PROPOSICIÓN | TURNO A COMISIÓN | RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE | RESOLUTIVOS APROBADOS | TRÁMITE |
1 Por el que se solicita al Ejecutivo federal, a la SE y a la SHCP, a extender por 6 años más la vigencia de los Decretos de Estímulos Fiscales de la Regiones Fronterizas Norte y Sur. Proponente: Castro Trenti Fernando Jorge (MORENA) Publicación en Gaceta: 2-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 2-Octubre-2024 - Hacienda y Crédito Público |
Único.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Titular del Poder Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Economía y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en el ámbito de sus facultades, se extienda por 6 años más la vigencia del: A) Decreto por el que se establece el impuesto general de importación para la región fronteriza y la franja fronteriza norte, publicado el 18 de noviembre de 2022; B) Decreto por el que se modifica el diverso de estímulos fiscales región fronteriza norte, publicado el 30 de diciembre de 2020; C) Decreto de la zona libre de Chetumal, publicado el 31 de diciembre de 2020; y del D) Decreto de estímulos fiscales región fronteriza sur, publicado el 30 de diciembre de 2020. |
. | Pendiente |
2 Por el que se solicita a la Jucopo de esta soberanía, a considerar la realización de una Sesión Solemne con motivo del inicio de las celebraciones del 200 Aniversario de la Constitución Federal de 1824. Proponente: Zavala Gómez del Campo Margarita Ester (PAN) Publicación en Gaceta: 2-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 2-Octubre-2024 - Junta de Coordinación Política |
Único. Se solicita a la Junta de Coordinación Política que el próximo jueves 3 de octubre considere celebrar una sesión solemne con motivo del inicio de las celebraciones del 200 aniversario de la Constitución Federal de 1824. | . | Pendiente |
3 Por el quese exhorta a la Jucopo de esta soberanía, a celebrar una Sesión Solemne en conmemoración por los 500 años del inicio de la Evangelización en México. Proponente: Zavala Gómez del Campo Margarita Ester (PAN) Publicación en Gaceta: 2-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 2-Octubre-2024 - Junta de Coordinación Política |
Único. Se solicita a la Junta de Coordinación Política de esta honorable Cámara de Diputados que este año 2024 considere la celebración de una sesión solemne conmemorando los 500 años del inicio de la Evangelización en México. | . | Pendiente |
4 Por el que se exhorta al gobierno de Campeche y a la Semarnat, a realizar las medidas necesarias para proteger la apicultura. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta: 2-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 8-Octubre-2024 - Ganadería |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobierno del estado de Campeche para que, en el ámbito de su competencia, realice las medidas necesarias para proteger la apicultura de la entidad, concretamente respecto a la muerte masiva de abejas que conforman las colmenas productoras de miel de la región. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en el ámbito de su competencia, realice las medidas necesarias para proteger la apicultura de la entidad, concretamente respecto a la muerte masiva de abejas que conforman las colmenas productoras de miel de la región. |
. | Pendiente |
5 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a emitir las recomendaciones necesarias para garantizar los derechos fundamentales y la protección del derecho a decidir de las mujeres y personas gestantes. Proponente: Muñoz Moreno Anayeli (MC) Publicación en Gaceta: 2-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 - Derechos Humanos |
Primero. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Congreso de Aguascalientes a garantizar los derechos fundamentales de las mujeres de la entidad a decidir, de conformidad con las obligaciones y derechos fundamentales reconocidos en la Constitución Política de los estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales en materia de derechos humanos, cumpliendo con los criterios dictados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y acatando los principios mínimos previstos en la sentencia recaída al amparo en revisión 70/2023. Segundo. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Aguascalientes, para que en cumplimiento de sus obligaciones constitucionales de promover, proteger, respetar y garantizar los derechos humanos, bajo el principio de progresividad, presente ante el Congreso local una iniciativa de ley que restaure los derechos a decidir y a la interrupción legal del embarazo, conforme a los criterios obligatorios dictados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como conforme al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Tercero. La Camara de Diputados exhorta respetuosamente a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes a emitir las recomendaciones necesarias al Congreso y Poder Ejecutivo del estado para garantizar la protección del derecho a decidir de mujeres y personas gestantes, así como a iniciar los medios de control constitucional previstos en sus facultades a efecto de garantizar la progresividad del derecho a decidir. |
. | Pendiente |
6 Por el que se exhorta a la Sectur y a la SHCP, a considerar la creación de un programa en apoyo a los Pueblos Mágicos de México. Proponente: Ballesteros García María de los Ángeles (MORENA) Publicación en Gaceta: 16-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 - Turismo |
Único. - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Turismo y al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, consideren la creación de un programa en apoyo a los Pueblos Mágicos de México. | . | Pendiente |
7 Por el que se exhorta a la SE, a extender la vigencia de las cuotas compensatorias impuestas al calzado de origen chino e implemente las medidas necesarias para combatir la defraudación fiscal por parte de plataformas de comercio electrónico y empresas de mensajería. Proponente: Castro Trenti Fernando Jorge (MORENA) Publicación en Gaceta: 16-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 - Economía, Comercio y Competitividad |
Primero.- La H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Economía, para que en el ámbito de sus facultades, se extienda la vigencia de las cuotas compensatorias impuestas al calzado de origen Chino, así como extender su aplicación al comercio mediante plataformas electrónicas, hasta en tanto concluya la investigación antidumping iniciada por la Secretaría de Economía. Segundo.- La H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y al Servicio de Administración Tributaria, para que en el ámbito de sus facultades, implemente las medidas que considere necesarias para combatir la defraudación fiscal por parte de plataformas de comercio electrónico y empresas de mensajería que simulan envíos individuales y subvalúan diversas mercancías para evitar el cumplimiento de regulaciones y el pago de las contribuciones correspondientes. |
. | Pendiente |
8 Por el que se exhorta al gobierno de Jalisco, a implementar un plan de apoyo para las familias que dependen y están siendo afectadas económicamente por los daños estructurales en El Parián, durante el tiempo en que se lleva a cabo la remodelación. Proponente: Maldonado Chavarín Alberto (MORENA) Publicación en Gaceta: 22-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 22-Octubre-2024 - Gobernación y Población |
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Jalisco, a implementar un plan de apoyo para las familias que dependen y están siendo afectadas económicamente por los daños estructurales en ¿El Parián¿, durante el tiempo en que se lleva a cabo la remodelación. | . | Pendiente |
9 Por el que se exhorta al Inegi, a coordinar un muestreo que permita conocer cuántas niñas y niños migrantes sin sus padres o tutores se encuentran en M. Proponente: De la Luz Rivas María Isidra (PT) Publicación en Gaceta: 22-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 22-Octubre-2024 - Gobernación y Población |
Único.- Se exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de Migración y al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, para que coordinadamente realicen un muestreo que permita conocer cuántas niñas y niños migrantes sin madre, padre o tutor se encuentran en México y, con ello, generar una base de datos fiable para que la Administración Pública Federal, establezca políticas públicas en beneficio de esta población. | . | Pendiente |
10 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a prevenir, investigar y sancionar la tala clandestina en comunidades con mayor incidencia de este delito. Proponente: Hernández Pérez José Luis (PVEM) Publicación en Gaceta: 23-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 23-Octubre-2024 - Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades de seguridad y a las instituciones encargadas de la procuración de justicia en el ámbito federal y estatal a fortalecer las acciones de coordinación estratégica con las autoridades ambientales a fin de prevenir, investigar y sancionar adecuadamente la tala clandestina en las comunidades con mayor incidencia de este delito. | . | Pendiente |
11 Por el que se exhorta al Gobierno de México, a enviar lo más pronto posible, la ayuda humanitaria a Cuba. Proponente: Sandoval Flores Reginaldo (PT) Publicación en Gaceta: 23-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 23-Octubre-2024 - Relaciones Exteriores |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno de México para que envíe, lo más pronto posible, ayuda humanitaria a Cuba. | . | Pendiente |
12 Por el que se exhorta a los congresos locales de diversas entidades federativas, a dar cumplimiento a lo establecido en el Segundo Artículo Transitorio de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. Proponente: Vázquez González Pedro (PT) Publicación en Gaceta: 29-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 29-Octubre-2024 - Movilidad |
Único . La Honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a los Congresos Locales de las Entidades Federativas de Chihuahua, Zacatecas, Veracruz, Querétaro, Estado de México, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Coahuila, Sinaloa, Guanajuato, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Guerrero, San Luis Potosí y Morelos, a efecto de dar cumplimiento a lo establecido en el Segundo Artículo Transitorio de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. | . | Pendiente |
13 Por el que se exhorta a diversas dependencias de la APF y al Poder Ejecutivo del estado de Campeche, a instrumentar un programa de reconstrucción y mantenimiento de carreteras y caminos rurales en dicha entidad. Proponente: Grupo Parlamentario PRI (PRI) Publicación en Gaceta: 29-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 29-Octubre-2024 - Comunicaciones y Transportes |
Primero: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a instrumentar un programa emergente de reconstrucción y mantenimiento de carreteras en el estado de Campeche. Segundo: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de la Defensa Nacional a considerar en su programa de obras complementarias al proyecto denominado Tren Maya, la reconstrucción de los tramos carreteros que fueron afectados durante la construcción de dicha obra; y en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes implementar su ejecución de forma inmediata. Tercero: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la titular del Poder Ejecutivo del estado de Campeche a instrumentar un programa emergente de reconstrucción y mantenimiento de carreteras estatales y caminos rurales en el estado de Campeche para brindar seguridad y protección en su tránsito a su población. Cuarto: La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de la Defensa Nacional y el gobierno del estado de Campeche, se prevean, asignen y destinen los recursos necesarios para el rescate, reconstrucción y mantenimiento inmediato de carreteras en esa entidad federativa para brindar seguridad y protección en su tránsito a su población. |
. | Pendiente |
14 Por el que se exhorta a la SE y a la SHCP, a que garanticen durante el año 2025 la implementación de las acciones, estrategias y programas institucionales suficientes que permitan la consolidación del Programa Fondo Nacional Emprendedor y del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario. Proponente: Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN) Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2024 |
Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024 - Economía, Comercio y Competitividad |
Único . Se exhorta a la Secretaría de Economía y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en ejercicio de sus atribuciones, garanticen durante el año 2025 la implementación de las acciones, estrategias y programas institucionales suficientes que permitan la consolidación del Programa Fondo Nacional Emprendedor y del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario. | . | Pendiente |
15 Por el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar y a la SHCP, a garantizar durante el año 2025 la implementación de las acciones, estrategias y programas institucionales suficientes que permitan la consolidación del Programa de Microcréditos para el Bienestar. Proponente: Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN) Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2024 |
Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024 - Bienestar |
Único . Se exhorta a la Secretaría de Bienestar y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en ejercicio de sus atribuciones, garanticen durante el año 2025 la implementación de las acciones, estrategias y programas institucionales suficientes que permitan la consolidación del Programa de Microcréditos para el Bienestar | . | Pendiente |
16 Por el que se exhorta a la SHCP, en coordinación con el SNDIF, a garantizar durante el año 2025 la implementación de las acciones, estrategias y programas institucionales suficientes que permitan el fortalecimiento y la atención para centros de asistencia social, como lo son los refugios infantiles, albergues y casas hogares. Proponente: Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN) Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2024 |
Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Único . Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en coordinación con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), para que, en ejercicio de sus atribuciones, garanticen durante el año 2025 la implementación de las acciones, estrategias y programas institucionales suficientes que permitan el fortalecimiento y la atención para centros de asistencia social, como lo son los refugios infantiles, albergues y casas hogares, a través de las siguientes acciones: a) Prestar servicios de salud, recreativos, culturales, educativos, deportivos y de atención especializada para propiciar mayores oportunidades de desarrollo para los menores de edad residentes en centros de asistencia social y albergues públicos y privados. b) Dar mantenimiento de calidad a la infraestructura de estos centros para garantizar la seguridad, integridad y cumplimiento de los derechos de los menores de edad que habiten en estos. c) Fortalecer las acciones de verificación y supervisión de las condiciones de funcionamiento, capacitación y profesionalización de su personal. |
. | Pendiente |
17 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a llevar a cabo las acciones para que las niñas, niños y adolescentes sean consultados prioritariamente en el proceso de planeación democrática del Plan Nacional de Desarrollo para el período 2025-2030. Proponente: Palacios Kuri Tania (PAN) Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2024 |
Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Ejecutivo federal a llevar a cabo las acciones necesarias para que las niñas, niños y adolescentes sean consultados prioritariamente en el proceso de planeación democrática del Plan Nacional de Desarrollo para el período 2025-2030, que éste sea planeado transversalmente con perspectiva hacia la niñez y que cuente con un mecanismo democrático permanente de retroalimentación y evaluación conformado por personas de este grupo. | . | Pendiente |
18 Por el que se exhorta a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia de esta soberanía, a realizar reuniones en conferencia con sus homólogas en el Senado y los 32 congresos locales, con el objetivo de generar una agenda de trabajos legislativos y foros que atienda la problemática de este sector. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) Publicación en Gaceta: 12-Noviembre-2024 |
Fecha de presentación: 12-Noviembre-2024 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Único. Se exhorta de manera respetuosa a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia de la honorable Cámara de Diputados, para que realice reuniones en conferencia con la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia de la Cámara de Senadores, e invite a participar a las 32 comisiones legislativas de los Congresos locales destinadas a atender la agenda de niñez y adolescencia, y a las autoridades del gobierno federal responsables del tema, con el objetivo de generar una agenda de trabajos legislativos y foros que atienda la problemática de este sector. | . | Pendiente |
19 Por el que se exhorta a la SICT, a diseñar un programa, con la finalidad de impulsar la construcción, reparación y mantenimiento de los carreteras y caminos que comprende las redes de comunicación de Coahuila de Zaragoza. Proponente: Martínez García Verónica (PRI) Publicación en Gaceta: 12-Noviembre-2024 |
Fecha de presentación: 12-Noviembre-2024 - Comunicaciones y Transportes |
Único. La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a diseñar un programa con la finalidad de impulsar la construcción, reparación y mantenimiento de los carreteras y caminos que comprende las redes de comunicación del estado de Coahuila de Zaragoza. | . | Pendiente |
20 Por el que se exhorta a los estados de la República, a realizar las adecuaciones a sus ordenamientos legales para que la lengua de señas mexicana sea reconocida como patrimonio lingüístico, Proponente: Herrera Villavicencio Mónica (MORENA) Publicación en Gaceta: 20-Noviembre-2024 |
Fecha de presentación: 20-Noviembre-2024 - Cultura y Cinematografía |
Único . La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a los titulares de los Poderes Ejecutivos de los Estados de la República Mexicana, para que, realicen los esfuerzos legislativos necesarios para declarar a la lengua de señas mexicana, como patrimonio lingüístico de sus estados. | . | Pendiente |
21 Por el que se solicita la creación de la Comisión Especial de la Cuenca del Lago de Pátzcuaro Proponente: Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos) Publicación en Gaceta: 20-Noviembre-2024 |
Fecha de presentación: 20-Noviembre-2024 - Junta de Coordinación Política |
Primero.- Se solicita a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, someta a consideración del Pleno la creación de una Comisión Especial para la atención de la Cuenca del Lago de Pátzcuaro en el Estado de Michoacán. Segundo.- La Comisión Especial para la atención de la Cuenca del Lago de Pátzcuaro tendrá por objeto fomentar la cooperación y coordinación entre las autoridades competentes de los tres órdenes de gobierno, así como vigilar que se destinen los recursos presupuestarios suficientes, que permita la recuperación, mantenimiento y conservación de la Cuenca del Lago de Pátzcuaro. Tercero.- La Comisión Especial para la atención de la Cuenca del Lago de Pátzcuaro de la Cámara de Diputados se integrará por el número de diputados que así lo determine la Junta de Coordinación Política, con base en el criterio de proporcionalidad que atienda a la representación de cada uno de los Grupos Parlamentarios en la Cámara de Diputados. Cuarto.- La Comisión Especial de la Cuenca del Lago de Pátzcuaro de la Cámara de Diputados tendrá vigencia a partir de publicada su creación en la Gaceta Parlamentaria y hasta el término de la presente Legislatura o bien se haya cumplido con el objeto para el que fue creada. Quinto.- La Comisión Especial de la Cuenca Lago de Pátzcuaro de la Cámara de Diputados contará con los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para la realización de sus atribuciones que para tal efecto autorice el Comité de Administración con apego a la normatividad aplicable de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión. |
. | Pendiente |
22 Por el que se exhorta a las autoridades del municipio de Sayula, en Jalisco y a su Secretaría de Cultura ELIMINA de dicho estado, para que, en términos de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos se comience y garantice la restauración y mantenimiento de los portales en el municipio de Sayula, propiciando con ello la seguridad de las y los ciudadanos. Proponente: Cárdenas Galván Clara (MORENA) Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2024 |
Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024 - Cultura y Cinematografía |
Único .- La Honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a las autoridades del Municipio de Sayula, en el Estado de Jalisco y a la titular de la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco para que, en términos de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos se comience y garantice la restauración y mantenimiento de los portales en el municipio de Sayula, propiciando con ello la seguridad de las y los ciudadanos. | . | Pendiente |
23 Respecto a la creación de la Comisión para dar Seguimiento a la Agenda 2030. Proponente: Haces Barba Pedro Miguel (MORENA) Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2024 |
Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024 - Junta de Coordinación Política |
Primero. Se exhorta respetuosamente a la Junta de Coordinación Política de esta H. Cámara de Diputados para crear la Comisión Especial para dar seguimiento a la Agenda 2030, tendente a fortalecer esfuerzos de colaboración y cooperación para lograr sus objetivos. Segundo. La Comisión Especial para dar seguimiento a la Agenda 2030, cumplirá su integración con los requisitos señalados en los artículos 42 y 43 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicano; 205, 207 y 208 del Reglamento de la Cámara de Diputados. |
. | Pendiente |
24 Respecto a la creación de la Comisión para dar seguimiento al Nearshoring Proponente: Haces Barba Pedro Miguel (MORENA) Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2024 |
Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024 - Junta de Coordinación Política |
Primero.- Se exhorta respetuosamente a la Junta de Coordinación Política de ésta H. Cámara de Diputados a crear la Comisión de Seguimiento al Nearshoring, para analizar y promover políticas que impulsen la inversión en México. Segundo.- La Comisión de Seguimiento al Nearshoring, cumplirá su integración con los requisitos señalados en los artículos 42 y 43 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicano; 205, 207 y 208 del Reglamento de la Cámara de Diputados. |
. | Pendiente |
25 Por el que se exhorta a la Dirección General de Aeronáutica Civil y a la Profeco, a implementar medidas de supervisión, capacitación y sensibilización al personal de las aerolíneas comerciales, particularmente a la empresa Viva Aerobús, en materia de trato adecuado a pasajeros que viajan con animales de compañía Proponente: Corona Arvizu Armando (MORENA) Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2024 |
Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024 - Comunicaciones y Transportes |
Único. La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Dirección General de Aeronáutica Civil y a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a implementar medidas de supervisión, capacitación y sensibilización al personal de las aerolíneas comerciales, particularmente a la empresa ¿Viva Aerobús¿, en materia de trato adecuado a pasajeros que viajan con animales de compañía. | . | Pendiente |
26 Por el que se exhortar a las fiscalías y procuradurías de justicia de las 32 entidades federativas, a fortalecer y aplicar los protocolos de investigación con perspectiva de género, de derechos humanos y de interseccionalidad, con la finalidad de evitar la revictimización y se garantice el derecho de acceso a la justicia. Proponente: Sandoval Hernández Mónica Elizabeth (PRI) Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2024 |
Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024 - Igualdad de Género |
Único. La Cámara de Diputados exhorta a las fiscalías y procuradurías de justicia de las 32 entidades federativas a fortalecer y aplicar los protocolos de investigación con perspectiva de género, de derechos humanos y de interseccionalidad, con la finalidad de evitar la revictimización y se garantice el derecho de acceso a la justicia, en relación con el derecho a la igualdad y a la no discriminación de mujeres adolescentes y niñas víctimas de delitos relacionados con violencias en razón de género. | . | Pendiente |
27 Por el que se exhorta al titular de la SICT, a asignar los recursos necesarios a la rehabilitación de las carreteras federales 80 y 90 tramo Jalisco, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los usuarios Proponente: Vázquez Jiménez Alonso de Jesús (PAN) Publicación en Gaceta: 5-Diciembre-2024 |
Fecha de presentación: 5-Diciembre-2024 - Comunicaciones y Transportes |
Único .- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para que asigne los recursos necesarios a la rehabilitación de las carreteras federales 80 y 90, tramo Jalisco, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los usuarios. | . | Pendiente |
28 Por el que se exhorta a la SFP y a diversas autoridades, a iniciar las investigaciones pertinentes para detectar posibles irregularidades cometidas por funcionarios públicos, que regularizaron los vehículos adquiridos en el extranjero posterior a la fecha legalmente establecida, asimismo investiguen y sancionen los posibles actos de corrupción relacionados con este proceso. Proponente: González Soto Santiago (PT) Publicación en Gaceta: 5-Diciembre-2024 |
Fecha de presentación: 5-Diciembre-2024 - Transparencia y Anticorrupción |
Primero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de la Función Pública, a las contralorías internas de las entidades federativas, al jefe del Servicio de Administración Tributaria, licenciado Antonio Martínez Dagnino, y a la secretaria de Gobernación, licenciada Rosa Icela Rodríguez Velázquez, a que, en el ámbito de sus atribuciones, inicien las investigaciones pertinentes para detectar posibles irregularidades cometidas por funcionarios públicos encargados, que regularizaron los vehículos adquiridos en el extranjero posterior a la fecha legalmente establecida. Segundo. Se exhorta a la Fiscalía General de la República, así como a las fiscalías de las entidades federativas, al jefe del Servicio de Administración Tributaria, licenciado Antonio Martínez Dagnino, y a la secretaria de Gobernación, licenciada Rosa Icela Rodríguez Velázquez, a que, de conformidad con su competencia, investiguen y sancionen los posibles actos de corrupción relacionados con este proceso. Tercero. Se hace un llamado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al jefe del Servicio de Administración Tributaria, licenciado Antonio Martínez Dagnino; y a la secretaria de Gobernación, licenciada Rosa Icela Rodríguez Velázquez, para que fortalezcan los mecanismos de control y supervisión en los procedimientos de regularización vehicular, a fin de garantizar su transparencia y legalidad. |
. | Pendiente |
29 Por el que se exhorta a realizar un ejercicio de parlamento abierto para analizar la Minuta del Senado con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de la Ley Federal del Trabajo, en materia de vivienda con orientación social. Proponente: Rodríguez Torres Luis Agustín (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 8-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, aprueba la realización de un ejercicio de parlamento abierto para analizar la minuta del Senado con proyecto de decreto, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de la Ley Federal del Trabajo, en materia de vivienda con orientación social, publicada en el Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados el 14 de diciembre de 2024. Segundo. El ejercicio de Parlamento Abierto señalado en el párrafo anterior, será organizado y efectuado por la Primera Comisión de la Comisión Permanente, y en éste se realizarán, al menos, las siguientes actividades: a) Una mesa de trabajo con el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, así como con los demás servidores públicos del Ejecutivo Federal que la Presidencia de la República considere necesarios, a efecto de dar a conocer a las personas legisladoras los objetivos, las pretensiones y los alcances de la iniciativa materia de la Minuta que se analiza. Esta mesa se llevará a cabo el 15 de enero de 2025. b) Una mesa de trabajo con representantes de las organizaciones nacionales de trabajadores, a que se refiere el artículo 7o. de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a efecto de que manifiesten sus opiniones acerca del contenido de la minuta que se analiza. Esta mesa se llevará a cabo el 22 de enero de 2025. c) Una mesa de trabajo con representantes de las organizaciones nacionales patronales, a que se refiere el artículo 7o. de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a efecto de que manifiesten sus opiniones acerca del contenido de la Minuta que se analiza. Esta mesa se llevará a cabo el 29 de enero de 2025. Tercero. Concluidas las actividades del Parlamento Abierto, la Primera Comisión de la Comisión Permanente elaborará un documento que recopile las posturas de las personas participantes en cada una de las mesas, así como un documento conclusivo que describa las fortalezas y debilidades del contenido de la Minuta que se analiza. Ambos documentos serán remitidos a la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para que, por su conducto, sean publicados en la Gaceta Parlamentaria y remitidos a cada una de las diputadas y diputados, a efecto de que sirvan como materiales de apoyo para el análisis y la discusión del dictamen que habrá de recaer a la multirreferida minuta. |
. | Pendiente |
30 Por el que se exhorta a la SICT, en coordinación con la SHCP, a destinar los recursos necesarios para proyectos de reconstrucción, mantenimiento y conservación de carreteras federales en el estado de Jalisco durante el ejercicio fiscal 2025. Proponente: Borboa Becerra Omar Antonio (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 8-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que, en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, destinen los recursos necesarios para proyectos de reconstrucción, mantenimiento y conservación de carreteras federales en el estado de Jalisco durante el ejercicio fiscal de 2025. | . | Pendiente |
31 Por el que se exhorta a los 32 congresos estatales y al Congreso de la Ciudad de México, a instrumentar las acciones legislativas necesarias a efecto de establecer la entrada libre y gratuita a parques, deportivos, unidades deportivas y espacios públicos afines a éstos. Proponente: Espinosa Sánchez Paola Milagros (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 8-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a los Congresos estatales y al Congreso de la Ciudad de México para que, en el marco de sus respectivas atribuciones, instrumenten las acciones legislativas necesarias a efecto de que sean eliminadas de su marco jurídico todas las tarifas que por concepto de derecho de acceso deben pagar las personas para ingresar a parques, deportivos, unidades deportivas y espacios públicos afines a éstos, estableciendo la entrada libre y gratuita a dichos espacios públicos". | . | Pendiente |
32 Por el que se exhorta a la Guardia Nacional y a la SSPC, en coordinación con las policías de las 32 entidades federativas, a fortalecer las medidas y operativos de seguridad en las distintas carreteras de nuestro país, a fin de garantizar la seguridad y protección de los paisanos mexicanos en su visita a sus familiares con motivo de las festividades decembrinas, para que tengan un ingreso, camino y estancia seguros. Proponente: González Hernández Alma Anahí (MORENA) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 15-Enero-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Guardia Nacional y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que en coordinación con las policías de las 32 entidades federativas, fortalezcan las medidas y operativos de seguridad en las distintas carreteras de nuestro país, a fin de garantizar la seguridad y protección de los paisanos mexicanos en su visita a sus familiares con motivo de las festividades decembrinas, para que tengan un ingreso, camino y estancia seguros. | . | Pendiente |
33 Por el que se exhorta al CONAPRED a la PROFECO, a la CNDH y al Gobierno del estado de Nuevo León, a investigar, sancionar y establecer medidas preventivas ante los actos discriminatorios cometidos contra una persona con discapacidad visual y su perro guía en un Hotel de dicha entidad. Proponente: Abreu Artiñano Rocío Adriana (MORENA) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 15-Enero-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación a efecto de que con base en sus atribuciones inicie de oficio un procedimiento de queja por los actos discriminatorios cometidos contra la ciudadana Sari en el hotel Safi de Monterrey, al negársele el acceso con su perro guía para que se le puedan aplicar medidas cautelares para garantizar el acceso inmediato de personas con discapacidad visual y sus perros guía en todas las instalaciones del establecimiento, así como implementar un programa obligatorio de capacitación para todo el personal sobre derechos de personas con discapacidad y protocolos claros de atención a personas con discapacidad e imponer las sanciones correspondientes conforme a la legislación vigente, garantizando una disculpa pública y la reparación integral del daño. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor, para que, con base en sus atribuciones, realice una investigación exhaustiva sobre el cumplimiento del establecimiento con la normatividad en materia de protección al consumidor y aplique las sanciones correspondientes por la violación al artículo 58 de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Tercero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que lleve a cabo el seguimiento al caso, para garantizar la no repetición de estos actos discriminatorios, así como emitir recomendaciones para fortalecer la protección de los derechos de las personas con discapacidad en establecimientos comerciales. Cuarto. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobernador constitucional de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, para que, a través de sus dependencias competentes, para que: -La Secretaría de Igualdad e Inclusión del estado, implemente de manera urgente un programa estatal de verificación de establecimientos comerciales para garantizar el cumplimiento de los derechos de acceso de personas con discapacidad y sus perros guía y se desarrolle una campaña intensiva de concientización dirigida al sector empresarial sobre los derechos de las personas con discapacidad, conforme a la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad de Nuevo León. - La Fiscalía General de Justicia del Estado investigue la posible comisión del delito de discriminación, tipificado en el artículo 353 Bis del Código Penal del estado de Nuevo León. Quinto. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, para que dentro de sus atribuciones fortalezca los procedimientos de inspección y vigilancia en establecimientos comerciales para evitar casos de discriminación contra personas con discapacidad. |
. | Pendiente |
34 Por el que se exhorta a la SEDATU y a la SEMUJERES, a incluir el principio de igualdad sustantiva en las Reglas de Operación del Programa de Vivienda y Regularización de Escrituras en Beneficio de las Mujeres y su Acceso a la Vivienda Adecuada. Proponente: López Gorosave Rocío (MORENA) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 15-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero . La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano a incluir el principio de igualdad sustantiva en las Reglas de Operación del programa de vivienda y regularización en beneficio de las mujeres y su acceso a la vivienda adecuada. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente la Secretaría de las Mujeres para trabajar en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano e incluir el principio de igualdad sustantiva en las Reglas de Operación del programa de vivienda y regularización en beneficio de las mujeres propietarias. |
. | Pendiente |
35 Por el que se exhorta al Gobierno de México, a fortalecer el Programa Héroes Paisanos con la finalidad de garantizar la seguridad y los derechos humanos de las personas migrantes mexicanas de retorno durante la temporada de invierno. Proponente: Vences Valencia Julieta Kristal (MORENA) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 15-Enero-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al gobierno de México a fortalecer el Programa Héroes Paisanos con la finalidad de garantizar la seguridad y los derechos humanos de las personas migrantes mexicanas de retorno durante la temporada de invierno. | . | Pendiente |
36 Por el que se exhorta a la Comisión de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Senado, a retomar, fortalecer y darle continuidad al pacto nacional por la ciberseguridad de las niñas, niños y adolescentes. Proponente: Ramírez Marín Jorge Carlos (Senadores) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 15-Enero-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. - El Senado de las República exhorta, respetuosamente, a la Comisión de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Senado de la República a retomar, fortalecer y darle continuidad al Pacto Nacional por la Ciberseguridad de las Niñas, Niños y Adolescentes, con el fin de garantizar la protección de los menores en el entorno digital, promoviendo el uso responsable y seguro de las tecnologías de la información y comunicación, y actualizando las estrategias conforme a los avances tecnológicos y las nuevas amenazas en el ciberespacio. | . | Pendiente |
37 Por el que se exhorta al Gobierno del estado de Nuevo León, a dejar sin efectos el incremento de tarifas en el servicio de transporte público de esa entidad federativa. Proponente: Fernández González Waldo (Senadores) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 15-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en el marco del respeto a la soberanía estatal, solicita al Gobierno del Estado de Nuevo León y a la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, dar marcha atrás y dejar sin efectos el aumento de la tarifa del transporte público terrestre, aprobado el 3 de enero de 2025; y el incremento de la tarifa del boleto del Transmetro aprobado el 5 de enero de 2025. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto a la división de poderes y la autonomía estatal, solicita al Gobierno del Estado de Nuevo León y a la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, remita a esta Soberanía los estudios económicos, técnicos y financieros, dictámenes, análisis y resoluciones que sustentaron los incrementos de la tarifas del transporte público terrestre a 17 pesos para 2025,en transporte terrestre, y del sistema Transmetro a $15.00 pesos para mayo del año 2030, conforme a lo dispuesto en el artículo 6, fracción XXIII, de la Ley de Movilidad Sostenible, de Accesibilidad y Seguridad Vial para el Estado de Nuevo León. Asimismo, se solicita remitan a esta Soberanía, un informe del impacto económico y social del incremento de la tarifa del transporte para 2025, sobre la economía familiar de los usuarios del transporte. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto a la división de poderes y la autonomía estatal, exhortar al Gobierno del Estado de Nuevo León y a la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad y Accesibilidad presenten a esta Soberanía los estudios técnicos y análisis correspondientes sobre el parque vehicular, las rutas operativas y las condiciones de las unidades de transporte concesionado que brinda el servicio público a los ciudadanos de Monterrey. CUARTO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto a la división de poderes y la autonomía estatal, exhorta al Gobierno del Estado de Nuevo León y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, para que, dentro de sus respectivas atribuciones, remitan a esta Soberanía un informe detallado del estatus y presupuesto destinado del proyecto del corredor ferroviario GarcíaAeropuerto Internacional de Monterrey, en el Estado de Nuevo León. QUINTO. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita a la Procuraduría Federal del Consumidor evaluar si procede una acción colectiva contra los incrementos de tarifas de los servicios de transporte en el Estado de Nuevo León, y al autoridad federal en materia de libre competencia y concurrencia, antes Comisión Federal de Competencia, iniciar una investigación contra la política tributaria del Gobierno del Estado de Nuevo León, por la imposición de tarifas que distorsiona la competencia en la prestación de servicio de transporte en la entidad. |
. | Pendiente |
38 Por el que se exhorta a los congresos de las entidades federativas, a armonizar su legislación a lo establecido en las reformas constitucionales. Proponente: Guerra Mena Juanita (Senadores) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 15-Enero-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. Este honorable Senado de la República hace un respetuoso exhorto a los Congresos de las 32 entidades federativas a fin de que, a la brevedad, armonicen sus respectivas legislaciones a los contenidos establecidos en el decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de investigación, publicado en el mes de diciembre del año 2024. | . | Pendiente |
39 Por el que se exhorta a las 36 autoridades municipales del estado de Morelos, a realizar una revisión a profundidad de los procesos de entrega-recepción y en su caso, informar con oportunidad de las irregularidades a la Entidad Superior de Fiscalización del Estado. Proponente: Guerra Mena Juanita (Senadores) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 15-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. Este honorable Senado de la República hace un respetuoso exhorto a las autoridades entrantes de los 36 municipios del estado de Morelos, a realizar de manera exhaustiva una profunda revisión del estado que guardan las administraciones salientes en el marco de la revisión del periodo de entrega-recepción y en su caso, informe de inmediato y sin dilación de las posibles irregularidades y hallazgos a la Entidad Superior de Fiscalización del Estado. | . | Pendiente |
40 Por el que se exhorta a la SADER y a la SE, a instalar mesas de trabajo entre agricultores cebaderos y productores de cerveza que permita establecer un precio justo por la cebada. Proponente: Olvera Bautista Sandra Simey (Senadores) Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 15-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y de Economía, a la instalación de mesas de trabajo entre las personas agricultoras cebaderas y las personas productoras de cerveza, a fin de que se generen acuerdos que permitan establecer un precio justo por la cebada y con ello, propiciar avances en este sector. | . | Pendiente |
41 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la COFEPRIS, a impulsar y fortalecer acciones para verificar y, en su caso, clausurar las clínicas de belleza que realicen procedimientos estéticos y quirúrgicos en lugares carentes de la infraestructura requerida o en aquellos donde los procedimientos sean realizados por personas que no cuenten con la acreditación académica necesaria. Proponente: Olvera Bautista Sandra Simey (Senadores) Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 15-Enero-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a que, en el ámbito de sus competencias y en coordinación con sus homólogas estatales, realicen las acciones necesarias para verificar y, en su caso, clausurar las clínicas de belleza que realicen procedimientos estéticos y quirúrgicos en lugares sin la infraestructura adecuada o en donde estos procedimientos sean efectuados por personas que carezcan de la acreditación académica requerida. | . | Pendiente |
42 Por el que se rechaza las conclusiones del Panel de Controversias del Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América, establecido de conformidad con el capítulo 31 del mismo, sobre las Medidas Relativas al Maíz Genéticamente Modificado MEX-USA-2023-31-01, y considera que no se ajustaron a criterios legales, de salud, científicos, ni tomaron en consideración los derechos de los pueblos originarios en México sobre el maíz y su cultura. Proponente: Chavira De La Rosa María Guadalupe (Senadores) Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 15-Enero-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, rechaza las conclusiones del Panel de Controversias del Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, los Estados Unidos de América, establecido de conformidad con el capítulo 31 del mismo, sobre las Medidas Relativas al Maíz Genéticamente Modificado MEX-USA-2023-31-01, y considera que no se ajustaron a criterios legales, de salud, científicos, ni tomaron en consideración los derechos de los pueblos originarios en México sobre el maíz y su cultura. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión considera al maíz el alimento que nos conecta con nuestra identidad como mexicanos y representa por excelencia las raíces, el presente y el futuro de México. TERCERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión respalda la decisión de la Presidenta de la República para establecer disposiciones Constitucionales para la protección de maíz criollo en México. |
. | Pendiente |
43 Por el que se exhorta a la SHCP, a considerar la conveniencia de otorgar un estímulo fiscal a las empresas de menos de 101 trabajadores que participen en proyectos de inversión en la producción de bienes de la cadena de producción aeroespacial nacional. Proponente: Sosa Ruíz Olga Patricia (Senadores) Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 15-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que considere la conveniencia de otorgar un estímulo fiscal a las empresas de menos de 101 trabajadores que participen en proyectos de inversión en la producción de bienes de la cadena de producción aeroespacial, con el propósito de poder generar más valor e impacto en la proveeduría local y para que la industria aeroespacial mexicana no solo siga siendo un pilar de nuestro desarrollo económico, sino también un ejemplo de cómo la tecnología, la educación y la cooperación internacional pueden transformar a nuestro país en un líder global. | . | Pendiente |
44 Por el que se exhorta a la CONAGUA y a la SSPC, en coordinación con sus homólogos en las entidades federativas, a reforzar las acciones para prevenir y combatir el robo de agua potable en el país. Proponente: Sosa Ruíz Olga Patricia (Senadores) Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 15-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único.- La comisión permanente del H. Congreso de la Unión con pleno respeto a la división de poderes, exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno Federal para que se coordinen con sus homólogos en las entidades federativas y refuercen las acciones para prevenir y combatir el robo de agua potable en el país. | . | Pendiente |
45 Por el que se exhorta al Gobierno del estado de Baja California Sur, a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales, a garantizar las acciones para fortalecer el mantenimiento de la Carretera Federal número 1 ¿Transpeninsular¿ toda vez que es una de las principales vialidades de la entidad. Proponente: Trasviña Waldenrath Jesús Lucia (Senadores) Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 15-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. - El Senado de la República exhorta al Gobierno del Estado de Baja California Sur a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales a garantizar las acciones para fortalecer el mantenimiento de la Carretera Federal número 1 ¿Transpeninsular¿ toda vez que es una de las principales vialidades del estado. SEGUNDO. - El Senado de la República exhorta al Gobierno del Estado de Baja California Sura través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales a que presente ante esta soberanía un informe de las acciones que se están llevando a cabo para el mantenimiento de la Carretera Federal número 1 ¿Transpeninsular¿. |
. | Pendiente |
46 Por el que se exhorta a la SEMAR, a la SICT y a la ASIPONA, a implementar, de manera urgente, un programa de dragado y desasolve regular en el Puerto de Pichilingue, en La Paz, Baja California Sur, garantizando su profundidad operativa adecuada y la seguridad de las embarcaciones. Proponente: Trasviña Waldenrath Jesús Lucia (Senadores) Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 15-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría de Marina (SEMAR), a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y a la Administración del Sistema Portuario Nacional a implementar, de manera urgente, un programa de dragado y desasolve regular en el Puerto de Pichilingue, en La Paz, Baja California Sur, garantizando su profundidad operativa adecuada y la seguridad de las embarcaciones. SEGUNDO. Se exhorta al Gobierno del Estado de Baja California Sur y al Ayuntamiento de La Paz a colaborar con las autoridades federales en el monitoreo constante del lecho marino del puerto, así como en la identificación y remediación de las áreas afectadas por la acumulación de sedimentos. TERCERO. Se solicita a la Secretaría de Marina (SEMAR) y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) que, en coordinación con las autoridades estatales y municipales, desarrollen un plan de modernización del Puerto de Pichilingue, adaptándolo a las necesidades actuales del tráfico marítimo, fomentando la conectividad comercial y turística, y garantizando su sostenibilidad ambiental. CUARTO. Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) a supervisar que las actividades de dragado, mantenimiento y modernización del Puerto de Pichilingue se realicen en cumplimiento de la normatividad ambiental vigente, promoviendo un equilibrio entre el desarrollo económico y la conservación del entorno natural. QUINTO. Se solicita a las autoridades competentes informar al Senado de la República, en un plazo no mayor a 90 días hábiles, sobre las acciones emprendidas para garantizar la operatividad y sostenibilidad del Puerto de Pichilingue, incluyendo avances en el dragado, monitoreo y modernización de su infraestructura. |
. | Pendiente |
47 Por el que se exhorta a diversas autoridades federales, estatales y municipales, a atender el ecocidio en el Estero Boca de la Trinidad, ubicado en La Ribera, Municipio de Los Cabos, Baja California Sur, garantizando la protección de este ecosistema clave para la biodiversidad y la economía local. Proponente: Trasviña Waldenrath Jesús Lucia (Senadores) Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 15-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) a realizar, de manera urgente, inspecciones exhaustivas en el Estero Boca de la Trinidad, en La Ribera, Municipio de Los Cabos, Baja California Sur, para determinar las responsabilidades administrativas y penales derivadas del posible ecocidio en la zona. SEGUNDO. Se exhorta al Gobierno del Estado de Baja California Sur y al Ayuntamiento de Los Cabos a implementar de manera inmediata un programa integral de restauración y conservación del Estero Boca de la Trinidad, que incluya: a) La reforestación de manglares y vegetación nativa. b) La limpieza de cuerpos de agua y la eliminación de desechos sólidos. c) La regulación estricta del desarrollo urbano en la región. d) La creación de un plan de manejo ambiental para prevenir futuras afectaciones. TERCERO. Se solicita a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FEMA) iniciar investigaciones sobre los posibles delitos ambientales cometidos en la zona, a fin de que se sancione a los responsables conforme a la ley. CUARTO. Se exhorta a las autoridades federales, estatales y municipales a garantizar la participación de las comunidades locales y organizaciones de la sociedad civil en las acciones de restauración y conservación del Estero Boca de la Trinidad, promoviendo su corresponsabilidad en la protección del medio ambiente. QUINTO. Se solicita a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) valorar la posibilidad de declarar al Estero Boca de la Trinidad como Área Natural Protegida, a fin de garantizar su conservación a largo plazo. |
. | Pendiente |
48 Por el que se exhorta a la SADER, a la CONAGUA y al Gobierno del estado de Baja California Sur, a implementar un programa integral para mitigar los efectos de la sequía en el sector ganadero de la entidad. Proponente: Trasviña Waldenrath Jesús Lucia (Senadores) Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 15-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y al Gobierno del Estado de Baja California Sur a implementar, de manera urgente, un programa integral para mitigar los efectos de la sequía en el sector ganadero de la entidad, priorizando las siguientes acciones: a) La distribución gratuita o a bajo costo de forraje y suplementos alimenticios para el ganado. b) El diseño y construcción de infraestructura hídrica de captación, almacenamiento y distribución de agua, adaptada a las condiciones áridas de la región. c) La capacitación continua a los ganaderos en prácticas de manejo sostenible del agua y conservación de agostaderos. SEGUNDO. Se exhorta a la Cámara de Diputados a considerar en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 una partida extraordinaria para atender los impactos de la sequía en Baja California Sur, con énfasis en el fortalecimiento del sector ganadero y la conservación de los ecosistemas afectados. TERCERO. Se solicita a la Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA) y a las autoridades estatales y municipales de Baja California Sur priorizar la rehabilitación de agostaderos, el diseño de sistemas de alerta temprana para la sequía y la construcción de silos para almacenamiento de forraje producido en temporadas favorables. CUARTO. Se exhorta a las autoridades estatales y municipales de Baja California Sur a reforzar los mecanismos de coordinación con asociaciones ganaderas y organizaciones rurales para garantizar la sostenibilidad económica y social de las familias afectadas por la sequía. QUINTO. Se solicita a las autoridades competentes presentar un informe detallado al Senado de la República, en un plazo no mayor a 90 días hábiles, sobre las acciones realizadas para atender los impactos de la sequía en Baja California Sur, incluyendo avances en la implementación de medidas y resultados obtenidos. |
. | Pendiente |
49 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a la SEP y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, a incrementar la difusión a través de los diversos medios de comunicación y en los programas educativos la ¿Guía para la prescripción de Métodos Anticonceptivos Reversibles de Acción Prolongada (ARAP) en la Población Adolescente¿. Proponente: Davis Castro Homero (Senadores) Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 15-Enero-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La H. Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud y a sus homologas en las 32 entidades federativas para que se incrementen la difusión a través de los diversos medios de comunicación la ¿Guía para la prescripción de Métodos Anticonceptivos Reversibles de Acción Prolongada (ARAP) en la Población Adolescente¿. SEGUNDO. La H. Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación y a sus homologas en las 32 entidades federativas para que incrementen la difusión de la ¿Guía para la prescripción de Métodos Anticonceptivos Reversibles de Acción Prolongada (ARAP) en la Población Adolescente¿, dentro de sus programas educativos. |
. | Pendiente |
50 Por el que se exhorta a la SRE, a solicitar un informe al gobierno de los Estados Unidos de América sobre las medidas, acciones e indicadores de rendición de cuentas para detectar, reducir y prevenir el tráfico ilícito de armas ilícitas, municiones y artefactos explosivos en el marco del entendimiento bicentenario sobre seguridad, salud pública y comunidades seguras. Proponente: Reyes Carmona Emmanuel (Senadores) Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 15-Enero-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que en el ámbito de sus competencias y atribuciones solicite un informe pormenorizado al Gobierno de los Estados Unidos de América sobre las medidas, acciones e indicadores de rendición de cuentas elaborados por parte de las respectivas agencias estadounidenses con las que el país tiene interacción, como Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) para detectar, reducir y prevenir el tráfico ilícito de armas municiones y artefactos explosivos en el marco del Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras a través de rastreo, investigaciones e inversiones en tecnología balística, a los que se comprometieron en dicho Acuerdo. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, en el ámbito de sus competencias y atribuciones, solicite un informe detallado al Gobierno de los Estados Unidos de América sobre los resultados de la investigación y rastreo de las armas que han sido aseguradas en México, el número de los aseguramientos de armas de fuego y componentes, cuántas organizaciones de traficantes han detenido, cuántos puntos de venta en la frontera han supervisado por año, cuántas licencias han revocado de esos vendedores que de forma comprobada le han vendido armas de uso militar a los cárteles del narcotráfico en México mediante prácticas negligentes de venta, las investigaciones de los compradores intermediarios que se encuentren en territorio estadounidense; así como las sentencias impuestas a las personas involucradas con estas armas y delitos en el marco del Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras. |
. | Pendiente |
51 Por el que se exhorta a la SENER y a la CFE, a investigar y, en su caso, gestionar los mecanismos necesarios para indemnizar o resarcir los daños ocasionados a las unidades económicas pesqueras del municipio de Centla, Tabasco. Proponente: Cantón Zetina Óscar (Senadores) Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 15-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Energía (Sener) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a que, en el ámbito de sus competencias, investiguen y, en su caso, gestionen los mecanismos necesarios para indemnizar o resarcir los daños ocasionados a las 66 unidades económicas pesqueras representadas por la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras y Acuícolas ¿El Faro¿, así como a las familias de aproximadamente 2,000 pescadores del municipio de Centla, Tabasco, afectados por la construcción del gasoducto Puerta al Sureste, tramo Tuxpan-Dos Bocas, cuyas actividades pesqueras se desarrollan en áreas de jurisdicción federal comprometidas por dicho proyecto. | . | Pendiente |
52 Por el que se exhorta a la SHCP, a la SENER y a la CFE, a implementar las acciones necesarias a fin de garantizar la justicia tarifaria en el estado de Tabasco mediante un esquema anual de energía eléctrica accesible y sustentable. Proponente: Cantón Zetina Óscar (Senadores) Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 15-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad para que de manera conjunta implementen acciones efectivas a fin de analizar la metodología y criterios técnicos para la determinación de las tarifas finales del suministro eléctrico básico vigentes. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad para que de manera conjunta e interdisciplinaria implementen acciones efectivas a fin de analizar la viabilidad técnica y económica de establecer una tarifa eléctrica unificada durante todo el año en el Estado de Tabasco, eliminando la diferenciación por temporada de la Tarifa 1F. |
. | Pendiente |
53 Por el que se exhorta a la SRE, a fortalecer los esfuerzos necesarios para celebrar mesas de negociación sobre las medidas eficaces relativas a la no proliferación y uso de armamentos nucleares para fines bélicos. Proponente: Padierna Luna María de los Dolores (MORENA) Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 15-Enero-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores, fortalecer los esfuerzos necesarios para celebrar mesas de negociación sobre las medidas eficaces relativas a la no proliferación y uso de armamentos nucleares para fines bélicos. | . | Pendiente |
54 Por el que se exhorta al Titular del Gobierno del estado de Guanajuato, a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Fiscalía General ambas de dicha entidad, a implementar acciones tendientes a erradicar los homicidios de niñas, niños y adolescentes guanajuatenses y se imparta justicia pronta y expedita a las familias de las víctimas Proponente: Padierna Luna María de los Dolores (MORENA) Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 15-Enero-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del gobierno del estado de Guanajuato C. Libia Dennise García Muñoz Ledo, para que implemente las estrategias pertinentes que garanticen la seguridad y vida de las niñas, niños y adolescentes; lo anterior, derivado del número de homicidios registrados en la entidad de este sector de la población. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, para que realice las acciones conducentes a fin de erradicar los homicidios de las niñas, niños y adolescentes guanajuatenses. Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General del estado de Guanajuato, a garantizar la impartición de justicia pronta y expedita a las familias de las niñas, niños y adolescentes víctimas de homicidio derivado de los altos niveles de impunidad presentes en la entidad. |
. | Pendiente |
55 Por el que se exhorta a la SEMARNAT, a remitir un informe con datos actualizados sobre el registro de emisiones y transferencia de contaminantes en el Área Metropolitana de Monterrey, Nuevo León; y reforzar de manera inmediata las medidas de monitoreo y control de las fuentes que generan contaminación en la región. Proponente: Fernández González Waldo (Senadores) Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 15-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes y en el marco del respeto a la soberanía estatal, solicita a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno Federal y al Gobierno del estado de Nuevo León, remitan a esta Soberanía un informe pormenorizado con datos actualizados sobre el registro de emisiones y transferencia de contaminantes al aire en el Área Metropolitana de Monterrey, Nuevo León, que incluya la información sobre emisiones de contaminantes criterio. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en el marco del respeto a la soberanía estatal, exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del estado de Nuevo León, a reforzar de manera inmediata las medidas de monitoreo y control de las fuentes que generaran contaminación en el Área Metropolitana de Monterrey, con el objeto de reducir los niveles de polución en la región, categorizando contaminación por sustancias toxicas incluidas en el Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminante (RETC) y los contaminantes criterio. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en el marco del respeto a la soberanía estatal, exhorta a la Agencia de Calidad del Aire de Nuevo León, a que informe a esta Soberanía sobre cuáles son las políticas en materia de prevención y control de la contaminación a la atmósfera en esa entidad federativa, a efecto de prevenir, controlar y, en su caso, evitar la contaminación del aire, así como el monitoreo de contaminantes en la atmósfera y su correspondiente registro. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Energía y a Petróleos Mexicanos, atendiendo a sus atribuciones y competencias, para hacer una revisión de la gasolina que se vende en Monterrey, Nuevo León, a fin de mejorar su calidad para contribuir a la protección de la salud pública y al mejoramiento del medio ambiente en el Área Metropolitana. |
. | Pendiente |
56 Por el que se exhorta a la SEDENA, a informar sobre las causas de la cancelación de las rutas aéreas de Mexicana Aerolínea del Estado Mexicano, S. A. de C. V., así como dar a conocer su plan de negocios y los estudios de factibilidad técnica y económica, donde se demuestre la rentabilidad de esa empresa pública y los beneficios que representará para las y los mexicanos. Proponente: Grupo Parlamentario PAN (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de la Defensa Nacional a informar sobre las causas de la cancelación de las rutas aéreas de Mexicana, Aerolínea del Estado Mexicano, SA de CV, así como dar a conocer su plan negocios y los estudios de factibilidad técnica y económica, donde se demuestre la rentabilidad de esa empresa pública y los beneficios que representará para las y los mexicanos. | . | Pendiente |
57 Por el que se exhorta a la Titular del Ejecutivo Federal, a través de la SHCP, a revertir el gasolinazo del 1 de enero de 2025 dejando sin efectos el ¿Acuerdo por el que se actualizan las cuotas que se especifican en materia del impuesto especial sobre producción y servicios para 2025¿, publicado en el DOF el pasado 27 de diciembre de 2024. Proponente: Senadores integrantes del PAN (Senadores) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la titular del Poder Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a revertir el gasolinazo del 1 de enero de 2025 dejando sin efectos el ¿acuerdo por el que se actualizan las cuotas que se especifican en materia del impuesto especial sobre producción y servicios para 2025¿, publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 27 de diciembre de 2024. | . | Pendiente |
58 Por el que se exhorta a la SE y al IMPI, a reconsiderar el cierre de la oficina regional en el municipio de León, Guanajuato, o en su caso, analicen alternativas para su permanencia en dicha entidad en virtud de su importancia para el desarrollo económico de la región. Proponente: Márquez Becerra Alan Sahir (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía y al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial para que reconsideren el cierre de la oficina regional del Instituto en el municipio de León, Guanajuato, o, en su caso, analicen alternativas para su permanencia en el estado en virtud de su importancia para el desarrollo económico de la región. | . | Pendiente |
59 Por el que se exhorta a las Secretaría de Salud y a la SHCP, a implementar acciones específicas para la atención integral de la Diabetes Mellitus tipo 1. Proponente: Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarías de Salud y de Hacienda y Crédito Público del gobierno federal a que, con base en lo dispuesto en el artículo 159 Bis de la Ley General de Salud, se realicen acciones específicas para la atención integral de la Diabetes Mellitus Tipo 1, incluyendo: Detección y diagnóstico Tratamiento y control Suministro de insumos para la salud Acceso a dispositivos médicos y tecnologías avanzadas Educación diabetológica Campañas específicas sobre esta condición |
. | Pendiente |
60 Por el que se exhorta a la STPS, a la Secretaría de Salud, y al CONADIS, así como a sus homólogos en las entidades federativas, a implementar programas de capacitación para la fabricación de sillas de ruedas, prótesis y bastones, con el objetivo de generar empleo y garantizar el acceso a estos apoyos funcionales a las personas que los requieran. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero . La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a las y los integrantes del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, al Instituto Federal de Telecomunicaciones, a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, y a las procuradurías de protección de niñas, niños y adolescentes de cada entidad federativa para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, instrumenten las acciones necesarias para difundir y promover la adopción de las medidas de seguridad que garanticen el derecho a la ciberseguridad de todas las niñas, niños y adolescentes sin discriminación de ningún tipo o condición. Segundo La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación, al Instituto Federal de Telecomunicaciones y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que, con el fin de velar por el interés superior de la niñez y proteger a las niñas, niños y adolescentes menores de 16 años, de potenciales problemas de salud mental, del acoso de cualquier índole y de la exposición a grupos delictivos, analicen la viabilidad de establecer una nueva categoría llamada ¿plataformas de medios sociales con protecciones para menores de edad¿, con el objetivo de mejorar y fortalecer las medidas de protección para las niñas, niños y adolescentes durante la utilización del Internet y/o las aplicaciones. |
. | Pendiente |
61 Por el que se exhorta a diversas dependencias de las entidades federativas, municipales y de las demarcaciones territoriales de la CDMX, a difundir y promover la adopción de las medidas de seguridad necesarias para garantizar el derecho a la ciberseguridad de todas las niñas, niños y adolescentes. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero . La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a las y los integrantes del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, al Instituto Federal de Telecomunicaciones, a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, y a las procuradurías de protección de niñas, niños y adolescentes de cada entidad federativa para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, instrumenten las acciones necesarias para difundir y promover la adopción de las medidas de seguridad que garanticen el derecho a la ciberseguridad de todas las niñas, niños y adolescentes sin discriminación de ningún tipo o condición. Segundo La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación, al Instituto Federal de Telecomunicaciones y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que, con el fin de velar por el interés superior de la niñez y proteger a las niñas, niños y adolescentes menores de 16 años, de potenciales problemas de salud mental, del acoso de cualquier índole y de la exposición a grupos delictivos, analicen la viabilidad de establecer una nueva categoría llamada ¿plataformas de medios sociales con protecciones para menores de edad¿, con el objetivo de mejorar y fortalecer las medidas de protección para las niñas, niños y adolescentes durante la utilización del Internet y/o las aplicaciones. |
. | Pendiente |
62 Por el que se exhorta a la Secretaría del Bienestar, a la SE y al INAES, así como a sus homólogos en las entidades federativas, a promover e implementar políticas públicas y programas para impulsar la economía social en México. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Bienestar, a la Secretaría de Economía y al Instituto Nacional de Economía Social (INAES), así como a sus homólogos en las entidades federativas para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, promuevan e implementen políticas públicas y programas que impulsen la economía social, fortaleciendo la creación, consolidación y desarrollo de cooperativas y organizaciones de este sector. Segundo. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría del Bienestar, a la Secretaría de Economía y al Instituto Nacional de Economía Social, así como a sus homólogos en las entidades federativas para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, instrumenten las acciones necesarias para coordinarse con instituciones educativas, organizaciones civiles y empresas con el objetivo de fomentar la educación en economía social, la capacitación técnica y administrativa, así como la generación de redes de apoyo y comercialización para las organizaciones del sector. Tercero . La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Bienestar, a la Secretaría de Economía y al Instituto Nacional de Economía Social para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, presenten al Congreso de la Unión un informe sobre las acciones realizadas y los avances logrados en la promoción y fortalecimiento de la economía social en el país, en un plazo no mayor a seis meses contados a partir de recibido el presente exhorto. |
. | Pendiente |
63 Por el que se exhorta a la SEP, al INM y a las autoridades homólogas de las entidades federativas, a garantizar el derecho a la educación y velar por el interés superior de la niñez, asimismo, se permitan la incorporación de niñas, niños y adolescentes migrantes en el sistema educativo nacional, garantizando el acceso a materiales educativos y atención y/o apoyo psicológico. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único . La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a las autoridades educativas federal y estatales, y al Instituto Nacional de Migración para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, con el fin de garantizar el derecho a la educación y velar por el interés superior de la niñez, instrumenten estrategias y mecanismos flexibles permanentes que permitan la incorporación de niñas, niños y adolescentes migrantes en el sistema educativo nacional, garantizando el acceso a materiales educativos, atención y/o apoyo psicológico enfocado a sus necesidades. | . | Pendiente |
64 Por el que se exhorta a diversas autoridades en las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales de la CDMX, a promover e implementar políticas y programas para impulsar la economía circular en México. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Energía, al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), así como a las autoridades homólogas de las entidades federativas, municipales y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, promuevan e implementen políticas públicas y programas que impulsen la economía circular, priorizando la reducción, reutilización y reciclaje de recursos y materiales. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Energía, al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, así como a las autoridades homólogas de las entidades federativas, municipales y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, establezcan mecanismos de coordinación interinstitucional para fomentar la educación ambiental y la integración de la economía circular en las políticas y prácticas empresariales para lograr un desarrollo sostenible. Tercero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Energía, al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, así como a las autoridades homólogas de las entidades federativas, municipales y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, presenten un informe a esta asamblea sobre las acciones y avances logrados en la implementación de políticas de economía circular en sus respectivas competencias en un plazo no mayor a seis meses, contados a partir de que sea recibido el exhorto. |
. | Pendiente |
65 Por el que se exhorta a la CONAVIM y a sus homólogas en las entidades federativas, a diseñar y ejecutar estrategias específicas para las mujeres y niñas de comunidades indígenas y afromexicanas, con enfoque intercultural, que incluya refugios, líneas de atención en lenguas originarias y capacitación para autoridades, para que atiendan la problemática de este sector. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, a las autoridades competentes de las entidades federativas, municipales y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, diseñen e instrumenten estrategias para garantizar el derecho a una vida libre de violencia de las niñas, adolescentes y mujeres de comunidades indígenas y afromexicanas y, en su caso, el acceso a refugios para víctimas de violencia y a líneas de atención en lenguas originarias; y a cursos de capacitación en la materia para las autoridades locales. | . | Pendiente |
66 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a difundir y promover la adopción de las medidas necesarias para garantizar el derecho a la vivienda digna de todos y todas las personas de la tercera edad. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Comisión Nacional de Vivienda, al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple y a todas las autoridades homólogas de las entidades federativas, municipales y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, instrumenten las acciones y estrategias necesarias a efecto de diseñar e implementar un manual y las normas para la construcción y adaptación de viviendas para las personas adultas mayores, de acuerdo a los lineamientos sugeridos por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores. Segundo. Se exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a que, con el fin de velar por el interés superior de las personas de la tercera edad y su derecho a una vivienda digna, se evalúe la modificación del programa de Infonavit de reducción de mensualidades destinado a los trabajadores jubilados. Esto, con el objeto de establecer criterios más flexibles respecto al requisito de haber cumplido con 120 aportaciones completas. Tercero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores para que analice la implementación de un esquema escalonado que permita determinar la reducción proporcional en los pagos mensuales, de acuerdo con el número de aportaciones realizadas, a fin de ampliar el alcance del programa Apoyo a Jubilados y atender, de manera más equitativa, las necesidades económicas de las personas adultas mayores en situación de vulnerabilidad. |
. | Pendiente |
67 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a establecer los mecanismos de coordinación con las instituciones correspondientes para diagnosticar, prevenir, controlar y, en su caso, erradicar la plaga del GBG. Proponente: Anaya Llamas José Guillermo (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo federal para que establezca los mecanismos de coordinación con las demás dependencias y entidades de la administración pública federal, los gobiernos de los estados, el Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal, las Organizaciones de Productores, la Confederación Nacional Ganadera, Uniones y Asociaciones de Productores, Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas y con las personas físicas y morales relacionadas con la actividad pecuaria, para que proporcionen a la Senasica todo el apoyo y colaboración técnica y administrativa, la información epizootiológica y productiva, y la información que requiera para diagnosticar, prevenir, controlar y, en su caso, erradicar la plaga del GBG, después de que el pasado 24 de noviembre de 2024 se interceptó en el Punto de Verificación e Inspección Federal ubicado en Catazajá, Chiapas, un animal que resultó positivo al estar infestado por el gusano barrenador del ganado. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo federal para que establezca los mecanismos de coordinación con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América, para que se quite la medida precautoria que puso temporalmente la internación de ganado mexicano a su país, con el objetivo de que las y los ganaderos mexicanos no sean afectados y pueda arreglarse con la intervención pronta y expedita del Gobierno de México. |
. | Pendiente |
68 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, en coordinación con la Secretaría de Salud y la SEP, a realizar campañas de concientización de lo que es la salud mental y su importancia, con el propósito de diagnosticar, prevenir, e identificar en los niños, niñas y adolescentes. Proponente: Anaya Llamas José Guillermo (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública, se realicen campañas de concientización de lo que es la salud mental y su importancia, con el propósito de diagnosticar, prevenir, e identificar en las niñas, niños y adolescentes posibles problemas de salud mental. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Ejecutivo federal para que, a través del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, implemente campañas dirigidas a los padres de familia y a todas las niñas, niños y adolescentes a efecto de proporcionarles la información suficiente para identificar y reaccionar ante situaciones de estrés y ansiedad, así como la localización de las instituciones de salud a las que pueden acudir para su atención. Tercero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Ejecutivo federal para que, en coordinación con los gobiernos estatales, municipales y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, destinen los recursos necesarios a efecto de instrumentar políticas públicas dirigidas a la prevención, atención y solución de los problemas de salud mental entre la población. |
. | Pendiente |
69 Por el que se exhorta a la SHCP y a la SECTUR, a otorgar un estímulo fiscal del 100% a los pasajeros extranjeros que ingresen a territorio nacional vía marítima que deban cubrir el pago del derecho por la recepción, estudio de la solicitud y, en su caso, la expedición del documento migratorio que acredita la condición de estancia de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas. Proponente: Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que durante todo el ejercicio fiscal 2025, se otorgue un estímulo fiscal del cien por ciento a los pasajeros extranjeros que ingresen a territorio nacional vía marítima a bordo de buques de crucero que deban cubrir el pago del derecho por la recepción, estudio de la solicitud y, en su caso, la expedición del documento migratorio que acredita la condición de estancia de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas, a que hace referencia el artículo 8o., fracción I, de la Ley Federal de Derechos. | . | Pendiente |
70 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a entregar un informe a esta Soberanía y comuniquen a la opinión pública, sobre la situación operativa, presupuestal y financiera de la Aerolínea Mexicana de Aviación, así como el estado que guarda el pago de arrendamiento de aviones actuales que se encuentran en operación y la adquisición de 20 Aviones Embraer e195-e2, y la afectación de usuarios por la cancelación de rutas. Proponente: Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo federal a través de las Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, SA de CV, para que entreguen un informe integral a esta soberanía y comuniquen a la opinión pública sobre la situación operativa, presupuestal y financiera de la Aerolínea Mexicana de Aviación, desde que dio inicio operaciones en 2023; así como el estado que guarda el pago de arrendamiento de aviones actuales que se encuentran en operación y la compra de 20 aviones Embraer E195-E2, con pagos escalonados hasta 2027. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo federal, a través de las Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, SA de CV, para que entreguen un informe detallado a esta soberanía y comuniquen a la opinión pública sobre los argumentos técnicos y estratégicos para suspender rutas, el número de pasajeros afectados, el monto económico de la afectación y el resarcimiento de los derechos de los pasajeros por eliminar operaciones en rutas canceladas. Tercero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo federal, a través de las Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, SA de CV, para que informen y envíen a la brevedad a esta soberanía el Plan Maestro de la Aerolínea Mexicana de Aviación anunciado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. |
. | Pendiente |
71 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a instrumentar en el marco del programa Héroes Paisano, las estrategias y acciones inmediatas y eficaces para garantizar la seguridad y dignidad de los migrantes que regresan a México, especialmente en esta temporada de decembrina. Proponente: García López José Máximo (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Gobernación y a los titulares del Instituto Nacional de Migración, de la Guardia Nacional y a las autoridades competentes para que, en el marco del programa Héroes Paisano, instrumenten las estrategias y acciones inmediatas y eficaces para garantizar la seguridad y dignidad de los migrantes que regresan a México, especialmente en esta temporada decembrina. | . | Pendiente |
72 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a realizar una auditoría técnica combinada de cumplimiento y desempeño e independiente, así como la separación del cargo de los servidores públicos que tuvieron competencia y decisión, tanto para la asignación de la concesión, como en la ejecución, supervisión y entrega del contrato de servicios a la Empresa ¿Productos Hospitalarios¿ SA de CV, filial de la Empresa PiSA Farmacéutica Proponente: Moya Bastón Martha Amalia (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Legislativo vía la Auditoría Superior de la Federación para que practique una auditoría combinada de cumplimiento y desempeño a los hospitales públicos del Estado de México en los que se presentaron decesos de niñas y niños derivados del brote de las bacterias Klebsiella Oxytoca y Enterobacter Cloacae, particularmente en lo que se refiere al proceso de adquisición de los lotes contaminados de nutrición parenteral, suministrados por la empresa Productos Hospitalarios, SA de CV, filial de la farmacéutica PISA. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Ejecutivo federal vía Secretarías de Salud federal, a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos para que instrumenten las acciones necesarias a efecto de inmovilizar la fuente de contagio de las bacterias Klebsiella Oxytoca y Enterobacter Cloacae en los hospitales públicos y privados del Estado de México y, en su caso, aplicar las sanciones correspondientes con base en el marco legal aplicable. Tercero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Ejecutivo del Estado de México para que instrumenten las acciones necesarias a efecto de inmovilizar la fuente de contagio de las bacterias Klebsiella Oxytoca y Enterobacter Cloacae en los hospitales públicos y privados del Estado de México y, en su caso, aplicar las sanciones correspondientes con base en el marco legal aplicable. |
. | Pendiente |
73 Por el que se exhorta al Gobernador del estado de Zacatecas, a conducirse institucionalmente con los municipios de la entidad zacatecana y cumplir cabalmente con el mandato conferido, sin distinción política, partidaria o de ideología, atendiendo en todo momento los intereses de la ciudadanía y los trabajadores municipales. Proponente: Luna Ayala Noemí Berenice (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobernador constitucional del estado de Zacatecas, a efecto de que se conduzca institucionalmente y privilegie la coordinación y colaboración en igualdad de condiciones con todos y cada uno de los municipios de la entidad zacatecana. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobernador constitucional del estado de Zacatecas para que cumpla con el mandato conferido, sin distinción política, partidaria o de ideología, atendiendo en todo momento las demandas y los intereses de la ciudadanía y los trabajadores municipales. Tercero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobernador constitucional del estado de Zacatecas, para que, en el ámbito de sus atribuciones, instruya a la Secretaría de Finanzas del Estado a efecto de que se otorgue el adelanto de las participaciones solicitadas por el municipio de Zacatecas para afrontar los compromisos correspondientes a sus actividades. |
. | Pendiente |
74 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a instruir a la FGR, a que atraiga el caso del robo de los contenedores con 200 toneladas de oro, plata, zinc y cobre que sucedió en la carretera Zacatecas-Saltillo y a diseñar una nueva estrategia de seguridad e inteligencia para el combate a los delitos de alto impacto en la entidad y los estados colindantes. Proponente: Luna Ayala Noemí Berenice (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. El pleno de la Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular de la Fiscalía General de la República, para que lleve a cabo las acciones necesarias a efecto de atraer el caso del robo de los contenedores con 200 toneladas de oro, plata, zinc y cobre que sucedió en la carretera Zacatecas-Saltillo, a la altura de la comunidad de San Tiburcio. Segundo. El pleno de la Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al gobierno del estado de Zacatecas para que, conjuntamente con la Secretaría de Seguridad Pública de esa entidad, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, diseñen una nueva estrategia de seguridad e inteligencia para el combate a los delitos de alto impacto en el estado de Zacatecas y los estados colindantes. |
. | Pendiente |
75 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a realizar un dictamen de factibilidad respecto de la construcción de un ¿viaducto elevado¿ en Zacatecas. Proponente: Luna Ayala Noemí Berenice (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobernador constitucional del estado de Zacatecas, para que haga público el proyecto de obra denominado ¿Viaducto elevado¿, anunciado dentro del marco del Plan Integral de Movilidad del Gobierno estatal, así como el proyecto ejecutivo avalado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y los permisos solicitados por el gobierno municipal de Zacatecas. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la persona titular de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente del estado de Zacatecas, para que haga públicos la manifestación de impacto ambiental presentada por el Ejecutivo estatal y la evaluación de impacto ambiental del llamado ¿Viaducto elevado¿ en el estado de Zacatecas. Tercero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del estado de Zacatecas, para que publique el proyecto que aprobó, y las acciones de seguimiento en la construcción de la obra vial denominada ¿Viaducto elevado¿ del estado de Zacatecas Cuarto. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la persona titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia para que, dentro del marco de sus competencias, emita y publique la opinión técnica respecto a la obra denominada ¿Viaducto elevado¿ en el estado de Zacatecas a la luz del acuerdo por el que se da inicio al procedimiento para la emisión de la Declaratoria como Zona de Monumentos Históricos, de la superficie de 105-26-48.4 hectáreas, en la ciudad de Zacatecas, municipio de Zacatecas, estado de Zacatecas. |
. | Pendiente |
76 Por el que se exhorta a la SADER, a la CONAGUA y a las autoridades competentes, a implementar un programa de emergencia que atienda la crisis de los productores de trigo en el país, que garantice apoyos económicos, recursos hídricos y alternativas tecnológicas para el uso eficiente del agua. Proponente: Campuzano González Gina Gerardina (Senadores) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a la Comisión Nacional del Agua y a las autoridades competentes, a implementar, de manera urgente, un programa de emergencia que atienda la crisis de los productores de trigo en el país, que garantice apoyos económicos, recursos hídricos y alternativas tecnológicas para el uso eficiente del agua. Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a la Comisión Nacional del Agua y a las autoridades competentes, a diseñar y ejecutar un plan integral de recuperación para la economía agropecuaria de las zonas afectadas, que incluya financiamiento, subsidios y mecanismos para fortalecer la productividad y la resiliencia del sector ante escenarios climáticos adversos. Tercero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a la Comisión Nacional del Agua y a las autoridades competentes, a presentar un informe público que detalle las acciones tomadas y los recursos asignados para enfrentar esta crisis, así como un diagnóstico de las condiciones actuales del sector triguero en el país. |
. | Pendiente |
77 Por el que se exhorta al Gobernador de Sonora y al Congreso del mismo estado, a llevar a cabo acciones que permitan actualizar de manera inmediata los factores de distribución de participaciones federales a los municipios de Sonora, especialmente, Hermosillo. Proponente: Téllez García Lilly (Senadores) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobernador de Sonora y al Congreso del mismo estado para que, en el ámbito de sus competencias, lleven a cabo las acciones que permitan actualizar de manera inmediata los factores de distribución de participaciones federales a los municipios de Sonora, especialmente, Hermosillo, conforme a la información más reciente del Censo de Población y Vivienda 2020, tal como lo establece la Ley de Coordinación Fiscal con el propósito de alcanzar los objetivos señalados en el considerando número 27 del presente documento. | . | Pendiente |
78 Por el que se exhorta a la Titular del Poder Ejecutivo Federal, a rechazar el reconocimiento de Nicolás Maduro como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela y a expresar una condena clara y contundente a su dictadura. Proponente: Téllez García Lilly (Senadores) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la titular del Poder Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum Pardo, a rechazar el reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela y a expresar una condena clara y contundente a su dictadura. Esta soberanía considera que mantener cualquier postura favorable al régimen de Maduro contradice los principios democráticos y de respeto a los derechos humanos que rigen la política exterior de México, conforme a lo establecido en el artículo 89, fracción X, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. | . | Pendiente |
79 Por el que se exhorta a la Titular del Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Salud, en coordinación con el gobierno del estado de Aguascalientes, a iniciar los estudios técnicos, financieros y de viabilidad para la construcción de dos Hospitales Generales, uno en el norte y otro en el sur de dicha entidad. Proponente: Martín del Campo Martín del Campo Juan Antonio (Senadores) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. Se exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Salud, a fin de que en coordinación con el gobierno de Aguascalientes inicie estudios técnicos, financieros y de viabilidad para construir dos hospitales generales, uno en el norte y otro en el sur del estado. Segundo. Se invita al Congreso de Aguascalientes a considerar la planeación legal y presupuestal para coadyuvar en la ejecución, gestión y construcción de estas obras. Así como a las autoridades municipales de Jesús María y Calvillo para que colaboren en la gestión de terrenos adecuados y faciliten los trámites necesarios para la elaboración del proyecto. |
. | Pendiente |
80 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la SICT, a destinar los recursos humanos, materiales y económicos suficientes en la construcción de dos puentes vehiculares en la carretera federal 45, tramos norte y sur en el estado de Aguascalientes. Proponente: Martín del Campo Martín del Campo Juan Antonio (Senadores) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular Poder Ejecutivo federal a destinar por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes recursos humanos, materiales y económicos suficientes en la construcción de dos puentes vehiculares en la carretera federal 45, tramos norte y sur en Aguascalientes. | . | Pendiente |
81 Por el que se exhorta al CENAPRECE, a realizar campañas informativas sobre cáncer de mamá, de próstata, además de más campañas sobre enfermedades cardiometabólicas. Proponente: García García Margarita (PT) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. - La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades para que intensifique y diversifique sus campañas informativas sobre el cáncer de mama, de próstata y enfermedades cardiometabólicas con un enfoque integral que fomente la detección temprana, fortalezca la educación en salud y garantice la inclusión y accesibilidad; contribuyendo a salvaguardar vidas, reducir la carga financiera sobre el sistema de salud y promover una mejor calidad de vida para la población. | . | Pendiente |
82 Por el que se exhorta a los jueces de distrito del estado de Oaxaca, a que prevalezca la justicia y correcta interpretación del marco legal en materia laboral en favor de los empleados del gobierno del estado. Proponente: García García Margarita (PT) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. - La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a los Jueces de Distrito del Estado Libre y Soberano de Oaxaca para que prevalezca la justicia y correcta interpretación del marco legal en materia laboral en favor de los empleados del gobierno del estado de Oaxaca. | . | Pendiente |
83 Por el que se exhorta a la SICT y a diversas autoridades, a implementar mesas de trabajo, para evaluar la viabilidad técnica y presupuestal sobre la extensión y conectividad de la estación de Metrobús Tenayuca. Proponente: Manzanilla Téllez Emilio (PT) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. - La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la persona titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, a la gobernadora constitucional del Estado de México, a el presidente municipal de Tlalnepantla de Baz y a el alcalde de la Gustavo A. Madero, para implementar mesas de trabajo donde se evalué la viabilidad técnica y presupuestal sobre la extensión y conectividad de la estación de Metrobús Tenayuca ubicada en la Av. Tlalnepantla-Tenayuca, San José de la Escalera, Gustavo A. Madero, 07630 Ciudad de México, con la estación del Tren Suburbano Tlalnepantla ubicada en Calle Monterrey, entre calles Morelia y Chilpancingo, Col. Hab. Valle Ceylán, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, las cuales se encuentran aproximadamente a 2.5 kilómetros con el objetivo de mejorar la infraestructura del transporte y conectar la Ciudad de México con el Estado de México y así salvaguardar la seguridad de las y los ciudadanos, ya que, la zona a recorrer mediante el transporte público de ¿microbuses¿ o transporte concesionado es muy insegura por los robos que cotidianamente sufren las personas usuarias, así como la falta de alumbramiento para las y los peatones. | . | Pendiente |
84 Por el que se exhorta a diversas dependencias, a reforzar los mecanismos de atención, protección y seguimiento a la población en situación de calle y se les presten los servicios de alimento, asistencia, servicio médico, psicológico y de trabajo social. Proponente: González Yáñez Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, al Sistema Nacional de Protección Civil, a la Secretaría de Bienestar, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas a reforzar los mecanismos de atención, protección y seguimiento a la población en situación de calle y se les presten los servicios de alimento, asistencia, servicio médico, psicológico y de trabajo social, así como se les otorguen espacios donde puedan pernoctar ante las bajas temperaturas derivadas de la temporada invernal 2024-2025. | . | Pendiente |
85 Para pronunciarse en contra de la licitación IFT-12 aprobada por el pleno del extinto IFT el 19 de diciembre de 2024. Proponente: González Naveda Adrián (PT) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión se pronuncia en contra de la Licitación IFT-12 aprobada por el Pleno del extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones el 19 de diciembre de 2024. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, en el ámbito de su facultades, coadyuvará con el Poder Ejecutivo Federal para presentar los argumentos legales que suspendan definitivamente la Licitación IFT-12. |
. | Pendiente |
86 Por el que se exhorta a la SEDENA, a la SHCP y a las instancias administrativas competentes, a remitir a esta Soberanía un informe detallado del estado financiero y operativo de Mexicana de Aviación. Proponente: Añorve Baños Manuel (Senadores) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. - La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Ejecutivo federal para que por medio de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como a las instancias administrativas competentes remita a esta soberanía un informe detallado del estado financiero y operativo de mexicana de aviación. | . | Pendiente |
87 Por el que se exhorta al H. Ayuntamiento de Tultitlán de Mariano Escobedo, Estado de México, a reconsiderar el cambio en el nombre de las vialidades en la demarcación. Proponente: Ruíz Sandoval Cristina (Senadores) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al honorable ayuntamiento de Tultitlán de Mariano Escobedo, Estado de México, para que analice la viabilidad de la decisión de cambiar los nombres de diversas vialidades en la demarcación, considerando regresar los nombres oficiales y registrados anteriormente a fin de evitar afectaciones en la geolocalización de lugares e inconvenientes legales en los trámites que la ciudadanía esté llevando a cabo o tenga qué efectuar en el corto tiempo. | . | Pendiente |
88 Por el se exhorta a los titulares de la SEMARNAT y de la Unidad de Administración y Finanzas de la SRE, a comparecer ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, para informar sobre el presunto uso indebido de instalaciones públicas y recursos federales en el MUNAL. Proponente: Piñón Rivera Lorena (PRI) Publicación en Gaceta: 21-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión cita a comparecer ante la Comisión de Relaciones Exteriores a la ciudadana Alicia Bárcena Ibarra, actual secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales y ex secretaria de Relaciones Exteriores, para que informe detalladamente sobre: a) Su conocimiento y participación en la autorización del evento realizado en el Munal en octubre de 2024. b) Los procedimientos institucionales seguidos para la autorización del uso de las instalaciones del Munal. c) Las medidas de control y supervisión implementadas durante su gestión para prevenir el uso indebido de recursos públicos. Segundo.- Se cita a comparecer al titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Daniel Lucio Barrera Pérez, para que presente: a) Un informe detallado de los gastos ejercidos para el evento realizado en el Munal. b) Los protocolos y procedimientos seguidos para la autorización de eventos diplomáticos. c) Los registros de comunicaciones oficiales relacionadas con la solicitud y autorización del evento. Tercero.- Se solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores remita a esta soberanía: a) Copia de toda la documentación relacionada con la solicitud y autorización del uso del Munal. b) El registro completo de comunicaciones institucionales relacionadas con el evento. c) Los protocolos vigentes para la autorización de eventos diplomáticos en espacios públicos. Cuarto.- Se exhorta al Órgano Interno de Control de la Secretaría de Relaciones Exteriores a: a) Realizar una investigación exhaustiva sobre el presunto uso indebido de recursos públicos. b) Presentar un informe detallado de sus hallazgos ante la Comisión de Relaciones Exteriores. c) Implementar medidas preventivas para evitar la simulación de actos diplomáticos. |
. | Pendiente |
89 Por el que se exhorta a la Presidencia de la República a través de la SRE y a la STPS, a iniciar el procedimiento de ratificación del Convenio 156 de la Organización Internacional del Trabajo. Proponente: García Medina Amalia Dolores (Senadores) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. ¿ La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Presidencia de la República a iniciar el procedimiento de ratificación del Convenio 156 en materia de personas trabajadoras con responsabilidades familiares de la Organización Internacional del Trabajo, en términos de la Ley Sobre Celebración de Tratados Internacionales con el objetivo de cumplir con la progresividad de los derechos laborales. Segundo. - La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a formular una opinión acerca de la procedencia para la ratificación del Convenio 156 de la Organización Internacional del Trabajo, en términos de la Ley Sobre Celebración de Tratados Internacionales Tercero. - La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a realizar el análisis técnico, prospectiva y pertinencia para los derechos de las personas trabajadoras de ratificar el Convenio 156 de la Organización Internacional del Trabajo. |
. | Pendiente |
90 Por el que se exhorta al Titular del Gobierno del estado de Tamaulipas, a reforzar el ¿Plan Tamaulipas¿ frente a la helada que se espera en los próximos días, con especial énfasis en la población vulnerable. Proponente: Sanmiguel Sánchez Imelda Margarita (Senadores) Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. ¿ La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobierno del estado de Tamaulipas a reforzar el ¿Plan Tamaulipas¿ frente a la helada que se espera en los próximos días, con especial énfasis en la población vulnerable. | . | Pendiente |
91 Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal, a realizar las acciones necesarias para detener la importación de ganado ilegal. Proponente: Granados Trespalacios María Angélica (PAN) Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Poder Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, refuerce los controles en la importación de ganado bovino procedente de Centroamérica, asegurando que cumplan estrictamente con los requisitos sanitarios establecidos en la normativa mexicana e internacional, e implemente acciones inmediatas para vigilar y asegurar las fronteras del país, con el apoyo de la Guardia Nacional, con el objetivo de prevenir y sancionar el ingreso ilegal de ganado bovino en territorio mexicano. | . | Pendiente |
92 Por el se exhorta al Titular de la SE, a proteger a la industria nacional del calzado ante prácticas desleales de comercio provenientes de diferentes países. Proponente: Márquez Alcalá Laura Cristina (PAN) Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular de la Secretaría de Economía, ciudadano Marcelo Ebrard Casaubón, para que, en el marco de sus atribuciones, y con base en los procedimientos administrativos de investigación antidumping vigentes, instrumente las siguientes acciones con el objetivo de proteger a la industria nacional del calzado ante prácticas desleales de comercio provenientes de diferentes países: 1. Imposición de Aranceles Compensatorios Definitivos. Imponer aranceles compensatorios definitivos a las importaciones de calzado que se encuentren incurriendo en prácticas de dumping para nivelar los precios del mercado y proteger a los productores nacionales. 2. Fortalecimiento de la Vigilancia Aduanera. Reforzar los controles en las aduanas para evitar la entrada de calzado subvaluado y de contrabando mediante la implementación de tecnologías avanzadas y procesos automatizados de inspección. 3. Aplicación estricta de Normas de Calidad y Etiquetado. Garantizar el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-020-SCFI-1997, referente al etiquetado y calidad del calzado importado, y sancionar a quienes comercialicen productos falsificados o sin la debida certificación. 4. Apoyo a los Productores Nacionales. Implementar programas de financiamiento, subsidios y apoyo tecnológico para los productores nacionales de calzado, con el fin de modernizar su producción y mejorar su competitividad. Facilitar la participación en ferias y el acceso a nuevos mercados internacionales. 5. Promoción del Consumo Nacional. Impulsar campañas de concientización que incentiven a los consumidores a adquirir calzado nacional, destacando su calidad y su contribución a la economía local. Además, desarrollar distintivos de calidad y origen que faciliten la identificación de calzado mexicano. 6. Monitorear y publicar informes trimestrales. Informar sobre las prácticas comerciales desleales identificadas y las acciones emprendidas para proteger a la industria del calzado. 7. Dar seguimiento puntual al Procedimiento de Investigación Antidumping. A efecto de que se culmine con prontitud el procedimiento administrativo de investigación antidumping iniciado de oficio el 26 de abril de 2024 sobre las importaciones de calzado provenientes de China, aplicando, en su caso, las sanciones necesarias para evitar el daño continuo a los productores nacionales. |
. | Pendiente |
93 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la SHCP, a incluir dentro del Plan Nacional de Desarrollo la atención prioritaria a la diabetes, sobrepeso y obesidad. Proponente: Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN) Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del gobierno federal para incluir los temas de diabetes, sobrepeso y obesidad en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030; además de su inclusión específica dentro del Programa Sectorial de Salud 2025 ¿ 2030, con los correspondientes indicadores de medición para la evaluación de su desempeño. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud del gobierno federal y al Consejo de Salubridad General, a priorizar la incorporación de la innovación en la atención de enfermedades crónicas, como la diabetes, en el Programa Sectorial de Salud 2025 ¿ 2030. |
. | Pendiente |
94 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a BIRMEX, a informar sobre las causas de los retrasos en las etapas del proceso de la licitación relativa a la compra consolidada de medicamentos, material de curación e insumos para la salud, para los ejercicios fiscales 2025-2026. Proponente: Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN) Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud y a Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. DE C.V. Birmex, para que presenten un informe detallado al Congreso de la Unión sobre la Licitación Pública Internacional número LA-12-NEF-012NEF001-I-1-2025, relativa a la compra consolidada de medicamentos, material de curación e insumos para la salud, para los ejercicios fiscales 2025-2026; en particular sobre las causas de los retrasos en las etapas del proceso y sus consecuencias. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud y a Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. DE C.V. Birmex, para que instrumenten las medidas pertinentes a efecto de garantizar la adquisición oportuna y la distribución eficaz de medicamentos para garantizar su disposición en todas las instituciones públicas de salud. Tercero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para que, una vez concluido el proceso de la Licitación Pública Internacional número LA-12-NEF-012NEF001-I-1-2025, relativa a la compra consolidada de medicamentos, material de curación e insumos para la salud, para los ejercicios fiscales 2025-2026, presente un informe al Congreso de la Unión sobre las acciones de prevención y detección de posibles actos de corrupción en dicho proceso. |
. | Pendiente |
95 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a que visibilice y concientice sobre el contexto actual de las miocardiopatías en México y la imperante necesidad de garantizar su diagnóstico y tratamiento oportuno dentro del sistema de salud mexicano. Proponente: Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN) Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero . La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta, atenta y respetuosamente, a la Secretaría de Salud del gobierno federal para que visibilice y concientice sobre el contexto actual de las miocardiopatías en México, así como de la imperante necesidad de garantizar su diagnóstico y tratamiento oportuno dentro del sistema de salud mexicano. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta, atenta y respetuosamente, a Secretaría de Salud del gobierno federal y a las instituciones del sector salud, para que, en el ámbito de sus atribuciones y competencias, se generen las condiciones necesarias e impulsen la creación de un grupo de expertos para el acompañamiento técnico científico de políticas públicas sanitarias relacionadas con las miocardiopatías en México. |
. | Pendiente |
96 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a realizar una campaña de los servicios que dan y se verifique cómo funcionan los CAPASITS. Proponente: Anaya Llamas José Guillermo (PAN) Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud para que diseñe e instrumente campañas publicitarias de los servicios que proporcionan a la población las unidades de salud del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS). Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud para que instrumente las acciones necesarias a efecto de verificar el funcionamiento de las unidades de salud del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), con el objetivo de que, en caso necesario, se proporcione a estas unidades de salud el personal y medicamentos suficientes para brindar un mejor servicio a las personas usuarias. |
. | Pendiente |
97 Por el que se exhorta a la SE y a la STPS, a instrumentar las acciones y estrategias necesarias para promover políticas y generar las condiciones en el mercado laboral que incentiven y fomenten la creación de empleos de calidad en la economía formal. Proponente: Torres Cofiño Marcelo de Jesús (PAN) Publicación en Gaceta: 21-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Economía y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, instrumenten las acciones y estrategias necesarias para promover las políticas y generar las condiciones en el mercado laboral que incentiven y fomenten la creación de empleos de calidad en la economía formal. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Economía y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, implementen las políticas que incentiven la generación de empleos formales mediante esquemas fiscales competitivos favorables a las micro, pequeñas y medianas empresas. |
. | Pendiente |
98 Por el que se exhorta a la SEGOB y la Secretaría de Bienestar, a reforzar las acciones y programas que brindan atención a los grupos vulnerables durante la temporada invernal. Proponente: Becerra Moreno Monica (PAN) Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero . La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a los titulares de la Secretaría de Gobernación y de la Secretaría de Bienestar para que, en el ámbito de sus competencias y trabajando de manera conjunta, instrumenten y, en su caso, refuercen las acciones necesarias dirigidas a beneficiar a los grupos vulnerables de las zonas rurales o personas en situación de calle durante la temporada invernal. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Instituto Nacional de Migración para que, en al ámbito de sus competencias, instrumente y, en su caso, refuerce las acciones necesarias dirigidas a proteger a las personas migrantes que se encuentran en nuestro país durante la temporada invernal. |
. | Pendiente |
99 Por el que se exhorta a la persona Titular de la SHCP, a realizar las acciones pertinentes para detener el gasolinazo producto del ¿Acuerdo por el que se actualizan las cuotas que se especifican en materia del impuesto especial sobre producción y servicios para 2025¿. Proponente: González Alonso Carmen Rocío (PAN) Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero - La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la persona titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que realicen las acciones pertinentes a efecto de detener el gasolinazo producto del acuerdo por el que se actualizan las cuotas que se especifican en materia del impuesto especial sobre producción y servicios para 2025, con el objeto de mitigar el alto costo al precio de las gasolinas que afectan a la población y diversos sectores económicos. Segundo. - La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la persona titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que realice las acciones necesarias a fin de mantener e incrementar los subsidios a las gasolinas con el objeto de que el precio no supere los 20 pesos por litro y represente un verdadero apoyo a las familias mexicanas. |
. | Pendiente |
100 Por el que se exhorta la Secretaría de Salud del estado de Oaxaca, así como al IMSS-BIENESTAR, para que atiendan las necesidades del Hospital General ¿Dr. Aurelio Valdivieso¿. Proponente: García García Margarita (PT) Publicación en Gaceta: 21-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud de Oaxaca, así como al IMSS-Bienestar para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, atiendan de manera urgente las necesidades del Hospital General ¿Doctor Aurelio Valdivieso¿ en materia de insumos médicos, material de curación y medicamentos indispensables, a fin de garantizar una atención oportuna, de calidad y acorde con los principios de universalidad, equidad e inclusión en la prestación de los servicios de salud. | . | Pendiente |
101 Por el que se exhorta a la SADER y a la STPS, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas, a fortalecer sus campañas de capacitación para los trabajadores agrícolas, respecto al manejo y uso de materiales y pesticidas. Proponente: Bañuelos De la Torre Geovanna del Carmen (Senadores) Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, así como a sus homólogas en las treinta y dos entidades federativas, para que fortalezca sus campañas de capacitación para los trabajadores agrícolas, respecto al manejo y uso de materiales y pesticidas, y con ello puedan adquirir conocimientos actualizados, sustituyan técnicas obsoletas o dañinas, para que a su vez sigan preservando los recursos naturales. | . | Pendiente |
102 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a reforzar la Campaña Nacional de vacunación contra la Influenza Estacional y la COVID 19, garantizar el abasto de las vacunas para la población de todas las edades y a mejorar la accesibilidad de las mismas. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único . La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud para que refuerce la Campaña Nacional de Vacunación contra la influenza estacional y la covid 19, se garantice el abasto de las vacunas para la población de todas las edades y se mejore la accesibilidad de las mismas, así como, se realicen las acciones tendientes a prevenir y atender los casos en las entidades federativas que presenten mayor número de casos. | . | Pendiente |
103 Por el que se exhorta al Gobierno del estado de Nuevo León, a promover estrategias y acciones para disminuir las tarifas de transporte público, con el propósito de mejorar el bienestar y calidad de vida de la población. Proponente: González González Ana Isabel (PRI) Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobernador del estado de Nuevo León para que, de manera urgente, y en el ámbito de sus competencias, tome las acciones necesarias para que se ponga a consideración de la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León el dejar sin efecto las tarifas al transporte público, publicadas en el Periódico Oficial del Estado, el pasado 5 de enero de 2025, y tener la posibilidad de dar reversa al tarifazo que tanto va a afectar la economía familiar de los ciudadanos de Nuevo León. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al gobernador del estado de Nuevo León para que, en el ámbito de sus atribuciones, garantice que los servicios de transporte público sean de calidad, eficiente, eficaz, sustentable y con costos accesibles para todos los ciudadanos de Nuevo León. |
. | Pendiente |
104 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y al Tribunal Superior Agrario, a preservar la operación del tribunal unitario agrario distrito 27A y no verse afectados por el recorte presupuestal para dichos tribunales. Proponente: Zamora Gastélum Mario (PRI) Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la persona titular del Ejecutivo federal y a la magistrada presidenta del Tribunal Superior Agrario para que, en el marco de sus atribuciones, se preserve la operación del Tribunal Unitario Agrario Distrito 27A, con sede en Culiacán, Sinaloa. | . | Pendiente |
105 Por el que se exhorta a la SEMARNAT, a presentar una estrategia integral que contenga las acciones que implementará para garantizar el cuidado efectivo del ambiente, particularmente el manejo, vigilancia, protección y conservación de las áreas naturales protegidas frente al mayor recorte presupuestal aprobado para dicha dependencia para el 2025. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero . La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales a presentar a esta soberanía una estrategia integral pormenorizada que contenga las acciones que implementará para garantizar el cumplimiento de sus funciones frente al mayor recorte presupuestal aprobado para dicha dependencia para 2025, la cual deberá incluir acciones específicas respecto de cómo realizará las tareas para el cuidado efectivo del ambiente, particularmente el manejo, vigilancia, protección y conservación de las áreas naturales protegidas. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas a llevar a cabo las acciones necesarias para emitir los programas de manejo de las áreas naturales protegidas que aún no lo tienen, de conformidad con lo previsto en el artículo 65 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente y con ello brindar certeza jurídica a las autoridades encargadas de su implementación, así como, a los propietarios, usuarios, vecinos y pueblos indígenas que, según sea el caso, residan o lleven a cabo sus actividades en el territorio de las áreas naturales protegidas. |
. | Pendiente |
106 Por el que se exhorta al H. Ayuntamiento de Tultitlán de Mariani Escobedo en el Estado de México, a reconsiderar regresar el nombre que tenían las calles de su demarcación y eliminar los nombres que hacen referencias a frases del gobierno federal. Proponente: Añorve Baños Manuel (Senadores) Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al honorable ayuntamiento de Tultitlán de Mariano Escobedo, estado de México, para que regrese el nombre de original de las calles de su demarcación que fueron modificadas por nombres que hacen referencia al gobierno federal y para evitar más conflictos con los pobladores y así, mantener la paz y el orden en su demarcación. | . | Pendiente |
107 Por el que se exhorta a la SSPC, a reportar los datos de homicidio dolosos provenientes de fuentes abiertas en sus reportes diarios de seguridad y al CNSP, a auditar los datos de incidencia delictiva reportados por las entidades federativas. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión respetuosamente exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana a reportar los datos de homicidio dolosos provenientes de fuentes abiertas en sus reportes diarios que se publican en la página de internet http://www.informeseguridad.cns.gob.mx. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión respetuosamente exhorta al Consejo Nacional de Seguridad Pública para que, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema, se establezca una metodología que permita auditar los reportes de homicidios dolosos y feminicidios de los Estados y Municipios a fin de contar con estadísticas de incidencia delictiva fidedigna. |
. | Pendiente |
108 Por el que se exhorta al IMSS, a remitir a esta Soberanía un informe detallado del estado operativo y financiero de las guarderías subrogadas y se adopten medidas financieras y administrativas que permitan su sostenibilidad de estas guarderías a fin de salvaguardar la permanencia y continuidad de este servicio en beneficio de las familias trabajadoras mexicanas. Proponente: Ávalos Zempoalteca Anabell (Senadores) Publicación en Gaceta: 21-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que remita a esta soberanía un informe detallado del estado operativo y financiero de las guarderías subrogadas del IMSS, que contemple propuestas que mejoren su viabilidad y operación. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Mexicano del Seguro Social para que adopte medidas financieras y administrativas que permitan la sostenibilidad de las guarderías subrogadas a fin de salvaguardar la permanencia y continuidad este servicio en beneficio de las familias trabajadoras mexicanas, particularmente de las mujeres. |
. | Pendiente |
109 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de CAPUFE, a reconsiderar los recientes aumentos en las tarifas de peaje, tomando en cuenta las afectaciones económicas, sociales y turísticas que esta medida genera y analice la posibilidad de implementar alternativas más equitativas y sostenibles. Proponente: Senadores Integrantes del PRI (Senadores) Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal para que, a través de Caminos y Puentes Federales, reconsidere los recientes aumentos en las tarifas de peaje, tomando en cuenta las afectaciones económicas, sociales y turísticas que esta medida genera, y analice la posibilidad de implementar alternativas más equitativas y sostenibles como: A) Aumentos sean escalonados y diferenciados según el tipo de usuario; B) Informes detallado sobre el destino de los recursos generados por las tarifas de peaje, asegurando que se utilicen exclusivamente para el mantenimiento y mejora de la infraestructura vial. C) Promover esquemas de coinversión que permitan financiar proyectos de mantenimiento y ampliación de la red carretera sin recurrir a incrementos significativos en las tarifas. |
. | Pendiente |
110 Por el que se exhorta a la SE y a la SHCP, en coordinación con las asociaciones del sector minero, a realizar un análisis integral de las políticas fiscales y regulatorias aplicables a la minería en México, y formulen las propuestas necesarias para reactivar el crecimiento de la industria minera en el país. Proponente: Senadores Integrantes del PRI (Senadores) Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a que en coordinación con las asociaciones del sector minero, realicen un análisis integral de las políticas fiscales y regulatorias aplicables a la minería en México, y formulen las propuestas necesarias para: 1. Revisar la carga fiscal sobre la industria minera, con el objetivo de establecer un marco competitivo a nivel internacional que fomente la inversión y el desarrollo sostenible del sector. 2. Garantizar la certidumbre jurídica mediante ajustes en la Ley Minera que otorguen mayor seguridad y estabilidad a las concesiones, promoviendo la exploración responsable y la planeación a largo plazo. 3. Impulsar medidas para fortalecer las capacidades técnicas y financieras del Servicio Geológico Mexicano, permitiendo su colaboración efectiva con el sector privado. 4. Promover prácticas de minería sustentable, con mecanismos claros para mitigar el impacto ambiental y garantizar beneficios directos a las comunidades afectadas. Lo anterior, con la finalidad de reactivar el crecimiento de la industria minera en México, asegurar su competitividad internacional y contribuir al desarrollo económico y social del país de manera responsable y sostenible. |
. | Pendiente |
111 Por el que se exhorta a diversas autoridades, en materia de política laboral y reducción de la brecha de género; asimismo, se diseñe, ejecute, y coordine una política pública laboral integral y eficaz orientada a fortalecer y aumentar la generación y preservación de empleos formales en el país. Proponente: Castañeda Hoeflich José Clemente (Senadores) Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero . La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal, para que por conducto de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, diseñe, ejecute, y coordine una política pública laboral integral y eficaz orientada a fortalecer y aumentar la generación y preservación de empleos formales en el país. Segundo . La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y de la Secretaría de las Mujeres, formule, ejecute, y coordine una política pública efectiva encaminada a reducir la brecha de género que existe en el ámbito laboral a nivel nacional. Tercero . La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la H. Cámara de Diputados y al Senado de la República para que en el ámbito de sus respectivas competencias, continúen con el procedimiento legislativo respectivo correspondiente al análisis, discusión y aprobación de las iniciativas tendientes a reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas. |
. | Pendiente |
112 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud del estado de Campeche, a implementar programas y campañas especiales de prevención y atención de salud mental orientados a niñas, niños y adolescentes que cursen educación básica. Proponente: Farias Bailon Francisco Javier (MC) Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del Estado de Campeche, para que refuerce y en su caso diseñe e implemente programas y campañas especiales de prevención y atención de salud mental orientados a niñas, niños y adolescentes que cursen educación básica. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del Estado de Campeche, a fin de fortalecer los programas y campañas de salud mental para la atención y prevención del estrés laboral en los centros de trabajo principalmente en la plantilla laboral conformada por los jóvenes. |
. | Pendiente |
113 Por el que se exhorta a los 32 congresos estatales y al INE, a dar cumplimiento de la suspensión dictada por el juzgado quinto de distrito en materia de amparo civil, administrativa y de trabajo y de juicios federales en el estado de Querétaro 1082/2024, en el que se ordena suspender el proceso de elección de jueces y magistrados en las entidades federativas. Proponente: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC) Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a los Congresos locales de las 32 entidades federativas y al Instituto Nacional Electoral a dar cumplimiento de la suspensión dictada por el Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Querétaro 1082/2024, en el que se ordena suspender el proceso de elección de jueces y magistrados en las entidades federativas. | . | Pendiente |
114 Por el que se exhorta al INE y a las personas que desean postularse como candidatas a cargos en el Poder Judicial de la Federación, a evitar realizar actos anticipados de campaña. Proponente: Rubio Fernández Paulina (PAN) Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Instituto Nacional Electoral, a vigilar y, en su caso, sancionar los posibles actos anticipados de campaña que realicen las personas que desean postularse como candidatos o candidatas a cargos en el Poder Judicial de la Federación. Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a las personas que desean postularse como candidatos o candidatas a Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Magistradas y Magistrados de la Sala Superior y las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistradas y Magistrados de Circuito y Juezas y Jueces de Distrito, a no realizar actos anticipados de campaña. |
. | Pendiente |
115 Por el que se exhorta al Congreso del estado de Jalisco, a cumplir con lo ordenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la acción de inconstitucionalidad 72/2022. Proponente: Ascencio Ortega Reyna Celeste (Senadores) Publicación en Gaceta: 21-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al Congreso del Estado de Jalisco a dar cumplimiento a lo ordenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la acción de constitucionalidad 72/2022. | . | Pendiente |
116 Por el que se exhorta a la SADER, a redoblar esfuerzos para prevenir el ingreso del gusano barrenador del ganado al territorio nacional. Proponente: Reyes Carmona Emmanuel (Senadores) Publicación en Gaceta: 21-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria redoblen esfuerzos con el fin de evitar la entrada y diseminación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional y, en su caso, controlarlo y erradicarlo. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a realizar una campaña nacional de información respecto al gusano barrenador del ganado mediante medidas de prevención, identificación y procedimientos sanitarios a seguir en caso de su detección. |
. | Pendiente |
117 Para celebrar una Sesión Solemne en rememoración del ¿Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto¿, a celebrarse el día 27 de enero de 2025, en términos de la resolución número A/RES/60/7 aprobada por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas Proponente: Vargas del Villar Enrique (Senadores) Publicación en Gaceta: 21-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. Que la Comisión Permanente celebre Sesión Solemne en rememoración del ¿Di?a Internacional de Conmemoracio?n Anual en Memoria de las Vi?ctimas del Holocausto¿, a celebrarse el di?a 27 de enero de 2025, en te?rminos de la resolucio?n Nu?mero A/RES/60/7 aprobada por la Asamblea General de la Organizacio?n de Naciones Unidas. Segundo. Se invite a la Comunidad Judía del pueblo mexicano a la Sesión Solemne, como reconocimiento a más de un siglo de vida organizada, firme, unida, activa e integrada al desarrollo social y cultural de nuestro país. |
. | Pendiente |
118 Por el que se exhorta al Gobierno del estado de Jalisco, a asignar los recursos necesarios a la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, a fin de que se proporcione a todo el personal el equipo de protección de alta calidad y herramientas modernas de rescate, así como establecer un programa permanente de renovación tecnológica. Proponente: Vázquez Jiménez Alonso de Jesús (PAN) Publicación en Gaceta: 21-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, al gobierno del estado de Jalisco para que asigne los recursos necesarios a la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, a fin de que se proporcione a todo el personal el equipo de protección de alta calidad y herramientas modernas de rescate, así como establecer un programa permanente de renovación tecnológica, para garantizar la eficacia y seguridad en sus labores de auxilio y rescate. | . | Pendiente |
119 Por el que se exhorta al Titular de la Secretaría de Salud, en colaboración con los servicios de salud del IMSS-BIENESTAR, a implementar acciones prioritarias para enfrentar la crisis epidemiológica que aqueja al país. Proponente: Márquez Alcalá Laura Cristina (PAN) Publicación en Gaceta: 21-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al doctor David Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud, para que, en colaboración con los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar) implementen, de manera urgente, las siguientes acciones prioritarias para enfrentar la crisis epidemiológica que afecta a las familias mexicanas: 1. Fortalecimiento de la atención primaria: Garantizar servicios de salud accesibles y oportunos mediante una red eficiente de atención primaria, con énfasis en la prevención, diagnóstico temprano y manejo adecuado de enfermedades crónicas y agudas. 2. Estrategias de prevención de enfermedades infecciosas: Diseñar e implementar campañas y programas efectivos para el control de enfermedades transmisibles, como el dengue, a través de medidas de control vectorial, campañas de concientización y una vigilancia epidemiológica constante que permita evitar brotes futuros. 3. Control de resistencia antimicrobiana: Establecer políticas y programas nacionales para combatir la resistencia antimicrobiana, mediante la implementación de protocolos estrictos en hospitales, el uso racional de antibióticos y el fortalecimiento de las prácticas de higiene hospitalaria y vigilancia epidemiológica. 4. Infraestructura y personal médico: Incrementar la inversión en infraestructura médica, con la construcción y modernización de hospitales y clínicas, especialmente en zonas rurales y marginadas. Asimismo, fortalecer la formación, capacitación y contratación de personal médico y de enfermería, para cumplir con los estándares internacionales recomendados. |
. | Pendiente |
120 Por el que se exhorta al Titular de la SEP, a publicar las reglas de operación del programa ¿La Escuela es Nuestra¿ para el ejercicio fiscal 2025, estableciendo de manera clara y detallada los componentes de alimentación y horario extendido, así como los montos específicos asignados a cada uno de estos componentes. Proponente: Márquez Alcalá Laura Cristina (PAN) Publicación en Gaceta: 21-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al ciudadano Mario Martín Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública para que, en las Reglas de Operación del Programa ¿La Escuela es Nuestra¿ (LEEN) para el ejercicio fiscal 2025, se incorporen de manera clara y detallada los componentes de alimentación y horario extendido, así como los montos específicos asignados a cada uno de estos componentes, garantizando que sean de carácter obligatorio para cada escuela que reciba recursos de este programa, a fin de asegurar su implementación efectiva y equitativa. | . | Pendiente |
121 Por el que se exhorta a los Titulares del Ejecutivo Federal y de la CONAGUA, a incorporar en el estado de Guanajuato los programas federales de inversión en infraestructura hídrica para el ejercicio fiscal 2025, con el fin de implementar acciones y proyectos necesarios para mitigar los efectos de la sequía y garantizar el derecho humano al agua. Proponente: Márquez Alcalá Laura Cristina (PAN) Publicación en Gaceta: 21-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la titular del Poder Ejecutivo federal, ciudadana Claudia Sheinbaum Pardo; y al ciudadano Efraín Morales López, titular de la Comisión Nacional del Agua, a efecto de que lleven a cabo las acciones necesarias para que el estado de Guanajuato sea incorporado en los programas federales de inversión en infraestructura hídrica para el ejercicio fiscal 2025. Esto con el fin de implementar acciones y proyectos necesarios para mitigar los efectos de la sequía y garantizar el derecho humano al agua para sus habitantes, así como reducir los impactos ambientales, económicos y sociales que esta problemática genera en la entidad. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al titular de la Comisión Nacional del Agua, para que se asignen recursos específicos para la ejecución de proyectos de infraestructura hídrica y se informe a la opinión pública sobre las acciones implementadas para combatir esta problemática y mitigar el impacto económico y social del desabasto de agua en el estado de Guanajuato. |
. | Pendiente |
122 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Salud, y de Megafarmacia del Bienestar, a proporcionar en tiempo y forma todos los medicamentos a los pacientes que los requieran. Proponente: Anaya Llamas José Guillermo (PAN) Publicación en Gaceta: 21-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la titular del Poder Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Salud y de la ¿Megafarmacia del Bienestar¿, instrumenten las acciones y estrategias necesarias a efecto de proporcionar en tiempo y forma todos los medicamentos recetados a los pacientes de los servicios médicos públicos. | . | Pendiente |
123 Por el que se exhorta a la SHCP y al INDEP, a establecer un mecanismo eficiente y transparente, para agilizar los trámites de liquidación de créditos y recuperación de bienes en garantía de los usuarios afectados por la extinción de la FND. Proponente: Martínez López Paulo Gonzalo (PAN) Publicación en Gaceta: 21-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, a establecer un mecanismo eficiente y transparente, como una ventanilla única o plataforma digital, para agilizar los trámites de liquidación de créditos y recuperación de bienes en garantía de los usuarios afectados por la extinción de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero. Segundo. Se exhorta también a dichas instituciones a que proporcionen un informe detallado sobre el estado actual de las carteras de crédito, el destino de los bienes en garantía, y las acciones realizadas hasta la fecha para garantizar un proceso de liquidación ordenado y transparente. Tercero. La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado a implementar campañas de información pública que brinden claridad a los productores sobre los procedimientos necesarios para regularizar sus adeudos o recuperar sus bienes en garantía, asegurando que esta información sea accesible para las comunidades rurales. |
. | Pendiente |
124 Por el que se exhorta al Gobierno Federal, a través de la STPS, a implementar acciones que solucionen el problema del aumento creciente del desempleo de las trabajadoras y los trabajadores que están afiliados al IMSS. Proponente: Guevara Rodríguez Miguel Ángel (PAN) Publicación en Gaceta: 21-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. Se exhorta al Poder Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, para que implementen las acciones de gobierno y políticas públicas necesarias a fin de solucionar de una manera efectiva la pérdida de empleos formales que se ha generado en México en los últimos meses. Segundo. Se hace un atento exhorto a la Comisión Permanente de este honorable Congreso Unión para que cite al titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a comparecer ante esta soberanía, a efecto de dar cuenta de la política de empleo que lleva a cabo el gobierno federal, así como de los resultados y expectativas a futuro. |
. | Pendiente |
125 Por el que se exhorta a la CONAGUA, a remitir al Congreso de la Unión, los resultados del foro de discusión ¿Transformando el Régimen del Agua en México¿, con la finalidad de que, en el marco del análisis y discusión del proyecto de ley se consideren las problemáticas y perspectivas expresadas. Proponente: Senadores integrantes del PVEM (Senadores) Publicación en Gaceta: 21-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua a que los resultados del foro de discusión Transformando el régimen del agua en México sean remitidos al Congreso de la Unión, con la finalidad de que, en el marco del análisis y discusión del proyecto de ley, se consideren las problemáticas y perspectivas expresadas. | . | Pendiente |
126 Por el que se exhorta a la SEGOB, a otorgar mayor tiempo de radio y televisión al INE, para dar mayor difusión al proceso electoral extraordinario 2024-2025, enfatizando la característica de la boleta con la que se elegirán diversos cargos del Poder Judicial. Proponente: Bañuelos De la Torre Geovanna del Carmen (Senadores) Publicación en Gaceta: 21-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Gobernación para que dentro de sus facultades le otorgue mayor tiempo de radio y televisión al Instituto Nacional Electoral para dar mayor difusión al Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, enfatizando las características de la boleta con las que se elegirán a las personas Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistradas de Circuito y jueces de Distrito, Sala Superior, Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para que las y los ciudadanos tengan el conocimiento sobre el formato y características de la boleta y la mecánica de votación, garantizando la emisión del voto informado. Segundo.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Instituto Nacional Electoral a reforzar la difusión en medios de comunicación, redes sociales, página web oficial y los lugares con mayor concurrencia sobre el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, enfatizando las características de la boleta con las que se elegirán a las personas Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistradas de Circuito y jueces de Distrito, Sala Superior, Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para que las y los ciudadanos tengan el conocimiento sobre el formato y características de la boleta y la mecánica de votación, garantizando la emisión del voto informado. |
. | Pendiente |
127 Por el que se exhorta a la SADER y a la SEGALMEX, a reactivar el servicio de suministro y la calidad de los productos alimentarios que se deben entregar en las bodegas de las comunidades del estado Durango. Proponente: Yañez Cuellar Arturo (PRI) Publicación en Gaceta: 21-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero . La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social y, especialmente, a su organismo descentralizado Seguridad Alimentaria Mexicana, a reactivar el servicio de suministro y la calidad de los productos alimentarios que se deben entregar en las bodegas de las comunidades de Durango. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social y, especialmente, a su organismo descentralizado Seguridad Alimentaria Mexicana, a poner en funciones óptimas el o los Centros de Acopio de productos alimentarios en las comunidades de Durango, en materia de suministro y entrega en beneficio de los productores de Durango. Tercero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social y, especialmente, a su organismo descentralizado Seguridad Alimentaria Mexicana a regularizar de manera inmediata los pagos pendientes a los productores de frijol de las comunidades y ejidos de Durango, así como a mantener los recursos necesarios para evitar nuevos retrasos en perjuicio de éstos. |
. | Pendiente |
128 Por el que se exhorta al Gobierno Federal, a considerar un subsidio a la industria de la tortilla con la finalidad de estabilizar el precio del producto en el 2025. Proponente: Senadores Integrantes del PRI (Senadores) Publicación en Gaceta: 21-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno federal a considerar un subsidio a la industria de la tortilla con la finalidad de estabilizar el precio del producto en 2025. | . | Pendiente |
129 Por el que se exhorta a ambas cámaras del Congreso de la Unión, a establecer los mecanismos de diálogo e intercambio con el congreso de los Estados Unidos de América, a fin de llevar a cabo una reunión interparlamentaria. Proponente: Ávalos Zempoalteca Anabell (Senadores) Publicación en Gaceta: 21-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Senado de la República y a la Cámara de Diputados a que establezcan los mecanismos de dialogo e intercambio con el Congreso de Estados Unidos de América a fin de llevar a cabo una reunión interparlamentaria. | . | Pendiente |
130 Por el que se exhorta al Tribunal Superior Agrario, a reconsiderar el acuerdo general 5/2025 a fin de que el estado de Campeche no se quede sin Tribunal Unitario Agrario, debido a la redistritación de competencia de la sede del distrito 34 A ubicado en dicha entidad. Proponente: Toledo Zamora Karla Guadalupe (Senadores) Publicación en Gaceta: 21-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al pleno del Tribunal Superior Agrario para que reconsidere el acuerdo general 5/2025 a fin de que el estado de Campeche no se quede sin tribunal unitario agrario, debido a la redistritación de competencia de la sede del distrito 34A situado en Campeche. Segundo. O en su caso, se considere abrir un modulo atencion permanete en el estado, para recepcion y seguimiento de los casos agrarios del estado de Campeche o brindar las facilidades logisticas y de movilidad para los ejidatarios que requieran ir a otro estado deribado de la redistritación. |
. | Pendiente |
131 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, al IMSS, al ISSSTE y al IMSS Bienestar, a realizar las acciones necesarias, encaminadas garantizar el suministro de medicamentos y tratamientos médicos, así como proteger el derecho a la salud de la población. Proponente: Sandoval Hernández Mónica Elizabeth (PRI) Publicación en Gaceta: 21-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y al IMSS Bienestar para que en el ambito de sus atribuciones y facultades realicen las acciones necesarias, encaminadas garantizar el suministro de medicamentos y tramatientos medicos asi como proteger el derecho a la salud de la población. | . | Pendiente |
132 Por el se exhorta al Tribunal Superior Agrario, a dejar sin efecto el acuerdo 2/2025 que emitió el pleno de ese tribunal y a mantener la permanencia en funciones el Tribunal Unitario Agrario 34 A con sede en la Ciudad de Campeche, Campeche; lo anterior, con la finalidad de garantizar el acceso efectivo a la justicia agraria. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta: 21-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único . La Comisión Peramente del honorable Congreso de la Unión exhorta al Tribunal Superior Agrario para que en el ámbito de sus atribuciones deje sin efecto el Acuerdo 2/2025 que emitió el pleno de ese tribunal y a mantener la permanencia en funciones el Tribunal Unitario Agrario 34A con sede en la ciudad de Campeche, Campeche; lo anterior, con la finalidad de garantizar el debido acceso a la justicia agraria a las y los campesinos del estado de Campeche. | . | Pendiente |
133 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a diseñar estrategias y programas para la atención de los problemas de salud mental, con principal enfoque en la depresión y la prevención del suicidio. Proponente: Castañeda Hoeflich José Clemente (Senadores) Publicación en Gaceta: 21-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único . La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud a fortalecer, diseñar o ejecutar estrategias y programas para la prevención y atención de los problemas de salud mental, con principal enfoque en la depresión y la prevención del suicidio; considerando el incremento sostenido de la tasa de sucidio en México de los últimos años. Asimismo, se le exhorta a informar a esta soberanía acerca de las acciones y recursos destinados con este propósito, así como de los esfuerzos coordinados con otras instituciones educativas y de salud pública de las 32 entidades federativas. | . | Pendiente |
134 Por el que se exhorta a la SEMARNAT, a hacer público las razones por las que no se han revocado los permisos otorgados en favor de la empresa Zinc Nacional, para operar como planta procesadora de residuos de acería en San Nicolás de los Garza, Monterrey. Proponente: Reyes De la Torre Irais Virginia (MC) Publicación en Gaceta: 21-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero . La Comisión Permanente de honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para que haga públicas las razones por las que no han revocado los permisos otorgados en favor de la empresa Zinc Nacional para operar como planta procesadora de residuos de acería en San Nicolás de los Garza Monterrey. Segundo . La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que realice, urgentemente, investigación exhaustiva periódica sobre el cumplimiento o no de las disposiciones jurídicas aplicables a la planta de la empresa Zinc Nacional ubicada en San Nicolás de los Garza, a fin de fincar las responsabilidades correspondientes y revertir el deterioro ambiental. |
. | Pendiente |
135 Por el que se exhorta a la SICT, a iniciar el proyecto ejecutivo del nuevo puente de Boca del Río, en el que considere los estándares más altos de construcción y los principios de eficiencia, eficacia y honradez a fin de mejorar la calidad de vida de las y los boqueños. Proponente: Gil Rullán Sergio (MC) Publicación en Gaceta: 21-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para que, en el ámbito de sus atribuciones analice la viabilidad de iniciar de manera inmediata el proyecto ejecutivo del nuevo puente de Boca del Río en el que considere los estándares más altos de construcción y los principios de eficiencia, eficacia y honradez. | . | Pendiente |
136 Por el que se exhorta al INM, a la CNDH y a la SHCP, a reforzar la supervisión y protección de los derechos humanos de las personas migrantes en la Frontera Norte de México, así como mejorar la asignación de recursos para estos fines. Proponente: Loera de la Rosa Juan Carlos (Senadores) Publicación en Gaceta: 21-Enero-2025 |
Fecha de presentación: 21-Enero-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de Migración a reforzar sus protocolos de actuación con las instituciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, con el propósito de garantizar la protección de los derechos humanos y la integridad de las personas migrantes que transitan por las fronteras del país. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a reforzar su presencia y capacidad de supervisión en las estaciones migratorias y retenes de seguridad en los puntos fronterizos del norte de México, con especial énfasis en las ciudades de Chihuahua, Juárez, Tijuana, Reynosa y otros puntos críticos, para garantizar que se respeten plenamente los derechos humanos de los migrantes en tránsito y deportados. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a que implemente un programa de supervisión permanente en las estaciones migratorias de la frontera norte, que incluya visitas periódicas, monitoreo continuo y la creación de un sistema de alertas tempranas en colaboración con organizaciones de la sociedad civil para prevenir y atender violaciones a los derechos humanos. CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a actualizar el micrositio https://migrantes.cndh.org.mx/ con el fin de hacerlo más accesible para las personas, así como implementar campañas de difusión más amplias y efectivas en los estados fronterizos del país. QUINTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de los Derechos Humano a reforzar su presencia en los puntos fronterizos mediante la asignación de más recursos a la Quinta Visitaduría, a fin de cumplir con la totalidad de las visitas de supervisión programadas en las estaciones migratorias y albergues, asegurando que se garantice el respeto a los derechos humanos de los migrantes. SEXTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la CNDH que, en un plazo no mayor a 60 días hábiles, informe sobre los avances en la implementación de mejoras en la supervisión de los derechos humanos de las personas migrantes, así como en la actualización y difusión del micrositio mencionado. SÉPTIMO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en el marco del próximo ciclo presupuestario, se considere un incremento en los recursos asignados a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, particularmente a la Quinta Visitaduría, con el objetivo de reforzar su capacidad de supervisión y protección de los derechos humanos de los migrantes en la frontera norte. |
. | Pendiente |
137 Por el que se exhorta a Instituto para las Mujeres del estado de Guanajuato, a establecer una estrategia preventiva en las políticas públicas en materia de perspectiva de género, para emitir órdenes de protección y generar campañas de prevención a efectos de mitigar la violencia en contra de las mujeres Proponente: Higareda Segura Lucero (MORENA) Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 5-Febrero-2025 - Igualdad de Género |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la titular del Instituto para las Mujeres del Estado de Guanajuato a fin de que establezca una estrategia preventiva en las políticas públicas en materia de perspectiva de género, para emitir órdenes de protección y generar campañas de prevención a efectos de mitigar la violencia en contra de las mujeres. | . | Pendiente |
138 Por el que se exhorta al Gobernador del estado de Nuevo León y a los integrantes de la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad y Accesibilidad de dicho estado, a cancelar el aumento a las tarifas del transporte público. Proponente: Gómez Cárdenas Annia Sarahí (PAN) Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 5-Febrero-2025 - Comunicaciones y Transportes |
Primero: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobernador del estado de Nuevo León y a los integrantes de la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León, para que instrumenten las acciones necesarias a efecto de cancelar el incremento en las tarifas del transporte público. Segundo: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobernador del estado de Nuevo León para que diseñe e instrumente planes, programas y políticas públicas en materia de movilidad y transporte público sin incrementar el costo del transporte. Tercero: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobernador del estado de Nuevo León para que informe de manera detallada a la opinión pública respecto del costo, la inversión y el gasto en la adquisición de las 2,500 nuevas unidades de transporte urbano que presentó el 22 de septiembre del 2024. |
. | Pendiente |
139 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a sus homólogas de los 32 estados, así como a la CONADIC, a intensificar campañas de salud en contra de las adicciones. Proponente: Santiago Pineda Wblester (PT) Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 5-Febrero-2025 - Salud |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaria de Salud y sus homólogas de los 32 estados de la república, la Comisión Nacional Contra las Adiciones, las autoridades que participen en la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones y demás autoridades sanitarias en la materia para que en coordinación intensifiquen las campañas de salud en contra de las adicciones y seguir impulsado políticas públicas que permitan disminuir el índice de personas que consuman sustancias lícitas e ilícitas, toda vez que el consumo frecuente de estas sustancias vulneran la vida de la persona. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaria de Salud y sus homólogas de los 32 estados de la república, la Comisión Nacional Contra las Adiciones, las autoridades que participen en la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones y demás autoridades sanitarias en la materia que realicen las acciones necesarias para cumplir con lo estipulado en el artículo 192 Quáter, fracción II, en materia de reinserción social para aquellas personas farmacodependientes. |
. | Pendiente |
140 Por el que se exhorta al CENAPRECE, a realizar campañas informativas sobre cáncer de mama, de próstata, y de enfermedades cardiometabólicas. Proponente: García García Margarita (PT) Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 5-Febrero-2025 - Salud |
Único. La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades para que intensifique y diversifique sus campañas informativas sobre el cáncer de mama, de próstata y enfermedades cardiometabólicas con un enfoque integral que fomente la detección temprana, fortalezca la educación en salud y garantice la inclusión y accesibilidad; contribuyendo a salvaguardar vidas, reducir la carga financiera sobre el sistema de salud y promover una mejor calidad de vida para la población. | . | Pendiente |
141 Por el que se exhorta a la Lotería Nacional, a emitir un billete de lotería conmemorativo, con la leyenda: ¿2025, Año de la Mujer Indígena¿. Proponente: Sibaja Mendoza Aciel (MORENA) Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 11-Febrero-2025 - Gobernación y Población |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Lotería Nacional, para que, en el ámbito de sus competencias y atribuciones, considere emitir un billete conmemorativo para dar reconocimiento a las mujeres indígenas, con la leyenda: 2025, año de la mujer indígena. | . | Pendiente |
142 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, en coordinación con su homóloga en el estado de Baja California, a realizar campañas integrales de prevención de enfermedades cardiovasculares, enfocándose en la promoción de hábitos de vida saludables conforme a la NOM-030-SSA2-2009, así como implementar estrategias con perspectiva de género con el fin de asegurar la detección oportuna, reducir la mortalidad por enfermedades del corazón y elevar la calidad de vida de las personas que brindan cuidados del hogar. Proponente: Castro Trenti Fernando Jorge (MORENA) Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 11-Febrero-2025 - Salud |
Primero. La honorable Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud federal, para que en coordinación con su homóloga en el estado de Baja California, se implementen y fortalezcan las campañas de prevención de enfermedades cardiovasculares con especial atención en los grupos vulnerables y con menor acceso a la información, en donde se incluyan estrategias específicas para la promoción de hábitos de vida saludable conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-030-SSA2-2009, mediante programas de educación sobre la prevención de hipertensión arterial, la promoción de actividad física y la alimentación balanceada, además de facilitar el acceso a diagnósticos preventivos con el fin de reducir las enfermedades cardiovasculares y promover el acceso a diagnósticos y tratamientos de forma oportuna. Segundo. La honorable Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud federal, para que, en coordinación con su homóloga en el estado de Baja California, se considere la creación de campañas con perspectiva de género, enfocadas en la sensibilización y detección oportuna de enfermedades cardiacas en mujeres, quienes presentan una sintomatología distinta y un perfil de riesgo diferenciado como personas cuidadoras en el hogar. |
. | Pendiente |
143 Por el que se exhorta a la Secretaría de Economía y a la SADER, a proceder a la instalación e implementación de los trabajos de la Comisión Intersecretarial de Fomento a la Industria Vitivinícola. Proponente: Castro Trenti Fernando Jorge (MORENA) Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 11-Febrero-2025 - Economía, Comercio y Competitividad |
Único.- La honorable Cámara de Diputados solicita respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Economía y a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para que en el ámbito de sus facultades, procedan a la instalación e implementación de los trabajos de la Comisión Intersecretarial de Fomento a la Industria Vitivinícola, conforme a lo establecido en los artículos 9, 10, 11 y 14 de la Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola. | . | Pendiente |
144 Por el que se exhorta a la CONASAMA, a visibilizar la importancia de la salud mental. Proponente: Ortiz Pérez Liliana (PAN) Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 11-Febrero-2025 - Salud |
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones para que, visibilice la importancia de la salud mental, en el ámbito de sus atribuciones, considere el diagnóstico, atención y tratamiento oportunos de la esquizofrenia, en el Plan Sectorial de Salud Mental y Adicciones para el periodo 2025-2030, así como para que instruya a la Comisión Nacional de Salud Mental para que considere modelos comunitarios de atención y reinserción. | . | Pendiente |
145 Por el que se exhorta a la SICT, a determinar lo necesario a efecto de que en la red de carreteras y puentes con sistemas de cobro de peaje se modernicen las plazas de cobro e implementen sistemas tecnológicos que garanticen los flujos vehiculares de forma constante y sin contratiempos. Proponente: Espino Suárez Mayra (PVEM) Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 11-Febrero-2025 - Comunicaciones y Transportes |
Único . La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que determine lo necesario a efecto de que en la red de carreteras y puentes con sistemas de cobro de peaje se modernicen las plazas de cobro e implementen sistemas tecnológicos que garanticen los flujos vehiculares de forma constante y sin contratiempos para los usuarios. | . | Pendiente |
146 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la SHCP, a modificar el ¿acuerdo por el cual se determina el tabulador de becas para los internos de pregrado y pasantes que se indican¿, a efecto de que dicho recurso sea equivalente a la misma cantidad de la beca del programa ¿Jóvenes construyendo el futuro¿. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 11-Febrero-2025 - Salud |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud a modificar el ¿acuerdo por el cual se determina el tabulador de becas para los internos de pregrado y pasantes que se indican¿ a efecto de que el apoyo que se otorgue, sea equivalente a la cantidad de la beca del Programa ¿Jóvenes Construyendo el Futuro¿. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a considerar que con cargos a los recursos provenientes del Banco de México de este año 2025, se destinen recursos a la Secretaría de Salud con la finalidad de que el monto de las becas establecidas en el ¿acuerdo por el cual se determina el tabulador de becas para los internos de pregrado y pasantes que se indican¿, sean equivalentes a la cantidad de la beca del Programa ¿Jóvenes Construyendo el Futuro¿. |
. | Pendiente |
147 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de diversas dependencias, a generar un plan de acción para controlar el ingreso a México de camarón proveniente de Ecuador y al mismo tiempo, se establezcan estrategias para prevenir y sancionar el tráfico ilegal del mismo. Proponente: Zamora Gastélum Mario (PRI) Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 11-Febrero-2025 - Economía, Comercio y Competitividad |
Primero. La honorable Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a la persona titular del Ejecutivo federal para que, en el marco de sus atribuciones y a través de la Secretaría de Gobernación, de Agricultura y Desarrollo Rural, y de Economía, genere un plan de acción ante las consecuencias que la importación de camarón ecuatoriano ha conllevado, y que contemple la imposición de aranceles a las importaciones de camarón ecuatoriano; la mejora de los mecanismos de inspección y vigilancia para detectar y frenar el contrabando del mismo; y el fortalecimiento del sector acuícola mexicano con incentivos para los productores nacionales. Segundo. La honorable Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Economía, a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), para que establezcan estrategias que garanticen condiciones equitativas en el mercado, protejan a los productores nacionales y combatan la competencia desleal generada por el contrabando de camarón; al mismo tiempo que diseñen e implementen nuevas medidas para la prevención y sanción del tráfico ilegal de camarón. |
. | Pendiente |
148 Por el que se exhorta a la Junta de Coordinación Política de esta Soberanía, a crear una Comisión Especial de Investigación encargada de aclarar el posible daño causado al erario público entre los años 2019 a 2024, por el organismo descentralizada SEGALMEX, DICONSA, S.A. DE C.V. Y LICONSA, S.A. DE C.V. Proponente: Sandoval Hernández Mónica Elizabeth (PRI) Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 11-Febrero-2025 - Junta de Coordinación Política |
Primero. Se solicita, en términos del artículo 42 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, la creación de una comisión especial de investigación encargada de aclarar el posible daño causado al erario público entre los años 2019 a 2024. por el organismo descentralizada Segalmex, Diconsa, S.A. de C.V. y Liconsa, S.A. de C.V. Segundo . El objeto de la comisión especial será el de aclarar las irregularidades, en contratos, adjudicaciones directas, inventarios, ingresos, pagos por adquisición de bienes y servicios, en el gasto de la empresa, así como en su registro contable y presupuestal de la entidad descentralizada Segalmex, Diconsa, S.A. de C.V. y Liconsa, S.A. de C.V., en el periodo 2019- 2024, para dar cumplimiento a ello, la comisión podrá allegarse de la información que considere pertinente, llamando a reunión, cuando lo considere necesario, a las autoridades competentes, de conformidad con el marco normativo aplicable. |
. | Pendiente |
149 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a garantizar la protección del derecho a decidir de mujeres y personas gestantes. Proponente: Muñoz Moreno Anayeli (MC) Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 11-Febrero-2025 - Derechos Humanos |
Primero.- La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, al exhorta al Congreso del Estado de Aguascalientes a garantizar los derechos fundamentales de las mujeres de la entidad a decidir, de conformidad con las obligaciones y derechos fundamentales reconocidos en la Constitución Política de los estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales en materia de derechos humanos, cumpliendo con los criterios dictados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y acatando los principios mínimos previstos en la sentencia recaída al amparo en revisión 70/2023. Segundo .- La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente al Poder Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Aguascalientes, para que en cumplimiento de sus obligaciones constitucionales de promover, proteger, respetar y garantizar los derechos humanos, bajo el principio de progresividad, presente ante el Congreso local una iniciativa de ley que restaure los derechos a decidir y a la interrupción legal del embarazo, conforme a los criterios obligatorios dictados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como conforme al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Tercero .- La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes a emitir las recomendaciones necesarias al Congreso y Poder Ejecutivo del Estado de Aguascalientes para garantizar la protección del derecho a decidir de mujeres y personas gestantes, así como a iniciar los medios de control constitucional previstos en sus facultades a efecto de garantizar la progresividad del derecho a decidir. |
. | Pendiente |
150 Por el que se exhorta a la SENER, a promover el uso de hidrógeno verde en los diversos sectores de la industria energética, que permita transitar al uso de energías limpias. Proponente: Chedraui Peralta Alejandra (MORENA) Publicación en Gaceta: 12-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 12-Febrero-2025 - Energía |
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Energía, para que en el ámbito de sus atribuciones promueva el uso de hidrógeno verde en los diversos sectores de la Industria Energética, que permita transitar al uso de energías limpias. | . | Pendiente |
151 Por el que se exhorta a la SEMARNAT, a diseñar e implementar campañas que promuevan la importancia del uso de la moda sostenible. Proponente: Chedraui Peralta Alejandra (MORENA) Publicación en Gaceta: 12-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 12-Febrero-2025 - Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que en el ámbito de sus atribuciones diseñe e implemente campañas de concientización que promuevan la importancia del uso de la moda sostenible, como una medida de impactar menos el ambiente y transitar a nuevos hábitos de consumo. | . | Pendiente |
152 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a atender la emergencia ambiental presuntamente relacionada con el derrame de hidrocarburos en el manantial de Mexicaltongo y el Sabino, ubicados en los municipios de Jilotepec y Soyaniquilpan de Juárez, Estado de México. Proponente: Mendoza Mondragón María Luisa (PVEM) Publicación en Gaceta: 12-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 12-Febrero-2025 - Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Primero.- La H. LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Energía, para que en colaboración con sus órganos desconcentrados, órganos reguladores coordinados, entidades paraestatales o empresas productivas correspondientes, informe a la ciudadanía sobre el estado en el que se encuentra la exploración y extracción de hidrocarburos que se lleva a cabo en los ductos de recolección del subsuelo en los tramos ubicados en los municipios de Soyaniquilpan de Juárez y Jilotepec, Estado de México; con el objetivo controlar, vigilar y reparar las condiciones que tengan que ser regularizadas, para evitar el presunto derrame de hidrocarburos que contaminan los manantiales de Mexicaltongo y El Sabino. Segundo.- La LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que a través de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, supervise la seguridad de las instalaciones de los ductos de recolección de hidrocarburos en los tramos ubicados en los municipios de Soyaniquilpan de Juárez y Jilotepec, Estado de México; con el objetivo de aplicar los planes de contingencia, medidas de emergencia y acciones de contención que le correspondan. Tercero.- La LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados, exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente, para que atienda la emergencia ambiental presuntamente relacionada con el derrame de hidrocarburos en el manantial de Mexicaltongo y El Sabino en los municipios de Soyaniquilpan de Juárez y Jilotepec, Estado de México; que afecta al medio ambiente y recursos naturales; así como investigar los hechos relacionados con denuncias ambientales presentadas por los pobladores. |
. | Pendiente |
153 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a través de la COFEPRIS, a aplicar las medidas necesarias de prohibición del aditivo alimentario eritrosina, en la elaboración de alimentos, bebidas, medicamentos y dulces, por presuntamente ser precursor de cáncer. Proponente: Mendoza Mondragón María Luisa (PVEM) Publicación en Gaceta: 12-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 12-Febrero-2025 - Salud |
Único. Por el que esta H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Titular de la Secretaría de Salud federal para que, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, se apliquen las medidas necesarias de prohibición del aditivo alimentario eritrosina, en la elaboración de alimentos, bebidas, medicamentos y dulces, por presuntamente ser precursor de cáncer. | . | Pendiente |
154 Por el que se exhorta al ISSSTE y a la JUCOPO de esta Soberanía, en coordinación, a estudiar la viabilidad de abrir en las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro, una tienda SUPERISSSTE. Proponente: Moreno Guerra Evangelina (MORENA) Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 18-Febrero-2025 - Junta de Coordinación Política |
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados a que en el ámbito de sus facultades estudien conjuntamente la viabilidad de establecer una tienda del SuperISSSTE en el Palacio Legislativo de San Lázaro, para beneficio de la economía de las personas que laboran y prestan sus servicios en la Cámara de Diputados. | . | Pendiente |
155 Por el que se exhorta a la Secretaría de Economía y a la SRE, así como a la Colegisladora, a dar seguimiento a la Relación Bilateral México-Singapur, en el marco de la Alianza del Pacífico. Proponente: Valdepeñas González Gabriela (MORENA) Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 18-Febrero-2025 - Relaciones Exteriores |
Único.¿ La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Senado de la República a que, en el marco de sus atribuciones, den seguimiento a los acuerdos generados de la relación bilateral México-Singapur, en el marco de la Alianza del Pacífico. | . | Pendiente |
156 Por el que se exhorta a la SEDATU y al INEGI, a establecer una Mesa de Trabajo con el Gobierno del estado de Baja California y el Municipio de Ensenada, con la participación de representantes del grupo interinstitucional para analizar los criterios empleados para la nueva delimitación de la metrópolis y procurar la reclasificación del municipio de ensenada nuevamente como ¿Zona Metropolitana¿, con la finalidad de garantizar su acceso a recursos, políticas y programas públicos que impulsen el desarrollo del Municipio. Proponente: Castro Trenti Fernando Jorge (MORENA) Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 18-Febrero-2025 - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial |
Único.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a los representantes de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; al Instituto Nacional de Estadística y Geografía y al Consejo Nacional de Población a establecer una mesa de trabajo con el gobierno del Estado de Baja California y el municipio de Ensenada, con la participación de representantes del Grupo Interinstitucional, con el objeto de analizar los criterios empleados para la nueva delimitación de las metrópolis y procurar la reclasificación del municipio de Ensenada nuevamente como ¿zona metropolitana¿, con la finalidad de garantizar su acceso a recursos, políticas y programas públicos que impulsen el desarrollo del municipio. | . | Pendiente |
157 Por el que se exhorta a la Dirección General del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, a suspender de inmediato el aumento a las tarifas del transporte público impuestas en el estado de Nuevo León. Proponente: Romero Gomez Petra (MORENA) Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 18-Febrero-2025 - Comunicaciones y Transportes |
Primero.- La Cámara de Diputados exhorta de manera respetuosa al Ing. Roberto Abraham Vargas Molina, Encargado del Despacho de la Dirección General del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, para suspender de inmediato el aumento a las tarifas del transporte público impuestas en el Estado de Nuevo León. Segundo.- La Cámara de Diputados exhorta de manera respetuosa al Dr. Hernán Manuel Villarreal Rodríguez, Secretario de Movilidad y Planeación Urbana a mejorar el sistema de transporte del Estado de Nuevo león para que existan unidades suficientes y en buenas condiciones. Tercero.- La Cámara de Diputados exhorta de manera respetuosa al Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, para que intervenga y se suspenda el alza a la tarifa del transporte público en Nuevo León. |
. | Pendiente |
158 Por el que condena enérgicamente el embargo económico y comercial impuesto por los Estados Unidos de América a la República hermana de Cuba, asimismo, se exhorta al Gobierno y Congreso estadounidense, a suspender de manera permanente los títulos III y IV de la Ley Helms-Burton. Proponente: Rojo Pimentel Ana Karina (PT) Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 18-Febrero-2025 - Relaciones Exteriores |
Único. - La honorable Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno y Congreso estadounidense a suspender de manera permanente los títulos III y IV de la Ley Helms-Burton. | . | Pendiente |
159 Por el que se exhorta a la SICT, a través de la delegación en el estado de Aguascalientes, a revisar las condiciones para el tránsito de vehículos en las carreteras federales 45 norte y 45 sur. Proponente: Ambriz Delgadillo Humberto (PRI) Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 18-Febrero-2025 - Comunicaciones y Transportes |
Único: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a través de la Delegación del estado Libre y Soberano de Aguascalientes, a fin de que se revisen las condiciones de seguridad, trazo de ruta y señalética en las Carreteras Federales 45 norte y 45 sur. | . | Pendiente |
160 Por el que se exhorta a la SICT y a la Sedatu, en coordinación con el gobierno de Baja California y sus 7 municipios, a implementar campañas de sensibilización enfocadas a la prevención de siniestros de tránsito, con la finalidad de fomentar una cultura de movilidad segura y de proteger la vida de todas las personas usuarias de las vías. Proponente: Castro Trenti Fernando Jorge (MORENA) Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 25-Febrero-2025 - Comunicaciones y Transportes |
Único.- La H. Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano para que, en el ámbito de sus respectivas competencias y en coordinación con el gobierno del estado de Baja California y sus 7 municipios, implementen campañas de sensibilización enfocadas a la prevención de siniestros de tránsito, con la finalidad de fomentar una cultura de movilidad segura y sensibilizar a la población de proteger la vida de todas las personas usuarias de las vías. | . | Pendiente |
161 Por el que se exhorta a la Secretaría de Cultura, a través de su programa del Fonart, a ubicar una tienda de venta y exposición de artesanías indígenas y afromexicanas en las instalaciones de esta soberanía. Proponente: Moreno Méndez Dora Alicia (MORENA) Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 25-Febrero-2025 - Cultura y Cinematografía |
Único.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Cultura, a través de su programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), para que ubique una tienda de venta y exposición de artesanías indígenas y afromexicanas en las instalaciones de la H. Cámara de Diputados. | . | Pendiente |
162 Por el que se exhorta a los gobiernos de los municipios del EDOMEX, que forman parte del área de influencia de la región conocida como Bosque de Agua Metropolitano, conforme a la Ley General de Cambio Climático, a reforzar sus acciones en materia de preservación, restauración y conservación de sus áreas forestales encaminadas al rescate de esta región como acción prioritaria para hacer frente al cambio climático. Proponente: Carrasco Godínez Melva (MORENA) Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 25-Febrero-2025 - Cambio Climático y Sostenibilidad |
Único: La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a los Gobiernos de los Municipios de Atizapán de Zaragoza, Chalco, Huixquilucan, Isidro Fabela, Jilotzingo, Jiquipilco, Juchitepec, Lerma, Malinalco, Morelos, Naucalpan de Juárez, Nicolás Romero, OcoyoacaC, Ocuilan, Otzolotepec, Temamatla,Temoaya,Tenango del Aire,Tianguistenco,Villa del Carbón, Xalatlaco Y Xonacatlán del Estado de México que forman parte del área de influencia de la región conocida como Bosque de Agua Metropolitano para que en el marco de sus competencias, y conforme a la Ley General de Cambio Climático refuercen sus acciones en materia de preservación, restauración y conservación de sus áreas forestales encaminadas al rescate de esta región como acción prioritaria para hacer frente al cambio climático. | . | Pendiente |
163 Por el quese exhorta al Gobernador de Nuevo León, a crear y diseñar políticas públicas para atender la violencia de género contra las mujeres. Proponente: Gómez Cárdenas Annia Sarahí (PAN) Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 25-Febrero-2025 - Igualdad de Género |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobernador del estado de Nuevo León para que asuma su responsabilidad y diseñe e instrumente políticas públicas dirigidas a atender y erradicar la violencia de género contra las mujeres en la entidad. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobernador del estado de Nuevo León para que instrumente las acciones necesarias a efecto de reforzar los mecanismos de prevención y reacción ante las desapariciones de mujeres en la entidad, garantizando una respuesta inmediata y efectiva para evitar más feminicidios. Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobernador del estado de Nuevo León para que priorice la seguridad de las mujeres en la entidad por encima de la simulación y los pactos de impunidad. |
. | Pendiente |
164 Por el que se exhorta al IMSS, a realizar un diagnóstico de las unidades médicas y administrativas de la Delegación Guanajuato del instituto para que realice la instalación de salas de lactancia, con la finalidad de garantizar los derechos humanos y laborales de las madres trabajadoras. Proponente: Gutiérrez Valtierra Diana Estefanía (PAN) Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 25-Febrero-2025 - Salud |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría del Bienestar, para que emita las Reglas de Operación del Programa ¿Salud Casa por Casa¿ e incluya en estas como parte de los requisitos de contratación del programa, instrumentos y protocolos de seguridad que garanticen la integridad física y emocional de las personas beneficiarias. | . | Pendiente |
165 Por el que se exhorta al Gobierno de Jalisco, a llevar a cabo acciones encaminadas a atender las afectaciones a la salud humana provocada por la contaminación del agua del lago de Chapala. Proponente: Ramírez Ramos Antonio de Jesús (PVEM) Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 25-Febrero-2025 - Salud |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobierno del estado de Jalisco para que, a través de la Secretaría de Salud de Jalisco, implementen acciones inmediatas para la atención oportuna y gratuita de personas con alguna enfermedad renal que haya sido posiblemente ocasionada por la contaminación del agua del lago de Chapala. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobierno del estado de Jalisco para que, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial y de la Comisión Estatal del Agua de Jalisco, lleven a cabo una investigación que permita encontrar las causas que originan la contaminación del agua del lago de Chapala y, de ser el caso, impongan las sanciones necesarias en contra de quien o quienes resulten responsables. |
. | Pendiente |
166 Por el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar, a incluir a los egresados de la licenciatura en gerontología en la contratación de personal vinculado con la implementación del programa salud casa por casa. Proponente: Salomón Durán Ciria Yamile (PVEM) Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 25-Febrero-2025 - Bienestar |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la titular de la Secretaría de Bienestar para que, en el ámbito de sus atribuciones, fomente la contratación de personal de la licenciatura en gerontología en la implementación del programa Salud Casa por Casa. | . | Pendiente |
167 Por el que se exhorta a la Junta de Coordinación Política de esta soberanía, a que en el marco del Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas, se realice el evento La Ciencia Cuántica. Proponente: López Santiago Herminia (MORENA) Publicación en Gaceta: 26-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 26-Febrero-2025 - Junta de Coordinación Política |
Único. Se solicita respetuosamente a la Junta de Coordinación Política que, en el Marco del Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas, se realice el evento La ciencia cuántica toma la tribuna . | . | Pendiente |
168 Por el que se exhorta a la Sader, a extender el registro al Programa Especial de Energía para el Campo, en el ámbito de la energía eléctrica de uso agrícola (PEUA) hasta el 31 de marzo de 2025. Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM) Publicación en Gaceta: 26-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 26-Febrero-2025 - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria |
Primero. La honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a extender el registro al Programa Especial de Energía para el Campo en el ámbito de la energía eléctrica de uso agrícola (PEUA) hasta el 31 de marzo de 2025, en virtud de su relevancia para los agricultores y la productividad agropecuaria del país. Segundo. La honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al director de la Comisión Nacional del Agua, emitir certificados de factibilidad, a quienes se encuentren en litigio, con la finalidad de inscribirse en el Programa Especial de Energía para el Campo, PEUA 2025 y se beneficien con el Subsidio de Energía Eléctrica para Extracción de Aguas para uso de Riego. |
. | Pendiente |
169 Por el que se exhorta a la SEMOVI, a ampliar el otorgamiento de placas vehiculares con el emblema universal de discapacidad a aquellas personas con discapacidad intelectual, visual, auditiva, motriz, psicosocial o autismo, u otras condiciones que impliquen la necesidad de acceder a los beneficios que otorga el uso de placas para personas con discapacidad; así como a las personas cuidadoras, asistentes o intérpretes de los cuales depende la movilidad de personas con discapacidad. Proponente: Sánchez Cervantes Francisco Javier (MORENA) Publicación en Gaceta: 4-Marzo-2025 |
Fecha de presentación: 4-Marzo-2025 - Movilidad |
Único: La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaria de Movilidad del Gobierno de la Ciudad de México, a que se amplíe el otorgamiento de placas vehiculares con el emblema Universal de Discapacidad a aquellas personas con discapacidad intelectual, visual, auditiva, motriz, psicosocial o autismo, u otras condiciones que impliquen la necesidad de acceder a los beneficios que otorga el uso de placas para personas con discapacidad; así como a las personas cuidadoras, asistentes o intérpretes de los cuales depende la movilidad de personas con discapacidad | . | Pendiente |
170 Por el que se exhorta al Gobierno del Estado libre y Soberano de Guanajuato, al cumplimiento integral del Convenio celebrado el 16 de diciembre de 2021 entre el gobierno de México y los gobiernos de las entidades federativas, el cual establece la universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, con el propósito de garantizar que este beneficio se otorgue sin restricciones de edad o de otra naturaleza. Proponente: Higareda Segura Lucero (MORENA) Publicación en Gaceta: 4-Marzo-2025 |
Fecha de presentación: 4-Marzo-2025 - Bienestar |
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Gobernadora Constitucional del Estado libre y Soberano de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el cumplimiento integral del convenio celebrado el 16 de diciembre de 2021 entre el gobierno de México y los gobiernos de las entidades federativas, el cual establece la universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, con el propósito de garantizar que este beneficio se otorgue sin restricciones de edad o de otra naturaleza, asegurando así su alcance pleno y equitativo para todos los beneficiarios en el Estado de Guanajuato. | . | Pendiente |
171 Por el que se exhorta a la CONADE, a hacer una revisión exhaustiva de las reglas de operación y se homologuen los tabuladores de becas de alto rendimiento de los deportistas paralímpicos respecto a los deportistas olímpicos establecidos en las mismas; que han sido publicadas en el DOF el día 11 de febrero del 2025. Proponente: Díaz Vilchis Catalina (MORENA) Publicación en Gaceta: 4-Marzo-2025 |
Fecha de presentación: 4-Marzo-2025 - Deporte |
Único.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la CONADE a que se garantice a los deportistas con discapacidad el goce de los mismos reconocimientos y estímulos que los deportistas convencionales. | . | Pendiente |
172 Por el que se exhorta al Sistema Nacional de Salud, a implementar en los sanitarios de los hospitales, clínicas y centros de salud del sector público, baños adaptados para personas ostomizadas. Proponente: López Sánchez José Alejandro (PT) Publicación en Gaceta: 4-Marzo-2025 |
Fecha de presentación: 4-Marzo-2025 - Salud |
Único: Proposición con punto de acuerdo por el que la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al sistema nacional de salud del gobierno de méxico, para que implemente en los sanitarios de los hospitales, clínicas y centros de salud del sector público, baños adaptados para personas ostomizadas. | . | Pendiente |
173 Por el que se exhorta al IMSS, a garantizar el acceso de las personas pensionadas a recibir los recursos que les corresponden de manera ininterrumpida y revisar su proceso de actualización de información y acreditación de supervivencia mediante la implementación de mecanismos de las tecnologías de la información. Proponente: Vázquez Ahued Pablo (MC) Publicación en Gaceta: 4-Marzo-2025 |
Fecha de presentación: 4-Marzo-2025 - Seguridad Social |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Instituto Mexicano del Seguro Social para que, en el ejercicio de sus atribuciones, garantice el acceso de las personas pensionadas a recibir los recursos que les corresponden de manera ininterrumpida, con base en el respeto a sus derechos humanos, sin distinción ni discriminación. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Instituto Mexicano del Seguro Social para que, en el ejercicio de sus atribuciones, revise su proceso de actualización de información y acreditación de supervivencia mediante la implementación de mecanismos alternativos y simplificados que faciliten el aprovechamiento de las tecnologías de la información en beneficio de las personas pensionadas. |
. | Pendiente |
174 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a incluir la salud visual como una acción prioritaria dentro del programa sectorial de salud 2025-2030. Proponente: Fernández Cruz Nayeli Arlen (PVEM) Publicación en Gaceta: 5-Marzo-2025 |
Fecha de presentación: 5-Marzo-2025 - Salud |
Primero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud Federal a incluir a la salud visual como un acción prioritaria dentro del Programa Sectorial de Salud (PROSESA) 2025-2030, con el objetivo de definir las políticas de prevención, detección y atención temprana del conjunto de enfermedades visuales que pueden afectar a las personas en las distintas etapas de la vida, particularmente para aquellas que viven con enfermedades crónicas como la diabetes, así como las que son propias del envejecimiento, y con ello otorgar mayor calidad de vida y disminuir la discapacidad visual que dichas enfermedades generan. Segundo.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que en el marco de sus facultades, se establezcan los mecanismos necesarios para la asignación de recursos suficientes y sostenibles que garanticen la prevención, detección y atención de las diversas enfermedades visuales que aquejan a la población mexicana, particularmente a personas que viven con diabetes y personas adultas mayores. |
. | Pendiente |
175 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y a la Secretaría de Economía, a expedir a la brevedad el Reglamento de la Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola e instalar la Comisión Intersecretarial de Fomento a la Industria Vitivinícola en beneficio de los Estados productores y de la industria. Proponente: López Gorosave Rocío (MORENA) Publicación en Gaceta: 11-Marzo-2025 |
Fecha de presentación: 11-Marzo-2025 - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria |
Primero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Ejecutivo Federal a expedir a la brevedad el Reglamento de la Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola. Segundo. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Economía a instalar la Comisión Intersecretarial de Fomento a la Industria Vitivinícola que se establece en el artículo 9 de la Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola en beneficio de la industria y los estados productores como Baja California, Querétaro y Guanajuato derivado de la importancia para el país pues esta detona otros sectores como el turístico, gastronómico, transporte y servicios. |
. | Pendiente |
176 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a la SE y al CCNNPCE, a atender el Decreto que adiciona el artículo 159 Bis a la Ley General de Salud, publicado el 10 de mayo de 2023 en el DOF, en relación con la actualización de la Norma Oficial en la materia, para la diferenciación de los tipos de diabetes. Proponente: Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN) Publicación en Gaceta: 11-Marzo-2025 |
Fecha de presentación: 11-Marzo-2025 - Salud |
Primero.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta atentamente a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Economía y a al Comité Consultivo Nacional de Normalización de Salud Pública, a cumplir cabalmente con el decreto por el que se adiciona un artículo 159 BIS a la Ley General de Salud publicado el 10 de mayo de 2023 en el Diario Oficial de la Federación, en relación con la diferenciación de los tipos de diabetes. Segundo.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta atentamente a la Secretaría de Salud para que actualice la ¿NOM-015-SSA2-2010, para la prevención, tratamiento y control de la diabetes mellitus¿, con el objetivo de que las autoridades sanitarias y las instituciones públicas de salud diferencien el diagnóstico y la atención de los distintos tipos de diabetes, incluyendo, la diabetes tipo 1, la diabetes tipo 2 y la diabetes gestacional. Tercero.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta atentamente a la Secretaría de Salud a llevar a cabo acciones de comunicación y promoción sobre la diabetes mellitus tipo 1, informando a la ciudadanía sobre su tratamiento, los medicamentos disponibles y los riesgos asociados. |
. | Pendiente |
177 Por el que se exhorta a la CONADE y a diversas autoridades de las entidades federativas, a realizar el próximo 06 de abril de 2025 actividades orientadas a fomentar práctica de actividades físicas y deportivas. Proponente: Espinosa Sánchez Paola Milagros (PAN) Publicación en Gaceta: 11-Marzo-2025 |
Fecha de presentación: 11-Marzo-2025 - Deporte |
Único. - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, a las autoridades estatales, municipales, y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, en materia de cultura física y deporte, para que, en el marco de sus atribuciones, el próximo 6 de abril de 2025, en conmemoración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz y bajo el lema: ¿El poder, de los valores deportivos¿, instrumenten las acciones necesarias dirigidas a fomentar la práctica de actividades físicas y deportivas entre la población. | . | Pendiente |
178 Por el que se exhorta a los Poderes Públicos y a los órganos constitucionales autónomos, a implementar acciones afirmativas para incluir a profesionistas indígenas en la titularidad de las dependencias, órganos y entidades cuya atribución sea conocer y atender asuntos sobre los derechos o intereses de los pueblos y comunidades indígenas. Proponente: Vázquez Vázquez Alfredo (MORENA) Publicación en Gaceta: 19-Marzo-2025 |
Fecha de presentación: 19-Marzo-2025 - Pueblos Indígenas y Afromexicanos |
Único. La Cámara de Diputados solicita, respetuosamente, a los poderes públicos y a los órganos constitucionales autónomos para que, en el ámbito de sus atribuciones legales, implementen acciones afirmativas para incluir a profesionistas indígenas en la titularidad de las dependencias, órganos y entidades cuya atribución sea conocer y atender asuntos sobre los derechos o intereses de los pueblos y comunidades indígenas. | . | Pendiente |
179 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a expedir el Reglamento de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. Proponente: Sánchez Reyes Jorge Luis (MORENA) Publicación en Gaceta: 19-Marzo-2025 |
Fecha de presentación: 19-Marzo-2025 - Pesca |
Primero. La Cámara de Diputados solicita, respetuosamente, a la titular del Ejecutivo federal a expedir el Reglamento de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, con la intención actualizar el reglamento de acuerdo a la legislación actual. Segundo. Se solicita que el reglamento expedido incorpore un enfoque de sustentabilidad y desarrollo integral del sector pesquero, garantizando la participación de los actores involucrados en su diseño y aplicación. |
. | Pendiente |
180 Por el que se exhorta a la Comisión de Juventud, a implementar un mecanismo de reconocimiento a las y los jóvenes que laboran en el Poder Legislativo, ya sea como legisladoras y legisladores, asesoras y asesores o personal administrativo, a fin de motivarlos a seguir contribuyendo al cambio, la transformación y el progreso del país. Proponente: Ealy Díaz María Teresa (MORENA) Publicación en Gaceta: 19-Marzo-2025 |
Fecha de presentación: 19-Marzo-2025 - Juventud |
Único. Se hace la más atenta invitación a la honorable Cámara de Diputados y a la Comisión de Juventud a implementar un mecanismo de reconocimiento a las y los jóvenes que laboran en el Poder Legislativo, ya sea como legisladoras y legisladores, asesoras y asesores o personal administrativo, a fin de motivarlos a seguir contribuyendo al cambio, la transformación y el progreso del país. | . | Pendiente |
181 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a transparentar entregando en tiempo y forma su informe público anual sobre los avances y resultados de sus gestiones, e implementar estrategias claras y efectivas que permitan reducir los tiempos de resolución. Proponente: García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN) Publicación en Gaceta: 19-Marzo-2025 |
Fecha de presentación: 19-Marzo-2025 - Transparencia y Anticorrupción |
Único . - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a las Fiscalías Generales de las 32 entidades federativas y a la Fiscalía General de la República, a transparentar entregando en tiempo y forma su informe público anual sobre los avances y resultados de sus gestiones, así como, a implementar estrategias claras y efectivas que permitan reducir los tiempos de resolución. | . | Pendiente |
182 Por el que se exhorta a la Secretaría de Cultura y al INAH, a destacar y promover la relevancia del proyecto de la Cámara de Diputados denominado "las lenguas toman la tribuna". para ello, se propone valorar y, en su caso, integrar esta iniciativa en las salas tituladas "Grandeza y Diversidad Cultural de México" del Museo Nacional de Antropología, con el fin de visibilizar y reforzar la importancia de las lenguas indígenas como parte fundamental del patrimonio cultural de la nación. Proponente: Jiménez Vásquez Naty Poob Pijy (MORENA) Publicación en Gaceta: 20-Marzo-2025 |
Fecha de presentación: 20-Marzo-2025 - Cultura y Cinematografía |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Cultura y al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que, en el marco de sus facultades, destaquen y promuevan la relevancia del proyecto de la Cámara de Diputados denominado ¿Las lenguas toman la tribuna¿. Para ello, se propone valorar y, en su caso, integrar esta iniciativa en las salas tituladas ¿Grandeza y Diversidad Cultural de México¿ del Museo Nacional de Antropología, con el fin de visibilizar y reforzar la importancia de las lenguas indígenas como parte fundamental del patrimonio cultural de la nación. | . | Pendiente |
183 Por el que se exhorta al Gobierno del estado de Guanajuato, a acatar el Decreto Constitucional en materia de la Federalización del Sistema de Salud, para la adhesión al sistema de salud IMSS-BIENESTAR. Proponente: Rosales Cruz María Magdalena (MORENA) Publicación en Gaceta: 25-Marzo-2025 |
Fecha de presentación: 25-Marzo-2025 - Salud |
Único . - Se exhorta, respetuosamente, a la gobernadora del estado de Guanajuato a acatar el decreto constitucional en materia de la federalización del sistema de salud del estado de Guanajuato para la adhesión al sistema de salud IMSS-Bienestar. | . | Pendiente |
184 Por el que se exhorta al INPI, a que las reglas de operaciones de los programas se realicen con perspectiva de género y enfoque interseccional e intercultural. Proponente: Cruz Jiménez Martha Aracely (PT) Publicación en Gaceta: 25-Marzo-2025 |
Fecha de presentación: 25-Marzo-2025 - Pueblos Indígenas y Afromexicanos |
Único.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al licenciado Adelfo Regino Montes, director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para que como acción afirmativa en favor de las mujeres indígenas en las reglas de operación del Programa de Bienestar Integral de Pueblos Indígenas (Probipi) se excluyan requisitos como el aval mediante acta de la Asamblea Comunitaria, Acta de la Asamblea Ejidal o Comunal o Acta de la Asamblea Regional de Autoridades, e incluso el aval de las autoridades municipales, comunitarias de la comunidad o región indígena que correspondan. Y en su lugar se prevean en las Reglas de Operación requisitos con perspectiva de género y enfoque interseccional e intercultural que en su aplicación no sean discriminatorias para que las mujeres indígenas accedan los recursos del Probipi, las cuales deberán construirse en conjunto con la participación de las mujeres indígenas. | . | Pendiente |
185 Por el que se exhorta a la SRE, a implementar convenios de colaboración con organizaciones civiles, clínicas jurídicas universitarias y aliados estratégicos identificables en los Estados Unidos de América con el objeto de brindar asistencia jurídica, orientación y protección a los migrantes mexicanos afectados por las nuevas políticas migratorias de ese país. Proponente: Castro Trenti Fernando Jorge (MORENA) Publicación en Gaceta: 1-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 1-Abril-2025 - Relaciones Exteriores |
Único.- La H. Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores implementar convenios de colaboración con organizaciones civiles, clínicas jurídicas universitarias y demás aliados estratégicos identificables con presencia y experiencia local en los Estados Unidos de América, adoptando un enfoque territorial diferenciado que considere las capacidades y particularidades de cada circunscripción consular mexicana, con el objeto de brindar asistencia jurídica, orientación y protección a los migrantes mexicanos afectados por las nuevas políticas migratorias de los Estados Unidos de América, garantizando el acceso a recursos legales y apoyo en la regularización de su estatus migratorio, con el fin de salvaguardar sus derechos humanos y su dignidad. | . | Pendiente |
186 Por el que se exhorta a la Secretaría de Economía, a valorar la actualización del Tratado de Libre Comercio con Centroamérica. Proponente: Armendáriz Guerra Carmen Patricia (MORENA) Publicación en Gaceta: 1-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 1-Abril-2025 - Economía, Comercio y Competitividad |
Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Economía, a valorar la actualización del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y las Repúblicas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, para acrecentar el valor de las hoy fructíferas relaciones comerciales en la región, mediante la inclusión de disposiciones en materia de infraestructura que facilite el transporte marítimo terrestre, la supervisión de aduanas y aspectos de migración, migración laboral y capacitación para el trabajo, así como a informar de las acciones emprendidas en la materia. | . | Pendiente |
187 Por el que se exhorta a la Semovi de la Ciudad de México, a instalar una mesa con expertos, usuarios y legisladores para resolver la crisis de mantenimiento en ecobicis, así como a desarrollar un plan integral de mantenimiento y expansión del transporte. Proponente: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC) Publicación en Gaceta: 1-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 1-Abril-2025 - Movilidad |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México a que instalen con calidad de urgente una mesa de trabajo con expertos, usuarios y legisladores para resolver la actual crisis de mantenimiento y balanceo, e impulsar un plan de seguridad vial para los usuarios. Segundo . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México a desarrollar un plan integral de subsidios para el mantenimiento y expansión del sistema de transporte. Tercero . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Sistema de Transporte Individual en Bicicleta Pública a brindar mantenimiento a las unidades del sistema ECOBICI así como al mobiliario urbano de las estaciones. |
. | Pendiente |
188 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, al IMSS y al ISSSTE, a implementar de manera inmediata las medidas necesarias para garantizar el respeto irrestricto de los derechos humanos y laborales de las personas médicas residentes en todas las instituciones de salud del país. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta: 9-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 9-Abril-2025 - Salud |
Primero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, así como a los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR), para que en el ámbito de sus atribuciones implementen de manera inmediata las medidas necesarias para garantizar el respeto irrestricto de los derechos humanos y laborales de las personas médicas residentes en todas las instituciones de salud del país. Segundo.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud y a los gobiernos de las entidades federativas para que, en el ámbito de sus atribuciones, establezcan los mecanismos de coordinación que permitan la debida implementación y supervisión para el debido cumplimiento de lo previsto en la Norma Mexicana NOM-001-SSA-2023, Educación en Salud. Para la organización y funcionamiento de residencias médicas en establecimientos para la atención médica en todo el territorio nacional. |
. | Pendiente |
189 Por el que se exhorta a la SE, a analizar la conveniencia, viabilidad y oportunidad de establecer los aranceles sugeridos a las importaciones del sector automotriz provenientes de la República Popular China, para posteriormente proponer al Ejecutivo Federal las modificaciones arancelarias respectivas. Proponente: Salim Alle Miguel Ángel (PAN) Publicación en Gaceta: 10-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 10-Abril-2025 - Economía, Comercio y Competitividad |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía para que, en el ámbito de sus atribuciones legales, analice la conveniencia, viabilidad y oportunidad de establecer los aranceles sugeridos a las importaciones del sector automotriz provenientes de la República Popular China, para posteriormente proponer al Ejecutivo federal las modificaciones arancelarias respectivas. | . | Pendiente |
190 Por el que se exhorta a la SADER y a Alimentación para el Bienestar, a atender y recibir de manera inmediata la producción previamente acordada de los agricultores de frijol en los municipios Vicente Guerrero, Súchil, Nombre de Dios y Poanas, del estado de Durango. Proponente: Barrera Maldonado Leticia (PRI) Publicación en Gaceta: 23-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 23-Abril-2025 - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria |
Único.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta Respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y a la Directora General de Alimentación para el Bienestar , (antes Segalmex) para que atienda y reciba de manera inmediata la producción previamente acordada de los agricultores de frijol en los municipios Vicente Guerrero, Súchil, Nombre de Dios y Poanas, del Estado de Durango. | . | Pendiente |
191 Por el que se exhorta a la Jucopo de esta soberanía, a acordar la realización de una sesión solemne el día 1 de septiembre de 2025, con motivo del centenario de la fundación del Banco de México, extendiendo invitación formal a las y los integrantes de su Junta de Gobierno. Proponente: Gutiérrez Arroyo Hugo Eduardo (PRI) Publicación en Gaceta: 29-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 29-Abril-2025 - Junta de Coordinación Política |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Junta de Coordinación Política para que, con fundamento en el artículo 38, numeral 1, del Reglamento de la Cámara de Diputados, acuerde la realización de una sesión solemne el día 1 de septiembre de 2025, con motivo del centenario de la fundación del Banco de México, extendiendo invitación formal a las y los integrantes de su Junta de Gobierno. | . | Pendiente |
192 Por el que se exhorta al Director General del ISSSTE a proponer a la Junta Directiva de dicho Instituto, modificar el artículo 7 del Reglamento para el Otorgamiento de Pensiones de los Trabajadores sujetos al régimen del Articulo Décimo Transitorio del decreto por el que se expide la Ley de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Proponente: Cota Cárdenas Manuel Alejandro (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 7-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado (ISSSTE) proponga a la junta directiva de dicho instituto, en uso de sus facultades reglamentarias, modifique el artículo 7 del Reglamento para el otorgamiento de pensiones de los trabajadores sujetos al régimen del articulo décimo transitorio del decreto por el que se expide la Ley de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, estableciendo el tope máximo de pensiones en 25 UMAs con el propósito de equiparar esta prestación con la que reciben los trabajadores sujetos a la Ley del Seguro Social y con ello brindar el mismo derecho de retiro digno a las y los trabajadores regulados por la Ley del ISSSTE. | . | Pendiente |
193 Por el que se exhorta a las autoridades competentes a implementar acciones tendientes a la reactivación de la exportación bovina desde Coahuila y a fortalecer la respuesta sanitaria frente al gusano barrenador. Proponente: Moreno Hernández Brígido Ramiro (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 7-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) a intensificar de manera urgente las acciones para erradicar la plaga del gusano barrenador del ganado (Coch!iomyia hominivorax), mediante el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica, la dispersión estratégica de moscas estériles, el control de ingreso ilegal de animales y la implementación de protocolos de bioseguridad coordinados con gobiernos estatales. SEGUNDO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la SADER y al SENASICA para que gestionen ante e.1 Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), la autorización de las estaciones cuarentenarias en el estado de Coahuila, particularmente la de Piedras Negras, a fin de reanudar la exportación de ganado bovino bajo condiciones sanitarias seguras y certificadas, garantizando equidad territorial, justicia económica y certidumbre comercial. TERCERO. La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Salud a redoblar las acciones de vigilancia, detección, diagnóstico y atención médica ante posibles casos de miasis en humanos, reforzando las capacidades del sistema sanitario en las regiones de riesgo, con campañas informativas, protocolos clínicos específicos y mecanismos de coordinación interinstitucional. |
. | Pendiente |
194 Por el que la Comisión Permanente manifiesta su rechazo por la explotación del lecho marino por parte de los EUA, en contravención al Derecho Internacional y a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Proponente: Arreola Trinidad Azucena (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 7-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
UNICO. Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión manifiesta su rechazo por la explotación del lecho marino por parte de los Estados Unidos de América, en contravención al derecho internacional y a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. | . | Pendiente |
195 Por el que se solicita a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a que, en el ámbito de sus atribuciones y con el objeto de proteger el derecho a la movilidad y la economía de las y los usuarios que se trasladan al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, realice las gestiones necesarias para retirar la caseta ubicada en la salida del Circuito Exterior Mexiquense, entronque Santa Inés (Plaza de Cobro A12). Proponente: Vázquez García Dionicia (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 7-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes que, en el ámbito de sus atribuciones y con el objeto de proteger el derecho a la movilidad y la economía de las y los usuarios que se trasladan al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, realice las gestiones necesarias para retirar la caseta ubicada en la salida del Circuito Exterior Mexiquense, entronque Santa Inés (Plaza de Cobro A12). | . | Pendiente |
196 Por el que se exhorta a la Presidenta de la República para que a través de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, haga de conocimiento público su estrategia para la prevención y atención de los delitos que vulneran a este sector, como su desaparición, homicidios, feminicidios, trata, reclutamiento en grupos delictivos, violencia sexual y física; asimismo, la publicación en el diario oficial de la federación, del programa nacional de protección de niñas, niños y adolescentes derivado del plan nacional de desarrollo; se exhorta también a las secretarías ejecutivas de los SIPINNA estatales y municipales hagan de conocimiento público a la secretaría ejecutiva nacional sus planes y acciones en la materia, y se exhorta al SIPINNA Nacional, a los SIPINNA estatales y municipales, así como a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Fiscalía General de la República, al Sistema Nacional DIF, a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Salud, a las Fiscalías generales de justicia, gobernadoras y gobernadores de los estados, así como las y los titulares de los ayuntamientos y alcaldías para que, de manera coordinada y con perspectiva de derechos de la niñez, implementen políticas públicas y acciones concretas de prevención y atención de los delitos que afectan a niñas, niños y adolescentes. Proponente: Ceja García Xitlalic (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 7-Mayo-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Presidenta de la República para que, a través de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), haga de conocimiento público la estrategia nacional para la prevención y atención de los delitos que vulneran los derechos de niñas, niños y adolescentes, incluyendo desapariciones, homicidios, feminicidios, trata de personas, reclutamiento forzado por grupos delictivos, así como violencia sexual y física. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA para que sea publicado en el Diario Oficial de la Federación el Programa Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PRONAPINNA). Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarías Ejecutivas de los SIPINNA estatales y municipales hagan de conocimiento público a la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Nacional sus planes, estrategias y acciones en materia de prevención y atención de los delitos que afectan a niñas, niños y adolescentes, bajo un enfoque de derechos, integralidad y rendición de cuentas. Cuarto. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al SIPINNA nacional, a los SIPINNA estatales y municipales, así como a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Fiscalía General de la República, al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría de Salud, a las Fiscalías Generales de Justicia de las entidades federativas, a las y los Gobernadores de los Estados, así como a las y los Titulares de los Ayuntamientos y Alcaldías, para que, de manera coordinada y con perspectiva de derechos de la niñez, implementen políticas públicas y acciones concretas de prevención, protección y atención integral de los delitos que afectan a niñas, niños y adolescentes en el país. |
. | Pendiente |
197 Por el que la Comisión Permanente exhorta a los titulares de la Secretaría de Economía, de Relaciones Exteriores y de Agricultura y Desarrollo Rural, a entablar negociaciones con sus homólogos norteamericanos con el fin de lograr la asignación de un mayor número de inspectores del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos en los puertos fronterizos de Eagle Pass- Piedras Negras y en el del Río Acuña de Coahuila de Zaragoza, con el objeto de reactivar las exportaciones de ganado vacuno y evitar graves pérdidas económicas en dicho sector. Proponente: Martínez García Verónica (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 7-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
UNICO. La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Economía, de Relaciones Exteriores y de Agricultura y Desarrollo Rural, a entablar negociaciones con sus homólogos norteamericanos, con el fin de lograr la asignación de un mayor número de inspectores del departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA), en los puertos fronterizos de Eagle Pass- Piedras Negras y en el Del Ria-Acuña, en Coahuila de Zaragoza, con el objeto de reactivar las exportaciones de ganado vacuno y evitar graves pérdidas económicas en dicho sector de la región. | . | Pendiente |
198 Por el que la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, al Sistema de Transporte Colectivo Metro, así como a la Fiscalía general de Justicia de la Ciudad de México, para que fortalezcan y amplíen las medidas de seguridad y protocolos de atención inmediata en el transporte público de la Ciudad de México, así como investigar y llevar ante la justicia a los presuntos responsables de los incidentes de "pinchazos" reportados por usuarios. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 7-Mayo-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para que coordinada y conjuntamente con el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, fortalezcan y amplíen las medidas de seguridad y protocolos de atención inmediata en el transporte público en la Ciudad de México, con el fin de prevenir y atender eficazmente los incidentes de "pinchazos" reportados por usuarios. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a atender con la mayor celeridad posible, investigar y llevar ante la justicia a los presuntos responsables de los incidentes de "pinchazos" que han afectado a diversos usuarios del transporte público en la ciudad de México. |
. | Pendiente |
199 Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Salud para revisar y replantear de manera urgente el Programa Nacional de Vacunación, dirigido a la población infantil, en virtud de los recientes acontecimientos relacionados con la falta de aplicación de la vacuna contra la tosferina. Proponente: Jasso Nieto Ofelia Socorro (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 7-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretarla de Salud del Gobierno Federal para revisar y replantear de manera urgente el Programa Nacional de Vacunación dirigido a la población infantil, en virtud de los recientes acontecimientos relacionados con la falta de aplicación de la vacuna contra la tosferina. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaria de Salud del Gobierno Federal a que atiendan los problemas que pudieran estar afectando la aplicación oportuna de vacunas en niñas, niños y adolescentes, en particular aquellos relacionados con el desabasto, la distribución o cualquier otro factor logístico, administrativo, presupuestal o institucional que impida el cumplimiento del Programa Nacional de Vacunación. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público a que realice las adecuaciones presupuestarias necesarias para fortalecer el Programa Nacional de Vacunación, con el objetivo de garantizar la adquisición, distribución y aplicación oportuna de vacunas esenciales para niñas, niños y adolescentes, ante el aumento de casos de enfermedades prevenibles, como la tosferina. |
. | Pendiente |
200 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud federal para que establezca acuerdos con las asociaciones de establecimientos mercantiles en donde se venden bebidas alcohólicas de las 32 entidades federativas, con el propósito de distribuir de forma gratuita la pulsera ¿Centinela Guardián¿, la cual permite detectar bebidas adulteradas. Proponente: Núñez Aguilar Ernesto (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 14-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud Federal para que establezca acuerdos con las asociaciones de establecimientos mercantiles en donde se venden bebidas alcohólicas de las 32 entidades federativas con el propósito de distribuir de forma gratuita la pulsera ¿centinela guardián¿, la cual permite detectar bebidas adulteradas. | . | Pendiente |
201 Por el que se exhorta al Servicio de Administración Tributaria a modificar las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025, a afecto de establecer en 300 dólares americanos el valor de las mercancías que los residentes en zona fronteriza pueden introducir por vía terrestre a territorio nacional. Proponente: Canturosas Villarreal Carlos Enrique (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 14-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Servicio de Administración Tributaria a modificar las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025, a afecto de establecer en 300 dólares de los Estados Unidos de América el valor de las mercancías que los residentes en zona fronteriza pueden introducir por vía terrestre a territorio nacional sin el pago de impuestos al comercio exterior. | . | Pendiente |
202 Por el que se solicita a los Congresos de las entidades federativas a realizar las modificaciones legislativas necesarias para el reconocimiento del derecho a la identidad de género. Proponente: López Vela Jaime Genaro (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 14-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a los Congresos de 1 1s Entidades Federativas de Aguascalientes, Chiapas, Durango, Guerrero, Nuevo León, Querétaro Tabasco y Tamaulipas, para que, en el marco de sus atribuciones, realicen las acciones legislativas necesarias para que se reconozca y respete la identidad de género de las personas. | . | Pendiente |
203 Por el que se solicita a los tres órdenes de gobierno a que promuevan el reconocimiento institucional del Tequio como práctica ancestral de organización social, así como a considerar incorporar esta figura en el diseño e implementación de políticas públicas y establezcan mecanismos para su aplicación como estrategia de desarrollo comunitario integral. Proponente: Jiménez Vásquez Naty Poob Pijy (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 14-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a los tres órdenes de gobierno, a que, en el marco de sus respectivas atribuciones y facultades legales, impulsen el reconocimiento institucional del tequio como práctica ancestral de organización social. Segundo. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a los tres órdenes de gobierno a considera incorporar la figura del Tequio en el diseño e implementación de políticas públicas y establezcan mecanismos para su aplicación como estrategia de desarrollo comunitario integral. |
. | Pendiente |
204 Por el que la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal a destinar recursos extraordinarios y suficientes para enfrentar la temporada de ciclones tropicales 2025, así como para prevenir desastres y apoyar a las familias damnificadas por eventos hidrometeorológicos extremos. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal a destinar recursos extraordinarios, suficientes y oportunos para la atención integral de la temporada de ciclones tropicales 2025, con especial énfasis en la prevención de desastres, el fortalecimiento de los sistemas de protección civil, la infraestructura hidráulica y logística, así como para garantizar el apoyo inmediato, digno y eficaz a las familias que resulten damnificadas, tomando como referencia la experiencia aún no resuelta de eventos recientes como la tormenta tropical John (2024) y el huracán Otis (2023) en el estado de Guerrero. | . | Pendiente |
205 Por el que la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la titular del Ejecutivo Federal para que, a través de las instituciones de salud fortalezca la Estrategia Nacional de Prevención, Vigilancia Epidemiológica, Control Vectorial y Atención Médica del Dengue. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Ejecutivo Federal para que, a través de las instituciones de salud: a) Refuerce de manera urgente e integral la estrategia nacional de prevención, vigilancia epidemiológica, control vectorial y atención médica del dengue en 2025, con medidas extraordinarias en los estados con mayor número de casos confirmados y mayor tasa de incidencia, particularmente Guerrero, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo y Michoacán. b) Implemente una declaratoria de emergencia sanitaria regional en los municipios con brotes activos o condiciones de alta transmisión, con el fin de activar recursos presupuestales y operativos especiales para el combate del dengue. c) Incremente de inmediato el presupuesto y personal operativo para brigadas de vectores, fumigación, abatización, detección oportuna y atención clínica en zonas de alta transmisión, garantizando abasto de insumos, equipamiento y biocidas certificados. d) Fortalezca la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública y la capacidad diagnóstica local, asegurando acceso oportuno a pruebas confirmatorias en todo el territorio nacional. e) Diseñe y ejecute una campaña nacional de información y concientización comunitaria, en lenguas indígenas y formatos accesibles, sobre medidas de prevención del dengue, eliminación de criaderos y síntomas de alarma, con participación de gobiernos locales y organizaciones comunitarias. f) Evalúe la factibilidad técnico-sanitaria de implementar un esquema focalizado de vacunación preventiva contra el dengue en regiones con alta circulación viral, conforme a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). g) Establezca un mecanismo de seguimiento y evaluación interinstitucional, con transparencia en los resultados y rendición de cuentas pública ante el Congreso de la Unión. |
. | Pendiente |
206 Por el que que se exhorta a la Auditoria Superior de la Federación a iniciar procesos especiales de revisión, de la Refinería de Dos Bocas, ubicada en el estado de Tabasco, del Tren Maya, y de la cancelación del proyecto del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México. Proponente: Viggiano Austria Alma Carolina (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Auditoria Superior de la Federación a iniciar un proceso especial de revisión sobre el costo y utilidades económicas de la Refinería de Dos Bocas, ubicada en el estado de Tabasco. Segundo. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Auditoria Superior de la Federación a iniciar un proceso especial de revisión sobre el costo y utilidades económicas, así como de la cuantificación del daño ecológico y su proceso de reparación de la obra denominada ¿Tren Maya¿ construida en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Tercero. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Auditoria Superior de la Federación a iniciar un proceso especial de revisión sobre el costo e impacto en las finanzas públicas de la cancelación de la obra denominada ¿Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México¿ ubicado en el Estado de México. Cuarto. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Auditoria Superior de la Federación a contratar un auditor externo e independiente para realizar los procesos a los que se refieren los resolutivos primero, segundo y tercero del presente punto de acuerdo. |
. | Pendiente |
207 Por el que la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a fortalecer y rediseñar la Estrategia Nacional Contra el Robo de Combustibles. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal a fortalecer y rediseñar la estrategia nacional contra el robo de combustibles, mediante un plan integral que contemple: a) La intervención coordinada y permanente de las Secretarías de Seguridad, Defensa Nacional, Marina, Hacienda y Energía, así como la Unidad de Inteligencia Financiera y PEMEX, para atacar las redes criminales que lucran con el robo de hidrocarburos. b) El fortalecimiento de los mecanismos de supervisión, fiscalización y auditoría en terminales de almacenamiento, distribución y venta de combustibles, con especial atención a zonas de alta incidencia. c) La implementación de una política de inteligencia financiera para detectar y desmantelar las estructuras económicas que sostienen el huachicol, incluyendo empresas fachadas, cuentas bancarias y operaciones internacionales. d) La suscripción de acuerdos internacionales para evitar el contrabando transfronterizo y compartir información sobre redes criminales asociadas al robo de combustible. e) La elaboración de un informe público semestral al Congreso de la Unión sobre los avances, desafíos y resultados obtenidos en la lucha contra el huachicol, en aras de la transparencia y la rendición de cuentas. |
. | Pendiente |
208 Por el que la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Energía, de la Secretaría de Marina y del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos, a implementar de manera urgente una estrategia nacional integral para detener las pérdidas económicas de PEMEX, corregir las fallas estructurales en su operación, y garantizar la seguridad de la infraestructura energética en altamar. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Energía, de la Secretaría de Marina y del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos, a implementar de manera urgente una estrategia nacional integral para detener las pérdidas económicas de Pemex, corregir las fallas estructurales en su operación, y garantizar la seguridad de la infraestructura energética en altamar mediante acciones coordinadas, con participación interinstitucional y con enfoque en inteligencia operativa, vigilancia marítima y combate a delitos en plataformas petroleras. | . | Pendiente |
209 Por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, a tomar medidas urgentes ante la decisión del gobierno de los estados unidos de suspender la importación de ganado mexicano debido a la propagación del gusano barrenador. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) a que se instrumente, de manera inmediata, un plan nacional de emergencia para la contención, erradicación y control del gusano barrenador del ganado, en estrecha coordinación con los gobiernos estatales, los comités de sanidad animal y los productores ganaderos del país. Segundo: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) a que se refuercen con urgencia las acciones de vigilancia epidemiológica, trazabilidad sanitaria y control zoosanitario en puntos estratégicos del territorio nacional especialmente en regiones fronterizas, a fin de evitar la propagación de la plaga hacia otras zonas productivas. Tercero: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo, a que, por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se establezca un canal de diálogo técnico y diplomático con el Gobierno de los Estados Unidos, con el propósito de atender de manera coordinada las implicaciones de esta crisis sanitaria y agilizar la reanudación de las exportaciones agropecuarias afectadas. Cuarto: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades antes mencionadas, a que se informe a esta Soberanía, en un plazo no mayor a quince días naturales, sobre las acciones adoptadas, los recursos presupuestales asignados, así como los avances y resultados obtenidos en el marco de la estrategia nacional de respuesta ante esta emergencia sanitaria. |
. | Pendiente |
210 Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a la Comisión Nacional del Agua, y a la Comisión Federal de Electricidad, a atender las demandas de los productores usuarios de pozos agrícolas para riego del estado de Zacatecas. Proponente: Anaya Mota Claudia Edith (Diversos Grupos) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. - Se reconoce que ha habido algunos avances en los esfuerzos para atender la problemática del agua y la electricidad en el estado de Zacatecas. No obstante, se requiere profundizar en ellos, debido a la situación climática y productiva que se vive en la entidad. Por ello, se propone instalar una mesa de trabajo interinstitucional con las dependencias competentes que permita revisar caso por caso y que se atienda de manera prioritaria para acordar las mejores soluciones en favor de los productores usuarios de pozos agrícolas del campo zacateca no. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) a autorizar la aplicación de la cuota energética para los productores agrícolas, en el marco del Programa Especial de Energía para el Campo (PEUA) a los cobros correspondientes a los años 2023 y 2024 que se encuentran en trámite de regularización. TERCERO. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a emitir, a la brevedad, un decreto de simplificación administrativa y ponga en marcha las actividades conducentes que permitan a los productores agropecuarios con concesión de pozo hídrico regularizar sus concesiones con el propósito de que puedan acceder a la cuota energética prevista en el Programa Especial de Energía para el Campo (PEUA). CUARTO. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) se suspendan las cancelaciones de pozos de agua de las parcelas de uso agrícola en Zacatecas, en tanto se llevan a cabo las mesas de trabajo que se realizarán entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) con los representantes de los productores agrícolas. QUINTO. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se ordene la suspensión inmediata de los cortes eléctricos a los pozos de agua de las parcelas productivas agrícolas de Zacatecas en tanto se desarrollan las mesas de trabajo entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) con los representantes de los productores agrícolas. |
. | Pendiente |
211 Por el que se exhorta a la gobernadora del estado de Veracruz, al titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del estado y al Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, para que, en el ámbito de sus competencias, realicen las gestiones necesarias para la ejecución del proyecto ejecutivo ¿reconstrucción del camino la Concepción-San Martín ¿ Paso San Juan del km 0+000 al km 2+855.31¿, ubicado en el municipio de Jilotepec, Veracruz. Proponente: Piñón Rivera Lorena (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Gobernadora del estado de Veracruz, Norma Rocío Nahle García, y al titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del Estado, Ingeniero Leonardo Cornejo Serrano, para que en el ámbito de sus competencias: - Asignen los recursos presupuestales necesarios para la ejecución del proyecto ejecutivo ¿Reconstrucción del camino San Martín ¿ Paso San Juan del km 0+000 al km 2+855.31¿, del municipio de Jilotepec, en el estado de Veracruz. - Establezcan un cronograma específico para el inicio y conclusión de los trabajos correspondientes a dicha obra, considerando la importancia que representa para el desarrollo económico y social de los habitantes del municipio de Jilotepec. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, ingeniero Jesús Antonio Esteva Medina, para que en coordinación con el gobierno del estado de Veracruz, analice la viabilidad de incluir el proyecto ejecutivo ¿Reconstrucción del camino San Martín ¿ Paso San Juan del km 0+000 al km 2+855.31¿, del Municipio de Jilotepec, en el Estado de Veracruz dentro de los programas federales de infraestructura carretera, y en su caso, asigne recursos para su cofinanciamiento, en virtud del impacto regional que dicha obra representa. |
. | Pendiente |
212 Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural como cabeza de sector y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, así como a las Secretaría de Relaciones Exteriores, para fortalecer el control del Gusano Barrenador en el territorio mexicano. Proponente: Abramo Masso Yerico (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) como cabeza de sector y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) así como a las Secretaría de Relaciones Exteriores, para fortalecer el control del Gusano Barrenador en el territorio mexicano, con énfasis en el sur del territorio nacional; trabajar en el mismo sentido en la franja fronteriza, así como realizar acciones de cooperación internacional para el control del Gusano Barrenador con los países de Centroamérica por los que ingresa ganado a territorio nacional. | . | Pendiente |
213 Por el que se solicita la comparecencia de los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural y de Salud, para que rindan cuentas e informen a esta Soberanía respecto de la situación e implicaciones derivadas de la presencia del gusano barrenador en nuestro país, su impacto en el sector ganadero, incluyendo la reciente medida de suspensión de exportaciones ganaderas y en el sector salud. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H Congreso de la Unión solicita, ante la urgente y delicada situación relacionada con el campo mexicano, en particular con el sector ganadero, derivado de la presencia de la mosca parásita Cochliomyia hominivorax en el territorio nacional y la suspensión temporal por 15 días de las fronteras estadounidenses a las exportaciones mexicanas de ganado, la comparecencia del Dr. Julio Berdegué Sacristán, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Gobierno ante el Pleno de esta Comisión Permanente con la finalidad de explicar detalladamente el estatus epidemiológico del gusano barrenador en el territorio nacional, el impacto económico derivado de la suspensión temporal de exportaciones ganaderas a Estados Unidos, las estrategias de contención y erradicación implementadas, el costo y efectividad de los puntos de verificación , las acciones contra el tráfico ilegal de ganado, los mecanismos de monitoreo y alerta temprana en zonas fronterizas, el apoyo previsto para los ganaderos afectados, los acuerdos internacionales vigentes y los efectos negativos causados por los recortes presupuestales en prevención y vigilancia fitozoosanitaria SEGUNDO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión solicita de manera urgente la comparecencia del Dr. David Kershenobich Stalnikowitz, Secretario de Salud, ante el Pleno de esta Comisión Permanente para explicar cual será el plan de acción ante la posible propagación de la infección de la miasis en humanos y como se garantizará la existencia de los insumos y medicamentos que se requieran para la debida atención médica. |
. | Pendiente |
214 Por el que se exhorta a la Secretarías de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, a la Guardia Nacional y a la Fiscalía General de la República para que, en el marco de los mecanismos de cooperación internacional, soliciten al gobierno de los Estados Unidos de América información sobre los servidores públicos mexicanos que actualmente están siendo investigados en ese país; así como a que inicien las carpetas de investigación correspondientes en territorio nacional respecto de aquellos funcionarios identificados en dicho reporte o en fuentes oficiales y públicas, toda vez que estos hechos constituyen una noticia criminal. Proponente: Zamora Gastélum Mario (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretarías de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, a la Guardia Nacional y a la Fiscalía General de la República, que, en el marco de los mecanismos de cooperación internacional, soliciten al gobierno de los Estados Unidos de América información sobre los servidores públicos mexicanos que actualmente están siendo investigados en ese país; así como a que inicien las carpetas de investigación correspondientes en territorio nacional respecto de aquellos funcionarios identificados en dicho reporte o en fuentes oficiales y públicas, toda vez que estos hechos constituyen una noticia criminal. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretarías de Relaciones Exteriores y de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, así como a la Fiscalía General de la República a que remita a esta soberanía un informe detallado sobre las acciones de colaboración internacional llevadas a cabo en el ámbito de la investigación criminal relacionadas con funcionarios mexicanos presuntamente sujetos a investigación en los Estados Unidos de América. TERCERO. ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita a la Cámara de Senadores que, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y mediante el uso de la diplomacia parlamentaria, promueva ante el Congreso de los Estados Unidos de América la instalación de una mesa de diálogo binacional en materia de seguridad, con el objetivo de dar seguimiento a los casos de funcionarios mexicanos investigados en ese país y avanzar en la creación de un acuerdo bilateral que fortalezca la cooperación en temas de justicia, seguridad e investigación criminal de servidores públicos mexicanos. |
. | Pendiente |
215 Por el que se exhorta a la Secretaría de Economía, a través de la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que investigue y determine las prácticas de dumping, de contrabando y robo de marca realizadas por productores extranjeros de cerámica que afecta a productores mexicanos. Proponente: Sánchez Sánchez Luis Gerardo (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Economía a ratificar la investigación de 2019 y superar el manejo dudoso y dubitativo de la investigación de 2024, para ratificar el dumping que realizan productores chinos de las importaciones de vajillas y piezas sueltas de vajillas de cerámica, incluidas las de porcelana. Segundo. En base a lo anterior, la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Economía y a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público para que aumenten la cantidad monetaria de las cuotas compensatorias de las importaciones de vajillas y piezas sueltas de vajillas de cerámica, incluidas las de porcelana, originarias de China. Tercero: Que se mantengan la vigilancia de parte de la Secretaria de Economía y de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público sobre posibles ilícitos asociado a la práctica de comercio desleal en perjuicio de los productores mexicanos. |
. | Pendiente |
216 Por el que se exhorta a Petróleos Mexicanos a realizar mesas de trabajo, en coordinación con la Secretaría de Energía y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para revisar los pagos pendientes con sus proveedores en el estado de Tabasco y así poder finiquitar los adeudos correspondientes, con la finalidad de seguir fortaleciendo y preservando la soberanía, seguridad, autosuficiencia y justicia energética de la nación. Proponente: Arias Trevilla Alejandra Berenice (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 14-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. El Senado de la República exhorta respetuosamente a Petróleos Mexicanos (PEMEX), a realizar mesas de trabajo en coordinación con la Secretaría de Energía (SENER) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHPC), para revisar los pagos pendientes con sus proveedores en el Estado de Tabasco y así poder finiquitar los adeudos correspondientes con la finalidad de seguir fortaleciendo y preservando la soberanía, seguridad, autosuficiencia y justicia energética de la nación. | . | Pendiente |
217 Por el que se exhorta a la Secretaría de Turismo para que, en el ámbito de su competencia, convoque a una reunión extraordinaria de la Comisión Intersecretarial denominada Comisión Ejecutiva de Turismo para proponer ante el seno de la Comisión, que se incluya el segmento de Turismo Deportivo, como un objetivo prioritario en el Programa Sectorial de Turismo 2025-2030. Proponente: Davis Castro Homero (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 14-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Turismo para que en el ámbito de sus respectivas atribuciones y competencias convoque a una reunión extraordinaria a la Comisión Ejecutiva de Turismo, a fin de que se planteé en el seno de esta incluir, en el Programa Sectorial de Turismo 2025-2030, el segmento de Turismo Deportivo, como uno de sus objetivos prioritarios. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Turismo para que la Convocatoria incluya, si así tiene a bien considerarlo, como invitados especiales, a la Coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, a los titulares de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y la Dirección Nacional de Promoción al Deporte y Bienestar de la Secretaría de Educación Pública; al Presidente y la Presidenta de las Comisiones de Turismo de la Cámara de Senadores y de Diputados respectivamente; a los Presidentes (as) de las Comisiones del Deporte del Senado de la República y de la Cámara de Diputados, al Presidente de la Asociación Nacional Secretarios de Turismo (ASETUR), así como a la Representante de México para la Copa Mundial FIFA 2026 |
. | Pendiente |
218 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud para implementar campañas informativas sobre la sintomatología, mecanismos de transmisión, consecuencias y medidas de protección frente a enfermedades prevenibles como la tuberculosis, el sarampión y la tos ferina. Proponente: Carrillo Soberanis Juan Luis (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que, en el ámbito de sus atribuciones, refuerce e implemente campañas permanentes de prevención, información y sensibilización dirigidas a la población sobre la sintomatología, mecanismos de transmisión, consecuencias y medidas de protección frente a enfermedades prevenibles como la tuberculosis, el sarampión y la tos ferina, con el fin de contribuir al control de su propagación y a la protección de la salud pública. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que, en el ámbito de sus atribuciones, refuerce e intensifique la implementación y difusión de campañas informativas y de sensibilización sobre la importancia de la vacunación, particularmente en menores de edad, como medida fundamental para la prevención y control de enfermedades transmisibles como la tuberculosis, el sarampión y la tos ferina. |
. | Pendiente |
219 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios a efecto de que den cumplimiento al Artículo Segundo Transitorio del decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de medicamentos genéricos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de marzo de 2022. Proponente: Reyes Carmona Emmanuel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que realice las acciones necesarias para dar cumplimiento al artículo segundo transitorio del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de medicamentos genéricos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de marzo de 2022. Segundo. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente en el ámbito de su competencia, a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios para que realice las acciones necesarias para dar cumplimiento al artículo segundo transitorio del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de medicamentos genéricos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de marzo de 2022. |
. | Pendiente |
220 Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo del estado de Guanajuato para que, en coordinación con el ayuntamiento de Guanajuato y las autoridades ambientales competentes, garantice el derecho al libre tránsito y al medio ambiente sano, a través de la protección y uso comunitario del ¿Camino de los mexicanos¿, revirtiendo cualquier cierre o restricción impuesta sin fundamento legal por particulares o empresas, y promoviendo su reconocimiento formal como bien de uso común, patrimonio natural y cultural. Proponente: Magaña Fonseca Virginia Marie (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo del estado de Guanajuato para que, en coordinación con el Ayuntamiento de Guanajuato y las autoridades ambientales competentes, garantice el derecho al libre tránsito y al medio ambiente sano a través de la protección y uso comunitario del ¿Camino de los Mexicanos¿, revirtiendo cualquier cierre o restricción impuesta sin fundamento legal por particulares o empresas, y promoviendo su reconocimiento formal como bien de uso común, patrimonio natural y cultural. | . | Pendiente |
221 Por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Secretaría de la Defensa Nacional, a la Secretaría de Marina y al gobierno federal para que, refuercen y tengan intervención directa en el estado de Campeche para llevar a cabo las tareas de seguridad pública, ante la incapacidad del gobierno estatal de garantizar la seguridad de las y los campechanos. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Diversos Grupos) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. - POR EL QUE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL ?. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA A LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA, A LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL, A LA SECRETARÍA DE MARINA Y AL GOBIERNO FEDERAL, PARA QUE REFUERCEN Y TENGAN INTERVENCIÓN DIRECTA EN EL ESTADO DE CAMPECHE PARA LLEVAR A CABO LAS TAREAS DE SEGURIDAD PÚBLICA, ANTE LA INCAPACIDAD DEL GOBIERNO ESTATAL DE GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LAS Y LOS CAMPECHANOS. SEGUNDO. SE EXHORTA A LAS MISMAS INSTITUCIONES IMPLEMENTAR UNA ESTRATEGIA INTEGRAL, URGENTE COORDINADA, QUE GARANTICE LA PROTECCIÓN DE LA VIDA, PATRIMONIO Y LIBERTAD DE LAS Y LOS CAMPECHANOS, HASTA QUE LAS AUTORIDADES ESTATALES DEMUESTREN ESTAR EN CONDICIONES DE RECUPERAR EL CONTROL DE LA SEGURIDAD PÚBLICA EN EL TERRITORIO. |
. | Pendiente |
222 Por el que se exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal a priorizar la inmediata y efectiva aplicación de políticas públicas para atender los asuntos urgentes que actualmente enfrenta México, y a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados a considerar la creación de comisiones especiales de la verdad, para investigar de manera exhaustiva, transparente y plural los siguientes casos recientes de presunta corrupción, mala gestión y sus impacto Proponente: Romero Celis Mely (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. - El Senado de la República exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal a priorizar la inmediata y efectiva aplicación de políticas públicas para atender los asuntos urgentes que actualmente enfrenta México, incluyendo la estabilidad económica, el manejo responsable de la deuda pública nacional, el combate a la corrupción en casos recientes y en curso, la gestión eficiente de los proyectos de infraestructura y el fortalecimiento de la seguridad y la justicia. SEGUNDO. - El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados a considerar la creación de Comisiones Especiales de la Verdad, en los términos que establece la normativa interna de este Poder Legislativo, para investigar de manera exhaustiva, transparente y plural los siguientes casos recientes de presunta corrupción, mala gestión y sus impactos: a) El caso Segalmex, a fin de conocer el alcance total de las irregularidades y presuntos actos de corrupción, así como identificar a los responsables. b) Los proyectos de infraestructura calificados como "Proyectos Prioritarios", con particular énfasis en la Refinería Dos Bocas, el Tren Maya, Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, para analizar sus costos reales frente a los proyectados, su rentabilidad, viabilidad financiera a largo plazo, impactos socioambientales, y la gestión de los recursos públicos destinados a ellos. c) El incremento de la deuda pública nacional contraída durante el sexenio anterior y el actual, con el objetivo de analizar sus causas, el destino de los recursos obtenidos a través del endeudamiento y sus posibles consecuencias económicas y fiscales para el país. d) Investigación de los más de 60 Centros de Adiestramiento y Exterminio, utilizados por la delincuencia organizada en toda la República Mexicana. |
. | Pendiente |
223 Relativo a la aplicación y fortalecimiento de cuarentenas y cierre de pasos fronterizos como medidas zoosanitarias que impidan la propagación del gusano barrenador por ganado proveniente de Centroamérica. Proponente: Angulo Briceño Pablo Guillermo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural para que, en el ámbito de su competencia, proceda al cierre de la frontera sur de México para impedir el ingreso de ganado de Centroamérica, y además fortalezca las medidas zoosanitarias preventivas que impidan el ingreso de ganado sin las debidas certificaciones sanitarias a través del cierre de puntos fronterizos de importación de recursos pecuarios provenientes de Centroamérica. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Director en Jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria ¿ SENASICA- para que, en el ámbito de su competencia, a fortalecer y extender la aplicación de cuarentenas en el sur del país donde se ha detectado la presencia del gusano barrenador y a instrumentar campañas efectivas que adviertan del potencial contrabando de ganado que implica riesgos de propagación de enfermedades pecuarias. |
. | Pendiente |
224 Por el que se solicita la comparecencia del Secretario de Salud del gobierno federal para que exponga los mecanismos de prevención y atención al brote de sarampión presentado en diversos estados del país. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO - LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN SOLICITA LA COMPARESCENCIA DEL SECRETARIO DE SALUD DEL GOBIERNO FEDERAL PARA QUE EXPONGA LOS MECANISMOS DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN AL BROTE DE SARAMPIÓN PRESENTADO EN DIVERSOS ESTADOS DEL PAÍS. | . | Pendiente |
225 Por el que se exhorta al gobernador del estado de Nuevo León, a la Fuerza Civil y a las autoridades de seguridad pública municipales que fortalezcan los operativos de vigilancia y protección en los alrededores de plazas comerciales, con el fin de salvaguardar la integridad y bienestar de la ciudadanía. Proponente: González González Ana Isabel (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. ¿ La Comisión Permanente de la honorable Cámara de Diputados exhorta al Gobernador del Estado de Nuevo León, a la Fuerza Civil y a las autoridades de seguridad pública municipales que, en el ámbito de sus competencias, fortalezcan los operativos de vigilancia y protección en los alrededores de plazas comerciales, con el fin de salvaguardar la integridad y bienestar de la ciudadanía. | . | Pendiente |
226 Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua, a implementar acciones de apoyo para el resguardo de agua para el estado de Coahuila, ante los daños ocasionados por los efectos de la ola de calor extrema que se vive en esa entidad federativa. Proponente: Martínez García Verónica (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua, a destinar recursos extraordinarios, con el fin de realizar obras de reparación de la red hidráulica en los municipios del estado de Coahuila, y así evitar y reparar fugas de agua para garantizar el abasto del líquido a la ciudadanía en esta época de calor extremo. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua para que implementen medidas urgentes de conservación y gestión del abastecimiento de agua, así como medidas de bombardeo de nubes, con el fin de provocar lluvias en el contexto de sequía prolongada por la atraviesa el estado de Coahulla. |
. | Pendiente |
227 Por el que la Comisión Permanente se solidariza con las y los tripulantes del Buque escuela Cuauhtémoc que resultaron heridos a causa de los hechos ocurrido el 17 de mayo de 2025 en la Ciudad de Nueva York, así como con sus familias, lamenta profundamente el fallecimiento de dos elementos de la Armada de México que, perdieron la vida extendiendo sus más sentidas condolencias a sus familias, se reconoce la labor ejemplar de las y los tripulantes y se exhorta a las autoridades competentes a esclarecer los hechos ocurridos. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión expresa su solidaridad con las y los tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc que resultaron heridos a causa de los hechos ocurrido el 17 de mayo de 2025 en la Ciudad de Nueva York, así como con sus familias. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión lamenta profundamente el fallecimiento de dos elementos de la Armada de México, quienes perdieron la vida en los hechos ocurridos el pasado 17 de mayo en Nueva York, y extiende sus más sentidas condolencias a sus familias, reconociendo el valor, entrega y profesionalismos con que sirvieron a la nación. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión manifiesta su respaldo institucional y su reconocimiento a las y los tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc quienes son con profesionalismo y entrega sirven a la Nación y representan con orgullo a México en el ámbito internacional. CUARTO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Marina y a las autoridades competentes, a realizar de manera pronta y expedita la investigación correspondiente de estos lamentables hechos, e informen de manera puntual las causas que provocaron esta tragedia, con el fin de esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades. |
. | Pendiente |
228 Por el que se exhorta a las secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Economía y de Agricultura y Desarrollo Rural, a establecer un programa emergente de apoyos económicos y de exenciones fiscales a los ganaderos del país, quienes se han visto afectados por la plaga del gusano barrenador. Proponente: Martínez García Verónica (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua, a destinar recursos extraordinarios, con el fin de realizar obras de reparación de la red hidráulica en los municipios del estado de Coahuila, y así evitar y reparar fugas de agua para garantizar el abasto del líquido a la ciudadanía en esta época de calor extremo. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua para que implementen medidas urgentes de conservación y gestión del abastecimiento de agua, así como medidas de bombardeo de nubes, con el fin de provocar lluvias en el contexto de sequía prolongada por la atraviesa el estado de Coahulla. |
. | Pendiente |
229 Por el que se exhorta al gobierno federal, a los gobiernos de las entidades federativas, municipios, alcaldías a implementar medidas integrales para la protección de los comunicadores en plataformas y medios locales, garantizando su seguridad, libertad de expresión y el ejercicio pleno de su labor periodística. Proponente: Jasso Nieto Ofelia Socorro (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. Exhortar respetuosamente al Gobierno Federal, a través de la Secretarla de Gobernación (SEGOB), la Secretaría de Seguridad v Protección Ciudadana (SSPC) v el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, a fortalecer las políticas de protección para comunicadores en plataformas digitales v medios locales, incrementando el presupuesto, agilizando los procesos de incorporación al mecanismo v garantizando medidas efectivas de seguridad, como botones de pánico, escoltas, reubicación temporal v capacitación en seguridad digital, según las necesidades específicas de cada caso. SEGUNDO. Exhortar a los gobiernos de las 32 entidades federativas, municipios y alcaldías de la Ciudad de México a implementar protocolos locales de protección para comunicadores, en coordinación con el Mecanismo Federal, que incluyan capacitación a autoridades, creación de fiscalías especializadas en delitos contra periodistas, campañas de sensibilización para prevenir agresiones v mecanismos de respuesta rápida ante amenazas, priorizando las regiones de mayor riesgo donde los comunicadores locales enfrentan mayores peligros. TERCERO. Exhortar a la Fiscalía General de la República (FGR) y a las fiscallas estatales que prioricen la investigación y sanción de los delitos cometidos contra comunicadores en medios locales y plataformas digitales, garantizando el combate a la impunidad y la aplicadón de la justicia en casos de agresiones, amenazas, ciberataques y homicidios, con un enfoque de perspectiva de género para atender las violencias específicas contra mujeres periodistas. CUARTO. Exhortar a las empresas Meta México, S. de R.L. de C.V. (operadora de Facebook e lnstagram), X Corp México, S. de R.L. de C.V. (operadora de X), Google México, S. de R.L. de C.V. (operadora de YouTube) y ByteOance Ltd. (operadora de TikTok) a adoptar medidas específicas para proteger a los comunicadores, la cooperación con autoridades mexicanas para identificar y sancionar a los responsables de ciberataques, la creación de canales de comunicación directa para que los periodistas en riesgo puedan reportar amenazas de manera ágíl, y la promoción de campañas de sensibilización sobre la importancia de la libertad de expresión en sus plataformas. QUINTO. Exhortar a la Secretaría de Gobernación y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a desarrollar un diagnóstico nacional sobre la situación de los comunicadores en medios locales y plataformas digitales, identificando las principales amenazas, las regiones de mayor riesgo, las dinámicas de violencia digital y las necesidades de protección, para diseñar una estrategia integral que contemple la participación de los tres órdenes de gobierno, la sociedad civil y las empresas tecnológicas. SEXTO. Instar a la Cámara de Diputados y al Senado de la República a revisar y, en su caso, reformar la l ey para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, con el objetivo de fortalecer el Mecanismo de Protección, incorporar un enfoque específico para comunicadores en plataformas digitales y medios locales, establecer sanciones claras para autoridades que omitan su responsabilidad en la protección de periodistas, y garantizar un presupuesto suficiente para su operación. |
. | Pendiente |
230 Por el que se exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, al Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea y a los Servicios Estatales de Salud para que impulsen la adopción del modelo GSP, mejoren los mecanismos que utilizan para el control de la sangre, a través de la implementación de clínicas de anemias y la educación de los profesionales de la salud, respecto la transfusión segura, el uso óptimo de la sangre y la aplicación de abordajes innovadores en el tratamiento de la anemia aguda y crónica, así como la promoción de campañas institucionales de sensibilización para el personal de salud. Proponente: Trasviña Waldenrath Jesús Lucia (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. El Senado de la República exhorta respetuosamente al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, al Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea y a los Servicios Estatales de Salud para que, en el ámbito de sus competencias, impulsen la adopción del modelo GSP, mejoren los mecanismos que utilizan para el control de la sangre, a través de la implementación de clínicas de anemias y la educación de los profesionales de la salud respecto la transfusión segura, el uso óptimo de la sangre y la aplicación de abordajes innovadores en el tratamiento de la anemia aguda y crónica, así como promuevan campañas institucionales de sensibilización para el personal de salud. SEGUNDO. El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que, en el ámbito de sus atribuciones, promueva la elaboración, discusión pública, aprobación y publicación de una Norma Oficial Mexicana y/o Lineamientos homologados de tratamiento, en materia de Gestión de la Sangre del Paciente, conforme a los estándares internacionales, la evidencia científica vigente y las recomendaciones contenidas en el documento "Mejora en el manejo de la sangre", anexo a la presente proposición. TERCERO. El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en la integración del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2026, incluya una asignación específica para el diseño, ejecución y evaluación de estrategias dirigidas a implementar el modelo de Gestión de la Sangre del Paciente en las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud, en virtud de su capacidad para generar ahorros institucionales y fortalecer la eficiencia presupuestal del sector salud. |
. | Pendiente |
231 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud del estado de Oaxaca, así como al IMSS-BIENESTAR para que atiendan las necesidades del Hospital General ¿Dr. Aurelio Valdivieso¿. Proponente: García García Margarita (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único.¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud de Oaxaca, así como al IMSSBIENESTAR para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, atiendan de manera urgente las necesidades del Hospital General ¿Dr. Aurelio Valdivieso¿ en materia de insumos médicos, material de curación y medicamentos indispensables, a fin de garantizar una atención oportuna, de calidad y acorde con los principios de universalidad, equidad e inclusión en la prestación de los servicios de salud. | . | Pendiente |
232 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para que impulsen mesas de diálogo y análisis técnico con entidades bancarias, autoridades financieras y representantes de la sociedad civil, con el objetivo de evaluar la viabilidad de reducir las comisiones bancarias relativas a las remesas provenientes de los Estados Unidos de América y de esta manera beneficiar a millones de mexicanas y mexicanos emisores y receptores de remesas. Proponente: Anaya Gutiérrez Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para que impulsen mesas de diálogo y análisis técnico con entidades bancarias, autoridades financieras y representantes de la sociedad civil con el objetivo de evaluar la viabilidad de reducir las comisiones bancarias relativas a las remesas provenientes de los Estados Unidos de América y de esta manera beneficiar a millones de mexicanas y mexicanos emisores y receptores de remesas. Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Gobernación para que lleve a cabo una campaña masiva de difusión respecto los servicios que realiza Financiera para el Bienestar, en particular, el servicio de remesas el cual cumple con los más altos estándares de transparencia, accesibilidad y seguridad, así como que este servicio se brinda en sus 1,700 sucursales en el país. |
. | Pendiente |
233 Por el que se exhorta a la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria para que, en coordinación con las instancias correspondientes, impulsen y agilicen las acciones necesarias para la implementación de contención y mitigación de la plaga Cochliomyia Hominivorax (Gusano Barrenador), así como la implementación de programas de apoyo a ganaderos mexicanos que se hayan visto afectados por esta crisis ganadera. Proponente: Elizondo Guerra Olga Juliana (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
UNICO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), para que en el ámbito de atribuciones y en coordinación con las instancias correspondientes impulsen y agilicen las acciones necesarias para la implementación de contención y mitigación de la plaga cochliomyia hominivorax (gusano barrenador), consistente en el fortalecimiento en las medidas de inspección sanitaria en las fronteras internacionales del país, así como en las fronteras entre los estados; endurecer las acciones para frenar el contrabando ilegal de ganado que ingresa por la frontera sur y la Implementación de programas de apoyo para ganaderos mexicanos que han sido afectados por la crisis ganadera. | . | Pendiente |
234 Por el que se exhorta a la Secretaría del Bienestar a crear una mesa de trabajo para dar cumplimiento a los laudos interpuestos por el Tribunal Federal de Conciliación. Proponente: García García Margarita (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría del Bienestar a crear una mesa de diálogo para dar cumplimiento al amparo 906/2025, así como evitar tácticas dilatorias y dar solución al juicio número 1772/10 interpuesto en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. | . | Pendiente |
235 Por el que se solicita a la Comisión Nacional Para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, para que se investigue y realicen las acciones necesarias conforme a derecho, sobre las denuncias en contra de la Sociedad Financiera Popular CAME. Proponente: Carvajal Hidalgo Alejandro (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), para que emprendan las acciones necesarias conforme a sus atribuciones y en su caso proceda conforme a derecho, sobre las denuncias en contra de la financiera de la Sociedad Financiera Popular CAME. Asi mismo haga del conocimiento público las acciones llevadas a cabo. | . | Pendiente |
236 Por el que se solicita a la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes y al Gobierno del estado de Veracruz a supervisar y sancionar irregularidades en el servicio de grúas, así como a la Fiscalía General de la República y a la Fiscalía Estatal a investigar posibles delitos y actos de corrupción vinculados a dicha actividad. Proponente: Borrego Adame Francisco Javier (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para que, en el ámbito de su competencia, verifique la existencia y legalidad de los corralones y depósitos vehiculares que operan en el estado de Veracruz vinculados al arrastre y depósito de unidades remitidas por autoridades federales, y en su caso, proceda a actualizar el registro federal correspondiente, sancionar la operación irregular y garantizar que las tarifas aplicadas no excedan los límites establecidos en el Reglamento de los Servicios Auxiliares al Autotransporte Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de mayo de 2023. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Veracruz, para que, en el ejercicio de sus atribuciones, lleve a cabo un censo y revisión exhaustiva de los depósitos vehiculares que operan dentro del territorio estatal, y verifique que cuenten con los permisos, concesiones o autorizaciones correspondientes conforme al marco jurídico estatal. Asimismo, se solicita que publique el listado actualizado de dichos depósitos y supervise que sus tarifas estén debidamente reguladas conforme al acuerdo estatal vigente en materia de transporte y servicios auxiliares. TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Fiscalía General de la República (FGR), para que, en el ámbito de su competencia y ante la posible comisión de hechos con apariencia de delito, inicie las investigaciones necesarias respecto de los depósitos vehiculares que reciben vehículos remitidos por la Guardia Nacional o agentes del Ministerio Público Federal, sin estar debidamente registrados ante la autoridad competente, y en los que se han documentado abusos tarifarios, cobros indebidos o prácticas que pudieran configurar delitos de corrupción, extorsión o uso indebido de funciones. CUARTO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Veracruz, para que investigue los hechos denunciados por transportistas, usuarios y ciudadanos, relacionados con la operación irregular de corralones y depósitos vehiculares en el estado, particularmente aquellos que reciben vehículos a petición de autoridades locales sin contar con registro oficial alguno, y en los que se han documentado abusos en el cobro de tarifas, opacidad en la entrega de vehículos y posibles vínculos con actos de corrupción. |
. | Pendiente |
237 Por el que se solicita a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y al Instituto Mexicano del Seguro Social a que establezcan un esquema de colaboración interinstitucional que garantice la aplicación gratuita del examen psicofísico integral a los operadores del autotransporte federal derechohabientes del IMSS, a fin de contribuir a la seguridad vial y a la protección de la salud laboral en el sector transporte. Proponente: Borrego Adame Francisco Javier (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para que, en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), promueva e instrumente los mecanismos administrativos, técnicos y normativos necesarios para formalizar un esquema de colaboración interinstitucional que facilite la aplicación del examen psicofísico integral a los operadores del autotransporte federal derechohabientes del IMSS, como parte de las acciones orientadas a fortalecer la seguridad vial y la salud laboral en el sector. SEGUNDO. -La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que, en el ámbito de sus atribuciones otorgue de manera gratuita los exámenes médicos de aptitud física y mental requeridos a los operadores del autotransporte federal que cuenten con seguridad social, a efecto de facilitar el cumplimiento de los requisitos normativos establecidos para el ejercicio de su actividad profesional. |
. | Pendiente |
238 Por el que se exhorta a las Juntas de Coordinación Política del Senado y de la Cámara de Diputados a crear una Comisión Bicameral que fortalezca la diplomacia parlamentaria para fortalecer y garantizar la defensa de los derechos de las y los mexicanos en Estados Unidos. Proponente: Saucedo Reyes Araceli (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Juntas de Coordinación Política del Senado de la República y de la Cámara de Diputados para que, en el ámbito de sus atribuciones; se cree una Comisión Especial Bicameral en Materia de Atención y Apoyo a las Mexicanas y lbs Mexicanos Migrantes en Estados Unidos, con el fin de fortalecer la diplomacia parlamentaria con los congresistas estadounidenses para garantizar la protección de los derechos humanos, las libertades fundamentales y las garantías individuales de nuestros connacionales, ante las medidas impuestas en el gobierno del presidente Donald Trump. | . | Pendiente |
239 Por el que se exhorta al gobierno del estado de Chihuahua, para que, sea incluida la Unidad Especializada de Género en el estado, con el fin de garantizar la seguridad de las habitantes, atendiendo a las victimas de violencia por razones de género en el estado de Chihuahua. Proponente: Durán Alarcón Greycy Marian (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 27-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente de la LXVI Legislatura exhorta respetuosamente al Gobierno del estado de Chihuahua para que sea incluida la unidad especializada de género en el estado, con el fin de garantizar la seguridad de las habitantes, atendiendo a las víctimas de violencia por razones de género en el estado de Chihuahua. | . | Pendiente |
240 Por el que se exhorta a la Secretaría de Cultura y al Banco de México para que atiendan y procedan conforme a derecho ante los diversos señalamientos sobre la desaparición de obras pictóricas de la artista mexicana Frida Kahlo. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 27-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO - LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE CULTURA Y AL BANCO DE MÉXICO PARA QUE, EN EL ÁMBITO DE SUS ATRIBUCIONES, ATIENDAN Y PROCEDAN CONFORME A DERECHO ANTE LOS DIVERSOS SEÑALAMIENTOS SOBRE LA DESAPARICIÓN DE OBRAS PICTÓRICAS DE LA ARTISTA MEXICANA FRIDA KAHLO. | . | Pendiente |
241 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional Bancaria de Valores, así como a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, para que, establezcan lineamientos para la atención de las personas adultas mayores que tengan problemas de movilidad. Proponente: Anaya Mota Claudia Edith (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 27-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para que establezca lineamientos y protocolos que faciliten el uso de los servicios financieros a las personas adultas mayores con problemas de movilidad. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, atienda a las personas adultas mayores con problemas de movilidad en el uso de los servicios financieros. |
. | Pendiente |
242 Por el que se exhorta a las Secretarías de Gobernación y de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, así como a la Guardia Nacional, a la Fiscalía General de la República y al Instituto Nacional Electoral, remitan a esta Soberanía un informe detallado sobre los incidentes de violencia política ocurridos en el marco de los procesos electorales 2024-2025 en Veracruz y Durango, así como del proceso extraordinario de funcionarios al poder judicial, dentro del ámbito de su competencia. Proponente: Riquelme Solís Miguel Ángel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 27-Mayo-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a las Secretarías de Gobernación y de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, así como a la Guardia Nacional, a la Fiscalía General de la República y al Instituto Nacional Electoral, remitan a esta soberanía un informe detallado sobre los incidentes de violencia política ocurridos en el marco de los procesos electorales 2024-2025 en Veracruz y Durango, así como del proceso extraordinario de funcionarios al Poder Judicial, dentro del ámbito de su competencia; en el cual se incluyan datos específicos por tipo de elección de incidentes de violencia, cuántas carpetas de investigación se han abierto y qué acciones se han emprendido en coordinación con las entidades federativas para salvaguardar a los aspirantes, cuántos de ellos han solicitado protección y qué mecanismos se les han proporcionado para garantizar su seguridad. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal, para que a través del Gabinete de Seguridad y en coordinación con el Instituto Nacional Electoral y las autoridades homologas de los estados de Veracruz y Durango, implementen un plan de seguridad que garantice el pleno ejercicio del derecho al voto y seguridad de aspirantes, funcionarios electorales y de la ciudadanía en general durante el proceso y jornada electoral del próximo 1 de junio en dichas entidades. TERCERO - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal, para que a través del Gabinete de Seguridad y en coordinación con el Instituto Nacional Electoral y las autoridades homologas de las entidades federativas, implementen un plan de seguridad que garantice el pleno ejercicio del derecho al voto y seguridad de aspirantes, funcionarios electorales y de la ciudadanía en general durante el proceso y jornada electoral extraordinaria de funcionarios al Poder Judicial del próximo 1 de junio. CUARTO - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República, para que, a través de las fiscalías especializadas en delitos electorales, diseñen, establezcan, operen y difundan ampliamente un número telefónico para la denuncia de actos de violencia política durante y después de la Jornada Electoral del próximo 1 de junio |
. | Pendiente |
243 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a evaluar la viabilidad operativa y financiera de mantener en funcionamiento a la aerolínea estatal mexicana de aviación, a la luz de sus resultados obtenidos durante su primer año de operación Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 27-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo Federal a llevar a cabo una evaluación técnica sobre la viabilidad operativa y financiera de mantener en funcionamiento la aerolínea estatal Mexicana de Aviación, considerando los resultados financieros negativos de su primer año de operaciones, las cancelaciones de rutas por baja demanda, la falta de metas operacionales definidas, la dependencia sostenida de recursos públicos y el impacto real en la conectividad aérea nacional. | . | Pendiente |
244 Por el que la Comisión Permanente solicita al Instituto Nacional Electoral a que remita un informe a esta Soberanía, sobre los mecanismos que garanticen la transparencia, rendición de cuentas e imparcialidad del proceso electoral del Poder Judicial; se informe sobre la cadena de custodia de los paquetes electorales el día de la jornada electoral, así como de aquellos que den certeza al cómputo de votos para el proceso electoral del domingo 1 de junio de 2025; así como a las Secretarías de Gobernación y de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, a la Guardia Nacional, a la Fiscalía General de la República y al Instituto Nacional Electoral, remitan a esta Soberanía un informe detallado sobre los incidentes de violencia ocurridos contra las y los aspirantes a diversos cargos del Poder Judicial, dentro del ámbito de su competencia. Proponente: Riquelme Solís Miguel Ángel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 27-Mayo-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a las Secretarías de Gobernación y de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, así como a la Guardia Nacional, a la Fiscalía General de la República y al Instituto Nacional Electoral, remitan a esta soberanía un informe detallado sobre los incidentes de violencia política ocurridos en el marco de los procesos electorales 2024-2025 en Veracruz y Durango, así como del proceso extraordinario de funcionarios al Poder Judicial, dentro del ámbito de su competencia; en el cual se incluyan datos específicos por tipo de elección de incidentes de violencia, cuántas carpetas de investigación se han abierto y qué acciones se han emprendido en coordinación con las entidades federativas para salvaguardar a los aspirantes, cuántos de ellos han solicitado protección y qué mecanismos se les han proporcionado para garantizar su seguridad. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal, para que a través del Gabinete de Seguridad y en coordinación con el Instituto Nacional Electoral y las autoridades homologas de los estados de Veracruz y Durango, implementen un plan de seguridad que garantice el pleno ejercicio del derecho al voto y seguridad de aspirantes, funcionarios electorales y de la ciudadanía en general durante el proceso y jornada electoral del próximo 1 de junio en dichas entidades. TERCERO - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal, para que a través del Gabinete de Seguridad y en coordinación con el Instituto Nacional Electoral y las autoridades homologas de las entidades federativas, implementen un plan de seguridad que garantice el pleno ejercicio del derecho al voto y seguridad de aspirantes, funcionarios electorales y de la ciudadanía en general durante el proceso y jornada electoral extraordinaria de funcionarios al Poder Judicial del próximo 1 de junio. CUARTO - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República, para que, a través de las fiscalías especializadas en delitos electorales, diseñen, establezcan, operen y difundan ampliamente un número telefónico para la denuncia de actos de violencia política durante y después de la Jornada Electoral del próximo 1 de junio |
. | Pendiente |
245 Por el que se exhorta a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, a que en el ámbito de sus atribuciones, inicie de manera inmediata las investigaciones correspondientes respecto a la Comisión de Delitos Electorales relacionados con la distribución de acordeones para orientar el sentido del voto, el uso de recursos públicos, el acarreo de personas y la intervención de estructuras partidistas y servidores públicos en el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 27-Mayo-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales, a que en el ámbito de sus atribuciones, inicie de manera inmediata las investigaciones correspondientes respecto a la comisión de delitos electorales relacionados con la distribución de acordeones para orientar el sentido del voto, el uso de recursos públicos, el acarreo de personas y la intervención des estructuras partidistas y servidores públicos en el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación. | . | Pendiente |
246 Por el que la Comisión Permanente emite un pronunciamiento sobre la presencia del gusano barrenador del ganado en México y, exhorta al gobierno estadounidense a impulsar de forma bilateral la reapertura de la Planta de Moscas Estériles en Chiapas, México. Proponente: Padierna Luna María de los Dolores (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 27-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. Expresamos nuestro respaldo a las acciones implementadas por el Gobierno Federal Mexicano, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en materia de prevención, control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado en territorio nacional. SEGUNDO. Reconocemos que la vía para erradicar esta plaga radica en la dispersión de moscas estériles que interrumpen el ciclo reproductivo del gusano, por lo cual su desarrollo y esparcimiento resulta fundamental para evitar afectaciones económicas y de salubridad al continente; especialmente, a los vínculos comerciales entre México y los Estados Unidos Americanos. TERCERO. Apelando a la cooperación bilateral que ha distinguido históricamente a ambas naciones sobre este tema, exhortamos a las autoridades de los Estados Unidos de América a cooperar con el Gobierno de México para reanudar las operaciones de la Planta Productora de Moscas Estériles del Gusano Barrenador ubicada en el estado de Chiapas, a fin de erradicar esta plaga de la región y regularizar los vínculos comerciales que benefician a ambos países. |
. | Pendiente |
247 Por el que se exhorta a los congresos de las entidades federativas, para que, consideren reformar sus leyes locales relativas al ejercicio de las profesiones, con el propósito de establecer el uso del lenguaje inclusivo en la expedición de títulos profesionales, toda vez que aun cuando en la mayoría de las carreras profesionales, las mujeres representan más del 50 por ciento de la población estudiantil, todavía se decide de manera discrecional, si se emiten los títulos de las alumnas en femenino o en masculino genérico. Proponente: Sosa Ruíz Olga Patricia (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 27-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Congresos de las Entidades Federativas para que consideren reformar sus leyes locales relativas al ejercicio de las profesiones, con el propósito de establecer el uso del lenguaje inclusivo en la expedición de títulos profesionales, toda vez que aun cuando en la mayoría de las carreras profesionales, las mujeres representan más del 50 por ciento de la población estudiantil todavía se decide de manera discrecional, si se emiten los títulos de las alumnas en femenino o en masculino genérico. | . | Pendiente |
248 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud del gobierno federal y a sus homólogas en los estados de Chiapas y Campeche, donde se han presentado casos de miasis en humanos, así como a las secretarías de salud de las entidades federativas con actividad pecuaria, a que fortalezcan las acciones de vigilancia epidemiológica y de difusión de información para la prevención de la miasis humana entre la población. Proponente: Anaya Gutiérrez Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal y a sus homólogas en los estados de Chiapas y Campeche, donde se han presentado casos de miasis en humanos, así como a las secretarías de salud de las entidades federativas con actividad pecuaria, a que fortalezcan las acciones de vigilancia epidemiológica y de difusión de información para la prevención de la miasis humana entre la población. Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal y a sus homólogas en las entidades federativas a fortalecer las acciones de control en el traslado de ganado, con el fin de evitar la propagación del gusano barrenador del ganado en el territorio nacional. |
. | Pendiente |
249 Por el que se exhorta a los gobiernos de las entidades federativas a llevar a cabo, a través de las dependencias encargadas de la gestión ambiental, la elaboración de sus respectivos programas de gestión para mejorar la calidad del aire o, en su caso, la actualización de los mismos considerando las características específicas de las regiones del país que conforman zonas metropolitanas y que cuentan con mayor grado de industrialización. Proponente: Carrillo Soberanis Juan Luis (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Gobiernos de las entidades federativas a llevar a cabo, a través de las dependencias encargadas de la gestión ambiental, la elaboración de sus respectivos programas de gestión para mejorar de la calidad del aire o, en su caso, la actualización de los mismos considerando las características específicas de las regiones del país que conforman zonas metropolitanas y que cuentan con mayor grado de industrialización. | . | Pendiente |
250 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Comisión Nacional de Energía, a la Comisión Nacional del Agua, así como a la Comisión Federal de Electricidad, a efecto de que lleven a cabo las acciones pertinentes para que se aplique el subsidio de la Tarifa 1F en los veinte municipios de la Huasteca Potosina y se implemente un plan o programa que garantice el suministro de energía eléctrica en la temporada de verano. Proponente: Valladares Eichelmann Juan Carlos (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que, en el ámbito de sus respectivas competencias y de manera coordinada, se aplique a los veinte municipios que integran la Huasteca Potosina, los subsidios especiales a las tarifas eléctricas, a fin de aplicar la Tarifa 1F, en beneficio de la economía de las familias potosinas, en el entendido de que estos recursos son aportados por la SHCP para que la CFE los aplique en las regiones donde se registran altas temperaturas en verano. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Comisión Nacional de Energía (CNE) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que, en el ámbito de sus respectivas competencias y de manera coordinada, suscriban un Acuerdo por el que la CNE determine la aplicación de la Tarifa 1F a los veinte municipios que integran la Huasteca Potosina para el servicio de operación de CFE como Suministrador de Servicios Básicos, debido a los constantes reportes de altas temperaturas, cuya sensación térmica alcanza los 59 ºC en dichas zonas. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y a la Comisión Nacional del Agua para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, se destine presupuesto suficiente a efecto de que realicen la reubicación, reemplacen y aumenten el número de los equipos utilizados en las estaciones meteorológicas, con la finalidad de obtener un registro real y exacto de las altas temperaturas alcanzadas en los veinte municipios que integran la Huasteca Potosina, lo cual ocasiona un incremento en el consumo de energía eléctrica y en ese sentido lograr un cobro justo por el servicio, toda vez que los existentes no son suficientes, se encuentran dañados o se localizan en zonas lejanas a los hogares donde se ha alcanzado una sensación térmica de hasta 59 ºC. Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Comisión Nacional de Energía (CNE) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que, en el ámbito de sus respectivas competencias y de manera coordinada, utilicen información real y actualizada respecto a las altas temperaturas reportadas en los veinte municipios que integran la Huasteca Potosina, las cuales han tenido como consecuencia una sensación térmica de hasta 59 ºC, a efecto de que dicha información sea considerada en los mecanismos utilizados para la fijación de tarifas y, por lo tanto, se reclasifique y aplique la Tarifa 1F en los municipios mencionados, exclusivamente para el uso doméstico, en beneficio de la economía de las familias potosinas. Quinto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Comisión Nacional de Energía (CNE) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que, en el ámbito de sus respectivas competencias y de manera coordinada, determinen las medidas necesarias para garantizar la calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad del suministro eléctrico, principalmente en las épocas de intenso calor, donde la alta demanda del servicio ha llegado a afectar tanto a la infraestructura como a la distribución de energía eléctrica, generando apagones en algunas áreas, lo anterior a efecto de proteger los intereses de la población potosina y evitar que los hogares y la calidad de los servicios turísticos se vean afectados, toda vez que el turismo representa una de las actividades productivas más importantes de la región. |
. | Pendiente |
251 Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para que se concluya las obras de mantenimiento, ampliación, modernización y rehabilitación de la autopista México- Querétaro, a la brevedad posible. Proponente: Dorantes Lámbarri Agustín (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para que se lleve a cabo las acciones necesarias y se destinen los recursos humanos, presupuestales y materiales que sean indispensables, para concluir las obras de mantenimiento, ampliación, modernización y rehabilitación de la autopista México-Querétaro, especialmente en el tramo del municipio de Pedro Escobedo a la ciudad de Santiago de Querétaro y, con ello, incrementar la seguridad vial en dicha carretera federal y, asimismo propiciar una mejora en la calidad de vida de las personas que viven en los municipios de San Juan del Río, Pedro Escobedo, El Marqués y Querétaro. | . | Pendiente |
252 Por el que la Comisión Permanente solicita a la Fiscalía General de la República y a la Fiscalía General del estado de Baja California, a que realicen las investigaciones conducentes y dicten las medidas pertinentes, con relación a las agresiones contra la periodista Adela Navarro Bello, Directora del Semanario Zeta. Proponente: Moreno Guerra Evangelina (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Fiscalía General de la República y a la Fiscalía General del Estado de Baja California, a que realicen las investigaciones conducentes y dicten las medidas pertinentes con relación a las agresiones contra a la periodista Adela Navarro Bello directora del Semanario Zeta. | . | Pendiente |
253 Por el que la Comisión Permanente solicita a los Congresos locales de las entidades federativas de Chiapas, Durango, Nuevo León, Tabasco, Tamaulipas, Aguascalientes y Querétaro, para que legislen en materia de reconocimiento del libre desarrollo de la personalidad. Proponente: Jiménez Vásquez Naty Poob Pijy (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a los congresos locales de las entidades federativas de Chiapas, Durango, Nuevo León, Tabasco, Tamaulipas, Aguascalientes y Querétaro, para que legislen en materia de reconocimiento del libre desarrollo de la personalidad, en particular, la autopercepción de género de la persona y, se establezcan procedimientos específicos para la modificación de documentos oficiales. | . | Pendiente |
254 Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal, a Petróleos Mexicanos y a la Secretaría de Energía a reevaluar la operación del ineficiente programa Gas Bienestar su impacto negativo en las finanzas públicas y en la competencia del sector energético. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal a instruir una revisión profunda del programa Gas Bienestar, a fin de determinar su viabilidad financiera, social y operativa, y en su caso, replantear o suspender su funcionamiento. SEGUNDO. Se exhorta a Petróleos Mexicanos a rendir un informe público y detallado ante esta soberanía sobre los costos acumulados, subsidios recibidos, ingresos percibidos, accidentes reportados, y resultados alcanzados por el programa Gas Bienestar desde su inicio hasta la fecha. TERCERO. Se exhorta a la Secretaría de Energía a presentar un diagnóstico sobre el impacto que Gas Bienestar ha tenido en la competencia del sector gasero, y sobre las implicaciones que tendría su continuación o cancelación. CUARTO. Se exhorta a la Auditoría Superior de la Federación a realizar una auditoría de desempeño y de legalidad al programa Gas Bienestar y a publicar los resultados correspondientes. QUINTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita a comparecer ante esta soberanía a la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar, al director general de Petróleos Mexicanos, Victor Rodriguez Padilla y al director general de Gas Bienestar, Gustavo Álvarez Velásquez a fin de que informen y respondan a los cuestionamientos sobre la planeación, ejecución, resultados, subsidios, problemas de seguridad y perspectivas del ineficiente programa Gas Bienestar. |
. | Pendiente |
255 Por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Servicio de Administración Tributaria, implemente las acciones necesarias para garantizar la devolución oportuna y efectiva del estímulo fiscal correspondiente al impuesto especial sobre producción y servicios, por concepto de diésel adquirido para uso en actividades agropecuarias. Proponente: Sánchez Ramos Paloma (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Servicio de Administración Tributaria, implemente las acciones necesarias para garantizar una devolución oportuna y efectiva del estímulo fiscal correspondiente al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios por concepto de diésel adquirido para uso en actividades agropecuarias. | . | Pendiente |
256 Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a instalar de manera urgente una mesa de diálogo vinculante con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, a fin de atender de fondo las demandas del magisterio, con especial énfasis en la revisión del régimen de pensiones del ISSSTE, la eliminación de la USICAMM y la revisión de las condiciones laborales del personal educativo en zonas rurales e indígenas Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. El Senado de la República exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a instalar de manera urgente una mesa de diálogo vinculante con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a fin de atender de fondo las demandas del magisterio, con especial énfasis en la revisión del régimen de pensiones del ISSSTE, la eliminación de la USICAMM y la revisión de las condiciones laborales del personal educativo en zonas rurales e indígenas, priorizando el respeto a los derechos laborales, la justicia social y la equidad educativa. | . | Pendiente |
257 Por el que se exhorta al gobierno del Estado Libre y Soberano de Sinaloa a transparentar el ejercicio de los recursos provenientes del impuesto predial rústico con respecto al mantenimiento, desarrollo y atención integral de los ejidos, en virtud del abandono institucional y la falta de servicios básicos en diversas comunidades rurales. Proponente: Sánchez Ramos Paloma (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del Estado Libre y Soberano de Sinaloa a transparentar el ejercicio de los recursos provenientes del impuesto predial rústico con respecto al mantenimiento, desarrollo y atención integral de los ejidos, en virtud del abandono institucional y la falta de servicios básicos en diversas comunidades rurales del estado. | . | Pendiente |
258 Por el que se exhorta al Instituto Nacional Electoral, así como a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, a realizar diversas acciones respecto a los pasados procesos electorales del 1 de junio de 2025. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Nacional Electoral, así como a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales a investigar de manera exhaustiva la distribución masiva de los denominados "acordeones" es decir, de las guías impresas y/o digitales que orientaban a los votantes sobre a quién favorecer en los comicios judiciales, celebrados el pasado 1 de junio de 2025, con el fin de identificar a los responsables y sancionar conforme a la ley. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Nacional Electoral, así como a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, a que indaguen posibles actos de acarreo vinculados a la elección judicial del 1 de junio de 2025, en particular aquellos que involucren el uso de recursos públicos o estructuras partidistas para inducir el voto de manera indebida; con el fin de identificar a los responsables y sancionar conforme a la ley. TERCERO. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Nacional Electoral, a que garantice la transparencia y legalidad en los procesos electorales judiciales, asegurando que se respeten los principios de voto libre, secreto y directo, conforme a lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. CUARTO. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Nacional Electoral, así como a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, a que informen al Congreso de la Unión sobre los avances y resultados de las investigaciones mencionadas en los numerales anteriores, así como sobre las acciones tomadas y valore la posibilidad de rechazar los resultados electorales con la finalidad de no dejar el poder Judicial en manos de un partido político. |
. | Pendiente |
259 Por el que se exhorta a las autoridades del estado de Guanajuato a que se realicen investigaciones diligentes, se sancione a los responsables y se garantice la no repetición de actos de crueldad animal en la comunidad de Huamúchil, municipio de Xichú, Guanajuato. Proponente: Domínguez Ugarte Paloma (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato a que, en el ámbito de sus atribuciones, realice una investigación exhaustiva, diligente y con enfoque de justicia respecto al caso de crueldad animal ocurrido el pasado 23 de mayo en la comunidad de Huamúchil, municipio de Xichú, Guanajuato; que se identifique plenamente a los responsables, se les sancione conforme a derecho y se garantice que estos actos no queden impunes. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Guanajuato y al Gobierno Municipal de Xichú a que coordinen acciones interinstitucionales y comunitarias para prevenir futuros actos de crueldad animal, incluyendo campañas de sensibilización, fortalecimiento de mecanismos de denuncia, colaboración con organizaciones de protección animal y la creación de instancias locales que velen por el bienestar animal, especialmente en comunidades rurales. |
. | Pendiente |
260 Por el que se exhorta a la jefa de gobierno de la Ciudad de México y al Director General del Sistema de Transporte Colectivo Metro, a implementar medidas urgentes para atender las fallas en el servicio, en particular las ocurridas en la Línea B y la ola de pinchazos con sustancias tóxicas, y a garantizar la seguridad, eficiencia y calidad en el transporte público de la Ciudad de México. Proponente: Jasso Nieto Ofelia Socorro (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. Exhortar respetuosamente a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y al Licenciado Adrián Ruvalcaba Suárez, en su calidad de Director General del Sistema de Transporte Colectivo {STC) Metro, a implementar medidas urgentes para atender las fallas en el servicio de la Línea B, incluyendo la revisión integral del sistema eléctrico, las vías y los trenes, así como la agilización de los trabajos de rehabilitación iniciados en abril de 2025, con el fin de garantizar la seguridad, continuidad y calidad del servicio. SEGUNDO. Instar a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y al Licenciado Adrián Ruvalcaba Suárez a fortalecer de manera Inmediata las medidas de seguridad en todas las líneas del STC Metro, con énfasis en la prevención y atención de los pinchazos con sustancias tóxicas, coordinándose con la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para implementar protocolos efectivos, incrementar la vigilancia y garantizar la protección de los usuarios, especialmente de las mujeres. TERCERO. Exhortar a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y al Licenciado Adrián Ruvalcaba Suárez, en coordinación con las autoridades competentes, refuerce las acciones preventivas y correctivas necesarias para garantizar la operación segura y continua de la Línea B, incluyendo la atención inmediata a las causas de las fallas recientes, la modernización de su infraestructura, y la asignación oportuna de recursos que aseguren un servicio eficiente y seguro para los usuarios. CUARTO. Exhortar a la Auditoria Superior de la Federación (ASF) que, en el ámbito de sus atribuciones, realice una auditoría integral a los procesos de mantenimiento, adquisición de refacciones, ejecución de obras y gestión financiera del STC Metro, con el objetivo de identificar posibles irregularidades y garantizar la transparencia en el uso de los recursos públicos. QUINTO. Exhortar a la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI) y al STC Metro a fortalecer la coordinación con la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y otras alternativas de transporte público para mitigar el impacto de las fallas en los usuarios, asegurando servicios de apoyo eficientes durante interrupciones, como las registradas el 7 y 8 de mayo de 2025 en la Línea B. SEXTO. Exhortar a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México a gestionar recursos adicionales ante la Federación y otras instancias para garantizar el mantenimiento preventivo y correctivo del STC Metro, priorizando la modernización de lineas críticas coma la Línea B, y a cumplir con los convenios establecidos con el Sindicato Nacional de Trabajadores del STC para mejorar las condiciones laborales y operativas del sistema. SÉPTIMO. Solicitar a la Comisión de Movilidad de la Cámara de Diputados que dé seguimiento a las acciones emprendidas por el STC Metro para atender las fallas en la línea B y la crisis de pinchazos, convocando al titular del sistema a comparecer, en caso de persistir las deficiencias en el servicio, para rendir cuentas sobre los avances en la mejora de la operación, seguridad y eficiencia del Metro. |
. | Pendiente |
261 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que instruya a diversas secretarías e instituciones federales, el diseño coordinado de una estrategia de atención y protección con diversos programas sociales a las familias de connacionales que se encuentran en el extranjero y envían remesas al país. Proponente: Rejón Lara Ariana del Rocio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La H. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que instruya a diversas Secretarías e Instituciones Federales el diseño coordinado de una estrategia de atención y protección con diversos programas sociales a las familias de connacionales que se encuentran en el extranjero y envían remesas al país. | . | Pendiente |
262 Por el que se exhorta al gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, y al gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a implementar medidas urgentes para la actualización y renovación de la red de tuberías de drenaje en la Ciudad de México, con el objetivo de prevenir inundaciones, reducir socavones y garantizar el derecho humano al agua y al saneamiento. Proponente: Jasso Nieto Ofelia Socorro (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. Exhortar respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaria de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), a diseñar e implementar un programa integral y urgente para la renovación de al menos el 30% de la red de tuberías de drenaje (3,300 kilómetros), priorizando las zonas con mayor riesgo de inundaciones y socavones, como Iztapalapa, Iztacalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, con metas claras y un cronograma definido para los próximos 10 años. SEGUNDO. Exhortar respetuosamente al Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a coordinarse con el Gobierno de la Ciudad de México para asignar recursos federales adicionales en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, destinados específicamente a la modernización de la red de drenaje, considerando la estimación de 200,000 millones de pesos requerida para una renovación Integral, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad hídrica y la seguridad ciudadana. TERCERO. Exhortar al Gobierno de la Ciudad de México y a SEGIAGUA a fortalecer la coordinación con las 16 alcaldías, los municipios conurbados del Estado de México y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para establecer un plan metropolitano de gestión del drenaje que incluya la modernización de colectores, el mantenimiento de presas y vasos reguladores, y la prevención de descargas ilegales en barrancas y cauces urbanos. CUARTO. Exhortar al Gobierno de la Ciudad de México y a SEGIAGUA a implementar campañas masivas de sensibilización ciudadana sobre el uso responsable del drenaje, promoviendo la no verter grasas, aceites y/o basura en coladeras, y a reforzar las labores de desazolve con equipos especializados, como camiones hidroneumáticos y/o camiones vectores, para prevenir obstrucciones y reducir el desgaste de las tuberías. QUINTO. Exhortar al Gobierno de la Ciudad de México a efectuar las acciones necesarias para la actualización de la red de drenaje. |
. | Pendiente |
263 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y Estatal de Campeche para que, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como de su homóloga en la entidad, diseñen e implementen una campaña destinada a la entrega y colocación de paneles solares en los hogares de las y los campechanos, con el objetivo de disminuir los costos en el cobro y pago de la energía eléctrica, así como contribuir al desarrollo de energías limpias y apoyar la transición energética. Proponente: Rejón Lara Ariana del Rocio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La H. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal y al Ejecutivo Estatal de Campeche para que, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como de su homóloga en la entidad, diseñen e implementen una campaña destinada a la entrega y colocación de paneles solares en los hogares de las y los campechanos, con el objetivo de disminuir los costos en el cobro y pago de la energía eléctrica, así como contribuir al desarrollo de energías limpias y apoyar la transición energética que México necesita. | . | Pendiente |
264 Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo federal a que diseñe, evalúe y ejecute un plan emergente temporal que incluya un estímulo fiscal que reduzca la tasa del Impuesto al Valor Agregado al 8% en el estado de Sinaloa, a fin de promover la recuperación económica ante la violencia que se vive en la entidad. Proponente: Zamora Gastélum Mario (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo Federal, a que diseñe, evalúe y ejecute un plan emergente temporal que incluya un estímulo fiscal que reduzca la tasa del Impuesto al Valor Agregado al 8% en el estado de Sinaloa, a fin de promover la recuperación económica de la entidad ante la violencia que se vive en la entidad. SEGUNDO. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarías de Economía y de Hacienda y Crédito Público, así como al Servicio de Administración Tributaria y las autoridades homologas del estado de Sinaloa, a que, en conjunto con el sector productivo del estado, establezcan una mesa de trabajo para implementar una estrategia para fortalecer y recuperar la economía y empleos en Sinaloa ante los distintos hechos de violencia que han impactado al sector. |
. | Pendiente |
265 Por el que se exhorta a la Gobernadora del estado de Baja California a ofrecer un informe detallado sobre las razones por la cuales el gobierno de Estados Unidos le notificó que le fue revocada tanto su visa de no inmigrante como la de su esposo. Proponente: Grupos Parlamentarios (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la gobernadora constitucional del estado de Baja California a ofrecer un informe detallado sobre las razones por las cuales el gobierno de Estados Unidos le notificó que le fue revocada tanto su visa de no inmigrante como la de su esposo. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la titular del Poder Ejecutivo Federal a informar a esta Soberanía sobre los operativos conjuntos entre autoridades de México y Estados Unidos en contra el tráfico ilícito de combustibles conocido como "huachicol fiscal" en las aduanas de Baja California así como sobre el estado actual de la cooperación entre México y Estados Unidos contra el crimen organizado que concierne a ese estado de la Federación. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la titular del Poder Ejecutivo Federal a informar a esta Soberanía si existe o no una lista de funcionarios y políticos mexicanos investigados por las autoridades estadounidenses por presuntos vínculos con el crimen organizado y que acciones estará adoptando su gobierno para colaborar en esta materia con el gobierno de Estados Unidos y enterarse con la debida antelación de la revocación de visas y eventualmente de la imposición de otras sanciones contra funcionarios de su gobierno. |
. | Pendiente |
266 Por el que se solicita a la titular del Ejecutivo Federal, la destitución del Director General del Centro Nacional de Control del Gas Natural, Cuitláhuac García Jiménez, para enfrentar el proceso derivado de las denuncias en su contra interpuestas por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García por el presunto desfalco de 1,600 millones de pesos, a través de contratos otorgados a empresas fantasma. Proponente: Grupos Parlamentarios (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, la destitución inmediata del Director General del Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS), Cuitláhuac García Jiménez, para enfrentar el proceso derivado de las denuncias en su contra interpuestas por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García por el presunto desfalco de 1,600 millones de pesos, a través de contratos otorgados a empresas fantasma | . | Pendiente |
267 Por el que se solicita la comparecencia del titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, para que proporcione un informe detallado sobre las investigaciones, acciones penales y resultados obtenidos en el combate al robo de hidrocarburos, así como para responder a los temas contenidos en este documento. Proponente: Téllez García Lilly (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita la comparecencia del titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, para que proporcione un informe detallado sobre las investigaciones, acciones penales y resultados obtenidos en el combate al robo de hidrocarburos, así como para responder a los temas contenidos en el numeral 11 de este documento. | . | Pendiente |
268 Por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a expresar formal y diplomáticamente al Gobierno de los Estados Unidos de América su enérgico rechazo al impuesto anunciado sobre remesas familiares, y a solicitar su eliminación inmediata so pena de graves consecuencias sociales, jurídicas, económicas y humanitaria. Proponente: Trasviña Waldenrath Jesús Lucia (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. El Senado de la República exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a enviar de manera inmediata al Gobierno de los Estados Unidos una nota diplomática de protesta objetiva, instando a eliminar total y definitivamente el impuesto sobre remesas del 3.5 %, y a mantener canales de diálogo para evitar medidas discriminatorias. SEGUNDO. Exhortar conjuntamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a coordinar con la Secretaría de Relaciones Exteriores un estudio técnico y jurídico, articulado con la OMC, OCDE y ONU, para demostrar el impacto económico, social y jurídico de la medida ante organismos multilaterales. TERCERO. Se instruye solicitar al Poder Ejecutivo mexicano establecer una Comisión Intersecretarial (SER, SHCP, SIC, UNPD, UNICEF) para reforzar la protección de los recursos familiares y derechos de la infancia afectados por políticas fiscales externas. CUARTO. Se pide promover, ante el Poder Ejecutivo y parlamentos de otros países latinoamericanos, un frente diplomático para defender los recursos que sustentan a las familias migrantes y preservar el derecho universal al transferir remesas sin cargas discriminatorias. |
. | Pendiente |
269 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal un informe sobre los acuerdos y el proceso intersecretarial que México ha mantenido para integrase a la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, de las Naciones Unidas del año 2024. Proponente: Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal informe a la opinión pública sobre los acuerdos y el proceso intersecretarial que México ha mantenido para integrase a la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia de las Naciones Unidas del año 2024. | . | Pendiente |
270 Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; y de la Secretaría de Relaciones Exteriores a que implementen de manera inmediata una estrategia binacional coordinada con el Gobierno de Estados Unidos, para la contención y erradicación de brote de gusano barrenador. Proponente: Fernández González Waldo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a que se implementen de manera inmediata las siguientes acciones: 1. Establecer una estrategia integral, binacional y coordinada con el gobierno de los Estados Unidos, para la contención y erradicación del brote del gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax), que ha motivado el cierre temporal de las fronteras al comercio de ganado en pie, equino y bisonte, afectando de manera significativa al sector ganadero nacional. | . | Pendiente |
271 Por el que se exhorta al H Congreso de Veracruz, para que, a través del Órgano de Fiscalización Superior del estado, lleve a cabo una auditoría a Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento y a la Compañía de Agua del municipio de Boca del Río, a fin de evaluar si el servicio que brindan a la ciudadanía corresponde a los términos de la respectiva concesión con la que operan y para que, en su caso, establezca las sanciones que conforme a derecho procedan. Proponente: Gil Rullán Sergio (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al H. Congreso de Veracruz para que a través del Órgano de Fiscalización Superior del Estado lleve a cabo una auditoría a Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento y a la Compañía de Agua del Municipio de Boca del Río a fin de evaluar si el servicio que brindan a la ciudadanía corresponde a los términos de la respectiva concesión con la que operan y para que, en su caso, establezca las sanciones que conforme a derecho procedan. | . | Pendiente |
272 Por el que se solicita la comparecencia del titular de la Secretaría de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, para que proporcione un informe detallado y rinda cuentas sobre las operaciones, resultados, retos y propuestas institucionales en el combate al robo de hidrocarburos, particularmente en lo que toca a la protección de instalaciones estratégicas y la seguridad de la cadena logística energética, al igual que el plan de trabajo que implementará, así como para responder a las preguntas contenidas en este documento. Proponente: Téllez García Lilly (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita la comparecencia del titular de la Secretaría de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, para que proporcione un informe detallado y rinda cuentas sobre las operaciones, resultados, retos y propuestas institucionales en el combate al robo de hidrocarburos, particularmente en lo que toca a la protección de instalaciones estratégicas y la seguridad de la cadena logística energética, al igual que el plan de trabajo que implementará, así como para responder a las preguntas contenidas en el numeral 11 de este documento. | . | Pendiente |
273 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, al OPD IMSS Bienestar, y a los servicios de salud de Oaxaca a atender de manera urgente y estructural la crisis hospitalaria en Oaxaca. Proponente: Cruz Jiménez Martha Aracely (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Organismo Público Descentralizado IMSS Bienestar y a la Secretaría de Salud del Estado de Oaxaca a: 1. Establecer un plan integral de atención a la crisis hospitalaria en el Estado de Oaxaca que incluya: abasto inmediato de insumos, contratación urgente de personal médico y de enfermería, rehabilitación de infraestructura hospitalaria y mejora en los sistemas de gestión. 2. Informar a esta Soberanía sobre las acciones implementadas, resultados obtenidos y mecanismos de evaluación y rendición de cuentas adoptados. |
. | Pendiente |
274 Por el que se exhorta al gobierno del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave para que lleve a cabo en tiempo y forma, la solventación de las irregularidades detectadas en el informe del resultado de fiscalización superior de la Cuenta Pública 2023 por casi 220 millones de pesos, correspondientes a recurso destinados al sector salud, y para que, en su caso, presente las denuncias penales y administrativas que conforme a derecho corresponda. Proponente: Gil Rullán Sergio (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la persona Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave para que en el ámbito de sus atribuciones lleve a cabo en tiempo y forma, la solvatación de las irregularidades detectadas en el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2023 por casi 220 millones de pesos correspondientes a recurso destinados al Sector Salud, y para que, en su caso presente las denuncias penales y administrativas que conforme a derecho corresponda. | . | Pendiente |
275 Por el que se exhorta al sector público de los tres órdenes de gobierno a considerar un incremento en el porcentaje de descuento a las personas adultas mayores en el otorgamiento de servicios y en la adquisición de bienes. Proponente: Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta a los sectores público de los tres órdenes de gobierno y a los establecimientos del sector privado a considerar un incremento en el porcentaje de descuento a las personas adultas mayores en el otorgamiento de servicios y en la adquisición de bienes. | . | Pendiente |
276 Por el que se solicita la comparecencia del titular del Servicio de Administración Tributaria, Antonio Martínez Dagnino, con el objetivo de que informe y rinda cuentas sobre las acciones que ha emprendido en el combate al robo de hidrocarburos y los resultados obtenidos a la fecha, así como para responder a las preguntas contenidas en este documento. Proponente: Téllez García Lilly (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita la comparecencia del titular del Servicio de Administración Tributaria, Antonio Martínez Dagnino, con el objetivo de que informe y rinda cuentas sobre las acciones que ha emprendido en el combate al robo de hidrocarburos y los resultados obtenidos a la fecha, así como para responder a las preguntas contenidas en el numeral 11 de este documento. | . | Pendiente |
277 Por el que se exhorta al gobernador de Sinaloa a separarse de su cargo; así como al Senado de la República a declarar la desaparición de poderes en el estado de Sinaloa. Proponente: Ramírez Reyes Gibrán (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Senado de la República, a que declare la desaparición de poderes en Sinaloa en el siguiente período de sesiones ordinarias, tal como lo contempla la Ley Reglamentaria de la Fracción V del Artículo 76 de nuestra Constitución. Esto, ya que el gobierno encabezado por Rubén Rocha Moya ha generado por sus propias acciones situaciones o conflictos que afectan la vida del Estado y los poderes de dicho estado son responsables de violaciones a la Constitución Federal y Local. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión considera que, con motivo de las flagrantes omisiones a las exigencias constitucionales básicas que tiene todo gobierno estatal, no siendo la excepción el de Sinaloa, se ha generado un evidente estado de ingobernabilidad que pone en peligro la vida y desarrollo de los ciudadanos y ciudadanas de dicho estado. Es por tal fracaso que se exhorta, enérgicamente, a Rubén Rocha Moya para que se separe de su cargo como Gobernador Constitucional del Estado de Sinaloa. |
. | Pendiente |
278 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a través de la Comisión Nacional de Búsqueda, para que informe sobre la situación que presenta el Centro Nacional de Identificación Humana, respecto de las acciones de identificar personas fallecidas desaparecidas y no reconocidas en todo México. Proponente: Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, respetuosamente, exhorta al INAI a que restablezca y ponga a disposición de la ciudadanía, bajo el principio de máxima publicidad, a través de la PNT y de su portal de transparencia, toda la información de las solicitudes de acceso a la información, así como los lineamientos Internos que Regulan la Asignación de Comisiones, Viáticos y Pasajes Nacionales e Internacionales. Segundo. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, respetuosamente, exhorta al INAI a que valore de manera imparcial desclasificar información relativa a los gastos que las y los Comisionados han realizado, toda vez que es información de interés público. Tercero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, respetuosamente, exhorta al INAI para que dé seguimiento puntual a la investigación y eventual emisión de las medidas que correspondan a los servidores públicos que, en su caso, hayan infringido las leyes. |
. | Pendiente |
279 Por el que se exhorta a la persona titular de la Secretaría de Salud del estado de Campeche, para que refuerce y en su caso, diseñe e implemente programas y campañas especiales de prevención y atención de salud mental orientados a niñas, niños y adolescentes que cursen educación básica. Proponente: Farias Bailon Francisco Javier (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la persona titular de la Secretaría de Salud del Estado de Campeche, para que refuerce y en su caso, diseñe e implemente programas y campañas especiales de prevención y atención de salud mental orientados a niñas, niños y adolescentes que cursen educación básica. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la persona titular de la Secretaría de Salud del Estado de Campeche, a fin de fortalecer los programas y campañas de salud mental para la atención y prevención del estrés laboral en los centros de trabajo principalmente en la plantilla laboral conformada por los jóvenes. |
. | Pendiente |
280 Por el que se solicita la comparecencia del titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez Álvarez, con el objetivo de que informe y rinda cuentas sobre las investigaciones financieras emprendidas contra redes del robo de hidrocarburos, los resultados obtenidos y las propuestas institucionales para fortalecer su combate y el plan de trabajo que implementará, así como para responder a las preguntas contenidas en este documento. Proponente: Téllez García Lilly (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita la comparecencia del titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez Álvarez, con el objetivo de que informe y rinda cuentas sobre las investigaciones financieras emprendidas contra redes del robo de hidrocarburos, los resultados obtenidos y las propuestas institucionales para fortalecer su combate y el plan de trabajo que implementará, así como para responder a las preguntas contenidas en el numeral 11 de este documento. | . | Pendiente |
281 Por el que se solicita la comparecencia del director general de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla, para proporcionar un informe detallado y rinda cuentas sobre las operaciones, resultados, retos y propuestas institucionales en el combate al robo de hidrocarburos, particularmente en lo que toca a la protección de instalaciones estratégicas y la seguridad energética, al igual que el plan de trabajo que implementará, así como para responder a las preguntas contenidas en este documento. Proponente: Téllez García Lilly (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita la comparecencia del director general de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla, para proporcionar un informe detallado y rinda cuentas sobre las operaciones, resultados, retos y propuestas institucionales en el combate al robo de hidrocarburos, particularmente en lo que toca a la protección de instalaciones estratégicas y la seguridad energética, al igual que el plan de trabajo que implementará, así como para responder a las preguntas contenidas en el numeral 11 de este documento. | . | Pendiente |
282 Por el que se exhorta al Director General de Petróleos Mexicanos para que establezca las acciones necesarias para regularizar de manera inmediata los pagos pendientes a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, a fin de prevenir su quebranto. Proponente: Gil Rullán Sergio (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Director General de Petróleos Mexicanos (PEMEX) para que en el ámbito de sus atribuciones establezca las acciones necesarias para regularizar de manera inmediata los pagos pendientes a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) a fin de prevenir su quebranto. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Director General de Petróleos Mexicanos (PEMEX) para que, en el ámbito de sus atribuciones y con apego a los principios de transparencia y rendición de cuentas informe de manera pública sobre las acciones implementadas y avances para realizar los pagos pendientes a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes). |
. | Pendiente |
283 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y al Banco de México, a que emitan lineamientos y medidas regulatorias orientadas a eliminar el cobro de comisiones por el envío y recepción de remesas. Proponente: Vázquez Ahued Pablo (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones establezcan los lineamientos siguientes: I. Para emitir lineamientos que eliminen el cobro de comisiones en el envío y recepción de remesas. II. Para transparentar los esquemas de cobro de comisiones aplicadas al envío y recepción de remesas, incluyendo aquellos derivados del tipo de cambio, y cargos interbancarios; III. Para garantizar que las entidades financieras, remesadoras y demás proveedores de servicios informen de manera anticipada, desglosada y accesible al usuario sobre los costos totales por operación; IV. Para diseñar, administrar y facilitar herramientas digitales públicas de comparación, que permitan a las personas usuarias conocer, evaluar y comparar las comisiones y condiciones aplicadas por los distintos proveedores de servicios de remesas, con el fin de proteger el ingreso de las familias receptoras y fomentar una competencia más justa y transparente en el mercado. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Banco de México, a evaluar la emisión o adecuación de disposiciones de carácter general en materia de comisiones aplicables a las operaciones de remesas, conforme a lo dispuesto en el artículo 26 de la Ley del Banco de México, a efecto de establecer condiciones de transparencia, equidad y competencia efectiva en beneficio de las personas usuarias del sistema financiero. |
. | Pendiente |
284 Por el que se exhorta a la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, a suspender de manera urgente los servicios de viajes en motocicleta por aplicación en la ciudad de México. Proponente: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. Suspender de manera inmediata la operación de los servicios de transporte de pasajeros por moto ofrecidos a través de aplicaciones digitales, hasta que se implementen y verifiquen protocolos estrictos de seguridad vial, capacitación obligatoria para conductores y usuarios, y mecanismos confiables para la comprobación de la edad y capacidad legal de los usuarios. SEGUNDO. Coordinarse con las autoridades de seguridad pública y tránsito para establecer mecanismos de supervisión y control que aseguren el cumplimiento de las normas y protocolos de seguridad en estos servicios. TERCERO. Informar al Congreso de la Unión sobre las acciones tomadas para garantizar la seguridad vial en el transporte por moto y los avances en la regulación y supervisión de estos servicios. |
. | Pendiente |
285 Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para que diseñen e implementen protocolos que garanticen la protección, seguridad y acompañamiento de las madres buscadoras y familiares de personas desaparecidas, en coordinación con las comisiones de búsqueda, la Fiscalía General de la República y las Fiscalías Generales de Justicia de las entidades federativas. Proponente: Zataraín García Susana del Carmen (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, diseñen e implementen protocolos que garanticen la protección, seguridad y acompañamiento integral para madres buscadoras y familiares de personas desaparecidas, en coordinación con las Comisiones de Búsqueda, la Fiscalía General de la República y Fiscalías Generales de Justicia de las entidades federativas. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República y a las Fiscalías Generales de Justicia de las 32 entidades federativas, a que establezcan y garanticen medidas cautelares y acciones de protección inmediatas para las madres buscadoras y familiares de personas desaparecidas que se encuentren en situación de riesgo derivado de su labor, asegurando el respeto y la protección de sus derechos a la vida, integridad y la seguridad personal. |
. | Pendiente |
286 Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo del estado de Oaxaca y al titular del IMSS-BIENESTAR a atender la crisis de salud en el estado de Oaxaca y a garantizar el respeto al derecho humano a la salud de los usuarios de los hospitales. Proponente: García León María de Fátima (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo del estado de Oaxaca, el Ingeniero Salomón Jara Cruz, para que en cumplimiento de sus obligaciones, se garantice el derecho a la salud en la entidad, diseñando e implementando las estrategias necesarias para solucionar la crisis de salud; conforme a los principios de interdependencia e indivisibilidad de los derechos humanos reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales de los que México es parte. Segundo. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente el Titular del IMSS-Bienestar, Dr. Alejandro Svarch Pérez, a garantizar les condiciones óptimas, suficientes y dignas, de trabajo para las personas trabajadoras del Hospital de la Niñez Oaxaqueña y el Hospital Civil "Dr. Aurelio Valdivieso", así como dotar de todos los insumos médicos, quirúrgicos y estructurales para asegurar el derecho a la salud de las personas usuarias de dichos hospitales, priorizando la atención médica de las niñas y los niños. |
. | Pendiente |
287 Por el que se exhorta a las autoridades competentes a garantizar el respeto a los derechos laborales de los trabajadores de la Secretaría de Educación Pública y de la extinta Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación, ante los recientes despidos y la reestructuración administrativa Proponente: Márquez Alcalá Laura Cristina (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Educación Pública para que: a) Presente un informe detallado a la opinión pública sobre el proceso de absorción de funciones de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU), incluyendo el impacto en los trabajadores y el mecanismo de reubicación o liquidación de los mismos. b) Garantice el respeto a los derechos laborales de los trabajadores de MEJOREDU y de la SEP que han sido afectados por la reestructuración, asegurando su reubicación conforme a su perfil profesional o, en su caso, el pago de indemnizaciones conforme a la ley, y e) Evite la terminación de contratos de manera injustificada, y garantice que cualquier reestructuración administrativa respete el marco legal aplicable en materia laboral y de derechos humanos. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que: a) Instrumente las acciones conducentes a efecto de destinar los recursos presupuestarios necesarios para la reubicación del personal de MEJOREDU en la SEP, priorizando la continuidad laboral de los trabajadores con experiencia en el sector educativo, y b) Asegure la disponibilidad de recursos suficientes para cubrir indemnizaciones justas y conforme a derecho, para los trabajadores que no sean reubicados. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno para que: a) Realice una auditoría sobre el proceso de reestructuración de la SEP y la absorción de MEJOREDU, con el fin de verificar que se han respetado los derechos laborales de los trabajadores afectados, y b) Establezca mecanismos de transparencia y rendición de cuentas en torno a la eliminación de plazas y la reasignación de funciones en la SEP. Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que: a) Brindo asesoría y acompañamiento legal a los trabajadores que han sido despidos o se encuentran en ese nesgo, con el objetivo de garantizar el cumpl1m1ento de la normatividad laboral, e b) Instale una mesa de diálogo entre los trabajadores afectados y las autoridades responsables a fin de encontrar soluciones equ1tat1vas para su s1tuac16n laboral |
. | Pendiente |
288 Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía del estado de Campeche, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, lleven a cabo acciones para fortalecer el monitoreo y control de plagas o enfermedades de los ecosistemas forestales, principalmente los manglares, así como promover la implementación de programas productivos, de restauración, de conservación y reforestación en las zonas de manglares de la entidad. Proponente: Farias Bailon Francisco Javier (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la persona titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía del Estado de Campeche, en el ámbito de sus respectivas atribuciones lleven a cabo acciones para fortalecer el monitoreo y control de plagas o enfermedades de los ecosistemas forestales, así como promover la implementación de programas productivos, de restauración, de conservación y reforestación en las zonas de manglares de la entidad. | . | Pendiente |
289 Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo federal a implementar políticas que reconozcan económicamente la labor de las personas cuidadoras a nivel nacional, considerando las características del programa "Yo Apoyo a las Personas Cuidadoras", implementado por el gobierno de Jalisco. Proponente: Castañeda Hoeflich José Clemente (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal a implementar políticas que reconozcan económicamente la labor de las personas cuidadoras a nivel nacional, considerando las características del programa ¿Yo apoyo a las Personas Cuidadoras¿, implementado por el Gobierno de Jalisco | . | Pendiente |
290 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, al Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García y a la Auditoría Superior de la Federación, a informar públicamente sobre la operación, resultados e impacto presupuestal del programa, así como a realizar una auditoría especial respecto al uso y destino de los recursos asignados. Proponente: Márquez Alcalá Laura Cristina (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Educación Pública para que, informe a la opinión pública sobre el estado actual del programa Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, incluyendo: a) Número y ubicación de las sedes activas, así como sus condiciones de infraestructura. b) Matrícula actual, número de egresados y número de titulados con cédula profesional. c) Situación jurídica respecto al Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de las carreras ofrecidas. d) Desglose presupuesta! anual ejercido entre 2019 y 2024. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García para que, lleve a cabo las acciones necesarias a efecto de transparentar su operación mediante la publicación de: a) Plantilla docente y criterios de contratación. b) Condiciones académicas por carrera y por sede. c) Información sobre los procesos de titulación y certificación de egresados. Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Auditoría Superior de la Federación para que, practique una auditoría especial al programa Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, correspondiente al periodo comprendido entre 2019 y 2024, con el objeto de verificar el uso y destino de los recursos públicos ejercidos y, en caso de detectar irregularidades administrativas, desvío de recursos, actos de corrupción o daños a la hacienda pública, dé vista a las autoridades competentes y promueva las acciones legales correspondientes. El informe de todas estas acciones y resultados deberá hacerlo público y presentarlo en la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación. |
. | Pendiente |
291 Por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo del estado de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, para que, en un acto de responsabilidad institucional y en atención al principio de transparencia que rige el ejercicio del servicio público, informe a la ciudadanía de manera clara, puntual y veraz, las razones por las cuales el gobierno de los Estados Unidos de América revocó su visa de ingreso, así como la de su cónyuge, y precise si dicho acto está relacionado con investigaciones, procedimientos o señalamientos que pudieran comprometer la integridad del gobierno estatal o su función como representante del estado ante instancias internacionales. Proponente: Rodríguez Barroso Diego Angel (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, para que, en un acto de responsabilidad institucional y en atención al principio de transparencia que rige el ejercicio del servicio público, informe a la ciudadanía de manera clara, puntual y veraz las razones por las cuales el gobierno de los Estados Unidos de América revocó su visa de ingreso, así como la de su cónyuge, y precise si dicho acto está relacionado con investigaciones, procedimientos o señalamientos que pudieran comprometer la integridad del gobierno estatal o su función como representante del estado ante instancias internacionales. | . | Pendiente |
292 Por el que se exhorta a que, una vez publicada en el Diario Oficial de la Federación la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, a la Secretaría de la Defensa Nacional a que establezca un mecanismo transparente y auditable de destrucción de armas incautadas y decomisadas, con el fin de garantizar la rendición de cuentas y prevenir su desvío al mercado ilegal. Proponente: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a que, una vez publicada en el Diario Oficial de la Federación la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, la Secretaría de la Defensa Nacional establezca un mecanismo transparente y auditable de destrucción de armas incautadas y decomisadas, con el fin de 1)Garantizar la rendición de cuentas y prevenir su desvío al mercado ilegal, esto con el fin de que se establezca un protocolo público y auditable para la destrucción de armas incautadas y decomisadas, que incluya un registro detallado de cada arma decomisada y destruida por número de serie, tipo y modelo; 2) Supervisión por Órganos de control interno, Autoridades Civiles y Organizaciones Civiles así como; 3) Se implemente el uso de tecnología (transmisiones en vivo o grabaciones) durante el proceso de destrucción, y SEGUNDO. Publicar informes periódicos en el Portal de Transparencia de la SEDENA con datos sobre: Referencias mensuales de las armas incautadas; Referencias de armas destruidas; Elementos probatorios de la destrucción (videos, actas, etc); Autoridades responsables de la trazabilidad de la incautación de las armas hasta su destrucción; y Entidades o instituciones responsables de la supervisión. TERCERO. Fomentar la colaboración con organismos internacionales para adoptar y crear mejores prácticas en la materia. |
. | Pendiente |
293 Por el que se exhorta a la gobernadora del estado de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, a informar a la opinión pública las razones que motivaron la revocación de su visa y la de su esposo por parte del gobierno de los Estados Unidos; a presentar pruebas que aclaren si existen investigaciones en su contra, incluyendo posibles vínculos con redes del crimen organizado; a reconsiderar su permanencia como presidenta de la Conferencia Nacional de Gobernadores, y a solicitar la renuncia de Carlos Torres Torres, como encargado de Proyectos Estratégicos en el gobierno estatal, así como a pedir licencia para separarse de su cargo hasta en tanto no se esclarezca su situación legal. Proponente: Vásquez Hernández Eva María (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la gobernadora del estado de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, a informar a la opinión pública de manera inmediata y puntual las razones que motivaron la revocación de su visa por parte del Gobierno de los Estados Unidos, así como la de su esposo, Carlos Torres Torres. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la gobernadora del estado de Baja California a presentar públicamente pruebas documentales que aclaren si existen o no investigaciones abiertas en su contra o en contra de su esposo, incluyendo cualquier posible señalamiento de vínculos con redes del crimen organizado, a fin de garantizar el derecho de la ciudadanía a la verdad y preservar la integridad de las instituciones públicas. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la gobernadora del Estado de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, a reconsiderar su permanencia como presidenta de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), a fin de no comprometer la credibilidad y representación institucional de dicho organismo, y no obstruir el fortalecimiento del federalismo y la colaboración entre las entidades federativas y el Gobierno de México. CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno del estado de Baja California a solicitar la renuncia de Carlos Torres Torres como encargado de proyectos estratégicos, hasta en tanto se aclare públicamente su situación legal, incluyendo cualquier posible investigación o señalamiento por vínculos con el crimen organizado, y se confirme la inexistencia de causas que comprometan su actuación en el servicio público. QUINTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la gobernadora del Estado de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, para que solicite licencia a su cargo de manera inmediata, a fin de permitir el esclarecimiento de los hechos relacionados con la revocación de su visa, las posibles investigaciones en su contra o en contra de su esposo, así como los señalamientos públicos de presuntos vínculos con redes del crimen organizado. Lo anterior, con base en lo establecido en las fracciones aplicables del artículo 27 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California. La magnitud del caso exige una separación temporal del cargo para asegurar transparencia, legalidad y confianza en las instituciones. públicos de presuntos vínculos con redes del crimen organizado. |
. | Pendiente |
294 Por el que se exhorta a la Fiscalía General del estado de Puebla a investigar el fallecimiento por negligencia de la atleta Laura Nayeli Hernández Clemente durante los juegos de Cholula. Proponente: Longoria López Paola Michell (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la fiscalía general del estado de Puebla para que investigue el fallecimiento por negligencia de la atleta Laura Nayeli Hernández durante los Cholula Games Mx. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los gobiernos de las Entidades Federativas para que refuercen los protocolos de salud de y protección civil durante los eventos deportivos masivos. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud Federal para que en el marco de sus competencias emita una Norma Oficial en materia de prevención de riesgos de salud en el marco de las competencias deportivas masivas. |
. | Pendiente |
295 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, instrumente las medidas necesarias de contención y erradicación del gusano barrenador, a efecto de evitar las medidas precautorias impuestas por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América, y se facilite la exportación de ganado mexicano a ese país. Proponente: Anaya Llamas José Guillermo (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
UNICO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo federal, para que establezca los mecanismos de coordinación con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América, para que se quite la medida precautoria que puso temporalmente la internación de ganado mexicano a su país, con el objetivo de que las y los ganaderos mexicanos ya no tengan mayor afectación y puedan arreglarse con la intervención pronta y expedita del Gobierno de México. | . | Pendiente |
296 Por el que se exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social a que evalúe y corrija el programa de incorporación de las personas trabajadoras del hogar y realice los ajustes necesarios para garantizar su eficiencia y pertinencia. Proponente: Ramírez Reyes Gibrán (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente al Instituto Mexicano del Seguro Social a que, en un plazo no mayor a 90 días naturales, realice una evaluación rigurosa, participativa e independiente del Programa de Incorporación de las Personas Trabajadoras del Hogar, con el fin de identificar y corregir las deficiencias en su diseño e implementación, garantizando su eficacia, cobertura y pertinencia. Dicha evaluación deberá realizarse en consulta con organizaciones de la sociedad civil, personas trabajadoras del hogar, especialistas en la materia y en coordinación con la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores, en el marco de sus atribuciones. Segundo. A partir de los resultados de la evaluación referida en el resolutivo anterior, se deberán impulsar las reformas normativas y las adecuaciones presupuestales necesarias para garantizar el acceso efectivo, continuo y sin discriminación de las personas trabajadoras del hogar al régimen obligatorio de seguridad social, priorizando el principio de igualdad sustantiva y el reconocimiento pleno de sus derechos laborales. |
. | Pendiente |
297 Por el que se exhorta a la persona titular de la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal y a las Secretarías homólogas en las entidades federativas, para que en el marco de sus competencias y en coordinación, se diseñe e implemente una estrategia unificada para prevenir y actuar ante la presencia de acoso escolar en todas sus vertientes, física, psicológica y moral, atendiendo la detección temprana, integración y coordinación de actores, prevención efectiva y contextualizada y fomento del cambio cultural hacia el respeto. Proponente: Luna Ayala Noemí Berenice (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la persona titular de la Secretaría de Educación Pública federal y a las personas titulares de las Secretarías de Educación de las entidades federativas para que, en el marco de sus competencias y de manera coordinada, diseñen e implementen y, en su caso, refuercen estrategias unificadas para prevenir y actuar ante la presencia de acoso escolar en todas sus vertientes, física, psicológica y moral, atendiendo la Detección Temprana, Integración y Coordinación de Actores, Prevención Efectiva y Contextualizada, y Fomento del Cambio Cultural hacia el Respeto. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública federal y a las Secretarías de Educación de las entidades federativas para que, informen a esta Soberanía y a la opinión pública sobre los avances en la implementación o reforzamiento de las acciones o estrategias en materia de prevención de acoso escolar en todas sus vertientes. |
. | Pendiente |
298 Por el que la Comisión Permanente solicita a la Presidencia de la Mesa Directiva del Senado de la República formule la Declaratoria de Constitucionalidad del Decreto por el que se reforman diversas disposiciones del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de salarios. Proponente: Vázquez Ahued Pablo (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Presidencia de la Mesa Directiva del Senado de la República formule la Declaratoria de Constitucionalidad del Decreto por el que se reforman diversas disposiciones del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de incremento salarial de personal docente, personal de salud y de seguridad pública del país. | . | Pendiente |
299 Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a que realice los pagos pendientes a los productores de trigo del estado de Guanajuato, correspondientes al "Programa de precios de garantía a productos alimentarios básicos", a cargo de Seguridad Alimentaria Mexicana, sectorizada a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para el ejercicio fiscal 2024, del ciclo de cosecha otoño-invierno 2023-2024; y se informe a esta soberanía sobre las acciones implementadas para garantizar el pago oportuno a productores. Proponente: Márquez Becerra Alan Sahir (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) para que, lleve a cabo las acciones necesarias a efecto de que de manera urgente se realicen los pagos pendientes a los productores de trigo del Estado de Guanajuato, correspondientes a su comercialización, particularmente del ejercicio fiscal 2024, del ciclo otoño-invierno 2023-2024, y se les brinde un trato equitativo en la región del Bajío por parte del Estado. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), a publicar y definir de manera inmediata, las bases y lineamientos de comercialización del programa para el ciclo otoño-invierno 2024-2025, correspondiente al Estado de Guanajuato, considerando que las cosechas están muy avanzadas y próximas a terminar. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) para que, presente un informe con datos estadísticos actualizados de cada entidad federativa, sobre el porcentaje de pagos realizados de los apoyos del "Programa de Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos", incluyendo la relación de estados que no han recibido el pago, poniendo énfasis en el Estado de Guanajuato. Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) para que, haga pública, y envíe a esta Soberanía, toda la información referente a las acciones implementadas para garantizar el pago oportuno a los productores, con la finalidad de evitar retrasos en futuros ciclos agrícolas. |
. | Pendiente |
300 Por el que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión condena enérgicamente el operativo policíaco-militar contra el Multiforo Cultural Alicia, ocurrido el viernes 30 de mayo en la noche; al tiempo que, se exhorta al gobierno de la Ciudad a esclarecer la línea de mando en este operativo y blindar a la ciudad y sus habitantes de cualquier acto futuro de este tipo. Proponente: Barrales Magdaleno María Alejandra (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO.- LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA UNIÓN CONDENA ENÉRGICAMENTE EL OPERATIVO POLICÍACO- MILITAR CONTRA EL MULTIFORO CULTURAL ALICIA, OCURRIDO EL VIERNES 30 DE MAYO EN LA NOCHE; AL TIEMPO QUE, SE EXHORTA AL GOBIERNO DE LA CIUDAD A ESCLARECER LA LÍNEA DE MANDO EN ESTE OPERATIVO Y BLINDAR A LA CIUDAD Y SUS HABITANTES DE CUALQUIER ACTO FUTURO DE ESTE TIPO. | . | Pendiente |
301 Por el que se exhorta al Congreso del Estado de Guanajuato para que despenalicen el aborto hasta la semana 12 de gestación. Proponente: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Congreso del Estado de Guanajuato a garantizar los derechos fundamentales de las mujeres de la entidad a decidir, de conformidad con las obligaciones y derechos fundamentales reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales en materia de derechos humanos, cumpliendo con los criterios dictados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y acatando los principios mínimos previstos en la sentencia recaída al amparo en revisión 70/2023. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente al Poder Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Guanajuato, para que en cumplimiento de sus obligaciones constitucionales de promover, proteger, respetar y garantizar los derechos humanos, bajo el principio de progresividad, presente ante el Congreso local una iniciativa de ley que restaure los derechos a decidir y a la interrupción legal del embarazo, conforme a los criterios obligatorios dictados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como conforme al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. TERCERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato a emitir las recomendaciones necesarias al Congreso y Poder Ejecutivo del Estado de Aguascalientes para garantizar la protección del derecho a decidir de mujeres y personas gestantes, así como a iniciar los medios de control constitucional previstos en sus facultades a efecto de garantizar la progresividad del derecho a decidir. |
. | Pendiente |
302 Por el que se exhorta a la titular de la Presidencia de la República a hacer pública la información sobre el procedimiento, la cadena de mando y las razones por las cuales se decidió cancelar el concierto de Fermín Muguruza en el Multiforo Alicia, así como los motivos por los que se requirió la participación de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional en dicha cancelación. Proponente: Ramírez Reyes Gibrán (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular de la Presidencia de la República a hacer pública la información sobre el procedimiento, la cadena de mando y las razones por las cuales se decidió cancelar el concierto de Fermín Muguruza en el Multiforo Alicia, así como los motivos por los que se requirió la participación de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional en dicha cancelación. | . | Pendiente |
303 Por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo Federal a que considere la emisión de un decreto presidencial que permita la desincorporación del predio federal ubicado en el antiguo cauce del Arroyo Seco, en la colonia Constitución del municipio de Durango, a fin de facilitar su posterior regularización en beneficio de las más de 1,500 familias que lo habitan desde hace casi dos décadas, reconociendo su derecho a una vivienda adecuada y a la seguridad patrimonial. Proponente: Campuzano González Gina Gerardina (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Titular del Poder Ejecutivo Federal a que, en el ejercicio de sus facultades, considere la emisión de un decreto presidencial que permita la desincorporación del predio federal ubicado en el antiguo cauce del arroyo seco, en la colonia Constitución del municipio de Durango, a fin de facilitar su posterior regularización en beneficio de las más de 1,500 familias que lo habitan desde hace casi dos décadas, reconociendo su derecho a una vivienda adecuada y a la seguridad patrimonial. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y a la Secretaría de Gobernación, para que, en coordinación con el Gobierno del Estado de Durango y el H. Ayuntamiento de Durango, impulsen de manera urgente las acciones técnicas, administrativas y jurídicas necesarias para avanzar en el proceso de delimitación, desincorporación y regularización del predio federal ubicado en la colonia Constitución, municipio de Durango, atendiendo el principio de justicia social y el derecho de las personas a un patrimonio legalmente reconocido. |
. | Pendiente |
304 Por el que se exhorta a las personas titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Comisión Nacional Forestal y a la gobernadora del estado de Veracruz, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y de manera coordinada, implementen mecanismos de simplificación administrativa para el aprovechamiento y transporte del bambú. Proponente: Gil Rullán Sergio (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las personas titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y a la gobernadora del Estado de Veracruz, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y de manera coordinada implementen mecanismos de simplificación administrativa para el aprovechamiento y transporte del bambú. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las personas titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y a la gobernadora del Estado de Veracruz, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y de manera coordinada instrumenten un plan integral de apoyo a esta industria, que contemple asistencia técnica, infraestructura para el acopio y transformación, y acceso a financiamiento para pequeños productores. |
. | Pendiente |
305 Por el que se exhorta a la Secretaría de Economía a conformar una mesa de trabajo con el objetivo de explicar los efectos, alcances y alternativas al ¿Acuerdo que sujeta al requisito de aviso automático de exportación de las mercancías que se indican¿. Proponente: Vázquez Ahued Pablo (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. ¡Proposición con Punto de Acuerdo por el que la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Secretario de Economía conformar una mesa de trabajo con e! objetivo de explicar los efectos, alcances alternativos al "ACUERDO que sujeta al requisito de aviso automático de exportación las mercancías que se indican", publicado en el Diario Oficial de la Federación el 03 de junlo de 2025. | . | Pendiente |
306 Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal a salvaguardar el libre ejercicio del periodismo sin represalias; al Tribunal Electoral del estado de Tamaulipas, a resolver con apego a principios constitucionales las medidas cautelares impuestas al periodista Héctor de Mauleón y al medio El Universal; a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a investigar de oficio posibles violaciones a los derechos humanos del periodista, derivadas de acoso judicial o censura institucional; y al Instituto Nacional Electoral, a informar sobre la existencia y legalidad de un convenio mediante el cual se proporcionó el domicilio particular del periodista al Instituto Electoral de Tamaulipas. Proponente: Téllez García Lilly (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal a que garantice plenamente el ejercicio libre y seguro de la labor periodística en México, sin represalias, ni intimidaciones por parte de autoridades administrativas. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas a que, en el ámbito de sus atribuciones, conozca, revise y resuelva con estricto apego a los principios constitucionales de legalidad, imparcialidad, proporcionalidad y debido proceso, las medidas cautelares dictadas en contra del periodista Héctor de Mauleón y del medio de comunicación El Universal. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a que, de manera urgente y de oficio, inicie una investigación sobre posibles violaciones a los derechos humanos del periodista Héctor de Mauleón, derivadas de actos de acoso judicial, censura o intimidación institucional, y emita las recomendaciones que correspondan. CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Instituto Nacional Electoral a que informe si existió un convenio mediante el cual se proporcionó el domicilio particular del periodista Héctor de Mauleón al Instituto Electoral de T amaulipas, y en su caso, justifique legalmente dicha actuación conforme a la normativa de protección de datos personales y a los principios de seguridad y proporcionalidad. |
. | Pendiente |
307 Por el que se exhorta a diversas autoridades del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave a garantizar la legalidad de la elección del 1o. de junio. Proponente: Castañeda Hoeflich José Clemente (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz a conducirse con apego a la legalidad y a los principios democráticos y a respetar la decisión de las y los veracruzanos en la elección de la presidencia municipal de Papantla, Veracruz; donde existen evidencias que se cometió fraude electoral tras la manipulación de boletas, los paquetes electorales violados y la falta de una cadena de custodia. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Organismo Público Local Electoral de Veracruz, se conduzca con apego a la legislación electoral, garantice la legalidad de la elección del 1 de junio y defienda el voto de las y los ciudadanos que acudieron a las urnas a votar por Movimiento Ciudadano en Papantla. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Fiscalía General del Estado a investigar los delitos electorales cometidos en la elección de la presidencia municipal de Papantla Veracruz, donde hay evidencias de fraude electoral tras la manipulación de boletas, paquetes electorales violados y violación a la cadena de custodia. CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un llamado enérgico al partido político ¿Morena¿, a conducirse con apego a la Ley, respetar la voluntad popular expedida en los comicios del pasado 1 de junio de 2025 y acatar los resultados obtenidos en las urnas |
. | Pendiente |
308 Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo federal y a la Fiscalía General de la República para que realice la derogación del Decreto que fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de octubre de 2024, con vigencia hasta el 30 de septiembre de 2026, derivado de la red de corrupción que hay en las aduanas de la frontera norte de México, con respecto a la importación de vehículos usados de forma ilícita. Proponente: Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta de forma respetuosa al Poder Ejecutivo Federal para que derogue el decreto que fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera publicado en el Diario Oficial de la federación el 26 de octubre de 2024, con vigencia hasta el 30 de septiembre de 2026, derivado de la red de corrupción y tráfico de influencias que se tiene en las aduanas de la frontera norte de México, con respecto a la importación de vehículos usados. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal a través de la Fiscalía General de la República para que, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales, inicie de forma inmediata y exhaustiva las carpetas de investigación correspondientes en contra de los funcionarios públicos, exservidores y particulares presuntamente involucrados en la red de importación ilícita de vehículos usados de procedencia extranjera que operan en las aduanas del norte del país. Se solicita que se investigue la presunta responsabilidad penal de funcionarios del Servicio de Administración Tributaria, de la Agencia Nacional de Aduanas de México, de los administradores locales de aduanas y de servidores públicos de los gobiernos estatales y municipales, particularmente de Baja California, quienes habrían incurrido en omisiones graves, colusión, cohecho, abuso de autoridad, ejercicio indebido del servicio público, y delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita. TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal a través de la Fiscalía General de la República, para que informe a esta soberanía sobre los avances procesales, medidas cautelares y resultados obtenidos en el marco de estas investigaciones, garantizando que no exista impunidad para ningún funcionario público o particular implicado y que se les impongan sanciones ejemplares que inhiban conductas ilegales. |
. | Pendiente |
309 Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de la Secretaría de Marina, así como al de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que, en el ámbito de sus atribuciones, remitan a la brevedad un informe con un análisis detallado sobre la viabilidad ambiental del Proyecto Saguaro Energía que desarrolla la empresa México Pacific Land Holdings S. de R.L. De C.V., que contemple una evaluación de los posibles impactos en los ecosistemas marinos y terrestres de la región. Proponente: Zataraín García Susana del Carmen (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, al de la Secretaría de Marina para que, en el ámbito de sus atribuciones, remitan a la brevedad un informe con un análisis detallado sobre la viabilidad ambiental del Proyecto Saguaro Energía que desarrolla la empresa México Pacific Land Holdings S. de R.L. de C.V., en particular, se solicita que el informe contemple una evaluación de los posibles impactos en los ecosistemas marinos y terrestres de la región y demás información precisada con anterioridad en el presente documento. Asimismo, incluya la documentación con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), así como los permisos, concesiones, de zona federal marítima terrestre y la cartografía del trazo real de cada una de las etapas del proyecto, como lo son, extracción, procesamiento y exportación de gas natural licuado (GNL) y demás. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para que, en el ámbito de sus atribuciones, remita a la brevedad un informe detallado de las actividades que se han llevado a cabo de inspección, verificación, vigilancia y demás, conforme el uso de sus facultades respecto de cada una de las etapas del proyecto; y si mantiene constantemente vigilancia a efecto de corroborar que no se realice ningún daño al medio ambiente y el ecosistema de la región. |
. | Pendiente |
310 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Comisión Nacional de Búsqueda, que informe a esta Soberanía sobre la situación que presenta el Centro Nacional de Identificación Humana, encargado de elaborar, ejecutar y dar seguimiento a las acciones de identificación de personas fallecidas, desaparecidas y no reconocidas en todo México, derivado de la falta de estructura, financiamiento, operatividad y autonomía. Proponente: Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Gobernación para que informe a esta Soberanía sobre la situación que presenta el Centro Nacional de Identificación Humana encargado de elaborar, ejecutar y dar seguimiento a las acciones de identificar personas fallecidas desaparecidas y no reconocidas en todo México, derivado de la falta de estructura, financiamiento, operatividad y autonomía Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a través de las Secretarías de Gobernación y de Hacienda y Crédito Público, para que se incluya en la estructura programática de la Comisión Nacional de Búsqueda una partida presupuestal destinada a apoyar al Centro Nacional de Identificación Humana y pueda cumplimiento eficazmente con sus funciones. Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Gobernación, para que de forma inmediata se fortalezcan las facultades de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). Esto incluye mejorar su capacidad institucional, optimizar los procesos de búsqueda, implementar mecanismos de evaluación y seguimiento e implementar políticas públicas integrales que resuelvan el problema de las desapariciones de personas en México. |
. | Pendiente |
311 Por el que se exhorta a la persona titular de Petróleos Mexicanos para que implemente acciones orientadas al fortalecimiento del mantenimiento preventivo para las plataformas petroleras en Campeche, con el objetivo de garantizar la seguridad de los trabajadores, prevenir accidentes y prolongar la vida útil de las instalaciones. Proponente: Farias Bailon Francisco Javier (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la persona titular de Petróleos Mexicanos, para que en el ámbito de sus respectivas atribuciones implemente acciones orientadas al fortalecimiento del mantenimiento preventivo para las plataformas petroleras en Campeche, con el objetivo de garantizar la seguridad de los trabajadores, prevenir accidentes y prolongar la vida útil de las instalaciones. | . | Pendiente |
312 Por el que se exhorta a la Fiscalía General de la República a realizar una investigación y remitir un informe sobre las acciones emprendidas con relación de las posibles responsabilidades penales, derivadas de la contaminación generada por Química Central de México, S.A. de C.V., ubicada en San Francisco del Rincón, Guanajuato. Proponente: Gutiérrez Valtierra Diana Estefanía (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República a ejercitar acción penal y, en su caso, consignar a los presuntos responsables de la contaminación generada por la empresa Química Central de México, S.A. de C.V., ubicada en San Francisco del Rincón, Guanajuato considerando que los hechos ocurrieron en el año 2014, y los peritajes e investigaciones iniciaron en el año 2015. Segundo. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República, para que, en el ámbito de sus facultades informe a la ciudadanía sobre las acciones que se están realizando relacionadas con la contaminación generada por la empresa Química Central de México, S.A. de C.V., ubicada en San Francisco del Rincón, Guanajuato. |
. | Pendiente |
313 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Presidencia de la República, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, para la implementación de ocho acciones para la erradicación del gusano barrenador en el territorio nacional. Proponente: Rodríguez Torres Luis Agustín (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO.- El Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Presidencia de la República, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, la implementación de ocho acciones para controlar y erradicar el gusano barrenador en territorio nacional. SEGUNDO.- Cerrar la frontera sur del territorio nacional a la entrada de ganado proveniente de Centroamérica para evitar que entre ganado contaminado a nuestro País. TERCERO.- Reabrir la planta de producción de mosca irradiada ya que producir insectos estériles es la única técnica para poder controlar y erradicar la plaga del gusano barrenador. CUARTO.- Promover la firma de un Acuerdo Bilateral con los Estados Unidos de América para eJ combate y erradicación de la plaga ocasionada por la mosca Cochliomya Hominivorax de manera conjunta y con ello promover que se garantice la exportación de ganado proveniente de Estados libres de gusano barrenador. QUINTO.- Instrumentar una campaña de capacitación a los ganaderos para la detección y atención oportuna asi como de prevención de la plaga ocasionada por el gusano barrenador. SEXTO.- Realizar las inversiones y adecuaciones protocolarias señaladas por la USDA. SÉPTIMO.- Asignar presupuesto suficiente a SENASICA para reponer los recortes por lo menos por el orden del 40% que le han sido recortados en los últimos años. OCTAVO.- Buscar asesoría de los médicos veterinarios que participaron en la campaña anterior y que lograron erradicar la plaga ocasionada por el gusano barrenador. |
. | Pendiente |
314 Por el que se crea la Comisión Especial para investigar los actos ilícitos cometidos por servidores públicos en contubernio con miembros del crimen organizado para introducir combustible a territorio mexicano sin que éste sea gravado en las aduanas, acto ilegal conocido como ¿huachicol fiscal¿. Proponente: Döring Casar Federico (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. Se crea la Comisión Especial para investigar los actos ilícitos cometidos por servidores públicos en contubernio con miembros del crimen organizado para introducir combustible a territorio mexicano sin que éste sea gravado en las aduanas, acto ilegal conocido como "huachicol fiscal", cuyo objetivo será el que se desprende de su propia denominación. SEGUNDO. Para el cumplimiento de su objetivo la Comisión Especial deberá mantener comunicación permanente con las dependencias y organismos que conforman el gabinete de seguridad en materia federal, los gobiernos estatales y municipales fronterizos, y la ciudadanía en general, a efecto de allegarse de la Información necesaria. TERCERO. La Comisión Especial se conformará por seis integrantes, uno por cada grupo parlamentario representado en la Comisión Permanente y su Presidencia será rotativa treinta dlas, en orden decreciente de la representación de cada grupo parlamentario. Estará integrada por las siguientes diputadas y diputados: 1. Grupo Parlamentario de Morena: Dip. 2. Grupo Parlamentario del PAN: Dip. 3. Grupo Parlamentario del PVEM: Dip. 4. Grupo Parlamentario del PT: Dip. 5. Grupo Parlamentario del PRI: Dip. 6. Grupo Parlamentario de MC: Dip. CUARTO. La Comisión Especial deberá presentar un informe mensual ante la Comisión Permanente, así como un informe final a la conclusión del actual periodo de receso del Congreso de la Unión. QUINTO. Comuníquese y publíquese en la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente. |
. | Pendiente |
315 Por el que se exhorta a la Secretaria de Gobernación por conducto del Instituto Nacional de Migración, a informar públicamente las acciones implementadas en la frontera sur del país. Proponente: Márquez Márquez Miguel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación por conducto del Instituto Nacional de Migración, a informar públicamente las acciones implementadas para atender los flujos migratorios y garantizar el respeto a los derechos humanos de las y los migrantes provenientes de la frontera sur. | . | Pendiente |
316 Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Comisión Nacional del Agua, del gobierno federal, para que, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales del Estado de Hidalgo, implementen medidas urgentes que aceleren las obras hidráulicas para mejorar la infraestructura de riego y el revestimiento de canales que está afectando gravemente a la región Actopan, San Salvador, Ixmiquilpan, Valle del Mezquital, municipios huastecos y la sierra, y a productores agrícolas en el estado de Hidalgo. Proponente: Hernández Cerón Asael (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Comisión Nacional del Agua, del Gobierno Federal, para que, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales del Estado de Hidalgo, implementen medidas urgentes para acelerar las obras hidráulicas para mejorar la infraestructura de riego y el revestimiento de canales que está afectando gravemente a la región Actopan, San Salvador, Ixmiquilpan, Valle del Mezquital, municipios huastecos y la sierra, productores agrícolas en el Estado de Hidalgo. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Ejecutivo Federal y al titular del Gobierno del Estado de Hidalgo para que, instrumenten las acciones y estrategias necesarias para disminuir los efectos de la sequía que está afectando gravemente a las regiones de Actopan, San Salvador, Ixmiquilpan, Valle del Mezquital, municipios huastecos y la sierra, productores agrícolas en el Estado de Hidalgo. |
. | Pendiente |
317 Por el que se exhorta a la gobernadora del estado de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, a instruir una investigación inmediata sobre las amenazas recibidas por la periodista Adela Navarro Bello, a informar públicamente las razones que motivaron la revocación de su visa y la de su esposo por parte del gobierno de los Estados Unidos, y a solicitar licencia de su cargo mientras se esclarece su situación legal; asimismo, se exhorta a la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, a activar las medidas de protección correspondientes a través del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas; a la Fiscalía General de la República; a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión de la Fiscalía General de la República; y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a actuar en el ámbito de sus atribuciones para proteger a la periodista, investigar los hechos denunciados y garantizar la rendición de cuentas. Proponente: Vásquez Hernández Eva María (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Gobernadora del Estado de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, a instruir una investigación inmediata, seria y efectiva para esclarecer las amenazas recibidas por la periodista Adela Navarro Bello, así como a informar públicamente si existen funcionarios públicos o actores coludidos que hayan participado directa o indirectamente en dichas intimidaciones. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, para que, a través del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, otorgue medidas de protección urgentes, adecuadas y con enfoque de género para la periodista Adela Navarro y el equipo del semanario ZETA, y garantice la coordinación efectiva con las autoridades estatales. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), de la Fiscalía General de la República, a iniciar una carpeta de investigación de manera inmediata, imparcial y con enfoque de género, a fin de identificar, investigar y sancionar a los responsables de las amenazas contra la periodista Adela Navarro Bello. Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República (FGR) para que, ejerza su facultad de atracción e inicie a una investigación integral que incluya posibles vínculos entre funcionarios públicos y actores criminales relacionados con los hechos denunciados en las publicaciones del semanario ZETA. Quinto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para que, solicite a las autoridades competentes medidas precautorias o cautelares, en favor de la periodista Adela Navarro y su equipo, así como a vigilar el cumplimiento de las medidas de protección por parte de las autoridades estatales y federales, en cumplimiento del derecho a la libertad de expresión y el principio de no repetición. Sexto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Gobernadora del Estado de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, a informar de manera pública y puntual las razones que motivaron la revocación de su visa y la de su esposo por parte del Gobierno de los Estados Unidos, considerando que esta situación ha sido eje de investigaciones periodísticas que derivaron en amenazas contra comunicadoras. Séptimo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Gobernadora del Estado de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, a solicitar licencia de manera inmediata al cargo de titular del Ejecutivo estatal, a fin de garantizar que el ejercicio de sus funciones no interfiera con el esclarecimiento de los hechos relacionados con las amenazas a la periodista Adela Navarro, las investigaciones periodísticas que involucran a su círculo cercano, y su propia situación legal, conforme a lo establecido en la Constitución del Estado Libre y Soberano de Baja California. |
. | Pendiente |
318 Por el que se exhorta a la Secretaria de Salud y a la Dirección General de Epidemiología para que, a través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica se activen mecanismos urgentes de vigilancia epidemiológica y sanitaria, ante la exposición de la población del municipio de San Nicolás de los Garza y alrededores de la zona metropolitana de Monterrey, a fenómenos antropogénicos, causados directamente por la actividad humana, como la contaminación industrial, en este caso, la que genera la empresa ZINC Nacional, la cual puede impactar de manera negativa en la naturaleza, el medio ambiente, la salud y la sociedad. Proponente: Olguín Díaz Nancy Aracely (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaria de Salud y a la Dirección General de Epidemiología para que, a través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) se activen mecanismos urgentes de vigilancia epidemiológica y sanitaria, ante la exposición de la población del municipio de San Nicolás de los Garza y alrededores de la zona metropolitana de Monterrey, a fenómenos antropogénicos, causados directamente por la actividad humana, como la contaminación industrial, en este caso, la que genera la empresa ZINC Nacional, la cual puede impactar de manera negativa en la naturaleza, el medio ambiente, la salud y la sociedad. | . | Pendiente |
319 Por el que se exhorta a la titular del Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se realice la redirección del recurso presupuestario subejercido por los ejecutores del gasto al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social correspondiente al Ramo 33. Proponente: González Alonso Carmen Rocío (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Titular del Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, reasigne de los recursos subejercidos que presenten los ejecutores del gasto, al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, en apego a lo previsto en el artículo 23 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, con el objeto de compensar el 10% que fue recortado al Fondo señalado y destinado directamente a las comunidades indígenas y afromexicanas. Segundo. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la persona titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en la formulación del programa del gasto público federal y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación que sea presentado a la consideración de la persona titular del Ejecutivo Federal, se asigne una ampliación al Gasto Federalizado para destinarlo al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social del Ramo 33, con el objeto de fortalecer a los estados y municipios. |
. | Pendiente |
320 Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a reforzar las acciones de mantenimiento, rehabilitación y modernización de la red carretera nacional. Proponente: Márquez Márquez Miguel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a reforzar las acciones de mantenimiento, rehabilitación y modernización de la red carretera nacional, priorizando aquellas que resulten afectadas durante la temporada de lluvias y las que presenten un mayor rezago en infraestructura vial. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a hacer público un informe detallado y pormenorizado que contenga las acciones que el Gobierno Federal ha realizado y las que realizará durante el ejercicio 2025 para la conservación y mejora de carreteras, particularmente de las que se encuentran en el sureste de la República Mexicana. |
. | Pendiente |
321 Por el que se exhorta a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno a que lleve a cabo las acciones conducentes, a fin de iniciar procedimientos administrativos, y en su caso, sancionar a los funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural responsables de la propagación del gusano barrenador. Proponente: Ramírez Acuña Francisco Javier (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno a llevar a cabo las acciones conducentes, a fin de iniciar procedimientos administrativos y en su caso, sancionar a los funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) responsables de la propagación del gusano barrenador. | . | Pendiente |
322 Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a que, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, lleven a cabo una campaña informativa sobre el gusano barrenador, así como acciones de capacitación a ganaderos para evitar la proliferación del referido gusano. Proponente: Ramírez Acuña Francisco Javier (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) para que en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) lleven a cabo una campaña informativa, de manera inmediata sobre el gusano barrenador, así como acciones de capacitación a ganaderos para evitar la proliferación del referido gusano. | . | Pendiente |
323 Por el que se exhorta al Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, a la Fiscalía General de la República y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con el objetivo de que en el ámbito de sus competencias se brinde de inmediato medidas de protección en favor de la periodista Adela Navarro Bello, codirectora general del semanario Zeta y se realice una investigación exhaustiva respecto a las amenazas dirigidas en su contra. Proponente: Téllez García Lilly (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas a que, sin demora y con urgencia, active las medidas de protección necesarias para garantizar la seguridad e integridad de la periodista Adela Navarro Bello, codirectora general del semanario Zeta. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República a que inicie, de manera inmediata, una investigación exhaustiva sobre las amenazas dirigidas en contra de la periodista Adela Navarro Bello, codirectora general del semanario Zeta, y a que ejerza con firmeza la acción penal respecto de los probables delitos cometidos en su agravio. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a que, en coordinación con las autoridades federales y estatales competentes, brinde el apoyo necesario para la implementación eficaz de las medidas de protección que salvaguarden la vida, libertad e integridad de la periodista Adela Navarro Bello, codirectora general del semanario Zeta. |
. | Pendiente |
324 Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo federal a salvaguardar el libre ejercicio del periodismo sin represalias; al Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas, a resolver con apego a principios constitucionales las medidas cautelares impuestas al medio digital Código Magenta y a su director editorial, el periodista Rodrigo Carbajal; a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a investigar de oficio posibles violaciones a sus derechos derivadas de acoso judicial o censura institucional; y al Instituto Nacional Electoral, a informar sobre la existencia y legalidad de un convenio mediante el cual se proporcionó el domicilio particular del periodista al Instituto Electoral de Tamaulipas. Proponente: Téllez García Lilly (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal a que garantice plenamente el ejercicio libre y seguro de la labor periodística en México, sin represalias, ni intimidaciones por parte de autoridades administrativas. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas a que, en el ámbito de sus atribuciones, conozca, revise y resuelva con estricto apego a los principios constitucionales de legalidad, imparcialidad, proporcionalidad y debido proceso, las medidas cautelares dictadas en contra del medio digital informativo Código Magenta y de su director editorial, el periodista Rodrigo Carbajal. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a que, de manera urgente y de oficio, inicie una investigación sobre posibles violaciones a los derechos del medio digital informativo Código Magenta y de su director editorial, el periodista Rodrigo Carbajal, derivadas de actos de acoso judicial, censura o intimidación institucional, y emita las recomendaciones que correspondan. CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Instituto Nacional Electoral a que informe si existe un convenio mediante el cual se ha proporcionado el domicilio particular del periodista Rodrigo Carbajal, director editorial de Código Magenta, al Instituto Electoral de T amaulipas, y en su caso, justifique legalmente dicha actuación conforme a la normativa de protección de datos personales y a los principios de seguridad y proporcionalidad. |
. | Pendiente |
325 Por el que se exhorta a la Secretaría de la Defensa Nacional y al Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas a resolver las irregularidades en el pago de pensiones a viudas de militares, y a garantizar mecanismos claros, estandarizados y accesibles para asegurar el cumplimiento de sus derechos. Proponente: Campuzano González Gina Gerardina (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de la Defensa Nacional y al Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM), a que investiguen, atiendan y resuelvan las irregularidades en los pagos de pensiones a mujeres viudas de militares, incluyendo los casos en que, a pesar de haber entregado documentación en tiempo y forma, no se ha reflejado el depósito correspondiente. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de la Defensa Nacional y al Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM), a que emprendan una campaña nacional de información y asistencia, para orientar adecuadamente a las beneficiarias sobre los trámites vigentes, requisitos y cambios administrativos aplicables y evitar modificaciones intempestivas que impidan a las beneficiarias cumplir con los requisitos por causas ajenas a su voluntad. |
. | Pendiente |
326 Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a fortalecer las medidas de prevención, capacitación y control para mitigar la propagación del gusano barrenador en el ganado. Proponente: Márquez Márquez Miguel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a reforzar las acciones informativas para evitar la propagación del gusano barrenador del ganado, mediante campañas de sensibilización dirigidas a productores, veterinarios y comunidades rurales. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a fortalecer las estrategias de capacitación dirigidas a productores, veterinarios y personal afin, con el objetivo de atender adecuadamente los casos de gusano barrenador en el ganado, incluyendo el uso de larvicidas y medidas de bioseguridad. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a hacer público un informe detallado y actualizado sobre los casos registrados de gusano barrenador en territorio nacional, especificando las regiones afectadas, las acciones implementadas y los recursos asignados para su control y erradicación. |
. | Pendiente |
327 Por el que se exhorta al ISSSTE a dotar de los recursos necesarios para el adecuado funcionamiento del hospital ¿Dr. Manuel F. Rodríguez Brayda¿, en Matamoros, Tamaulipas. Proponente: Sanmiguel Sánchez Imelda Margarita (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, para hacer las gestiones correspondientes que permitan la contratación de personal médico, la instalación de quirófanos y el abastecimiento de medicinas y material médico en el hospital "Dr. Manuel F. Rodríguez Brayda", de Matamoros, Tamaulipas. | . | Pendiente |
328 Por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo a que, en la preparación del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación considere recursos para el fortalecimiento del modelo de operación para las policías cibernéticas estatales y la federal. Proponente: Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Gabinete de Seguridad a eficientar la coordinación de las dependencias que la integran con la finalidad de combatir, disminuir y eliminar las conductas ilegales en las diversas redes sociales. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión efectúa un llamado a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y a la Policía Cibernética a fin de que, a la brevedad posible, sostenga una reunión de trabajo en la Comisión Permanente, con la finalidad de establecer una agenda legislativa en materia de delitos ciber informáticos en contra de personas; e informe de los avances de sus programas de trabajo en la materia. TERCERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Titular del Poder Ejecutivo a que en la preparación del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026 considere recursos para el fortalecimiento del Modelo de Operación para las Policías Cibernéticas Estatales y la Federal. |
. | Pendiente |
329 Por el que se exhorta al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia para que, en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, realice todos los convenios y acuerdos necesarios con las autoridades locales, a efecto de homologar los requisitos y procedimientos administrativos de adopción a nivel nacional y estatal. Proponente: Ortiz Pérez Liliana (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) para que en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, realice todos los convenios y acuerdos necesarios con las autoridades locales, a efecto de homologar los requisitos y procedimientos administrativos de adopción a nivel nacional y estatal, atendiendo los Lineamientos en Materia de Adopción del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia publicados en el DOF en enero del 2025; con el fin de garantizar que cuenten con un procedimiento único, que permita que el proceso de adopción sea rápido, eficaz y transparente en cualquier parte de la república. | . | Pendiente |
330 Por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a regular y fortalecer el cumplimiento de la Ley Olimpia para proteger los derechos de los creadores en plataformas digitales de contenido para adultos. Proponente: García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. - La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a desarrollar e implementar protocolos específicos para asegurar el cumplimiento de la Ley Olimpia en plataformas digitales de contenido para adultos, incluyendo: a. El monitoreo activo de plataformas digitales para detectar la difusión no consentida de contenido íntimo. b. La creación de canales de denuncia accesibles y seguros para las víctimas. c. La capacitación de personal especializado para prevenir y combatir delitos digitales. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República (FGR) a establecer un grupo especializado en la investigación de casos relacionados con la difusión no consentida de contenido íntimo en plataformas digitales, a fin de: a a. Coordinarse con las fiscalías locales para garantizar el acceso a la justicia. b. Presentar un informe público semestral sobre los avances en la atención de estas denuncias. TERCERO. - La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, solicita la Secretaría de Gobernación (SEGOB) que promueva la colaboración con operadores de plataformas para: a. Implementar mecanismos efectivos de denuncia y retiro de contenido que viole los derechos de los usuarios. b. Garantizar el cumplimiento de la legislación mexicana en sus operaciones. c. Difundir campañas de concientización sobre la Ley Olimpia y los derechos digitales. CUARTO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita al Ejecutivo Federal presentar un informe al Congreso de la Unión en un plazo no mayor a 90 días hábiles sobre las acciones emprendidas para contar con mecanismos de denuncia, retiro de contenido y atención a los usuarios afectados en plataformas digitales para adultos, así como demás estrategias, programas y acciones que garanticen la aplicación efectiva de la Ley Olimpia y proteger los derechos humanos de los involucrados. |
. | Pendiente |
331 Por el que se exhorta al Gobernador Constitucional del estado de Zacatecas para instruir a la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del estado de Zacatecas, con la finalidad de agilizar la identificación y entrega de cuerpos de personas occisas que se encuentran en el Servicios Médicos Forenses. Proponente: Luna Ayala Noemí Berenice (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobernador Constitucional del Estado de Zacatecas para que, instruya urgentemente a la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, con el objetivo de agilizar la identificación entrega de cuerpos de personas occisas que se encuentran en los Servicios Médicos Forenses. | . | Pendiente |
332 Por el que se exhorta a la Secretaría de Economía del Gobierno Federal para que, en el marco de la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá impulse la adopción de mecanismos que protejan a la industria textil nacional frente a la competencia desleal de empresas extranjeras de moda rápida. Proponente: Grupos Parlamentarios (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Economía del Gobierno Federal para que, en el marco de la próxima revisión del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), impulse la adopción de mecanismos que protejan a la industria textil nacional frente a la competencia desleal de empresas extranjeras de moda rápida. | . | Pendiente |
333 Por el que se exhorta a diversas autoridades a realizar una investigación exhaustiva sobre los hechos ocurridos en el ople de Boca del Río, Veracruz, en donde simpatizantes y operadores políticos de Morena intentaron ingresar ilegalmente a la bodega que resguarda los paquetes electorales. Proponente: Grupos Parlamentarios (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al OPLE y a la Fiscalía General del Estado de Veracruz para que inicien de inmediato una carpeta de investigación por el intento de irrupción ilegal en la sede del Organismo Público Local Electoral (OPLE) en el municipio de Boca del Río, Veracruz. Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Fiscalía General de la República (FGR), para que inicie una investigación exhaustiva sobre los hechos ocurridos en la sede del Organismo Público Local Electoral (OPLE) en el municipio de Boca del Río, Veracruz. Tercero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Instituto Nacional Electoral (INE) a reforzar la vigilancia en la sede del OPLE en Boca del Río para garantizar la integridad de los paquetes electorales y del personal involucrado en el cómputo de resultados. Cuarto. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación para que coadyuve a garantizar un entorno de legalidad y seguridad durante el proceso postelectoral en el estado de Veracruz. |
. | Pendiente |
334 Por el que se exhorta al gobierno del estado de Nayarit a suspender de manera inmediata la demolición del complejo cultural Ciudad de las Artes en Tepic. Proponente: Reyes Hernández Ivideliza (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del Estado de Nayarit a suspender de manera inmediata la demolición del complejo cultural Ciudad de las Artes en Tepic, garantizando el respeto al derecho de acceso a la cultura de los habitantes de conforme al artículo 4º constitucional. | . | Pendiente |
335 Por el que la Comisión Permanente solicita la comparecencia de la Secretaria de Cultura del Gobierno de la República, Claudia Curiel de Icaza, para que exponga a esta Soberanía las condiciones de seguridad y resguardo con las que operan los recintos museísticos del país, así como el proceso de licitación de servicios de seguridad que derivó en el cierre de diversos museos de la Ciudad de México los días 3 y 4 de junio de 2025. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO - LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN SOLICITA LA COMPARECENCIA DE LA SECRETARIA DE CULTURA DEL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA CLAUDIA CURIEL DE ICAZA, PARA QUE EXPONGA A ESTA SOBERANÍA LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD Y RESGUARDO CON LAS QUE OPERAN LOS RECINTOS MUSEÍSTICOS DEL PAÍS, ASÍ COMO EL PROCESO DE LICITACIÓN DE SERVICIOS DE SEGURIDAD QUE DERIVÓ EN EL CIERRE DE DIVERSOS MUSEOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO LOS DÍAS 3 Y 4 DE JUNIO DE 2025 | . | Pendiente |
336 Por el que se solicita al Banco de México y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores a que remitan a esta Soberanía un informe detallado sobre las medidas de supervisión monetaria, financiera y territorial que prevén adoptar ante el posible incremento de flujos de remesas en efectivo derivado del impuesto aprobado por la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y que pudiera ser ratificado en los próximos días por el Senado de ese país. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. - Con pleno respeto a su autonomía constitucional, se solicita respetuosamente al Banco de México que con base en lo dispuesto por el artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los artículos 2, 7, 21, 22 y 46 de su Ley Orgánica, remita a esta Soberanía, de manera urgente, un informe técnico que contenga: a) Una evaluación prospectiva sobre los efectos monetarios, cambiarías y financieros derivados del eventual incremento de remesas en efectivo como consecuencia del nuevo impuesto aprobado por la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y que pudiera ser ratificado por el Senado de ese país. b) Un diagnóstico preliminar sobre el impacto que podría tener en la estabilidad del sistema de pagos y en la administración de la reserva internacional el aumento de flujos en efectivo sin trazabilidad suficiente. c) Las acciones preventivas que considera pertinentes implementar, incluyendo la posible convocatoria a la Comisión de Cambios para emitir directrices ante escenarios de riesgo sistémico. SEGUNDO.- Se solicita respetuosamente a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que en pleno ejercicio de las facultades legales: a) Emita un diagnóstico preliminar sobre el posible impacto del aumento de remesas en efectivo en la operación, cumplimiento y riesgos del sistema cambiario no bancario (casas de cambio, transmisores de dinero, centros cambiarios). b) Refuerce, mediante disposiciones de carácter general, las obligaciones de identificación, monitoreo y reporte de operaciones inusuales asociadas al cambio de divisas en efectivo. c) Coordine con el Banco de México y la Unidad de Inteligencia Financiera la elaboración de una estrategia de supervisión prioritaria en las regiones del país con mayor recepción de remesas. d) Evalúe, en coordinación con el Banco de México, la pertinencia de emitir nuevas disposiciones regulatorias aplicables a las instituciones de banca múltiple y banca de desarrollo, para prevenir que los flujos de dólares en efectivo sin trazabilidad suficiente ingresen como activos sin respaldo documental al sistema financiero nacional, y para definir criterios claros sobre su manejo contable, fiscal y de liquidez conforme a las disposiciones prudenciales vigentes. |
. | Pendiente |
337 Por el que se solicita a la SHCP y a las 32 entidades federativas para que autoricen y fomenten la emisión de bonos verdes, a fin de financiar proyectos sustentables con mecanismos de evaluación pública. Proponente: Chedraui Peralta Alejandra (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a los gobiernos de las 32 entidades federativas, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones: a) Fomenten y autoricen, en su caso, la emisión de bonos verdes o climáticos por parte de gobiernos estatales y municipales; b) Promuevan el fortalecimiento de capacidades técnicas y administrativas para la estructuración, evaluación, monitoreo y verificación de proyectos sustentables susceptibles de ser financiados por estos instrumentos, con mecanismos de evaluación y rendición de cuentas públicas; c) Establezcan lineamientos armonizados con estándares internacionales y mejores prácticas en la materia, que aseguren la transparencia, impacto ambiental verificable y uso eficiente de los recursos. |
. | Pendiente |
338 Por el que se exhorta a la Fiscalía General de la República a sancionar los actos de corrupción cometidos por servidores públicos en BIRMEX y al Ejecutivo Federal a atender las demandas del personal de salud que no puede operar debidamente por la falta de personal, medicamentos y equipo suficiente o adecuado. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República (FGR) a llevar a cabo las investigaciones correspondientes y, en su caso, sancionar conforme a derecho a los servidores públicos involucrados en actos de corrupción en la empresa estatal Birmex, particularmente en los procesos de licitación y adquisición de medicamentos e insumos médicos, toda vez que dichas irregularidades han generado graves afectaciones al sistema de salud y vulnerado el derecho a la salud de la población mexicana. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Salud, y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, atiendan de manera inmediata las demandas del personal de salud en todo el país, garantizando su basificación, abasto de medicamentos y equipamiento necesario, priorizando aquellos hospitales que enfrentan mayores carencias, como el Hospital de Alta Especialidad de Ixtapaluca, y estableciendo un cronograma público, verificable y con presupuesto específico para resolver estos pendientes de manera progresiva pero urgente. |
. | Pendiente |
339 Por el que se exhorta a las Secretarías del Trabajo y de Previsión Social, de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, de Economía, al Instituto Mexicano de la Juventud y a la Secretaría de Educación Pública, a llevar a cabo diversas acciones en beneficio de los jóvenes y de sus empleos para no perder las oportunidades del bono demográfico del país. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaria del Trabajo y Previsión Social a que realice una auditoria integral y una evaluación de impacto del programa "Jóvenes Construyendo el Futuro", con el fin de identificar áreas de mejora en su diseño, operación y resultados, y proponga los ajustes normativos y presupuestales necesarios para fortalecer su contribución efectiva a la inserción laboral formal de las personas jóvenes. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación a diseñar e implementar una estrategia nacional de inclusión financiera para juventudes, que incorpore mecanismos de educación financiera, incentivos para el ahorro voluntario y promoción de esquemas de retiro, con énfasis en la población ocupada en sectores informales. TERCERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Instituto Mexicano de la Juventud y a la Secretaría de Economía a evaluar, rediseñar y fortalecer los programas de empleabilidad juvenil con base en evidencia, incluyendo el impulso a emprendimientos tecnológicos, la formación dual y el acceso a empleos formales, a fin de maximizar los beneficios del bono demográfico en sus años finales. CUARTO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a coordinar, a través de la Secretaria de Gobernación, una mesa interinstitucional con las dependencias responsables de juventud, trabajo, educación y desarrollo económico, con el fin de elaborar un programa transversal para el cierre del bono demográfico, orientado a la inclusión productiva de jóvenes, el fortalecimiento del capital humano y la sostenibilidad del sistema de pensiones . QUINTO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública, en coordinación con sus homologas en las entidades federativas, a fortalecer la cobertura, pertinencia y calidad de la educación media superior y superior priorizando la 'formación en habilidades digitales, ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, así como programas de vinculación con el sector productivo, a fin de aprovechar plenamente el potencial del bono demográfico y reducir las brechas regionales de desarrollo. |
. | Pendiente |
340 Por el que se exhorta al Instituto Nacional Electoral, así como a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, a declarar la nulidad de los pasados procesos electorales del 1 de junio de 2025. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Nacional Electoral, a que declare la nulidad de la elección celebrada el 1 de junio de 2025 para cargos al Poder Judicial. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Tribunal Electoral, a que declare la nulidad de la elección celebrada el 1 de junio de 2025 para cargos al Poder Judicial. |
. | Pendiente |
341 Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a presentar una propuesta de reforma al régimen de pensiones del ISSSTE, con base en las demandas expresas del Magisterio Nacional, garantizando un sistema justo, solidario y digno para las y los trabajadores de la educación. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a presentar a la brevedad una propuesta de reforma al régimen de pensiones del ISSSTE, que atienda integralmente las demandas expresas del magisterio nacional, incluyendo la derogación del modelo de cuentas individuales, la restitución del sistema solidario, el uso del salario mínimo como base para el cálculo de pensiones, la revisión del artículo décimo transitorio y la incorporación de los aumentos salariales al salario base de cotización, con el fin de garantizar condiciones justas, sostenibles y dignas para el retiro de las y los trabajadores de la educación. | . | Pendiente |
342 Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que rinda un informe pormenorizado a esta Soberanía sobre los avances, acciones futuras, estado de permisos ambientales y situación presupuestal relacionados con la construcción del Libramiento Carretero en la Península de Atasta, Municipio de Carmen, Campeche. Proponente: Abreu Artiñano Rocío Adriana (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para que, en el ámbito de sus atribuciones, rinda a esta Soberanía un informe pormenorizado sobre la situación actual del proyecto de construcción del Libramiento Carretero en la Península de Atasta, Municipio de Carmen, Estado de Campeche, en el que se incluyan los avances técnicos y administrativos, las acciones específicas que se llevarán a cabo para su concreción, y el estado que guardan los permisos y autorizaciones en materia de impacto ambiental (MIA) así cualquier otro requerido. | . | Pendiente |
343 Por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo Federal a evaluar la viabilidad de mantener el subsidio federal al Tren Maya y, en su caso, reorientar esos recursos hacia otros programas prioritarios que requieran atención inmediata. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo Federal a evaluar la viabilidad de mantener el subsidio federal al Tren Maya y, en su caso, reorientar esos recursos hacia programas prioritarios como el fortalecimiento del sistema nacional de salud, equipamiento de hospitales, abasto de medicamentos, infraestructura educativa, caminos, puentes, promoción del empleo, seguridad pública y vivienda digna. | . | Pendiente |
344 Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de la Secretaría de Economía y de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a entablar una mesa de diálogo urgente, con el fin de levantar los aranceles del 50% al acero y aluminio, así como a otorgar apoyos y estímulos fiscales a los productores nacionales afectados, en tanto no se logre un acuerdo satisfactorio respecto de los aranceles impuestos por los Estados Unidos de América Proponente: Martínez García Verónica (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de la Secretaría de Economía y de la Secretaria de Relaciones Exteriores, a entablar una mesa de diálogo urgente con el fin de levantar los aranceles del 50% impuestos al acero y al aluminio, así como a otorgar apoyos y estímulos fiscales a los productores nacionales afectados. en tanto no se logre un acuerdo satisfactorio respecto de los aranceles impuestos por los Estados Unidos de América. | . | Pendiente |
345 Por el que se exhorta a la C. Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, a que replique el Programa miel del bienestar en Campeche, para que así el programa beneficie a la economía de las y los apicultores de la entidad, y del mismo modo impedir que los beneficiados de los precios justos sean los intermediarios. Proponente: Lara Calderón Emilio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos para que replique el programa Miel del Bienestar en Campeche, para que así el programa beneficie a la economía de las y los apicultores de la entidad, y del mismo modo impedir que los beneficiados de los precios justos sean los intermediarios, suscrito por el Diputado Emilio Lara Calderón, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. | . | Pendiente |
346 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para que establezca reuniones con las diversas instituciones bancarias en México que reciben remesas, con el fin de establecer un esquema que prevenga una disminución de las tasas de interés y/o comisiones ante la posible imposición de un impuesto en Estados Unidos. Proponente: Guerrero Esquivel Fuensanta Guadalupe (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La H. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para que establezca reuniones con las diversas Instituciones Bancarias en México que reciben remesas, con el fin de establecer un esquema que prevenga una disminución de las tasas de interés y/o comisiones ante la posible imposición de un impuesto en Estados Unidos. | . | Pendiente |
347 Por el que la Comisión Permanente solicita al Gobierno del Estado de Tamaulipas, a sus municipios, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y a las Fiscalías competentes, a garantizar la legalidad, transparencia y proporcionalidad en el uso de grúas y depósitos vehiculares, conforme a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial Proponente: Borrego Adame Francisco Javier (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Gobierno del Estado de Tamaulipas, así como a los 43 ayuntamientos de la entidad, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias y en cumplimiento de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, armonicen su legislación estatal y los reglamentos municipales de tránsito, a efecto de establecer expresamente que el traslado de vehículos a depósitos vehiculares (corralones) se aplique únicamente como medida de última instancia, conforme a los supuestos previstos en dicha ley general. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para que, en el ámbito de su competencia, verifique la existencia y legalidad de los corralones y depósitos vehiculares que operan en el estado de Tamaulipas vinculados al arrastre y depósito de unidades remitidas por autoridades federales, y, en su caso, proceda a actualizar el registro federal correspondiente, sancionar la operación irregular y garantizar que las tarifas aplicadas no excedan los límites establecidos en el Reglamento de los Servicios Auxiliares al Autotransporte Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de mayo de 2023. TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Fiscalía General de la República (FGR), para que, en el ámbito de su competencia y ante la posible comisión de hechos con apariencia de delito, inicie las investigaciones necesarias respecto de los depósitos vehiculares que operen sin estar debidamente registrados ante la autoridad competente, y en los que se han documentado abusos tarifarios, cobros indebidos o prácticas que pudieran configurar delitos de corrupción, extorsión o uso indebido de funciones. CUARTO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Tamaulipas y a los ayuntamientos de la entidad, para que fortalezcan los mecanismos de vigilancia, rendición de cuentas y transparencia en la operación de los depósitos vehiculares de competencia estatal, mediante la implementación de registros públicos accesibles, la publicación periódica de tarifas autorizadas y la habilitación de canales de denuncia ciudadana. |
. | Pendiente |
348 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que, en coordinación con la Secretaría de Educación de Nuevo León y del Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa de Nuevo León, y en el ámbito de sus respectivas atribuciones, distribuyan los recursos suficientes para la rehabilitación de escuelas, dotación de equipos tecnológicos, mejoramiento de mobiliario y adecuación de instalaciones deportivas y recreativas en todas las escuelas del estado de Nuevo León. Proponente: González González Ana Isabel (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. ¿ La Comisión Permanente de la honorable Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que en coordinación con la Secretaría de Educación de Nuevo León y el Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa de Nuevo León y en el ámbito de sus respectivas atribuciones distribuyan los recursos suficientes para la rehabilitación de escuelas, dotación de equipos tecnológicos, mejoramiento de mobiliario y adecuación de instalaciones deportivas y recreativas en todas las escuelas del estado de Nuevo León. | . | Pendiente |
349 Por el que se reconoce el trabajo profesional, independiente y riguroso de la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos establecidos en el ¿informe preliminar de la Elección del Poder Judicial en México 2025¿, el cual documentó de manera objetiva los elementos críticos del Proceso Electoral Judicial en México, dejando constancia de las prácticas alejadas a los principios de legalidad, transparencia y autonomía judicial. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión reconoce el trabajo profesional, independiente y riguroso de la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE/OEA) establecidos en el ¿Informe Preliminar de la Elección del Poder Judicial en México 2025¿, el cual documentó de manera objetiva los elementos críticos del proceso electoral judicial en México, advirtiendo los siguientes hallazgos que son alarmantes para un estado democrático: - La preocupación por el bajo nivel de participación que solamente alcanzo el 13%, dejando constancia de que un 85% del electorado no mostro un interés por participar. Alertando que este porcentaje de participación se trata de unos de los niveles más bajos en la región para un proceso electoral. - El registró una un alto porcentaje de votos nulos y no marcados en el proceso. - El uso de ¿acordeones¿ como guías físicas o digitales con candidatos sugeridos por parte del oficialismo para influir en el voto, dejando constancia que la mayoría de las candidaturas con más votos fueron promovidas a través de este mecanismo ilegal. - La desigualdad en la representatividad debido a la distribución geográfica aplicada en las elecciones judiciales, en donde, en algunos casos, las y los jueces fueron elegidos únicamente por una parte del territorio cubierto por su jurisdicción, lo que implica que solo una fracción de los ciudadanos afectados por sus decisiones pudo votar. Se hizo notar que magistrados de tribunales especializados con sede en la Ciudad de México, que tienen competencia nacional, fueron electos únicamente por una parte de los residentes de la capital. - La necesidad urgente de evaluar si el modelo de selección de jueces por voto popular fortalece la justicia o la debilita. - La Misión no recomienda replicar este modelo en otros países de la región. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Instituto Nacional Electoral, al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al oficialismo, para que tomen debida nota de las observaciones formuladas por la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE/OEA) en su informe preliminar sobre el proceso electoral del 1 de junio de 2025, teniendo la responsabilidad de valorar con responsabilidad los hallazgos que evidencian prácticas alejadas a los principios de legalidad, transparencia y autonomía judicial, y en el cual se deja constancia de que este proceso fue una elección de Estado, afectando la independencia del Poder Judicial. |
. | Pendiente |
350 Por el que se solicita a las personas titulares del Poder Ejecutivo Estatal de las 32 entidades federativas para que realicen acciones y actividades en el mes de junio dentro del marco del 17 de mayo, Día Nacional de la Lucha Contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia y el 28 de junio Día del Orgullo LGBTIQ+. Proponente: López Vela Jaime Genaro (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a las personas titulares del poder ejecutivo estatal de las 32 entidades federativas, con pleno respecto a la división de poderes a realizar, coadyuven y fortalecer las actividades que se realizan en el marco del 28 de junio, incluyendo la marcha nacional del orgullo LGBTIQ+ en la Ciudad de México. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los gobiernos locales de las 32 entidades federativas, con pleno respecto a la división de poderes para que trabajen en la creación e implementación de un mecanismo para identificar, reconocer, apoyar y premiar a las organizaciones civiles y personas defensoras de derechos humanos que trabajan con las poblaciones de diversidad sexual y de género, |
. | Pendiente |
351 Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Nayarit para garantizar la protección ambiental, transparencia y participación ciudadana en el proyecto ¿Estadio de Fútbol Nicolás Álvarez Ortega¿ en la ciudad de Tepic, Nayarit. Proponente: Navarro Pérez Beatriz Andrea (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente exhorta al Poder Ejecutivo del Estado de Nayarit para que, en el ámbito de su competencia: 1. Suspenda cualquier avance en la construcción del Estadio de Fútbol "Nicolás Álvarez Ortega" en tanto no se transparenten los estudios técnicos, financieros, sociales y de impacto ambiental del proyecto; 2. Garantice procesos de consulta ciudadana conforme a la normatividad vigente; 3. Se asegure la protección de los espacios públicos, culturales y ambientales previamente existentes, evitando su privatización o destrucción sin justificación sustentada. |
. | Pendiente |
352 Por el que se solicita a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, a tomar las medidas necesarias para facilitar la movilidad en la Carretera Federal 57 en el tramo de El Colorado a Cuesta China, Querétaro, derivado de los trabajos de rehabilitación. Proponente: Fernández Fuentes Luis Humberto (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión le solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, a tomar las medidas necesarias para facilitar la movilidad en la Carretera Federal 57, en el tramo de El Colorado a Cuesta China, Querétaro, derivado de los trabajos de rehabilitación. | . | Pendiente |
353 Por el que se exhorta al Gobierno de los Estados Unidos de América a garantizar el pleno respeto a los derechos humanos, la dignidad y la integridad física, social y económica de las personas migrantes, en especial las de nacionalidad mexicana, ante los recientes operativos realizados por la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), particularmente en el estado de California. Proponente: Trasviña Waldenrath Jesús Lucia (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. El Senado de la República exhorta respetuosamente al Gobierno de los Estados Unidos de América a cesar toda práctica migratoria que viole los derechos humanos de las personas migrantes, especialmente de nacionalidad mexicana, en particular aquellas acciones emprendidas por la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) que impliquen detenciones sin orden judicial, redadas masivas y represión militarizada. SEGUNDO. Se solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores de México emitir una nota diplomática urgente de preocupación y rechazo ante el Gobierno de Estados Unidos, solicitando que se garantice el pleno respeto al derecho internacional de los derechos humanos en todos los procedimientos migratorios. TERCERO. Se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a fortalecer la red de protección consular en las ciudades de Estados Unidos con mayores reportes de abusos migratorios, particularmente en California, y a ofrecer asistencia jurídica, psicosocial y diplomática a las personas connacionales detenidas arbitrariamente. CUARTO. Se solicita a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos que den seguimiento a las denuncias de abusos cometidos por autoridades estadounidenses en contra de personas migrantes, y que se inicien los procedimientos de observación y recomendación correspondientes. QUINTO. El Senado de la República expresa su solidaridad irrestricta con las personas migrantes mexicanas en Estados Unidos, reconociendo su dignidad, su derecho a una vida libre de violencia, y su legítima aspiración a una vida mejor. |
. | Pendiente |
354 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Relaciones Exteriores a diseñar e implementar mecanismos de fiscalización y retención de impuestos a personas extranjeras con residencia o actividades lucrativas en México, particularmente a ciudadanos de los Estados Unidos de América, así como a pronunciarse firmemente en contra de cualquier impuesto a las remesas familiares, en defensa del interés superior de la niñez mexicana. Proponente: Trasviña Waldenrath Jesús Lucia (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a diseñar y poner en marcha un sistema de fiscalización, monitoreo y retención de impuestos dirigido a ciudadanos extranjeros, particularmente estadounidenses, que residan en México o desarrollen actividades económicas en territorio nacional, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley del ISR y el artículo 1 del Código Fiscal de la Federación. SEGUNDO. El Senado de la República exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a que, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), establezca mecanismos de cooperación bilateral con Estados Unidos para fortalecer el intercambio de información fiscal y asegurar la aplicación efectiva del Convenio para Evitar la Doble Imposición. TERCERO. El Senado de la República se pronuncia firmemente en contra de cualquier iniciativa, nacional o extranjera, que pretenda gravar las remesas familiares, por considerar que su imposición vulnera el principio de equidad tributaria, así como el derecho de las niñas y niños a un nivel de vida adecuado, tutelado por el artículo 4º constitucional y la Convención sobre los Derechos del Niño. CUARTO. El Senado de la República solicita remitir una copia del presente Punto de Acuerdo al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), para su conocimiento y observaciones.. |
. | Pendiente |
355 Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a la rehabilitación y modernización de las carreteras federales del estado de Baja California para promover el desarrollo socioeconómico regional. Proponente: Ayala Robles Armando (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a la rehabilitación y modernización de las carreteras federales del Estado de Baja California para promover el desarrollo socioeconómico regional. | . | Pendiente |
356 Por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se garantice de manera inmediata y urgente la atención y protección consular necesaria a los migrantes mexicanos afectados por redadas en la ciudad de Los Ángeles, California, Estados Unidos, instruyendo al Consulado General de México en Los Ángeles a brindar dicha atención de forma ininterrumpida, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a fin de asegurar una protección continua, eficaz y oportuna a nuestros paisanos. Proponente: Rodríguez Barroso Diego Angel (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se garantice de manera inmediata y urgente la atención y protección consular necesaria a las y los migrantes mexicanos afectados por redadas en la ciudad de Los Ángeles, California en Estados Unidos, en el Consulado General de México en Los Ángeles. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que instruya inmediatamente al Consulado General de México en Los Ángeles a brindar atención consular de forma ininterrumpida, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a fin de garantizar la protección continua y efectiva a nuestros paisanos. |
. | Pendiente |
357 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en coordinación con la Secretaría de Gobernación y el Instituto Nacional de Migración, considere en el corto plazo las reasignaciones presupuestarias necesarias para dar cumplimiento a las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en su Informe Especial sobre las Estancias y Estaciones Migratorias 2024, particularmente aquellas relativas a la seguridad, protección civil, infraestructura, atención médica y jurídica. Proponente: Rodríguez Barroso Diego Angel (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en coordinación con la Secretaría de Gobernación y el Instituto Nacional de Migración, considere en el corto plazo las reasignaciones presupuestarias necesarias para dar cumplimiento a las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en su Informe Especial sobre las Estancias y Estaciones Migratorias 2024, particularmente aquellas relativas a la seguridad, protección civil, infraestructura, atención médica y jurídica. | . | Pendiente |
358 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en el anteproyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2026, considere asignaciones presupuestarias suficientes y etiquetadas para el fortalecimiento de las capacidades operativas, tecnológicas y humanas de las corporaciones policiales estatales y municipales. Proponente: Rodríguez Barroso Diego Angel (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en el anteproyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2026, considere asignaciones presupuestarias suficientes y etiquetadas para el fortalecimiento de las capacidades operativas, tecnológicas y humanas de las corporaciones policiales estatales y municipales. | . | Pendiente |
359 Por el que se exhorta a la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos y a la gobernadora del estado de Baja California a garantizar la protección y seguridad de la comunidad migrante ante las redadas en California, así como a implementar acciones urgentes de carácter consular, humanitario y diplomático. Proponente: Vásquez Hernández Eva María (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión condena de manera enérgica las redadas masivas realizadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos contra la comunidad migrante mexicana, al considerar que estas acciones criminalizan la migración y vulneran la dignidad de las personas migrantes. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, a abstenerse de incitar a nuestros connacionales a manifestaciones que pongan en riesgo su integridad física, su seguridad o su estatus migratorio, y en su lugar, adoptar medidas urgentes para garantizar el acompañamiento consular, legal y humanitario que la situación exige. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, a manifestar una posición firme, pública y contundente en contra de las redadas migratorias arbitrarias en California y a exigir respeto a los derechos humanos de los connacionales detenidos o en riesgo de deportación. Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos a instruir a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que despliegue de manera urgente asesoría legal y apoyo consular masivo para los mexicanos afectados, incluyendo asistencia jurídica, atención a niñas y niños separados de sus familias, y coordinación con autoridades locales de California. Quinto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la gobernadora del estado de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, a manifestarse de manera categórica ante el Gobierno Federal mexicano y de Estados Unidos en defensa de la comunidad migrante, y a coordinar acciones de recepción humanitaria, apoyo psicosocial y vinculación con organizaciones civiles para atender a personas repatriadas. Sexto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Instituto Nacional de Migración y a la Secretaría de Gobernación a establecer un protocolo binacional de monitoreo y respuesta ante redadas masivas en Estados Unidos, con base en información verificada, mecanismos de alerta temprana y acción consular prioritaria. Séptimo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, así como al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), a diseñar e implementar de manera inmediata un protocolo especializado de atención, protección y restitución de derechos para niñas, niños y adolescentes migrantes que sean repatriados, detenidos o separados de sus familias en Estados Unidos, garantizando en todo momento su interés superior y condiciones dignas de tránsito, retorno e integración. |
. | Pendiente |
360 Por el que se exhorta a los titulares de las Secretarías de Relaciones Exteriores, de Defensa Nacional, de Marina y de Seguridad y Protección Ciudadana, con motivo de la comercialización y tráfico ilegal de armas hacia el país y de la resolución emitida por la Corte Suprema de los Estados Unidos en contra de la demanda interpuesta por el Estado Mexicano. Proponente: Grupos Parlamentarios (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXVI Legislatura exhorta al Titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, para sostener una reunión de trabajo con Legisladoras y Legisladores integrantes de esta Comisión con la finalidad de analizar la resolución emitida por la Corte Suprema de los Estados Unidos el pasado 5 de junio de 2025 con motivo de la demanda interpuesta por el Estado Mexicano en contra de fabricantes de armas de ese país y el vínculo en su comercialización y tráfico ilícito a México. Asimismo, para que informe sobre las consecuencias de dicha resolución y las vías jurídicas y diplomáticas a seguir por parte del Estado Mexicano. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXVI Legislatura exhorta a los Titulares de la Secretarías de Defensa Nacional, Marina y Seguridad y Protección Ciudadana, para sostener una reunión de trabajo con Legisladoras y Legisladores de esta Comisión con la finalidad de presentar, analizar, discutir y, en su caso, aprobar las correspondientes adecuaciones de nuestro marco legal vigente para la implementación de una política del Estado Mexicano eficaz en contra de la comercialización y tráfico ilícito de armas hacia y dentro de nuestro país. |
. | Pendiente |
361 Por el que se exhorta a diversas autoridades para atender y controlar la plaga del gusano barrenador del ganado y defender los intereses de los ganaderos mexicanos. Proponente: Luna Ayala Noemí Berenice (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente las personas titulares de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, a que, en el ámbito de sus respectivas facultades, intensifiquen de manera urgente las acciones de vigilancia epidemiológica, prevención, control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado en el territorio nacional, priorizando la zona sur, para garantizar la sanidad ganadera y evitar su dispersión. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la persona titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para que, en coordinación con la Secretaría de Economía, intensifiquen y fortalezcan las negociaciones con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos con el objetivo de lograr la pronta reapertura total y diferenciada de las exportaciones de ganado mexicano, buscando que las restricciones se apliquen sólo a zonas afectadas y no a la totalidad del territorio nacional. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las personas titulares de las Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y de la Secretaría de Bienestar, a que en el ámbito de sus competencias, diseñen e implementen de manera urgente mecanismos de apoyo económico y compensación directa para los ganaderos mexicanos afectados por las pérdidas derivadas de las restricciones a la exportación, y el incremento en los costos operativos por el ganado varado. Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las personas titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional para que, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, refuercen la seguridad y los controles sanitarios en la frontera sur de México, a fin de prevenir la reintroducción de plagas zoosanitarias que pongan en riesgo la sanidad del patrimonio pecuario nacional. |
. | Pendiente |
362 Por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo Federal a abstenerse de contratar médicos cubanos, en virtud de las condiciones de explotación laboral y violaciones a los derechos humanos a las que son sometidos por el gobierno de Cuba. Proponente: Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la titular del Ejecutivo Federal y a los titulares de los gobiernos de las entidades federativas, a abstenerse de contratar a profesionales de la salud de origen cubano, ante las irregularidades presentadas en sus esquemas de contratación y atentados hacia sus derechos humanos, que han sido documentados por la ONU, la OEA y diversas naciones. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Salud del gobierno federal, al Instituto Mexicano del Seguro Social y al Organismo Público Descentralizado denominado Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR), a informar a esta soberanía sobre las condiciones de contratación del personal de salud de origen cubano que llegó a nuestro país o los que estarán llegando en próximas fechas, detallando: - Vigencia de los contratos. - Número de profesionistas contratados o que serán contratados. - Condiciones salariales. - Otras prestaciones que se han brindado, tales como: transporte, alimentación o vivienda. - Los documentos que acrediten la formación profesional del personal de origen cubano, especificando su especialidad en el campo de la medicina. - Criterios de compatibilidad y certificación de la formación profesional del personal cubano contratado, en relación con las normas mexicanas y los requisitos necesarios para ejercer la medicina en el país. - Unidades médicas en las que prestan sus servicios, especificando sus funciones. - Los gastos en los que ha incurrido el gobierno mexicano para el pago de estos convenios. - La cantidad de recursos públicos que se han transferido directamente al gobierno cubano con motivo de la celebración de estos convenios, además de los recursos pendientes por pagar. Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a investigar probables violaciones a los derechos humanos del personal de salud de origen cubano que ha ingresado a nuestro país para prestar sus servicios profesionales. |
. | Pendiente |
363 Por el que se exhorta a diversas autoridades a investigar y sancionar el desvío de recursos públicos destinados al servicio de agua potable en el municipio de Torreón. Proponente: Salazar Fernández Luis Fernando (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza, y a la Fiscalía Especializada en Hechos de Corrupción, a que inicie una investigación exhaustiva sobre la existencia de una red de simulación de operaciones y desvío de recursos públicos en el municipio de Torreón, encabezada por el alcalde Román Alberto Cepeda González, el secretario del Ayuntamiento José Elias Ganem Guerrero, servidores públicos del SIMAS Torreón, así como por otras personas físicas o morales que resulten implicadas. Asimismo, se solicita que informe a esta Soberanía sobre el avance y resultados de dicha investigación, así como de las sanciones impuestas conforme a derecho. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que, en el ámbito de sus atribuciones, investigue las operaciones financieras relacionadas con el presunto desvío de recursos públicos en el municipio de Torreón, Coahuila, particularmente las efectuadas a través del SIMAS y empresas contratistas vinculadas con personas funcionarías municipales, y que informe a esta Soberanía los resultados de dicha investigación. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Auditoría Superior de la Federación a que, en ejercicio de sus facultades, lleve a cabo una auditoría integral al ejercicio de los recursos federales transferidos al municipio de Torreón, Coahuila, y a sus organismos paramunicipales, especialmente al SIMAS, de la cuenta pública actual y anterior, e informe a esta Soberanía sobre los hallazgos derivados de dicha fiscalización. CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Servicio de Administración Tributaria (SAT) a que, en el ámbito de sus atribuciones, investigue movimientos bancarios por parte de funcionarios del municipio de Torreón, Coahuila, que habrían recibido depósitos millonarios provenientes de empresas fachada, presuntamente vinculadas a una red de simulación y desvío de recursos públicos. |
. | Pendiente |
364 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en coordinación con la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, a considerar la apertura de un espacio de diálogo y análisis interinstitucional con el fin de revisar las condiciones de acceso, permanencia y costos de las primas de los seguros de gastos médicos mayores para personas adultas mayores. Proponente: Fernández González Waldo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en coordinación con la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, a considerar la apertura de un espacio de diálogo y análisis interinstitucional con el fin de revisar las condiciones de acceso, permanencia y costos de las primas de los seguros de gastos médicos mayores para personas de 60 años o más, y explorar soluciones que garanticen su continuidad bajo principios de equidad, sostenibilidad y protección a los derechos de este grupo etario de la población. | . | Pendiente |
365 Por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, para que, en su calidad de jefe del Estado Mexicano, atienda de manera institucional y con apertura democrática tanto el Informe Preliminar como el Informe Final que emita la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos sobre las elecciones del Poder Judicial celebradas el 1 de junio de 2025, y se abstenga de descalificar sus recomendaciones, reconociendo la legitimidad, la imparcialidad y la validez técnica de dicha Misión, la cual fue invitada formalmente por el Estado Mexicano. Proponente: Téllez García Lilly (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, para que, en su calidad de jefe del Estado mexicano, atienda de manera institucional y con apertura democrática tanto el Informe Preliminar como el Informe Final que emita la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) sobre las elecciones del Poder Judicial celebradas el 1 de junio de 2025, y se abstenga de descalificar sus recomendaciones, reconociendo la legitimidad, la imparcialidad y la validez técnica de dicha Misión, la cual fue invitada formalmente por el Estado mexicano. | . | Pendiente |
366 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas, a fortalecer y hacer permanentes las campañas de información, sobre la donación de órganos y tejidos entre la población mexicana reflejando el espíritu solidario de esta práctica, el impacto positivo para salvar vidas y mejorar la calidad de vida de las personas que requieren un trasplante, resaltando la importancia de la cultura de donación de órganos y tejidos entre las y los mexicanos. Proponente: Anaya Gutiérrez Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas, a fortalecer y hacer permanentes las campañas de información, sobre la donación de órganos y tejidos entre la población mexicana reflejando el espíritu solidario de esta práctica, el impacto positivo para salvar vidas y mejorar la calidad de vida de las personas que requieren un trasplante, resaltando la importancia de la cultura de donación de órganos y tejidos entre las y los mexicanos. | . | Pendiente |
367 Por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, a conducirse con responsabilidad institucional y diplomática, absteniéndose de declaraciones que inciten a movilizaciones en el extranjero, y a atender cualquier afectación a la comunidad mexicana mediante canales diplomáticos, a fin de proteger sus derechos sin comprometer la relación bilateral ni el principio constitucional de no intervención. Proponente: Téllez García Lilly (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, para que, en su calidad de jefe del Estado mexicano, ejerza su encargo con responsabilidad institucional y diplomática, se abstenga de emitir declaraciones que inciten a la movilización en territorio extranjero, a fin de evitar afectaciones al orden público en Estados Unidos de América y preservar el principio de no intervención reconocido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en el derecho internacional. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, a que, ante situaciones que vulneren los derechos de la comunidad mexicana en el exterior, se privilegie el uso de los canales diplomáticos, consulares e institucionales conforme al derecho internacional, a fin de proteger con firmeza y dignidad los derechos de nuestros connacionales, sin poner en riesgo la estabilidad de la relación bilateral ni exponer a la comunidad migrante a posibles actos de criminalización o represalia. |
. | Pendiente |
368 Por el que se exhorta a la Secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno para que investigue a funcionarios de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural del gobierno de Oaxaca por tráfico de influencias. Proponente: García García Margarita (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno para que investigue al titular de la Secretaria de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural de Oaxaca por tráfico de influencias en el otorgamiento de los programas sociales que maneja la Secretaria a su cargo. | . | Pendiente |
369 Por el que se exhorta a la Presidencia de la República, al Congreso de la Unión y a la Secretaría de Relaciones Exteriores para condenar las acciones contra las personas migrantes en Estados Unidos a causa de las redadas anti-migrantes de fuerzas de seguridad estadounidenses. Proponente: García Medina Amalia Dolores (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal a condenar las acciones xenofóbicas y racistas contra las personas migrantes de origen mexicano en Estados Unidos, donde aportan 19% de los impuestos Federales en aquel país y a México a través de las remesas vía el IVA 10,380 millones de pesos. Adicionalmente, que condene las estrategias propagandistas de medios y funcionarios estadounidenses de carácter xenofóbico, intolerante y racista que erosionan la relación binacional y que difiere de la realidad a nivel comunitario, donde hay plena aceptación e intercambio cultural. Dichas estrategias solo tienen como objetivo legitimar las políticas antimigrantes que dieron origen a las redadas llevadas a cabo por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Guardia Nacional estadounidense en Los Ángeles, Paramount y otras ciudades. Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal a considerar un acuerdo migratorio regional, integral y con enfoque en Derechos Humanos que proteja a las personas trabajadoras migrantes y que priorice el respeto a los derechos de los niños y niñas, la no separación familiar y el trato digno, como parte de los puntos a negociar con la revisión del T-MEC. Tercero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión reconoce a las personas migrantes que se hacen visibles a través de sus aportaciones a la economía y sociedad de ambas naciones, desde sus organizaciones y de acciones como salir a defender sus derechos en las calles del país al que han aportado en términos económicos y culturales. Cuarto. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a reconocer y difundir los modelos de políticas con enfoque de Derechos Humanos, aplicadas en las ciudades o Estados santuarios como es California en Estados Unidos Quinto. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a ampliar el presupuesto para el acompañamiento, defensa legal y protección consular integral, en los términos permitidos por la legislación y presentar un proyecto robusto para el próximo Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026. Sexto. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión extiende un reconocimiento a la labor consular desempeñada por el Gobierno de México en la protección a las personas migrantes. |
. | Pendiente |
370 Por el que se exhorta a diversas autoridades federales y del estado de Nayarit a implementar acciones coordinadas e integrales para combatir la tala excesiva e ilegal en el municipio de la Yesca, Nayarit, así como a promover el desarrollo forestal sustentable y garantizar la seguridad de sus pobladores, particularmente en la comunidad indígena de Guadalupe Ocotán. Proponente: Burgarín Rodríguez Jasmine María (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), al Gobierno del Estado de Nayarit, al H. Ayuntamiento del municipio de La Yesca, y al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), en el ámbito de sus respectivas competencias, a instalar de manera inmediata mesas de atención y diálogo permanente en la comunidad de Guadalupe Ocotán, municipio de La Yesca, Nayarit, con la finalidad de escuchar directamente a la población afectada, conocer sus demandas específicas y establecer mecanismos de participación ciudadana en el diseño e implementación de soluciones integrales para combatir la tala irregular. SEGUNDO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), a la Secretaría de Marina (SEMAR), y a la Guardia Nacional, en coordinación con las autoridades de seguridad pública del Estado de Nayarit y del municipio de La Yesca, a redoblar e intensificar significativamente los operativos de inspección, vigilancia y patrullaje en el municipio de La Yesca, particularmente en la comunidad de Guadalupe Ocotán y zonas aledañas, con el objetivo de detectar, documentar y, en su caso, demostrar las actividades de tala irregular que se estén realizando, así como verificar el cumplimiento de la legislación forestal y ambiental vigente. TERCERO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Fiscalía General del Estado de Nayarit, en el ámbito de sus respectivas competencias, a iniciar o robustecer las carpetas de investigación correspondientes ante cualquier indicio o denuncia de tala irregular y delitos asociados en el municipio de La Yesca, Nayarit, y a llevar a cabo las acciones necesarias para investigar, perseguir y, en su caso, sancionar a los responsables conforme a lo establecido en el Código Penal Federal y demás legislación aplicable, garantizando el acceso a la justicia ambiental. CUARTO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), al Gobierno del Estado de Nayarit, al H. Ayuntamiento del municipio de La Yesca, y al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), en el ámbito de sus respectivas competencias y en coordinación con las comunidades locales, a fortalecer e impulsar la implementación de programas y proyectos productivos de manejo forestal sustentable y otras actividades económicas alternativas que generen ingresos lícitos para la población, especialmente para las comunidades indígenas, reconociendo su papel fundamental en la conservación de los bosques y proporcionando opciones de vida distintas a la tala irregular. QUINTO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a la Fiscalía General de la República (FGR), a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), a la Secretaría de Marina (SEMAR), a la Guardia Nacional, y a las autoridades de seguridad pública y procuración de justicia del Estado de Nayarit y del municipio de La Yesca, a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad y protección de los habitantes del municipio de La Yesca, particularmente de la comunidad de Guadalupe Ocotán y de aquellas personas que denuncien actos relacionados con la tala irregular, salvaguardando su integridad física y sus bienes frente a posibles represalias. |
. | Pendiente |
371 Por el que se exhorta a diversas autoridades federales y del estado de Nayarit a atender la contaminación generada por las plantas asfaltadoras en el estado de Nayarit. Proponente: Burgarín Rodríguez Jasmine María (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y a la Secretaría de Desarrollo Sustentable (anteriormente SEDERMA) y la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente y Ordenamiento Territorial (PROEPAOT), del estado de Nayarit; para que, en el ámbito de sus atribuciones y de manera coordinada, y en el marco de la LGEEPA y la LEEPAEN, emitan y/o actualicen las normas técnicas y los límites máximos permisibles más estrictos para las empresas asfaltadoras y generadoras de emisiones contaminantes, como los HAPs, metales pesados (plomo, mercurio, arsénico) y COVs, así como partículas PM10 y PM2.5. Estas normas deberán considerar las condiciones climatológicas y atmosféricas actuales, a fin de prevenir y mitigar el daño a la salud de la población y al medio ambiente, asegurando la renovación pertinente de la calidad del aire. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a los Ayuntamientos de Tepic y Xalisco que, en el ejercicio de sus facultades en materia de uso de suelo y desarrollo urbano, revisen exhaustivamente las concesiones y permisos de uso de suelo, construcción y funcionamiento otorgados a las plantas asfaltadoras y concreteras establecidas en sus respectivos municipios. Asimismo, en caso de detectar incumplimientos a la normatividad ambiental vigente, o si las actividades de estas plantas representan riesgos o daños a la salud de la población, se afecten áreas de alto valor ambiental o que no cuenten con zonas de salvaguarda adecuadas; en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable y la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente y demás autoridades estatales competentes, inicien de inmediato los procedimientos administrativos necesarios para solicitar la revocación de dichos permisos y concesiones, de acuerdo con la Ley de Justicia y Procedimientos Administrativos del Estado de Nayarit y demás legislación aplicable. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Nayarit a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente, a establecer acuerdos de colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y con el SINAICA (Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire), con la finalidad de generar el compromiso de tener un mayor número de unidades de monitoreo de la calidad del aire, incluyendo la renovación de las existentes ampliando la cobertura actual. Estas unidades deberán establecerse en puntos estratégicos, en especial en las zonas donde se han registrado altos índices de contaminación, para permitir un control efectivo y en tiempo real de los contaminantes atmosféricos en el Estado, además de recabar, publicar y mantener a disposición del público la información histórica y actual generada a través de estos medios de monitoreo de la calidad del aire de conformidad con los objetivos en la materia. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Gobierno del Estado de Nayarit a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente y al Gobierno Federal a través de la SEMARNAT y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, PROFEPA, a realizar tareas de vigilancia y monitoreo permanente en materia ambiental, a las empresas asfaltadoras y concreteras con la finalidad de verificar que las emisiones contaminantes del aire se encuentren dentro de los límites máximos permitidos por la normatividad aplicable. En caso de detectarse cualquier irregularidad o incumplimiento de la normatividad ambiental, se les exhorta a establecer e imponer las sanciones correspondientes, incluyendo multas y clausuras temporales o totales, con el objetivo de disuadir futuras violaciones y garantizar la reparación del daño ambiental. QUINTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno estatal de Nayarit y al Gobierno Federal a que, en coordinación, implementen un programa estatal de ¿Contingencia Ambiental¿ cuando al menos uno de los contaminantes del aire monitoreados a través del Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire (SMCA) de Nayarit, exceda las concentraciones superiores a sus respectivos límites normados de protección a la salud. Asimismo, implementar jornadas de salud para la población en general con la finalidad de realizar acciones de atención oportuna para atender los síntomas provocados por la exposición a dichos contaminantes. |
. | Pendiente |
372 Por el que se exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en coordinación con la Secretaría de Salud, a fortalecer la aplicación y vigilar el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018 en todos los hospitales del territorio nacional. Proponente: Senadores integrantes del PVEM (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en coordinación con la Secretaría de Salud, a fortalecer la aplicación y vigilar el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018, en todos los hospitales del territorio nacional, así como a promover medidas complementarias para disminuir el estrés laboral y combatir el acoso laboral en hospitales públicos y privados. | . | Pendiente |
373 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, a la Universidad Nacional Autónoma de México y al Instituto Politécnico Nacional a reconsiderar la implementación, en la Ciudad de México, del examen de admisión en línea previsto por el proceso de espacio de coordinación de la educación media superior, con el fin de evitar prácticas que profundicen la desigualdad social y el rezago educativo. Proponente: Barrales Magdaleno María Alejandra (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO.- SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA A RECONSIDERAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL EXAMEN DE ADMISIÓN EN LÍNEA, EN LA CIUDAD DE MÉXICO, PREVISTO POR EL PROCESO DE ESPACIO DE COORDINACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (ECOEMS), CON EL FIN DE EVITAR PRÁCTICAS QUE PROFUNDICEN LA DESIGUALDAD SOCIAL Y EL REZAGO EDUCATIVO. SEGUNDO.- SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO A RECONSIDERAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL EXAMEN DE ADMISIÓN EN LÍNEA, EN LA CIUDAD DE MÉXICO, PREVISTO POR EL PROCESO DE ESPACIO DE COORDINACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (ECOEMS), CON EL FIN DE EVITAR PRÁCTICAS QUE PROFUNDICEN LA DESIGUALDAD SOCIAL Y EL REZAGO EDUCATIVO. TERCERO.- SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE AL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A RECONSIDERAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL EXAMEN DE ADMISIÓN EN LÍNEA, EN LA CIUDAD DE MÉXICO, PREVISTO POR EL PROCESO DE ESPACIO DE COORDINACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (ECOEMS), CON EL FIN DE EVITAR PRÁCTICAS QUE PROFUNDICEN LA DESIGUALDAD SOCIAL Y EL REZAGO EDUCATIVO. |
. | Pendiente |
374 Por el que se exhorta al Presidente de la Cámara de Senadores a remitir al Presidente de la Comisión Permanente, los votos aprobatorios remitidos por las legislaturas de las entidades federativas a la reforma constitucional en materia de salarios, para realizar su declaratoria constitucional. Proponente: Rubio Fernández Paulina (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al presidente de la Cámara de Senadores para que, de manera urgente, remita al Presidente de esta Comisión Permanente, los votos aprobatorios remitidos por las legislaturas de las entidades federativas al proyecto de decreto que reforma el primer párrafo de la fracción VI del Apartado A, y adiciona un tercer párrafo a la fracción IV del Apartado B del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de salarios, a efecto de que sea emitida su declaratoria constitucional. | . | Pendiente |
375 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de las Mujeres y al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para que se incluya a la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), como un padecimiento de atención prioritaria en el Programa Sectorial de Salud y programas derivados. Proponente: Reyes Carmona Emmanuel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Salud para que contemple la inclusión de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) como padecimiento de atención prioritaria en el Programa Sectorial de Salud. Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de las Mujeres, para que se contemplen acciones de difusión, prevención y protección a la salud de las mujeres en condiciones de riesgo de EPOC en el Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. Tercero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para que se establezca una estrategia de difusión sobre los factores de riesgo de EPOC y se contemplen acciones de difusión, prevención y protección a la salud para las comunidades indígenas y afro mexicanas en el Programa Especial de los Pueblos Indígenas y Afro mexicanos, con el objetivo de reducir su impacto multidimensional. |
. | Pendiente |
376 Por el que se exhorta a Petróleos Mexicanos, para que se adopten las acciones administrativas necesarias para garantizar que, en Querétaro y en todo el país, se garantice a sus trabajadores y a sus jubilados, el acceso a los servicios de salud que otorga esa empresa del Estado, de manera cercana y con calidad. Proponente: Dorantes Lámbarri Agustín (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a Petróleos Mexicanos (Pemex) para que se adopten las acciones administrativas urgentes necesarias para garantizar que, en Querétaro y en todo el país, se garantice a sus trabajadores, jubilados, pensionados y sus familias, el acceso a los servicios de salud que otorga esa empresa del Estado y a los medicamentos, de manera cercana, en la misma ciudad en que residen, y con calidad, para con ello evitar afectaciones a su derecho de acceso a la salud. | . | Pendiente |
377 Por el que se exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social, para que se haga una revisión profunda y urgente de los trámites y procedimientos relacionados con la Continuación Voluntaria al Régimen Obligatorio (Modalidad 40), a fin de que se agilicen y se garantice a las personas una resolución en breve tiempo, que les permita contar con los recursos de sus pensiones de manera eficaz y sin retrasos. Proponente: Dorantes Lámbarri Agustín (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que, de manera urgente, se haga una revisión profunda de los trámites y procedimientos relacionados con la Continuación Voluntaria al Régimen Obligatorio (Modalidad 40) a fin de que se agilicen y se garantice a las personas una resolución en breve tiempo, que les permita contar con los recursos de sus pensiones de manera eficaz y sin retrasos. | . | Pendiente |
378 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Salud, al Centro Nacional de Trasplantes, al Instituto Mexicano del Seguro Social, al ISSSTE, a la COFEPRIS y a los gobiernos de las entidades federativas a fortalecer la infraestructura, el abasto de medicamentos y la equidad en el acceso a los trasplantes de órganos y tejidos en México. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. Proposición con punto de acuerdo por el que el Senado de la República exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Salud, al Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al ISSSTE, a la COFEPRIS y a los gobiernos de las entidades federativas a fortalecer la infraestructura, el abasto de medicamentos y la equidad en el acceso a los trasplantes de órganos y tejidos en México. | . | Pendiente |
379 Por el que se exhorta a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público; y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que, en el ámbito de sus atribuciones, realicen una adecuación presupuestal urgente y destine recursos extraordinarios al estado de Guerrero, con el fin de atender los daños acumulados en la red carretera federal y local, ocasionados por los huracanes Otis (2023), John (2024) y Erick (2025), privilegiando la pronta reconstrucción de tramos críticos, la reactivación de la conectividad y la mitigación de riesgos en zonas vulnerables. Proponente: Añorve Baños Manuel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. El Senado de la República exhorta respetuosamente a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que, en el ámbito de sus atribuciones, realicen una adecuación presupuestal urgente y destine recursos extraordinarios al estado de Guerrero, con el fin de atender los daños acumulados en la red carretera federal y local, ocasionados por los huracanes Otis (2023), John (2024) y Erick (2025), privilegiando la pronta reconstrucción de tramos críticos, la reactivación de la conectividad y la mitigación de riesgos en zonas vulnerables. SEGUNDO. El Senado de la República exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a que, de manera coordinada con las autoridades estatales y municipales, implemente de inmediato un proyecto emergente de rehabilitación integral de la red carretera del estado de Guerrero, que contemple reconstrucción de carpeta asfáltica, estabilización de taludes, drenaje pluvial, señalización y mantenimiento periódico, así como un sistema de monitoreo y prevención de deslaves e inundaciones ante futuros fenómenos naturales. |
. | Pendiente |
380 Por el que se exhorta a diversas autoridades federales a implementar acciones preventivas, de difusión y atención integral ante el inicio del fenómeno climático conocido como ¿canícula¿ en diversas regiones del país. Proponente: Camarillo Medina Néstor (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las siguientes autoridades federales: 1. A la Secretaría de Gobernación, por conducto de la Coordinación Nacional de Protección Civil, para que refuerce los protocolos de prevención, emita alertas tempranas, y coordine con las autoridades estatales y municipales acciones integrales de protección ante los efectos del fenómeno climático conocido como "canícula". 2. A la Secretaría de Salud, para que implemente campañas informativas, comunitarias y sanitarias que prevengan enfermedades relacionadas con el calor extremo, en especial en grupos vulnerables como la niñez, personas mayores, personas con enfermedades crónicas y quienes laboran al aire libre. 3. A la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para que fortalezca los mecanismos de monitoreo, pronóstico y difusión oportuna de información climática, incluyendo mapas de calor, predicción de lluvias y condiciones de riesgo durante el periodo de canícula. 4. A la Secretaría de Educación Pública, para que promueva lineamientos y recomendaciones preventivas en los centros educativos, particularmente en zonas rurales y marginadas afectadas por temperaturas extremas. 5. Al Sistema Nacional de Protección Civil, para que refuerce las estrategias de atención a emergencias, suministro de agua, prevención de incendios forestales y asistencia humanitaria en las regiones más afectadas. 6. Y, en su conjunto, a todas las instancias del Gobierno Federal, para que coordinen esfuerzos con los gobiernos estatales y municipales, desarrollen campañas públicas de prevención accesibles y culturalmente pertinentes, y adopten medidas urgentes para mitigar los impactos negativos de la canícula sobre la salud, el medio ambiente, la seguridad alimentaria y la infraestructura básica. |
. | Pendiente |
381 Por el que se exhorta a las Secretarías de Relaciones Exteriores, de Agricultura y Desarrollo Rural y de Economía, a iniciar las negociaciones con sus homólogos en Estados Unidos de América, para reinstalar la Comisión México-Americana especializada para la erradicación del gusano barrenador; así como en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, destinen recursos para el diseño, planificación, ejecución y evaluación de un plan emergente de apoyos o subsidios económicos compensatorios y estímulos fiscales a productores y familias ganaderas. Proponente: Riquelme Solís Miguel Ángel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretarías de Relaciones Exteriores, Agricultura y Desarrollo Rural y de Economía, a iniciar las negociaciones con sus homólogos en Estados Unidos de América, para reinstalar la Comisión México-Americana especializada para la erradicación del Gusano Barrenador; en la que además de integrar a funcionarios gubernamentales y expertos, incluya a representantes legislativos a fin de dar seguimiento y contribuir a la erradicación de esta enfermedad. SEGUNDO. ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, de Economía y de Hacienda y Crédito Público, a que en conjunto destinen recursos para el diseño, planificación, ejecución y evaluación de un plan emergente de apoyos o subsidios económicos compensatorios y estímulos fiscales a productores y familias ganaderas afectadas por esta enfermedad. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, de Economía y de Relaciones Exteriores, a iniciar las negociaciones con sus homólogos en Estados Unidos de América, para regionalizar la reapertura inmediata de la frontera a las exportaciones de los estados que cumplen con sus registros sanitarios y libres de gusano barrenador, como el estado de Coahuila; así como a la Secretaría de Salud y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria a fortalecer las acciones para la prevención de brotes en estos estados. CUARTO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Senado de la República, a que instale un grupo de trabajo para el seguimiento y atención a la emergencia sanitaria relacionada con el gusano barrenador, a fin de fortalecer las estrategias de erradicación de esta enfermedad |
. | Pendiente |
382 Por el que se exhorta al gobierno del estado libre y soberano de Sinaloa para que, implemente las acciones necesarias, a fin de incorporar atención psicológica especializada en unidades médicas móviles para brindar acompañamiento a niñas, niños y adolescentes, que han sido víctimas o testigos de violencia derivada de los conflictos actuales en la entidad, especialmente en zonas rurales y de alta vulnerabilidad. Proponente: Sánchez Ramos Paloma (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, para que implemente las acciones necesarias a fin de incorporar atención psicológica especializada en las unidades médicas móviles, para brindar acompañamiento a niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas o testigos de violencia derivada del crimen organizado, especialmente en zonas rurales y de alta vulnerabilidad, en materia de salud mental infantil y protección de la niñez. | . | Pendiente |
383 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a garantizar que en las escuelas primarias se destine un tiempo mínimo de 20 minutos diarios para la lectura, así como 10 minutos adicionales para dialogar sobre lo leído, asegurando el desarrollo de la comprensión lectora. Proponente: Camarillo Medina Néstor (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H.Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública a garantizar que en las escuelas primarias se destine un tiempo mínimo de 20 minutos diarios para lectura, así como 10 minutos adicionales para dialogar sobre lo leído, asegurando así el desarrollo de la comprensión lectora en las infancias. | . | Pendiente |
384 Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a detener el avance de la construcción del tramo 5 del Tren Maya, en tanto no se realicen estudios ambientales independientes, actualizados y vinculantes, ante el grave ecocidio documentado en la selva maya. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero: El Senado de la República exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal, a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a suspender de manera inmediata las obras de construcción del Tramo 5 del Tren Maya, hasta en tanto se cuente con estudios técnicos, geológicos y ambientales independientes, públicos y vinculantes, que garanticen la preservación del sistema kárstico de la Península de Yucatán, así como la integridad ecológica de la selva maya. Segundo. Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a presentar ante este Senado un informe actualizado, detallado y público sobre los impactos ambientales por tramo del Tren Maya, con énfasis en el Tramo 5, incluyendo la cantidad de árboles talados, cuerpos de agua subterráneos contaminados, fauna desplazada, y el cumplimiento de las medidas de mitigación y restauración ambiental. Tercero.. El Senado de la República exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a iniciar una investigación formal sobre violaciones a derechos humanos ambientales y de los pueblos originarios por parte de las autoridades responsables del proyecto, así como a emitir una recomendación conforme al principio de justicia ambiental y de reparación integral del daño. |
. | Pendiente |
385 Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que en coordinación con la Comisión Nacional del Agua y en el ámbito de sus atribuciones impulsen el proceso de declaración oficial del Río de Santa Catarina, Nuevo León, como Área Natural Protegida a nivel federal, asimismo, insto a la realización de los estudios técnicos pertinentes y a la garantía de un proceso transparente que involucre la participación ciudadana y el cumplimiento de los estándares ambientales establecidos. Proponente: González González Ana Isabel (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. ¿ La Comisión Permanente de la honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que en coordinación con la Comisión Nacional del Agua y en el ámbito de sus atribuciones impulsen el proceso de declaración oficial del Rio de Santa Catarina, Nuevo León, como Área Natural Protegida a nivel federal, asimismo, insto a la realización de los estudios técnicos pertinentes y a la garantía de un proceso transparente que involucre la participación ciudadana y el cumplimiento de los estándares ambientales establecidos. | . | Pendiente |
386 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría de Cultura, al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y al Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, fortalezcan, articulen e impulsen de manera conjunta un programa nacional de bibliotecas virtuales accesibles a comunidades indígenas. Proponente: López Hernández Adán Augusto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública (SEP}, a la Secretaría de Cultura, al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y al Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, fortalezcan, articulen e impulsen de manera conjunta un programa nacional de bibliotecas virtuales accesibles a comunidades indígenas, con contenidos educativos, literarios y culturales en lenguas originarias, con enfoque de equidad digital, inclusión lingüística e interculturalidad; aprovechando y ampliando las plataformas, materiales y esfuerzos existentes | . | Pendiente |
387 Por el que se exhorta a la Secretaría General del Consejo Nacional de Población a fortalecer la Estrategia para la prevención del embarazo en adolescentes, y refrende el compromiso interinstitucional con la prevención del embarazo en adolescentes y la erradicación del embarazo infantil en el país. Proponente: Sosa Ruíz Olga Patricia (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría General del Consejo Nacional de Población para que se fortalezca la Estrategia para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA) y refrende el compromiso interinstitucional con la prevención del embarazo en adolescentes y la erradicación del embarazo infantil en el país. Segundo. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Salud Federal y a sus homólogas en las entidades federativas a fortalecer las acciones que permitan a las y los adolescentes acceder a información veraz y a métodos anticonceptivos con pleno respeto a sus derechos reproductivos y sexuales, con el propósito de prevenir el embarazo en adolescentes y erradicar el embarazo infantil. |
. | Pendiente |
388 Por el que se exhorta a las Juntas de Coordinación Política del Senado de la República y de la Cámara de Diputados a nombrar a las y los integrantes de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional en cumplimiento a lo establecido en el artículo 56 de la Ley de Seguridad Nacional. Proponente: Castañeda Hoeflich José Clemente (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las Juntas de Coordinación Política del Senado de la República y de la Cámara de Diputados a nombrar a las y los integrantes de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional en cumplimiento a lo establecido en el artículo 56 de la Ley de Seguridad Nacional. | . | Pendiente |
389 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud federal y a sus homólogas en las entidades federativas para que, implementen y fortalezcan campañas de vacunación y difusión sobre la tosferina, sus implicaciones y métodos de prevención. Proponente: Sosa Ruíz Olga Patricia (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal y a sus homólogas en las entidades federativas, para que implementen, fortalezcan y difundan campañas permanentes de información, concientización y vacunación contra la tosferina, dirigidas a la población general, con énfasis en la importancia de la inmunización en la infancia, en mujeres embarazadas y en personas cuidadoras de menores, así como en la divulgación de los riesgos médicos y sociales que implica esta enfermedad prevenible. | . | Pendiente |
390 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que analicen la viabilidad de diseñar e implementar una estrategia fiscal extraordinaria y temporal que contribuya a apoyar a los pequeños productores del estado de Veracruz, afectados por fenómenos climáticos extremos, con el fin de facilitar su recuperación económica y preservar la actividad productiva en las zonas rurales. Proponente: Yunes Márquez Miguel Ángel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en el marco de sus atribuciones, analicen la viabilidad de diseñar e implementar una estrategia fiscal extraordinaria y temporal que contribuya a apoyar a los pequeños productores del estado de Veracruz afectados por fenómenos climáticos extremos, con el fin de facilitar su recuperación económica y preservar la actividad productiva en las zonas rurales. | . | Pendiente |
391 Por el que se exhorta a la Organización de los Estados Americanos a actuar conforme a sus competencias y evitar la ilegal injerencia en el estado mexicano. Proponente: Monreal Ávila Saúl (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO: LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA A LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS A ACTUAR CONFORME A SU MARCO COMPETENCIAL, ABSTENIÉNDOSE DE EMITIR PRONUNCIAMIENTOS QUE CONFIGUREN UNA ILEGAL INJERENCIA EN LOS ASUNTOS INTERNOS DEL ESTADO MEXICANO, RESPETANDO PLENAMENTE EL PRINCIPIO DE NO INTERVENCIÓN Y LA SOBERANÍA DE LOS ESTADOS, TAL COMO LO ESTABLECE LA CARTA DE LA OEA Y EL DERECHO INTERNACIONAL. | . | Pendiente |
392 Por el que se exhorta a las personas titulares del Ejecutivo del estado de Puebla y del estado de Campeche a respetar los derechos humanos y la libertad de expresión de las personas; y solicita a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que analice y promueva acciones legales contra normas y acciones que vulneren dichos derechos, ejerciendo sus facultades de investigación frente a casos violatorios de la libertad de expresión. Proponente: Castañeda Hoeflich José Clemente (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las personas titulares del Poder Ejecutivo de ios estados de Puebla y Campeche a conducirse con respeto a los derechos humanos y a garantizar la libertad de expresión dentro de sus respectivas entidades. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos a analizar el caso del periodista Jorge Luis González Valdez, sucedido en Campeche, en razón de la facultad que le otorga el artículo 24, fracción II de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, con la finalidad de resolver la presunción de diversas violaciones a derechos humanos que constituyeron los hechos. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos a ejercer la facultad que le otorga el artículo 105, fracción II, inciso g, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para promover una acción de inconstiíucionalidad en contra de la reforma al artículo 480 del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla, por ser presuntamente violatoria de los derechos humanos contenidos en nuestra Constitución y Tratados Internacionales de los que México es Parte. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Puebla a presentar iniciativa de reforma con la que se deroguen aquellas fracciones del Decreto por el que se expide Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla que resulten contrarias a la libertad de expresión de las personas. |
. | Pendiente |
393 Por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a realizar la declaratoria de desastre natural por la ocurrencia del huracán Erick en los estados de Guerrero y Oaxaca. Proponente: Martínez Ruiz Maribel (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a realizar la Declaratoria de Desastre Natural por la ocurrencia del Huracán Erick en el Océano Pacífico con lluvias intensas a puntuales extraordinarias e intensas rachas de viento y oleaje elevado en las costas de los estados de Guerrero y Oaxaca. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Oaxaca para que, de acuerdo a sus atribuciones, coadyuve en la recuperación de la población afectada por el huracán Erick diseñando y aplicando instrumentos de prevención y atención de desastres. |
. | Pendiente |
394 Por el que se exhorta a la Fiscalía General de la República y al Consejo de la Judicatura Federal para implementar la entrevista única forense en la cámara de Gesell como medidas para prevenir la revictimización de niñas, niños y adolescentes víctimas de delitos sexuales Proponente: García León María de Fátima (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, para que en las carpetas de investigación por delitos sexuales cometidos contra niñas, niños y adolescentes, la entrevista única forense en la Cámara de Gesell sea parte de su actuar y se incluya en los protocolos de actuación en dichos casos; apegándose al principio del interés superior de la niñez reconocido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales de los que México es parte. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Consejo de la Judicatura Federal, a que en apego a sus atribuciones se puedan emitir lineamientos, criterios orientadores o acuerdos generales sobre los mecanismos que prevengan la revictimización a niñas, niños y adolescentes víctimas de delitos sexuales, como lo es la entrevista únicas forense en la Cámara de Gesell: para dar cumplimiento a sus derechos a la dignidad, acceso a la justicia y reparación del daño |
. | Pendiente |
395 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que implemente los mecanismos administrativos, necesarios para el otorgamiento de estímulos fiscales al diesel en el sector agropecuario. Proponente: Márquez Márquez Miguel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio de división de poderes, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que implemente los mecanismos administrativos necesarios para el otorgamiento de estímulos fiscales al diesel en el sector agropecuario. | . | Pendiente |
396 Por el que se exhorta a los gobiernos de las entidades federativas de Oaxaca y Guerrero, afectadas por el paso del Huracán Erick, a fortalecer la coordinación y continuar con las acciones del gobierno federal para que se continúe exitosamente con las labores del Plan DN-III para garantizar el total apoyo a la población que se encuentra hoy en situación de vulnerabilidad. Proponente: Anaya Gutiérrez Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exho1ia, respetuosamente, a los gobiernos de las entidades federativas de Oaxaca y Guerrero, afectadas por el paso del Huracán Erick, a fortalecer la coordinación y continuar con las acciones del gobierno federal para que se continúe exitosamente con las labores del Plan DN-111 para garantizar el total apoyo a la población que se encuentra hoy en situación de vulnerabilidad. Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exh01ia, respetuosamente, a la Secretaría de Agriculh1ra y Desarrollo Rural para que evalúe la posibilidad de brindar programas de apoyo especiales con motivo de las afectaciones del huracán Erick en los cultivos, embarcaciones y por la pérdida de cabezas de ganado como resultado del paso de este fenómeno natural. |
. | Pendiente |
397 Por el que se exhorta al titular del IMSS-Bienestar a garantizar el suministro oportuno, suficiente y continuo de insumos médicos y materiales necesarios para el adecuado funcionamiento de los Hospitales Regionales de Alta Especialidad. Proponente: Márquez Márquez Miguel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Órgano Público Descentralizado IMSS BIENESTAR a que, de manera urgente, implemente las acciones necesarias que garanticen el suministro oportuno, suficiente y continuo de insumos médicos y materiales necesarios para el adecuado funcionamiento de los Hospitales Regionales de Alta Especialidad bajo su coordinación. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Órgano Público Descentralizado del IMSS BIENESTAR a que haga público un informe detallado y pormenorizado sobre la situación actual del abasto de insumos y materiales médicos en los Hospitales Regionales de Alta Especialidad, en el que se incluyan las acciones correctivas que se implementarán y los mecanismos de supervisión. |
. | Pendiente |
398 Por el que se exhorta al H. Congreso del Estado de Puebla en su LXII Legislatura, así como a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y a la Comisión de Derechos Humanos del estado de Puebla, con motivo de las recientes modificaciones realizadas al Código Penal de esa entidad federativa en materia de ciberasedio que representan transgresiones al derecho humano de libertad de expresión, así como de diversos principios como el de legalidad, certeza jurídica, proporcionalidad, idoneidad, entre otros. Proponente: Grupo Parlamentario PAN (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXVI Legislatura exhorta, respetuosamente, al H. Congreso del Estado de Puebla en su LXII Legislatura para que en el ámbito de sus facultades y atribuciones abrogue el artículo 480 del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla, artículo adicionado con motivo del publicado el ¿Decreto del H. Congreso del Estado de Puebla por el que reforma la denominación de la Sección Sexta del Capítulo Décimo "Falsedad" del Libro Segundo "Delitos en lo Particular" y las fracciones XXIV y XXV del artículo 404, y se adiciona el artículo 258 Ter, el 278 Decies, la fracción XXVI al 404, el 479 y el 480; todos del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla¿. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXVI Legislatura exhorta a la Titular del Ejecutivo federal, por conducto de la Consejería Juridica del Ejecutivo federal, a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla para que, en el ámbito de sus respectivas facultades y atribuciones, interpongan Acción de Inconstitucionalidad en contra del ¿Decreto del H. Congreso del Estado de Puebla por el que reforma la denominación de la Sección Sexta del Capítulo Décimo "Falsedad" del Libro Segundo "Delitos en lo Particular" y las fracciones XXIV y XXV del artículo 404, y se adiciona el artículo 258 Ter, el 278 Decies, la fracción XXVI al 404, el 479 y el 480; todos del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla¿ publicado en el Periódico Oficial del Estado de Puebla el 13 de junio de 2025, a fin de solicitar la declaración de invalidez del artículo 480 del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXVI Legislatura exhorta, respetuosamente, a los Congresos Locales de las entidades federativas para que en el ámbito de sus facultades y atribuciones garanticen el derecho humano de libertad de expresión que asiste a las ciudadanas y ciudadanos y no incurran en la excesiva tipificación de conductas que conlleven su vulneración o limitación. |
. | Pendiente |
399 Por el que se exhorta al Titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, C. Octavio Romero Oropeza, a garantizar los derechos de propiedad, seguridad jurídica, legalidad, certeza jurídica, entre otros, que asisten a las personas derechohabientes de ese Instituto y para que genere e implemente mecanismos claros, incluyentes, eficaces y expeditos para la regularización de viviendas. Proponente: Grupo Parlamentario PAN (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXVI Legislatura exhorta Titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, C. Octavio Romero Oropeza, a garantizar los derechos de propiedad, seguridad jurídica, egalidad, certeza jurídica, entre otros, que asisten a las personas derechohabientes de ese Instituto. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXVI Legislatura, exhorta al Titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, C. Octavio Romero Oropeza, para que la Asamblea General del Instituto se pronuncie sobre este programa de regularización de viviendas ocupadas irregularmente anunciado el 16 de junio de 2025 y que se emitan los lineamientos, reglas de operación o mecanismos que garanticen los derechos de propiedad, seguridad jurídica, legalidad, certeza jurídica, entre otros, que asisten a las personas derechohabientes de ese Instituto, como los relativos a las viviendas propiedad del Instituto. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXVI Legislatura exhorta al Titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, C. Octavio Romero Oropeza, para que ese Instituto genere e implemente mecanismos claros, incluyentes, eficaces y expeditos para la regularización de viviendas en beneficio de personas derechohabientes. |
. | Pendiente |
400 Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, a la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones Y Transportes, a la Fiscalía General de la República y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes para que, en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas y los municipios, diseñen y promuevan, a través de todos los medios de comunicación disponibles, acciones, estrategias y políticas públicas integrales que garanticen la adopción de medidas de protección ante los riesgos y peligros que representa el uso de las tecnologías de la información y comunicación, por parte de los padres, madres, tutores, docentes y, particularmente, de las niñas, niños y adolescentes. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a la Fiscalía General de la República y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), para que, en estrecha coordinación con sus homólogas en las entidades federativas y los municipios, diseñen y promuevan, a través de todos los medios de comunicación disponibles, acciones, estrategias y políticas públicas integrales. Estas deberán tener como objetivo que los padres, madres, tutores, docentes, así como las niñas, niños y adolescentes, adopten medidas de protección frente a los riesgos y peligros que representa el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), ya sea con fines educativos, culturales, científicos, de esparcimiento o cualquier otro. La implementación de estas medidas debe estar orientada a garantizar un entorno digital seguro y responsable, promoviendo una cultura de protección activa en el uso de las TICs. | . | Pendiente |
401 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, a la Secretaría de Gobernación y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes para que, en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas y los municipios, promuevan acciones y estrategias para incentivar el "derecho a saber" que tienen las niñas, niños y adolescentes. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, a la Secretaría de Gobernación y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), para que, en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas y los municipios, promuevan acciones y estrategias para incentivar el ¿derecho a saber¿, mediante ejercicios en los que las niñas, niños y adolescentes, puedan expresar y realizar libremente, cuestionamientos que permitan conocer sus inquietudes respecto de los principales temas de interés que viven en su familia, comunidad, estado y país. | . | Pendiente |
402 Por el que se solicita a la Secretaría de las Mujeres a realizar una revisión exhaustiva de las medidas que integran la ¿Declaratoria de Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres en el estado de Puebla¿, a fin de verificar su eficacia y en su caso realizar la modificación, actualización, o levantamiento parcial o total correspondiente, acorde al artículo 24 Quater inciso f) de la Ley General de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia. Proponente: Pérez Popoca María Fabiola Karina (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la a la Secretaría de las Mujeres a realizar una revisión exhaustiva de las medidas de prevención, de seguridad, de justicia y de reparación del daño que integran la ¿Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en el estado de Puebla¿, a fin de verificar su eficacia y en su caso realizar la modificación, actualización, o levantamiento parcial o total correspondiente, acorde al artículo 24 Quáter inciso f) de la ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. | . | Pendiente |
403 Por el que se solicita a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, a hacer públicas las medidas sanitarias que se están llevando a cabo para disminuir los casos de contagio de ganado del gusano barrenador. Proponente: Maldonado Chavarín Alberto (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO: LA COMISIÓN PERMANENTE SOLICITA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL (SADER), ASÍ COMO AL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA (SENASICA), A HACER PÚBLICAS LAS MEDIDAS SANITARIAS QUE SE ESTAN LLEVANDO A CABO PARA DISMINUIR LOS CASOS DE CONTAGIO DE GANADO DEL GUSANO BARRENADOR | . | Pendiente |
404 Por el que se solicitar a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social por medio de la Dirección de Inspección Federal del Trabajo, a que realice inspecciones focalizadas a los Centros de Trabajo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio, particularmente a Walmart de México, S.A.B. de C.V., para cumplir con las disposiciones generadas por la Ley Silla. Proponente: Sánchez Reyes Jorge Luis (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a través de la Dirección de Inspección Federal del Trabajo, para que realice inspecciones focalizadas a los centros de trabajo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), particularmente Walmart de México, S.A.B. de C.V., a fin de verificar el cumplimiento de lo dispuesto en la fracción V del artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, toda vez que ya concluyó el plazo de 180 días naturales a partir de la entrada en vigor del decreto de reforma. | . | Pendiente |
405 Por el que se exhorta a la gobernadora del estado de Tlaxcala para que rinda un informe pormenorizado sobre el proyecto de nueva planta recicladora en el estado de Tlaxcala, transparentando su funcionamiento y operación, particularmente se aclare si hay participación de empresarios privados, en cuyo caso precise si se cumplió con el principio de licitación pública y aclare si es un negocio que se otorgó por 30 años, así como el costo que tendrá para el pueblo de Tlaxcala. Proponente: Ávalos Zempoalteca Anabell (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Gobernadora del Estado de Tlaxcala para que rinda un informe pormenorizado sobre el proyecto de nueva planta recicladora en el Estado de Tlaxcala, transparentando su funcionamiento y operación, particularmente se aclare si hay participación de empresarios privados, en cuyo caso precise si se cumplió con el principio de licitación pública y aclare si se trata de un negocio que se otorgó por 30 años, así como el costo que tendrá para el Pueblo de Tlaxcala. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Gobernadora del Estado de Tlaxcala para que en caso de que el proyecto de nueva planta recicladora haya obviado sujetarse al principio de licitación pública, se cancele y, se proceda a realizar un concurso donde se garanticen las mejores condiciones de precio y calidad para el Estado, asimismo para que se haga un estudio técnico y económico sobre cuál debe ser el plazo razonable en qué se debe otorgar este proyecto a particulares. |
. | Pendiente |
406 Por el que se solicita a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, en su calidad de titular de la Administración Pública Federal, instruya modificar la errónea política de vivienda dada a conocer el pasado lunes 16 de junio por el director del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza. Proponente: Gutiérrez Arroyo Hugo Eduardo (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero: Se solicita a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en su calidad de titular de la administración pública federal, instruya al Director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) se deje de lado, toda política pública en materia de vivienda por la que se pretende regularizar viviendas financiadas por dicho instituto, obtenidas o en posesión de mala fe. Segundo. Para hacer efectivo el derecho a la vivienda consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se busquen otros mecanismos que permitan la recuperan de viviendas o regularización de las mismas, sin que se legitime o convaliden las acciones ilegales o contrarias a derecho por las que los actuales poseedores o habitantes de las mismas, se hicieran de ellas. Tercero. Se exhorta de manera respetuosa a las distintas instancias de procuración de justicia de las entidades del país, acelerar las indagatorias en las diversas carpetas de investigación, relacionados con el delito de despojo. |
. | Pendiente |
407 Por el que se exhorta a la gobernadora del estado de Tlaxcala para que reconsidere el nombramiento del C. Eduardo Hernández Tapia, que fue designado como Secretario de Infraestructura del estado de Tlaxcala, en virtud de que ha sido señalado como presunto responsable de actos de corrupción en el ejercicio de anteriores cargos públicos. Proponente: Ávalos Zempoalteca Anabell (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Gobernadora del Estado de Tlaxcala a que reconsidere el nombramiento del C. Eduardo Hernández Tapia que fue designado como secretario de Infraestructura del Estado de Tlaxcala, en virtud de que ha sido señalado como presunto responsable de actos de corrupción en el ejercicio de anteriores cargos públicos. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al C. Titular de la Secretaría de Infraestructura del Estado de Tlaxcala para que pida licencia temporal para separarse de su cargo hasta en tanto no se esclarezca si tiene algún procedimiento legal con motivo de alguna responsabilidad legal que se le haya imputado en el ejercicio del servicio público, y en todo caso que presente pruebas y constancias que aclaren si existen investigaciones en su contra. |
. | Pendiente |
408 Por el que se exhorta a la Presidenta de la República para que, revise la actuación y permanencia del actual Director General del Infonavit, ya que, conforme a la ley, dicho director general actúa en representación de la Presidencia de la República, y en todo caso, determine si la decisión de apoyar a invasores de viviendas es una decisión que representa a la presidencia de México. Asimismo, se exhorta al Director General del Infonavit para que rinda un informe pormenorizado, donde cite el fundamento legal expreso que le de competencia para apoyar a personas que se dedican al despojo e invasión de viviendas, y que explique cuáles serán las afectaciones y daños a los trabajadores cuya vivienda fue invadida. Proponente: Ávalos Zempoalteca Anabell (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Presidenta de la República para que revise la actuación y permanencia del actual director general del INFONAVIT, ya que conforme a la ley, dicho director general actúa en representación de la Presidencia de la República, y en todo caso, determine si la decisión de apoyar a invasores de viviendas es una decisión que representa a la Presidencia de la República. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Director General del INFONAVIT para que rinda un informe pormenorizado, donde cite el fundamento legal expreso que le de competencia para apoyar a personas que se dedican al despojo e invasión de viviendas, donde además explique detalladamente cuáles serán las afectaciones y daños a los trabajadores cuya vivienda fue invadida. TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Comisiones de Vivienda, Seguridad Social, así como de Trabajo y Previsión Social, de la Cámara de Diputados y del Senado de la República para que en el ámbito de sus atribuciones de control parlamentario revisen el programa que anunció el Director General del INFONAVIT que busca apoyar a invasores que han despojado de su vivienda a familias que obtuvieron una casa o departamento por medio de un crédito del INFONAVIT. |
. | Pendiente |
409 Por el que se exhorta al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores a reconsiderar la implementación de programas que pudieran legitimar o incentivar el delito de despojo, y a las autoridades competentes a fortalecer las acciones para combatir este ilícito y garantizar la certeza jurídica de la posesión y propiedad de los inmuebles Proponente: Romero Celis Mely (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) a reconsiderar y, en su caso, abstenerse de implementar programas o esquemas de regularización de vivienda que, por su diseño o aplicación, puedan legitimar, incentivar o premiar el delito de despojo o cualquier forma de ocupación ilegal de inmuebles, garantizando siempre el respeto irrestricto a la propiedad y posesión legítima, y priorizando la vía legal para la recuperación de bienes. SEGUNDO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República, a las Fiscalías Generales de Justicia de las Entidades Federativas, particularmente a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Colima, y a los Jueces de Ejecución de Sanciones, a redoblar esfuerzos en la investigación, persecución y sanción del delito de despojo, asegurando la pronta restitución de la posesión a las víctimas y combatiendo la impunidad que fomenta este tipo de ilícitos. TERCERO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) a que, en el marco de sus atribuciones, implemente mecanismos que aseguren la transparencia y la rendición de cuentas en todos sus programas de recuperación y asignación de vivienda, evitando cualquier situación que pueda ser percibida como una "colusión descarada" con la ilegalidad o que vulnere la certeza jurídica de los bienes inmuebles en nuestro país. CUARTO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y a las autoridades municipales y estatales, incluyendo las del Estado de Colima'. a fortalecer las políticas de prevención contra el despojo y a apoyar activamente trabajadores y a los ciudadanos en general, en la protección de su patrimonio y en el acceso a la justicia. |
. | Pendiente |
410 Por el que se exhorta al gobernador del estado de Querétaro, C. Mauricio Kuri González, y al congreso local de Querétaro a que convoquen y lleven a cabo foros de parlamento abierto y sesiones informativas públicas, relativas al Sistema Batán, agua para todos". Proponente: Robles Gutiérrez Beatriz Silvia (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobernador del Estado de Querétaro, C. Mauricio Kuri González a que, previo a la discusión y votación del proyecto en el Congreso Local de Querétaro, dé a conocer de manera detallada, el presupuesto a detalle estimado del proyecto "Sistema Batán, Agua para Todos" en cada una de sus etapas, así como su esquema de financiamiento a corto, mediano y largo plazo. SEGUNDO. Asimismo, se solicita que el titular del ejecutivo estatal presente los estudios técnicos completos, así como el cumplimiento del marco normativo aplicable y los análisis de factibilidad y sustentabilidad del proyecto. TERCERO. Se exhorta al Congreso Local de Querétaro a que se convoquen y realice foros de parlamento abierto y sesiones informativas públicas, con el propósito de dar a conocer las minucias del proyecto en cuestión. Para que la ciudadanía pueda expresar sus mociones y sean tomadas en consideración en el dictamen que se discutirá. CUARTO. De igual forma, se exhorta al gobernador del estado de Querétaro y al Congreso Local de Querétaro a que se implementen mecanismos de participación social y monitoreo ciudadano, a fin de asegurar que la ejecución del proyecto se lleve a cabo bajo principios de transparencia, corresponsabilidad y vigilancia ciudadana. |
. | Pendiente |
411 Por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que se adopten acciones urgentes para prevenir la ola creciente de apagones que afectan durante la temporada de calor extremo, al municipio de Mexicali, Baja California. Proponente: Sánchez Vásquez Gustavo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Dirección General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que se adopten acciones administrativas, técnicas de infraestructuras urgentes y necesarias para prevenir, atender y erradicar la ola creciente y descontrolada de apagones y recibos locos que afectan durante la temporada de calor extremo, a miles de residentes del Municipio de Mexicali, Baja California. | . | Pendiente |
412 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua para que, remita a esta Comisión Permanente un informe puntual sobre la implementación de los proyectos estratégicos para el reciclamiento de agua, en el marco del Plan Nacional Hídrico 2024-2030. Proponente: Sanmiguel Sánchez Imelda Margarita (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unió exhorta, respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua, para q e remita a esta Comisión Permanente un informe puntual sobre la implementación de los Proyectos Estratégicos para el Reciclamiento de Agua, en el marco del Plan Nacional Hídrico 2024-2030. | . | Pendiente |
413 Por el que se exhorta de manera enérgica al presidente municipal de Cuautla, Morelos, a que, en el ejercicio de su atribución como encargado de la seguridad pública municipal, cumpla con la obligación de someter a todos y cada uno de los elementos de la policía preventiva municipal, de proximidad y de tránsito, así como al personal adscrito a dichas áreas, a los respectivos exámenes de control de confianza y actúen bajo los protocolos que establece la Ley Nacional que regula el uso de la fuerza, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la legislación estatal en la materia, así como el bando de policía municipal y los protocolos de actuación policial con respecto a la dignidad y a los derechos humanos. Proponente: Guerra Mena Juanita (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. Este Senado De La República Exhorta De Manera Enérgica Al Presidente Municipal De Cuautla, Morelos, A Que, En El Ejercicio De Su Atribución Como Encargado De La Seguridad Pública Municipal, Cumpla Con La Obligación De Someter A Todos Y Cada Uno De Los Elementos De La Policía Preventiva Municipal, De Proximidad Y De Tránsito, Así Como Al Personal Adscrito A Dichas Áreas, A Los Respectivos Exámenes De Control De Confianza Y Actúen Bajo Los Protocolos Que Establece La Ley Nacional Que Regula El Uso De La Fuerza, La Ley General Del Sistema Nacional De Seguridad Pública, La Legislación Estatal En La Materia, Así Como El Bando De Policía Municipal Y Los Protocolos De Actuación Policial Con Respeto A La Dignidad Y A Los Derechos Humanos. | . | Pendiente |
414 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, y de Educación Pública, diseñen e instrumenten el programa "llegando a casa" en el que se incluyan, al menos, campañas permanentes, estrategias y acciones integrales, para brindar vigilancia y seguridad en las escuelas de todos los niveles educativos con horarios vespertinos. Proponente: Anaya Llamas José Guillermo (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, a través de las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, y de Educación Pública, diseñen e instrumenten el Programa "Llegando a casa" en el que se incluyan, al menos, campañas permanentes, estrategias y acciones integrales, para brindar vigilancia y seguridad en las escuelas de todos los niveles educativos con horarios vespertinos. | . | Pendiente |
415 Por el que se exhorta al gobernador del estado de Zacatecas a esclarecer lo sucedido en el Cerro San Martín. Proponente: Luna Ayala Noemí Berenice (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobernador del Estado de Zacatecas a esclarecer lo sucedido en el Cerro el Martín, y dar un informe contundente para las y los ciudadanos Zacatecanos. Segundo: La comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, en términos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se lleven a cabo acciones de coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y el gobierno del Estado de Zacatecas, para realizar, diseñar y poner en marcha operativos conjuntos de seguridad pública en la entidad, con el fin de combatir el incremento de la inseguridad, homicidios y violen ciencia que viven las y los zacatecanos. Tercero: La Comisión Permanente del H, congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, a través del Centro Nacional de Inteligencia y de la Unidad de Inteligencia Financiera, se emita un diagnóstico y posibles rutas de acción para identificar y combatir la estructura operativa y financiera de los grupos de la delincuencia organiza da que operan en el Estado de Zacatecas, para coadyuvar en la correcta implementación de estrategias de seguridad pública por los cuerpos de seguridad pública federales y estatales. |
. | Pendiente |
416 Por el que se exhorta a la presidente de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, a garantizar, de manera plena y efectiva, el ejercicio libre, seguro y sin represalias de la labor periodística desarrollada por el medio digital Latinus y por el periodista Carlos Loret de Mola. Este llamado incluye la obligación de abstenerse de cualquier acto de censura, intimidación, acoso institucional o personal, así como de ataques públicos que busquen deslegitimar o inhibir el ejercicio legítimo de su labor informativa. Proponente: Téllez García Lilly (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a garantizar, de manera plena y efectiva, el ejercicio libre, seguro y sin represalias de la labor periodística desarrollada por el medio digital Latinus y por el periodista Carlos Loret de Mola. Este llamado incluye la obligación de abstenerse de cualquier acto de censura, intimidación, acoso institucional o personal, así como de ataques públicos que busquen deslegitimar o inhibir el ejercicio legítimo de su labor informativa. | . | Pendiente |
417 Por el que la Comisión Permanente se pronuncia respecto del brote nacional de sarampión que afecta a nuestro país y exhorta al Ejecutivo Federal a implementar medidas urgentes para contener su expansión, reforzar las jornadas de vacunación, atender las zonas vulnerables y garantizar los insumos y personal para la vigilancia epidemiológica. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión expresa su más alta preocupación por el brote de sarampión que afecta a la República Mexicana, el cual ha sido calificado por expertos como una emergencia sanitaria de carácter nacional. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Salud: a) Refuerce de manera inmediata las campañas nacionales de vacunación contra el sarampión, con cobertura especial en adultos jóvenes y en comunidades rurales, indígenas y de alta movilidad laboral. b) Garantice la distribución eficiente de biológicos y el abasto de insumos necesarios para la toma de muestras y confirmación diagnóstica en todas las entidades federativas. c) Implemente un sistema emergente de vigilancia epidemiológica y detección oportuna de casos, con personal capacitado, presupuesto específico y protocolos de actuación inmediata. d) Establezca una estrategia nacional interinstitucional para frenar la propagación del brote, priorizando a los estados con alta incidencia y mayor vulnerabilidad estructural. |
. | Pendiente |
418 Por el que se exhorta a coordinarse con el gobierno del estado de Guerrero para llevar a cabo de manera inmediata la rehabilitación integral del libramiento Metlapil-Diamante en Acapulco; y a suspender el cobro de peaje en dicha vialidad, mientras no se garantice su plena operatividad, seguridad estructural y funcionalidad. Proponente: Añorve Baños Manuel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a coordinarse con el Gobierno del Estado de Guerrero para llevar a cabo de manera inmediata la rehabilitación integral del libramiento Metlapil-Diamante de Acapulco, así como la reparación urgente del puente colapsado desde hace más de un año. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Guerrero a suspender el cobro de peaje en el libramiento Metlapil-Diamante mientras no se garantice su plena operatividad, seguridad estructural y funcionalidad vial, así como a transparentar el destino de los recursos recaudados por dicho cobro. |
. | Pendiente |
419 Por el que se exhorta al Sistema Nacional de Protección Civil, a las dependencias federales competentes y a los gobiernos estatales y municipales de la costa del pacífico a fortalecer las acciones de prevención y respuesta ante el Huracán Flossie. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Gobernación, la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Bienestar, para que en el ámbito de sus respectivas competencias: -Refuercen las acciones de prevención, monitoreo y respuesta inmediata ante el paso del huracán Flossie; -Coordinen con los gobiernos estatales y municipales la activación de refugios temporales, rutas de evacuación, distribución de suministros, y apoyo con personal de auxilio; -Garanticen la difusión oportuna y accesible de información de alerta temprana en medios comunitarios, lenguas indígenas y plataformas digitales; -Y establezcan protocolos diferenciados de atención a grupos en situación de vulnerabilidad, incluyendo personas adultas mayores, con discapacidad, menores de edad y comunidades indígenas. SEGUNDO. La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a los gobiernos de los estados de Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit, Oaxaca y Baja California Sur para que: -Activen sus protocolos de emergencia ante lluvias intensas, deslaves, desbordamientos de ríos, cortes de energía y daños en infraestructura; -Implementen medidas preventivas y de evacuación, y aseguren la provisión de insumos médicos, alimentarios y de abrigo en las zonas de mayor riesgo. TERCERO. Se exhorta a la Comisión Nacional del Agua y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a evaluar y supervisar el estado de presas, cauces, caminos, puentes y otras obras públicas en las zonas de posible impacto, con el objetivo de prevenir colapsos, afectaciones a la movilidad o interrupciones de servicios esenciales, y garantizar su rehabilitación inmediata en caso de daños. CUARTO. La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a las autoridades competentes a que, una vez concluida la emergencia, elaboren y hagan público un informe técnico sobre las afectaciones causadas por el huracán Flossie, el desempeño de las instituciones responsables y las acciones necesarias para mejorar la capacidad de respuesta del Estado mexicano ante fenómenos hidrometeorológicos similares. |
. | Pendiente |
420 Por el que se exhorta a la Presidenta de la República para que reconsidere la designación del C. Hugo López Gatell Ramírez, como Representante de México ante la Organización Mundial de la Salud, considerando su pésimo y criminal desempeño en el manejo de la epidemia de COVID que dejo más de 800 mil muertos en nuestro país. Proponente: Ávalos Zempoalteca Anabell (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Presidenta de la República para que reconsidere la designación del C. Hugo López Gatell Ramírez como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud, considerando su pésimo y criminal desempeño en el manejo de la epidemia de Covid-19 que dejo más de 800 mil muertos. | . | Pendiente |
421 Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria para que, refuercen las acciones de capacitación al sector ganadero a nivel nacional, aseguren la disponibilidad de infraestructura especializada para el combate del gusano barrenador del ganado, y establezcan protocolos en las campañas de erradicación. Proponente: Romero Celis Mely (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) a que refuercen de manera urgente y a nivel nacional las campañas de capacitación y difusión dirigidas a productores ganaderos, médicos veterinarios, organizaciones del sector y a la sociedad en general, priorizando la implementación de brigadas de información y la comunicación presencial en zonas rurales, con el fin de sensibilizar sobre la importancia de la detección temprana, prevención, notificación y tratamiento del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), así como las medidas zoosanitarias y de bioseguridad necesarias .. SEGUNDO.- Se exhorta a la SADER y al SENASICA a acelerar las gestiones y la toma de decisiones para establecer o reactivar una planta de producción de moscas estériles de Cochliomyia hominivorax en territorio mexicano, preferentemente en el estado de Chiapas, para fortalecer la autosuficiencia nacional y regional en el combate a esta plaga, reduciendo la dependencia de fuentes externas. TERCERO.- Se exhorta a la SADER y al SENASICA a reforzar los cercos y puntos de verificación e inspección zoosanitaria en la frontera sur del país y en rutas clave de movilización interna, implementando controles estrictos y sanciones efectivas para prevenir el movimiento no regulado de ganado infestado. CUARTO.- Se exhorta a la SADER, al SENASICA y a las instancias correspondientes a. establecer y gara~tizar estrictos protocolos de seguridad, así como el equipamiento adecuado, para el personal y servidores públicos involucrados en las tareas de dispersión de moscas estériles y otras actividades de campo en la campaña contra el GBG, a fin de prevenir accidentes fatales y salvaguardar su integridad física. QUINTO.- Se exhorta al Gobierno Federal a asegurar una asignación presupuestaria suficiente y constante para la campaña integral de prevención, control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado, reconociendo el impacto económico devastador y el riesgo a la salud pública que esta plaga representa para el país. SEXTO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), a que: 1. A la brevedad posible, diseñen, publiquen e implementen un protocolo de atención específico y exhaustivo para la detección, monitoreo, control, tratamiento y erradicación del gusano barrenador en la fauna silvestre, con especial énfasis en especies en riesgo y áreas naturales protegidas, en estricto apego a lo establecido en la Ley General de Vida Silvestre, y en consonancia con la Norma Oficial Mexicana 059. 2. Intensifiquen las acciones de vigilancia y monitoreo epidemiológico en las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAs ), Predios que Manejan Vida Silvestre (PIMVS) y Áreas Naturales Protegidas (ANP), así como en los corredores biológicos y zonas de alta diversidad y endemismo, para asegurar la detección temprana y contención de brotes. 3. Asignen los recursos humanos, materiales y financieros adecuados para garantizar la correcta implementación del protocolo y las medidas de control en las zonas afectadas, incluyendo el tratamiento de los ejemplares enfermos y las acciones para prevenir la diseminación de la plaga. 4. Fortalezcan los mecanismos de educación ambiental y concientización pública sobre la problemática del gusano barrenador, sus riesgos para la fauna, animales domésticos y humanos, y la importancia del reporte oportuno de casos a las autoridades competentes. 5. Refuercen la colaboración y el intercambio de información y mejores prácticas con instituciones académicas, centros de investigación y organismos nacionales. e internacionales especializados en sanidad animal y conservación de la vida silvestre, para robustecer la respuesta ante esta amenaza. |
. | Pendiente |
422 Por el que se exhorta a diversas autoridades a fortalecer las acciones de protección y prevención de los periodistas y personas defensoras de los derechos humanos, ante el incremento de agresiones, homicidios y violencia. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación a fortalecer estructural y presupuestalmente el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, y a rendir un informe actualizado sobre su funcionamiento, avances y limitaciones. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República, en particular a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, a informar sobre el estado procesal de las investigaciones de los asesinatos y agresiones contra periodistas y defensores de derechos humanos ocurridos en el primer semestre de 2025, así como las investigaciones del pasado sexenio, y a adoptar medidas para reducir la impunidad en estos delitos. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a emitir medidas cautelares de oficio en los casos de riesgo que involucren a periodistas y personas defensoras de derechos humanos, y a reforzar su labor de acompañamiento institucional y defensa. CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos de las entidades federativas a coordinarse de manera efectiva con el Mecanismo de Protección federal, y a instalar y fortalecer sus propias unidades estatales de protección cuando las tengan. QUINTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita a comparecer a la titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) es Rosa Icela Rodríguez Velázquez, con la intención de que informe sobre el estado procesal de las investigaciones de los asesinatos y agresiones contra periodistas y defensores de derechos humanos ocurridos en el primer semestre de 2025, así mismo ronda un informe sobre las investigaciones del pasado sexenio y del primer semestre de 2025 del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. |
. | Pendiente |
423 Por el que se solicita a la LXIX Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Chiapas, para legislar en materia de movilidad humana y protección de las personas migrantes. Proponente: Esponda Torres Flor de María (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la LXIX Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Chiapas a legislar en materia de movilidad humana y protección de las personas migrantes. | . | Pendiente |
424 Por el que la Comisión Permanente cita a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la Unidad de Inteligencia Financiera y a los presidentes del Consejo de Administración y/o Directores generales de CiBanco, Intercam Banco y Vector casa de bolsa, para que comparezcan ante esta soberanía con el objeto de informar detalladamente sobre los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico y al tráfico de precursores químicos. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, cita a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la Unidad de Inteligencia Financiera, para que comparezcan ante esta soberanía con el objeto de informar detalladamente sobre los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico y al tráfico de precursores químicos. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, Invita a los Presidentes del Consejo de Administración y/o Directores Generales de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa para que asistan a la comparecencia prevista en el resolutivo anterior, con el objeto de esclarecer los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico y al tráfico de precursores químicos. |
. | Pendiente |
425 Por el que se solicita a todas las instituciones públicas que integran el Sistema de Salud del Estado de Chiapas con el fin de que sus unidades médicas garanticen la prestación efectiva del servicio de interrupción voluntaria del embarazo a las mujeres que en su libertad así lo consideren. Proponente: Esponda Torres Flor de María (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a todas las instituciones públicas que integran el Sistema de Salud del Estado Chiapas: Secretaría de Salud e Instituto de Salud del Estado de Chiapas; Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSSTECH); Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Delegación Chiapas; Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS - BIENESTAR) Delegación Chiapas y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Chiapas, con el fin de que sus unidades médicas garanticen la prestación efectiva del servicio de interrupción voluntaria del embarazo a las mujeres que en su libertad así lo consideren. | . | Pendiente |
426 Por el que se exhorta a las y los senadores a recibir un taller de capacitación y sensibilización en derechos humanos, con énfasis en personas con discapacidad, para garantizar un ejercicio legislativo libre de discriminación. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. EL SENADO DE LA REPÚBLICA EXHORTA A LAS Y LOS SENADORES A RECIBIR UN TALLER DE CAPACITACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS, CON ÉNFASIS EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD, PARA GARANTIZAR UN EJERCICIO LEGISLATIVO LIBRE DE DISCRIMINACIÓN. LA MESA DIRECTIVA DEL SENADO ORGANIZARÁ CON LA INSTITUCIÓN CORRESPONDIENTE SU REALIZACION Y GARANTIZARÁ LAS FACILIDADES PARA SU IMPARTICIÓN, DANDO EN UN REPORTE AL PLENO DE LOS LEGISLADORES QUE TOMARON EL CURSO. | . | Pendiente |
427 Por el que se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Caminos y Puentes Federales y al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., a realizar acciones conducentes, a fin de rectificar el tramo carretero comprendido del kilómetro 230+700 al 235+000 de la carretera federal 57, denominado ¿Los Chorros¿. Proponente: Abramo Masso Yerico (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Caminos y Puentes Federales y al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., para que en coordinación realicen las acciones necesarias a fin de concretar la rectificación del tramo carretero comprendido entre el km 230+ 700 al km 235+000 cuerpo A de la carretera federal 57 conocido como "Los Chorros", para garantizar una mayor seguridad a los usuarios de carretera. | . | Pendiente |
428 Por el que se solicita la comparecencia del Secretario de Salud para que rinda cuentas ante esta soberanía en relación con los brotes de diversas enfermedades que se están presentando derivado del desmantelamiento del Sistema Nacional de Vacunación. Proponente: Suárez Licona Emilio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
UNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita la comparecencia del titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich Stalnikowitzante, ante esta soberanía para que rinda cuentas en relación con os brotes de diversas enfermedades que van en aumento derivados del desmantelamiento del Sistema Nacional de Vacunación y la reducción de los recursos destinados para la inoculación de las niñas, niños y adolescentes de país. | . | Pendiente |
429 Por el que se exhorta a la Presidenta de la República para que se adopte el Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica, conocido como el Convenio de Estambul. Proponente: Ceja García Xitlalic (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. · La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a Presidenta de la República para que se adopte el Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica, conocido como el Convenio de Estambul. | . | Pendiente |
430 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a tomar las acciones necesarias para resolver el desabasto de medicamentos oncológicos para niñas, niños y adolescentes en todo el país. Proponente: Suárez Licona Emilio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
UNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud a que tome las acciones necesarias a efecto de resolver de manera efectiva e inmediata el desabasto de medicamentos oncológicos para niña, niños y adolescentes en todo el país, a fin de garantizar su disponibilidad en todas las ·instituciones públicas de salud. | . | Pendiente |
431 Por el que se exhorta al Congreso del estado de Morelos para que, en el ámbito de sus atribuciones y con apego a los principios de legalidad, progresividad y supremacía constitucional, lleve a cabo sin demora las adecuaciones legislativas necesarias para garantizar la paridad sustantiva en el acceso de las mujeres a las presidencias municipales durante el proceso electoral local 2026¿2027, en cumplimiento de la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del estado de Morelos en el juicio TEE/JDC15/2024-3, así como del acuerdo plenario del 30 de abril de 2025 y del acuerdo emitido por el Instituto Morelense de procesos electorales y participación ciudadana, identificado como IMPEPAC/CEE/142/2025. Proponente: Ceja García Xitlalic (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Congreso del Estado de Morelos para que, en el ámbito de sus atribuciones y con apego a los principios de legalidad, progresividad y supremacía constitucional, lleve a cabo sin demora las adecuaciones legislativas necesarias para garantizar la paridad sustantiva en el acceso de las mujeres a las presidencias municipales durante el proceso electoral local 2026¿2027, en cumplimiento de la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Morelos en el juicio TEEM/JDC/15/2024-3, así como del Acuerdo Plenario del 30 de abril de 2025 y del acuerdo emitido por el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana, identificado como IMPEPAC/CEE/142/2025. | . | Pendiente |
432 Por el que se exhorta a las y los titulares del poder ejecutivo de todas las entidades federativas a que, a través de las dependencias estatales correspondientes, implementen programas integrales que contemplen la expedición de licencias de conducir permanentes, así como la expedición y validez de su versión digital a un menor costo, en beneficio de la población en general. Proponente: Zamora Gastélum Mario (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las y los titulares del Poder Ejecutivo de todas las entidades federativas a que, en el marco de sus atribuciones y a través de las dependencias estatales correspondientes, implementen programas de expedición de licencias de conducir permanentes, eliminando el esquema actual de renovación periódica, y contemplen en estos programas también la expedición y validez de licencias digitales a un menor costo, en beneficio de la ciudadanía. Dichos programas se deberán complementar con acciones de concientización y educación vial dirigidas a fortalecer una cultura de respeto en las vialidades, tanto hacia los peatones como hacia los ciclistas, promoviendo una conducción segura y responsable, con énfasis en la prevención de accidentes y la protección de los usuarios más vulnerables del espacio público. |
. | Pendiente |
433 Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como a los directores generales y presidentes del Consejo de Administración de CiBanco, Intercam, Banco y Vector casa de bolsa, a comparecer ante esta Soberanía de forma pública y ante comisiones, a fin de rendir cuentas al pueblo de México sobre las acusaciones emitidas por el departamento del tesoro de los Estados Unidos, relacionadas con presuntos vínculos financieros indebidos, operaciones derivado de las acusaciones emitidas por el departamento del tesoro de los estados unidos en contra de dichas instituciones financieras. Proponente: Alonso Que Erubiel Lorenzo (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LOS TITULARES DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, DE LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES, ASÍ COMO A LOS DIRECTORES GENERALES Y PRESIDENTES DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE CIBANCO, INTERCAM BANCO Y VECTOR CASA DE BOLSA, A COMPARECER ANTE ESTA SOBERANÍA DE FORMA PÚBLICA Y ANTE COMISIONES, A FIN DE RENDIR CUENTAS AL PUEBLO DE MÉXICO SOBRE LAS ACUSACIONES EMITIDAS POR EL DEPARTAMENTO DEL TESORO DE LOS ESTADOS UNIDOS, RELACIONADAS CON PRESUNTOS VÍNCULOS FINANCIEROS INDEBIDOS, OPERACIONES DERIVADO DE LAS ACUSACIONES EMITIDAS POR EL DEPARTAMENTO DEL TESORO DE LOS ESTADOS UNIDOS EN CONTRA DE DICHAS INSTITUCIONES FINANCIERAS. | . | Pendiente |
434 Por el que se exhorta a las Juntas de Coordinación Política del Senado de la República y de la Cámara de Diputados a que, en cumplimiento a lo establecido en el artículo Quinto Transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de noviembre de 2022, designen a las personas legisladoras integrantes de la Comisión Bicameral para la Evaluación y Seguimiento de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Seguridad Pública, para su integración, instalación y el desempeño de sus atribuciones en la LXVI Legislatura. Proponente: Vázquez Ahued Pablo (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las Juntas de Coordinación Política del Senado de la República y de la Cámara de Diputados a que, en cumplimiento a lo establecido en el artículo Quinto Transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de noviembre de 2022, designen a las personas legisladoras integrantes de la Comisión Bicameral para la Evaluación y Seguimiento de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Seguridad Pública, para su integración, instalación y el desempeño de sus atribuciones en la LXVI Legislatura. | . | Pendiente |
435 Por el que se exhorta al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, para que en el próximo levantamiento de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, incluya un reactivo para identificar a las personas con discapacidad no visible. Proponente: García Medina Amalia Dolores (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para que en el próximo levantamiento de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID), incluya un reactivo para identificar a las personas con discapacidad no visible. | . | Pendiente |
436 Por el que propone la creación de una Comisión Especial de la Cámara de Diputados y de Senadores para investigar las presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita vinculadas a Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V., conforme a los señalamientos realizados por autoridades de los Estados Unidos de América, y se cite a al Titular de la Unidad de Inteligencia Financiera a una reunión de trabajo ante el Pleno de la Comisión Permanente. Proponente: Grupos Parlamentarios (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las Juntas de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y de Senadores a crear la Comisión Especial para investigar las presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita vinculadas a Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V., conforme a los señalamientos realizados por autoridades de los Estados Unidos de América. Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión aprueba una reunión de trabajo con el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez, ante el pleno de la Comisión Permanente para que informe sobre las acciones e investigaciones realizadas respecto a los señalamientos realizados por el Departamento de Estado de Estados Unidos, ante las presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita vinculadas a Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V. |
. | Pendiente |
437 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de la CONAGUA, destine mayores recursos a los estados y municipios para la ejecución de proyectos de drenaje pluvial y gestión del agua. Proponente: Anaya Llamas José Guillermo (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, a través de la Comisión Nacional del Agua, destine mayores recursos a los estados y municipios para la ejecución de proyectos de drenaje pluvial y gestión del agua. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, a través de la Comisión Nacional del Agua, destine una partida presupuestal de 500 millones de pesos al proyecto de drenaje vial en el sector suroriente de Torreón, Coahuila, con el objetivo de resolver el histórico problema de inundaciones durante la temporada de lluvias, en el estado. |
. | Pendiente |
438 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a asignar recursos presupuestarios para la construcción del Cuerpo Sur-Poniente de la carretera libramiento Mex-II en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Proponente: Canturosas Villarreal Carlos Enrique (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a destinar recursos presupuestales para la construcción del cuerpo sur-poniente de la carretera libramiento MEX-II del kilómetro 0+000 al kilómetro 3+914.19 en Nuevo Laredo, Tamaulipas. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a comenzar el proceso de estudio y análisis de factibilidad o, en su caso, la construcción del cuerpo sur-poniente de la carretera libramiento MEX-II del kilómetro 0+000 al kilómetro 3+914.19 en Nuevo Laredo, Tamaulipas. |
. | Pendiente |
439 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a sus homólogas en las 32 entidades federativas a revisar y actualizar los protocolos de atención a emergencias en planteles escolares, incorporando presencia obligatoria de personal de salud durante el horario escolar, criterios claros para la derivación inmediata de estudiantes con lesiones en centros médicos con capacidad de atención especializada y un registro formal y seguimiento del estado clínico del alumno hasta resolución del caso. Proponente: Anaya Gutiérrez Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Educación Pública y a sus homólogas en las 32 entidades federativas a revisar y actualizar los protocolos de atención a emergencias en planteles escolares, incorporando presencia obligatoria de personal de salud durante el horario escolar, criterios claros para la derivación inmediata de estudiantes con lesiones en centros médicos con capacidad de atención especializada y un registro formal y seguimiento del estado clínico del alumno hasta resolución del caso. Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Educación Pública a implementar un programa nacional de capacitación y asesoría legal para docentes, orientad o a protocolos de atención de emergencias médicas, derechos y responsabilidades ante eventos críticos y de mecanismos de respaldo y acompañamiento legal en casos complejos. |
. | Pendiente |
440 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud de Zacatecas a que refuerce o, en su caso, implemente políticas públicas integrales, con enfoque preventivo, comunitario y de derechos humanos, orientadas a la atención, tratamiento y reducción del consumo de sustancias sintéticas como el cristal y el fentanilo, poniendo especial énfasis en la protección de niñas, niños y juventudes, quienes enfrentan condiciones particulares de vulnerabilidad, discriminación y riesgo ante este fenómeno de salud pública. Proponente: Bañuelos De la Torre Geovanna del Carmen (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud de Zacatecas a que refuerce o en su caso implemente políticas públicas integrales, con enfoque preventivo, comunitario y de derechos humanos, orientadas a la atención, tratamiento y reducción del consumo de sustancias sintéticas como el cristal y el fentanilo, poniendo especial énfasis en la protección de niñas, niños y juventudes, quienes enfrentan condiciones particulares de vulnerabilidad, discriminación y riesgo ante este fenómeno de salud pública. Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud a que refuerce los protocolos institucionales para prevenir, atender y sancionar actos de discriminación hacia personas con trastornos por consumo de sustancias, en particular en unidades médicas y centros de salud, garantizando una atención digna, ética y libre de estigmas, conforme a los principios de igualdad, no discriminación y el derecho humano a la salud. |
. | Pendiente |
441 Por el que se exhorta a la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, a fin de que se conforme una Comisión Especial Investigadora sobre narcolavado de dinero. Proponente: Cortés Mendoza David Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. Se exhorta a la Junta de Coordinación Política del Senado de la República a fin de que se conforme una Comisión Especial Investigadora sobre narcolavado de dinero que investigue la actuación de las autoridades mexicanas en el caso de las actividades ilícitas de instituciones financieras con sede en México denunciadas por la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (FinCEN), entre otros asuntos relacionados. | . | Pendiente |
442 Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como a la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, intervengan de manera coordinada en la atención de los daños registrados en el Sistema Ferroviario del estado de Tamaulipas, derivados de las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Barry. Proponente: Ortiz Domínguez Maki Esther (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
UNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como a la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, intervengan de manera coordinada en la atención de los daños registrados en el sistema ferroviario del estado de Tamaulipas, derivados de las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Barry, con el propósito de coadyuvar con los concesionarios en la evaluación, supervisión, verificación técnica y eventual restablecimiento seguro del servicio ferroviario en las zonas afectadas, priorizando en todo momento la seguridad de la infraestructura, la protección de la población y la reactivación de las actividades logísticas y económicas. | . | Pendiente |
443 Por el que se exhorta a la Fiscalía General de la República, a la Unidad de Inteligencia Financiera y a Petróleos Mexicanos a hacer público el procedimiento legal del caso agronitrogenados en contra del C. Alonso Ancira Elizondo. Proponente: Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República a hacer pública la información sobre el procedimiento judicial contra Alonso Ancira Elizondo en relación con el caso Agronitrogenados. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Unidad de Inteligencia Financiera a hacer pública la información sobre las medidas tomadas para asegurar el pago de la reparación del daño por parte del empresario y la trazabilidad de los recursos comprometidos. TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a Petróleos Mexicanos (PEMEX) a hacer pública la información sobre la situación legal y financiera relacionada con la planta de Agronitrogenados y su posible utilidad o destino final. |
. | Pendiente |
444 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a asignar recursos presupuestarios e iniciar la obra pública necesaria para la repavimentación y ampliación de cuerpo vial Sur-Poniente de la carretera Nuevo Laredo-Piedras Negras. Proponente: Canturosas Villarreal Carlos Enrique (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a destinar recursos presupuestarios e iniciar la obra pública necesaria para la repavimentación y ampliación de cuerpo vial sur-poniente de la carretera Nuevo Laredo-Piedras Negras del tramo 13+141.11 al tramo 15+988. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a comenzar el proceso de estudio y análisis de factibilidad o, en su caso, con la obra pública necesaria para la repavimentación y ampliación de cuerpo vial sur-poniente de la carretera Nuevo Laredo-Piedras Negras del tramo 13+141.11 al tramo 15+988. |
. | Pendiente |
445 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Federal de Electricidad, a ajustar la tarifa eléctrica doméstica del Municipio de Piedras Negras, Coahuila. Proponente: Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Federal de Electricidad, a ajustar la tarifa eléctrica doméstica del municipio de Piedras Negras, Coahuila, tomando como referencia los datos climáticos de la región. | . | Pendiente |
446 Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Salud, del IMSS-Bienestar y su homóloga en el Estado de San Luis Potosí para que regularicen con carácter urgente el abasto de medicamentos y material de curación para la atención de pacientes del Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto, los centros de salud, Centros de Salud con Servicios Ampliados, Unidades Médicas de IMSS-Bienestar, Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas, y hospitales rurales, comunitarios y generales que ofrecen atención en el estado de San Luis Potosí. Proponente: Azuara Zúñiga David (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Salud, del IMSS-Bienestar y su homóloga en el Estado de San Luis Potosí para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, regularicen con carácter urgente el abasto de medicamentos y material de curación para la atención de pacientes del Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto, los centros de salud, Centros de Salud con Servicios Ampliados, Unidades Médicas de IMSS-Bienestar, Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas, y hospitales rurales, comunitarios y generales que ofrecen atención en el Estado de San Luis Potosí. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Salud, del IMSS-Bienestar y su homóloga en la Entidad Federativa de San Luis Potosí para que, informen a esta soberanía sobre las acciones y acuerdos que están tomando para prevenir y combatir el desabasto de medicamentos en el Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto, los centros de salud, Centros de Salud con Servicios Ampliados, Unidades Médicas de IMSS Bienestar, Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas, y hospitales rurales, comunitarios y generales que ofrecen atención en el Estado de San Luis Potosí. |
. | Pendiente |
447 Por el que se exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social a ejercer la partida presupuestal con clave de cartera 22126110004 correspondiente al Proyecto de Inversión de Infraestructura en el Hospital General de Nuevo Laredo en Tamaulipas. Proponente: Canturosas Villarreal Carlos Enrique (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Dirección General del Instituto Mexicano del Seguro Social a ejercer la partida presupuestal con clave de cartera 22126110004 correspondiente al proyecto de inversión de infraestructura en el Hospital General de Nuevo Laredo en Tamaulipas. | . | Pendiente |
448 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como a la Comisión Federal de Electricidad en materia de ajuste a tarifas eléctricas para el municipio de Piedras Negras, Coahuila de Zaragoza. Proponente: Guadiana Mandujano Cecilia Guadalupe (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. - La H. Asamblea del Senado de la República exhorta a la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA) a realizar un estudio actualizado y detallado de las temperaturas actuales respecto al municipio de Piedras Negras, Coahuila. SEGUNDO.- La H. Asamblea del Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público así como a la Comisión Federal de Electricidad, a ajustar la tarifa eléctrica doméstica del municipio de Piedras Negras, Coahuila, tomando como referencia los datos climáticos de la región arrojados por la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA). |
. | Pendiente |
449 Por el que se exhorta al Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Francisco Galindo Ceballos para que, como responsable de la Fuerza Pública Municipal, revise de manera urgente y, en su caso, modifique o establezca nuevas acciones, planes, programas y políticas públicas, que garanticen la seguridad pública, así como la pronta y eficaz prevención y combate de los delitos, en el municipio de San Luis Potosí, ante el incremento en las conductas delictivas en la Capital del Estado. Proponente: Azuara Zúñiga David (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Francisco Galindo Ceballos para que, en cumplimiento de sus responsabilidades constitucionales y legales, y como responsable de la Fuerza Pública Municipal, revise de manera urgente y, en su caso, modifique o establezca nuevas acciones, planes, programas y políticas públicas, que garanticen la seguridad pública, así como la pronta y eficaz prevención y combate de los delitos, en el municipio de San Luis Potosí, ante el incremento en las conductas delictivas en la Capital del Estado. | . | Pendiente |
450 Relativo a la regulación de la especulación inmobiliaria generada por los servicios de hospedaje turístico a través de plataformas digitales; la atención integral del fenómeno de la gentrificación en la Ciudad de México, y la condena a cualquier acto o manifestación xenofóbica en el territorio nacional. Proponente: Grupos Parlamentarios (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, de la Secretaría de Turismo, de la Secretaría de Economía, y demás autoridades federales competentes, a coadyuvar con el Gobierno de la Ciudad de México, para buscar los mecanismos de regulación de la especulación inmobiliaria generada por los servicios de hospedaje turístico a través de plataformas digitales. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México a llevar a cabo mesas de diálogo a fin de atender de manera integral el fenómeno de la gentrificación, con la participación de autoridades federales y locales competentes, representantes del sector privado y de la ciudadanía. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión condena cualquier acto o manifestación xenofóbica en el territorio nacional, al igual que exige un trato digno para nuestros connacionales en el extranjero, en virtud de que toda persona tiene derecho a la movilidad, a la residencia y a las garantías constitucionales, independientemente de su nacionalidad. |
. | Pendiente |
451 Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a la Unidad de Inteligencia Financiera para inicien de forma inmediata investigaciones financieras, administrativas y penales sobre las operaciones realizadas por las instituciones financieras CIbanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, con el objetivo de determinar su posible participación en operaciones con recursos de procedencia ilícita y también comparezcan ante esta Soberanía los titulares para rendir cuentas públicas y explicar su actuación institucional sobre omisiones regulatorias, fallas en los mecanismos de supervisión, y la responsabilidad institucional en torno a las operaciones ilícitas señaladas por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Proponente: Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y la Unidad de Inteligencia Financiera, para que, con base en sus atribuciones, inicien de forma inmediata investigaciones financieras, administrativas y penales sobre las operaciones realizadas por las instituciones financieras CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, con el objetivo de determinar su posible participación en operaciones con recursos de procedencia ilícita; y en caso de confirmarse dichas prácticas, procedan a la revocación de sus autorizaciones, intervención gerencial o, en su caso, su liquidación forzosa, conforme al marco jurídico vigente, garantizando la protección a los usuarios y la estabilidad del sistema financiero. Segundo. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y a la Unidad de Inteligencia Financiera, para que remitan a la Cámara de Diputados, en un plazo no mayor a veinte días naturales, un informe detallado, sustentado con evidencia documental y financiera, que contenga el estado actual de las investigaciones en curso respecto a las operaciones irregulares detectadas en las instituciones CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, así como los nombres de los responsables que hayan sido identificados y las acciones emprendidas para proceder en su contra conforme al marco penal, fiscal, administrativo y financiero. Tercero. Se cita a comparecer ante la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, a efecto de rendir cuentas públicas y explicar su actuación institucional, al titular de la Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público, al presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, respecto a las omisiones regulatorias, fallas en los mecanismos de supervisión, y la responsabilidad institucional en torno a las operaciones ilícitas señaladas por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos en contra de los grupos financieros mencionados. |
. | Pendiente |
452 Por el que se exhorta a las autoridades de la Ciudad de México a implementar medidas de prevención y dar mantenimiento a las redes de drenaje en atención a las fuertes lluvias e inundaciones. Proponente: Zavala Gómez del Campo Margarita Ester (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, para que se lleven a cabo las acciones necesarias a efecto de invertir en infraestructura pluvial moderna y en la rehabilitación del drenaje e implementar sistemas de captación de agua de lluvia en zonas críticas. Segundo. ¿ La Comisión Permanente de la H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, para que a través de las dependencias de autoridades competentes se promuevan campañas efectivas de recolección de basura y concientización ciudadana y se fortalezcan los programas de monitoreo y alerta temprana en temporada de lluvias. |
. | Pendiente |
453 Por el que se solicita la comparecencia del Secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, y del Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, ante la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, a fin de que informen sobre las acciones y estrategias implementadas para atender el desabasto crónico de medicamentos que afecta a millones de mexicanas y mexicanos. Proponente: Reyes Hernández Ivideliza (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión cita a comparecer al Secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, y al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, ante esta Soberanía, a fin de que informen sobre las acciones y estrategias implementadas para atender el desabasto crónico de medicamentos que afecta a millones de mexicanas y mexicanos. | . | Pendiente |
454 Por el que se exhorta al Senado de la República a realizar la entrega del Premio al Mérito Literario ¿Rosario Castellanos¿ 2024 concedido a la escritora Silvia Molina el próximo 7 de agosto de 2025, en el marco del 51 aniversario luctuoso de la escritora, profesora universitaria y diplomática Rosario Castellanos. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO - SE EXHORTA AL SENADO DE LA REPÚBLICA A REALIZAR LA ENTREGA DEL PREMIO AL MÉRITO LITERARIO ¿ROSARIO CASTELLANOS¿ 2024 CONCEDIDO A LA ESCRITORA SILVIA MOLINA EL PRÓXIMO 7 DE AGOSTO DE 2025, EN EL MARCO DEL 51 ANIVERSARIO LUCTUOSO DE LA ESCRITORA, PROFESORA UNIVERSITARIA Y DIPLOMÁTICA ROSARIO CASTELLANOS. | . | Pendiente |
455 Por el que se exhorta al gobierno federal y a su titular, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para que reconsidere y nulifique el nombramiento del Dr. Hugo López-Gatell Ramírez, como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud. Proponente: Toledo Zamora Karla Guadalupe (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. - LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA RESPETUOSAMENTE AL GOBIERNO FEDERAL Y A SU TITULAR, LA PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, A QUE RECONSIDERE Y NULIFIQUE EL NOMBRAMIENTO DEL DOCTOR HUGO LÓPEZGATELL RAMÍREZ COMO REPRESENTANTE DE MÉXICO ANTE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, EN VIRTUD DE SU RESPONSABILIDAD DIRECTA EN EL DEFICIENTE MANEJO DE LA PANDEMIA DE COVID-19 QUE DEJÓ MÁS DE 800 MIL MUERTES EN EL PAÍS. SEGUNDO. - SE EXHORTA TAMBIÉN Al EJECUTIVO FEDERAL A REEVALUAR DICHO NOMBRAMIENTO EN FUNCIÓN DE LA IMAGEN INTERNACIONAL DE MÉXICO, SU CREDIBILIDAD EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, Y EL RESPETO A LOS ESTÁNDARES TÉCNICOS Y ÉTICOS QUE DEBE OBSERVAR QUIEN REPRESENTE A NUESTRA NACIÓN ANTE LOS ORGANISMOS MULTILATERALES. |
. | Pendiente |
456 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que, reconsidere la asignación de recursos presupuéstales al Tren Maya, a Mexicana de Aviación, así como al Aeropuerto Internacional ¿Felipe Ángeles¿, en virtud de su alto costo al erario público, así como por el considerable aumento de la deuda pública del país. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO - LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA RESPETUOSAMENTE AL EJECUTIVO FEDERAL PARA QUE, RECONSIDERE LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS PRESUPUESTALES AL TREN MAYA, A MEXICANA DE AVIACIÓN, ASÍ COMO AL AEROPUERTO INTERNACIONAL ¿FELIPE ÁNGELES¿, EN VIRTUD DE SU ALTO COSTO AL ERARIO PÚBLICO, ASI COMO POR EL CONSIDERABLE AUMENTO DE LA DEUDA PÚBLICA DEL PÁIS. | . | Pendiente |
457 Por el que se exhorta al Congreso del estado de Jalisco a reconsiderar la aprobación del aumento del 9.65% a la tarifa del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado. Proponente: Castellanos Polanco Favio (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Congreso del Estado de Jalisco a reconsiderar la aprobación del aumento del 9.65% a la tarifa del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), e implementar mecanismos de revisión transparente, participación ciudadana y análisis de impacto social que garanticen la asequibilidad y progresividad del derecho humano al agua para todas las personas. | . | Pendiente |
458 Por el que se exhorta al gobierno de la Ciudad de México a rendir un informe detallado sobre el programa ¿Bachetón", ante la persistente ineficiencia en el mantenimiento de la infraestructura vial. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO: La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México, por conducto de la Secretaría de Obras y Servicios y las instancias que correspondan, a que remita a esta soberanía un informe detallado sobre la operación del programa ¿Bachetón¿, el cual deberá incluir: 1. Objetivos y fundamentos técnicos del programa; 2. Monto total del presupuesto asignado y ejercido; 3. Criterios de intervención por alcaldía y número de baches atendidos; 4. Evaluación de impacto y mecanismos de seguimiento; 5. Contrataciones, adjudicaciones o convenios realizados; 6. Canales de atención ciudadana y resultados de los reportes recibidos; 7. Justificación de la continuidad del programa ante los pobres resultados obtenidos. El informe deberá entregarse en un plazo no mayor a 15 días hábiles tras la aprobación del presente acuerdo, con el fin de garantizar la transparencia, la evaluación ciudadana y la rendición de cuentas en la administración pública local. |
. | Pendiente |
459 Por el que se solicita respetuosamente a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, COFEPRIS a informar respecto a el sustento documental íntegro que respalda el aviso de Riesgo Sanitario emitido en fecha 19 de junio de 2023, relativo a servicios en procedimientos estéticos, así como a revisar, rectificar y en su caso revocar los señalamientos en contra del Instituto de Estudios Superiores en Medicina y de la Universidad del Conde, en aras de garantizar la protección de los derechos de sus egresados a la no discriminación, a la educación y al libre ejercicio de la profesión, ante las implicaciones generalizadas y negativas que dicho comunicado constituye en perjuicio de estos profesionistas. Proponente: Carvajal Hidalgo Alejandro (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la COFEPRIS, conforme a sus facultades y competencias, a informar y remitir el sustento documental íntegro, estudio del caso, denuncias y expediente que respalda el Aviso de Riesgo Sanitario emitido en fecha 19 de junio de 2023, relativo a servicios en procedimientos estéticos, a fin de dar certeza a la fundamentación y motivación de la misma, así como a revisar, rectificar y en su caso revocar los señalamientos en contra del Instituto de Estudios Superiores en Medicina S.C. y la Universidad del Conde S.C., en aras de garantizar la protección de los derechos humanos de sus egresados a la no discriminación, a la educación y al libre ejercicio de la profesión, ante las implicaciones generalizadas y negativas que dicho comunicado constituye en perjuicio de estos profesionistas. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la COFEPRIS, conforme a sus facultades y competencias a emitir Lineamientos generales en los que se establezcan los requisitos que deben cumplir los establecimientos en los que se realicen procedimientos de medicina estética no invasivos o no quirúrgicos, y que dichos procedimientos sólo podrán ser realizados por personal médico que cuente con cédula profesional que así lo autorice. |
. | Pendiente |
460 Por el que se exhorta al gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Movilidad, y a las alcaldías, a diseñar, implementar y fortalecer medidas urgentes para la creación, ampliación y mejora de infraestructura segura y accesible para el uso de bicicletas, patines, patinetas y monopatines eléctricos, con énfasis en la movilidad no motorizada recreativa y cotidiana de toda la población en la Ciudad de México. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México, por conducto de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), y a las alcaldías, para que: a) Realicen un diagnóstico actualizado y accesible sobre la infraestructura disponible para movilidad no motorizada en la Ciudad de México, con énfasis en la identificación de zonas con alta demanda y carencias estructurales, tanto para fines de transporte cotidiano como de uso recreativo. b) Diseñen, amplíen y rehabiliten espacios públicos seguros, continuos y conectados para el uso de bicicletas, patines, patinetas y monopatines eléctricos, incorporando señalización adecuada, iluminación, mobiliario urbano, y mecanismos de protección vial que garanticen la seguridad de las personas usuarias. c) Fortalezcan campañas de concientización y educación vial dirigidas a la ciudadanía, enfocadas en promover la convivencia respetuosa en el espacio público, el uso responsable de medios de transporte personales, y el respeto a la vida e integridad de quienes optan por la movilidad activa. d) Integren, en el próximo Plan de Movilidad de la Ciudad de México 2025¿ 2030, una línea de acción específica para infraestructura de micromovilidad, con metas medibles, enfoque de equidad territorial, y presupuesto público etiquetado para su cumplimiento progresivo. |
. | Pendiente |
461 Por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Jalisco y al Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado a atender de manera urgente y eficaz el problema de desabasto de agua potable que afecta a diversos Municipios que integran la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco. Proponente: Castillo Lozano Katia Alejandra (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Jalisco y al Sistema lntermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SlAPA) a atender de manera urgente y eficaz el problema de desabasto de agua potable que afecta a diversas colonias del municipio de Tonalá, así como de otros municipios que integran la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco, para garantizar el acceso al agua como derecho humano consagrado en la Constitución. | . | Pendiente |
462 Por el que se exhorta a la Secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno a realizar e informar sobre investigaciones y procedimientos respecto a las irregularidades del INSABI del 2019 al 2023 Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, para que, en el ámbito de sus atribuciones y con fundamento en el artículo 37, fracciones VI, VIII, IX, XVII y XXXI, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, y los artículos 8, y 49 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, remita un informe detallado sobre las investigaciones, procedimientos administrativos y posibles sanciones derivadas de las irregularidades detectadas en el ejercicio de recursos por parte del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), incluyendo el número de expedientes abiertos, su estatus actual y los servidores públicos involucrados. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, para que, en el ámbito de sus atribuciones y con fundamento en el artículo 37, fracciones IV y IX de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, realice una auditoría al ejercicio realizado por el INSABI del 2019 al 2023. |
. | Pendiente |
463 Por el que se exhorta a las autoridades del estado de Chihuahua a garantizar una investigación exhaustiva, la supervisión sanitaria de crematorios y funerarias, y la determinación de responsabilidades administrativas por el hallazgo de 383 cuerpos en el crematorio ¿Plenitud¿ en Ciudad Juárez, Chihuahua. Proponente: Domínguez Ugarte Paloma (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, a garantizar una investigación profunda, independiente y con enfoque de derechos humanos, que contemple todas las líneas posibles, sobre el hallazgo de 383 Cuerpos en el Crematorio ¿Plenitud¿ en Ciudad Juárez, Chihuahua. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COESPRIS) a revisar y reforzar los mecanismos de supervisión, control y verificación de crematorios y funerarias en el estado, asegurando que estos espacios operen bajo condiciones legales, éticas y sanitarias estrictas, con enfoque de derechos humanos y trato digno a los restos humanos. Asimismo, a que inicien los procedimientos de investigación y responsabilidad administrativa en contra de funcionarios públicos que, por acción u omisión, hayan incurrido en negligencia, omisión del deber de supervisión o encubrimiento de las condiciones irregulares en que operaba el crematorio ¿Plenitud¿, y que de encontrarse responsabilidad, se impongan las sanciones que correspondan conforme a la ley. TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), a investigar y sancionar, en su caso, a las funerarias que hayan incurrido en prácticas abusivas o engañosas, vulnerando los derechos de los consumidores al incumplir con los servicios funerarios contratados. |
. | Pendiente |
464 Por el que se solicita a los Congresos de las entidades federativas, para que consideren incluir y regular las figuras de policías comunitarias o similares, así como a las policías de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de acuerdo con sus sistemas normativos. Proponente: Jiménez Vásquez Naty Poob Pijy (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente, a los Congresos de las Entidades Federativas para que en el ámbito de sus respectivas competencias, valoren incluir y regular las figuras de policías comunitarias o similares, así como a las policías de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de acuerdo con sus sistemas normativos, con la finalidad de garantizar la legalidad y la certeza jurídica de estas figuras, fortalecer la seguridad pública, fomentar la colaboración efectiva con las instituciones de seguridad estatales y contribuir a la prevención y combate de la comisión de delitos. Segundo. ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente, a los Congresos de las Entidades Federativas que dispongan de las figuras expuestas en el anterior resolutivo, a considerar la capacitación que deben recibir las mismas en materia de procedimientos de detención y el respeto irrestricto a los derechos humanos, asegurando que su actuación se alinee tanto con las normas comunitarias como con los estándares jurídicos nacionales e internacionales. |
. | Pendiente |
465 Por el que se exhorta a diversas autoridades del estado de Chihuahua a garantizar justicia, verdad y la reparación del daño a las víctimas del caso del crematorio ¿Plenitud¿ en Ciudad Juárez y a sancionar las omisiones institucionales que permitieron su operación irregular. Proponente: Ortiz González Graciela (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta la Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua para que, a través de la Secretaría de Salud del Estado, se realice una revisión urgente sobre el funcionamiento de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, ante las graves omisiones que permitieron la operación irregular, durante años, del crematorio denominado "Plenitud" en el que se hallaron 383 cuerpos sin condiciones sanitarias ni trato digno. Además, se exhorta a que se tomen las medidas administrativas y legales que correspondan respecto de los servidores públicos involucrados en las omisiones que permitieron el funcionamiento irregular de este establecimiento y se implementen las acciones necesarias para garantizar que los crematorios del Estado operen bajo las normas sanitarias, legales y éticas que corresponden. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía General del Estado de Chihuahua para que, en el marco de sus facultades, realice una investigación exhaustiva, científica y transparente de identificación forense con perspectiva en derechos humanos a fin de: - Realizar la identificación plena de la identidad de los cuerpos encontrados en este crematorio irregular. ¿ Que la disposición final de los restos se realice con el consentimiento informado de las y los familiares, respetando la dignidad de las y los fallecidos. - Se agoten todas las líneas de investigación a fin de garantizar el derecho a la verdad para las familias que buscan a sus seres queridos - Se deslinden responsabilidades y se sancione a todos los involucrados en permitir las irregularidades que permitieron el funcionamiento de este establecimiento, como el otorgamiento de permisos, la omisión de la supervisión sanitaria y la violación de leyes en materia de salud y manejo de restos humanos. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua para que, en ejercicio de sus atribuciones, inicie de oficio una investigación sobre posibles violaciones a derechos humanos en agravio de las personas fallecidas y sus familiares Asimismo, se le solicita emitir las recomendaciones correspondientes, vigilar su cumplimiento e implementar medidas de acompañamiento a las víctimas indirectas, con el fin de salvaguardar sus derechos y prevenir nuevas vulneraciones en el futuro |
. | Pendiente |
466 Por el que se exhorta al gobierno del estado de Jalisco a suspender los incrementos a las tarifas del agua implementados por el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado. Proponente: Gómez Pozos Merilyn (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco a suspender la entrada en vigor de los incrementos a las tarifas del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), hasta que se realice un estudio exhaustivo y transparente que justifique técnica, financiera y socialmente dichos ajustes, y garantice que no afectarán de manera desproporcionada a los sectores más vulnerables de la población. | . | Pendiente |
467 Por el que se exhorta al gobierno del estado de Chihuahua a replantear su estrategia para el manejo de la crisis epidemiológica del sarampión en la Sierra Tarahumara y a informar a esta Soberanía sobre las políticas públicas y recursos destinados para su atención. Proponente: Chávez Treviño Andrea (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Chihuahua a replantear su estrategia para el manejo de la crisis epidemiológica del sarampión en la región de la Sierra Tarahumara, a fin de garantizar la protección de la población, especialmente de las niñas, niños y adolescentes de las comunidades que habitan en dicha zona. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Gobierno del Estado de Chihuahua, remitir a esta Soberanía un informe pormenorizado que contenga las políticas públicas implementadas para la prevención, detección y atención de personas contagiadas por sarampión en la entidad, así como el uso de recursos públicos ordinarios y, en su caso, extraordinarios destinados para la atención de dicha enfermedad |
. | Pendiente |
468 Por el que se exhorta al Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, a la Fiscalía General de la República y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con el objetivo de que en el ámbito de sus competencias se brinde de inmediato medidas de protección en favor de los periodistas Óscar Balderas Méndez y Luis Chaparro, y se realice una investigación exhaustiva respecto a las amenazas dirigidas en su contra. Proponente: Téllez García Lilly (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas a que, sin demora y con urgencia, active las medidas de protección necesarias para garantizar la seguridad e integridad de los periodistas Óscar Balderas Méndez y Luis Chaparro. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía General de la República a que inicie, de manera inmediata, una investigación exhaustiva sobre las amenazas dirigidas en contra de los periodistas Óscar Balderas Méndez y Luis Chaparro, y a que ejerza con firmeza la acción penal respecto de los probables delitos cometidos en su agravio. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a que, en coordinación con las autoridades federales y estatales competentes, brinde el apoyo necesario para la implementación eficaz de las medidas de protección que salvaguarden la vida, libertad e integridad de los periodistas Óscar Balderas Méndez y Luis Chaparro. |
. | Pendiente |
469 Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a fortalecer las políticas públicas en materia de reducción del uso de plásticos, particularmente aquellos de un solo uso, mediante la creación e implementación de un programa nacional integral que contemple regulación, educación ambiental, incentivos para la innovación y fortalecimiento del reciclaje. Proponente: Anaya Gutiérrez Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a fortalecer las políticas públicas en materia de reducción del uso de plásticos, particularmente aquellos de un solo uso, mediante la creación e implementación de un programa nacional integral que contemple regulación, educación ambiental, incentivos para la innovación y fortalecimiento del reciclaje. Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Educación Pública a fortalecer los programas de estudio de educación básica y media superior con contenidos que promuevan la cultura ambiental, el manejo adecuado de residuos y la reducción del consumo de plásticos, fomentando una nueva conciencia ecológica desde las aulas. Tercero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Economía y a la Procuraduría Federal del Consumidor a establecer incentivos para empresas que adopten prácticas sostenibles en sus procesos de producción y comercialización, y a vigilar el cumplimiento de normas en el etiquetado de productos con contenido plástico, especialmente en el caso de materiales no reciclables o engañosamente biodegradables. |
. | Pendiente |
470 Por el que se exhorta a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, a coordinar sus esfuerzos en materia de construcción de vivienda digna, para garantizar el acceso efectivo a una vivienda digna, adecuada, asequible y culturalmente pertinente en México. Proponente: Castañeda Hoeflich José Clemente (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, a coordinar sus esfuerzos y política en materia de facilitación de predios, construcción de vivienda digna, y de facilitación y homologación de trámites para la adquisición de la vivienda. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. El Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, para que, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, se fortalezcan líneas de acción, medidas, y lineamientos que aseguren que la política nacional en materia de vivienda garantice que sea adecuada, asequible, segura, digna, accesible, habitable y adecuada culturalmente. TERCERO. La Comisión Permanente del H. El Congreso de la Unión invita a una reunión de trabajo a las personas titulares de la Secretaría de Desarrollo Agrario, el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores, y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores, para que expongan de manera detallada la Política Nacional de Vivienda y el denominado ¿Programa de Vivienda para el Bienestar¿. |
. | Pendiente |
471 Por el que se exhorta al Servicio de Administración Tributaria y al Instituto Mexicano del Seguro Social para que, establezcan un esquema de condonación de intereses y cese en cualquier acto jurídico en contra de las empresas a las que Petróleos Mexicanos les adeuda pagos por servicios ya prestados. Proponente: Rejón Lara Ariana del Rocio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La H. Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Servicio de Administración Tributaria y al Instituto Mexicano del Seguro Social para que establezcan un esquema de condonación de intereses y cese en cualquier acto jurídico en contra de las empresas a las que Petróleos Mexicanos les adeuda pagos por servicios ya prestados. | . | Pendiente |
472 Por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad, a la Comisión Nacional de Energía, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, evalúen e incluyan los municipios de la región Huasteca, Centro, Altiplano y Zona Media del estado de San Luis Potosí en el esquema de aplicación de la Tarifa Doméstica 1F, reconociendo con ello una realidad climática y social documentada y corrigiendo una exclusión territorial sin justificación razonable, al amparo del principio de equidad interregional y la protección de los derechos de los grupos vulnerables. Proponente: Bautista Villegas Oscar (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que elabore y publique los reportes técnicos necesarios sobre la temperatura media mínima en verano en los municipios de la región Huasteca, Centro, Altiplano y Zona Media del estado de San Luis Potosí, conforme a los criterios establecidos por la Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Nacional de Energía. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Energía para que, con base en los estudios que publique la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, evalúe la viabilidad técnica de incorporar a los municipios de la región Huasteca, Centro, Altiplano y Zona Media del estado de San Luis Potosí al esquema de la Tarifa Doméstica 1F y, en su caso, proponga las modificaciones necesarias en las tarifas aplicables conforme a la normatividad vigente. TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que considere y autorice los ajustes presupuestarios y subsidios correspondientes que hagan viable financieramente la aplicación de la Tarifa 1F en los municipios de la región Huasteca, Centro, Altiplano y Zona Media del estado de San Luis Potosí, en cumplimiento de su facultad para definir mecanismos de apoyo social en el sector eléctrico. CUARTO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad para que, en coordinación con las autoridades anteriores, implemente la Tarifa 1F en los municipios de la región Huasteca, Centro, Altiplano y Zona Media del estado de San Luis Potosí una vez cumplidos los requisitos técnicos y legales correspondientes, y además realice campañas informativas y de orientación a los usuarios con el propósito de garantizar el acceso y comprensión efectiva del beneficio. |
. | Pendiente |
473 Por el que la Comisión Permanente solicita a la persona titular del Ejecutivo Federal, informar por escrito a esta Soberanía, de los motivos y consideraciones tomadas en cuenta para el nombramiento del Dr. Hugo López-Gatell Ramírez, como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud. Proponente: Castañeda Hoeflich José Clemente (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
UNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la persona titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, informe y fundamente por escrito a esta soberanía el fundamento jurídico, motivos, consideraciones o hechos meritorios, que sustenten el nombramiento y funciones de Hugo López Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud. | . | Pendiente |
474 Por el que se exhorta al gobierno del estado de Veracruz para que, destine y ejerza con eficiencia los recursos del Presupuesto de Egresos 2025 a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, priorizando la rehabilitación y mantenimiento de la Red Carretera Estatal. Proponente: Quiñones Garrido Claudia (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Veracruz para que, a través de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), destine, priorice y ejerza de manera eficiente, transparente y oportuna los recursos asignados en el Presupuesto de Egresos 2025 del Estado, con el fin de garantizar la rehabilitación integral y el mantenimiento urgente de la red carretera estatal, privilegiando los tramos más deteriorados y estratégicos para la movilidad, seguridad y desarrollo económico de la entidad. | . | Pendiente |
475 Por el que se exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y al Instituto Mexicano del Seguro Social a fortalecer la difusión y coordinación para la implementación de la prueba piloto de afiliación de personas trabajadoras de plataformas digitales. Proponente: Gallardo García Fausto (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que, en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social, implemente una campaña nacional de difusión sobre los derechos laborales y de seguridad social de las personas trabajadoras de plataformas digitales, así como de las implicaciones del programa piloto obligatorio iniciado el 1 de julio de 2025. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a establecer canales de comunicación formales y mesas de trabajo con los representantes legales de las empresas de plataformas digitales, con el objetivo de acelerar la inscripción de sus trabajadores al IMSS, dar cumplimiento oportuno a las disposiciones legales vigentes y garantizar la efectividad del modelo de protección social establecido por la reforma laboral en esa materia. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un llamado a las empresas de plataformas de transporte para que cumplan con su obligación de registrar a sus trabajadores ante el Instituto mexicano del Seguro Social y se abstengan de prácticas que obstaculicen el acceso a derechos laborales ya establecidos por ley. |
. | Pendiente |
476 Por el que se exhorta a la Fiscalía General de la República y a las fiscalías de las 32 entidades federativas, con especial enfoque en Baja California, Sonora y Zacatecas, a garantizar las investigaciones de estos tres casos y todos los feminicidios y violencia familiar con perspectiva de género, diligentes y efectivas, asegurando que ninguna amenaza o denuncia quede sin seguimiento, especialmente cuando haya antecedentes o señales de violencia previa. Proponente: Anaya Gutiérrez Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Fiscalía General de la República y a las Fiscalías de las 32 Entidades Federativas con especial enfoque en las Fiscalías de Zacatecas, Baja California y Sonora a garantizar las investigaciones de estos tres casos y todos los feminicidios y violencia familiar con perspectiva de género, diligentes y efectivas, asegurando que ninguna amenaza o denuncia quede sin seguimiento, especialmente cuando haya antecedentes o señales de violencia previa. Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a garantizar el fortalecimiento de centros de justicia para mujeres, líneas de emergencia y programas de atención a víctimas de violencia, asegurando que ninguna mujer quede sin acceso a protección, acompañamiento y justicia. Tercero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Gobernación para que a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, refuercen el monitoreo y cumplimiento de las Alertas de Violencia de Género en todas las entidades federativas, con especial atención a los estados de Zacatecas, Baja California y Sonora, a fin de implementar acciones inmediatas que garanticen la protección efectiva de las mujeres y niñas en situación de riesgo. Cuarto. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y a los Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia de las 32 Entidades Federativas a reforzar protocolos específicos de protección para niñas y adolescentes víctimas de violencia, así como a crear líneas de acción interinstitucionales para atender casos de riesgo dentro del ámbito familiar. |
. | Pendiente |
477 Por el que se exhorta al gobierno de la Ciudad de México y a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México a hacer públicos los avances relacionados con la investigación sobre el homicidio de los servidores públicos de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega. Proponente: Ramírez Reyes Gibrán (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México y a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México a hacer públicos los avances relacionados con la investigación sobre el homicidio de los servidores públicos de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega. | . | Pendiente |
478 Por el que se exhorta al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales para que entregue el trabajo valuatorio a la Dirección General del Centro SICT de Tabasco, y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Federal para que, la Dirección General de Desarrollo Carretero realice el pago del aprovechamiento y recargos por los trabajos de valuación hechos por el INDAABIN, sobre las afectaciones a 13 comunidades, del municipio de Huimanguillo, dañadas por la construcción de la autopista Coatzacoalcos-Villahermosa, tramo Agua dulce-Cárdenas, en el estado de Tabasco, y que por consiguiente se les pague la cantidad que el estudio señale por los daños ocasionados por esa vía de comunicación a las tierras de cultivo por inundaciones y retención de aguas en diversos polígonos ejidales según el estudio hidrológico e hidráulico elaborado en 2019 por Caminos y Puentes Federales. Proponente: Vázquez Ahued Pablo (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO: La Comisión Permanente del H. Congreso De La Unión, exhorta al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales a que entregue el trabajo valuatorio de las afectaciones generadas por la construcción de la autopista Coatzacoalcos Villahermosa, tramo Agua Dulce-Cárdenas, a la Dirección General del Centro SICT de Tabasco. SEGUNDO: La Comisión Permanente del H. Congreso De La Unión, exhorta a la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura Y Transportes Federal para que la Dirección General de Desarrollo Carretero realice el pago del aprovechamiento y recargos por los trabajos de valuación hechos por el INDAABIN para obtener el Dictamen Valuatorio de las afectaciones a 13 comunidades del municipio de Huimanguillo, dañadas por la construcción de la autopista Coatzacoalcos Villahermosa, tramo Agua Dulce-Cárdenas, en el estado de Tabasco, y que por consiguiente se les pague la cantidad que el estudio señale por los daños ocasionados por esa vía de comunicación a las tierras de cultivo por inundaciones y retención de aguas en diversos polígonos ejidales cuya área de afectación es de 315.7 hectáreas según el estudio hidrológico e hidráulico elaborado en 2019 por caminos y puentes federales. |
. | Pendiente |
479 Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y a la Secretaría de Economía, para que, en coordinación con las instancias correspondientes, impulsen y agilicen las acciones necesarias para la implementación de mesas de diálogo con los productores de sorgo, así como para promover la implementación de programas de apoyo para los campesinos que han sido afectados por la crisis de precios del sorgo en el estado. Proponente: Elizondo Guerra Olga Juliana (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
UNICO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural y a la Secretaria de Economía para que en el ámbito de atribuciones y en coordinación con las instancias correspondientes impulsen y agilicen las acciones necesarias para establecer mesas de diálogo para la atención de las demandas de los productores de sorgo del Estado de Tamaulipas, así como para promover la Implementación de programas de apoyo para los campesinos que han sido afectados por la crisis de precios del sorgo en el Estado y en consecuencia se levanten los bloqueos y se garantice el libre tránsito. | . | Pendiente |
480 Por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a continuar con el ¿Operativo Sable¿ en otros municipios del Estado de Oaxaca. Proponente: García García Margarita (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana para que en coordinación con otras Secretarias y Gobierno del Estado amplié el ¿Operativo Sable¿ a los municipios con más denuncias e índices delictivos del Estado de Oaxaca. | . | Pendiente |
481 Por el que se exhorta a la Guardia Nacional a emitir un informe ante esta Soberanía, sobre la fuga de Zhi Dong Zhang, operador de la delincuencia organizada, que se encontraba bajo su resguardo en prisión domiciliaria. Proponente: Rubio Fernández Paulina (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Guardia Nacional a emitir un informe ante esta Soberanía, sobre la fuga de Zhi Dong Zhang, operador de la delincuencia organizada, que se encontraba bajo su resguardo en prisión domiciliaria, así como de las medidas que se implementan para su pronta recaptura. | . | Pendiente |
482 Por el que se exhorta a diversas autoridades federales a que continúen las medidas cautelares o de protección necesarias para la protección de las personas del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, que así lo requieren, hasta que sea necesario. Proponente: Rubio Fernández Paulina (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Guardia Nacional a mantener las medidas de protección para el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, hasta que sea necesario, a efecto de garantizar su seguridad como víctimas y como defensores de los Derechos Humanos. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Fiscalía General de la República, a solicitar continúen las medidas cautelares o de protección necesarias para la protección de las personas del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, que así lo requieren, hasta que sea necesario. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que, lleven a cabo las acciones necesarias a efecto de continuar la gestión de medidas cautelares para garantizar la seguridad del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. |
. | Pendiente |
483 Por el que se solicita a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Educación Pública y al Instituto Mexicano del Seguro Social incluir la salud y gestión del ciclo menstrual como un componente prioritario de la estrategia ¿Vive saludable, vive feliz¿, en beneficio de niñas, adolescentes, mujeres y personas menstruantes. Proponente: Zúñiga Cerón Marisela (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Educación Pública y al Instituto Mexicano del Seguro Social para que, en el marco de la estrategia "Vive Saludable, Vive Feliz", se contemple de manera prioritaria la inclusión de la salud y gestión del ciclo menstrual en los contenidos temáticos del programa para brindar información y promover la salud menstrual, con enfoque de derechos humanos, equidad de género e interés superior de la niñez, libre de estigmas y prejuicios. SEGUNDO. Se exhorta respetuosamente a las instituciones del Sector Salud, la Secretaría de las Mujeres y la Secretaría de Educación Pública, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, difundan información sobre la gestión del ciclo menstrual libre de estigmas y prejuicios. |
. | Pendiente |
484 Por el que se exhorta al gobierno del estado de Coahuila a realizar el pago inmediato y completo de los adeudos pendientes con la Universidad Autónoma de Coahuila, correspondientes a la aportación estatal del subsidio ordinario convenido, a fin de garantizar la continuidad operativa y financiera de dicha institución educativa y que se respete el principio de concurrencia financiera establecido en los convenios de coordinación con la Secretaría de Educación Pública, y que se asegure la suficiencia presupuestal para el ejercicio fiscal en curso y los subsecuentes. Proponente: Borrego Adame Francisco Javier (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Coahuila a realizar el pago inmediato y completo de los adeudos pendientes con la Universidad Autónoma de Coahuila, correspondientes a la aportación estatal del subsidio ordinario convenido, a fin de garantizar la continuidad operativa y financiera de dicha institución educativa. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Coahuila a que se respete el principio de concurrencia financiera establecido en los convenios de coordinación con la Secretaría de Educación Pública, y que se asegure la suficiencia presupuestal para el ejercicio fiscal en curso y los subsecuentes. |
. | Pendiente |
485 Por el que se solicita a la Secretaría de Educación Pública para que robustezca, garantice y refuerce la inclusión transversal de contenidos sobre cambio climático y sostenibilidad en los planes y programas de estudio de todos los niveles educativos, desde la educación básica hasta la educación superior, con el propósito de formar una ciudadanía ambientalmente consciente, crítica y participativa, capaz de comprender, mitigar y adaptarse a los efectos del cambio climático. Proponente: Chedraui Peralta Alejandra (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública (SEP), para que, en el ámbito de sus atribuciones: 1. Robustezca, garantice y refuerce la inclusión transversal de contenidos sobre cambio climático y sostenibilidad en los planes y programas de estudio de todos los niveles educativos, con el propósito de formar una ciudadanía ambientalmente consciente, crítica y participativa, capaz de comprender, mitigar y adaptarse a los efectos del cambio climático, así como de contribuir al desarrollo sustentable de sus comunidades y del país; 2. Asegure la capacitación continua y especializada del personal docente en materia de cambio climático y sostenibilidad, promoviendo enfoques pedagógicos actualizados e interdisciplinarios; 3. Promueva la revisión, actualización y fortalecimiento de los materiales didácticos, estrategias pedagógicas y recursos educativos empleados en el aula, de forma que reflejen los avances científicos y las buenas prácticas en materia ambiental y climática, con un enfoque basado en derechos humanos, justicia social, perspectiva de género y pertinencia cultural; 4. Impulsar programas extracurriculares y comunitarios que fomenten la participación del estudiantado en la construcción de soluciones locales ante el cambio climático, el uso responsable de recursos, la transición energética y el fortalecimiento de la resiliencia climática, articulando esfuerzos con gobiernos locales, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil |
. | Pendiente |
486 Por el que se solicita a la Fiscalía General del estado de Baja California para que y con pleno respeto a su autonomía, realice las investigaciones correspondientes de manera imparcial, profesional y exhaustiva sobre los hechos relacionados con el caso del menor de edad y del profesor, ocurridos en el municipio de Mexicali, Baja California. Proponente: Moreno Guerra Evangelina (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. - La Comisión Permanente Del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Baja California, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y con pleno respeto a su autonomía, se realicen las investigaciones correspondientes de manera imparcial, profesional y exhaustiva sobre los hechos ocurridos el 30 de octubre de 2023 en el municipio de Mexicali, con el fin de esclarecer los hechos considerando la actuación de todas las autoridades, instituciones y personas involucradas, tanto públicas como privadas, incluyendo al personal de la clínica privada que atendió al menor de edad, con el fin de garantizar el derecho a la verdad y el acceso a la justicia para la familia del menor. | . | Pendiente |
487 Por el que se exhorta a distintas autoridades a transparentar la entrega de la autopista Silao-Guanajuato, en el marco de la concesión de la vía Silao-San Miguel de Allende durante los últimos días del gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Proponente: De la Vega Vargas Alma Rosa (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad del Estado de Guanajuato, a hacer del conocimiento público y transparentar de inmediato todos los documentos, contratos, convenios, anexos técnicos y jurídicos relacionados con la entrega de la autopista SilaoGuanajuato como parte del paquete concesionado de la autopista Silao-San Miguel de Allende, con énfasis en el cumplimiento de los estudios y proyecciones que garanticen la existencia de un beneficio social y económico para el Estado. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP), a garantizar el derecho de acceso a la información pública sobre este caso, revisando la legalidad de cualquier reserva que se haya aplicado y promoviendo el principio de máxima publicidad. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Auditoría Superior de la Federación y a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (federal), así como a la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) y a la Secretaría de la Honestidad del Gobierno del Estado de Guanajuato, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, inicien auditorías e investigaciones sobre la entrega de la autopista Silao-Guanajuato, en particular enfocadas en determinar si existen afectaciones al patrimonio del estado, de la federación, ventajas indebidas a particulares y el debido cumplimiento de lo dispuesto en la Constitución Federal sobre los recursos públicos, y de la Ley de Concesiones de Servicios e Infraestructura Pública para el Estado de Guanajuato. CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Guanajuato, a investigar e iniciar, de ser procedente, las carpetas de investigación correspondientes sobre posibles actos de corrupción, abuso de autoridad, daño al erario, cohecho o lo que resulte derivado de la entrega de esta concesión de autopistas durante los últimos días del gobierno del estado de Guanajuato, encabezado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. QUINTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República a que, en el ámbito de sus atribuciones, aperture una carpeta de investigación derivada del posible uso indebido y menoscabo de recursos públicos federales en el pago de derechos de vía de la carretera Silao¿San Miguel de Allende, cuyo aprovechamiento fue entregado a particulares mediante concesión, generando un beneficio económico indebido a dichos entes privados. |
. | Pendiente |
488 Por el que se exhorta a la Gobernadora del estado de Tlaxcala para que, a la brevedad subsane las irregularidades detectadas por la Autoridad Superior de la Federación por más de 25 millones de pesos en la revisión de la Cuenta Pública de 2024, recursos que deben ser destinados al pueblo de Tlaxcala. Proponente: Ávalos Zempoalteca Anabell (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la C. Gobernadora del Estado de Tlaxcala para que a la brevedad subsane las irregularidades detectadas por la Auditoria Superior de la Federación por más de 25 millones de pesos en la revisión de la cuenta pública de 2024, recursos que deben ser destinados al Pueblo de Tlaxcala. | . | Pendiente |
489 Por el que se exhorta a la titular del Ejecutivo Federal a que solicite la renuncia de Julio Berdegué Sacristán, como Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, ante la falta de resultados por la crisis sanitaria de ¿Gusano Barrenador¿. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO - LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA TITULAR DEL EJECUTIVO FEDERAL A QUE SOLICITE LA RENUNCIA DE JULIO BERDEGUÉ SACRISTÁN COMO SECRETARIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL, ANTE LA FALTA DE RESULTADOS POR LA CRISIS SANITARIA DE ¿GUSANO BARRENADOR" | . | Pendiente |
490 Por el que se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes a revisar la determinación del Organismo Caminos y Puentes Federales, de aceptar solo cobros electrónicos en su red de carreteras y puentes, lo que provocará graves congestionamientos en las casetas de cobro, además de despidos al personal de CAPUFE que actualmente hace el cobro en efectivo. Proponente: Ávalos Zempoalteca Anabell (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes para que revise y suspenda la determinación del organismo Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) de aceptar sólo cobros electrónicos en su red de carreteras y puentes, lo que provocará graves congestionamientos en las casetas de cobro, además de despidos al personal de CAPUFE que actualmente hace el cobro en efectivo. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al organismo Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) para que presente un informe pormenorizado sobre el esquema de cobro electrónico que pretenden implementar, especificando si hay participación de empresarios particulares y cual es esa participación. Asimismo, para que informe cuáles serán las acciones respecto de las personas trabajadoras de CAPUFE que serán despedidas al implementar el cobro electrónico. |
. | Pendiente |
491 Por el que se exhorta a la titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, a presentar un informe detallado sobre el uso, destino y situación actual de los recursos financieros, programas y fondos públicos previamente administrados por el extinto CONACYT. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Dra. Rosaura Ruiz Gutiérrez, a que: 1. Presente un informe detallado sobre el estado que guardan los recursos, programas, fondos, convenios y compromisos previamente administrados por el extinto Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), particularmente aquellos relativos a fideicomisos extinguidos, subsidios entregados y observaciones de la Auditoría Superior de la Federación no solventadas; 2. Comparezca ante esta soberanía, en la fecha que determine la Mesa Directiva, a fin de explicar el proceso de transición administrativa, financiera y programática derivado de la creación de SECIHTI, así como las acciones realizadas en materia de transparencia, evaluación del gasto y recuperación de la confianza del sector científico; 3. Haga público, a través del portal institucional y la Plataforma Nacional de Transparencia, toda la información administrativa y financiera correspondiente al periodo 2019¿2024, incluyendo auditorías internas, dictámenes técnicos, padrones de beneficiarios y convenios celebrados con universidades, centros públicos de investigación y organismos nacionales o internacionales. |
. | Pendiente |
492 Por el que se exhorta al gobierno federal a que mediante las Secretaría de Economía, Relaciones Exteriores y Agricultura y Desarrollo Rural, se implementen acciones y estrategias diplomáticas y comerciales para proteger a los productores mexicanos de jitomate ante la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía a abrir canales de negociación con EE.UU. para revertir o suspender temporalmente los aranceles, utilizando las herramientas del TMEC para buscar una solución bilateral equilibrada. SEGUNDO. Se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores, en coordinación con la Secretaría de Economía, iniciar un proceso formal de solución de controversias bajo el T-MEC, con respaldo jurídico y económico para los productores mexicanos. TERCERO. Se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a que diseñe un plan de apoyo para los agricultores ¿en particular en Sinaloa, San Luis Potosí, Michoacán y Baja California¿ que incluya incentivos, acceso a nuevos mercados fuera de EE.UU., fomento de la infraestructura en agricultura protegida y esquemas financieros de resiliencia. |
. | Pendiente |
493 Por el que la Comisión Permanente cita a comparecer a los titulares de la Secretarías de Economía, de Relaciones Exteriores y de Agricultura y Desarrollo Rural para que expliquen detalladamente las implicaciones a la imposición de aranceles a por parte de Estados Unidos al jitomate mexicano. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión convoca a comparecer a los Titulares de las Secretarías de Economía, de Relaciones Exteriores y de Agricultura y Desarrollo Rural, para que expliquen detalladamente las implicaciones que tendrá para el país y los productores agrícolas mexicanos, la imposición del arancel al jitomate nacional. SEGUNDO. Se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores, en coordinación con la Secretaría de Economía, iniciar un proceso formal de solución de controversias bajo el T-MEC, con respaldo jurídico y económico para los productores mexicanos. TERCERO. Se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a que diseñe un plan de apoyo para los agricultores ¿en particular en Sinaloa, San Luis Potosí, Michoacán y Baja California¿ que incluya incentivos, acceso a nuevos mercados fuera de EE.UU., fomento de la infraestructura en agricultura protegida y esquemas financieros de resiliencia. |
. | Pendiente |
494 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, y en coordinación con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, a revisar y reorientar el uso del ahorro pensionario administrado por las AFORES, con el fin de evitar su inversión en desarrollos inmobiliarios inaccesibles para la mayoría de los trabajadores mexicanos, y destinarlo prioritariamente a vivienda social funcional y económicamente alcanzable. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), y en coordinación con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) y las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), revisen y reorienten el destino de las inversiones inmobiliarias realizadas con el ahorro pensionario de los trabajadores mexicanos, a fin de evitar el despilfarro de estos recursos en desarrollos de vivienda inaccesibles y de lujo, y canalizarlos prioritariamente hacia inmuebles que realmente respondan a las necesidades, capacidades económicas y derechos sociales de los propios trabajadores. | . | Pendiente |
495 Por el que se exhorta al gobierno de la Ciudad de México y a la Secretaría del Medio Ambiente Local, a implementar medidas urgentes y eficaces para controlar las plagas y enfermedades que afectan a las palmeras en distintas alcaldías de la ciudad, así como a garantizar un plan de restitución con especies nativas y resilientes al cambio climático. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO: El Senado de la República exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México y a la Secretaría del Medio Ambiente local, a que refuercen y transparenten las acciones encaminadas a controlar las plagas y enfermedades que están afectando a las palmas ubicadas en espacios públicos de diversas alcaldías, y a que garanticen la implementación de un plan de restitución vegetal que privilegie el uso de especies nativas, resilientes y con capacidad de adaptación al cambio climático. | . | Pendiente |
496 Por el que se exhorta a las autoridades de salud federales a establecer medidas urgentes para la detección, prevención y control del consumo de Nitazenos, droga sintética de alta potencia que representa un riesgo creciente para la salud pública en México. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO:La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones: a) Refuercen los mecanismos de vigilancia sanitaria, aduanera y criminalística para la detección de sustancias derivadas de nitazenos en el país. b) Establezcan protocolos de capacitación para el personal de salud y de seguridad pública sobre el manejo de sobredosis vinculadas a nitazenos y el uso adecuado de naloxona en estos casos. c) Promuevan campañas de prevención e información pública sobre los riesgos del consumo de opioides sintéticos de alta potencia, particularmente dirigidas a jóvenes, personal educativo y comunidades en situación de riesgo. d) Gestionen con urgencia la adquisición y distribución de tiras reactivas y material de análisis toxicológico que permita identificar la presencia de nitazenos, así como el fortalecimiento del acceso a medicamentos para tratar sobredosis. e) Establezcan mecanismos de cooperación con organismos internacionales y agencias de salud pública para el monitoreo, intercambio de información y control de la distribución ilícita de estas sustancias. |
. | Pendiente |
497 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública para garantizar la distribución de libros de texto gratuitos sin errores conceptuales, pedagógicos y omisiones científicas. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública (SEP), al Director General de Materiales Educativos y a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG) para que, en el proceso de elaboración y revisión de los libros de texto gratuitos para los ciclos escolares siguientes instrumenten las siguientes acciones: 1. La eliminación de errores conceptuales, pedagógicos y científicos detectados en ediciones previas, garantizando la calidad, precisión y rigor de los contenidos educativos. 2. Que los materiales educativos reflejen un enfoque actualizado y basado en evidencia, respetando el derecho de las niñas, niños y adolescentes a una educación integral, científica y libre de omisiones o sesgos que puedan afectar su formación. 3. La implementación de procesos de revisión técnica rigurosos, con la participación de especialistas en pedagogía, ciencia, psicología infantil, historiadores, lingüistas, representantes ciudadanos y para el desarrollo educativo, así como representantes de la comunidad educativa y padres de familia, para validar y enriquecer los contenidos. 4. Transparencia y comunicación clara hacia la sociedad sobre las acciones que se realicen para corregir los contenidos y garantizar la calidad de los libros, fortaleciendo la confianza en el sistema educativo nacional. 5. La promoción de un enfoque pedagógico que respete las etapas de desarrollo cognitivo y emocional de las y los estudiantes, y que contribuya al fortalecimiento de sus derechos, valores y capacidades críticas. |
. | Pendiente |
498 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y al Instituto de Salud para el Bienestar a implementar medidas urgentes e integrales para atender la crisis que enfrenta el personal médico y de enfermería en el país. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el ámbito de sus respectivas competencias, a que presenten de manera INMEDIATA un informe detallado sobre la situación laboral del personal médico y de enfermería en el país y diseñen, a la brevedad, una estrategia nacional para garantizar condiciones dignas, salarios justos, acceso a la seguridad social y estabilidad laboral para todos los trabajadores del sector salud. Asimismo, se exhorta a que dicha estrategia contemple mecanismos transparentes para la basificación del personal contratado por honorarios, la profesionalización del personal de enfermería y la asignación suficiente de recursos materiales y humanos, particularmente en comunidades marginadas. |
. | Pendiente |
499 Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Comisión Nacional del Agua y a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, para que, en coordinación con los gobiernos de los estados de Veracruz y Quintana Roo, implementen acciones urgentes para controlar y erradicar la presencia del ¿Pez Diablo¿ en los cuerpos de agua del sur del estado, así como para proteger el ecosistema y garantizar la actividad pesquera. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Comisión nacional del agua y a la comisión nacional de acuacultura y pesca, para que, en coordinación con los gobiernos de las entidades federativas afectadas o en riesgo por la presencia del pez diablo realicen de manera urgente lo siguiente: 1. Elaboren un diagnóstico actualizado y detallado sobre la presencia, densidad y distribución del pez diablo en los cuerpos de agua de las regiones afectadas del país, incluyendo estados como Veracruz, Tabasco, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Quintana Roo y Tamaulipas. 2. Diseñen e implementen un plan integral para el control, monitoreo y mitigación de la invasión de esta especie, que contemple campañas de pesca intensiva, vigilancia ecológica y alternativas de aprovechamiento comercial, tomando en cuenta experiencias. 3. Brinden apoyo técnico, financiero y social a las comunidades pesqueras perjudicadas por la invasión, con el fin de reducir los impactos económicos y promover su recuperación sostenible. 4. Establezcan mecanismos de coordinación interinstitucional e interestatal para compartir información, buenas prácticas y estrategias efectivas de control y manejo del pez diablo como especie invasora. |
. | Pendiente |
500 Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación para que, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, incorporen protocolos con perspectiva de género en la Estrategia Nacional contra la Extorsión, con el objetivo de prevenir, atender y reducir los casos de extorsión que afectan de manera diferenciada a mujeres en el estado de Nuevo León. Proponente: González González Ana Isabel (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. - Proposición con Punto de Acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación para que, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y en el ámbito de sus atribuciones, incorporen protocolos con perspectiva de género en la Estrategia Nacional contra la Extorsión, con el objetivo de prevenir, atender y reducir los casos de extorsión que afectan de manera diferenciada a mujeres en el Estado de Nuevo León. | . | Pendiente |
501 Por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Coordinación Nacional de Protección Civil, a fin de que destine una partida presupuestal extraordinaria suficiente y necesaria para la atención del desastre ocasionado por las tormentas e inundaciones en Ciudad Juárez y en el municipio de Chihuahua. Proponente: Domínguez Domínguez César Alejandro (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Titular del Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Coordinación Nacional de Protección Civil, para que, destine recursos extraordinarios inmediatos a la atención del desastre ocasionado por las recientes tormentas e inundaciones en Ciudad Juárez y en el municipio de Chihuahua del Estado de Chihuahua SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la titular del Poder Ejecutivo Estatal del Estado de Chihuahua para que designe en un plazo máximo de 15 días naturales a un funcionario oficial que funja como enlace permanente entre el Estado y la Federación, responsable de coordinar la aplicación eficaz, transparente y oportuna de los recursos autorizados |
. | Pendiente |
502 Por el que se exhorta al gobierno federal y a los gobiernos de las entidades federativas a investigar, sancionar y prevenir los recientes asesinatos de niñas, niños y adolescentes, implementando medidas urgentes e integrales contra la violencia infantil en México. Proponente: Jasso Nieto Ofelia Socorro (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, para que a través de la Fiscalía General de la República, en el ámbito de sus atribuciones, atraiga las investigaciones de los casos de los recientes asesinatos de niñas y niños ocurridos en los estados de Chihuahua, Estado de México, Baja California y Sonora, a fin de garantizar la debida integración de las carpetas de investigación, evitar la impunidad y asegurar que los responsables sean identificados, procesados y sancionados conforme a derecho. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Gobernación, así como a los Gobiernos de las Entidades Federativas, Municipios y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México, a implementar de manera inmediata e integral las siguientes medidas: I. Fortalecer las estrategias de prevención y combate del delito, con especial énfasis en la protección de la infancia y la adolescencia mediante el incremento de la presencia de fuerzas de seguridad en las zonas más afectadas, la implementación de programas de inteligencia para desmantelar redes criminales que reclutan menores, y la coordinación con instituciones educativas y comunitarias para la prevención del delito; II. Impulsar programas de reinserción social y psicológica para menores que han sido víctimas o testigos de violencia, así como para aquellos que han sido reclutados por organizaciones criminales, con el objetivo de brindarles apoyo y oportunidades para su desarrollo integral; III. Garantizar la investigación exhaustiva y la sanción ejemplar de los responsables de homicidios y otros delitos contra menores de edad, asegurando que se respeten los derechos humanos y se aplique la ley con toda la rigurosidad necesaria; ?, |
. | Pendiente |
503 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a que investigue los actos de censura institucional, criminalización del ejercicio periodístico y la imposición de sanciones desproporcionadas a ciudadanos por expresarse se en redes sociales, especialmente en aquellos ocurridos en el estado de Campeche y otras entidades federativas. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a que, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales, investigue los actos de censura institucional, criminalización del ejercicio periodístico y la imposición de sanciones desproporcionadas a ciudadanos por expresarse se en redes sociales, especialmente en aquellos ocurridos en el estado de Campeche y otras entidades federativas. Asimismo, se exhorta a que emita la recomendación correspondiente y seguimiento a la posible vulneración de derechos humanos a la libertad de prensa y al debido proceso, garantizando la protección efectiva de quienes ejercen su derecho a opinar, informar o criticar al poder público sin temor a represalias, restricciones indebidas o persecución institucional. |
. | Pendiente |
504 Por el que se exhorta al INE a ofrecer una disculpa pública sobre el uso no autorizado de la voz sintética que imita al actor José ¿Pepe¿ Lavat en sus redes sociales institucionales el cual vulneró derechos de autor, así como, adoptar medidas correctivas y de no repetición de este tipo de actos que atentan contra el sector artístico y cultural del país y se exhorta a la Secretaría de Cultura y al INDAUTOR para que, emitan una resolución técnica y jurídica de este caso, respecto de la violación a los derechos conexos de artista interprete o ejecutante. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Instituto Nacional Electoral para que, en atención a los principios constitucionales de legalidad, ética institucional y el pleno respeto a los derechos de autor, lleve a cabo las siguientes acciones derivadas del uso, mediante inteligencia artificial, de la imitación del actor de doblaje José ¿Pepe¿ Lavat, en el material audiovisual difundido en sus redes sociales institucionales: - Se ofrezca una disculpa pública a la familia del actor de doblaje José ¿Pepe¿ Lavat y a la comunidad artística por el uso institucional de una voz sintética que imita a la del actor sin consentimiento de quienes ostentan los derechos de autor de su voz. - Presente un informe detallado sobre el procedimiento, herramientas tecnológicas y criterios éticos-jurídicos aplicados para la elaboración y difusión de dicho anuncio. - Adopte e implemente lineamientos internos para el uso ético, informado y autorizado de tecnológicas de inteligencia artificial, particularmente aquellas que estén relacionadas con derechos de autor. - Establezca medidas institucionales para evitar la no repetición de conductas similares, garantizando en todo momento el respeto a los derechos de autor, derechos conexos, datos biométricos y el patrimonio cultural de las y los artistas. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, como el nuevo órgano garante de la transparencia y protección de datos personales, así como a la Secretaría de Cultura, para que, a través del Instituto Nacional del Derecho de Autor, en el ámbito de sus atribuciones, se pronuncien y, en su caso, emitan una resolución técnica y jurídica respecto a la violación a los derechos conexos de artista interprete o ejecutante, así como al derecho de imagen e identidad personal, derivada del uso institucional de una voz generada por inteligencia artificial que imitó la identidad vocal del actor José ¿Pepe¿ Lavat sin autorización de quienes ostentan los derechos de autor de dicha voz. TERCERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las Juntad de Coordinación Política de ambas Cámaras para que, en un trabajo en conferencia, inicien un proceso legislativo plural e incluyente para regular el uso de herramientas de inteligencia artificial, que cuente con la participación de actores, actrices, locutores, directores de doblaje, interpretes, técnicos y estudiantes de comunicación y organizaciones gremiales, a fin de garantizar sus derechos y la transparencia y protección de datos personales por parte de instituciones públicas y privadas |
. | Pendiente |
505 Por el que se exhorta a Petróleos Mexicanos a verificar que las empresas a las que liquida adeudos cumplan con el pago a sus proveedores, y en caso contrario, suspenda dichos pagos. Proponente: Ramírez Marín Jorge Carlos (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a Petróleos Mexicanos para que, en el ámbito de sus atribuciones, implemente mecanismos de verificación que aseguren que las empresas a las que se les están liquidando adeudos cumplan con el pago a sus proveedores; y, en caso de detectarse incumplimientos, suspenda de manera inmediata los pagos hasta en tanto se garantice el cumplimiento de dichas obligaciones. | . | Pendiente |
506 Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación a determinar la oficialidad del ¿Día Nacional de la Mujer en el sector marítimo¿ en los Estados Unidos Mexicanos. Proponente: Bonilla Herrera Raquel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. ¿ La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación para que, en el ámbito de sus atribuciones y con base en los considerandos del presente Punto de Acuerdo, determine la oficialidad del "Día Nacional de la Mujer en el Sector Marítimo" el 18 de mayo en los Estados Unidos Mexicanos, mediante la emisión del decreto correspondiente y su publicación en el Diario Oficial de la Federación. | . | Pendiente |
507 Por el que se exhorta a distintas autoridades a transparentar la información relacionada con la adquisición y uso de la llamada ¿Casa Azul¿ vinculada al exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo. Proponente: Micher Camarena Martha Lucía (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente Comité de Transparencia del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato, a revocar la reserva de información relacionada con contratos, arrendamientos y adquisiciones vinculadas al uso de la residencia conocida como "Casa Azul". SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Auditoría Superior de la Federación y a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, para que, en el ámbito de sus competencias, realicen auditorías e investigaciones sobre los contratos celebrados con la empresa Seguritech durante el periodo 2018-2024. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Guanajuato, a investigar e iniciar, de ser procedente, las carpetas de investigación correspondientes sobre posibles actos de enriquecimiento ilícito, cohecho o desvío de recursos públicos. |
. | Pendiente |
508 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a tomar las medidas necesarias para establecer que, en ningún caso y de ninguna forma se podrán expender o suministrar o promocionar bebidas adicionadas con cafeína a menores de edad dentro de los centros escolares de todos los niveles de educación. Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, a tomar las medidas necesarias para establecer que, en ningún caso y de ninguna forma se podrán expender o suministrar o promocionar bebidas adicionadas con cafeína a menores de edad dentro de los centros escolares de todos los niveles de educación. | . | Pendiente |
509 Por el que se exhorta a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a implementar acciones que tiendan a fortalecer la exportación del jitomate mexicano, frente al arancel del 17 por ciento anunciado por el Departamento de Comercio de los Estados Unidos el pasado 14 de julio de 2025. Proponente: Castañeda Hoeflich José Clemente (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como sus homólogas en las 32 entidades federativas, a coordinar esfuerzos con el objetivo de fortalecer y proteger la producción de exportaciones del jitomate mexicano. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Economía, para que implementen las acciones y mecanismos administrativos necesarios para facilitar y diversificar la logística de exportación de jitomate mexicano a nuevos mercados en Sudamérica, así como de los Estados miembros de la Unión Europea y de la región Asia-Pacífico. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que implemente las acciones y mecanismos administrativos necesarios para el otorgamiento de estímulos fiscales a los productores nacionales de jitomate. |
. | Pendiente |
510 Por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Salud, se diseñe e implemente de manera urgente una estrategia nacional integral, que garantice el abasto oportuno, suficiente y sostenido de medicamentos psicotrópicos y neurológicos en todas las unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, así como en los centros de salud y hospitales psiquiátricos del país. Proponente: Olivares Castañeda Amparo Lilia (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Salud, se diseñe e implemente de manera urgente una estrategia nacional integral, que garantice el abasto oportuno, suficiente y sostenido de medicamentos psicotrópicos y neurológicos en todas las unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como en los centros de salud y hospitales psiquiátricos del país. | . | Pendiente |
511 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, para que considere la viabilidad de incorporar en los empaques y envases de medicamentos, un rotulado o cualquier otro sistema de lectura en lenguaje braille con: su denominación genérica y distintiva, sus miligramos y su fecha de caducidad; y que los distribuidores implementen en los medicamentos un código QR con dicha información. Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que considere la viabilidad de incorporar en los empaques y envases de medicamentos, un rotulado o cualquier otro sistema de lectura en lenguaje braille con: su denominación genérica y distintiva, sus miligramos y su fecha de caducidad; y que los distribuidores implementen en los medicamentos un código QR con dicha información. | . | Pendiente |
512 Por el que se exhorta a las autoridades de la Ciudad de México y del Estado de México a regular el uso de bicicletas eléctricas en la vía pública, ante los riesgos que representa su circulación sin control normativo. Proponente: Manzanilla Téllez Emilio (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, al Secretario de Movilidad de la Ciudad de México, a la Gobernadora del Estado de México y al titular de la Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y de forma coordinada, evalúen e informen públicamente sobre el estado actual de circulación de las bicicletas eléctricas en sus entidades, incluyendo su clasificación técnica, volumen estimado, zonas de tránsito frecuente, y su relación con incidentes viales y problemáticas de convivencia en la vía pública. Dicho diagnóstico debe contemplar también el impacto que tiene el uso de estas unidades en las vialidades primarias, el incumplimiento en el uso de ciclovías, y los vacíos normativos que impiden a las autoridades ejercer controles efectivos. Asimismo, deberá incluir propuestas preliminares que contribuyan a generar una política pública integral y sostenible en materia de movilidad eléctrica ligera. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, al Secretario de Movilidad de la Ciudad de México, a la Gobernadora del Estado de México y al titular de la Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México, a que, una vez realizado el diagnóstico correspondiente, instruyan y establezcan un marco normativo específico que regule el uso de las bicicletas eléctricas, considerando los siguientes elementos mínimos: 1. Clasificación técnica de los vehículos en función de su potencia, velocidad máxima, y características estructurales, diferenciando aquellos que, por su capacidad, deban equipararse legalmente a motocicletas ligeras. 2. Obligación del uso de casco, chaleco reflejante y demás equipo de protección por parte de sus conductores. 3. Restricciones para circular en vialidades primarias cuando existan carriles especiales o ciclovías disponibles. 4. Establecimiento de un registro o padrón vehicular para bicicletas eléctricas con determinadas especificaciones. 5. Aplicación de sanciones proporcionales y verificables ante la circulación indebida en espacios no autorizados o peligrosos. 6. Diseño e implementación de campañas de concientización y educación vial, especialmente orientadas a usuarios de bicicletas eléctricas y a fomentar la convivencia segura con peatones, ciclistas y automovilistas. TERCERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarías de Movilidad de ambas entidades que, en el marco de sus atribuciones y en coordinación con instancias de seguridad vial y transporte público, establezcan un calendario de trabajo conjunto, abierto a consulta pública, para el diseño y socialización de dicha regulación, garantizando la participación de especialistas en movilidad, seguridad vial, desarrollo urbano, así como de colectivos ciclistas y ciudadanos usuarios de vehículos eléctricos ligeros. |
. | Pendiente |
513 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de las secretarías de Salud, del Trabajo y de Educación Pública a que implementen protocolos internos obligatorios para prevenir, detectar y sancionar actos de violencia, discriminación, acoso, hostigamiento o cualquier forma de trato humillante o degradante a los médicos residentes. Proponente: Anaya Llamas José Guillermo (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, a través de las Secretarías de Salud, de Trabajo y Previsión Social, y de Educación Pública, instrumenten las acciones necesarias a efecto de que todas las personas que se encuentren en formación profesional en instituciones de salud del sector público, como parte de sus programas académicos avalados por instituciones educativas, y que presten servicios médicos, de enfermería u otros relacionados con la atención a la salud, gocen de condiciones mínimas de protección laboral. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, a través de las Secretarías de Salud, de Trabajo y Previsión Social, y de Educación Pública, se emitan las disposiciones reglamentarias correspondientes para garantizar la protección efectiva de los derechos de estas personas, sin menoscabo de las competencias de las entidades federativas. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, a través de las Secretarías de Salud, de Trabajo y Previsión Social, y de Educación Pública, a efecto de que las instituciones del Sistema Nacional de Salud que cuenten con estudiantes en formación de las áreas de la salud, incluyendo internas e internos de pregrado, prestadoras y prestadores de servicio social, así como médicas y médicos residentes, garanticen condiciones de trato digno, respeto a los derechos humanos y protección integral de su salud física y mental durante su estancia formativa. |
. | Pendiente |
514 Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a que lleve a cabo campañas a nivel nacional de promoción de sistemas de captación y almacenamiento de agua pluvial para usos que no requieran agua potable, enfocándose en los inmuebles comerciales. Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales paras que a través de la Comisión Nacional del Agua, se lleven a cabo campañas a nivel nacional de promoción de sistemas de captación y almacenamiento de agua pluvial para usos que no requieran agua potable, enfocándose en los inmuebles comerciales. | . | Pendiente |
515 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas, al Instituto Mexicano del Seguro Social y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado para que, fortalezcan las acciones de prevención, detección oportuna, atención integral y combate al estigma relacionado con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana, incluyendo el fortalecimiento del acceso a la profilaxis pre y post exposición, el abasto de antirretrovirales, la capacitación del personal de salud y campañas de información pública para erradicar la discriminación hacia personas que viven con VIH. Proponente: Anaya Gutiérrez Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud así como a sus homologas en las 32 entidades federativas, al Instituto Mexicano del Seguro Social y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado para que, fortalezcan las acciones de prevención, detección oportuna, atención integral y combate al estigma relacionado con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana, incluyendo el fortalecimiento del acceso a la profilaxis pre y post exposición, el abasto de antirretrovirales, la capacitación del personal de salud y campañas de información pública para erradicar la discriminación hacia personas que viven con VIH. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública así como a sus homologas en las 32 entidades federativas para que, implemente acciones educativas orientadas a la prevención del VIH y al combate del estigma hacia las personas que viven con este virus, incorporando contenidos actualizados en los planes y programas de estudio, así como estrategias de sensibilización en los centros escolares para fomentar la inclusión, la información científica y el respeto a los derechos humanos. |
. | Pendiente |
516 Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal a través de las Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V., para que entreguen un informe a esta Soberanía y comuniquen a la opinión pública sobre la situación operativa, presupuestal y financiera de la aerolínea Mexicana de Aviación, desde que dio inicio operaciones en 2023; así como el estado que guarda el pago de arrendamiento de aviones actuales que se encuentran en operación y la adquisición de 20 aviones Embraer E195-E2, con pagos escalonados hasta 2027 y la afectación de usuarios por la cancelación de rutas. Proponente: Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal a través de las Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V., para que entreguen un informe integral a esta Soberanía y comuniquen a la opinión pública, sobre la situación operativa, presupuestal y financiera de la Aerolínea Mexicana de Aviación desde que dio inicio operaciones en 2023; así como el estado que guarda el pago de arrendamiento de aviones actuales que se encuentran en operación y la adquisición de la compra de 20 aviones Embraer E195-E2, con pagos escalonados hasta 2027. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal, a través de las Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V., para que entreguen un informe detallado a esta Soberanía y comuniquen a la opinión pública, sobre los argumentos técnicos y estratégicos para suspender rutas, el número de pasajeros afectados, el monto económico de la afectación y el resarcimiento de los derechos de los pasajeros por eliminar operaciones en rutas canceladas. TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal, a través de las Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V., para que informen y envíen a la brevedad a esta Soberanía, el Plan Maestro de la Aerolínea Mexicana de Aviación anunciado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. |
. | Pendiente |
517 Por el que se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor a que establezca las medidas necesarias para garantizar que todo proveedor o distribuidor de equipos o dispositivos móviles deberá entregar al consumidor un cable único, estándar o adaptable para todas las marcas y modelos y un cargador que sea energéticamente eficientes, para incluir como uno de sus principios básicos en las relaciones de consumo, la protección del medio ambiente. Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor a que establezca las medidas necesarias para garantizar que todo proveedor o distribuidor de equipos o dispositivos móviles entregue al consumidor un cable único, estándar o adaptable para todas las marcas y modelos y un cargador que sea energéticamente eficientes, para incluir como uno de sus principios básicos en las relaciones de consumo, la protección del medio ambiente. | . | Pendiente |
518 Por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a fortalecer la protección consular, asegurando la presencia inmediata y efectiva de personal diplomático en casos donde personas migrantes mexicanas, especialmente menores, sean detenidos o vulnerados en sus derechos humanos en territorio estadounidense. Proponente: Anaya Gutiérrez Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Relaciones Exte1iores a fo1talecer la protección consular, asegurando la presencia inmediata y efectiva de personal diplomático en casos donde personas migrantes mexicanas, especialmente menores, sean detenidos o vulnerados en sus derechos humanos en territorio estadounidense Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exho1ta, respetuosamente, a la Secretaría de Gobernación para que a través del Instituto Nacional de Migración establezcan un sistema nacional de acompañamiento a migrantes retornados, que incluya atención psicológica, reintegración educativa y acceso a programas sociales, particularmente para niñas, niños y adolescentes. |
. | Pendiente |
519 Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a desechar la implementación de cualquier programa que busque regularizar la ocupación ilegal de viviendas abandonadas, por considerar que dicha regularización se encuentra fuera del marco legal. Proponente: Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), a desechar la implementación de cualquier programa que busque regularizar la ocupación ilegal de viviendas abandonadas, por considerar que dicha regularización se encuentra fuera del marco legal. | . | Pendiente |
520 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a que integre contenidos sobre bienestar, cuidado y protección de los animales, en los planes y programas de estudio de la educación que impartan el estado, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios, de acuerdo al tipo y nivel educativo. Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, a que integre contenidos sobre bienestar, cuidado y protección de los animales, en los planes y programas de estudio de la educación que impartan el Estado, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios, de acuerdo al tipo y nivel educativo. | . | Pendiente |
521 Por el que se exhorta a los gobiernos de las entidades federativas y de la Ciudad de México, para que diseñen e instrumenten acciones de política pública dirigidas a combatir y erradicar la violencia familiar; asimismo, a los Congresos estatales y al de la Ciudad de México para que incorporen o refuercen las disposiciones necesarias en sus marcos legales que permitan a las autoridades actuar eficazmente en contra de los delitos de abuso de menores de edad y el feminicidio. Proponente: García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los Gobiernos de las entidades federativas, y de la Ciudad de México, para que, en el ámbito de sus atribuciones, diseñen e instrumenten acciones de política pública dirigidas a combatir y erradicar la violencia familiar. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los Congresos estatales y al de la Ciudad de México para que, incorporen o refuercen las disposiciones necesarias en sus marcos legales que permitan a las autoridades actuar eficazmente en contra de los delitos de abuso de menores de edad y el feminicidio. |
. | Pendiente |
522 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, para que incluya en los contenidos de los planes y programas de estudio de la educación que impartan el estado, sus organismos descentralizados y los particulares, sobre la educación en materia de gestión menstrual bajo una perspectiva de salud, derechos humanos y género, con enfoque respetuoso sobre el ciclo menstrual y del cuerpo femenino, para generar un digno acompañamiento a las niñas y adolescentes. Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaria de Educación Pública, para que incluyan en los contenidos de los planes y programas de estudio de la educación que impartan el Estado, sus organismos descentralizados y los particulares, sobre la educación en materia de gestión menstrual bajo una perspectiva de salud, derechos humanos y género con enfoque respetuoso sobre el ciclo menstrual y el cuerpo femenino, para generar un digno acompañamiento a las niñas y adolescentes. | . | Pendiente |
523 Por el que se exhorta a los gobiernos federal, estatales, municipales y de la Ciudad de México para que realicen las acciones necesarias y determinantes a efecto de implementar y, en su caso, fortalecer las políticas públicas en materia de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de brindarles una vida libre de violencia. Proponente: García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los gobiernos federal, estatales, municipales y de la Ciudad de México para que, realicen las acciones necesarias y determinantes a efecto de implementar y, en su caso, fortalecer las políticas públicas en materia de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes con el objetivo de brindarles una vida libre de violencia. | . | Pendiente |
524 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a que promueva la utilización responsable y segura de las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digital y tome las medidas pertinentes para que en todos los planteles de educación básica y media superior, tanto públicos como privados, se prohíba el uso de dispositivos digitales y tecnológicos dentro de las aulas, durante los horarios de clase para fines distintos a los estrictamente educativos, a excepción de tratarse de una emergencia. Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública Federal, a que promueva la utilización responsable y segura de las tecnologías de la información y la comunicación, el conocimiento y aprendizaje digital, y tome las medidas pertinentes para que en todos los planteles de educación básica y media superior, tanto públicos como privados, se prohíba el uso de dispositivos digitales y tecnológicos dentro de las aulas durante los horarios de clase para fines distintos a los estrictamente educativos, a excepción de tratarse de una emergencia. | . | Pendiente |
525 Por el que se exhorta al gobierno federal, a los gobiernos estatales, de la Ciudad de México y a los municipales, para que, en colaboración con la Fiscalía General de la República y las fiscalías locales, diseñen e implementen y, en su caso, refuercen las acciones y estrategias para prevenir, investigar y sancionar el delito de extorsión conocido como ¿derecho de piso¿, que afecta gravemente la economía y seguridad de los ciudadanos. Proponente: García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, a los Gobiernos estatales, de la Ciudad de México y a los municipales, para que, en colaboración con la Fiscalía General de la República y las Fiscalías locales, diseñen e implementen y, en su caso, refuercen las acciones y estrategias para prevenir, investigar y sancionar el delito de extorsión conocido como "derecho de piso", que afecta gravemente la economía y seguridad de los ciudadanos. | . | Pendiente |
526 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, para que analice la posibilidad de incorporar dentro de los contenidos de los planes y programas de estudio de la educación que impartan el estado, sus organismos descentralizados y los particulares, la importancia del cuidado de la salud mental. Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaria de Educación Pública, para que analice la posibilidad de incorporar dentro de los contenidos de los planes y programas de estudio de la educación que impartan el Estado, sus organismos descentralizados y los particulares, la importancia del cuidado de la salud mental en los educandos. | . | Pendiente |
527 Por el que se exhorta a la Secretaría de Turismo para que, en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, diseñen e instrumenten acciones y programas dirigidos a la prevención, investigación y persecución de los delitos en el sector de turismo. Proponente: García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Turismo para que, en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, diseñen e instrumenten acciones y programas dirigidos a la prevención, investigación y persecución de los delitos en el sector de turismo. | . | Pendiente |
528 Por el que la Comisión Permanente crea la Comisión Especial para Investigar los Delitos Relacionados con el Contrabando, Transportación y Comercialización de Combustibles Ilegales en Territorio Nacional, actos conocidos como ¿Huachicol Fiscal¿. Proponente: Grupo Parlamentario PAN (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. Se crea la Comisión Especial para investigar los Delitos relacionados con el contrabando, transportación y comercialización de combustibles ilegales en territorio nacional, actos conocidos como ¿huachicol fiscal¿, cuyo objetivo será el que se desprende de su propia denominación. SEGUNDO. Para el cumplimiento de su objetivo la Comisión Especial deberá mantener comunicación permanente con las dependencias y organismos que conforman el gabinete de seguridad, los gobiernos estatales y municipales fronterizos, y la ciudadanía en general, a efecto de allegarse de la información necesaria. TERCERO. La Comisión Especial se conformará por seis integrantes, uno por cada grupo parlamentario representado en la Comisión Permanente y su Presidencia será rotativa, en orden decreciente de la representación de cada grupo parlamentario. Estará integrada por los y las siguientes legisladoras y legisladores: 1. Grupo Parlamentario de Morena. 2. Grupo Parlamentario del PAN. 3. Grupo Parlamentario del PVEM. 4. Grupo Parlamentario del PT. 5. Grupo Parlamentario del PRI. 6. Grupo Parlamentario de MC. CUARTO. La comisión especial deberá presentar un informe mensual ante la Comisión Permanente, así como un informe final a la conclusión del actual periodo de receso del Congreso de la Unión. QUINTO. Comuníquese y publíquese en la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente. Transitorio ÚNICO. El presente acuerdo entrará en vigor al momento de su aprobación por el Pleno de la Cámara de Diputados. |
. | Pendiente |
529 Por el que la Comisión Permanente reconoce la labor realizada por la titular de la Secretaría de Gobernación en la construcción de la paz, la justicia y la protección ciudadana. Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión reconoce los esfuerzos y las acciones realizadas por la Secretaría de Gobernación Rosa Icela Rodríguez Velázquez por la debida coordinación y colaboración interinstitucional con los tres órdenes de gobiernos en la construcción de la paz, la justicia y la protección de los ciudadanos a lo largo de la cuarta transformación. | . | Pendiente |
530 Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, para que, a la brevedad posible, se establezca un mecanismo permanente de diálogo nacional y regionalizado, para que las medidas y los protocolos establecidos por el SENASICA para controlar el gusano barrenador, no afecten de manera desproporcionada a los ganaderos de todo el país y para que dichas medidas se adopten de manera conjunta con los ganaderos y sus asociaciones nacionales y regionales. Proponente: Dorantes Lámbarri Agustín (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), para que, a la brevedad posible, se establezca un mecanismo permanente de diálogo nacional y regionalizado, para que las medidas y los protocolos establecidos por el SENASICA para controlar el gusano barrenador no afecten de manera desproporcionada a los ganaderos de todo el país y para que dichas medidas se adopten de manera conjunta con los ganaderos y sus asociaciones nacionales y regionales. | . | Pendiente |
531 Por el que se exhorta a la Comisión Ejecutiva del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y a la Junta Directiva del Instituto, así como al Consejo de Administración y a la Asamblea General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores a que en la emisión de las reglas operativas de su programa de vivienda correspondiente al año 2026 se consideren las particularidades que viven las y los habitantes de Baja California Sur. Proponente: Cota Cárdenas Manuel Alejandro (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Ejecutiva del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y a la Junta Directiva del Instituto a que, en términos de lo dispuesto por el artículo 179 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la emisión de las reglas operativas de su programa de vivienda correspondiente al año 2026 se consideren las particularidades que viven las y los habitantes de Baja California Sur como lo son los bajos salarios cotizados por parte de la base trabajadora; las altas tasas de interés aplicables en la zona; las condiciones de vida cara; el alto costo de materiales de construcción por el aislamiento geográfico de la entidad; la inflación medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor; el informe del índice de Precios de la Vivienda de la Sociedad Hipotecaria Federal; y la baja oferta de vivienda por la elevada plusvalía de los terrenos en las zonas turísticas, apoyándose en datos estadísticos actualizados por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y la Comisión Nacional de Vivienda, que permitan crear estrategias de subsidio y programas, o bien, establecer tasas de interés menor con lo que se compense el incremento en los montos máximos de crédito para los derechohabientes. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Consejo de Administración y a la Asamblea General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en términos de lo dispuesto por el artículo 16 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a que en la emisión de las reglas y políticas generales de su programa de vivienda correspondiente al año 2026 se consideren las particularidades que viven las y los habitantes de Baja California Sur como lo son los bajos salarios cotizados por parte de la base trabajadora; las altas tasas de interés aplicables en la zona; las condiciones de vida cara; el alto costo de materiales de construcción por el aislamiento geográfico de la entidad; la inflación medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor; el informe del índice de Precios de la Vivienda de la Sociedad Hipotecaria Federal; y la baja oferta de vivienda por la elevada plusvalía de los terrenos en las zonas turísticas, apoyándose en datos estadísticos actualizados por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y la Comisión Nacional de Vivienda, que permitan crear estrategias de subsidio y programas, o bien, establecer tasas de interés menor con lo que se compense el incremento en los montos máximos de crédito para los derechohabientes. TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de Estadística y Geografía y a la Comisión Nacional de Vivienda a que, mediante herramientas y estrategias estadísticas, actualicen al 2025 sus encuestas y métricas sobre el rezago de vivienda en Baja California Sur, por ser esta información que resulta fundamental y sirve de base para la emisión de criterios de otorgamiento de vivienda por parte del FOVISSSTE y el INFONAVIT en 2026. |
. | Pendiente |
532 Por el que se exhorta a la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la SEMARNAT, así como a la oficina de representación de dicha dependencia en el estado de Baja California, a la CONANP y a la CONAGUA a realizar consultas públicas, así como una evaluación exhaustiva, con estricto apego a las normas jurídicas de protección ambiental y uso y aprovechamiento sustentable del agua, sobre el proyecto minero El Arco, que pretende instalarse en el área de protección de flora y fauna silvestre ¿Valle de los Cirios¿. Proponente: Cota Cárdenas Manuel Alejandro (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como a la Oficina de Representación de dicha dependencia en el estado de Baja California, a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y a la Comisión Nacional del Agua a realizar consultas públicas, así como una evaluación exhaustiva, con estricto apego a las normas jurídicas de protección ambiental y uso y aprovechamiento sustentable del agua, sobre el proyecto minero EL ARCO, que pretende instalarse en el Área de Protección de Flora y Fauna Silvestre ¿Valle de los Cirios¿, a fin de proteger los derechos humanos a la salud, al medio ambiente sano y al acceso al agua potable de la población del Municipio de Mulegé en el Estado de Baja California Sur. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como a la Oficina de Representación de dicha dependencia en el Estado de Baja California Sur, a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y a la Comisión Nacional del Agua a negar cualquier autorización o solicitud que atente contra áreas naturales de Baja California y Baja California Sur y que pongan en riesgo la disponibilidad del agua, en razón de la escasez y el histórico de sequías registrado en la región. |
. | Pendiente |
533 Por el que se exhorta al Comité de Normalización de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a expedir de una Norma Oficial Mexicana que establezca los controles técnicos que deben cumplir quienes lleven a cabo la pesca de túnidos de manera industrial, con red de cerco, respecto de su operación en aguas marinas del estado de Baja California Sur y la delimitación de zonas de pesca, con el propósito de evitar conflictos y afectaciones a los pescadores ribereños y deportivos, así como a los prestadores de servicios turísticos. Proponente: Cota Cárdenas Manuel Alejandro (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Comité de Normalización de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a expedir de una Norma Oficial Mexicana que establezca los controles técnicos que deben cumplir quienes lleven a cabo la pesca de túnidos de manera industrial, con red de cerco, respecto de su operación en aguas marinas del estado de Baja California Sur y la delimitación de zonas de pesca, con el propósito de evitar conflictos y afectaciones a los pescadores ribereños y deportivos, así como a los prestadores de servicios turísticos. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca a que, en uso de sus facultades legales, a través de la expedición de los permisos y concesiones de pesca comercial, establezca reglas estrictas a la flota atunera mayor que la limite o le prohíba realizar actos contrarios a la pesca ribereña y la pesca deportiva en el estado de Baja California Sur, evitando su afectación, bajo pena de revocación de las concesiones o permisos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual ordena regular en beneficio social el aprovechamiento de los elementos naturales susceptibles de apropiación, con objeto de hacer una distribución equitativa de la riqueza pública, cuidando el medio ambiente y evitando su destrucción. |
. | Pendiente |
534 Por el que se exhorta al Jefe del Servicio de Administración Tributaria a que tome las medidas necesarias, a fin de que las delegaciones del SAT en Puebla y Tlaxcala y, en general, de todo el país, unifiquen criterios en torno a los requisitos necesarios para la obtención de la firma electrónica por parte de los contribuyentes y, de esta forma, se agilice el servicio y se eviten desplazamientos innecesarios. Proponente: Cruz Peláez Fatima Almendra (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Jefe del Servicio de Administración Tributaria a que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, tome las medidas necesarias a fin de que las delegaciones del SAT en Puebla y Tlaxcala y, en general, de todo el país unifiquen criterios en torno a los requisitos necesarios para la obtención de la firma electrónica por parte de los contribuyentes y, de esta forma, se agilice el servicio y se eviten desplazamientos innecesarios. | . | Pendiente |
535 Por el que se exhorta a las personas titulares de la Secretaría de Salud y del Instituto Mexicano del Seguro Social, en su calidad de integrantes de la Junta de Gobierno del IMSS-BIENESTAR, para que consideren cubrir las compensaciones pendientes cuando exista derecho adquirido; evaluar cuidadosamente los perfiles y funciones del personal transferido para que sus percepciones correspondan a sus responsabilidades; e implementar un plan de comunicación claro y oportuno que otorgue certidumbre al personal de salud de Tamaulipas. Proponente: Ortiz Domínguez Maki Esther (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a las personas titulares de la Secretaría de Salud y del Instituto Mexicano del Seguro Social, en su calidad de integrantes de la Junta de Gobierno del IMSS-Bienestar, para que consideren: cubrir las compensaciones pendientes cuando exista derecho adquirido; evaluar cuidadosamente los perfiles y funciones del personal transferido para que sus percepciones correspondan a sus responsabilidades; e implementar un plan de comunicación claro y oportuno que otorgue certidumbre al personal de salud de Tamaulipas. | . | Pendiente |
536 Por el que la Comisión Permanente solicita al Servicio de Administración Tributaria, para que gestione la reapertura de una oficina integral de atención en la ciudad de Los Mochis, municipio de Ahome, Sinaloa, a fin de garantizar servicios fiscales completos a los contribuyentes de la región norte del estado. Proponente: Ayala Leyva Ana Elizabeth (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que, en el ámbito de sus atribuciones y capacidades presupuestales, realice las gestiones necesarias para reabrir una oficina integral de atención en la ciudad de Los Mochis, municipio de Ahome, Sinaloa, a fin de garantizar la prestación de servicios fiscales completos a los contribuyentes de la región norte del estado. | . | Pendiente |
537 Por el que se exhorta a los gobiernos estatales y municipales a sumar esfuerzos humanos, técnicos y financieros a favor de la Estrategia Nacional para el Fortalecimiento de los Pueblos Mágicos, implementada por la Secretaría de Turismo del gobierno de México. Proponente: Pérez Popoca María Fabiola Karina (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos estatales y municipales a sumar esfuerzos humanos, técnicos y financieros a favor de la Estrategia Nacional para el Fortalecimiento de los Pueblos Mágicos implementada por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México. | . | Pendiente |
538 Por el que se solicita a la Secretaría de Educación Pública, que, en coordinación con sus homólogas de las 32 entidades federativas, continúe y en su caso fortalezca las políticas públicas educativas encaminadas a prevenir y evitar la deserción estudiantil en todos los niveles educativos, así como garantizar que las y los estudiantes cursen de principio a fin sus respectivos ciclos escolares, dentro de los planteles de enseñanza pública. Proponente: Piceno Carina (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita de manera atenta y respetuosa a la Secretaría de Educación Pública que en coordinación con sus homólogas de las 32 entidades federativas, en el marco de sus facultades y atribuciones, continúe y en su caso fortalezca las políticas públicas educativas encaminadas a prevenir y evitar la deserción estudiantil en todos los niveles educativos, con especial énfasis en los niveles educativos de secundaria y superior, así como garantizar que las y los estudiantes cursen de principio a fin sus respectivos ciclos escolares, dentro de los planteles de enseñanza pública. | . | Pendiente |
539 Por el que la Comisión Permanente reprueba el protocolo inadecuado en la Clínica de Medicina Familiar del ISSSTE en Acapulco, Guerrero, derivado de la interrupción del suministro eléctrico que afectó la atención a la derechohabiencia y puso en riesgo vidas, y exhorta a la Dirección General del ISSSTE a rehabilitar la infraestructura hospitalaria necesaria para evitar que estos hechos se repitan. Proponente: Añorve Baños Manuel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión reprueba los protocolos inadecuados seguidos en la Clínica de Medicina Familiar del ISSSTE en Acapulco, Guerrero, donde durante más de cinco días se registraron cortes de energía eléctrica totales y parciales, afectando la atención médica y poniendo en riesgo la salud de cientos de derechohabientes. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Dirección General del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, a realizar de manera urgente una evaluación integral de la infraestructura hospitalaria de la Clínica de Medicina Familiar de Acapulco, a fin de instalar plantas de energía eléctrica de respaldo, modernizar su cableado y reforzar sus protocolos de contingencia. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a activar los mecanismos diplomáticos, comerciales y jurídicos contemplados en el T-MEC y la Organización Mundial del Comercio (OMC), con el fin de defender los intereses económicos de México y garantizar el respeto al derecho internacional. |
. | Pendiente |
540 Por el que se solicita a las personas titulares de las Presidencias Municipales del interior de la República Mexicana y de las Alcaldías de la Ciudad de México a cumplir el acuerdo mediante el cual se establecen los lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, distribución y el expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación, dentro de toda escuela y en las inmediaciones del Sistema Educativo Nacional. Proponente: Hernández Tapia Arturo Roberto (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÙNICO. - LA COMISIÓN PERMANENTE SOLICITA RESPETUOSAMENTE A LAS PERSONAS TITULARES DE LAS PRESIDENCIAS MUNICIPALES DEL INTERIOR DE LA REPÚBLICA MEXICANA Y DE LAS ALCALDIAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, A CUMPLIR EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, EL ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS GENERALES A LOS QUE DEBERÁN SUJETARSE LA PREPARACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y EL EXPENDIO DE LOS ALIMENTOS Y BEBIDAS PREPARADOS, PROCESADOS Y A GRANEL, ASÍ COMO EL FOMENTO DE LOS ESTILOS DE VIDA SALUDABLES EN ALIMENTACIÓN, DENTRO DE TODA ESCUELA Y EN LAS INMEDIACIONES DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL | . | Pendiente |
541 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a la COFEPRIS y a los gobiernos estatales a fortalecer la vigilancia sanitaria y prevención de la salmonelosis en el territorio nacional. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), así como a sus homólogas en las entidades federativas, a que fortalezcan de manera urgente las acciones de vigilancia sanitaria en la preparación y venta de alimentos, especialmente en establecimientos informales y de comida callejera, con el fin de reducir los casos de salmonelosis en la población. SEGUNDO. Se exhorta a la Secretaría de Salud y a COFEPRIS a implementar campañas de información pública sobre prevención de enfermedades transmitidas por alimentos contaminados, particularmente durante los meses de mayor temperatura, incluyendo medidas higiénicas básicas para consumidores y manipuladores de alimentos. TERCERO. Se solicita a la Secretaría de Salud que, en coordinación con las autoridades municipales y estatales, evalúe la viabilidad de establecer un protocolo nacional de inspección continua y monitoreo de puntos críticos de riesgo sanitario ¿como rastros, mercados públicos, fondas y tianguis¿así como la creación de un registro público actualizado de establecimientos con permisos sanitarios vigentes. |
. | Pendiente |
542 Por el que se exhorta al gobierno federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación, la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a que, de forma inmediata, se liberen recursos para la atención de los daños y se inicie el proceso de reconstrucción en los municipios de la región Costa Chica del estado de Guerrero, gravemente afectados por el Huracán Erick; así como a que se garantice la realización de censos integrales, la atención equitativa a comunidades marginadas y el restablecimiento pleno de servicios básicos. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. El Senado de la Republica exhorta de manera respetuosa pero enérgica a la Secretaría de Gobernación, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, a que se realicen, de forma urgente, censos integrales y transparentes de las viviendas, caminos, escuelas, hospitales, cultivos y negocios afectados por el huracán Erick en los municipios de la Costa Chica de Guerrero. SEGUNDO. Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que, una vez concluidos los censos, se liberen de inmediato los recursos necesarios para atender la emergencia y para iniciar las labores de reconstrucción en materia de vivienda, educación, salud, infraestructura vial y servicios básicos. TERCERO. Se solicita al Gobierno Federal garantizar una distribución equitativa y no discriminatoria del apoyo, priorizando a las comunidades rurales, indígenas y afrodescendientes, muchas de las cuales enfrentan condiciones de alta marginación. CUARTO. Se exhorta a la Secretaría de Bienestar y al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) a implementar programas de apoyo temporal y de reactivación económica para familias afectadas, incluyendo apoyos directos, entrega de materiales de construcción, paquetes agrícolas y brigadas médicas. QUINTO. Se solicita a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y a las comisiones estatales que correspondan, que vigilen el respeto a los derechos fundamentales de las personas damnificadas, y emitan, en su caso, las recomendaciones correspondientes. |
. | Pendiente |
543 Por el que se exhorta a la titular de la Secretaría de Turismo para que, en conjunto con FONATUR rindan un informe respecto el denominado centro integralmente planeado Playa Espíritu del estado de Sinaloa. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Turismo, para que el conjunto con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, presenten a está soberanía un informe detallado de todos los procesos por los que paso el Proyecto Playa Espíritu. En dicho informe se debe identificar perfectamente un diagnóstico actualizado y detallado sobre el estado del proyecto Centro Integralmente Planeado Playa Espíritu, incluyendo: A) Montos ejercidos a la fecha, con desglose por año y concepto incluidos los procesos de rifas; estado jurídico y registral de los predios adquiridos; Resultados de las licitaciones o ventas realizadas; Evaluaciones de impacto económico y social; Identificación de omisiones, errores u observaciones de entes fiscalizadores. B) Informe sobre los planes de acción, reorientación, enajenación o cancelación definitiva del proyecto en conjunto y que detalle por cada predio las acciones realizadas, así como los criterios para determinar el destino futuro del predio y su aprovechamiento público, comunitario o de conservación ambiental. C) Debe señalar cual es el monto de la pérdida de recursos para los sinaloenses por la cancelación del proyecto y para el erario público. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Titular de la Secretaría de Turismo, para que presente a la brevedad posible ante está soberanía dicho informe y solvente cualquier duda respecto a lo sucedido con el Proyecto denominado Playa Espíritu, en el Estado de Sinaloa. |
. | Pendiente |
544 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a diseñar e implementar de manera urgente y expedita una Estrategia Nacional Integral para detener el huachicol y revertir los daños económicos y operativos causados a Petróleos Mexicanos, así como a comparecer a los titulares de gobernación, seguridad pública, energía y PEMEX para informar sobre las acciones emprendidas y los resultados alcanzados. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a diseñar e implementar de manera urgente y expedita una estrategia nacional integral para detener el robo de hidrocarburos (huachicol) y revertir los daños económicos, fiscales y operativos causados a Petróleos Mexicanos (Pemex). SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita a comparecer a las y los titulares de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Energía (SENER) y al Director General de Pemex ante esta soberanía, para que informen sobre la magnitud del problema del huachicol, las estrategias implementadas y los resultados alcanzados. |
. | Pendiente |
545 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua a que considere la creación de delegaciones estatales y particularmente en Saltillo, Coahuila, para brindar una mejor atención a las entidades federativas del país, e inspeccione y regule de manera efectiva los arroyos en el estado de Coahuila de Zaragoza. Proponente: Abramo Masso Yerico (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua a que considere la creación de delegaciones estatales y particularmente en Saltillo, Coahuila, para brindar una mejor atención a las entidades federativas del país. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua a que inspeccione y regule de manera efectiva el mantenimiento de arroyos y establezca colaboración de información con los ayuntamientos para evitar que se construya en zonas de encharcamiento, zonas de rodamiento de agua y arroyos. |
. | Pendiente |
546 Por el que se exhorta a diversas autoridades de la Ciudad de México a garantizar justicia, sancionar actos de discriminación y fortalecer los mecanismos de acompañamiento institucional en favor de un servidor público agredido en el ejercicio de sus funciones. Proponente: Domínguez Ugarte Paloma (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México a dar celeridad, con estricto apego a derecho, a la investigación derivada de la denuncia presentada por el oficial de tránsito agredido verbal y físicamente en la colonia Condesa por Ximena Pichel el pasado 5 de julio, y a considerar, en su caso, la posible comisión del delito de discriminación previsto en el artículo 206 del Código Penal de la Ciudad de México. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México, por conducto de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a fortalecer los protocolos de protección, apoyo y seguimiento institucional para servidores públicos víctimas de agresiones motivadas por prejuicios raciales o clasistas, garantizando su integridad, acceso a la justicia y dignidad. |
. | Pendiente |
547 Por el que la Comisión Permanente, ante la crisis sanitaria provocada por el gusano barrenador, la falta de resultados y el nuevo brote registrado en Veracruz que ocasiono el cierre de la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, exhorta a la titular del Ejecutivo Federal a remitir a la Comisión Permanente un informe interinstitucional sobre la situación y la estrategia que se implementara para dar solución a esta grave problemática. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión ante la crisis sanitaria provocada por el gusano barrenador, la falta de resultados y tras el nuevo brote registrado en Veracruz que ocasionó de nueva cuenta el cierre de la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, exhorta a la titular del Ejecutivo Federal, remita a la Comisión Permanente un informe interinstitucional que involucre la participación de la Secretaría de Economía, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), que permita conocer de manera puntual el estatus epidemiológico actual, las zonas afectadas, el impacto económico derivado de la suspensión comercial, la estrategia nacional para erradicación, los apoyos previstos para ganaderos, las medidas de vigilancia en frontera, el cumplimiento de los acuerdos internacionales y los efectos que han tenido los recortes presupuestales en la capacidad de respuesta institucional ante esta problemática. | . | Pendiente |
548 Por el que la Comisión Permanente invita al Director General de la Empresa Tren Maya, a sostener una reunión de trabajo con la Tercera Comisión de Asuntos Económicos, a fin de que exponga con claridad y detalle el estado que guarda el Proyecto Tren Maya, incluyendo su costo total actualizado, la situación financiera y operativa de la empresa, los resultados obtenidos en materia de movilidad, turismo y desarrollo regional, así como los impactos ambientales y sociales derivados de su construcción y operación. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión invita respetuosamente al General Óscar David Lozano Águila, Director General de la empresa Tren Maya, a sostener una reunión de trabajo en un formato abierto, técnico y transparente, con la Tercera Comisión de Asuntos Económicos, a fin de que exponga con claridad y detalle el estado que guarda el proyecto Tren Maya, incluyendo su costo total actualizado, la situación financiera y operativa de la empresa, los resultados obtenidos en materia de movilidad, turismo y desarrollo regional, los impactos ambientales y sociales derivados de su construcción y operación, así como los futuros proyectos de expansión, trabajos complementarios en infraestructura y de promoción turística. | . | Pendiente |
549 Por el que se exhorta al IMSS, INFONAVIT y al SAT a otorgar facilidades y evitar el cobro de cuotas y contribuciones a proveedores con quienes PEMEX tiene adeudos, el monto total de su deuda, así como invitar a reunión de trabajo al director de Petróleos Mexicanos para que exponga la situación financiera y operativa que tiene esta empresa pública. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO: La Comisión Permanente respetuosamente exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que otorgue prórrogas en el pago de cuotas obrero-patronales de los ejercicios fiscales 2023, 2024 y 2025, exente el pago de recargos y actualizaciones, suspenda los procedimientos administrativos de ejecución en curso, y cancele los embargos a cuentas bancarias en apoyo a las personas físicas y empresas de Ciudad del Carmen que siendo proveedoras de bienes y servicios de Petróleos Méxicanos tienen cuentas por cobrar que no les han sido pagadas, para así evitar su quiebra y desaparición, y que miles de personas pierdan su empleo y con ello el ingreso que permite el sustento de sus familias. Lo anterior hasta en tanto PEMEX no les cubra los adeudos existentes. SEGUNDO: La Comisión Permanente respetuosamente exhorta al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) para que otorgue prórrogas en el pago de cuotas obrero-patronales de los ejercicios fiscales 2023, 2024 y 2025, exente el pago de recargos y actualizaciones, suspenda los procedimientos administrativos de ejecución en curso, y cancele los embargos a cuentas bancarias en apoyo a las personas físicas y empresas de Ciudad del Carmen que siendo proveedoras de bienes y servicios de Petróleos Méxicanos tienen cuentas por cobrar que no les han sido pagadas, para así evitar su quiebra y desaparición, y que miles de personas pierdan su empleo y con ello el ingreso que permite el sustento de sus familias. Lo anterior hasta en tanto PEMEX no les cubra los adeudos existentes. TERCERO: La Comisión Permanente respetuosamente exhorta al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que otorgue prórrogas en el pago del Impuesto Sobre la Renta y de Impuesto al Valor Agregado correspondientes a los ejercicios fiscales 2023, 2024 y 2025, exente el pago de recargos y actualizaciones, suspenda los procedimientos administrativos de ejecución en curso, y cancele los embargos a cuentas bancarias, en apoyo a las personas físicas y empresas de Ciudad del Carmen que siendo proveedoras de bienes y servicios de Petróleos Méxicanos tienen cuentas por cobrar que no les han sido pagadas, para así evitar su quiebra y desaparición, y que miles de personas pierdan su empleo y con ello el ingreso que permite el sustento de sus familias. Lo anterior hasta en tanto PEMEX no les cubra los adeudos existentes. CUARTO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión invita respetuosamente al Director General de Petróleos Mexicanos, a sostener una reunión de trabajo en un formato abierto, técnico y transparente, con la Tercera Comisión de Asuntos Económicos, a fin de que exponga con claridad y detalle el estado que guarda la situación financiera y operativa de la empresa pública, y cual es el plan de pagos que se ha previsto para cumplir los compromisos existentes con sus proveedores. |
. | Pendiente |
550 Por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Secretaría de Economía para que, implementen acciones diplomáticas y comerciales que protejan a los productores mexicanos de jitomate ante los aranceles impuestos por Estados Unidos, así como al congreso del estado de Puebla para que coadyuve en el diseño de medidas emergentes en favor del sector agrícola en los municipios más afectados. Proponente: Camarillo Medina Néstor (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Secretaría de Economía para que implementen acciones diplomáticas y comerciales que protejan a los productores mexicanos de jitomate ante los aranceles impuestos por Estados Unidos. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Congreso del Estado de Puebla Para que coadyuve en el diseño de medidas emergentes en favor del sector agrícola en los municipios más afectados. |
. | Pendiente |
551 Por el que se exhorta al gobierno del estado de Puebla a crear la policía vial estatal. Proponente: Camarillo Medina Néstor (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Puebla a que, en el ámbito de sus atribuciones y con el objetivo de fortalecer la seguridad en las carreteras y autopistas de la entidad, considere la creación de una Policía Vial Estatal especializada, que coadyuve con las fuerzas federales y municipales en la prevención, investigación y combate de los delitos que afectan a transportistas y usuarios de las vías de comunicación en el estado. | . | Pendiente |
552 Por el que la Comisión Permanente reconoce la instalación de una mesa de diálogo entre el Ejecutivo Federal y productores de jitomate, y exhorta a garantizar mecanismos de compensación, vigilancia legislativa y defensa comercial frente a prácticas desleales en el comercio agroalimentario con Estados Unidos. Proponente: Huerta Ladrón de Guevara Manuel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión manifiesta su enérgico rechazo a la imposición unilateral de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas de jitomate, al considerar que esta medida constituye una acción proteccionista que atenta contra el principio de libre comercio y perjudica a productores, trabajadores agrícolas y ¿ consumidores en ambos países. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la mesa de diálogo anunciada por la Secretaría de Economía y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural con los productores de jitomate, a realizar las acciones necesarias para garantizar que este proceso se traduzca en acuerdos concretos, mecanismos eficaces de compensación económica, y protección efectiva del empleo en el sector agrícola. TERCERO. La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía a establecer un canal de información con el Senado de la República para dar seguimiento a los avances, negociaciones y resoluciones derivadas de dicha mesa de diálogo, a fin de garantizar transparencia, vigilancia legislativa y corresponsabilidad institucional. CUARTO. La Comisión Permanente exhorta también a la Secretaría de Economía a revisar con urgencia ·1as condiciones actuales del comercio agroalimentario con Estados Unidos, particularmente en los sectores avícola y porcino, a fin de identificar y, en su caso, sancionar prácticas desleales como el dumping, que puedan afectar la producción nacional y el equilibrio comercial entre ambas naciones. |
. | Pendiente |
553 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que considere la modificación de la Regla 4.2.11 de la Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025, relativa a la autorización de importación temporal de embarcaciones. Proponente: Davis Castro Homero (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que, en el ámbito de sus atribuciones, considere la modificación de la Regla 4.2.11 de las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025, relativa a la autorización de importación temporal de embarcaciones, con la finalidad de salvaguardar la operación y la viabilidad económica de las empresas navieras dedicadas al cabotaje que operan exclusivamente en aguas nacionales. | . | Pendiente |
554 Relativo al retiro de los monumentos dedicados a Fidel Castro y Ernesto "Che" Guevara en la Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. Proponente: Mojica Morga Beatriz (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. El Senado de la República exhorta a la Alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, a garantizar la transparencia en las decisiones sobre el patrimonio urbano y se propicien espacios de diálogo previo a que se ejecuten acciones que afecten la memoria colectiva. SEGUNDO. El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, a que reinstale el monumento "Encuentro" o "Banca del Ché y Fidel" en su ubicación original ya que se trata de un bien que forma parte del patrimonio cultural reconocido de la Ciudad de México. |
. | Pendiente |
555 Por el que la Comisión Permanente crea la Comisión Especial para investigar los actos delictivos cometidos tanto por servidores públicos como por particulares, en las empresas públicas del estado, PEMEX y CFE, durante el sexenio 2018¿2024, que generaron pérdidas multimillonarias al Estado Mexicano. Proponente: Grupo Parlamentario PAN (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. El presente acuerdo entrará en vigor al momento de su aprobación por el Pleno de la Comisión Permanente. | . | Pendiente |
556 Por el que se exhorta al IMSS-BIENESTAR a garantizar la entrega de equipo de protección personal, especialmente para la prevención de riesgos radiológicos y a realizar el seguimiento a la salud del personal ocupacionalmente expuesto en las unidades médicas y hospitales regionales de alta especialidad a su cargo. Proponente: Márquez Márquez Miguel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio de división de poderes, exhorta al IMSS-BIENESTAR a que, de manera urgente, en coordinación con las Comisiones de Seguridad e Higiene realice una evaluación integral del estado que guarda el equipo de protección personal en las unidades médicas y Hospitales Regionales de Alta Especialidad, especialmente del necesario para la prevención de riesgos radiológicos y a que ejerza las acciones administrativas necesarias para garantizar su mantenimiento y renovación periódica. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio de división de poderes, exhorta al IMSS-BIENESTAR a que haga público un informe detallado y pormenorizado sobre las condiciones actuales del equipo de protección radiológica y del seguimiento a la salud del personal ocupacionalmente expuesto. |
. | Pendiente |
557 Por el que se exhorta de manera respetuosa al Gobierno del Estado de Morelos para que, a través de la Coordinación de Movilidad y Transporte del Estado, se realicen diversas acciones tendientes a poner al alcance de las y los morelenses los trámites para la obtención y actualización de placas y licencias vehiculares de motocicletas y se realice una campaña de descuentos y beneficios, así como de concientización de carácter informativo a usuarios de motocicletas a fin de regularizar dicha situación en todo el Estado. Proponente: Guerra Mena Juanita (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
SEGUNDO. ESTE H. SENADO DE LA REPÚBLICA, HACE UN RESPETUOSO EXHORTO AL GOBIERNO DEL ESTADO DE MORELOS PARA QUE, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y LA COORDINACIÓN DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE DEL ESTADO, SE REALICEN LOS AJUSTES FINANCIEROS CORRESPONDIENTES A FIN DE QUE SE ESTABLEZCA UN DESCUENTO A LAS Y LOS CIUDADANOS QUE REALICEN SUS TRÁMITES DE ALTA Y REGULARIZACIÓN DE MOTOCICLETAS DURANTE LOS MESES DE AGOSTO A DICIEMBRE DEL 2025 Y DE ENERO A JULIO DEL 2026. TERCERO, ESTE H. SENADO DE LA REPÚBLICA HACE UN RESPETUOSO LLAMADO AL GOBIERNO DEL ESTADO DE MORELOS PARA QUE A TRAVÉS DE LA COORDINACIÓN DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE SE REALICEN DIVERSAS ACCIONES A FIN DE QUE SE COLOQUEN EN AQUELLOS MUNICIPIOS QUE ACTUALMENTE NO CUENTAN CON OFICINAS DE CONTROL VEHICULAR, OFICINAS DE TIPO ITINERANTE A FIN DE QUE LAS Y LOS CIUDADANOS DE ESTAS DEMARCACIONES PUEDAN ACCEDER A LOS SERVICIOS DE TRÁMITE VEHICULAR EN TODO EL ESTADO DE MORELOS, EN ESPECIAL EL ACCESO MEDIANTE OFICINAS MOVILES EN LOS 31 MUNICIPIOS DONDE NO HAY DELEGACIONES DE LA COORDINACIÓN D MOVILIDAD Y TRANSPORTE. |
. | Pendiente |
558 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas a que refuercen las acciones de capacitación, supervisión y cumplimiento obligatorio de la Norma Oficial Mexicana NOM-046-SSA2-2005, en todas las unidades de salud del país, especialmente en aquellas ubicadas en zonas rurales e indígenas, para asegurar el acceso efectivo y sin obstáculos a los servicios de salud sexual y reproductiva para niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual, incluyendo la anticoncepción de emergencia y, en su caso, la interrupción legal del embarazo, sin exigir denuncia previa ni autorización de padres o tutores, tal como establece la normativa vigente. Proponente: Anaya Gutiérrez Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas a que refuercen las acciones de capacitación, supervisión y cumplimiento obligatorio de la Norma Oficial Mexicana NOM-046-SSA2-2005, en todas las unidades de salud del país, especialmente en aquellas ubicadas en zonas rurales e indígenas, para asegurar el acceso efectivo y sin obstáculos a los servicios de salud sexual y reproductiva para niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual, incluyendo la anticoncepción de emergencia y, en su caso, la interrupción legal del embarazo, sin exigir denuncia previa ni autorización de padres o tutores, tal como establece la normativa vigente. Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, exhorta a la Fiscalía General de la República, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas a dar celeridad a las carpetas de investigación relativas a los presuntos casos de violencia sexual contra niñas de 10 a 17 años y que en todo momento se investigue con enfoque psicosocial y con prioridad a la restitución de derechos, evitando la revictimización y promoviendo el acceso efectivo a la justicia. |
. | Pendiente |
559 Por el que se exhorta al gobierno de México a garantizar la regularización en la adquisición y distribución de la totalidad de las claves de medicamentos oncológicos en el estado de Jalisco. Proponente: Castañeda Hoeflich José Clemente (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno de México, a garantizar la regularización en la adquisición y distribución de la totalidad de las claves de medicamentos oncológicos en el estado de Jalisco, tanto para la atención de la población de infantes como para los adultos; así como a establecer una estrategia de compras consolidadas de medicamentos e insumos médicos, que garanticen la suficiencia del sector médico. SEGUNDO. Se exhorta a la Secretaría de Hacienda a asignar los recursos derivados del ahorro en los procesos de adquisición de medicamentos, para la compra de medicamentos oncológicos y otros insumos fundamentales para la atención de la salud, en todo el país. |
. | Pendiente |
560 Por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a fortalecer la asistencia consular en defensa del patrimonio de mexicanas y mexicanos deportados desde los Estados Unidos de América. Proponente: Márquez Márquez Miguel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que a través de la emisión de un protocolo se fortalezcan los servicios consulares para brindar asistencia a las personas mexicanas deportadas para la defensa, recuperación y repatriación de bienes y acompañamiento para la sustanciación de procedimientos legales en los Estados Unidos de América. | . | Pendiente |
561 Por el que se exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a verificar las condiciones en las que opera el relleno sanitario denominado ¿La Perseverancia¿, que actualmente opera como tiradero a cielo abierto y se realice su cierre definitivo. Proponente: Guerra Mena Juanita (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. Este H. Senado de la República, hace un respetuoso llamado a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para que en el ejercicio de sus atribuciones legales, evalúe las condiciones bajo las que actualmente opera el relleno sanitario denominado "La Perseverancia" en el Municipio de Cuautla, Estado de Morelos y se proceda a su cierre inmediato como consecuencia de su operación como tiradero a cielo abierto y por ende, de las afectaciones al medio ambiente y a la salud pública, e informe de los resultados de la visita de inspección. SEGUNDO. Este H. Senado de la República, hace un respetuoso llamado a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para que en el ejercicio de sus atribuciones, realice una profunda investigación y se sancione a los responsables de las lamentables condiciones bajo las que actualmente opera el el relleno sanitario denominado "La Perseverancia" en el Municipio de Cuautla, Estado de Morelos y de manera específica, por la serie de incendios ocurridos durante el presente año e informe los resultados de la investigación. |
. | Pendiente |
562 Por el que se exhorta a diversas instituciones del estado de Oaxaca para que intervengan en la planeación, desarrollo y control de las festividades de la Guelaguetza en el estado de Oaxaca. Proponente: García García Margarita (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Auditoria Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca para realice una auditoría a los recursos asignados y usados para la realización de la Guelaguetza 2025 y dé a conocer el informe lo más pronto posible. Segundo.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública para que realice las investigaciones correspondientes por la reventa de boletos de la Guelaguetza 2025 por funcionarios y personas allegadas, y sancione los casos que se encuentren. Tercero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Oaxaca para establezcan medidas de seguridad contra la reventa de boletos para la Guelaguetza, así como establecer reglas de participación claras, transparentes, y los criterios de evaluación para las expoventas y las delegaciones culturales que deseen participar en este evento, con la finalidad de no dejar fuera a las delegaciones de las regiones que conforman el Estado de Oaxaca. |
. | Pendiente |
563 Por el que se exhorta a los titulares del Ejecutivo Federal y de las 32 entidades federativas a elaborar planes para la prevención de fenómenos hidrometeorológicos, y celebrar mesas de trabajo con la participación de universidades, investigadores y expertos, para atender los impactos de los fenómenos hidrometeorológicos en puntos críticos de las ciudades, asimismo, se exhorta a la Comisión Nacional del Agua a incorporar mecanismos de recolección y aprovechamiento de agua. Proponente: Castañeda Hoeflich José Clemente (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a los titulares del Poder Ejecutivo de las 32 entidades federativas, a elaborar Planes Estatales focalizados en los municipios y zonas con mayor vulnerabilidad para la prevención de los fenómenos hidrometeorológicos, con el fin de gestionar y prevenir riesgos ocasionados por estos fenómenos que incluyan, al menos: I. Diagnósticos con factores de vulnerabilidad. II. Proyección de obras de infraestructura y obras que impliquen la transformación y restauración del paisaje para la reducción de riesgos. III. Programas de reforestación, así como la implementación de otras políticas públicas para prevenir y atender los desastres relacionados con lluvias, inundaciones y derrumbes. IV. Protocolos de atención de desastres, de atención a víctimas y de reconstrucción del patrimonio Lo anterior, en consistencia con el contexto social y ambiental de cada entidad. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a los titulares del Poder Ejecutivo de las 32 entidades federativas, a celebrar mesas de trabajo con la participación de universidades públicas como privadas, profesores investigadores y expertos, para explorar alternativas que permitan prevenir y atender los impactos de los fenómenos hidrometeorológicos en puntos críticos de las ciudades. TERCERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión Nacional del Agua a coordinarse con las entidades federativas, municipios y sus respectivos sistemas de agua, para incorporar mecanismos de recolección y aprovechamiento de agua, que contribuyan en el aprovechamiento del temporal de lluvias, ciclones y huracanes; así como la solución de las problemáticas hídricas, como la escasez de agua y falta de distribución de agua potable. |
. | Pendiente |
564 Por el que se exhorta a la Agencia Nacional de Aduanas de México para que incremente el número de oficiales aduaneros y refuerce la infraestructura tecnológica, el mantenimiento y la operación de todas las aduanas del país. Proponente: Márquez Márquez Miguel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio de división de poderes, exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por conducto de la Agencia Nacional de Aduanas de México para que en el ejercicio de sus atribuciones incremente el número de oficiales aduaneros y refuerce la infraestructura tecnológica, el mantenimiento y la operación de todas las aduanas del país. | . | Pendiente |
565 Por el que se exhorta al Instituto Nacional de Antropología e Historia a iniciar de manera formal un procedimiento administrativo de tipo sancionador en contra del presidente municipal de Cuautla, Morelos, Jesús Corona Damián, y a quien o quienes resulten responsables, por la realización de obra sin autorización de dicho instituto, que involucra intervenciones en monumentos históricos de dicho municipio y, en su caso, se dé vista a las autoridades correspondientes. Proponente: Guerra Mena Juanita (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. ESTE SENADO DE LA REPÚBLICA EXHORTA AL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA A INICIAR DE MANERA FORMAL UN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE TIPO SANCIONADOR EN CONTRA DEL PRESIDENTE MUNICIPAL DE CUAUTLA, MORELOS, JESÚS CORONA DAMIÁN Y A QUIEN O QUIENES RESULTEN RESPONSABLES POR LA REALIZACIÓN DE OBRA SIN AUTORIZACIÓN DE DICHO INSTITUTO, QUE INVOLUCRA INTERVENCIONES EN MONUMENTOS HISTÓRICOS DE DICHO MUNICIPIO Y EN SU CASO, SE DE VISTA A LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS Y PENALES CORRESPONDIENTES. SEGUNDO. ESTE SENADO DE LA REPÚBLICA EXHORTA AL AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE CUAUTLA, MORELOS, A FIN DE QUE, EN CUMPLIMIENTO POR LO ESTABLECIDO EN EL OFICIO 401.35.1.2025/435 GIRADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA, SE IMPELEMENTE DE INMEDIATO Y SIN DILACIÓN UNA ESTRATEGIA DE REUBICACIÓN DEL COMERCIO INFORMAL QUE SE ENCUENTRA EN EL CENTRO HISTÓRICO Y EN LAS CALLES ALEDAÑAS Y SE PROTEJA EL PATRIMONIO HISTÓRICO Y EL ACERVO MONUMENTAL EN BENEFICIO DE LA MEMORIA HISTÓRICA DE LAS Y LOS CUAUTLENSES Y DE TODAS Y, TODOS LOS MEXICANOS |
. | Pendiente |
566 Por el que se exhorta a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y a la Procuraduría Federal del Consumidor para que, en el ejercicio de sus atribuciones, evalúe la necesidad de emitir una alerta sanitaria para informar a la población, así como imponer medidas preventivas para restringir la comercialización de la pasta dental comercializada bajo el nombre ¿Colgate Total Prevención Activa Clean Mint¿ en México, ello, en consideración de las medidas tomadas en Argentina, Brasil, Ecuador, Paraguay Uruguay, Venezuela y República Dominicana, en tanto, se garantiza la seguridad de esta pasta dental. Proponente: Anaya Gutiérrez Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. -La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta, respetuosamente, a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y a la Procuraduría Federal del Consumidor para que en el ejercicio de sus atribuciones evalúe la necesidad de emitir una alerta sanitaria para informar a la población, así como imponer medidas preventivas para restringir la comercialización de la pasta dental comercializada bajo el nombre "Colgate Total Prevención Activa Clean Mint" en México, ello, en consideración de las medidas tomadas en Argentina, Brasil, Ecuador, Paraguay Uruguay, Venezuela y República Dominicana. En tanto, se garantiza la seguridad de esta pasta dental. Segundo. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta, respetuosamente, a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios para que en ejercicio de sus atribuciones solicite a la empresa ColgatePalmolive México la información necesaria para verificar la seguridad de la Pasta dental referida en el resolutivo Primero y Segundo y una vez obtenida la información se realicen los análisis necesarios para verificar la seguridad de la pasta dental comercializada en México bajo el nombre "Colgate Total Prevención Activa Clean Mint". Tercero. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta, respetuosamente, a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y a la Procuraduría Federal del Consumidor para que en el ejercicio de sus atribuciones se solicite a la población reportar cualquier evento adverso asociado al uso de la pasta dental comercializada en México bajo el nombre "Colgate Total Prevención Activa Clean Mint", haciendo referencia a las alertas emitidas recientemente por los organismos de salud pública y de protección al consumidor en otros países de América Latina. |
. | Pendiente |
567 Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que realice la debida supervisión de los trabajos de mantenimiento y reparación realizados en la autopista Zapotlanejo-Lagos de Moreno, Jalisco. Proponente: Gómez Villalobos Tecutli José Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que realice las auditorias de seguridad vial a los trabajos de mantenimiento y reparación de la autopista Zapotlanejo-Lagos de Moreno, en el Estado de Jalisco. | . | Pendiente |
568 Por el que se exhorta a la Fiscalía General de la República, a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, a la Auditoría Superior de la Federación, a la Unidad de Inteligencia Financiera, a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción y a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Gobierno de Sonora a que investiguen posibles actos de corrupción, conflicto de interés, tráfico de influencias y desvío de recursos públicos relacionados con contratos adjudicados a la ciudadana Karla Judith Dávila Sasturain por el gobierno estatal y por la diputada federal Diana Karina Barreras Samaniego; así como, a que rindan un informe detallado sobre los términos, procesos de adjudicación, perfil de la contratista, vínculos contractuales y la participación de servidores públicos en estas decisiones, y que aclaren, sancionen y hagan públicas las responsabilidades administrativas o penales que correspondan, incluyendo la exigencia de que el gobernador Alfonso Durazo Montaño y la diputada Barreras Samaniego, expliquen su relación con la contratista y los posibles beneficios indebidos derivados de esta contratación. Proponente: Téllez García Lilly (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía General de la República, a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, a la Auditoría Superior de la Federación, a la Unidad de Inteligencia Financiera, a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción y a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Gobierno del Estado de Sonora, a que en el ámbito de sus respectivas competencias: l. Investiguen los posibles actos de corrupción, conflicto de interés, tráfico de influencias y desvío de recursos públicos señalados en contratos adjudicados a la ciudadana Karla Judith Dávila Sasturain por el Gobierno del Estado de Sonora, encabezado por Alfonso Durazo Montaña y por la diputada federal Diana Karina Barreras Samaniego. 2. Rindan un informe detallado sobre: - Los términos y condiciones de dichos contratos; - Los procesos de adjudicación; - El perfil profesional de la contratista; - Los vínculos contractuales con otras personas físicas o morales relacionadas; - La participación de servidores públicos en la toma de decisiones. 3. Aclaren y, en su caso, sancionen los posibles conflictos de interés y responsabilidades administrativas o penales derivadas de los hechos expuestos. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al gobernador del Estado de Sonora, Alfonso Durazo Montaña y a la diputada federal Diana Karina Barreras Samaniego, integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados, a explicar públicamente su relación con la contratista, la C. Karla Judith Dávila Sasturain, su participación en la contratación durante su campaña electoral, y si existió un posible beneficio posterior por parte del Gobierno del Estado de Sonora, respectivamente. |
. | Pendiente |
569 Por el que se exhorta de manera respetuosa a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a realizar una visita de verificación en los rastros municipales del ayuntamiento de Cuautla, Morelos a fin de determinar presuntas irregularidades en su operación y funcionamiento y, en su caso, establecer las sanciones correspondientes. Proponente: Guerra Mena Juanita (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero: Este Senado de la República exhorta de manera respetuosa a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a realizar una visita de verificación en los rastros municipales del ayuntamiento de Cuautla, Morelos a fin de determinar presuntas irregularidades en su operación y funcionamiento y en su caso, establecer las sanciones correspondientes. Segundo: Este Senado de la República hace una invitación de manera urgente al Presidente Municipal de Cuautla, Morelos, Jesús Corona Damián, a que, en el ejercicio de sus atribuciones y obligaciones legales y constitucionales, emita un nuevo reglamento municipal de regulación de rastros, alineado a los estándares de higiene, seguridad y operatividad establecidos por el gobierno federal. |
. | Pendiente |
570 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al gobierno del estado de Coahuila, a realizar una revisión y evaluación del Convenio de Colaboración Administrativa en materia fiscal federal, firmado en 2015 entre la Secretaría de Hacienda y los estados, en especifico con el estado de Coahuila. Proponente: Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. -La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a realizar una revisión y evaluación de los alcances del Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal, firmado en 2015 entre la Secretaría y el Estado de Coahuila, derivado de la reforma al Reglamento Interior de la Administración Fiscal General del Estado de Coahuila, publicada en el Diario Oficial de la entidad federativa el 14 de febrero del 2025. Segundo. -La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Gobierno del Estado de Coahuila a suspender los operativos de la "Administración General de Comercio Exterior" del Estado, en tanto no se realice una revisión y evaluación en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal, derivado de la reforma al Reglamento Interior de la Administración Fiscal General del Estado de Coahuila, publicada en el Diario Oficial de la entidad federativa el 14 de febrero del 2025. |
. | Pendiente |
571 Por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo de la Ciudad de México, al Congreso de la Ciudad de México y a la titular de la Alcaldía Cuauhtémoc, a implementar y promover acciones administrativas, legislativas e interinstitucionales para el ordenamiento del comercio en vía pública en el Polígono del Centro Histórico. Proponente: Vázquez Ahued Pablo (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Titular del Poder Ejecutivo de la Ciudad de México, para que en el ámbito de sus atribuciones constitucionales y legales, establezca un mecanismo de coordinación interinstitucional con las dependencias competentes y la Alcaldía Cuauhtémoc, a fin de diseñar e implementar un programa integral de ordenamiento del espacio público en el polígono del Centro Histórico, que contemple la reubicación progresiva del comercio informal conforme a su giro, en condiciones de seguridad y funcionalidad. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Congreso de la Ciudad de México, para que, en el ejercicio de su facultad legislativa, evalúe, e impulse una reforma normativa en materia de comercio en vía pública, que incorpore criterios de regulación con enfoque de derechos, oportunidades, incentivos y mecanismos de reubicación ordenada, con especial atención al polígono del Centro Histórico. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Titular de la Alcaldía Cuauhtémoc, para que en el ámbito de sus atribuciones y en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México, fortalezca las acciones de regulación del comercio en la vía pública, especialmente en lo relativo a la expedición de permisos conforme a derecho, el ordenamiento territorial local, y la seguridad en instalaciones e infraestructura asociada al ejercicio de esta actividad. |
. | Pendiente |
572 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, en coordinación con sus homólogas de las entidades federativas, a tomar acciones inmediatas, sistematizadas, transparentes y medibles para garantizar el derecho a la salud de niñas, niños y adolescentes mediante la vacunación universal y gratuita, con énfasis en la primera infancia. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, en coordinación con sus homologas de las entidades federativas, para que tomen acciones inmediatas, sistematizadas, transparentes y medibles para garantizar el derecho a la salud de niñas, niños y adolescentes mediante la vacunación universal y gratuita de niñas, niños y adolescentes, con énfasis en la primera infancia. Para ello deberán: a) Fortalecer el Programa de Vacunación Universal con cobertura territorial, enfoque de derechos y justicia social. b) Implementar campañas de información masiva sobre la importancia de la vacunación. c) Publicar en formato accesible las metas, presupuesto, cronograma y resultados del Plan Nacional de Respuesta Rápida y demás programas de inmunización. d) Priorizar la vacunación en comunidades rurales, indígenas y zonas marginadas. |
. | Pendiente |
573 Por el que se exhorta enérgicamente al presidente municipal de Cuautla, Morelos, Jesús Corona Damián, y al Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del mismo a reforzar la seguridad, derivado del incremento de los múltiples homicidios, ataques armados y el aumento de la extorsión en el municipio. Proponente: Guerra Mena Juanita (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. Este Senado de la República hace un enérgico exhorto al Presidente Municipal de Cuautla Morelos, Jesús Corona a reforzar la seguridad en el Municipio de Cuautla, para que prevengan la comisión de derivado del incremento de los múltiples homicidios y ataques armados en el Municipio. SEGUNDO. Este Senado de la República hace un enérgico exhorto al Presidente Municipal de Cuautla Morelos, Jesús Corona a informar a la población a que presente los documentos que acrediten que, el nuevo titular de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Cuautla Morelos, el C. Rubén Sánchez Rivera, cumple con todos los requisitos de Ley, en especial la aprobación de los exámenes de control y confianza y que estén vigentes. |
. | Pendiente |
574 Por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad, a garantizar el servicio público de energía eléctrica a toda la población que habita en la Zona Metropolitana de Monterrey. Proponente: Gómez Cárdenas Annia Sarahí (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad, a garantizar el servicio público de energía eléctrica a toda la población que habita en la Zona Metropolitana de Monterrey. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobernador del Estado de Nuevo León para que, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidades, implemente campañas de información y prevención respecto del uso de energía eléctrica en la Zona Metropolitana de Monterrey. |
. | Pendiente |
575 Por el que se exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en coordinación con la Secretaría de Economía, a realizar mesas de trabajo con las micro, pequeñas y medianas empresas para abordar la necesidad de los padres trabajadores a incrementar el número de días el permiso de paternidad por el nacimiento de sus hijos o hijas, o por adopción, conforme a las complicaciones del embarazo y los requerimientos del recién nacido. Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.-La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social en Coordinación con la Secretaría de Economía a realizar mesas de trabajo con las micro, pequeñas y medianas empresas para abordar la necesidad de los padres trabajadores a incrementar el número de días ei permiso de paternidad por el nacimiento de sus hijos o hijas, o por adopción, conforme a las complicaciones del embarazo y los requerimientos del recién nacido. | . | Pendiente |
576 Por el que se exhorta a las autoridades educativas federal, estatales y de la Ciudad de México para que instrumenten las medidas necesarias a efecto de diseñar, impulsar e instrumentar protocolos de atención inmediata a emergencias médicas en planteles escolares públicos y privados. Proponente: Anaya Llamas José Guillermo (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Educación Pública, se implemente de manera urgente un programa de capacitación permanente dirigido a los docentes con el objetivo de que cuenten con las herramientas necesarias, en casos de emergencias médicas que se presenten en las instalaciones educativas públicas y privadas. Segundo: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades educativas federal, estatales y de la Ciudad de México para que, en el ámbito de sus competencias, instrumenten las medidas necesarias a efecto de diseñar, impulsar e instrumentar protocolos de atención inmediata a emergencias médicas en planteles escolares públicos y privados. |
. | Pendiente |
577 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, a fortalecer la verificación del cumplimiento de los permisos de publicidad otorgados sobre la existencia, calidad y características, así como para promover el uso, venta o consumo en forma directa o indirecta de alimentos y bebidas con bajo valor nutricional y alta densidad energética y, en caso de encontrar irregularidades o faltas, aplique las sanciones a que haya lugar. Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.-La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a exhortar a la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, a fortalecer la verificación del cumplimiento de los permisos de publicidad otorgados sobre la existencia, calidad y características, así como para promover el uso, venta o consumo en forma directa o indirecta de alimentos y bebidas con bajo valor nutricional y alta densidad energética, y en caso de encontrar irregularidades o faltas, aplique las sanciones a que haya lugar. | . | Pendiente |
578 Por el que se exhorta a la Presidenta de México la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo a fin de que, en un acto de solidaridad con la población del área metropolitana de Guadalajara, instruya a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que, en ejercicio de sus atribuciones, aseguren que se contemple al estado de Jalisco, y en particular al área metropolitana de Guadalajara, en el programa prioritario ¿Infraestructura de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento¿, en el anteproyecto y en su caso, Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026, realizando las previsiones presupuestales necesarias para tal efecto. Proponente: Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Presidenta de México la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo a fin de que, en un acto de solidaridad con la población del Área Metropolitana de Guadalajara, instruya a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en ejercicio de sus atribuciones, aseguren que se contemple al Estado de Jalisco, y en particular al Área Metropolitana de Guadalajara, en el Programa Prioritario ¿Infraestructura de agua potable, alcantarillado y saneamiento¿, en el Anteproyecto y en su caso, Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026, realizando las previsiones presupuestales necesarias para tal efecto. | . | Pendiente |
579 Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a tomar las medidas necesarias para garantizar que todos los vehículos de autotransporte de carga, pasaje y turismo que transiten en caminos y puentes de jurisdicción federal, cumplan con la verificación técnica de sus condiciones físicas y mecánicas y circulen con la constancia de aprobación correspondiente, con la periodicidad y términos establecidos. Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO.-La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a que tomen las medidas necesarias para garantizar que todos los vehículos de autotransporte de carga, pasaje y turismo que transiten en caminos y puentes de jurisdicción federal, cumplan con la verificación técnica de sus condiciones físicas y mecánicas y circulen con la constancia de aprobación correspondiente con la periodicidad y términos establecidos. | . | Pendiente |
580 Por el que se exhorta a la Presidenta de México la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo a fin de que, en un acto de solidaridad con las madres y padres mexicanos que tienen hijas o hijos con padecimientos relacionados con el cáncer, instruya a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público aseguren la creación de un programa prioritario tendiente a la atención a la salud y medicamentos gratuitos para los niños que padecen cáncer, en el anteproyecto, y en su caso, Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024, realizando las previsiones presupuestales necesarias para tal efecto. Proponente: Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Presidenta de México la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo a fin de que, en un acto de solidaridad con las madres y padres mexicanos que tienen hijas o hijos con padecimientos relacionados con el cáncer, instruya a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en ejercicio de sus atribuciones, aseguren la creación de un Programa Prioritario tendiente a la atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para los niños que padecen cáncer, en el Anteproyecto, y en su caso, Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024, realizando las previsiones presupuestales necesarias para tal efecto. | . | Pendiente |
581 Por el que se exhorta respetuosamente al Poder Judicial de la Federación, al Instituto Federal de Defensoría Pública y a los tribunales federales en materia agraria y laboral para que, en coordinación con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, fortalezcan la disponibilidad y cobertura nacional de intérpretes certificados en lenguas indígenas. Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. -La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Judicial de la Federación, al Instituto Federal de Defensoría Pública y a los tribunales federales en materia agraria y laboral, para que, en coordinación con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, en el ámbito de sus respectivas competencias, fortalezcan la disponibilidad y cobertura nacional de intérpretes certificados en lenguas indígenas, garantizando su presencia efectiva en los juicios y procedimientos en los que intervengan personas pertenecientes a | . | Pendiente |
582 Por el que se exhorta a la Presidenta de México la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo a fin de que, en un acto de solidaridad y empatía hacia las personas del estado de Jalisco, instruya a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que, en ejercicio de sus atribuciones, realicen los ajustes correspondientes en el anteproyecto, y en su caso, Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026, contemplando en el ramo 16 medio ambiente y recursos naturales, apoyos etiquetados para el estado de Jalisco, a través de acciones en beneficio de la cuenca del Río Santiago, del bosque ¿Los Colomos¿ y el bosque ¿La Primavera. Proponente: Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión realiza un atento exhorto a la Presidenta de México la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo a fin de que, en un acto de solidaridad y empatía hacia las personas del Estado de Jalisco, instruya a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en ejercicio de sus atribuciones, realicen los ajustes correspondientes en el Anteproyecto, y en su caso, Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026, contemplando en el Ramo 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales, apoyos etiquetados para el Estado de Jalisco, a través de acciones en beneficio de la Cuenca del Río Santiago, del Bosque ¿Los Colomos¿ y el Bosque ¿La Primavera. | . | Pendiente |
583 Por el que se exhorta al gobernador del estado de Zacatecas, en coordinación con la Secretaría del Agua y Medio Ambiente del gobierno del estado y la Comisión Nacional Forestal, para que diseñen y hagan público un plan integral de atención al desabasto de agua potable, mantenimiento de la infraestructura hidráulica, habilitación de nuevas fuentes de abastecimiento y reforestación de zonas serranas para recarga de mantos acuíferos. Proponente: Luna Ayala Noemí Berenice (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, en coordinación con el titular de la Secretaría de Educación Pública, se diseñe e implemente un Protocolo Nacional de Inscripción Simplificada para la atención de niñas, niños y adolescentes en situación de retorno migratorio. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, por conducto del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, instrumente las acciones necesarias a efecto de coordinar con las dependencias competentes de todas las entidades federativas, la implementación del Protocolo Nacional de Inscripción Simplificada para la atención de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de retorno migratorio para la educación básica, media y superior, con la finalidad de evitar su deserción, el rezago educativo y dar continuidad a sus estudios. |
. | Pendiente |
584 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Salud a realizar acciones conjuntas que permitan garantizar el derecho a la educación y la inclusión de niñas, niños y adolescentes con patologías o condiciones médico-funcionales que requieran de tratamientos largos o prolongada estancia hospitalaria, con personal debidamente calificado y con aulas hospitalarias debidamente equipadas para la continuidad de sus estudios y certificación oficial correspondiente, de conformidad a la reglamentación vigente en la materia. Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.-La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaria de Salud a realizar acciones conjuntas, que permita garantizar el derecho a la educación y la inclusión de niñas, niños y adolescentes con patologías o condiciones médico funcionales que requieran de tratamientos largos o prolongada estancia hospitalaria, con personal debidamente calificado y. con aulas hospitalarias debidamente equipadas para la continuidad de sus estudios y su certificación oficial correspondiente de conformidad a la reglamentación vigente en la materia. | . | Pendiente |
585 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud para que implemente campañas informativas sobre el brote de sarampión en todo el territorio nacional, destacando sus características, causas de transmisión, síntomas y medidas de prevención, así como toda la información relacionada con el proceso de vacunación a toda la población que contribuya al cuidado de la salud de las y los mexicanos. Proponente: Pérez-Jaén Zermeño María Elena (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud del Gobierno de México para que: 1. Informe de manera oportuna, técnica y veraz sobre el brote de sarampión registrado en el país, incluyendo estadísticas actualizadas, entidades afectadas, características del virus y medidas implementadas para su contención. 2. Implemente, de forma urgente, campañas de información masiva sobre la importancia de la vacunación contra el sarampión, dirigidas especialmente a madres, padres, docentes, personal de salud y autoridades comunitarias. 3. Refuerce el Programa de Vacunación Universal con enfoque territorial y de justicia social, garantizando la disponibilidad, distribución y aplicación de la vacuna triple viral: Sarampión, Rubéola y Parotiditis (SRP), así como de la vacuna doble viral: Sarampión y Rubéola (SR), en todas las entidades federativas, dando prioridad a zonas rurales, indígenas y de alta marginación. 4. Publique en su sitio electrónico oficial, en formato abierto y accesible, la totalidad de los documentos relacionados con el Plan Nacional de Respuesta Rápida, incluyendo: actas del taller nacional del 16 de julio de 2025, metas de vacunación, criterios de focalización, presupuesto asignado, indicadores de impacto, cronograma de ejecución y mecanismos de seguimiento y evaluación. |
. | Pendiente |
586 Por el que se exhorta a la Secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores a que tomen las medidas necesarias para celebrar convenios con las dependencias y entidades del gobierno federal, las entidades federativas y los municipios para implementar programas permanentes para los migrantes mexicanos que de forma definitiva o temporal retornan al país de manera voluntaria, a efecto de garantizar su atención y la promoción, protección y defensa del debido respeto a sus derechos humanos, de su seguridad personal y patrimonial y a ser tratados sin discriminación alguna. Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO.-La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores, a que tomen las medidas necesarias para celebrar convenios con las dependencias y entidades del Gobierno Federal, las entidades federativas y los municipios para implementar programas permanentes para los migrantes mexicanos que de forma definitiva o temporal retoman al país de manera voluntaria, a efecto de garantizar su atención y la promoción, protección y defensa del debido respeto a sus derechos humanos, de su seguridad personal y patrimonial y a ser tratados sin discriminación alguna. | . | Pendiente |
587 Relación con la homologación de acciones para la gestión integral de los residuos de neumáticos usados. Proponente: Castrejón Trujillo Karen (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos de las 32 entidades federativas y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, fortalezcan las acciones de gestión integral de los neumáticos usados como residuos de manejo especial, a través de los siguientes ejes: A) A los gobiernos de las entidades federativas: Armonizar los procesos de evaluación, aprobación y seguimiento de los planes de manejo de residuos de manejo especial, a fin de facilitar una gestión integral de los neumáticos usados que incorpore criterios de valorización, economía circular y responsabilidad compartida, conforme a las capacidades locales y las mejores prácticas disponibles. B) A la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Impulsar la elaboración de una Estrategia Nacional para la Gestión Integral de Neumáticos Usados, tomando como base los instrumentos ya existentes en las entidades federativas y el acompañamiento de los diferentes sectores involucrados. C) A ambas instancias: Establecer mecanismos de coordinación técnica y operativa, para facilitar el intercambio de buenas prácticas, la generación de información técnica y la consolidación de un registro eficiente de planes de manejo. |
. | Pendiente |
588 Por el que se exhorta a la C. Ma. Del Rosario Piedra Ibarra, Presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a que en defensa y protección de los derechos humanos de las y los mexicanos, interponga la correspondiente Acción de Inconstitucionalidad, en el momento procesal correspondiente, en contra de los decretos por los que se expiden la nueva Ley de la Guardia Nacional y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, por contener disposiciones en materia de geolocalización en tiempo real y solicitud. Proponente: Grupo Parlamentario PAN (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la C. Ma. Del Rosario Piedra Ibarra, Presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a que en ejercicio de sus facultades constitucionales en defensa y protección de los derechos humanos de las y los mexicanos, interponga, en el momento procesal correspondiente, la Acción de Inconstitucionalidad en contra de los decretos por los que se expiden la nueva Ley de la Guardia Nacional, la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública y Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por contener disposiciones en materia de geolocalización en tiempo real y solicitud de información contenida en dispositivos móviles sin autorización judicial previa, lo que vulneran derechos fundamentales tales como a la libertad de expresión, la protección de datos personales, la privacidad, y eventualmente los de asociación y participación política, inclusive el derecho a defender los derechos humanos. | . | Pendiente |
589 Por el que se exhorta en materia de Protección de Especies Polinizadoras. Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, se congratula por el acuerdo generado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales con la Organización Nacional de Apicultores para garantizar la protección de las especies polinizadoras reconoce el trabajo realizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos. | . | Pendiente |
590 Por el que se exhorta en materia de Desarrollo con Bienestar, prosperidad compartida y resiliencia económica nacional. Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión reconoce a la Secretaría de Economía y al Consejo Coordinador Empresarial los esfuerzos conjuntos para lograr el desarrollo con bienestar, la prosperidad compartida y la resiliencia económica nacional, en el marco de la incertidumbre financiera global generada por los conflictos bélicos en diversas latitudes y las decisiones unilaterales en materia arancelaria del presidente norteamericano, Donald Trump. | . | Pendiente |
591 Por el que se exhorta en materia Política Exterior Humanista Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión reconoce el trabajo que la Secretaría de Relaciones Exteriores ha realizado en el desempeño de la Política Exterior Humanista. | . | Pendiente |
592 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, al Consejo Nacional de Salud Pública y a sus homólogos en las entidades federativas, a desarrollar e implementar un censo nacional o registro epidemiológico específico sobre personas con diabetes tipo 1, con enfoque de derechos humanos y equidad. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al Consejo Nacional de Salud Pública, y a sus homólogos en las entidades federativas, para que: 1. Diseñen, coordinen e implementen un Censo Nacional de Personas con Diabetes Tipo 1, o bien un registro epidemiológico nacional diferenciado por tipo de diabetes, que incluya variables como edad, sexo, entidad federativa, acceso a servicios médicos, tipo de tratamiento recibido, uso de insumos, condición escolar o laboral, y condiciones socioeconómicas; 2. Aseguren que dicho instrumento se construya con enfoque de derechos humanos, perspectiva de niñez, equidad de género y sin discriminación; 3. Publiquen los resultados y actualicen periódicamente los datos, con el fin de garantizar la transparencia, la evaluación continua y la eficacia de las políticas públicas dirigidas a esta población. |
. | Pendiente |
593 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a asignar recursos presupuestarios e iniciar la obra pública necesaria para la adecuación de la ex garita ubicada en el km. 26 de la carretera nacional Monterrey-Nuevo Laredo. Proponente: Canturosas Villarreal Carlos Enrique (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a destinar recursos presupuestarios para la adecuación de un parador turístico en la ex -garita ubicada en el kilómetro 26 de la carretera nacional Monterrey -Nuevo Laredo. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes comenzar el proceso de estudio y análisis de factibilidad, o en su caso, con la obra pública necesaria para la adecuación de un parador turístico en la ex -garita ubicada en el kilómetro 26 de la carretera nacional Monterrey -Nuevo Laredo. |
. | Pendiente |
594 Por el que se se exhorta al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social a ejercer los recursos proyectados y destinados en la clave de cartera 22126110004 para la construcción del nuevo Hospital General de Nuevo Laredo en Tamaulipas. Proponente: Canturosas Villarreal Carlos Enrique (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a liberar los recursos correspondientes a la clave cartera 22126110004 para la construcción del nuevo Hospital General en Nuevo Laredo en Tamaulipas. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social BIENESTAR a ejercer los recursos correspondientes a la clave cartera 2212611004 para la construcción del nuevo Hospital General en Nuevo Laredo en Tamaulipas. |
. | Pendiente |
595 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, en coordinación con sus homólogas de las entidades federativas, a diseñar e implementar una agenda nacional para la prevención y atención de la obesidad infantil. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, en coordinación con sus homólogas de las entidades federativas, a diseñar e implementar una Agenda Nacional para la Prevención y Atención de la Obesidad Infantil, que contemple acciones de promoción de la salud, alimentación saludable, activación física, educación nutricional, diagnóstico oportuno, monitoreo médico y participación comunitaria, con enfoque de derechos humanos, equidad y perspectiva de niñez. | . | Pendiente |
596 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, y en coordinación con sus homólogas de las entidades federativas, a garantizar la atención integral, el acceso a insumos y el reconocimiento diferenciado de la diabetes tipo 1 como una condición crónica prioritaria de salud pública. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y en coordinación con sus homólogas de las entidades federativas, para que: 1. Reconozcan de manera específica a la diabetes tipo 1 como una condición distinta a la diabetes tipo 2 en sus políticas, programas, protocolos, guías clínicas, registros y estadísticas oficiales; 2. Garanticen el acceso gratuito, oportuno y continuo a insulina, dispositivos médicos y tecnologías esenciales para la supervivencia y calidad de vida de las personas con diabetes tipo 1; 3. Diseñen y apliquen un Protocolo Nacional de Atención Integral para niñas, niños, adolescentes y personas adultas con DM1, con enfoque de derechos humanos, perspectiva de niñez, equidad e inclusión; 4. Implementen campañas de concientización, educación y prevención de complicaciones, diferenciando claramente la diabetes tipo 1 de otros tipos de diabetes; 5. Fortalezcan la capacitación continua del personal médico, de enfermería y educativo, sobre el manejo adecuado y diferenciado de la diabetes tipo 1 en todos los niveles del sistema de salud y en el entorno escolar. |
. | Pendiente |
597 Por el que se exhorta en materia de Seguridad Pública. Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión manifiesta la destacadas acciones del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Ejecutivo Federal, por los importantes resultados favorables de la ¿Operación Frontera Norte¿, los logros con la ¿Operación Enjambre¿, el fortalecimiento del Sistema Penitenciario Federal, y los avances en el cumplimiento los objetivos de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024 - 2030. | . | Pendiente |
598 Por el que se se exhorta a diversas autoridades federales responsables de la procuración y administración de justicia para que garanticen que, en el proceso y los procedimientos jurisdiccionales a las personas de los pueblos y las comunidades indígenas, sean asistidas gratuitamente por intérpretes y defensores que tengan conocimiento de su lengua indígena y cultura. Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO.-La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Judicial de la Federación, a establecer los mecanismos jurídicos necesarios y vinculantes para garantizar que en el proceso y los procedimientos jurisdiccionales, las personas de los pueblos y las comunidades indígenas sean asistidas gratuitamente, en todo tiempo y con independencia del resultado del proceso, por intérpretes y defensores que tengan conocimiento de su lengua indígena y cultura; así como todos los medios de prueba que se aporten sean traducidos e interpretados considerando la lengua indígena y la cultura del implicado dejando constancia y registro de toda declaración en original que éste realice, en su lengua. SEGUNDO.-La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, a establecer los mecanismos jurídicos necesarios y vinculantes para garantizar que en el proceso y los procedimientos jurisdiccionales, las personas de los pueblos y las comunidades indígenas sean asistidas gratuitamente, en todo tiempo y con independencia del resultado del proceso, por intérpretes y defensores que tengan conocimiento de su lengua indígena y cultura; así como todos los medios de prueba que se aporten sean traducidos e interpretados considerando la lengua indígena y la cultura del implicado dejando constancia y registro de toda declaración en original que éste realice, en su lengua. TERCERO.-La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Tribunal Superior Agrario y a los Tribunales Unitarios Agrarios, a establecer los mecanismos jurídicos necesarios y vinculantes para garantizar que en el proceso y los procedimientos jurisdiccionales, las personas de los pueblos y las comunidades indígenas sean asistidas gratuitamente, en todo tiempo y con independencia del resultado del proceso, por intérpretes y defensores que tengan conocimiento de su lengua indígena y cultura; así como todos los medios de prueba que se aporten sean traducidos e interpretados considerando la lengua indígena y la cultura del implicado dejando constancia y registro de toda declaración en original que éste realice, en su lengua. |
. | Pendiente |
599 Por el que se exhorta a la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en coordinación con el titular de la Secretaría de Educación Pública y las dependencias estatales, con el fin de implementar un Protocolo Nacional de Inscripción Simplificada para la atención de niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de retorno migratorio en los tres niveles educativos: básico, medio superior y superior, para evitar su rezago educativo y dar continuidad a sus estudios. Proponente: Luna Ayala Noemí Berenice (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, en coordinación con el titular de la Secretaría de Educación Pública, se diseñe e implemente un Protocolo Nacional de Inscripción Simplificada para la atención de niñas, niños y adolescentes en situación de retorno migratorio. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, por conducto del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, instrumente las acciones necesarias a efecto de coordinar con las dependencias competentes de todas las entidades federativas, la implementación del Protocolo Nacional de Inscripción Simplificada para la atención de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de retorno migratorio para la educación básica, media y superior, con la finalidad de evitar su deserción, el rezago educativo y dar continuidad a sus estudios. |
. | Pendiente |
600 Por el que se exhorta en materia de transformación del marco constitucional y legal. Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión se congratula por los esfuerzos y los trabajos de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal por su valiosa asesoría técnica jurídica en la transformación constitucional y del marco legal federal, que abonan a la defensa y la seguridad jurídica de los derechos de las y los mexicanos, a través del derecho y la razón. | . | Pendiente |
601 Por el que a la CNDH y a los congresos estatales a iniciar un diagnóstico nacional sobre la situación de los asilos, casas hogar y centros de atención a adultos mayores. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y a los Congresos de todas las entidades federativas a iniciar un diagnóstico nacional sobre la situación jurídica, operativa y de derechos humanos en los centros de atención, asilos y casas hogar para las personas adultas mayores, sean públicos o privados. | . | Pendiente |
602 Por el que se exhorta a diversas dependencias a implementar una estrategia integral para el reforzamiento de la seguridad, vigilancia y control en la frontera sur de México. Proponente: Camarillo Medina Néstor (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de Migración y a las Secretarías de Relaciones Exteriores, de Defensa Nacional, de Seguridad y Protección Ciudadana, a que en el ámbito de sus respectivas competencias, diseñen y ejecuten una estrategia integral y permanente para fortalecer la seguridad, la vigilancia y el control en la frontera sur de México. | . | Pendiente |
603 Por el que se solicita al Congreso del Estado de Campeche a tipificar en su Legislación Penal los ataques con ácido y a la Fiscalía General del Estado a investigar con diligencia y perspectiva de género el caso reciente de una mujer agredida en Ciudad del Carmen. Proponente: Abreu Artiñano Rocío Adriana (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Honorable Congreso del Estado de Campeche a analizar, discutir y, en su caso, aprobar a la brevedad posible una reforma integral a su marco penal y de acceso a la justicia para las mujeres, a fin de tipificar como delito autónomo la violencia por ataques con ácido y sustancias corrosivas, siguiendo los lineamientos de la Ley Malena, con penas proporcionales a la gravedad del daño causado y la reparación integral del daño para las víctimas. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Campeche para que, en el ámbito de su competencia, fortalezca las acciones de investigación con estricta perspectiva de género en el caso de la agresión con ácido ocurrida en Ciudad del Carmen, garantizando la reparación integral del daño a la víctima, incluyendo atención médica, psicológica y jurídica y la no impunidad del agresor. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a las autoridades del Estado de Campeche a fortalecer políticas públicas de prevención de la violencia contra las mujeres, incluyendo campañas de concientización, programas de protección para mujeres en riesgo y el fortalecimiento institucional de las fiscalías especializadas en delitos de género. |
. | Pendiente |
604 Por el que a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, las fiscalías y Secretarías de Seguridad Estatales y autoridades municipales, a implementar acciones urgentes frente al alarmante incremento de los delitos de extorsión, particularmente en su modalidad de llamada cruzada. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y a la Guardia Nacional, para reforzar las acciones de prevención, inteligencia e investigación contra las extorsiones telefónicas, en coordinación con autoridades locales. SEGUNDO: A la Fiscalía General de la República, y a las fiscalías estatales, para fortalecer la persecución penal del delito de extorsión, garantizando atención efectiva a las víctimas. TERCERO: A las secretarías de seguridad pública y autoridades municipales, especialmente de la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Nuevo León, para implementar campañas de información, líneas de atención inmediata y acciones comunitarias de prevención. |
. | Pendiente |
605 Por el que se exhorta al Instituto Nacional Electoral, al Instituto Nacional del Derecho de Autor y demás dependencias a establecer un marco regulatorio integral para el uso ético y responsable de la inteligencia artificial, con énfasis en la protección de la identidad y la voz de los ciudadanos. Proponente: Camarillo Medina Néstor (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Nacional Electoral, el Instituto Nacional del Derecho de Autor y las demás dependencias, que diseñen e implementen un marco regulatorio integral y permanente para el uso ético y responsable de la Inteligencia Artificial, que contemple, entre otras, las siguientes acciones: I. Establecer principios éticos y directrices claras para el desarrollo y la implementación de sistemas de IA en el gobierno, priorizando la transparencia, la rendición de cuentas, la equidad y la protección de los derechos fundamentales. II. Crear mecanismos de supervisión y auditoría para asegurar que las aplicaciones de IA utilizadas por las entidades gubernamentales cumplan con los estándares de seguridad, privacidad y no discriminación. III. Desarrollar protocolos específicos para el uso de tecnologías de IA generativa, como la clonación de voz y los 'deepfakes', que garanticen el consentimiento informado, la atribución clara y la prevención de la desinformación. IV. Fomentar la colaboración con la sociedad civil, la academia y el sector privado para enriquecer el debate y la formulación de políticas públicas en materia de IA. |
. | Pendiente |
606 Por el que se solicita a la Comisión Nacional Forestal para que, en coordinación con las instancias competentes de los tres órdenes de gobierno, fortalezca de manera urgente sus acciones de prevención, atención y combate de los incendios forestales en el país, priorizando las zonas de alta biodiversidad, las áreas naturales protegidas y aquellas regiones que recurrentemente se ven afectadas por este tipo de fenómenos. Proponente: Graniel Zenteno Rosa Margarita (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente solicita respetuosamente a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), para que, en el ámbito de sus atribuciones y en coordinación con las instancias competentes de los tres órdenes de gobierno, fortalezca de manera urgente sus acciones de prevención, atención y combate de los incendios forestales en el país, priorizando las zonas de alta biodiversidad, las áreas naturales protegidas y aquellas regiones que recurrentemente se ven afectadas por este tipo de fenómenos. | . | Pendiente |
607 Por el que se exhorta a diversas autoridades federales y estatales, a reforzar las acciones urgentes e integrales para el combate, contención y gestión sostenible del sargazo en el caribe mexicano, ante la crisis ambiental y económica prevista para 2025. Proponente: Camarillo Medina Néstor (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las siguientes autoridades federales: A la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Secretaría de Marina, a la Secretaría de Turismo, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, así como a los gobiernos de los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Veracruz, a que en el ámbito de sus respectivas competencias, diseñen, implementen y fortalezcan una estrategia nacional integral para la atención, mitigación, aprovechamiento y prevención del sargazo, que incluya monitoreo satelital y científico, medidas de contención en altamar, recolección y limpieza en costas, aprovechamiento industrial sustentable del alga, asignación de recursos extraordinarios, campañas de concientización, protección a la industria turística y coordinación interinstitucional con autoridades municipales, estatales, academia, sector privado y sociedad civil organizada. | . | Pendiente |
608 Por el que se exhorta a diversas dependencias del Poder Ejecutivo a implementar medidas inmediatas para garantizar el acceso universal a internet en comunidades rurales de México. Proponente: Camarillo Medina Néstor (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a acelerar y fortalecer la implementación del programa Internet para Todos, priorizando la conectividad en comunidades rurales del país, particularmente en entidades con mayores rezagos como Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Puebla, mediante la ampliación de infraestructura digital. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Bienestar a colaborar con los gobiernos estatales y municipales, así como con la SICT, para identificar comunidades rurales prioritarias para la expansión de servicios de conectividad digital, con especial atención a localidades indígenas y de alta marginación en entidades como Puebla, Oaxaca y Chiapas. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a considerar un incremento sustancial en el presupuesto del programa Internet para Todos dentro del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, a fin de garantizar los recursos necesarios para cerrar la brecha digital en las zonas rurales del país. |
. | Pendiente |
609 Por el que se solicita al Consejo Nacional de Seguridad Pública que emita el Programa para la Seguridad Nacional, con el propósito de dotar al Estado Mexicano de las herramientas estratégicas necesarias para enfrentar de manera integral y eficaz las amenazas emergentes. Proponente: Vázquez García Dionicia (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Consejo Nacional de Seguridad Pública que, en ejercicio de sus atribuciones, emita el Programa para la Seguridad Nacional, con el propósito de dotar al Estado Mexicano de las herramientas estratégicas necesarias para enfrentar de manera integral y eficaz las amenazas emergentes. | . | Pendiente |
610 Por el que se exhorta a la Coordinación Nacional de Protección Civil, a la Comisión Nacional del Agua y al Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano a fortalecer las acciones de difusión y prevención ante la temporada de lluvias, priorizando la protección de las zonas vulnerables del país. Proponente: Camarillo Medina Néstor (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Coordinación Nacional de Protección Civil, para que, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua y el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, fortalezca y garantice la difusión efectiva, accesible y oportuna de las recomendaciones, medidas preventivas y protocolos de actuación ante riesgos derivados de la temporada de lluvias e inundaciones. | . | Pendiente |
611 Por el que se exhorta a las Juntas de Coordinación Política de ambas Cámaras, para que instalen de manera inmediata y urgente las comisiones bicamerales de seguridad nacional y de evaluación y seguimiento de las tareas de seguridad pública que realiza la Guardia Nacional. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Juntas de Coordinación Política de ambas cámaras, para que, de manera inmediata acuerden la integración, propongan, se apruebe e instale la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional, en cumplimiento del artículo 56 de la Ley de Seguridad Nacional, a fin de garantizar que las políticas y acciones vinculadas a la Seguridad Nacional estén sujetos al control y evaluación del Poder Legislativo conforme al marco legal vigente. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Juntas de Coordinación Política de ambas cámaras, para que, de manera inmediata acuerden la integración, propongan, se apruebe e instale la Comisión Bicamaral de evaluación y seguimiento de las tareas de seguridad pública que realiza la Guardia Nacional, de conformidad con lo dispuesto al artículo Quinto Transitorio del Decreto Publicado el 18 de noviembre de 2022, a fin de garantizar la evaluación periódica y pública de las acciones realizadas por las fuerzas armadas en el ámbito de la seguridad pública. |
. | Pendiente |
612 Por el que se solicita a la Secretaría de Salud, Gobiernos Estatales, Municipales y Alcaldías a implementar los programas sociales y acciones institucionales a favor de las personas con condición del Espectro Autista, así como llevar a cabo jornadas permanentes de difusión que permitan su visibilidad y concientización entre la población mexicana. Proponente: Pérez Popoca María Fabiola Karina (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud, gobiernos estatales, municipales y alcaldías a implementar en el ámbito de su competencia, los programas sociales y acciones institucionales a favor de las personas con condición del espectro autista, así como llevar a cabo jornadas permanentes de difusión que permitan su visibilidad y concientización entre la población mexicana. | . | Pendiente |
613 Por el que se se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Guardia Nacional a establecer una estrategia y a fortalecer la vigilancia en las carreteras del estado de Nuevo León, a fin de garantizar la seguridad de transportistas, viajeros y habitantes. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente de la H. Congreso de la Unión, respetuosamente exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Guardia Nacional a establecer una estrategia coordinada para fortalecer los operativos de vigilancia permanente en las carreteras del estado de Nuevo León, especialmente en la carretera 85 tramo Monterrey-Nuevo Laredo. SEGUNDO. La Comisión Permanente de a H. Congreso d la Unión, respetuosamente exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Guardia Nacional a garantizar la seguridad de las personas en las carreteras del Estado de Nuevo León. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, respetuosamente exhorta al Titular de la Secretaria d la Defensa Nacional y a la Comandancia de la 1Guardia Nacional a incrementar y organizar el número de elementos y patrullas en la zona de conflicto. |
. | Pendiente |
614 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Cultura para que, respectivamente, agilicen la liberación de los pagos de honorarios de Canal 11, Canal 22 y del Instituto Nacional de Bellas Artes y literatura, así como del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (Canal 14) y el Instituto Mexicano de la Radio. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Cultura respectivamente para que, en el ámbito de sus atribuciones, agilice la liberación de los pagos de las y los trabajadores de honorarios de Canal 11, así como del Canal 22 y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Segundo: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en el ámbito de sus atribuciones y responsabilidades, acelere los trámites para la liberación de los pagos de las y los trabajadores de honorarios de Canal 11, Canal 22 y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Tercero: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta al Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano para que, en el ámbito de sus atribuciones, agilice la liberación de los pagos de las y los trabajadores de honorarios de Canal 14. Cuarto: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta al Instituto Mexicano de la Radio para que, en el ámbito de sus atribuciones, agilice la liberación de los pagos de las y los trabajadores de honorarios. Quinto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría de Cultura, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría Anticorupción y Buen Gobierno para que, en coordinación con los Directores Generales de Canal 11, Canal 22 y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, regularicen la situación laboral de las empleadas y empleados, particularmente los de honorarios, en estricto respeto de los derechos laborales establecidos en el artículo 123, Apartado B de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como para que no sean considerados proveedores en vista de sus responsabilidades, horarios y actividades laborales. Sexto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría Anticorupción y Buen Gobierno para que en coordinación con los Directores del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano y el Instituto Mexicano de la Radio, regularicen la situación laboral de sus empleadas y empleados, particularmente los de honorarios de estos organismos decentralizados no sectorizados, en estricto respeto de los derechos laborales establecidos en el artículo 123, Apartado B de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como para que no sean considerados proveedores en vista de sus responsabilidades, horarios y actividades laborales. |
. | Pendiente |
615 Por el que se establecen las políticas públicas y estrategias urgentes para resolver el abastecimiento de agua potable en la comunidad de guarda de San Antonio Plaza de Gallos, Municipio de San José del Rincón, Estado de México. Proponente: Bautista Bravo Juan Angel (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua, la Comisión del Agua del Estado de México y el Departamento de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de San José del Rincón a verificar y resolver en coordinación y con la mayor brevedad la gran problemática que se tiene en el desabasto de agua potable, de establecer políticas públicas y estrategias urgentes para resolver el abastecimiento de agua potable; asimismo, hacer públicas las acciones que se implantarán y el tiempo en que resolverán la problemática. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a que, en el marco de sus atribuciones, priorice, facilite, asesore en los trámites y otorgue un título de concesión de agua subterránea a la comunidad de Guarda de San Antonio, Plaza de Gallos, Municipio de San José del Rincón, Estado de México, que actualmente no cuentan con el servicio de agua potable ni con el título respectivo. Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a que, haga público el informe de manera urgente sobre las acciones realizadas para proporcionar a los habitantes de la comunidad de Guarda de San Antonio Plaza de Gallos, Municipio de San José del Rincón, Estado de México, el acceso al servicio de agua potable. Cuarto. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a que, en el marco de sus atribuciones, gire instrucciones de manera inmediata y urgente para cumplir el mandato que dispone el artículo cuarto constitucional y realizar las acciones necesarias para dotar de agua potable a los habitantes de la comunidad de Guarda de San Antonio Plaza de Gallos, Municipio de San José del Rincón, Estado de México, (a través de pipas de agua) mientras se establecen las estrategias y políticas públicas. |
. | Pendiente |
616 Por el que se se exhorta al Consejo de Seguridad Nacional a que se dé a conocer el Programa para la Seguridad Nacional, correspondiente al periodo 2024- 2030, a fin de garantizar la transparencia, legalidad y control democrático en la conducción de la Política de Seguridad Nacional y para que remita de manera urgente al Congreso de la Unión la agenda nacional de riesgos para los efectos legales que corresponden. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Consejo de Seguridad Nacional a que, a la brevedad instruya a su Secretario Técnico a proponer el contenido del Programa para la Seguridad Nacional 2024- 2030 y para que se publique en el Diario Oficial de la Federación, a fin de garantizar la transparencia, legalidad y control democrático en la conducción de la política de Seguridad Nacional. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Consejo de Seguridad Nacional a que, a la brevedad instruya a su Secretario Técnico a presentar a elaborar el proyecto del contenido de la Agenda Nacional de Riesgos 2025 y para que se remita dicho documento de manera urgente a la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional del Congreso de la Unión, a fin de que se pueda revisar y emitir opinión de manera prioritaria para ejercer sus atribuciones de control y evaluación de la política de Seguridad Nacional. |
. | Pendiente |
617 Por el que se exhorta a la titular de la Secretaría de Turismo del gobierno federal, a sostener una reunión de trabajo con la tercera Comisión de Asuntos Económicos, a fin de que informe sobre las estrategias, acciones y recursos que se destinarán para la promoción turística nacional, en torno al Tren Maya, los hoteles construidos en la ruta y la aerolínea mexicana de aviación, particularmente en lo referente a cómo se pretende revertir la falta de ocupación, conectividad y rentabilidad que enfrentan estos megaproyectos, y qué papel jugará la promoción turística para evitar que continúen operando a pérdidas y con cargo directo al erario. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, a sostener una reunión de trabajo con la Tercera Comisión de Asuntos Económicos, a fin de que informe sobre las estrategias, acciones y recursos que se destinarán para la promoción turística nacional, en torno al Tren Maya, los hoteles construidos en la ruta y la aerolínea Mexicana de Aviación, particularmente en lo referente a cómo se pretende revertir la falta de ocupación, conectividad y rentabilidad que enfrentan estos megaproyectos, y qué papel jugará la promoción turística para evitar que continúen operando a pérdidas y con cargo directo al erario. | . | Pendiente |
618 Por el que se exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad, a realizar acciones extraordinarias de mantenimiento y a ampliar su capacidad de trasmisión y distribución, con el fin de prevenir las variaciones de energía, y evitar los apagones, que afectan a la ciudadanía en la comarca lagunera, en específico en el municipio de Torreón, Coahuila Proponente: Martínez García Verónica (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
UNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad a realizar acciones extraordinarias de mantenimiento y a ampliar su capacidad de trasmisión y distribución, con el fin de prevenir las variaciones de energía, y evitar los apagones, que afectan a la ciudadanía en la Comarca Lagunera, en específico en el Municipio de Torreón, Coahuila. | . | Pendiente |
619 Por el que se exhortar a la Secretaría de Salud Federal, a sus homólogas en las 32 entidades federativas, al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y al IMSS Bienestar a promover acciones sobre la prevención, el diagnóstico, el tratamiento, el control y la vigilancia epidemiológica del cáncer de próstata y a generar campañas de información y realización de pruebas para el diagnóstico oportuno de esta enfermedad. Proponente: Reyes Carmona Emmanuel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exh011a de manera respetuosa a la Secretaria de Salud Federal, a sus homólogas en las 32 Entidades Federativas, al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y al IMSS Bienestar, a promover acciones sobre la prevención, el diagnóstico, el tratamiento, el control y la vigilancia epidemiológica del cáncer de próstata. Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaria de Salud Federal, a sus homólogas en las 32 Entidades Federativas, al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y al IMSS Bienestar, a generar campañas de información y realización de pruebas para el diagnóstico oportuno de cáncer de próstata. |
. | Pendiente |
620 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a fortalecer y ampliar las estrategias y programas que actualmente implementa, con el propósito de identificar, atender y revertir de manera integral las causas estructurales y contextuales que inciden en la deserción escolar en todos los niveles del Sistema Educativo Nacional. Proponente: Davis Castro Homero (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública a fortalecer y ampliar las estrategias y programas que actualmente implementa, con el propósito de identificar, atender y revertir de manera integral las causas estructurales y contextuales que inciden en la deserción escolar en todos los niveles del Sistema Educativo Nacional. | . | Pendiente |
621 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que considere la modificación de la Regla 4.2.11 de las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025, relativa a la autorización de importación temporal de embarcaciones. Proponente: Davis Castro Homero (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que, en el ámbito de sus atribuciones, considere la modificación de la Regla 4.2.11 de las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025, relativa a la autorización de importación temporal de embarcaciones, con la finalidad de salvaguardar la operación y la viabilidad económica de las empresas navieras dedicadas al cabotaje que operan exclusivamente en aguas nacionales. | . | Pendiente |
622 Por el que se exhorta a la Secretaría de Energía, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad, a remitir un informe sobre los proyectos y avances en materia de interconexión al Sistema Interconectado Nacional y mejoramiento de la infraestructura eléctrica en el estado de Baja California Sur. Proponente: Davis Castro Homero (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Energía para que, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad, remitan a esta Soberanía un informe detallado sobre los proyectos y avances en materia de conexión del estado de Baja California Sur al Sistema Interconectado Nacional, así como las acciones previstas para el mejoramiento de la infraestructura eléctrica en la entidad, con el objetivo de garantizar un servicio eléctrico eficiente, de calidad, confiable, continuo, seguro y sustentable para la población sudcaliforniana. | . | Pendiente |
623 Por el que se exhorta a la Gobernadora del estado de Veracruz, a la Fiscalía General del Estado y a la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad, que convergen en la mesa estatal de seguridad para la construcción de la paz, a informar sobre la estrategia de seguridad y los avances de las investigaciones relacionadas con los recientes hechos de violencia ocurridos en la región centro de la entidad. Proponente: Huerta Ladrón de Guevara Manuel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, de manera respetuosa y con pleno respeto al principio de soberanía estatal, a la Gobernadora del Estado de Veracruz, a la Fiscalía General del Estado y a la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad, y a las autoridades que convergen en la Mesa Estatal de Seguridad para la Construcción de la Paz, a que informen a esta Soberanía sobre: a) La estrategia integral de seguridad que se está implementando en la región centro de Veracruz, especialmente en los municipios de Amatlán de los Reyes, Omealca, Córdoba, Cuitláhuac, Yanga y zonas aledañas; b) El estado que guardan las investigaciones en curso relativas al homicidio de Joel Méndez López, así como de otros hechos recientes de violencia en la región; c) Las acciones institucionales que se han emprendido para fortalecer la presencia territorial, la inteligencia, la justicia comunitaria y el trabajo de prevención del delito en dicha región. |
. | Pendiente |
624 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que garantice la protección de los derechos fundamentales de las y los periodistas en el ejercicio de su profesión. Proponente: Márquez Márquez Miguel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, con pleno respeto al principio de división de poderes, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que refuerce los mecanismos de protección de los derechos fundamentales de las y los periodistas en el ejercicio de su profesión | . | Pendiente |
625 Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a modificar la norma N-LEG-3/07 correspondiente al Libro de Legislación, parte 3: ¿Ejecución de obras¿, en materia de creación de Pasos de Fauna". Proponente: Bautista Villegas Oscar (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que lleve a cabo la actualización de la norma N-LEG-03/07 correspondiente al libro legislación parte 3, ¿Ejecución de Obras¿, a efecto de que se contemple en la construcción de caminos, carreteras y autopistas, así como en la modernización de las existentes el diseño e implementación de pasos de fauna. | . | Pendiente |
626 Por el que se exhorta a la Auditoria Superior de la Federación, a realizar una auditoría al gasto en propaganda gubernamental del gobierno de Coahuila, así como al gobierno del estado de Coahuila, a ejercer su gasto de publicidad gubernamental bajo los principios del párrafo noveno del artículo 134 Constitucional y en términos de los artículos 14 y 30 de la Ley Federal de Austeridad Republicana. Proponente: Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la unión, exhorta respetuosamente a la Auditoria Superior de la Federación a realizar una auditoria del ejercicio fiscal 2024 al gasto en materia publicidad gubernamental del Gobierno del Estado de Coahuila, en términos del Artículo 30 de la Ley Federal de Austeridad Republicana. Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Gobierno del Estado de Coahuila, para que ejerza su gasto en publicidad gubernamental, con fundamento en el párrafo noveno del artículo 134 constitucional y en términos del artículo 14 de la Ley Federal de Austeridad Republicana. |
. | Pendiente |
627 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a que intensifique los esfuerzos y las brigadas de vacunación contra el sarampión. Proponente: Márquez Márquez Miguel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio de división de poderes, exhorta a la Secretaría de Salud a que intensifique los esfuerzos y las brigadas de vacunación contra el sarampión a lo largo de la República Mexicana, particularmente en las regiones más alejadas y con prioridad a las infancias y a las personas adultas mayores. | . | Pendiente |
628 Por el que se exhorta al Instituto Nacional de Estadística y Geografía para que, en el marco de las atribuciones legales que le confiere la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, realice la evaluación institucional del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, respetando su autonomía jurisdiccional. Proponente: Bautista Villegas Oscar (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de Estadística y Geografía para que, en el marco de las atribuciones legales que le confiere la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, realice la evaluación institucional del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, respetando su autonomía jurisdiccional. | . | Pendiente |
629 Por el que se exhorta al gobierno de la Ciudad de México para que, amplíe el Programa ¿Cosecha de lluvia¿. Proponente: García García Margarita (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México para que amplíen el Programa Cosechas de lluvia a las 16 alcaldías. | . | Pendiente |
630 Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria a intervenir de manera urgente para mitigar la crisis que afecta al sector ganadero del estado de Campeche, garantizando el respaldo institucional a los médicos veterinarios y a la comercialización del ganado local. Proponente: Barreda Pavón Francisco Daniel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la persona titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a emitir, de manera inmediata, protocolos técnicos y operativos para respaldar legal y sanitariamente la actuación de los médicos veterinarios certificados en el estado de Campeche, permitiendo la liberación Fito zoosanitarias del ganado listo para comercializarse. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, a desplegar brigadas veterinarias y equipos técnicos en los municipios afectados de Campeche, garantizando condiciones que permitan una movilización segura y legal del ganado local. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a que se suspenda temporalmente la importación de ganado extranjero, mientras existan existencias nacionales detenidas por falta de atención institucional, y a que asuma un rol activo como intermediario comercial en favor del sector ganadero mexicano, en especial el del estado de Campeche. |
. | Pendiente |
631 Por el que se exhorta al Director General del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, para que rinda un informe detallado sobre las condiciones laborales de los profesionales de salud que están manifestándose por violaciones a sus derechos en diferentes estados del país. y condena la violencia y represión en contra de los profesionales de la salud que fueron agredidos por la policía de la Ciudad de México el pasado 23 de julio. Proponente: Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, condena la violencia y represión en contra de una manifestación pacífica de profesionales de la salud adscritos al IMSS-Bienestar, que fueron agredidos por la policía de la Ciudad de México el pasado 23 de julio, frente a las instalaciones de dicha institución. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al Director General del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, a remitir un informe a las Comisiones de Salud y de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, detallando las acciones implementadas para atender la falta de pagos, despidos injustificados, situaciones de acoso, y otras violaciones a los derechos de los profesionales de la salud adscritos al IMSS-Bienestar, incluyendo: a) Las medidas implementadas para garantizar el pago oportuno de salarios y la preservación de los derechos laborales de los trabajadores del IMSS-Bienestar, particularmente tras la transferencia de los servicios de salud estatales y los Hospitales Regionales de Alta Especialidad. b) Las acciones emprendidas para resolver las denuncias sobre la carencia de insumos médicos, medicamentos y condiciones adecuadas de trabajo en las unidades del IMSS-Bienestar. c) Las razones detrás de la falta de atención a las peticiones presentadas por los sindicatos de representación de los trabajadores del sector salud, así como a las protestas públicas de los trabajadores en diversos estados adheridos al IMSS-Bienestar. |
. | Pendiente |
632 Por el que se exhorta al Pleno General del Tribunal Federal de Justicia Administrativa para que, en el ejercicio de su autonomía constitucional y en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 4, 32, fracción I, 33 y Quinto Transitorio de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, expida en un plazo no mayor a 90 días hábiles el Reglamento correspondiente en materia de evaluación del desempeño jurisdiccional. Proponente: Bautista Villegas Oscar (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Pleno General del Tribunal Federal de Justicia Administrativa para que, en el ejercicio de su autonomía constitucional y en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 4, 32, fracción I, 33 y Quinto Transitorio de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, expida en un plazo no mayor a 90 días hábiles el reglamento correspondiente en materia de evaluación del desempeño jurisdiccional, debiendo éste establecer criterios objetivos, verificables y sistemáticos de evaluación, así como mecanismos de retroalimentación, seguimiento y mejora continua, incorporando, en la medida de lo posible, la participación de magistradas y magistrados, así como de organizaciones de la sociedad civil especializadas en justicia administrativa, con el propósito de garantizar la calidad, imparcialidad, eficiencia y ética en la impartición de justicia administrativa y fiscal. | . | Pendiente |
633 Por el que la Comisión Permanente emite un pronunciamiento en favor del reconocimiento del estado Palestino, condena las violaciones al derecho internacional humanitario cometidas en la Franja de Gaza. Proponente: Vázquez Ahued Pablo (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, ante las violaciones al derecho internacional humanitario cometidas en la Franja de Gaza emite el siguiente: PRONUNCIAMIENTO PRIMERO. Reconoce el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y el establecimiento del Estado Palestino. SEGUNDO. Condena las violaciones al derecho internacional humanitario cometidas en la Franja de Gaza. TERCERO. Rechaza los ataques deliberados contra la población civil, la destrucción de infraestructura indispensable y la obstrucción de la ayuda humanitaria. CUARTO. Urge a un cese inmediato al fuego, al restablecimiento pleno del flujo de asistencia humanitaria y a la protección de la población civil conforme al derecho internacional. |
. | Pendiente |
634 Por el que se exhorta al titular de la Guardia Nacional a que intervenga en el municipio de Tepanco de López, perteneciente al estado de Puebla, a fin de salvaguardar la seguridad y los bienes de los porcicultores, así como de los ganaderos y comerciantes en general. Proponente: Huerta Villegas Genoveva (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Guardia Nacional a que en el ámbito de sus competencias intervenga en el municipio de Tepanco de López, perteneciente al estado de Puebla, a fin de salvaguardar la seguridad y los bienes de los porcicultores, así como de los ganaderos y comerciantes en general. | . | Pendiente |
635 Por el que se exhorta a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a reforzar las acciones en favor de la lactancia materna. Proponente: González Silva Ruth Miriam (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, fortalezcan de manera permanente las acciones de protección, promoción y apoyo a la lactancia materna, considerándola una política pública prioritaria, especialmente durante la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. | . | Pendiente |
636 Por el que se exhorta a diversas autoridades del estado de Veracruz Ignacio de la Llave a garantizar la legalidad de la Elección del 1 de junio en los municipios de Papantla de Olarte y Poza Rica de Hidalgo. Proponente: Castañeda Hoeflich José Clemente (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz a conducirse con apego a la legalidad, el respeto a la libre manifestación y los derechos humanos, a respetar el derecho al voto expresado en las urnas en el pasado proceso electoral y a salvaguardar los principios democráticos de los Estados Unidos Mexicanos. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Tribunal Electoral de Veracruz, a conducirse con apego a la legislación electoral, garantizando la legalidad de la elección del 1 de junio y la decisión expresada mediante el voto de las y los ciudadanos que acudieron a las urnas a votar en las elecciones municipales de Papantla de Olarte y Poza Rica de Hidalgo. |
. | Pendiente |
637 Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes y de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a establecer reuniones de trabajo inmediatas y de alto nivel con el gobierno de los Estados Unidos de América, para abordar las diferencias y señalamientos con las aerolíneas de carga que operan desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; se implementen acciones efectivas para mitigar las afectaciones y problemas logísticos que enfrentan, y exigir al gobierno mexicano el respeto de los acuerdos bilaterales firmados, a fin de otorgar certeza jurídica y pleno respaldo a las aerolíneas que operan en ambos países. Proponente: Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a que, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), presente un informe integral a esta soberanía, detallando la situación actual de las aerolíneas de carga que, conforme al Decreto publicado, fueron obligadas a trasladar sus operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a que implemente acciones inmediatas y efectivas para mitigar las afectaciones operativas y logísticas que enfrentan las aerolíneas de carga al volar desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y se dé cumplimiento pleno al acuerdo firmado con Estados Unidos en materia de aviación. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta con carácter de urgente al Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para que establezca reuniones de trabajo inmediatas y de alto nivel con el Gobierno de los Estados Unidos de América, a fin de abordar las diferencias y señalamientos de las aerolíneas de carga estadounidenses, buscando soluciones rápidas que resuelvan este diferendo y protejan la competitividad y la inmunidad antimonopolio de las aerolíneas mexicanas. Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a proteger con firmeza a las aerolíneas mexicanas, garantizándoles certeza jurídica y pleno respaldo, como en el caso crucial de la alianza entre Delta y Aeroméxico. Es imperativo que el Gobierno de México exija al gobierno de Estados Unidos que se respeten las operaciones de las aerolíneas mexicanas en su territorio, salvaguardando así la competitividad, los empleos y los acuerdos bilaterales que benefician a la aviación de ambos países. Quinto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a reevaluar de inmediato su política de seguridad aeronáutica en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, aunque la seguridad es primordial, resulta crucial determinar si las medidas actuales que forzaron la reubicación de operaciones de aerolíneas de carga son proporcionales, o si existen alternativas viables como una inversión estratégica en tecnología de vanguardia que permita mejorar la seguridad del Aeropuerto y posibilite el retorno de las aerolíneas de carga, evitando así el costoso e ineficiente traslado a un aeropuerto distante como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles que carece de conectividad. Sexto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para garantizar la competitividad en el mercado binacional de transporte aéreo entre México y Estados Unidos, evitando cualquier práctica que favorezca indebidamente a una aerolínea o restrinja las opciones para los pasajeros, es determinante que la política gubernamental sea transparente, coherente y estrictamente alineada con los principios del acuerdo de transporte aéreo de 2015, asegurando que no se impongan restricciones arbitrarias que perjudiquen a las aerolíneas internacionales, ni la conectividad aérea que es esencial para el desarrollo de nuestro país. Séptimo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para que solicite formalmente a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) la realización de una investigación exhaustiva y la emisión de un dictamen técnico en el que deberá evaluar la viabilidad de aumentar las franjas horarias (slots) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), con el objetivo de optimizar su capacidad operativa y garantizar un desarrollo armónico del transporte aéreo de pasajeros y de carga. |
. | Pendiente |
638 Por el que se exhorta al gobierno federal, mediante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Comisión Nacional del Agua, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Auditoría Superior de la Federación, el Centro Nacional de Prevención de Desastres; y se exhorta al gobierno de la Ciudad de México, a través de la Agencia Digital de Innovación Pública, para establecer mecanismos presupuestarios y técnicos para la atención integral de riesgos climáticos e infraestructura urbana crítica en la Ciudad de México, así como a crear un Fondo Hídrico de Capitalidad. Proponente: Guevara Rodríguez Miguel Ángel (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Titular del Poder Ejecutivo Federal para que, contemple en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, la creación de un Fondo Hídrico de Capitalidad, destinado exclusivamente a la modernización, ampliación y mantenimiento de la red hidráulica y del drenaje profundo de la Ciudad de México, con base en criterios de riesgo climático y justicia territorial, con el objetivo de garantizar condiciones mínimas de seguridad, salubridad y resiliencia urbana en la capital del país. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que diseñe, en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México, la Comisión Nacional del Agua y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, una estrategia multianual de inversión hídrica prioritaria para la capital del país, que incluya metas concretas, mecanismos de fiscalización y criterios técnicos públicos. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Gobierno de la Ciudad de México para que, incluya en su Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 la creación de un Fondo de Emergencias Climáticas e Infraestructura Crítica, que permita contar con recursos etiquetados y de ejecución inmediata para prevenir, atender y mitigar desastres derivados de fenómenos hidrometeorológicos. Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua y a la Coordinación Nacional de Protección Civil para que, presenten a esta Soberanía un informe técnico diagnóstico actualizado sobre el estado del sistema de drenaje profundo de la Ciudad de México, zonas críticas de inundación y planes de intervención inmediata. Quinto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Auditoría Superior de la Federación para que, practique una auditoría especial y técnica del gasto federalizado asignado a infraestructura hidráulica, movilidad urbana y protección civil en la Ciudad de México durante los últimos cinco ejercicios fiscales. Sexto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal para que, incluya la problemática estructural de la capital del país en la política nacional de desarrollo metropolitano y planeación urbana, dotando de carácter prioritario las intervenciones en infraestructura resiliente y seguridad estructural. Séptimo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Agencia Digital de Innovación Pública para que, en conjunto con la CONAGUA y el CENAPRED, diseñe y desarrolle una plataforma pública interactiva de monitoreo de infraestructura hidráulica y riesgos climáticos, con datos abiertos, visualizaciones geoespaciales y herramientas de participación ciudadana. Octavo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Gobierno de la Ciudad de México para que, instrumente las acciones necesarias a efecto de establecer Consejos de Riesgo Climático con participación vecinal en las 16 alcaldías, con el objetivo de que contribuyan al diagnóstico de vulnerabilidades, priorización de obras y vigilancia del uso de los recursos asignados. Noveno. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a las autoridades, dependencias y organismos requeridos para que, los avances, diagnósticos y acciones derivadas del presente punto de acuerdo sean presentadas de forma semestral ante la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres y la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados, con mecanismos públicos de seguimiento y evaluación. |
. | Pendiente |
639 Por el que se exhorta a la Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, a fin de que instruya a la Secretaría de Bienestar para que, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, concreten una estrategia fiscal dentro del paquete económico para el Ejercicio Fiscal 2026, que permita destinar mayores apoyos económicos a: madres solteras sin empleo; el fortalecimiento de centros de atención para mujeres víctimas de violencia; así como la ampliación de la oferta de escuelas primarias de tiempo completo y de estancias infantiles. Proponente: Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, a fin de que instruya a la Secretaría de Bienestar para que, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, concreten una estrategia fiscal dentro del paquete económico para el ejercicio fiscal 2026, que permita destinar mayores apoyos económicos a: madres solteras sin empleo; el fortalecimiento de Centros de Atención para mujeres víctimas de violencia; así como la ampliación de la oferta de escuelas primarias de tiempo completo y de estancias infantiles. | . | Pendiente |
640 Por el que se exhorta a la Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, a fin de que en un acto de empatía hacia las madres y padres de familia, instruya a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en el paquete económico del Ejercicio Fiscal 2026, garantice los instrumentos necesarios, desde la perspectiva de los ingresos y egresos del estado, a fin de asegurar la absoluta deducibilidad de los gastos destinados a los servicios de enseñanza correspondientes a los tipos de educación básica, media superior y superior a que se refiere la Ley General de Educación, en apoyo de las familias mexicanas, realizando las previsiones presupuestales necesarias para tal efecto. Proponente: Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta la Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, a fin de que en un acto de empatía hacia las madres y padres de familia, instruya a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en el ejercicio de sus atribuciones en el Paquete Económico del Ejercicio Fiscal 2026, garantice los instrumentos necesarios, desde la perspectiva de los ingresos y egresos del Estado, a fin de asegurar la absoluta deducibilidad de los gastos destinados a los servicios de enseñanza correspondientes a los tipos de educación básica, media superior y superior a que se refiere la Ley General de Educación, en apoyo de las familias mexicanas, realizando las previsiones presupuestales necesarias para tal efecto. | . | Pendiente |
641 Por el que se exhorta a la Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, a fin de que en un acto de sensibilidad y solidaridad con las familias mexicanas, instruya a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en el paquete económico del Ejercicio Fiscal 2026, considere recursos que apoyen a las entidades federativas que cuenten con instancias públicas o privadas, estas últimas con regulación, dirigidas a la protección y cuidado de animales domésticos, con el fin de garantizar su bienestar y trato digno. Proponente: Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaun Pardo, a fin de que en un acto de sensibilidad y solidaridad con las familias mexicanas, instruya a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que: a) En el Paquete Económico del ejercicio fiscal 2026, considere recursos que apoyen a las entidades federativas que cuenten con instancias públicas o privadas, estas últimas con regulación, dirigidas a la protección y cuidado de animales domésticos, con el fin de garantizar su bienestar y trato digno; así como b) En el ejercicio de sus atribuciones, previo a la presentación del Paquete Económico del Ejercicio Fiscal 2026 realice, y en su caso presente, los ajustes necesarios tanto en la legislación en materia de impuesto sobre la renta, como en la Resolución Miscelánea Fiscal 2026 y demás disposiciones de carácter general aplicables, a fin de garantizar la deducibilidad de los productos de alimento para mascotas y servicios médicos veterinarios. |
. | Pendiente |
642 Por el que se exhorta a la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, al Instituto Mexicanos del Seguro Social, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a Servicios de Salud para el Bienestar, a las Secretarías de Salud y Servicios de Salud Estatales y al Consejo de Salubridad General a instrumentar medidas e implementar acciones orientadas a la detección temprana y tratamiento oportuno de enfermedades visuales. Proponente: Reyes Carmona Emmanuel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud Federal, a la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Servicios de Salud para el Bienestar IMSS Bienestar y a las Secretarías de Salud y Servicios de Salud Estatales, a diseñar e implementar, como parte de sus estrategias prioritarias, un programa de detección oportuna la retinopatía diabética, el edema macular diabético y otras enfermedades visuales crónicas no transmisibles; que garantice que al menos el 60% de las personas con diabetes mellitus tipo 2 reciban una evaluación oftalmológica anual, en cumplimiento de la meta establecida en el PRONAM para Diabetes Mellitus Tipo 2 y Síndrome Metabólico, así como impulsar la capacitación continua del personal médico, a fin de mejorar la detección temprana y asegurar una atención especializada y oportuna. SEGUNDO. La Comisión Permanente exhorta a Secretaría de Salud Federal, a la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a Servicios de Salud para el Bienestar IMSS Bienestar y a las Secretarías de Salud y Servicios de Salud Estatales a adoptar y aprovechar herramientas tecnológicas como la telemedicina, la inteligencia artificial diagnóstica y bases de datos compartidas, con el fin de mejorar el tamizaje, referencia, diagnóstico y atención oportuna en la detección de enfermedades visuales. TERCERO. La Comisión Permanente exhorta respetuosamente al Consejo de Salubridad General a que, en su próxima actualización del Protocolo Nacional de Atención Médica de Diabetes Mellitus Tipo 2 y Síndrome Metabólico (PRONAM), incorpore estrategias reforzadas para la detección temprana, el diagnóstico oportuno y el tratamiento integral de la retinopatía diabética, el edema macular diabético y otras enfermedades visuales crónicas asociadas con la diabetes, que prevengan la discapacidad visual. CUARTO. La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud Federal a que genere campañas nacionales de información y concientización sobre salud visual, tomando como base los estudios elaborados por el Instituto Nacional de Salud Pública en 2025, relativos a la prevención y tratamiento de la retinopatía diabética, con el fin de que dichas campañas se enfoquen en la prevención primaria y secundaria. |
. | Pendiente |
643 Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que, por conducto de los Servicios Aéreos a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, de cara al Mundial de Fútbol 2026, se fortalezcan las medidas de seguridad en los procesos aéreos de las torres de control y en general de los servicios aeroportuarios, para prevenir accidentes fatales. Proponente: Rubio Fernández Paulina (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para que, por conducto de los Servicios Aéreos a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), que, de cara a la celebración del Mundial de Fútbol en 2026, se fortalezcan las medidas de seguridad en los procesos aéreos de las torres de control y en general de los servicios aeroportuarios, para prevenir accidentes fatales. | . | Pendiente |
644 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y Caminos y Puentes Federales, bajen los recursos necesarios para la rehabilitación del tramo Arteaga-Saltillo, así como Monclova-Sabinas, de la carretera federal 57. Proponente: Kalionchiz De la Fuente Theodoros (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), bajen los recursos necesarios para la rehabilitación del tramo Arteaga-Saltillo, así como Monclova-Sabinas, de la carretera federal 57, con el objetivo de que se resuelva esta gran problemática vial en el estado de Coahuila. | . | Pendiente |
645 Por el que se exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como a sus homólogas en las entidades federativas, a promover la contratación de personas con discapacidad, brindarles capacitación permanente, implementar nuevas acciones y estrategias para fomentar su contratación, establecer la infraestructura necesaria para su plena inclusión e intensificar los estímulos fiscales y administrativos para que los patrones contraten a las personas que forman parte de este sector social. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como a sus homólogas en las entidades federativas, a promover la contratación de personas con discapacidad, brindarles capacitación permanente, implementar nuevas acciones y estrategias para fomentar su contratación, establecer la obligación de brindar la infraestructura necesaria para su plena inclusión e intensificar los estímulos fiscales y administrativos para que los patrones contraten a las personas que forman parte de este sector social. | . | Pendiente |
646 Por el que se exhorta al Gobierno Federal para que modifique el Decreto de Estímulos Fiscales Región Fronteriza Norte e incluya al estado de Baja California Sur. Proponente: Pelayo Covarrubias Francisco (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Titular del Ejecutivo Federal para que modifique el Decreto de Estímulos Fiscales de la Región Fronteriza Norte, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2018, a efecto de que incluya al Estado de Baja California Sur en los beneficios de reducción de IVA al 8% y estímulos en materia de ISR. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular de la Secretaría de Economía para que considere la inclusión de Baja California Sur en el Programa de Zona Libre de la Frontera Norte o, en su caso, en el programa que se aplique a partir de 2025 con el mismo objetivo, reconociendo las condiciones económicas, geográficas y comerciales que comparte con los estados fronterizos., con el objetivo de atraer inversiones, generar empleos de calidad y reactivar su potencial productivo. Tercero. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Gobernador del Estado de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, para que lleve a cabo las gestiones necesarias ante el Ejecutivo Federal y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con el objetivo de que se incorpore a la entidad en el esquema de estímulos fiscales que permita la reducción del IVA al 8%, garantizando así un entorno fiscal competitivo para el desarrollo económico de la región. |
. | Pendiente |
647 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de la Procuraduría Federal del Consumidor y el Servicio de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, se realice una inspección a nivel federal, con el objetivo de vigilar y verificar la calidad, la seguridad y los precios de la venta de carne de res, pollo y cerdo. Proponente: Anaya Llamas José Guillermo (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y el Servicio de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), se realice una inspección a nivel federal con el objetivo de vigilar y verificar la calidad, la seguridad y los precios de la venta de carne de res, pollo y cerdo. | . | Pendiente |
648 Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal a establecer de forma urgente un Sistema Nacional de Monitoreo de Aranceles, a fin de vigilar, analizar y gestionar las amenazas y modificaciones de los aranceles impuestos por Estados Unidos, con el fin de proteger a los sectores productivos. Proponente: Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a través de las Secretarías de Economía, de Hacienda y Crédito Público, de Relaciones Exteriores y de Agricultura y Desarrollo Rural, al Sistema de Administración Tributaria y la Agencia Nacional de Aduanas de México, para que establezca, de forma inmediata, la creación de un Sistema Nacional de Monitoreo de Aranceles que permita realizar un seguimiento continuo y exhaustivo de las modificaciones arancelarias y medidas proteccionistas impuestas por Estados Unidos a los productos mexicanos. La Secretaría de Economía será la responsable de la creación, implementación, operación y supervisión del sistema y se coordinará con las dependencias involucradas de acuerdo a su competencia, quienes realizarán el monitoreo de la situación arancelaria y adoptarán medidas por los efectos negativos en la economía nacional. Además, se solicita que se incluya la colaboración del Poder Legislativo a través de la Cámara de Senadores y de Diputados por medio de sus comisiones ordinarias, como también la participación del sector privado a través de las cámaras empresariales y organizaciones de la sociedad civil, para asegurar una gestión plural y equilibrada que beneficie a todos los sectores económicos del país. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Economía, para que el Sistema Nacional de Monitoreo de Aranceles se estructure de manera que permita la recopilación, análisis y difusión periódica de información sobre las amenazas y los cambios en las políticas arancelarias de Estados Unidos principal socio comercial, con especial énfasis en los efectos sobre productos estratégicos como acero, aluminio, productos automotrices, tomate, entre otros. Este sistema deberá incorporar una base de datos centralizada que sea accesible a todas las entidades participantes, asegurando que los informes y alertas sean emitidos de forma rápida y eficaz, facilitando la toma de decisiones oportunas por parte de los sectores afectados. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a través de las Secretarías de Economía, de Hacienda y Crédito Público, de Relaciones Exteriores y de Agricultura y Desarrollo Rural, al Sistema de Administración Tributaria y la Agencia Nacional de Aduanas de México, para establecer un plan de acción estratégico y coordinado dentro del Sistema Nacional de Monitoreo de Aranceles, que contemple medidas específicas para mitigar los impactos económicos negativos que los aranceles puedan tener en los sectores más vulnerables, como el agroalimentario, la industria manufacturera y las pequeñas y medianas empresas. Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a través de las Secretarías de Economía, de Hacienda y Crédito Público, de Relaciones Exteriores, de Agricultura y Desarrollo Rural y del Trabajo y Previsión Social, al Sistema de Administración Tributaria y la Agencia Nacional de Aduanas de México, para que se implementen políticas de apoyo inmediato a los sectores más afectados por los efectos de los aranceles, tales como: medidas compensatorias, programas de financiamiento, subsidios, medidas fiscales y laborales que permitan a las empresas mexicanas adaptarse a las nuevas condiciones comerciales impuestas por los aranceles. Quinto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Economía, para que dentro del Sistema Nacional de Monitoreo de Aranceles, se establezcan mecanismos claros de participación pública y privada, en los que las cámaras empresariales, organizaciones de la sociedad civil y los productores nacionales tengan voz activa en la toma de decisiones. Esto incluirá la creación de espacios de diálogo y consulta periódica entre las autoridades gubernamentales y los representantes de los sectores productivos más afectados por los aranceles, con el fin de generar estrategias conjuntas y propuestas concretas para contrarrestar las medidas proteccionistas y fortalecer la competitividad de los productos mexicanos en los mercados internacionales. Sexto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a través de las Secretarías de Economía, de Hacienda y Crédito Público y de Relaciones Exteriores, para que de manera inmediata y conforme a los principios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se inicie el procedimiento de solución de controversias a través de los Paneles de la Organización Mundial de Comercio (OMC), en virtud de las violaciones detectadas al tratado por parte de Estados Unidos en relación con las medidas arancelarias impuestas a productos mexicanos, las cuales están alterando los términos acordados en el tratado y afectando gravemente a los sectores productivos de México. Séptimo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Economía, para que en un plazo máximo de 60 días emita los lineamientos y disposiciones normativas, para la operación del Sistema Nacional de Monitoreo de Aranceles. Octavo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Legislativo, a través de las Cámaras de Diputados y Senadores, para que en un plazo de 90 días naturales posteriores a la emisión de los diagnósticos, recomendaciones y propuestas legislativas generadas por el Sistema Nacional de Monitoreo de Aranceles, se aprueben las leyes correspondientes. |
. | Pendiente |
649 Por el que se exhorta al C. Adán Augusto López Hernández, Senador de la República, a solicitar licencia a su cargo y colaborar plenamente con las autoridades competentes en las investigaciones que se siguen en torno al grupo delictivo denominado ¿La Barredora¿ y a quien se identifica como su líder, Hernán Bermúdez Requena. Proponente: Pérez-Jaén Zermeño María Elena (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Senador de la República, Adán Augusto López Hernández, para que, de acuerdo con lo establecido en el Artículo 78, fracción VIII, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; los Artículos 11 , 12, numerales 1 y 2 y 13, fracción V, del Reglamento del Senado de la República, inicie el procedimiento correspondiente a efecto de solicitar licencia a su cargo para colaborar plenamente con las autoridades competentes en las investigaciones que se siguen en torno al grupo delictivo denominado "La Barredora", y a quien las autoridades locales han identificado como su líder, C. Hernán Bermúdez Requena, con el fin de contribuir al esclarecimiento de los hechos, garantizando con ello la transparencia, legalidad y confianza en las instituciones públicas y el Estado de Derecho. | . | Pendiente |
650 Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que, realice las acciones necesarias a efecto de que se destinen los recursos suficientes para el reencarpetado de la Carretera Federal 80 en la totalidad del tramo que comprende a los Altos de Jalisco. Proponente: Iñiguez Franco José Mario (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que, realice las acciones necesarias a efecto de que se destinen los recursos suficientes para el reencarpetado de la Carretera Federal 80 en la totalidad del tramo que comprende a los Altos de Jalisco. | . | Pendiente |
651 Por el que se exhorta a los Ejecutivos locales de la Ciudad de México y del Estado de México a dar mantenimiento a las vías que componen el Anillo Periférico. Proponente: Moya Bastón Martha Amalia (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único: se exhorta respetuosamente a la gobernadora del estado de mexico, delfina gómez álvarez, y a la jefa de gobierno de la ciudad de méxico, clara marina brugada molina, a dar mantenimiento a las vias que componen el anillo periferico. | . | Pendiente |
652 Por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Guardia Nacional para que atiendan a la brevedad la situación de seguridad en los alrededores de los albergues de personas retornadas, para garantizar su seguridad no sólo dentro de las instalaciones, sino fuera de ellas y puedan transitar con seguridad. Proponente: Ruíz Ruíz Karina Isabel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO.- LA COMISIÓN PERMANENTE EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA, A LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN Y A LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL, A TRAVÉS DE LA GUARDIA NACIONAL, PARA QUE ATIENDAN A LA BREVEDAD LA SITUACIÓN DE SEGURIDAD EN LOS ALREDEDORES DE LOS ALBERGUES DE PERSONAS RETORNADAS, PARA GARANTIZAR SU SEGURIDAD NO SÓLO DENTRO DE LAS INSTALACIONES, SINO FUERA DE ELLAS Y PUEDAN TRANSITAR CON SEGURIDAD. | . | Pendiente |
653 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a que mediante la Secretarías de Educación Pública y la Secretaría de Salud se implementen medidas integrales para atender la crisis de obesidad infantil en las escuelas públicas del país. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, por conducto de las Secretarías de Educación Pública y de Salud, a implementar de forma urgente y efectiva una política integral de combate al sobrepeso y la obesidad infantil en las escuelas de nivel básico, priorizando las siguientes acciones: a) Garantizar la aplicación estricta del decreto que prohíbe la venta y suministro de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas en planteles educativos; b) Instalar bebederos y promover el acceso a agua potable en todas las escuelas públicas del país; c) Impulsar programas permanentes de educación alimentaria y promoción de estilos de vida saludables, dirigidos a estudiantes, docentes y familias; d) Establecer sesiones diarias obligatorias de actividad física en los planteles de educación básica; e) Coordinar con la Secretaría de Gobernación y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) la regulación de la publicidad de alimentos dirigidos a niñas y niños. Segundo. Se exhorta respetuosamente a los gobiernos de las entidades federativas y a los municipios a implementar políticas locales para la promoción de entornos saludables, que incluyan la recuperación de espacios públicos recreativos, el fortalecimiento de los programas de desayunos escolares, el impulso de huertos escolares y el fomento de mercados locales de alimentos frescos. Tercero. Se solicita a la Secretaría de Salud que remita a esta Soberanía un informe trimestral sobre las acciones implementadas en la materia, con indicadores de cumplimiento, cobertura, resultados y metas alcanzadas. |
. | Pendiente |
654 Por el que se solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores evalúe la posibilidad de adhesión de México a la Declaración Conjunta realizada el 21 de julio de 2025 por 25 países, respecto a la eliminación de las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza; o en su caso, realice las gestiones necesarias para armonizar una declaración de esta misma naturaleza por parte de los países latinoamericanos que tengan a bien suscribirla. Proponente: Padierna Luna María de los Dolores (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores evalúe la posibilidad de adhesión de México a la Declaración conjunta realizada el 21 de julio de 2025 por 25 países, respecto a la eliminación de las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza; o en su caso, realice las gestiones necesarias para armonizar una declaración de esta misma naturaleza por parte de los países Latinoamericanos que tengan a bien suscribirla. | . | Pendiente |
655 Por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, la Comisión Nacional de Vivienda y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores implementen las acciones necesarias para considerar a los organismos y asociaciones representantes del sector de la construcción y desarrollo inmobiliario del estado de Sinaloa, como actores clave en la planeación, ejecución y evaluación de los programas de vivienda social promovidos desde el gobierno federal. Proponente: Sánchez Ramos Paloma (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. - La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, la Comisión Nacional de Vivienda y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores implementen las acciones necesarias para considerar a los organismos y asociaciones representantes del sector de la construcción y desarrollo inmobiliario del Estado de Sinaloa como actores clave en la planeación, ejecución y evaluación de los programas de vivienda promovidos desde el gobierno federal. | . | Pendiente |
656 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, así como a la Secretarías de Educación estatales y a las instituciones de enseñanza pública y privada para adecuar su reglamentación y adaptar los procedimientos administrativos de control e ingreso escolar para facilitar el acceso, permanencia y certificación de los niños, niñas y adolescentes migrantes y en contexto de retorno a los sistemas educativos, a fin de garantizar el derecho a la educación. Proponente: Ruíz Ruíz Karina Isabel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. EL PLENO DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA FEDERAL, ASÍ COMO A LA SECRETARÍAS DE EDUCACIÓN ESTATALES Y A LAS INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA PÚBLICA Y PRIVADA PARA ADECUAR SU REGLAMENTACIÓN Y ADAPTAR LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE CONTROL E INGRESO ESCOLAR PARA FACILITAR EL ACCESO, PERMANENCIA Y CERTIFICACIÓN DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES MIGRANTES Y EN CONTEXTO DE RETORNO A LOS SISTEMAS EDUCATIVOS A FIN DE GARANTIZAR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN. | . | Pendiente |
657 Por el que se exhorta al gobierno del estado de Hidalgo, para que destine recursos presupuestales que aseguren la operación del Archivo Histórico y Museo de Minería A.C. de Pachuca, a fin de preservar el patrimonio histórico y documental que resguarda. Proponente: Angulo Briceño Pablo Guillermo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. - LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA RESPETUOSAMENTE AL GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO, PARA QUE DESTINE RECURSOS PRESUPUESTALES SUFICIENTES QUE ASEGUREN LA OPERACIÓN DEL ARCHIVO HISTÓRICO Y MUSEO DE MINERÍA AC DE PACHUCA, A FIN DE PRESERVAR EL PATRIMONIO HISTÓRICO Y DOCUMENTAL QUE RESGUARDA. | . | Pendiente |
658 Relativo al diagnóstico y mantenimiento de la infraestructura eléctrica en los municipios de Seybaplaya, de Champotón y demás localidades del estado de Campeche, a fin de modernizar el sistema eléctrico. Proponente: Angulo Briceño Pablo Guillermo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaria de Energía para que, en el ámbito de su competencia, acelere los proyectos de ampliación de generación y transmisión de energía eléctrica para la región Sureste garantizando así el suministro equitativo y continuo ante contingencias mayores por suspensión del servicio eléctrico. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Directora de la Comisión Federal de Electricidad para que, en el ámbito de su competencia, realice de inmediato un diagnóstico, además del mantenimiento exhaustivo de la infraestructura eléctrica en los municipios de Seybaplaya y Champotón y demás localidades del Estado de Campeche con reportes de fallas recurrentes, sustituyendo equipos obsoletos y modernizando la red para reforzar la capacidad de suministro de energía eléctrica; así como proceder a la revisión de su Programa de Desarrollo en términos de lo dispuesto por los artículos 15, 16 y 46 de la Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad, a fin de incorporar la creación de una subestación eléctrica en la zona de Seybaplaya, Campeche. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Gobernadora del Estado de Campeche para que, en el ámbito de su competencia, integre protocolos de protección civil relacionados con fallas eléctricas destinando recursos a equipos de respaldo de generación de energía eléctrica y para la creación de comités comunitarios de vigilancia eléctrica que coadyuven con la Comisión Federal de Electricidad en el reporte inmediato de suspensiones en el suministro eléctrico. |
. | Pendiente |
659 Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para asignar mayor presupuesto a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) que está encargada de recibir, analizar y resolver las solicitudes de reconocimiento de la condición de refugiado en México, así como de la administración de los albergues para migrantes y estaciones integradoras que reciben financiamiento público y brindan ayuda y protección a personas en contexto de movilidad. Proponente: Ruíz Ruíz Karina Isabel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. - PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN Y A LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO PARA ASIGNAR MAYOR PRESUPUESTO A LA COMISIÓN MEXICANA DE AYUDA A REFUGIADOS (COMAR) QUE ESTÁ ENCARGADA DE RECIBIR, ANALIZAR Y RESOLVER LAS SOLICITUDES DE RECONOCIMIENTO DE LA CONDICIÓN DE REFUGIADO EN MÉXICO, ASÍ COMO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS ALBERGUES PARA MIGRANTES Y ESTACIONES INTEGRADORAS QUE RECIBEN FINANCIAMIENTO PÚBLICO Y BRINDAN AYUDA Y PROTECCIÓN A PERSONAS EN CONTEXTO DE MOVILIDAD. | . | Pendiente |
660 Por el que se exhorta a la Coordinación Nacional de Protección Civil, a la Secretaría de Marina y a los gobiernos de las entidades costeras a implementar campañas de información y prevención sobre los riesgos del fenómeno de ¿mar de fondo¿. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Coordinación Nacional de Protección Civil, a la Secretaría de Marina y a los gobiernos de las entidades federativas con litoral a que, en el ámbito de sus competencias, implementen campañas permanentes de información, prevención y señalización sobre los riesgos del fenómeno de mar de fondo, con el fin de proteger a la población costera y turística, reducir accidentes y salvaguardar la vida humana. | . | Pendiente |
661 Por el que se exhorta al titular de la Auditoría Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, para dar atención a la recomendación emitida por la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, con el propósito de fortalecer el Sistema Público de Consulta de Auditorías de la Auditoría Superior de la Federación, con el objetivo de actualizar periódicamente el sistema, implementar controles internos, ampliar la trazabilidad de las observaciones en investigación, establecer lineamientos técnicos e institucionales que fortalezcan la rendición de cuentas ante la sociedad. Proponente: Pérez-Jaén Zermeño María Elena (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. - La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al Titular de la Auditoría Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, para que en el ejercicio de sus atribuciones y funciones a su cargo, dé atención a la recomendación emitida por la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, con el propósito de actualizar de manera periódica el Sistema Público de Consulta de Auditorías de la Auditoría Superior de la Federación, con el objetivo de actualizar periódicamente el Sistema, implementar controles internos, ampliar la trazabilidad de las observaciones en investigación, establecer lineamientos técnicos e institucionales que fortalezcan la rendición de cuentas ante la sociedad. SEGUNDO. -Se exhorta a que se informe, a esta representación popular, respecto de los mecanismos de fortalecimiento implementados por la Auditoria Superior de la Federación al Sistema Público de Consultas de Auditorías, y el establecimiento de lineamientos técnicos para fortalecer la rendición de cuentas, respecto de los puntos señalados anteriormente. |
. | Pendiente |
662 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a reconducir la política comercial y económica frente a Estados Unidos para salvaguardar la soberanía económica, proteger a la industria nacional y evitar un mayor deterioro productivo, laboral y comercial. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal a que, en el marco de las negociaciones comerciales con Estados Unidos, defienda con firmeza la soberanía económica del país, se abstenga de aceptar condiciones que impliquen la eliminación inmediata de barreras comerciales no arancelarias que protegen a la producción nacional, y revise los efectos nocivos de los aranceles impuestos a productos clave como el automóvil, el acero, el aluminio y el cobre. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a establecer una estrategia integral de política industrial y comercial que garantice la protección del mercado interno, el desarrollo de la producción nacional, la sustitución de importaciones y la diversificación de exportaciones, evitando la dependencia estructural del mercado estadounidense. |
. | Pendiente |
663 Por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a crear nuevas plazas para los Consulados que por la demanda de trámites y servicios y carga de trabajo así lo requieran, así como a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a la autorización de dichas plazas y el presupuesto correspondiente, para una mejor y más adecuada atención de las y los mexicanos en el exterior. Proponente: Ruíz Ruíz Karina Isabel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO.- SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES A CREAR NUEVAS PLAZAS PARA LOS CONSULADOS QUE POR LA DEMANDA DE TRÁMITES Y SERVICIOS Y CARGA DE TRABAJO ASÍ LO REQUIERAN, ASÍ COMO A LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO A LA AUTORIZACIÓN DE DICHAS PLAZAS Y EL PRESUPUESTO CORRESPONDIENTE, PARA UNA MEJOR Y MÁS ADECUADA ATENCIÓN DE LAS Y LOS MEXICANOS EN EL EXTERIOR. | . | Pendiente |
664 Por el que se exhorta al gobierno federal, a través de la Secretaría de Educación Pública y la Dirección General del Instituto Politécnico Nacional, para que atiendan las denuncias de falta de pago, acoso laboral y despido injustificado realizadas por las y los trabajadores de Canal Once. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO - LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA RESPETUOSAMENTE AL GOBIERNO FEDERAL, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y LA DIRECCION GENERAL DEL INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL, PARA QUE ATIENDAN LAS DENUNCIAS DE FALTA DE PAGO, ACOSO LABORAL Y DESPIDO INJUSTIFICADO REALIZADAS POR LAS Y LOS TRABAJADORES DE CANAL ONCE. SEGUNDO. ¿ LA COMISION PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN SOLICITA LA COMPARECENCIA DE LA DIRECTORA DE CANAL ONCE, RENATA TURRENT HEGEWISCH, A FIN DE QUE EXPLIQUE LA SITUACIÓN FINANCIERA, LABORAL Y LOS CRITERIOS DE PROGRAMACIÓN DE LA EMISORA. |
. | Pendiente |
665 Por el que se solicita a la Fiscalía General del estado de Campeche a actuar con diligencia, celeridad y perspectiva de género en la investigación del caso de violación grupal denunciado por la joven Susan Saravia, así como garantizar justicia plena y protección a la víctima y su familia. Proponente: Abreu Artiñano Rocío Adriana (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Campeche a realizar una investigación exhaustiva, pronta y con perspectiva de género del caso de violación grupal denunciado por Susan Saravia, garantizando la detención inmediata de los presuntos responsables restantes, el debido proceso penal y la sanción proporcional conforme a derecho. SEGUNDO. La Comisión Permanente solicita a la Fiscalía General del Estado de Campeche a proteger de forma integral a la víctima y su familia, garantizando su seguridad física y emocional, evitando toda forma de revictimización y asegurando atención médica, psicológica y jurídica especializada. TERCERO. La Comisión Permanente solicita a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a dar seguimiento puntual al caso, a fin de que se respeten los derechos humanos de la víctima, se garantice su protección y se emitan las recomendaciones correspondientes si se acredita negligencia o complicidad institucional. |
. | Pendiente |
666 Por el que se exhorta a la SEMARNAT y a la CONAFOR para que realicen un diagnóstico integral del presupuesto asignado para el combate de incendios forestales, así como a la SHCP para que en el PPEF 2026 considere un incremento sustancial y progresivo a los recursos destinados para la Comisión Nacional Forestal. Proponente: Ortiz González Graciela (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional Forestal para que realicen un diagnóstico integral del presupuesto asignado para el combate de incendios forestales, con el fin de garantizar su fortalecimiento progresivo y sostenible en concordancia con el incremento en la frecuencia e intensidad de los incendios forestales en el país. SEGUNDO. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la titular del Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se considere en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026 un incremento sustancial y progresivo a los recursos destinados para la Comisión Nacional Forestal con el objeto de fortalecer las tareas y programas de prevención, control, combate y restauración ecológica derivados de la atención necesaria para los incendios forestales que se registran en el país. |
. | Pendiente |
667 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a diseñar e implementar incentivos fiscales que promuevan la inclusión laboral y la igualdad de género en las empresas. Proponente: Domínguez Domínguez César Alejandro (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO.¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, evalúen y, en su caso, implementen incentivos fiscales que reconozcan y premien a las empresas que adopten y acrediten políticas efectivas de inclusión en materia de género. | . | Pendiente |
668 Por el que se solicita a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Bienestar, a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro para que diseñen y ejecuten un programa interinstitucional de atención y vigilancia al proceso de liquidación de las personas trabajadoras de la planta automotriz de Nissan Civac, ubicada en el municipio de Jiutepec, Estado de Morelos. Proponente: Barrera Vázquez Ariadna (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Bienestar, a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y a la Comisión Nacional Sistema de Ahorro para el Retiro para que, en el ámbito de sus atribuciones legales, diseñen y ejecuten un programa interinstitucional de atención, orientación y vigilancia al proceso de liquidación de las personas trabajadoras de la planta automotriz de Nissan CIVAC ubicada en el municipio de Jiutepec, estado de Morelos. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Economía y a la Secretaría de Bienestar para que, en el ámbito de sus atribuciones legales, faciliten y prioricen el acceso a programas de apoyo al empleo y al emprendimiento tanto a las personas trabajadoras separadas de la planta de Nissan CIVAC como a aquellas que pierdan su fuente de ingreso debido al cierre de la planta. |
. | Pendiente |
669 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Educación Pública, a través de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, a desarrollar e implementar estrategias efectivas para disminuir y erradicar los índices de adicciones al fomentar campañas de información de riesgos asociados con el consumo de sustancias nocivas para la salud, así como la prevención y protección al consumo de las drogas, promoviendo el deporte, utilizando los diversos medios de información, espacios públicos de difusión y redes sociales, todos del gobierno federal. Proponente: González González Ana Isabel (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, Proposición con Punto de Acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Educación Pública, a través de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, a desarrollar e implementar estrategias efectivas para disminuir y erradicar los índices de adicciones al fomentar campañas de información de riesgos asociados con el consumo de sustancias nocivas para la salud, así como la prevención y protección al consumo de las drogas, promoviendo el deporte, utilizando los diversos medios de información, espacios públicos de difusión y redes sociales, todos del gobierno federal. | . | Pendiente |
670 Por el que se exhorta a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, a la Fiscalía General de la República y a la Secretaría de Gobernación a revisar, actualizar y modificar criterios y procedimientos que generan cargas burocráticas innecesarias para las víctimas de delitos. Proponente: Domínguez Domínguez César Alejandro (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO.¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, a la Fiscalía General de la República y a la Secretaría de Gobernación, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, revisen, actualicen y, en su caso, modifiquen los criterios y procedimientos que actualmente generan cargas burocráticas innecesarias para las víctimas de delitos, a fin de garantizar su acceso efectivo, oportuno y sin obstáculos a los servicios, apoyos y mecanismos de atención y reparación que les otorga la ley. | . | Pendiente |
671 Por el que se exhorta a las comisiones de Igualdad de Género de ambas Cámaras para que, mediante trabajo en conferencia, y con la participación de la Secretaría de las Mujeres, organizaciones de la sociedad civil, especialistas en derechos humanos y autoridades responsables de los tres órganos de gobierno, se establezca una ruta de trabajo legislativo y mesas de diálogo institucional para revisar y evaluar el funcionamiento de alertas de violencia de género contra las mujeres, se identifiquen áreas de mejora para su implementación, tanto técnicas y presupuestales, y se formulen propuestas legislativas que permitan garantizar su efectividad, transparencia y capacidad de respuesta inmediata. Proponente: Ortiz González Graciela (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Comisiones de Igualdad de Género de ambas Cámaras para que, mediante trabajo en conferencia, y con la participación de la Secretaría de las Mujeres, organizaciones de la sociedad civil, especialistas en derechos humanos y autoridades responsables de los tres órganos de gobierno, se establezca una ruta de trabajo legislativo y mesas de diálogo institucional para revisar y evaluar el funcionamiento de Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres, se ldentifiquen áreas de mejora para su implementación, tanto técnicas y presupuestales, se formulen propuestas legislativas que permitan garantizar su efectividad, transparencia y capacidad de respuesta inmediata y se realice la armonización de la Ley con las nuevas atribuciones de la Secretaría de las Mujeres en esta materia. | . | Pendiente |
672 Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo y a la Secretaría de Desarrollo Regional y Agropecuario, ambos del estado de Nuevo León para que, coordinen de manera adecuada y eficiente las acciones suficientes y necesarias, a fin de recobrar el estatus sanitario del ganado bovino del estado. Proponente: Díaz Delgado Blanca Judith (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León y a la Secretaría de Desarrollo Regional y Agropecuario del Estado para que de manera urgente coordinen eficazmente las acciones para: 1. Llevar a cabo las acciones en torno al control en la movilización y registro de reses de acuerdo con la normatividad correspondiente. 2. Realizar las acciones para atender y erradicar la tuberculosis bovina de acuerdo con los requisitos y criterios establecidos por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). 3. Reforzar la sanidad en los rastros e implementar una política de cero tolerancia e irregularidades en la sanidad del ganado bovino. 4. Publicar la información sobre el avance del registro de aretes amarillo~ oficiales de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SAG/GAN 2015, SIN IDA Animal para Bovinos y Colmenas. 5. Impulsar la capacidad competitiva del sector ganadero. |
. | Pendiente |
673 Relativo a la protección del patrimonio cultural de la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag del estado de Oaxaca. Proponente: Morales Toledo Antonino (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. El Senado de la República, hace suya la exigencia realizada por el Gobierno Constitucional del Estado de Oaxaca a la empresa Adidas-México, en el sentido de detener inmediatamente el lanzamiento de su campaña de comercialización de los tenis de marca "Oaxaca Slip On", cuya técnica y diseño son una copia de los que usa la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo, Yalálag, constituyendo un acto indebido de apropiación cultural. SEGUNDO. El Senado de la República, solicita a la empresa Adidas-México para detener inmediatamente el lanzamiento de su campaña de comercialización de los tenis de marca "Oaxaca Slip On", cuya técnica y diseño son una copia de los que usa la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag, constituyendo un acto indebido de apropiación cultural. TERCERO. El Senado de la República, hace un exhorto a la empresa Adidas México para que atienda la solicitud de diálogo con Gobierno constitucional del estado de Oaxaca y con la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag para la reparación integral por el daño ocasionado y la no repetición en el marco de las leyes mexicanas. CUARTO. El Senado de la República, hace un respetuoso exhorto al Gobierno de la República para que, en el ámbito de las atribuciones de la Secretaría de Cultura, se atienda la reparación integral del daño para la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag del estado de Oaxaca, donde queden debidamente garantizados sus bienes culturales, incluido su calzado, indebidamente apropiado en su diseño por la marca Adidas en su tenis denominado "Oaxaca Slip On". QUINTO. El Senado de la República hace un exhorto respetuoso, para que, en los tres órdenes de gobiernos de todas las entidades federativas de la República, se realice la difusión correspondiente para visibilizar la importancia de la protección y garantía de los derechos humanos, los bienes y el patrimonio cultural de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas en el marco de las leyes nacionales e internacionales. |
. | Pendiente |
674 Por el que la Comisión Permanente realiza un extrañamiento a la titular del Poder Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, por la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. Proponente: Grupo Parlamentario PAN (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión hace un extrañamiento a la Titular del Poder Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, por la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, mediante la cual se pretenden llevar a cabo los análisis necesarios y elaborar propuestas de reforma electoral, sin la participación de expertos, sociedad civil especializada, partidos políticos y autoridades electorales. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a los órganos de gobierno de las Cámaras de Diputados y de Senadores a que, en el ejercicio de sus facultades, integren una comisión plural con la participación de legisladores de todos los grupos parlamentarios, sociedad civil, partidos políticos, autoridades electorales, académicos, especialistas, líderes de opinión, gobierno federal y gobiernos locales, para generar una reforma en materia electoral que corrija las deficiencias que han mostrado los últimos procesos electorales y satisfaga las exigencias de las y los mexicanos. |
. | Pendiente |
675 Por el que se exhorta a las dependencias encargadas del desarrollo económico pertenecientes a los gobiernos de las 32 entidades federativas a sumar esfuerzos con la Procuraduría Federal del Consumidor para fortalecer los operativos de ¿Regreso a Clases 2025¿, en beneficio de la economía de las familias mexicanas. Proponente: Senadores integrantes del PT (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta, respetuosamente, a las dependencias encargadas del desarrollo económico pertenecientes a los gobiernos de las treinta y dos entidades federativas a sumar esfuerzos con la Procuraduría Federal del Consumidor para fortalecer los operativos de "Regreso a Clases 2025" en beneficio de la economía de las familias mexicanas. Segundo. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta, respetuosamente, a la Procuraduría Federal del Consumidor, para que en coordinación con la Secretaría de Gobernación del gobierno Federal fortalezca las campañas de información, a través de los distintos medios de comunicación masiva y redes sociales, respecto de los derechos que protegen a los consumidores con motivo de la temporada de regreso a clases 2025. |
. | Pendiente |
676 Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria para que, de manera urgente, se valoren las propuestas de los ganaderos del estado de Querétaro, para mantener las medidas de contención del gusano barrenador, pero sin afectar gravemente a la ganadería de las entidades de la zona buffer y de la zona afectada. Proponente: Dorantes Lámbarri Agustín (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), para que, de manera urgente, se valoren las propuestas de los ganaderos del Estado de Querétaro, para mantener las medidas de contención del gusano barrenador, pero sin afectar gravemente a la ganadería de las entidades de la zona buffer y de la zona afectada, las cuales son las siguientes: 1. Que se instituya un diálogo entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Agropecuario (SADER), el SENASICA y los ganaderos de cada entidad federativa afectada, para que las medidas del Protocolo se puedan implementar considerando las características de cada una. 2. Que, para cumplir el requisito de contar con personal especializado en los corrales, se permita que estos cuenten con personal técnico, médicos veterinarios zootecnistas que hayan cumplido el curso en gusano barrenador del ganado y no sea obligatorio contar con médicos veterinarios responsables autorizados en el área de producción de rumiantes, ya que este tipo de profesionales es muy escaso en el país. Como ejemplo puede señalarse que en todo el estado de Querétaro solo existen 24 de estos médicos veterinarios, de los cuales 10 trabajan para el Comité de Fomento y Protección Pecuaria del Estado, lo que los inhabilita para laborar tiempo completo en corrales particulares. Para contextualizar este punto, en la entidad hay más de 350 Prestadores de Servicios Ganaderos (PSG), por lo que los 14 médicos veterinarios responsables autorizados en el área de producción de rumiantes son insuficientes, pero además, los cursos para certificarse en esta especialidad están tardando hasta seis meses para darse debido a la alta demanda provocada por la entrada en vigor del Protocolo del SENASICA. 3. Que se permita la movilización de ganado del sur y sureste que haya sido pagado con antelación a la entrada en vigor del Protocolo, siempre y cuando cuente con la constancia del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) en México. 4. Que para el sacrificio del ganado no sea obligatorio hacerlo en un rastro TIF, sino también en rastros municipales supervisados por la autoridad, ya que en el país solamente hay 39 rastros tipo TIF para bovinos y muchos de ellos son privados, por lo que solamente atienden a sus socios. 5. Que se permita contar con PSG de acopio regionales, en los que un médico veterinario que cuente con el curso de ganado barrenador del ganado, pueda certificar la llegada del ganado de engorda proveniente de los estados del sur y sureste del país y, una vez que se asegure de su sanidad, se permita movilizarlos a otros PSG de engorda en las entidades federativas de la zona buffer. |
. | Pendiente |
677 Por el que se exhorta a los congresos de las entidades federativas a revisar sus marcos normativos en materia de movilidad y tránsito, a fin de regular el uso de diversos tipos de vehículos eléctricos. Proponente: Carrillo Soberanis Juan Luis (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Congreso de la Ciudad de México para que, en el ámbito de sus competencias, apruebe a la brevedad las reformas correspondientes en materia de movilidad y tránsito, con el propósito de establecer una regulación clara y actualizada para el uso de vehículos eléctricos, tales como motocicletas, scooters y bicicletas. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Congresos de las Entidades Federativas para que, en el ámbito de sus competencias, revisen y, en su caso, actualicen sus respectivos marcos normativos en materia de movilidad y tránsito, con el fin de adecuarlos ante el creciente uso de vehículos eléctricos, tales como motocicletas, scooters y bicicletas, de manera que se garantice una regulación adecuada que promueva la seguridad vial y el orden en el espacio público. |
. | Pendiente |
678 Por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a reclasificar la tarifa eléctrica doméstica aplicable al municipio de Piedras Negras, Coahuila, de conformidad con las condiciones climáticas extremas que persisten en la región. Proponente: Moreno Hernández Brígido Ramiro (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad a analizar las condiciones climáticas extremas del municipio de Piedras Negras, Coahuila, y valorar su reclasificación dentro de la tarifa eléctrica doméstica 1 F, de conformidad con los criterios técnicos aplicables. | . | Pendiente |
679 Por el que se exhorta a la SICT, a la SEDENA, a la SHCP, a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, a la Fiscalía General de la República, a la Guardia Nacional, al Instituto Nacional de Migración, a CAPUFE; al Sistema Nacional Anticorrupción y a las autoridades estatales de San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, a fin de llevar a cabo las acciones pertinentes para el mejoramiento de retenes en la Carretera Federal 57. Proponente: Valladares Eichelmann Juan Carlos (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
primero. la comisión permanente del h. congreso de la unión exhorta de manera respetuosa a la fiscalía general de la república para que, en el ámbito de sus atribuciones y en coordinación con el sistema nacional anticorrupción, implementan un protocolo de supervisión aleatoria y focalizada en los retenes instalados a lo largo de la carretera federal 57, a fin de detectar y perseguir delitos como extorsión, cohecho y abuso de autoridad. segundo. la comisión permanente del h. congreso de la unión exhorta de manera respetuosa a la secretaría de la defensa nacional, a la guardia nacional, a la fiscalía general de la república y al instituto nacional de migración para que, en el ámbito de sus respectivas competencias y en coordinación con las autoridades estatales de san luis potosí, guanajuato, querétaro, nuevo león, coahuila y tamaulipas, establezcan una línea de comunicación directa y de coordinación operativa permanente para la recepción inmediata de denuncias y la actuación expedita del ministerio público, así como la emisión de directrices para que los agentes del ministerio público prioricen y den seguimiento riguroso a las investigaciones de actos de corrupción relacionadas con la instalación de retenes en la carretera federal 57. tercero. la comisión permanente del h. congreso de la unión exhorta de manera respetuosa a la secretaría de la defensa nacional y de la guardia nacional para que lleven a cabo las acciones necesarias a fin de implementar protocolos operativos, estandarizados y estrictos para la operación de los retenes bajo su responsabilidad, estableciendo un sistema de monitoreo y supervisión interno, donde se incluya el uso de cámaras corporales y/o equipo de videovigilancia en los lugares donde sea operativamente viable y legalmente permitido, a efecto de poder dar seguimiento a la actuación de su personal; este seguimiento deberá realizarse a través de revisiones aleatorias y auditorías periódicas de los operativos que realicen en la operatividad de retenes instalados en la carretera federal 57. cuarto. la comisión permanente del h. congreso de la unión exhorta de manera respetuosa a la secretaría de infraestructura, comunicaciones y transportes, a la secretaría de la defensa nacional, a la guardia nacional, a la fiscalía general de la república y al instituto nacional de migración para que, en el ámbito de sus atribuciones y en coordinación con caminos y puentes federales de ingresos y servicios conexos, lleven a cabo las acciones necesarias para establecer la ubicación, horarios y duración estimada de los retenes, a fin de mitigar el impacto en la fluidez vial, priorizando puntos seguros y evitando la formación de congestionamientos viales también conocidos como cuellos de botella, siendo indispensable que implementen y mantengan una señalización vial clara, suficiente y anticipada en todos los tramos de la carretera federal 57 donde se establezcan retenes recurrentes o programados, haciendo uso preferente de paneles de mensajes variables y señalización inteligente con iluminación led para alertar con anticipación sobre la presencia de retenes, facilitando la gestión del flujo vehicular y minimizando congestiones, dicha señalización deberá estar de conformidad con los manuales de señalización federal; también deberán supervisarse y sancionarse cualquier obstrucción vial no autorizada o derivada de una mala planificación del retén por parte de las autoridades de seguridad, siempre y cuando sea parte de sus atribuciones. quinto. la comisión permanente del h. congreso de la unión exhorta de manera respetuosa al instituto nacional de migración para que, en el ámbito de sus atribuciones, asegure que todo retén migratorio se realice estrictamente de conformidad con la ley de migración y su reglamento, con el objetivo de respetar los derechos humanos, evitando los perfiles discriminatorios; también deberá dar capacitación continua a su personal en temas de prevención y combate a la corrupción, ética, trato digno, así como el uso de protocolos de actuación claros, con especial énfasis en la prohibición de solicitar o recibir dádivas. sexto. la comisión permanente del h. congreso de la unión exhorta de manera respetuosa a la secretaría anticorrupción y buen gobierno y a la secretaría de hacienda y crédito público para que, en el ámbito de sus respectivas competencias y de manera coordinada, lleven a cabo las acciones necesarias para fortalecer la vigilancia y supervisión de los servidores públicos involucrados en la implementación de retenes a lo largo de la carretera federal 57, a efecto de sancionar cualquier acto de corrupción o abuso de autoridad. séptimo. la comisión permanente del h. congreso de la unión exhorta de manera respetuosa a la secretaría de infraestructura, comunicaciones y transportes y a caminos y puentes federales de ingresos y servicios conexos para que, en el ámbito de sus atribuciones y en coordinación con la guardia nacional, lleven a cabo las acciones necesarias para la instalación de cámaras de vigilancia con inteligencia artificial que permitan el análisis de patrones de tráfico, la detección de comportamientos anómalos y que emitan alarmas automatizadas a retenes cercanos; así como la instalación de arcos carreteros con sensores, ubicados en puntos estratégicos para el escaneo de placas, identificación de vehículos robados o involucrados en ilícitos o la detección de cargas ilegales, lo anterior a efecto de que la guardia nacional pueda llevar a cabo la vigilancia de la carretera federal 57; estas acciones deberan realizarse respetando la privacidad y los derechos humanos, toda vez que su objetivo es agilizar los procedimientos de revisión de vehículos, permitiendo la reducción de los tiempos de espera, así como los impactos de movilidad vial. octavo. la comisión permanente del h. congreso de la unión exhorta de manera respetuosa a la secretaría de infraestructura, comunicaciones y transportes del gobierno federal para que, en coordinación con caminos y puentes federales de ingresos y servicios conexos y las autoridades estatales de san luis potosí, guanajuato, querétaro, nuevo león, coahuila y tamaulipas, en el ámbito de sus atribuciones, lleven a cabo las acciones necesarias para la construcción de infraestructura complementaria, como carriles auxiliares y segundos pisos en tramos críticos, o bien, rediseñen los carriles en las zonas donde se localicen los retenes, estableciendo carriles rápidos y carriles de revisión, fomentando la instalación de infraestructura inteligente para retenes, como sistemas de iluminación con energía solar, a fin de garantizar su operación nocturna y el uso de módulos de revisión portátiles, como estructuras desmontables con escáner de rayos ¿x¿ para la inspección no invasiva de cargas en la carretera federal 57. noveno. la comisión permanente del h. congreso de la unión exhorta de manera respetuosa a la secretaría de anticorrupción y buen gobierno, a la secretaría de la defensa nacional y a la guardia nacional para que, en el ámbito de sus facultades y de manera coordinada, lleven a cabo las acciones necesarias para implementar programas de capacitación continua con tecnologías de simulación virtual y realidad aumentada, a fin de que el personal operativo de los retenes de la carretera federal 57 pueda realizar procedimientos eficientes de inspección, promuevan la transparencia y prevengan actos de corrupción, integrando evaluaciones periódicas de desempeño basadas en datos de monitoreo. |
. | Pendiente |
680 Por el que se exhorta a los gobiernos de las 32 entidades federativas, trabajen de manera coordinada con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, la Comisión Nacional de Vivienda y la Secretaría del Bienestar, todas ellas del gobierno federal, brindando espacios físicos y en medios de comunicación masiva y redes sociales, para difundir los requisitos, mecanismos, sedes y horarios para el registro de la población para el Programa Vivienda para el Bienestar, con el objetivo de hacer efectivo el derecho a la vivienda adecuada de las y los mexicanos. Proponente: Senadores integrantes del PT (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta, respetuosamente, a los gobiernos de las treinta y dos entidades federativas trabajen de manera coordinada con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Comisión Nacional de Vivienda y la secretaría del Bienestar, todas ellas del Gobierno Federal, brindando espacios físicos y en medios de comunicación masiva y redes sociales, para difundir los requisitos, mecanismos, sedes y horarios para el registro de la población para el Programa Vivienda para el Bienestar, con el objetivo de hacer efectivo el derecho a la vivienda adecuada de las y los mexicanos. | . | Pendiente |
681 Por el que se exhorta a los tres poderes de las entidades federativas para realizar la armonización normativa, la transmisión de información y la difusión que permita aumentar la eficacia del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, protegiendo de manera más amplia los derechos alimentarios de las niñas, niños y adolescentes en todo el país. Proponente: Dorantes Lámbarri Agustín (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los tribunales superiores de justicia de los estados de Baja California, Chihuahua, Colima, Sinaloa, Sonora y Zacatecas, para que, de manera urgente, realicen la armonización normativa que sea necesaria para que transmitan su información al Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las personas titulares de los poderes ejecutivos de las 32 entidades federativas, para que, a través de sus áreas de comunicación social, desplieguen campañas publicitarias que difundan la existencia del RENOA, sus requisitos y sus beneficios. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las legislaturas de las 32 entidades federativas para que, ejerciendo su libertad de configuración legislativa, analicen su marco jurídico local y lleven a cabo reformas que otorguen más fuerza al RENOA, protegiendo con ello de manera más amplia los derechos alimentarios de las niñas, niños y adolescentes en cada entidad federativa |
. | Pendiente |
682 Por el que se exhorta a los congresos de los estados de Baja California Norte, Chihuahua, Colima, Jalisco, Sinaloa, Sonora y Zacatecas para que, en el ámbito de sus facultades, armonicen sus ordenamientos en relación con el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias. Proponente: Gaitán Díaz María Graciela (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LOS CONGRESOS DE LOS ESTADOS DE BAJA CALIFORNIA NORTE, CHIHUAHUA, COLIMA, JALISCO, SINALOA, SONORA Y ZACATECAS PARA QUE, EN EL ÁMBITO DE SUS FACULTADES, ARMONICEN SUS ORDENAMIENTOS EN RELACIÓN AL REGISTRO NACIONAL DE OBLIGACIONES ALIMENTARIAS. | . | Pendiente |
683 Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación, a que, con base en las atribuciones que le otorgan la Ley de Migración, y la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, implemente o fortalezca acciones destinadas a detectar, prevenir y sancionar las conductas abusivas y discriminatorias contra la población mexicana, en que incurren las personas extranjeras residentes en México. Proponente: Olivares Mejía Gerardo (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación, a que, con base en las atribuciones que le otorgan la Ley de Migración, y la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, implemente o fortalezca acciones destinadas a detectar, prevenir y sancionar las conductas abusivas y discriminatorias contra la población mexicana, en que incurren las personas extranjeras residentes en México. | . | Pendiente |
684 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a emitir las disposiciones reglamentarias para garantizar la protección efectiva de los derechos de los médicos residentes, de conformidad con la NOM-001-SSA-2023, considerando que el promedio anual de horas a la semana no podrá exceder las 80 horas de servicio, incluyendo la jornada laboral. Proponente: Gaitán Díaz María Graciela (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE SALUD A EMITIR LAS DISPOSICIONES REGLAMENTARIAS PARA GARANTIZAR LA PROTECCIÓN EFECTIVA DE LOS DERECHOS DE LOS MÉDICOS RESIDENTES, DE CONFORMIDAD CON LA NOM-001- SSA-2023, CONSIDERANDO QUE EL PROMEDIO ANUAL DE HORAS A LA SEMANA NO PODRÁ EXCEDER LAS 80 HORAS DE SERVICIO, INCLUYENDO LA JORNADA LABORAL | . | Pendiente |
685 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, a que, en coordinación con las autoridades educativas de las entidades federativas, diseñen y apliquen las medidas necesarias para que las vacantes de personal docente en las escuelas públicas de educación básica no se prorroguen más allá de 30 días, a fin de salvaguardar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes, en términos de lo establecido en el artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Proponente: Olivares Mejía Gerardo (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, a que, en coordinación con las autoridades educativas de las entidades federativas, diseñen y apliquen las medidas necesarias para que las vacantes de personal docente en las escuelas públicas de educación básica no se prorroguen más allá de 30 días, a fin de salvaguardar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes, en términos de lo establecido en el artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. | . | Pendiente |
686 Por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que se incluya la constancia de no inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, en los requisitos que deben acreditarse para obtener el pasaporte mexicano, ya sea de primera vez o por renovación. Proponente: Dorantes Lámbarri Agustín (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para que, a la brevedad posible, se aprueben las modificaciones normativas que sean necesarias para que se incluya la constancia de no inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, en los requisitos que deben acreditarse para obtener el pasaporte mexicano, ya sea de primera vez o por renovación. | . | Pendiente |
687 Por el que la Comisión Permanente se complace por la firma de acuerdos en materia ambiental entre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Comisión Nacional Forestal y el Gobierno del Estado de Chiapas. Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión se complace por la reciente firma del Acuerdo General de Coordinación entre la a Comisión Nacional Forestal y el Gobierno del Estado de Chiapas; así como por la firma del Acuerdo General de Coordinación entre la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y el Gobierno del Estado de Chiapas. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional Forestal a evaluar la factibilidad de suscribir convenios en materia forestal con los gobiernos de otras entidades federativas, en especial Coahuila, Durango, Chihuahua, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, Quintana Roo y Campeche por ser estas las entidades con mayor cobertura forestal en el país. |
. | Pendiente |
688 Por el que se exhorta a la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción investigue sobre la venta de citas en el Instituto Nacional de Migración. Proponente: García García Margarita (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Fiscalía Especializada en materia del combate a la Corrupción a realizar las investigaciones correspondientes sobre la venta de citas dentro del Instituto Nacional de Migración y se sanciones a los responsables conforme la ley. | . | Pendiente |
689 Por el que que se exhorta a la Auditoria Superior de la Federación y al gobierno del estado de Coahuila, a realizar con principios de máxima publicidad una auditoria que analice el comportamiento de la deuda pública. Proponente: Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la unión, exhorta respetuosamente a la Auditoria Superior de la Federación a realizar con principios de máxima publicidad, una auditoria que analice el comportamiento financiero de la deuda pública del Estado de Coahuila. Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Gobierno del Estado de Coahuila, a coadyuvar con la Auditoria Superior de la Federación con el fin de transparentar la deuda pública del Estado. Tercero. - Se solicita a la Auditoría Superior de la Federación que remita a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión el informe completo de resultados de la Auditoria sobre el comportamiento de la Deuda del Estado de Coahuila, y que, en caso de detectarse irregularidades, se promueva la acción legal correspondiente ante las autoridades competentes. |
. | Pendiente |
690 Por el que que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría de Salud y a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, en coordinación con autoridades estatales, municipales y de la Ciudad de México, así como con los sectores social y privado, a garantizar que niñas, niños y adolescentes con discapacidad tengan acceso real al deporte adaptado, mediante programas permanentes, infraestructura accesible y personal especializado que impulse su desarrollo, inclusión y bienestar. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como a sus homólogas en las entidades federativas, a redoblar esfuerzos para garantizar la inclusión laboral plena de las personas con discapacidad, mediante acciones concretas que incluyan: la promoción activa de su contratación en todos los sectores productivos; programas permanentes y especializados de capacitación; la implementación de nuevas estrategias que eliminen barreras físicas, tecnológicas y sociales; la obligación de proveer la infraestructura necesaria para su inclusión total, y el fortalecimiento de estímulos fiscales y administrativos que incentiven a los empleadores a abrir más y mejores oportunidades para este sector de la población. | . | Pendiente |
691 Por el que se solicita a la Secretaría de Economía y a la Procuraduría Federal del Consumidor a que implementen campañas informativas en sus portales oficiales, páginas en redes sociales y demás tipo de propaganda manejada por dicha institución, para difundir información relativa a todas las disposiciones establecidas en Ley Federal de Protección al Consumidor para regular la promoción de servicios de manera digital, principalmente cuando se trata de servicios de salud. Proponente: Mier Bañuelos Carlos Ignacio (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente solicita respetuosamente a las Autoridades Federales entre ellas la SECRETARÍA DE ECONOMÍA Y A LA PROCURADURIA FEDERAL DEL CONSUMIDOR (PROFECO) para que, en el ejercicio de sus respectivas facultades, implementen CAMPAÑAS INFORMATIVAS EN SUS PORTALES OFICIALES, PAGINAS EN REDES SOCIALES Y DEMAS TIPO DE PROPAGANDA MANEJADA POR DICHA INSTITUCION, PARA DIFUNDIR INFORMACION RELATIVA A TODAS LAS DISPOCISIONES ESTABLECIDAS EN LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR PARA REGULAR LA PROMOCION DE SERVICIOS DE MANERA DIGITAL, PRICIPALMENTE CUANDO SE TRATA DE SERVICIOS DE SALUD. | . | Pendiente |
692 Por el que se exhorta al gobierno del estado de Jalisco y a sus instituciones competentes a fortalecer los programas de salud mental, prevención de la violencia familiar y protección de niñas, niños y adolescentes. Proponente: Michel López Marcela (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Jalisco, al Sistema DIF Jalisco, a la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del estado, a la Secretaría de Salud de Jalisco, a la Fiscalía General del Estado y a los 125 gobiernos municipales, a que fortalezcan de manera urgente y prioritaria los programas y servicios en materia de salud mental comunitaria, prevención de la violencia familiar, detección de riesgos hacia la infancia, atención psicológica gratuita y mecanismos de coordinación interinstitucional para la protección de niñas, niños y adolescentes, en cumplimiento con la legislación estatal y los principios de interés superior de la niñez y no repetición de violencias. | . | Pendiente |
693 Por el que se solicita a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría de Cultura y sus homólogas en el estado de Puebla, a llevar a cabo un programa piloto de inclusión de música iberoamericana, como parte de los campos formativos y en los espacios de recreación de las escuelas públicas de educación básica, en los municipios de San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, San Jerónimo Tecuanipan, San Gregorio Atzompa y Cuautlancingo Proponente: Pérez Popoca María Fabiola Karina (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría de Cultura y sus homólogas en el estado de Puebla, a llevar a cabo un programa piloto de inclusión de música iberoamericana como parte de los campos formativos y en los espacios de recreación de las escuelas públicas de educación básica, en los municipios de San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, San Jerónimo Tecuanipan, San Gregorio Atzompa y Cuautlancingo. | . | Pendiente |
694 Por el que se solicita al licenciado Pablo Gómez Álvarez, Presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral que realice audiencias públicas en el extranjero, para garantizar la participación de las y los mexicanos residentes en el exterior, en el debate público de la reforma electoral. Proponente: Suárez Montes de Oca Roselia (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita, respetuosamente, al licenciado Pablo Gómez Álvarez, Presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral que se realicen audiencias públicas en el extranjero para garantizar la participación de las y los mexicanos residentes en el exterior en el debate público de la Reforma Electoral, así como a realizar los estudios procedentes sobre el voto de los mexicanos en el extranjero para garantizar sus derechos político electorales fuera de México. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita, respetuosamente al licenciado Pablo Gómez Álvarez, Presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral que, en el marco de sus facultades incluya a funcionarios de la Administración Pública Federal, así como de otros Poderes de la Unión o de otros órdenes de gobierno que representen activamente a los mexicanos residentes en el exterior para que participen en los trabajos de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. |
. | Pendiente |
695 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de Educación Pública y la Comisión Federal de Electricidad, realice una revisión exhaustiva, mantenimiento, reparación o instalación de antenas de servicio de internet en escuelas públicas del país, priorizando las zonas rurales y marginadas, particularmente en el estado de Guerrero. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de Educación Pública y la Comisión Federal de Electricidad, para que: 1. Realicen una revisión técnica integral de las antenas de servicio de internet instaladas en las escuelas públicas del país. 2. Reparen, sustituyan o instalen nuevas antenas donde sea necesario, priorizando zonas rurales y marginadas, particularmente en el estado de Guerrero. 3. Establezcan un programa permanente de mantenimiento y monitoreo de la infraestructura de conectividad escolar. 4. Presenten un informe público al Congreso de la Unión sobre el estado actual, inversión realizada y metas de cobertura para el siguiente ejercicio fiscal. |
. | Pendiente |
696 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, al gobierno estatal del estado de Guerrero, a la Secretaría de Salud y al Instituto Mexicano del Seguro Social para que fortalezcan el sistema de salud en Guerrero, mediante una estrategia integral y territorialmente focalizada que atienda el déficit estructural, las condiciones laborales del personal y la crisis de infraestructura. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, al Gobierno Estatal del estado de Guerrero, a la Secretaría de Salud y al Instituto Mexicano del Seguro Social para que, en coordinación: a) Asignen de forma urgente al menos 100 millones de pesos para atender la crisis hospitalaria en Guerrero, especialmente en unidades rurales y penitenciarias. b) Rehabiliten y equipen los hospitales y centros de salud que hoy carecen de condiciones básicas de operación. c) Profesionalicen, regularicen y dignifiquen las condiciones laborales del personal de salud, garantizando pagos puntuales, insumos suficientes y estímulos en zonas de alta marginación. d) Flexibilicen las reglas de contratación del IMSS Bienestar para permitir esquemas que amplíen la cobertura médica especializada. |
. | Pendiente |
697 Por el que se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, incorpore en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 el ¿Proyecto de sustitución de la red de distribución de agua y del drenaje sanitario en los municipios de Torreón, Francisco I. Madero, Matamoros, San Pedro, Viesca, Lerdo, Gómez Palacio, Tlahualilo y Mapimí situados en la Comarca Lagunera¿, y los correspondientes recursos para su ejecución. Proponente: Torres Cofiño Marcelo de Jesús (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, incorpore en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 el ¿Proyecto de sustitución de la red de distribución de agua y del drenaje sanitario en los municipios de Torreón, Francisco I. Madero, Matamoros, San Pedro, Viesca, Lerdo, Gómez Palacio, Tlahualilo y Mapimí, situados en la Comarca Lagunera¿, y se asignen los recursos necesarios para su ejecución. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y a la Comisión Nacional del Agua para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, incluyan en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 recursos suficientes para el ¿Proyecto de sustitución de la red de distribución de agua y del drenaje sanitario en los municipios de Torreón, Francisco I. Madero, Matamoros, San Pedro, Viesca, Lerdo, Gómez Palacio, Tlahualilo y Mapimí, situados en la Comarca Lagunera¿. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y a la Comisión Nacional del Agua para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, incluyan en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 recursos suficientes para el ¿Proyecto Sistema de drenaje pluvial para la zona suroriente de Torreón¿. |
. | Pendiente |
698 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a reconsiderar la viabilidad y continuidad de la empresa estatal litio para México (Litio MX), así como a replantear la estrategia nacional de aprovechamiento del litio, garantizando el uso eficiente de los recursos públicos y el máximo beneficio social y económico para la nación. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Energía y de la empresa pública Litio para México (Litio MX): 1. Presente ante el Congreso de la Unión un informe pormenorizado sobre los objetivos, proyectos, presupuesto ejercido, resultados obtenidos y metas a corto, mediano y largo plazo de Litio MX desde su creación hasta la fecha. 2. Instruya la realización de una auditoría integral, a cargo de la Auditoría Superior de la Federación, que evalúe la viabilidad técnica, financiera y operativa de Litio MX, publicando sus resultados de forma accesible para la ciudadanía. 3. Suspenda la asignación de nuevos recursos presupuestales a Litio MX hasta contar con un plan de trabajo sólido, cronograma de ejecución y estudios de factibilidad que garanticen su funcionalidad y rentabilidad social y económica. 4. Explore y, en su caso, proponga un rediseño de la Política Nacional del Litio que contemple esquemas de asociación regulada con capital privado, así como mecanismos de transferencia tecnológica, garantizando siempre que la propiedad y control del mineral sigan siendo del Estado mexicano. |
. | Pendiente |
699 Por el que se exhorta al gobierno federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, al gobierno de la Cuidad de México por conducto de la Secretaría de Obras y Servicios y de la Secretaría de Gestión Integral del Agua a que se brinde de manera urgente un informe detallado sobre el presupuesto y acciones tomadas ante las lluvias presentadas en los últimos día en la Ciudad de México. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO: Al Gobierno Federal, por conducto de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y de la administración del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, para que, en un plazo no mayor a quince días hábiles, presente un informe público y desagregado sobre los recursos presupuestales asignados y ejercidos en los últimos dos años para mantenimiento, prevención y mejora de la infraestructura aeroportuaria, incluyendo acciones específicas para prevenir afectaciones derivadas de fenómenos meteorológicos extremos. SEGUNDO: Al Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Obras y Servicios y de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, para que informe sobre los montos presupuestales asignados y ejercidos en infraestructura hidráulica, drenaje urbano y vialidades primarias, así como sobre los programas de mantenimiento y prevención aplicados para la temporada de lluvias 2024-2025. TERCERO: Al Sistema de Transporte Colectivo Metro, para que rinda un informe detallado sobre los recursos destinados al mantenimiento y mejora de infraestructura relacionada con la impermeabilización, sellado de túneles, estaciones y accesos, así como el plan de prevención de filtraciones y encharcamientos. |
. | Pendiente |
700 Por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo federal, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, en su calidad de presidenta del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, para que, a la brevedad y en el ámbito de sus atribuciones, convoque a una reunión ordinaria con la totalidad de los integrantes del sistema, con el fin de reactivar sus funciones en el diseño, fortalecimiento e implementación de políticas públicas integrales, con enfoque de derechos humanos y perspectiva de niñez, orientadas a prevenir, atender y erradicar los delitos y las diversas formas de violencia que afectan a niñas, niños y adolescentes, en el contexto de la grave crisis de violencia que atraviesa el país. Proponente: Viggiano Austria Alma Carolina (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo Federal, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, en su calidad de presidenta del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, para que, a la brevedad y en el ámbito de sus atribuciones, convoque a una Reunión Ordinaria con la totalidad de los integrantes del Sistema, con el fin de reactivar sus funciones en el diseño, fortalecimiento e implementación de políticas públicas integrales, con enfoque de derechos humanos y perspectiva de niñez, orientadas a prevenir, atender y erradicar los delitos y las diversas formas de violencia que afectan a niñas, niños y adolescentes, en el contexto de la grave crisis de violencia que atraviesa el país. | . | Pendiente |
701 Por el que se exhorta al gobierno federal, a través de la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Auditoría Superior de la Federación, así como a los gobiernos estatales, particularmente al de Tamaulipas, a revertir la reducción presupuestal y el subejercicio en el sector cultural, investigar las reestructuraciones institucionales y garantizar recursos suficientes para el desarrollo cultural en 2026, evitando el austericidio cultural y protegiendo el derecho a la cultura de las mexicanas y los mexicanos. Proponente: Jasso Nieto Ofelia Socorro (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. ¡Exhortar respetuosamente al Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a revertir la reducción presupuesta! para 2026, incrementando los recursos a al menos 15,000 millones de pesos, y a transparentar el uso de la ampliación de 3,000 millones de pesos en 2025. SEGUNDO. Exhortar a la Auditoría Superior de la Federación a investigar el subejercicio acumulado de 385 millones de pesos en la Secretaría de Cultura federal entre 2018 y 2025. TERCERO. Exhortar a la Secretaría de Cultura federal a suspender la reestructuración del reglamento interior hasta realizar una evaluación externa y consulta con la comunidad cultural. CUARTO. Exhortar al Gobierno de Tamaulipas a revertir et decreto que desaparece institutos culturales, restaurando su autonomía y recursos. QUINTO. Exhortar a los gobiernos de las Entidades Federativas a no replicar el Austericidio Cultural de Tamaulipas priorizando recursos para cultura. SEXTO. Exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a descentralizar al menos 1,024 millones de pesos para programas culturales estatales en 2026. SÉPTIMO. Exhortar a la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados para convocar a comparecer al titular de la Secretaria de Cultura federal para explicar la reestructuración. OCTAVO. Exhortar a ta Secretaría de Cultura Federal a publicar indicadores claros para la "República Cultural y Lectora" en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. |
. | Pendiente |
702 Por el que se exhorta al gobierno federal, por conducto de la Secretaría de Salud a rediseñar el sistema de compra y distribución de medicamentos e insumos médicos para garantizar su abasto oportuno en el sistema de salud. Proponente: Domínguez Domínguez César Alejandro (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal a rediseñar de manera integral el sistema de compra y distribución de medicamentos, vacunas e insumos médicos, con el fin de garantizar su abasto oportuno, suficiente y continuo en todas las instituciones del sistema de salud, en cumplimiento de la obligación del Estado de garantizar el derecho a la salud de todas y todos los mexicanos. | . | Pendiente |
703 Por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo, para que a través de los titulares de la Secretaría de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del estado, del IMSS-Bienestar, implemente mecanismos eficientes que garanticen el abasto de medicamentos para tratamientos oncológicos de niñas, niños adolescentes y adultos, así como mayor transparencia en los procesos de compra y distribución. Proponente: Martínez García Verónica (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
UNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Titular del Poder Ejecutivo, para que a través de los Titulares de la Secretaría de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, del IMSS-Bienestar, implemente mecanismos eficientes que garanticen el abasto de medicamentos para tratamientos oncológicos de niñas, niños adolescentes y adultos, así como mayor transparencia en los procesos de compra y distribución. | . | Pendiente |
704 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Economía, se lleve a cabo la creación de un programa de reactivación económica para instrumentar incentivos fiscales, con el objetivo de impulsar inversiones y fomentar una competitividad económica sostenible. Proponente: Kalionchiz De la Fuente Theodoros (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaria de Economía (SE), se lleve a cabo la creación de un programa de reactivación económica para instrumentar incentivos fiscales, con el objetivo de impulsar inversiones y fomentar una competitividad económica sostenible. | . | Pendiente |
705 Por el que se exhorta al gobierno federal a fortalecer la personalización de los planes de capacitación y a mejorar la vinculación con el sector privado en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Proponente: Domínguez Domínguez César Alejandro (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a implementar una estrategia integral para fortalecer la personalización de los planes de capacitación dentro del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, ofreciendo un enfoque más especializado y alineado con los intereses de los beneficiarios, y a mejorar la vinculación del programa con el sector privado, promoviendo alianzas con empresas clave y pequeñas y medianas empresas, con el fin de garantizar oportunidades laborales a los jóvenes capacitados y fomentar su inclusión en el mercado laboral formal. | . | Pendiente |
706 Por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo, para que, a través de los titulares de la Secretaría de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, del IMSS-Bienestar, realicen todas las gestiones necesarias para garantizar y aplicar oportunamente las vacunas correspondientes al esquema básico de vacunación, a todas las niñas, los niños, y adolescentes. Proponente: Martínez García Verónica (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
UNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo, para que, a través de los titulares de la Secretaría de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, del IMSS-Bienestar, realicen todas las gestiones necesarias para garantizar y aplicar oportunamente las vacunas correspondientes al esquema básico de vacunación, a todas las niñas, los niños, y adolescentes. | . | Pendiente |
707 Por el que se exhorta al Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y a la Secretaría de Economía, a fortalecer la certificación de competencias, la innovación, la creatividad y el emprendimiento, a fin de que las y los jóvenes accedan a un empleo digno. Proponente: Domínguez Domínguez César Alejandro (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), a la Secretaría de Educación Pública (SEP), a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y a la Secretaría de Economía, para que, en el ámbito de sus atribuciones: 1. Fortalezcan y amplíen los programas de certificación de competencias laborales dirigidos a jóvenes. 2. Diseñen estrategias integrales que promuevan la innovación, la creatividad y el emprendimiento juvenil. 3. Vinculen estos esfuerzos con el sector productivo y con esquemas de financiamiento y acompañamiento técnico, con el fin de que los jóvenes puedan acceder a empleos dignos y bien remunerados, o generar sus propios proyectos productivos. |
. | Pendiente |
708 Por el que se exhorta a la Secretaría de la Defensa Nacional para que, a través de la Guardia Nacional fortalezca la vigilancia de la carretera 57 en el tramo de Nuevo León, a fin de garantizar la seguridad de transportistas, viajeros y habitantes. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente de la H. Congreso de la Unión, respetuosamente exhorta a la Secretaría de la Defensa Nacional para que a través de la Guardia Nacional promueva operativos de vigilancia permanentes en la Carretera 57 en el tramo ubicado en el sur del Estado de Nuevo León. SEGUNDO. La Comisión Permanente de la H. Congreso de la Unión, respetuosamente exhorta a la Secretaría de la Defensa Nacional para que a través de la Guardia Nacional garantice la seguridad de las personas que se encuentra cercanas a la carretera 57 en el tramo que se ubica al sur del Estado de Nuevo León. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, respetuosamente exhorta a la Guardia Nacional para que a través de la Dirección General de Seguridad en Carreteras se autorice el incremento de elementos y patrullas en la zona de conflicto. |
. | Pendiente |
709 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a Petróleos Mexicanos, a tomar las medidas necesarias para garantizar el pago oportuno y transparente a los proveedores locales. Proponente: Barreda Pavón Francisco Daniel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en coordinación con Petróleos Mexicanos, a incluir en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al año fiscal 2026, una partida presupuestaria específica destinada a cubrir los adeudos con proveedores locales, garantizando que existan recursos suficientes para su pago. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a Petróleos Mexicanos, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a implementar un calendario público que especifique plazos claros y verificables para la liquidación de adeudos, así como la creación de un mecanismo de transparencia y trazabilidad que permita a cada proveedor conocer el estatus de su factura y la fecha estimada de pago, evitando la intervención de intermediarios ilícitos. TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a Petróleos Mexicanos a establecer acciones de coordinación interinstitucional que aseguren la liberación oportuna de los recursos asignados y el cumplimiento efectivo de los plazos y compromisos de pago establecidos en el calendario público. |
. | Pendiente |
710 Por el que se la Comisión Permanente convoca a las personas titulares de las Secretarías de Relaciones Exteriores; de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, de Marina y de la Defensa Nacional a una reunión de trabajo para que expliquen e informen sobre las medidas y acciones que se están considerando implementar, derivadas de las órdenes ejecutivas firmadas por el presidente de Estados Unidos en materia de seguridad y combate a los cárteles mexicanos, que ponen en riesgo la soberanía nacional, ante una posible intervención militar de Estados Unidos en territorio mexicano, asimismo, se solicita a la Cámara de Diputados y al Senado de la República realicen las gestiones necesarias para promover e instaurar una reunión interparlamentaria con las y los legisladores de Estados Unidos, con el propósito de establecer un mecanismo de diálogo entre el Poder Legislativo de ambos países en materia de seguridad, economía y migración. Proponente: Castañeda Hoeflich José Clemente (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión convoca a las personas titulares de las Secretarías de Relaciones Exteriores; de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, de Marina, y de la Defensa Nacional a una reunión de trabajo para que expliquen e informen sobre las medidas y acciones que consideran implementar derivadas de las órdenes ejecutivas firmadas por el presidente de Estados Unidos en materia de seguridad y combate a los cárteles mexicanos, que ponen en riesgo la soberanía nacional ante un posible intervención militar de Estado Unidos en territorio mexicano. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Cámara de Diputados y al Senado de la República a realizar las gestiones necesarias para promover e instaurar una reunión interparlamentaria con las y los legisladores de Estados Unidos con el propósito de establecer un mecanismo de diálogo entre el Poder Legislativo de ambos países en materia de seguridad, economía y migración. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las Juntas de Coordinación Política del Senado de la República y de la Cámara de Diputados a nombrar a las y los integrantes de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional en cumplimiento a lo establecido en el artículo 56 de la Ley de Seguridad Nacional. |
. | Pendiente |
711 Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que, analice, realice e incluya el Puerto Norte-Matamoros como nodo logístico en la fase 1 del Corredor T-MEC. Proponente: Sosa Ruíz Olga Patricia (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Trasportes del Gobierno México para que analice y realice las gestiones necesarias para la Adhesión e Inclusión del Puerto del Norte como Nodo logístico en Fase 1 del Corredor T-MEC. Asimismo, se pueda propiciar una respetuosa Interlocución entre los distintos órdenes de gobierno, iniciativa privada y sector industrial, para que se genere una sinergia de trabajo que contribuya a consolidar la soberanía nacional, a partir del desarrollo del Puerto de Matamoros. | . | Pendiente |
712 Por el que se exhorta a la Fiscalía General de la República para que continúe ejecutando programas de persecución del delito de trata de personas, con la finalidad de fortalecer la denuncia ciudadana y la solidaridad social y acabar con el flagelo de la pornografía infantil. Proponente: Sosa Ruíz Olga Patricia (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República para que continúe ejecutando programas de persecución del delito de trata de personas, con la finalidad de fortalecer la denuncia ciudadana y la solidaridad social. | . | Pendiente |
713 Por el que exhorta al C. Adán Augusto López Hernández, Senador de la República, a solicitar licencia a su cargo y colaborar plenamente con las autoridades competentes en las investigaciones que se siguen en torno al grupo delictivo denominado ¿La Barredora¿ y a quien se identifica como su líder, Hernán Bermúdez Requena Proponente: Pérez-Jaén Zermeño María Elena (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Senador de la República, Adán Augusto López Hernández, para que, de acuerdo con lo establecido en el Artículo 78, fracción VIII, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; los Artículos 11, 12, numerales 1 y 2 y 13, fracción V, del Reglamento del Senado de la República, inicie el procedimiento correspondiente a efecto de solicitar licencia a su cargo para colaborar plenamente con las autoridades competentes en las investigaciones que se siguen en torno al grupo delictivo denominado "La Barredora", y a quien las autoridades locales han identificado como su líder, C. Hernán Bermúdez Requena, con el fin de contribuir al esclarecimiento de los hechos, garantizando con ello la transparencia, legalidad y confianza en las instituciones públicas y el Estado de Derecho. | . | Pendiente |
714 Por el que se exhorta a las entidades federativas, a informar sobre las acciones realizadas para la implementación en su legislación estatal para garantizar el trato digno y respetuoso a los animales domésticos. Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las entidades federativas, a informar sobre las acciones realizadas para la implementación en su legislación estatal para garantizar: - la esterilización gratuita de animales; - el trato digno y respetuoso en centros de control animal; - el fomento de la cultura del trato digno y respetuoso; - campañas de esterilización gratuitas; - campañas informativas de adopción, vacunación, desparasitación y las consecuencias del abandono de animales de compañía; - sanciones por maltrato a los animales - el establecimiento de Clínicas veterinarias públicas SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las entidades federativas, los Municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, a que en el ámbito de sus respectivas competencias realicen visitas de inspección y verificación en aquellos lugares en donde se comercializan animales de compañía para garantizar el cumplimiento de la legislación, nacional, estatal y municipal, así como a la norma oficial mexicana en materia de comercialización de animales de compañía y prestación de servicios para su cuidado, adiestramiento y entrenamiento. |
. | Pendiente |
715 Por el que se exhorta a la Secretaría de Cultura, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas, para que, en coordinación con el Gobierno Federal refuercen las estrategias integrales de promoción, difusión y comercialización de productos elaborados por personas artesanas mexicanas, priorizando la capacitación, certificación de calidad, acceso a ferias nacionales e internacionales y el fortalecimiento de canales de venta física y digital, en materia de promoción de los productos mexicanos elaborados por pequeños productores y personas artesanas. Proponente: Anaya Gutiérrez Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Cultura, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, así como a sus homologas en las 32 entidades federativas, para que en coordinación con el Gobierno Federal refuercen las estrategias integrales de promoción, difusión y comercialización de productos elaborados por personas artesanas mexicanas, priorizando la capacitación, certificación de calidad, acceso a ferias nacionales e internacionales y el fortalecimiento de canales de venta física y digital. Segundo. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Economía, así como a sus homologas en las 32 entidades federativas, para que en coordinación con el Gobierno Federal se fortalezca el programa ¿Hecho en México¿, facilitando el registro y certificación de productos elaborados por pequeños productores y personas artesanas, incentivando su integración en cadenas globales de valor y promoviendo su participación en mercados internacionales, sin descuidar el fortalecimiento del consumo interno. Tercero. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como a sus homologas en las 32 entidades federativas, para que impulse programas de apoyo técnico, financiamiento y comercialización para pequeños productores agroalimentarios, fomentando la producción con valor agregado, el uso de insumos nacionales, y la creación de vínculos con la industria artesanal y de transformación local. |
. | Pendiente |
716 Por el que se exhorta a las Secretarías de Salud y Educación a que intensifiquen y fortalezcan sus acciones y campañas orientadas a la educación sexual y reproductiva de niñas y adolescentes, a fin de prevenir embarazos no planeados. Proponente: González Franco Amancay (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación intensifiquen y fortalezcan sus acciones y campañas orientadas a la educación sexual y reproductiva de niñas y adolescentes, a través de la difusión de información relativa al uso de anticonceptivos femeninos, a fin de prevenir embarazos no planeados. | . | Pendiente |
717 Por el que se exhorta al General Audomaro Martínez Zapata a comparecer ante las Comisiones Unidas de Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional para que informe acerca de los hechos presuntamente delictivos sucedidos en Tabasco, imputados al grupo delictivo denominado La Barredora, identificando como su líder a Hernán Bermúdez Requena, mientras ocupó la dirección del Centro Nacional de Inteligencia, en el periodo comprendido del 1 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre de 2024. Proponente: Pérez-Jaén Zermeño María Elena (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Senado de República y a la Cámara de Diputados, que proceda a instalar a la mayor brevedad la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional prevista en los artículos 56 y 57, fracción 1, de la Ley de Seguridad Nacional. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al General Audomaro Martínez Zapata, a comparecer en audiencia ante las Comisiones Unidas de Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional, con base en lo previsto en el artículo 149, fracción V y VI del Reglamento de la Cámara de Diputados, con la finalidad de que informe sobre los hechos delictivos cometidos en el estado de Tabasco imputados al grupo criminal denominado La Barredora y a quien se ha identificado como su líder, Hernán Bermúdez Requena, durante su gestión como director del Centro Nacional de Inteligencia, en el periodo comprendido del 1 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre de 2024. |
. | Pendiente |
718 Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes , a que tomen las medidas necesarias para garantizar que todos los vehículos de autotransportes de carga con dos o más remolques o semirremolques den cumplimiento a los requerimientos en materia de peso, dimensiones, condiciones físico-mecánicas y de velocidad, establecidos para avalar su circulación segura. Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a que tomen las medidas necesarias para garantizar que todos los vehículos de autotransporte de carga con dos o más remolques o semirremolques den cumplimiento a los requerimientos en materia de peso, dimensiones, condiciones físico-mecánicas y de velocidad, establecidos para avalar su circulación segura. | . | Pendiente |
719 Por el que se exhorta a la Gobernadora del Estado de Chihuahua, Mtra. María Eugenia Campos Galván; a la persona titular de la Junta Central de Agua y Saneamiento del estado de Chihuahua y a la persona titular de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Ciudad Juárez a detener las restricciones totales de suministro de agua y los embargos a usuarios de tomas de uso doméstico en Ciudad Juárez Chihuahua. Proponente: Aguilar Gil Lilia (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. Se exhorta a la Gobernadora Constitucional del Estado de Chihuahua, Mtra. María Eugenia Campos Galván para que, en el marco de sus atribuciones, intervenga ante la Junta Central de Agua y Saneamiento del Estado de Chihuahua y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Ciudad Juárez para detener las restricciones totales de suministro de agua y los embargos a usuarios de tomas de uso doméstico en Ciudad Juárez, Chihuahua, e informe a esta soberanía las acciones que hubiere lugar. SEGUNDO. Se exhorta a la Gobernadora Constitucional del Estado de Chihuahua, Mtra. María Eugenia Campos Galván para que, en el marco de sus atribuciones, investigue las violaciones a derechos humanos de los usuarios de las tomas de agua de uso doméstico por la restricción total del suministro de agua realizada por la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Ciudad Juárez. TERCERO. Se exhorta a la Gobernadora Constitucional del Estado de Chihuahua, Mtra. María Eugenia Campos Galván para que, en el marco de sus atribuciones, investigue las violaciones a derechos humanos de los usuarios de las tomas de agua de uso doméstico por embargos realizados por la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Ciudad Juárez a causa de adeudos por falta de pago del suministro de agua. |
. | Pendiente |
720 Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a emitir una Norma Oficial Mexicana para regular el color de los uniformes de las personas servidoras públicas que laboran en vialidades y a la Secretaría de Servicios y Obras del Gobierno de la Ciudad de México para que modifiquen los colores de dichos uniformes. Proponente: González Franco Amancay (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión social a impulsar la expedición de una Norma Oficial Mexicana en materia de ropa de alta visibilidad para uso profesional, de conformidad con los parámetros contemplados por la NMX-061-SCFI-2017, a fin de salvaguardar la integridad física de las personas trabajadoras de limpia. SEGUNDO. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno de la Ciudad de México para que realice los cambios pertinentes a los uniformes de sus personas trabajadoras a fin de cumplir con los lineamientos establecidos en la NMX-061-SCFI-2017. |
. | Pendiente |
721 Por el que se solicita a las Secretarías del Trabajo y Previsión Social u homólogas de las 32 entidades federativas a implementar acciones efectivas para la reintegración laboral de las personas mexicanas que son repatriadas y trasladadas a cada una de las comunidades de origen, en el marco de la Estrategia México te Abraza. Proponente: Suárez Montes de Oca Roselia (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a las Secretarías del Trabajo y Previsión Social u Homologas de las 32 Entidades Federativas a implementar acciones efectivas para la reintegración laboral de las personas mexicanas que son repatriadas y trasladadas a cada una de las comunidades de origen en el marco de la Estrategia México te Abraza. | . | Pendiente |
722 Por el que se exhorta a la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, a brindar respuesta a los pacientes con cáncer que realizaron una manifestación el pasado fin de semana en diversos puntos del país, exigiendo el abasto de medicamentos oncológicos. Proponente: Moya Bastón Martha Amalia (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, a brindar respuesta a los pacientes con cáncer que realizaron una manifestación el pasado fin de semana en diversos estados del país, exigiendo el abasto de medicamentos oncológicos. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud y al IMSS BIENESTAR para que, de manera urgente, garanticen el suministro inmediato, suficiente y continuo de medicamentos oncológicos en todas las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud, estableciendo mesas de diálogo con los pacientes en cada estado de república que demanden la continuidad de sus tratamientos. TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud, para que, de manera urgente establezca un mecanismo de reembolso de los gastos de bolsillo en los que incurren los pacientes con cáncer en las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud, a causa de desabasto de medicamentos oncológicos y otros insumos indispensables para sus tratamientos. CUARTO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados a comenzar el análisis de las propuestas legislativas en materia de atención al cáncer, incluyendo la creación de una Ley General de Cáncer, a fin de resolver las problemáticas que enfrentan los pacientes en el acceso a medicamentos oncológicos, la continuidad de sus tratamientos, el acceso a tratamientos innovadores, los altos costos de bolsillo, cuidados paliativos, entre otros temas. |
. | Pendiente |
723 Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a realizar operativos de inspección y vigilancia que permitan garantizar lo establecido en el artículo 97 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable e inhibir el uso distinto a la restauración o manejo forestal sustentable de terrenos forestales incendiados. Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y en coordinación con las autoridades ambientales en las 32 entidades federativas, se realicen operativos de inspección y vigilancia que permitan garantizar lo establecido en el artículo 97 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable e inhibir el uso distinto a la restauración o manejo forestal sustentable de terrenos forestales incendiados. | . | Pendiente |
724 Por el que se exhorta a la senadora Lilly Téllez a solicitar licencia como integrante de la LXVI Legislatura y separarse de sus funciones parlamentarias por traición a la patria. Proponente: Aguilar Gil Lilia (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. Se exhorta a la Mesa Directiva y a la Junta de Coordinación Política del Senado de la República a evaluar la conducta publica de la senadora Lilly Téllez por posibles actos contrarios al interés nacional que atentan contra los principios constitucionales y democráticos. SEGUNDO. Se exhorta a la Comisión de Ética del Senado a iniciar una investigación sobre las declaraciones de la senadora Lilly Téllez, en relación con su respaldo a discursos y acciones que podrían configurarse como incitación al odio, subversión del orden constitucional o desestabilización del Estado. |
. | Pendiente |
725 Por el que se solicita al Poder Judicial de la Federación y a los Poderes Judiciales de los Estados y entidades federativas, considerar en sus convocatorias adecuaciones en los requisitos para la contratación de personas facilitadoras en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias para las personas egresadas de la licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos. Proponente: Velazco Bautista Aremy (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. - La Comisión Permanente solicita respetuosamente al Poder Judicial de la Federación y a los Poderes Judiciales de los estados y entidades federativas, considerar en sus convocatorias adecuaciones en los requisitos para la contratación de personas facilitadoras en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias para las personas egresadas de la Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos. | . | Pendiente |
726 Por el que se exhorta a la Secretaría de Movilidad del gobierno de la Ciudad de México para que evalúe la pertinencia de establecer horarios para el tránsito de autotransporte de carga, a fin de contribuir a evitar complicaciones derivadas del congestionamiento vial en la Zona Metropolitana del Valle de México. Proponente: Carrillo Soberanis Juan Luis (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Movilidad del Gobierno de la Ciudad de México para que evalúe la pertinencia de establecer horarios para el tránsito de autotransporte de carga, a fin de contribuir a evitar complicaciones derivadas del congestionamiento vial en la Zona Metropolitana del Valle de México. | . | Pendiente |
727 Por el que se exhorta a la senadora Lilly Téllez a aclarar su relación familiar o de interés con Sandra Lucía Téllez Nieves, detenida por su presunta participación en los hechos relacionados con el caso ABC. Proponente: Aguilar Gil Lilia (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. Se exhorta respetuosamente a la senadora Lilly Téllez a aclarar de manera pública si existe o existió alguna relación familiar, de parentesco, política o de interés con Sandra Lucía Téllez Nieves, quien ha sido señalada como una de las presuntas responsables en el caso del Incendio de la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora. | . | Pendiente |
728 Por el que se exhorta a las Secretarías de Salud y de Educación Pública, al Instituto Mexicano del Seguro Social y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado, en coordinación con sus homólogas de las entidades federativas, los municipios y, en su caso, las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, dentro del ámbito de sus respectivas competencias y con la participación de los sectores social y privado, a fin de que difundan la importancia de prevenir y detectar oportunamente la escoliosis e implementen acciones y programas para fortalecer su tratamiento e intervenciones quirúrgicas, con especial atención en niñas, niños y adolescentes; a la Universidad Nacional Autónoma de México, al Instituto Politécnico Nacional, a la Universidad Autónoma Metropolitana y a las demás universidades públicas y privadas, para que en coordinación con la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud, impulsen el establecimiento de estudios de posgrado especializados en la atención de esta enfermedad; así como a la Secretaría de Gobernación, para que declare el 25 de junio como el Día Nacional de la Concientización sobre la Escoliosis. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarías de Salud y de Educación Pública, al Instituto Mexicano del Seguro Social y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado, en coordinación con sus homólogas de las entidades federativas, los municipios y, en su caso, las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, dentro del ámbito de sus respectivas competencias y con la participación de los sectores social y privado, a fin de que difundan la importancia de prevenir y detectar oportunamente la escoliosis, e implementen acciones y programas para fortalecer su tratamiento e intervenciones quirúrgicas, con especial atención en niñas, niños y adolescentes. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Universidad Nacional Autónoma de México, al Instituto Politécnico Nacional, a la Universidad Autónoma Metropolitana y a las demás universidades públicas y privadas, para que, en coordinación con la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), fortalezcan la enseñanza e investigación sobre la escoliosis y establezcan programas de posgrado especializados, dirigidos a médicas y médicos que cuenten con formación en ortopedia y traumatología, neurología o neurocirugía, a fin de garantizar una atención integral y especializada de esta enfermedad. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación a declarar el 25 de junio de cada año como el Día Nacional de la Concientización sobre la Escoliosis, con el propósito de difundir e informar sobre la relevancia de su detección temprana y de crear conciencia en torno a la importancia de la salud de la columna vertebral, así como del impacto físico y emocional que esta condición genera en quienes la padecen, especialmente en niñas, niños y adolescentes. |
. | Pendiente |
729 Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en el ámbito de sus atribuciones, diseñe, implemente y promueva de manera masiva campañas informativas dirigidas a la población en general, con el objetivo de concientizarla sobre la importancia del manejo adecuado de los residuos tecnológicos, así como sobre las alternativas existentes para su correcta disposición, reciclaje y reutilización. Proponente: Carrillo Soberanis Juan Luis (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en el ámbito de sus atribuciones, diseñe, implemente y promueva de manera masiva campañas informativas dirigidas a la población en general, con el objetivo de concientizarla sobre la importancia del manejo adecuado de los residuos tecnológicos, así como sobre las alternativas existentes para su correcta disposición, reciclaje y reutilización. | . | Pendiente |
730 Por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que impulse y promueva ante la Organización de las Naciones Unidas el cumplimiento por parte del Estado de Israel de la resolución 2334 de su Consejo de Seguridad, con el propósito de realizar acciones urgentes e inmediatas para detener el genocidio en curso en contra del pueblo palestino. Proponente: González Naveda Adrián (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. ¿ Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que impulse y promueva ante la Organización de las Naciones Unidas el cumplimiento por parte del Estado de Israel de la Resolución 2334 de su Consejo de Seguridad con el propósito de realizar acciones urgentes e inmediatas para detener el genocidio en curso en contra del pueblo palestino. Segundo. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que impulse y promueva ante la Organización de las Naciones Unidas el ingreso sin obstáculos de ayuda humanitaria integral, alimentos, agua, medicamentos y combustible para la población civil en la Franja de Gaza. Tercero. ¿ Se exhorta respetuosamente a las y los integrantes de la H. Cámara de Diputados a que, en el ámbito de sus facultades, apoyen la postulación de la Doctora Francesca Albanese, Relatora Especial de Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en los territorios Palestinos ocupados desde 1967; como aspirante al Premio Nobel de la Paz. |
. | Pendiente |
731 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional Forestal para que, en coordinación con el Centro Nacional de Prevención de Desastres, valore la posibilidad de incluir un Mapa de Riesgos de las zonas inflamables en el país como parte del Atlas Nacional de Riesgos, a fin de elaborar los planes de atención y prevención de manera focalizada. Proponente: Carrillo Soberanis Juan Luis (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional Forestal para que, en coordinación con el Centro Nacional de Prevención de Desastres, valore la posibilidad de incluir un Mapa de Riesgos de las zonas inflamables en el país como parte del Atlas Nacional de Riesgos, a fin de elaborar los planes de atención y prevención de manera focalizada. | . | Pendiente |
732 Por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a realizar el estudio costo beneficio, para que se continúe con la aplicación de la tarifa preferencial en las regiones centro, norte y carbonífera, con el fin de reactivar la economía del estado de Coahuila. Proponente: Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad y a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, a realizar el estudio costo beneficio, para que se continúe hasta él el término del presente año con la aplicación de la tarifa preferencial en las regiones centro, norte y carbonífera, con el fin de reactivar la economía del Estado de Coahuila. | . | Pendiente |
733 Por el que se exhorta a IMSS-BIENESTAR a reportar el presupuesto dado al Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca para su mantenimiento. Proponente: García García Margarita (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Auditoria Superior de la Federación para que incluya en su Programa Anual 2025 el presupuesto dado al Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca para su mantenimiento. | . | Pendiente |
734 Por el que se exhorta enérgicamente a la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado de Zacatecas para que proceda de forma inmediata a la reparación de las carreteras estatales a fin de garantizar caminos seguros para toda la población e implementar un mecanismo permanente de recepción de reportes ciudadanos sobre daños en la vía pública, informando periódicamente a la ciudadanía sobre las acciones realizadas. Proponente: Bañuelos De la Torre Geovanna del Carmen (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta enérgicamente a la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado de Zacatecas para que proceda de forma inmediata a la reparación de las carreteras estatales a fin de garantizar caminos seguros para toda la población e implementar un mecanismo permanente de recepción de reportes ciudadanos sobre daños en la vía pública, informando periódicamente a la ciudadanía sobre las acciones realizadas. Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta enérgicamente a la Secretaría de Obras Públicas del gobierno del Estado de Zacatecas a reparar los baches de gran tamaño que han provocado los recientes accidentes viales. Asimismo, que cubra los gastos de hospitalización, atención médica y rehabilitación de las personas lesionadas, en tanto se determina la responsabilidad administrativa correspondiente. SENADORA. GEOVANNA BAÑUELOS Tercero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones. y Transportes a realizar un diagnóstico inmediato del estado físico de las carreteras de toda la República mexicana, con el fin de repararlas para garantizar caminos seguros para toda la población. |
. | Pendiente |
735 Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal a través del Titular de la Defensa Nacional, al Gobernador del Estado de Chiapas, a los Titulares de la secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como, al Titular del servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad; para que se cierre temporalmente la frontera Sur del País a la importación de Ganado procedente de Centroamérica; se otorguen apoyos extraordinarios para fortalecer a los ganaderos mediante créditos emergentes; y se establezcan acciones a futuro más contundentes para eliminar rápidamente la plaga del gusano barrenador que esta avanzando en el País. Proponente: Sandoval Flores Reginaldo (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la persona titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y a la persona titular del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para que informen sobre las acciones realizadas en contra del Gusano Barrenador del Ganado, un mapa actualizado que contenga los casos detectados del GBG en el país, así como las medidas que se implementarán durante el tiempo que dure la construcción de la planta productora de moscas estériles, cuya terminación se estima para el primer semestre de 2026. Segundo.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobernador del Estado de Chiapas, así como a las personas titulares de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a que implementen mecanismos extraordinarios de apoyo financiero, mediante la otorgación de créditos emergentes con tasas preferenciales, dirigidos a los productores ganaderos de la entidad; considerando que Chiapas es la entidad federativa más afectada por la presencia del gusano barrenador del ganado y por el ingreso ilegal de ganado en pie proveniente de Centroamérica, lo que ha generado graves impactos económicos y sanitarios para el sector. Tercero.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la persona titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y a la persona titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en el próximo Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, en virtud de esta grave situación, se destinen recursos económicos suficientes para el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. |
. | Pendiente |
736 Por el que se exhorta al presidente del Tribunal de Arbitraje en el estado de Hidalgo, ciudadano Óscar Adrián Escamilla Oropeza, para que, en el ámbito de sus atribuciones, cumpla a la brevedad con el fallo dictado por el juzgado segundo de distrito en el estado de Hidalgo, garantizando el pleno reconocimiento de los derechos de las y los integrantes del Comité Ejecutivo del estado de Hidalgo, electo en 2022, con el fin de salvaguardar el derecho libre sindicación y respetar la voluntad democrática de las y los trabajadores sindicalizados del estado. Proponente: Viggiano Austria Alma Carolina (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al presidente del Tribunal de Arbitraje en el estado de Hidalgo, ciudadano óscar Adrián Escamilla Oropeza, para que, en el ámbito de sus atribuciones, cumpla a la brevedad con el fallo dictado por el Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Hidalgo, garantizando el pleno reconocimiento de los derechos de las y los integrantes del Comité Ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo, electos en 2022, con el fin de salvaguardar el derecho de libre sindicación y respetar la voluntad democrática de las y los trabajadores sindicalizados del estado. | . | Pendiente |
737 Por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y al Servicio Nacional de Empleo para que consideren fortalecer la difusión y promoción de los derechos que tienen las personas mexicanas contratadas bajo el visado H-2A como trabajadores agrícolas temporales en Estados Unidos de América y a realizar inspecciones en las agencias de reclutamiento involucradas. Proponente: Ruíz Ruíz Karina Isabel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.-LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES, A LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Y AL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO PARA QUE CONSIDEREN FORTALECER LA DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS QUE TIENEN LAS PERSONAS MEXICANAS CONTRATADAS BAJO EL VISADO H-2A COMO TRABAJADORES AGRÍCOLAS TEMPORALES EN ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Y A REALIZAR INSPECCIONES EN LAS AGENCIAS DE RECLUTAMIENTO INVOLUCRADAS. | . | Pendiente |
738 Por el que la Comisión Permanente solicita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Fiscalía General de la República y sus homólogas en las entidades federativas, a que remitan a esta soberanía un informe detallado sobre las acciones de prevención y atención del delito de extorsión, en particular sobre la modalidad de ¿Llamada Cruzada¿; e implementen un plan integral que permita prevenir, actuar y atender este delito. Proponente: Riquelme Solís Miguel Ángel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Fiscalía General de la República, y sus homólogas en las entidades federativas, a que remitan a esta soberanía un informe detallado sobre las acciones de prevención y atención del delito de extorsión, en particular sobre la modalidad de ¿llamada cruzada¿. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Fiscalía General de la República, y sus homólogas en las entidades federativas, implementar un plan integral que permita prevenir, actuar y atender los delitos de extorsión en modalidad de ¿llamada cruzada¿, que permita la actuación inmediata para la protección de menores de edad. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Senado de la República para que mediante su Comisión de Seguridad Pública, invite a una reunión de trabajo al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a efecto de que informe sobre las acciones, avances y pendientes de la Estrategia Nacional Contra la Extorsión, en particular de la modalidad ¿llamada cruzada¿. |
. | Pendiente |
739 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a la Secretaría del Bienestar y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a fin de que informen y aclaren las razones de las bajas definitivas en el Programa de Pensión para el Bienestar de las personas adultas mayores, en virtud de su naturaleza constitucional como derecho social universal. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, a la Secretaría del Bienestar y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a fin de que informen y aclaren de manera pública, clara y detallada: a) Los criterios normativos y administrativos bajo los cuales se están realizando bajas definitivas de beneficiarios del Programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; b) La justificación legal y constitucional de dichas medidas, considerando que la pensión es un derecho social reconocido expresamente en el artículo 4° constitucional; c) Las acciones adoptadas para prevenir exclusiones arbitrarias, y si existen mecanismos de notificación, corrección de datos, o apelación para las personas afectadas por errores administrativos o falta de cobro; d) Las implicaciones presupuestales que estas medidas están teniendo en el ejercicio del gasto social destinado al programa. |
. | Pendiente |
740 Por el que se exhorta al gobierno federal, a la Secretaría de Salud y al IMSS-BIENESTAR a atender de manera urgente la grave situación de desabasto de medicamentos, insumos y equipo en el Hospital General ¿Dr. Enrique Cabrera¿ de la Ciudad de México, así como a implementar acciones inmediatas para garantizar una atención médica digna, oportuna y con calidad. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, a la Secretaría de Salud y al IMSS-Bienestar a que, de manera urgente, garanticen el abasto completo y constante de medicamentos, insumos médicos y productos de limpieza en el Hospital General ¿Dr. Enrique Cabrera¿, con el fin de asegurar una atención médica digna y segura. SEGUNDO. Se exhorta a las autoridades antes mencionadas a realizar una auditoría integral en el hospital citado, a fin deidentificar posibles irregularidades administrativas o presupuestales que hayan derivado en la falta de suministros y fallas en la infraestructura. TERCERO. Se solicita también la intervención inmediata para rehabilitar los servicios sanitarios, instalaciones generales y el sistema de transporte de emergencia del hospital, a fin de restituir condiciones mínimas de operación, higiene y seguridad para pacientes y trabajadores. CUARTO. Se exhorta al Gobierno Federal a establecer mecanismos permanentes de rendición de cuentas, vigilancia ciudadana y transparencia presupuestal en el marco de la operación del sistema IMSS-Bienestar, con el fin de prevenir nuevas crisis en la atención hospitalaria en el país. |
. | Pendiente |
741 Por el que se exhorta al gobierno federal y a los gobiernos estatales para que, a través de las Secretarías de Educación Pública y de Hacienda y Crédito Público, garanticen el acceso gratuito a productos de gestión menstrual en las escuelas públicas de educación básica y media superior en todo el territorio nacional. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Comisiones dictaminadoras a dar prioridad y emitir resolución a la minuta con proyecto de decreto aprobada en la Cámara de Diputados el 10 de febrero de 2021, mediante la cual se reforma la Ley General de Educación para garantizar el acceso gratuito a productos de gestión menstrual en escuelas públicas de educación básica y media superior. SEGUNDO. Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, en coordinación con las secretarías de educación estatales, a diseñar e implementar programas integrales de distribución gratuita de productos menstruales, acompañados de formación docente, campañas de sensibilización, y mejora de infraestructura sanitaria escolar, incluyendo acceso a baños limpios, seguros y con privacidad, agua potable y jabón. TERCERO. Se exhorta a las Secretarías de Educación de las entidades federativas a garantizar recursos suficientes para la adquisición y entrega mensual de productos de gestión menstrual, con prioridad en planteles ubicados en zonas rurales, indígenas o de alta marginación. CUARTO. Se solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que, en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026, incorpore una partida presupuestal etiquetada para garantizar la infraestructura menstrual escolar, la formación docente y la distribución nacional de productos de higiene menstrual. QUINTO. Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a incorporar contenidos de educación menstrual en el programa nacional ¿Vida Saludable¿, con enfoque en derechos humanos, perspectiva de género e interseccionalidad. |
. | Pendiente |
742 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Energía, a la Comisión Federal de Electricidad y al FONATUR, a fin de que informen y aclaren las razones por las cuales se han destinado más de 8 mil millones de pesos para la infraestructura eléctrica del Tren Maya, mientras comunidades mayas carecen de acceso pleno y regular al suministro eléctrico. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Energía, a la Comisión Federal de Electricidad y al Fondo Nacional de Fomento al Turismo, a fin de que informen y aclaren de manera pública, clara y detallada: a) Los criterios técnicos, financieros y sociales bajo los cuales se destinaron más de 8 mil millones de pesos para la infraestructura eléctrica del Tren Maya; b) Las acciones que se han implementado para garantizar que las comunidades mayas cuenten con acceso pleno, regular y permanente al servicio eléctrico; c) Si se han llevado a cabo consultas previas, libres e informadas a las comunidades indígenas, conforme a lo dispuesto en el Convenio 169 de la OIT, en relación con las instalaciones eléctricas del proyecto; d) Las medidas de reparación, indemnización o compensación adoptadas respecto de las comunidades afectadas por la ocupación de tierras y las interrupciones prolongadas del servicio eléctrico. |
. | Pendiente |
743 Por el que se exhorta por el que se exhorta al gobierno federal, a la Fiscalía General de la República y a los gobiernos de los estados, a atender la violencia sexual en contra de mujeres y jóvenes indígenas. Proponente: Jasso Nieto Ofelia Socorro (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Gobierno Federal a atender con prioridad la inseguridad que afecta a diversos Estados. implementando estrategias efectivas de seguridad pública que garanticen a las mujeres, en particular a las indígenas, el derecho a una vida libre de violencia y con plena protección de sus derechos humanos. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía General de la República (FGR) y a las Fiscalías de los Estados, especializadas en delitos contra la libertad y seguridad sexual, para que se realicen investigaciones exhaustivas, con perspectiva de género, que permitan la identificación, detención y sanción de los responsables de los delitos de violencia sexual, trata y explotación sexual en contra de mujeres y jóvenes indígenas. Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Gobernadores de los Estados para que, en el ámbito de sus atribuciones, refuercen las acciones de prevención, investigación y sanción en materia de violencia sexual y trata de personas, garantizando la protección integral de mujeres y jóvenes indígenas, así como la coordinación efectiva para erradicar estos delitos y atender a las víctimas con enfoque cultural y de género. |
. | Pendiente |
744 Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en el proyecto de presupuesto de egresos para 2026, se etiqueten los recursos necesarios para iniciar el proyecto denominado ¿construcción de sistema integral de drenaje pluvial de la ciudad de Torreón, Coahuila¿, que beneficiará a más de 300 mil habitantes de ese municipio médico para garantizar su abasto oportuno en el sistema de salud. Proponente: Domínguez Domínguez César Alejandro (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2026, se etiqueten los recursos suficientes para iniciar el proyecto denominado ¿Construcción de Sistema Integral de Drenaje Pluvial de la Ciudad de Torreón, Coah¿, con clave de cartera 2316B000002, el cual beneficiará a más de 300 mil habitantes de Torreón, Coahuila. | . | Pendiente |
745 Por el que se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor y la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes a reforzar la vigilancia y supervisión de las operaciones de las aerolíneas que prestan servicios en el territorio nacional, a fin de garantizar el cumplimiento de las leyes que protegen los derechos de las personas usuarias del transporte aéreo y, en su caso, aplicar las sanciones correspondientes. Proponente: Martínez García Verónica (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) a fortalecer sus acciones de verificación y supervisión sobre las operaciones de las aerolíneas que prestan servicios en México, a fin de garantizar el cumplimiento de lo dispuesto en la Ley federal de Protección al Consumidor en materia de trato digno, información clara, veraz y oportuna a los pasajeros y las garantías, compensaciones y servicios a los que tienen derecho las y los pasajeros en caso de retrasos o cancelaciones de vuelos, conforme a la Ley de Aviación Civil y demás disposiciones aplicables. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Agencia Federal de Aviación Civil y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para que refuercen la supervisión sobre las prácticas de abordaje y permanencia en aeronaves, prohibiendo que las y los pasajeros permanezcan a bordo de un avión, en tierra, por un tiempo exesivo sin permitir su descenso, salvo por razones estrictamente relacionadas con la seguridad operacional. TERCERO. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a coordinarse con la PROFECO para reforzar la aplicación de las disposiciones contenidas en la Ley de Aviación Civil, específicamente en lo relativo a las compensaciones y asistencia que las aerolíneas deben otorgar a las personas usuarias en casos de demoras, cancelaciones o pérdida de equipaje, imponiendo las sanciones correspondientes a quienes incumplan con estas obligaciones. CUARTO. Se exhorta a las diversas autoridades a crear un mecanismo de monitoreo conjunto para la recepción de quejas, a fin de agilizar los procesos de atención, conciliación y, en su caso, sanción, con el objetivo de ofrecer una respuesta oportuna a las personas usuarias. QUINTO. Se exhorta a las aerolíneas a transparentar sus políticas de equipaje, tarifas, y compensaciones, y a garantizar que esta información esté disponible de forma visible y accesible en sus sitios web y en los aeropuertos con el objeto de fortalecer el derecho a los usuarios. |
. | Pendiente |
746 Por el que se exhorta a la Alcaldía Venustiano Carranza de la Ciudad de México, para que realicen la restauración y el mantenimiento de la escultura de Miguel Ramos Arizpe, que se ubica en la plaza del mismo nombre frente a la Calle Eduardo Molina. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la alcaldía de Venustiano Carranza de la Ciudad de México, para que realice la restauración y el mantenimiento de la escultura de Miguel Ramos Arizpe que se ubica en la plaza del mismo nombre frente a la calle de Eduardo Molina. | . | Pendiente |
747 Por el que se exhorta a la paraestatal denominada, Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, S.A. de C.V. sectorizada a la Secretaría de Marina a resolver los problemas de Infraestructura y Seguridad Aérea que presenta el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México S.A. de C.V. sectorizado a la Secretaría de Marina a resolver los problemas de infraestructura y seguridad aérea que presenta el aeropuerto internacional de la Ciudad de México. Segundo: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México S.A. de C.V. sectorizado a la Secretaría de Marina para que adquiera un radar meteorológico a fin de garantizar la seguridad de las personas usuarias. Tercero: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Agencia Federal de Aviación Civil, y en el marco de sus atribuciones, garantice que el TUA sea utilizado para el mantenimiento y mejora de infraestructura del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ¿Benito Juárez¿. |
. | Pendiente |
748 Por el que se exhorta a la presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía a comparecer ante la Comisión Permanente, con el propósito de dar a conocer de manera puntual y detallada los resultados de la más reciente medición de la pobreza en México, así como para explicar los cambios introducidos en la metodología utilizada para llevar a cabo dicho proceso. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión acuerda invitar a la Presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía a comparecer ante el Pleno de éste órgano legislativo con el propósito de dar a conocer de manera puntual y detallada los componentes, procesos y resultados de la más reciente medición de la pobreza en México, así como para explicar los cambios introducidos en la metodología utilizada para llevar a cabo dicho ejercicio. | . | Pendiente |
749 Por el que se solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del gobierno federal, a destinar recursos a los municipios de Querétaro, Corregidora y El Marqués, derivado de las lluvias del pasado 22 de agosto Proponente: Fernández Fuentes Luis Humberto (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión le solicita respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública del Gobierno Federal, a destinar recursos para los municipios de Querétaro, El Marqués y Corregidora para la atención a las familias afectadas, derivado de las lluvias del pasado 22 de agosto. | . | Pendiente |
750 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua y a sus homólogas en las entidades federativas a que refuercen e intensifiquen los trabajos de limpieza y desazolve de drenajes en temporada de lluvias. Proponente: Márquez Márquez Miguel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua y a sus homólogas en las entidades federativas a que refuercen e intensifiquen los trabajos de limpieza y desazolve de drenajes en temporada de lluvias. | . | Pendiente |
751 Por el que se exhorta a diversas autoridades del sector salud y de protección al consumidor a establecer medidas de regulación y protocolos de atención que garanticen la protección de los pacientes frente a prácticas abusivas en cobros hospitalarios. Proponente: Fernández González Waldo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, fortalezcan la verificación, vigilancia y regulación de los hospitales privados, garanticen mecanismos de protección a los pacientes, de manera inmediata, sobre la imposición de cobros adicionales sin consentimiento o que se hayan informado y se incluyan en la facturación de servicios hospitalarios denunciado en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, por la ciudadana Alena Kharissova y, en su caso, impongan las medidas precautorias, las sanciones administrativas y económicas que correspondan. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor a diseñar e implementar un protocolo especial de atención y denuncia para los pacientes que resulten víctimas de abusos en cobros hospitalarios, en el cual se establezca asesoría jurídica gratuita en caso de quejas, así como los procedimientos de mediación, emisión de medidas precautorias y la publicación periódica de reportes sobre centros hospitalarios sancionados; con la finalidad de asegurar la transparencia en los procesos, asesoría jurídica adecuada y mecanismos efectivos, en la protección de sus derechos como personas consumidoras. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud y la Secretaría de Economía, para que, en coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y los gobiernos de las entidades federativas, establezca lineamientos claros y de observancia obligatoria para la publicación de tarifas hospitalarias y presupuestos médicos previos, con el propósito de prevenir cobros abusivos y garantizar el acceso de los pacientes y sus familias a información transparente y verificable. |
. | Pendiente |
752 Por el que se exhorta a la Auditoria Superior de la Federación, a la Fiscalía General de la República, a la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza, así como al gobierno del estado de Coahuila a verificar la correcta aplicación de los recursos públicos por medio de una auditoria al programa social denominado la ¿Mera Mera¿, investigar las denuncias por uso indebido de datos personales, actos de proselitismo y compra de votos relacionados con la operación del programa, así como a implementar dicho programa bajo criterios de universalidad, transparencia y rendición de cuentas. Proponente: Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Auditoría Superior de la Federación para que, en el ámbito de sus atribuciones, a instrumentar en el ámbito de su competencia una auditoría especial al programa social denominado ¿La Mera Mera¿ del Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza, a fin de verificar la correcta aplicación de los recursos públicos destinados al mismo. Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República y a la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza para que, en ejercicio de sus facultades, a revisar la investigación de las denuncias por posibles hechos constitutivos de delito como el uso indebido de datos personales, además de delitos electorales como; actos de proselitismo político y compra de votos relacionados con la operación del programa referido. Tercero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza para conminar a que se abstenga de utilizar el programa ¿La Mera Mera¿ con fines político-electorales, a efecto de que su implementación, se dé bajo criterios de universalidad, transparencia y sin sesgo partidista. |
. | Pendiente |
753 Por el que se exhorta a la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas, para que investigue y proceda en contra de quien perpetró actos de maltrato animal en el municipio de Fresnillo, Zacatecas. Proponente: Guerrero Esquivel Fuensanta Guadalupe (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas para que dote de celeridad y sancione a la persona que perpetró actos de maltrato animal en el Mercado Poniente de Fresnillo el pasado 16 de agosto de 2025. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Zacatecas para que diseñe programas y campañas que fomenten la cultura de protección y cuidado animal, así como la creación de una línea específica de denuncias por maltrato animal atendida en colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas. |
. | Pendiente |
754 Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo del estado de Colima y al Ayuntamiento del municipio de Manzanillo a abstenerse de injerir en el proceso judicial penal, seguido en contra de Griselda Martínez Martínez, Martha Zepeda del Toro y otros, así como respetar su derecho a la presunción de inocencia. Proponente: Zavala Gutiérrez Juan Ignacio (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo del Estado de Colima y al Ayuntamiento del Municipio de Manzanillo a abstenerse de injerir en el proceso judicial penal seguido en contra de Griselda Martinez Martinez, Martha Zepeda Del Toro y otros, así como de respetar su derecho a la presunción de inocencia. | . | Pendiente |
755 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua y a las autoridades competentes del Programa playas limpias, agua y ambiente seguro a que, durante el período vacacional, refuercen las acciones de saneamiento de las playas de uso recreativo. Proponente: Márquez Márquez Miguel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión Nacional del Agua y a las autoridades competentes del programa Playas Limpias, Agua y Ambiente Seguro a que en el ámbito de sus atribuciones durante el período vacacional refuercen las acciones de saneamiento de las playas de uso recreativo. | . | Pendiente |
756 Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, al Gobierno del Estado de Nuevo León y al Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza, para que impulse la creación de una Comisión Ambiental Regional, bajo el esquema de Coordinación de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, con participación de la sociedad civil, la academia y el sector productivo, con el objetivo de coordinar acciones para mejorar la calidad del aire y atender otros retos ambientales de la región. Proponente: Fernández González Waldo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, al Gobierno del Estado de Nuevo León y al Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza, para que, en el ámbito de sus atribuciones, impulsen la creación de una Comisión Ambiental Regional, bajo el esquema de coordinación de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, con voz y voto de la sociedad civil, la academia y el sector productivo, con el objetivo de mejorar la calidad del aire y atender de manera integral los retos ambientales de la región, bajo los principios de transparencia, pluralidad y eficacia institucional. | . | Pendiente |
757 Por el que se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor a intensificar la vigilancia, supervisión y sanción de prácticas comerciales engañosas durante las vacaciones de verano. Proponente: Márquez Márquez Miguel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor a intensificar sus acciones de vigilancia, inspección y sanción para prevenir y erradicar prácticas comerciales engañosas durante el periodo vacacional de verano. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor a fortalecer y ampliar su campaña nacional de difusión sobre los derechos de las personas consumidoras en el sector turístico con énfasis en la identificación de publicidad engañosa, el cumplimiento de los servicios contratados y el uso de los mecanismos de denuncia y conciliación disponibles. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor a considerar la habilitación de un micrositio o plataforma digital específica durante los periodos vacacionales, que permita a las personas consumidoras reportar en tiempo real abusos o incumplimientos por parte de hoteles y prestadores turísticos, facilitando la atención inmediata y el seguimiento de casos. Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor a publicar y actualizar de forma periódica un listado de hoteles, agencias de viajes, plataformas digitales y prestadores turísticos que hayan sido sancionados por prácticas engañosas, con el fin de prevenir que más consumidores sean víctimas de fraude o incumplimiento. |
. | Pendiente |
758 Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a la Guardia Nacional a que, de forma coordinada, refuercen las acciones que garanticen la operación y seguridad de las vialidades, aeropuertos y destinos turísticos durante el período vacacional de verano. Proponente: Márquez Márquez Miguel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a la Guardia Nacional a que de forma coordinada y en el ámbito de sus respectivas atribuciones refuercen las acciones que garanticen la operación y seguridad de vialidades, aeropuertos y destinos turísticos durante el periodo vacacional de verano. | . | Pendiente |
759 Por el que se exhorta a la Coordinación General de Protección Civil a trabajar de manera coordinada con las Unidades Estatales y Municipales de protección civil para homologar los procedimientos de inspección y garantizar que las visitas se realicen con profesionalismo, enfoque preventivo y sin fines recaudatorios. Proponente: Márquez Márquez Miguel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Coordinación Nacional de Protección Civil a fortalecer sus mecanismos de supervisión interna, auditoría y control sobre la actuación de las personas inspectoras con el fin de prevenir actos de corrupción y asegurar que los procesos se apeguen a criterios técnicos, objetivos y legales. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Coordinación Nacional de Protección Civil a trabajar de manera coordinada con las Unidades Estatales y Municipales de Protección Civil para homologar los procedimientos de inspección y garantizar que las visitas se realicen con profesionalismo, enfoque preventivo y sin fines recaudatorios. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Coordinación Nacional de Protección Civil a establecer mecanismos accesibles y confiables para que la población y las empresas puedan denunciar de forma anónima y segura posibles actos de corrupción o irregularidades cometidas durante las visitas de inspección. |
. | Pendiente |
760 Por el que se exhorta a la Coordinación General de Protección Civil a intensificar acciones con sus homólogas para reforzar las labores de vigilancia y prevención en zonas de alta montaña y volcanes. Proponente: Márquez Márquez Miguel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Coordinación Nacional de Protección Civil a intensificar acciones con sus homólogas para reforzar las labores de vigilancia y prevención en zonas de alta montaña y volcanes. | . | Pendiente |
761 Por el que se exhorta a la Secretaría del Trabajo a implementar políticas públicas para que las personas empleadoras protejan el derecho al bienestar menstrual de todas las trabajadoras. Proponente: Sanmiguel Sánchez Imelda Margarita (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría del Trabajo, a implementar políticas públicas para que las personas empleadoras protejan el derecho al bienestar menstrual de todas las trabajadoras, como extender la licencia menstrual, garantizar su acceso y diagnósticos precisos y tratamientos adecuados, evitando la trivialización de los malestares menstruales. | . | Pendiente |
762 Por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México a garantizar los derechos laborales y humanos de la mujer policía, integrante de la Policía Bancaria e Industrial, que, en cumplimiento de sus funciones, resguardó el acceso a los vagones exclusivos para mujeres en la estación Merced del Metro capitalino; a revisar la pertinencia de las medidas disciplinarias impuestas; y a asegurar que la referida servidora pública no sea objeto de represalias, linchamiento mediático, ni presiones externas de ningún sector social, siempre bajo el principio de respeto a los derechos humanos de todas las personas. Proponente: Téllez García Lilly (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México a garantizar los derechos laborales y humanos de la mujer policía, integrante de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), que, en cumplimiento de sus funciones, resguardó el acceso a los vagones exclusivos para mujeres en la estación Merced del Metro capitalino; a revisar la pertinencia de las medidas disciplinarias impuestas; y a asegurar que la referida servidora pública no sea objeto de represalias, linchamiento mediático, ni presiones externas de ningún sector social, siempre bajo el principio de respeto a los derechos humanos de todas las personas. | . | Pendiente |
763 Por el que se exhorta con firmeza a la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a abstenerse de descalificar protestas ciudadanas, como las encabezadas por Nariz Roja A.C.; a reconocer el derecho a exigir salud sin represalias; a garantizar de inmediato el abasto transparente de medicamentos oncológicos, y a cumplir con la obligación constitucional de proteger la vida, salud y dignidad de todas las personas, especialmente de los niños con cáncer. Proponente: Téllez García Lilly (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta con firmeza a la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a: a) Abstenerse de descalificar y minimizar las manifestaciones ciudadanas convocadas por organizaciones de la sociedad civil, particularmente aquellas que defienden la vida y la salud de las personas, como Nariz Roja A.C.; b) Reconocer públicamente el derecho de pacientes, familiares y ciudadanos a exigir la protección de la salud sin ser objeto de estigmatización, señalamiento ni linchamiento desde el poder presidencial; c) Garantizar de manera inmediata, suficiente y verificable el abasto de medicamentos oncológicos en todo el país, con mecanismos de transparencia y rendición de cuentas que acrediten la distribución efectiva en hospitales y farmacias del sector salud, y d) Cumplir con la obligación constitucional que tiene el Estado mexicano de proteger la vida, la salud y la dignidad de las personas, especialmente de los niños con cáncer. |
. | Pendiente |
764 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud para que, en coordinación con las Secretarías de Salud estatales, instrumente las acciones y estrategias necesarias a efecto de atender y solucionar de manera urgente la falta de medicamentos del Sector Salud. Proponente: García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la secretaría de Salud para que, en coordinación con las Secretarias de Salud estatales, instrumente las acciones y estrategias necesarias a efecto de atender y solucionar de manera urgente la falta de medicamentos del Sector Salud. | . | Pendiente |
765 Por el que se exhorta a las Secretarías de Salud estatales y a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México para que, implementen refuerzos en las acciones de prevención y campañas de vacunación específicas para la atención integral del Virus del Papiloma Humano y el Virus de la Inmunodeficiencia Humana. Proponente: García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarias de Salud estatales, y a la Secretaria de Salud de la Ciudad de México para que, implementen refuerzos en las acciones de prevención y campañas de vacunación específicas en su caso para la atención integral del Virus del Papiloma humano (VPH) y el Virus de la lnmunodeficiencia Humana (VIH) | . | Pendiente |
766 Por el que se exhorta a las y los titulares del Ejecutivo Federal y de las entidades federativas para que, instrumenten las acciones necesarias a efecto de implementar una política pública integral y eficaz con perspectiva de género, con el objetivo de erradicar la violencia contra las mujeres de México, prioritariamente en lo que se refiere a las mujeres del estado de Querétaro, y asegurar la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia. Proponente: García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las y los titulares del Ejecutivo Federal y de las entidades federativas para que, instrumenten las acciones necesarias a efecto de implementar una política pública integral y eficaz con perspectiva de género, con el objetivo de erradicar la violencia contra las mujeres de México, prioritariamente en lo que se refiere a las mujeres del Estado de Querétaro, y asegurar la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia. | . | Pendiente |
767 Por el que se exhorta al Gobierno de la Ciudad de México y al Sistema de Transporte Colectivo Metro a implementar un plan urgente con base a la Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México. Proponente: Zavala Gómez del Campo Margarita Ester (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México y a los organismos operadores del transporte público ¿Sistema de Transporte Colectivo Metro, Metrobús, Red de Transporte de Pasajeros, Servicio de Transportes Eléctricos, Cablebús, microbuses, combis, servicios de taxi y corredores de transporte concesionado¿ para que, en cumplimiento de las sentencias judiciales, los principios constitucionales de igualdad y no discriminación, así. como de la Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México, presenten e implementen de manera inmediata un programa integral, calendarizado y con indicadores verificables para garantizar la accesibilidad universal en todos los sistemas de transporte público. Este programa deberá incluir el funcionamiento continuo y eficiente de elevadores, escaleras eléctricas, accesos adaptados, señalización táctil y auditiva, tarjetas de cortesía, unidades vehiculares accesibles, así como la capacitación obligatoria del personal para atender a personas con discapacidad. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México para que, remita un informe público detallado al Congreso de la Unión y a la ciudadanía, sobre los avances, obstáculos y plazos previstos en materia de accesibilidad para todas las personas, con énfasis en aquellas en situación de discapacidad, garantizando el derecho humano a la movilidad, la inclusión y la no discriminación en el uso del transporte público capitalino. |
. | Pendiente |
768 Por el que se exhorta a las autoridades federales a atender el desabasto de sulfuro de sodio en la Industria Curtidora Nacional, con enfoque sanitario, productivo y ambiental. Proponente: Gutiérrez Valtierra Diana Estefanía (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía a que, en el ámbito de sus atribuciones, coordine e instrumente mecanismos emergentes que agilicen los trámites de importación del sulfuro de sodio, insumo crítico para la industria curtidora nacional. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a que, en coordinación con las autoridades estatales, establezca lineamientos ambientales y de manejo seguro para el almacenamiento temporal de pieles en riesgo de descomposición, con el fin de prevenir afectaciones al medio ambiente. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a que, en el marco de sus competencias, diseñe y supervise la aplicación de protocolos sanitarios emergentes para el manejo de subproductos en descomposición, evitando riesgos a la salud pública. Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios para que, informen a esta soberanía sobre las acciones emprendidas y los resultados obtenidos en un plazo no mayor a 30 días naturales a partir de la aprobación del presente acuerdo. |
. | Pendiente |
769 Por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a fortalecer los recursos humanos, legales y tecnológicos de la Red Consular Mexicana en Estados Unidos, ante las crecientes redadas y deportaciones de carácter masivo, realizadas por agencias federales de ese país, con el fin de proteger y asesorar de manera efectiva a las personas mexicanas afectadas. Proponente: Gutiérrez Valtierra Diana Estefanía (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a fortalecer los recursos humanos, legales y tecnológicos de la red consular mexicana en Estados Unidos, ante las crecientes redadas y deportaciones de carácter masivo, realizadas por agencias federales de ese país, con el fin de proteger y asesorar de manera efectiva a las personas mexicanas afectadas, contemplando por lo menos lo siguiente: a) Incrementar el presupuesto destinado a los consulados en EE.UU., para contratar más personal diplomático, abogados acreditados, personas trabajadoras sociales, psicólogos y traductores. b) Implementar tecnología y logística que permita la localización rápida de mexicanos detenidos. c) Potenciar programas, mediante el fortalecimiento de campañas sobre las acciones a realizar en materia de detenciones y deportaciones. d) Ampliar la cobertura y acceso de servicios 24/7 a través del Centro de Información y Asistencia a Persona Mexicanas (CIAM), para asistencia inmediata frente a redadas. e) Coordinarse con organizaciones civiles, universidades y bufetes de abogados pro bono, para asegurar representación legal oportuna y accesible a los detenidos. f) Establecer una mesa permanente de coordinación interinstitucional de seguimiento legislativo, sobre los derechos de los migrantes mexicanos, con la participación de comisiones legislativas, consulados y sociedad civil. |
. | Pendiente |
770 Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a revisar y actualizar la Norma Oficial Mexicana NOM-156-SEMARNAT-2012, relativa al Establecimiento y Operación de Sistemas de Monitoreo de la Calidad del Aire, en cumplimiento de la Ley de Infraestructura de la Calidad y de los compromisos internacionales asumidos por el Estado Mexicano en materia de salud ambiental. Proponente: Gutiérrez Valtierra Diana Estefanía (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales SEMARNAT, a revisar y actualizar la Norma Oficial Mexicana NOM-156 SEMARNAT-2012, relativa al establecimiento y operación de sistemas de monitoreo de la calidad del aire, en cumplimiento de la Ley de Infraestructura de la Calidad y de los compromisos internacionales asumidos por el Estado mexicano en materia de salud ambiental, previendo lo siguiente: a) Inicie el proceso de revisión y actualización de la Norma Oficial Mexicana NOM 156-SEMARNAT-2012, relativa al establecimiento y operación de sistemas de monitoreo de calidad del aire, a fin de incorporar avances tecnológicos, científicos y normativos que mejoren su eficacia y cobertura. b) Promueva la participación transparente con organismos técnicos, instituciones académicas, gobiernos locales, sociedad civil y expertos nacionales e internacionales en la materia. c) Informe a esta Soberanía sobre la actualización de la NOM-156-SEMARNAT 2012, los resultados de su evaluación, y el cronograma previsto para su eventual modificación. |
. | Pendiente |
771 Por el que se exhorta al gobierno federal, a través de sus dependencias competentes para que en coordinación con el Gobierno del Estado de Puebla, se implementen acciones estratégicas que permitan a nuestra entidad aprovechar las oportunidades económicas, turísticas y culturales derivadas de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Proponente: Huerta Villegas Genoveva (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, a través de las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; de Turismo; y de Seguridad y Protección Ciudadana, para que, en coordinación con el Gobierno del Estado de Puebla y los gobiernos municipales, implementen acciones conjuntas que permitan a la entidad aprovechar las oportunidades económicas, turísticas y culturales derivadas de la Copa Mundial de la FIFA 2026, considerando medidas específicas en materia de seguridad vial, promoción turística internacional, organización de eventos públicos, logística deportiva y mejora de conectividad. | . | Pendiente |
772 Por el que se exhorta al gobierno federal a implementar medidas urgentes para proteger el empleo mexicano en el sector automotriz frente al incremento descontrolado de importaciones de vehículos provenientes de China. Proponente: Torres Cofiño Marcelo de Jesús (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía a revisar y, en su caso, actualizar la política arancelaria y de reglas de origen aplicables a los vehículos importados de China, a fin de garantizar condiciones de competencia justa y evitar prácticas de dumping o subsidios desleales. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Gobierno Federal a establecer cuotas de importación transitorias para vehículos chinos, mientras se fortalecen las capacidades productivas y de comercialización de la industria automotriz nacional, y se reducen las compras externas. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y a la Secretaría de Economía a homologar los estándares de seguridad y emisiones exigidos a los vehículos importados, equiparándolos a los que cumplen las armadoras instaladas en México. Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a instrumentar incentivos fiscales y financieros a las armadoras y proveedores automotrices que incrementen el contenido nacional en su producción, así como para aquellas empresas que generen o preserven empleos directos en México. Quinto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Energía y a la Secretaría de Economía a diseñar una estrategia nacional de transición hacia la electro movilidad, promoviendo la instalación de nuevas plantas de autos eléctricos en el país, con condiciones claras de empleo local y desarrollo tecnológico. Sexto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a establecer acuerdos tripartitos con sindicatos y empresas del sector automotriz para blindar los empleos actuales frente al aumento de importaciones, y supervisar que no se produzcan despidos masivos derivados de la competencia desleal. Séptimo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un llamado respetuoso al Gobierno Federal para enviar un mensaje político claro: México no puede convertirse en un simple mercado de autos extranjeros, sino que debe defender su mano de obra y mantener su papel como potencia automotriz. |
. | Pendiente |
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Dirección General de Apoyo Parlamentario