales o de señal radiofónica, así como en presentaciones de shows de manera presencial o telemática. ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública para que, en coordinación con sus homólogas de las 32 entidades federativas, continúe fortaleciendo la implementación del Plan y Programas de Estudio de la Nueva Escuela Mexicana, con especial énfasis en los contenidos que promueven una vida saludable, los derechos de niñas, niños y adolescentes, y el desarrollo de habilidades para la vida, a fin de garantizar una educación básica pertinente, equitativa y con enfoque de justicia social. Aprobada
con fecha 23-Julio-2025
146   Por el que se exhorta a los Congresos locales de los estados de Nuevo León, Colima, Yucatán, Chiapas, Sinaloa, Tamaulipas, Tabasco, Quintana Roo, Morelos, Puebla, y Campeche a expedir leyes estatales en materia de migración y movilidad humana, con enfoque de derechos humanos, interculturalidad y perspectiva de género e infancia para la integración y protección de todas las personas en situación de movilidad humana.


Proponente:
Suárez Montes de Oca Roselia (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
4-Junio-2025

Fecha de presentación: 4-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los congresos locales de los estados de Nuevo León, Colima, Yucatán, Chiapas, Sinaloa, Tamaulipas, Tabasco, Quintana Roo, Morelos, Puebla, y Campeche a expedir leyes estatales en materia de migración y movilidad humana, con enfoque de derechos humanos, interculturalidad y perspectiva de género e infancia para la integración y protección de todas las personas en situación de movilidad humana. ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los congresos locales de los estados de Nuevo León, Colima, Yucatán, Chiapas, Sinaloa,Tamaulipas, Tabasco, Quintana Roo, Morelos, Puebla y Campeche para que, en pleno ejercicio de su autonomía legislativa, puedan considerar la expedición de leyes estatales en materia de atención a personas migrantes y movilidad humana bajo un enfoque de derechos humanos, interculturalidad y perspectiva de género e infancia, con el fin de impulsar la integración y protección de todas las personas en situación de movilidad humana. Aprobada
con fecha 23-Julio-2025
147   Por el que la Comisión Permanente solicita a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia de la Honorable Cámara de Diputados de la presente legislatura, para que realice un evento anual de reconocimiento a niñas y niños activistas por su labor social a favor de México.


Proponente:
Pérez Popoca María Fabiola Karina (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
4-Junio-2025

Fecha de presentación: 4-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia de la Honorable Cámara de Diputados de la presente Legislatura, para que realice un evento anual de reconocimiento a niñas y niños activistas por su labor social a favor de México. ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente tanto a la Cámara de Diputados así como al Senado de la República, para que a través de las respectivas comisiones de Derechos de la Niñez y Adolescencia y en la medida de sus atribuciones, realicen un evento anual de reconocimiento a niñas, niños y adolescentes activistas por su labor social a favor de México. Aprobada
con fecha 23-Julio-2025
148   Por el que la Comisión Permanente solicita a la Fiscalía General de la República y a la Fiscalía General del estado de Baja California, a que realicen las investigaciones conducentes y dicten las medidas pertinentes, con relación a las agresiones contra la periodista Adela Navarro Bello, Directora del Semanario Zeta.


Proponente:
Moreno Guerra Evangelina (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
4-Junio-2025

Fecha de presentación: 4-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Fiscalía General de la República y a la Fiscalía General del Estado de Baja California, a que realicen las investigaciones conducentes y dicten las medidas pertinentes con relación a las agresiones contra a la periodista Adela Navarro Bello directora del Semanario Zeta. . Pendiente
149   Por el que la Comisión Permanente solicita a los Congresos locales de las entidades federativas de Chiapas, Durango, Nuevo León, Tabasco, Tamaulipas, Aguascalientes y Querétaro, para que legislen en materia de reconocimiento del libre desarrollo de la personalidad.


Proponente:
Jiménez Vásquez Naty Poob Pijy (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
4-Junio-2025

Fecha de presentación: 4-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a los congresos locales de las entidades federativas de Chiapas, Durango, Nuevo León, Tabasco, Tamaulipas, Aguascalientes y Querétaro, para que legislen en materia de reconocimiento del libre desarrollo de la personalidad, en particular, la autopercepción de género de la persona y, se establezcan procedimientos específicos para la modificación de documentos oficiales. . Pendiente
150   Por el que se solicita a la SEMARNAT, a la CONABIO, y a la CONANP, para que diseñen, implementen y fortalezcan un sistema nacional de monitoreo, protección y restauración de los ecosistemas de carbono azul.


Proponente:
Chedraui Peralta Alejandra (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), y a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, diseñen, implementen y fortalezcan un Sistema Nacional de Monitoreo, Protección y Restauración de los Ecosistemas de Carbono Azul, incluyendo manglares, pastos marinos y marismas, con criterios de sustentabilidad climática y bajo estándares científicos y técnicos actualizados.

SEGUNDO. Se solicita asimismo a dichas instituciones a desarrollar e integrar inventarios georreferenciados y actualizados de dichos ecosistemas, e impulsar mecanismos de financiamiento verde como bonos de carbono azul, fondos climáticos y esquemas de pago por servicios ecosistémicos, que permitan su conservación, restauración y aprovechamiento sustentable en beneficio de las comunidades costeras y de los compromisos internacionales de México en materia de cambio climático y biodiversidad.
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), ya la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, continúen implementando acciones para el monitoreo de los ecosistemas de carbono azul, particularmente los manglares, pastos marinos y marismas. Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025
151   Por el que se solicita a la SHCP y a las 32 entidades federativas para que autoricen y fomenten la emisión de bonos verdes, a fin de financiar proyectos sustentables con mecanismos de evaluación pública.


Proponente:
Chedraui Peralta Alejandra (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a los gobiernos de las 32 entidades federativas, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones:

a) Fomenten y autoricen, en su caso, la emisión de bonos verdes o climáticos por parte de gobiernos estatales y municipales;

b) Promuevan el fortalecimiento de capacidades técnicas y administrativas para la estructuración, evaluación, monitoreo y verificación de proyectos sustentables susceptibles de ser financiados por estos instrumentos, con mecanismos de evaluación y rendición de cuentas públicas;

c) Establezcan lineamientos armonizados con estándares internacionales y mejores prácticas en la materia, que aseguren la transparencia, impacto ambiental verificable y uso eficiente de los recursos.
. Pendiente
152   Por el que la Comisión Permanente solicita a la Procuraduría Federal del Consumidor a observar que los precios de la canasta básica principalmente los 24 productos del pacto anti-inflación, se mantengan estables y accesibles, a fin de salvaguardar el poder de las familias mexicanas.


Proponente:
Cárdenas Galván Clara (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
UNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a observar que los precios de la canasta básica principalmente los 24 productos del Pacto Antiinflación, se mantengan estables y accesibles. a fin de salvaguardar el poder de las familias mexicanas. ÚNICO- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a ia Procuraduría Federal del Consumidor para que, en el ámbito de sus atribuciones y en seguimiento a las acciones que actualmente realiza, continúe fortaleciendo la vigilancia, verificación y difusión de información sobre los precios de los 24 productos de la canasta básica contemplados en el Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC), a fin de coadyuvar a la protección del poder adquisitivo de las familias mexicanas. Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025
153   Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que rinda un informe pormenorizado a esta Soberanía sobre los avances, acciones futuras, estado de permisos ambientales y situación presupuestal relacionados con la construcción del Libramiento Carretero en la Península de Atasta, Municipio de Carmen, Campeche.


Proponente:
Abreu Artiñano Rocío Adriana (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para que, en el ámbito de sus atribuciones, rinda a esta Soberanía un informe pormenorizado sobre la situación actual del proyecto de construcción del Libramiento Carretero en la Península de Atasta, Municipio de Carmen, Estado de Campeche, en el que se incluyan los avances técnicos y administrativos, las acciones específicas que se llevarán a cabo para su concreción, y el estado que guardan los permisos y autorizaciones en materia de impacto ambiental (MIA) así cualquier otro requerido. . Pendiente
154   Por el que la Comisión Permanente solicita a la Agencia Nacional de Aduanas de México, para que agilice los procesos de revisión en la exportación de mercancías en sus aduanas.


Proponente:
Borrego Adame Francisco Javier (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Agencia Nacional de Aduanas de México que, en el ámbito de sus atribuciones, implemente las medidas necesarias para agilizar los procesos de revisión en las aduanas del país, particularmente en lo relativo a la exportación de mercancías. ÚNICO- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Agencia Nacional de Aduanas de México para que, en el ámbito de sus atribuciones, continúe fortaleciendo las acciones orientadas a optimizar los procesos de revisión en las aduanas del país, en particular aquellos relacionados con la exportación de mercancías, con el fin de contribuir al dinamismo del comercio exterior y a la competitividad nacional. Aprobada
con fecha 23-Julio-2025
155   Por el que la Comisión Permanente solicita al Gobierno del Estado de Tamaulipas, a sus municipios, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y a las Fiscalías competentes, a garantizar la legalidad, transparencia y proporcionalidad en el uso de grúas y depósitos vehiculares, conforme a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial


Proponente:
Borrego Adame Francisco Javier (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Gobierno del Estado de Tamaulipas, así como a los 43 ayuntamientos de la entidad, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias y en cumplimiento de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, armonicen su legislación estatal y los reglamentos municipales de tránsito, a efecto de establecer expresamente que el traslado de vehículos a depósitos vehiculares (corralones) se aplique únicamente como medida de última instancia, conforme a los supuestos previstos en dicha ley general.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para que, en el ámbito de su competencia, verifique la existencia y legalidad de los corralones y depósitos vehiculares que operan en el estado de Tamaulipas vinculados al arrastre y depósito de unidades remitidas por autoridades federales, y, en su caso, proceda a actualizar el registro federal correspondiente, sancionar la operación irregular y garantizar que las tarifas aplicadas no excedan los límites establecidos en el Reglamento de los Servicios Auxiliares al Autotransporte Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de mayo de 2023.

TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Fiscalía General de la República (FGR), para que, en el ámbito de su competencia y ante la posible comisión de hechos con apariencia de delito, inicie las investigaciones necesarias respecto de los depósitos vehiculares que operen sin estar debidamente registrados ante la autoridad competente, y en los que se han documentado abusos tarifarios, cobros indebidos o prácticas que pudieran configurar delitos de corrupción, extorsión o uso indebido de funciones.

CUARTO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Tamaulipas y a los ayuntamientos de la entidad, para que fortalezcan los mecanismos de vigilancia, rendición de cuentas y transparencia en la operación de los depósitos vehiculares de competencia estatal, mediante la implementación de registros públicos accesibles, la publicación periódica de tarifas autorizadas y la habilitación de canales de denuncia ciudadana.
. Pendiente
156   Por el que se solicita a las personas titulares del Poder Ejecutivo Estatal de las 32 entidades federativas para que realicen acciones y actividades en el mes de junio dentro del marco del 17 de mayo, Día Nacional de la Lucha Contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia y el 28 de junio Día del Orgullo LGBTIQ+.


Proponente:
López Vela Jaime Genaro (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a las personas titulares del poder ejecutivo estatal de las 32 entidades federativas, con pleno respecto a la división de poderes a realizar, coadyuven y fortalecer las actividades que se realizan en el marco del 28 de junio, incluyendo la marcha nacional del orgullo LGBTIQ+ en la Ciudad de México.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los gobiernos locales de las 32 entidades federativas, con pleno respecto a la división de poderes para que trabajen en la creación e implementación de un mecanismo para identificar, reconocer, apoyar y premiar a las organizaciones civiles y personas defensoras de derechos humanos que trabajan con las poblaciones de diversidad sexual y de género,
. Pendiente
157   Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Nayarit para garantizar la protección ambiental, transparencia y participación ciudadana en el proyecto ¿Estadio de Fútbol Nicolás Álvarez Ortega¿ en la ciudad de Tepic, Nayarit.


Proponente:
Navarro Pérez Beatriz Andrea (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente exhorta al Poder Ejecutivo del Estado de Nayarit para que, en el ámbito de su competencia:

1. Suspenda cualquier avance en la construcción del Estadio de Fútbol "Nicolás Álvarez Ortega" en tanto no se transparenten los estudios técnicos, financieros, sociales y de impacto ambiental del proyecto;

2. Garantice procesos de consulta ciudadana conforme a la normatividad vigente;

3. Se asegure la protección de los espacios públicos, culturales y ambientales previamente existentes, evitando su privatización o destrucción sin justificación sustentada.
. Pendiente
158   Por el que se solicita a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, a tomar las medidas necesarias para facilitar la movilidad en la Carretera Federal 57 en el tramo de El Colorado a Cuesta China, Querétaro, derivado de los trabajos de rehabilitación.


Proponente:
Fernández Fuentes Luis Humberto (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión le solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, a tomar las medidas necesarias para facilitar la movilidad en la Carretera Federal 57, en el tramo de El Colorado a Cuesta China, Querétaro, derivado de los trabajos de rehabilitación. . Pendiente
159   Por el que se solicita a la Secretaría de las Mujeres a realizar una revisión exhaustiva de las medidas que integran la ¿Declaratoria de Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres en el estado de Puebla¿, a fin de verificar su eficacia y en su caso realizar la modificación, actualización, o levantamiento parcial o total correspondiente, acorde al artículo 24 Quater inciso f) de la Ley General de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia.


Proponente:
Pérez Popoca María Fabiola Karina (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Junio-2025

Fecha de presentación: 25-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la a la Secretaría de las Mujeres a realizar una revisión exhaustiva de las medidas de prevención, de seguridad, de justicia y de reparación del daño que integran la ¿Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en el estado de Puebla¿, a fin de verificar su eficacia y en su caso realizar la modificación, actualización, o levantamiento parcial o total correspondiente, acorde al artículo 24 Quáter inciso f) de la ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. . Pendiente
160   Por el que se exhorta al Ayuntamiento del municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México a realizar las acciones pertinentes para mitigar las inundaciones en este municipio.


Proponente:
Anaya Martínez Josefina (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Junio-2025

Fecha de presentación: 25-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las autoridades municipales de Atizapán de Zaragoza a realizar de manera urgente las actividades que son competencia del Municipio para garantizar la no repetición de las afectaciones por inundación.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Gobierno del Estado de México, a la Comisión Nacional del Agua y a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en el ámbito de su competencia a coordinar y apoyar en las siguientes acciones:

a) Elaborar estudios técnicos para implementar un sistema de drenaje profundo en las zonas de mayor incidencia de inundaciones para evitar descargas incontroladas a cuerpos de agua naturales.

b) Diseñar un plan hídrico integral que garantice la captación pluvial, tratamiento de aguas residuales y reúso del recurso para combatir el desabasto hídrico.

c) Ejecutar una campaña de reforestación en áreas estratégicas de recarga acuífera del municipio.

d) Promover una campaña de comunicación social para concientizar a la población respecto a los efectos de depositar basura en la vía pública y en los cuerpos de agua.

e) Programar desazolves periódicos en la red de drenaje público en el territorio del municipio.

TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Gobierno del Estado de México a analizar la viabilidad de incrementar los recursos presupuestales para que pueda modernizarse la infraestructura hidráulica del municipio de Atizapán de Zaragoza, priorizando a las colonias más afectadas por las inundaciones.
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Coordinación Nacional de Protección Civil y a la Comisión Nacional del Agua a que, en el ámbito de sus respectivas competencias, refuercen las acciones de prevención, atención y mitigación de riesgos derivados de las intensas lluvias en todo el país. Aprobada
con fecha 23-Julio-2025
161   Por el que se solicita a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, a hacer públicas las medidas sanitarias que se están llevando a cabo para disminuir los casos de contagio de ganado del gusano barrenador.


Proponente:
Maldonado Chavarín Alberto (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Junio-2025

Fecha de presentación: 25-Junio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO: LA COMISIÓN PERMANENTE SOLICITA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL (SADER), ASÍ COMO AL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA (SENASICA), A HACER PÚBLICAS LAS MEDIDAS SANITARIAS QUE SE ESTAN LLEVANDO A CABO PARA DISMINUIR LOS CASOS DE CONTAGIO DE GANADO DEL GUSANO BARRENADOR . Pendiente
162   Por el que se solicita a los gobiernos de las 32 entidades federativas, a sus Ayuntamientos y Alcaldías, para que, en coordinación con las autoridades competentes, realicen un diagnóstico integral del cableado en desuso que esté instalado en la vía pública, para que, en su caso, se implementen las acciones necesarias para su retiro, con objeto de salvaguardar la seguridad de toda persona que haga uso o transite por el espacio público, así como optimizar la imagen urbana y reducir los riesgos asociados al deterioro de estos elementos.


Proponente:
Vences Valencia Julieta Kristal (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Junio-2025

Fecha de presentación: 25-Junio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a los gobiernos de las treinta y dos entidades federativas, a sus ayuntamientos y alcaldías, para que, en coordinación con las autoridades competentes, realicen un diagnóstico integral del cableado en desuso que esté instalado en la vía pública, para que en su caso, se implementen las acciones necesarias para su retiro, con objeto de salvaguardar la seguridad de toda persona que haga uso o transite por el espacio público, así como optimizar la imagen urbana y reducir los riesgos asociados al deterioro de estos elementos. ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente y con pleno reconocimiento a la autonomía de los gobiernos de las 32 entidades federativas a que, en coordinación con sus ayuntamientos, alcaldías y autoridades, así como con las empresas particulares competentes, realicen un diagnóstico integral del cableado en desuso que esté instalado en la vía pública y, en su caso, se implementen las acciones necesarias para su retiro, con el objetivo de salvaguardar la seguridad de toda persona que haga uso o transite por el espacio público, reducir los riesgos asociados a su deterioro y mejorar la imagen urbana de las colonias. Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025
163   Por el que se exhorta a la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua del Estado de Aguascalientes, a recuperar los programas de educación ambiental en el Centro de Educación e Investigación Ambiental Los Alamitos, ubicado en el área natural Protegida de Sierra Fría, Aguascalientes.


Proponente:
López de la Cruz Amalia (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Junio-2025

Fecha de presentación: 25-Junio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua del Estado de Aguascalientes a fin de recuperar, en medida de sus condiciones presupuestarias, los programas de educación ambiental en el Centro de Educación e Investigación Ambiental Los Almitos, ubicado en el Área Natural Protegida de Sierra Fría, Aguascalientes. ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua del Estado de Aguascalientes, para que, en el ámbito de sus atribuciones y en medida de sus condiciones presupuestarias, continúe implementando programas de educación ambiental en el Centro de Educación e Investigación Ambiental Los Alamitos, ubicado en el Área Natural Protegida de Sierra Fría, Aguascalientes. Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025
164   Por el que se solicitar a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social por medio de la Dirección de Inspección Federal del Trabajo, a que realice inspecciones focalizadas a los Centros de Trabajo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio, particularmente a Walmart de México, S.A.B. de C.V., para cumplir con las disposiciones generadas por la Ley Silla.


Proponente:
Sánchez Reyes Jorge Luis (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Junio-2025

Fecha de presentación: 25-Junio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a través de la Dirección de Inspección Federal del Trabajo, para que realice inspecciones focalizadas a los centros de trabajo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), particularmente Walmart de México, S.A.B. de C.V., a fin de verificar el cumplimiento de lo dispuesto en la fracción V del artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, toda vez que ya concluyó el plazo de 180 días naturales a partir de la entrada en vigor del decreto de reforma. . Pendiente
165   Por el que se solicita a diversas autoridades ambientales del orden federal y local a valorar la imposición de sanciones económicas a los infractores del decreto de 08 de enero de 2024 que establece como Área Natural Protegida a los Humedales de Montaña La Kisst y María Eugenia, Chiapas, para costear el levantamiento de una barda perimetral en la zona.


Proponente:
Armendáriz Guerra Carmen Patricia (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Junio-2025

Fecha de presentación: 25-Junio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que en el marco de acción contra el cambio climático y sus efectos, valore el establecimiento de medidas reparatorias ante el daño al Área Natural Protegida de los Humedales de Montaña La Kisst y María Eugenia, particularmente, a través de la imposición de sanciones económicas que tengan por objeto costear el levantamiento de una barda perimetral con materiales que respeten el equilibrio ecológico de los Humedales, alrededor de las zonas con mayor susceptibilidad de invasión; así como publicitar las sanciones impuestas a quienes cometieron dichas conductas ilegales en la zona a partir de la entrada en vigor del Decreto de área natural protegida con la categoría de área de protección de flora y fauna a los Humedales de Montaña La Kisst y María Eugenia, de 08 de enero de 2024.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural y a la Procuraduría Ambiental, ambos del Estado de Chiapas, a valorar el establecimiento de sanciones enfocadas en la prevención y reparación del daño al Área Natural Protegida de los Humedales de Montaña La Kisst y María Eugenia, particularmente, a través de la imposición de sanciones económicas que tengan por objeto costear el levantamiento de una barda perimetral con materiales que respeten el equilibrio ecológico de los Humedales, alrededor de las zonas con mayor susceptibilidad de invasión; así como a publicitar las sanciones impuestas a quienes cometieron dichas conductas ilegales en la zona a partir de la entrada en vigor del Decreto de área natural protegida con la categoría de área de protección de flora y fauna a los Humedales de Montaña La Kisst y María Eugenia, de 08 de enero de 2024.
UNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que, en coordinación con el Gobierno del Estado de Chiapas, y en el marco de sus atribuciones, continúen reforzando las acciones de protección, cuidado, preservación, inspección y vigilancia en el A rea Natural Protegida de los Humedales de Montaña La Kisst y Marí a Eugenia con la finalidad de conservarla y, en su caso, establecer las sanciones enfocadas a la prevención y restauración de la misma. Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025
166   Por el que se solicita a diversas autoridades ambientales del orden federal y local promover la preservación y restauración ecológica del Cerro Santa Cruz y demás elevaciones naturales en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.


Proponente:
Armendáriz Guerra Carmen Patricia (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Junio-2025

Fecha de presentación: 25-Junio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, dar publicidad a los proyectos, políticas públicas o programas de gobierno para la preservación y restauración ecológica del cerro Santa Cruz y demás elevaciones naturales en San Cristóbal de la Casas, Chiapas; en particular aquellos realizados mediante colaboración interinstitucional con las autoridades locales; así como a considerar impulsar proyectos de conservación o mitigación susceptibles de integrarse al mercado de emisiones, para prevenir y detener la deforestación, el levantamiento de asentamientos humanos y la minería ilegal en la zona.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, dar publicidad a los estudios y proyectos de investigación científica o tecnológica que hubiere realizado relativos a la preservación y restauración ecológica del cerro Santa Cruz y demás elevaciones naturales en San Cristóbal de la Casas, Chiapas, y en caso de que no hubiere realizado alguno, a considerar su elaboración para impulsar políticas y acciones de mitigación y adaptación al cambio climático en dicho municipio, ante el inminente riesgo que representa para la población aledaña y para el ecosistema de la región, continuar sobreexplotando dichos sitios.

Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural del Estado de Chiapas, a impulsar en el ámbito de sus atribuciones y en respeto a la concurrencia que la legislación ambiental establece, proyectos, políticas públicas o programas de gobierno para la preservación y restauración ecológica del cerro Santa Cruz y demás elevaciones naturales en San Cristóbal de las Casas; así como a considerar impulsar proyectos de conservación o mitigación susceptibles de integrarse al mercado de emisiones, para prevenir y detener la deforestación, el levantamiento de asentamientos humanos y la minería ilegal en dichos sitios.
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural del Estado de Chiapas para que, en el ámbito de sus atribuciones, consideren la viabilidad de impulsar, o en su caso, fortalecer los proyectos, políticas públicas o programas para la preservación y restauración ecológica del cerro Santa Cruz y demás elevaciones naturales en San Cristóbal de la Casas.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, a considerar la viabilidad de impulsar, o en su caso fortalecer, los estudios y proyectos de investigación científica o tecnológica relativos a la preservación y restauración ecológica del cerro Santa Cruz y demás elevaciones naturales en San Cristóbal de la Casas, Chiapas.
Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025
167   Por el que se solicita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Coordinación Nacional de Protección Civil y al Gobierno del Estado de Oaxaca, realizar las acciones correspondientes a fin de que se emitan las declaratorias de emergencia y de desastres naturales para los Municipios del Estado de Oaxaca afectados por el Huracán Erick, de manera especial al Municipio de Santa María Huatulco, que resultó severamente dañado


Proponente:
Antonio Altamirano Carol (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Julio-2025

Fecha de presentación: 3-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Coordinación Nacional de Protección Civil y al Gobierno del Estado de Oaxaca, realizar las acciones correspondientes a fin de que se emitan las declaratorias de emergencia y de desastres naturales para los municipios del Estado de Oaxaca afectados por el Huracán Erick, de manera especial al Municipio de Santa María Huatulco, que resultó severamente dañado.

Segundo. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Gobierno de la República, asegurar la atención a la totalidad de los municipios afectados y las carreteras federales; por lo cual se solicita que el censo cubra a los municipios que están a la espera de la Declaratoria de Emergencia y de Desastre Natural, para garantizar la reconstrucción de las viviendas, escuelas y centros de salud, y se brinde asistencia económica a la población afectada, incluyendo enseres domésticos, cultivos y apoyos para la recuperación de empleos y pequeños negocios.

Tercero. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente que, cada año ante el inicio de la temporada de huracanes, las autoridades en materia de protección civil federal apliquen un mecanismo de alerta oportuna, adecuado a las zonas rurales y con población dispersa.

Cuarto. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Coordinación Nacional de Protección Civil, a que coordinen de manera ágil sus esfuerzos con las secretarías del Bienestar, de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, CONAGUA, CFE y el DIF para atender a la población afectada.
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Coordinación Nacional de Protección Civil y al Gobierno del Estado de Oaxaca, considere realizar las acciones correspondientes a fin de que se emitan las declaratorias de emergencia y de desastres naturales para los municipios del Estado de Oaxaca afectados por el Huracán Erick, de manera especial al Municipio de Santa Maria Huatulco, que resultó severamente dañado.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Gobierno de la República, asegurar la atención a la totalidad de los municipios afectados y las carreteras federales; por lo cual se solicita que el censo cubra a los municipios que están a la espera de la Declaratoria de Emergencia y de Desastre Natural, para garantizar la reconstrucción de las viviendas, escuelas y centros de salud, y se brinde asistencia económica a la población afectada, incluyendo enseres domésticos, cultivos y apoyos para la recuperación de empleos y pequeños negocios.

TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente que, cada año ante el inicio de la temporada de huracanes, las autoridades en materia de protección civil federal apliquen un mecanismo de alerta oportuna, adecuado a las zonas rurales y con población dispersa.

CUARTO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Coordinación Nacional de Protección Civil, a que coordinen de manera ágil sus esfuerzos con las secretarías del Bienestar, de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, CONAGUA, CFE y el DIF para atender a la población afectada.
Aprobada
con fecha 6-Agosto-2025
168   Por el que se solicita a la SEMARNAT informe sobre las políticas públicas que se desarrollan para promover la gestión sostenible de la tierra y los recursos naturales en el país, para hacer frente a la desertificación.


Proponente:
Chedraui Peralta Alejandra (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Julio-2025

Fecha de presentación: 3-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita de manera respetuosa a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informe sobre las políticas públicas que se desarrollan para promover la gestión sostenible de la tierra y los recursos naturales en el país, para hacer frente a la desertificación. Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a continuar fortaleciendo las políticas públicas que promuevan la gestión sostenible de la tierra y los recursos naturales en el país, para hacer frente a la desertificación. Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025
169   Por el que se solicita de manera respetuosa a 32 las Entidades Federativas, para que implementen acciones de adaptación que atiendan el desplazamiento interno de personas provocado por fenómenos relacionados con el cambio climático.


Proponente:
Chedraui Peralta Alejandra (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Julio-2025

Fecha de presentación: 3-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita de manera respetuosa a las 32 Entidades Federativas, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, implementen acciones de adaptación que atiendan el desplazamiento interno de personas provocado por fenómenos relacionados con el cambio climático. ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa a las 32 Entidades Federativas, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, fortalezcan o en su caso, implementen acciones que coadyuven en la atención del desplazamiento de personas dentro del territorio nacional provocado por fenómenos relacionados con el cambio climático. Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025
170   Por el que se solicita que las Secretarías de Educación de las Entidades Federativas a difundir la información publicada por la OMS y UNICEF sobre los efectos nocivos detectados en la exposición ilimitada de niñas, niños y adolescentes a pantallas, así como a las legislaturas locales para considerar la posibilidad de legislar sobre límites para la exposición de niñas, niños y adolescentes a pantallas, especialmente en las escuelas públicas y privadas.


Proponente:
Sánchez Cordero Dávila Olga María (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Julio-2025

Fecha de presentación: 3-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a las Secretarías de Educación Pública de las entidades federativas a considerar y en su caso reforzar, dentro de sus estrategias de comunicación social y de transmisión de información a las comunidades escolares la difusión de la información emitida por la Organización Mundial de la Salud y UNICEF sobre los hallazgos científicos que indican correlaciones entre el acceso ilimitado de niñas, niños y adolescentes a las pantallas de dispositivos electrónicos con efectos nocivos psicoemocionales y conductuales como el acoso escolar manifestados en la población escolar.

SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a las legislaturas de las entidades federativas a considerar la posibilidad de legislar sobre limites o restricciones a la exposición de niñas, niños y adolescentes menores de 6 años a pantallas de dispositivos de telefonía móvil, computadoras personales, tabletas, laptops y relojes inteligentes en espacios públicos. Esto, con mayor énfasis en los centros educativos públicos y privados, siempre que su uso no esté directamente relacionado con un ejercicio pedagógico.
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a sus homólogas en las 32 entidades federativas a analizar el considerar el valor pedagógico de difundir información confiable y científica, incluida la emitida por la Organización Mundial de la Salud y la UNICEF, sobre los posibles efectos negativos del uso excesivo de pantallas en niñas, niños y adolescentes dentro de las comunidades escolares. Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025
171   Por el que se solicita a la LXIX Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Chiapas, para legislar en materia de movilidad humana y protección de las personas migrantes.


Proponente:
Esponda Torres Flor de María (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Julio-2025

Fecha de presentación: 3-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la LXIX Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Chiapas a legislar en materia de movilidad humana y protección de las personas migrantes. . Pendiente
172   Por el que se solicita a todas las instituciones públicas que integran el Sistema de Salud del Estado de Chiapas con el fin de que sus unidades médicas garanticen la prestación efectiva del servicio de interrupción voluntaria del embarazo a las mujeres que en su libertad así lo consideren.


Proponente:
Esponda Torres Flor de María (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Julio-2025

Fecha de presentación: 3-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a todas las instituciones públicas que integran el Sistema de Salud del Estado Chiapas: Secretaría de Salud e Instituto de Salud del Estado de Chiapas; Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSSTECH); Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Delegación Chiapas; Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS - BIENESTAR) Delegación Chiapas y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Chiapas, con el fin de que sus unidades médicas garanticen la prestación efectiva del servicio de interrupción voluntaria del embarazo a las mujeres que en su libertad así lo consideren. . Pendiente
173   Por el que se exhorta al Congreso del estado de Jalisco a reconsiderar la aprobación del aumento del 9.65% a la tarifa del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado.


Proponente:
Castellanos Polanco Favio (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
9-Julio-2025

Fecha de presentación: 9-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Congreso del Estado de Jalisco a reconsiderar la aprobación del aumento del 9.65% a la tarifa del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), e implementar mecanismos de revisión transparente, participación ciudadana y análisis de impacto social que garanticen la asequibilidad y progresividad del derecho humano al agua para todas las personas. . Pendiente
174   Por el que se solicita respetuosamente a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, COFEPRIS a informar respecto a el sustento documental íntegro que respalda el aviso de Riesgo Sanitario emitido en fecha 19 de junio de 2023, relativo a servicios en procedimientos estéticos, así como a revisar, rectificar y en su caso revocar los señalamientos en contra del Instituto de Estudios Superiores en Medicina y de la Universidad del Conde, en aras de garantizar la protección de los derechos de sus egresados a la no discriminación, a la educación y al libre ejercicio de la profesión, ante las implicaciones generalizadas y negativas que dicho comunicado constituye en perjuicio de estos profesionistas.


Proponente:
Carvajal Hidalgo Alejandro (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
9-Julio-2025

Fecha de presentación: 9-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la COFEPRIS, conforme a sus facultades y competencias, a informar y remitir el sustento documental íntegro, estudio del caso, denuncias y expediente que respalda el Aviso de Riesgo Sanitario emitido en fecha 19 de junio de 2023, relativo a servicios en procedimientos estéticos, a fin de dar certeza a la fundamentación y motivación de la misma, así como a revisar, rectificar y en su caso revocar los señalamientos en contra del Instituto de Estudios Superiores en Medicina S.C. y la Universidad del Conde S.C., en aras de garantizar la protección de los derechos humanos de sus egresados a la no discriminación, a la educación y al libre ejercicio de la profesión, ante las implicaciones generalizadas y negativas que dicho comunicado constituye en perjuicio de estos profesionistas.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la COFEPRIS, conforme a sus facultades y competencias a emitir Lineamientos generales en los que se establezcan los requisitos que deben cumplir los establecimientos en los que se realicen procedimientos de medicina estética no invasivos o no quirúrgicos, y que dichos procedimientos sólo podrán ser realizados por personal médico que cuente con cédula profesional que así lo autorice.
. Pendiente
175   Por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Jalisco y al Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado a atender de manera urgente y eficaz el problema de desabasto de agua potable que afecta a diversos Municipios que integran la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco.


Proponente:
Castillo Lozano Katia Alejandra (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
9-Julio-2025

Fecha de presentación: 9-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Jalisco y al Sistema lntermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SlAPA) a atender de manera urgente y eficaz el problema de desabasto de agua potable que afecta a diversas colonias del municipio de Tonalá, así como de otros municipios que integran la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco, para garantizar el acceso al agua como derecho humano consagrado en la Constitución. . Pendiente
176   Por el que se solicita al Poder Ejecutivo de las entidades federativas para que, en colaboración con las autoridades indígenas y afromexicanas correspondientes, realicen las acciones necesarias para traducir y difundir la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y sus constituciones locales en las lenguas originarias que se hablen en su entidad, con el propósito de garantizar el acceso pleno a la información, el ejercicio efectivo de los derechos humanos y el fortalecimiento de la pluriculturalidad.


Proponente:
Jiménez Vásquez Naty Poob Pijy (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
9-Julio-2025

Fecha de presentación: 9-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente, al Poder Ejecutivo de las Entidades Federativas para que en el ámbito de sus respectivas competencias traduzcan la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y sus Constituciones locales a las lenguas originarias presentes en su entidad.

SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente, al Poder Ejecutivo de las Entidades Federativas, para que en el ámbito de sus respectivas competencias establezcan mecanismos de difusión y distribución de las versiones traducidas de las Constituciones descritas en el anterior numerario, en formatos impresos y digitales, para facilitar el acceso en los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas para promover su conocimiento.
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo de las 32 entidades federativas para que. en el pleno ejercicio de su autonomía y dentro del ámbito de sus competencias, valoren la posibilidad de traducir la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y sus Constituciones Locales en las lenguas originarias habladas en su entidad. con e l propósito de difundirlas y distribuirlas por los medios que estimen adecuados para fortalecer el ejercicio de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025
177   Por el que se solicita a los Congresos de las entidades federativas, para que consideren incluir y regular las figuras de policías comunitarias o similares, así como a las policías de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de acuerdo con sus sistemas normativos.


Proponente:
Jiménez Vásquez Naty Poob Pijy (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
9-Julio-2025

Fecha de presentación: 9-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente, a los Congresos de las Entidades Federativas para que en el ámbito de sus respectivas competencias, valoren incluir y regular las figuras de policías comunitarias o similares, así como a las policías de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de acuerdo con sus sistemas normativos, con la finalidad de garantizar la legalidad y la certeza jurídica de estas figuras, fortalecer la seguridad pública, fomentar la colaboración efectiva con las instituciones de seguridad estatales y contribuir a la prevención y combate de la comisión de delitos.

Segundo. ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente, a los Congresos de las Entidades Federativas que dispongan de las figuras expuestas en el anterior resolutivo, a considerar la capacitación que deben recibir las mismas en materia de procedimientos de detención y el respeto irrestricto a los derechos humanos, asegurando que su actuación se alinee tanto con las normas comunitarias como con los estándares jurídicos nacionales e internacionales.
. Pendiente
178   Por el que se solicita a la Secretaria de Salud, en coordinación con la Secretaría del Bienestar, el DIF y el INAPAM, así como a sus homólogas de las entidades federativas y de la Ciudad de México, a inspeccionar y verificar los establecimientos que presten servicios de Asistencia Social a Personas Adultas y Adultas Mayores en situación de riesgo ? vulnerabilidad, y en su caso se clausuren aquellos que incurran en acciones u omisiones que pongan en riesgo la integridad de este grupo vulnerable, a efecto de que se cumpla la normativa.


Proponente:
Oliver Cen Luis Arturo (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
9-Julio-2025

Fecha de presentación: 9-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Bienestar, a l Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, para que en coordinación con las dependencias homólogas de las entidades federativas y de la Ciudad de México, así como con las autoridades competentes, realice un registro de todas las instituciones, casas hogar, albergues, residencias de día o cualquier otro centro de atención, públicas y privadas, donde se brinde asistencia a las personas adultas mayores, con el objeto de tener certidumbre del número y la forma en que estas instituciones prestan sus servicios y operan en nuestro país.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Bienestar, al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, a la Secretaría de Salud, para que en coordinación con las dependencias homólogas de las entidades federativas y de la Ciudad de México, así como con las autoridades competentes se inspeccionen y verifiquen los establecimientos que presten servicios de asistencia social a personas adultas y adultas mayores en situación de riesgo y vulnerabilidad, y en su caso se clausuren las que incurran en acciones u omisiones en establecimientos que prestan este servicio.
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Bienestar y al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, para que en estricto apego a sus facultades y en coordinación con las dependencias homólogas de las entidades federativas, continúen fortaleciendo las labores de inspección y verificación a las instituciones que presten servicios de asistencia social a personas adultas en situación de riesgo y vulnerabilidad a fin de garantizar la legalidad, calidad y seguridad en la prestación de los servicios. Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025
179   Por el que se solicita al Gobierno de México a llevar a cabo los procedimientos necesarios para la ratificación del Convenio 156 de la Organización Internacional del Trabajo sobre los trabajadores con responsabilidades familiares.


Proponente:
Moreno Guerra Evangelina (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
9-Julio-2025

Fecha de presentación: 9-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al Gobierno de México a que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se efectúen los trámites y procedimientos necesarios para la ratificación por parte México del Convenio 156 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre los trabajadores con responsabilidades familiares. ÚNICO. La Comisión permanente del H. Congreso de la Unión. Exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores a que en el ámbito de su competencia analice la viabilidad de iniciar los procedimientos necesarios para la posible ratificación del Convenio 156 de la organización internacional del Trabajo (OIT) sobre los trabajadores con responsabilidades familiares. Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025
180   Por el que se exhorta al gobierno del estado de Jalisco a suspender los incrementos a las tarifas del agua implementados por el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado.


Proponente:
Gómez Pozos Merilyn (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
9-Julio-2025

Fecha de presentación: 9-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco a suspender la entrada en vigor de los incrementos a las tarifas del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), hasta que se realice un estudio exhaustivo y transparente que justifique técnica, financiera y socialmente dichos ajustes, y garantice que no afectarán de manera desproporcionada a los sectores más vulnerables de la población. . Pendiente
181   Por el que se solicita a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Educación Pública y al Instituto Mexicano del Seguro Social incluir la salud y gestión del ciclo menstrual como un componente prioritario de la estrategia ¿Vive saludable, vive feliz¿, en beneficio de niñas, adolescentes, mujeres y personas menstruantes.


Proponente:
Zúñiga Cerón Marisela (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
16-Julio-2025

Fecha de presentación: 16-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Educación Pública y al Instituto Mexicano del Seguro Social para que, en el marco de la estrategia "Vive Saludable, Vive Feliz", se contemple de manera prioritaria la inclusión de la salud y gestión del ciclo menstrual en los contenidos temáticos del programa para brindar información y promover la salud menstrual, con enfoque de derechos humanos, equidad de género e interés superior de la niñez, libre de estigmas y prejuicios.


SEGUNDO. Se exhorta respetuosamente a las instituciones del Sector Salud, la Secretaría de las Mujeres y la Secretaría de Educación Pública, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, difundan información sobre la gestión del ciclo menstrual libre de estigmas y prejuicios.
. Pendiente
182   Por el que se exhorta al gobierno del estado de Coahuila a realizar el pago inmediato y completo de los adeudos pendientes con la Universidad Autónoma de Coahuila, correspondientes a la aportación estatal del subsidio ordinario convenido, a fin de garantizar la continuidad operativa y financiera de dicha institución educativa y que se respete el principio de concurrencia financiera establecido en los convenios de coordinación con la Secretaría de Educación Pública, y que se asegure la suficiencia presupuestal para el ejercicio fiscal en curso y los subsecuentes.


Proponente:
Borrego Adame Francisco Javier (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
16-Julio-2025

Fecha de presentación: 16-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Coahuila a realizar el pago inmediato y completo de los adeudos pendientes con la Universidad Autónoma de Coahuila, correspondientes a la aportación estatal del subsidio ordinario convenido, a fin de garantizar la continuidad operativa y financiera de dicha institución educativa.


SEGUNDO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Coahuila a que se respete el principio de concurrencia financiera establecido en los convenios de coordinación con la Secretaría de Educación Pública, y que se asegure la suficiencia presupuestal para el ejercicio fiscal en curso y los subsecuentes.
. Pendiente
183   Por el que la Comisión Permanente solicita a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Relaciones Exteriores de la administración pública federal, a que instrumenten un programa nacional enfocado al apoyo de connacionales retornados para brindar asesorías jurídicas y atención a la salud mental, mediante celebración de convenios con instituciones de educación superior.


Proponente:
Moreno Guerra Evangelina (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
16-Julio-2025

Fecha de presentación: 16-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Relaciones Exteriores de la administración pública federal, a que instrumenten un programa nacional enfocado al apoyo de connacionales retornados para brindar asesorías jurídicas y atención de salud mental mediante celebración de convenios con instituciones de educación superior. ÚNICO. - La Comisión Permanente del H . Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la H. secretaría de Gobernación para que, en coordinación con las dependencias de la Administración Pública Federal correspondientes continúen fortaleciendo programas, acciones y mecanismos institucionales dirigidos a las personas migrantes mexicanas que, de forma involuntaria, deban retornar a méxico, con el objetivo de garantizar su reintegración social de manera digna. segura y con pleno respeto a sus derechos humanos. Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025
184   Por el que se solicita a la Secretaría de Educación Pública para que robustezca, garantice y refuerce la inclusión transversal de contenidos sobre cambio climático y sostenibilidad en los planes y programas de estudio de todos los niveles educativos, desde la educación básica hasta la educación superior, con el propósito de formar una ciudadanía ambientalmente consciente, crítica y participativa, capaz de comprender, mitigar y adaptarse a los efectos del cambio climático.


Proponente:
Chedraui Peralta Alejandra (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
16-Julio-2025

Fecha de presentación: 16-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública (SEP), para que, en el ámbito de sus atribuciones:

1. Robustezca, garantice y refuerce la inclusión transversal de contenidos sobre cambio climático y sostenibilidad en los planes y programas de estudio de todos los niveles educativos, con el propósito de formar una ciudadanía ambientalmente consciente, crítica y participativa, capaz de comprender, mitigar y adaptarse a los efectos del cambio climático, así como de contribuir al desarrollo sustentable de sus comunidades y del país;


2. Asegure la capacitación continua y especializada del personal docente en materia de cambio climático y sostenibilidad, promoviendo enfoques pedagógicos actualizados e interdisciplinarios;


3. Promueva la revisión, actualización y fortalecimiento de los materiales didácticos, estrategias pedagógicas y recursos educativos empleados en el aula, de forma que reflejen los avances científicos y las buenas prácticas en materia ambiental y climática, con un enfoque basado en derechos humanos, justicia social, perspectiva de género y pertinencia cultural;


4. Impulsar programas extracurriculares y comunitarios que fomenten la participación del estudiantado en la construcción de soluciones locales ante el cambio climático, el uso responsable de recursos, la transición energética y el fortalecimiento de la resiliencia climática, articulando esfuerzos con gobiernos locales, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil
. Pendiente
185   Por el que se solicita a la SEDATU, a la CONANP y al INPI, a que articulen esfuerzos interinstitucionales para impulsar el diseño e implementación de corredores bioculturales climáticamente resilientes, a fin de garantizar la planeación territorial con enfoque ecológico, de justicia climática y participación comunitaria.


Proponente:
Chedraui Peralta Alejandra (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
16-Julio-2025

Fecha de presentación: 16-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), para que, en el ámbito de sus atribuciones, articulen esfuerzos interinstitucionales para impulsar el diseño e implementación de corredores bioculturales climáticamente resilientes, promover la inversión pública y privada en saberes indígenas, conservación comunitaria y turismo regenerativo, reconocer, proteger y fomentar los derechos de propiedad intelectual colectiva de las comunidades indígenas y afrodescendientes en torno a su patrimonio biocultural, y garantizar la planeación territorial con enfoque ecológico, de justicia climática y participación comunitaria. ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) para que continúe fortaleciendo, de manera interinstitucional, el diSeño e implementación de corredores bioculturales que fomenten la conservación de las Áreas Naturales Protegidas en beneficio de las comunidades indígenas y afromexicanas, así como del país en general. Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025
186   Por el que se solicita a la Secretaría de Educación Pública, que en coordinación con sus homólogas de las 32 entidades federativas, en el marco de sus facultades y atribuciones, continúe y en su caso fortalezca las políticas públicas educativas encaminadas a prevenir y evitar la deserción estudiantil en todos los niveles educativos, así como garantizar que las y los estudiantes cursen de principio a fin sus respectivos ciclos escolares, dentro de los planteles de enseñanza pública.


Proponente:
Piceno Carina (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
16-Julio-2025

Fecha de presentación: 16-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita de manera atenta y respetuosa a la Secretaría de Educación Pública que en coordinación con sus homólogas de las 32 entidades federativas, en el marco de sus facultades y atribuciones, continúe y en su caso fortalezca las políticas públicas educativas encaminadas a prevenir y evitar la deserción estudiantil en todos los niveles educativos, con especial énfasis en los niveles educativos de secundaria y superior, así como garantizar que las y los estudiantes cursen de principio a fin sus respectivos ciclos escolares, dentro de los planteles de enseñanza pública. ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Educación Pública, para que continúen fortaleciendo las políticas públicas educativas encaminadas a prevenir y evitar la deserción escolar. Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025
187   Por el que se solicita a la Fiscalía General del estado de Baja California para que y con pleno respeto a su autonomía, realice las investigaciones correspondientes de manera imparcial, profesional y exhaustiva sobre los hechos relacionados con el caso del menor de edad y del profesor, ocurridos en el municipio de Mexicali, Baja California.


Proponente:
Moreno Guerra Evangelina (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
16-Julio-2025

Fecha de presentación: 16-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. - La Comisión Permanente Del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Baja California, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y con pleno respeto a su autonomía, se realicen las investigaciones correspondientes de manera imparcial, profesional y exhaustiva sobre los hechos ocurridos el 30 de octubre de 2023 en el municipio de Mexicali, con el fin de esclarecer los hechos considerando la actuación de todas las autoridades, instituciones y personas involucradas, tanto públicas como privadas, incluyendo al personal de la clínica privada que atendió al menor de edad, con el fin de garantizar el derecho a la verdad y el acceso a la justicia para la familia del menor. . Pendiente
188   Por el que se exhorta a distintas autoridades a transparentar la entrega de la autopista Silao-Guanajuato, en el marco de la concesión de la vía Silao-San Miguel de Allende durante los últimos días del gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.


Proponente:
De la Vega Vargas Alma Rosa (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
16-Julio-2025

Fecha de presentación: 16-Julio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad del Estado de Guanajuato, a hacer del conocimiento público y transparentar de inmediato todos los documentos, contratos, convenios, anexos técnicos y jurídicos relacionados con la entrega de la autopista SilaoGuanajuato como parte del paquete concesionado de la autopista Silao-San Miguel de Allende, con énfasis en el cumplimiento de los estudios y proyecciones que garanticen la existencia de un beneficio social y económico para el Estado.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP), a garantizar el derecho de acceso a la información pública sobre este caso, revisando la legalidad de cualquier reserva que se haya aplicado y promoviendo el principio de máxima publicidad.


TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Auditoría Superior de la Federación y a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (federal), así como a la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) y a la Secretaría de la Honestidad del Gobierno del Estado de Guanajuato, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, inicien auditorías e investigaciones sobre la entrega de la autopista Silao-Guanajuato, en particular enfocadas en determinar si existen afectaciones al patrimonio del estado, de la federación, ventajas indebidas a particulares y el debido cumplimiento de lo dispuesto en la Constitución Federal sobre los recursos públicos, y de la Ley de Concesiones de Servicios e Infraestructura Pública para el Estado de Guanajuato.


CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Guanajuato, a investigar e iniciar, de ser procedente, las carpetas de investigación correspondientes sobre posibles actos de corrupción, abuso de autoridad, daño al erario, cohecho o lo que resulte derivado de la entrega de esta concesión de autopistas durante los últimos días del gobierno del estado de Guanajuato, encabezado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.


QUINTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República a que, en el ámbito de sus atribuciones, aperture una carpeta de investigación derivada del posible uso indebido y menoscabo de recursos públicos federales en el pago de derechos de vía de la carretera Silao¿San Miguel de Allende, cuyo aprovechamiento fue entregado a particulares mediante concesión, generando un beneficio económico indebido a dichos entes privados.
. Pendiente
189   Por el que la Comisión Permanente solicita al Servicio de Administración Tributaria, para que gestione la reapertura de una oficina integral de atención en la ciudad de Los Mochis, municipio de Ahome, Sinaloa, a fin de garantizar servicios fiscales completos a los contribuyentes de la región norte del estado.


Proponente:
Ayala Leyva Ana Elizabeth (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
23-Julio-2025

Fecha de presentación: 23-Julio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que, en el ámbito de sus atribuciones y capacidades presupuestales, realice las gestiones necesarias para reabrir una oficina integral de atención en la ciudad de Los Mochis, municipio de Ahome, Sinaloa, a fin de garantizar la prestación de servicios fiscales completos a los contribuyentes de la región norte del estado. . Pendiente
190   Por el que se exhorta a los gobiernos estatales y municipales a sumar esfuerzos humanos, técnicos y financieros a favor de la Estrategia Nacional para el Fortalecimiento de los Pueblos Mágicos, implementada por la Secretaría de Turismo del gobierno de México.


Proponente:
Pérez Popoca María Fabiola Karina (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
23-Julio-2025

Fecha de presentación: 23-Julio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos estatales y municipales a sumar esfuerzos humanos, técnicos y financieros a favor de la Estrategia Nacional para el Fortalecimiento de los Pueblos Mágicos implementada por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México. . Pendiente
191   Por el que se solicita a la Secretaría de Educación Pública, que, en coordinación con sus homólogas de las 32 entidades federativas, continúe y en su caso fortalezca las políticas públicas educativas encaminadas a prevenir y evitar la deserción estudiantil en todos los niveles educativos, así como garantizar que las y los estudiantes cursen de principio a fin sus respectivos ciclos escolares, dentro de los planteles de enseñanza pública.


Proponente:
Piceno Carina (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
23-Julio-2025

Fecha de presentación: 23-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita de manera atenta y respetuosa a la Secretaría de Educación Pública que en coordinación con sus homólogas de las 32 entidades federativas, en el marco de sus facultades y atribuciones, continúe y en su caso fortalezca las políticas públicas educativas encaminadas a prevenir y evitar la deserción estudiantil en todos los niveles educativos, con especial énfasis en los niveles educativos de secundaria y superior, así como garantizar que las y los estudiantes cursen de principio a fin sus respectivos ciclos escolares, dentro de los planteles de enseñanza pública. . Pendiente
192   Por el que se solicita a las personas titulares de las Presidencias Municipales del interior de la República Mexicana y de las Alcaldías de la Ciudad de México a cumplir el acuerdo mediante el cual se establecen los lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, distribución y el expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación, dentro de toda escuela y en las inmediaciones del Sistema Educativo Nacional.


Proponente:
Hernández Tapia Arturo Roberto (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
23-Julio-2025

Fecha de presentación: 23-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÙNICO. - LA COMISIÓN PERMANENTE SOLICITA RESPETUOSAMENTE A LAS PERSONAS TITULARES DE LAS PRESIDENCIAS MUNICIPALES DEL INTERIOR DE LA REPÚBLICA MEXICANA Y DE LAS ALCALDIAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, A CUMPLIR EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, EL ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS GENERALES A LOS QUE DEBERÁN SUJETARSE LA PREPARACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y EL EXPENDIO DE LOS ALIMENTOS Y BEBIDAS PREPARADOS, PROCESADOS Y A GRANEL, ASÍ COMO EL FOMENTO DE LOS ESTILOS DE VIDA SALUDABLES EN ALIMENTACIÓN, DENTRO DE TODA ESCUELA Y EN LAS INMEDIACIONES DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL . Pendiente
193   Por el que se solicita al Congreso del Estado de Campeche a tipificar en su Legislación Penal los ataques con ácido y a la Fiscalía General del Estado a investigar con diligencia y perspectiva de género el caso reciente de una mujer agredida en Ciudad del Carmen.


Proponente:
Abreu Artiñano Rocío Adriana (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
30-Julio-2025

Fecha de presentación: 30-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Honorable Congreso del Estado de Campeche a analizar, discutir y, en su caso, aprobar a la brevedad posible una reforma integral a su marco penal y de acceso a la justicia para las mujeres, a fin de tipificar como delito autónomo la violencia por ataques con ácido y sustancias corrosivas, siguiendo los lineamientos de la Ley Malena, con penas proporcionales a la gravedad del daño causado y la reparación integral del daño para las víctimas.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Campeche para que, en el ámbito de su competencia, fortalezca las acciones de investigación con estricta perspectiva de género en el caso de la agresión con ácido ocurrida en Ciudad del Carmen, garantizando la reparación integral del daño a la víctima, incluyendo atención médica, psicológica y jurídica y la no impunidad del agresor.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a las autoridades del Estado de Campeche a fortalecer políticas públicas de prevención de la violencia contra las mujeres, incluyendo campañas de concientización, programas de protección para mujeres en riesgo y el fortalecimiento institucional de las fiscalías especializadas en delitos de género.
. Pendiente
194   Por el que se solicita a la Comisión Nacional Forestal para que, en coordinación con las instancias competentes de los tres órdenes de gobierno, fortalezca de manera urgente sus acciones de prevención, atención y combate de los incendios forestales en el país, priorizando las zonas de alta biodiversidad, las áreas naturales protegidas y aquellas regiones que recurrentemente se ven afectadas por este tipo de fenómenos.


Proponente:
Graniel Zenteno Rosa Margarita (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
30-Julio-2025

Fecha de presentación: 30-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente solicita respetuosamente a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), para que, en el ámbito de sus atribuciones y en coordinación con las instancias competentes de los tres órdenes de gobierno, fortalezca de manera urgente sus acciones de prevención, atención y combate de los incendios forestales en el país, priorizando las zonas de alta biodiversidad, las áreas naturales protegidas y aquellas regiones que recurrentemente se ven afectadas por este tipo de fenómenos. . Pendiente
195   Por el que se solicita al Consejo Nacional de Seguridad Pública que emita el Programa para la Seguridad Nacional, con el propósito de dotar al Estado Mexicano de las herramientas estratégicas necesarias para enfrentar de manera integral y eficaz las amenazas emergentes.


Proponente:
Vázquez García Dionicia (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
30-Julio-2025

Fecha de presentación: 30-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Consejo Nacional de Seguridad Pública que, en ejercicio de sus atribuciones, emita el Programa para la Seguridad Nacional, con el propósito de dotar al Estado Mexicano de las herramientas estratégicas necesarias para enfrentar de manera integral y eficaz las amenazas emergentes. . Pendiente
196   Por el que se solicita a la Secretaría de Salud, Gobiernos Estatales, Municipales y Alcaldías a implementar los programas sociales y acciones institucionales a favor de las personas con condición del Espectro Autista, así como llevar a cabo jornadas permanentes de difusión que permitan su visibilidad y concientización entre la población mexicana.


Proponente:
Pérez Popoca María Fabiola Karina (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
30-Julio-2025

Fecha de presentación: 30-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud, gobiernos estatales, municipales y alcaldías a implementar en el ámbito de su competencia, los programas sociales y acciones institucionales a favor de las personas con condición del espectro autista, así como llevar a cabo jornadas permanentes de difusión que permitan su visibilidad y concientización entre la población mexicana. . Pendiente
197   Por el que se establecen las políticas públicas y estrategias urgentes para resolver el abastecimiento de agua potable en la comunidad de guarda de San Antonio Plaza de Gallos, Municipio de San José del Rincón, Estado de México.


Proponente:
Bautista Bravo Juan Angel (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
30-Julio-2025

Fecha de presentación: 30-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua, la Comisión del Agua del Estado de México y el Departamento de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de San José del Rincón a verificar y resolver en coordinación y con la mayor brevedad la gran problemática que se tiene en el desabasto de agua potable, de establecer políticas públicas y estrategias urgentes para resolver el abastecimiento de agua potable; asimismo, hacer públicas las acciones que se implantarán y el tiempo en que resolverán la problemática.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a que, en el marco de sus atribuciones, priorice, facilite, asesore en los trámites y otorgue un título de concesión de agua subterránea a la comunidad de Guarda de San Antonio, Plaza de Gallos, Municipio de San José del Rincón, Estado de México, que actualmente no cuentan con el servicio de agua potable ni con el título respectivo.

Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a que, haga público el informe de manera urgente sobre las acciones realizadas para proporcionar a los habitantes de la comunidad de Guarda de San Antonio Plaza de Gallos, Municipio de San José del Rincón, Estado de México, el acceso al servicio de agua potable.

Cuarto. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a que, en el marco de sus atribuciones, gire instrucciones de manera inmediata y urgente para cumplir el mandato que dispone el artículo cuarto constitucional y realizar las acciones necesarias para dotar de agua potable a los habitantes de la comunidad de Guarda de San Antonio Plaza de Gallos, Municipio de San José del Rincón, Estado de México, (a través de pipas de agua) mientras se establecen las estrategias y políticas públicas.
. Pendiente
198   Por el que se solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores evalúe la posibilidad de adhesión de México a la Declaración Conjunta realizada el 21 de julio de 2025 por 25 países, respecto a la eliminación de las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza; o en su caso, realice las gestiones necesarias para armonizar una declaración de esta misma naturaleza por parte de los países latinoamericanos que tengan a bien suscribirla.


Proponente:
Padierna Luna María de los Dolores (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Agosto-2025

Fecha de presentación: 6-Agosto-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores evalúe la posibilidad de adhesión de México a la Declaración conjunta realizada el 21 de julio de 2025 por 25 países, respecto a la eliminación de las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza; o en su caso, realice las gestiones necesarias para armonizar una declaración de esta misma naturaleza por parte de los países Latinoamericanos que tengan a bien suscribirla. . Pendiente
199   Por el que se solicita a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a las autoridades de Aeronáutica Civil y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales supervisar e investigar el sobrevuelo de avionetas que arrojan químicos disipadores de nubes en Guanajuato.


Proponente:
De la Vega Vargas Alma Rosa (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Agosto-2025

Fecha de presentación: 6-Agosto-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a la Agencia Federal de Aviación Civil y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) que lleve a cabo una supervisión exhaustiva e investigue los sobrevuelos de avionetas en el estado de Guanajuato, presuntamente encargadas de arrojar químicos disipadores de nubes, en detrimento del ciclo natural de las lluvias y la salud pública.

Segundo: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a las autoridades mencionadas que informen a esta Soberanía sobre las acciones emprendidas, las investigaciones realizadas y, en su caso, las medidas preventivas que se implementarán para garantizar que estas prácticas, de comprobarse, no afecten la estabilidad climática ni el medio ambiente en la región.

Tercero: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a las autoridades federales y locales competentes fortalecer la regulación y supervisión de las actividades aéreas que interfieren con los fenómenos meteorológicos, asegurando la transparencia y protección del medio ambiente y los derechos de las comunidades afectadas.
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a la Agencia Federal de Aviación Civil y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para que continúen con las acciones de investigación y análisis de los sobrevuelos de avionetas en el estado de Guanajuato, presuntamente encargadas de arrojar químicos disipadores de nubes, evaluando los posibles Impactos meteorológicos y en la salud pública. Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025
200   Por el que se solicita al Instituto Nacional de Antropología e Historia y a la Secretaría de Cultura para que gestionen la reapertura del Centro Ceremonial de Toniná, ubicado en el municipio de Ocosingo, Chiapas


Proponente:
Vázquez Vázquez Alfredo (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Agosto-2025

Fecha de presentación: 6-Agosto-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Instituto Nacional de Antropología e Historia y a la Secretaria de Cultura para que, en el ámbito de sus atribuciones legales, gestionen la reapertura del centro ceremonial de Toniná, ubicado en el municipio de Ocosingo, Chiapas. ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión. exhorta respetuosamente a la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia para que, en el ámbito de sus atribuciones, continúen con las gestiones que permitan el acceso del público al centro ceremonial de Toniná, ubicado en el municipio de Ocosingo, Chiapas. Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025
201   Por el que se solicita a la Fiscalía General del estado de Campeche a actuar con diligencia, celeridad y perspectiva de género en la investigación del caso de violación grupal denunciado por la joven Susan Saravia, así como garantizar justicia plena y protección a la víctima y su familia.


Proponente:
Abreu Artiñano Rocío Adriana (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Agosto-2025

Fecha de presentación: 6-Agosto-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Campeche a realizar una investigación exhaustiva, pronta y con perspectiva de género del caso de violación grupal denunciado por Susan Saravia, garantizando la detención inmediata de los presuntos responsables restantes, el debido proceso penal y la sanción proporcional conforme a derecho.

SEGUNDO. La Comisión Permanente solicita a la Fiscalía General del Estado de Campeche a proteger de forma integral a la víctima y su familia, garantizando su seguridad física y emocional, evitando toda forma de revictimización y asegurando atención médica, psicológica y jurídica especializada.

TERCERO. La Comisión Permanente solicita a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a dar seguimiento puntual al caso, a fin de que se respeten los derechos humanos de la víctima, se garantice su protección y se emitan las recomendaciones correspondientes si se acredita negligencia o complicidad institucional.
. Pendiente
202   Por el que se solicita a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Bienestar, a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro para que diseñen y ejecuten un programa interinstitucional de atención y vigilancia al proceso de liquidación de las personas trabajadoras de la planta automotriz de Nissan Civac, ubicada en el municipio de Jiutepec, Estado de Morelos.


Proponente:
Barrera Vázquez Ariadna (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Agosto-2025

Fecha de presentación: 6-Agosto-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Bienestar, a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y a la Comisión Nacional Sistema de Ahorro para el Retiro para que, en el ámbito de sus atribuciones legales, diseñen y ejecuten un programa interinstitucional de atención, orientación y vigilancia al proceso de liquidación de las personas trabajadoras de la planta automotriz de Nissan CIVAC ubicada en el municipio de Jiutepec, estado de Morelos.

Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Economía y a la Secretaría de Bienestar para que, en el ámbito de sus atribuciones legales, faciliten y prioricen el acceso a programas de apoyo al empleo y al emprendimiento tanto a las personas trabajadoras separadas de la planta de Nissan CIVAC como a aquellas que pierdan su fuente de ingreso debido al cierre de la planta.
. Pendiente
203   Relativo a la protección del patrimonio cultural de la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag del estado de Oaxaca.


Proponente:
Morales Toledo Antonino (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Agosto-2025

Fecha de presentación: 13-Agosto-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. El Senado de la República, hace suya la exigencia realizada por el Gobierno Constitucional del Estado de Oaxaca a la empresa Adidas-México, en el sentido de detener inmediatamente el lanzamiento de su campaña de comercialización de los tenis de marca "Oaxaca Slip On", cuya técnica y diseño son una copia de los que usa la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo, Yalálag, constituyendo un acto indebido de apropiación cultural.

SEGUNDO. El Senado de la República, solicita a la empresa Adidas-México para detener inmediatamente el lanzamiento de su campaña de comercialización de los tenis de marca "Oaxaca Slip On", cuya técnica y diseño son una copia de los que usa la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag, constituyendo un acto indebido de apropiación cultural.

TERCERO. El Senado de la República, hace un exhorto a la empresa Adidas México
para que atienda la solicitud de diálogo con Gobierno constitucional del estado de Oaxaca y con la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag para la reparación integral por el daño ocasionado y la no repetición en el marco de las leyes mexicanas.

CUARTO. El Senado de la República, hace un respetuoso exhorto al Gobierno de la República para que, en el ámbito de las atribuciones de la Secretaría de Cultura, se atienda la reparación integral del daño para la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag del estado de Oaxaca, donde queden debidamente garantizados sus bienes culturales, incluido su calzado, indebidamente apropiado en su diseño por la marca Adidas en su tenis denominado "Oaxaca Slip On".

QUINTO. El Senado de la República hace un exhorto respetuoso, para que, en los tres órdenes de gobiernos de todas las entidades federativas de la República, se realice la difusión correspondiente para visibilizar la importancia de la protección y garantía de los derechos humanos, los bienes y el patrimonio cultural de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas en el marco de las leyes nacionales e internacionales.
. Pendiente
204   Por el que se solicita a la Secretaría de Economía y a la Procuraduría Federal del Consumidor a que implementen campañas informativas en sus portales oficiales, páginas en redes sociales y demás tipo de propaganda manejada por dicha institución, para difundir información relativa a todas las disposiciones establecidas en Ley Federal de Protección al Consumidor para regular la promoción de servicios de manera digital, principalmente cuando se trata de servicios de salud.


Proponente:
Mier Bañuelos Carlos Ignacio (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Agosto-2025

Fecha de presentación: 13-Agosto-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente solicita respetuosamente a las Autoridades Federales entre ellas la SECRETARÍA DE ECONOMÍA Y A LA PROCURADURIA FEDERAL DEL CONSUMIDOR (PROFECO) para que, en el ejercicio de sus respectivas facultades, implementen CAMPAÑAS INFORMATIVAS EN SUS PORTALES OFICIALES, PAGINAS EN REDES SOCIALES Y DEMAS TIPO DE PROPAGANDA MANEJADA POR DICHA INSTITUCION, PARA DIFUNDIR INFORMACION RELATIVA A TODAS LAS DISPOCISIONES ESTABLECIDAS EN LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR PARA REGULAR LA PROMOCION DE SERVICIOS DE MANERA DIGITAL, PRICIPALMENTE CUANDO SE TRATA DE SERVICIOS DE SALUD. . Pendiente
205   Por el que se exhorta al gobierno del estado de Jalisco y a sus instituciones competentes a fortalecer los programas de salud mental, prevención de la violencia familiar y protección de niñas, niños y adolescentes.


Proponente:
Michel López Marcela (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Agosto-2025

Fecha de presentación: 13-Agosto-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Jalisco, al Sistema DIF Jalisco, a la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del estado, a la Secretaría de Salud de Jalisco, a la Fiscalía General del Estado y a los 125 gobiernos municipales, a que fortalezcan de manera urgente y prioritaria los programas y servicios en materia de salud mental comunitaria, prevención de la violencia familiar, detección de riesgos hacia la infancia, atención psicológica gratuita y mecanismos de coordinación interinstitucional para la protección de niñas, niños y adolescentes, en cumplimiento con la legislación estatal y los principios de interés superior de la niñez y no repetición de violencias. . Pendiente
206   Por el que se solicita a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría de Cultura y sus homólogas en el estado de Puebla, a llevar a cabo un programa piloto de inclusión de música iberoamericana, como parte de los campos formativos y en los espacios de recreación de las escuelas públicas de educación básica, en los municipios de San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, San Jerónimo Tecuanipan, San Gregorio Atzompa y Cuautlancingo


Proponente:
Pérez Popoca María Fabiola Karina (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Agosto-2025

Fecha de presentación: 13-Agosto-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría de Cultura y sus homólogas en el estado de Puebla, a llevar a cabo un programa piloto de inclusión de música iberoamericana como parte de los campos formativos y en los espacios de recreación de las escuelas públicas de educación básica, en los municipios de San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, San Jerónimo Tecuanipan, San Gregorio Atzompa y Cuautlancingo. . Pendiente
207   Por el que se solicita al licenciado Pablo Gómez Álvarez, Presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral que realice audiencias públicas en el extranjero, para garantizar la participación de las y los mexicanos residentes en el exterior, en el debate público de la reforma electoral.


Proponente:
Suárez Montes de Oca Roselia (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Agosto-2025

Fecha de presentación: 13-Agosto-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita, respetuosamente, al licenciado Pablo Gómez Álvarez, Presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral que se realicen audiencias públicas en el extranjero para garantizar la participación de las y los mexicanos residentes en el exterior en el debate público de la Reforma Electoral, así como a realizar los estudios procedentes sobre el voto de los mexicanos en el extranjero para garantizar sus derechos político electorales fuera de México.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita, respetuosamente al licenciado Pablo Gómez Álvarez, Presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral que, en el marco de sus facultades incluya a funcionarios de la Administración Pública Federal, así como de otros Poderes de la Unión o de otros órdenes de gobierno que representen activamente a los mexicanos residentes en el exterior para que participen en los trabajos de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
. Pendiente
208   Por el que se solicita a las Secretarías del Trabajo y Previsión Social u homólogas de las 32 entidades federativas a implementar acciones efectivas para la reintegración laboral de las personas mexicanas que son repatriadas y trasladadas a cada una de las comunidades de origen, en el marco de la Estrategia México te Abraza.


Proponente:
Suárez Montes de Oca Roselia (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Agosto-2025

Fecha de presentación: 20-Agosto-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a las Secretarías del Trabajo y Previsión Social u Homologas de las 32 Entidades Federativas a implementar acciones efectivas para la reintegración laboral de las personas mexicanas que son repatriadas y trasladadas a cada una de las comunidades de origen en el marco de la Estrategia México te Abraza. . Pendiente
209   Por el que se solicita al Poder Judicial de la Federación y a los Poderes Judiciales de los Estados y entidades federativas, considerar en sus convocatorias adecuaciones en los requisitos para la contratación de personas facilitadoras en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias para las personas egresadas de la licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos.


Proponente:
Velazco Bautista Aremy (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Agosto-2025

Fecha de presentación: 20-Agosto-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. - La Comisión Permanente solicita respetuosamente al Poder Judicial de la Federación y a los Poderes Judiciales de los estados y entidades federativas, considerar en sus convocatorias adecuaciones en los requisitos para la contratación de personas facilitadoras en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias para las personas egresadas de la Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos. . Pendiente
210   Por el que se solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del gobierno federal, a destinar recursos a los municipios de Querétaro, Corregidora y El Marqués, derivado de las lluvias del pasado 22 de agosto


Proponente:
Fernández Fuentes Luis Humberto (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Agosto-2025

Fecha de presentación: 27-Agosto-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión le solicita respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública del Gobierno Federal, a destinar recursos para los municipios de Querétaro, El Marqués y Corregidora para la atención a las familias afectadas, derivado de las lluvias del pasado 22 de agosto. . Pendiente

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario