PROPOSICIÓN | TURNO A COMISIÓN | RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE | RESOLUTIVOS APROBADOS | TRÁMITE |
1 Por el que se exhorta al IMSS, a realizar un diagnóstico de las unidades médicas y administrativas de la Delegación Guanajuato del Instituto, para que realice la instalación de salas de lactancia, con la finalidad de garantizar los derechos humanos y laborales de las madres trabajadoras Proponente: Gutiérrez Valtierra Diana Estefanía (PAN) Publicación en Gaceta: 2-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 - Salud |
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a realizar un diagnóstico de las unidades médicas y administrativas de la Delegación Guanajuato del Instituto para que realice la instalación de salas de lactancia con la finalidad de garantizar los derechos humanos y laborales de las madres trabajadoras en períodos de lactancia, así como para promover la lactancia materna entre su personal | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
2 Por el que se exhorta a la Semarnat y a la Profepa, a realizar un estudio de riesgo e impacto ambiental e implementar acciones que garanticen el derecho a la salud y al medio ambiente con trabajos de remediación de residuos tóxicos en la empresa Química Central de México S.A. de C.V. ubicada en el municipio de San Francisco del Rincón, Guanajuato Proponente: Gutiérrez Valtierra Diana Estefanía (PAN) Publicación en Gaceta: 2-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 - Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para que realicen un estudio de riesgo e impacto ambiental e implementen acciones que garanticen el derecho a la salud y al medio ambiente con trabajos de remediación de residuos tóxicos en la empresa Química Central de México S.A. de C.V. ubicada en el municipio de San Francisco del Rincón, Guanajuato y lo informen a la opinión pública. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
3 Por el que se exhorta a la SCT, a la Semar y al AICM, a que se instale una mesa de trabajo con la comisión correspondiente para establecer una comunicación y coordinación efectiva en la regulación de los servicios de los taxis de plataforma; revisar y actualizar los protocolos de actuación de estos servicios para garantizar la seguridad de los usuarios y mantener el orden en las operaciones Proponente: Chimal García Fidel Daniel (PAN) Publicación en Gaceta: 2-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 - Comunicaciones y Transportes |
Único.- La H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, al titular de la Secretaría de Marina y al Director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a que se instale una mesa de trabajo con la Comisión correspondiente para establecer una comunicación y coordinación efectiva en la regulación de los servicios de los taxis de plataforma; revisar y actualizar los protocolos de actuación de estos servicios para garantizar la seguridad de los usuarios y mantener el orden en las operaciones. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
4 Por el que se exhorta al INE, a dar cumplimiento a la suspensión judicial que ordena al INE se abstenga de implementar el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, en el que se elegirán los cargos de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las Magistraturas de las Salas Superior y regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, las personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y Magistraturas de Circuito y personas juzgadoras de Distrito. Proponente: Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN) Publicación en Gaceta: 2-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 - Reforma Política-Electoral |
Primero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), a dar cumplimiento a la suspensión judicial que ordena al INE se abstenga de implementar el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, en el que se elegirán los cargos de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las Magistraturas de las Salas Superior y regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, las personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y Magistraturas de Circuito y personas juzgadoras de Distrito. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
5 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la SHCP, a garantizar durante el año 2025 la implementación de los programas institucionales suficientes que permitan cubrir y cumplir con la cobertura, metas, objetivos y acciones en materia de salud para la población sin seguridad social. Proponente: Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN) Publicación en Gaceta: 2-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 - Salud |
Único. Se exhorta a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en ejercicio de sus atribuciones garanticen durante el año 2025 la implementación de los programas institucionales suficientes que permitan cubrir y cumplir con la cobertura, metas, objetivos y acciones en materia de salud para la población sin seguridad social, que anteriormente realizaba el ¿Seguro Popular¿, considerando adicionalmente la ampliación de los servicios que presta en las entidades federativas. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
6 Por el que se exhorta a la Semarnat, a la Conagua y a la Profepa, a implementar acciones y protocolos de actuación inmediata para que las empresas mineras realicen las diligencias de remediación necesarias que garanticen el cauce natural hídrico en el Río Sabinas, con el objeto de alcanzar niveles óptimos de almacenamiento en la presa Venustiano Carranza, ubicada en el municipio de Juárez, Coahuila. Proponente: Kalionchiz De la Fuente Theodoros (PAN) Publicación en Gaceta: 2-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento |
Primero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente, a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), para que desde el ámbito de sus respectivas competencias, implementen acciones y protocolos de actuación inmediata para que las empresas mineras realicen las diligencias de remediación necesarias que garanticen el cauce natural hídrico en el Río Sabinas, a objeto de alcanzar niveles óptimos de almacenamiento en la ¿Presa Venustiano Carranza¿, ubicada en el Municipio de Juárez, Coahuila. Segundo.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente, a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), para que desde el ámbito de sus respectivas competencias realice de manera permanente inspecciones de verificación en las empresas mineras asentadas en la Cuenca Carbonífera del estado de Coahuila, con la finalidad de verificar que cuenten con las autorizaciones actualizadas en materia de manifestación de impacto ambiental y den cabal cumplimiento a legislación ambiental aplicable. Tercero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, implemente acciones, medidas y políticas públicas que tengan como objetivo mitigar y resarcir el daño ambiental en acuíferos, aguas superficiales y ecosistemas a lo largo del afluente del Río Sabinas, en el estado de Coahuila. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025 |
7 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a incorporar las vacunas contra el virus sincitial respiratorio (VSR), la hepatitis A, la varicela y el herpes zóster para adultos mayores, al Programa de Vacunación Universal (PVU). Proponente: Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 - Salud |
Primero. La honorable Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud federal a evaluar la pertinencia de incorporar las vacunas contra el Virus Sincitial Respiratorio (VSR), la hepatitis A, la varicela y el herpes zóster, al Programa de Vacunación Universal (PVU) de nuestro país, como recomienda el panel de expertos independientes en su análisis a dicho programa. Segundo. La honorable Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud federal a realizar un análisis de carga de la enfermedad y de costo/beneficio de la varicela, hepatitis A, Virus Sincitial Respiratorio RSV y herpes zóster en adultos, para evaluar su inclusión en el Programa de Vacunación Universal (PVU). Tercero. La honorable Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a destinar los recursos públicos necesarios para financiar la eventual inclusión de las vacunas, señaladas en el numeral anterior, en el Programa de Vacunación Universal (PVU) y garantizar la sostenibilidad, sin afectar la operación de lo ya existente. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
8 Por el que se exhorta las Comisiones de Salud de ambas Cámaras del Congreso, a realizar sesiones en Conferencia en las que participe el Titular de la Secretaría de Salud Federal, con la finalidad de atender la salud mental, a los pacientes renales, los diversos problemas de discapacidad, la accesibilidad de las instalaciones públicas, las enfermedades de diabetes 1 y 2, cáncer e hipertensión y enfermedades cardiovasculares en todo el país Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 - Salud |
Único. Se exhorta de manera respetuosa a las Comisiones de Salud de ambas Cámaras del honorable Congreso de la Unión a realizar sesiones en conferencia, en las que participe el titular de la Secretaría de Salud federal con la finalidad de atender la salud mental, a los pacientes renales, los diversos problemas de discapacidad, la accesibilidad de las instalaciones públicas, las enfermedades de diabetes 1 y 2, cáncer e hipertensión y enfermedades cardiovasculares en todo el país. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
9 Por el que se exhorta a la SICT, a realizar las obras necesarias para la rehabilitación de la carretera federal 127, en el tramo Alazán - Canoas. Proponente: Guzmán Avilés María del Rosario (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 - Comunicaciones y Transportes |
Único: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a realizar las obras necesarias para la rehabilitación de la carretera federal 127, en el tramo Alazán ¿ Canoas, toda vez que presenta un grado severo de deterioro. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Julio-2025 |
10 Por el que se exhorta a la SHCP, a garantizar la implementación de las acciones, estrategias y programas institucionales suficientes que permitan asegurar la deducibilidad sin limitaciones de los gastos destinados al arrendamiento o adquisición de aparatos o equipos de apoyo para personas con discapacidad, en apoyo de las familias mexicanas. Proponente: Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 - Hacienda y Crédito Público |
Único: Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en ejercicio de sus atribuciones, garantice durante el año 2025 la implementación de las acciones, estrategias y programas institucionales suficientes que permitan asegurar la deducibilidad sin limitaciones de los gastos destinados al arrendamiento o adquisición de aparatos o equipos de apoyo para personas con discapacidad, en apoyo de las familias mexicanas. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
11 Por el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar y a la SHCP, a garantizar la implementación de las estrategias y programas institucionales suficientes que permitan cubrir y cumplir con la cobertura, metas, objetivos y acciones en materia de estancias infantiles a fin de apoyar a los hijos de madres trabajadoras. Proponente: Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 - Bienestar |
Único . Se exhorta a la Secretaría de Bienestar y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que, en ejercicio de sus atribuciones, garanticen durante el año 2025 la implementación de las estrategias y programas institucionales suficientes que permitan cubrir y cumplir con la cobertura, metas, objetivos y acciones en materia de estancias infantiles a fin de apoyar a los hijos de madres trabajadoras. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025 |
12 Por el que se exhorta a la SHCP, a garantizar la implementación de las acciones, estrategias y programas institucionales suficientes que permitan asegurar la absoluta deducibilidad de los gastos destinados a los servicios de enseñanza correspondientes a los tipos de educación básica, media superior y superior a que se refiere la Ley General de Educación, en apoyo de las familias mexicanas. Proponente: Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 - Hacienda y Crédito Público |
Único . Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en ejercicio de sus atribuciones, garantice durante el año 2025 la implementación de las acciones, estrategias y programas institucionales suficientes que permitan asegurar la absoluta deducibilidad de los gastos destinados a los servicios de enseñanza correspondientes a los tipos de educación básica, media superior y superior a que se refiere la Ley General de Educación, en apoyo de las familias mexicanas. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025 |
13 Por el que se exhorta a la Semarnat y a la SHCP, a garantizar la implementación de las estrategias y programas institucionales suficientes que permitan cubrir y cumplir con la cobertura, metas, objetivos y acciones en materia de infraestructura de agua potable, alcantarillado y saneamiento, contemplando a Jalisco, y en particular al Área Metropolitana de Guadalajara. Proponente: Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento |
Único . Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en ejercicio de sus atribuciones, garanticen durante el año 2025 la implementación de las estrategias y programas institucionales suficientes que permitan cubrir y cumplir con la cobertura, metas, objetivos y acciones en materia de infraestructura de agua potable, alcantarillado y saneamiento, contemplando al estado de Jalisco y en particular al Área Metropolitana de Guadalajara. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
14 Por el que se exhorta a la SHCP, en coordinación con la Semarnat, a garantizar la implementación de las acciones, estrategias y programas institucionales suficientes que permitan crear un programa que garantice el apoyo a refugios para animales domésticos y realizar deducciones sobre el impuesto sobre la renta de productos de alimento para mascotas y servicios médicos veterinarios. Proponente: Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 - Hacienda y Crédito Público |
Único . Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y en ejercicio de sus atribuciones, garanticen durante el año 2025 la implementación de las acciones, estrategias y programas institucionales suficientes que permitan crear un programa que garantice el apoyo a refugios para animales domésticos y realizar deducciones sobre el impuesto sobre la renta de productos de alimento para mascotas y servicios médicos veterinarios, en apoyo de las familias mexicanas. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
15 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a realizar las acciones necesarias, para implementar nuevamente el Programa de Reconstrucción y Conservación de Carreteras dando especial atención a Querétaro, así como a la Guardia Nacional, a implementar una estrategia integral y operativos de vigilancia para garantizar la seguridad en la autopista 57 México-Querétaro, y a la SICT, a garantizar el cumplimiento de la NOM-012-SCT-2-17. Proponente: Palacios Kuri Tania (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 - Comunicaciones y Transportes |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Ejecutivo federal a efecto de que realice las acciones necesarias para que se implemente nuevamente el Programa de Reconstrucción y Conservación de Carreteras, dando especial atención al estado de Querétaro. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Guardia Nacional a implementar una estrategia integral y operativos de vigilancia para garantizar la seguridad en la autopista 57 México-Querétaro, particularmente en el tramo San Juan del Río, El Marqués, Ezequiel Montes y Pedro Escobedo. Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a llevar a cabo las acciones necesarias para garantizar el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana: NOM-012-SCT-2-17, Sobre el peso y dimensiones máximas con las que pueden circular los vehículos de autotransporte que transitan en las vías generales de comunicación de jurisdicción federal. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
16 Por el que se exhorta a la SICT, a Capufe y al Banobras, a realizar de manera urgente acciones que den celeridad a las obras de reparación de la Carretera Federal MEX-057, específicamente en el tramo 00411 México-Querétaro. Proponente: Sosa Pichardo Roberto (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 - Comunicaciones y Transportes |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo federal a reconsiderar la transferencia de las funciones de planeación, administración y ejecución del Programa de Reconstrucción y Conservación de Carreteras de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a la Secretaría de la Defensa Nacional. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo federal, para que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se reanuden los procesos licitatorios y la asignación de contratos del Programa Nacional de Conservación de Carreteras 2024, a efecto de garantizar acciones oportunas para la protección de la infraestructura carretera nacional. Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo federal, para que a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes gestione y ejerza los recursos necesarios para dar la mayor celeridad a los trabajos de reparación, mantenimiento y rehabilitación del km. 161+750 cuerpo ¿A¿ de la Carretera Federal MEX-057, considerando la renovación del sistema de drenaje cuya afectación dio origen al socavón identificado en la zona. Cuarto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo federal, para que a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Caminos y Puentes Federales y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, den celeridad a la culminación de las obras de modernización de la Carretera Federal MEX-057, específicamente en el tramo comprendido entre los municipios de Pedro Escobedo y El Marqués en los kilómetros 186 a 193. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Julio-2025 |
17 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, la Sader y a la Semarnat, a implementar una mayor regulación del uso de antibióticos en la agricultura, la mejora de las prácticas de saneamiento en el manejo de desechos y la promoción de campañas educativas para fomentar el uso responsable de los antibióticos tanto en la salud humana como en la sanidad animal para prevenir y disminuir la resistencia antimicrobiana (RAM). Proponente: Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN) Publicación en Gaceta: 9-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 - Salud |
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en el ámbito de sus respectivas competencias: 1. Fortalezcan la regulación y supervisión del uso de antibióticos en la agricultura y la producción pecuaria, a través de la implementación de controles más estrictos y actualizados, con base en las mejores prácticas internacionales para reducir la resistencia antimicrobiana y garantizar la seguridad alimentaria. 2. Mejoren las prácticas de saneamiento y manejo de desechos en los sectores agropecuario y sanitario, con el objetivo de evitar la contaminación de cuerpos de agua y suelos por residuos de antibióticos, contribuyendo a la protección de los ecosistemas y la salud pública. 3. Implementen campañas educativas y de sensibilización dirigidas a los profesionales de la salud, productores agrícolas y la población en general, para fomentar el uso responsable de los antibióticos, haciendo énfasis en las graves consecuencias de su uso indiscriminado, tanto en la salud humana como en la sanidad animal. 4. Promuevan la investigación y el desarrollo de alternativas a los antibióticos en la agricultura y ganadería, fomentando el uso de buenas prácticas agrícolas y pecuarias que reduzcan la necesidad de su empleo, e impulsen la innovación en tratamientos y controles sanitarios menos dependientes de medicamentos antimicrobianos. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025 |
18 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a destinar los recursos suficientes al Programa de Fondo de Desastres Naturales acorde a la evaluación del impacto económico y social de los daños y pérdidas que causaron, y modificar sus reglas de operación, con el fin de apoyar directamente con estos recursos a los municipios en todo el país, afectados por los desastres naturales de origen hidrometeorológico. Proponente: Sánchez Rodríguez Ernesto (PAN) Publicación en Gaceta: 9-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 - Protección Civil y Prevención de Desastres |
Único. Se exhorta al Ejecutivo Federal a destinar los recursos suficientes al Programa de Fondo de Desastres Naturales acorde a la Evaluación del Impacto Económico y Social de los daños y pérdidas que causaron, y modificar sus reglas de operación, con el fin de apoyar directamente con estos recursos a los municipios en todo el país, afectados por los desastres naturales de origen hidrometeorológico. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
19 Por el que se exhorta a la Semarnat y a la SHCP, a garantizar durante el año 2025 la implementación de las estrategias y programas institucionales suficientes que permitan cubrir y cumplir con las metas, objetivos y acciones en materia de cuidado medioambiental, considerando adicionalmente apoyos a Jalisco. Proponente: Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN) Publicación en Gaceta: 16-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 - Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Único. Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en ejercicio de sus atribuciones garanticen durante el año 2025 la implementación de las estrategias y programas institucionales suficientes que permitan cubrir y cumplir con las metas, objetivos y acciones en materia de cuidado medioambiental, considerando adicionalmente apoyos a Jalisco, a través de acciones en beneficio de la Cuenca del Río Santiago, Bosque de la Primavera y Bosque de los Colomos. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
20 Por el que se exhorta a la SSPC y a la SHCP, a garantizar durante el año 2025 la implementación de las estrategias y programas institucionales suficientes que permitan cubrir y cumplir con la cobertura, metas, objetivos y acciones en materia de seguridad pública en las entidades federativas y municipios, considerando lo que anteriormente realizaba el Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública (FORTASEG). Proponente: Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN) Publicación en Gaceta: 16-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 - Seguridad Ciudadana |
Único. Se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que en ejercicio de sus atribuciones, garanticen durante el año 2025 la implementación de las estrategias y programas institucionales suficientes que permitan cubrir y cumplir con la cobertura, metas, objetivos y acciones en materia de seguridad pública en las entidades federativas y municipios, considerando lo que anteriormente realizaba el Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública (FORTASEG). | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
21 Por el que se exhorta a la SEP y a la SHCP, a garantizar durante el año 2025 la implementación de las estrategias y programas institucionales suficientes que permitan cubrir y cumplir con las metas, objetivos y acciones en materia de operación, mantenimiento y fortalecimiento de la infraestructura educativa en beneficio de las universidades públicas estatales del país, particularmente a Jalisco, con el fin de atenuar las prioridades y requerimientos de la Universidad de Guadalajara. Proponente: Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN) Publicación en Gaceta: 16-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 - Educación |
Único. Se exhorta a la a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en ejercicio de sus atribuciones garanticen durante el año 2025, la implementación de las estrategias y programas institucionales suficientes que permitan cubrir y cumplir con las metas, objetivos y acciones en materia de operación, mantenimiento y fortalecimiento de la infraestructura educativa en beneficio de las universidades públicas estatales del país, particularmente al Estado de Jalisco, con el fin de atenuar las prioridades y requerimientos de la Universidad de Guadalajara. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
22 Por el que se exhorta a la Semarnat y a la SHCP, a garantizar durante el año 2025 la implementación de las estrategias y programas institucionales suficientes que permitan cubrir y cumplir con las metas, objetivos y acciones en materia de operación y mantenimiento de infraestructura hídrica, considerando adicionalmente a Jalisco en esta materia. Proponente: Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN) Publicación en Gaceta: 16-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento |
Único.- Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en ejercicio de sus atribuciones garanticen durante el año 2025 la implementación de las estrategias y programas institucionales suficientes que permitan cubrir y cumplir con las metas, objetivos y acciones en materia de operación y mantenimiento de infraestructura hídrica, considerando adicionalmente al Estado de Jalisco en esta materia. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
23 Por el que se exhorta a la SHCP, a garantizar durante el año 2025 la implementación de las estrategias y programas institucionales suficientes que permitan cubrir y cumplir con las metas, objetivos y acciones en materia de operación y mantenimiento de infraestructura educativa y cultural, considerando adicionalmente la creación de un programa tendiente a apoyar la construcción y conclusión del Museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara Proponente: Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN) Publicación en Gaceta: 16-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 - Cultura y Cinematografía |
Único. Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en ejercicio de sus atribuciones garantice durante el año 2025 la implementación de las estrategias y programas institucionales suficientes que permitan cubrir y cumplir con las metas, objetivos y acciones en materia de operación y mantenimiento de infraestructura educativa y cultural, considerando adicionalmente la creación de un programa tendiente a apoyar la construcción y conclusión del Museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
24 Por el que se exhorta a la SHCP, a garantizar durante el año 2025 la implementación de las estrategias y programas institucionales que permitan cubrir y cumplir con las metas, objetivos y acciones en materia de reactivar la operación del Programa de Estancias Infantiles en todo el territorio nacional. Proponente: Chimal García Fidel Daniel (PAN) Publicación en Gaceta: 22-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 22-Octubre-2024 - Seguridad Social |
Único: La honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en ejercicio de sus atribuciones, garantice durante el año 2025 la implementación de las estrategias y programas institucionales suficientes que permitan cubrir y cumplir con las metas, objetivos y acciones en materia de reactivar la operación del Programa de Estancias Infantiles en todo el territorio nacional, para beneficiar a los hijos de las madres trabajadoras. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Julio-2025 |
25 Por el que se exhorta a la SEP, a implementar programas para padres de familia sobre la prevención de la delincuencia juvenil, en todos los planteles de educación básica a nivel federal Proponente: García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN) Publicación en Gaceta: 22-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 22-Octubre-2024 - Educación |
Único. ¿ La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública, la implementación de programas para padres de familia sobre la prevención de la delincuencia juvenil en todos los planteles de educación básica a nivel federal. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
26 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a que, por medio de la SEP y las dependencias e instituciones correspondientes, otorgue estímulos y se perfeccionen programas que favorezcan a la educación de la mujer indígena. Proponente: García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN) Publicación en Gaceta: 22-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 22-Octubre-2024 - Educación |
Único. ¿ La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Educación Pública y las dependencias e instituciones correspondientes, otorguen estímulos y se perfeccionen mediante las políticas públicas los programas que favorezcan a la educación de la mujer indígena, así como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
27 Por el que se exhorta a la SEP, a que implemente áreas de psicología educativa en los planteles de educación básica a nivel federal, así como el fomento de la integración familiar. Proponente: García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN) Publicación en Gaceta: 22-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 22-Octubre-2024 - Educación |
Único . - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública, la implementación de áreas de psicología educativa en los planteles de educación básica a nivel federal, así como, el fomento de la integración familiar en los programas psicológicos que se establezcan. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025 |
28 Por el que se exhorta a la SICT y a la SSPC, a implementar acciones coordinadas en materia de seguridad que permitan salvaguardar la vida e integridad de los usuarios de carreteras y caminos federales del país. Proponente: García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN) Publicación en Gaceta: 22-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 22-Octubre-2024 - Seguridad Ciudadana |
Único . ¿ La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a efecto de implementar acciones coordinadas en materia de seguridad que permitan salvaguardar la vida e integridad de los usuarios de carreteras y caminos federales del país. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
29 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a tomar acciones urgentes y fortalezcan las estrategias de seguridad pública, para contrarrestar la ola de violencia e inseguridad que está viviendo Zacatecas. Proponente: Luna Ayala Noemí Berenice (PAN) Publicación en Gaceta: 22-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 22-Octubre-2024 - Seguridad Ciudadana |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Zacatecas y al titular de la Fiscalía General de Justicia del estado de Zacatecas, para que, de manera coordinada y urgente, instrumenten las acciones y estrategias necesarias dirigidas a combatir la creciente ola de violencia e inseguridad que afecta a la población de la entidad. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular del Poder Ejecutivo del estado de Zacatecas, al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para que lleven a cabo las acciones necesarias a fin de fortalecer las estrategias de seguridad en el estado de Zacatecas, con el objetivo de disminuir la inseguridad y proteger a la ciudadanía zacatecana. Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular del Poder Ejecutivo del estado de Zacatecas, al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y al Titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para que de manera coordinada instrumenten las acciones necesarias a efecto de reforzar los operativos en las zonas más afectadas del estado de Zacatecas, mejorar la inteligencia policial, y asegurar que los cuerpos de seguridad cuenten con los recursos indispensables para enfrentar las amenazas de los grupos delictivos. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
30 Por el que se exhorta a la CNDH y al Gobierno de la Ciudad de México, a garantizar el ejercicio de los derechos establecidos y protegidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en ordenamientos con carácter convencional Proponente: Grupo Parlamentario PAN (PAN) Publicación en Gaceta: 22-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 22-Octubre-2024 - Derechos Humanos |
Primero . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión en su LXVI Legislatura, condena enérgicamente la actuación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos al reprimir la libertad de expresión y la exhorta para que su actuación no anule o limite el ejercicio de los derechos humanos establecidos y protegidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en ordenamientos con carácter convencional que son parte del marco normativo del Estado mexicano. Segundo . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión en su LXVI Legislatura, exhorta al gobierno de la Ciudad de México a abstenerse de utilizar a las instituciones para coartar la libertad de expresión y manifestación previstas en el artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y la conmina a promover mecanismos para garantizar que las y los ciudadanos puedan expresarse con pluralidad de ideas y opiniones con el propósito de fortalecer la vida democrática de la sociedad. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Julio-2025 |
31 Por el que se exhorta a la SICT y a la SHCP, a instrumentar acciones coordinadas para realizar la conservación y el mantenimiento de las carreteras federales, con el objetivo de garantizar la seguridad y preservación óptima para los usuarios Proponente: Vázquez Jiménez Alonso de Jesús (PAN) Publicación en Gaceta: 29-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 29-Octubre-2024 - Comunicaciones y Transportes |
Único.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a efecto de que instrumenten las acciones coordinadas para realizar la conservación y el mantenimiento de las carreteras federales, con el objetivo de garantizar la seguridad y preservación óptima para los usuarios. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
32 Por el que se exhorta al Gobierno Federal, en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, a reforzar las acciones de control, prevención y tratamiento del dengue en México y Coahuila Proponente: Torres Cofiño Marcelo de Jesús (PAN) Publicación en Gaceta: 29-Octubre-2024 |
Fecha de presentación: 29-Octubre-2024 - Salud |
Primero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Gobierno Federal para que, a través de la Secretaría de Salud, refuerce las acciones de control, prevención y atención del dengue en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, proporcionando los recursos necesarios, personal capacitado, insumos y equipo médico especializado. Segundo. Se exhorta al Gobierno Federal para que diseñe y ejecute un plan de acción específico para los estados más afectados, como Coahuila, en el que se prioricen las medidas de emergencia para el control del dengue, evitando más muertes y reduciendo la carga de esta enfermedad en la población. Tercero. Se exhorta a los gobiernos estatales y municipales a intensificar las campañas de concientización y participación comunitaria para prevenir el dengue, fomentando el manejo adecuado de residuos, la eliminación de criaderos y la colaboración ciudadana en las acciones preventivas. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
33 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la SEMARNAT, a implementar campañas de detección temprana del dengue y prevenir complicaciones graves, así como también monitorear las condiciones ambientales, asegurando que se implementen medidas sostenibles para reducir el hábitat del mosquito transmisor del dengue. Proponente: Vázquez Jiménez Alonso de Jesús (PAN) Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2024 |
Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024 - Salud |
Primero. - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud para que implemente campañas de detección temprana del dengue y prevenir complicaciones graves, e intensificar las campañas de prevención y concientización para reducir la incidencia de esta enfermedad en la población. Segundo. - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a efecto de que trabaje conjuntamente con las autoridades locales para regular y monitorear las condiciones ambientales, asegurando que se implementen medidas sostenibles para reducir el hábitat del mosquito transmisor del dengue. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
34 Por el que se exhorta al Gobierno del estado de Baja California, a establecer con los gobiernos municipales de Mexicali y Tijuana mesas de trabajo que permitan atender la problemática existente en materia de adeudos vigentes y futuros con el ISSSTECALI, con el objetivo de garantizar finanzas sanas y la prestación de servicios de salud de forma eficiente y de calidad. Proponente: Damián Retes César Israel (PAN) Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2024 |
Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024 - Salud |
Primero . - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobierno del estado de Baja California para que establezca con los gobiernos municipales de Mexicali y Tijuana mesas de trabajo que permitan atender la problemática existente en materia de adeudos vigentes y futuros con el ISSSTECALI, con el objetivo de garantizar finanzas sanas y la prestación de servicios de salud de forma eficiente y de calidad. Segundo . - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobierno del estado de Baja California para que, por conducto del ISSSTECALI, garanticen la existencia de inventario de medicamentos e insumos médicos con el objetivo de asegurar su entrega a los usuarios de los servicios médicos y con ello preservar su derecho a la salud. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025 |
35 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y a la SHCP, a que refrenden o, en su caso, emitan un nuevo Decreto de Estímulos Fiscales Región Fronteriza Norte, con una vigencia mínima de 6 años, que contemple para la citada región los mismos beneficios fiscales contenidos en el decreto emitido el 31 de diciembre de 2018, con el fin de mantener la inversión, competitividad y generación de empleos en la frontera norte. Proponente: Damián Retes César Israel (PAN) Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2024 |
Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024 - Hacienda y Crédito Público |
Único . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la titular del Poder Ejecutivo federal, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en el ámbito de sus funciones y facultades refrenden o, en su caso, emitan un nuevo decreto de estímulos fiscales región fronteriza norte, con una vigencia mínima de 6 años, que contemple para la citada región los mismos beneficios fiscales contenidos en el decreto emitido el 31 de diciembre de 2018, con el fin de mantener la inversión, competitividad y generación de empleos en la frontera norte de nuestro país. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025 |
36 Por el que se exhorta la Secretaría de Bienestar, a emitir las reglas de operación del programa ¿Salud Casa por Casa¿, e incluya en estas como parte de los requisitos de contratación del programa, instrumentos y protocolos de seguridad que garanticen la integridad física y emocional de las personas beneficiarias. Proponente: Gutiérrez Valtierra Diana Estefanía (PAN) Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2024 |
Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024 - Bienestar |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría del Bienestar para que emita las Reglas de Operación del Programa ¿Salud Casa por Casa¿, e incluya en estas como parte de los requisitos de contratación del programa, instrumentos y protocolos de seguridad que garanticen la integridad física y emocional de las personas beneficiarias. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
37 Por el que se exhorta a la SEMARNAT en coordinación con diversas autoridades, a implementar las medidas necesarias de protección, conservación y manejo de la especie Oso Negro Americano y su hábitat en el estado de Nuevo León. Proponente: Niño de Rivera Vela Homero Ricardo (PAN) Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2024 |
Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024 - Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que, en el ámbito de sus atribuciones, implemente y coordine con las dependencias estatales y municipales competentes en la materia, instituciones de educación superior, iniciativa privada y organizaciones de la sociedad civil, las medidas necesarias de protección, conservación y manejo de la especie Oso Negro Americano y su hábitat en el estado de Nuevo León y, actualice el Programa de Acción para la Conservación de la Especie Ursus americanus. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
38 Por el que se exhorta a la SHCP, a garantizar durante el año 2025 la implementación de las acciones, estrategias y programas institucionales suficientes que permitan la consolidación del Programa Prioritario Becas de Posgrado y apoyos a la calidad. Proponente: Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN) Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2024 |
Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024 - Educación |
Único . Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en ejercicio de sus atribuciones, garantice durante el año 2025 la implementación de las acciones, estrategias y programas institucionales suficientes que permitan la consolidación del Programa Prioritario Becas de Posgrado y apoyos a la calidad. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
39 Por el que se exhorta a la Auditoría Superior de Baja California, a practicar una auditoría de la gestión financiera durante el ejercicio fiscal en curso al ISSSTECALI considerando los riesgos actuales de la situación financiera de este instituto. Proponente: Vásquez Hernández Eva María (PAN) Publicación en Gaceta: 12-Noviembre-2024 |
Fecha de presentación: 12-Noviembre-2024 - Transparencia y Anticorrupción |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Auditoría Superior del Estado de Baja California para que practique una auditoría de la gestión financiera durante el ejercicio fiscal en curso al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), considerando los riesgos actuales de la situación financiera de este Instituto. Segundo . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a las personas titulares del gobierno del estado de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda; de la Secretaría de Hacienda del Estado, Marco Antonio Moreno Mexía; y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado, Alejandro Arreguí Ibarra, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, consideren los hallazgos y recomendaciones derivados de los dictámenes de las auditorías practicadas por la Auditoría Superior del Estado de Baja California al ISSSTECALI, a efecto de contar con información completa y actualizada para llevar a cabo una reforma transparente, justa y respetuosa de los derechos laborales de las y los trabajadores de este Instituto. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
40 Por el que se exhorta a la FGR, a acelerar la investigación del robo de minerales a la mina Peñasquito, ocurrido el pasado 31 de octubre en la carretera federal Zacatecas-Saltillo, a efecto de esclarecer dicho delito ante las repercusiones que tiene para la seguridad pública de todos los ciudadanos que radican y transitan por esa zona. Proponente: Luna Ayala Noemí Berenice (PAN) Publicación en Gaceta: 12-Noviembre-2024 |
Fecha de presentación: 12-Noviembre-2024 - Justicia |
Primero . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular de la Fiscalía General de la República a que, en el uso de sus facultades, atraiga y acelere la investigación del robo de minerales a la mina ¿Peñasquito¿, ocurrido el pasado 31 de octubre en la carretera federal Zacatecas-Saltillo, y realice las acciones de coordinación necesarias con la Guardia Nacional y la Fiscalía del Estado de Zacatecas, a efecto de esclarecer dicho delito, ante las repercusiones que dicho acto tiene para la seguridad pública de todos los ciudadanos que radican y transitan por esa zona, y para la economía nacional y estatal. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a los titulares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Guardia Nacional a reforzar la seguridad en las carreteras federales del país, y a coordinarse con el gobierno del estado de Zacatecas para diseñar una nueva estrategia de seguridad e inteligencia para el combate a los delitos de alto impacto en dicho estado y los estados colindantes. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
41 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal y a las autoridades correspondientes, a que restituyan la sede del Tribunal Agrario en Aguascalientes, para garantizar el acceso a la justicia agraria y proteger los derechos de los campesinos. Proponente: Martínez López Paulo Gonzalo (PAN) Publicación en Gaceta: 12-Noviembre-2024 |
Fecha de presentación: 12-Noviembre-2024 - Justicia |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Tribunal Superior Agrario para que modifique el Acuerdo General 5/2024 que emite el pleno del honorable Tribunal Superior Agrario, por el que se modifica la competencia territorial del Tribunal Unitario Agrario Distrito 1 con sede en la ciudad de Guadalupe, estado de Zacatecas, y el término en sus funciones del diverso 1A, con sede en Aguascalientes, estado Aguascalientes, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 16 de mayo de 2024, con el objetivo de que se restituya la operación del Tribunal Unitario Agrario del Distrito 1A, con sede en la Ciudad de Aguascalientes, estado de Aguascalientes. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano para que destine los recursos suficientes a la Procuraduría Agraria a efecto de que los campesinos cuenten con la representación legal adecuada en sus conflictos y en su caso, se instale una oficina de atención agraria en el estado de Aguascalientes para recibir y dar seguimiento a los dichos conflictos, en tanto se lleva a cabo la reapertura de la sede del Tribunal Agrario, permitiendo así que los campesinos y productores de la entidad puedan acceder a la justicia agraria sin que deban trasladarse a otra entidad. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
42 Por el que se exhorta a las autoridades competentes, a revocar o retirar la Declaratoria de Necesidad Pública del servicio de transporte colectivo en el tramo Apizaco-Tlaxcala, publicada por el gobierno de Tlaxcala el 20 de septiembre de 2024. Proponente: Gutiérrez Garza Blanca Leticia (PAN) Publicación en Gaceta: 12-Noviembre-2024 |
Fecha de presentación: 12-Noviembre-2024 - Comunicaciones y Transportes |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la persona titular del Poder Ejecutivo del estado de Tlaxcala y de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, procedan con la revocación o retiro de la Declaratoria de Necesidad Pública del servicio de transporte colectivo en el tramo Apizaco¿Tlaxcala, publicada en el Periódico Oficial del estado de Tlaxcala el 20 de septiembre de 2024, debido a que esta declaratoria, al incluir tramos de jurisdicción federal sin un acuerdo previo con la autoridad competente, presenta posibles violaciones de competencias y de normatividad federal que no solo contravienen la legislación, sino que también podrían afectar la seguridad y bienestar de la población usuaria. Segundo . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la persona titular del Poder Ejecutivo del estado de Tlaxcala, para que lleve a cabo un análisis exhaustivo y conforme a derecho que permita evaluar alternativas viables que respondan adecuadamente a las necesidades de movilidad de la ciudadanía tlaxcalteca, asegurando que toda medida tomada en este sentido respete las facultades establecidas en la legislación vigente, así como los principios de competencia y seguridad que favorecen un desarrollo regional equitativo y eficiente. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025 |
43 Por el que se exhorta a la SICT, a considerar la asignación de recursos necesarios para la realización de labores de reencarpetado, reparación y mantenimiento de la carretera federal 80 en Jalisco. Proponente: Iñiguez Franco José Mario (PAN) Publicación en Gaceta: 12-Noviembre-2024 |
Fecha de presentación: 12-Noviembre-2024 - Comunicaciones y Transportes |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a efecto de que considere la asignación de recursos necesarios para la realización de labores de reencarpetado, reparación y mantenimiento de la Carretera Federal 80 en el estado de Jalisco. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025 |
44 Por el que se exhorta a la STPS, a instrumentar acciones y estrategias necesarias, a efecto de garantizar y respetar los derechos laborales y de seguridad social de los trabajadores de Altos Hornos de México (AMHSA) debido a la falta de pagos de salarios y demás prestaciones a las que tienen derecho. Proponente: Kalionchiz De la Fuente Theodoros (PAN) Publicación en Gaceta: 13-Noviembre-2024 |
Fecha de presentación: 13-Noviembre-2024 - Trabajo y Previsión Social |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente, a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que instrumente las acciones y estrategias necesarias a efecto de que se garanticen y respeten los derechos laborales y de seguridad social de los trabajadores de Altos Hornos de México (AMHSA), quienes a la fecha no han recibido pagos salariales, liquidaciones y demás prestaciones de ley a las que tienen derecho. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente, a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo para que instrumente las acciones necesarias a efecto de defender y proteger los derechos laborales y de seguridad social de las personas trabajadoras de Altos Hornos de México (AMHSA), ante los tribunales laborales y se brinden los servicios de orientación y asesoría gratuita. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025 |
45 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a implementar acciones coordinadas en materia de seguridad y mantenimiento a las carreteras federales, principalmente la carretera 57 en beneficio de los usuarios. Proponente: García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN) Publicación en Gaceta: 20-Noviembre-2024 |
Fecha de presentación: 20-Noviembre-2024 - Comunicaciones y Transportes |
Único.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, al titular de la Guardia Nacional, y al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a efecto de que implementen acciones coordinadas en materia de seguridad y mantenimiento a las carreteras federales, principalmente la carretera 57, en beneficio de los usuarios. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
46 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a considerar la restitución del programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) a los municipios del país, para atender el problema de inseguridad especialmente en Chihuahua. Proponente: González Alonso Carmen Rocío (PAN) Publicación en Gaceta: 20-Noviembre-2024 |
Fecha de presentación: 20-Noviembre-2024 - Seguridad Ciudadana |
Primero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en ejercicio de sus atribuciones, instrumenten las acciones y estrategias necesarias a efecto de que se destinen los recursos que permitan la restitución del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad o, en su caso, la creación de un programa equivalente que permita a los municipios acceder a los recursos federales para fortalecer sus capacidades de prevención, y combate al crimen, el cual deberá de ajustarse a la inflación proyectada para el ejercicio fiscal 2025. Segundo.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para que envíe a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a efecto de que se destinen los recursos necesarios a los programas para fortalecer la seguridad, así como la creación de un esquema de distribución de recursos que priorice a los municipios con mayor índices de inseguridad, a fin de garantizar una estrategia de seguridad justa y eficiente, y que se cumpla con los objetivos constitucionales en materia de seguridad. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Julio-2025 |
47 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a incluir a la enfermedad de Lyme en el Programa de Acción, Prevención y Control de Enfermedades Zoonóticas y Emergentes. Proponente: Damián Retes César Israel (PAN) Publicación en Gaceta: 20-Noviembre-2024 |
Fecha de presentación: 20-Noviembre-2024 - Salud |
Primero. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Salud Federal para que, en el ámbito de sus funciones y facultades, incluya a la enfermedad de Lyme en el correspondiente Programa de Acción, Prevención y Control de Enfermedades Zoonóticas y Emergentes. Segundo. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Salud Federal para que fortalezca las campañas de prevención y atención de las enfermedades zoonóticas que se presentan en nuestro país, haciendo énfasis en la prevención y atención de la enfermedad de Lyme. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025 |
48 Por el que e exhorta al gobierno federal, a través de la Sader, a implementar políticas públicas efectivas que protejan a los pequeños y medianos productores de leche y; establezca mecanismos para fijar un precio de compra justo que permita la viabilidad económica de las explotaciones ganaderas. Proponente: Vázquez Jiménez Alonso de Jesús (PAN) Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2024 |
Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024 - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria |
Único. - El honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al gobierno federal para que, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, implemente políticas públicas efectivas que protejan a los pequeños y medianos productores de leche y; establezca mecanismos para fijar un precio de compra justo que permita la viabilidad económica de las explotaciones ganaderas. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Julio-2025 |
49 Por el que se exhorta a la CFE, así como al gobierno federal, a través de la SHCP, a implementar subsidios específicos dirigidos a los municipios que enfrentan altos costos energéticos, permitiéndoles mantener la operación de extracción de los servicios de agua potable. Proponente: García López Luis Enrique (PAN) Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2024 |
Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024 - Energía |
Primero . ¿ La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Comisión Federal de Electricidad a establecer una tarifa especial a los municipios para los sistemas de extracción de agua destinados al abastecimiento público. Segundo . ¿ La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al gobierno federal para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, implemente subsidios específicos dirigidos a los municipios que enfrentan altos costos energéticos, permitiéndoles mantener la operación de extracción de los servicios de agua potable. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
50 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a través de la Sader y el Senasica, a prevenir la diseminación y se erradique el gusano barrenador del ganado del territorio nacional. Proponente: Rodríguez Torres Luis Agustín (PAN) Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2024 |
Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024 - Ganadería |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, active y coordine de manera urgente el Dispositivo Nacional de Emergencia de Salud Animal (Dinesa) a efecto de controlar la diseminación y erradicar el gusano barrenador del ganado ocasionado por la mosca (cochliomyia hominivorax) del territorio nacional. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025 |
51 Por el que se exhorta al gobierno federal, a través de la SICT, en coordinación con el gobierno de Tamaulipas, a realizar lo necesario para elevar la categoría de la carretera federal 54-2-83 en su tramo de carretera federal 2 conocido como La Ribereña que actualmente es categoría C para que sea categoría A. Proponente: Gutiérrez Garza Blanca Leticia (PAN) Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2024 |
Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024 - Comunicaciones y Transportes |
Primero: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobierno federal para que, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y en coordinación con el gobierno del estado de Tamaulipas, instrumenten las acciones y estrategias necesarias a efecto de elevar la categoría de la Carretera Federal 54-2-83 en su tramo de Carretera Federal 2 conocido como La Ribereña que actualmente es ¿categoría C¿, para que sea ¿categoría A¿. Esto con el propósito de realizar las ampliaciones y adecuaciones necesarias que permitan su uso eficiente y seguro como corredor logístico principal, respondiendo a las necesidades actuales de transporte de mercancías y comercio exterior. Segundo: Se exhorta, respetuosamente, al gobierno federal, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, al gobierno del estado de Tamaulipas y a la Agencia Nacional de Aduanas, a implementar acciones que promuevan el tránsito seguro y eficiente por la Ruta 54-2-83. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
52 Por el que se exhorta a la SHCP, a convocar a una asamblea extraordinaria de la Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales, con el objeto de que se atiendan las demandas de los gobiernos locales que han sido afectados por la injusta distribución de las participaciones presupuestales a los estados. Proponente: Torres Cofiño Marcelo de Jesús (PAN) Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2024 |
Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024 - Hacienda y Crédito Público |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, doctor Rogelio Ramírez de la O, a efecto de que convoque de manera urgente e inmediata a una asamblea extraordinaria de la Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales, en la que también participen los integrantes del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas, con el objeto de que se atiendan inmediatamente las justas demandas de los gobiernos locales que han sido afectados por la injusta distribución de las participaciones presupuestales a los estados que conforman la República federal, y se determinen mejores participaciones hacendarias conforme al legítimo reclamo de una mejor distribución a dichas entidades, y se materialice una necesaria revisión del convenio fiscal, mediante un análisis objetivo y a fondo sobre los factores económicos, demográficos, eficiencia en la recaudación, carga impositiva justa, así como de un nuevo marco constitucional de tal convenio. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Julio-2025 |
53 Por el que se exhorta al gobierno de Jalisco, a destinar los recursos necesarios e impulsar los acuerdos y convenios que se requieran para la construcción, ampliación, operación y rehabilitación de los sistemas de agua potable, alcantarillado y saneamiento en dicha entidad. Proponente: Borboa Becerra Omar Antonio (PAN) Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2024 |
Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024 - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al gobierno del estado de Jalisco para que destine los recursos necesarios, e impulse los acuerdos y convenios que se requieran en materia de agua y para la construcción, ampliación, operación y rehabilitación de los sistemas de agua potable, alcantarillado y saneamiento en esa entidad. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Comisión Estatal del Agua de Jalisco para que celebre convenios con los municipios del estado de Jalisco a efecto de mejorar y reforzar la operación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento de manera coordinada con el Estado de las cabeceras municipales y en los centros de población rural y urbana. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
54 Por el que se exhorta a la Sedena, a implementar un programa integral y permanente de capacitación y respeto a los derechos humanos, dirigido a las y los elementos de la Guardia Nacional que realizan tareas de seguridad pública en las 32 entidades federativas. Proponente: Márquez Becerra Alan Sahir (PAN) Publicación en Gaceta: 3-Diciembre-2024 |
Fecha de presentación: 3-Diciembre-2024 - Defensa Nacional |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de la Defensa Nacional para que, lleve a cabo las acciones y estrategias necesarias a efecto de implementar un programa integral y permanente de capacitación y respeto a los derechos humanos, dirigido a las y los elementos de la Guardia Nacional que realizan tareas de seguridad pública en las treinta y dos entidades federativas del país. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Julio-2025 |
55 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a establecer los mecanismos de coordinación con las instituciones correspondientes para diagnosticar, prevenir, controlar y, en su caso, erradicar la plaga del GBG. Proponente: Anaya Llamas José Guillermo (PAN) Publicación en Gaceta: 3-Diciembre-2024 |
Fecha de presentación: 3-Diciembre-2024 - Ganadería |
Primero.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Ejecutivo federal para que establezca los mecanismos de coordinación con las demás dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, los gobiernos de los estados, el Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal, las Organizaciones de Productores, la Confederación Nacional Ganadera, Uniones y Asociaciones de Productores, Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas y con las personas físicas y morales relacionadas con la actividad pecuaria, para que proporcionen al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), todo el apoyo y colaboración técnica y administrativa, la información epizootiológica y productiva, y la información que requiera para diagnosticar, prevenir, controlar y, en su caso, erradicar la plaga del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), después de que el pasado 24 de noviembre se interceptó en el Punto de Verificación e Inspección Federal ubicado en Catazajá, Chiapas, un animal que resultó positivo al estar infestado por el gusano barrenador del ganado. Segundo. - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Ejecutivo federal para que establezca los mecanismos de coordinación con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América, a efecto de que se retire la medida precautoria que impuso temporalmente para la internación de ganado mexicano a su país, con el objetivo de que las y los ganaderos mexicanos no sean afectados y pueda solucionarse con la intervención pronta y expedita del gobierno de México. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025 |
56 Por el que se exhorta a la SE, en colaboración con la SHCP, a destinar recursos con el objetivo de instrumentar proyectos y mecanismos que permitan garantizar los derechos y atender las necesidades en comunidades mineras, y elevar la calidad de vida de los habitantes en las zonas de extracción minera a través de inversiones físicas con impacto social, ambiental y de desarrollo urbano. Proponente: Torres Cofiño Marcelo de Jesús (PAN) Publicación en Gaceta: 5-Diciembre-2024 |
Fecha de presentación: 5-Diciembre-2024 - Economía, Comercio y Competitividad |
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Economía para que, en colaboración con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, destinen recursos con el objetivo de instrumentar proyectos y mecanismos que permitan garantizar los derechos y atender las necesidades en comunidades mineras, y elevar la calidad de vida de los habitantes en las zonas de extracción minera a través de inversiones físicas con impacto social, ambiental y de desarrollo urbano en estados y municipios. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
57 Por el que se exhorta a la titular de la CNDH, a pronunciarse sobre la situación de los médicos cubanos que fueron contratados por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, y de los que han sido contratados por la actual presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, dado que existen indicios y señalamientos de que han sido sometidos a un sistema de trabajo ilegal violando sus derechos humanos por parte del Régimen Cubano. Proponente: Torres Cofiño Marcelo de Jesús (PAN) Publicación en Gaceta: 5-Diciembre-2024 |
Fecha de presentación: 5-Diciembre-2024 - Derechos Humanos |
Primero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, María del Rosario Piedra Ibarra, para que el organismo que dirige se pronuncie sobre la situación de los médicos cubanos que fueron contratados por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, y de los que han sido contratados por la actual presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, dado que existen indicios y señalamientos de que los profesionistas han sido sometidos a un sistema de trabajo ilegal violando sus derechos humanos por parte del Régimen Cubano Segundo. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, para que instrumente las acciones necesarias a efecto de verificar que las condiciones en las que los médicos cubanos fueron contratados por el Gobierno federal, cumplen con el marco jurídico legal aplicable en materia laboral y de ejercicio de profesiones. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
58 Por el que se exhorta a la SSPC, a regular y fortalecer el cumplimiento de la Ley Olimpia. Proponente: García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN) Publicación en Gaceta: 5-Diciembre-2024 |
Fecha de presentación: 5-Diciembre-2024 - Seguridad Ciudadana |
Primero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a desarrollar e implementar protocolos específicos para asegurar el cumplimiento de la Ley Olimpia en plataformas digitales de contenido para adultos, incluyendo: a. El monitoreo activo de plataformas digitales para detectar la difusión no consentida de contenido íntimo. b. La creación de canales de denuncia accesibles y seguros para las víctimas. c. La capacitación de personal especializado para prevenir y combatir delitos digitales. Segundo.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía General de la República (FGR) a establecer un grupo especializado en la investigación de casos relacionados con la difusión no consentida de contenido íntimo en plataformas digitales, a fin de: a. Coordinarse con las fiscalías locales para garantizar el acceso a la justicia. b. Presentar un informe público semestral sobre los avances en la atención de estas denuncias. Tercero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) que promueva la colaboración con operadores de plataformas para: a. Implementar mecanismos efectivos de denuncia y retiro de contenido que viole los derechos de los usuarios. b. Garantizar el cumplimiento de la legislación mexicana en sus operaciones. c. Difundir campañas de concientización sobre la Ley Olimpia y los derechos digitales. Cuarto.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita al Ejecutivo Federal presentar un informe a la opinión pública en un plazo no mayor a 90 días hábiles sobre las acciones emprendidas para contar con mecanismos de denuncia, retiro de contenido y atención a los usuarios afectados en plataformas digitales para adultos, así como demás estrategias, programas y acciones que garanticen la aplicación efectiva de la Ley Olimpia y proteger los derechos humanos de los involucrados. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
59 Por el que se exhorta al gobierno de Veracruz, a destinar para el siguiente ejercicio fiscal recursos suficientes a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas de dicha entidad, para realizar la rehabilitación y mantenimiento de las carreteras estatales. Proponente: Quiñones Garrido Claudia (PAN) Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2024 |
Fecha de presentación: 10-Diciembre-2024 - Comunicaciones y Transportes |
Primero: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobierno del estado de Veracruz, a efecto de que destine en el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 los recursos suficientes a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, para realizar la rehabilitación y mantenimiento de las carreteras, en especial las ubicadas en la zona sur del estado. Segundo: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Infraestructura y Obras Pública del estado de Veracruz, para que incorpore programas de rehabilitación y mantenimiento de las carreteras estatales en el Presupuesto Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 de la entidad. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025 |
60 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Salud y de la SEP, a realizar campañas de concientización de lo que es y la importancia de la salud mental, con el propósito de diagnosticar, prevenir, e identificar en los niños, niñas y adolescentes. Proponente: Anaya Llamas José Guillermo (PAN) Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2024 |
Fecha de presentación: 10-Diciembre-2024 - Salud |
Primero. - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública, se realicen campañas de concientización de lo que es la salud mental y su importancia, con el propósito de diagnosticar, prevenir, e identificar en las niñas, niños y adolescentes posibles problemas de salud mental. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Ejecutivo federal para que, a través del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, implemente campañas dirigidas a los padres de familia y a todas las niñas, niños y adolescentes a efecto de proporcionarles la información suficiente para identificar y reaccionar ante situaciones de estrés y ansiedad, así como la localización de las instituciones de salud a las que pueden acudir para su atención. Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Ejecutivo federal para que, en coordinación con los gobiernos estatales, municipales y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, destinen los recursos necesarios a efecto de instrumentar políticas públicas dirigidas a la prevención, atención y solución de los problemas de salud mental entre la población. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
61 Por el que se exhorta a los titulares de la SEP y de la Secretaría de Salud, a instrumentar acciones para desarrollar programas de capacitación para docentes de todos los niveles educativos, con el fin de garantizar un trato adecuado y respetuoso hacia las y los alumnos con trastorno del espectro autista. Proponente: García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN) Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2024 |
Fecha de presentación: 10-Diciembre-2024 - Educación |
Único. ¿ La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a los titulares de la Secretaría de Educación y de la Secretaría de Salud, para que conjuntamente instrumenten las acciones necesarias a efecto de desarrollar programas de capacitación para docentes de todos los niveles educativos, con el fin de garantizar un trato adecuado y respetuoso hacia las y los alumnos con Trastorno del Espectro Autista, promoviendo su inclusión y bienestar en el entorno escolar. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025 |
62 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a implementar y reforzar estrategias y políticas de seguridad pública, coordinadas con las autoridades estatales y municipales de Querétaro, con el objetivo de salvaguardar la integridad y tranquilidad de la población de dicha entidad. Proponente: García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN) Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2024 |
Fecha de presentación: 10-Diciembre-2024 - Seguridad Ciudadana |
Único. ¿ La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la titular del Poder Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, implementen y refuercen estrategias y políticas de seguridad pública coordinadas con las autoridades estatales y municipales de seguridad pública del estado de Querétaro, con el objetivo de salvaguardar la integridad y tranquilidad de la población de esta entidad. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 |
63 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, a incluir a la clavadista Paola Milagros Espinosa Sánchez, dentro de las deportistas mexicanas destacadas, referidas en el libro Múltiples lenguajes, segundo grado. Proponente: Rubio Fernández Paulina (PAN) Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2024 |
Fecha de presentación: 10-Diciembre-2024 - Educación |
Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, organismo descentralizado de la Secretaría de Educación Pública, a efecto de que instrumente las acciones necesarias para incluir a la clavadista Paola Milagros Espinosa Sánchez entre las deportistas mexicanas destacadas referidas en las páginas 14 y 15 del libro de texto gratuito ¿Múltiples Lenguajes¿ para el segundo grado de educación primaria, por su trascendencia en la historia deportiva de México y sus logros en la disciplina de los clavados. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025 |
64 Por el que se exhorta a la AFAC, a revisar en el marco del programa de seguridad de la aviación civil del estado mexicano los protocolos en materia de seguridad que deben seguir las aerolíneas comerciales en territorio mexicano, ante casos como el intento de secuestro de una aeronave. Proponente: Rubio Fernández Paulina (PAN) Publicación en Gaceta: 11-Diciembre-2024 |
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024 - Comunicaciones y Transportes |
Primero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Agencia Federal de Aviación Civil, órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a efectuar una investigación administrativa y de seguridad aérea para, en su caso, determinar la responsabilidad administrativa en la tentativa de secuestro del vuelo 3041 de Volaris, que iba del Aeropuerto del Bajío, en Silao, Guanajuato a Tijuana, Baja California, a fin de determinar las medidas de seguridad y sanciones que procedan. Segundo. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Agencia Federal de Aviación Civil, órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a revisar, en el marco del Programa de Seguridad de la Aviación Civil del Estado mexicano, los protocolos en materia de seguridad que deben seguir las aerolíneas comerciales en territorio mexicano, ante casos como el intento de secuestro de una aeronave. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2024 |
65 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a informar los motivos por los que no se han publicado las reglas de operación para el PRONI 2025 y, en su caso, se publiquen en el DOF . Proponente: Olivares Castañeda Amparo Lilia (PAN) Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 5-Febrero-2025 - Educación |
Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Educación Pública (SEP), a la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial (DGGEyET), a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), a fin de que informen los motivos por los que no se han publicado las Reglas de Operación para el Programa Nacional de Inglés (PRONI) 2025 y, en su caso, se publiquen en el Diario Oficial de la Federación. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
66 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a garantizar la reubicación inmediata, el respeto a los derechos laborales y el pago de salarios pendientes a las trabajadoras de la extinta CONAVIM y del INMUJERES, en cumplimiento de la Ley del Servicio Profesional de Carrera y demás normatividad aplicable. Proponente: Márquez Alcalá Laura Cristina (PAN) Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 5-Febrero-2025 - Igualdad de Género |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a las titulares de la Secretaría de Gobernación, de la Secretaría de las Mujeres, así como a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para que, instrumenten las acciones necesarias a efecto de: 1. Garantizar la reubicación inmediata de las trabajadoras de la extinta Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres y del extinto Instituto Nacional de las Mujeres, en puestos que correspondan a su perfil y experiencia, respetando sus derechos laborales y antigüedad. 2. Efectuar el pago inmediato de los salarios adeudados al personal afectado desde la fecha de extinción de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, y del Instituto Nacional de las Mujeres. 3. Proporcionar información transparente y oportuna sobre el proceso de transición y las medidas adoptadas para salvaguardar los derechos laborales de las trabajadoras. 4. Rendir un informe a la opinión pública, respecto al estado que guarda esta problemática y las acciones que se han llevado a cabo para darle atención. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
67 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, en colaboración con los servicios de salud del IMSS-BIENESTAR, a implementar con carácter de urgente, acciones prioritarias para enfrentar la crisis epidemiológica que aqueja al país. Proponente: Márquez Alcalá Laura Cristina (PAN) Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 5-Febrero-2025 - Salud |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al doctor David Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud, para que, en colaboración con los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR), implementen, de manera urgente, las siguientes acciones prioritarias para enfrentar la crisis epidemiológica que afecta a las familias mexicanas: 1. Fortalecimiento de la atención primaria: Garantizar servicios de salud accesibles y oportunos mediante una red eficiente de atención primaria, con énfasis en la prevención, diagnóstico temprano y manejo adecuado de enfermedades crónicas y agudas. 2. Estrategias de prevención de enfermedades infecciosas: Diseñar e implementar campañas y programas efectivos para el control de enfermedades transmisibles, como el dengue, a través de medidas de control vectorial, campañas de concientización y una vigilancia epidemiológica constante que permita evitar brotes futuros. 3. Control de resistencia antimicrobiana: Establecer políticas y programas nacionales para combatir la resistencia antimicrobiana, mediante la implementación de protocolos estrictos en hospitales, el uso racional de antibióticos y el fortalecimiento de las prácticas de higiene hospitalaria y vigilancia epidemiológica. 4. Infraestructura y personal médico: Incrementar la inversión en infraestructura médica, con la construcción y modernización de hospitales y clínicas, especialmente en zonas rurales y marginadas. Asimismo, fortalecer la formación, capacitación y contratación de personal médico y de enfermería, para cumplir con los estándares internacionales recomendados. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025 |
68 Por el que se exhorta a la SE, a llevar a cabo diversas acciones para proteger a la industria nacional del calzado ante prácticas desleales de comercio provenientes de diferentes países. Proponente: Márquez Alcalá Laura Cristina (PAN) Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 5-Febrero-2025 - Economía, Comercio y Competitividad |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular de la Secretaría de Economía, ciudadano Marcelo Ebrard Casaubón, para que, en el marco de sus atribuciones, y con base en los procedimientos administrativos de investigación antidumping vigentes, instrumente las siguientes acciones con el objetivo de proteger a la industria nacional del calzado ante prácticas desleales de comercio provenientes de diferentes países: 1. Imposición de Aranceles Compensatorios Definitivos. Imponer aranceles compensatorios definitivos a las importaciones de calzado que se encuentren incurriendo en prácticas de dumping para nivelar los precios del mercado y proteger a los productores nacionales. 2. Fortalecimiento de la Vigilancia Aduanera. Reforzar los controles en las aduanas para evitar la entrada de calzado subvaluado y de contrabando mediante la implementación de tecnologías avanzadas y procesos automatizados de inspección. 3. Aplicación Estricta de Normas de Calidad y Etiquetado. Garantizar el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-020-SCFI-1997, referente al etiquetado y calidad del calzado importado, y sancionar a quienes comercialicen productos falsificados o sin la debida certificación. 4. Apoyo a los Productores Nacionales. Implementar programas de financiamiento, subsidios y apoyo tecnológico para los productores nacionales de calzado, con el fin de modernizar su producción y mejorar su competitividad. Facilitar la participación en ferias y el acceso a nuevos mercados internacionales. 5. Promoción del Consumo Nacional. Impulsar campañas de concientización que incentiven a los consumidores a adquirir calzado nacional, destacando su calidad y su contribución a la economía local. Además, desarrollar distintivos de calidad y origen que faciliten la identificación de calzado mexicano. 6. Monitorear y publicar informes trimestrales. Informar sobre las prácticas comerciales desleales identificadas y las acciones emprendidas para proteger a la industria del calzado. 7. Dar seguimiento puntual al Procedimiento de Investigación Antidumping. A efecto de que se culmine con prontitud el procedimiento administrativo de investigación antidumping iniciado de oficio el 26 de abril de 2024 sobre las importaciones de calzado provenientes de China, aplicando, en su caso, las sanciones necesarias para evitar el daño continuo a los productores nacionales. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
69 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a realizar una revisión exhaustiva y participativa de los contenidos de los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2024-2025, garantizando que sean apropiados para la edad y desarrollo de los estudiantes. Proponente: Márquez Alcalá Laura Cristina (PAN) Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 5-Febrero-2025 - Educación |
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaria de Educación Publica, al Director General de Materiales Educativos y a la titular de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos para que, instrumenten las siguientes acciones durante el proceso de elaboración de los libros de texto gratuitos: 1. Realicen una revisión exhaustiva de los contenidos relacionados con la anatomía y la educación sexual en los libros de texto gratuitos, asegurándose de que sean adecuados para la edad, el nivel de desarrollo cognitivo y emocional de los estudiantes, y respeten el interés superior de la niñez. 2. Incluyan la participación de especialistas en pedagogía, psicología infantil, desarrollo emocional y otros expertos relevantes en el proceso de diseño y revisión de los materiales educativos, para garantizar un enfoque integral y preventivo que promueva valores como el respeto, la inclusión y la autoestima. 3. Fomenten la integracion de valores familiares en la enseñanza de temas sensibles, respetando el rol fundamental de los padres en la formación de los menores. Asimismo, que promuevan la participación activa de las familias mediante consultas públicas y procesos de retroalimentación, para garantizar que los materiales reflejen los valores y principios de la sociedad mexicana. 4. Aseguren un enfoque progresivo en la enseñanza de la sexualidad, alineado con las recomendaciones internacionales, evitando la exposición temprana o inadecuada a temas que puedan confundir o poner en riesgo a los estudiantes. 5. Fortalezcan la colaboración entre escuelas y familias, creando espacios de dialogo y participación que permitan a los padres estar informados y colaborar activamente en la educación sexual de sus hijos. 6. Garanticen la transparencia y rendición de cuentas en el proceso de elaboración y distribución de los libros de texto gratuitos, haciendo públicos los criterios, procedimientos y fundamentos pedagógicos empleados, y respetando las disposiciones legales en materia de consulta pública. 7. Informen a la opinión publica de manera clara y accesible sobre las acciones realizadas para atender estas recomendaciones, asi como los resultados obtenidos en la revisión y mejora de los contenidos de los libros de texto gratuitos, fortaleciendo la confianza ciudadana en el sistema educativo. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
70 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a realizar una auditoría e implementar medidas de reestructuración estratégica y garantizar el uso eficiente de los recursos públicos destinados a Mexicana de Aviación. Proponente: Márquez Alcalá Laura Cristina (PAN) Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 5-Febrero-2025 - Transparencia y Anticorrupción |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la titular del Poder Ejecutivo federal y al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional para que instrumenten las acciones necesarias a efecto de realizar una auditoría exhaustiva y transparente sobre el manejo de los recursos públicos asignados a Mexicana de Aviación desde su relanzamiento, incluyendo la adquisición de aeronaves, operación de rutas y resultados financieros. Segundo . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que, en coordinación con el titular de la Agencia Federal de Aviación Civil, realicen un análisis técnico y financiero detallado que evalúe la viabilidad del modelo actual de Mexicana de Aviación y las alternativas para su reestructuración, priorizando un enfoque regional que optimice rutas y reduzca costos operativos, y que los resultados los hagan del conocimiento de la opinión pública en un plazo no mayor a 60 días naturales después de que hayan sido obtenidos. Tercero . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que informe a la opinión pública en un plazo no mayor a 60 días naturales sobre las proyecciones presupuestarias de Mexicana de Aviación y las implicaciones para las finanzas públicas en caso de su continuidad o liquidación. Cuarto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular de la Auditoría Superior de la Federación para que realice una auditoría integral sobre el manejo de los recursos públicos asignados a Mexicana de Aviación desde su relanzamiento en 2023, incluyendo la adquisición de la marca, compra de aeronaves, operación de rutas y resultados financieros, así como la planeación estratégica empleada. La auditoría debe evaluar la eficiencia, eficacia y viabilidad financiera y operativa del proyecto, considerando su impacto económico en el erario público. Los resultados de esta auditoría deberán ser presentados al Congreso de la Unión en un plazo no mayor a 90 días naturales, a fin de determinar las medidas correctivas o legislativas necesarias para garantizar la transparencia y el uso eficiente de los recursos públicos. Quinto . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, con base en los resultados de la auditoría practicada por la Auditoría Superior de la Federación a Mexicana de Aviación, en caso de determinarse la inviabilidad del proyecto, implementen las medidas necesarias para su liquidación ordenada, garantizando la protección de los recursos públicos y los derechos de los usuarios afectados. Sexto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la titular del Poder Ejecutivo para que presente un informe detallado a la opinión pública sobre las acciones realizadas y los planes futuros respecto a Mexicana de Aviación, en un plazo no mayor a 60 días naturales. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
71 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a garantizar la protección de los derechos humanos, las libertades fundamentales y la privacidad de los ciudadanos mexicanos en el contexto de la suscripción de la Convención de la ONU sobre ciberdelincuencia. Proponente: Márquez Alcalá Laura Cristina (PAN) Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 5-Febrero-2025 - Seguridad Ciudadana |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la titular del Ejecutivo federal para que se abstenga de firmar y ratificar la Convención de la ONU sobre Ciberdelincuencia en sus términos actuales, hasta que se realicen ajustes que garanticen salvaguardas específicas y efectivas para la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores a: 1. Promover, en los foros internacionales correspondientes, la revisión del texto de la Convención, asegurando: - La incorporación de definiciones claras y precisas que eliminen riesgos de interpretaciones arbitrarias. - El fortalecimiento de las disposiciones relacionadas con la protección de datos personales, la privacidad y la libertad de expresión. 2. Impulsar mecanismos de supervisión y rendición de cuentas que prevengan el uso indebido de las facultades de vigilancia otorgadas por el tratado. Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la titular de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno a: - Evaluar las posibles implicaciones técnicas, legales y operativas de la implementación del tratado en la protección de datos personales en México. Cuarto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a las comisiones legislativas competentes del Congreso de la Unión a: - Realizar foros de análisis y consulta pública con expertos, organizaciones de la sociedad civil y representantes del sector privado, con el propósito de evaluar los impactos del tratado y proponer medidas legislativas que garanticen la protección de los derechos digitales de la población mexicana. Quinto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que, en coordinación con el titular de la Fiscalía General de la República, emitan un informe detallado a la opinión pública sobre: - Las capacidades técnicas, legales y operativas del Estado mexicano para combatir el cibercrimen sin comprometer los derechos humanos. - Recomendaciones específicas para garantizar un equilibrio adecuado entre la seguridad pública y la protección de los derechos fundamentales. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
72 Por el que se exhorta a la SEP, a efecto de publicar las reglas de operación del programa ¿La Escuela es Nuestra¿, estableciendo de manera clara y detallada los componentes de alimentación y horario extendido, así como los montos específicos asignados a cada uno. Proponente: Márquez Alcalá Laura Cristina (PAN) Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 5-Febrero-2025 - Educación |
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al C. Mario Martín Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública para que, en las Reglas de Operación del Programa ¿La Escuela es Nuestra¿ (LEEN) para el ejercicio fiscal 2025, se incorporen de manera clara y detallada los componentes de alimentación y horario extendido, así como los montos específicos asignados a cada uno de estos componentes, garantizando que sean de carácter obligatorio para cada escuela que reciba recursos de este programa, a fin de asegurar su implementación efectiva y equitativa. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
73 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y a la CONAGUA, a incorporar al estado de Guanajuato en los programas federales de inversión en infraestructura hídrica para el Ejercicio Fiscal actual, con el fin de implementar acciones y proyectos necesarios para mitigar los efectos de la sequía y garantizar el derecho humano al agua para sus habitantes. Proponente: Márquez Alcalá Laura Cristina (PAN) Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 5-Febrero-2025 - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento |
Primero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo Federal, C. Claudia Sheinbaum Pardo, y al C. Efraín Morales López, titular de la Comisión Nacional del Agua, a efecto de que lleven a cabo las acciones necesarias para que el Estado de Guanajuato sea incorporado en los programas federales de inversión en infraestructura hídrica para el ejercicio fiscal 2025. Esto con el fin de implementar acciones y proyectos necesarios para mitigar los efectos de la sequía y garantizar el derecho humano al agua para sus habitantes, así como reducir los impactos ambientales, económicos y sociales que esta problemática genera en la entidad. Segundo.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al titular de la Comisión Nacional del Agua para que, se asignen recursos específicos para la ejecución de proyectos de infraestructura hídrica y se informe a la opinión pública sobre las acciones implementadas para combatir esta problemática y mitigar el impacto económico y social del desabasto de agua en el Estado de Guanajuato. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
74 Por el que se exhorta a la SEP, a realizar acciones prioritarias a efecto de diseñar e implementar un programa nacional de salud mental en el sistema educativo, para hacer frente a la crisis que acontece en esta materia. Proponente: Márquez Alcalá Laura Cristina (PAN) Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 5-Febrero-2025 - Educación |
Primero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Educación Pública para que, instrumente las acciones necesarias a efecto de diseñar e implementar un Programa Nacional de Salud Mental en el Sistema Educativo Nacional que contemple acciones prioritarias como: 1. La incorporación de contenidos de educación emocional en los planes y programas de estudio de todos los niveles educativos. 2. La capacitación del personal docente y administrativo para la detección temprana de problemas de salud mental en los estudiantes. 3. La generación de alianzas con la Secretaría de Salud para garantizar el acceso a servicios de atención psicológica y psiquiátrica en las instituciones educativas. 4. La promoción de campañas de sensibilización para combatir el estigma asociado a los trastornos mentales. 5. La evaluación periódica del impacto de estas acciones para ajustar las políticas y garantizar su efectividad. Segundo.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al titular de la Secretaría de Educación Pública para que, incremente la inversión en programas de bienestar emocional y lleve a cabo las gestiones necesarias para obtener recursos adicionales destinados a garantizar la implementación de dichas acciones en todas las entidades federativas. Tercero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Educación Pública para que, remita un informe detallado a la opinión pública, en un plazo no mayor a 90 días naturales, sobre las acciones realizadas y los resultados obtenidos en el fortalecimiento de la atención a la salud mental en el Sistema Educativo Nacional. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
75 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a implementar programas de capacitación para la fabricación de sillas de ruedas, prótesis y bastones, con el objetivo de generar empleo y garantizar el acceso a estos apoyos funcionales a las personas que los requieran. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 5-Febrero-2025 - Atención a Grupos Vulnerables |
Primero.- Se exhorta de manera respetuosa a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a la Secretaría de Salud y al Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS), así como a sus homólogos en las entidades federativas, para que elaboren e implementen programas que comprendan la inclusión laboral y la capacitación técnica para la fabricación de sillas de ruedas, prótesis y bastones, con el objetivo de generar empleo e incrementar la disponibilidad y accesibilidad a estas ayudas técnicas en favor de las personas con discapacidad que los requieran. Segundo. - Se exhorta de manera respetuosa a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a la Secretaría de Educación Pública y al Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad, para que instrumenten las acciones y estrategias necesarias a fin de promover alianzas entre universidades, centros de investigación, empresas y organizaciones de la sociedad civil con el objetivo de desarrollar e impartir programas de formación en tecnologías innovadoras y sostenibles para la fabricación de sillas de ruedas, prótesis y bastones a bajo costo. Tercero.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Educación Pública y al Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad para que, informen a la opinión pública sobre las acciones, estrategias y programas realizadas para promover e impulsar la capacitación técnica, la inclusión laboral y la investigación dirigidas a la fabricación de sillas de ruedas, prótesis, bastones y toda ayuda técnica a bajo costo para las personas con discapacidad, incluyendo avances, resultados y áreas de oportunidad, en un plazo no mayor a seis meses contados a partir de que sea recibido el exhorto. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
76 Por el que que se exhorta al Ejecutivo Federal, a destinar los recursos suficientes y promover acciones específicas para mejorar la educación en las regiones más vulnerables del estado de Quintana Roo. Proponente: Sánchez Rodríguez Ernesto (PAN) Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 5-Febrero-2025 - Educación |
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Ejecutivo Federal para que, por conducto de la Secretaría de Educación Pública, genere una coordinación con las autoridades estatales y municipales del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, con el objetivo de destinar los recursos suficientes y ejecutar las acciones específicas para mejorar la educación en las regiones más vulnerables del estado, priorizando: 1. La construcción y rehabilitación de infraestructura educativa en comunidades rurales e indígenas. 2. La capacitación y contratación de docentes para fortalecer la calidad educativa. 3. La implementación de programas de becas y apoyo escolar dirigidos a estudiantes en condiciones de pobreza, y; 4. El desarrollo de estrategias para reducir la deserción escolar y aumentar la eficiencia terminal. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
77 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a destinar los recursos suficientes y generar los mecanismos adecuados para poder garantizar el suministro oportuno de medicamentos oncológicos directamente en las instituciones de seguridad social. Proponente: Sánchez Rodríguez Ernesto (PAN) Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 5-Febrero-2025 - Salud |
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Ejecutivo Federal para que realice las acciones necesarias a efecto de destinar los recursos suficientes y generar los mecanismos adecuados para garantizar el suministro oportuno de medicamentos oncológicos directamente en las instituciones públicas de salud. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
78 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a la SEGOB y a la SRE, a hacer públicas las acciones que emprenderán para garantizar las oportunidades laborales y de reinserción para las personas que ingresen al país derivado de las deportaciones masivas de los Estados Unidos de América, así como hacer público el origen y destino de los recursos otorgados a los programas de "Apoyo para las y los mexicanos en Estados Unidos" y "México te Abraza". Proponente: Luna Ayala Noemí Berenice (PAN) Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 5-Febrero-2025 - Asuntos Migratorios |
Primero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Presidenta de la República para que, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Secretaría de Bienestar, instrumente las acciones y estrategias necesarias para garantizar oportunidades laborales y una adecuada reinserción social para las personas mexicanas repatriadas desde Estados Unidos. Segundo.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Presidenta de la República, a que haga pública la estrategia que el Gobierno Federal instrumentará para hacer frente a la nueva relación con los Estados Unidos de América. Tercero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Presidenta de la República, y a la titular de la Secretaría de Gobernación, a hacer públicos los lineamientos o las reglas de operación del programa ¿México te abraza¿ así como el origen y el destino de los recursos. Cuarto.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Presidenta de la República, y al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a hacer públicos los lineamientos o las reglas de operación del programa ¿Apoyo para las y los mexicanos en Estados Unidos¿ así como el origen y el destino de los recursos. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
79 Por el que se exhorta al Gobernador del estado de Zacatecas, y a la SEZAMI de dicho estado, a hacer públicas las estrategias y mecanismos previstos para hacer frente ante las deportaciones masivas desde los Estados Unidos de América para los Zacatecanos Proponente: Luna Ayala Noemí Berenice (PAN) Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 5-Febrero-2025 - Asuntos Migratorios |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobernador Constitucional del estado de Zacatecas y al titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante para que hagan públicas las estrategias y mecanismos diseñados e instrumentados con el objetivo de hacer frente a las deportaciones masivas de las y los zacatecanos desde Estados Unidos de América. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025 |
80 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a informar a la ciudadanía las actividades que realizarán, la temporalidad de estancia y el costo que tendrá para las y los mexicanos el traslado de 10 mil elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano derivado del ¿Operativo Frontera Norte¿. Proponente: Luna Ayala Noemí Berenice (PAN) Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 11-Febrero-2025 - Seguridad Ciudadana |
Primero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la titular del Poder Ejecutivo Federal para que informe a la ciudadanía sobre la movilización de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano en consecuencia del ¿Operativo Frontera Norte¿, así como el tiempo estimado que permanecerán a lo largo de las fronteras del norte de nuestro país. Segundo.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la titular del Poder Ejecutivo Federal para que informe a la ciudadanía el costo que tendrá para las y los mexicanos la movilización de los 10 mil elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano derivado del ¿Operativo Frontera Norte¿ Tercero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo Federal para que, se instrumenten las acciones necesarias a efecto de garantizar las condiciones de estancia segura, higiénica y cómoda para las tropas del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional durante el ¿Operativo Frontera Norte¿. Cuarto.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo Federal para que, informe a la ciudadanía cómo garantizará que prevalezcan condiciones de seguridad en todos los estados de la República Mexicana que no colindan con la frontera norte de nuestro país, tras el desplazamiento de diez mil efectivos al ¿Operativo Frontera Norte¿ y que no queden en indefensión. Quinto.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo Federal para que, informe a la ciudadanía las actividades y funciones que están realizando los elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano derivado del ¿Operativo Frontera Norte¿. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
81 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a implementar, fortalecer y financiar los protocolos especializados para la atención y protección de niñas, niños y adolescentes migrantes, salvaguardando el principio del interés superior de la niñez. Proponente: Zavala Gómez del Campo Margarita Ester (PAN) Publicación en Gaceta: 12-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 12-Febrero-2025 - Asuntos Migratorios |
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría de Relaciones Exteriores, al Instituto Nacional de Migración, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Sistema Nacional para la Protección de los Niños y de las Niñas a implementar, fortalecer y financiar los protocolos especializados para la atención y protección de niñas, niños y adolescentes migrantes, salvaguardando el principio del interés superior de la niñez. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
82 Por el que se exhorta al Gobernador del estado de Nuevo León, a crear y diseñar políticas públicas para atender a la población migrante que se encuentra en el estado y que llegarán en próximos días a consecuencia de las medidas migratorias adoptadas por el Presidente de los Estados Unidos de América. Proponente: Gómez Cárdenas Annia Sarahí (PAN) Publicación en Gaceta: 12-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 12-Febrero-2025 - Asuntos Migratorios |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobernador del estado de Nuevo León a celebrar convenios con las dependencias y entidades del gobierno federal y de los 51 municipios que conforman el estado para implementar acciones tendientes a coadyuvar con los actos humanitarios, de asistencia y de protección a los migrantes que realizan las organizaciones de la sociedad civil legalmente constituidas, en beneficio de los migrantes que se encuentran en el país a consecuencia de las medidas migratorias adoptadas por el presidente de Estados Unidos de América. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobernador del estado de Nuevo León para que informe de manera detallada a la opinión pública la estrategia de colaboración con el gobierno federal, implementada para la instalación y administración del albergue ubicado en la colonia Alianza Real, en el municipio de El Carmen. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
83 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a impulsar acciones conjuntas con las industrias de alimentos y bebidas, a fin de generar estrategias para desarrollar una adecuada implementación de la NOM-051-SCFI/SSA1-2010. Proponente: Quiñones Garrido Claudia (PAN) Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 18-Febrero-2025 - Economía, Comercio y Competitividad |
Primero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarias de Economía, de Salud, y a la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios, a impulsar acciones conjuntas con las industrias de alimentos y bebidas a fin de generar estrategias para desarrollar una adecuada implementación de la ¿Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-Información comercial y sanitaria¿ Segundo.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal para que, a través de la Secretaría de Salud, realice las acciones necesarias para posponer la entrada en vigor de la tercera fase de la ¿Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-información comercial y sanitaria¿, y con ello dar cumplimiento a las acciones conjuntas entre los diferentes órganos de gobierno y las industrias de alimentos y bebidas |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
84 Por el que se exhorta a las autoridades competentes, a garantizar el respeto a los derechos laborales de los trabajadores de la SEP y de la extinta MEJOREDU, ante los recientes despidos y la reestructuración administrativa. Proponente: Márquez Alcalá Laura Cristina (PAN) Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 18-Febrero-2025 - Educación |
Primero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Educación Pública para que: a) Presente un informe detallado a la opinión pública sobre el proceso de absorción de funciones de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU), incluyendo el impacto en los trabajadores y el mecanismo de reubicación o liquidación de los mismos. b) Garantice el respeto a los derechos laborales de los trabajadores de MEJOREDU y de la SEP que han sido afectados por la reestructuración, asegurando su reubicación conforme a su perfil profesional o, en su caso, el pago de indemnizaciones conforme a la ley, y c) Evite la terminación de contratos de manera injustificada, y garantice que cualquier reestructuración administrativa respete el marco legal aplicable en materia laboral y de derechos humanos. Segundo.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que: a) Instrumente las acciones conducentes a efecto de destinar los recursos presupuestarios necesarios para la reubicación del personal de MEJOREDU en la SEP, priorizando la continuidad laboral de los trabajadores con experiencia en el sector educativo, y b) Asegure la disponibilidad de recursos suficientes para cubrir indemnizaciones justas y conforme a derecho, para los trabajadores que no sean reubicados. Tercero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno para que: a) Realice una auditoría sobre el proceso de reestructuración de la SEP y la absorción de MEJOREDU, con el fin de verificar que se han respetado los derechos laborales de los trabajadores afectados, y b) Establezca mecanismos de transparencia y rendición de cuentas en torno a la eliminación de plazas y la reasignación de funciones en la SEP. Cuarto.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que: a) Brinde asesoría y acompañamiento legal a los trabajadores que han sido despedidos o se encuentran en ese riesgo, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normatividad laboral, e b) Instale una mesa de diálogo entre los trabajadores afectados y las autoridades responsables, a fin de encontrar soluciones equitativas para su situación laboral. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
85 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y a la SRE, a realizar los trámites correspondientes para el otorgamiento de la Orden Mexicana del Águila Azteca al ciudadano español José Ramón Andrés Puerta. Proponente: Zavala Gómez del Campo Margarita Ester (PAN) Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 18-Febrero-2025 - Relaciones Exteriores |
Único.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la persona Titular del Poder Ejecutivo Federal y a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a fin de que realicen los trámites correspondientes para el otorgamiento de la Orden Mexicana del Águila Azteca al ciudadano español José Ramón Andrés Puerta. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
86 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a revisar y actualizar las guías para la atención de pacientes con Hipertensión Pulmonar Asociada a Enfermedad Pulmonar Intersticial (HP-EPI), con base en la evidencia científica más reciente. Proponente: Guzmán Avilés María del Rosario (PAN) Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 18-Febrero-2025 - Salud |
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que, revise y actualice las guías para la atención de pacientes con Hipertensión Pulmonar Asociada a Enfermedad Pulmonar Intersticial (HP-EPI), con base en la evidencia científica más reciente. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
87 Por el que se exhorta a la SEDENA, a dar a conocer sobre los alcances del contrato TM-CGRMSG-SVS-0200/204 así como de la cantidad de mamíferos grandes, medianos, aves, reptiles y anfibios que han sido capturados, reubicados y sacrificados durante la construcción y operación del Tren Maya. Proponente: Chimal García Fidel Daniel (PAN) Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 18-Febrero-2025 - Defensa Nacional |
Único: La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de la Defensa Nacional para que, dé a conocer a la opinión pública un informe detallado sobre los alcances del contrato TM-CGRMSG SVS-0200/204 firmado con la empresa Sosuma Soluciones Ambientales, S. de R.L. de C.V., y en el que se incluya lo referente a la cantidad de mamíferos grandes, medianos, aves, reptiles y anfibios que han sido capturados, reubicados y los que han sido sacrificados durante la construcción y operación del Tren Maya. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
88 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a revisar y reconsiderar las disposiciones aprobadas en la Ley de Derechos, relacionadas con la eliminación del estatus de exención ¿en tránsito¿ para pasajeros de cruceros, a fin de garantizar la competitividad económica de los puertos de Yucatán y proteger las inversiones en el sector turístico y comercial. Proponente: Rodríguez Heredia María Isabel (PAN) Publicación en Gaceta: 19-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 19-Febrero-2025 - Hacienda y Crédito Público |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo federal y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que revisen y reconsideren las disposiciones aprobadas en la Ley de Derechos, relacionadas con la eliminación del estatus de exención ¿en tránsito¿ para pasajeros de cruceros, y evalúe su impacto económico en el sector turístico y comercial de los puertos mexicanos, especialmente en Yucatán. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Servicio de Administración Tributaria para que realice un análisis sobre los efectos que esta disposición podría tener en la competitividad de los puertos del país, y proponga alternativas que protejan el empleo y las inversiones en el sector turístico, con énfasis en los puertos de Progreso y otros del estado de Yucatán. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
89 Por el que se exhorta a la SE y a la STPS, a instrumentar acciones y estrategias para promover las políticas y generar las condiciones en el mercado laboral que incentiven y fomenten la creación de empleos de calidad en la economía formal. Proponente: Torres Cofiño Marcelo de Jesús (PAN) Publicación en Gaceta: 19-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 19-Febrero-2025 - Trabajo y Previsión Social |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, instrumenten las acciones y estrategias necesarias para promover las políticas y generar las condiciones en el mercado laboral que incentiven y fomenten la creación de empleos de calidad en la economía formal. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, implementen las políticas que incentiven la generación de empleos formales mediante esquemas fiscales competitivos favorables a las micro, pequeñas y medianas empresas. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
90 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a implementar una campaña nacional contra el reclutamiento infantil por el crimen organizado. Proponente: Gómez Cárdenas Annia Sarahí (PAN) Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 25-Febrero-2025 - Seguridad Ciudadana |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Educación Pública, para que implementen de manera urgente una campaña nacional masiva de concientización para prevenir el reclutamiento infantil por parte de la delincuencia organizada, con estrategias de comunicación dirigidas a padres, maestros y comunidades en riesgo. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Educación Pública para que fortalezca la intervención en zonas vulnerables mediante programas educativos, deportivos y culturales que ofrezcan alternativas reales a los niños y adolescentes; y establezca protocolos claros de protección y rescate para menores de edad en riesgo de ser reclutados por la delincuencia organizada. Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a los gobiernos estatales, al de la Ciudad de México y a los municipios para que diseñen e instrumenten una estrategia conjunta que incluya prevención, atención a víctimas y combate al reclutamiento forzado de menores de edad, aplicando, en su caso, las sanciones correspondientes en contra de quienes recluten niños para actividades criminales. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
91 Por el que se exhorta a la Semarnat y a la Profepa, a realizar un estudio de riesgo e impacto ambiental e implementar acciones que garanticen el derecho a la salud y al medio ambiente con trabajos de remediación de residuos tóxicos en la empresa Química Central de México S.A. de C.V. ubicada en el municipio de San Francisco del Rincón, Guanajuato. Proponente: Gutiérrez Valtierra Diana Estefanía (PAN) Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 25-Febrero-2025 - Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para que, realicen un estudio de riesgo e impacto ambiental e implementen acciones que garanticen el derecho a la salud y al medio ambiente con trabajos de remediación de residuos tóxicos en la empresa Química Central de México S.A. de C.V., ubicada en el municipio de San Francisco del Rincón, Guanajuato, y lo informen a la opinión pública. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
92 Por el que se exhorta a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, a implementar acciones para atender el problema grave de corrupción que presenta México, derivado del descenso en el índice de transparencia internacional 2024. Proponente: Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN) Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 25-Febrero-2025 - Transparencia y Anticorrupción |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo federal, a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, a que implemente acciones urgentes para atender el problema grave de corrupción que presenta México, derivado del descenso en el Índice de Transparencia Internacional 2024 al señalar que somos un país altamente corrupto. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
93 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a informar a la opinión pública sobre las condiciones estructurales y operativas en que se encuentra el Tren Maya, debido a las fallas frecuentes y descarrilamientos que se han presentado en su red ferroviaria. Proponente: Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN) Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 25-Febrero-2025 - Comunicaciones y Transportes |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo federal para que informe a la opinión pública sobre las condiciones estructurales y operativas en que se encuentra el Tren Maya, debido a las fallas frecuentes y descarrilamientos que se han presentado en su red ferroviaria, toda vez que debe sujetarse a protocolos internacionales y a Normas Oficiales Mexicanas, con el fin de salvaguardar la seguridad de los usuarios. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
94 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a impulsar la creación de áreas de restauración y conservación ecológica. Proponente: Luna Ayala Noemí Berenice (PAN) Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 25-Febrero-2025 - Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a las y los gobernadores de las entidades federativas y a la jefa de gobierno de la Ciudad de México para que, en el ámbito de sus competencias, impulsen la creación de áreas de restauración y conservación ecológica acorde a sus ecosistemas territoriales, contemplando los esquemas de georreferenciación para la siembra de árboles nativos, el aumento de la cobertura vegetal y reforestación de áreas verdes. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a las y los presidentes municipales y a las y los alcaldes de la demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, para que, en coordinación con las autoridades estatales instrumenten las acciones necesarias para la creación de áreas de restauración y conservación ecológica acorde a sus ecosistemas territoriales, contemplando los esquemas de georreferenciación para la siembra de árboles nativos, el aumento de la cobertura vegetal, así como la reforestación de las áreas existentes. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
95 Por el que se exhorta a la Dirección General del IMSS Bienestar, a garantizar el derecho a la salud de la población y dé solución al desabasto de medicamentos e insumos médicos, a la falta de seguimiento a enfermedades crónicas y trasplantes, y se mejoren las condiciones laborales de las personas trabajadoras. Proponente: Márquez Becerra Alan Sahir (PAN) Publicación en Gaceta: 26-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 26-Febrero-2025 - Salud |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Dirección General del IMSS Bienestar para que, implemente las acciones y estrategias necesaria a efecto de garantizar el derecho a la salud de la población y dé solución al desabasto de medicamentos e insumos médicos, a la falta de seguimiento a enfermedades crónicas y trasplantes, y se mejoren las condiciones laborales de las personas trabajadoras en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío (HRAEB), en el estado de Guanajuato. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Dirección General del IMSS Bienestar para que, informe detalladamente a la opinión pública sobre las acciones y estrategias instrumentadas para dar respuesta a las demandas y necesidades presentadas en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío (HRAEB), en el estado de Guanajuato. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
96 Por el que se exhorta al gobernador de Zacatecas, a atender y dar solución de manera urgente a las demandas de las y los trabajadores de la educación que se mantienen en paro indefinido de labores, afectando a más de 300 mil estudiantes de todos los niveles educativos. Proponente: Luna Ayala Noemí Berenice (PAN) Publicación en Gaceta: 26-Febrero-2025 |
Fecha de presentación: 26-Febrero-2025 - Educación |
Único. - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobernador constitucional del estado de Zacatecas para que instrumente las acciones necesarias a efecto de atender personalmente a las y los trabajadores de la educación que se mantienen en paro indefinido de labores, e implemente las estrategias correspondientes para dar solución de manera urgente a sus demandas con el objetivo de terminar con el paro indefinido de labores que afecta a más de 300 mil estudiantes de todos los niveles educativos. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
97 Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal, a través de la SADER, a fortalecer los controles en la importación de ganado bovino procedente de Centroamérica, asegurando que cumplan estrictamente con los requisitos sanitarios establecidos en la normativa mexicana e internacional. Proponente: Granados Trespalacios María Angélica (PAN) Publicación en Gaceta: 4-Marzo-2025 |
Fecha de presentación: 4-Marzo-2025 - Ganadería |
Único. La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, al Poder Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, adopte las siguientes acciones: 1. Fortalecer los controles en la importación de ganado bovino procedente de Centroamérica, asegurando que cumplan estrictamente con los requisitos sanitarios establecidos en la normativa mexicana e internacional. 2. Implementar acciones inmediatas para vigilar y asegurar las fronteras del país, con el apoyo de la Guardia Nacional, con el objetivo de prevenir y sancionar el ingreso ilegal de ganado bovino en territorio mexicano. 3. Establecer un plan de coordinación con los gobiernos de los estados y los ganaderos locales para asegurar la reactivación total de las exportaciones de ganado a Estados Unidos, garantizando que los productores puedan continuar con su actividad económica sin restricciones innecesarias. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
98 Por el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar, a cumplir con sus obligaciones referentes al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social y a la ASF, a implementar una auditoría a dicha secretaría, en su carácter de coordinadora de los recursos públicos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para el ejercicio fiscal pasado. Proponente: Quiñones Garrido Claudia (PAN) Publicación en Gaceta: 4-Marzo-2025 |
Fecha de presentación: 4-Marzo-2025 - Bienestar |
Primero. La Cámara de Diputados, exhorta a la titular de la Secretaría de Bienestar del gobierno federal a cumplir con sus obligaciones referentes al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social. Segundo. La Cámara de Diputados, exhorta a la titular de la Secretaría de Bienestar del gobierno federal haga del conocimiento público por medio de su página oficial de internet, las razones por las que no se firmó en tiempo y forma el ¿convenio para acordar la metodología, fuentes de información, mecanismos de distribución del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, y acciones para la planeación, operación y seguimiento de Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social¿ con las 32 entidades federativas. Tercero. La Cámara de Diputados, exhorta a la titular de la Secretaría de Bienestar del gobierno federal haga del conocimiento de la ciudadanía las razones por las que no se ha publicado en su página oficial de internet, las distribuciones convenidas con las 32 entidades federativas. Cuarto. La Cámara de Diputados, exhorta a la titular de la Secretaría de Bienestar del gobierno federal que aperture la plataforma de planeación y seguimiento del FAIS, con el objetivo de permitir a los gobiernos de las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales, puedan realizar la captura de la planeación de proyectos de obras y acciones. Quinto. La Cámara de Diputados, exhorta a la titular de la Secretaría de Bienestar del gobierno federal y a los titulares del Poder Ejecutivo de las 32 entidades federativas, a convenir la distribución de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, de conformidad con los artículos 32, 33, 34, 35, 48 y 49 de la Ley de Coordinación Fiscal. Sexto. La Cámara de Diputados, exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del gobierno federal, para que, en la ministración de los recursos correspondientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, se apegue a lo establecido en los artículos 32, 33, 34, 35, 48 y 49 de la Ley de Coordinación Fiscal. Séptimo. La Cámara de Diputados, exhorta al titular de la Auditoría Superior de la Federación, para que, sin perjuicio de su autonomía técnica y de gestión, programe e implemente una auditoría en la modalidad y enfoque que se consideren pertinentes, a la Secretaría de Bienestar, en su carácter de coordinadora de los recursos públicos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para el ejercicio fiscal 2025, en los siguientes términos: a) Distribución de los recursos en sus dos componentes: Fondo de Infraestructura Social Estatal y Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal. b) Seguimiento y supervisión de la adecuada planeación y ejecución de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social. c) Evaluación del Desempeño sobre el ejercicio, destino y resultados de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social. d) Elaboración, ejercicio y seguimiento de los Convenios del Programa de Desarrollo Institucional Municipal. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
99 Por el que se exhorta a la SEGOB, en conjunto con el INM, a implementar los indicadores de gobernanza de la migración (IGM) y con ello evaluar las políticas y estrategias sobre migración en nuestro país. Proponente: Gutiérrez Garza Blanca Leticia (PAN) Publicación en Gaceta: 4-Marzo-2025 |
Fecha de presentación: 4-Marzo-2025 - Asuntos Migratorios |
Único: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Gobernación para que, en conjunto con el Instituto Nacional de Migración, implementen los Indicadores de Gobernanza de la Migración (IGM) y con ello evaluar las políticas y estrategias sobre migración en nuestro país. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
100 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a garantizar la soberanía tecnológica y el desarrollo del sector aeroespacial, ante los cambios en la AEM. Proponente: Márquez Alcalá Laura Cristina (PAN) Publicación en Gaceta: 11-Marzo-2025 |
Fecha de presentación: 11-Marzo-2025 - Ciencia, Tecnología e Innovación |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a instrumentar las acciones necesarias a efecto de que: a) Informe de manera pública y transparente a la opinión pública las razones que motivaron la fusión de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) con el Sistema Mexsat, así como las implicaciones administrativas, presupuestales y operativas de dicha decisión. b) Coordine y lleve a cabo una consulta amplia con la comunidad científica, tecnológica y de la industria aeroespacial, para evaluar las posibles consecuencias de dicha fusión y definir estrategias que aseguren el desarrollo y la competitividad de México en el sector espacial, y que los resultados de esta consulta se hagan del conocimiento de la opinión pública. c) Transparente los planes del Programa Espacial Mexicano, asegurando que los objetivos originales de la Agencia Espacial Mexicana no se vean comprometidos y que las decisiones tomadas fortalezcan la soberanía tecnológica y el bienestar nacional. Segundo . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que aclare las disposiciones presupuestales que llevaron a la reducción de los recursos asignados a la Agencia Espacial Mexicana y explique las previsiones financieras para garantizar la continuidad de los proyectos y programas en curso, y que lo anterior lo haga del conocimiento de la opinión pública. Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la titular del Poder Ejecutivo federal para que garantice la soberanía tecnológica del país y transparente a la opinión pública los objetivos del Programa Espacial Mexicano resultante de la fusión, asegurando que no se comprometan los avances logrados por la Agencia Espacial Mexicana y que las decisiones tomadas fortalezcan la soberanía tecnológica y el bienestar nacional. Cuarto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones para que detalle el papel que desempeñará esta agencia en la implementación del Programa Espacial Mexicano. Y garantice que la fusión de la Agencia Espacial Mexicana no comprometa los avances alcanzados en el sector aeroespacial mexicano haciéndolo del conocimiento de la opinión pública. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
101 Por el que se exhorta a la SEMARNAT, a la SENER y a la CFE, a destinar los recursos necesarios, e impulsar acuerdos y convenios que se requieran, para la realización de un programa nacional de instalación de paneles solares en edificios públicos, incluyendo escuelas y hospitales. Proponente: Borboa Becerra Omar Antonio (PAN) Publicación en Gaceta: 11-Marzo-2025 |
Fecha de presentación: 11-Marzo-2025 - Energía |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Secretaría de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad para que destinen los recursos necesarios e impulsen los acuerdos y convenios que se requieran, con el objetivo de diseñar e implementar un programa nacional de instalación de paneles solares en edificios públicos, incluyendo escuelas y hospitales. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
102 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a dar seguimiento y cumplimento a los Lineamientos para el Protocolo de Erradicación del Acoso Escolar en Educación Básica (preescolar, primaria y secundaria) publicado en el DOF el 07 de diciembre de 2023. Proponente: Espinosa Sánchez Paola Milagros (PAN) Publicación en Gaceta: 11-Marzo-2025 |
Fecha de presentación: 11-Marzo-2025 - Educación |
Primero. - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al titular de la Secretaría de Educación Pública para que, en el ámbito de sus facultades y en conjunto con las autoridades educativas estatales de la Ciudad de México y municipales, den seguimiento y cumplimento a los Lineamientos para el Protocolo de Erradicación del Acoso Escolar en Educación Básica (preescolar, primaria y secundaria) publicado en el Diario Oficial de la Federal el 7 de diciembre de 2023. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a las autoridades educativas estatales de la Ciudad de México y municipales para que emitan o actualicen el protocolo local para la erradicación del acoso escolar o, en su caso, hagan la difusión correspondiente, evitando mayores casos relacionados con el mismo. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
103 Por el que se exhorta a las autoridades de salud a garantizar el suministro oportuno y suficiente de medicamentos oncológicos en las instituciones públicas de salud. Proponente: Martínez López Paulo Gonzalo (PAN) Publicación en Gaceta: 11-Marzo-2025 |
Fecha de presentación: 11-Marzo-2025 - Salud |
Primero. La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud, al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a que, en el ámbito de sus respectivas competencias, implementen de manera inmediata las acciones necesarias para garantizar el suministro oportuno, suficiente y de calidad de medicamentos oncológicos en todas las instituciones públicas de salud del país, con el fin de asegurar el derecho a la salud de los pacientes que requieren tratamientos de quimioterapia. Segundo. La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud, al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a atender las demandas del personal médico y familiares de pacientes con relación a la adquisición de medicamentos y la contratación de suficiente personal para brindar los servicios de manera adecuada, suficiente y eficiente. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
104 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a fortalecer los programas de apoyo a los migrantes deportados de Estados Unidos, garantizando que tengan acceso a empleo, educación, salud y vivienda. Así mismo a mejorar la asistencia en los procesos de retorno, asegurando una reinserción digna y productiva en sus comunidades de origen. Proponente: Vázquez Jiménez Alonso de Jesús (PAN) Publicación en Gaceta: 25-Marzo-2025 |
Fecha de presentación: 25-Marzo-2025 - Asuntos Migratorios |
Primero.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobierno federal para que, en coordinación con el gobierno del estado de Jalisco y los municipios, fortalezcan los programas de apoyo a los migrantes deportados de Estados Unidos, garantizando que tengan acceso a empleo, educación, salud y vivienda. Segundo.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Instituto Nacional de Migración para que instrumenten las acciones necesarias a efecto de mejorar la asistencia en los procesos de retorno, asegurando una reinserción digna y productiva de los migrantes en sus comunidades de origen. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
105 Por el que e exhorta a la Secretaría de Cultura y al INAH, a realizar una evaluación técnica sobre el impacto del proyecto de infraestructura propuesto en el Centro Histórico de Zacatecas, a fin de garantizar la protección de este sitio inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Proponente: Luna Ayala Noemí Berenice (PAN) Publicación en Gaceta: 26-Marzo-2025 |
Fecha de presentación: 26-Marzo-2025 - Cultura y Cinematografía |
Único. La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Cultura y al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a realizar una evaluación técnica del impacto del proyecto de infraestructura propuesto en el Centro Histórico de Zacatecas, a fin de garantizar su conservación como Patrimonio Mundial de la UNESCO y asegurar el cumplimiento de los tratados internacionales en materia de protección del patrimonio cultural. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
106 Por el que se exhorta a la CFE, a garantizar el suministro de energía eléctrica en el municipio de Cañada Morelos, perteneciente al estado de Puebla. Proponente: Huerta Villegas Genoveva (PAN) Publicación en Gaceta: 1-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 1-Abril-2025 - Energía |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), maestra Emilia Esther Calleja Alor, para que instrumente las acciones necesarias a efecto de garantizar el suministro de energía eléctrica en el municipio de Cañada Morelos, perteneciente al estado de Puebla. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
107 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, por conducto de la SHCP, a establecer mecanismos de coordinación con el Ejecutivo de Baja California, garantizando la asignación de recursos económicos suficientes para sanear las finanzas del ISSSTECALI y fortalecer su operatividad, en la provisión de servicios de salud y el pago de pensiones y jubilaciones. Proponente: Damián Retes César Israel (PAN) Publicación en Gaceta: 1-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 1-Abril-2025 - Hacienda y Crédito Público |
Primero.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la titular del Ejecutivo federal para que, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, establezcan mecanismos de coordinación con la titular del Poder Ejecutivo del estado de Baja California, a efecto de garantizar la asignación de recursos económicos suficientes para sanear las finanzas del ISSSTECALI y fortalecer su operatividad a corto, mediano y largo plazo, en la provisión de servicios de salud y el pago de pensiones y jubilaciones. Segundo.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la titular del Poder Ejecutivo del estado de Baja California para que implemente, en coordinación con los alcaldes de dicha entidad federativa, un plan de rescate financiero integral y sostenible para el ISSSTECALI, con el propósito de garantizar su viabilidad a corto, mediano y largo plazo para evitar el colapso del sistema de seguridad social en la entidad. El plan de rescate financiero debe considerar, por lo menos, medidas en materia de reestructuración de pasivos, fortalecimiento de los mecanismos de financiamiento, fiscalización del uso de recursos y la implementación de estrategias que garanticen la eficiencia en la administración del instituto. Tercero.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la titular del Poder Ejecutivo del estado de Baja California, al de la Secretaría de Hacienda de Baja California y al director general de ISSSTECALI, a que realicen mesas de trabajo con la participación de trabajadores en activo, jubilados y pensionados; así como especialistas en materia financiera y de seguridad social, a fin de construir soluciones que atiendan de manera efectiva las necesidades del instituto y de sus derechohabientes. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
108 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a incorporar en el programa sectorial de salud los objetivos y acciones específicas para la atención de Alzheimer y otras demencias en México. Proponente: Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN) Publicación en Gaceta: 2-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 2-Abril-2025 - Salud |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta atenta y respetuosamente al titular de la Secretaría de Salud a incorporar en el programa sectorial de salud los objetivos y acciones específicas para la atención de Alzheimer y otras demencias en México. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
109 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a incluir la prevención y atención integral del virus sincitial respiratorio como un área de atención prioritaria en el Plan Nacional de Desarrollo y programas derivados, así como en el desarrollo e implementación del Protocolo Nacional de Atención Médica de los Primeros Mil Días de Vida. Proponente: Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN) Publicación en Gaceta: 2-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 2-Abril-2025 - Salud |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo federal a incluir la prevención y atención integral del virus sincitial respiratorio como un área de atención prioritaria en los programas derivados del Plan Nacional de Desarrollo debido a su impacto multidimensional en las personas recién nacidas prematuras y sus familias. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud federal y al Consejo de Salubridad General a incluir la prevención y atención integral de virus sincitial respiratorio en el Protocolo Nacional de Atención Médica de los Primeros Mil Días de Vida. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Julio-2025 |
110 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a diseñar y poner en marcha un plan de acción para prevenir, controlar y erradicar los incendios forestales en Zacatecas. Proponente: Luna Ayala Noemí Berenice (PAN) Publicación en Gaceta: 2-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 2-Abril-2025 - Protección Civil y Prevención de Desastres |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobernador constitucional del estado de Zacatecas para que, en conjunto con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional Forestal y la Comisión Nacional del Agua, diseñen y pongan en marcha un plan de acción para la prevención, control y combate de incendios forestales en el estado de Zacatecas y sus zonas limítrofes. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobernador constitucional del estado de Zacatecas con la finalidad de que instrumente campañas ciudadanas de concientización y medidas de prevención de incendios forestales, principalmente en las zonas rurales del estado. Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobernador constitucional del estado de Zacatecas para que instrumente las acciones y estrategias necesarias a efecto de contar con las condiciones y equipos que se requieren para la prevención y combate de incendios forestales en las comunidades de mayor riesgo. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
111 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a implementar medidas urgentes de fumigación para erradicar el mosco Culex, en las 18 comunidades ribereñas y cercanas a la presa Endhó en el estado de Hidalgo. Proponente: Hernández Cerón Asael (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 8-Abril-2025 - Salud |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a los titulares de la Secretaría de Salud, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Secretaría de la Defensa Nacional para que, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado de Hidalgo, implementen medidas urgentes de fumigación para erradicar el mosco Culex, en las 18 comunidades ribereñas y cercanas a la presa Endhó en el estado de Hidalgo, y realicen campañas masivas para su erradicación. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la titular del Ejecutivo federal y al titular del gobierno del estado de Hidalgo para que instrumenten las acciones y estrategias necesarias a efecto de realizar una mesa intersecretarial con el objetivo de establecer un plan maestro para control de plagas y los criterios para coordinar e implementar jornadas de limpieza del lirio acuático y el agua contaminada de la presa Endhó. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
112 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a diseñar e implementar y, en su caso, reforzar las acciones y estrategias para prevenir, investigar y sancionar el delito de extorsión conocido como "derecho de piso", que afecta gravemente la economía y seguridad de los ciudadanos. Proponente: García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 8-Abril-2025 - Seguridad Ciudadana |
Único. ¿ La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobierno federal, a los gobiernos estatales de la Ciudad de México y a los municipales, para que, en colaboración con la Fiscalía General de la República y las Fiscalías locales, diseñen e implementen y, en su caso, refuercen las acciones y estrategias para prevenir, investigar y sancionar el delito de extorsión conocido como ¿derecho de piso¿, que afecta gravemente la economía y seguridad de los ciudadanos. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Julio-2025 |
113 Por el que se exhorta a los gobiernos de las entidades federativas y de la Ciudad de México, a diseñar e instrumentar acciones de política pública dirigidas a combatir y erradicar la violencia familiar; asimismo, a los congresos estatales y al de la Ciudad de México, a incorporar o reforzar las disposiciones necesarias en sus marcos legales que permitan a las autoridades actuar eficazmente en contra de los delitos de abuso de menores de edad y el feminicidio. Proponente: García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 8-Abril-2025 - Justicia |
Primero . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a los gobiernos de las entidades federativas y de la Ciudad de México para que, en el ámbito de sus atribuciones, diseñen e instrumenten acciones de política pública dirigidas a combatir y erradicar la violencia familiar. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a los Congresos estatales y al de la Ciudad de México para que incorporen o refuercen las disposiciones necesarias en sus marcos legales que permitan a las autoridades actuar eficazmente en contra de los delitos de abuso de menores de edad y el feminicidio. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
114 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la SEMARNAT, a actualizar de manera anual el INEM y se coordine con los gobiernos locales para su integración, con la finalidad de controlar, reducir y erradicar la contaminación atmosférica en México. Proponente: Olguín Díaz Nancy Aracely (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 8-Abril-2025 - Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Único. La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, al Poder Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, adopte las acciones necesarias para actualizar de manera anual el Inventario Nacional de Emisiones de Contaminantes (INEM) y se coordine con los gobiernos locales para su integración, con la finalidad de controlar, reducir y erradicar la contaminación atmosférica en México. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 16-Julio-2025 |
115 Por el que se exhorta a la Comisión de Igualdad de Género de esta Soberanía, a realizar una mesa de trabajo con el Titular de la Fiscalía General del estado de Morelos, a efecto de conocer las acciones que se realizaran para resarcir los errores en la integración de la carpeta de investigación que derivó en el dictamen de la Sección Instructora por el que se desechó una solicitud de Juicio de Procedencia. Proponente: Luna Ayala Noemí Berenice (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 8-Abril-2025 - Igualdad de Género |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, a efecto de invitar al titular de la Fiscalía General del estado de Morelos, maestro Edgar Antonio Maldonado Ceballos, a celebrar una reunión de trabajo con la finalidad de conocer las acciones que realizará para resarcir los errores en la integración de la carpeta de investigación número SC0l/9583/2024 señalados en el dictamen de la Sección Instructora por el que se desechó la solicitud de juicio de procedencia; a efecto de que presente a la brevedad una nueva solicitud. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
116 Por el que esta Soberanía, se pronuncia por la proyección de probables delincuentes en un concierto en el Auditorio Telmex en Zapopan, Jalisco. Proponente: Rubio Fernández Paulina (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 8-Abril-2025 - Justicia |
Primero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión condena el uso de imágenes del crimen organizado con fines de distinción, en eventos lúdicos en recintos públicos, como el ocurrido en el concierto ¿Los Señores del Corrido¿, celebrado en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco. Segundo. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Universidad de Guadalajara a revisar los contratos que se hacen con los artistas o su representación para evitar se dé la apología al delito o tributos a miembros del crimen organizado. Tercero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Fiscalía del estado de Jalisco a investigar y, en su caso, deslindar la responsabilidad penal de quien corresponda, por la probable comisión del delito de provocación de un delito y apología de éste o de algún vicio, en el evento denominado ¿Los Señores del Corrido¿, celebrado en el Auditorio Telmex en Zapopan, Jalisco, donde se proyectaron, a manera de homenaje, imágenes de integrantes de grupos delictivos. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
117 Por el que se exhorta al SENASICA y a la Coordinación General de Ganadería de la SADER, a actualizar la NOM-001-SAG/GAN-2015 para fortalecer la trazabilidad y responsabilidad en la identificación del ganado. Proponente: Martínez López Paulo Gonzalo (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 8-Abril-2025 - Ganadería |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y a la Coordinación General de Ganadería de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para que, en el ámbito de sus competencias, actualicen la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SAG/GAN-2015 con el fin de: 1. Establecer que los dispositivos de identificación (aretes) sean propiedad del ganadero que los adquiera, quien será responsable de mantener actualizado el registro correspondiente. 2. Obligar a los propietarios a notificar a la autoridad competente cualquier venta o transferencia de ganado, actualizando el registro del arete. 3. Incorporar mecanismos para dar de baja los aretes de animales vendidos, asegurando la continuidad de la trazabilidad. 4. Fortalecer la cooperación con fiscalías y organismos de seguridad para combatir el abigeato mediante registros actualizados. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
118 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a implementar un Programa Nacional de Tamizaje con pruebas moleculares para detectar el virus del papiloma humano en mujeres, en todas las instituciones de salud pública, con la finalidad de cumplir con las metas adoptadas por la OMS para eliminar el cáncer cervicouterino. Proponente: Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN) Publicación en Gaceta: 9-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 9-Abril-2025 - Salud |
Primero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud, a que se implemente un Programa Nacional de Tamizaje con pruebas moleculares para detectar el Virus del Papiloma Humano en mujeres, en todas las instituciones de salud pública, con la finalidad de cumplir con las metas adoptadas por la Organización Mundial de Salud para eliminar el cáncer cervicouterino. Segundo.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud, a que se intensifique la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en mujeres, a fin de prevenir el cáncer cervicouterino. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
119 Por el que se exhorta al Gobernador del estado de Zacatecas, a la Secretaría de Salud de dicha entidad y al IMSS-BIENESTAR, a atender y resolver la problemática que existe en el Hospital IMSS-BIENESTAR, en cuanto al desabasto de medicamentos, materiales y equipos para la atención médica. Proponente: Luna Ayala Noemí Berenice (PAN) Publicación en Gaceta: 9-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 9-Abril-2025 - Salud |
Primero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente al gobernador constitucional del Estado de Zacatecas para que, instrumente las acciones necesarias a efecto de que se destinen los recursos suficientes para mitigar el desabasto extremo de medicamentos, materiales y equipos en los Hospitales y Clínicas de la Institución IMSS-Bienestar de la entidad. Segundo.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Salud del Estado de Zacatecas y al titular del IMSS- BIENESTAR para que, resuelvan a la brevedad posible la problemática que viven los Hospitales y Clínicas de la Institución IMSS-Bienestar, y se proporcionen los insumos, medicamentos, materiales y equipos para atender a la ciudadanía y se abra el diálogo con los trabajadores para mejorar la atención médica. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
120 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a reconocer la fibromialgia como una enfermedad discapacitante y a desarrollar estrategias específicas para su diagnóstico y tratamiento oportuno dentro del SNS. Proponente: Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN) Publicación en Gaceta: 10-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 10-Abril-2025 - Salud |
Primero. La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud Federal para que, reconozca la fibromialgia como una enfermedad discapacitante y desarrolle estrategias específicas para su diagnóstico y tratamiento oportuno dentro del Sistema Nacional de Salud. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Salud Federal para que, realice las acciones necesarias a efecto de que la fibromialgia se incluya en los programas de enfermedades y dolor crónicos, garantizando el acceso a tratamientos multidisciplinarios que aborden tanto el dolor como las comorbilidades asociadas. Tercero. La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a los institutos nacionales de salud y a las instituciones de seguridad social, como el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado a implementar programas de formación y actualización médica sobre fibromialgia, con el fin de mejorar el reconocimiento y abordaje integral de esta enfermedad. Cuarto. La honorable Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del gobierno federal para que, analice la viabilidad de reconocer la fibromialgia dentro de los padecimientos que pueden generar incapacidad laboral, con el fin de brindar protección y seguridad social a las personas que viven con esta enfermedad. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
121 Por el que se exhorta al Director General del Hospital General de Zacatecas ¿Luz González Cosío¿, a investigar actos de corrupción y solicitudes de materiales, equipos y medicamentos por parte del personal médico y administrativo a familiares de pacientes hospitalizados o en espera de ser atendidos ante la grave crisis de desabasto que presenta la institución. Proponente: Luna Ayala Noemí Berenice (PAN) Publicación en Gaceta: 10-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 10-Abril-2025 - Salud |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al director del Hospital General de Zacatecas ¿Luz González Cosío¿ para que, lleve a cabo las acciones necesarias a fin de investigar probables actos de corrupción, y solicitudes de materiales, equipos y medicamentos por parte del personal médico y administrativo a familiares de pacientes hospitalizados o en espera de ser atendidos ante la grave crisis de desabasto que presenta la institución y, en su caso, se apliquen las sanciones correspondientes conforme a la ley. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobernador constitucional de Zacatecas para que, gire las instrucciones necesarias a quienes correspondan, con el objeto de investigar y, en su caso, sancionar severamente posibles actos de corrupción por parte del personal médico y administrativo de las instituciones de salud públicas de la entidad que, ante el desabasto, solicitan a los familiares de los pacientes materiales, equipos y medicamentos para atenderlos sin saber si realmente serán utilizados, ni el destino de estos. Tercero . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas y al titular del IMSS-Bienestar para que, establezcan controles estrictos de anticorrupción, ética profesional así como de vigilancia e investigación de actos de corrupción y, en su caso, aplicar sanciones severas para quienes incurran en dichos actos, derivado del desabasto extremo de medicamentos, materiales y equipos en los hospitales y clínicas de la institución IMSS-Bienestar de la entidad. Cuarto . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas y al titular del IMSS-Bienestar para que, resuelvan a la brevedad posible, la problemática que viven los Hospitales y Clínicas de la Institución IMSS-Bienestar, y se proporcionen los insumos, medicamentos, materiales y equipos para atender a la ciudadanía a fin de evitar actos de corrupción y se abra el diálogo con los trabajadores para mejorar la atención médica. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Julio-2025 |
122 Por el que se exhorta a la SEMARNAT, a pronunciarse en el asunto comprendido por el oficio OM/DGAJ/IIIL/0083/2024 del Congreso de la Ciudad de México, para garantizar la protección como área natural protegida de los terrenos ocupados por la denominada Tercera Sección del Bosque de Chapultepec. Proponente: Chimal García Fidel Daniel (PAN) Publicación en Gaceta: 22-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 22-Abril-2025 - Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Único: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que, en el ámbito de sus facultades, haga un pronunciamiento sobre la protección como área natural protegida de los terrenos ocupados por la denominada Tercera Sección del Bosque de Chapultepec, a efecto de que se mantenga el uso de suelo como área verde y se evite la destrucción de elementos naturales y alteración en el equilibrio de los ecosistemas. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
123 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a desarrollar y, en su caso, reforzar los programas de inteligencia criminal para combatir los delitos que se cometen en las carreteras del país. Proponente: Anaya Llamas José Guillermo (PAN) Publicación en Gaceta: 22-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 22-Abril-2025 - Seguridad Ciudadana |
Único . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Ejecutivo federal para que, a través de las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana; de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; y de la Guardia Nacional, se desarrollen y, en su caso, se refuercen los programas de inteligencia criminal para combatir los delitos que se cometen en las carreteras del país. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
124 Por el que se exhorta a la SADER y a la SE, a instrumentar las acciones necesarias de manera conjunta a efecto de diseñar un Programa Preventivo de Protección y Fortalecimiento del Sector Tomatero nacional, con el objetivo de que, en caso necesario, se mitiguen los efectos económicos del arancel de 20.91% que Estados Unidos ha anunciado para los tomates mexicanos, y fortalecer la competitividad de los productores nacionales. Proponente: Torres Cofiño Marcelo de Jesús (PAN) Publicación en Gaceta: 22-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 22-Abril-2025 - Economía, Comercio y Competitividad |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y al titular de la Secretaría de Economía para que, instrumenten las acciones necesarias de manera conjunta a efecto de diseñar e instrumentar un Programa Preventivo de Protección y Fortalecimiento del Sector Tomatero nacional, con el objetivo de que, en caso necesario, se mitiguen los efectos económicos del arancel de 20.91 por ciento que Estados Unidos ha anunciado para los tomates mexicanos, y fortalecer la competitividad de los productores nacionales. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, lleven a cabo las acciones necesarias a efecto de crear un fondo de contingencia para productores de tomate, con el objetivo de brindar apoyos directos, créditos a tasa preferencial y esquemas de aseguramiento comercial. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025 |
125 Por el que se exhorta a los gobiernos federal, estatales, municipales y de la Ciudad de México, a implementar y, en su caso, fortalecer las políticas públicas en materia de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes con el objetivo de brindarles una vida libre de violencia. Proponente: García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN) Publicación en Gaceta: 23-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 23-Abril-2025 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Único.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los gobiernos federal, estatales, municipales y de la Ciudad de México para que, realicen las acciones necesarias y determinantes a efecto de implementar y, en su caso, fortalecer las políticas públicas en materia de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes con el objetivo de brindarles una vida libre de violencia. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
126 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para sostener una reunión de trabajo con el Secretario de la SADER; el Director en Jefe del SENASICA, y el Director General de Salud Animal, a efecto de que se detallen los resultados de las acciones que el Gobierno de México realiza para la mitigación de los casos ocasionados por la miasis por gusano barrenador en territorio nacional y de las acciones de cooperación con el gobierno de los Estados Unidos de América para erradicar dicho gusano en nuestro país. Proponente: Rodríguez Torres Luis Agustín (PAN) Publicación en Gaceta: 28-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2025 - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, a sostener una reunión de trabajo con el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; al Director en Jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Francisco Javier Calderón Elizalde y al Director General de Salud Animal, Juan Gay Gutiérrez a efecto de que se detallen los resultados de las acciones que el Gobierno de México realiza para la mitigación de los casos ocasionados por la miasis por gusano barrenador en territorio nacional y de las acciones de cooperación con el gobierno de los Estados Unidos de América para erradicar el gusano barrenador en nuestro país. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
127 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a impulsar el fortalecimiento del sector espacial nacional. Proponente: Rubalcava Jiménez José Alfonso (PAN) Publicación en Gaceta: 29-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 29-Abril-2025 - Ciencia, Tecnología e Innovación |
Primero.- La honorable Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la titular del Poder Ejecutivo federal, para que garantice la continuidad de las funciones sustantivas de la Agencia Espacial Mexicana en el marco de su integración al Mexsat. Segundo.- La honorable Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para que informe de manera pública y transparente los fundamentos técnicos, financieros y estratégicos que motivaron la fusión, con el propósito de evaluar los impactos de dicha reestructuración e integrar sus aportaciones en la elaboración de un Plan Espacial Nacional de largo plazo. Tercero.- A la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para que establezca previsiones presupuestarias suficientes, sostenibles y plurianuales que garanticen la viabilidad operativa, científica y tecnológica del nuevo Programa Espacial Mexicano, asegurando así su desarrollo continuo y estratégico como política de Estado. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
128 Por el que se exhorta a la gobernadora de Baja California y a su secretario de Salud, a tomar medidas para garantizar el derecho a la salud de la población bajacaliforniana y abordar la crisis de desabasto de medicamentos, falta de atención médica y el incumplimiento de obligaciones a los trabajadores del IMSS Bienestar. Proponente: Vásquez Hernández Eva María (PAN) Publicación en Gaceta: 29-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 29-Abril-2025 - Salud |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la gobernadora del estado de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y al secretario de Salud del estado de Baja California, José Adrián Medina Amarillas, a que adopten medidas urgentes para solucionar la crisis del sector salud en Baja California, garantizando la cobertura total de medicamentos y atenciones médicas para la población, así como un compromiso firme para atender la crisis laboral en el IMSS Bienestar, con especial énfasis en la resolución inmediata de pagos adeudados y aguinaldos a los trabajadores del sector salud. Segundo. Se exhorta a la gobernadora del estado de Baja California y al secretario de Salud para que, en coordinación con las autoridades federales, se busque una solución efectiva a la insuficiencia de recursos para el sector salud en el estado, considerando que los 76 millones de pesos destinados a atender la crisis son insuficientes, tomando en cuenta la pérdida de más de 1,935 millones de pesos en el presupuesto 2025, y la necesidad urgente de incrementar la inversión en infraestructura y recursos humanos en el sector. Tercero. Se exhorta a la Secretaría de Salud del estado de Baja California a implementar un plan integral de mejora para el sistema de salud en la entidad, que contemple la distribución eficiente de medicamentos, la capacitación continua del personal médico y administrativo, así como un programa que asegure el cumplimiento de las obligaciones laborales de los trabajadores del IMSS Bienestar, con el fin de evitar más afectaciones a la calidad de los servicios y la moral de los empleados. Cuarto. Se exhorta a la gobernadora del estado de Baja California y al secretario de Salud para que, en su calidad de autoridades competentes, presenten a la brevedad un informe detallado a la opinión pública, que incluya las acciones concretas para solventar la crisis del sector salud, el monto de recursos asignados, los plazos para la resolución de los problemas identificados y los mecanismos para asegurar la transparencia en la ejecución de los recursos destinados. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
129 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a garantizar que no se derrumben las viviendas de las personas de la comunidad Estación Pascualitos afectadas por la reubicación de la estación ferroviaria de Ferromex en Mexicali, así como a buscar soluciones alternativas que no impacten a la comunidad local. Proponente: Vásquez Hernández Eva María (PAN) Publicación en Gaceta: 29-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 29-Abril-2025 - Comunicaciones y Transportes |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la gobernadora del estado de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y al secretario de Salud del estado de Baja California, José Adrián Medina Amarillas, a que adopten medidas urgentes para solucionar la crisis del sector salud en Baja California, garantizando la cobertura total de medicamentos y atenciones médicas para la población, así como un compromiso firme para atender la crisis laboral en el IMSS Bienestar, con especial énfasis en la resolución inmediata de pagos adeudados y aguinaldos a los trabajadores del sector salud. Segundo. Se exhorta a la gobernadora del estado de Baja California y al secretario de Salud para que, en coordinación con las autoridades federales, se busque una solución efectiva a la insuficiencia de recursos para el sector salud en el estado, considerando que los 76 millones de pesos destinados a atender la crisis son insuficientes, tomando en cuenta la pérdida de más de 1,935 millones de pesos en el presupuesto 2025, y la necesidad urgente de incrementar la inversión en infraestructura y recursos humanos en el sector. Tercero. Se exhorta a la Secretaría de Salud del estado de Baja California a implementar un plan integral de mejora para el sistema de salud en la entidad, que contemple la distribución eficiente de medicamentos, la capacitación continua del personal médico y administrativo, así como un programa que asegure el cumplimiento de las obligaciones laborales de los trabajadores del IMSS Bienestar, con el fin de evitar más afectaciones a la calidad de los servicios y la moral de los empleados. Cuarto. Se exhorta a la gobernadora del estado de Baja California y al secretario de Salud para que, en su calidad de autoridades competentes, presenten a la brevedad un informe detallado a la opinión pública, que incluya las acciones concretas para solventar la crisis del sector salud, el monto de recursos asignados, los plazos para la resolución de los problemas identificados y los mecanismos para asegurar la transparencia en la ejecución de los recursos destinados. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
130 Por el que e exhorta al Ejecutivo federal, gobiernos estatales, municipales y de la Ciudad de México, a implementar campañas de difusión permanente para que los niños, niñas y adolescentes de México, conozcan sus derechos y sepan identificar y donde acudir cuando sufran algún tipo de violencia. Proponente: Anaya Llamas José Guillermo (PAN) Publicación en Gaceta: 29-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 29-Abril-2025 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobierno federal, a los gobiernos estatales, municipales y al de la Ciudad de México para que, en el ámbito de sus atribuciones, implementen campañas de difusión y concientización permanente con el objetivo de que las niñas, niños y adolescentes, conozcan sus derechos e identifiquen donde acudir cuando sean víctimas de cualquier tipo de violencia. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
131 Por el que se exhorta a la SHCP, a considerar reactivar el Programa de Fomento para la Seguridad o, en su caso, la creación de un Programa en la materia que permita a los municipios acceder a los recursos federales para fortalecer sus capacidades de prevención, y combate a la delincuencia. Proponente: García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN) Publicación en Gaceta: 29-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 29-Abril-2025 - Hacienda y Crédito Público |
Único . - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en ejercicio de sus atribuciones, considere reactivar el Programa de Fomento para la Seguridad o, en su caso, la creación de un programa en la materia que permita a los municipios acceder a los recursos federales para fortalecer sus capacidades de prevención, y combate a la delincuencia. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
132 Por el que se exhorta a la Sectur, en colaboración con la SSPC, a diseñar e instrumentar acciones y programas dirigidos a la prevención, investigación y persecución de los delitos en el sector de turismo. Proponente: García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN) Publicación en Gaceta: 29-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 29-Abril-2025 - Seguridad Ciudadana |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Turismo para que, en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, diseñen e instrumenten acciones y programas dirigidos a la prevención, investigación y persecución de los delitos en el sector de turismo. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
133 Por el que e exhorta a diversas autoridades, a abordar de manera urgente la comercialización y el robo de autopartes, con el fin de implementar medidas efectivas que combinen la prevención de delitos con la vigilancia del movimiento económico sospechoso en el sector. Proponente: Guevara Rodríguez Miguel Ángel (PAN) Publicación en Gaceta: 29-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 29-Abril-2025 - Seguridad Ciudadana |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Fiscalía General de la República, a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, para que atiendan de manera urgente e integral la problemática del robo y comercialización ilegal de autopartes en el país. Lo anterior mediante la implementación de operativos coordinados, el establecimiento de mesas de trabajo interinstitucionales, y el diseño de estrategias conjuntas que combinen acciones de prevención del delito con mecanismos de rastreo y control de actividades económicas sospechosas, a fin de desarticular las redes delictivas que sustentan este mercado ilícito. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Fiscalía General de la República, a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal para que, hagan público un informe detallado, en un plazo no mayor a 60 días hábiles posteriores a la instrumentación de la estrategia conjunta, sobre los acuerdos y resultados de dicha estrategía. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
134 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a implementar de manera urgente campañas de información, prevención, detección oportuna y control sanitario sobre la miasis causada por mosca del gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax), Proponente: Vázquez Jiménez Alonso de Jesús (PAN) Publicación en Gaceta: 30-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 - Ganadería |
Único. La H. Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal para que, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria y las Secretarías de Salud de las entidades federativas, implementen de manera urgente campañas de información, prevención, detección oportuna y control sanitario sobre la miasis causada por mosca del gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax), a fin de proteger la salud de la población, en especial en regiones rurales o con acceso limitado a servicios médicos, y evitar una mayor propagación de esta enfermedad zoonótica emergente. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
135 Por el que se exhorta a la SEGOB, a hacer públicas las minutas relacionadas con las mesas de trabajo que se han llevado a cabo con los diversos colectivos de búsqueda, lo anterior, a fin de que sean insumos de trabajo para establecer una mesa de análisis durante el periodo de receso e incorporar dichas propuestas desde el Poder Legislativo en la legislación aplicable. Proponente: Chimal García Fidel Daniel (PAN) Publicación en Gaceta: 30-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 - Derechos Humanos |
Único: La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Titular de la Secretaría de Gobernación para que, en el ámbito de su respectiva competencia, haga públicas las minutas relacionadas con las mesas de trabajo que se han llevado a cabo con los diversos colectivos de búsqueda, lo anterior, a fin de que sean insumos de trabajo para establecer una mesa de análisis durante el periodo de receso e incorporar dichas propuestas desde el Poder Legislativo en la legislación aplicable. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
136 Por el que que se exhorta al Ejecutivo Federal, a hacer pública toda la información sobre el espionaje realizado por elementos de la SEDENA con el software denominado como ¿Pegasus¿, producido por la empresa israelí NSO Group. Proponente: Chimal García Fidel Daniel (PAN) Publicación en Gaceta: 30-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 - Defensa Nacional |
Único: La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Titular del Ejecutivo federal para que, haga pública toda la información sobre el espionaje realizado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional con el software denominado como ¿Pegasus¿, producido por la empresa israelí NSO Group. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
137 Por el que se exhorta a la SRE, a emitir una nota diplomática al Gobierno de los Estados Unidos de América manifestando el más enérgico rechazo del Estado Mexicano al contenido de los anuncios publicitarios recientemente transmitidos en medios de comunicación nacionales, por ser discriminatorios, estigmatizantes y violatorios de los derechos y la dignidad de las personas mexicanas en situación de movilidad. Proponente: Rodríguez Barroso Diego Angel (PAN) Publicación en Gaceta: 30-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 - Relaciones Exteriores |
Primero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, en el ámbito de sus atribuciones, emita una nota diplomática al gobierno de los Estados Unidos de América manifestando el más enérgico rechazo del Estado mexicano al contenido de los anuncios publicitarios recientemente transmitidos en medios de comunicación nacionales, por ser discriminatorios, estigmatizantes y violatorios de los derechos y la dignidad de las personas mexicanas en situación de movilidad. Segundo.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación para que, a través de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía informen a la opinión pública los criterios, autorizaciones o mecanismos por los cuales se permitió la transmisión de los anuncios mencionados en medios nacionales además de que, en el ámbito de sus respectivas competencias, revisen la legalidad de la transmisión de dichos anuncios y determinen si contravienen la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y, en su caso, emitan las sanciones correspondientes. Tercero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía para que, instrumente las acciones y estrategias necesarias a efecto de reforzar los mecanismos de supervisión y control de contenidos en los medios de comunicación, para evitar futuras transmisiones de materiales que promuevan mensajes xenofóbicos, racistas o que atenten contra la dignidad de las personas. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
138 Por el que se exhorta a la SRE, a evaluar y, en su caso, amplíe el número de visas otorgadas diariamente a ciudadanos taiwaneses, e instrumente las acciones necesarias a efecto de promover la facilitación de trámites migratorios y consulares, con el objetivo de fortalecer los vínculos económicos, culturales, académicos y turísticos entre México y Taiwán. Proponente: Guzmán Avilés María del Rosario (PAN) Publicación en Gaceta: 30-Abril-2025 |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 - Relaciones Exteriores |
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, en el ámbito de sus atribuciones, evalúe y, en su caso, amplíe el número de visas otorgadas diariamente a ciudadanos taiwaneses, e instrumente las acciones necesarias a efecto de promover la facilitación de trámites migratorios y consulares, con el objetivo de fortalecer los vínculos económicos, culturales, académicos y turísticos entre México y Taiwán. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025 |
139 Por el que se exhorta al gobierno federal, a efecto de que se brinde apoyo económico a los trabajadores de AHMSA, quienes se han quedado sin empleo en el estado de Coahuila, derivado de la problemática a la que se enfrenta Altos Hornos de México, por lo que se solicita se les brinde una ayuda económica, en lo que se resuelve la complicada situación de Altos Hornos de México. Proponente: Kalionchiz De la Fuente Theodoros (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, a efecto de que se brinde apoyo económico a los trabajadores de AHMSA, quienes se han quedado sin empleo en el estado de Coahuila, derivado de la problemática a la que se enfrenta Altos Hornos de México, por lo que se solicita se les brinde una ayuda económica, en lo que se resuelve la complicada situación de Altos Hornos de México. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, a efecto de que se les brinde Seguridad Social a los trabajadores de AMHSA, quienes se han quedado sin empleo en el Estado de Coahuila, así como también se les respete su antigüedad por tantos años trabajados en Altos Hornos de México. TERCERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, a efecto de que se apoye a la región centro de Coahuila que se encuentra gravemente afectada económicamente por el cierre de Altos Hornos de México, a travéz de programas emergentes de apoyo a esta región, tan afectada al norte de nuestro país. CUARTO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, con la finalidad de que se apoye a la región centro de Coahuila con proyectos de inversión en Altos Hornos de México, lo cual permitirá un crecimiento económico en esta zona del norte del país que tanto lo necesita. |
PRIMERO. Se desecha la Proposición con Punto de Acuerdo contenida en el presente dictamen por haber quedado sin materia, toda vez que el Gobierno Federal ya ha emprendido acciones para atender la situación relacionada con Altos Hornos de México, S.A. (AHMSA), y el Senado de la República ha constituido una Comisión Especial encargada de dar atención y seguimiento a la problemática derivada de dicha empresa. SEGUNDO. Archívese el expediente de dicha proposición con punto de acuerdo como asunto formal y materialmente concluido, y descárguese de los registros de la Comisión dictaminadora. |
Desechada
con fecha 20-Agosto-2025 |
140 Por el que se exhorta al Consejo General del Instituto Nacional Electoral para que acuerde las medidas necesarias para la reducción de los tiempos máximos para la conclusión de cada cómputo en los Consejos Distritales del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de Diversos Cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 Proponente: Sosa Pichardo Roberto (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Consejo General del Instituto Nacional Electoral para que, acuerde las medidas necesarias a efecto de garantizar la reducción de los tiempos máximos para la conclusión del escrutinio y cómputo en los Consejos Distritales del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, realizado el primero de junio de 2025. | Primero. Se desechan las siguientes Proposiciones con Punto de Acuerdo por haber quedado sin materia debido a la conclusión del proceso electoral extraordinario del 10 de junio de 2025: 1. Proposición con punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente solicita al gobierno federal, por conducto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con los gobiernos de los estados de las 32 entidades federativas, informen sobre la estrategia y acciones de seguridad para reforzar la protección de las personas candidatas a cargos municipales y del Poder Judicial que contienden en el proceso electoral 2024-2025, presentada por la Senadora Alejandra Bárrales Magdalena y el Diputado Pablo V ázquez Ahued del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, el día 11 de junio de 2025. 2. Proposición con punto de acuerdo que exhorta al Consejo General del Instituto Nacional Electoral para que acuerde las medidas necesarias para la reducción de los tiempos máximos para la conclusión de cada cómputo en los Consejos Distritales del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de Diversos Cargos del Poder Judicial de la Federación 2024'2025, presentada por el Diputado Roberto Sosa Pichardo del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, el día 11 de junio de 2025. 3. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Gobernación yen coordinación con la Fiscalía General de la República, así como al Instituto Nacional Electoral y a las Autoridades Electorales Locales, a fortalecer los mecanismos de protección y seguridad para funcionarios, aspirantes y candidatos, e implementar protocolos específicos de seguridad en las elecciones locales de 2025, presentada por el Senador Miguel Márquez Márquez del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, el día 04 de junio de 2025. 4. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública y Participación Ciudadana para que garantice la seguridad de las y los candidatos a cargos de elección popular durante el proceso electoral 2024-2025, presentada por el Diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, el dia 21 de mayo de 2025. 5. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación, para que destine tiempos oficiales en radio y televisión como lo son los medios públicos de Congreso de la Unión como Canal del Congreso y del gobierno federal como Canal 11 TV, Canal 22, Televisión y Radio Educación y el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, para realizar jornadas de difusión y divulgación acerca de la elección del próximo 10 de junio, donde se elegirán ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial, con la finalidad de que la ciudadanía conozca sobre dicho proceso, se informe y logre ejercer su derecho al voto, presentada por el Senador Alberto Anaya Gutiérrez y las Senadoras Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre, Lizeth Sánchez García, Ana Karen Hernández Aceves y Yeidckol Polevnsky Gurwitz, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, el día 07 de mayo de 2025. Segundo. Archívese el expediente de dichas proposiciones con Punto de Acuerdo como asuntos formal y materialmente concluidos, y descárguese de los registros de la Comisión dictaminadora. |
Desechada
con fecha 20-Agosto-2025 |
141 Por el que se exhorta al Instituto Nacional de Antropología e Historia y a la Secretaría de Cultura a informar y resolver el cierre de museos por falta de personal de vigilancia. Proponente: Márquez Alcalá Laura Cristina (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y a la Titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federalpara que: 1. Informen a la opinión pública de manera clara y detallada las razones administrativas, presupuestales o de gestión que motivaron el cierre del Museo Nacional de Antropología, el Museo del Caracol, el Museo Nacional de las Intervenciones y el Museo de El Carmen todos ubicados en la Ciudad de México. 2. Establezcan un plan de acción inmediato para que los museos no sean cerrados ni se interrumpan sus actividades, garantizando la asignación suficiente de personal de vigilancia y condiciones adecuadas para su operación continua. 3. Informen a la opinión pública sobre las medidas estructurales que adoptarán para evitar el cierre de otros recintos culturales por motivos similares, asegurando la permanencia de los servicios culturales que ofrece el Estado mexicano. |
1. Proposición Presentada por la Dip. Laura Cristina Márquez Alcalá (PAN), el 11 de junio de 2025 2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 13 de agosto de 2025. 3. Comuníquese. |
Desechada
con fecha 13-Agosto-2025 |
142 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Comisión Federal de Electricidad por medio de su titular, Mtra. Emilia Esther Calleja Alor, Directora General y de la persona encargada de la distribución en la región Noroeste del país, se atienda de forma inmediata la grave crisis que están viviendo los habitantes de la región del Río Sonora en el estado de Sonora ante la intermitencia y la falta del servicio de electricidad. Proponente: Rodríguez Torres Luis Agustín (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Comisión Federal de Electricidad por medio de su titular, Mtra. Emilia Esther Calleja Alor, Directora General y de la persona encargada de la distribución en la región noroeste del país, se atienda de forma inmediata la grave crisis que están viviendo los habitantes de la región del Río Sonora en el Estado de Sonora ante la intermitencia y la falta del servicio de energía eléctrica. | Primero. Se desechan las proposiciones con punto de acuerdo contenidas en el presente dictamen por haber quedado sin materia, toda vez que el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Energía, presentó la Estrategia para el Fortalecimiento del Sistema Eléctrico Nacional y para la Atención a la Demanda, así como la Comisión Federal de Electricidad implementó las Acciones para Atender la Demanda de Energía en el Sistema Interconectado Nacional y desarrolló medidas estratégicas de confiabilidad operativa en la Red Nacional de Transmisión, fortaleciendo la infraestructura crítica, optimizando la capacidad de generación y distribución, e implementando protocolos de respuesta ante contingencias, con el objetivo fundamental de garantizar un suministro eléctrico confiable, continuo y de calidad en todo el territorio nacional. Segundo. Archívese el expediente de dichas proposiciones con punto de acuerdo como asunto formal y materialmente concluido, y descárguese de los registros de la Comisión dictaminadora. |
Desechada
con fecha 20-Agosto-2025 |
143 Por el que se exhorta al senador Adán Augusto López Hernández, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, a que solicite licencia inmediata a su cargo y se separe de toda función parlamentaria, a fin de ponerse a disposición de las autoridades competentes y enfrentar, con plena transparencia y responsabilidad, las denuncias y señalamientos en su contra ante la Fiscalía General de la República. Proponente: Téllez García Lilly (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - e |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al senador Adán Augusto López Hernández, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, a que solicite licencia inmediata a su cargo y se separe de toda función parlamentaria, a fin de ponerse a disposición de las autoridades competentes y enfrentar, con plena transparencia y responsabilidad, las denuncias y señalamientos en su contra ante la Fiscalía General de la República. | . | Desechada
con fecha -- |
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Dirección General de Apoyo Parlamentario