• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".
Proposiciones presentadas en la LXVI Legislatura
PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Por el que se exhorta a los representantes del Poder Ejecutivo de los tres niveles de gobierno, a implementar un programa emergente de bacheo y mantenimiento de caminos y carreteras de su competencia.


Proponente:
Hernández Tapia Arturo Roberto (MORENA)




Publicación en Gaceta:
2-Octubre-2024

Fecha de presentación: 2-Octubre-2024

  - Comunicaciones y Transportes
Único.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta a los representantes del Poder Ejecutivo de los tres niveles de gobierno, a que implementen un programa emergente de bacheo y mantenimiento de caminos y carreteras de su competencia. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
2   Por el que se exhorta a las presidencias municipales de Santa Clara Ocoyucan, San Andrés Cholula y Puebla, a través de distintas autoridades, a implementar acciones coordinadas de atención y solución integral a la problemática derivada de las fuertes inundaciones que afectan a los habitantes del área conocida como ?Angelópolis?.


Proponente:
Carvajal Hidalgo Alejandro (MORENA)




Publicación en Gaceta:
2-Octubre-2024

Fecha de presentación: 2-Octubre-2024

  - Protección Civil y Prevención de Desastres
Primero. La honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, respetuosamente, exhorta al gobierno del Municipio de Puebla , a través de la Secretaría de Gobernación Municipal, de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad y del Instituto Municipal de Planeación de Puebla, a implementar acciones coordinadas de atención y solución integral a la problemática habitacional derivada de las fuertes inundaciones que afecta a las familias y a sus viviendas en el área conocida como Angelópolis, con la finalidad de garantizar las condiciones de habitabilidad, seguridad e integridad que les permita el pleno ejercicio del derecho humano a una vida y vivienda dignas.

Segundo. La honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, respetuosamente, exhorta al gobierno del Municipio de San Andrés Cholula , a través de la Secretaría de Gobernación Municipal y de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable Secretaría de Seguridad Pública, a implementar acciones coordinadas de atención y solución integral a la problemática habitacional derivada de las fuertes inundaciones que afecta a las familias y a sus viviendas en el área conocida como Angelópolis, con la finalidad de garantizar las condiciones de habitabilidad, seguridad e integridad que les permita el pleno ejercicio del derecho humano a una vida y vivienda dignas.

Tercero. La honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, respetuosamente, exhorta al gobierno del Municipio de Santa Clara Ocoyucan , a través de la Secretaría de Gobernación Municipal y de la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Sustentabilidad y Servicios Públicos Municipales, a implementar acciones coordinadas de atención y solución integral a la problemática habitacional derivada de las fuertes inundaciones que afecta a las familias y a sus viviendas en el área conocida como Angelópolis, con la finalidad de garantizar las condiciones de habitabilidad, seguridad e integridad que les permita el pleno ejercicio del derecho humano a una vida y vivienda dignas.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
3   Por el que se exhorta al INM, a reanudar la pausa que hasta hace unos días prevalecía en la región fronteriza norte de México sobre el cobro del Derecho de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas a los extranjeros que ingresen a territorio nacional hasta que se implemente un sistema que facilite y agilice el proceso de ingreso migratorio vía terrestre.


Proponente:
Castro Trenti Fernando Jorge (MORENA)




Publicación en Gaceta:
2-Octubre-2024

Fecha de presentación: 2-Octubre-2024

  - Asuntos Frontera Norte
Primero.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de Migración para que de inmediato se reanude la pausa que hasta hace unos días prevalecía en la región fronteriza norte de México sobre el cobro del Derecho de Visitante sin Permiso para Realizar Actividades Remuneradas a los extranjeros que ingresen a territorio nacional, asimismo se facilite el proceso de ingreso migratorio vía terrestre al país a aquellos mexicanos que comprueben su nacionalidad con cualquiera de los documentos enlistados en el artículo 3o de la Ley de Nacionalidad, sin entorpecer el regreso de miles de trabajadores mexicanos que diariamente cruzan las fronteras.

Segundo.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaria de Gobernación para que a través del Instituto Nacional de Migración y el Servicio de Administración Tributaria integren una mesa de trabajo con los gobiernos estatales y municipales fronterizos, así como con representantes de los poderes legislativos local y federal; Cámaras y Organizaciones empresariales locales, representantes de la sociedad civil y asociaciones de migrantes para analizar el impacto y se determine la supresión del Derecho de Visitante sin Permiso para Realizar Actividades Remuneradas en la región fronteriza norte de México.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
4   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a realizar las acciones necesarias para la rectificación del tramo carretero comprendido del km 230+700 al km 235+000 cuerpo de la carretera federal 57 denominado ¿Los Chorros¿.


Proponente:
Abramo Masso Yerico (PRI)




Publicación en Gaceta:
2-Octubre-2024

Fecha de presentación: 8-Octubre-2024

  - Comunicaciones y Transportes
Único.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que a través del área que corresponda, realice las acciones necesarias a fin de concretar la rectificación del tramo carretero comprendido entre el km 230+700 al km 235+000 cuerpo A de la carretera federal 57 conocido como ¿Los Chorros¿, para garantizar una mayor seguridad a los usuarios de carretera. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
5   Por el que se exhorta a la Cofepris, a la Semarnat, a la Sader y al SENESICA, a realizar las medidas necesarias para prohibir el uso de fipronil en México, por demostrar ser altamente tóxico.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
2-Octubre-2024

Fecha de presentación: 8-Octubre-2024

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria para que, en el ámbito de su competencia, realice las medidas necesarias para prohibir el uso de fipronil en México, por demostrar ser altamente tóxicos para la biodiversidad de la región. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
6   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a publicar un informe sobre las razones del bajo surtimiento de recetas médicas de la megafarmacia del bienestar y la falta de compra de medicamentos.


Proponente:
Beltrones Sánchez Sylvana (PRI)




Publicación en Gaceta:
2-Octubre-2024

Fecha de presentación: 8-Octubre-2024

  - Salud
Único.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud a que publique un informe detallado sobre las razones por las cuales la Megafarmacia del Bienestar no ha cumplido con las expectativas de surtimiento de recetas médicas desde su creación, así como los costos de operación, las inversiones realizadas y las compras extraordinarias efectuadas en relación con este proyecto. Además, que dé a conocer el plan de acción para solucionar el desabasto de medicamentos e insumos médicos en las farmacias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el IMSS-Bienestar, ante el anuncio de la imposibilidad de Birmex para realizar una nueva compra consolidada para abastecer a las instituciones públicas de salud. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
7   Por el que se exhorta a la Fiscalía General de Baja California, a realizar de manera pronta, con profesionalismo, debida diligencia e imparcialidad la investigación relacionada al presunto abuso sexual de una niña en un Centro Prescolar de la Ciudad de Mexicali, acontecido el pasado 9 de septiembre.


Proponente:
Moreno Guerra Evangelina (MORENA)




Publicación en Gaceta:
8-Octubre-2024

Fecha de presentación: 8-Octubre-2024

  - Justicia
Único.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Baja California, a realizar de manera pronta, con profesionalismo, debida diligencia e imparcialidad la investigación relacionada al presunto abuso sexual de una niña en un centro prescolar de la ciudad de Mexicali, Baja California el pasado 9 de septiembre. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
8   Por el que se exhorta al ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, y al INAH, a restaurar a la mayor brevedad El Parián, pues es fuente de empleo para muchas familias y un atractivo turístico que genera una importante derrama económica al municipio.


Proponente:
Maldonado Chavarín Alberto (MORENA)




Publicación en Gaceta:
8-Octubre-2024

Fecha de presentación: 8-Octubre-2024

  - Cultura y Cinematografía
Único: La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, así como al Instituto Nacional de Antropología e Historia, a restaurar a la mayor brevedad ¿El Parián¿, pues es fuente de empleo para muchas familias y un atractivo turístico que genera una importante derrama económica al Municipio. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
9   Por el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar, a la Profeco y a las autoridades competentes, a valorar el adelanto del pago de los programas sociales, regularicen el aumento de precios en los productos de primera necesidad y concedan apoyos extraordinarios a las personas afectadas por la situación que se vive en Sinaloa.


Proponente:
Villegas Sánchez Merary (MORENA)




Publicación en Gaceta:
8-Octubre-2024

Fecha de presentación: 8-Octubre-2024

  - Bienestar
Primero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaria de Bienestar para que considere la viabilidad de efectuar el pago por adelantado de los programas sociales a la población, con el objetivo de mitigar la afectación económica y ayudar en la transición de ésta situación no prevista, tal como se ha realizado en situaciones pasadas cuando ha sucedido algún desastre o fenómenos natural devastador.

Segundo.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para que regularice el aumento injustificado en los precios de diversos productos de la canasta básica en los supermercados y tiendas de artículos de primera necesidad.

Tercero.- La Cámara de Diputados, exhorta respetuosamente a las autoridades competentes para que implementen y difundan estrategias de emergencia para conceder apoyos e incentivos extraordinarios a la población afectada por los hechos violentos ocurridos en Culiacán, Sinaloa.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
10   Por el que se exhorta al Inapam, a reforzar sus acciones en sus atribuciones para disminuir la violencia hacia los adultos mayores.


Proponente:
Chedraui Peralta Alejandra (MORENA)




Publicación en Gaceta:
8-Octubre-2024

Fecha de presentación: 8-Octubre-2024

  - Atención a Grupos Vulnerables
Primero. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Gobiernos de las 32 entidades federativas y a sus Ayuntamientos a reforzar las medidas para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las personas adultas mayores, en términos de lo establecido por el artículo 2o de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, con la intención de disminuir y erradicar de manera efectiva la violencia hacia ellos.

Segundo. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores a reforzar las acciones para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 28 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores a fin de contrarrestar estereotipos y estigmas sobre el envejecimiento y propiciar dinámicas familiares sanas que permitan construir puentes intergeneracionales que nos lleven a eliminar y prevenir el maltrato en la vejez.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
11   Por el que e exhorta a la SE, a desarrollar en coordinación con el Ejecutivo estatal de Baja California, un programa para la atracción y retención de inversión extranjera en materia de industria maquiladora y nearshoring.


Proponente:
Castro Trenti Fernando Jorge (MORENA)




Publicación en Gaceta:
8-Octubre-2024

Fecha de presentación: 8-Octubre-2024

  - Economía, Comercio y Competitividad
Primero.- La H. Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Economía federal, en el ámbito de sus atribuciones, a desarrollar en coordinación con los gobiernos de los estados fronterizos un programa integral para la detección, atracción y retención de inversión extranjera en materia de industria maquiladora y nearshoring, en el que se contemplen estrategias de impulso a la construcción de infraestructura, desarrollo del transporte, adecuación del marco jurídico, creación de estímulos fiscales, acceso al financiamiento y formación de capital humano.

Segundo.- La H. Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Economía federal, a integrar mesas de trabajo con los gobiernos de las entidades fronterizas, la Cámara de Diputados; así como con las Cámaras y organizaciones empresariales locales, para el desarrollo e impulso del programa antes referido.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
12   Por el que se exhorta a la colegisladora y a los 32 congresos estatales, a donar de manera voluntaria la cantidad de treinta días de su dieta, para apoyar a los damnificados de Guerrero, afectados por la tormenta tropical Jhon.


Proponente:
Sandoval Hernández Mónica Elizabeth (PRI)




Publicación en Gaceta:
8-Octubre-2024

Fecha de presentación: 8-Octubre-2024

  - Gobernación y Población
Único . La Honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua para que, en coordinación con el municipio de Torreón, Coahuila, implemente acciones que le den mantenimiento y amplíen la capacidad de la red hidráulica y de drenaje del municipio, la cual se ha visto afectada por las intensas lluvias de las últimas semanas, generando graves afectación a la población. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
13   Por el que se exhorta a la Conagua y al municipio de Torreón, Coahuila, a coordinar acciones de mantenimiento, ampliar la capacidad de la red hidráulica y de drenaje, por las intensas lluvias de las últimas semanas.


Proponente:
Martínez García Verónica (PRI)




Publicación en Gaceta:
8-Octubre-2024

Fecha de presentación: 8-Octubre-2024

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
Único. La Honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Senado de la República y a los 32 Congresos locales del país, a donar de manera voluntaria, la cantidad de treinta días de su dieta correspondiente para apoyar a los damnificados del Estado de Guerrero, afectados por la tormenta tropical ¿John ¿ . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
14   Por el que se exhorta a la Colegisladora y a los 32 congresos estatales, a donar de manera voluntaria la cantidad de treinta días de su dieta, para apoyar a los damnificados del estado de Guerrero, afectados por la tormenta tropical Jhon,


Proponente:
Sandoval Hernández Mónica Elizabeth (PRI)




Publicación en Gaceta:
9-Octubre-2024

Fecha de presentación: 9-Octubre-2024

  - Gobernación y Población
Único. La honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Senado de la República y a los 32 congresos locales del país, a donar de manera voluntaria, la cantidad de treinta días de su dieta correspondiente para apoyar a los damnificados de Guerrero, afectados por la tormenta tropical John. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
15   Por el quese exhorta a la SICT, a verificar el estado que guarda la red de carretera nacional, a fin de ser considerado en el Programa Nacional de Conservación de Carreteras 2025 y en el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2024-2030.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
9-Octubre-2024

Fecha de presentación: 9-Octubre-2024

  - Comunicaciones y Transportes
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que, en el ámbito de sus atribuciones, implemente de forma inmediata un levantamiento general y efectivo del estado que guarda la Red Carretera Nacional, a fin de que se prevean los recursos necesarios para su mantenimiento y desarrollo.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que, en el ámbito de sus atribuciones y en base al diagnóstico general del estado que guarda la Red Carretera Nacional, integre el Programa Nacional de Conservación de Carreteras 2025.

Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que, en el ámbito de sus atribuciones, considere prioritariamente el estado que guarda la Red Carretera Nacional para su atención en el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2024-2030.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
16   Por el que se exhorta al IMSS, a realizar un diagnóstico de las unidades médicas y administrativas de la Delegación Guanajuato del Instituto, para que realice la instalación de salas de lactancia, con la finalidad de garantizar los derechos humanos y laborales de las madres trabajadoras


Proponente:
Gutiérrez Valtierra Diana Estefanía (PAN)




Publicación en Gaceta:
2-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Salud
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a realizar un diagnóstico de las unidades médicas y administrativas de la Delegación Guanajuato del Instituto para que realice la instalación de salas de lactancia con la finalidad de garantizar los derechos humanos y laborales de las madres trabajadoras en períodos de lactancia, así como para promover la lactancia materna entre su personal . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
17   Por el que se exhorta a la Semarnat y a la Profepa, a realizar un estudio de riesgo e impacto ambiental e implementar acciones que garanticen el derecho a la salud y al medio ambiente con trabajos de remediación de residuos tóxicos en la empresa Química Central de México S.A. de C.V. ubicada en el municipio de San Francisco del Rincón, Guanajuato


Proponente:
Gutiérrez Valtierra Diana Estefanía (PAN)




Publicación en Gaceta:
2-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para que realicen un estudio de riesgo e impacto ambiental e implementen acciones que garanticen el derecho a la salud y al medio ambiente con trabajos de remediación de residuos tóxicos en la empresa Química Central de México S.A. de C.V. ubicada en el municipio de San Francisco del Rincón, Guanajuato y lo informen a la opinión pública. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
18   Por el que se exhorta a la SCT, a la Semar y al AICM, a que se instale una mesa de trabajo con la comisión correspondiente para establecer una comunicación y coordinación efectiva en la regulación de los servicios de los taxis de plataforma; revisar y actualizar los protocolos de actuación de estos servicios para garantizar la seguridad de los usuarios y mantener el orden en las operaciones


Proponente:
Chimal García Fidel Daniel (PAN)




Publicación en Gaceta:
2-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Comunicaciones y Transportes
Único.- La H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, al titular de la Secretaría de Marina y al Director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a que se instale una mesa de trabajo con la Comisión correspondiente para establecer una comunicación y coordinación efectiva en la regulación de los servicios de los taxis de plataforma; revisar y actualizar los protocolos de actuación de estos servicios para garantizar la seguridad de los usuarios y mantener el orden en las operaciones. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
19   Por el que se exhorta al INE, a dar cumplimiento a la suspensión judicial que ordena al INE se abstenga de implementar el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, en el que se elegirán los cargos de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las Magistraturas de las Salas Superior y regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, las personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y Magistraturas de Circuito y personas juzgadoras de Distrito.


Proponente:
Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)




Publicación en Gaceta:
2-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Reforma Política-Electoral
Primero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), a dar cumplimiento a la suspensión judicial que ordena al INE se abstenga de implementar el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, en el que se elegirán los cargos de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las Magistraturas de las Salas Superior y regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, las personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y Magistraturas de Circuito y personas juzgadoras de Distrito. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
20   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la SHCP, a garantizar durante el año 2025 la implementación de los programas institucionales suficientes que permitan cubrir y cumplir con la cobertura, metas, objetivos y acciones en materia de salud para la población sin seguridad social.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN)




Publicación en Gaceta:
2-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Salud
Único. Se exhorta a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en ejercicio de sus atribuciones garanticen durante el año 2025 la implementación de los programas institucionales suficientes que permitan cubrir y cumplir con la cobertura, metas, objetivos y acciones en materia de salud para la población sin seguridad social, que anteriormente realizaba el ¿Seguro Popular¿, considerando adicionalmente la ampliación de los servicios que presta en las entidades federativas. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
21   Por el que se exhorta a la Semarnat, a la Conagua y a la Profepa, a implementar acciones y protocolos de actuación inmediata para que las empresas mineras realicen las diligencias de remediación necesarias que garanticen el cauce natural hídrico en el Río Sabinas, con el objeto de alcanzar niveles óptimos de almacenamiento en la presa Venustiano Carranza, ubicada en el municipio de Juárez, Coahuila.


Proponente:
Kalionchiz De la Fuente Theodoros (PAN)




Publicación en Gaceta:
2-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
Primero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente, a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), para que desde el ámbito de sus respectivas competencias, implementen acciones y protocolos de actuación inmediata para que las empresas mineras realicen las diligencias de remediación necesarias que garanticen el cauce natural hídrico en el Río Sabinas, a objeto de alcanzar niveles óptimos de almacenamiento en la ¿Presa Venustiano Carranza¿, ubicada en el Municipio de Juárez, Coahuila.

Segundo.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente, a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), para que desde el ámbito de sus respectivas competencias realice de manera permanente inspecciones de verificación en las empresas mineras asentadas en la Cuenca Carbonífera del estado de Coahuila, con la finalidad de verificar que cuenten con las autorizaciones actualizadas en materia de manifestación de impacto ambiental y den cabal cumplimiento a legislación ambiental aplicable.

Tercero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, implemente acciones, medidas y políticas públicas que tengan como objetivo mitigar y resarcir el daño ambiental en acuíferos, aguas superficiales y ecosistemas a lo largo del afluente del Río Sabinas, en el estado de Coahuila.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
22   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a incorporar las vacunas contra el virus sincitial respiratorio (VSR), la hepatitis A, la varicela y el herpes zóster para adultos mayores, al Programa de Vacunación Universal (PVU).


Proponente:
Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN)




Publicación en Gaceta:
8-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Salud
Primero. La honorable Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud federal a evaluar la pertinencia de incorporar las vacunas contra el Virus Sincitial Respiratorio (VSR), la hepatitis A, la varicela y el herpes zóster, al Programa de Vacunación Universal (PVU) de nuestro país, como recomienda el panel de expertos independientes en su análisis a dicho programa.

Segundo. La honorable Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud federal a realizar un análisis de carga de la enfermedad y de costo/beneficio de la varicela, hepatitis A, Virus Sincitial Respiratorio RSV y herpes zóster en adultos, para evaluar su inclusión en el Programa de Vacunación Universal (PVU).

Tercero. La honorable Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a destinar los recursos públicos necesarios para financiar la eventual inclusión de las vacunas, señaladas en el numeral anterior, en el Programa de Vacunación Universal (PVU) y garantizar la sostenibilidad, sin afectar la operación de lo ya existente.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
23   Por el que se exhorta las Comisiones de Salud de ambas Cámaras del Congreso, a realizar sesiones en Conferencia en las que participe el Titular de la Secretaría de Salud Federal, con la finalidad de atender la salud mental, a los pacientes renales, los diversos problemas de discapacidad, la accesibilidad de las instalaciones públicas, las enfermedades de diabetes 1 y 2, cáncer e hipertensión y enfermedades cardiovasculares en todo el país


Proponente:
Martínez Álvarez Elizabeth (PAN)




Publicación en Gaceta:
8-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Salud
Único. Se exhorta de manera respetuosa a las Comisiones de Salud de ambas Cámaras del honorable Congreso de la Unión a realizar sesiones en conferencia, en las que participe el titular de la Secretaría de Salud federal con la finalidad de atender la salud mental, a los pacientes renales, los diversos problemas de discapacidad, la accesibilidad de las instalaciones públicas, las enfermedades de diabetes 1 y 2, cáncer e hipertensión y enfermedades cardiovasculares en todo el país. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
24   Por el que se exhorta a la SICT, a realizar las obras necesarias para la rehabilitación de la carretera federal 127, en el tramo Alazán - Canoas.


Proponente:
Guzmán Avilés María del Rosario (PAN)




Publicación en Gaceta:
8-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Comunicaciones y Transportes
Único: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a realizar las obras necesarias para la rehabilitación de la carretera federal 127, en el tramo Alazán ¿ Canoas, toda vez que presenta un grado severo de deterioro. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 9-Julio-2025
25   Por el que se exhorta a la SHCP, a garantizar la implementación de las acciones, estrategias y programas institucionales suficientes que permitan asegurar la deducibilidad sin limitaciones de los gastos destinados al arrendamiento o adquisición de aparatos o equipos de apoyo para personas con discapacidad, en apoyo de las familias mexicanas.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN)




Publicación en Gaceta:
8-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Hacienda y Crédito Público
Único: Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en ejercicio de sus atribuciones, garantice durante el año 2025 la implementación de las acciones, estrategias y programas institucionales suficientes que permitan asegurar la deducibilidad sin limitaciones de los gastos destinados al arrendamiento o adquisición de aparatos o equipos de apoyo para personas con discapacidad, en apoyo de las familias mexicanas. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
26   Por el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar y a la SHCP, a garantizar la implementación de las estrategias y programas institucionales suficientes que permitan cubrir y cumplir con la cobertura, metas, objetivos y acciones en materia de estancias infantiles a fin de apoyar a los hijos de madres trabajadoras.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN)




Publicación en Gaceta:
8-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Bienestar
Único . Se exhorta a la Secretaría de Bienestar y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que, en ejercicio de sus atribuciones, garanticen durante el año 2025 la implementación de las estrategias y programas institucionales suficientes que permitan cubrir y cumplir con la cobertura, metas, objetivos y acciones en materia de estancias infantiles a fin de apoyar a los hijos de madres trabajadoras. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
27   Por el que se exhorta a la SHCP, a garantizar la implementación de las acciones, estrategias y programas institucionales suficientes que permitan asegurar la absoluta deducibilidad de los gastos destinados a los servicios de enseñanza correspondientes a los tipos de educación básica, media superior y superior a que se refiere la Ley General de Educación, en apoyo de las familias mexicanas.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN)




Publicación en Gaceta:
8-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Hacienda y Crédito Público
Único . Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en ejercicio de sus atribuciones, garantice durante el año 2025 la implementación de las acciones, estrategias y programas institucionales suficientes que permitan asegurar la absoluta deducibilidad de los gastos destinados a los servicios de enseñanza correspondientes a los tipos de educación básica, media superior y superior a que se refiere la Ley General de Educación, en apoyo de las familias mexicanas. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
28   Por el que se exhorta a la Semarnat y a la SHCP, a garantizar la implementación de las estrategias y programas institucionales suficientes que permitan cubrir y cumplir con la cobertura, metas, objetivos y acciones en materia de infraestructura de agua potable, alcantarillado y saneamiento, contemplando a Jalisco, y en particular al Área Metropolitana de Guadalajara.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN)




Publicación en Gaceta:
8-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
Único . Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en ejercicio de sus atribuciones, garanticen durante el año 2025 la implementación de las estrategias y programas institucionales suficientes que permitan cubrir y cumplir con la cobertura, metas, objetivos y acciones en materia de infraestructura de agua potable, alcantarillado y saneamiento, contemplando al estado de Jalisco y en particular al Área Metropolitana de Guadalajara. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
29   Por el que se exhorta a la SHCP, en coordinación con la Semarnat, a garantizar la implementación de las acciones, estrategias y programas institucionales suficientes que permitan crear un programa que garantice el apoyo a refugios para animales domésticos y realizar deducciones sobre el impuesto sobre la renta de productos de alimento para mascotas y servicios médicos veterinarios.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN)




Publicación en Gaceta:
8-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Hacienda y Crédito Público
Único . Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y en ejercicio de sus atribuciones, garanticen durante el año 2025 la implementación de las acciones, estrategias y programas institucionales suficientes que permitan crear un programa que garantice el apoyo a refugios para animales domésticos y realizar deducciones sobre el impuesto sobre la renta de productos de alimento para mascotas y servicios médicos veterinarios, en apoyo de las familias mexicanas. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
30   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a realizar las acciones necesarias, para implementar nuevamente el Programa de Reconstrucción y Conservación de Carreteras dando especial atención a Querétaro, así como a la Guardia Nacional, a implementar una estrategia integral y operativos de vigilancia para garantizar la seguridad en la autopista 57 México-Querétaro, y a la SICT, a garantizar el cumplimiento de la NOM-012-SCT-2-17.


Proponente:
Palacios Kuri Tania (PAN)




Publicación en Gaceta:
8-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Comunicaciones y Transportes
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Ejecutivo federal a efecto de que realice las acciones necesarias para que se implemente nuevamente el Programa de Reconstrucción y Conservación de Carreteras, dando especial atención al estado de Querétaro.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Guardia Nacional a implementar una estrategia integral y operativos de vigilancia para garantizar la seguridad en la autopista 57 México-Querétaro, particularmente en el tramo San Juan del Río, El Marqués, Ezequiel Montes y Pedro Escobedo.

Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a llevar a cabo las acciones necesarias para garantizar el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana: NOM-012-SCT-2-17, Sobre el peso y dimensiones máximas con las que pueden circular los vehículos de autotransporte que transitan en las vías generales de comunicación de jurisdicción federal.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
31   Por el que se exhorta a la SICT, a Capufe y al Banobras, a realizar de manera urgente acciones que den celeridad a las obras de reparación de la Carretera Federal MEX-057, específicamente en el tramo 00411 México-Querétaro.


Proponente:
Sosa Pichardo Roberto (PAN)




Publicación en Gaceta:
8-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Comunicaciones y Transportes
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo federal a reconsiderar la transferencia de las funciones de planeación, administración y ejecución del Programa de Reconstrucción y Conservación de Carreteras de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo federal, para que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se reanuden los procesos licitatorios y la asignación de contratos del Programa Nacional de Conservación de Carreteras 2024, a efecto de garantizar acciones oportunas para la protección de la infraestructura carretera nacional.

Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo federal, para que a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes gestione y ejerza los recursos necesarios para dar la mayor celeridad a los trabajos de reparación, mantenimiento y rehabilitación del km. 161+750 cuerpo ¿A¿ de la Carretera Federal MEX-057, considerando la renovación del sistema de drenaje cuya afectación dio origen al socavón identificado en la zona.

Cuarto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo federal, para que a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Caminos y Puentes Federales y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, den celeridad a la culminación de las obras de modernización de la Carretera Federal MEX-057, específicamente en el tramo comprendido entre los municipios de Pedro Escobedo y El Marqués en los kilómetros 186 a 193.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 9-Julio-2025
32   Por el que se exhorta a los congresos locales, a realizar las adecuaciones normativas a su legislación en materia de remuneraciones para establecer un salario base para las y los servidores públicos de las áreas de salud, educación básica y seguridad pública.


Proponente:
Vázquez Ahued Pablo (MC)




Publicación en Gaceta:
8-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Trabajo y Previsión Social
Único. La Honorable Cámara de Diputados exhorta a los Congresos de las entidades federativas a realizar las adecuaciones normativas a su legislación en materia de remuneraciones a las y los servidores públicos con el propósito de establecer un salario base equivalente al salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social para las y los trabajadores de los sectores de salud y de educación estatales, así como para las y los integrantes de las instituciones de seguridad pública municipales y estatales. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
33   Por el que se exhorta a la SICT, en coordinación con el gobierno de Campeche, a realizar las labores necesarias de mantenimiento, reparación y reencarpetado de la cinta asfáltica en las carreteras de dicha entidad.


Proponente:
Farias Bailon Francisco Javier (MC)




Publicación en Gaceta:
8-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Comunicaciones y Transportes
Primero. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal; a efecto de que, en el ámbito de sus respectivas competencias y en coordinación con el gobierno del Estado de Campeche, implementen las acciones y acuerdos necesarios para realizar labores de mantenimiento, reparación y reencarpetado de la cinta asfáltica en las carreteras de la entidad. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
34   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a incluir a la salud cardiorrenal como un área de atención prioritaria en el Plan Nacional de Desarrollo y programas derivados, debido a su impacto multidimensional a personas que viven con enfermedades como diabetes, hipertensión o sobrepeso, así como a otros factores de riesgo.


Proponente:
Hernández Pérez César Agustín (MORENA)




Publicación en Gaceta:
9-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Salud
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, para que, a través de la Secretaría de Salud se incluya a la salud cardiorrenal como un área de atención prioritaria en el Plan Nacional de Desarrollo y programas derivados, debido a su impacto multidimensional en personas que viven con enfermedades como diabetes, hipertensión o sobrepeso, así como a otros factores de riesgo de alta incidencia en nuestro país. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
35   Por el que se exhorta a esta soberanía, a rendir un homenaje y reconocimiento a Quintana Roo con motivo de la efeméride de su creación, acontecida el 8 de octubre de 1974.


Proponente:
Ávila Vera Mildred Concepción (MORENA)




Publicación en Gaceta:
9-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Gobernación y Población
Único. Se exhorta a esta Honorable Cámara de Diputados a rendir un homenaje y reconocimiento al Estado de Quintana Roo con motivo de la efeméride de su creación, acontecida el 8 de octubre de 1974, destacando su contribución al desarrollo económico, social, cultural y turístico de la nación, que aparezca en la gaceta parlamentaria. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
36   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, la Sader y a la Semarnat, a implementar una mayor regulación del uso de antibióticos en la agricultura, la mejora de las prácticas de saneamiento en el manejo de desechos y la promoción de campañas educativas para fomentar el uso responsable de los antibióticos tanto en la salud humana como en la sanidad animal para prevenir y disminuir la resistencia antimicrobiana (RAM).


Proponente:
Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN)




Publicación en Gaceta:
9-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Salud
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en el ámbito de sus respectivas competencias:

1. Fortalezcan la regulación y supervisión del uso de antibióticos en la agricultura y la producción pecuaria, a través de la implementación de controles más estrictos y actualizados, con base en las mejores prácticas internacionales para reducir la resistencia antimicrobiana y garantizar la seguridad alimentaria.

2. Mejoren las prácticas de saneamiento y manejo de desechos en los sectores agropecuario y sanitario, con el objetivo de evitar la contaminación de cuerpos de agua y suelos por residuos de antibióticos, contribuyendo a la protección de los ecosistemas y la salud pública.

3. Implementen campañas educativas y de sensibilización dirigidas a los profesionales de la salud, productores agrícolas y la población en general, para fomentar el uso responsable de los antibióticos, haciendo énfasis en las graves consecuencias de su uso indiscriminado, tanto en la salud humana como en la sanidad animal.

4. Promuevan la investigación y el desarrollo de alternativas a los antibióticos en la agricultura y ganadería, fomentando el uso de buenas prácticas agrícolas y pecuarias que reduzcan la necesidad de su empleo, e impulsen la innovación en tratamientos y controles sanitarios menos dependientes de medicamentos antimicrobianos.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
37   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a destinar los recursos suficientes al Programa de Fondo de Desastres Naturales acorde a la evaluación del impacto económico y social de los daños y pérdidas que causaron, y modificar sus reglas de operación, con el fin de apoyar directamente con estos recursos a los municipios en todo el país, afectados por los desastres naturales de origen hidrometeorológico.


Proponente:
Sánchez Rodríguez Ernesto (PAN)




Publicación en Gaceta:
9-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Protección Civil y Prevención de Desastres
Único. Se exhorta al Ejecutivo Federal a destinar los recursos suficientes al Programa de Fondo de Desastres Naturales acorde a la Evaluación del Impacto Económico y Social de los daños y pérdidas que causaron, y modificar sus reglas de operación, con el fin de apoyar directamente con estos recursos a los municipios en todo el país, afectados por los desastres naturales de origen hidrometeorológico. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
38   Por el que se exhorta al gobierno federal, a través de la SICT y a diversas autoridades de Puebla y del Edomex, a fortalecer de manera coordinada las estrategias, acciones y políticas públicas encaminadas a contener, atender y prevenir los robos, extorsiones, secuestros y asesinatos cometidos contra la población en la carretera México-Puebla.


Proponente:
Ceja García Xitlalic (PRI)




Publicación en Gaceta:
14-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Seguridad Ciudadana
Primero. La Cámara de Diputados exhorta al Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; así como al Gobernador del Estado de Puebla y a la Gobernadora del Estado de México para que, en el marco de sus atribuciones constitucionales, fortalezcan de manera coordinada las estrategias, acciones y políticas públicas encaminadas a contener, atender y prevenir los robos, extorsiones, secuestros y asesinatos cometidos contra la población en la carretera México-Puebla, a fin de salvaguardar su vida, integridad y patrimonio, ante el aumento sostenido de dichos delitos durante la presente administración.

Segundo. La Cámara de Diputados exhorta al Gobierno Federal y al Gobernador del Estado de Puebla y a la Gobernadora del Estado de México para que, transparenten de manera pormenorizada, las acciones emprendidas durante la actual administración en materia de seguridad pública en la carretera México-Puebla, especificando el origen y destino de los recursos económicos, de infraestructura y humanos aprobados, así como los resultados obtenidos en términos de personas detenidas, personas sentenciadas y bandas delictivas desarticuladas, principalmente.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
39   Por el que se exhorta al gobierno federal y al estado de México, a destinar apoyos a las familias afectadas del municipio de Coacalco de Berriozábal, por las afectaciones que generaron las lluvias del pasado 15 de septiembre del presente año.


Proponente:
Ruíz Moreno Laura Ivonne (PRI)




Publicación en Gaceta:
14-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Protección Civil y Prevención de Desastres
PRIMERO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno Federal a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y al Gobierno del Estado de México, atender coordinadamente y brindar los apoyos que requieran las familias afectadas del Municipio de Coacalco de Berriozábal, Estado de México, por las lluvias que se generaron el pasado 15 de septiembre del presente año. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
40   Por el que condiciones reales de violencia que vive la entidad y definir las acciones necesarias para garantizar la paz y seguridad a las y los ciudadanos del estado.


Proponente:
Zamora Gastélum Mario (PRI)




Publicación en Gaceta:
14-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Seguridad Ciudadana
PRIMERO. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Seguridad y Protección Ciudadana, Gobernación y Relaciones Exteriores; la Consejería Jurídica, la Fiscalía General de la República, así como al Titular del Gobierno del Estado de Sinaloa, para que realicen la próxima reunión del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, en la Ciudad de Culiacán, Sinaloa, a efecto de evaluar las condiciones reales de violencia que vive la entidad y definir las acciones necesarias para garantizar la paz y seguridad a las y los ciudadanos del estado.


SEGUNDO. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Seguridad y Protección Ciudadana, Gobernación y Relaciones Exteriores; la Consejería Jurídica, la Fiscalía General de la República, así como al Titular del Gobierno del Estado de Sinaloa, para que realicen la próxima reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en la Ciudad de Culiacán, Sinaloa, a efecto de evaluar las condiciones reales de violencia que vive la entidad y definir las acciones necesarias para garantizar la paz y seguridad a las y los ciudadanos del estado.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 9-Julio-2025
41   Por el que se exhorta a la SSPC, a través de la Guardia Nacional, se fortalezcan los operativos de vigilancia en la carretera 57.


Proponente:
Grupo Parlamentario PRI (PRI)




Publicación en Gaceta:
14-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Seguridad Ciudadana
PRIMERO. La H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, respetuosamente exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana para que a través de la Guardia Nacional promueva operativos de vigilancia permanentes en la carretera 57, a la altura de los estados de Ouerétaro y Guanajuato.

SEGUNDO. La H. Cámara de Diputados, respetuosamente exhorta a la Guardia Nacional para que a través de la Dirección General de Seguridad en Carreteras se autorice el incremento de elementos y patrullas en la zona de conflicto.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
42   Por el que se exhorta al Consejo de la Judicatura Federal, a acatar las suspensiones emitidas por el Poder Judicial de la Federación.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
14-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Justicia
Único. La H. Cámara de Diputados, respetuosamente exhorta al Instituto Nacional Electoral a suspender la preparación y organización de la elección extraordinaria de ministros, magistrados y jueces del año 2025. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
43   Por el que se exhorta al INE, a suspender la preparación y organización de la elección extraordinaria de ministros, magistrados y jueces del año 2025.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
14-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Reforma Política-Electoral
Único. La H. Cámara de Diputados, respetuosamente exhorta al Consejo de la Judicatura Federal a abstenerse de entregar al Senado el listado con la totalidad de cargos de personas juzgadoras, indicando su circuito judicial, especialización por materia, género, vacancias, renuncias y retiros programados, y la demás información que se le requiera, a efecto de suspender el proceso de elección extraordinaria de ministros, magistrados y jueces del año 2025. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
44   Por el que se exhorta a la SRE, a revisar a profundidad la problemática ocasionada por el Acuerdo Binacional con Estados Unidos de Norteamérica para la reducción de cuotas de agua al Distrito 014 en el Valle de Mexicali contenido en el Acta 330 de Cila, y se reciba a los productores que se verán severamente afectados.


Proponente:
Grupo Parlamentario MORENA (MORENA)




Publicación en Gaceta:
16-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Relaciones Exteriores
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, respetuosamente, exhorta al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a fin de que se revise a profundidad la problemática ocasionada por el acuerdo binacional con Estados Unidos de América para la reducción de cuotas de agua al Distrito 014 en el Valle de Mexicali contenido en el acta 330 de CILA, y se reciba a los productores que se verán afectados, para escuchar sus demandas y de manera coordinada encontrar soluciones a la inminente crisis económica y productiva. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
45   Por el que se exhorta a la Semarnat y a la SHCP, a garantizar durante el año 2025 la implementación de las estrategias y programas institucionales suficientes que permitan cubrir y cumplir con las metas, objetivos y acciones en materia de cuidado medioambiental, considerando adicionalmente apoyos a Jalisco.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN)




Publicación en Gaceta:
16-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Único. Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en ejercicio de sus atribuciones garanticen durante el año 2025 la implementación de las estrategias y programas institucionales suficientes que permitan cubrir y cumplir con las metas, objetivos y acciones en materia de cuidado medioambiental, considerando adicionalmente apoyos a Jalisco, a través de acciones en beneficio de la Cuenca del Río Santiago, Bosque de la Primavera y Bosque de los Colomos. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
46   Por el que se exhorta a la SSPC y a la SHCP, a garantizar durante el año 2025 la implementación de las estrategias y programas institucionales suficientes que permitan cubrir y cumplir con la cobertura, metas, objetivos y acciones en materia de seguridad pública en las entidades federativas y municipios, considerando lo que anteriormente realizaba el Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública (FORTASEG).


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN)




Publicación en Gaceta:
16-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Seguridad Ciudadana
Único. Se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que en ejercicio de sus atribuciones, garanticen durante el año 2025 la implementación de las estrategias y programas institucionales suficientes que permitan cubrir y cumplir con la cobertura, metas, objetivos y acciones en materia de seguridad pública en las entidades federativas y municipios, considerando lo que anteriormente realizaba el Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública (FORTASEG). . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
47   Por el que se exhorta a la SEP y a la SHCP, a garantizar durante el año 2025 la implementación de las estrategias y programas institucionales suficientes que permitan cubrir y cumplir con las metas, objetivos y acciones en materia de operación, mantenimiento y fortalecimiento de la infraestructura educativa en beneficio de las universidades públicas estatales del país, particularmente a Jalisco, con el fin de atenuar las prioridades y requerimientos de la Universidad de Guadalajara.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN)




Publicación en Gaceta:
16-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Educación
Único. Se exhorta a la a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en ejercicio de sus atribuciones garanticen durante el año 2025, la implementación de las estrategias y programas institucionales suficientes que permitan cubrir y cumplir con las metas, objetivos y acciones en materia de operación, mantenimiento y fortalecimiento de la infraestructura educativa en beneficio de las universidades públicas estatales del país, particularmente al Estado de Jalisco, con el fin de atenuar las prioridades y requerimientos de la Universidad de Guadalajara. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
48   Por el que se exhorta a la Semarnat y a la SHCP, a garantizar durante el año 2025 la implementación de las estrategias y programas institucionales suficientes que permitan cubrir y cumplir con las metas, objetivos y acciones en materia de operación y mantenimiento de infraestructura hídrica, considerando adicionalmente a Jalisco en esta materia.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN)




Publicación en Gaceta:
16-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
Único.- Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en ejercicio de sus atribuciones garanticen durante el año 2025 la implementación de las estrategias y programas institucionales suficientes que permitan cubrir y cumplir con las metas, objetivos y acciones en materia de operación y mantenimiento de infraestructura hídrica, considerando adicionalmente al Estado de Jalisco en esta materia. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
49   Por el que se exhorta a la SHCP, a garantizar durante el año 2025 la implementación de las estrategias y programas institucionales suficientes que permitan cubrir y cumplir con las metas, objetivos y acciones en materia de operación y mantenimiento de infraestructura educativa y cultural, considerando adicionalmente la creación de un programa tendiente a apoyar la construcción y conclusión del Museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN)




Publicación en Gaceta:
16-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Cultura y Cinematografía
Único. Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en ejercicio de sus atribuciones garantice durante el año 2025 la implementación de las estrategias y programas institucionales suficientes que permitan cubrir y cumplir con las metas, objetivos y acciones en materia de operación y mantenimiento de infraestructura educativa y cultural, considerando adicionalmente la creación de un programa tendiente a apoyar la construcción y conclusión del Museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
50   Por el que se exhorta al gobierno de Nuevo León, a fortalecer las estrategias en materia de seguridad pública, a fin de salvaguardar la paz y tranquilidad de dicha entidad.


Proponente:
González González Ana Isabel (PRI)




Publicación en Gaceta:
16-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Seguridad Ciudadana
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobernador del Estado de Nuevo León, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, fortalezca las estrategias en materia de seguridad pública, a fin de salvaguardar la paz y tranquilidad de los neoloneses, así como que fortalezca los planes integrales para prevenir y atender la violencia de género y la violencia feminicida y con ello se garantice la seguridad de las mujeres neolonesas. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 9-Julio-2025
51   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a través del área competente, realice las obras para la rectificación del tramo carretero de la carretera federal 57 que se denomina "Los Chorros", asimismo, instalar puestos permanentes de vigilancia por parte de la Guardia Nacional para impedir los excesos de velocidad.


Proponente:
Martínez García Verónica (PRI)




Publicación en Gaceta:
16-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Comunicaciones y Transportes
Único. La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a la titular del Ejecutivo federal para que, a través de las dependencias correspondientes, de manera urgente, realicen las obras para la rectificación del tramo carretero comprendido entre los kilómetros 210 al 235 de la Carretera Federal 57 que se denomina ¿Los Chorros¿, o en su caso se analice la viabilidad de realizar alguna obra que genere mayores condiciones de seguridad, así como la instalación de puestos permanentes de vigilancia por parte de la Guardia Nacional para impedir los excesos de velocidad y prevenir que sucedan mayores siniestros. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
52   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a través del área competente, a garantizar que las terminales de origen y destino de pasajeros cuenten con instalaciones sanitarias de uso gratuito.


Proponente:
Abramo Masso Yerico (PRI)




Publicación en Gaceta:
16-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Comunicaciones y Transportes
Único.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Ejecutivo federal para que, a través del área competente, realice las acciones necesarias a fin de garantizar que las terminales de origen y destino de pasajeros cuenten con instalaciones sanitarias de uso gratuito para los pasajeros, tal como lo establece la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y su Reglamento. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
53   Por el que se exhorta a la SHCP, a incluir nuevamente a la Presa Milpillas dentro de la cartera de proyectos financiados por el Gobierno de México.


Proponente:
Guerrero Esquivel Fuensanta Guadalupe (PRI)




Publicación en Gaceta:
16-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Hacienda y Crédito Público
Único. - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del gobierno federal para que incluya nuevamente a la presa Milpillas dentro de la cartera de proyectos financiados por el gobierno de México. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
54   Por el que se exhorta a la SSPC, a realizar una reunión del consejo de seguridad ciudadana en Tabasco, a fin de brindar soluciones a los altos índices de inseguridad.


Proponente:
Alonso Que Erubiel Lorenzo (PRI)




Publicación en Gaceta:
16-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Seguridad Ciudadana
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para llevar a cabo, de manera urgente, la reunión del Consejo de Seguridad Ciudadana e n el estado de Tabasco, a fin de brindar soluciones a los altos índices de inseguridad que se han presentado en el último mes sobre quema de vehículos, robos, secuestros, extorsión, etc. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
55   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a los gobiernos estatales y municipales, a realizar campañas permanentes de detección oportuna de cáncer de mama y cérvico uterino.


Proponente:
Martínez García Verónica (PRI)




Publicación en Gaceta:
16-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Salud
Único. La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud, así como a los gobiernos estatales y municipales para que, a través de sus respectivas autoridades en la materia, realicen campañas permanentes de detección oportuna de cáncer de mama y cérvico uterino, así como para garantizar la atención, medicamentos y los tratamientos necesarios para todas las mujeres que hayan sido diagnosticadas con dicho padecimiento. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
56   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a implementar todas las medidas extraordinarias que sean necesarias para detener la propagación del dengue entre la población.


Proponente:
Martínez García Verónica (PRI)




Publicación en Gaceta:
16-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Salud
Único. La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a la titular del Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Salud, establezca una estrategia que involucre a las autoridades estatales de salud con la idea de implementar todas las medidas extraordinarias que sean necesarias para detener la propagación del dengue entre la población, así como para instaurar campañas de difusión para que las personas adopten las acciones que contribuyan a la eliminación de las condiciones que propician la reproducción de los mosquitos transmisores de dicha enfermedad. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
57   Por el que se exhorta a diversas autoridades de la administración pública federal, a implementar campañas de prevención para proteger la salud mental, asimismo, a implementar políticas públicas orientadas a mantener un estado de bienestar psicológico y emocional en las y los mexicanos.


Proponente:
Martínez García Verónica (PRI)




Publicación en Gaceta:
16-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Salud
Primero. La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a la titular del Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Secretaría de Educación Pública, en el ámbito de sus respectivas competencias y atribuciones, implemente campañas de difusión que prevengan y protejan la salud mental de las personas trabajadoras, así como de niñas, niños y adolescentes en los diferentes niveles de educación.

Segundo. La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a la titular del Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Salud, implemente políticas públicas orientadas a mantener un estado de bienestar psicológico y emocional en las y los mexicanos, así como para fortalecer su infraestructura hospitalaria que atienda eficazmente cada una de sus afecciones.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
58   Por el que se exhorta a la SICT, a que realice el mantenimiento de los tramos carreteros de su competencia como son la carretera federal 80, 45 y 70.


Proponente:
Gómez Villalobos Tecutli José Guadalupe (MC)




Publicación en Gaceta:
16-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Comunicaciones y Transportes
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que se realice el mantenimiento de los tramos carreteros de su competencia, como son Carretera Federal 80 (tramos Lagos de Moreno-Ojuelos, Ojuelos-Villa de Arriaga, Libramiento Norte de Lagos de Moreno, San Juan de los Lagos-Jalostotitlán), Carretera Federal 45 (tramos Lagos de Moreno-León, Lagos de Moreno-Encarnación de Díaz, Encarnación de Díaz-Aguascalientes), Carretera Federal 70 (tramos Ojuelos-Aguascalientes). . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
59   Por el que se exhorta a la CNDH, a observar el respeto de los derechos humanos de las jugadoras profesionales de la Liga BBVA femenil; asimismo, a que publicite el informe, las recomendaciones u observaciones correspondientes.


Proponente:
Álvarez López Jesús Emiliano (MORENA)




Publicación en Gaceta:
22-Octubre-2024

Fecha de presentación: 22-Octubre-2024

  - Derechos Humanos
Único. La Cámara de Diputados exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), para que en el ámbito de su competencia observe el respeto de los derechos humanos de las jugadoras profesionales de la Liga BBVA MX Femenil; asimismo, a que publicite las recomendaciones u observaciones correspondientes. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
60   Por el que se exhorta a los congresos de las 32 entidades federativas, a realizar la homologación del delito de feminicidio en sus Códigos Penales.


Proponente:
De La Vega Sánchez Alma Lidia (MORENA)




Publicación en Gaceta:
22-Octubre-2024

Fecha de presentación: 22-Octubre-2024

  - Justicia
Único.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a los 32 Congresos de las entidades federativas a efecto de homologar el tipo penal de feminicidio conforme el Código Penal Federal que fortalezca la implementación de políticas públicas y un protocolo único o guía única de investigación para México. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
61   Por el que se exhorta a la Fiscalía, y a la Procuraduría General de Justicia de Jalisco, a hacer pública la información sobre las medidas cautelares para garantizar la seguridad, justicia y paz social para las y los jaliscienses y con ello fortalecer el estado de derecho, y por consiguiente propiciar un ambiente donde la población se sienta segura y libre de riesgos y amenazas.


Proponente:
Cárdenas Galván Clara (MORENA)




Publicación en Gaceta:
22-Octubre-2024

Fecha de presentación: 22-Octubre-2024

  - Justicia
Único.- La Honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Fiscalía del Estado de Jalisco y a la Procuraduría General de Justicia de Jalisco, a hacer pública la información sobre las medidas cautelares para garantizar la seguridad, justicia y paz social para las y los jaliscienses y con ello fortalecer el Estado de derecho, y por consiguiente propiciar un ambiente donde la población se sienta segura y libre de riesgos y amenazas. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
62   Por el que se exhorta a la SHCP, a garantizar durante el año 2025 la implementación de las estrategias y programas institucionales que permitan cubrir y cumplir con las metas, objetivos y acciones en materia de reactivar la operación del Programa de Estancias Infantiles en todo el territorio nacional.


Proponente:
Chimal García Fidel Daniel (PAN)




Publicación en Gaceta:
22-Octubre-2024

Fecha de presentación: 22-Octubre-2024

  - Seguridad Social
Único: La honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en ejercicio de sus atribuciones, garantice durante el año 2025 la implementación de las estrategias y programas institucionales suficientes que permitan cubrir y cumplir con las metas, objetivos y acciones en materia de reactivar la operación del Programa de Estancias Infantiles en todo el territorio nacional, para beneficiar a los hijos de las madres trabajadoras. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 9-Julio-2025
63   Por el que se exhorta a la SEP, a implementar programas para padres de familia sobre la prevención de la delincuencia juvenil, en todos los planteles de educación básica a nivel federal


Proponente:
García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN)




Publicación en Gaceta:
22-Octubre-2024

Fecha de presentación: 22-Octubre-2024

  - Educación
Único. ¿ La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública, la implementación de programas para padres de familia sobre la prevención de la delincuencia juvenil en todos los planteles de educación básica a nivel federal. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
64   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a que, por medio de la SEP y las dependencias e instituciones correspondientes, otorgue estímulos y se perfeccionen programas que favorezcan a la educación de la mujer indígena.


Proponente:
García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN)




Publicación en Gaceta:
22-Octubre-2024

Fecha de presentación: 22-Octubre-2024

  - Educación
Único. ¿ La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Educación Pública y las dependencias e instituciones correspondientes, otorguen estímulos y se perfeccionen mediante las políticas públicas los programas que favorezcan a la educación de la mujer indígena, así como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
65   Por el que se exhorta a la SEP, a que implemente áreas de psicología educativa en los planteles de educación básica a nivel federal, así como el fomento de la integración familiar.


Proponente:
García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN)




Publicación en Gaceta:
22-Octubre-2024

Fecha de presentación: 22-Octubre-2024

  - Educación
Único . - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública, la implementación de áreas de psicología educativa en los planteles de educación básica a nivel federal, así como, el fomento de la integración familiar en los programas psicológicos que se establezcan. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
66   Por el que se exhorta a la SICT y a la SSPC, a implementar acciones coordinadas en materia de seguridad que permitan salvaguardar la vida e integridad de los usuarios de carreteras y caminos federales del país.


Proponente:
García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN)




Publicación en Gaceta:
22-Octubre-2024

Fecha de presentación: 22-Octubre-2024

  - Seguridad Ciudadana
Único . ¿ La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a efecto de implementar acciones coordinadas en materia de seguridad que permitan salvaguardar la vida e integridad de los usuarios de carreteras y caminos federales del país. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
67   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a tomar acciones urgentes y fortalezcan las estrategias de seguridad pública, para contrarrestar la ola de violencia e inseguridad que está viviendo Zacatecas.


Proponente:
Luna Ayala Noemí Berenice (PAN)




Publicación en Gaceta:
22-Octubre-2024

Fecha de presentación: 22-Octubre-2024

  - Seguridad Ciudadana
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Zacatecas y al titular de la Fiscalía General de Justicia del estado de Zacatecas, para que, de manera coordinada y urgente, instrumenten las acciones y estrategias necesarias dirigidas a combatir la creciente ola de violencia e inseguridad que afecta a la población de la entidad.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular del Poder Ejecutivo del estado de Zacatecas, al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para que lleven a cabo las acciones necesarias a fin de fortalecer las estrategias de seguridad en el estado de Zacatecas, con el objetivo de disminuir la inseguridad y proteger a la ciudadanía zacatecana.

Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular del Poder Ejecutivo del estado de Zacatecas, al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y al Titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para que de manera coordinada instrumenten las acciones necesarias a efecto de reforzar los operativos en las zonas más afectadas del estado de Zacatecas, mejorar la inteligencia policial, y asegurar que los cuerpos de seguridad cuenten con los recursos indispensables para enfrentar las amenazas de los grupos delictivos.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
68   Por el que se exhorta a la CNDH y al Gobierno de la Ciudad de México, a garantizar el ejercicio de los derechos establecidos y protegidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en ordenamientos con carácter convencional


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta:
22-Octubre-2024

Fecha de presentación: 22-Octubre-2024

  - Derechos Humanos
Primero . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión en su LXVI Legislatura, condena enérgicamente la actuación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos al reprimir la libertad de expresión y la exhorta para que su actuación no anule o limite el ejercicio de los derechos humanos establecidos y protegidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en ordenamientos con carácter convencional que son parte del marco normativo del Estado mexicano.

Segundo . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión en su LXVI Legislatura, exhorta al gobierno de la Ciudad de México a abstenerse de utilizar a las instituciones para coartar la libertad de expresión y manifestación previstas en el artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y la conmina a promover mecanismos para garantizar que las y los ciudadanos puedan expresarse con pluralidad de ideas y opiniones con el propósito de fortalecer la vida democrática de la sociedad.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 9-Julio-2025
69   Por el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar, a remover a los delegados estatales de los Programas para el Bienestar, para lograr mejor eficiencia, rendición de cuentas y transparencia.


Proponente:
García García Margarita (PT)




Publicación en Gaceta:
22-Octubre-2024

Fecha de presentación: 22-Octubre-2024

  - Bienestar
Único.- La Honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Bienestar para que se remuevan a los delegados de las 32 entidades federativas, encargados de los Programas para el Bienestar para lograr una mejor eficiencia, rendición de cuentas y transparencia dentro de la implementación de las políticas sociales que reflejan las prioridades del Gobierno federal en cada estado. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
70   Por el que se exhorta a diversas autoridades federales y locales del estado de Chihuahua, a implementar las acciones necesarias que permitan atender y resolver el problema de desabasto de medicamentos, falta de personal médico, así como del mantenimiento de infraestructura y equipamiento médico en dicha entidad.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta:
23-Octubre-2024

Fecha de presentación: 23-Octubre-2024

  - Salud
Primero. - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), para que en coordinación con el titular de la Delegación Estatal del ISSSTE y autoridades locales de Chihuahua, implementen y ejecuten las acciones necesarias que permitan atender y resolver el problema de desabasto de medicamentos, así como de resolver sobre la falta de médicos en las instituciones ubicadas en el estado de Chihuahua, a efecto de brindar servicios de salud de calidad, atendiendo así las carencias actuales y las necesidades de la población derechohabiente en la región.

Segundo.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), para que en coordinación con el titular de la Delegación Estatal del ISSSTE y autoridades locales de Chihuahua, implementen y ejecuten las acciones necesarias para dar mantenimiento a la infraestructura y equipamiento de todos los hospitales y clínicas y centro de atención familiar que dicha institución dispone.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
71   Por el que se exhorta a la SICT, a realizar de manera prioritaria las acciones necesarias de construcción, modernización y reparación de todos los tramos pertenecientes a la carretera Tuxpan-Tantoyuca-Pánuco-Tampico.


Proponente:
Pinete Vargas María del Carmen (PVEM)




Publicación en Gaceta:
23-Octubre-2024

Fecha de presentación: 23-Octubre-2024

  - Comunicaciones y Transportes
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a que considere, en cumplimiento de sus atribuciones legales, realizar de manera prioritaria las acciones necesarias de construcción, modernización y reparación de todos los tramos pertenecientes a la carretera Tuxpan-Tantoyuca-Pánuco-Tampico con el propósito de que ésta se encuentre en condiciones adecuadas para garantizar el tránsito de personas y mercancías. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
72   Por el que se exhorta al Gobierno Federal, a la FGR y a las fiscalías de las entidades federativas, a realizar las acciones necesarias, encaminadas a garantizar la seguridad e integridad de las y los ciudadanos.


Proponente:
Sandoval Hernández Mónica Elizabeth (PRI)




Publicación en Gaceta:
23-Octubre-2024

Fecha de presentación: 23-Octubre-2024

  - Seguridad Ciudadana
Único. La Cámara de Diputados exhorta al gobierno federal, a la Fiscalía General de la Republica y a las fiscalías de las entidades federativas para que, en el ámbito de sus atribuciones y facultades, realicen las acciones necesarias encaminadas a garantizar la seguridad e integridad de las y los ciudadanos. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
73   Por el quese exhorta al Gobierno de la CDMX y a la FGJCDMX, a determinar la realización de una investigación pronta y expedita con la intención de esclarecer los hechos y fincar responsabilidades a quien o quienes resulten responsables de los hechos acontecidos el pasado jueves 17 de octubre en el cruce de Motolinia y 5 de mayo, en el centro histórico, en el que resultó herida Diana Sánchez Barrios.


Proponente:
Sandoval Hernández Mónica Elizabeth (PRI)




Publicación en Gaceta:
23-Octubre-2024

Fecha de presentación: 23-Octubre-2024

  - Seguridad Ciudadana
Único. La Cámara de Diputados exhorta a la ciudadana Clara Brugada Molina, jefa de gobierno; y al titular o encargado de la Fiscalia General de Justicia de la Ciudad de México, para que en uso de sus atribuciones y facultades determine la realización de una investigación pronta y expedita con la intención de esclarecer los hechos y fincar responsabilidades a quien o quienes resulten responsables de los hechos acontecidos el pasado jueves 17 de octubre en el cruce de Motolinia y 5 de mayo, en el Centro Histórico, en el que resulto herida Diana Sanchez Barrios. Asímismo, se tomen las medidas de protección necesarias a fin de garantizar la seguridad e integridad de la legisladora suplente al Congreso de la CDMX. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
74   Por el que se exhorta a la Fiscalía General del estado de Querétaro y al Poder Judicial de dicha entidad, a no criminalizar y revictimizar a las mujeres y a juzgar con perspectiva de género.


Proponente:
Burgos Hernández Anais Miriam (MORENA)




Publicación en Gaceta:
29-Octubre-2024

Fecha de presentación: 29-Octubre-2024

  - Justicia
Único. La Cámara de Diputados exhorta a la Fiscalía General del Estado de Querétaro a que replantee su estrategia de investigación en las posibles conductas constitutivas de aborto, a efecto de no criminalizar ni revictimizar a las mujeres, en el caso particular, a la niña víctima de violación en el Municipio de Huimilpan, Qro., y que se abstenga de realizar conductas que atentan contra los derechos de las mujeres. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
75   Por el que se exhorta a la SICT y a la SHCP, a instrumentar acciones coordinadas para realizar la conservación y el mantenimiento de las carreteras federales, con el objetivo de garantizar la seguridad y preservación óptima para los usuarios


Proponente:
Vázquez Jiménez Alonso de Jesús (PAN)




Publicación en Gaceta:
29-Octubre-2024

Fecha de presentación: 29-Octubre-2024

  - Comunicaciones y Transportes
Único.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a efecto de que instrumenten las acciones coordinadas para realizar la conservación y el mantenimiento de las carreteras federales, con el objetivo de garantizar la seguridad y preservación óptima para los usuarios. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
76   Por el que se exhorta al Gobierno Federal, en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, a reforzar las acciones de control, prevención y tratamiento del dengue en México y Coahuila


Proponente:
Torres Cofiño Marcelo de Jesús (PAN)




Publicación en Gaceta:
29-Octubre-2024

Fecha de presentación: 29-Octubre-2024

  - Salud
Primero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Gobierno Federal para que, a través de la Secretaría de Salud, refuerce las acciones de control, prevención y atención del dengue en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, proporcionando los recursos necesarios, personal capacitado, insumos y equipo médico especializado.

Segundo. Se exhorta al Gobierno Federal para que diseñe y ejecute un plan de acción específico para los estados más afectados, como Coahuila, en el que se prioricen las medidas de emergencia para el control del dengue, evitando más muertes y reduciendo la carga de esta enfermedad en la población.

Tercero. Se exhorta a los gobiernos estatales y municipales a intensificar las campañas de concientización y participación comunitaria para prevenir el dengue, fomentando el manejo adecuado de residuos, la eliminación de criaderos y la colaboración ciudadana en las acciones preventivas.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
77   Por el que se exhorta a la SSPC, a incluir diversos municipios del estado de Guerrero en la Declaratoria de Emergencia por el impacto del Huracán John, publicada en el DOF el 30 de septiembre de 2024.


Proponente:
Cabrera Lagunas Ma. del Carmen (PVEM)




Publicación en Gaceta:
29-Octubre-2024

Fecha de presentación: 29-Octubre-2024

  - Protección Civil y Prevención de Desastres
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a incluir los municipios de Benito Juárez, Coahuayutla de José María Izazaga, Coyuca de Benítez, la Unión de Isidoro Montes de Oca, Tecpan de Galeana y los municipios que componen la región sierra de Guerrero en la Declaratoria de Emergencia para los Estados de Guerrero y Oaxaca por el impacto del Huracán John, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre de 2024. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
78   Por el que se exhorta la Fiscalía Especializada en materia de Combate a la Corrupción, a realizar las investigaciones correspondientes por el desvío de recursos en el estado de Oaxaca, durante la reconstrucción del sismo del 2017.


Proponente:
García García Margarita (PT)




Publicación en Gaceta:
29-Octubre-2024

Fecha de presentación: 29-Octubre-2024

  - Transparencia y Anticorrupción
Único.- La H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Fiscalía Especializada en materia de Combate a la Corrupción para que realice las investigaciones oportunas por el desvío de recursos en el Estado de Oaxaca por la reconstrucción del sismo del 2017, y sean vinculando a los procesos penales correspondientes. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
79   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría del Bienestar y del INAPAM, para ampliar el número de residencias de día en el territorio nacional, en beneficio de las personas adultas mayores.


Proponente:
Martínez García Verónica (PRI)




Publicación en Gaceta:
29-Octubre-2024

Fecha de presentación: 29-Octubre-2024

  - Atención a Grupos Vulnerables
Único. La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a la titular del Ejecutivo federal para que, a través del trabajo coordinado de la Secretaría del Bienestar y el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, instrumenten las acciones que sean necesarias para ampliar el número de residencias de día en el territorio nacional, en beneficio de las personas adultas mayores. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
80   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría del Bienestar, a instrumentar una Política Pública que brinde servicio de guarderías paras las hijas e hijos de las madres trabajadoras, lo que contribuirá al desarrollo integral de dichos menores de edad.


Proponente:
Martínez García Verónica (PRI)




Publicación en Gaceta:
29-Octubre-2024

Fecha de presentación: 29-Octubre-2024

  - Bienestar
Único. La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a la titular del Ejecutivo federal para que a través de la Secretaría del Bienestar instrumente una política pública que brinde servicio de guarderías paras las hijas e hijos de las madres trabajadoras, lo que contribuirá al desarrollo integral de dichos menores de edad, así como a la igualdad de oportunidades de las mujeres más vulnerables. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
81   Por el que se exhorta a la SEGOB, a la SSPC, a la Guardia Nacional y al Poder Ejecutivo del estado de Chiapas, a atender la crisis de inseguridad y violencia que existe en dicha entidad federativa


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
29-Octubre-2024

Fecha de presentación: 29-Octubre-2024

  - Salud
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, respetuosamente, exhorta a la Secretaría de Gobernación para que, de forma coordinada con el Poder Ejecutivo del estado de Chiapas, implementen mecanismos que garanticen la estabilidad y gobernabilidad en el territorio de esa entidad federativa, así como la seguridad de sus pobladores, especialmente en las regiones conocidas como la Sierra y la Frontera, a efecto de evitar el desplazamiento y la migración forzada ocasionadas por la inseguridad y la ola violencia.

Segundo . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y a la Guardia Nacional a brindar seguridad y protección a la población del estado de Chiapas ante el fenómeno de violencia que existe, principalmente en la zona colindante con la frontera con Guatemala y para pacificar dicha zona del país.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
82   Por el que se exhorta al Gobierno Federal, a garantizar los derechos laborales y mejorar las condiciones de salud en el estado de Zacatecas, ante la problemática suscitada por trabajadores de la salud y el proceso de transición al IMSS-BIENESTAR.


Proponente:
Guerrero Esquivel Fuensanta Guadalupe (PRI)




Publicación en Gaceta:
29-Octubre-2024

Fecha de presentación: 29-Octubre-2024

  - Salud
Primero: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, autorice de manera inmediata los pagos de las compensaciones adeudadas a los trabajadores del sector salud del estado.

Segundo: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que destine recursos adicionales para garantizar el abastecimiento de medicamentos e insumos en los hospitales y centros de salud del estado.

Tercero: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobierno federal para que se establezca una mesa de diálogo urgente entre las autoridades del gobierno federal, las autoridades estatales y los representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Sección 39, para abordar y resolver de manera conjunta los problemas que enfrenta el sector.

Cuarto: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud para que implemente un plan de acción para la mejora de la infraestructura de salud pública, con el fin de asegurar que las instalaciones sean adecuadas para la atención de los pacientes y el trabajo del personal médico.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
83   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a través de la SICT en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, a crear e instrumentar un programa con recursos federales para la pavimentación, reencarpetamiento y renivelación de la carpeta asfáltica urbana estatal y municipal.


Proponente:
Martínez García Verónica (PRI)




Publicación en Gaceta:
30-Octubre-2024

Fecha de presentación: 30-Octubre-2024

  - Comunicaciones y Transportes
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la titular del Ejecutivo federal, para que, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, se creé e incorpore para 2025, un programa con recursos federales para la pavimentación, reencarpetamiento y renivelación de la carpeta asfáltica urbana estatal y municipal de las 32 entidades federativas, con el fin de reparar las vialidades de los 2,469 municipios del país. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
84   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a través de la Sedatu, a impulsar la creación de un programa para que a través de un fondo se destine recursos a las metrópolis, zonas metropolitanas, metrópolis municipales y zonas conurbadas en el país, con la finalidad de que mejoren sus respectivas infraestructuras urbanas y sus servicios públicos.


Proponente:
Martínez García Verónica (PRI)




Publicación en Gaceta:
30-Octubre-2024

Fecha de presentación: 30-Octubre-2024

  - Zonas Metropolitanas
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la titular del Ejecutivo federal, para que, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano se impulse la creación de un programa para que a través de un fondo destine recursos a las metrópolis, zonas metropolitanas, metrópolis municipales y zonas conurbadas en el país, con la finalidad de que mejoren sus respectivas infraestructuras urbanas, sus servicios públicos, además de propiciar su desarrollo y elevar la calidad de vida de sus residentes. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
85   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a través de la SSC, a impulsar nuevamente la operación con recursos suficientes del programa de Fortaseg, asimismo, se continúe con la operación del programa FASP con el incremento de recursos, y que de esa forma se fortalezca a las corporaciones policiacas estatales y municipales en sus labores de seguridad pública.


Proponente:
Martínez García Verónica (PRI)




Publicación en Gaceta:
30-Octubre-2024

Fecha de presentación: 30-Octubre-2024

  - Seguridad Ciudadana
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la titular del Ejecutivo federal, para que, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se impulse nuevamente la operación con recursos suficientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), así como también se continúe con la operación del programa Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) con el incremento de recursos, y que de esa forma se fortalezca a las corporaciones policiacas estatales y municipales en sus labores de seguridad pública. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
86   Por el que se exhorta a la SHCP, a través del SAT, a adoptar medidas preventivas y un protocolo de seguridad, robusto y eficiente que proteja la confidencialidad y operatividad de las E. Firmas, de los contribuyentes


Proponente:
Martínez García Verónica (PRI)




Publicación en Gaceta:
30-Octubre-2024

Fecha de presentación: 30-Octubre-2024

  - Hacienda y Crédito Público
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que a través del Servicio de Administración Tributaria adopten medidas preventivas y un protocolo de seguridad robusto y eficiente que proteja la confidencialidad y operatividad de las E. Firma (firmas electrónicas), así como su disponibilidad, para evitar incidentes similares en el futuro que afecten la operatividad del sistema tributario y mercantil del país. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
87   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y al ISSSTE, a implementar las medidas necesarias y coordinadas para el mejoramiento y mantenimiento de la Clínica-Hospital del ISSSTE de la Ciudad de Chetumal, Quintana Roo.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta:
23-Octubre-2024

Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024

  - Salud
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la titular del Ejecutivo federal, al titular de la Secretaría de Salud federal y al titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a que implementen las medidas necesarias y coordinadas para el mejoramiento y mantenimiento de la clínica-hospital del ISSSTE de la Ciudad de Chetumal, Quintana Roo, a fin de garantizar el derecho a la salud de las y los derechohabientes. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
88   Por el que se exhorta a la CFE y a la CRE, a emitir un acuerdo para que se realicen campañas de difusión del programa de financiamiento del fideicomiso para el ahorro de energía eléctrica, con el objetivo de que las MIPYMES puedan acceder a éste y tengan la posibilidad de modernizar sus equipos eléctricos.


Proponente:
Farias Bailon Francisco Javier (MC)




Publicación en Gaceta:
23-Octubre-2024

Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Comisión Federal de Electricidad y a la Comisión Reguladora de Energía a fin de que, en el marco de sus facultades y competencias, emitan un acuerdo para que se realicen campañas de difusión del programa de financiamiento del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, con el objetivo de que las MIPyMES puedan acceder a éste y tengan la posibilidad de modernizar sus equipos eléctricos, de propiciar el ahorro, generación y uso eficiente de energía eléctrica. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
89   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a mantener el Plan Sectorial de Salud Mental y Adicciones para el periodo 2025-2030.


Proponente:
Lozano Caballero Raúl (MC)




Publicación en Gaceta:
29-Octubre-2024

Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024

  - Salud
Único . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud para que, en el ámbito de sus atribuciones, mantenga el Plan Sectorial de Salud Mental y Adicciones para el periodo 2025-2030 y este pueda seguirse llevando a cabo de manera universal y gratuita en las clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y en las clínicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
90   Por el que se exhorta al Congreso del Estado de México, a implementar medidas de inclusión y no discriminación a personas con discapacidad en todas sus actividades dentro de sus instalaciones.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta:
23-Octubre-2024

Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024

  - Atención a Grupos Vulnerables
Único. - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura del Congreso Libre y Soberano de México a implementar medidas de inclusión y no discriminación a personas con discapacidad en todas sus actividades dentro de sus instalaciones. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
91   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a intervenir e implementar medidas de extrema urgencia, en el estado de Jalisco para proteger a la población y evitar que el número de casos y defunciones por dengue siga en aumento.


Proponente:
Maldonado Chavarín Alberto (MORENA)




Publicación en Gaceta:
5-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024

  - Salud
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud federal a intervenir e implementar medidas en el Estado de Jalisco de extrema urgencia, para proteger a la población y evitar que el número de casos y defunciones por dengue siga en aumento. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
92   Por el que se exhorta a la SCJN, al CJF y al Poder Judicial de la Federación, a ajustar su actuación a la CPEUM y a las leyes emanadas de esta y a respetar los principios de soberanía popular y de división de poderes.


Proponente:
Padierna Luna María de los Dolores (MORENA)




Publicación en Gaceta:
5-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024

  - Justicia
Único.- Se exhorta a las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como a las magistradas y magistrados y a las juezas y jueces integrantes del Poder Judicial de la Federación a ajustar su actuación a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a las leyes emanadas de esta, a respetar los principios de soberanía popular y de división de poderes, a no intervenir indebidamente en la esfera de competencias de los poderes Legislativo y Ejecutivo federales y a no interferir en las facultades constitucionales y legales de la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, doctora Claudia Sheinbaum Pardo. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
93   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, en coordinación con su homóloga en el estado de Baja California, a realizar campañas integrales de prevención de enfermedades cardiovasculares, así como implementar estrategias con perspectiva de género con el fin de asegurar la detección oportuna, reducir la mortalidad por enfermedades del corazón y elevar la calidad de vida de las personas que brindan cuidados del hogar.


Proponente:
Castro Trenti Fernando Jorge (MORENA)




Publicación en Gaceta:
5-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024

  - Salud
Primero. La H. Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud federal, para que en coordinación con su homóloga en el Estado de Baja California, se implementen y fortalezcan las campañas de prevención de enfermedades cardiovasculares con especial atención en los grupos vulnerables y con menor acceso a la información, en donde se incluyan estrategias específicas para la promoción de hábitos de vida saludable conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-030-SSA2-2009, mediante programas de educación sobre la prevención de hipertensión arterial, la promoción de actividad física y la alimentación balanceada, además de facilitar el acceso a diagnósticos preventivos con el fin de reducir las enfermedades cardiovasculares y promover el acceso a diagnósticos y tratamientos de forma oportuna.

Segundo. La H. Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud federal, para que en coordinación con su homóloga en el Estado de Baja California, se considere la creación de campañas con perspectiva de género, enfocadas en la sensibilización y detección oportuna de enfermedades cardiacas en mujeres, quienes presentan una sintomatología distinta y un perfil de riesgo diferenciado como personas cuidadoras en el hogar.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
94   Por el que se exhorta a la SEP, a implementar una campaña nacional de alfabetización.


Proponente:
Mendoza Ramírez Eunice Abigail (MORENA)




Publicación en Gaceta:
5-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024

  - Educación
Único.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que implemente una Campaña Nacional de Alfabetización con carácter urgente, incluyente y de largo alcance, con el objetivo de erradicar el analfabetismo en México, particularmente en las comunidades más vulnerables, respetando la diversidad cultural y lingüística del país, y garantizando que todas las personas, sin distinción, puedan ejercer su derecho fundamental a la educación. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
95   Por el que se exhorta a los congresos locales, a legislar en materia de establecimientos mercantiles.


Proponente:
Bautista Bravo Juan Angel (MORENA)




Publicación en Gaceta:
5-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024

  - Economía, Comercio y Competitividad
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, con pleno respeto de la soberanía y de sus atribuciones constitucionales, exhorta a los Congresos locales de las entidades federativas, a legislar en materia de establecimientos mercantiles: estacionamientos públicos, a efecto de prohibir el cobro en los estacionamientos de las clínicas, hospitales e instituciones educativas, regular y establecer tarifas máximas en los centros y plazas comerciales; estableciendo la gratuidad mínima de dos horas. Adicionalmente implementar las medidas y normas necesarias para reforzar con disposiciones legales, que las empresas que prestan servicios cuenten con seguro de responsabilidad civil. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
96   Por el que se exhorta a la CFE, a iniciar los trabajos de regularización del servicio eléctrico, y realizar los contratos correspondientes a dicho servicio, en la zona habitacional de Cuautepec barrio alto en la Alcaldía Gustavo A. Madero.


Proponente:
Álvarez López Jesús Emiliano (MORENA)




Publicación en Gaceta:
5-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024

  - Energía
Único. Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que, en el ámbito de sus competencias, inicie los trabajos de regularización del servicio eléctrico, y realizar los contratos correspondientes a dicho servicio, en la zona habitacional de Cuautepec Barrio Alto en la Alcaldía Gustavo A. Madero. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
97   Por el que se exhorta a diversas dependencias de la Administración Pública Federal, a anular la marca de Mezcal ¿Mixes¿ por utilizar lenguaje discriminatorio y como medida de protección a la propiedad intelectual colectiva de ese pueblo.


Proponente:
Jiménez Vásquez Naty Poob Pijy (MORENA)




Publicación en Gaceta:
5-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024

  - Economía, Comercio y Competitividad
Primero.- La Cámara de Diputados exhorta de manera respetuosa al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), para que prohíba de inmediato la comercialización o uso del denominado Mezcal Artesanal ¿Mixes¿ bajo el estudio de las afectaciones que la mercantilización pueda tener en contra de los pueblos indígenas.

Segundo.- La Cámara de Diputados exhorta de manera respetuosa al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), para que con base en sus atribuciones inicie un procedimiento de anulación de la Marca denominada ¿Mixes¿ Mezcal Artesanal.

Tercero.- La Cámara de Diputados exhorta de manera respetuosa al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), para que en apego a las atribuciones conferidas, inicie un procedimiento legal para revocar el registro de la marca ¿Mixes¿ y se analicen las sanciones correspondientes, así como se brinde el acompañamiento a los pueblos indígenas afectados, con base en el artículo 2o fracción VI, 21 y 58 de la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
98   Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Economía y a la SHCP, a extender por 6 años más la vigencia del Decreto por el que se regula la importación definitiva de vehículos usados.


Proponente:
Castro Trenti Fernando Jorge (MORENA)




Publicación en Gaceta:
5-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024

  - Economía, Comercio y Competitividad
Único.- La H. Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Titular del Poder Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Economía y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en el ámbito de sus facultades, se extienda por 6 años más la vigencia del ¿Decreto por el que se regula la importación definitiva de vehículos usados¿, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1 de julio de 2011, junto con sus posteriores modificaciones. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
99   Por el que se exhorta a las SRE y a la Secretaría de Salud, a instruir al titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior a extender y promocionar la Red de Salud Mental en línea en los Estados Unidos de América, por medio de convenios con las Universidades públicas y privadas mexicanas, que cuenten con facultades o escuelas de psicología y carreras afines.


Proponente:
Sepúlveda García Nadia Yadira (MORENA)




Publicación en Gaceta:
5-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024

  - Salud
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de las Secretarias de Relaciones Exteriores y de Salud para que en uso de sus facultades instruyan al titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior a extender y promocionar la Red de Salud Mental en línea en los Estados Unidos de América, por medio de convenios con las Universidades Públicas y Privadas Mexicanas, que cuenten con Facultades o Escuelas de Psicología y carreras afines. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
100   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la SEMARNAT, a implementar campañas de detección temprana del dengue y prevenir complicaciones graves, así como también monitorear las condiciones ambientales, asegurando que se implementen medidas sostenibles para reducir el hábitat del mosquito transmisor del dengue.


Proponente:
Vázquez Jiménez Alonso de Jesús (PAN)




Publicación en Gaceta:
5-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024

  - Salud
Primero. - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud para que implemente campañas de detección temprana del dengue y prevenir complicaciones graves, e intensificar las campañas de prevención y concientización para reducir la incidencia de esta enfermedad en la población.

Segundo. - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a efecto de que trabaje conjuntamente con las autoridades locales para regular y monitorear las condiciones ambientales, asegurando que se implementen medidas sostenibles para reducir el hábitat del mosquito transmisor del dengue.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
101   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a implementar programas de apoyo a los productores agrícolas y ganaderos, afectados por la sequía que atraviesa el estado de Chihuahua.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta:
5-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria
Primero. - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la titular del Poder Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en coordinación con las autoridades estatales del gobierno de Chihuahua, implementen las acciones y estrategias necesarias de manera urgente para apoyar a los productores agrícolas, ganaderos y pesqueros afectados por la sequía que atraviesa el estado de Chihuahua.

Segundo. - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la titular del Poder Ejecutivo federal para que, a través de la Comisión Nacional del Agua, en coordinación con las autoridades estatales del gobierno de Chihuahua, implementen las acciones y estrategias necesarias de manera urgente para apoyar a los productores agrícolas, ganaderos y pesqueros afectados por la sequía que atraviesa el estado de Chihuahua.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
102   Por el que se exhorta al Gobierno del estado de Baja California, a establecer con los gobiernos municipales de Mexicali y Tijuana mesas de trabajo que permitan atender la problemática existente en materia de adeudos vigentes y futuros con el ISSSTECALI, con el objetivo de garantizar finanzas sanas y la prestación de servicios de salud de forma eficiente y de calidad.


Proponente:
Damián Retes César Israel (PAN)




Publicación en Gaceta:
5-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024

  - Salud
Primero . - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobierno del estado de Baja California para que establezca con los gobiernos municipales de Mexicali y Tijuana mesas de trabajo que permitan atender la problemática existente en materia de adeudos vigentes y futuros con el ISSSTECALI, con el objetivo de garantizar finanzas sanas y la prestación de servicios de salud de forma eficiente y de calidad.

Segundo . - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobierno del estado de Baja California para que, por conducto del ISSSTECALI, garanticen la existencia de inventario de medicamentos e insumos médicos con el objetivo de asegurar su entrega a los usuarios de los servicios médicos y con ello preservar su derecho a la salud.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
103   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y a la SHCP, a que refrenden o, en su caso, emitan un nuevo Decreto de Estímulos Fiscales Región Fronteriza Norte, con una vigencia mínima de 6 años, que contemple para la citada región los mismos beneficios fiscales contenidos en el decreto emitido el 31 de diciembre de 2018, con el fin de mantener la inversión, competitividad y generación de empleos en la frontera norte.


Proponente:
Damián Retes César Israel (PAN)




Publicación en Gaceta:
5-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público
Único . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la titular del Poder Ejecutivo federal, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en el ámbito de sus funciones y facultades refrenden o, en su caso, emitan un nuevo decreto de estímulos fiscales región fronteriza norte, con una vigencia mínima de 6 años, que contemple para la citada región los mismos beneficios fiscales contenidos en el decreto emitido el 31 de diciembre de 2018, con el fin de mantener la inversión, competitividad y generación de empleos en la frontera norte de nuestro país. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
104   Por el que se exhorta la Secretaría de Bienestar, a emitir las reglas de operación del programa ¿Salud Casa por Casa¿, e incluya en estas como parte de los requisitos de contratación del programa, instrumentos y protocolos de seguridad que garanticen la integridad física y emocional de las personas beneficiarias.


Proponente:
Gutiérrez Valtierra Diana Estefanía (PAN)




Publicación en Gaceta:
5-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024

  - Bienestar
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría del Bienestar para que emita las Reglas de Operación del Programa ¿Salud Casa por Casa¿, e incluya en estas como parte de los requisitos de contratación del programa, instrumentos y protocolos de seguridad que garanticen la integridad física y emocional de las personas beneficiarias. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
105   Por el que se exhorta a la SEMARNAT en coordinación con diversas autoridades, a implementar las medidas necesarias de protección, conservación y manejo de la especie Oso Negro Americano y su hábitat en el estado de Nuevo León.


Proponente:
Niño de Rivera Vela Homero Ricardo (PAN)




Publicación en Gaceta:
5-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que, en el ámbito de sus atribuciones, implemente y coordine con las dependencias estatales y municipales competentes en la materia, instituciones de educación superior, iniciativa privada y organizaciones de la sociedad civil, las medidas necesarias de protección, conservación y manejo de la especie Oso Negro Americano y su hábitat en el estado de Nuevo León y, actualice el Programa de Acción para la Conservación de la Especie Ursus americanus. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
106   Por el que se exhorta a la SHCP, a garantizar durante el año 2025 la implementación de las acciones, estrategias y programas institucionales suficientes que permitan la consolidación del Programa Prioritario Becas de Posgrado y apoyos a la calidad.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN)




Publicación en Gaceta:
5-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024

  - Educación
Único . Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en ejercicio de sus atribuciones, garantice durante el año 2025 la implementación de las acciones, estrategias y programas institucionales suficientes que permitan la consolidación del Programa Prioritario Becas de Posgrado y apoyos a la calidad. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
107   Por el que se exhorta a la SSPC y a la Guardia Nacional, a realizar operativos de vigilancia e implementar mecanismos que brinden seguridad y protección a la población que a diario circula en la carretera México-Querétaro, tramo Tepeji del Río.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
5-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024

  - Seguridad Ciudadana
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Guardia Nacional para que en el ámbito de sus atribuciones realicen operativos de vigilancia e implementen acciones que brinden seguridad y protección a la población que a diario circula en la Carretera México-Querétaro, tramo Tepeji del Río, ante el aumento de asaltos, violencia e inseguridad en dicha vía de comunicación. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
108   Por el que se exhorta a diversas autoridades en materia de protección al medio ambiente, a coordinar las acciones necesarias para la recuperación, restablecimiento y compensación de daños que se hayan ocasionado a los procesos naturales del río San Rodrigo, Coahuila.


Proponente:
Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT)




Publicación en Gaceta:
5-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Único. La H. Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente a los Titulares de la Comisión Nacional de Agua, del Organismo de Cuenca de Río Bravo, de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en el ámbito de sus atribuciones, coordinen las acciones necesarias para la recuperación, restablecimiento y compensación de daños que se hayan ocasionado a los procesos naturales del Río San Rodrigo, Coahuila. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Enero-2025
109   Por el que se exhorta la Fiscalía Especializada en materia de Combate a la Corrupción y a la ASF, a realizar las investigaciones correspondientes al desvío de recursos por parte de la Secretaría de Salud del Estado de Oaxaca.


Proponente:
García García Margarita (PT)




Publicación en Gaceta:
5-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024

  - Transparencia y Anticorrupción
Primero.- La H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Fiscalía Especializada en materia de Combate a la Corrupción para que realice las investigaciones oportunas al desvío de recursos en el Estado de Oaxaca por parte de la Secretaría de Salud, vinculando a los procesos penales correspondientes.

Segundo.- La H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Auditoría Superior de la Federación para que exija la entrega de manera correcta los informes financieros correspondientes del uso de los recursos económicos estipulados para la mejora del área de salud en el Estado de Oaxaca.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Enero-2025
110   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a fortalecer acciones encaminadas a garantizar el mantenimiento y conservación de aulas, la seguridad al interior de los planteles y la suficiencia de personal académico y administrativo en los CAM que atienden a niñas, niños y adolescentes de la Ciudad de México y en las entidades federativas.


Proponente:
Fonseca Galicia Celia Esther (PVEM)




Publicación en Gaceta:
6-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 6-Noviembre-2024

  - Educación
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Educación Pública, a la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México, a las autoridades educativas estatales y de la Ciudad de México, para que en el ámbito de sus respectivas competencias fortalezcan las acciones encaminadas a garantizar el mantenimiento y conservación de aulas, la seguridad al interior de los planteles y la suficiencia de personal académico y administrativo, en los Centros de Atención Múltiple (CAM) que atienden a niñas, niños y adolescentes en la Ciudad de México y en las entidades federativas. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
111   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a fortalecer las acciones de vigilancia e inspección en la autopista México-Querétaro y en sus inmediaciones con el propósito de prevenir la comisión de delitos y salvaguardar la vida, integridad, seguridad, bienes y derechos de las personas que transitan por esta vía.


Proponente:
Mendoza Mondragón María Luisa (PVEM)




Publicación en Gaceta:
6-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 6-Noviembre-2024

  - Seguridad Ciudadana
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; a la Guardia Nacional y las autoridades estatales y municipales de seguridad pública de los estados de México, Querétaro e Hidalgo, a fortalecer, de manera coordinada, las acciones de vigilancia e inspección en la Autopista México-Querétaro y en sus inmediaciones con el propósito de prevenir la comisión de delitos y salvaguardar la vida, integridad, seguridad, bienes y derechos de las personas que transitan por esta vía. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
112   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de diversas autoridades, a reubicar, reemplazar y ampliar los equipos utilizados en las estaciones meteorológicas distribuidas en el estado de Coahuila de Zaragoza con la idea de tener un registro más exacto de las temperaturas para reclasificar las tarifas eléctricas.


Proponente:
Martínez García Verónica (PRI)




Publicación en Gaceta:
6-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 6-Noviembre-2024

  - Energía
Primero. La Cámara de Diputados exhorta a la titular del Ejecutivo federal para qué, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Federal de Electricidad, se revise y se reclasifiquen las tarifas eléctricas en todas las regiones del estado de Coahuila de Zaragoza, con el fin de apoyar a la economía familiar que se ve afectada por el alto consumo de energía eléctrica.

Segundo. La Cámara de Diputados exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y a la Comisión Nacional de Agua, a analizar la necesidad de reubicar, reemplazar y ampliar los equipos utilizados en las estaciones meteorológicas distribuidas en Coahuila de Zaragoza, con el fin de contar con un registro más exacto de las temperaturas en los diferentes municipios de la entidad y de esa forma lograr un cobro más justo.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
113   Por el que se exhorta al ISSSTE, a incluir en el presupuesto que tendrá dicha institución el próximo año, la construcción del hospital de especialidades del ISSSTE en el Municipio de Chihuahua, considerando los insumos humanos y para su operación.


Proponente:
Grupo Parlamentario PRI (PRI)




Publicación en Gaceta:
6-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 6-Noviembre-2024

  - Salud
Único. ¿ La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al licenciado Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a incluir en el presupuesto que tendrá la institución para el ejercicio fiscal 2025, la construcción del hospital de especialidades del ISSSTE en el municipio de Chihuahua, considerando los insumos humanos y para su operación, para cubrir la urgente necesidad del sector salud que tiene el Estado. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
114   Por el que se exhorta a la Fiscalía General del estado de Jalisco, a atender y esclarecer el asesinato de Alejandro Gobel, activista social quien fuera victimado el pasado lunes 4 de noviembre, y que genera un clima de inseguridad para la ciudadanía y, particularmente, a los luchadores sociales que han manifestado su oposición a distintas medidas de la actual administración estatal.


Proponente:
García Hernández Claudia (MORENA)




Publicación en Gaceta:
12-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 12-Noviembre-2024

  - Justicia
Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Jalisco, para que en el ámbito de sus atribuciones gire las indicaciones pertinentes, se atienda, y esclarezca y ejercita acción penal en contra de los autores intelectual y materiales por el asesinato del activista social Alejandro Gobel. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
115   Por el que se remita a la Conferencia de las Partes (COP29) de Baku, Azerbaiyán el Pacto de Adhesión para la Protección de cuerpos de agua y Ecosistemas presentado en el Marco del Parlamento Abierto en el H. Congreso de la Ciudad de México el 29 de julio de 2024, por la Fundación Unidos por la Paz, la Justicia y el Medio Ambiente.


Proponente:
Espino Barrientos Manuel de Jesús (MORENA)




Publicación en Gaceta:
12-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 12-Noviembre-2024

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Único. Remitir para su análisis y eventual aprobación en la COP29 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, la iniciativa desarrollada durante la 3ª Sesión del Parlamento por la Madre Tierra, relativa a la protección de cuerpos de agua y ecosistemas. Se solicita respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Federal, así como a los integrantes del Senado de la República, para que respalden y promuevan el proyecto, y que se analice y apruebe el pacto de adhesión internacional. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
116   Por el que dentro del marco del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, se realice un reconocimiento a la joven mexicana Ángela Olazarán Laureano, originaria de Papantla Veracruz, quien fue galardonada con el Global Student Prize 2024


Proponente:
López Santiago Herminia (MORENA)




Publicación en Gaceta:
12-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 12-Noviembre-2024

  - Ciencia, Tecnología e Innovación
Único. Se solicita respetuosamente a la Junta de Coordinación Política dentro del marco del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, realizar un reconocimiento a la joven mexicana Ángela Olazarán Laureano, originaria de Papantla Veracruz, por su destacado proyecto Ixtlilton, cuya función es la de ser un asistente médico virtual. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
117   Por el que se exhorta a los titulares de la Segob, de la SE, de la SHCP, de la SRE, de la Sectur, de la SEP, de la Semarnat, y de la Secretaría de Salud, a proceder a la instalación e implementación de los trabajos de la Comisión Intersecretarial de Fomento a la Industria Vitivinícola.


Proponente:
Castro Trenti Fernando Jorge (MORENA)




Publicación en Gaceta:
12-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 12-Noviembre-2024

  - Economía, Comercio y Competitividad
Único. La Cámara de Diputados respetuosamente solicita a los titulares de las Secretaría de Gobernación, Secretaría de Economía, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Secretaría de Relaciones Exteriores, Secretaría de Turismo, Secretaría de Educación Pública, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Secretaría de Salud, para que en el ámbito de sus facultades, procedan a la instalación e implementación de los trabajos de la Comisión Intersecretarial de Fomento a la Industria Vitivinícola , prevista en los artículos 9, 10 y 11 de la Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
118   Por el que se exhorta a la Auditoría Superior de Baja California, a practicar una auditoría de la gestión financiera durante el ejercicio fiscal en curso al ISSSTECALI considerando los riesgos actuales de la situación financiera de este instituto.


Proponente:
Vásquez Hernández Eva María (PAN)




Publicación en Gaceta:
12-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 12-Noviembre-2024

  - Transparencia y Anticorrupción
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Auditoría Superior del Estado de Baja California para que practique una auditoría de la gestión financiera durante el ejercicio fiscal en curso al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), considerando los riesgos actuales de la situación financiera de este Instituto.

Segundo . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a las personas titulares del gobierno del estado de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda; de la Secretaría de Hacienda del Estado, Marco Antonio Moreno Mexía; y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado, Alejandro Arreguí Ibarra, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, consideren los hallazgos y recomendaciones derivados de los dictámenes de las auditorías practicadas por la Auditoría Superior del Estado de Baja California al ISSSTECALI, a efecto de contar con información completa y actualizada para llevar a cabo una reforma transparente, justa y respetuosa de los derechos laborales de las y los trabajadores de este Instituto.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
119   Por el que se exhorta a la FGR, a acelerar la investigación del robo de minerales a la mina Peñasquito, ocurrido el pasado 31 de octubre en la carretera federal Zacatecas-Saltillo, a efecto de esclarecer dicho delito ante las repercusiones que tiene para la seguridad pública de todos los ciudadanos que radican y transitan por esa zona.


Proponente:
Luna Ayala Noemí Berenice (PAN)




Publicación en Gaceta:
12-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 12-Noviembre-2024

  - Justicia
Primero . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular de la Fiscalía General de la República a que, en el uso de sus facultades, atraiga y acelere la investigación del robo de minerales a la mina ¿Peñasquito¿, ocurrido el pasado 31 de octubre en la carretera federal Zacatecas-Saltillo, y realice las acciones de coordinación necesarias con la Guardia Nacional y la Fiscalía del Estado de Zacatecas, a efecto de esclarecer dicho delito, ante las repercusiones que dicho acto tiene para la seguridad pública de todos los ciudadanos que radican y transitan por esa zona, y para la economía nacional y estatal.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a los titulares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Guardia Nacional a reforzar la seguridad en las carreteras federales del país, y a coordinarse con el gobierno del estado de Zacatecas para diseñar una nueva estrategia de seguridad e inteligencia para el combate a los delitos de alto impacto en dicho estado y los estados colindantes.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
120   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal y a las autoridades correspondientes, a que restituyan la sede del Tribunal Agrario en Aguascalientes, para garantizar el acceso a la justicia agraria y proteger los derechos de los campesinos.


Proponente:
Martínez López Paulo Gonzalo (PAN)




Publicación en Gaceta:
12-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 12-Noviembre-2024

  - Justicia
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Tribunal Superior Agrario para que modifique el Acuerdo General 5/2024 que emite el pleno del honorable Tribunal Superior Agrario, por el que se modifica la competencia territorial del Tribunal Unitario Agrario Distrito 1 con sede en la ciudad de Guadalupe, estado de Zacatecas, y el término en sus funciones del diverso 1A, con sede en Aguascalientes, estado Aguascalientes, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 16 de mayo de 2024, con el objetivo de que se restituya la operación del Tribunal Unitario Agrario del Distrito 1A, con sede en la Ciudad de Aguascalientes, estado de Aguascalientes.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano para que destine los recursos suficientes a la Procuraduría Agraria a efecto de que los campesinos cuenten con la representación legal adecuada en sus conflictos y en su caso, se instale una oficina de atención agraria en el estado de Aguascalientes para recibir y dar seguimiento a los dichos conflictos, en tanto se lleva a cabo la reapertura de la sede del Tribunal Agrario, permitiendo así que los campesinos y productores de la entidad puedan acceder a la justicia agraria sin que deban trasladarse a otra entidad.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
121   Por el que se exhorta a las autoridades competentes, a revocar o retirar la Declaratoria de Necesidad Pública del servicio de transporte colectivo en el tramo Apizaco-Tlaxcala, publicada por el gobierno de Tlaxcala el 20 de septiembre de 2024.


Proponente:
Gutiérrez Garza Blanca Leticia (PAN)




Publicación en Gaceta:
12-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 12-Noviembre-2024

  - Comunicaciones y Transportes
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la persona titular del Poder Ejecutivo del estado de Tlaxcala y de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, procedan con la revocación o retiro de la Declaratoria de Necesidad Pública del servicio de transporte colectivo en el tramo Apizaco¿Tlaxcala, publicada en el Periódico Oficial del estado de Tlaxcala el 20 de septiembre de 2024, debido a que esta declaratoria, al incluir tramos de jurisdicción federal sin un acuerdo previo con la autoridad competente, presenta posibles violaciones de competencias y de normatividad federal que no solo contravienen la legislación, sino que también podrían afectar la seguridad y bienestar de la población usuaria.

Segundo . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la persona titular del Poder Ejecutivo del estado de Tlaxcala, para que lleve a cabo un análisis exhaustivo y conforme a derecho que permita evaluar alternativas viables que respondan adecuadamente a las necesidades de movilidad de la ciudadanía tlaxcalteca, asegurando que toda medida tomada en este sentido respete las facultades establecidas en la legislación vigente, así como los principios de competencia y seguridad que favorecen un desarrollo regional equitativo y eficiente.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
122   Por el que se exhorta a la SICT, a considerar la asignación de recursos necesarios para la realización de labores de reencarpetado, reparación y mantenimiento de la carretera federal 80 en Jalisco.


Proponente:
Iñiguez Franco José Mario (PAN)




Publicación en Gaceta:
12-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 12-Noviembre-2024

  - Comunicaciones y Transportes
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a efecto de que considere la asignación de recursos necesarios para la realización de labores de reencarpetado, reparación y mantenimiento de la Carretera Federal 80 en el estado de Jalisco. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
123   Por el que se exhorta a la STPS y al TFCA, a observar y verificar el proceso de renovación del Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 86 en Coahuila, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud.


Proponente:
Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT)




Publicación en Gaceta:
12-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 12-Noviembre-2024

  - Trabajo y Previsión Social
Único. La H. Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje a observar y verificar en el ámbito de sus atribuciones el proceso de renovación del Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 86 en Coahuila, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
124   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a vigilar y sancionar en su caso el actuar de sus activos por extorsiones a los transportistas.


Proponente:
García García Margarita (PT)




Publicación en Gaceta:
12-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 12-Noviembre-2024

  - Seguridad Ciudadana
Único.- La H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, así como a las Secretarias de Seguridad de las diferentes entidades federativas y Policías Municipales para que supervisen el correcto actuar de sus elementos dentro de sus obligaciones y el marco de la Ley, así como, dar el debido proceso a las denuncias establecidas en su contra por esta situación y en su caso sancionen a quienes resulten condenados, dando especial atención a los casos de extorsión, cohecho y soborno. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
125   Por el que se exhorta a la STPS, a instrumentar acciones y estrategias necesarias, a efecto de garantizar y respetar los derechos laborales y de seguridad social de los trabajadores de Altos Hornos de México (AMHSA) debido a la falta de pagos de salarios y demás prestaciones a las que tienen derecho.


Proponente:
Kalionchiz De la Fuente Theodoros (PAN)




Publicación en Gaceta:
13-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 13-Noviembre-2024

  - Trabajo y Previsión Social
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente, a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que instrumente las acciones y estrategias necesarias a efecto de que se garanticen y respeten los derechos laborales y de seguridad social de los trabajadores de Altos Hornos de México (AMHSA), quienes a la fecha no han recibido pagos salariales, liquidaciones y demás prestaciones de ley a las que tienen derecho.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente, a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo para que instrumente las acciones necesarias a efecto de defender y proteger los derechos laborales y de seguridad social de las personas trabajadoras de Altos Hornos de México (AMHSA), ante los tribunales laborales y se brinden los servicios de orientación y asesoría gratuita.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
126   Por el que se exhorta a la SSPC y diversas autoridades de Querétaro, a investigar y esclarecer los hechos ocurridos el 9 de noviembre de 2024 en dicha entidad para que no queden impunes, así como a atender la crisis de violencia que vive el país.


Proponente:
Hernández García Laura (MC)




Publicación en Gaceta:
13-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 13-Noviembre-2024

  - Justicia
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal, al Gobierno del Estado de Querétaro y al Gobierno del Municipio de Querétaro, de conformidad con su marco de competencias, a investigar y esclarecer los hechos ocurridos el 9 de noviembre de 2024 en dicha entidad para que no queden impunes, así como atender la crisis de violencia que vive el país. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
127   Por el que se exhorta al Ayuntamiento de Guadalajara, Jalisco, a concluir con la adquisición de las 55 calandrias eléctricas que sustituirán las calandrias tiradas por animales, para que se aplique con obligatoriedad inmediata el artículo 46 bis del Reglamento Sanitario de Control y Protección a los Animales para el Municipio de Guadalajara, con el objetivo de prohibir la utilización de calandrias tiradas por animales, así como el uso de animales de tiro o carga en la vía pública.


Proponente:
Gómez Pozos Merilyn (MORENA)




Publicación en Gaceta:
20-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 20-Noviembre-2024

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Primero. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ayuntamiento de Guadalajara, Jalisco, para que, en el ámbito de sus facultades y atribuciones, concluya con la adquisición de las 55 calandrias eléctricas que sustituirán las calandrias tiradas por animales, como lo estableció el Artículo Segundo Transitorio de la reforma al Artículo 46 bis del Reglamento Sanitario de Control y Protección a los Animales para el Municipio de Guadalajara.

Segundo. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ayuntamiento de Guadalajara, Jalisco, para que, en el ámbito de sus facultades y atribuciones, aplique con obligatoriedad inmediata el artículo 46 bis del Reglamento Sanitario de Control y Protección a los Animales para el Municipio de Guadalajara, con el objetivo de prohibir la utilización de calandrias tiradas por animales, así como el uso de animales de tiro o carga en la vía pública.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
128   Por el que se exhorta a la SEP, a dar continuidad, fortalecer y difundir los programas educativos centrados en la atención de niños, adolescentes y sus familias en situación de retorno, con objeto de lograr una integral adaptación al sistema educativo nacional.


Proponente:
Sepúlveda García Nadia Yadira (MORENA)




Publicación en Gaceta:
20-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 20-Noviembre-2024

  - Educación
Único. La Cámara de Diputados solicita respetuosamente al Titular de la Secretaria de Educación Pública a dar continuidad, fortalecer y difundir los programas educativos centrados en la atención de niños, adolescentes y sus familias en situación de retorno, con objeto de lograr una integral adaptación al Sistema Educativo Nacional. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
129   Por el que se exhorta a la SHCP, a la Secretaría de Bienestar y SRE, a incluir a las personas adultas mayores residentes en el exterior, en el programa pensión para el bienestar de las Personas Adultas Mayores a partir del 2025.


Proponente:
Suárez Montes de Oca Roselia (MORENA)




Publicación en Gaceta:
20-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 20-Noviembre-2024

  - Bienestar
Único.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a las personas titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de la Secretaría de Bienestar y de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en el ámbito de sus respectivas competencias a incluir a las personas adultas mayores residentes en el exterior, en el Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores a partir del ejercicio fiscal 2025. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
130   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a implementar acciones coordinadas en materia de seguridad y mantenimiento a las carreteras federales, principalmente la carretera 57 en beneficio de los usuarios.


Proponente:
García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN)




Publicación en Gaceta:
20-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 20-Noviembre-2024

  - Comunicaciones y Transportes
Único.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, al titular de la Guardia Nacional, y al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a efecto de que implementen acciones coordinadas en materia de seguridad y mantenimiento a las carreteras federales, principalmente la carretera 57, en beneficio de los usuarios. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
131   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a considerar la restitución del programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) a los municipios del país, para atender el problema de inseguridad especialmente en Chihuahua.


Proponente:
González Alonso Carmen Rocío (PAN)




Publicación en Gaceta:
20-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 20-Noviembre-2024

  - Seguridad Ciudadana
Primero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en ejercicio de sus atribuciones, instrumenten las acciones y estrategias necesarias a efecto de que se destinen los recursos que permitan la restitución del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad o, en su caso, la creación de un programa equivalente que permita a los municipios acceder a los recursos federales para fortalecer sus capacidades de prevención, y combate al crimen, el cual deberá de ajustarse a la inflación proyectada para el ejercicio fiscal 2025.

Segundo.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para que envíe a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a efecto de que se destinen los recursos necesarios a los programas para fortalecer la seguridad, así como la creación de un esquema de distribución de recursos que priorice a los municipios con mayor índices de inseguridad, a fin de garantizar una estrategia de seguridad justa y eficiente, y que se cumpla con los objetivos constitucionales en materia de seguridad.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 9-Julio-2025
132   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a incluir a la enfermedad de Lyme en el Programa de Acción, Prevención y Control de Enfermedades Zoonóticas y Emergentes.


Proponente:
Damián Retes César Israel (PAN)




Publicación en Gaceta:
20-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 20-Noviembre-2024

  - Salud
Primero. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Salud Federal para que, en el ámbito de sus funciones y facultades, incluya a la enfermedad de Lyme en el correspondiente Programa de Acción, Prevención y Control de Enfermedades Zoonóticas y Emergentes.

Segundo. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Salud Federal para que fortalezca las campañas de prevención y atención de las enfermedades zoonóticas que se presentan en nuestro país, haciendo énfasis en la prevención y atención de la enfermedad de Lyme.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
133   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a implementar acciones y medidas extraordinarias para reactivar la actividad económica, fomentar el consumo y auxiliar a las micros, pequeñas y medianas empresas de Sinaloa, ante la "Narcopandemia" que ha provocado una grave situación de violencia e inseguridad en la entidad.


Proponente:
Zamora Gastélum Mario (PRI)




Publicación en Gaceta:
20-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 20-Noviembre-2024

  - Economía, Comercio y Competitividad
Primero. La honorable Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a la titular del Poder Ejecutivo federal para que, en el marco de sus atribuciones, se implementen acciones y medidas extraordinarias para reactivar la actividad económica, fomentar el consumo, auxiliar a las micro, pequeñas y medianas empresas, y apoyar a la economía de las familias del estado de Sinaloa, ante la grave situación de violencia e inseguridad que se vive en esta entidad federativa.

Segundo. La honorable Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a la titular del Poder Ejecutivo federal para que ponga en marcha un paquete económico en beneficio de la población del estado de Sinaloa quien considere lo siguiente:

Otorgamiento de créditos a tasa cero a las micro, pequeñas y medianas empresas;

Condonación del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a contribuyentes con domicilio fiscal en el estado de Sinaloa, hasta por seis meses;

Disminución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16 por ciento al 10 por ciento, para incentivar el consumo local,

Brindar un 50 por ciento de descuento a todos los hogares y/o usuarios del servicio de energía eléctrica, para apoyar la economía familiar y de los negocios ubicados en la entidad; y

Otorgamiento de prórrogas para el pago de cuotas al IMSS y condonación del 100 por ciento de de multas y recargos derivados de ello, hasta que termine la crisis de inseguridad.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 9-Julio-2025
134   Por el que se exhorta a diversas entidades federativas de la República Mexicana, a eliminar el cobro del impuesto sobre la tenencia o uso de vehículos.


Proponente:
Betanzos Cortes Israel (PRI)




Publicación en Gaceta:
20-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 20-Noviembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita atentamente a los gobiernos de las entidades federativas de: Baja California, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz de Ignacio de la Llave , para que, en el ámbito de sus competencias, eliminen el cobro del impuesto sobre la tenencia o uso de vehículos sin incorporar nuevos impuestos que compensen, con el objetivo de salvaguardar y beneficiar a la economía familiar y social de los ciudadanos que habitan en las mencionadas entidades federativas. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
135   Por el que se exhorta a la STPS, a implementar un paquete de acciones y apoyos como empleo temporal, restauración de servicios de luz y agua, plazos para el pago de vivienda de interés social de Infonavit, atención medica ya sea a través de las clínicas del IMSS, para los trabajadores de Altos Hornos de México S.A.


Proponente:
Martínez García Verónica (PRI)




Publicación en Gaceta:
20-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 20-Noviembre-2024

  - Trabajo y Previsión Social
Primero. La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a la titular del Poder Ejecutivo para que, a través de las dependencias conducentes, de manera urgente implemente un paquete de apoyos para las y los trabajadores afectados por la declaración de quiebra de Altos Hornos de México S.A.

Segundo. Se exhorta, respetuosamente, a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a implementar un programa de empleo temporal de manera urgente para las y los trabajadores de Altos Hornos de México S.A., en los municipios de la región carbonífera -Juárez, Múzquiz, Progreso, Sabinas y San Juan Sabinas-, y de la región centro -Abasolo, Candela, Castaños, Cuatro Ciénegas, Escobedo, Frontera, Lamadrid, Monclova, Nadadores, Ocampo, Sacramento, San Buenaventura, Sierra Mojada- en Coahuila de Zaragoza.

Tercero. Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a mantener el servicio de energía eléctrica para las y los trabajadores de Altos Hornos de México S.A., en los municipios de la región carbonífera -Juárez, Múzquiz, Progreso, Sabinas y San Juan Sabinas-, y de la región centro -Abasolo, Candela, Castaños, Cuatro Ciénegas, Escobedo, Frontera, Lamadrid, Monclova, Nadadores, Ocampo, Sacramento, San Buenaventura, Sierra Mojada-, en Coahuila de Zaragoza, contribuyendo a resolver el problema de abastecimiento de agua potable, ya que las bombas dependen de la energía eléctrica para su funcionamiento.

Cuarto. Se exhorta al IMSS a restablecer los servicios de atención médica para las y los trabajadores de Altos Hornos de México S.A., en los municipios de la región carbonífera -Juárez, Múzquiz, Progreso, Sabinas y San Juan Sabinas-, y de la región centro -Abasolo, Candela, Castaños, Cuatro Ciénegas, Escobedo, Frontera, Lamadrid, Monclova, Nadadores, Ocampo, Sacramento, San Buenaventura, Sierra Mojada-, en Coahuila de Zaragoza.

Quinto. Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría del Bienestar a incrementar el número de becas para las y los estudiantes que son hijas e hijos de las y los trabajadores de Altos Hornos de México S.A., en los municipios de la región carbonífera -Juárez, Múzquiz, Progreso, Sabinas y San Juan Sabinas-, y de la región centro -Abasolo, Candela, Castaños, Cuatro Ciénegas, Escobedo, Frontera, Lamadrid, Monclova, Nadadores, Ocampo, Sacramento, San Buenaventura, Sierra Mojada-, en Coahuila de Zaragoza.

Sexto. Se exhorta al Infonavit a congelar las cuentas de las y los trabajadores de Altos Hornos de México S.A., en los municipios de la región carbonífera -Juárez, Múzquiz, Progreso, Sabinas y San Juan Sabinas-, y de la región centro -Abasolo, Candela, Castaños, Cuatro Ciénegas, Escobedo, Frontera, Lamadrid, Monclova, Nadadores, Ocampo, Sacramento, San Buenaventura, Sierra Mojada-, en Coahuila de Zaragoza, mientras se desarrolla el proceso de liquidación de dicha empresa.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
136   Por el que se exhorta a la Semarnat, a través de la Conagua, a diseñar e instrumentar un programa de acción, para la construcción de infraestructura hidráulica en los 38 municipios de Coahuila de Zaragoza, con el fin de que la ciudadanía pueda contar con agua limpia, y un sistema de drenaje acorde a sus necesidades.


Proponente:
Martínez García Verónica (PRI)




Publicación en Gaceta:
20-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 20-Noviembre-2024

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
Único. La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que, a través de la Comisión Nacional de Agua, diseñe e instrumente un programa de acción para la construcción de infraestructura hidráulica en los 38 municipios del estado de Coahuila, con el fin de que la ciudadanía pueda contar con agua limpia, y un sistema de drenaje acorde a sus necesidades. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
137   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a través de la Sectur, a retomar la operación del programa Pueblos Mágicos, lo que contribuirá para una integración económica, generación de empleos y el desarrollo del sector turístico en esas localidades.


Proponente:
Martínez García Verónica (PRI)




Publicación en Gaceta:
20-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 20-Noviembre-2024

  - Turismo
Único. La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a la titular del Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Turismo, retome la operación del ¿Programa de Pueblos Mágicos¿, lo que contribuirá para una integración económica, generación de empleos y el desarrollo del sector turístico en esas localidades. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
138   Por el que se exhorta a Pemex, a pagar las deudas con sus distintos proveedores, así como, otras acciones del gobierno federal en su beneficio, en materia administrativa y bancaria.


Proponente:
Rejón Lara Ariana del Rocio (PRI)




Publicación en Gaceta:
20-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 20-Noviembre-2024

  - Energía
Primero: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a Petróleos Mexicanos (Pemex), a que, con el presupuesto asignado en el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 y con otros pasivos, paguen las deudas con sus distintos proveedores.

Segundo: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a Petróleos Mexicanos (Pemex), a que establezca un plan de pagos para todos los proveedores considerando toda la cadena de productos y servicios y sin establecer restricción alguna.

Tercero: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a Petróleos Mexicanos (Pemex), a gestionar la facturación pendiente de los proveedores, también conocidos como Copades, para poder realizar los pagos de las deudas pendientes.

Cuarto: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobierno federal a expedir un decreto que establezca ciertos beneficios a los proveedores afectados por la falta de pago de Pemex en materia administrativa y bancaria.

Quinto: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Servicio de Administración Tributaria a revisar las condiciones fiscales de los proveedores de Pemex y gestionar, de acuerdo al soporte documental, la Constancia de Situación Fiscal en sentido positivo mientras reciben los pagos pendientes de Pemex para poder cumplir con sus obligaciones fiscales.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
139   Por el que se exhorta a la SHCP, a la SFP, así como a Pemex, a transparentar en los estados financieros el monto total de la deuda de la paraestatal y para que esta cumpla con las obligaciones de pago que existen con sus proveedores y contratistas de forma inmediata y dando prioridad a los que tienen su domicilio en Ciudad del Carmen, Campeche.


Proponente:
Grupo Parlamentario PRI (PRI)




Publicación en Gaceta:
20-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 20-Noviembre-2024

  - Energía
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, y de la Función Pública para que, en ejercicio de sus atribuciones, promuevan y supervisen que en los estados financieros periódicos de la empresa pública Petróleos Mexicanos se transparente el monto total de la deuda pública de la paraestatal, incluyendo las obligaciones que no han sido facturados pero donde ya existe un suministro de bienes o prestación de servicios recibidos, para cumplir debidamente sus obligaciones legales y con el principio de revelación financiera.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la empresa pública Petróleos Mexicanos para que, conforme a sus facultades legales, revele en sus estados financieros, el monto total y actualizado de su deuda, incluyendo las obligaciones que no han sido facturados pero donde ya existe un suministro de bienes o prestación de servicios recibidos, para cumplir debidamente sus obligaciones legales y con el principio de revelación financiera.

Tercero . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la empresa pública Petróleos Mexicanos para que realice los pagos adeudados a proveedores y contratistas de forma inmediata, dando prioridad a las personas físicas y morales del sector empresarial con domicilio fiscal en Ciudad del Carmen, estado de Campeche, a efecto de sanear la economía de esa localidad que depende de la actividad petrolera.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
140   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal y a las 32 entidades federativas, a dar cumplimiento a lo establecido en el Artículo Cuarto Transitorio del Decreto por el que se declara reformado el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Prisión Preventiva Oficiosa, publicado en el DOF el 12 de abril de 2019.


Proponente:
Ruiz Massieu Salinas Claudia (MC)




Publicación en Gaceta:
20-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 20-Noviembre-2024

  - Justicia
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Poder Ejecutivo federal y de las 32 entidades federativas a dar cumplimiento con lo establecido en el artículo cuarto transitorio del decreto por el que se declara reformado el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de prisión preventiva oficiosa, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de abril de 2019, y emitir los informes correspondientes que permitan evaluar la eficacia de la prisión preventiva oficiosa. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 9-Julio-2025
141   Por el se exhorta a diversas autoridades, a efectuar acciones para esclarecer y atender la desaparición de la activista y abogada Ayuuk Sandra Estefana Domínguez Martínez.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta:
23-Octubre-2024

Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024

  - Justicia
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Fiscalía General de la República (FGR) y, en particular, a la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, para que atraigan e intensifiquen las investigaciones relacionadas con la desaparición de Sandra Estefana Domínguez Martínez, tomando en cuenta su labor como defensora de derechos humanos, y que se garantice una investigación exhaustiva, imparcial y eficiente, con el objetivo de lograr su localización con vida.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), para que emita una recomendación dirigida a las autoridades competentes sobre la desaparición de Sandra Domínguez y se brinde el debido acompañamiento a su familia en el acceso a la justicia y la verdad.

Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, y al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, para que fortalezcan las medidas de protección para los defensores de derechos humanos en Oaxaca y en todo el país, y se implementen acciones preventivas que protejan a quienes, como Sandra Domínguez, están en riesgo por su labor.

Cuarto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobierno del estado de Oaxaca, para que colabore con las autoridades federales en las labores de búsqueda de Sandra Domínguez, y que se haga pública, transparente y periódica la información sobre los avances en la investigación de su desaparición.

Quinto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al secretario de gobierno del estado de Oaxaca, Jesús Romero López, para que cese la revictimización de Alexander Hernández, la pareja de Sandra Domínguez y también víctima de desaparición, mediante declaraciones que lo criminalizan junto con ella, pues esto sesga las investigaciones y contraviene los principios rectores, protocolos y recomendaciones del Comité contra Desaparición Forzada de la ONU.

Sexto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en Oaxaca y a la Comisión Nacional de Búsqueda y las autoridades federales, para que intensifiquen en coordinación, las labores de búsqueda de Sandra Domínguez.

Séptimo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Congreso del estado de Oaxaca para que, en su labor legislativa y de supervisión, mantenga un seguimiento riguroso sobre la actuación de las autoridades estatales en este caso y trabaje en fortalecer la legislación local en materia de protección a defensores de derechos humanos.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
142   Por el que se exhorta a la SICT, a llevar a cabo de manera inmediata la regularización de viviendas y predios ocupados por jubilados y pensionados ferrocarrileros, o por sus sucesores, en la Ciudad de Mexicali, Baja California, mediante las correspondientes donaciones.


Proponente:
Ruiz López Alma Laura (MORENA)




Publicación en Gaceta:
26-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024

  - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial
Primero.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente al Titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en cumplimiento a las obligaciones que le imponen los artículos 2 y 4 del decreto que extingue el Organismo Público Descentralizado Ferrocarriles Nacionales de México y abroga su Ley Orgánica, publicado en el Diario Oficial de la Federación de fecha 4 de junio de 2001, como responsable del proceso de liquidación del Organismo Descentralizado, dé cumplimiento de manera inmediata a través del Banco Nacional de Obras y Servicios, entidad encargada de llevar a cabo la liquidación, a las diversas solicitudes de regularización de viviendas y predios ocupados por jubilados y pensionados ferrocarrileros, o por sus sucesores, en su caso, mediante las correspondientes donaciones, así como lo señala también el articulo décimo sexto transitorio de la Ley General de Bienes Nacionales.

Segundo.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente al Titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como a las autoridades competentes, para que, en el ámbito de sus atribuciones, se brinde una pronta y adecuada resolución a favor de los habitantes de las 16 viviendas que se encuentran en proceso de desalojo, conforme a lo dispuesto por la legislación aplicable, garantizando el pleno respeto a sus derechos humanos. Además, se les ofrezcan alternativas viables que no impliquen la pérdida de derechos adquiridos ni perjudiquen su calidad de vida. Asimismo, se exhorta a que, en el marco del ¿Proyecto Ferroviario Patio Pascualitos Mexicali, Baja California¿, se contemple la construcción de un puente peatonal y la habilitación de vías de acceso a las escuelas de la comunidad, así como a los servicios básicos para las aproximadamente 90 viviendas habitadas en la zona de Pascualitos.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
143   Por el que se exhorta a la SRE y al SAT, a promover ampliamente la inscripción al registro federal de contribuyentes de los mexicanos residentes en el exterior, con el fin de fortalecer la identidad y motivar la cultura contributiva.


Proponente:
Sepúlveda García Nadia Yadira (MORENA)




Publicación en Gaceta:
26-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público
Único. La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a los Titulares de la Secretaria de Relaciones Exteriores y al Jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a promover ampliamente la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes de los Mexicanos Residentes en el Exterior, con el fin de fortalecer la identidad y suscitar la cultura contributiva. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
144   Por el que e exhorta al gobierno federal, a través de la Sader, a implementar políticas públicas efectivas que protejan a los pequeños y medianos productores de leche y; establezca mecanismos para fijar un precio de compra justo que permita la viabilidad económica de las explotaciones ganaderas.


Proponente:
Vázquez Jiménez Alonso de Jesús (PAN)




Publicación en Gaceta:
26-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria
Único. - El honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al gobierno federal para que, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, implemente políticas públicas efectivas que protejan a los pequeños y medianos productores de leche y; establezca mecanismos para fijar un precio de compra justo que permita la viabilidad económica de las explotaciones ganaderas. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 9-Julio-2025
145   Por el que se exhorta a la CFE, así como al gobierno federal, a través de la SHCP, a implementar subsidios específicos dirigidos a los municipios que enfrentan altos costos energéticos, permitiéndoles mantener la operación de extracción de los servicios de agua potable.


Proponente:
García López Luis Enrique (PAN)




Publicación en Gaceta:
26-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024

  - Energía
Primero . ¿ La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Comisión Federal de Electricidad a establecer una tarifa especial a los municipios para los sistemas de extracción de agua destinados al abastecimiento público.

Segundo . ¿ La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al gobierno federal para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, implemente subsidios específicos dirigidos a los municipios que enfrentan altos costos energéticos, permitiéndoles mantener la operación de extracción de los servicios de agua potable.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
146   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a través de la Sader y el Senasica, a prevenir la diseminación y se erradique el gusano barrenador del ganado del territorio nacional.


Proponente:
Rodríguez Torres Luis Agustín (PAN)




Publicación en Gaceta:
26-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024

  - Ganadería
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, active y coordine de manera urgente el Dispositivo Nacional de Emergencia de Salud Animal (Dinesa) a efecto de controlar la diseminación y erradicar el gusano barrenador del ganado ocasionado por la mosca (cochliomyia hominivorax) del territorio nacional. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
147   Por el que se exhorta al gobierno federal, a través de la SICT, en coordinación con el gobierno de Tamaulipas, a realizar lo necesario para elevar la categoría de la carretera federal 54-2-83 en su tramo de carretera federal 2 conocido como La Ribereña que actualmente es categoría C para que sea categoría A.


Proponente:
Gutiérrez Garza Blanca Leticia (PAN)




Publicación en Gaceta:
26-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024

  - Comunicaciones y Transportes
Primero: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobierno federal para que, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y en coordinación con el gobierno del estado de Tamaulipas, instrumenten las acciones y estrategias necesarias a efecto de elevar la categoría de la Carretera Federal 54-2-83 en su tramo de Carretera Federal 2 conocido como La Ribereña que actualmente es ¿categoría C¿, para que sea ¿categoría A¿. Esto con el propósito de realizar las ampliaciones y adecuaciones necesarias que permitan su uso eficiente y seguro como corredor logístico principal, respondiendo a las necesidades actuales de transporte de mercancías y comercio exterior.

Segundo: Se exhorta, respetuosamente, al gobierno federal, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, al gobierno del estado de Tamaulipas y a la Agencia Nacional de Aduanas, a implementar acciones que promuevan el tránsito seguro y eficiente por la Ruta 54-2-83.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
148   Por el que se exhorta a la SHCP, a convocar a una asamblea extraordinaria de la Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales, con el objeto de que se atiendan las demandas de los gobiernos locales que han sido afectados por la injusta distribución de las participaciones presupuestales a los estados.


Proponente:
Torres Cofiño Marcelo de Jesús (PAN)




Publicación en Gaceta:
26-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, doctor Rogelio Ramírez de la O, a efecto de que convoque de manera urgente e inmediata a una asamblea extraordinaria de la Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales, en la que también participen los integrantes del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas, con el objeto de que se atiendan inmediatamente las justas demandas de los gobiernos locales que han sido afectados por la injusta distribución de las participaciones presupuestales a los estados que conforman la República federal, y se determinen mejores participaciones hacendarias conforme al legítimo reclamo de una mejor distribución a dichas entidades, y se materialice una necesaria revisión del convenio fiscal, mediante un análisis objetivo y a fondo sobre los factores económicos, demográficos, eficiencia en la recaudación, carga impositiva justa, así como de un nuevo marco constitucional de tal convenio. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 9-Julio-2025
149   Por el que se exhorta al gobierno de Jalisco, a destinar los recursos necesarios e impulsar los acuerdos y convenios que se requieran para la construcción, ampliación, operación y rehabilitación de los sistemas de agua potable, alcantarillado y saneamiento en dicha entidad.


Proponente:
Borboa Becerra Omar Antonio (PAN)




Publicación en Gaceta:
26-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al gobierno del estado de Jalisco para que destine los recursos necesarios, e impulse los acuerdos y convenios que se requieran en materia de agua y para la construcción, ampliación, operación y rehabilitación de los sistemas de agua potable, alcantarillado y saneamiento en esa entidad.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Comisión Estatal del Agua de Jalisco para que celebre convenios con los municipios del estado de Jalisco a efecto de mejorar y reforzar la operación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento de manera coordinada con el Estado de las cabeceras municipales y en los centros de población rural y urbana.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
150   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a través de la STPS y a la Secretaría de Economía, a intervenir y aprovechar la capacidad de la región centro de Coahuila, a fin de poder reactivar la economía en dicha región.


Proponente:
Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT)




Publicación en Gaceta:
26-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024

  - Economía, Comercio y Competitividad
Único.- La H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la titular del Ejecutivo Federal para que en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y de la Secretaría de Economía en el ejercicio de sus atribuciones intervengan y aprovechen la capacidad de la región centro del estado de Coahuila a fin de poder reactivar la economía en dicha región. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 9-Julio-2025
151   Por el que se exhorta la FGR y a la Fiscalía del estado de Coahuila de Zaragoza, a investigar los posibles delitos en los que pudo haber incurrido el C. Alonso Ancira Elizondo, exdirector de Altos Hornos de México (AHMSA).


Proponente:
Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT)




Publicación en Gaceta:
26-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024

  - Justicia
Único. La H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República a que coadyuve con la Fiscalía del Estado de Coahuila de Zaragoza para que en el ejercicio de sus atribuciones, realicen una investigación exhaustiva sobre los posibles delitos en los que pudo haber incurrido el C. Alonso Ancira Elizondo, exdirector de Altos Hornos de México (AHMSA), que dio como resultado la quiebra de dicha empresa, así como en relación con el incumplimiento de las obligaciones laborales que afectaron a los más de diecisiete mil personas trabajadoras que dejaron de percibir sus salarios prestaciones, pensiones y demás obligaciones laborales desde 2022. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
152   Por el que se exhorta al gobernador de Coahuila de Zaragoza y a la STPS, a coordinar esfuerzos respecto al proceso de quiebra de Altos Hornos de México, a fin de tomar las medidas necesarias para garantizar la liquidación para el pago de las obligaciones laborales de los trabajadores.


Proponente:
Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT)




Publicación en Gaceta:
26-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024

  - Trabajo y Previsión Social
Primero.- La H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Gobernador del estado de Coahuila de Zaragoza a convocar a una mesa de trabajo con representantes de las personas trabajadoras, autoridades federales y el síndico encargado del proceso de quiebra, para garantizar que las personas trabajadoras sean informadas oportunamente sobre el estado del proceso, sus derechos, y en todo momento se priorice el máximo bienestar a la base trabajadora en cada fase del procedimiento.

Segundo.- La H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) para que, en coordinación con el juez del proceso de quiebra de Altos Hornos de México, tomen las medidas necesarias para garantizar la correcta y eficiente liquidación de los activos de la empresa, conforme a las leyes correspondientes en la materia, con el fin de maximizar los recursos disponibles.

Tercero. - La H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social implemente mecanismos de vigilancia y seguimiento para asegurar que los recursos obtenidos de la liquidación de los activos sean destinados, en primer lugar, al pago de los derechos laborales de las personas trabajadoras, tales como salarios caídos, prestaciones, pensiones y otras obligaciones laborales pendientes.

Cuarto.- La H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza para que en coordinación con la titular del Poder Ejecutivo Federal implementen las acciones necesarias que hagan posible mitigar la situación de las personas trabajadoras de Altos Hornos de México y sus familias, incluyendo prórroga en el pago del servicio de la luz, acceso a servicios de atención médica por parte del IMSS y programas de alimentación.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
153   Por el que se exhorta a la Sader, a establecer un mecanismo de control en relación a la importación de ganado y se realice una campaña de revisión permanente, que evite la propagación del gusano barrenador en el país.


Proponente:
Grupo Parlamentario PRI (PRI)




Publicación en Gaceta:
26-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024

  - Ganadería
Primero. ¿ La Sexagésima Sexta Legislatura de la honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobierno federal, por conducto de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a fin de que se establezca un mecanismo de control exhaustivo en relación a la importación de ganado y se realice una campaña revisión permanente, que evite la propagación del gusano barrenador en el país

Segundo. ¿ Remítase copia del presente acuerdo a las autoridades señaladas a efecto de que actúen en consecuencia.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
154   Por el que se exhorta a la Sedena y a la Semar, en coordinación con diversas instituciones y dependencias, a diseñar programas enfocados en la prevención de la cooptación de niñas, niños y adolescentes por parte del crimen organizado.


Proponente:
Guerrero Esquivel Fuensanta Guadalupe (PRI)




Publicación en Gaceta:
26-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024

  - Seguridad Ciudadana
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina para que, en coordinación con las instituciones y dependencias que forman parte de la Administración Pública Centralizada para que, en el marco de sus competencias, diseñen programas enfocados en la prevención de la cooptación de niñas, niños y adolescentes por parte del crimen organizado. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
155   Por el que se exhorta a la Sedena y a la Guardia Nacional, así como a los elementos de seguridad estatales y municipales, a realizar operativos en las carreteras de México para proteger a las y los paisanos y sus bienes en su regreso a casa en las fechas decembrinas.


Proponente:
Guerrero Esquivel Fuensanta Guadalupe (PRI)




Publicación en Gaceta:
26-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024

  - Seguridad Ciudadana
Primero. - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de la Defensa Nacional, a la Guardia Nacional y a los demás elementos de seguridad estatales y municipales a realizar operativos, en las carreteras de México, para proteger a las y los Paisanos y sus bienes en su regreso a casa en las fechas decembrinas.

Segundo. - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de la Defensa Nacional, a la Guardia Nacional y a los demás elementos de seguridad estatales y municipales a atender las quejas y denuncias que presenten las y los paisanos en módulos instalados a lo largo de las carretas del país.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
156   Por el que se exhorta a la Guardia Nacional, al Gobierno de Zacatecas y a los elementos de seguridad estatales, a reforzar las medidas de seguridad durante la temporada decembrina en vía pública y transporte público.


Proponente:
Guerrero Esquivel Fuensanta Guadalupe (PRI)




Publicación en Gaceta:
26-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024

  - Seguridad Ciudadana
Único. - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Guardia Nacional, al gobierno del estado de Zacatecas y a los elementos de Seguridad estatales, para que refuercen las medidas preventivas en materia de seguridad en la vía pública, así como que establezcan operativos de control y revisión en las bases y paraderos de las principales rutas de transporte público de la entidad durante la temporada decembrina. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
157   Por el que se exhortar a la SEP, a que se modifiquen las Reglas de Operación del programa "Jóvenes Escribiendo el Futuro",


Proponente:
Castro Bello Christian Mishel (PRI)




Publicación en Gaceta:
26-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024

  - Educación
Único.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública para que, en beneficio de las juventudes mexicanas, se modifiquen las Reglas de Operación del Programa ¿Jóvenes Escribiendo el Futuro¿, de tal manera que la única causa de exclusión al programa sea el estado socioeconómico de las y los jóvenes, y no el carácter de las instituciones educativas (públicas o privadas) en las que realicen sus estudios. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
158   Por el que se exhorta a la SSPC, a través del secretariado ejecutivo del sistema nacional de seguridad pública para que se haga de conocimiento público la cantidad de feminicidios cometidos desde el 01 de diciembre de 2018, y la publicación mensual, permanente y pormenorizada de los feminicidios cometidos en el país; así mismo a la Segob a través de la Conavim, a coordinarse con las dependencias correspondientes en las entidades federativas y municipios en los que se han declarado alertas de violencia de género contra las mujeres.


Proponente:
Ceja García Xitlalic (PRI)




Publicación en Gaceta:
26-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024

  - Justicia
Primero. La Cámara De Diputados exhorta al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se haga de conocimiento público la cantidad de feminicidios cometidos desde el 1 de diciembre de 2018, así como informe mensualmente, permanente y pormenorizada los feminicidios cometidos en el país.

Segundo. La Cámara De Diputados exhorta al titular de la Secretaría de Gobernación para que, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres se coordine con las dependencias correspondientes en las entidades federativas y municipios en los que se han declarado Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), para hacer público los resultados y avances actualizados en el seguimiento y atención de las observaciones, recomendaciones y circunstancias que dieron origen a dichas declaratorias, dado el aumento y prevalencia que el fenómeno de feminicidios ha presentado en los últimos meses.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
159   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a emitir un acuerdo de modificación de la tarifa de electricidad actual en Baja California Sur, dadas las condiciones climatológicas de la entidad


Proponente:
Cota Cárdenas Manuel Alejandro (PVEM)




Publicación en Gaceta:
27-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 27-Noviembre-2024

  - Energía
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo Federal para que, en uso de las facultades excepcionales que le confiere el artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica, considere la viabilidad de emitir un acuerdo de modificación de la tarifa eléctrica que actualmente se aplica al estado de Baja California Sur, estableciendo la aplicación general de la tarifa 1F, dadas las condiciones climatológicas de la entidad y con el fin de beneficiar a la población sudcaliforniana.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua y al Servicio Meteorológico Nacional a que, de manera conjunta, realicen la actualización y/o modernización de los sistemas de medición que sirven para calcular las termométricas mínimas de verano, así como reconsiderar la ubicación de dichos sistemas de medición a zonas urbanas y de mayor temperatura, con el objeto de contar con datos precisos que sustenten la fijación de la tarifa 1F de manera permanente en el estado de Baja California Sur.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
160   Por el que se exhorta a diversas instituciones de la administración pública federal, a construir una carretera de Atasta a Champotón en Campeche.


Proponente:
Rejón Lara Ariana del Rocio (PRI)




Publicación en Gaceta:
27-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 27-Noviembre-2024

  - Comunicaciones y Transportes
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno federal, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para construir una carretera de Atasta a Champotón en el estado de Campeche. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
161   Por el que se exhorta a Pemex, a pagar las deudas con sus distintos proveedores, así como otras acciones del gobierno federal y del servicio de administración tributaria, en materia administrativa y bancaria.


Proponente:
Rejón Lara Ariana del Rocio (PRI)




Publicación en Gaceta:
27-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 27-Noviembre-2024

  - Energía
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a Petróleos Mexicanos, a que, con el presupuesto asignado en el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2025 y con otros pasivos, paguen las deudas con sus distintos proveedores.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a Petróleos Mexicanos, a que establezca un plan de pagos para todos los proveedores considerando toda la cadena de productos y servicios y sin establecer restricción alguna.

Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a Petróleos Mexicanos, a gestionar la facturación pendiente de los proveedores, también conocidos como COPADES, para poder realizar los pagos de las deudas pendientes.

Cuarto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno federal a expedir un decreto que establezca ciertos beneficios a los proveedores afectados por la falta de pago de Pemex en materia administrativa y bancaria.

Quinto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Servicio de Administración Tributaria a revisar las condiciones fiscales de los proveedores de Pemex y gestionar, de acuerdo al soporte documental, la Constancia de Situación Fiscal en sentido positivo mientras reciben los pagos pendientes de Pemex para poder cumplir con sus obligaciones fiscales.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
162   Por el que se exhorta a la Segob, a designar a la brevedad posible a la persona titular de la Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.


Proponente:
Guerra Castillo Marcela (PRI)




Publicación en Gaceta:
27-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 27-Noviembre-2024

  - Gobernación y Población
Único. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación para que, en el ámbito de sus atribuciones, designe a la brevedad posible a la persona titular de la Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
163   Por el que se exhorta al Congreso de Aguascalientes, a garantizar la protección del derecho a decidir de mujeres y personas gestantes, así como a iniciar los medios de control constitucional previstos en sus facultades a efecto de garantizar la progresividad del derecho.


Proponente:
Muñoz Moreno Anayeli (MC)




Publicación en Gaceta:
27-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 27-Noviembre-2024

  - Derechos Humanos
Primero. La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, al Congreso del Estado de Aguascalientes a garantizar los derechos fundamentales de las mujeres de la entidad a decidir, de conformidad con las obligaciones y derechos fundamentales reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales en materia de derechos humanos, cumpliendo con los criterios dictados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y acatando los principios mínimos previstos en la sentencia recaída al amparo en revisión 70/2023.

Segundo. La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, al Poder Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Aguascalientes, para que en cumplimiento de sus obligaciones constitucionales de promover, proteger, respetar y garantizar los derechos humanos, bajo el principio de progresividad, presente ante el Congreso local una iniciativa de ley que restaure los derechos a decidir y a la interrupción legal del embarazo, conforme a los criterios obligatorios dictados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como conforme al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Tercero. La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes a emitir las recomendaciones necesarias al Congreso y Poder Ejecutivo del Estado de Aguascalientes para garantizar la protección del derecho a decidir de mujeres y personas gestantes, así como a iniciar los medios de control constitucional previstos en sus facultades a efecto de garantizar la progresividad del derecho a decidir.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
164   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a investigar y esclarecer los 19 casos de suicidios de mujeres privadas de la libertad sucedidos entre 2020 y 2024, garanticen la salud física y mental de las mujeres internadas en dicho centro de readaptación social, así como condiciones dignas en la totalidad de los centros de readaptación social locales y federales femeniles y varoniles.


Proponente:
Muñoz Moreno Anayeli (MC)




Publicación en Gaceta:
27-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 27-Noviembre-2024

  - Seguridad Ciudadana
Primero. La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, al Congreso del Estado de Aguascalientes a garantizar los derechos fundamentales de las mujeres de la entidad a decidir, de conformidad con las obligaciones y derechos fundamentales reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales en materia de derechos humanos, cumpliendo con los criterios dictados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y acatando los principios mínimos previstos en la sentencia recaída al amparo en revisión 70/2023.

Segundo. La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, al Poder Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Aguascalientes, para que en cumplimiento de sus obligaciones constitucionales de promover, proteger, respetar y garantizar los derechos humanos, bajo el principio de progresividad, presente ante el Congreso local una iniciativa de ley que restaure los derechos a decidir y a la interrupción legal del embarazo, conforme a los criterios obligatorios dictados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como conforme al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Tercero. La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes a emitir las recomendaciones necesarias al Congreso y Poder Ejecutivo del Estado de Aguascalientes para garantizar la protección del derecho a decidir de mujeres y personas gestantes, así como a iniciar los medios de c
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
165   Por el que se exhorta a la Sedena, a implementar un programa integral y permanente de capacitación y respeto a los derechos humanos, dirigido a las y los elementos de la Guardia Nacional que realizan tareas de seguridad pública en las 32 entidades federativas.


Proponente:
Márquez Becerra Alan Sahir (PAN)




Publicación en Gaceta:
3-Diciembre-2024

Fecha de presentación: 3-Diciembre-2024

  - Defensa Nacional
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de la Defensa Nacional para que, lleve a cabo las acciones y estrategias necesarias a efecto de implementar un programa integral y permanente de capacitación y respeto a los derechos humanos, dirigido a las y los elementos de la Guardia Nacional que realizan tareas de seguridad pública en las treinta y dos entidades federativas del país. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 9-Julio-2025
166   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a establecer los mecanismos de coordinación con las instituciones correspondientes para diagnosticar, prevenir, controlar y, en su caso, erradicar la plaga del GBG.


Proponente:
Anaya Llamas José Guillermo (PAN)




Publicación en Gaceta:
3-Diciembre-2024

Fecha de presentación: 3-Diciembre-2024

  - Ganadería
Primero.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Ejecutivo federal para que establezca los mecanismos de coordinación con las demás dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, los gobiernos de los estados, el Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal, las Organizaciones de Productores, la Confederación Nacional Ganadera, Uniones y Asociaciones de Productores, Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas y con las personas físicas y morales relacionadas con la actividad pecuaria, para que proporcionen al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), todo el apoyo y colaboración técnica y administrativa, la información epizootiológica y productiva, y la información que requiera para diagnosticar, prevenir, controlar y, en su caso, erradicar la plaga del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), después de que el pasado 24 de noviembre se interceptó en el Punto de Verificación e Inspección Federal ubicado en Catazajá, Chiapas, un animal que resultó positivo al estar infestado por el gusano barrenador del ganado.

Segundo. - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Ejecutivo federal para que establezca los mecanismos de coordinación con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América, a efecto de que se retire la medida precautoria que impuso temporalmente para la internación de ganado mexicano a su país, con el objetivo de que las y los ganaderos mexicanos no sean afectados y pueda solucionarse con la intervención pronta y expedita del gobierno de México.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
167   Por el que se exhorta al Congreso del estado de Tamaulipas, a transparentar los criterios para aprobar las tablas catastrales 2025 de los municipios fronterizos.


Proponente:
De Los Santos Flores Casandra Prisilla (PVEM)




Publicación en Gaceta:
3-Diciembre-2024

Fecha de presentación: 3-Diciembre-2024

  - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial
Unico. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Congreso del estado de Tamaulipas a transparentar los criterios considerados para la dictaminación de las iniciativas de actualización de las ¿Tablas de Valores Unitarios¿ 2025 de los municipios fronterizos de Nuevo Laredo, Matamoros y Reynosa, toda vez que, aún partiendo de circunstancias similares, el caso de Reynosa no fue aprobado. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
168   Por el que se exhorta al SAT, a implementar un programa especial con la finalidad de agilizar los procesos administrativos, para que la población indígena y afromexicana de nuestro país tramite su RFC, con el objetivo de que puedan acceder a transferencias de recursos sin intermediarios y a la suscripción de convenios económicos y comerciales, bajo una perspectiva humanista.


Proponente:
López Sánchez José Alejandro (PT)




Publicación en Gaceta:
3-Diciembre-2024

Fecha de presentación: 3-Diciembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que, en la medida de su competencia, implemente un programa especial con la finalidad de agilizar los procesos administrativos para que la población indígena y afromexicana de nuestro país tramite su Registro Federal de Contribuyentes (RFC), con el objetivo de que puedan acceder a transferencias de recursos sin intermediarios y la suscripción de convenios económicos y comerciales, bajo una perspectiva humanista, que los reconozca como sujetos de derechos y les permita avanzar en la construcción de una verdadera equidad y justicia social. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
169   Por el que se exhorta a la FGR y a la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, a ejercer su facultad de atracción sobre el caso de desaparición de Sandra Estefana Domínguez Martínez, cuya investigación se integra en la Fiscalía General del estado de Oaxaca.


Proponente:
Cruz Jiménez Martha Aracely (PT)




Publicación en Gaceta:
3-Diciembre-2024

Fecha de presentación: 3-Diciembre-2024

  - Justicia
Único.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al doctor Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República, para que ejerza la facultad de atracción prevista en el segundo párrafo del artículo 5 de la Ley de la Fiscalía General de la República, sobre las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del estado de Oaxaca relacionadas con el caso de desaparición de la abogada defensora de derechos humanos Ayuujk Sandra Estefana Domínguez Martínez. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
170   Por el que se exhorta a diversas autoridades del estado de México, a investigar la nula intervención de presidentes municipales de dicha entidad federativa, con los hechos de delincuencia que viven las y los ciudadanos a través de las instituciones de policías municipales.


Proponente:
Manzanilla Téllez Emilio (PT)




Publicación en Gaceta:
3-Diciembre-2024

Fecha de presentación: 3-Diciembre-2024

  - Seguridad Ciudadana
Primero.- La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, al gobierno del Estado de México, al secretario de Seguridad del Estado de México, así como a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, para que conforme a sus atribuciones investiguen la nula intervención de presidentes municipales de dicha entidad federativa, con los hechos de delincuencia que viven las y los ciudadanos a través de las instituciones de policías municipales, mismas que operan con civiles que se ostentan de formar parte de dichas corporaciones y así extorsionan en las principales vialidades del Estado de México a particulares en su vehículo, conductores de vehículos de carga, conductores del transporte público e inclusive a servidores públicos.

Segundo-. La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, al gobierno del Estado de México para que, conforme a sus atribuciones a través de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, implementen un programa de capacitación permanente para los municipios de dicha entidad, así como para sus instituciones policiales con el fin de que las personas servidoras de estas instituciones acrediten bimestralmente su capacidad para permanecer en su cargo.

Tercero. - La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, al gobierno del Estado de México para que, conforme a sus atribuciones a través de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, realicen las investigaciones pertinentes en los municipios del estado, con el fin de que ninguna empresa de seguridad privada o persona de carácter civil se ostente acreditar como policía municipal, y en su caso, iniciar los proceso penales y administrativos que conforme a derecho procedan.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
171   Por el que se exhorta a la Sader, a cumplir con la entrega de los apoyos pendientes del programa Producción para el Bienestar, los cuales fueron presupuestados y comprometidos conforme a las reglas de operación respectivas, en beneficio de las y los productores agrícolas y apícolas de pequeña y mediana escala.


Proponente:
Barrera Maldonado Leticia (PRI)




Publicación en Gaceta:
3-Diciembre-2024

Fecha de presentación: 3-Diciembre-2024

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria
Único . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a cumplir, de manera inmediata y en todo el país, con la entrega de los apoyos pendientes del Programa Producción para el Bienestar del Ejercicio Fiscal 2024, los cuales fueron presupuestados y comprometidos conforme a las reglas de operación respectivas, en beneficio de las y los productores agrícolas y apícolas de pequeña y mediana escala de México. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
172   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a través de la Sader y Senasica, a llevar a cabo acciones para evitar la propagación y erradicación del gusano barrenador en el ganado dentro del territorio nacional.


Proponente:
Lara Calderón Emilio (PRI)




Publicación en Gaceta:
3-Diciembre-2024

Fecha de presentación: 3-Diciembre-2024

  - Ganadería
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos para que, a través de la dependencia correspondiente Sader y Senasica, lleven a cabo acciones para evitar la propagación y erradicación del gusano barrenador en el ganado dentro del territorio nacional, suscrito por los diputados Juan Francisco Espinoza Eguía y Emilio Lara Calderón, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
173   Por el que se exhorta a la SE, en colaboración con la SHCP, a destinar recursos con el objetivo de instrumentar proyectos y mecanismos que permitan garantizar los derechos y atender las necesidades en comunidades mineras, y elevar la calidad de vida de los habitantes en las zonas de extracción minera a través de inversiones físicas con impacto social, ambiental y de desarrollo urbano.


Proponente:
Torres Cofiño Marcelo de Jesús (PAN)




Publicación en Gaceta:
5-Diciembre-2024

Fecha de presentación: 5-Diciembre-2024

  - Economía, Comercio y Competitividad
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Economía para que, en colaboración con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, destinen recursos con el objetivo de instrumentar proyectos y mecanismos que permitan garantizar los derechos y atender las necesidades en comunidades mineras, y elevar la calidad de vida de los habitantes en las zonas de extracción minera a través de inversiones físicas con impacto social, ambiental y de desarrollo urbano en estados y municipios. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
174   Por el que se exhorta a la titular de la CNDH, a pronunciarse sobre la situación de los médicos cubanos que fueron contratados por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, y de los que han sido contratados por la actual presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, dado que existen indicios y señalamientos de que han sido sometidos a un sistema de trabajo ilegal violando sus derechos humanos por parte del Régimen Cubano.


Proponente:
Torres Cofiño Marcelo de Jesús (PAN)




Publicación en Gaceta:
5-Diciembre-2024

Fecha de presentación: 5-Diciembre-2024

  - Derechos Humanos
Primero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, María del Rosario Piedra Ibarra, para que el organismo que dirige se pronuncie sobre la situación de los médicos cubanos que fueron contratados por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, y de los que han sido contratados por la actual presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, dado que existen indicios y señalamientos de que los profesionistas han sido sometidos a un sistema de trabajo ilegal violando sus derechos humanos por parte del Régimen Cubano

Segundo. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, para que instrumente las acciones necesarias a efecto de verificar que las condiciones en las que los médicos cubanos fueron contratados por el Gobierno federal, cumplen con el marco jurídico legal aplicable en materia laboral y de ejercicio de profesiones.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
175   Por el que se exhorta a la SSPC, a regular y fortalecer el cumplimiento de la Ley Olimpia.


Proponente:
García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN)




Publicación en Gaceta:
5-Diciembre-2024

Fecha de presentación: 5-Diciembre-2024

  - Seguridad Ciudadana
Primero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a desarrollar e implementar protocolos específicos para asegurar el cumplimiento de la Ley Olimpia en plataformas digitales de contenido para adultos, incluyendo:

a. El monitoreo activo de plataformas digitales para detectar la difusión no consentida de contenido íntimo.

b. La creación de canales de denuncia accesibles y seguros para las víctimas.

c. La capacitación de personal especializado para prevenir y combatir delitos digitales.

Segundo.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía General de la República (FGR) a establecer un grupo especializado en la investigación de casos relacionados con la difusión no consentida de contenido íntimo en plataformas digitales, a fin de:

a. Coordinarse con las fiscalías locales para garantizar el acceso a la justicia.

b. Presentar un informe público semestral sobre los avances en la atención de estas denuncias.

Tercero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) que promueva la colaboración con operadores de plataformas para:

a. Implementar mecanismos efectivos de denuncia y retiro de contenido que viole los derechos de los usuarios.

b. Garantizar el cumplimiento de la legislación mexicana en sus operaciones.

c. Difundir campañas de concientización sobre la Ley Olimpia y los derechos digitales.

Cuarto.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita al Ejecutivo Federal presentar un informe a la opinión pública en un plazo no mayor a 90 días hábiles sobre las acciones emprendidas para contar con mecanismos de denuncia, retiro de contenido y atención a los usuarios afectados en plataformas digitales para adultos, así como demás estrategias, programas y acciones que garanticen la aplicación efectiva de la Ley Olimpia y proteger los derechos humanos de los involucrados.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
176   Por el que se exhorta a la SICT, a modernizar las plazas de cobro e implementar sistemas tecnológicos que garanticen los flujos vehiculares de forma constante y sin contratiempos para los usuarios en la red de carreteras y puentes con sistemas de cobro de peaje.


Proponente:
Espino Suárez Mayra (PVEM)




Publicación en Gaceta:
5-Diciembre-2024

Fecha de presentación: 5-Diciembre-2024

  - Comunicaciones y Transportes
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que determine lo necesario a efecto de que en la red de carreteras y puentes con sistemas de cobro de peaje se modernicen las plazas de cobro e implementen sistemas tecnológicos que garanticen los flujos vehiculares de forma constante y sin contratiempos para los usuarios. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
177   Por el que se exhorta a la Conagua, a los gobiernos del estado de México y de la Ciudad de México, a definir e implementar acciones y proyectos para atender la problemática de inundaciones que se presenta año con año en la zona oriente del Valle de México


Proponente:
Espino Suárez Mayra (PVEM)




Publicación en Gaceta:
5-Diciembre-2024

Fecha de presentación: 5-Diciembre-2024

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
Primero. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua y a las autoridades de la Ciudad de México y del Estado de México para que, en al ámbito de sus atribuciones y de forma coordinada, realicen los estudios técnicos necesarios para la implementación de un sistema de drenaje profundo en la cuenca formada entre las estaciones Acatitla, Santa Marta, Los Reyes y La Paz del Sistema de Transporte Colectivo Metro, evitando la descarga de estas aguas al Canal de la Compañía con el propósito de atenuar el riesgo de inundaciones en las alcaldías y municipios ubicados en la región oriente de la Zona Metropolitana del Valle de México, así como un plan hídrico integral que contemple el tratamiento de las aguas residuales y la captación del agua de lluvia para paliar el desabasto del vital líquido que afecta a sus habitantes.

Segundo. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en coordinación con los gobiernos del Estado de México y la Ciudad de México, diseñe y ejecute una campaña de reforestación de la zona oriente de la Cuenca del Valle de México.

Tercero. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México a implementar campañas masivas, a través de medios impresos y electrónicos de comunicación, con la finalidad de sensibilizar a la población para que se abstenga de tirar basura en las alcantarillas y coladeras, así como también para evitar que se arrojen desperdicios y escombros en arroyos y ríos.

Cuarto. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México a definir y ejecutar de forma sistemática y coordinada los programas para el desazolve de la red de drenaje en la zona oriente de la Cuenca del Valle de México.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
178   Por el que se exhorta a la Segob, a convocar a una mesa de diálogo e interlocución con distintas autoridades y los afectados por la expropiación de parcelas a ejidatarios del poblado de Buenavista, en el municipio de Macuspana, Tabasco, efectuada el 11 de enero de 1979.


Proponente:
Cabrera Lagunas Ma. del Carmen (PVEM)




Publicación en Gaceta:
5-Diciembre-2024

Fecha de presentación: 5-Diciembre-2024

  - Gobernación y Población
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación para que convoque a una Mesa de Diálogo e Interlocución entre los representantes de la Empresa Holcim México, de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, del Fideicomiso del Fondo Nacional de Fomento Ejidal y los afectados por la expropiación de parcelas a ejidatarios del poblado de Buenavista, en el municipio de Macuspana en Tabasco, efectuada el 11 de enero de 1979. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
179   Por el que se exhorta a la SICT y a Capufe, a rehabilitar la autopista 150D en el tramo afectado de la ruta Puebla-Orizaba, asegurando la liberación del tránsito vehicular a la brevedad posible.


Proponente:
Piñón Rivera Lorena (PRI)




Publicación en Gaceta:
5-Diciembre-2024

Fecha de presentación: 5-Diciembre-2024

  - Comunicaciones y Transportes
Primero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a Caminos y Puentes Federales para que, con carácter de urgencia

- Refuercen los trabajos de rehabilitación de la autopista 150D en el tramo afectado, con mayor asignación de maquinaria, recursos y personal especializado.

- Establezcan un plazo perentorio para la reapertura parcial o total del tránsito en esta vía.

Segundo. Se exhorta al Poder Ejecutivo Federal para incrementar el presupuesto asignado a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a Caminos y Puentes Federales, a fin de garantizar la atención oportuna y eficaz de contingencias como la ocurrida en la autopista 150D.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
180   Por el que se exhortar al gobierno federal, por conducto de la SHCP, a convocar a una convención nacional hacendaria para analizar, evaluar y proponer soluciones estructurales a las problemáticas fiscales, fomentando un federalismo fiscal equitativo, eficiente y sostenible.


Proponente:
Domínguez Domínguez César Alejandro (PRI)




Publicación en Gaceta:
5-Diciembre-2024

Fecha de presentación: 5-Diciembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al gobierno federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a convocar una convención nacional hacendaria como un espacio de diálogo nacional, incluyente y democrático, en el que participen representantes del gobierno federal, la Cámara de Diputados y el Senado de la República; los treinta y dos congresos locales y los 32 representantes del poder ejecutivo de las entidades federativas, así como actores clave de la sociedad civil, el sector privado, la academia y especialistas en temas fiscales. Esto, con el propósito de analizar, evaluar y proponer soluciones estructurales a las problemáticas fiscales y hacendarias del país, fomentando un federalismo fiscal equitativo, eficiente y sostenible. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
181   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, para que, a través de la Sader, se tomen las medidas necesarias orientadas a instalar controles zoosanitarios a lo largo del territorio nacional para verificar exhaustivamente el ingreso, flujo y salida de ganado bovino, así como de sus insumos.


Proponente:
Martínez García Verónica (PRI)




Publicación en Gaceta:
5-Diciembre-2024

Fecha de presentación: 5-Diciembre-2024

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria
Primero. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la titular del Ejecutivo federal para que a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural se tomen las medidas necesarias para detener la propagación la plaga del gusano barrenador entre el ganado bovino en nuestro país, instalando controles zoosanitarios a lo largo de territorio nacional para verificar exhaustivamente el ingreso, flujo y salida de ganado bovino, así como de sus insumos.

Segundo. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la titular del Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural gestione ante el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América y del Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales el establecimiento de protocolo de revisión minuciosa del ganado bovino de a pie en el estado de Coahuila de Zaragoza para determinar su sanidad e inocuidad de la carne, y que de esa forma, se continúe con las exportaciones e importaciones entre ambos países, con la idea de evitar graves pérdidas económicas en dicho sector económico.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
182   Por el que se exhorta a diversas autoridades de Aguascalientes, a investigar los 6 casos de suicidios de personas privadas de la libertad, sucedidos en los Centros de Reinserción Social para Varones Aguascalientes y de Reinserción Social del Llano, en los meses de septiembre a noviembre del 2024.


Proponente:
Muñoz Moreno Anayeli (MC)




Publicación en Gaceta:
5-Diciembre-2024

Fecha de presentación: 5-Diciembre-2024

  - Seguridad Ciudadana
Primero. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes, así como a la Dirección de Reinserción Social del Estado, para que en el ámbito de sus facultades, investiguen y esclarezcan los 6 casos de fallecimientos de personas privadas de su libertad en los Centros de Reinserción Social para Varones Aguascalientes y de Reinserción Social para Varones del Llano, y se garanticen condiciones dignas de vida dentro de dicho centro, atención médica física y mental para la totalidad de las personas internadas.

Segundo. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes, así como a la Dirección de Reinserción Social del Estado, para que, en el ámbito de sus facultades, implementen las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos en la Recomendación 252/2023.

Tercero. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes, así como a la Dirección de Reinserción Social del Estado, a desarrollar, junto con la Comisión Nacional de Derechos Humanos y organizaciones de la sociedad civil, un diagnóstico de las condiciones de vida dentro de los centros de readaptación social de la Entidad, incluyendo a los Centros de Reinserción Social para Varones Aguascalientes y de Reinserción Social para Varones del Llano, así como protocolos para garantizar la integridad física y mental de personas privadas de la libertad.

Cuarto. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes para investigar, esclarecer y sancionar en su caso a los responsables por acciones y omisiones que hayan podido derivar en el suicidio de 6 personas privadas de la libertad en los Centros de Reinserción Social para Varones Aguascalientes y de Reinserción Social para Varones del Llano, sin descartar otras líneas de investigación que puedan llevar al esclarecimiento de dichos fallecimientos.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
183   Por el que se exhorta a Pemex, a dar inmediata solución a los problemas derivados de la contaminación del agua y la tierra en el municipio de Cárdenas, Tabasco.


Proponente:
Antonio Altamirano Carol (MORENA)




Publicación en Gaceta:
10-Diciembre-2024

Fecha de presentación: 10-Diciembre-2024

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Único. Se solicita a Petróleos Mexicanos a realizar de inmediato la limpieza del ejido Ley Federal de la Reforma Agraria en Cárdenas, Tabasco, al igual que de las zonas aledañas afectadas por los trabajos de la empresa pública, y a tomar las acciones adecuadas para asegurar que esta contaminación no suceda de nuevo, así como a iniciar el proceso para resarcir debidamente a su población por las afectaciones causadas derivado de los procesos productivos de hidrocarburos en la zona y a regularizar su estancia legal en la región. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
184   Por el que se exhorta al gobierno de Veracruz, a destinar para el siguiente ejercicio fiscal recursos suficientes a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas de dicha entidad, para realizar la rehabilitación y mantenimiento de las carreteras estatales.


Proponente:
Quiñones Garrido Claudia (PAN)




Publicación en Gaceta:
10-Diciembre-2024

Fecha de presentación: 10-Diciembre-2024

  - Comunicaciones y Transportes
Primero: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobierno del estado de Veracruz, a efecto de que destine en el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 los recursos suficientes a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, para realizar la rehabilitación y mantenimiento de las carreteras, en especial las ubicadas en la zona sur del estado.

Segundo: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Infraestructura y Obras Pública del estado de Veracruz, para que incorpore programas de rehabilitación y mantenimiento de las carreteras estatales en el Presupuesto Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 de la entidad.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
185   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Salud y de la SEP, a realizar campañas de concientización de lo que es y la importancia de la salud mental, con el propósito de diagnosticar, prevenir, e identificar en los niños, niñas y adolescentes.


Proponente:
Anaya Llamas José Guillermo (PAN)




Publicación en Gaceta:
10-Diciembre-2024

Fecha de presentación: 10-Diciembre-2024

  - Salud
Primero. - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública, se realicen campañas de concientización de lo que es la salud mental y su importancia, con el propósito de diagnosticar, prevenir, e identificar en las niñas, niños y adolescentes posibles problemas de salud mental.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Ejecutivo federal para que, a través del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, implemente campañas dirigidas a los padres de familia y a todas las niñas, niños y adolescentes a efecto de proporcionarles la información suficiente para identificar y reaccionar ante situaciones de estrés y ansiedad, así como la localización de las instituciones de salud a las que pueden acudir para su atención.

Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Ejecutivo federal para que, en coordinación con los gobiernos estatales, municipales y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, destinen los recursos necesarios a efecto de instrumentar políticas públicas dirigidas a la prevención, atención y solución de los problemas de salud mental entre la población.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
186   Por el que se exhorta a los titulares de la SEP y de la Secretaría de Salud, a instrumentar acciones para desarrollar programas de capacitación para docentes de todos los niveles educativos, con el fin de garantizar un trato adecuado y respetuoso hacia las y los alumnos con trastorno del espectro autista.


Proponente:
García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN)




Publicación en Gaceta:
10-Diciembre-2024

Fecha de presentación: 10-Diciembre-2024

  - Educación
Único. ¿ La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a los titulares de la Secretaría de Educación y de la Secretaría de Salud, para que conjuntamente instrumenten las acciones necesarias a efecto de desarrollar programas de capacitación para docentes de todos los niveles educativos, con el fin de garantizar un trato adecuado y respetuoso hacia las y los alumnos con Trastorno del Espectro Autista, promoviendo su inclusión y bienestar en el entorno escolar. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
187   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a implementar y reforzar estrategias y políticas de seguridad pública, coordinadas con las autoridades estatales y municipales de Querétaro, con el objetivo de salvaguardar la integridad y tranquilidad de la población de dicha entidad.


Proponente:
García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN)




Publicación en Gaceta:
10-Diciembre-2024

Fecha de presentación: 10-Diciembre-2024

  - Seguridad Ciudadana
Único. ¿ La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la titular del Poder Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, implementen y refuercen estrategias y políticas de seguridad pública coordinadas con las autoridades estatales y municipales de seguridad pública del estado de Querétaro, con el objetivo de salvaguardar la integridad y tranquilidad de la población de esta entidad. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
188   Por el que se exhorta a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, a incluir a la clavadista Paola Milagros Espinosa Sánchez, dentro de las deportistas mexicanas destacadas, referidas en el libro Múltiples lenguajes, segundo grado.


Proponente:
Rubio Fernández Paulina (PAN)




Publicación en Gaceta:
10-Diciembre-2024

Fecha de presentación: 10-Diciembre-2024

  - Educación
Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, organismo descentralizado de la Secretaría de Educación Pública, a efecto de que instrumente las acciones necesarias para incluir a la clavadista Paola Milagros Espinosa Sánchez entre las deportistas mexicanas destacadas referidas en las páginas 14 y 15 del libro de texto gratuito ¿Múltiples Lenguajes¿ para el segundo grado de educación primaria, por su trascendencia en la historia deportiva de México y sus logros en la disciplina de los clavados. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
189   Por el que se exhorta al estado de Coahuila y a la Secretaría de Salud de dicha entidad, a implementar acciones de prevención, tratamiento y rehabilitación al creciente consumo del cristal y otras drogas.


Proponente:
Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT)




Publicación en Gaceta:
10-Diciembre-2024

Fecha de presentación: 10-Diciembre-2024

  - Salud
Primero. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobernador Constitucional del estado de Coahuila de Zaragoza C. Manolo Jiménez Salinas a implementar políticas públicas integrales para la prevención y tratamiento de adicciones, con especial enfoque en el consumo de cristal y otras sustancias psicoactivas, así como desarrollar campañas educativas masivas en escuelas, comunidades y medios de comunicación que sensibilicen a la población sobre los riesgos del consumo de dichas sustancias con el objetivo de reducir la prevalencia del consumo en la población joven y prevenir la adicción desde una etapa temprana.

Segundo. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Secretario de Salud del estado de Coahuila de Zaragoza, C. Eliud Felipe Aguirre Vázquez para que en su carácter de presidente del Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones de la entidad, considere la creación de espacios de apoyo y orientación para las familias afectadas por las adicciones, donde puedan recibir asesoramiento, atención y acompañamiento en el proceso de rehabilitación de sus seres queridos, garantizando una red de apoyo integral.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
190   Por el que se exhorta al INPI, a que en las reglas de operación de los programas a cargo de dicha institución se realicen con perspectiva de género, con enfoque interseccional e intercultural.


Proponente:
Cruz Jiménez Martha Aracely (PT)




Publicación en Gaceta:
10-Diciembre-2024

Fecha de presentación: 10-Diciembre-2024

  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos
Único.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Licenciado Adelfo Regino Montes, Director General del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para que como acción afirmativa en favor de las mujeres indígenas en las Reglas de Operación del Programa de Bienestar Integral de Pueblos Indígenas (PROBIPI) se excluyan requisitos como el aval mediante acta de la Asamblea Comunitaria, Acta de la Asamblea Ejidal o Comunal o Acta de la Asamblea Regional de Autoridades, e incluso el aval de las autoridades municipales, comunitarias de la comunidad o región indígena que correspondan. Y en su lugar se prevean en las Reglas de Operación requisitos con perspectiva de género y enfoque interseccional e intercultural que en su aplicación no sean discriminatorias para que las mujeres indígenas accedan los recursos del PROBIPI, las cuales deberán construirse en conjunto con la participación de las mujeres indígenas. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
191   Por el que se exhorta a la AFAC, a revisar en el marco del programa de seguridad de la aviación civil del estado mexicano los protocolos en materia de seguridad que deben seguir las aerolíneas comerciales en territorio mexicano, ante casos como el intento de secuestro de una aeronave.


Proponente:
Rubio Fernández Paulina (PAN)




Publicación en Gaceta:
11-Diciembre-2024

Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Comunicaciones y Transportes
Primero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Agencia Federal de Aviación Civil, órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a efectuar una investigación administrativa y de seguridad aérea para, en su caso, determinar la responsabilidad administrativa en la tentativa de secuestro del vuelo 3041 de Volaris, que iba del Aeropuerto del Bajío, en Silao, Guanajuato a Tijuana, Baja California, a fin de determinar las medidas de seguridad y sanciones que procedan.

Segundo. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Agencia Federal de Aviación Civil, órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a revisar, en el marco del Programa de Seguridad de la Aviación Civil del Estado mexicano, los protocolos en materia de seguridad que deben seguir las aerolíneas comerciales en territorio mexicano, ante casos como el intento de secuestro de una aeronave.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2024
192   Por el que se exhorta a la SICT, a modificar la norma N-LEG-3/07 correspondiente al libro de legislación, parte 3: ¿Ejecución de Obras¿, en materia de creación de pasos de fauna.


Proponente:
Bautista Villegas Oscar (PVEM)




Publicación en Gaceta:
11-Diciembre-2024

Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Comunicaciones y Transportes
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que lleve a cabo la actualización de la norma N-LEG-03/07 correspondiente al libro legislación parte 3, ¿Ejecución de Obras¿, a efecto de que se contemple en la construcción de caminos, carreteras y autopistas, así como en la modernización de las existentes el diseño e implementación de pasos de fauna. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
193   Por el que se exhorta a la SADER, en coordinación con el Gobierno del estado de Baja California Sur, a implementar las acciones necesarias que coadyuven a mitigar los efectos de la sequía que afecta al sector ganadero de la entidad en los municipios de Mulegé, Loreto, Comondú y la Paz.


Proponente:
Cota Cárdenas Manuel Alejandro (PVEM)




Publicación en Gaceta:
11-Diciembre-2024

Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria
Primero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal, para que, en coordinación con el Gobierno del Estado de Baja California Sur, implemente de manera excepcional y urgente las acciones necesarias que coadyuven a mitigar los efectos de la sequía que afecta al sector ganadero de la entidad, en los municipios de Mulegé, Loreto, Comondú y La Paz, principalmente en lo relativo a las necesidades de alimento para el ganado.

Segundo. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua que emita un ACUERDO GENERAL DE EMERGENCIA en los municipios de LA PAZ, COMONDÚ, LORETO Y MULEGÉ del Estado de Baja California Sur, previo análisis que no solo se limite a la métrica de la precipitación pluvial que realiza el Servicio Meteorológico Nacional, sino considerando los diversos factores externos que vive la entidad como son el severo estrés hídrico, la hidrología histórica, la geografía estatal, el bajo nivel de captación y de reservas en los mantos acuíferos, así como las altas temperaturas presentadas en la entidad, a fin de que la entidad acceda a medidas extraordinarias y a recursos que coadyuven a sortear los efectos negativos que actualmente vive la ganadería estatal.

Tercero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno federal que implemente de manera inmediata un programa de estimulación de lluvias mediante la tecnología de vuelos probada por la Comisión Nacional del Agua a fin de incrementar la precipitación pluvial en polígonos estratégicos que permitan el rescate de la actividad pecuaria de Baja California Sur.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025
194   Por el que se exhorta a la SEMARNAT, a través de la CONANP, a realizar un estudio técnico para evaluar la viabilidad de declarar como Zona Natural Protegida con el carácter de santuario o parque nacional a la región indígena de la Chinantla Oaxaqueña con una superficie de 4, 596 km2, considerando para ello una subdivisión que permita identificar y delimitar las porciones del territorio susceptible de esta denominación.


Proponente:
Vázquez Ruíz Miriam de los Angeles (MORENA)




Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025

Fecha de presentación: 5-Febrero-2025

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Único. La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que, por conducto de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), realice un estudio técnico para evaluar la viabilidad de declarar como zona natural protegida con el carácter de santuario o parque nacional a la región indígena de la Chinantla oaxaqueña con una superficie de 4, 596 km2, considerando para ello una subdivisión que permita identificar y delimitar las porciones del territorio susceptible de esta denominación. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
195   Por el que se exhorta a las universidades públicas de los 31 estados de la República que imparten la carrera de derecho, a establecer dentro de sus planes de estudio un programa preparatorio orientado a las y los jóvenes estudiantes y/o egresados (as) que quieran ingresar a la Carrera Judicial y busquen fortalecer capacidades profesionalizantes en materia de administración o acceso la justicia orientada por la igualdad sustantiva y social, así como valores éticos y humanistas que permitan un buen desempeño en los cargos referidos a Ministros (as) de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Magistrados (as) de Circuito, y Jueces (as) de Distrito.


Proponente:
Vázquez Ruíz Miriam de los Angeles (MORENA)




Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025

Fecha de presentación: 5-Febrero-2025

  - Educación
Único. La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a las universidades públicas de los 31 estados de la república que imparten la Carrera de Derecho a que establezcan dentro de sus planes de estudio un programa preparatorio orientado a las y los jóvenes estudiantes y/o egresados (as) que quieran ingresar a la Carrera Judicial y busquen fortalecer capacidades profesionalizantes en materia de administración o acceso la justicia orientada por la igualdad sustantiva y social, así como valores éticos y humanistas que permitan un buen desempeño en los cargos referidos a ministros (as) de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados (as) de circuito, y jueces (as) de distrito. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
196   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a informar los motivos por los que no se han publicado las reglas de operación para el PRONI 2025 y, en su caso, se publiquen en el DOF .


Proponente:
Olivares Castañeda Amparo Lilia (PAN)




Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025

Fecha de presentación: 5-Febrero-2025

  - Educación
Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Educación Pública (SEP), a la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial (DGGEyET), a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), a fin de que informen los motivos por los que no se han publicado las Reglas de Operación para el Programa Nacional de Inglés (PRONI) 2025 y, en su caso, se publiquen en el Diario Oficial de la Federación. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
197   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a garantizar la reubicación inmediata, el respeto a los derechos laborales y el pago de salarios pendientes a las trabajadoras de la extinta CONAVIM y del INMUJERES, en cumplimiento de la Ley del Servicio Profesional de Carrera y demás normatividad aplicable.


Proponente:
Márquez Alcalá Laura Cristina (PAN)




Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025

Fecha de presentación: 5-Febrero-2025

  - Igualdad de Género
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a las titulares de la Secretaría de Gobernación, de la Secretaría de las Mujeres, así como a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para que, instrumenten las acciones necesarias a efecto de:

1. Garantizar la reubicación inmediata de las trabajadoras de la extinta Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres y del extinto Instituto Nacional de las Mujeres, en puestos que correspondan a su perfil y experiencia, respetando sus derechos laborales y antigüedad.

2. Efectuar el pago inmediato de los salarios adeudados al personal afectado desde la fecha de extinción de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, y del Instituto Nacional de las Mujeres.

3. Proporcionar información transparente y oportuna sobre el proceso de transición y las medidas adoptadas para salvaguardar los derechos laborales de las trabajadoras.

4. Rendir un informe a la opinión pública, respecto al estado que guarda esta problemática y las acciones que se han llevado a cabo para darle atención.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
198   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, en colaboración con los servicios de salud del IMSS-BIENESTAR, a implementar con carácter de urgente, acciones prioritarias para enfrentar la crisis epidemiológica que aqueja al país.


Proponente:
Márquez Alcalá Laura Cristina (PAN)




Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025

Fecha de presentación: 5-Febrero-2025

  - Salud
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al doctor David Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud, para que, en colaboración con los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR), implementen, de manera urgente, las siguientes acciones prioritarias para enfrentar la crisis epidemiológica que afecta a las familias mexicanas:

1. Fortalecimiento de la atención primaria: Garantizar servicios de salud accesibles y oportunos mediante una red eficiente de atención primaria, con énfasis en la prevención, diagnóstico temprano y manejo adecuado de enfermedades crónicas y agudas.

2. Estrategias de prevención de enfermedades infecciosas: Diseñar e implementar campañas y programas efectivos para el control de enfermedades transmisibles, como el dengue, a través de medidas de control vectorial, campañas de concientización y una vigilancia epidemiológica constante que permita evitar brotes futuros.

3. Control de resistencia antimicrobiana: Establecer políticas y programas nacionales para combatir la resistencia antimicrobiana, mediante la implementación de protocolos estrictos en hospitales, el uso racional de antibióticos y el fortalecimiento de las prácticas de higiene hospitalaria y vigilancia epidemiológica.

4. Infraestructura y personal médico: Incrementar la inversión en infraestructura médica, con la construcción y modernización de hospitales y clínicas, especialmente en zonas rurales y marginadas. Asimismo, fortalecer la formación, capacitación y contratación de personal médico y de enfermería, para cumplir con los estándares internacionales recomendados.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
199   Por el que se exhorta a la SE, a llevar a cabo diversas acciones para proteger a la industria nacional del calzado ante prácticas desleales de comercio provenientes de diferentes países.


Proponente:
Márquez Alcalá Laura Cristina (PAN)




Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025

Fecha de presentación: 5-Febrero-2025

  - Economía, Comercio y Competitividad
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular de la Secretaría de Economía, ciudadano Marcelo Ebrard Casaubón, para que, en el marco de sus atribuciones, y con base en los procedimientos administrativos de investigación antidumping vigentes, instrumente las siguientes acciones con el objetivo de proteger a la industria nacional del calzado ante prácticas desleales de comercio provenientes de diferentes países:

1. Imposición de Aranceles Compensatorios Definitivos. Imponer aranceles compensatorios definitivos a las importaciones de calzado que se encuentren incurriendo en prácticas de dumping para nivelar los precios del mercado y proteger a los productores nacionales.

2. Fortalecimiento de la Vigilancia Aduanera. Reforzar los controles en las aduanas para evitar la entrada de calzado subvaluado y de contrabando mediante la implementación de tecnologías avanzadas y procesos automatizados de inspección.

3. Aplicación Estricta de Normas de Calidad y Etiquetado. Garantizar el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-020-SCFI-1997, referente al etiquetado y calidad del calzado importado, y sancionar a quienes comercialicen productos falsificados o sin la debida certificación.

4. Apoyo a los Productores Nacionales. Implementar programas de financiamiento, subsidios y apoyo tecnológico para los productores nacionales de calzado, con el fin de modernizar su producción y mejorar su competitividad. Facilitar la participación en ferias y el acceso a nuevos mercados internacionales.

5. Promoción del Consumo Nacional. Impulsar campañas de concientización que incentiven a los consumidores a adquirir calzado nacional, destacando su calidad y su contribución a la economía local. Además, desarrollar distintivos de calidad y origen que faciliten la identificación de calzado mexicano.

6. Monitorear y publicar informes trimestrales. Informar sobre las prácticas comerciales desleales identificadas y las acciones emprendidas para proteger a la industria del calzado.

7. Dar seguimiento puntual al Procedimiento de Investigación Antidumping. A efecto de que se culmine con prontitud el procedimiento administrativo de investigación antidumping iniciado de oficio el 26 de abril de 2024 sobre las importaciones de calzado provenientes de China, aplicando, en su caso, las sanciones necesarias para evitar el daño continuo a los productores nacionales.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
200   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a realizar una revisión exhaustiva y participativa de los contenidos de los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2024-2025, garantizando que sean apropiados para la edad y desarrollo de los estudiantes.


Proponente:
Márquez Alcalá Laura Cristina (PAN)




Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025

Fecha de presentación: 5-Febrero-2025

  - Educación
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaria de Educación Publica, al Director General de Materiales Educativos y a la titular de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos para que, instrumenten las siguientes acciones durante el proceso de elaboración de los libros de texto gratuitos:


1. Realicen una revisión exhaustiva de los contenidos relacionados con la anatomía y la
educación sexual en los libros de texto gratuitos, asegurándose de que sean adecuados para la edad, el nivel de desarrollo cognitivo y emocional de los estudiantes, y respeten el interés superior de la niñez.


2. Incluyan la participación de especialistas en pedagogía, psicología infantil, desarrollo
emocional y otros expertos relevantes en el proceso de diseño y revisión de los materiales
educativos, para garantizar un enfoque integral y preventivo que promueva valores como el respeto, la inclusión y la autoestima.


3. Fomenten la integracion de valores familiares en la enseñanza de temas sensibles,
respetando el rol fundamental de los padres en la formación de los menores. Asimismo, que promuevan la participación activa de las familias mediante consultas públicas y procesos de retroalimentación, para garantizar que los materiales reflejen los valores y principios de la sociedad mexicana.

4. Aseguren un enfoque progresivo en la enseñanza de la sexualidad, alineado con las
recomendaciones internacionales, evitando la exposición temprana o inadecuada a temas que puedan confundir o poner en riesgo a los estudiantes.


5. Fortalezcan la colaboración entre escuelas y familias, creando espacios de dialogo y
participación que permitan a los padres estar informados y colaborar activamente en la
educación sexual de sus hijos.


6. Garanticen la transparencia y rendición de cuentas en el proceso de elaboración y distribución de los libros de texto gratuitos, haciendo públicos los criterios, procedimientos y fundamentos pedagógicos empleados, y respetando las disposiciones legales en materia de consulta pública.


7. Informen a la opinión publica de manera clara y accesible sobre las acciones realizadas para atender estas recomendaciones, asi como los resultados obtenidos en la revisión y mejora de los contenidos de los libros de texto gratuitos, fortaleciendo la confianza ciudadana en el sistema educativo.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
201   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a realizar una auditoría e implementar medidas de reestructuración estratégica y garantizar el uso eficiente de los recursos públicos destinados a Mexicana de Aviación.


Proponente:
Márquez Alcalá Laura Cristina (PAN)




Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025

Fecha de presentación: 5-Febrero-2025

  - Transparencia y Anticorrupción
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la titular del Poder Ejecutivo federal y al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional para que instrumenten las acciones necesarias a efecto de realizar una auditoría exhaustiva y transparente sobre el manejo de los recursos públicos asignados a Mexicana de Aviación desde su relanzamiento, incluyendo la adquisición de aeronaves, operación de rutas y resultados financieros.

Segundo . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que, en coordinación con el titular de la Agencia Federal de Aviación Civil, realicen un análisis técnico y financiero detallado que evalúe la viabilidad del modelo actual de Mexicana de Aviación y las alternativas para su reestructuración, priorizando un enfoque regional que optimice rutas y reduzca costos operativos, y que los resultados los hagan del conocimiento de la opinión pública en un plazo no mayor a 60 días naturales después de que hayan sido obtenidos.

Tercero . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que informe a la opinión pública en un plazo no mayor a 60 días naturales sobre las proyecciones presupuestarias de Mexicana de Aviación y las implicaciones para las finanzas públicas en caso de su continuidad o liquidación.

Cuarto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular de la Auditoría Superior de la Federación para que realice una auditoría integral sobre el manejo de los recursos públicos asignados a Mexicana de Aviación desde su relanzamiento en 2023, incluyendo la adquisición de la marca, compra de aeronaves, operación de rutas y resultados financieros, así como la planeación estratégica empleada. La auditoría debe evaluar la eficiencia, eficacia y viabilidad financiera y operativa del proyecto, considerando su impacto económico en el erario público. Los resultados de esta auditoría deberán ser presentados al Congreso de la Unión en un plazo no mayor a 90 días naturales, a fin de determinar las medidas correctivas o legislativas necesarias para garantizar la transparencia y el uso eficiente de los recursos públicos.

Quinto . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, con base en los resultados de la auditoría practicada por la Auditoría Superior de la Federación a Mexicana de Aviación, en caso de determinarse la inviabilidad del proyecto, implementen las medidas necesarias para su liquidación ordenada, garantizando la protección de los recursos públicos y los derechos de los usuarios afectados.

Sexto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la titular del Poder Ejecutivo para que presente un informe detallado a la opinión pública sobre las acciones realizadas y los planes futuros respecto a Mexicana de Aviación, en un plazo no mayor a 60 días naturales.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
202   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a garantizar la protección de los derechos humanos, las libertades fundamentales y la privacidad de los ciudadanos mexicanos en el contexto de la suscripción de la Convención de la ONU sobre ciberdelincuencia.


Proponente:
Márquez Alcalá Laura Cristina (PAN)




Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025

Fecha de presentación: 5-Febrero-2025

  - Seguridad Ciudadana
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la titular del Ejecutivo federal para que se abstenga de firmar y ratificar la Convención de la ONU sobre Ciberdelincuencia en sus términos actuales, hasta que se realicen ajustes que garanticen salvaguardas específicas y efectivas para la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores a:

1. Promover, en los foros internacionales correspondientes, la revisión del texto de la Convención, asegurando:

- La incorporación de definiciones claras y precisas que eliminen riesgos de interpretaciones arbitrarias.

- El fortalecimiento de las disposiciones relacionadas con la protección de datos personales, la privacidad y la libertad de expresión.

2. Impulsar mecanismos de supervisión y rendición de cuentas que prevengan el uso indebido de las facultades de vigilancia otorgadas por el tratado.

Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la titular de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno a:

- Evaluar las posibles implicaciones técnicas, legales y operativas de la implementación del tratado en la protección de datos personales en México.

Cuarto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a las comisiones legislativas competentes del Congreso de la Unión a:

- Realizar foros de análisis y consulta pública con expertos, organizaciones de la sociedad civil y representantes del sector privado, con el propósito de evaluar los impactos del tratado y proponer medidas legislativas que garanticen la protección de los derechos digitales de la población mexicana.

Quinto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que, en coordinación con el titular de la Fiscalía General de la República, emitan un informe detallado a la opinión pública sobre:

- Las capacidades técnicas, legales y operativas del Estado mexicano para combatir el cibercrimen sin comprometer los derechos humanos.

- Recomendaciones específicas para garantizar un equilibrio adecuado entre la seguridad pública y la protección de los derechos fundamentales.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
203   Por el que se exhorta a la SEP, a efecto de publicar las reglas de operación del programa ¿La Escuela es Nuestra¿, estableciendo de manera clara y detallada los componentes de alimentación y horario extendido, así como los montos específicos asignados a cada uno.


Proponente:
Márquez Alcalá Laura Cristina (PAN)




Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025

Fecha de presentación: 5-Febrero-2025

  - Educación
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al C. Mario Martín Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública para que, en las Reglas de Operación del Programa ¿La Escuela es Nuestra¿ (LEEN) para el ejercicio fiscal 2025, se incorporen de manera clara y detallada los componentes de alimentación y horario extendido, así como los montos específicos asignados a cada uno de estos componentes, garantizando que sean de carácter obligatorio para cada escuela que reciba recursos de este programa, a fin de asegurar su implementación efectiva y equitativa. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
204   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y a la CONAGUA, a incorporar al estado de Guanajuato en los programas federales de inversión en infraestructura hídrica para el Ejercicio Fiscal actual, con el fin de implementar acciones y proyectos necesarios para mitigar los efectos de la sequía y garantizar el derecho humano al agua para sus habitantes.


Proponente:
Márquez Alcalá Laura Cristina (PAN)




Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025

Fecha de presentación: 5-Febrero-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
Primero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo Federal, C. Claudia Sheinbaum Pardo, y al C. Efraín Morales López, titular de la Comisión Nacional del Agua, a efecto de que lleven a cabo las acciones necesarias para que el Estado de Guanajuato sea incorporado en los programas federales de inversión en infraestructura hídrica para el ejercicio fiscal 2025. Esto con el fin de implementar acciones y proyectos necesarios para mitigar los efectos de la sequía y garantizar el derecho humano al agua para sus habitantes, así como reducir los impactos ambientales, económicos y sociales que esta problemática genera en la entidad.

Segundo.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al titular de la Comisión Nacional del Agua para que, se asignen recursos específicos para la ejecución de proyectos de infraestructura hídrica y se informe a la opinión pública sobre las acciones implementadas para combatir esta problemática y mitigar el impacto económico y social del desabasto de agua en el Estado de Guanajuato.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
205   Por el que se exhorta a la SEP, a realizar acciones prioritarias a efecto de diseñar e implementar un programa nacional de salud mental en el sistema educativo, para hacer frente a la crisis que acontece en esta materia.


Proponente:
Márquez Alcalá Laura Cristina (PAN)




Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025

Fecha de presentación: 5-Febrero-2025

  - Educación
Primero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Educación Pública para que, instrumente las acciones necesarias a efecto de diseñar e implementar un Programa Nacional de Salud Mental en el Sistema Educativo Nacional que contemple acciones prioritarias como:

1. La incorporación de contenidos de educación emocional en los planes y programas de estudio de todos los niveles educativos.

2. La capacitación del personal docente y administrativo para la detección temprana de problemas de salud mental en los estudiantes.

3. La generación de alianzas con la Secretaría de Salud para garantizar el acceso a servicios de atención psicológica y psiquiátrica en las instituciones educativas.

4. La promoción de campañas de sensibilización para combatir el estigma asociado a los trastornos mentales.

5. La evaluación periódica del impacto de estas acciones para ajustar las políticas y garantizar su efectividad.

Segundo.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al titular de la Secretaría de Educación Pública para que, incremente la inversión en programas de bienestar emocional y lleve a cabo las gestiones necesarias para obtener recursos adicionales destinados a garantizar la implementación de dichas acciones en todas las entidades federativas.

Tercero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Educación Pública para que, remita un informe detallado a la opinión pública, en un plazo no mayor a 90 días naturales, sobre las acciones realizadas y los resultados obtenidos en el fortalecimiento de la atención a la salud mental en el Sistema Educativo Nacional.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
206   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a implementar programas de capacitación para la fabricación de sillas de ruedas, prótesis y bastones, con el objetivo de generar empleo y garantizar el acceso a estos apoyos funcionales a las personas que los requieran.


Proponente:
Martínez Álvarez Elizabeth (PAN)




Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025

Fecha de presentación: 5-Febrero-2025

  - Atención a Grupos Vulnerables
Primero.- Se exhorta de manera respetuosa a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a la Secretaría de Salud y al Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS), así como a sus homólogos en las entidades federativas, para que elaboren e implementen programas que comprendan la inclusión laboral y la capacitación técnica para la fabricación de sillas de ruedas, prótesis y bastones, con el objetivo de generar empleo e incrementar la disponibilidad y accesibilidad a estas ayudas técnicas en favor de las personas con discapacidad que los requieran.

Segundo. - Se exhorta de manera respetuosa a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a la Secretaría de Educación Pública y al Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad, para que instrumenten las acciones y estrategias necesarias a fin de promover alianzas entre universidades, centros de investigación, empresas y organizaciones de la sociedad civil con el objetivo de desarrollar e impartir programas de formación en tecnologías innovadoras y sostenibles para la fabricación de sillas de ruedas, prótesis y bastones a bajo costo.

Tercero.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Educación Pública y al Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad para que, informen a la opinión pública sobre las acciones, estrategias y programas realizadas para promover e impulsar la capacitación técnica, la inclusión laboral y la investigación dirigidas a la fabricación de sillas de ruedas, prótesis, bastones y toda ayuda técnica a bajo costo para las personas con discapacidad, incluyendo avances, resultados y áreas de oportunidad, en un plazo no mayor a seis meses contados a partir de que sea recibido el exhorto.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
207   Por el que que se exhorta al Ejecutivo Federal, a destinar los recursos suficientes y promover acciones específicas para mejorar la educación en las regiones más vulnerables del estado de Quintana Roo.


Proponente:
Sánchez Rodríguez Ernesto (PAN)




Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025

Fecha de presentación: 5-Febrero-2025

  - Educación
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Ejecutivo Federal para que, por conducto de la Secretaría de Educación Pública, genere una coordinación con las autoridades estatales y municipales del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, con el objetivo de destinar los recursos suficientes y ejecutar las acciones específicas para mejorar la educación en las regiones más vulnerables del estado, priorizando:

1. La construcción y rehabilitación de infraestructura educativa en comunidades rurales e indígenas.

2. La capacitación y contratación de docentes para fortalecer la calidad educativa.

3. La implementación de programas de becas y apoyo escolar dirigidos a estudiantes en condiciones de pobreza, y;

4. El desarrollo de estrategias para reducir la deserción escolar y aumentar la eficiencia terminal.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
208   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a destinar los recursos suficientes y generar los mecanismos adecuados para poder garantizar el suministro oportuno de medicamentos oncológicos directamente en las instituciones de seguridad social.


Proponente:
Sánchez Rodríguez Ernesto (PAN)




Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025

Fecha de presentación: 5-Febrero-2025

  - Salud
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Ejecutivo Federal para que realice las acciones necesarias a efecto de destinar los recursos suficientes y generar los mecanismos adecuados para garantizar el suministro oportuno de medicamentos oncológicos directamente en las instituciones públicas de salud. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
209   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a la SEGOB y a la SRE, a hacer públicas las acciones que emprenderán para garantizar las oportunidades laborales y de reinserción para las personas que ingresen al país derivado de las deportaciones masivas de los Estados Unidos de América, así como hacer público el origen y destino de los recursos otorgados a los programas de "Apoyo para las y los mexicanos en Estados Unidos" y "México te Abraza".


Proponente:
Luna Ayala Noemí Berenice (PAN)




Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025

Fecha de presentación: 5-Febrero-2025

  - Asuntos Migratorios
Primero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Presidenta de la República para que, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Secretaría de Bienestar, instrumente las acciones y estrategias necesarias para garantizar oportunidades laborales y una adecuada reinserción social para las personas mexicanas repatriadas desde Estados Unidos.

Segundo.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Presidenta de la República, a que haga pública la estrategia que el Gobierno Federal instrumentará para hacer frente a la nueva relación con los Estados Unidos de América.

Tercero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Presidenta de la República, y a la titular de la Secretaría de Gobernación, a hacer públicos los lineamientos o las reglas de operación del programa ¿México te abraza¿ así como el origen y el destino de los recursos.

Cuarto.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Presidenta de la República, y al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a hacer públicos los lineamientos o las reglas de operación del programa ¿Apoyo para las y los mexicanos en Estados Unidos¿ así como el origen y el destino de los recursos.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
210   Por el que se exhorta al Gobernador del estado de Zacatecas, y a la SEZAMI de dicho estado, a hacer públicas las estrategias y mecanismos previstos para hacer frente ante las deportaciones masivas desde los Estados Unidos de América para los Zacatecanos


Proponente:
Luna Ayala Noemí Berenice (PAN)




Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025

Fecha de presentación: 5-Febrero-2025

  - Asuntos Migratorios
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobernador Constitucional del estado de Zacatecas y al titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante para que hagan públicas las estrategias y mecanismos diseñados e instrumentados con el objetivo de hacer frente a las deportaciones masivas de las y los zacatecanos desde Estados Unidos de América. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
211   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a reforzar la campaña nacional de vacunación contra la influenza estacional y la COVID 19 y garantizar el abasto de las vacunas para la población de todas las edades y se mejore la accesibilidad de las mismas.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025

Fecha de presentación: 5-Febrero-2025

  - Salud
Único . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud para que, refuerce la Campaña Nacional de Vacunación contra la influenza estacional y la covid 19, se garantice el abasto de las vacunas para la población de todas las edades y se mejore la accesibilidad de las mismas, así como, se realicen las acciones tendientes a prevenir y atender los casos en las entidades federativas que presenten mayor número de casos. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
212   Por el que se exhorta a la SEMARNAT, a presentar una estrategia integral que contenga las acciones que implementará para garantizar el cuidado efectivo del ambiente, particularmente el manejo, vigilancia, protección y conservación de las áreas naturales protegidas frente al mayor recorte presupuestal aprobado para dicha dependencia para el presente año.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025

Fecha de presentación: 5-Febrero-2025

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales a presentar a esta soberanía una estrategia integral pormenorizada que contenga las acciones que implementará para garantizar el cumplimiento de sus funciones frente al mayor recorte presupuestal aprobado para dicha dependencia para el 2025, la cual deberá incluir acciones específicas respecto de cómo realizará las tareas para el cuidado efectivo del ambiente, particularmente el manejo, vigilancia, protección y conservación de las áreas naturales protegidas.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas a llevar a cabo las acciones necesarias para emitir los programas de manejo de las áreas naturales protegidas que aún no lo tienen, de conformidad con lo previsto en el artículo 65 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente y con ello brindar certeza jurídica a las autoridades encargadas de su implementación, así como, a los propietarios, usuarios, vecinos y pueblos indígenas que, según sea el caso, residan o lleven a cabo sus actividades en el territorio de las áreas naturales protegidas.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
213   Por el que que se exhorta a la SSPC, a dar a conocer los datos de homicidio dolosos provenientes de fuentes abiertas en sus reportes diarios de seguridad, asimismo, al CNSP, a auditar los datos de incidencia delictiva reportados por las entidades federativas.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025

Fecha de presentación: 5-Febrero-2025

  - Seguridad Ciudadana
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión respetuosamente exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a reportar los datos de homicidio dolosos provenientes de fuentes abiertas en sus reportes diarios que se publican en la página de internet http://www.informeseguridad.cns.gob.mx

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión respetuosamente exhorta al Consejo Nacional de Seguridad Pública para que, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se establezca una metodología que permita auditar los reportes de homicidios dolosos y feminicidios de los Estados y Municipios a fin de contar con estadísticas de incidencia delictiva fidedigna.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
214   Por el que se exhorta al Tribunal Superior Agrario, a dejar sin efecto el acuerdo 2/2025 que emitió el pleno de ese tribunal y a mantener la permanencia en funciones el Tribunal Unitario Agrario 34A con sede en Campeche, Campeche.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025

Fecha de presentación: 5-Febrero-2025

  - Justicia
Único . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta al Tribunal Superior Agrario para que en el ámbito de sus atribuciones deje sin efecto el Acuerdo 2/2025 que emitió el pleno de ese tribunal y a mantener la permanencia en funciones el Tribunal Unitario Agrario 34A con sede en la Ciudad de Campeche, Campeche; lo anterior, con la finalidad de garantizar el debido acceso a la justicia agraria a las campesinas y los campesinos de Campeche. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
215   Por el que se exhorta a la SEP, a modificar las reglas de operación del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro.


Proponente:
Castro Bello Christian Mishel (PRI)




Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025

Fecha de presentación: 5-Febrero-2025

  - Educación
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública para que, en beneficio de las juventudes mexicanas, se modifiquen las Reglas de Operación del programa ¿Jóvenes Escribiendo el Futuro¿, de tal manera que la unica causa de exclusión al programa sea el estado socioeconómico de las y los jóvenes, y no el caractér de las instituciones educativas (públicas o privadas) en las que realicen sus estudios. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
216   Por el que se exhorta a los tribunales superiores de justicia de las entidades federativas, a acatar plenamente los criterios vinculantes emitidos por la SCJN, en materia de perspectiva de género, garantizando su aplicación en la impartición de justicia.


Proponente:
Jasso Nieto Ofelia Socorro (PRI)




Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025

Fecha de presentación: 5-Febrero-2025

  - Justicia
rimero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Tribunales Superiores de Justicia de las entidades federativas para que acaten plenamente los criterios vinculantes emitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, garantizando la aplicación de la perspectiva de género en la impartición de justicia, conforme a lo establecido en la Constitución y los tratados internacionales suscritos por el Estado mexicano.

Segundo. Se solicita a los Tribunales Superiores de Justicia de las entidades federativas que, en coordinación con las instancias correspondientes, implementen programas de capacitación y sensibilización dirigidos a las y los juzgadores en materia de perspectiva de género, asegurando su formación constante y efectiva.

Tercero. Se hace un llamado a los Tribunales Superiores de Justicia de las entidades federativas para que, en sus informes anuales, incluyan datos sobre la implementación de la perspectiva de género en sus resoluciones, a fin de garantizar transparencia y rendición de cuentas en el cumplimiento de este mandato.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
217   Por el que se exhorta al Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Salud, a brindar información transparente y garantizar el abasto oportuno de medicamentos e insumos médicos en el sistema de salud.


Proponente:
Domínguez Domínguez César Alejandro (PRI)




Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025

Fecha de presentación: 5-Febrero-2025

  - Salud
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, por conducto de la Secretaría de Salud a que brinde un informe público y detallado sobre el estado actual del abasto de medicamentos e insumos médicos en el país, especificando las cantidades adjudicadas, los tiempos estimados de distribución, y las estrategias para cubrir el porcentaje faltante; a transparentar el proceso de adquisición y distribución, asegurando que los medicamentos lleguen oportunamente a las instituciones de salud y a los pacientes que los requieren; a establecer un mecanismo de monitoreo y rendición de cuentas para permitir a la ciudadanía e instituciones conocer en tiempo real el avance de la entrega; y a garantizar medidas concretas para evitar retrasos en la entrega, incluyendo estrategias de emergencia ante incumplimientos de los proveedores. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
218   Por el que se exhorta al Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Salud, a actualizar los profesiogramas y tabuladores de las instituciones de salud federales para otorgar a las personas profesionistas de la nutrición categorías, funciones y salarios equivalentes a otros profesionales de la salud.


Proponente:
Ortega Pacheco Ivonne Aracelly (MC)




Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025

Fecha de presentación: 5-Febrero-2025

  - Salud
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno federal, a través de la Secretaría de Salud, a actualizar los profesiogramas y tabuladores de las instituciones de salud federales para otorgar a las personas profesionistas de la nutrición categorías, funciones y salarios equivalentes a otros profesionales de la salud.

Segundo. La Cámara de Diputados de honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno federal, a través de la Secretaría de Salud, a reforzar las estrategias y presupuesto para salud preventiva en las instituciones de salud federale.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
219   Por el que se exhorta a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos del Senado de la República, a dictaminar y poner a discusión la Minuta con proyecto de decreto que adiciona un segundo párrafo al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de apoyo a jóvenes.


Proponente:
Vázquez Ahued Pablo (MC)




Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025

Fecha de presentación: 5-Febrero-2025

  - Puntos Constitucionales
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos del Senado de la República a convocar a sesión para analizar, dictaminar y someter a discusión y votación la minuta con proyecto de decreto que adiciona un segundo párrafo al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de apoyo a jóvenes. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
220   Por el que se exhorta a la Mesa Directiva del Senado de la República, a emitir la declaratoria de constitucionalidad del decreto por el que se reforman diversas disposiciones del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de salarios.


Proponente:
Vázquez Ahued Pablo (MC)




Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025

Fecha de presentación: 5-Febrero-2025

  - Puntos Constitucionales
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Mesa Directiva del Senado de la República a emitir la declaratoria de constitucionalidad del decreto por el que se reforma el primer párrafo de la fracción VI del Apartado A y se adiciona un tercer párrafo a la fracción IV del Apartado B del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de salarios, en su calidad de Cámara revisora de la minuta correspondiente y tras la aprobación de esta por 23 congresos locales. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
221   Por el que se reconoce y respalda a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, en su enérgico llamado al gobierno de los Estados Unidos de América para que detenga el tráfico ilícito de armas a nuestro país.


Proponente:
Valdés Peña Jesús (MORENA)




Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025

Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Gobernación y Población
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, reconoce y respalda a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, en su enérgico llamado al Gobierno de los Estados Unidos de América, para que detenga el tráfico ilícito de armas de fuego a nuestro país. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
222   Por el que se exhorta al INE, a promover la reinserción social y laboral de las mujeres privadas de su libertad a través del uso de materiales elaborados y destinados para propaganda política y electoral.


Proponente:
Ealy Díaz María Teresa (MORENA)




Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025

Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Reforma Política-Electoral
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Instituto Nacional Electoral para promover la reinserción social y laboral de las mujeres privadas de su libertad a través del uso de materiales elaborados y destinados para propaganda política y electoral. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
223   Por el que en materia de repatriación y deportación de nuestros connacionales


Proponente:
Silva Santiago María Damaris (MORENA)




Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025

Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Asuntos Migratorios
Primero. ¿ Se solicita respetuosamente a los Consulados de México en el exterior a que optimicen los procesos en los trámites regulatorios, y brinden información clara y oportuna, así como una correcta orientación legal.

Segundo. ¿ Se solicita respetuosamente al cónsul general de Los Ángeles a que establezca medidas concretas tendentes a fortalecer los procesos internos para evitar y corregir prácticas inadecuadas, así como asegurar un trato basado en el respeto, la empatía y la dignidad humana.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
224   Por el que se exhorta a la SEDATU, en el marco del diseño de las Reglas de Operación del Programa de Vivienda para el Bienestar del año 2025 de la Comisión Nacional de Vivienda, a garantizar la construcción de viviendas en zonas que cuenten con alta población indígena, así como la asignación de las mismas a personas indígenas.


Proponente:
Vázquez Vázquez Alfredo (MORENA)




Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025

Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial
Único. La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano para que, en el marco del diseño de las reglas de operación del Programa de Vivienda para el Bienestar del año 2025 de la Comisión Nacional de Vivienda, garantice la construcción de viviendas en zonas que cuenten con alta población indígena, así como la asignación de las mismas a personas indígenas. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
225   Por el que se exhorta al Gobierno del estado de Guanajuato, a fortalecer las estrategias en materia de seguridad pública, a fin de salvaguardar la paz y tranquilidad de dicha entidad.


Proponente:
Higareda Segura Lucero (MORENA)




Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025

Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Seguridad Ciudadana
Primero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato a fortalecer de manera inmediata las estrategias de seguridad pública en todo el Estado, con especial énfasis en la prevención y atención de delitos de alto impacto como los homicidios dolosos, los robos y los asaltos, priorizando zonas urbanas y residenciales donde la población ha denunciado mayor vulnerabilidad.

Segundo.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato a reforzar la vigilancia y los patrullajes en áreas críticas, incluyendo zonas de alta concentración estudiantil, como las cercanías de la Universidad de Guanajuato, con el objetivo de garantizar un entorno seguro para la comunidad académica.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
226   Por el que solicita al Poder Ejecutivo Federal por conducto de las dependencias correspondientes y en coordinación con las Autoridades Locales y Municipales, así como con organizaciones no gubernamentales a fortalecer la atención integral y humanitaria a la niñez migrante, garantizando el respeto a sus derechos humanos, su protección frente a la violencia y explotación, el acceso a servicios básicos como salud, educación y alimentación, así como la implementación de medidas para erradicar el trabajo infantil y facilitar su integración en el sistema educativo.


Proponente:
Castro Trenti Fernando Jorge (MORENA)




Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025

Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Asuntos Migratorios
Primero.- Se solicita respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal para que por conducto de las dependencias correspondientes y en coordinación con las autoridades locales y municipales competentes, así como con organizaciones no gubernamentales, fortalezca la atención integral y humanitaria a la niñez migrante, garantizando el respeto a sus derechos humanos, la protección frente a la violencia y explotación, así como el acceso a derechos como la salud, la educación y la alimentación durante su tránsito por el país.

Segundo.- Se solicita a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a continuar la implementación de medidas y mecanismos eficaces para combatir la explotación laboral infantil en el contexto migratorio, mediante el fortalecimiento de políticas públicas de inspección, prevención y sanción, garantizando que ningún niño o niña sea víctima de trabajo infantil.

Tercero.- Se solicita a la Secretaria de Educación Pública a garantizar el acceso inmediato a la educación para menores migrantes no acompañados, eliminando barreras administrativas y asegurando su integración en el Sistema Educativo mediante programas inclusivos y de apoyo.

Cuarto.- Se solicita al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, a reforzar la protección de menores migrantes no acompañados mediante la implementación efectiva del interés superior de la niñez, la mejora en la identificación y atención especializada, y la capacitación de autoridades para prevenir la revictimización, en coordinación con las instancias competentes.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
227   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a informar a la ciudadanía las actividades que realizarán, la temporalidad de estancia y el costo que tendrá para las y los mexicanos el traslado de 10 mil elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano derivado del ¿Operativo Frontera Norte¿.


Proponente:
Luna Ayala Noemí Berenice (PAN)




Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025

Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Seguridad Ciudadana
Primero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la titular del Poder Ejecutivo Federal para que informe a la ciudadanía sobre la movilización de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano en consecuencia del ¿Operativo Frontera Norte¿, así como el tiempo estimado que permanecerán a lo largo de las fronteras del norte de nuestro país.

Segundo.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la titular del Poder Ejecutivo Federal para que informe a la ciudadanía el costo que tendrá para las y los mexicanos la movilización de los 10 mil elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano derivado del ¿Operativo Frontera Norte¿

Tercero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo Federal para que, se instrumenten las acciones necesarias a efecto de garantizar las condiciones de estancia segura, higiénica y cómoda para las tropas del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional durante el ¿Operativo Frontera Norte¿.

Cuarto.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo Federal para que, informe a la ciudadanía cómo garantizará que prevalezcan condiciones de seguridad en todos los estados de la República Mexicana que no colindan con la frontera norte de nuestro país, tras el desplazamiento de diez mil efectivos al ¿Operativo Frontera Norte¿ y que no queden en indefensión.

Quinto.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo Federal para que, informe a la ciudadanía las actividades y funciones que están realizando los elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano derivado del ¿Operativo Frontera Norte¿.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
228   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a implementar las acciones y proyectos para atender la problemática de inundaciones que se presentan año con año en la Zona Oriente del Valle de México.


Proponente:
Espino Suárez Mayra (PVEM)




Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025

Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
Primero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua y a las autoridades de la Ciudad de México y del Estado de México para que, en al ámbito de sus atribuciones y de forma coordinada, realicen los estudios técnicos necesarios para la implementación de un sistema de drenaje profundo en la cuenca formada entre las estaciones Acatitla, Santa Marta, Los Reyes y La Paz del Sistema de Transporte Colectivo Metro, evitando la descarga de estas aguas al Canal de la Compañía con el propósito de atenuar el riesgo de inundaciones en las alcaldías y municipios ubicados en la región oriente de la Zona Metropolitana del Valle de México, así como un plan hídrico integral que contemple el tratamiento de las aguas residuales y la captación del agua de lluvia para paliar el desabasto del vital líquido que afecta a sus habitantes.

Segundo.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en coordinación con los gobiernos del Estado de México y la Ciudad de México, diseñe y ejecute una campaña de reforestación de la zona oriente de la Cuenca del Valle de México.

Tercero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México a implementar campañas masivas, a través de medios impresos y electrónicos de comunicación, con la finalidad de sensibilizar a la población para que se abstenga de tirar basura en las alcantarillas y coladeras, así como también para evitar que se arrojen desperdicios y escombros en arroyos y ríos.

Cuarto.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México a definir y ejecutar de forma sistemática y coordinada los programas para el desazolve de la red de drenaje en la zona oriente de la Cuenca del Valle de México.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
229   Por el que se exhorta a la COFEPRIS, a realizar un análisis de riesgos en relación al rojo no. 3 FD&CA, también llamado eritrosina, (colorantes con una ida establecida).


Proponente:
De la Luz Rivas María Isidra (PT)




Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025

Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Salud
Único.- La Honorable Cámara del Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), a que realice los análisis de riesgos en relación al Rojo No. 3 FD&CA, también llamado eritrosina y en su caso, lo excluya del listado de aditivos alimentarios Anexo III (Colorantes con una IDA establecida) permitidos para su uso de manera inmediata. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
230   Por el que se exhorta a la SHCP, a garantizar los derechos y prestaciones laborales de los servidores públicos de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU) y a la SEP, a considerar las funciones que estaban a cargo de este organismo como parte integral de las políticas públicas, en materia de educación.


Proponente:
Jasso Nieto Ofelia Socorro (PRI)




Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025

Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Educación
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Públicos a garantizar el respeto a los derechos laborales y el pago de la totalidad de las prestaciones que correspondan a las y los más de 570 servidores públicos que trabajan en la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), así como su re adscripción laboral conforme a lo previsto en la fracción I del artículo 9 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que las funciones que actualmente están a cargo de Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) no desaparezcan sino que formen parte integral de las políticas públicas en materia de educación.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
231   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, para atender las demandas que solicitan el personal médico, enfermeros, inhaloterapistas, técnicos radiólogos y de intendencia del Hospital Dr. Manuel Gea González, ante la falta de pago que desde hace un mes padecen en dicho nosocomio, y que afecta la prestación de los servicios y atención médica de la población.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025

Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Salud
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud a atender las demandas del personal médico, enfermeros, inhaloterapistas, técnicos radiólogos y de intendencia del Hospital Doctor Manuel Gea González, y al pago inmediato de las prestaciones laborales que se les adeudan, para que los servicios y atención médica no se vean interrumpidos y afecten a la población que los requieran.

Segundo.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a transferir de forma oportuna los recursos presupuestales que se previeron en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025 a favor de la Secretaría de Salud federal y del Hospital General ¿Doctor Manuel Gea González¿ a efecto de que en pleno respeto a sus derechos laborales se les paguen de forma inmediata las prestaciones que se adeuda al personal de ese nosocomio, y se les paguen de forma oportuna las subsecuentes, para que los servicios y atención médica no se vean interrumpidos y afecten a la población que los requieran.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
232   Por el que se exhorta a la SEP, a efectuar campañas de información y prevención sobre los peligros en las redes sociales.


Proponente:
Guerrero Esquivel Fuensanta Guadalupe (PRI)




Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025

Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Educación
Único. La honorable Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que diseñe y efectúe campañas informativas y preventivas en las escuelas públicas sobre los peligros derivados del uso de las redes sociales. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
233   Por el que se exhorta al Poder Judicial de la Federación y a los poderes judiciales de los estados y entidades federativas, a que, juzguen con perspectiva de género, evitando la revictimización y garantizando la atención adecuada a las víctimas.


Proponente:
Jasso Nieto Ofelia Socorro (PRI)




Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025

Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Justicia
Primero. La honorable Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, al Poder Judicial de la Federación, así como a los poderes judiciales de las entidades federativas, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, juzguen con perspectiva de género, evitando la revictimización y garantizando una atención adecuada a las víctimas de violencia.

Segundo. La honorable Cámara de Diputados exhorta a las Secretarías de Seguridad Pública estatales y municipales a implementar programas de capacitación y profesionalización para su personal, con énfasis en aquellos que operan en los Centros de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) y los Centros de Comando, Control, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), así como para el personal encargado de atender denuncias de violencia contra mujeres y maltrato infantil.

Tercero. La honorable Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a Fiscalía General de la República, así como a las Fiscalías Generales de Justicia de las entidades federativas a que implementen programas de capacitación y profesionalización para los Ministerios Públicos, con énfasis en la atención de casos de violencia contra las mujeres y maltrato infantil, asegurando que actúen con perspectiva de género, eviten la revictimización y garanticen una atención adecuada a las víctimas.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
234   Por el que se exhorta a diversas dependencias, a asegurar el respeto a los derechos humanos y brindar seguridad y atención médica a las personas migrantes connacionales que regresan de Estados Unidos.


Proponente:
Guerrero Esquivel Fuensanta Guadalupe (PRI)




Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025

Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Asuntos Migratorios
Primero . La honorable Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que coordine con las instituciones competentes una estrategia a través de la cual se asegure el respeto a los derechos humanos y brinde seguridad y atención médica a las personas migrantes connacionales que regresan de Estados Unidos.

Segundo. La honorable Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud para que asegure un esquema integral de atención médica a las personas migrantes connacionales que regresan de Estados Unidos.

Tercero. La honorable Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Instituto Nacional de Migración para que asegure el respeto a los derechos humanos y brinde seguridad y atención médica a las personas migrantes connacionales que regresan de Estados Unidos.

Cuarto. La honorable Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Guardia Nacional para que asegure el respeto a los derechos humanos y brinde seguridad a las personas migrantes connacionales que regresan de Estados Unidos. Así como a implementar protocolos de actuación y capacitación en materia de actuación y manejo de conflictos para los elementos de la corporación, con el fin de prepararlos para prevenir cualquier agresión así sea de sus elementos.

Quinto. La honorable Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que coordine con las instituciones competentes una estrategia a través de la cual se asegure el respeto a los derechos humanos a las personas migrantes connacionales que regresan de Estados Unidos.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
235   Por el que se exhorta a la SEP, a diseñar y efectuar campañas informativas y que fomenten el cuidado del agua en educación básica, media y superior.


Proponente:
Guerrero Esquivel Fuensanta Guadalupe (PRI)




Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025

Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Educación
Único. La honorable Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que diseñe y efectúe campañas informativas y que fomenten el cuidado del agua en educación básica, media y superior. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
236   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a implementar acciones específicas para brindar el acceso gratuito a la insulina a niñas, niños y adolescentes con Diabetes Mellitus Tipo 1.


Proponente:
González González Ana Isabel (PRI)




Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025

Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Salud
Primero. - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, implementen acciones específicas para brindar el acceso gratuito a la insulina a niñas, niños y adolescentes con diabetes mellitus tipo 1.

Segundo. - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, realice acciones gratuitas como la detección, diagnóstico, tratamiento y suministro de insulina para niñas, niños y adolescentes con diabetes mellitus tipo 1.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
237   Por el que se exhorta a diversas dependencias de la Secretaría de Salud y la SHCP, a mantener la operatividad y servicios públicos de atención a la salud en los hospitales generales de Ensenada y Tijuana, ante la grave carencia de medicamentos e insumos en la que se encuentran ambos nosocomios.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025

Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Salud
Primero.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, la Secretaría de Salud federal, Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar) y al gobierno del estado de Baja California a realizar todas las acciones que sean necesarias para mantener la operatividad y servicios de atención a la salud en los hospitales generales de Ensenada y Tijuana, ante la grave carencia de medicamentos e insumos en la que se encuentran ambos nosocomios.

Segundo.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a transferir de forma oportuna los recursos presupuestales que se previeron en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025 a favor de la Secretaría de Salud federal, Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS- Bienestar), a efecto de mantener la operatividad y servicios de atención a la salud en los hospitales generales de Ensenada y Tijuana, ante la grave carencia de medicamentos e insumos en la que se encuentran ambos nosocomios.

Tercero.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobierno del estado de Baja California, a realizar todas las acciones que sean necesarias para que la Secretaría de Salud federal, Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS- Bienestar) cumplan debidamente con lo pactado en los instrumentos publicados en el Diario Oficial de la Federación el 5 de septiembre de 2023 y el 19 de marzo de 2024, para así mantener la operatividad y servicios de atención a la salud en los hospitales generales de Ensenada y Tijuana a favor de la población de esa entidad federativa.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
238   Por el que se exhorta al Gobierno Federal, a través de la SHCP, a convocar una Convención Nacional Hacendaria para analizar, evaluar y proponer soluciones estructurales a las problemáticas fiscales y hacendarias del país, fomentando un federalismo fiscal equitativo, eficiente y sostenible.


Proponente:
Domínguez Domínguez César Alejandro (PRI)




Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025

Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Hacienda y Crédito Público
Único.¿ La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, al gobierno federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a convocar una Convención Nacional Hacendaria como un espacio de diálogo nacional, inclusivo y democrático, en el que participen representantes del gobierno federal, la Cámara de Diputados y el Senado de la República; los treinta y dos Congresos locales y los 32 representantes del Poder Ejecutivo de las entidades federativas; así como actores clave de la sociedad civil, el sector privado, la academia y especialistas en temas fiscales. Esto con el propósito de analizar, evaluar y proponer soluciones estructurales a las problemáticas fiscales y hacendarias del país, fomentando un federalismo fiscal equitativo, eficiente y sostenible. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
239   Por el que se exhorta al Tribunal Superior Agrario, para que, deje sin efecto el acuerdo 2/2025 que emitió el pleno de ese tribunal y a mantener la permanencia en funciones de los tribunales unitarios agrarios, subsede distrito 27a en Culiacán, Sinaloa, Distrito 46, Huajuapan de León, Oaxaca, Distrito 54, Puerto Escondido, Oaxaca, subsede distrito 1ª, Aguascalientes, Aguascalientes, Distrito 14, Huejutla de Reyes, Hidalgo, y subsede Distrito 34ª, Campeche, Campeche, para garantizar el acceso efectivo a la justicia agraria.


Proponente:
Barrera Maldonado Leticia (PRI)




Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025

Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Justicia
Único. Por el que la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Tribunal Superior Agrario para que, en el ámbito de sus atribuciones, deje sin efecto el acuerdo 2/2025, que emitió el pleno de ese tribunal y a mantener la permanencia en funciones de los Tribunales Unitarios Agrarios, subsede Distrito 27a en Culiacán, Sinaloa; Distrito 46, Huajuapan de León, Oaxaca; Distrito 54, Puerto Escondido, Oaxaca; subsede Distrito 1ª, Aguascalientes, Aguascalientes; Distrito 14, Huejutla de Reyes, Hidalgo, y subsede Distrito 34ª, Campeche, Campeche, para garantizar el acceso efectivo a la justicia agraria. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
240   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a atender las demandas del personal médico y familiares de pacientes del Instituto Nacional de Cancerología con relación a la adquisición de medicamentos y la contratación del personal para brindar los servicios de manera adecuada, suficiente y eficiente.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025

Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Salud
Primero. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a atender las demandas del personal médico y familiares de pacientes del Instituto Nacional de Cancerología con relación a la adquisición de medicamentos y la contratación de suficiente personal para brindar los servicios de manera adecuada, suficiente y eficiente.

Segundo. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a transferir de forma oportuna los recursos presupuestales que se previeron en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025 a favor de la Secretaría de Salud Federal y del Instituto Nacional de Cancerología a efecto de que se pueda contratar personal suficiente y se adquiera el medicamentos necesario para poder atender a los pacientes.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
241   Por el que se exhorta al TSA, a que la Magistrada Presidenta Claudia Dinorah Velázquez González deje de lado sus intereses personales y realice las acciones a que haya lugar, a fin de asegurar que el Tribunal Unitario Agrario Distrito 43 permanezca en su sede actual, así como exigir al Tribunal Superior Agrario otorgue certeza y seguridad jurídica y elimine todas las barreras que impidan el cabal ejercicio del derecho a la justicia pronta y expedita.


Proponente:
Narro Panameño Blanca Araceli (MORENA)




Publicación en Gaceta:
12-Febrero-2025

Fecha de presentación: 12-Febrero-2025

  - Justicia
Primero. - La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la magistrada presidenta, Claudia Dinorah Velázquez González, a dejar de lado sus intereses personales y respetar el Acuerdo realizado el año pasado para que el Tribunal Unitario Agrario, Distrito 43 permanezca en Tampico, Tamaulipas, mismo que derivó en el convenio de Colaboración DAJ-110-2023, lo que motivó que el H. Ayuntamiento de Altamira remodelara y rehabilitara el inmueble donde hasta ahora se encuentra el Tribunal, a fin de garantizar un espacio adecuado para realizar sus actividades jurisdiccionales y administrativas, cuyas obras implicaron una erogación de 3 millones 251 mil 786 pesos.

Segundo.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la magistrada presidenta, Claudia Dinorah Velázquez González, para que desde el ámbito de su competencia y con pleno apego a la ética pública, realice las acciones a que haya lugar a fin de que quede sin efecto el Acuerdo General 2/2025 de fecha 07 de Enero del 2024, emitido por el H. Pleno del Tribunal Superior Agrario, en el cual se modifica la competencia territorial de los Tribunales Unitarios Agrarios de los Distritos 30 y 43 y el término en sus funciones de la sede alterna del Distrito 30ª, con sede en Altamira, Tamaulipas por Redistritación de competencia. Lo anterior con el objetivo de que el Tribunal Unitario Agrario Distrito 43 permanezca en la sede actual, evitando así perpetrar un grave daño a las y los ciudadanos de Tamaulipas y Veracruz que ahí acuden en busca de justicia.

Tercero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exige al H. Pleno del Tribunal Superior Agrario garantizar a los núcleos agrarios, a las y los campesinos y a los pueblos y comunidades indígenas pertenecientes a los municipios de Xicotencatl, Altamira, Tampico, González, Mante Antiguo, Nuevo Morelos, Aldama, Tampico Alto, Pánuco, Ozuluaama y Pueblo Viejo, certeza y seguridad jurídica, así como el ejercicio del derecho a la justicia pronta y expedita, eliminando así todas las barreras que lo impidan.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
242   Por el que se exhorta a las Fiscalías y Poderes Judiciales de las entidades federativas, a revisar los alcances del uso de la grafología como prueba pericial.


Proponente:
Mayer Bretón Sergio (MORENA)




Publicación en Gaceta:
12-Febrero-2025

Fecha de presentación: 12-Febrero-2025

  - Justicia
Primero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto a las atribuciones de las Fiscalías y Poderes Judiciales de las entidades federativas, solicita respetuosamente revisar el uso de la prueba pericial en la técnica denominada grafología, así como la viabilidad de proscribir ésta de los listados de personal auxiliar en la administración de justicia o de peritos autorizados.

Segundo.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto a las atribuciones de las Fiscalías y Poderes Judiciales de las entidades federativas, solicita investigar los casos en que la pericial en grafología o sus conclusiones, hayan excedido las áreas de conocimiento que puedan auxiliar a la procuración y administración de justicia y, en su caso, iniciar los procedimientos para sancionar a los abogados, peritos y funcionarios responsables.

Tercero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de las Mujeres del ámbito federal, a fortalecer sus estrategias para brindar las medidas de protección de las mujeres, niñas y adolescentes frente a cualquier hecho de violencia, estableciendo mecanismos de colaboración con las instancias responsables en materia de procuración y administración de justicia.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
243   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a implementar, fortalecer y financiar los protocolos especializados para la atención y protección de niñas, niños y adolescentes migrantes, salvaguardando el principio del interés superior de la niñez.


Proponente:
Zavala Gómez del Campo Margarita Ester (PAN)




Publicación en Gaceta:
12-Febrero-2025

Fecha de presentación: 12-Febrero-2025

  - Asuntos Migratorios
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría de Relaciones Exteriores, al Instituto Nacional de Migración, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Sistema Nacional para la Protección de los Niños y de las Niñas a implementar, fortalecer y financiar los protocolos especializados para la atención y protección de niñas, niños y adolescentes migrantes, salvaguardando el principio del interés superior de la niñez. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
244   Por el que se exhorta al Gobernador del estado de Nuevo León, a crear y diseñar políticas públicas para atender a la población migrante que se encuentra en el estado y que llegarán en próximos días a consecuencia de las medidas migratorias adoptadas por el Presidente de los Estados Unidos de América.


Proponente:
Gómez Cárdenas Annia Sarahí (PAN)




Publicación en Gaceta:
12-Febrero-2025

Fecha de presentación: 12-Febrero-2025

  - Asuntos Migratorios
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobernador del estado de Nuevo León a celebrar convenios con las dependencias y entidades del gobierno federal y de los 51 municipios que conforman el estado para implementar acciones tendientes a coadyuvar con los actos humanitarios, de asistencia y de protección a los migrantes que realizan las organizaciones de la sociedad civil legalmente constituidas, en beneficio de los migrantes que se encuentran en el país a consecuencia de las medidas migratorias adoptadas por el presidente de Estados Unidos de América.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobernador del estado de Nuevo León para que informe de manera detallada a la opinión pública la estrategia de colaboración con el gobierno federal, implementada para la instalación y administración del albergue ubicado en la colonia Alianza Real, en el municipio de El Carmen.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
245   Por el que se exhorta a la CONAGUA y al Gobierno del Estado de México, a destinar a los ayuntamientos los recursos necesarios y a trabajar de manera coordinada con ellos para eficientar las acciones que permitan lograr el saneamiento del Río Lerma Santiago.


Proponente:
Hernández Pérez José Luis (PVEM)




Publicación en Gaceta:
12-Febrero-2025

Fecha de presentación: 12-Febrero-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua y al Gobierno del Estado de México a destinar a los ayuntamientos los recursos presupuestarios necesarios y a trabajar de manera coordinada con ellos para eficientar las acciones que permitan lograr el saneamiento del Río Lerma Santiago. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
246   Por el que se exhorta a la Secretaría de Movilidad y Transporte del estado de Hidalgo, a revisar y atender el incremento injustificado en las tarifas del transporte público en la ruta el Cardonal ¿ Ixmiquilpan, y a garantizar el respeto a los acuerdos establecidos en materia de tarifas.


Proponente:
Mendoza Ramírez Eunice Abigail (MORENA)




Publicación en Gaceta:
18-Febrero-2025

Fecha de presentación: 18-Febrero-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Primero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la a la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Hidalgo, a Realizar una revisión exhaustiva del incremento en las tarifas del transporte público en la ruta El Cardonal ¿ Ixmiquilpan, y determinar si dicho aumento cuenta con la justificación y autorización correspondiente, garantizando con ello que las tarifas del transporte público en el Estado de Hidalgo se ajusten a los acuerdos y lineamientos establecidos por las autoridades competentes, respetando los compromisos adquiridos con la ciudadanía.

Segundo.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la a la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Hidalgo, a establecer mecanismos de supervisión y control para evitar incrementos injustificados en las tarifas del transporte público, y sancionar a los operadores que incumplan con las disposiciones vigentes, así como a realizar una campaña de información dirigida a las y los usuarios, explicando las tarifas vigentes y los mecanismos de denuncia en caso de incrementos injustificados.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
247   Por el que se exhorta al Gobierno de Querétaro, a hacer de conocimiento público sobre los hechos ocurridos el pasado 25 de octubre y 9 de noviembre de 2024, referentes al desalojo de comerciantes y los actos de violencia ocurridos en el bar ¿Los Cantaritos¿.


Proponente:
Fernández Fuentes Luis Humberto (MORENA)




Publicación en Gaceta:
18-Febrero-2025

Fecha de presentación: 18-Febrero-2025

  - Justicia
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto a la Presidencia Municipal de Querétaro, a hacer de conocimiento público la información de los hechos suscitados el 25 de octubre y del 9 de noviembre del 2024, relacionada a los actos de desalojo de comerciales; así como de lo sucedido en el Bar ¿Los Cantaritos¿ y la documentación de carácter administrativo relacionada al otorgamiento de licencias de funcionamiento, respectivamente. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
248   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a impulsar acciones conjuntas con las industrias de alimentos y bebidas, a fin de generar estrategias para desarrollar una adecuada implementación de la NOM-051-SCFI/SSA1-2010.


Proponente:
Quiñones Garrido Claudia (PAN)




Publicación en Gaceta:
18-Febrero-2025

Fecha de presentación: 18-Febrero-2025

  - Economía, Comercio y Competitividad
Primero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarias de Economía, de Salud, y a la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios, a impulsar acciones conjuntas con las industrias de alimentos y bebidas a fin de generar estrategias para desarrollar una adecuada implementación de la ¿Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-Información comercial y sanitaria¿

Segundo.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal para que, a través de la Secretaría de Salud, realice las acciones necesarias para posponer la entrada en vigor de la tercera fase de la ¿Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-información comercial y sanitaria¿, y con ello dar cumplimiento a las acciones conjuntas entre los diferentes órganos de gobierno y las industrias de alimentos y bebidas
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
249   Por el que se exhorta a las autoridades competentes, a garantizar el respeto a los derechos laborales de los trabajadores de la SEP y de la extinta MEJOREDU, ante los recientes despidos y la reestructuración administrativa.


Proponente:
Márquez Alcalá Laura Cristina (PAN)




Publicación en Gaceta:
18-Febrero-2025

Fecha de presentación: 18-Febrero-2025

  - Educación
Primero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Educación Pública para que:

a) Presente un informe detallado a la opinión pública sobre el proceso de absorción de funciones de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU), incluyendo el impacto en los trabajadores y el mecanismo de reubicación o liquidación de los mismos.

b) Garantice el respeto a los derechos laborales de los trabajadores de MEJOREDU y de la SEP que han sido afectados por la reestructuración, asegurando su reubicación conforme a su perfil profesional o, en su caso, el pago de indemnizaciones conforme a la ley, y

c) Evite la terminación de contratos de manera injustificada, y garantice que cualquier reestructuración administrativa respete el marco legal aplicable en materia laboral y de derechos humanos.

Segundo.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que:

a) Instrumente las acciones conducentes a efecto de destinar los recursos presupuestarios necesarios para la reubicación del personal de MEJOREDU en la SEP, priorizando la continuidad laboral de los trabajadores con experiencia en el sector educativo, y

b) Asegure la disponibilidad de recursos suficientes para cubrir indemnizaciones justas y conforme a derecho, para los trabajadores que no sean reubicados.

Tercero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno para que:

a) Realice una auditoría sobre el proceso de reestructuración de la SEP y la absorción de MEJOREDU, con el fin de verificar que se han respetado los derechos laborales de los trabajadores afectados, y

b) Establezca mecanismos de transparencia y rendición de cuentas en torno a la eliminación de plazas y la reasignación de funciones en la SEP.

Cuarto.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que:

a) Brinde asesoría y acompañamiento legal a los trabajadores que han sido despedidos o se encuentran en ese riesgo, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normatividad laboral, e

b) Instale una mesa de diálogo entre los trabajadores afectados y las autoridades responsables, a fin de encontrar soluciones equitativas para su situación laboral.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
250   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y a la SRE, a realizar los trámites correspondientes para el otorgamiento de la Orden Mexicana del Águila Azteca al ciudadano español José Ramón Andrés Puerta.


Proponente:
Zavala Gómez del Campo Margarita Ester (PAN)




Publicación en Gaceta:
18-Febrero-2025

Fecha de presentación: 18-Febrero-2025

  - Relaciones Exteriores
Único.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la persona Titular del Poder Ejecutivo Federal y a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a fin de que realicen los trámites correspondientes para el otorgamiento de la Orden Mexicana del Águila Azteca al ciudadano español José Ramón Andrés Puerta. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
251   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a revisar y actualizar las guías para la atención de pacientes con Hipertensión Pulmonar Asociada a Enfermedad Pulmonar Intersticial (HP-EPI), con base en la evidencia científica más reciente.


Proponente:
Guzmán Avilés María del Rosario (PAN)




Publicación en Gaceta:
18-Febrero-2025

Fecha de presentación: 18-Febrero-2025

  - Salud
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que, revise y actualice las guías para la atención de pacientes con Hipertensión Pulmonar Asociada a Enfermedad Pulmonar Intersticial (HP-EPI), con base en la evidencia científica más reciente. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
252   Por el que se exhorta a la SEDENA, a dar a conocer sobre los alcances del contrato TM-CGRMSG-SVS-0200/204 así como de la cantidad de mamíferos grandes, medianos, aves, reptiles y anfibios que han sido capturados, reubicados y sacrificados durante la construcción y operación del Tren Maya.


Proponente:
Chimal García Fidel Daniel (PAN)




Publicación en Gaceta:
18-Febrero-2025

Fecha de presentación: 18-Febrero-2025

  - Defensa Nacional
Único: La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de la Defensa Nacional para que, dé a conocer a la opinión pública un informe detallado sobre los alcances del contrato TM-CGRMSG SVS-0200/204 firmado con la empresa Sosuma Soluciones Ambientales, S. de R.L. de C.V., y en el que se incluya lo referente a la cantidad de mamíferos grandes, medianos, aves, reptiles y anfibios que han sido capturados, reubicados y los que han sido sacrificados durante la construcción y operación del Tren Maya. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
253   Por el que se exhorta a la SEP, a investigar y tomar las medidas necesarias para conocer las razones del deceso de un menor de 7 años en la localidad de Ayehualulco, perteneciente al municipio de Zacatlán, Puebla, en la Escuela Primaria Narciso Mendoza y en caso de encontrar irregularidades que puedan implicar algún tipo de responsabilidad legal dé vista a las autoridades competentes.


Proponente:
Fonseca Galicia Celia Esther (PVEM)




Publicación en Gaceta:
18-Febrero-2025

Fecha de presentación: 18-Febrero-2025

  - Educación
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Educación Pública para que, de manera urgente, investigue y tome las medidas necesarias para conocer las razones del deceso de un menor de 7 años en la localidad de Ayehualulco, perteneciente al Municipio de Zacatlán, Puebla, en la Escuela Primaria Narciso Mendoza y, en caso de encontrar irregularidades que puedan implicar algún tipo de responsabilidad legal, dé vista a las autoridades competentes. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
254   Por el que se exhorta al Gobierno de la Alcaldía Magdalena Contreras de la Ciudad de México, a brindar apoyo al pueblo de San Nicolás Totolapan en la preservación, mantenimiento y limpieza del Parque Ejidal San Nicolás Totolapan.


Proponente:
Fonseca Galicia Celia Esther (PVEM)




Publicación en Gaceta:
18-Febrero-2025

Fecha de presentación: 18-Febrero-2025

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Alcaldía Magdalena Contreras de la Ciudad de México para que, en el ámbito de su competencia, brinde apoyo al Pueblo de San Nicolás Totolapan en la preservación, mantenimiento y limpieza del Parque Ejidal San Nicolás Totolapan, con especial atención al retiro de árboles caídos naturalmente que obstruyen las vías de recreación y tránsito de los visitantes. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
255   Por el que se exhorta al Ejecutivo del estado de Coahuila de Zaragoza, en coordinación con el Ejecutivo Federal, a implementar las acciones necesarias para mitigar la situación de las personas trabajadoras y de sus familias de Minera del Norte, S.A. de C.V, .


Proponente:
Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT)




Publicación en Gaceta:
18-Febrero-2025

Fecha de presentación: 18-Febrero-2025

  - Economía, Comercio y Competitividad
Único. La honorable Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, al gobernador del estado de Coahuila de Zaragoza, ciudadano Manolo Jiménez Salinas, para que, en coordinación con la titular del Poder Ejecutivo federal, ciudadana Claudia Sheinbaum Pardo, implementen las acciones necesarias que mitiguen la situación de las personas trabajadoras y sus familias de Minera del Norte, S.A. de C.V. Unidad Hércules (MINOSA), ubicada en el Municipio de Sierra Mojada, Coahuila, incluyendo el acceso a servicios de atención médica por parte de la instancia de Salud y programas de alimentación. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
256   Por el que se exhorta a la SEP, a implementar las acciones pertinentes para garantizar el acceso y permanencia de los servicios educativos en la comunidad de Hércules, Municipio de Sierra Mojada, Coahuila de Zaragoza.


Proponente:
Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT)




Publicación en Gaceta:
18-Febrero-2025

Fecha de presentación: 18-Febrero-2025

  - Educación
Único. La honorable Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, al ciudadano Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública Federal, a implementar las acciones pertinentes para garantizar el acceso y permanencia de los servicios educativos en la comunidad de Hércules, Municipio de Sierra Mojada, Coahuila de Zaragoza. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
257   Por el que se exhorta al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, a intervenir en las gestiones necesarias para que las escuelas públicas cuenten con la infraestructura y mobiliario necesario para que las y los estudiantes puedan hacer uso de las tecnologías de la información.


Proponente:
García García Margarita (PT)




Publicación en Gaceta:
18-Febrero-2025

Fecha de presentación: 18-Febrero-2025

  - Educación
Único. La honorable Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, al licenciado Emilio Montero Pérez, director general del Instituto Estatal de Educación Pública del estado de Oaxaca, para que intervenga y realice las gestiones necesarias para que las escuelas públicas cuenten con la infraestructura y mobiliario necesario para que las y los estudiantes puedan hacer uso de las tecnologías de la información. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
258   Por el que se exhorta a la SEMARNAT y al Gobierno de Nuevo León, a investigar sobre los niveles alarmantes de plomo, arsénico y otras sustancias tóxicas en la zona metropolitana de Monterrey y se implementen acciones que garanticen la salud.


Proponente:
Grupo Parlamentario PRI (PRI)




Publicación en Gaceta:
18-Febrero-2025

Fecha de presentación: 18-Febrero-2025

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y al gobierno del estado de Nuevo León para que, en el ámbito de sus atribuciones, investiguen sobre los niveles alarmantes de plomo, arsénico y otras sustancias tóxicas en la zona metropolitana de Monterrey y se implementan las acciones necesarias para su reducción.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno del Estado de Nuevo León para que implemente las medidas sanitarias necesarias para proteger la salud de la población afectada por los niveles alarmantes de plomo, arsénico y otras sustancias tóxicas en la zona metropolitana de Monterrey, implementar medidas sanitarias pertinentes en las escuelas aledañas, así como atender la salud de la población afectada.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
259   Por el que se exhorta al Gobierno Federal, a través de la SSPC y a la FGR y a los gobiernos locales y autoridades de las 31 entidades y de la CDMX, a instrumentar en el ámbito de sus facultades, acciones con el fin de prevenir y atender las extorsiones de que son objetos los ciudadanos.


Proponente:
Sandoval Hernández Mónica Elizabeth (PRI)




Publicación en Gaceta:
18-Febrero-2025

Fecha de presentación: 18-Febrero-2025

  - Seguridad Ciudadana
Único. La Cámara de Diputados exhorta al gobierno federal, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Fiscalía General de la República, a los gobiernos locales y autoridades competentes de los 31 estados de la República y de la Ciudad de México, a instrumentar prioritariamente, programas y protocolos de actuación preventivos y de acción inmediata, para la atención los diversos tipos de extorsión de que son objeto la ciudadanía, tanto en sus hogares como en las áreas de trabajo, siendo los de mayor recurrencia, aquellos de cobranza ilegítima, el cobro de piso y los fraudes tecnológicos. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
260   Por el que se exhorta a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, a dar continuidad a los concursos públicos y abiertos de selección del servicio profesional de carrera de la Administración Pública Federal.


Proponente:
Suárez Licona Emilio (PRI)




Publicación en Gaceta:
18-Febrero-2025

Fecha de presentación: 18-Febrero-2025

  - Transparencia y Anticorrupción
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, a que, en el marco de sus facultades, instruya que se dé continuidad a los concursos públicos y abiertos de selección del Servicio Profesional de Carrera de la Administración Pública Federal, que quedaron pendientes a partir del oficio circulado por la dependencia con fecha del 11 de enero de 2025.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, a que, en el marco de sus atribuciones, fomente que la integración de los servidores públicos de confianza sea producto de la aplicación de lo establecido en la Ley del Servicio Profesional de Carrera de la Administración Pública Federal, a fin de que el gobierno federal cuente con las y los mejores mexicanos como servidores públicos, proporcionando así mejores servicios públicos a la ciudadanía.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
261   Por el que se exhorta a la SEP, a promover acciones para implementar bebederos en las escuelas de educación básica, a fin de promover hábitos saludables.


Proponente:
González González Ana Isabel (PRI)




Publicación en Gaceta:
18-Febrero-2025

Fecha de presentación: 18-Febrero-2025

  - Educación
Único. - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Educación para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, promuevan acciones para implementar bebederos en las escuelas de educación básica, a fin de promover hábitos saludables. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
262   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a diversas autoridades en materia de salud, a mantener la operatividad y servicios públicos de atención a la salud en el Hospital Regional de Xalapa ¿Dr. Luis f. Nachón¿ a favor de la población veracruzana.


Proponente:
Piñón Rivera Lorena (PRI)




Publicación en Gaceta:
18-Febrero-2025

Fecha de presentación: 18-Febrero-2025

  - Salud
Primero.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, la Secretaría de Salud federal, Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar) y al gobierno del estado de Baja California, a realizar todas las acciones que sean necesarias para el abastecimiento de insumos médicos suficientes que permitan mantener la operatividad y servicios de atención a la salud en el Hospital Regional de Xalapa ¿Dr. Luis F. Nachón¿.

Segundo.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a transferir de forma oportuna los recursos presupuestales que se previeron en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025 a favor de la Secretaría de Salud federal, Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS- Bienestar), a efecto de mantener la operatividad y servicios de atención a la salud en el Hospital Regional de Xalapa ¿Dr. Luis F. Nachón¿, ante la grave carencia de medicamentos e insumos que existe en ese nosocomio.

Tercero.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobierno del estado de Veracruz, a realizar todas las acciones que sean necesarias para que la Secretaría de Salud federal, Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar) cumplan debidamente con lo pactado en el convenio publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de noviembre de 2023, para así mantener la operatividad y servicios de atención a la salud en el Hospital Regional de Xalapa ¿Dr. Luis F. Nachón¿ a favor de la población de esa entidad federativa.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
263   Por el que se exhorta a la ASF, a que, en su Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización superior de la cuenta pública 2024, realice una auditoría forense al fondo de infraestructura social para las entidades con un alcance del cien por ciento respecto los recursos ejercidos por el gobierno del Estado de México.


Proponente:
Ruíz Moreno Laura Ivonne (PRI)




Publicación en Gaceta:
18-Febrero-2025

Fecha de presentación: 18-Febrero-2025

  - Transparencia y Anticorrupción
Único. La honorable Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Auditoría Superior de la Federación para que, en el marco de la revisión que realice a la Cuenta Pública federal correspondiente al Ejercicio Fiscal 2024, modifique y considere en su Programa Anual de Auditorías la realización de una auditoría forense con un alcance del cien por ciento a los recursos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades Federativas (FISE) que haya ejercido el gobierno del Estado de México y, en su caso, se determinen las observaciones y ejerzan las acciones que correspondan. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
264   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a través del IMSS¿ Bienestar, a transferir los recursos públicos destinados a los hospitales regional de alta especialidad del bajío, del centro regional de alta especialidad de Chiapas, del Hospital regional de alta especialidad de Oaxaca, del hospital regional de alta especialidad de la península de Yucatán, del Hospital regional de alta especialidad de Ciudad Victoria "Bicentenario 201¿ a fin de que puedan operar adecuadamente.


Proponente:
Grupo Parlamentario PRI (PRI)




Publicación en Gaceta:
18-Febrero-2025

Fecha de presentación: 18-Febrero-2025

  - Salud
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud para que a través del IMSS ¿ Bienestar se transfieran los recursos públicos destinados a los Hospitales Regional de Alta Especialidad del Bajío, del Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas, del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria ¿Bicentenario 201¿, a fin de que puedan operar adecuadamente.

Segundo . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que reasigne los recursos presupuestales suficientes para que los siete hospitales de alta especialidad puedan operar adecuadamente.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
265   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a la CONAGUA y al Gobierno de Baja California, a ayudar a los agricultores del Valle de Mexicali, afectados por la reducción de hectáreas sembradas a raíz de la firma de las actas 323 y 330, en materia de recorte en la disponibilidad de agua para México de la cuenca del río Colorado.


Proponente:
Alonso Que Erubiel Lorenzo (PRI)




Publicación en Gaceta:
18-Febrero-2025

Fecha de presentación: 18-Febrero-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua, así como al gobierno del estado de Baja California para que atiendan las demandas de los agricultores del Valle de Mexicali, Baja California, afectados por la reducción de hectáreas sembradas a raíz de la firma de las actas 323 y 330 firmadas en 2027 y 2024, respectivamente, en materia de recorte en la disponibilidad de agua para México de la cuenca del Río Colorado.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua, así como al gobierno del estado de Baja California para que el destino, distribución y manejo de los recursos estipulados en el Acta 330 por 65 millones de dolares (MDD) aportados por el gobierno de Estados Unidos, sea de forma conjunta con el Comité Hidráulico del Distrito de Riego del Rio Colorado, para garantizar que en su aplicación se atenderán las necesidades más prioritarias.

Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y a la Comisión Nacional del Agua, así como al gobierno del estado de Baja California para que, conjuntamente, consideren y eviten la realización de mayores recortes en la disposición de agua para los productores del Valle de Mexicali en Baja California, para no poner en riesgo el destino del sector agrícola de la entidad y de las familias que dependen de la actividad de este sector.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
266   Por el que se exhorta al Senado de la República, a declarar la desaparición de poderes en el estado de Sinaloa.


Proponente:
Ramírez Reyes Gibrán (MC)




Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025

Fecha de presentación: 19-Febrero-2025

  - Gobernación y Población
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Senado de la República, a que declare la desaparición de poderes en Sinaloa, tal como lo contempla la Ley Reglamentaria de la Fracción V del Artículo 76 de nuestra Constitución. Esto, ya que el gobernador Rubén Rocha ha generado por sus propias acciones situaciones o conflictos que afectan la vida del Estado y los poderes de dicho estado son responsables de violaciones a la Constitución Federal y Local. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
267   Por el que se exhorta al Gobierno Federal, a través de las vías diplomáticas correspondientes, a remitir una nota diplomática al Gobierno de los Estados Unidos, a fin de que ratifique los acuerdos de la Convención Interamericana contra la Fabricación y el Tráfico Ilícito de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y otros Materiales Relacionados (CIFTA).


Proponente:
Álvarez López Jesús Emiliano (MORENA)




Publicación en Gaceta:
19-Febrero-2025

Fecha de presentación: 19-Febrero-2025

  - Relaciones Exteriores
Único. La Cámara de Diputados solicita respetuosamente, al Gobierno federal, para que, a través de las vías diplomáticas correspondientes, y de acuerdo a la normatividad, remita una nota diplomática al gobierno de los Estados Unidos de América, a fin de que ratifique la Convención Interamericana contra la Fabricación y el Tráfico Ilícitos de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y Otros Materiales Relacionados (Cifta). . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
268   Por el que se condena enérgicamente el cobarde asesinato del Médico Veterinario Zootecnista Héctor Hernández Cañas, ocurrido el 7 de febrero de 2025 en Tultepec, Estado de México; asimismo, se expresa su más sentido pésame y solidaridad a sus familiares, amistades y al gremio de médicas y médicos veterinarios zootecnistas del país.


Proponente:
Vázquez García Dionicia (MORENA)




Publicación en Gaceta:
19-Febrero-2025

Fecha de presentación: 19-Febrero-2025

  - Justicia
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión condena enérgicamente el cobarde asesinato del médico veterinario zootecnista Héctor Hernández Cañas, ocurrido el 7 de febrero de 2025 en Tultepec, Estado de México, y expresa su más sentido pésame y solidaridad a sus familiares, amistades y al gremio de médicas y médicos veterinarios zootecnistas del país.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México a que, en el ámbito de su competencia, se continúe la investigación de manera diligente, exhaustiva e imparcial, respetando el debido proceso, a fin de sancionar a los autores intelectuales y materiales del delito.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
269   Por el que se exhorta a la STPS y a la SEP, a establecer mecanismos de coordinación con el sector patronal para que se otorguen los permisos laborales sin que esto afecte en sus percepciones diarias, que permitan a los padres y tutores de hijos menores de edad, la recepción de las becas de estudio para educación básica ¿Rita Cetina¿ y media superior "Benito Juarez".


Proponente:
Sánchez Arredondo Nancy Guadalupe (MORENA)




Publicación en Gaceta:
19-Febrero-2025

Fecha de presentación: 19-Febrero-2025

  - Trabajo y Previsión Social
Primero. La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a las autoridades de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para que, de acuerdo a sus atribuciones y competencias, se establezcan mecanismos de coordinación con el sector patronal para que se otorguen los permisos laborales, sin que esto afecte en sus percepciones diarias, que permitan a los padres y tutores la recepción de la Beca Universal para Educación Básica Rita Cetina.

Segundo. La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno federal, para que de acuerdo a sus atribuciones y competencias, trabajen en coordinación para que logren acciones ágiles que faciliten en futuras entregas, el acceso de este derecho universal de las becas de estudios del nivel básico Rita Cetina y del nivel medio superior Benito Juárez y cumplir con el derecho a la educación establecido en el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
270   Por el que se exhorta al TSA, a reconsiderar dejar sin efecto alguna el acuerdo 5/2025 emitido por este Tribunal, a fin de garantizar la permeancia del Tribunal Unitario Agrario 34A con sede en la Ciudad de San Francisco de Campeche, Campeche.


Proponente:
Castillo Quintana Elda Esther del Carmen (MORENA)




Publicación en Gaceta:
19-Febrero-2025

Fecha de presentación: 19-Febrero-2025

  - Justicia
Único . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las y los magistrados integrantes del Tribunal Superior Agrario dejar sin efecto el Acuerdo 5/2025, emitido por este tribunal a fin de garantizar la permanencia del Tribunal Unitario Agrario 34a, con sede en la ciudad de San Francisco de Campeche, Campeche, cuya única finalidad es salvaguardar los derechos de las y los campesinos de la región. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
271   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a revisar y reconsiderar las disposiciones aprobadas en la Ley de Derechos, relacionadas con la eliminación del estatus de exención ¿en tránsito¿ para pasajeros de cruceros, a fin de garantizar la competitividad económica de los puertos de Yucatán y proteger las inversiones en el sector turístico y comercial.


Proponente:
Rodríguez Heredia María Isabel (PAN)




Publicación en Gaceta:
19-Febrero-2025

Fecha de presentación: 19-Febrero-2025

  - Hacienda y Crédito Público
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo federal y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que revisen y reconsideren las disposiciones aprobadas en la Ley de Derechos, relacionadas con la eliminación del estatus de exención ¿en tránsito¿ para pasajeros de cruceros, y evalúe su impacto económico en el sector turístico y comercial de los puertos mexicanos, especialmente en Yucatán.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Servicio de Administración Tributaria para que realice un análisis sobre los efectos que esta disposición podría tener en la competitividad de los puertos del país, y proponga alternativas que protejan el empleo y las inversiones en el sector turístico, con énfasis en los puertos de Progreso y otros del estado de Yucatán.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
272   Por el que se exhorta a la SE y a la STPS, a instrumentar acciones y estrategias para promover las políticas y generar las condiciones en el mercado laboral que incentiven y fomenten la creación de empleos de calidad en la economía formal.


Proponente:
Torres Cofiño Marcelo de Jesús (PAN)




Publicación en Gaceta:
19-Febrero-2025

Fecha de presentación: 19-Febrero-2025

  - Trabajo y Previsión Social
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, instrumenten las acciones y estrategias necesarias para promover las políticas y generar las condiciones en el mercado laboral que incentiven y fomenten la creación de empleos de calidad en la economía formal.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, implementen las políticas que incentiven la generación de empleos formales mediante esquemas fiscales competitivos favorables a las micro, pequeñas y medianas empresas.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
273   Por el que se exhorta al SAT, a instalar una oficina de administración tributaria permanente en el municipio de Loreto, Baja California Sur, para dar atención cercana y oportuna a los contribuyentes y pobladores de la zona.


Proponente:
Cota Cárdenas Manuel Alejandro (PVEM)




Publicación en Gaceta:
19-Febrero-2025

Fecha de presentación: 19-Febrero-2025

  - Hacienda y Crédito Público
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita de manera respetuosa al Sistema de Administración Tributaria del Gobierno federal que de manera prioritaria instale una oficina de Administración Tributaria permanente en el municipio de Loreto, Baja California Sur, para dar atención cercana y oportuna a las y los contribuyentes y pobladores de los municipios de Comondú, Mulegé y Loreto, dadas las condiciones geográficas de la entidad y la importante actividad económica que se despliega en la zona norte de la entidad.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita de manera respetuosa al Sistema de Administración Tributaria del Gobierno federal que se habiliten nuevamente las instalaciones del módulo de atención tributaria en el municipio de Los Cabos, para brindar atención a los miles de contribuyentes que residen en dicho destino turístico.

Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita de manera respetuosa al Sistema de Administración Tributaria del Gobierno federal que, previo análisis de factibilidad técnica y económica, se ubique un módulo itinerante de Administración Tributaria en la comunidad de Villa Alberto Alvarado Aramburo, del municipio de Mulegé, Baja California Sur, para atender las necesidades primarias de los contribuyentes de la zona norte de la entidad.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
274   Por el que se exhorta a la SEMARNAT, a la CONANP y a la PROFEPA, a implementar las acciones necesarias para garantizar la recuperación y conservación del río San Rodrigo, ubicado en el norte de Coahuila.


Proponente:
Moreno Hernández Brígido Ramiro (PT)




Publicación en Gaceta:
19-Febrero-2025

Fecha de presentación: 19-Febrero-2025

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a implementar las medidas necesarias a fin de detener el deterioro ambiental del cual es objeto el río San Rodrigo, así como a desarrollar programas de restauración ambiental y reforzar la vigilancia en la zona para prevenir actividades extractivas ilegales.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua a revocar las concesiones otorgadas para la extracción de material pétreo en el río San Rodrigo que incumplan con la normatividad ambiental vigente y comprometan la conservación del entorno. Asimismo, se exhorta a iniciar con las medidas necesarias que garanticen que las empresas que realizan esta actividad, operen con permisos vigentes y bajo estricta supervisión, de manera que no sigan perjudicando el equilibrio ecológico de la región.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
275   Por el que se exhorta a la Secretaría de Finanzas y Planeación de Veracruz, a restablecer de manera inmediata el servicio en las oficinas de Hacienda de Bruno Pagliai y Penalito, en Boca del Río


Proponente:
Gil Rullán Sergio (MC)




Publicación en Gaceta:
12-Febrero-2025

Fecha de presentación: 25-Febrero-2025

  - Hacienda y Crédito Público
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz para que en el ámbito de sus atribuciones establezca mecanismos de simplificación administrativa que reduzcan los tiempos para realizar los trámites en las Oficina de Hacienda del Estado a fin de ofrecer un mejor servicio a las y los ciudadanos.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz para que restablezca de manera inmediata el servicio en las Oficinas de Hacienda de Bruno Pagliai y Penalito, en Boca del Río a fin de lograr un mejor servicio a los usuarios y prevenir afectaciones en la economía familiar por demora excesiva en la realización del trámite de emplacamiento.

Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz para que establezca las medidas para prevenir la operación de gestores en las instalaciones de la Oficinas de Hacienda del Estado de Veracruz.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
276   Por el que se exhorta al Órgano de Fiscalización Superior de Veracruz, a llevar a cabo una auditoría a la compañía de agua del Municipio de Boca del Río, a fin de evaluar si el servicio que está prestando a la ciudadanía.


Proponente:
Gil Rullán Sergio (MC)




Publicación en Gaceta:
12-Febrero-2025

Fecha de presentación: 25-Febrero-2025

  - Transparencia y Anticorrupción
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al h Congreso de Veracruz para que, a través del Órgano de Fiscalización Superior del Estado, lleve a cabo una auditoría a la Compañía de Agua del municipio de Boca del Río, a fin de evaluar si el servicio que está prestando a la ciudadanía se ajusta a los términos de la concesión con la que opera y para que, en su caso, establezca las sanciones que conforme a derecho procedan.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Compañía de Agua del Municipio de Boca para que lleve a cabo un programa de respuesta inmediata para atender los reportes de drenaje bloqueado en todas las colonias del municipio.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
277   Por el quese exhorta a la SHCP y al PJF, a tomar acciones necesarias para garantizar los derechos laborales de las y los trabajadores del Poder Judicial Federal.


Proponente:
Vázquez Ahued Pablo (MC)




Publicación en Gaceta:
19-Febrero-2025

Fecha de presentación: 25-Febrero-2025

  - Justicia
Primero. La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que se tomen las previsiones necesarias para la protección de los derechos laborales de las personas servidoras públicas del Poder Judicial de la Federación.

Segundo. La Cámara de Diputados exhorta a la titular del Consejo de la Judicatura Federal para que, en ejercicio de sus facultades, vele por la protección de los derechos laborales del personal del Poder Judicial de la Federación, asegurando condiciones laborales dignas, estabilidad en el empleo y el respeto a los derechos adquiridos, y prestaciones.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
278   Por el que se exhorta a la Conasami, a considerar la pertinencia de incrementar el salario mínimo general en un margen de entre un 15 al 20 por ciento adicional al incremento anual determinado, con el objeto de cerrar la brecha salarial entre la Zona Libre de la Frontera Norte con el de la Zona del Salario Mínimo General; lo anterior atendiendo los cambios observados en las diversas actividades económicas y las condiciones del mercado de trabajo y de las estructuras salariales.


Proponente:
Murguía Lardizábal Daniel (MORENA)




Publicación en Gaceta:
25-Febrero-2025

Fecha de presentación: 25-Febrero-2025

  - Trabajo y Previsión Social
Único. La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos para que, en el ámbito de sus atribuciones, considere la pertinencia de incrementar el salario mínimo general en un margen de entre un 15 al 20 por ciento adicional al incremento anual determinado, con el objeto de cerrar la brecha salarial entre la Zona Libre de la Frontera Norte con el de la Zona del Salario Mínimo General; lo anterior atendiendo los cambios observados en las diversas actividades económicas y las condiciones del mercado de trabajo y de las estructuras salariales, permitiendo con ello, una mayor competitividad. Tal incremento pudiese ser gradual para que no se tengan presiones económicas de ninguna índole. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
279   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a implementar una campaña nacional contra el reclutamiento infantil por el crimen organizado.


Proponente:
Gómez Cárdenas Annia Sarahí (PAN)




Publicación en Gaceta:
25-Febrero-2025

Fecha de presentación: 25-Febrero-2025

  - Seguridad Ciudadana
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Educación Pública, para que implementen de manera urgente una campaña nacional masiva de concientización para prevenir el reclutamiento infantil por parte de la delincuencia organizada, con estrategias de comunicación dirigidas a padres, maestros y comunidades en riesgo.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Educación Pública para que fortalezca la intervención en zonas vulnerables mediante programas educativos, deportivos y culturales que ofrezcan alternativas reales a los niños y adolescentes; y establezca protocolos claros de protección y rescate para menores de edad en riesgo de ser reclutados por la delincuencia organizada.

Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a los gobiernos estatales, al de la Ciudad de México y a los municipios para que diseñen e instrumenten una estrategia conjunta que incluya prevención, atención a víctimas y combate al reclutamiento forzado de menores de edad, aplicando, en su caso, las sanciones correspondientes en contra de quienes recluten niños para actividades criminales.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
280   Por el que se exhorta a la Semarnat y a la Profepa, a realizar un estudio de riesgo e impacto ambiental e implementar acciones que garanticen el derecho a la salud y al medio ambiente con trabajos de remediación de residuos tóxicos en la empresa Química Central de México S.A. de C.V. ubicada en el municipio de San Francisco del Rincón, Guanajuato.


Proponente:
Gutiérrez Valtierra Diana Estefanía (PAN)




Publicación en Gaceta:
25-Febrero-2025

Fecha de presentación: 25-Febrero-2025

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para que, realicen un estudio de riesgo e impacto ambiental e implementen acciones que garanticen el derecho a la salud y al medio ambiente con trabajos de remediación de residuos tóxicos en la empresa Química Central de México S.A. de C.V., ubicada en el municipio de San Francisco del Rincón, Guanajuato, y lo informen a la opinión pública. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
281   Por el que se exhorta a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, a implementar acciones para atender el problema grave de corrupción que presenta México, derivado del descenso en el índice de transparencia internacional 2024.


Proponente:
Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)




Publicación en Gaceta:
25-Febrero-2025

Fecha de presentación: 25-Febrero-2025

  - Transparencia y Anticorrupción
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo federal, a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, a que implemente acciones urgentes para atender el problema grave de corrupción que presenta México, derivado del descenso en el Índice de Transparencia Internacional 2024 al señalar que somos un país altamente corrupto. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
282   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a informar a la opinión pública sobre las condiciones estructurales y operativas en que se encuentra el Tren Maya, debido a las fallas frecuentes y descarrilamientos que se han presentado en su red ferroviaria.


Proponente:
Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)




Publicación en Gaceta:
25-Febrero-2025

Fecha de presentación: 25-Febrero-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo federal para que informe a la opinión pública sobre las condiciones estructurales y operativas en que se encuentra el Tren Maya, debido a las fallas frecuentes y descarrilamientos que se han presentado en su red ferroviaria, toda vez que debe sujetarse a protocolos internacionales y a Normas Oficiales Mexicanas, con el fin de salvaguardar la seguridad de los usuarios. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
283   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a impulsar la creación de áreas de restauración y conservación ecológica.


Proponente:
Luna Ayala Noemí Berenice (PAN)




Publicación en Gaceta:
25-Febrero-2025

Fecha de presentación: 25-Febrero-2025

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a las y los gobernadores de las entidades federativas y a la jefa de gobierno de la Ciudad de México para que, en el ámbito de sus competencias, impulsen la creación de áreas de restauración y conservación ecológica acorde a sus ecosistemas territoriales, contemplando los esquemas de georreferenciación para la siembra de árboles nativos, el aumento de la cobertura vegetal y reforestación de áreas verdes.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a las y los presidentes municipales y a las y los alcaldes de la demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, para que, en coordinación con las autoridades estatales instrumenten las acciones necesarias para la creación de áreas de restauración y conservación ecológica acorde a sus ecosistemas territoriales, contemplando los esquemas de georreferenciación para la siembra de árboles nativos, el aumento de la cobertura vegetal, así como la reforestación de las áreas existentes.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
284   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal en coordinación con la Semarnat y la Profepa, a promover acciones para inspeccionar, vigilar y clausurar presuntas empresas contaminantes de aire, en Nuevo León, con el propósito de consolidar un medio ambiente sano, próspero y sostenible.


Proponente:
González González Ana Isabel (PRI)




Publicación en Gaceta:
25-Febrero-2025

Fecha de presentación: 25-Febrero-2025

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Primero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, en coordinación con el Gobierno del Estado de Nuevo León y en el ámbito de sus respectivas atribuciones, promuevan programas y acciones integrales para combatir y erradicar la contaminación atmosférica en Nuevo León, a fin de consolidar un medio ambiente sano, próspero y sostenible.

Segundo.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Procuraría Federal de para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, promuevan acciones para inspeccionar, vigilar y clausurar presuntas empresas contaminantes de aire, en el Estado de Nuevo León, a fin de mejorar la calidad de vida de los nuevoleoneses.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
285   Por el que se exhorta al gobierno de Zacatecas, así como al gobierno federal, a realizar los pagos a las y los maestros de diversas secciones en la entidad e implementar un esquema a través del cual se asegure que no vuelvan a ocurrir demoras en los pagos al magisterio.


Proponente:
Guerrero Esquivel Fuensanta Guadalupe (PRI)




Publicación en Gaceta:
25-Febrero-2025

Fecha de presentación: 25-Febrero-2025

  - Educación
Primero.- La H. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del Estado de Zacatecas, así como al Gobierno Federal para que, en medida de sus competencias, efectúen los pagos pendientes a las y los maestros pertenecientes a las secciones 34 y 58 en la entidad. Asimismo, para que desarrollen e implementen un esquema a través del cual se aseguren los pagos puntuales y no vuelva a demorar el proceso de pago del magisterio.

Segundo.- La H. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del Estado de Zacatecas, así como al Gobierno Federal para que, en medida de sus competencias, efectúen los pagos pendientes de las becas de las y los hijos de los integrantes del magisterio pertenecientes a las secciones 34 y 58 en la entidad. Asimismo, para que desarrollen e implementen un esquema a través del cual se aseguren los pagos puntuales y no vuelva a demorar el proceso de pago de las becas.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
286   Por el que se exhorta a la ASF, a realizar una auditoría forense a la Secretaría de Salud del Estado de México por el ejercicio de los recursos públicos durante el año 2024.


Proponente:
Ruíz Moreno Laura Ivonne (PRI)




Publicación en Gaceta:
25-Febrero-2025

Fecha de presentación: 25-Febrero-2025

  - Transparencia y Anticorrupción
Único.- La H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Auditoría Superior de la Federación para que, en el marco de la revisión de la Cuenta Pública 2024, realice una auditoría forense con un alcance del 100% a la totalidad de los recursos federales que le fueron transferidos al gobierno del Estado de México y que fueron ejercidos por la Secretaría de Salud de entidades, a fin de detectar posibles irregularidades y, en su caso, ejercer las acciones legales correspondientes. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
287   Por el que se exhorta a la Sader, a la SHCP y a la SE, a implementar programas emergentes de apoyo dirigidas a los productores de maíz, productores de tortilla de maíz y para toda la población, con la finalidad de garantizar el derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad y se logre establecer en toda esta administración, el precio máximo a la venta del kilogramo de tortilla al consumidor, en $10.00 (diez pesos 00/100 m.n.).


Proponente:
Sandoval Hernández Mónica Elizabeth (PRI)




Publicación en Gaceta:
25-Febrero-2025

Fecha de presentación: 25-Febrero-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria
Único. La Cámara de Diputados exhorta a las Autoridades Federales entre ellas la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, de Hacienda y Crédito Público y de Economía para que, en el ejercicio de sus respectivas facultades, implementen programas emergentes de apoyo dirigidas a los productores de maíz, productores de tortilla de maíz y para toda la población, en especial de los que menos recursos tienen, con la finalidad de garantizar el derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad y se logre establecer en toda esta administración, el precio máximo a la venta del kilogramo de tortilla al consumidor, en $10.00 (diez pesos 00/100 m.n.) . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
288   Por el que se exhorta a la Semarnat y a la Profepa, a hacer públicas las razones por las que no se han revocado los permisos otorgados en favor de la empresa Zinc Nacional para operar como planta procesadora de residuos de acería en San Nicolás de los Garza, Monterrey.


Proponente:
Reyes De la Torre Irais Virginia (Ciudadanos)




Publicación en Gaceta:
25-Febrero-2025

Fecha de presentación: 25-Febrero-2025

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Primero . - La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para que haga públicas las razones por las que no ha revocado los permisos otorgados en favor de la empresa Zinc Nacional para operar como planta procesadora de residuos de acería en San Nicolás de los Garza, Monterrey.

Segundo .- La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que haga públicos, de manera detallada, los avances del cumplimiento integral de la normativa ambiental aplicable a la empresa Zinc Nacional por daños a la salud y al medio ambiente en el municipio de San Nicolás de los Garza, Monterrey, estableciendo una fecha específica para que la empresa publique toda la información relativa al daño causado por la contaminación que provocó, y dé a conocer el plan de soluciones de carácter jurídico - ambientales que implementará.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
289   Por el que se exhorta a la Dirección General del IMSS Bienestar, a garantizar el derecho a la salud de la población y dé solución al desabasto de medicamentos e insumos médicos, a la falta de seguimiento a enfermedades crónicas y trasplantes, y se mejoren las condiciones laborales de las personas trabajadoras.


Proponente:
Márquez Becerra Alan Sahir (PAN)




Publicación en Gaceta:
26-Febrero-2025

Fecha de presentación: 26-Febrero-2025

  - Salud
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Dirección General del IMSS Bienestar para que, implemente las acciones y estrategias necesaria a efecto de garantizar el derecho a la salud de la población y dé solución al desabasto de medicamentos e insumos médicos, a la falta de seguimiento a enfermedades crónicas y trasplantes, y se mejoren las condiciones laborales de las personas trabajadoras en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío (HRAEB), en el estado de Guanajuato.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Dirección General del IMSS Bienestar para que, informe detalladamente a la opinión pública sobre las acciones y estrategias instrumentadas para dar respuesta a las demandas y necesidades presentadas en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío (HRAEB), en el estado de Guanajuato.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
290   Por el que se exhorta al gobernador de Zacatecas, a atender y dar solución de manera urgente a las demandas de las y los trabajadores de la educación que se mantienen en paro indefinido de labores, afectando a más de 300 mil estudiantes de todos los niveles educativos.


Proponente:
Luna Ayala Noemí Berenice (PAN)




Publicación en Gaceta:
26-Febrero-2025

Fecha de presentación: 26-Febrero-2025

  - Educación
Único. - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobernador constitucional del estado de Zacatecas para que instrumente las acciones necesarias a efecto de atender personalmente a las y los trabajadores de la educación que se mantienen en paro indefinido de labores, e implemente las estrategias correspondientes para dar solución de manera urgente a sus demandas con el objetivo de terminar con el paro indefinido de labores que afecta a más de 300 mil estudiantes de todos los niveles educativos. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
291   Por el que se exhorta a la Cofepris, a la Semarnat, a la Sader y el Senasica, a realizar las medidas necesarias para prohibir el uso de fipronil en México, por demostrar ser altamente tóxicos para la biodiversidad de la región.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
26-Febrero-2025

Fecha de presentación: 26-Febrero-2025

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria para que, en el ámbito de su competencia, realice las medidas necesarias para prohibir el uso de fipronil en México, por demostrar ser altamente tóxicos para la biodiversidad de la región. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
292   Por el que se exhorta a diversos congresos estatales, a realizar y concluir la armonización de sus legislaciones, en materia desarrollo urbano, conforme a las disposiciones de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.


Proponente:
Arredondo Ramos Abigail (PRI)




Publicación en Gaceta:
26-Febrero-2025

Fecha de presentación: 26-Febrero-2025

  - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a los congresos locales de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Coahuila de Zaragoza, Colima, Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luís Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, para que, en el ámbito de su competencia, realicen las acciones necesarias para armonizar sus legislaciones locales en materia desarrollo urbano, acorde a las disposiciones de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, a fin de aplicar de mejor manera los principios y directrices del desarrollo nacional en la conformación y desarrollo de los asentamientos humanos del país. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
293   Por el que se exhorta a la Segob y a la SRE, a implementar una campaña de sensibilización a través de medios de comunicación, tradicionales y digitales en materia migratoria, para evitar narrativas xenófobas o discriminatorias hacia las personas repatriadas en nuestro país.


Proponente:
Ortega Pacheco Ivonne Aracelly (MC)




Publicación en Gaceta:
26-Febrero-2025

Fecha de presentación: 26-Febrero-2025

  - Asuntos Migratorios
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a los titulares de las Secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores para que en coordinación implementen una campaña de sensibilización a través de medios de comunicación, tradicionales y digitales en materia migratoria para evitar narrativas xenófobas o discriminatorias hacia las personas repatriadas en nuestro país. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
294   Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo del estado de Baja California, a promover el plebiscito correspondiente al proyecto de inversión denominado ¿Corredor 2000, 3er Carril Confinado 0+000 al 12+000¿.


Proponente:
Moreno Guerra Evangelina (MORENA)




Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025

Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la persona Titular del Ejecutivo Estatal de Baja California a promover el plebiscito respecto al cobro de peaje de los carriles confinados del proyecto de inversión de infraestructura del Corredor 2000, 3er. Carril Confinado 0+000 al 12+000. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
295   Por el que se exhorta al Tribunal Superior de Justicia, al Consejo de la Judicatura y a la Contraloría del Poder Judicial con sede Texcoco, todos del Estado de México, a garantizar el derecho a un debido proceso legal al Juez Arturo Cruz Meza.


Proponente:
Moreno Guerra Evangelina (MORENA)


m

Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025

Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Justicia
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al Presidente del Tribunal Superior de Justicia, a los integrantes del pleno del Consejo de la Judicatura y a la Contraloría del Poder Judicial, todos del Estado de México a que se abstengan de continuar desahogando y en su caso resolver el procedimiento DGC/DTEX/GA/003/2024 , instruido contra el Servidor Judicial Arturo Cruz Meza, hasta en tanto se resuelva en definitiva el juicio de amparo 1208/2024, del índice del Juzgado Decimosegundo de Distrito en el Estado de México y con ello garantizarle al mencionado el derecho a un debido proceso legal al juez Arturo Cruz Meza. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
296   Por el que se exhorta a la SEMARNAT y a la PROFEPA, a intervenir y tomar conocimiento de la situación que actualmente afecta al Parque Ecológico Xochitla A. C. y en el parque estatal ¿Santuario del Agua y forestal presa Guadalupe,¿ del Estado de México, con el fin de atender y resolver las problemáticas que en ambos se presentan.


Proponente:
Zagal Ramírez Xóchitl Nashielly (MORENA)




Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025

Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Primero.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) que indique si cuenta con las evaluaciones de impacto ambiental respecto de las obras que han sido descritas en el cuerpo del presente escrito tanto para el Parque Ecológico Xochitla, como para el Parque Estatal ¿Santuario del Agua y Forestal Presa Guadalupe¿.

Segundo.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente que se inicien los procedimientos sancionadores que corresponda y se de vista a las autoridades competentes respecto de las faltas, infracciones o delitos que se estén cometiendo en el Parque Ecológico Xochitla A.C., como para el Parque Estatal ¿Santuario del agua y forestal Presa Guadalupe¿, en relación con las obras que han sido señaladas.

Tercero.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) que, en el ámbito de su respectiva competencia, intervenga y tome las acciones respectivas de los hechos que han sido narrados en el presente Punto de Acuerdo respecto del denominado Parque Ecológico Xochitla A.C. y el Parque Estatal ¿Santuario del Agua y Forestal Presa Guadalupe¿, con especial atención en las especies que se encuentran contempladas en la NOM-059-SEMARNAT-2010.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
297   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a intervenir y tomar conocimiento de la situación actual del ¿Relleno Sanitario Bicentenario¿, con el fin de atender y resolver las problemáticas en materia de daños y amenazas a la salud.


Proponente:
Zagal Ramírez Xóchitl Nashielly (MORENA)




Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025

Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Salud
Primero.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud que, en el ámbito de su competencia, intervenga y tome las acciones respectivas de los hechos que han sido narrados en el presente Punto de Acuerdo respecto del Relleno sanitario Bicentenario ubicado en el Municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

Segundo.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud que de vista a las autoridades competentes respecto de los probables delitos o infracciones que se estén suscitando en el Relleno sanitario Bicentenario ubicado en el Municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

Tercero.- Hágase del conocimiento de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de México, el presente Punto de Acuerdo a fin de que tome las acciones que estime pertinentes respecto de los hechos que se contienen en el presente escrito.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
298   Por el que se exhorta a los congresos y al Gobierno del Estado de México, a la SMADSGEM, a la PROPAEM, a la CEPANAF y a la PROFEPA, a intervenir y tomar conocimiento de la situación actual del ¿Relleno Sanitario Bicentenario¿, con el fin de atender y resolver las problemáticas que en el se presentan.


Proponente:
Zagal Ramírez Xóchitl Nashielly (MORENA)




Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025

Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Primero.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) que, en el ámbito de su competencia, intervenga y tome las acciones respectivas de los hechos narrados en el presente Punto de Acuerdo respecto del Relleno Sanitario Bicentenario ubicado en el Municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

Segundo.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente al Gobierno del Estado de México, a su Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y a la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna del Estado De México (CEPANAF) que, en el ámbito de su respectiva competencia, intervenga y tome las acciones respectivas de los hechos que han sido narrados en el presente Punto de Acuerdo respecto del Relleno sanitario Bicentenario ubicado en el Municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

Tercero.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM) que, en el ámbito de su respectiva competencia, aplique las sanciones y las medidas que repararen y/o compensen los daños ambientales y a la salud de la población generados por las circunstancias aquí descritas y, en su caso, indemnizar a las personas de las poblaciones perjudicadas por afectaciones materiales.

Cuarto.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM) que, inicie los procedimientos que correspondan con las autoridades competentes a fin de revisar las concesiones del Relleno Sanitario Bicentenario.

Quinto.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente al H. Congreso del Estado Libre y Soberano de México que dé seguimiento a las acciones y procedimientos que lleven a cabo las autoridades estatales, que han sido mencionadas en este documento, con el fin de atender las distintas problemáticas que han sido debidamente expuestas en el presente Punto de Acuerdo.

Sexto.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente al H. Congreso del Estado Libre y Soberano de México, que haga público si otorgó el aval correspondiente al Relleno Sanitario Bicentenario (operado por Tersa del Golfo R.L. de C.V.), al tratarse de una concesión de 30 años.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
299   Por el que se exhorta a la Agencia Nacional de Aduanas de México, a agilizar los procesos de revisión en la exportación de mercancías en sus aduanas.


Proponente:
Borrego Adame Francisco Javier (MORENA)




Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025

Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Hacienda y Crédito Público
Único.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Agencia Nacional de Aduanas de México, para que agilice los procesos de revisión en la exportación de mercancías en sus aduanas. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
300   Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal, a través de la SADER, a fortalecer los controles en la importación de ganado bovino procedente de Centroamérica, asegurando que cumplan estrictamente con los requisitos sanitarios establecidos en la normativa mexicana e internacional.


Proponente:
Granados Trespalacios María Angélica (PAN)




Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025

Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Ganadería
Único. La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, al Poder Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, adopte las siguientes acciones:

1. Fortalecer los controles en la importación de ganado bovino procedente de Centroamérica, asegurando que cumplan estrictamente con los requisitos sanitarios establecidos en la normativa mexicana e internacional.

2. Implementar acciones inmediatas para vigilar y asegurar las fronteras del país, con el apoyo de la Guardia Nacional, con el objetivo de prevenir y sancionar el ingreso ilegal de ganado bovino en territorio mexicano.

3. Establecer un plan de coordinación con los gobiernos de los estados y los ganaderos locales para asegurar la reactivación total de las exportaciones de ganado a Estados Unidos, garantizando que los productores puedan continuar con su actividad económica sin restricciones innecesarias.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
301   Por el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar, a cumplir con sus obligaciones referentes al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social y a la ASF, a implementar una auditoría a dicha secretaría, en su carácter de coordinadora de los recursos públicos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para el ejercicio fiscal pasado.


Proponente:
Quiñones Garrido Claudia (PAN)




Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025

Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Bienestar
Primero. La Cámara de Diputados, exhorta a la titular de la Secretaría de Bienestar del gobierno federal a cumplir con sus obligaciones referentes al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.

Segundo. La Cámara de Diputados, exhorta a la titular de la Secretaría de Bienestar del gobierno federal haga del conocimiento público por medio de su página oficial de internet, las razones por las que no se firmó en tiempo y forma el ¿convenio para acordar la metodología, fuentes de información, mecanismos de distribución del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, y acciones para la planeación, operación y seguimiento de Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social¿ con las 32 entidades federativas.

Tercero. La Cámara de Diputados, exhorta a la titular de la Secretaría de Bienestar del gobierno federal haga del conocimiento de la ciudadanía las razones por las que no se ha publicado en su página oficial de internet, las distribuciones convenidas con las 32 entidades federativas.

Cuarto. La Cámara de Diputados, exhorta a la titular de la Secretaría de Bienestar del gobierno federal que aperture la plataforma de planeación y seguimiento del FAIS, con el objetivo de permitir a los gobiernos de las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales, puedan realizar la captura de la planeación de proyectos de obras y acciones.

Quinto. La Cámara de Diputados, exhorta a la titular de la Secretaría de Bienestar del gobierno federal y a los titulares del Poder Ejecutivo de las 32 entidades federativas, a convenir la distribución de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, de conformidad con los artículos 32, 33, 34, 35, 48 y 49 de la Ley de Coordinación Fiscal.

Sexto. La Cámara de Diputados, exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del gobierno federal, para que, en la ministración de los recursos correspondientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, se apegue a lo establecido en los artículos 32, 33, 34, 35, 48 y 49 de la Ley de Coordinación Fiscal.

Séptimo. La Cámara de Diputados, exhorta al titular de la Auditoría Superior de la Federación, para que, sin perjuicio de su autonomía técnica y de gestión, programe e implemente una auditoría en la modalidad y enfoque que se consideren pertinentes, a la Secretaría de Bienestar, en su carácter de coordinadora de los recursos públicos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para el ejercicio fiscal 2025, en los siguientes términos:

a) Distribución de los recursos en sus dos componentes: Fondo de Infraestructura Social Estatal y Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal.

b) Seguimiento y supervisión de la adecuada planeación y ejecución de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.

c) Evaluación del Desempeño sobre el ejercicio, destino y resultados de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.

d) Elaboración, ejercicio y seguimiento de los Convenios del Programa de Desarrollo Institucional Municipal.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
302   Por el que se exhorta a la SEGOB, en conjunto con el INM, a implementar los indicadores de gobernanza de la migración (IGM) y con ello evaluar las políticas y estrategias sobre migración en nuestro país.


Proponente:
Gutiérrez Garza Blanca Leticia (PAN)




Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025

Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Asuntos Migratorios
Único: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Gobernación para que, en conjunto con el Instituto Nacional de Migración, implementen los Indicadores de Gobernanza de la Migración (IGM) y con ello evaluar las políticas y estrategias sobre migración en nuestro país. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
303   Por el que se exhorta a la SEP, a implementar dentro de las actividades escolares correspondientes a la educación básica, 10 minutos diarios de calistenia durante la jornada escolar como mecanismo de prevención de obesidad y diabetes tipo 2°.


Proponente:
López Sánchez José Alejandro (PT)




Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025

Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Educación
Único: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Educación Pública del gobierno de México, a que implemente dentro de las actividades escolares correspondientes a la educación básica 10 minutos diarios de calistenia durante la jornada escolar como mecanismo de prevención de obesidad y diabetes tipo 2. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
304   Por el que se exhorta a diversas autoridades estado de Coahuila de Zaragoza, a reforzar la supervisión y regulación de los centros de rehabilitación para personas con dependencia a sustancias psicoactivas, garantizando que cumplan con los permisos, normativas y condiciones mínimas de seguridad e higiene.


Proponente:
Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT)




Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025

Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Salud
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobernador constitucional del estado de Coahuila de Zaragoza, ciudadano Manolo Jiménez Salinas, y al secretario de Salud, ciudadano Eliud Felipe Aguirre Vázquez, en su carácter de presidente del Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones de la entidad, en el ámbito de sus competencias, refuercen la supervisión y regulación de los centros de rehabilitación para personas con dependencia a sustancias psicoactivas, garantizando que cumplan con los permisos, normativas y condiciones mínimas de seguridad e higiene establecidas en la legislación vigente y con pleno apego a los derechos humanos. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
305   Por el que se exhorta a diversas autoridades del estado de Oaxaca, a generar las condiciones necesarias para que los municipios que cuentan con un comisionado municipal elijan a sus autoridades y la figura del comisionado no se prolongue indefinidamente.


Proponente:
Cruz Jiménez Martha Aracely (PT)




Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025

Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Gobernación y Población
Único.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al ingeniero Salomón Jara Cruz, gobernador constitucional del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, y al Licenciado José de Jesús Romero López, Secretario General de Gobierno de dicha entidad, a fin de que adopten las medidas necesarias para garantizar que los municipios del estado que actualmente son administrados por un comisionado municipal provisional celebren, a la brevedad, los procesos correspondientes para la elección de sus autoridades, evitando así la extensión indefinida de dicha figura administrativa. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
306   Por el que se exhorta a diversas autoridades a nivel municipales y estatales, a tomar medidas urgentes ante la muerte de tres niños por inhalación de insecticida en San Cayetano, Chiapas, a verificar la ausencia de venenos en las comunidades y a implementar acciones para prevenir futuros incidentes similares.


Proponente:
Jasso Nieto Ofelia Socorro (PRI)




Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025

Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Justicia
Primero.- Exhortar al presidente municipal de El Bosque a que, en colaboración con las autoridades ejidales y la comunidad de San Cayetano, realice una revisión inmediata de las prácticas de manejo, uso y almacenamiento de insecticidas y sustancias tóxicas en el municipio, verificando que no exista ningún tipo de veneno accesible que represente un riesgo para la población infantil.

Segundo.- Instar al gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, a supervisar las investigaciones en curso y asegurar que la FGE continúe indagando hasta identificar cómo los niños estuvieron expuestos al insecticida y quién es responsable de su presencia en la zona, deslindando responsabilidades con claridad, y a coordinar con los municipios para garantizar la ausencia de venenos en las comunidades.

Tercero.- Solicitar a las autoridades competentes municipales y estatales que, junto con las comunidades, implementen un protocolo permanente de inspección para verificar que no existan sustancias venenosas en espacios públicos o privados que puedan poner en peligro la vida de los infantes, además de establecer campañas de sensibilización sobre los riesgos del uso inadecuado de insecticidas.

Cuarto .- Respaldar las acciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para garantizar que se haga justicia y se establezcan medidas preventivas efectivas, en línea con la queja iniciada de oficio, protegiendo los derechos de la niñez y la comunidad.

Quinto .- Proponer la creación de un comité de seguimiento, integrado por representantes de la comunidad, autoridades locales y estatales, y organizaciones civiles, para monitorear la aplicación de medidas preventivas, incluyendo la verificación de la ausencia de venenos, y asegurar la rendición de cuentas.

Sexto .- Expresar condolencias a la familia de los niños fallecidos y a la comunidad de San Cayetano, reiterando el compromiso de prevenir futuras tragedias mediante acciones concretas que salvaguarden la vida de los infantes.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
307   Por el que se exhorta al Gobierno Federal, a garantizar la inclusión de una perspectiva de género en la ejecución de la estrategia ¿México te abraza¿ priorizando la atención a mujeres en situación de vulnerabilidad.


Proponente:
Domínguez Ugarte Paloma (PRI)




Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025

Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Asuntos Migratorios
Único.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Gobierno Federal a garantizar la inclusión de una perspectiva de género en la ejecución de la estrategia ¿México te abraza¿ priorizando la atención a mujeres con hijos en situación de vulnerabilidad, asegurando su acceso a empleo, vivienda, educación y servicios de salud, así como la creación de mecanismos de protección contra la violencia de género y la discriminación. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
308   Por el que se exhorta a la SEGOB, en coordinación con la CNDH, a reforzar las estrategias de protección de los derechos humanos de las mujeres migrantes en todo el país.


Proponente:
González González Ana Isabel (PRI)




Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025

Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Asuntos Migratorios
Único.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, se exhorta a la Secretaría de Gobernación para que en coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y en el ámbito de sus respectivas atribuciones, refuercen las estrategias los protocolos de protección de los derechos humanos de las mujeres migrantes en todo el país. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
309   Por el que se exhorta a diversas autoridades del estado de Coahuila, a dar seguimiento a la construcción ¿Par Vial en Frontera¿.


Proponente:
Herrera Natividad Olga Lidia (PT)




Publicación en Gaceta:
5-Marzo-2025

Fecha de presentación: 5-Marzo-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Primero.- La LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Gobierno de Coahuila y la Coordinación General de Mejora Coahuila, para que supervisen de manera constante el avance y terminación de la obra ¿PAR VIAL EN FRONTERA.¿

Segundo.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa a la Auditoría Superior de la Federación, para que, con base en sus atribuciones realice una auditoría a los recursos asignados en el proyecto ¿PAR VIAL EN FRONTERA¿ durante el gobierno del Ing. Miguel Ángel Riquelme.

Tercero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial y a la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, para que en el ámbito de sus funciones y de manera coordinada evalúen la existencia de posibles daños en las viviendas circundantes de la obra ¿PAR VIAL EN FRONTERA¿.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
310   Por el que se exhorta a la SICT, a considerar con la concesionaria Autovía Mitla Tehuantepec, S.A. de C.V. la reducción del costo de las casetas de peaje de la autopista Mitla ¿Tehuantepec, en Oaxaca.


Proponente:
Cruz Jiménez Martha Aracely (PT)




Publicación en Gaceta:
5-Marzo-2025

Fecha de presentación: 5-Marzo-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Único.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ingeniero Jesús Antonio Esteva Medina, Secretario de Comunicaciones y Transportes, para que en el ámbito de sus atribuciones procure con la concesionaria Autovía Mitla Tehuantepec S.A. de C.V. reconsidere y se reduzcan la tarifas del peaje en la autopista Mitla ¿ Tehuantepec, en Oaxaca, en virtud del impacto económico que representa para los habitantes de la región y la importancia de garantizar el acceso equitativo a la infraestructura carretera. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
311   Por el que se exhorta a los congresos de las entidades federativas, a legislar en materia de feminicidio en grado de tentativa.


Proponente:
Ortega Pacheco Ivonne Aracelly (MC)




Publicación en Gaceta:
5-Marzo-2025

Fecha de presentación: 5-Marzo-2025

  - Justicia
Único. La Honorable Cámara de Diputados exhorta a los congresos de las entidades federativas a realizar las adecuaciones normativas a su legislación en materia penal, con el propósito de considerar dentro del tipo penal de feminicidio el grado de tentativa. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
312   Por el que se exhorta la CRE, a la COFEPRIS y a la SEMARNAT, a atender la creciente problemática de contaminación ambiental a causa de los altos niveles de ozono provocados por la mala calidad de las gasolinas en la zona metropolitana de Monterrey.


Proponente:
Reyes De la Torre Irais Virginia (MC)




Publicación en Gaceta:
5-Marzo-2025

Fecha de presentación: 5-Marzo-2025

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Primero.- La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a la persona titular de la Comisión Reguladora de Energía24 , para que realice, urgentemente, un estudio de la calidad de las gasolinas y vigile los controles de calidad en el almacenamiento, distribución y expendio en la Zona Metropolitana de Monterrey de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-016-CRE-2016, a fin de prevenir y combatir su adulteración con alcoholes y otras sustancias.

Segundo.- La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a la persona titular de Petróleos Mexicanos para que aplique los mecanismos correspondientes para homologar la calidad de la gasolina que se distribuye y consume en Monterrey con los de la Ciudad de México y Guadalajara, a fin de asegurar que la utilizada en esta ciudad cumpla con estándares para reducir emisiones contaminantes y proteger la salud pública e implemente las pruebas de control de presión de vapor en toda la cadena de suministro.

Tercero.- La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a la persona titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios para que, realice las acciones necesarias para proteger a la población de la Zona Metropolitana de Monterrey contra los riesgos a la salud provocados por los altos niveles de ozono derivados de la mala calidad de las gasolinas, con el fin de cumplir cabalmente con la Norma Oficial Mexicana NOM-020-SSA1-2021.

Cuarto.- La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a la persona titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para que realice acciones específicas que coadyuven en el proceso de reducción de emisiones contaminantes en la Zona Metropolitana de Monterrey, a fin de disminuir los riesgos a la salud de la población provocados por la mala calidad del aire.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
313   Por el que se exhorta al CJF, a emitir un acuerdo para la creación, denominación e inicio de funciones de un Juzgado de Distrito en el estado de Oaxaca, con residencia en la Ciudad de San Juan Bautista Tuxtepec así como para determinar su competencia y jurisdicción territorial.


Proponente:
Vázquez Ruíz Miriam de los Angeles (MORENA)




Publicación en Gaceta:
11-Marzo-2025

Fecha de presentación: 11-Marzo-2025

  - Justicia
Único. La Cámara de Diputados solicita respetuosamente al Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, emita un acuerdo para la creación, denominación e inicio de funciones de un juzgado de distrito en el Estado de Oaxaca, con residencia en la ciudad de San Juan Bautista Tuxtepec así como para determinar su competencia y jurisdicción territorial. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
314   Por el que se exhorta a diversas dependencias, a promover y verificar el cumplimiento de la NOM-035-STPS-2016 en todos los centros de trabajo del país, Embajadas, Consulados y promover el uso de las tecnologías de información.


Proponente:
Sepúlveda García Nadia Yadira (MORENA)




Publicación en Gaceta:
11-Marzo-2025

Fecha de presentación: 11-Marzo-2025

  - Trabajo y Previsión Social
Primero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente, y con estricto apego a la división de poderes, a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México para que, dentro de sus facultades, lleve a cabo las acciones necesarias para promover y verificar el cumplimiento de la NOM-035-STPS-2016 en todos los centros de trabajo del país, y promover el uso de las tecnologías de información como herramienta para cumplir dicha norma.

Segundo.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente, y con estricto apego a la división de poderes, a la titular del Ejecutivo Federal, así como a las y los titulares de los poderes ejecutivos de las 32 entidades federativas, para que, dentro de sus facultades, implementen en todas las secretarías y dependencias a su cargo la NOM-035-STPS-2016 en todas sus áreas de trabajo, y promuevan el uso de las tecnologías de información como herramienta para cumplir dicha norma.

Tercero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión solita respetuosamente, y con estricto apego a la división de poderes, a la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México para que, dentro de sus facultades, lleve a cabo las acciones necesarias para que las embajadas y los consulados mexicanos implementen la NOM-035-STPS-2016 en sus áreas de trabajo, y promueva el uso de las tecnologías de información como herramienta para cumplir dicha norma.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
315   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a garantizar la soberanía tecnológica y el desarrollo del sector aeroespacial, ante los cambios en la AEM.


Proponente:
Márquez Alcalá Laura Cristina (PAN)




Publicación en Gaceta:
11-Marzo-2025

Fecha de presentación: 11-Marzo-2025

  - Ciencia, Tecnología e Innovación
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a instrumentar las acciones necesarias a efecto de que:

a) Informe de manera pública y transparente a la opinión pública las razones que motivaron la fusión de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) con el Sistema Mexsat, así como las implicaciones administrativas, presupuestales y operativas de dicha decisión.

b) Coordine y lleve a cabo una consulta amplia con la comunidad científica, tecnológica y de la industria aeroespacial, para evaluar las posibles consecuencias de dicha fusión y definir estrategias que aseguren el desarrollo y la competitividad de México en el sector espacial, y que los resultados de esta consulta se hagan del conocimiento de la opinión pública.

c) Transparente los planes del Programa Espacial Mexicano, asegurando que los objetivos originales de la Agencia Espacial Mexicana no se vean comprometidos y que las decisiones tomadas fortalezcan la soberanía tecnológica y el bienestar nacional.

Segundo . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que aclare las disposiciones presupuestales que llevaron a la reducción de los recursos asignados a la Agencia Espacial Mexicana y explique las previsiones financieras para garantizar la continuidad de los proyectos y programas en curso, y que lo anterior lo haga del conocimiento de la opinión pública.

Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la titular del Poder Ejecutivo federal para que garantice la soberanía tecnológica del país y transparente a la opinión pública los objetivos del Programa Espacial Mexicano resultante de la fusión, asegurando que no se comprometan los avances logrados por la Agencia Espacial Mexicana y que las decisiones tomadas fortalezcan la soberanía tecnológica y el bienestar nacional.

Cuarto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones para que detalle el papel que desempeñará esta agencia en la implementación del Programa Espacial Mexicano. Y garantice que la fusión de la Agencia Espacial Mexicana no comprometa los avances alcanzados en el sector aeroespacial mexicano haciéndolo del conocimiento de la opinión pública.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
316   Por el que se exhorta a la SEMARNAT, a la SENER y a la CFE, a destinar los recursos necesarios, e impulsar acuerdos y convenios que se requieran, para la realización de un programa nacional de instalación de paneles solares en edificios públicos, incluyendo escuelas y hospitales.


Proponente:
Borboa Becerra Omar Antonio (PAN)




Publicación en Gaceta:
11-Marzo-2025

Fecha de presentación: 11-Marzo-2025

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Secretaría de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad para que destinen los recursos necesarios e impulsen los acuerdos y convenios que se requieran, con el objetivo de diseñar e implementar un programa nacional de instalación de paneles solares en edificios públicos, incluyendo escuelas y hospitales. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
317   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a dar seguimiento y cumplimento a los Lineamientos para el Protocolo de Erradicación del Acoso Escolar en Educación Básica (preescolar, primaria y secundaria) publicado en el DOF el 07 de diciembre de 2023.


Proponente:
Espinosa Sánchez Paola Milagros (PAN)




Publicación en Gaceta:
11-Marzo-2025

Fecha de presentación: 11-Marzo-2025

  - Educación
Primero. - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al titular de la Secretaría de Educación Pública para que, en el ámbito de sus facultades y en conjunto con las autoridades educativas estatales de la Ciudad de México y municipales, den seguimiento y cumplimento a los Lineamientos para el Protocolo de Erradicación del Acoso Escolar en Educación Básica (preescolar, primaria y secundaria) publicado en el Diario Oficial de la Federal el 7 de diciembre de 2023.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a las autoridades educativas estatales de la Ciudad de México y municipales para que emitan o actualicen el protocolo local para la erradicación del acoso escolar o, en su caso, hagan la difusión correspondiente, evitando mayores casos relacionados con el mismo.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
318   Por el que se exhorta a las autoridades de salud a garantizar el suministro oportuno y suficiente de medicamentos oncológicos en las instituciones públicas de salud.


Proponente:
Martínez López Paulo Gonzalo (PAN)




Publicación en Gaceta:
11-Marzo-2025

Fecha de presentación: 11-Marzo-2025

  - Salud
Primero. La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud, al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a que, en el ámbito de sus respectivas competencias, implementen de manera inmediata las acciones necesarias para garantizar el suministro oportuno, suficiente y de calidad de medicamentos oncológicos en todas las instituciones públicas de salud del país, con el fin de asegurar el derecho a la salud de los pacientes que requieren tratamientos de quimioterapia.

Segundo. La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud, al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a atender las demandas del personal médico y familiares de pacientes con relación a la adquisición de medicamentos y la contratación de suficiente personal para brindar los servicios de manera adecuada, suficiente y eficiente.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
319   Por el que se exhorta a la SSPC y a la GN, a intensificar acciones de prevención, investigación y combate de delitos acontecidos en la autopista México-Querétaro.


Proponente:
Mendoza Mondragón María Luisa (PVEM)




Publicación en Gaceta:
12-Marzo-2025

Fecha de presentación: 12-Marzo-2025

  - Seguridad Ciudadana
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; y a la Guardia Nacional, con el fin de intensificar acciones de prevención, investigación y combate de delitos acontecidos en la autopista México-Querétaro. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 9-Julio-2025
320   Por el que se exhorta a la SEDATU, en coordinación con el Gobierno de Baja California, a realizar estudios de riesgo y gestión integral para las viviendas ubicadas en las orillas del Arroyo La Munguía, en Ensenada y a considerar su reubicación mediante los programas de vivienda social.


Proponente:
Castro Trenti Fernando Jorge (MORENA)




Publicación en Gaceta:
19-Marzo-2025

Fecha de presentación: 19-Marzo-2025

  - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial
Primero. - La honorable Cámara de Diputados solicita, respetuosamente, a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, para que, en coordinación con el gobierno del estado de Baja California y en el ámbito de sus respectivas competencias, lleven a cabo los estudios técnicos y las acciones necesarias en materia de gestión integral de riesgos en las viviendas localizadas en las orillas del ¿Arroyo la Munguia¿ en el municipio de Ensenada con la finalidad de prevenir riesgos de desastres y atender a las familias de escasos recursos que habitan en dicha zona.

Segundo. - La honorable Cámara de Diputados solicita, respetuosamente, a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y a la Comisión Nacional de Vivienda para que, en el marco de los apoyos del Programa de Vivienda Social del gobierno federal, se considere la reubicación de las familias que habitan en las viviendas localizadas a las orillas del ¿Arroyo la Munguia¿ en el municipio de Ensenada, con la finalidad de dotar a dichas familias de escasos recursos de una vivienda adecuada.

Tercero. - La honorable Cámara de Diputados solicita, respetuosamente, al gobierno del estado de Baja California para que, en el marco de los apoyos del Programa Estatal de Vivienda, se considere la reubicación de las familias que habitan en las viviendas localizadas a las orillas del ¿Arroyo la Munguia¿ en el municipio de Ensenada, con la finalidad de dotar a dichas familias de escasos recursos de una vivienda adecuada.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
321   Por el que se exhorta a la SADER, a través de la CONAPESCA, a instalar una Oficina Regional en el estado de Yucatán.


Proponente:
Sánchez Reyes Jorge Luis (MORENA)




Publicación en Gaceta:
19-Marzo-2025

Fecha de presentación: 19-Marzo-2025

  - Pesca
Primero. La Cámara de Diputados solicita, respetuosamente, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), que se instale una oficina regional en el estado de Yucatán, con el objetivo de coordinar y gestionar directamente los trámites relacionados con la temporada de veda correspondiente a la zona, así como los permisos y autorizaciones necesarias para las actividades pesqueras y acuícolas en la región.

Segundo. Que esta oficina regional permita un mejor control sobre las actividades pesqueras y acuícolas en Yucatán, adaptando las normativas federales a las características y necesidades específicas de la región, con el fin de promover el uso sustentable de los recursos y garantizar el bienestar de las comunidades locales.

Tercero. Que la instalación de esta oficina facilite la gestión eficiente de permisos, evitando los desplazamientos innecesarios a otras regiones del país, y promoviendo el desarrollo económico y la seguridad jurídica de los pescadores y acuicultores yucatecos.

Cuarto. Que esta solicitud sea atendida con la mayor celeridad, tomando en cuenta los beneficios que aportaría a la sustentabilidad de los recursos pesqueros y acuícolas de Yucatán, así como al fortalecimiento de la economía regional.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
322   Por el que se exhorta a la FGR y a la SRE, a llevar a cabo diversas acciones para garantizar la búsqueda de personas desaparecidas de manera efectiva y coordinada en México.


Proponente:
Santana González Ana Erika (PVEM)




Publicación en Gaceta:
19-Marzo-2025

Fecha de presentación: 19-Marzo-2025

  - Justicia
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Fiscalía General de la República para que, en el ámbito de su competencia, lleve a cabo la atracción de la investigación de los hechos relacionados con los hallazgos de Teuchitlán, Jalisco. Asimismo, para que esta autoridad emita los reglamentos e instrumentos jurídicos necesarios para cumplir con su función de investigación y garantizar que la Comisión Nacional de Búsqueda pueda llevar a cabo la búsqueda de personas desaparecidas de manera efectiva y coordinada.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Fiscalía General de la República para que, en el marco de sus atribuciones, refuerce la atracción de casos de desaparición forzada al fuero federal cuando existan indicios de complicidad o inacción de las autoridades locales.

Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que solicite a la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la reinstalación del Grupo Interdisciplinario de Expertos y Expertas Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con el objetivo de brindar asistencia técnica en la investigación del caso de Teuchitlán, Jalisco y fortalecer la transparencia y eficacia de las acciones gubernamentales.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
323   Por el que se exhorta a diversas autoridades de la CDMX, a publicar la fe de erratas del Programa Delegacional de Desarrollo Urbano de la Alcaldía Álvaro Obregón.


Proponente:
Sandoval Flores Reginaldo (PT)




Publicación en Gaceta:
19-Marzo-2025

Fecha de presentación: 19-Marzo-2025

  - Gobernación y Población
Primero. En congruencia con lo expuesto en los antecedentes y en cumplimiento del principio de seguridad jurídica y los derechos humanos a la vivienda y a la certeza jurídica, La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Consejería Jurídica y Servicios Legales de la Ciudad de México para que publique la fe de erratas que contiene las correcciones de los mapas referentes al Cambio de Uso de Suelo del predio de la colonia 2 de Octubre (antes Predio El Arquito) hoy perteneciente a la Alcaldía Álvaro Obregón, correspondiente a la Gaceta Oficial del Distrito Federal de fecha 10 de mayo de 2011.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura de la Ciudad de México tomar en cuenta la fe de erratas existente del Programa Delegacional de Desarrollo Urbano de la Delegación Álvaro Obregón¿ (PDDU) mismo que contempla el Cambio de Uso de Suelo, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal con fecha 10 de mayo del 2011.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
324   Por el que se exhorta a los congresos de las entidades federativas que han omitido reformar sus constituciones en materia de revocación de mandato y realizar las adecuaciones correspondientes, a garantizar el ejercicio del mismo.


Proponente:
Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT)




Publicación en Gaceta:
19-Marzo-2025

Fecha de presentación: 19-Marzo-2025

  - Reforma Política-Electoral
Único. La honorable Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a los Congresos de las entidades federativas de:

1. Chiapas

2. Coahuila de Zaragoza

3. Estado de México

4. Michoacán

5. Puebla de Zaragoza

6. Querétaro

7. Quintana Roo

8. San Luis Potosí

9. Sonora

10. Tamaulipas

11. Tlaxcala

Que aún no han reformado sus constituciones en materia de revocación de mandato, a que realicen la armonización para garantizar el ejercicio de este derecho de la ciudadanía, en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
325   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a emitir una recomendación de las canastas normativas por entidad federativa, con la finalidad de que las y los mexicanos se informen del adecuado consumo y se coadyuve a garantizar el derecho a una alimentación disponible, accesible y adecuada.


Proponente:
Betanzos Cortes Israel (PRI)




Publicación en Gaceta:
19-Marzo-2025

Fecha de presentación: 19-Marzo-2025

  - Salud
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Salud para que emita una recomendación de las canastas normativas por entidad federativa con apego a lo que establece la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, con la finalidad de que las y los mexicanos estén informados sobre un consumo adecuado y con ello, se coadyuve a garantizar el derecho a una alimentación disponible, accesible y adecuada. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
326   Por el que se exhorta a la SEP, en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas, a impulsar una estrategia de evaluación nacional para prevenir y erradicar el acoso escolar con el objetivo de evaluar la correcta aplicación de los protocolos para su erradicación y conocer el estado que guarda la infraestructura educativa, en materia de prevención de este tipo de violencias.


Proponente:
Ortiz González Graciela (PRI)




Publicación en Gaceta:
19-Marzo-2025

Fecha de presentación: 19-Marzo-2025

  - Educación
Único . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, la Secretaría de Educación Pública para que, en el marco de sus atribuciones y en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas, se impulse una estrategia de evaluación nacional para prevenir y erradicar el acoso escolar, la cual considere:

- Mecanismos de evaluación, seguimiento y vigilancia de la aplicación de los protocolos para la erradicación del acoso escolar en educación básica, con el objetivo de evaluar si el personal docente conoce los procedimientos y acciones que deben realizarse para prevenir situaciones de violencia en las escuelas y si estos son aplicados de manera correcta por las autoridades educativas.

- Indicadores que permitan conocer el estado que guarda la infraestructura educativa relacionada con la detección temprana, contención, prevención y erradicación del acoso o la violencia escolar en todas sus manifestaciones, con la finalidad de conocer si las escuelas cuentan con los recursos y personal necesario para brindar atención a las víctimas, a las niñas y niños involucrados en situaciones de violencia y asesoría a las y los padres de familia o tutores.

- Estrategia de capacitación homologada dirigida a las autoridades educativas, al personal docente, y a las y los padres de familia en materia de prevención del acoso escolar.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 9-Julio-2025
327   Por el que se exhorta a la CNDH, a emitir una recomendación integral sobre el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes por la delincuencia organizada.


Proponente:
Vázquez Ahued Pablo (MC)




Publicación en Gaceta:
19-Marzo-2025

Fecha de presentación: 19-Marzo-2025

  - Derechos Humanos
Único. La Cámara de Diputados exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a emitir una recomendación integral sobre el reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes por parte de la delincuencia organizada, con el fin de visibilizar esta grave problemática, promover la protección y restitución de sus derechos. Y urgir a las autoridades competentes a adoptar medidas efectivas para su prevención, atención y erradicación. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
328   Por el que se exhorta a la SEP, a la STPS y a la Secretaría de Bienestar, a suscribir convenios con el Poder Legislativo para promover y difundir plataformas digitales de educación y capacitación, fortaleciendo el acceso al conocimiento y el desarrollo de la población, en línea con los 100 compromisos de la Presidenta de México.


Proponente:
López Santiago Herminia (MORENA)




Publicación en Gaceta:
20-Marzo-2025

Fecha de presentación: 20-Marzo-2025

  - Educación
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión invita a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y a la Secretaría de Bienestar a suscribir convenios con el Poder Legislativo para la promoción y difusión de plataformas digitales de educación y capacitación continua, a fin de fortalecer el acceso al conocimiento y contribuir al desarrollo de la población, en alineación con los 100 compromisos de la presidenta de México. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
329   Por el que se exhorta a la SICT, a considerar en el Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes el proyecto de Sistema de Transporte Público de Teleférico para el Municipio de Tijuana.


Proponente:
Moreno Guerra Evangelina (MORENA)




Publicación en Gaceta:
20-Marzo-2025

Fecha de presentación: 20-Marzo-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al gobierno del estado de Baja California y al honorable ayuntamiento de Tijuana que trabajen conjuntamente una propuesta de proyecto para la implementación de un sistema de transporte público de teleférico para afrontar los problemas de movilidad del municipio de Tijuana.

Segundo. La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de la Administración Pública Federal que considere, dentro de su programa sectorial, el proyecto de transporte público de teleférico para la ciudad de Tijuana.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
330   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la CONAGUA, a incluir a Chihuahua dentro de los proyectos estratégicos del Plan Nacional Hidríco 2024-2030


Proponente:
Grupo Parlamentario PRI (PRI)




Publicación en Gaceta:
20-Marzo-2025

Fecha de presentación: 20-Marzo-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo federal, a través del titular de la Comisión Nacional del Agua, a efecto de que se elabore e implemente uno o varios proyectos estratégicos que impacten de forma positiva en la disminución del estrés hídrico que se vive en Chihuahua a causa de la sequía, dentro del Plan Nacional Hídrico 2024-2030. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
331   Por el que se exhorta al Gobierno del estado de Nuevo León, a promover estrategias que garanticen un transporte público óptimo y eficiente, con el propósito de mejorar la accesibilidad y movilidad de miles de usuarios nuevoleoneses.


Proponente:
González González Ana Isabel (PRI)




Publicación en Gaceta:
20-Marzo-2025

Fecha de presentación: 20-Marzo-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al gobernador de Nuevo León para que, en el ámbito de sus atribuciones, promueva estrategias que garanticen un transporte público óptimo y eficiente, con el propósito de mejorar la accesibilidad y movilidad de miles de usuarios para los nuevoleoneses. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
332   Por el que se exhorta al IMSS, a garantizar la disponibilidad permanente de insumos hospitalarios, quirúrgicos, de laboratorio, así como equipo médico y medicamentos en sus hospitales, unidades médicas, laboratorios y equivalentes, ubicados en el territorio del estado de Campeche.


Proponente:
Castro Bello Christian Mishel (PRI)




Publicación en Gaceta:
20-Marzo-2025

Fecha de presentación: 20-Marzo-2025

  - Salud
Único. Se exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social, para que garantice la disponibilidad permanente de insumos hospitalarios, quirúrgicos, de laboratorio, equipo médico y medicamentos en sus hospitales, unidades médicas, laboratorios y farmacias; para que no se vuelva a presentar otro incidente, como el que ocurrió en el Hospital General de Zona número 1, situado en la ciudad de San Francisco de Campeche. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
333   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y al IMSS, a resolver la falta de pago de remuneración a médicos residentes en Chihuahua.


Proponente:
Domínguez Ugarte Paloma (PRI)




Publicación en Gaceta:
20-Marzo-2025

Fecha de presentación: 20-Marzo-2025

  - Salud
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud y al Instituto Mexicano del Seguro Social a que resuelva a la brevedad el retraso en el estado de Chihuahua de las remuneraciones que las y los médicos residentes deben recibir, según el numeral 9.11. de la norma oficial mexicana ¿NOM-001-SSA-2023, Educación en salud. Para la organización y funcionamiento de residencias médicas en establecimientos para la atención médica¿. Asimismo, a que publique un informe detallado sobre cuáles son las razones administrativas de dicho retraso y cuáles serán las acciones a tomar para que esto deje de ocurrir; así como a que se les regresen sus derechos laborales tales como seguridad social, servicio médico y guarderías; también, a que se realice la reparación del daño por todas las afectaciones consecuencia de esta falta de pago y acceso a servicios esenciales. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 9-Julio-2025
334   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a impulsar y en su caso reforzar las campañas para combatir la Tos ferina en todo el país.


Proponente:
González González Ana Isabel (PRI)




Publicación en Gaceta:
20-Marzo-2025

Fecha de presentación: 20-Marzo-2025

  - Salud
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, impulsen y en su caso refuercen las campañas para combatir la tosferina en todo el país.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, impulsen campañas informativas para sensibilizar entre toda la población la forma de actuar ante la Tosferina y acudir a los centros de salud más cercano para brindar su atención oportuna y de calidad.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
335   Por el que se exhorta a la CNSF, a las instituciones de seguros y a los hospitales, a implementar medidas para eliminar el tiempo de espera en Seguros de Gastos Médicos Mayores, para ciertos padecimientos y el límite de edad máxima para personas de la tercera edad.


Proponente:
Jasso Nieto Ofelia Socorro (PRI)




Publicación en Gaceta:
20-Marzo-2025

Fecha de presentación: 20-Marzo-2025

  - Hacienda y Crédito Público
Primero. Exhortar a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas a promover, en el ámbito de sus facultades, que las instituciones de seguros eliminen voluntariamente el tiempo de espera para padecimientos de alta incidencia y el límite de edad máxima para la contratación o renovación de seguros de gastos médicos mayores, con especial atención a las personas de la tercera edad.

Segundo. Instar a las instituciones de seguros a modificar sus políticas de cobertura, suprimiendo las cláusulas que establecen tiempos de espera para los padecimientos mencionados y los límites de edad máxima, asegurando un acceso inmediato y continuo a la protección médica para todos los asegurados, independientemente de su edad.

Tercero. Solicitar a los hospitales y prestadores de servicios de salud que trabajen conjuntamente con las aseguradoras para garantizar la atención oportuna a los beneficiarios de los Seguros de Gastos Médico Mayores, adaptándose a la posible mayor demanda mediante la implementación de programas de prevención y tarifas negociadas.

Cuarto. Exhortar a la Cámara de Diputados y al Senado de la República a iniciar un proceso legislativo para reformar la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, institucionalizando la eliminación del tiempo de espera para ciertos padecimientos y del límite de edad máxima en los seguros de gastos médico mayores, con el fin de otorgar certeza jurídica a estas medidas.

Quinto. Proponer la formación de un grupo de trabajo interinstitucional, conformado por representantes de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, aseguradoras, hospitales, legisladores y organizaciones de la sociedad civil, para dar seguimiento a la implementación de estas medidas y evaluar sus resultados en beneficio de la población.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 9-Julio-2025
336   Por el que se exhorta a las legislaturas de las 32 entidades federativas, a homologar las disposiciones jurídicas locales que correspondan, de conformidad con lo dispuesto en la reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de centros de justicia para mujeres.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
20-Marzo-2025

Fecha de presentación: 20-Marzo-2025

  - Igualdad de Género
Primero . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las legislaturas de las 32 entidades federativas a homologar las disposiciones jurídicas locales que correspondan, de conformidad con lo dispuesto en la reforma a la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en Materia de Centros de Justicia para Mujeres, a fin de fortalecer los Centros de Justicia para Mujeres y etiquetar el presupuesto anual para su efectivo funcionamiento.

Segundo . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Ejecutivo federal a expedir el nuevo Reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia a fin de garantizar el acceso a una justicia eficaz y garante de derechos.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
337   Por el que se exhorta al IMSS y al ISSSTE, a calcular y realizar el pago de las pensiones con base en el salario mínimo general vigent.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
20-Marzo-2025

Fecha de presentación: 20-Marzo-2025

  - Seguridad Social
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión respetuosamente exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social a calcular y pagar las jubilaciones y/o pensiones de las personas trabajadoras con base en el salario mínimo general vigente, atendiendo a los principios de progresividad y máxima protección de los derechos.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión respetuosamente exhorta al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado a calcular las jubilaciones y/o pensiones de los trabajadores con base en el salario mínimo general vigente atendiendo a los principios de progresividad y máxima protección de los derechos.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
338   Por el que se exhorta a la CONAGUA, a considerar a las comunidades de alta y muy alta marginación de los estados donde históricamente la distribución del agua ha sido desigual, así como la participación de las comunidades indígenas y afrodescendientes y el papel de la mujer y el derecho al agua en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.


Proponente:
López Gorosave Rocío (MORENA)




Publicación en Gaceta:
25-Marzo-2025

Fecha de presentación: 25-Marzo-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita, respetuosamente, a la Comisión Nacional del Agua en el marco del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad a considerar en específico a las comunidades de alta y muy alta marginación de los estados del país donde históricamente la distribución del agua ha sido desigual.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita, respetuosamente, a la Comisión Nacional del Agua en el marco del Comité que dará seguimiento al Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, a considerar la participación de las comunidades indígenas y afrodescendientes y el papel de la mujer y el derecho humano al agua.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
339   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a fortalecer los programas de apoyo a los migrantes deportados de Estados Unidos, garantizando que tengan acceso a empleo, educación, salud y vivienda. Así mismo a mejorar la asistencia en los procesos de retorno, asegurando una reinserción digna y productiva en sus comunidades de origen.


Proponente:
Vázquez Jiménez Alonso de Jesús (PAN)




Publicación en Gaceta:
25-Marzo-2025

Fecha de presentación: 25-Marzo-2025

  - Asuntos Migratorios
Primero.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobierno federal para que, en coordinación con el gobierno del estado de Jalisco y los municipios, fortalezcan los programas de apoyo a los migrantes deportados de Estados Unidos, garantizando que tengan acceso a empleo, educación, salud y vivienda.

Segundo.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Instituto Nacional de Migración para que instrumenten las acciones necesarias a efecto de mejorar la asistencia en los procesos de retorno, asegurando una reinserción digna y productiva de los migrantes en sus comunidades de origen.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
340   Por el que e exhorta a la Secretaría de Cultura y al INAH, a realizar una evaluación técnica sobre el impacto del proyecto de infraestructura propuesto en el Centro Histórico de Zacatecas, a fin de garantizar la protección de este sitio inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.


Proponente:
Luna Ayala Noemí Berenice (PAN)




Publicación en Gaceta:
26-Marzo-2025

Fecha de presentación: 26-Marzo-2025

  - Cultura y Cinematografía
Único. La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Cultura y al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a realizar una evaluación técnica del impacto del proyecto de infraestructura propuesto en el Centro Histórico de Zacatecas, a fin de garantizar su conservación como Patrimonio Mundial de la UNESCO y asegurar el cumplimiento de los tratados internacionales en materia de protección del patrimonio cultural. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
341   Por el que se exhorta a la Conagua, al gobierno de Coahuila y al ayuntamiento de Parras de la Fuente, a implementar medidas para atender la crisis hídrica que enfrenta dicho municipio.


Proponente:
Licerio Valdes Hilda Magdalena (PVEM)




Publicación en Gaceta:
26-Marzo-2025

Fecha de presentación: 26-Marzo-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
Primero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua, al Gobierno del Estado de Coahuila y al Ayuntamiento de Parras de la Fuente a implementar, de manera urgente, medidas para atender la crisis hídrica que enfrenta el Municipio de Parras de la Fuente.

Segundo.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ayuntamiento de Parras de la Fuente, según sus facultades, a garantizar el acceso prioritario de agua potable a la población, implementando mecanismos de distribución equitativos y transparentes.

Tercero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Coahuila a coordinarse con la Comisión Nacional de Agua, así como con el Ayuntamiento de Parras de la Fuente, para implementar un plan emergente de distribución equitativa de agua y mejorar la infraestructura hidráulica en las comunidades más afectadas por la crisis hídrica existente.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
342   Por el que se exhorta al IMSSS y al ayuntamiento de Córdoba, Veracruz de Ignacio de la Llave, a agilizar los trámites necesarios para la construcción del proyecto de obra Centro Oncológico en Córdoba, Veracruz - Sur consistente en la unidad de radioterapia con acelerador lineal y la ampliación del hospital general para 260 camas.


Proponente:
Piñón Rivera Lorena (PRI)




Publicación en Gaceta:
26-Marzo-2025

Fecha de presentación: 26-Marzo-2025

  - Salud
Único.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social y al Ayuntamiento de Córdoba, Veracruz de Ignacio de la Llave; para que en uso de sus atribuciones, se agilicen los trámites necesarios para la construcción del proyecto de obra denominado ¿Centro Oncológico en Córdoba, Veracruz-Sur¿, consistente en la unidad de radioterapia con acelerador lineal y la ampliación del Hospital General para 260 camas, con la finalidad de garantizar un tratamiento adecuado a los pacientes oncológicos de la región. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 9-Julio-2025
343   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, en relación a la escasez de máquinas de hemodiálisis en el IMSS Bienestar del hospital Juan Graham Casasús, de Villahermosa Tabasco; asimismo, a la CNDH debido a las actuaciones por parte de personal adscrito en dicho hospital, en donde decenas de personas solicitan servicio médico y se les ha negado.


Proponente:
Alonso Que Erubiel Lorenzo (PRI)




Publicación en Gaceta:
26-Marzo-2025

Fecha de presentación: 26-Marzo-2025

  - Salud
Único. La Honorable Cámara de Diputados solicita respetuosamente al Titular de la Secretaría de Salud y también Presidente del Consejo de Salubridad General el Dr. David Kershenobich Stalnikowitz, de manera urgente, debido a la escasez de máquinas de hemodiálisis en el IMSS Bienestar del hospital ¿Juan Graham Casasús¿, de Villahermosa Tabasco, así como también a la Mtra. María del Rosario Piedra Ibarra, Titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), debido a las actuaciones por parte de personal adscrito al mismo hospital, en donde decenas de personas solicitan servicio médico y se les ha negado, así como limitado la igualdad de acceso de todas las personas a través de prácticas discriminatorias. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
344   Por el que se exhorta la Secretaría de Economía, a través de la Coordinación Nacional de Economía de Inclusión, a realizar un análisis de la situación que guarda el sector empresarial de mujeres en el país y se destinen los mecanismos necesarios para la implementación de políticas tendientes al apoyo y formación empresarial en todas sus etapas para las mujeres en México.


Proponente:
Ambriz Delgadillo Humberto (PRI)




Publicación en Gaceta:
26-Marzo-2025

Fecha de presentación: 26-Marzo-2025

  - Economía, Comercio y Competitividad
Único: La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía a través de la Coordinación Nacional de Economía de Inclusión a que realice un análisis de la situación que guarda el sector empresarial de mujeres en el país y se destinen los mecanismos necesarios para la implementación de políticas tendientes al apoyo y formación empresarial en todas sus etapas para las mujeres en México. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
345   Por el que se exhorta a la FGR y a las fiscalías de las 32 entidades federativas, a garantizar que todas las denuncias presentadas por la ciudadanía, en especial aquellas interpuestas por mujeres, niñas y adolescentes, sean integradas con perspectiva de género y derechos humanos. Asimismo, se solicita la actualización de protocolos, guías y directivas en la materia, y la capacitación periódica y obligatoria de todo el personal ministerial, incluyendo el administrativo y operativo, en temas de género y derechos humanos.


Proponente:
Moreno Villatoro Rosario del Carmen (MORENA)




Publicación en Gaceta:
1-Abril-2025

Fecha de presentación: 1-Abril-2025

  - Justicia
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República y a las fiscalías de las 32 entidades federativas a garantizar que todas las denuncias presentadas por la ciudadanía, en especial aquellas interpuestas por mujeres, niñas y adolescentes, sean integradas con perspectiva de género y derechos humanos. Asimismo, se solicita la actualización de protocolos, guías y directivas en la materia, y la capacitación periódica y obligatoria de todo el personal ministerial, incluyendo el administrativo y operativo, en temas de género y derechos humanos. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
346   Por el que se exhorta a la Conagua, a intervenir y tomar conocimiento de la situación que actualmente afecta a los cuerpos de agua denominados Parque Estatal Santuario del Agua y Forestal Presa Guadalupe, Presa El Ángulo, Presa La Piedad, Laguna de Axotlán, a fin de resolver sus problemáticas.


Proponente:
Zagal Ramírez Xóchitl Nashielly (MORENA)




Publicación en Gaceta:
1-Abril-2025

Fecha de presentación: 1-Abril-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
Primero.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) que, en el ámbito de su competencia, intervenga y tome las acciones respectivas de los hechos que han sido narrados en el presente Punto de Acuerdo respecto de cada uno de los cuerpos de agua identificados como: Parque Estatal ¿Santuario del Agua y Forestal Presa Guadalupe¿, ¿Presa el Angulo¿, ¿Presa la Piedad¿, Laguna de ¿Axotlán¿, todos ellos ubicados en el Municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

Segundo.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) que de vista a las autoridades competentes respecto de los probables delitos o infracciones que se estén suscitando en cada uno de los cuerpos de agua identificados como: Parque Estatal ¿Santuario del Agua y Forestal Presa Guadalupe¿, ¿Presa el Ángulo¿, ¿Presa la Piedad¿, Laguna de ¿Axotlán¿, todos ellos ubicados en el Municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

Tercero.- Hágase del conocimiento de la Comisión del Agua del Estado de México, el presente punto de acuerdo a fin de que tome las acciones que estime pertinentes respecto de los hechos que se contienen en el presente escrito.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
347   Por el que se exhorta a la SRE, a adecuar el artículo 15 del Reglamento de Pasaportes y del Documento de Identidad de Viaje, respecto a la obtención del pasaporte, para mexicanos en el exterior en caso de Acta de Nacimiento extemporánea.


Proponente:
Sepúlveda García Nadia Yadira (MORENA)




Publicación en Gaceta:
1-Abril-2025

Fecha de presentación: 1-Abril-2025

  - Relaciones Exteriores
Único. La Cámara de Diputados solicita respetuosamente al Titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores adecuar el Artículo 15 del Reglamento de Pasaportes y del Documento de Identidad de Viaje, respecto a la obtención del pasaporte, para mexicanos en el exterior, en caso de acta de nacimiento extemporánea. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
348   Por el que se exhorta al Gobierno de la Ciudad de México, a implementar las medidas necesarias para garantizar que las multas generadas por los radares y cámaras de tránsito sean notificadas a los infractores dentro del mismo mes en que se cometió la infracción lo anterior, con el propósito de evitar retrasos en su registro que impidan a los ciudadanos acceder a los descuentos aplicables al pago oportuno de dichas multas.


Proponente:
Corona Arvizu Armando (MORENA)




Publicación en Gaceta:
1-Abril-2025

Fecha de presentación: 1-Abril-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Único.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México, a implementar las medidas necesarias para garantizar que las multas generadas por los radares y cámaras de tránsito sean notificadas a los infractores dentro del mismo mes en que se cometió la infracción . Lo anterior, con el propósito de evitar retrasos en su registro que impidan a los ciudadanos acceder a los descuentos aplicables al pago oportuno de dichas multas. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
349   Por el que se exhorta a los congresos de las entidades federativas, a considerar incluir y regular las figuras de policías comunitarias o similares, así como a las policías de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de acuerdo con sus sistemas normativos internos, con la finalidad de garantizar la legalidad y la certeza jurídica de estas figuras, fortalecer la seguridad pública, fomentar la colaboración efectiva con las instituciones de seguridad estatales y contribuir a la prevención y combate de la comisión de delitos en general.


Proponente:
Jiménez Vásquez Naty Poob Pijy (MORENA)




Publicación en Gaceta:
1-Abril-2025

Fecha de presentación: 1-Abril-2025

  - Seguridad Ciudadana
Primero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a los Congresos de las Entidades Federativas para que en el ámbito de sus respectivas competencias, consideren incluir y regular las figuras de policías comunitarias o similares, así como a las policías de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de acuerdo con sus sistemas normativos internos, con la finalidad de garantizar la legalidad y la certeza jurídica de estas figuras, fortalecer la seguridad pública, fomentar la colaboración efectiva con las instituciones de seguridad estatales y contribuir a la prevención y combate de la comisión de delitos en general.

Segundo.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a los Congresos de las Entidades Federativas que dispongan de las figuras expuestas en el anterior resolutivo, considerar la capacitación que deben recibir las mismas en materia de procedimientos de detención y el respeto irrestricto a los derechos humanos, asegurando que su actuación se alinee tanto con las normas comunitarias como con los estándares jurídicos nacionales e internacionales.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 16-Julio-2025
350   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a evaluar la viabilidad de declarar la ampliación del Programa de Apoyo a las Familias de Niñas y Niños con Cáncer sin Seguridad Social, para incluir a las niñas y niños de enfermedades autoinmunes y raras.


Proponente:
Vitela Rodríguez Alma Marina (MORENA)




Publicación en Gaceta:
1-Abril-2025

Fecha de presentación: 1-Abril-2025

  - Salud
Único.- La Honorable Cámara de Diputados solicita respetuosamente al titular de la Secretaría de Salud, para que se evalúe la viabilidad de declarar la ampliación del Programa de Apoyo a las Familias de Niñas y Niños con Cáncer, sin Seguridad Social, para incluir a las niñas y niños de enfermedades autoinmunes y raras. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
351   Por el que se exhorta a la CFE, a garantizar el suministro de energía eléctrica en el municipio de Cañada Morelos, perteneciente al estado de Puebla.


Proponente:
Huerta Villegas Genoveva (PAN)




Publicación en Gaceta:
1-Abril-2025

Fecha de presentación: 1-Abril-2025

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), maestra Emilia Esther Calleja Alor, para que instrumente las acciones necesarias a efecto de garantizar el suministro de energía eléctrica en el municipio de Cañada Morelos, perteneciente al estado de Puebla. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
352   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, por conducto de la SHCP, a establecer mecanismos de coordinación con el Ejecutivo de Baja California, garantizando la asignación de recursos económicos suficientes para sanear las finanzas del ISSSTECALI y fortalecer su operatividad, en la provisión de servicios de salud y el pago de pensiones y jubilaciones.


Proponente:
Damián Retes César Israel (PAN)




Publicación en Gaceta:
1-Abril-2025

Fecha de presentación: 1-Abril-2025

  - Hacienda y Crédito Público
Primero.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la titular del Ejecutivo federal para que, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, establezcan mecanismos de coordinación con la titular del Poder Ejecutivo del estado de Baja California, a efecto de garantizar la asignación de recursos económicos suficientes para sanear las finanzas del ISSSTECALI y fortalecer su operatividad a corto, mediano y largo plazo, en la provisión de servicios de salud y el pago de pensiones y jubilaciones.

Segundo.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la titular del Poder Ejecutivo del estado de Baja California para que implemente, en coordinación con los alcaldes de dicha entidad federativa, un plan de rescate financiero integral y sostenible para el ISSSTECALI, con el propósito de garantizar su viabilidad a corto, mediano y largo plazo para evitar el colapso del sistema de seguridad social en la entidad.

El plan de rescate financiero debe considerar, por lo menos, medidas en materia de reestructuración de pasivos, fortalecimiento de los mecanismos de financiamiento, fiscalización del uso de recursos y la implementación de estrategias que garanticen la eficiencia en la administración del instituto.

Tercero.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la titular del Poder Ejecutivo del estado de Baja California, al de la Secretaría de Hacienda de Baja California y al director general de ISSSTECALI, a que realicen mesas de trabajo con la participación de trabajadores en activo, jubilados y pensionados; así como especialistas en materia financiera y de seguridad social, a fin de construir soluciones que atiendan de manera efectiva las necesidades del instituto y de sus derechohabientes.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
353   Por el que se exhorta a la SICT, a analizar la viabilidad para la implementación en Baja California Sur de un programa integral de reparación, mantenimiento y modernización de la carretera transpeninsular Lic. Benito Juárez García en el tramo la Paz-Guerrero Negro.


Proponente:
Cota Cárdenas Manuel Alejandro (PVEM)




Publicación en Gaceta:
1-Abril-2025

Fecha de presentación: 1-Abril-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal a que analice la viabilidad y, en su oportunidad, etiquete los recursos presupuestales necesarios para la implementación en Baja California Sur de un programa integral de reparación, mantenimiento y modernización de la Carretera Transpeninsular ¿Lic. Benito Juárez García¿ en el Tramo La Paz-Guerrero Negro, mediante la realización de acciones de carácter complementario en materia de pavimentación y reconstrucción de la citada carretera transpeninsular por adecuaciones extraordinarias al presupuesto aprobado para el ejercicio 2025, en razón de las posibles economías y subejercicios del presupuesto de la Secretaría, reasignando recursos propios para dicho fin. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
354   Por el que se exhorta a la Segob, a la SHCP y al INM, a implementar un plan emergente de apoyo a los municipios fronterizos del norte afectados por la deportación de migrantes desde Estados Unidos y de migrantes varados tras la cancelación del programa CBP One.


Proponente:
Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT)




Publicación en Gaceta:
1-Abril-2025

Fecha de presentación: 1-Abril-2025

  - Asuntos Frontera Norte
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la titular de la Secretaría de Gobernación, ciudadana Rosa Ícela Rodríguez Velázquez; al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ciudadano Edgar Amador Zamora; y al Comisionado del Instituto Nacional de Migración, doctor Francisco Garduño Yáñez; a implementar un plan emergente de apoyo a los municipios fronterizos del norte afectados por la depo . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
355   Por el que se exhorta a la Fiscalía General del estado de Morelos, a actuar con diligencia, en lo relativo a la carpeta de investigación número SC01/9583/2024.


Proponente:
Grupo Parlamentario PRI (PRI)




Publicación en Gaceta:
1-Abril-2025

Fecha de presentación: 1-Abril-2025

  - Justicia
Único: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Morelos, para que de forma inmediata realice las diligencias necesarias para la debida integración de la carpeta de investigación SC01/9583/2024, aplicando los protocolos de perspectiva de género y procurando en todo momento el respeto a los principios de legalidad y certeza jurídica a la que todas y todos tienen derecho y, realizado lo anterior, lleve a cabo los trámites legales que resulten procedentes para el ejercicio de la acción penal que corresponda, con la debida fundamentación y motivación, para garantizar de manera efectiva el pleno acceso a la justicia de la víctima. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
356   Por el que se exhorta a la Fiscalía General del estado de Morelos y a la Fiscalía de Delitos Sexuales de la zona metropolitana de dicha demarcación, a continuar con la debida integración de la carpeta de investigación y se salvaguarden en su caso los derechos de la denunciante e iniciar de nuevo la solicitud de declaración de procedencia en contra del diputadotado Federal Cuauhtémoc Blanco Bravo por el delito de violación en grado de tentativa


Proponente:
Ortega Pacheco Ivonne Aracelly (MC)




Publicación en Gaceta:
1-Abril-2025

Fecha de presentación: 1-Abril-2025

  - Justicia
Primero. La Cámara de Diputados exhorta a las personas titulares de la Fiscalía General del estado de Morelos y a su Fiscalía de Delitos Sexuales de la Zona Metropolitana para que continúen con la debida integración de la carpeta de investigación y se salvaguarden en su caso los derechos de la denunciante e iniciar de nuevo la solicitud de declaración de procedencia en contra del diputado federal Cuauhtémoc Blanco Bravo por el delito de violación en grado de tentativa, reafirmando el compromiso con la legalidad, responsabilidad y prudencia del proceso para garantizar el acceso a la justicia de la víctima.

Segundo. La Cámara de Diputados exhorta a la titular del Poder Ejecutivo del estado de Morelos a garantizar las medidas de protección necesarias a la víctima para salvaguardar su vida e integridad en virtud de que su presunto agresor es una persona mediática y además cuenta con fuero constitucional.

Tercero. La Cámara de Diputados exhorta a la Fiscalía General del estado de Morelos y a su Fiscalía de Delitos Sexuales de la Zona Metropolitana a resolver con inmediatez y eficiencia todas las carpetas de investigación, bajo los principios de imparcialidad, apego a derecho, garantizando los derechos de las víctimas y su acceso a la justicia.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
357   Por el que se exhorta a los congresos locales de las 32 entidades federativas, a prohibir el maltrato animal


Proponente:
González Franco Amancay (MC)




Publicación en Gaceta:
1-Abril-2025

Fecha de presentación: 1-Abril-2025

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Único . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a los congresos locales de las 32 entidades federativas a armonizar las Constituciones locales con las disposiciones a nivel federal y constitucional que prohíben el maltrato animal. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 9-Julio-2025
358   Por el que se exhorta al INM, a agilizar la expedición de la tarjeta de visitante por razones humanitarias a aquellas personas en territorio mexicano que, al no poder acceder a su derecho a solicitar asilo en los Estados Unidos debido a la cancelación de la aplicación móvil CBP One.


Proponente:
González Franco Amancay (MC)




Publicación en Gaceta:
1-Abril-2025

Fecha de presentación: 1-Abril-2025

  - Asuntos Migratorios
Primero .- Que la honorable Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, al titular del Instituto Nacional de Migración para agilizar e incrementar la expedición de la Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias a personas en territorio mexicano que, al no poder acceder a su derecho a solicitar asilo en los Estados Unidos debido a la cancelación de la aplicación móvil CBP One, se encuentran en una condición de vulnerabilidad e irregularidad migratoria.

Segundo.- Que la honorable Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a los titulares del Instituto Nacional de Migración, de la Secretaría de Gobernación y de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, a establecer una mesa con organizaciones de la sociedad civil con el fin de establecer una política de regularización y protección de las personas en territorio mexicano que, al no poder acceder a su derecho a solicitar asilo en los Estados Unidos debido a la cancelación de la aplicación móvil CBP One, se encuentran en una condición de vulnerabilidad e irregularidad migratoria.

Con base en el artículo 79 numeral 3, fracción IV, las proposiciones con punto de acuerdo no son la herramienta parlamentaria para establecer mesas de trabajo entre las instituciones y las organizaciones de la sociedad civil para tratar o analizar temas de interés.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
359   Por el que se exhorta a la Universidad Autónoma de Chiapas, a realizar las gestiones necesarias para suspender la fusión de la Escuela de Gestión y Autodesarrollo Indígena con el Instituto de Estudios Indígenas; así como a instaurar una mesa de diálogo con la comunidad universitaria con el objeto de proporcionar información adecuada y completa sobre las implicaciones y efectos que supondría dicha fusión, a fin de llegar a un acuerdo.


Proponente:
Vázquez Vázquez Alfredo (MORENA)




Publicación en Gaceta:
2-Abril-2025

Fecha de presentación: 2-Abril-2025

  - Educación
Único. La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Universidad Autónoma de Chiapas a que realice las gestiones necesarias para suspender la fusión de la Escuela de Gestión y Autodesarrollo Indígena con el Instituto de Estudios Indígenas; así como a instaurar una mesa de diálogo con la comunidad universitaria con el objeto de proporcionar información adecuada y completa sobre las implicaciones y efectos que supondría dicha fusión, a fin de llegar a un acuerdo. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
360   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a incorporar en el programa sectorial de salud los objetivos y acciones específicas para la atención de Alzheimer y otras demencias en México.


Proponente:
Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN)




Publicación en Gaceta:
2-Abril-2025

Fecha de presentación: 2-Abril-2025

  - Salud
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta atenta y respetuosamente al titular de la Secretaría de Salud a incorporar en el programa sectorial de salud los objetivos y acciones específicas para la atención de Alzheimer y otras demencias en México. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
361   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a incluir la prevención y atención integral del virus sincitial respiratorio como un área de atención prioritaria en el Plan Nacional de Desarrollo y programas derivados, así como en el desarrollo e implementación del Protocolo Nacional de Atención Médica de los Primeros Mil Días de Vida.


Proponente:
Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN)




Publicación en Gaceta:
2-Abril-2025

Fecha de presentación: 2-Abril-2025

  - Salud
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo federal a incluir la prevención y atención integral del virus sincitial respiratorio como un área de atención prioritaria en los programas derivados del Plan Nacional de Desarrollo debido a su impacto multidimensional en las personas recién nacidas prematuras y sus familias.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud federal y al Consejo de Salubridad General a incluir la prevención y atención integral de virus sincitial respiratorio en el Protocolo Nacional de Atención Médica de los Primeros Mil Días de Vida.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 9-Julio-2025
362   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a diseñar y poner en marcha un plan de acción para prevenir, controlar y erradicar los incendios forestales en Zacatecas.


Proponente:
Luna Ayala Noemí Berenice (PAN)




Publicación en Gaceta:
2-Abril-2025

Fecha de presentación: 2-Abril-2025

  - Protección Civil y Prevención de Desastres
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobernador constitucional del estado de Zacatecas para que, en conjunto con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional Forestal y la Comisión Nacional del Agua, diseñen y pongan en marcha un plan de acción para la prevención, control y combate de incendios forestales en el estado de Zacatecas y sus zonas limítrofes.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobernador constitucional del estado de Zacatecas con la finalidad de que instrumente campañas ciudadanas de concientización y medidas de prevención de incendios forestales, principalmente en las zonas rurales del estado.

Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobernador constitucional del estado de Zacatecas para que instrumente las acciones y estrategias necesarias a efecto de contar con las condiciones y equipos que se requieren para la prevención y combate de incendios forestales en las comunidades de mayor riesgo.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
363   Por el que se exhorta a la CNPC y a la SICT, en coordinación con el gobierno de Tamaulipas, a realizar las evaluaciones necesarias y, en su caso, emitan la declaratoria de desastre natural en los municipios afectados por los acontecimientos del pasado jueves 27 de marzo de 2025.


Proponente:
De Los Santos Flores Casandra Prisilla (PVEM)




Publicación en Gaceta:
2-Abril-2025

Fecha de presentación: 2-Abril-2025

  - Protección Civil y Prevención de Desastres
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para que, en coordinación con el gobierno del estado de Tamaulipas, realicen las evaluaciones necesarias y, en su caso, emitan la declaratoria de desastre natural en los municipios afectados por los acontecimientos del pasado jueves 27 de marzo de 2025, con el fin de activar los programas y recursos federales para la atención de la emergencia y la recuperación de las comunidades afectadas. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
364   Por el que se exhorta a la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, a investigar las denuncias de abuso en guarderías de Ciudad Juárez y promover medidas de prevención para evitar esta tragedia.


Proponente:
Domínguez Ugarte Paloma (PRI)




Publicación en Gaceta:
2-Abril-2025

Fecha de presentación: 2-Abril-2025

  - Justicia
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, del estado de Chihuahua, para que realice la investigación exhaustiva, pronta e imparcial, correspondiente a las denuncias de abuso sexual en al menos cinco guarderías de Ciudad Juárez, garantizando la aplicación de la ley, el acceso a la justicia para las víctimas y sus familias.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua a implementar mecanismos de reparación integral del daño, asegurando atención psicológica, asistencia legal y apoyo social para las víctimas de los presuntos abusos y maltratos de las guarderías en investigación y sus familias.

Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Mexicano del Seguro Social y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado a fortalecer sus protocolos de supervisión y control sobre las guarderías subrogadas, garantizando su cumplimiento con medidas estrictas de prevención y seguridad para los menores.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 9-Julio-2025
365   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a través de la SIPINNA, a hacer de conocimiento público su estrategia para la prevención y atención de los delitos que vulneran a este sector; asimismo, la publicación en el DOF, del Programa Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes derivado del Plan Nacional de Desarrollo.


Proponente:
Ceja García Xitlalic (PRI)




Publicación en Gaceta:
2-Abril-2025

Fecha de presentación: 2-Abril-2025

  - Derechos de la Niñez y Adolescencia
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Presidenta de la República para que, a través de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), haga de conocimiento público la estrategia nacional para la prevención y atención de los delitos que vulneran los derechos de niñas, niños y adolescentes, incluyendo desapariciones, homicidios, feminicidios, trata de personas, reclutamiento forzado por grupos delictivos, así como violencia sexual y física.

Segundo. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA para que sea publicado en el Diario Oficial de la Federación el Programa Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Pronapinna).

Tercero. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a las Secretarías Ejecutivas de los SIPINNA estatales y municipales a informar públicamente a la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA nacional sus planes, estrategias y acciones en materia de prevención y atención de los delitos que afectan a niñas, niños y adolescentes, bajo un enfoque de derechos, integralidad y rendición de cuentas.

Cuarto. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al SIPINNA nacional, a los SIPINNA estatales y municipales, así como a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Fiscalía General de la República, al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría de Salud, a las Fiscalías Generales de Justicia de las entidades federativas, a las y los gobernadores de los estados, así como a las y los titulares de los ayuntamientos y alcaldías, para que, de manera coordinada y con perspectiva de derechos de la niñez, implementen políticas públicas y acciones concretas de prevención, protección y atención integral de los delitos que afectan a niñas, niños y adolescentes en el país.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
366   Por el quese exhorta a la Colegisladora, a emitir la declaratoria de reforma constitucional del proyecto de decreto que reforma el primer párrafo de la fracción VI del Apartado A y se agrega un tercer párrafo a la fracción IV del Apartado B del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de salarios.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
2-Abril-2025

Fecha de presentación: 2-Abril-2025

  - Puntos Constitucionales
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Mesa Directiva del Senado de la República a realizar el cómputo de votos y/o aprobaciones remitidas por las legislaturas locales y, en consecuencia, a realizar la Declaratoria de Reforma Constitucional del primer párrafo de la fracción VI del Apartado A y se adiciona un tercer párrafo a la fracción IV del Apartado B del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de salarios, con la finalidad de dar continuidad al proceso legislativo que corresponde, y así concretizar el beneficio previsto para las y los trabajadores que considera dicha reforma constitucional. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
367   Por el que se exhorta al Congreso del estado de Michoacán de Ocampo, a someter a discusión y votación la Ley de Búsqueda de Personas de dicha entidad


Proponente:
Hernández García Laura (MC)




Publicación en Gaceta:
2-Abril-2025

Fecha de presentación: 2-Abril-2025

  - Derechos Humanos
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al honorable Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo a someter a discusión y votación la Ley de Búsqueda de Personas del Estado de Michoacán de Ocampo. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
368   Por el que se exhorta a la STPS, a la Secretaría de las Mujeres y a la AFAC, a promover la igualdad de género para garantizar la atracción, retención y desarrollo de las mujeres en la industria aeronáutica.


Proponente:
Hernández García Laura (MC)




Publicación en Gaceta:
2-Abril-2025

Fecha de presentación: 2-Abril-2025

  - Igualdad de Género
Primero. Se exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y a la Secretaría de las Mujeres, en colaboración con las asociaciones sindicales de la industria aeronáutica, a iniciar un proceso de revisión exhaustivo para garantizar una protección integral y efectiva de los derechos de las mujeres en este sector con el objetivo de fortalecer su acceso, retención y desarrollo, e incrementar su participación en la industria aeronáutica.

Segundo. Se exhorta a la Secretaría de las Mujeres a brindar a la Agencia Federal de Aviación Civil y a las asociaciones sindicales de la industria aeronáutica, formación continua en materia de igualdad de género y perspectiva de género, para erradicar los prejuicios y estereotipos en este sector.

Tercero. Se exhorta respetuosamente a la Agencia Federal de Aviación Civil a elaborar un programa específico para el desarrollo de las mujeres en la aviación como lo ha establecido la Organización Internacional de Aviación Civil.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
369   Por el que se exhorta a la SRE y el INM, a implementar convenios de colaboración con el Instituto Federal de Defensoría Pública con el objeto de brindar asistencia jurídica, orientación y protección a los mexicanos en el exterior.


Proponente:
Sepúlveda García Nadia Yadira (MORENA)




Publicación en Gaceta:
8-Abril-2025

Fecha de presentación: 8-Abril-2025

  - Relaciones Exteriores
Único. La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de Migración a implementar convenios de colaboración con el Instituto Federal de Defensoría Pública con el objeto de brindar asistencia jurídica, orientación y protección a los Mexicanos en el Exterior. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
370   Por el que se exhorta al Gobierno del estado y a los 51 municipios de Nuevo León, a cumplir con lo establecido en la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad y en la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad de dicha entidad, en lo relativo al derecho de preferencia de los lugares destinados a las personas con discapacidad intelectual.


Proponente:
Quiroz Gallegos Adriana Belinda (MORENA)




Publicación en Gaceta:
8-Abril-2025

Fecha de presentación: 8-Abril-2025

  - Atención a Grupos Vulnerables
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado y a los 51 Municipios de Nuevo León, a través de sus autoridades competentes, a dar pleno y efectivo cumplimiento a lo establecido en la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, así como en la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad del Estado de Nuevo León, en particular en lo relativo al derecho de preferencia en el uso de los espacios públicos destinados a personas con discapacidad intelectual, tanto temporal como permanente , conforme a lo previsto en el artículo 14 de la legislación estatal referida.

Lo anterior, con el propósito de garantizar la protección de los derechos humanos de las personas con discapacidad, su plena inclusión en la sociedad, y la eliminación de barreras físicas y sociales que obstaculizan su participación en condiciones de igualdad.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 16-Julio-2025
371   Por el que se exhorta a la SEP, a realizar lo necesario a efecto de implementar un programa de capacitación obligatoria en primeros auxilios dirigido a los docentes de todos los niveles educativos en el país.


Proponente:
Vences Valencia Julieta Kristal (MORENA)




Publicación en Gaceta:
8-Abril-2025

Fecha de presentación: 8-Abril-2025

  - Educación
Primero.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con pleno respeto a la división de poderes, solicita respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, a establecer convenios de capacitación para toda la comunidad de las escuelas de todos los niveles educativos en el país, a través del Consejo de Participación Escolar; con el objetivo de dotar de herramientas que les permitan responder eficazmente ante emergencias y situaciones de riesgo en el entorno escolar.

Segundo.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con pleno respeto a la división de poderes, solicita respetuosamente a la Autoridad educativa de los Estados y de la Ciudad de México, a fortalecer esquemas de preparación, capacitación y sensibilización ante situaciones de riesgo o emergencia en las escuelas de todos los niveles educativos de su entidad a través de sus Consejos Estatales de Participación Escolar en la Educación.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
372   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a implementar medidas urgentes de fumigación para erradicar el mosco Culex, en las 18 comunidades ribereñas y cercanas a la presa Endhó en el estado de Hidalgo.


Proponente:
Hernández Cerón Asael (PAN)




Publicación en Gaceta:
8-Abril-2025

Fecha de presentación: 8-Abril-2025

  - Salud
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a los titulares de la Secretaría de Salud, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Secretaría de la Defensa Nacional para que, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado de Hidalgo, implementen medidas urgentes de fumigación para erradicar el mosco Culex, en las 18 comunidades ribereñas y cercanas a la presa Endhó en el estado de Hidalgo, y realicen campañas masivas para su erradicación.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la titular del Ejecutivo federal y al titular del gobierno del estado de Hidalgo para que instrumenten las acciones y estrategias necesarias a efecto de realizar una mesa intersecretarial con el objetivo de establecer un plan maestro para control de plagas y los criterios para coordinar e implementar jornadas de limpieza del lirio acuático y el agua contaminada de la presa Endhó.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
373   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a diseñar e implementar y, en su caso, reforzar las acciones y estrategias para prevenir, investigar y sancionar el delito de extorsión conocido como "derecho de piso", que afecta gravemente la economía y seguridad de los ciudadanos.


Proponente:
García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN)




Publicación en Gaceta:
8-Abril-2025

Fecha de presentación: 8-Abril-2025

  - Seguridad Ciudadana
Único. ¿ La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobierno federal, a los gobiernos estatales de la Ciudad de México y a los municipales, para que, en colaboración con la Fiscalía General de la República y las Fiscalías locales, diseñen e implementen y, en su caso, refuercen las acciones y estrategias para prevenir, investigar y sancionar el delito de extorsión conocido como ¿derecho de piso¿, que afecta gravemente la economía y seguridad de los ciudadanos. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 9-Julio-2025
374   Por el que se exhorta a los gobiernos de las entidades federativas y de la Ciudad de México, a diseñar e instrumentar acciones de política pública dirigidas a combatir y erradicar la violencia familiar; asimismo, a los congresos estatales y al de la Ciudad de México, a incorporar o reforzar las disposiciones necesarias en sus marcos legales que permitan a las autoridades actuar eficazmente en contra de los delitos de abuso de menores de edad y el feminicidio.


Proponente:
García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN)




Publicación en Gaceta:
8-Abril-2025

Fecha de presentación: 8-Abril-2025

  - Justicia
Primero . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a los gobiernos de las entidades federativas y de la Ciudad de México para que, en el ámbito de sus atribuciones, diseñen e instrumenten acciones de política pública dirigidas a combatir y erradicar la violencia familiar.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a los Congresos estatales y al de la Ciudad de México para que incorporen o refuercen las disposiciones necesarias en sus marcos legales que permitan a las autoridades actuar eficazmente en contra de los delitos de abuso de menores de edad y el feminicidio.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
375   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la SEMARNAT, a actualizar de manera anual el INEM y se coordine con los gobiernos locales para su integración, con la finalidad de controlar, reducir y erradicar la contaminación atmosférica en México.


Proponente:
Olguín Díaz Nancy Aracely (PAN)




Publicación en Gaceta:
8-Abril-2025

Fecha de presentación: 8-Abril-2025

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Único. La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, al Poder Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, adopte las acciones necesarias para actualizar de manera anual el Inventario Nacional de Emisiones de Contaminantes (INEM) y se coordine con los gobiernos locales para su integración, con la finalidad de controlar, reducir y erradicar la contaminación atmosférica en México. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 16-Julio-2025
376   Por el que se exhorta a la Comisión de Igualdad de Género de esta Soberanía, a realizar una mesa de trabajo con el Titular de la Fiscalía General del estado de Morelos, a efecto de conocer las acciones que se realizaran para resarcir los errores en la integración de la carpeta de investigación que derivó en el dictamen de la Sección Instructora por el que se desechó una solicitud de Juicio de Procedencia.


Proponente:
Luna Ayala Noemí Berenice (PAN)




Publicación en Gaceta:
8-Abril-2025

Fecha de presentación: 8-Abril-2025

  - Igualdad de Género
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, a efecto de invitar al titular de la Fiscalía General del estado de Morelos, maestro Edgar Antonio Maldonado Ceballos, a celebrar una reunión de trabajo con la finalidad de conocer las acciones que realizará para resarcir los errores en la integración de la carpeta de investigación número SC0l/9583/2024 señalados en el dictamen de la Sección Instructora por el que se desechó la solicitud de juicio de procedencia; a efecto de que presente a la brevedad una nueva solicitud. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
377   Por el que esta Soberanía, se pronuncia por la proyección de probables delincuentes en un concierto en el Auditorio Telmex en Zapopan, Jalisco.


Proponente:
Rubio Fernández Paulina (PAN)




Publicación en Gaceta:
8-Abril-2025

Fecha de presentación: 8-Abril-2025

  - Justicia
Primero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión condena el uso de imágenes del crimen organizado con fines de distinción, en eventos lúdicos en recintos públicos, como el ocurrido en el concierto ¿Los Señores del Corrido¿, celebrado en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco.

Segundo. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Universidad de Guadalajara a revisar los contratos que se hacen con los artistas o su representación para evitar se dé la apología al delito o tributos a miembros del crimen organizado.

Tercero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Fiscalía del estado de Jalisco a investigar y, en su caso, deslindar la responsabilidad penal de quien corresponda, por la probable comisión del delito de provocación de un delito y apología de éste o de algún vicio, en el evento denominado ¿Los Señores del Corrido¿, celebrado en el Auditorio Telmex en Zapopan, Jalisco, donde se proyectaron, a manera de homenaje, imágenes de integrantes de grupos delictivos.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
378   Por el que se exhorta al SENASICA y a la Coordinación General de Ganadería de la SADER, a actualizar la NOM-001-SAG/GAN-2015 para fortalecer la trazabilidad y responsabilidad en la identificación del ganado.


Proponente:
Martínez López Paulo Gonzalo (PAN)




Publicación en Gaceta:
8-Abril-2025

Fecha de presentación: 8-Abril-2025

  - Ganadería
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y a la Coordinación General de Ganadería de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para que, en el ámbito de sus competencias, actualicen la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SAG/GAN-2015 con el fin de:

1. Establecer que los dispositivos de identificación (aretes) sean propiedad del ganadero que los adquiera, quien será responsable de mantener actualizado el registro correspondiente.

2. Obligar a los propietarios a notificar a la autoridad competente cualquier venta o transferencia de ganado, actualizando el registro del arete.

3. Incorporar mecanismos para dar de baja los aretes de animales vendidos, asegurando la continuidad de la trazabilidad.

4. Fortalecer la cooperación con fiscalías y organismos de seguridad para combatir el abigeato mediante registros actualizados.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
379   Por el que se exhorta a la SHCP, a modificar o ampliar el Decreto de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera, con el propósito de incluir en dicho esquema a los vehículos de origen extranjero que hayan sido internados al territorio nacional con posterioridad al mes de octubre de 2021.


Proponente:
Pérez Cuéllar Alejandro (PVEM)




Publicación en Gaceta:
8-Abril-2025

Fecha de presentación: 8-Abril-2025

  - Hacienda y Crédito Público
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en el ámbito de sus atribuciones, modifique o amplíe el decreto de regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, con el propósito de incluir en dicho esquema a los vehículos de origen extranjero que hayan sido internados al territorio nacional con posterioridad al mes de octubre de 2021, a fin de otorgar certeza jurídica y patrimonial a un mayor número de personas propietarias de este tipo de unidades. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 16-Julio-2025
380   Por el que se exhorta a la SSPC y a la CNPC, a emitir la declaratoria de emergencia y se dé trámite a la liberación de recursos para atender a las personas y agricultores afectados por la lluvia severa que cayó sobre diversos municipios del norte de Tamaulipas.


Proponente:
Elizondo Guerra Olga Juliana (PT)




Publicación en Gaceta:
8-Abril-2025

Fecha de presentación: 8-Abril-2025

  - Protección Civil y Prevención de Desastres
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Coordinación Nacional de Protección Civil, para que, dentro de sus atribuciones, emitan la declaratoria de emergencia por la lluvia severa que cayó y afecto a los municipios de Reynosa, Río Bravo, Camargo, Miguel Alemán y Matamoros del estado de Tamaulipas y en consecuencia se dé trámite a la liberación de recursos para atender a las personas y agricultores afectados por el evento meteorológico. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
381   Por el que se exhorta a la Fiscalía General del estado de Oaxaca y de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas de dicha demarcación, a informar a la familia de Sandra Estéfana Domínguez Martínez, sobre la investigación del caso de desaparición y las acciones de búsqueda y localización.


Proponente:
Cruz Jiménez Martha Aracely (PT)




Publicación en Gaceta:
8-Abril-2025

Fecha de presentación: 8-Abril-2025

  - Justicia
Único.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al maestro José Bernardo Rodríguez Alamilla, fiscal general del estado de Oaxaca y a la licenciada Michel Julián López, titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas del estado de Oaxaca, para que informen de forma continua, con total transparencia y con enfoque de derechos humanos, a la familia de la abogada defensora de derechos humanos Ayuujk Sandra Estéfana Domínguez Martínez y a sus personas allegadas, el contenido de las investigaciones relacionadas con el caso de desaparición y sobre las acciones para su búsqueda y localización, así como facilitar su participación en los mismos de acuerdo con el principio de participación conjunta. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
382   Por el que se exhorta a la CONAGUA, a la SADER, a la SEMARNAT y al Gobierno del estado de Sinaloa, a elaborar e implementar un plan de acción integral para mitigar los efectos económicos, sociales y ambientales de la sequía que se vive en dicha demarcación, a fin de evitar una tragedia mayor en el campo y las comunidades sinaloenses.


Proponente:
Zamora Gastélum Mario (PRI)




Publicación en Gaceta:
8-Abril-2025

Fecha de presentación: 8-Abril-2025

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Único. - La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en coordinación con el gobierno del estado de Sinaloa, a elaborar e implementar de manera urgente un plan de acción integral para mitigar los efectos económicos, sociales y ambientales de la sequía en Sinaloa en 2025.

Dicho plan deberá contemplar estrategias para la conservación y uso eficiente del agua en la agricultura; inversión en infraestructura hídrica moderna para reducir pérdidas por evaporación; apoyo económico y técnico a productores agrícolas afectados; y medidas de reforestación y restauración de cuencas, entre otros aspectos importantes.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
383   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a implementar un Programa Nacional de Tamizaje con pruebas moleculares para detectar el virus del papiloma humano en mujeres, en todas las instituciones de salud pública, con la finalidad de cumplir con las metas adoptadas por la OMS para eliminar el cáncer cervicouterino.


Proponente:
Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN)




Publicación en Gaceta:
9-Abril-2025

Fecha de presentación: 9-Abril-2025

  - Salud
Primero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud, a que se implemente un Programa Nacional de Tamizaje con pruebas moleculares para detectar el Virus del Papiloma Humano en mujeres, en todas las instituciones de salud pública, con la finalidad de cumplir con las metas adoptadas por la Organización Mundial de Salud para eliminar el cáncer cervicouterino.

Segundo.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud, a que se intensifique la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en mujeres, a fin de prevenir el cáncer cervicouterino.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
384   Por el que se exhorta al Gobernador del estado de Zacatecas, a la Secretaría de Salud de dicha entidad y al IMSS-BIENESTAR, a atender y resolver la problemática que existe en el Hospital IMSS-BIENESTAR, en cuanto al desabasto de medicamentos, materiales y equipos para la atención médica.


Proponente:
Luna Ayala Noemí Berenice (PAN)




Publicación en Gaceta:
9-Abril-2025

Fecha de presentación: 9-Abril-2025

  - Salud
Primero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente al gobernador constitucional del Estado de Zacatecas para que, instrumente las acciones necesarias a efecto de que se destinen los recursos suficientes para mitigar el desabasto extremo de medicamentos, materiales y equipos en los Hospitales y Clínicas de la Institución IMSS-Bienestar de la entidad.

Segundo.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Salud del Estado de Zacatecas y al titular del IMSS- BIENESTAR para que, resuelvan a la brevedad posible la problemática que viven los Hospitales y Clínicas de la Institución IMSS-Bienestar, y se proporcionen los insumos, medicamentos, materiales y equipos para atender a la ciudadanía y se abra el diálogo con los trabajadores para mejorar la atención médica.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
385   Por el que se exhorta a la SRE, a promover ante la Organización de las Naciones Unidas y los organismos internacionales competentes, las acciones diplomáticas necesarias para exigir el cese inmediato de las hostilidades y de toda forma de violación a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario en la franja de Gaza.


Proponente:
Rojo Pimentel Ana Karina (PT)




Publicación en Gaceta:
9-Abril-2025

Fecha de presentación: 9-Abril-2025

  - Relaciones Exteriores
Único.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que; en el ámbito de sus atribuciones constitucionales y legales, promueva ante la Organización de las Naciones Unidas y los organismos internacionales competentes, las acciones diplomáticas necesarias para exigir el cese inmediato de las hostilidades y de toda forma de violación a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario en la franja de Gaza; así como para garantizar el acceso pleno, seguro y sin obstáculos de ayuda humanitaria, incluyendo asistencia médica, alimentaria y de protección, a favor de la población civil afectada, en estricto cumplimiento de los principios internacionales de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
386   Por el que se exhorta a la SEP, a garantizar la continuidad de los apoyos económicos y prestaciones laborales de las y los trabajadores de los CECyTE, evitando cualquier tipo de recorte, suspensión o afectación que vulnere sus derechos laborales.


Proponente:
Alonso Que Erubiel Lorenzo (PRI)




Publicación en Gaceta:
9-Abril-2025

Fecha de presentación: 9-Abril-2025

  - Educación
Único.- La Cámara de Diputados exhorta al Titular de la Secretaría de Educación Pública, a garantizar la continuidad de los apoyos económicos y prestaciones laborales de las y los trabajadores de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE), evitando cualquier tipo de recorte, suspensión o afectación que vulnere sus derechos laborales. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
387   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a reconocer la fibromialgia como una enfermedad discapacitante y a desarrollar estrategias específicas para su diagnóstico y tratamiento oportuno dentro del SNS.


Proponente:
Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN)




Publicación en Gaceta:
10-Abril-2025

Fecha de presentación: 10-Abril-2025

  - Salud
Primero. La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud Federal para que, reconozca la fibromialgia como una enfermedad discapacitante y desarrolle estrategias específicas para su diagnóstico y tratamiento oportuno dentro del Sistema Nacional de Salud.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Salud Federal para que, realice las acciones necesarias a efecto de que la fibromialgia se incluya en los programas de enfermedades y dolor crónicos, garantizando el acceso a tratamientos multidisciplinarios que aborden tanto el dolor como las comorbilidades asociadas.

Tercero. La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a los institutos nacionales de salud y a las instituciones de seguridad social, como el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado a implementar programas de formación y actualización médica sobre fibromialgia, con el fin de mejorar el reconocimiento y abordaje integral de esta enfermedad.

Cuarto. La honorable Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del gobierno federal para que, analice la viabilidad de reconocer la fibromialgia dentro de los padecimientos que pueden generar incapacidad laboral, con el fin de brindar protección y seguridad social a las personas que viven con esta enfermedad.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
388   Por el que se exhorta al Director General del Hospital General de Zacatecas ¿Luz González Cosío¿, a investigar actos de corrupción y solicitudes de materiales, equipos y medicamentos por parte del personal médico y administrativo a familiares de pacientes hospitalizados o en espera de ser atendidos ante la grave crisis de desabasto que presenta la institución.


Proponente:
Luna Ayala Noemí Berenice (PAN)




Publicación en Gaceta:
10-Abril-2025

Fecha de presentación: 10-Abril-2025

  - Salud
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al director del Hospital General de Zacatecas ¿Luz González Cosío¿ para que, lleve a cabo las acciones necesarias a fin de investigar probables actos de corrupción, y solicitudes de materiales, equipos y medicamentos por parte del personal médico y administrativo a familiares de pacientes hospitalizados o en espera de ser atendidos ante la grave crisis de desabasto que presenta la institución y, en su caso, se apliquen las sanciones correspondientes conforme a la ley.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobernador constitucional de Zacatecas para que, gire las instrucciones necesarias a quienes correspondan, con el objeto de investigar y, en su caso, sancionar severamente posibles actos de corrupción por parte del personal médico y administrativo de las instituciones de salud públicas de la entidad que, ante el desabasto, solicitan a los familiares de los pacientes materiales, equipos y medicamentos para atenderlos sin saber si realmente serán utilizados, ni el destino de estos.

Tercero . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas y al titular del IMSS-Bienestar para que, establezcan controles estrictos de anticorrupción, ética profesional así como de vigilancia e investigación de actos de corrupción y, en su caso, aplicar sanciones severas para quienes incurran en dichos actos, derivado del desabasto extremo de medicamentos, materiales y equipos en los hospitales y clínicas de la institución IMSS-Bienestar de la entidad.

Cuarto . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas y al titular del IMSS-Bienestar para que, resuelvan a la brevedad posible, la problemática que viven los Hospitales y Clínicas de la Institución IMSS-Bienestar, y se proporcionen los insumos, medicamentos, materiales y equipos para atender a la ciudadanía a fin de evitar actos de corrupción y se abra el diálogo con los trabajadores para mejorar la atención médica.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 9-Julio-2025
389   Por el que se exhorta a CAPUFE, a abrir los 15 carriles del puente Juárez-Lincoln en Nuevo Laredo, Tamaulipas, para agilizar el cruce fronterizo y fortalecer el desarrollo económico de la región.


Proponente:
Canturosas Villarreal Carlos Enrique (PVEM)




Publicación en Gaceta:
10-Abril-2025

Fecha de presentación: 10-Abril-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a Caminos y Puentes Federales a tomar las medidas necesarias para abrir los 15 carriles de cruce del Puente Internacional Juárez-Lincoln en Nuevo Laredo, Tamaulipas. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
390   Por el que se exhorta al SAT, a modificar las reglas generales de comercio exterior para 2025, a efecto de establecer en 300 dólares americanos el valor de las mercancías que los residentes en zona fronteriza pueden introducir por vía terrestre a territorio nacional.


Proponente:
Canturosas Villarreal Carlos Enrique (PVEM)




Publicación en Gaceta:
10-Abril-2025

Fecha de presentación: 10-Abril-2025

  - Hacienda y Crédito Público
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Servicio de Administración Tributaria a modificar las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025, a afecto de establecer en 300 dólares de Estados Unidos de América el valor de las mercancías que los residentes en zona fronteriza pueden introducir por vía terrestre a territorio nacional sin el pago de impuestos al comercio exterior. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
391   Por el que se exhorta a las autoridades ambientales en el ámbito federal, a hacer pública la información sobre las acciones estratégicas encaminadas a frenar los ilícitos forestales como la tala ilegal y el cambio de uso del suelo en zonas de conservación y garantizar el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales del país.


Proponente:
Hernández Pérez José Luis (PVEM)




Publicación en Gaceta:
10-Abril-2025

Fecha de presentación: 10-Abril-2025

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades ambientales en el ámbito federal a hacer pública la información sobre las acciones estratégicas encaminadas a frenar los ilícitos forestales como la tala ilegal y el cambio de uso del suelo en zonas de conservación y garantizar el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales del país. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
392   Por el que se exhorta a la CONAPRED y a sus 32 homólogas del país, a implementar programas de capacitación a los servidores públicos, a fin de que conozcan que es una obligación garantizar y proteger los derechos humanos de las personas con discapacidad, previniendo actos de discriminación.


Proponente:
Herrera Villavicencio Mónica (MORENA)




Publicación en Gaceta:
10-Abril-2025

Fecha de presentación: 10-Abril-2025

  - Atención a Grupos Vulnerables
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y sus 32 homologas del país, para implementar programas de capacitación a los servidores públicos, a fin de que conozcan que es una obligación garantizar y proteger los derechos humanos de las personas con discapacidad. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
393   Por el que se exhorta a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, a investigar al Grupo ECO, organizador del Festival AXE Ceremonia, por su probable responsabilidad penal en el fallecimiento de dos personas jóvenes.


Proponente:
Gutiérrez Mancilla Carlos Eduardo (PRI)




Publicación en Gaceta:
10-Abril-2025

Fecha de presentación: 10-Abril-2025

  - Justicia
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México a que, en el ámbito de sus atribuciones y con la debida diligencia, realice una investigación exhaustiva, imparcial y expedita sobre los hechos ocurridos el 5 de abril de 2025 durante la realización del Festival Axe Ceremonia, particularmente en relación con el probable grado de responsabilidad penal de Grupo ECO organizador del evento, por las omisiones y conductas que derivaron en el fallecimiento de dos personas jóvenes , así como por el encubrimiento posterior del accidente , con el fin de garantizar justicia para las víctimas, sus familias y la sociedad.

Segundo. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Ciudad de México a que, en el ámbito de sus atribuciones y competencias, brinde de manera urgente atención integral, apoyo psicológico, asesoría jurídica y acompañamiento institucional a las familias de Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández , víctimas del colapso de una estructura durante el Festival Axe Ceremonia 2025, con el fin de garantizar el acceso a la justicia, la verdad y la reparación integral del daño conforme a la Ley de Víctimas de la Ciudad de México.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
394   Por el que se exhorta a los municipios del interior de la República Mexicana y alcaldías de la Ciudad de México, a cumplir en el ámbito de su competencia, el acuerdo mediante el cual se establecen los lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, distribución y el expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación, dentro de toda escuela y en las inmediaciones del sistema educativo nacional.


Proponente:
Hernández Tapia Arturo Roberto (MORENA)




Publicación en Gaceta:
22-Abril-2025

Fecha de presentación: 22-Abril-2025

  - Educación
Ùnico. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a los presidentes (as) municipales del interior de la República mexicana y alcaldes de la Ciudad de México, a cumplir en el ámbito de su competencia, el acuerdo mediante el cual se establecen los lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, distribución y el expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación, dentro de toda escuela y en las inmediaciones del sistema educativo nacional. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
395   Por el que se exhorta a la Mesa Directiva del Senado, a propiciar una reunión de las Comisiones de Relaciones Exteriores, América del Norte, Defensa Nacional, Guardia Nacional y Asuntos de la Frontera Norte con sus homólogas del Senado de Estados Unidos de Norteamérica, a efecto de impulsar una estrategia bilateral y mecanismos legales para el combate al tráfico de armas.


Proponente:
Álvarez López Jesús Emiliano (MORENA)




Publicación en Gaceta:
22-Abril-2025

Fecha de presentación: 22-Abril-2025

  - Seguridad Ciudadana
Primero. Para que la Mesa Directiva y su Presidencia propicien una reunión de trabajo de las Comisiones de Relaciones Exteriores, América del Norte, Defensa Nacional, Guardia Nacional y Asuntos de la Frontera Norte, con sus homólogas del Senado de Estados Unidos, a fin de impulsar una estrategia bilateral y mecanismos legales para el combate al tráfico de armas.

Segundo. A través de los canales institucionales establecidos por la diplomacia parlamentaria, se haga del conocimiento del Senado de Estados Unidos el contenido de este punto de acuerdo.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
396   Por el que se exhorta a la SEMARNAT, a pronunciarse en el asunto comprendido por el oficio OM/DGAJ/IIIL/0083/2024 del Congreso de la Ciudad de México, para garantizar la protección como área natural protegida de los terrenos ocupados por la denominada Tercera Sección del Bosque de Chapultepec.


Proponente:
Chimal García Fidel Daniel (PAN)




Publicación en Gaceta:
22-Abril-2025

Fecha de presentación: 22-Abril-2025

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Único: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que, en el ámbito de sus facultades, haga un pronunciamiento sobre la protección como área natural protegida de los terrenos ocupados por la denominada Tercera Sección del Bosque de Chapultepec, a efecto de que se mantenga el uso de suelo como área verde y se evite la destrucción de elementos naturales y alteración en el equilibrio de los ecosistemas. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
397   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a desarrollar y, en su caso, reforzar los programas de inteligencia criminal para combatir los delitos que se cometen en las carreteras del país.


Proponente:
Anaya Llamas José Guillermo (PAN)




Publicación en Gaceta:
22-Abril-2025

Fecha de presentación: 22-Abril-2025

  - Seguridad Ciudadana
Único . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Ejecutivo federal para que, a través de las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana; de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; y de la Guardia Nacional, se desarrollen y, en su caso, se refuercen los programas de inteligencia criminal para combatir los delitos que se cometen en las carreteras del país. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
398   Por el que se exhorta a la SADER y a la SE, a instrumentar las acciones necesarias de manera conjunta a efecto de diseñar un Programa Preventivo de Protección y Fortalecimiento del Sector Tomatero nacional, con el objetivo de que, en caso necesario, se mitiguen los efectos económicos del arancel de 20.91% que Estados Unidos ha anunciado para los tomates mexicanos, y fortalecer la competitividad de los productores nacionales.


Proponente:
Torres Cofiño Marcelo de Jesús (PAN)




Publicación en Gaceta:
22-Abril-2025

Fecha de presentación: 22-Abril-2025

  - Economía, Comercio y Competitividad
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y al titular de la Secretaría de Economía para que, instrumenten las acciones necesarias de manera conjunta a efecto de diseñar e instrumentar un Programa Preventivo de Protección y Fortalecimiento del Sector Tomatero nacional, con el objetivo de que, en caso necesario, se mitiguen los efectos económicos del arancel de 20.91 por ciento que Estados Unidos ha anunciado para los tomates mexicanos, y fortalecer la competitividad de los productores nacionales.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, lleven a cabo las acciones necesarias a efecto de crear un fondo de contingencia para productores de tomate, con el objetivo de brindar apoyos directos, créditos a tasa preferencial y esquemas de aseguramiento comercial.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
399   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud del estado de Tamaulipas, a implementar jornadas de salud para la atención de las personas que se vieron afectadas por la lluvia severa en diversos municipios del norte dicha entidad, así como acciones de fumigación, recolección de basura, limpieza y descacharrización.


Proponente:
Elizondo Guerra Olga Juliana (PT)




Publicación en Gaceta:
22-Abril-2025

Fecha de presentación: 22-Abril-2025

  - Salud
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud del estado de Tamaulipas, para que, en el ámbito de sus atribuciones, y en coordinación con las instancias correspondientes impulsen y agilicen las acciones necesarias para la implementación de jornadas de salud para la atención de las personas que se vieron afectadas por las lluvias graves que azotaron los municipios de Río Bravo, Camargo, Miguel Alemán, Matamoros, entre otros, de la frontera grande de Tamaulipas. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
400   Por el que se exhorta a la SRE, a fijar una postura firme y contundente en oposición al pronunciamiento reciente, realizado por el Comité de Desapariciones Forzadas de la Organización de las Naciones Unidas, que aborda la situación de desapariciones en México


Proponente:
Rojo Pimentel Ana Karina (PT)




Publicación en Gaceta:
22-Abril-2025

Fecha de presentación: 22-Abril-2025

  - Relaciones Exteriores
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que; en el ámbito de sus atribuciones constitucionales y legales, fije una postura firme y contundente en oposición al pronunciamiento reciente realizado por el Comité de Desapariciones Forzadas de la Organización de las Naciones Unidas, que aborda la situación de desapariciones en México. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
401   Por el que se exhorta a la CONAGUA y a la SEGOB, a garantizar una distribución hídrica equitativa en el cumplimiento del tratado de aguas de 1944.


Proponente:
Moreno Hernández Brígido Ramiro (PT)




Publicación en Gaceta:
22-Abril-2025

Fecha de presentación: 22-Abril-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
Primero: La honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la titular del Ejecutivo federal a revisar la decisión actual de recurrir a las presas La Amistad y Falcón para solventar el déficit de agua en el marco del Tratado de 1944, considerando que estas ya enfrentan condiciones críticas que impactan directamente a la población que habita en sus inmediaciones.

Segundo: La honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a la Secretaría de Gobernación para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, desarrollen e implementen un Plan Nacional de Distribución Hídrica que garantice el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, sin que ello represente una afectación al derecho humano al agua de los habitantes de las regiones en las que se ubican las presas La Amistad y Falcón; priorizando el consumo humano y asegurando una distribución equitativa de las cargas de cumplimiento en todo el territorio nacional.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
402   Por el que se exhorta a diversas autoridades del estado de Coahuila de Zaragoza, a implementar estrategias y acciones encaminadas a prevenir, detectar, atender y sancionar las extorsiones y el acoso, cometido contra conductores de las plataformas digitales en dicha entidad.


Proponente:
Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT)




Publicación en Gaceta:
22-Abril-2025

Fecha de presentación: 22-Abril-2025

  - Seguridad Ciudadana
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a los titulares de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, ciudadano Miguel Ángel Algara Acosta; y de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Coahuila, ciudadano Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, a implementar estrategias y acciones encaminadas a prevenir, detectar, atender y sancionar las extorsiones y el acoso, cometido por elementos de las corporaciones policiales de la entidad y personal de autotransporte estatal contra conductores de las plataformas digitales en el estado. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
403   Por el que se exhorta a diversas autoridades del estado de Oaxaca, a reforzar las acciones preventivas, de monitoreo y respuesta inmediata para mitigar los incendios forestales en la entidad.


Proponente:
Cruz Jiménez Martha Aracely (PT)




Publicación en Gaceta:
22-Abril-2025

Fecha de presentación: 22-Abril-2025

  - Protección Civil y Prevención de Desastres
Único.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobernador constitucional del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, a la Comisión Estatal Forestal, a la Coordinación Estatal De Protección Civil, al Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Forestales y a los 570 ayuntamientos del estado de Oaxaca para que, a través de los Sistemas Estatales y Municipales de Protección Civil, y desde sus respectivos ámbitos de competencia, refuercen las acciones preventivas, de capacitación, monitoreo y de respuesta inmediata ante la temporada de incendios en el estado, transparentando cada una de las acciones y gastos realizados. Asimismo, se les exhorta a dotar de herramientas, insumos y recursos necesarios a las y los combatientes de incendios forestales en la entidad. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
404   Por el que se exhorta al Gobierno Federal, por conducto de la Secretaría de Bienestar y el INAPAM, a implementar un programa para la creación y fortalecimiento de albergues y residencias de día para personas adultas mayores.


Proponente:
Domínguez Domínguez César Alejandro (PRI)




Publicación en Gaceta:
22-Abril-2025

Fecha de presentación: 22-Abril-2025

  - Atención a Grupos Vulnerables
Único.¿ La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Ejecutivo federal, por medio de la Secretaría de Bienestar y el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), a diseñar e implementar un programa nacional para la creación, ampliación y fortalecimiento de albergues y residencias de día para personas adultas mayores, garantizando su acceso a servicios integrales de asistencia social, salud y recreación. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
405   Por el que se exhorta al Gobierno Federal, en coordinación con diversas secretarías competentes, a desarrollar una política pública que permita a las comunidades con mayor rezago social tener acceso a una matriz energética sostenible y sin riesgos para la salud, que además, genere desarrollo comunitario, local y regional.


Proponente:
Suárez Licona Emilio (PRI)




Publicación en Gaceta:
22-Abril-2025

Fecha de presentación: 22-Abril-2025

  - Energía
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno federal para que, por conducto de la Secretaría del Bienestar y la Secretaría de Energía, formule y establezca una política pública integral y de largo plazo que permita a las comunidades con los mayores índices de rezago social tener acceso a una matriz energética que además de garantizar la satisfacción de necesidades cotidianas de demanda energética, genere desarrollo comunitario, local y regional.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno federal para que, por conducto de las dependencias competentes y en el marco del Eje General 4. Desarrollo Sustentable, del Plan Nacional de Desarrollo, específicamente lo referido en las estrategias 4.1.1, 4.4.1 y 4.4.2, se formulen e instrumenten políticas públicas y en su caso mecanismos de coordinación y colaboración con el sector privado a efecto de: (i) dar cauce a la sustitución paulatina de la matriz energética basada en fogones tradicionales que afectan la salud y contaminan el ambiente, por estufas a gas; e (ii) implementar, a través de la red de Tiendas del Bienestar, esquemas de distribución para el abasto social de gas LP a precios accesibles en beneficio de la población más vulnerable que vive en pobreza energética.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
406   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a realizar las gestiones necesarias para la ejecución del proyecto ejecutivo "Construcción con concreto hidráulico del tramo carretero Tierra Blanca, Tepetzintla - Tlacolula del km 0+000 al km 9+016, del municipio de Chicontepec, del estado de Veracruz¿.


Proponente:
Piñón Rivera Lorena (PRI)




Publicación en Gaceta:
22-Abril-2025

Fecha de presentación: 22-Abril-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la gobernadora del estado de Veracruz, Norma Rocío Nahle García, y al titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del Estado, ingeniero Leonardo Cornejo Serrano, para que en el ámbito de sus competencias:

- Asignen los recursos presupuestales necesarios para la ejecución del proyecto ejecutivo ¿Construcción con Concreto Hidráulico del tramo carretero Tierra Blanca, Tepetzintla - Tlacolula Del Km 0+000 Al Km 9+016, del municipio de Chicontepec, del estado de Veracruz¿, ya validado técnicamente.

- Establezcan un cronograma específico para el inicio y conclusión de los trabajos correspondientes a dicha obra, considerando la importancia que representa para el desarrollo económico y social de las 38 comunidades beneficiarias.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, ingeniero Jesús Antonio Esteva Medina, para que en coordinación con el gobierno del estado de Veracruz, analice la viabilidad de incluir el proyecto ejecutivo ¿Construcción con Concreto Hidráulico del tramo carretero Tierra Blanca, Tepetzintla - Tlacolula del Km 0+000 Al Km 9+016, del municipio de Chicontepec, del estado De Veracruz¿ dentro de los programas federales de infraestructura carretera, y en su caso, asigne recursos para su cofinanciamiento, en virtud del impacto regional que dicha obra representa.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
407   Por el que se exhorta a los gobiernos federal, estatales, municipales y de la Ciudad de México, a implementar y, en su caso, fortalecer las políticas públicas en materia de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes con el objetivo de brindarles una vida libre de violencia.


Proponente:
García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN)




Publicación en Gaceta:
23-Abril-2025

Fecha de presentación: 23-Abril-2025

  - Derechos de la Niñez y Adolescencia
Único.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los gobiernos federal, estatales, municipales y de la Ciudad de México para que, realicen las acciones necesarias y determinantes a efecto de implementar y, en su caso, fortalecer las políticas públicas en materia de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes con el objetivo de brindarles una vida libre de violencia. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
408   Por el que se exhorta a la CONAFREC, a que conmine al oficial del Registro Civil de Pachuca, Hidalgo, a actualizar la plataforma digital que es consultada por las dependencias de gobierno, en especial por la SRE, a fin de mantener actualizada la información que sirve de base para realizar trámites administrativos.


Proponente:
Cruz Peláez Fatima Almendra (PVEM)




Publicación en Gaceta:
23-Abril-2025

Fecha de presentación: 23-Abril-2025

  - Gobernación y Población
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Consejo Nacional de Funcionarios del Registro Civil para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, conmine al Oficial del Registro Civil de Pachuca, Hidalgo a actualizar la plataforma digital que es consultada por las dependencias de gobierno, en especial por la Secretaría de Relaciones Exteriores, a fin de mantener actualizada la información que sirve de base para realizar trámites administrativos, sin la cual muchos de ellos no se pueden realizar porque los datos no coinciden en los documentos en papel y los que obran en la plataforma digital. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
409   Por el que se exhorta a la SICT, a revisar las concesiones otorgadas a las empresas encargadas de operar, conservar y mantener las diversas carreteras de peaje en todo el territorio nacional


Proponente:
Vázquez Conchas Raymundo (MORENA)




Publicación en Gaceta:
24-Abril-2025

Fecha de presentación: 24-Abril-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que revise las concesiones otorgadas a las empresas encargadas de operar, conservar y mantener las diversas carreteras de peaje en todo el territorio nacional con el objeto de asegurar la eficiencia, calidad y transparencia en la gestión de la infraestructura vial, esto en beneficio de la ciudadanía. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
410   Por el que se exhorta a la FGR, a la SRE y a la Embajada de México en España, a realizar las gestiones necesarias para la extradición de Felipe Riva Palacio Nieto


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta:
24-Abril-2025

Fecha de presentación: 24-Abril-2025

  - Relaciones Exteriores
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República, a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la embajada de México en España a realizar las gestiones necesarias para la extradición de Felipe Riva Palacio. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
411   Por el que se exhorta al ayuntamiento Municipal de Chalco, estado de México, a realizar los procedimientos administrativos y legales necesarios para liberar las vías de comunicación, presuntamente invadidas, en la comunidad indígena de San Juan y San Pedro Tezompa, particularmente la ubicada en el Callejón Palmas, también denominada calle Cerrada de Cedro


Proponente:
Vázquez Vázquez Alfredo (MORENA)




Publicación en Gaceta:
24-Abril-2025

Fecha de presentación: 24-Abril-2025

  - Gobernación y Población
Único. La Cámara de Diputados solicita al ayuntamiento municipal de Chalco, estado de México, a que realice los procedimientos administrativos y legales necesarios para liberar las vías de comunicación, presuntamente invadidas, en la comunidad indígena de San Juan y San Pedro Tezompa, particularmente la ubicada en el Callejón Palmas, también denominada Calle Cerrada de Cedro. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
412   Por el que se exhorta al gobierno de Coahuila de Zaragoza, a armonizar la Ley de Transporte y Movilidad Sustentable para esa entidad con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial


Proponente:
Castro Villarreal Antonio Lorenzo (MORENA)




Publicación en Gaceta:
24-Abril-2025

Fecha de presentación: 24-Abril-2025

  - Movilidad
Primero. Se exhorta de manera respetuosa al gobierno del Estado Libre y Soberano de Coahuila de Zaragoza, así como a la LXIII Legislatura del Congreso de Coahuila, para que cumplan de inmediato la obligación constitucional y legal de armonizar su legislación en materia de movilidad y seguridad vial, conforme a lo dispuesto por la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, y adopten las medidas necesarias para garantizar el derecho humano a la movilidad, con especial atención a las personas en situación de vulnerabilidad y a la construcción de una política de transporte verdaderamente incluyente, eficiente y sustentable.

Segundo. Se solicita a las autoridades de Coahuila de Zaragoza que haga públicas las acciones concretas y el calendario de trabajo que se implementarán para la armonización legislativa correspondiente, destacando los mecanismos de participación ciudadana que se habilitarán, el uso de fondos económicos y financieros nacionales e internacionales disponibles, y las estrategias para reducir el rezago actual que tanto perjudica a la población, particularmente en los centros urbanos, donde el abandono del transporte público y la contaminación vehicular exigen respuestas inmediatas y eficaces.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
413   Por el que se exhorta a la Semarnat y a la Conagua, a realizar acciones de inspección en las obras que está realizando el Ejecutivo local del municipio de García, Nuevo León, para construir un centro recreativo y garanticen que no se esté dañando el Río Pesquería y bloqueando su flujo de agua, específicamente en el área conocida como Nacataz


Proponente:
Guevara Garza Carlos Alberto (PVEM)




Publicación en Gaceta:
24-Abril-2025

Fecha de presentación: 24-Abril-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua para que realicen acciones de inspección en las obras que está realizando el Ejecutivo local del municipio de García, Nuevo León para construir un centro recreativo y garanticen que no se esté dañando el Río Pesquería y bloqueando su flujo de agua, específicamente en el área conocida como ¿Nacataz¿. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
414   Por el que se exhorta a la Segob, a fortalecer las estrategias de ciberseguridad ante el aumento desmedido de ataques de robo de identidad conocido como el Deepfake en todo el país


Proponente:
González González Ana Isabel (PRI)




Publicación en Gaceta:
24-Abril-2025

Fecha de presentación: 24-Abril-2025

  - Seguridad Ciudadana
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación, para que en el ámbito de sus atribuciones, fortalezca las estrategias de ciberseguridad ante el aumento desmedido de ataques de robo de identidad conocido como el deepfake en todo el país. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
415   Por el que se exhorta al gobierno del ayuntamiento de Jerez, Zacatecas, a emitir las medidas necesarias en contra de quienes ejercen maltrato animal bajo cualquier esquema


Proponente:
Guerrero Esquivel Fuensanta Guadalupe (PRI)




Publicación en Gaceta:
24-Abril-2025

Fecha de presentación: 24-Abril-2025

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Único. La honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al ayuntamiento de Jerez, Zacatecas, para que proceda en contra de quienes recientemente perpetraron evidentes actos de maltrato animal en contra de un burro en la demarcación; asimismo, se exhorta a que tome acciones en contra de quien cometa cualquier acto u omisión en materia de maltrato animal en la demarcación en cualquier modalidad y bajo el argumento que sea, así como emitir medidas preventivas para evitar que este tipo de conductas se perpetúen. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
416   Por el que se exhorta a la Segob, a la SSPC, a la Guardia Nacional y a la Sedena, a brindar acompañamiento y seguridad a los colectivos de búsqueda durante sus recorridos en busca de personas desaparecidas


Proponente:
Guerrero Esquivel Fuensanta Guadalupe (PRI)




Publicación en Gaceta:
24-Abril-2025

Fecha de presentación: 24-Abril-2025

  - Seguridad Ciudadana
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno federal para que, a través de las Secretarías de Gobernación y de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Guardia Nacional y a la Secretaría de la Defensa Nacional, en medida de sus atribuciones, desarrollen y apliquen protocolos de acompañamiento y protección a colectivos de búsqueda de personas desaparecidas durante sus trabajos y recorridos. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
417   Por el que se exhorta al gobierno de Nuevo León, a promover estrategias y programas que contribuyan en garantizar un medio ambiente más sustentable y sostenible en dicha entidad


Proponente:
González González Ana Isabel (PRI)




Publicación en Gaceta:
24-Abril-2025

Fecha de presentación: 24-Abril-2025

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al gobernador de Nuevo León para que, en el ámbito de sus atribuciones, promueva estrategias y acciones que contribuya a combatir y erradicar la contaminación atmosférica, creando sociedades más sostenibles.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al gobernador de Nuevo León para que, en el ámbito de sus atribuciones, refuercen las campañas de prevención, atención y tratamiento a personas con padecimientos relacionados a la contaminación del aire en dicha entidad, principalmente para niñas, niños, adolescentes y adultos mayores.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
418   Por el que se exhorta al gobierno de Nuevo León, a fortalecer las acciones, en materia de seguridad pública ante el aumento sostenible de homicidios durante los 3 últimos meses


Proponente:
González González Ana Isabel (PRI)




Publicación en Gaceta:
24-Abril-2025

Fecha de presentación: 24-Abril-2025

  - Seguridad Ciudadana
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno de Nuevo León para que en el ámbito de sus atribuciones fortalezca las acciones en materia de seguridad pública ante el aumento exponencial de homicidios. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
419   Por el que se exhorta a la SSPC, a atender la alta incidencia de homicidios dolosos en el estado de México


Proponente:
Jasso Nieto Ofelia Socorro (PRI)




Publicación en Gaceta:
24-Abril-2025

Fecha de presentación: 24-Abril-2025

  - Seguridad Ciudadana
Único. Exhortar respetuosamente al gobierno federal, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, al gobierno del estado de México, a que implementen las siguientes medidas urgentes y coordinadas:

a) Fortalecer la presencia y capacidad operativa de las fuerzas de seguridad federal, estatal y municipal en el Estado de México, priorizando los municipios con mayor incidencia de homicidios dolosos, mediante el incremento de patrullajes, la instalación de puestos de control y el uso de tecnología de inteligencia para la prevención y disuasión del delito.

b) Impulsar una estrategia específica de investigación y desmantelamiento de las redes de narcotráfico y crimen organizado que operan en la entidad, coordinando esfuerzos entre la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General de Justicia del estado de México y las autoridades federales, con el objetivo de reducir los índices de violencia letal asociados a estas actividades.

c) Diseñar e implementar un programa integral de prevención del delito en el estado de México, que contemple la atención a las causas estructurales de la violencia, como la pobreza, el desempleo y la falta de acceso a la educación, con especial atención a las comunidades vulnerables y los corredores migratorios que atraviesan la entidad.

d) Establecer una mesa de coordinación permanente entre el gobierno federal, el gobierno del estado de México y los gobiernos municipales, con la participación de la sociedad civil, para evaluar mensualmente los avances en la reducción de homicidios dolosos y ajustar las estrategias conforme a los resultados obtenidos.

e) Solicitar al gobierno del estado de México la presentación de un informe detallado, en un plazo no mayor a 30 días, sobre las acciones específicas emprendidas para reducir los homicidios dolosos en 2025, así como los resultados concretos alcanzados, con el fin de transparentar los esfuerzos y garantizar la rendición de cuentas a la ciudadanía.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
420   Por el que se exhorta a la SRE, a la Sader y a la SE, a instalar una mesa de trabajo intersecretarial, en coordinación con sus homólogos del gobierno de los Estados Unidos, a fin de mitigar los efectos de los aranceles impuestos al tomate mexicano


Proponente:
Zamora Gastélum Mario (PRI)




Publicación en Gaceta:
24-Abril-2025

Fecha de presentación: 24-Abril-2025

  - Relaciones Exteriores
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a las Secretarías de Relaciones Exteriores, de Agricultura y Desarrollo Rural, y de Economía a instalar, de manera inmediata, una mesa de trabajo intersecretarial que, en coordinación con sus homólogos del gobierno de Estados Unidos, diseñe e implemente medidas integrales para mitigar los efectos de los aranceles impuestos al jitomate mexicano, con especial atención en el apoyo a los productores de Sinaloa y otras regiones afectadas, garantizando el cumplimiento de los compromisos establecidos en el T-MEC.

Esta mesa deberá priorizar la creación de mecanismos de apoyo financiero, técnico y logístico para los productores afectados. Asimismo, se deberán establecer canales de diálogo permanente con las autoridades estadounidenses para resolver las controversias comerciales de manera justa y equitativa, evitando medidas unilaterales que perjudiquen a ambas naciones. La participación de los homólogos estadounidenses es esencial para construir soluciones que refuercen la integración económica de América del Norte y protejan los beneficios mutuos derivados del T-MEC.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
421   Por el que se exhorta a la SICT, a solicitar a la Red de Carreteras de Occidente SAB de CV, a cumplir con la construcción, operación y mantenimiento de las obras de ampliación en el municipio de Lagos de Moreno, Jalisco


Proponente:
Gómez Villalobos Tecutli José Guadalupe (MC)




Publicación en Gaceta:
24-Abril-2025

Fecha de presentación: 24-Abril-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a hacer valer el cumplimiento de las disposiciones legales respectivas derivadas de la segunda modificación al Título de Concesión de fecha 03 de octubre de 2007, otorgado por el Gobierno Federal, por conducto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a la sociedad de nacionalidad mexicana, denominada Red de Carreteras de Occidente S. de R.L. de C.V. (Actualmente Red de Carreteras de Occidente S.A.B. de C.V.) cumpla con la construcción, operación y mantenimiento de un libramiento libre de peaje con una longitud aproximada de 25.0 kilómetros como autopista de altas especificaciones, de los cuales 13.3 kilómetros de cuatro carriles con ancho de corona de 19 metros y 11.7 kilómetros de cuatro carriles con ancho de corona de 21 metros, con inicio en el entronque con la autopista Zapotlanejo-Lagos de Moreno a la altura del km 146+200, en el Estado de Jalisco, y terminación en el entronque con la autopista Lagos de Moreno-San Luis Potosí, en el Estado de Jalisco. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
422   Por el que se exhorta a la Segob y a la SRE, a atender la solicitud de información del Comité de Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas y a coadyuvar con todas las labores que permitan dar solución a la grave crisis humanitaria de personas desaparecidas


Proponente:
Hernández García Laura (MC)




Publicación en Gaceta:
24-Abril-2025

Fecha de presentación: 24-Abril-2025

  - Relaciones Exteriores
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Relaciones Exteriores a atender la solicitud de información del Comité de Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas y a coadyuvar con todas las labores que permitan dar solución a la grave crisis humanitaria de personas desaparecidas. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 9-Julio-2025
423   Por el que se exhorta al Ayuntamiento de Guadalajara Jalisco, a aplicar el cumplimiento del Reglamento Sanitario de Control y Protección a los Animales.


Proponente:
Gómez Pozos Merilyn (MORENA)




Publicación en Gaceta:
28-Abril-2025

Fecha de presentación: 28-Abril-2025

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ayuntamiento de Guadalajara, Jalisco, a aplicar de manera inmediata y obligatoria el artículo 46 bis del Reglamento Sanitario de Control y Protección a los Animales para el Municipio de Guadalajara. Este artículo prohíbe específicamente la utilización de calandrias tiradas por animales y el uso de animales de tiro o carga en la vía pública. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
424   Por el que se exhorta a la Colegisladora, a tener a bien consolidar la ratificación del Convenio de Estambul sobre Violencia de Género.


Proponente:
Olguín Serna Julia Arcelia (MORENA)




Publicación en Gaceta:
28-Abril-2025

Fecha de presentación: 28-Abril-2025

  - Relaciones Exteriores
Único.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Senado de la República tenga a bien consolidar la ratificación del Convenio de Estambul sobre violencia de género.

Lo anterior permitirá fortalecer el compromiso del Estado mexicano en la lucha contra la violencia de género, con el propósito de garantizar y velar por los derechos de las mujeres y, en su caso, adoptar los mecanismos que considere pertinentes para su efectiva implementación.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
425   Por el que se exhorta a las Secretaría de Bienestar y-o de Desarrollo Social Nacionales y Estatales, Sistemas Nacionales, Estatales y Municipales, y a la SHCP, a evaluar la viabilidad de instalar mesas de trabajo conjuntas, para homologar a nivel nacional los trámites para la obtención de la Constancia de Actividades, solicitados a las organizaciones de la Sociedad Civil sin fines de lucro.


Proponente:
Fernández Samaniego José Armando (MORENA)




Publicación en Gaceta:
28-Abril-2025

Fecha de presentación: 28-Abril-2025

  - Seguridad Social
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, con plena observancia de la autonomía de las autoridades se solicita respetuosamente, a las Secretarías de Bienestar y-o de Desarrollo Social Nacionales y Estatales, Sistemas Nacionales, Estatales y Municipales, y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a evaluar la viabilidad de instalar mesas de trabajo conjuntas, para homologar a nivel nacional los trámites para la obtención de la constancia de actividades, solicitados a las organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
426   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a revisar y replantear de manera urgente el programa nacional de vacunación dirigido a la población infantil, en virtud de los recientes acontecimientos relacionados con la falta de aplicación de la vacuna contra la tosferina


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta:
28-Abril-2025

Fecha de presentación: 28-Abril-2025

  - Salud
Primero. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal para revisar y replantear de manera urgente el Programa Nacional de Vacunación dirigido a la población infantil, en virtud de los recientes acontecimientos relacionados con la falta de aplicación de la vacuna contra la tosferina.

Segundo. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal a que atiendan los problemas que pudieran estar afectando la aplicación oportuna de vacunas en niñas, niños y adolescentes, en particular aquellos relacionados con el desabasto, la distribución o cualquier otro factor logístico, administrativo, presupuestal o institucional que impida el cumplimiento del Programa Nacional de Vacunación.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
427   Por el que se exhorta a la SSPC, a establecer los mecanismos necesarios para homologar salarios a mandos policiales, así como realizar capacitaciones permanentes con perspectiva de género e incrementar el equipamiento para despliegues operativos


Proponente:
Ambriz Delgadillo Humberto (PRI)




Publicación en Gaceta:
28-Abril-2025

Fecha de presentación: 28-Abril-2025

  - Seguridad Ciudadana
Único: La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a que establezca los mecanismos necesarios para homologar salarios a mandos policiales, así como realizar capacitaciones permanentes con perspectiva de género e incrementar el equipamiento para despliegues operativos. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
428   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la SHCP, a fortalecer a la Comisión Nacional Forestal y a la Coordinación Nacional de Protección Civil, para que atiendan, prevengan y combatan los incendios forestales en el país.


Proponente:
Arredondo Ramos Abigail (PRI)




Publicación en Gaceta:
28-Abril-2025

Fecha de presentación: 28-Abril-2025

  - Protección Civil y Prevención de Desastres
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta al Poder Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que fortalezca con personal e insumos a la Comisión Nacional Forestal y a la Coordinación Nacional de Protección Civil, con el objetivo que puedan prevenir, atender y combatir, con más eficacia y mejores equipos, los incendios forestales en el país. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
429   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para sostener una reunión de trabajo con el Secretario de la SADER; el Director en Jefe del SENASICA, y el Director General de Salud Animal, a efecto de que se detallen los resultados de las acciones que el Gobierno de México realiza para la mitigación de los casos ocasionados por la miasis por gusano barrenador en territorio nacional y de las acciones de cooperación con el gobierno de los Estados Unidos de América para erradicar dicho gusano en nuestro país.


Proponente:
Rodríguez Torres Luis Agustín (PAN)




Publicación en Gaceta:
28-Abril-2025

Fecha de presentación: 28-Abril-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, a sostener una reunión de trabajo con el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; al Director en Jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Francisco Javier Calderón Elizalde y al Director General de Salud Animal, Juan Gay Gutiérrez a efecto de que se detallen los resultados de las acciones que el Gobierno de México realiza para la mitigación de los casos ocasionados por la miasis por gusano barrenador en territorio nacional y de las acciones de cooperación con el gobierno de los Estados Unidos de América para erradicar el gusano barrenador en nuestro país. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
430   Por el que se apruebe la realización de una clase maestra en lengua indígena mixteca, transmitida desde la Ciudad de Oaxaca a través del Canal del Congreso, con el objetivo de promover el uso de las tecnologías para difundir la enseñanza en lenguas indígenas.


Proponente:
López Santiago Herminia (MORENA)




Publicación en Gaceta:
29-Abril-2025

Fecha de presentación: 29-Abril-2025

  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión aprueba la realización de una clase maestra impartida completamente en lengua indígena mixteca, transmitida desde la Ciudad de Oaxaca a través del Canal del Congreso, como una acción afirmativa para promover el uso de las tecnologías en la enseñanza de lenguas indígenas y visibilizar la riqueza lingüística y cultural de los pueblos originarios de México. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
431   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a impulsar el fortalecimiento del sector espacial nacional.


Proponente:
Rubalcava Jiménez José Alfonso (PAN)




Publicación en Gaceta:
29-Abril-2025

Fecha de presentación: 29-Abril-2025

  - Ciencia, Tecnología e Innovación
Primero.- La honorable Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la titular del Poder Ejecutivo federal, para que garantice la continuidad de las funciones sustantivas de la Agencia Espacial Mexicana en el marco de su integración al Mexsat.

Segundo.- La honorable Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para que informe de manera pública y transparente los fundamentos técnicos, financieros y estratégicos que motivaron la fusión, con el propósito de evaluar los impactos de dicha reestructuración e integrar sus aportaciones en la elaboración de un Plan Espacial Nacional de largo plazo.

Tercero.- A la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para que establezca previsiones presupuestarias suficientes, sostenibles y plurianuales que garanticen la viabilidad operativa, científica y tecnológica del nuevo Programa Espacial Mexicano, asegurando así su desarrollo continuo y estratégico como política de Estado.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
432   Por el que se exhorta a la gobernadora de Baja California y a su secretario de Salud, a tomar medidas para garantizar el derecho a la salud de la población bajacaliforniana y abordar la crisis de desabasto de medicamentos, falta de atención médica y el incumplimiento de obligaciones a los trabajadores del IMSS Bienestar.


Proponente:
Vásquez Hernández Eva María (PAN)




Publicación en Gaceta:
29-Abril-2025

Fecha de presentación: 29-Abril-2025

  - Salud
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la gobernadora del estado de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y al secretario de Salud del estado de Baja California, José Adrián Medina Amarillas, a que adopten medidas urgentes para solucionar la crisis del sector salud en Baja California, garantizando la cobertura total de medicamentos y atenciones médicas para la población, así como un compromiso firme para atender la crisis laboral en el IMSS Bienestar, con especial énfasis en la resolución inmediata de pagos adeudados y aguinaldos a los trabajadores del sector salud.

Segundo. Se exhorta a la gobernadora del estado de Baja California y al secretario de Salud para que, en coordinación con las autoridades federales, se busque una solución efectiva a la insuficiencia de recursos para el sector salud en el estado, considerando que los 76 millones de pesos destinados a atender la crisis son insuficientes, tomando en cuenta la pérdida de más de 1,935 millones de pesos en el presupuesto 2025, y la necesidad urgente de incrementar la inversión en infraestructura y recursos humanos en el sector.

Tercero. Se exhorta a la Secretaría de Salud del estado de Baja California a implementar un plan integral de mejora para el sistema de salud en la entidad, que contemple la distribución eficiente de medicamentos, la capacitación continua del personal médico y administrativo, así como un programa que asegure el cumplimiento de las obligaciones laborales de los trabajadores del IMSS Bienestar, con el fin de evitar más afectaciones a la calidad de los servicios y la moral de los empleados.

Cuarto. Se exhorta a la gobernadora del estado de Baja California y al secretario de Salud para que, en su calidad de autoridades competentes, presenten a la brevedad un informe detallado a la opinión pública, que incluya las acciones concretas para solventar la crisis del sector salud, el monto de recursos asignados, los plazos para la resolución de los problemas identificados y los mecanismos para asegurar la transparencia en la ejecución de los recursos destinados.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
433   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a garantizar que no se derrumben las viviendas de las personas de la comunidad Estación Pascualitos afectadas por la reubicación de la estación ferroviaria de Ferromex en Mexicali, así como a buscar soluciones alternativas que no impacten a la comunidad local.


Proponente:
Vásquez Hernández Eva María (PAN)




Publicación en Gaceta:
29-Abril-2025

Fecha de presentación: 29-Abril-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la gobernadora del estado de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y al secretario de Salud del estado de Baja California, José Adrián Medina Amarillas, a que adopten medidas urgentes para solucionar la crisis del sector salud en Baja California, garantizando la cobertura total de medicamentos y atenciones médicas para la población, así como un compromiso firme para atender la crisis laboral en el IMSS Bienestar, con especial énfasis en la resolución inmediata de pagos adeudados y aguinaldos a los trabajadores del sector salud.

Segundo. Se exhorta a la gobernadora del estado de Baja California y al secretario de Salud para que, en coordinación con las autoridades federales, se busque una solución efectiva a la insuficiencia de recursos para el sector salud en el estado, considerando que los 76 millones de pesos destinados a atender la crisis son insuficientes, tomando en cuenta la pérdida de más de 1,935 millones de pesos en el presupuesto 2025, y la necesidad urgente de incrementar la inversión en infraestructura y recursos humanos en el sector.

Tercero. Se exhorta a la Secretaría de Salud del estado de Baja California a implementar un plan integral de mejora para el sistema de salud en la entidad, que contemple la distribución eficiente de medicamentos, la capacitación continua del personal médico y administrativo, así como un programa que asegure el cumplimiento de las obligaciones laborales de los trabajadores del IMSS Bienestar, con el fin de evitar más afectaciones a la calidad de los servicios y la moral de los empleados.

Cuarto. Se exhorta a la gobernadora del estado de Baja California y al secretario de Salud para que, en su calidad de autoridades competentes, presenten a la brevedad un informe detallado a la opinión pública, que incluya las acciones concretas para solventar la crisis del sector salud, el monto de recursos asignados, los plazos para la resolución de los problemas identificados y los mecanismos para asegurar la transparencia en la ejecución de los recursos destinados.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
434   Por el que e exhorta al Ejecutivo federal, gobiernos estatales, municipales y de la Ciudad de México, a implementar campañas de difusión permanente para que los niños, niñas y adolescentes de México, conozcan sus derechos y sepan identificar y donde acudir cuando sufran algún tipo de violencia.


Proponente:
Anaya Llamas José Guillermo (PAN)




Publicación en Gaceta:
29-Abril-2025

Fecha de presentación: 29-Abril-2025

  - Derechos de la Niñez y Adolescencia
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobierno federal, a los gobiernos estatales, municipales y al de la Ciudad de México para que, en el ámbito de sus atribuciones, implementen campañas de difusión y concientización permanente con el objetivo de que las niñas, niños y adolescentes, conozcan sus derechos e identifiquen donde acudir cuando sean víctimas de cualquier tipo de violencia. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
435   Por el que se exhorta a la SHCP, a considerar reactivar el Programa de Fomento para la Seguridad o, en su caso, la creación de un Programa en la materia que permita a los municipios acceder a los recursos federales para fortalecer sus capacidades de prevención, y combate a la delincuencia.


Proponente:
García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN)




Publicación en Gaceta:
29-Abril-2025

Fecha de presentación: 29-Abril-2025

  - Hacienda y Crédito Público
Único . - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en ejercicio de sus atribuciones, considere reactivar el Programa de Fomento para la Seguridad o, en su caso, la creación de un programa en la materia que permita a los municipios acceder a los recursos federales para fortalecer sus capacidades de prevención, y combate a la delincuencia. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
436   Por el que se exhorta a la Sectur, en colaboración con la SSPC, a diseñar e instrumentar acciones y programas dirigidos a la prevención, investigación y persecución de los delitos en el sector de turismo.


Proponente:
García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN)




Publicación en Gaceta:
29-Abril-2025

Fecha de presentación: 29-Abril-2025

  - Seguridad Ciudadana
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Turismo para que, en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, diseñen e instrumenten acciones y programas dirigidos a la prevención, investigación y persecución de los delitos en el sector de turismo. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
437   Por el que e exhorta a diversas autoridades, a abordar de manera urgente la comercialización y el robo de autopartes, con el fin de implementar medidas efectivas que combinen la prevención de delitos con la vigilancia del movimiento económico sospechoso en el sector.


Proponente:
Guevara Rodríguez Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta:
29-Abril-2025

Fecha de presentación: 29-Abril-2025

  - Seguridad Ciudadana
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Fiscalía General de la República, a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, para que atiendan de manera urgente e integral la problemática del robo y comercialización ilegal de autopartes en el país. Lo anterior mediante la implementación de operativos coordinados, el establecimiento de mesas de trabajo interinstitucionales, y el diseño de estrategias conjuntas que combinen acciones de prevención del delito con mecanismos de rastreo y control de actividades económicas sospechosas, a fin de desarticular las redes delictivas que sustentan este mercado ilícito.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Fiscalía General de la República, a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal para que, hagan público un informe detallado, en un plazo no mayor a 60 días hábiles posteriores a la instrumentación de la estrategia conjunta, sobre los acuerdos y resultados de dicha estrategía.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
438   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a iniciar una mesa de trabajo con sus contrapartes estadounidenses a efecto de atender la problemática generada por la identificación de casos de gusano barrenador del ganado en nuestro país así como las barreras enunciadas por las autoridades estadounidenses en su comunicado del 27 de abril y evitar el con ello cierre total a las exportaciones de ganado bovino de México a Estados Unidos y reanudar lo más pronto posible dicha exportación.


Proponente:
Abramo Masso Yerico (PRI)




Publicación en Gaceta:
29-Abril-2025

Fecha de presentación: 29-Abril-2025

  - Ganadería
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) como cabeza de sector y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) así como a las Secretarías de Relaciones Exteriores, Hacienda y Crédito Público, de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y de Economía para que, en el ámbito de sus respectivas facultades, inicien una mesa de trabajo con sus contrapartes estadounidenses a efecto de atender la problemática generada por la identificación de casos de gusano barrenador del ganado en nuestro país así como las barreras enunciadas por las autoridades estadounidenses en su comunicado del 27 de abril y evitar el con ello cierre total a las exportaciones de ganado bovino de México a Estados Unidos y reanudar lo más pronto posible dicha exportación. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
439   Por el que se exhorta a la Sader y a la Secretaría de Salud, a realizar acciones inmediatas con motivo de presencia de la mosca parásita cochliomyia hominivorax (gusano barrenador).


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
29-Abril-2025

Fecha de presentación: 29-Abril-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria
Primero . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a realizar acciones inmediatas para contener y erradicar la presencia de la mosca parásita Cochliomyia hominivorax en el territorio nacional, así como a fortalecer las medidas fitosanitarias en las fronteras para prevenir y combatir la existencia de enfermedades que afecten la salud de los animales, e incluso de humanos, y la actividad ganadera nacional.

Segundo . La honorable Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud a implementar un plan de acción ante la posible propagación de la infección de la miasis en humanos, garantizando la existencia de los insumos y medicamentos que se requieran para la debida atención médica.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
440   Por el que se exhorta a la Conade, a poner a disposición de las alumnas y alumnos de la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos las instalaciones deportivas que sean necesarias para el cumplimiento del plan de estudios relativo a sus carreras.


Proponente:
González Franco Amancay (MC)




Publicación en Gaceta:
29-Abril-2025

Fecha de presentación: 29-Abril-2025

  - Deporte
Único.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte para que ponga a disposición de las alumnas y alumnos de la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos las instalaciones deportivas a su cargo que sean necesarias, como las albercas que se encuentran en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento, a fin de que puedan dar cumplimiento al plan de estudios relativo a la carrera que cursan. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
441   Por el que se exhorta a la CONAGUA, a investigar la existencia y operación de posibles pozos ilegales en el Municipio de Saltillo, así como se exhorta al Gobierno del Estado Libre y Soberano de Coahuila de Zaragoza y al Ayuntamiento de Saltillo a realizar acciones que garanticen el suministro de agua a la población.


Proponente:
Castro Villarreal Antonio Lorenzo (MORENA)




Publicación en Gaceta:
30-Abril-2025

Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
Primero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión se solicita respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a realizar una investigación técnica, exhaustiva y pública sobre la existencia, localización, condiciones y titularidad de pozos ilegales o no registrados en el municipio de Saltillo, Coahuila de Zaragoza y que, con base en los resultados de dicha investigación, proceda a sancionar conforme a la ley a quienes resulten responsables de extraer agua sin concesión vigente y, en su caso, clausure aquellos pozos que vulneren el marco jurídico y afecten el abasto público.

Segundo. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la al Ayuntamiento de Saltillo y al Gobierno del Estado Libre y Soberano de Coahuila de Zaragoza a fortalecer los mecanismos de coordinación con las autoridades municipales y estatales, así como con operadores como Aguas de Saltillo S.A. de C.V., para establecer una estrategia integral que garanticen el suministro a la población por encima del uso industrial o comercial del recurso hídrico.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
442   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a implementar de manera urgente campañas de información, prevención, detección oportuna y control sanitario sobre la miasis causada por mosca del gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax),


Proponente:
Vázquez Jiménez Alonso de Jesús (PAN)




Publicación en Gaceta:
30-Abril-2025

Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Ganadería
Único. La H. Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal para que, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria y las Secretarías de Salud de las entidades federativas, implementen de manera urgente campañas de información, prevención, detección oportuna y control sanitario sobre la miasis causada por mosca del gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax), a fin de proteger la salud de la población, en especial en regiones rurales o con acceso limitado a servicios médicos, y evitar una mayor propagación de esta enfermedad zoonótica emergente. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
443   Por el que se exhorta a la SEGOB, a hacer públicas las minutas relacionadas con las mesas de trabajo que se han llevado a cabo con los diversos colectivos de búsqueda, lo anterior, a fin de que sean insumos de trabajo para establecer una mesa de análisis durante el periodo de receso e incorporar dichas propuestas desde el Poder Legislativo en la legislación aplicable.


Proponente:
Chimal García Fidel Daniel (PAN)




Publicación en Gaceta:
30-Abril-2025

Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Derechos Humanos
Único: La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Titular de la Secretaría de Gobernación para que, en el ámbito de su respectiva competencia, haga públicas las minutas relacionadas con las mesas de trabajo que se han llevado a cabo con los diversos colectivos de búsqueda, lo anterior, a fin de que sean insumos de trabajo para establecer una mesa de análisis durante el periodo de receso e incorporar dichas propuestas desde el Poder Legislativo en la legislación aplicable. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
444   Por el que que se exhorta al Ejecutivo Federal, a hacer pública toda la información sobre el espionaje realizado por elementos de la SEDENA con el software denominado como ¿Pegasus¿, producido por la empresa israelí NSO Group.


Proponente:
Chimal García Fidel Daniel (PAN)




Publicación en Gaceta:
30-Abril-2025

Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Defensa Nacional
Único: La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Titular del Ejecutivo federal para que, haga pública toda la información sobre el espionaje realizado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional con el software denominado como ¿Pegasus¿, producido por la empresa israelí NSO Group. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
445   Por el que se exhorta a la SRE, a emitir una nota diplomática al Gobierno de los Estados Unidos de América manifestando el más enérgico rechazo del Estado Mexicano al contenido de los anuncios publicitarios recientemente transmitidos en medios de comunicación nacionales, por ser discriminatorios, estigmatizantes y violatorios de los derechos y la dignidad de las personas mexicanas en situación de movilidad.


Proponente:
Rodríguez Barroso Diego Angel (PAN)




Publicación en Gaceta:
30-Abril-2025

Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Relaciones Exteriores
Primero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, en el ámbito de sus atribuciones, emita una nota diplomática al gobierno de los Estados Unidos de América manifestando el más enérgico rechazo del Estado mexicano al contenido de los anuncios publicitarios recientemente transmitidos en medios de comunicación nacionales, por ser discriminatorios, estigmatizantes y violatorios de los derechos y la dignidad de las personas mexicanas en situación de movilidad.

Segundo.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación para que, a través de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía informen a la opinión pública los criterios, autorizaciones o mecanismos por los cuales se permitió la transmisión de los anuncios mencionados en medios nacionales además de que, en el ámbito de sus respectivas competencias, revisen la legalidad de la transmisión de dichos anuncios y determinen si contravienen la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y, en su caso, emitan las sanciones correspondientes.

Tercero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía para que, instrumente las acciones y estrategias necesarias a efecto de reforzar los mecanismos de supervisión y control de contenidos en los medios de comunicación, para evitar futuras transmisiones de materiales que promuevan mensajes xenofóbicos, racistas o que atenten contra la dignidad de las personas.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
446   Por el que se exhorta a la SRE, a evaluar y, en su caso, amplíe el número de visas otorgadas diariamente a ciudadanos taiwaneses, e instrumente las acciones necesarias a efecto de promover la facilitación de trámites migratorios y consulares, con el objetivo de fortalecer los vínculos económicos, culturales, académicos y turísticos entre México y Taiwán.


Proponente:
Guzmán Avilés María del Rosario (PAN)




Publicación en Gaceta:
30-Abril-2025

Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Relaciones Exteriores
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, en el ámbito de sus atribuciones, evalúe y, en su caso, amplíe el número de visas otorgadas diariamente a ciudadanos taiwaneses, e instrumente las acciones necesarias a efecto de promover la facilitación de trámites migratorios y consulares, con el objetivo de fortalecer los vínculos económicos, culturales, académicos y turísticos entre México y Taiwán. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
447   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a la SIDSS, a realizar las acciones necesarias con la finalidad de que se garantice el acceso universal a la atención médica, estudios de laboratorio y medicamentos gratuitos en todo el territorio nacional en clínicas y hospitales del sector público.


Proponente:
Sandoval Hernández Mónica Elizabeth (PRI)




Publicación en Gaceta:
30-Abril-2025

Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Salud
Primero. - La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión Exhorta Al C. David Kershenobich Stalnikowitz, Secretario de Salud federal; al C. Eduardo Clark García Dobarganes, Subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaria de Salud, para que para que en el ámbito de sus facultades y responsabilidades realicen las acciones necesarias con la finalidad de que se garantice el acceso universal a la atención médica, estudios de laboratorio y medicamentos gratuitos en todo el territorio nacional en clínicas y hospitales del sector público.

Segundo.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión Exhorta Al C. David Kershenobich Stalnikowitz, Secretario de Salud federal; al C. Eduardo Clark García Dobarganes para que realicen las acciones pertinentes para que se dé a conocer públicamente, con exactitud, el problema de corrupción en el que se encuentra envuelto la empresa BIRMEX, que procuro la cancelación de los contratos de la compra consolidada de medicamentos, con la finalidad de evitar daños al erario y a garantizar los procesos de las compras de medicamentos e insumos médicos para garantizar el abasto de medicamentos y el acceso al derecho a la salud.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
448   Por el que se exhorta a la Secretaría de Economía, a través de la unidad de prácticas comerciales internacionales (UPCI) y de la SHCP, a investigar y determinar las prácticas de dumping, de contrabando y robo de marca realizadas por productores extranjeros de cerámica que afecta a productores mexicanos.


Proponente:
Sánchez Sánchez Luis Gerardo (PRI)




Publicación en Gaceta:
30-Abril-2025

Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Economía, Comercio y Competitividad
Primero.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Economía a ratificar la investigación de 2019 y superar el manejo dudoso y dubitativo de la investigación de 2024, para ratificar el dumping que realizan productores chinos de las importaciones de vajillas y piezas sueltas de vajillas de cerámica, incluidas las de porcelana.

Segundo. - En base a lo anterior, la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Economía y a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público para que aumenten la cantidad monetaria de las cuotas compensatorias de las importaciones de vajillas y piezas sueltas de vajillas de cerámica, incluidas las de porcelana, originarias de China.

Tercero.- Que se mantengan la vigilancia de parte de la secretaria de Economía y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre posibles ilícitos asociado a la práctica de comercio desleal en perjuicio de los productores mexicanos.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
449   Por el que se exhorta al Gobierno de la CDMX y a la SEDEMA de dicha entidad, a reducir al mínimo los efectos negativos sobre el medio ambiente y en las canchas deportivas de béisbol derivados del proyecto de la Utopía Xochimilco.


Proponente:
González Franco Amancay (MC)




Publicación en Gaceta:
30-Abril-2025

Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Primero. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Titular del Ejecutivo de la Ciudad de México, con relación al proyecto de la Utopía de Xochimilco, y en el marco de sus atribuciones, a que:

a) Garantice los derechos de acceso a la información ambiental y la participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales relativas al proyecto; y

b) Evite o reduzca al mínimo los efectos negativos sobre el medio ambiente y en las canchas deportivas de béisbol derivados del proyecto.

Segundo. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, con relación al proyecto de la Utopía de Xochimilco, y en el marco de sus atribuciones, a que:

a) Obtenga las autorizaciones correspondientes en materia de impacto ambiental, previo al inicio de las obras.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
450   Por el que se exhorta a la Colegisladora, a declarar la desaparición de poderes en el estado de Oaxaca.


Proponente:
Ramírez Reyes Gibrán (MC)




Publicación en Gaceta:
30-Abril-2025

Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Gobernación y Población
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Senado de la República, a que declare la desaparición de poderes en el Estado de Oaxaca, tal como lo contempla la Ley Reglamentaria de la Fracción V del Artículo 76 de nuestra Constitución. Esto, ya que el gobernador Salomón Jara Cruz ha generado por sus propias acciones situaciones o conflictos que afectan la vida del Estado y los poderes de dicho estado son responsables de violaciones a la Constitución Federal y Local. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2025
451   Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación, para que destine tiempos oficiales en radio y televisión como lo son los medios públicos de Congreso de la Unión como Canal del Congreso y del gobierno federal como Canal 11 TV, Canal 22, Televisión y Radio Educación y el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, para realizar jornadas de difusión y divulgación acerca de la elección del próximo 1° de junio, donde se elegirán ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial, con la finalidad de que la ciudadanía conozca sobre dicho proceso, se informe y logre ejercer su derecho al voto.


Proponente:
Anaya Gutiérrez Alberto (Senadores)




Publicación en Gaceta del Senado:
7-Mayo-2025

Fecha de presentación: 7-Mayo-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Gobernación, para que, en uso de sus facultades, destine tiempos oficiales en radio y televisión como lo son los medios públicos de Congreso de la Unión como Canal del Congreso y del gobierno Federal como Canal 11 TV, Canal 22, Televisión y Radio Educación y el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, para realizar jornadas de difusión y divulgación acerca de la elección del próximo 1° de junio, donde se elegirán ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial, con la finalidad de que la ciudadanía conozca sobre dicho proceso, se informe y logre ejercer su derecho al voto.

Segundo.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Gobernación para que lleve a cabo una campaña masiva de difusión de información en redes sociales, acerca de la elección del próximo 1° de junio, donde se elegirán ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial, con la finalidad de que la ciudadanía conozca sobre dicho proceso, se informe y logre ejercer su derecho al voto.
Primero. Se desechan las siguientes Proposiciones con Punto de Acuerdo por haber quedado sin materia debido a la conclusión del proceso electoral extraordinario del 10 de junio de 2025:

1. Proposición con punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente solicita al gobierno federal, por conducto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con los gobiernos de los estados de las 32 entidades federativas, informen sobre la estrategia y acciones de seguridad para reforzar la protección de las personas candidatas a cargos municipales y del Poder Judicial que contienden en el proceso electoral 2024-2025, presentada por la Senadora Alejandra Bárrales Magdalena y el Diputado Pablo V ázquez Ahued del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, el día 11 de junio de 2025.

2. Proposición con punto de acuerdo que exhorta al Consejo General del Instituto Nacional Electoral para que acuerde las medidas necesarias para la reducción de los tiempos máximos para la conclusión de cada cómputo en los Consejos Distritales del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de Diversos Cargos del Poder Judicial de la Federación 2024'2025, presentada por el Diputado Roberto Sosa Pichardo del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, el día 11 de junio de 2025.

3. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Gobernación yen coordinación con la Fiscalía General de la República, así como al Instituto Nacional Electoral y a las Autoridades Electorales Locales, a fortalecer los mecanismos de protección y seguridad para funcionarios, aspirantes y candidatos, e implementar protocolos específicos de seguridad en las elecciones locales de 2025, presentada por el Senador Miguel Márquez Márquez del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, el día 04 de junio de 2025.

4. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública y Participación Ciudadana para que garantice la seguridad de las y los candidatos a cargos de elección popular durante el proceso electoral 2024-2025, presentada por el Diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, el dia 21 de mayo de 2025.

5. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación, para que destine tiempos oficiales en radio y televisión como lo son los medios públicos de Congreso de la Unión como Canal del Congreso y del gobierno federal como Canal 11 TV, Canal 22, Televisión y Radio Educación y el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, para realizar jornadas de difusión y divulgación acerca de la elección del próximo 10 de junio, donde se elegirán ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial, con la finalidad de que la ciudadanía conozca sobre dicho proceso, se informe y logre ejercer su derecho al voto, presentada por el Senador Alberto Anaya Gutiérrez y las Senadoras Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre, Lizeth Sánchez García, Ana Karen Hernández Aceves y Yeidckol Polevnsky Gurwitz, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, el día 07 de mayo de 2025.

Segundo. Archívese el expediente de dichas proposiciones con Punto de Acuerdo como asuntos formal y materialmente concluidos, y descárguese de los registros de la Comisión dictaminadora.
Desechada
con fecha 20-Agosto-2025
452   Por el que se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor a fortalecer las acciones para garantizar los derechos de las personas consumidoras en tiendas departamentales, mercados, restaurantes y otros centros de consumo en el marco de la celebración del Día de la Madre, el próximo 10 de mayo del presente.


Proponente:
Anaya Gutiérrez Alberto (Senadores)




Publicación en Gaceta del Senado:
7-Mayo-2025

Fecha de presentación: 7-Mayo-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la unión exhorta, respetuosamente, a la Procuraduría Federal del Consumidor a fortalecer las acciones para garantizar los derechos de las personas consumidoras en tiendas departamentales, mercados, restaurantes y otros centros de consumo en el marco de la celebración del Día de la Madre, el próximo 10 de mayo del presente. Primero.- Se desechan las proposiciones con punto de acuerdo previamente identificadas en el presente dictamen, por haber quedado sin materia toda vez que los hechos que les dieron origen han dejado de existir, han sido superados por el tiempo o por su propia naturaleza han perdido oportunidad o actualidad para su análisis y resolución legislativa.

Segundo.- Archívese el expediente de dichas proposiciones con punto de acuerdo como asuntos formal y materialmente concluidos, y descárguese de los registros de la Comisión dictaminadora.
Desechada
con fecha 16-Julio-2025
453   Por el que se exhorta a la Junta de Coordinación del Senado de la República a realizar invitaciones a actores relevantes a los conversatorios de análisis y propuesta de dictamen por el que se expide la Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y se abroga la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión vigente.


Proponente:
Viggiano Austria Alma Carolina (Senadores)




Publicación en Gaceta del Senado:
7-Mayo-2025

Fecha de presentación: 7-Mayo-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Junta de Coordinación Política del Senado de la República a invitar a los candidatos a jueces y magistrados en materia administrativa con especialidad en competencia económica a los conversatorios de análisis y propuesta de dictamen por el que se expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y se abroga la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión Vigente.

Segundo. ¿ La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones a participar en calidad de ponente en los conversatorios de análisis y propuesta de dictamen por el que se expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y se abroga la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión Vigente.
Primero.- Se desechan las proposiciones con punto de acuerdo previamente identificadas en el presente dictamen, por haber quedado sin materia toda vez que los hechos que les dieron origen han dejado de existir, han sido superados por el tiempo o por su propia naturaleza han perdido oportunidad o actualidad para su análisis y resolución legislativa.

Segundo.- Archívese el expediente de dichas proposiciones con punto de acuerdo como asuntos formal y materialmente concluidos, y descárguese de los registros de la Comisión dictaminadora.
Desechada
con fecha 16-Julio-2025
454   Por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a que tome las medidas técnicas pertinentes para garantizar el abasto de energía eléctrica, así como a solucionar y prevenir los apagones de electricidad, en los municipios del estado de Coahuila de Zaragoza.


Proponente:
Martínez García Verónica (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
19-Mayo-2025

Fecha de presentación: 14-Mayo-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de .la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad a que tome las medidas técnicas pertinentes para garantizar el abasto de energía eléctrica, así como solucionar y prevenir los apagones de electricidad, en los municipios del estado de Coahuila de Zaragoza.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad a que se incorpore al estado de Coahuila de Zaragoza en el programa emergente de "Subsidio de Luz".
Primero. Se desechan las proposiciones con punto de acuerdo contenidas en el presente dictamen por haber quedado sin materia, toda vez que el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Energía, presentó la Estrategia para el Fortalecimiento del Sistema Eléctrico Nacional y para la Atención a la Demanda, así como la Comisión Federal de Electricidad implementó las Acciones para Atender la Demanda de Energía en el Sistema Interconectado Nacional y desarrolló medidas estratégicas de confiabilidad operativa en la Red Nacional de Transmisión, fortaleciendo la infraestructura crítica, optimizando la capacidad de generación y distribución, e implementando protocolos de respuesta ante contingencias, con el objetivo fundamental de garantizar un suministro eléctrico confiable, continuo y de calidad en todo el territorio nacional.

Segundo. Archívese el expediente de dichas proposiciones con punto de acuerdo como asunto formal y materialmente concluido, y descárguese de los registros de la Comisión dictaminadora.
Desechada
con fecha 20-Agosto-2025
455   Por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública y Participación Ciudadana para que garantice la seguridad de las y los candidatos a cargos de elección popular durante el proceso electoral 2024-2025


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
21-Mayo-2025

Fecha de presentación: 21-Mayo-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta la Secretaría de Seguridad Pública y Participación Ciudadana para que garantice la seguridad de las y los candidatos a cargos de elección popular durante el proceso electoral 2024-2025.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta al Instituto Nacional Electoral a promover la elaboración de un protocolo de prevención y atención de la violencia política.
Primero. Se desechan las siguientes Proposiciones con Punto de Acuerdo por haber quedado sin materia debido a la conclusión del proceso electoral extraordinario del 10 de junio de 2025:

1. Proposición con punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente solicita al gobierno federal, por conducto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con los gobiernos de los estados de las 32 entidades federativas, informen sobre la estrategia y acciones de seguridad para reforzar la protección de las personas candidatas a cargos municipales y del Poder Judicial que contienden en el proceso electoral 2024-2025, presentada por la Senadora Alejandra Bárrales Magdalena y el Diputado Pablo V ázquez Ahued del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, el día 11 de junio de 2025.

2. Proposición con punto de acuerdo que exhorta al Consejo General del Instituto Nacional Electoral para que acuerde las medidas necesarias para la reducción de los tiempos máximos para la conclusión de cada cómputo en los Consejos Distritales del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de Diversos Cargos del Poder Judicial de la Federación 2024'2025, presentada por el Diputado Roberto Sosa Pichardo del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, el día 11 de junio de 2025.

3. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Gobernación yen coordinación con la Fiscalía General de la República, así como al Instituto Nacional Electoral y a las Autoridades Electorales Locales, a fortalecer los mecanismos de protección y seguridad para funcionarios, aspirantes y candidatos, e implementar protocolos específicos de seguridad en las elecciones locales de 2025, presentada por el Senador Miguel Márquez Márquez del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, el día 04 de junio de 2025.

4. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública y Participación Ciudadana para que garantice la seguridad de las y los candidatos a cargos de elección popular durante el proceso electoral 2024-2025, presentada por el Diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, el dia 21 de mayo de 2025.

5. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación, para que destine tiempos oficiales en radio y televisión como lo son los medios públicos de Congreso de la Unión como Canal del Congreso y del gobierno federal como Canal 11 TV, Canal 22, Televisión y Radio Educación y el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, para realizar jornadas de difusión y divulgación acerca de la elección del próximo 10 de junio, donde se elegirán ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial, con la finalidad de que la ciudadanía conozca sobre dicho proceso, se informe y logre ejercer su derecho al voto, presentada por el Senador Alberto Anaya Gutiérrez y las Senadoras Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre, Lizeth Sánchez García, Ana Karen Hernández Aceves y Yeidckol Polevnsky Gurwitz, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, el día 07 de mayo de 2025.

Segundo. Archívese el expediente de dichas proposiciones con Punto de Acuerdo como asuntos formal y materialmente concluidos, y descárguese de los registros de la Comisión dictaminadora.
Desechada
con fecha 20-Agosto-2025
456   Por el que se exhorta a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y a la Asociación de Bancos de México, revisar y modificar sus protocolos de atención a las personas adultas mayores, usuarias de la banca, al tiempo de implementar mecanismos más accesibles para validar su identidad, sin comprometer la seguridad de sus operaciones ni su bienestar.


Proponente:
Gutiérrez Arroyo Hugo Eduardo (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
21-Mayo-2025

Fecha de presentación: 21-Mayo-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y a la Asociación de Bancos de México, revisar y modificar sus protocolos de atención a las personas adultas mayores, usuarias de la banca, al tiempo de implementar mecanismos más accesibles para validar su identidad, sin comprometer la seguridad de sus operaciones ni su bienestar. PRIMERO. Se desechan las Proposiciones con Punto de Acuerdo contenidas en el presente dictamen por haber quedado sin materia, toda vez que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros publicó los "Principios Básicos a Observarse en la Atención de las Personas Adultas Mayores en el Sector Financiero", , instrumento normativo que establece lineamientos y buenas prácticas dirigidas a las instituciones financieras para garantizar un trato digno, incluyente, accesible y seguro a este grupo de la población.

SEGUNDO. Archívese el expediente de dichas proposiciones con punto de acuerdo como asunto formal y materialmente concluido, y descárguese de los registros de la Comisión dictaminadora.
Desechada
con fecha 20-Agosto-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
457   Por el que la Comisión Permanente solicita a la Comisión Federal de Electricidad garantice el mantenimiento preventivo de estaciones y subestaciones eléctricas; así como, cree un plan emergente para garantizar el abasto de energía eléctrica a los hogares y parques industriales del estado de Coahuila de Zaragoza, durante la temporada de calor y canícula.


Proponente:
Riquelme Solís Miguel Ángel (Senadores)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Mayo-2025

Fecha de presentación: 27-Mayo-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Comisión Federal de Electricidad garantice el mantenimiento preventivo de estaciones y subestaciones eléctricas; así como, cree un plan emergente para garantizar el abasto de energía eléctrica a los hogares y parques industriales del estado de Coahuila de Zaragoza, durante la temporada de calor y canícula.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad, a que en marco de las acciones del sector eléctrico encaminadas a impulsar el desarrollo del Plan México; se diseñe, planifique y ejecute un proyecto para el fortalecimiento, mejora, mantenimiento y ampliación de la infraestructura eléctrica que garantice la distribución y abasto eléctrico a las familias y a los parques industriales del estado de Coahuila de Zaragoza.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Energía, a la Comisión Nacional de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad, para que, en conjunto, revisen y evalúen reclasificar las tarifas eléctricas aplicadas en el Estado de Coahuila de Zaragoza, a fin de que se considere fijar la tarifa 1F en sus 38 municipios a lo largo de todo el año, debido al impacto de las temperaturas extremas en las temporadas invernal y de calor.
Primero. Se desechan las proposiciones con punto de acuerdo contenidas en el presente dictamen por haber quedado sin materia, toda vez que el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Energía, presentó la Estrategia para el Fortalecimiento del Sistema Eléctrico Nacional y para la Atención a la Demanda, así como la Comisión Federal de Electricidad implementó las Acciones para Atender la Demanda de Energía en el Sistema Interconectado Nacional y desarrolló medidas estratégicas de confiabilidad operativa en la Red Nacional de Transmisión, fortaleciendo la infraestructura crítica, optimizando la capacidad de generación y distribución, e implementando protocolos de respuesta ante contingencias, con el objetivo fundamental de garantizar un suministro eléctrico confiable, continuo y de calidad en todo el territorio nacional.

Segundo. Archívese el expediente de dichas proposiciones con punto de acuerdo como asunto formal y materialmente concluido, y descárguese de los registros de la Comisión dictaminadora.
Desechada
con fecha 20-Agosto-2025
458   Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Gobernación y en coordinación con la Fiscalía General de la República, así como al Instituto Nacional Electoral y a las Autoridades Electorales Locales, a fortalecer los mecanismos de protección y seguridad para funcionarios, aspirantes y candidatos, e implementar protocolos específicos de seguridad en las elecciones locales de 2025.


Proponente:
Márquez Márquez Miguel (Senadores)




Publicación en Gaceta del Senado:
4-Junio-2025

Fecha de presentación: 4-Junio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Gobernación para que en coordinación con la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se fortalezcan los mecanismos de protección y seguridad para funcionarios públicos, aspirantes y candidatos, con especial atención en los municipios y estados con mayor incidencia de violencia política.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta Instituto Nacional Electoral y a las autoridades electorales locales implementar protocolos de seguridad específicos para las elecciones locales de 2025, incluyendo la vigilancia en las secciones electorales declaradas en alerta de inseguridad para garantizar procesos electorales libres, seguros y transparentes.
Primero. Se desechan las siguientes Proposiciones con Punto de Acuerdo por haber quedado sin materia debido a la conclusión del proceso electoral extraordinario del 10 de junio de 2025:

1. Proposición con punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente solicita al gobierno federal, por conducto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con los gobiernos de los estados de las 32 entidades federativas, informen sobre la estrategia y acciones de seguridad para reforzar la protección de las personas candidatas a cargos municipales y del Poder Judicial que contienden en el proceso electoral 2024-2025, presentada por la Senadora Alejandra Bárrales Magdalena y el Diputado Pablo V ázquez Ahued del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, el día 11 de junio de 2025.

2. Proposición con punto de acuerdo que exhorta al Consejo General del Instituto Nacional Electoral para que acuerde las medidas necesarias para la reducción de los tiempos máximos para la conclusión de cada cómputo en los Consejos Distritales del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de Diversos Cargos del Poder Judicial de la Federación 2024'2025, presentada por el Diputado Roberto Sosa Pichardo del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, el día 11 de junio de 2025.

3. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Gobernación yen coordinación con la Fiscalía General de la República, así como al Instituto Nacional Electoral y a las Autoridades Electorales Locales, a fortalecer los mecanismos de protección y seguridad para funcionarios, aspirantes y candidatos, e implementar protocolos específicos de seguridad en las elecciones locales de 2025, presentada por el Senador Miguel Márquez Márquez del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, el día 04 de junio de 2025.

4. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública y Participación Ciudadana para que garantice la seguridad de las y los candidatos a cargos de elección popular durante el proceso electoral 2024-2025, presentada por el Diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, el dia 21 de mayo de 2025.

5. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación, para que destine tiempos oficiales en radio y televisión como lo son los medios públicos de Congreso de la Unión como Canal del Congreso y del gobierno federal como Canal 11 TV, Canal 22, Televisión y Radio Educación y el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, para realizar jornadas de difusión y divulgación acerca de la elección del próximo 10 de junio, donde se elegirán ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial, con la finalidad de que la ciudadanía conozca sobre dicho proceso, se informe y logre ejercer su derecho al voto, presentada por el Senador Alberto Anaya Gutiérrez y las Senadoras Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre, Lizeth Sánchez García, Ana Karen Hernández Aceves y Yeidckol Polevnsky Gurwitz, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, el día 07 de mayo de 2025.

Segundo. Archívese el expediente de dichas proposiciones con Punto de Acuerdo como asuntos formal y materialmente concluidos, y descárguese de los registros de la Comisión dictaminadora.
Desechada
con fecha 20-Agosto-2025
459   Por el que se exhorta al gobierno de la Ciudad de México y del estado de México a implementar medidas urgentes y estructurales ante las graves inundaciones registradas el 2 de junio de 2025.


Proponente:
Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores)




Publicación en Gaceta del Senado:
4-Junio-2025

Fecha de presentación: 4-Junio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México a que:

a) Presente un informe detallado sobre las acciones preventivas, correctivas y de atención realizadas ante las inundaciones del 2 de junio de 2025.

b) Fortalezca, con carácter urgente, los programas de mantenimiento, desazolve y modernización de la red de drenaje y captación de aguas pluviales en las zonas identificadas como críticas por el Atlas de Riesgos de la Ciudad de México.

SEGUNDO: Se exhorta a la Gobernadora del Estado de México a que:

a) Realice un diagnóstico técnico y social sobre las afectaciones en los municipios del oriente del Estado de México y brinde apoyos inmediatos a las familias damnificadas.

b) Coordine con la Federación y la Ciudad de México un plan metropolitano de infraestructura pluvial.

TERCERO: Se exhorta a la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a que:

a) Evalúen y actualicen los protocolos de emergencia en la Zona Metropolitana del Valle de México.

b) Diseñen e implementen de inmediato un programa nacional de inversión prioritaria en infraestructura hidráulica, con enfoque preventivo y de adaptación, que atienda de manera urgente las zonas históricamente vulnerables a inundaciones y contemple acciones específicas de mantenimiento, modernización y monitoreo permanente de los sistemas de drenaje y captación pluvial.
Primero.- Se desechan las proposiciones con punto de acuerdo previamente identificadas en el presente dictamen, por haber quedado sin materia toda vez que los hechos que les dieron origen han dejado de existir, han sido superados por el tiempo o por su propia naturaleza han perdido oportunidad o actualidad para su análisis y resolución legislativa.

Segundo.- Archívese el expediente de dichas proposiciones con punto de acuerdo como asuntos formal y materialmente concluidos, y descárguese de los registros de la Comisión dictaminadora.
Desechada
con fecha 16-Julio-2025
460   Por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad, para que, en el ámbito de sus atribuciones, intervenga de manera inmediata para garantizar que la región norte de nuestro país cuente con los suministros necesarios, la infraestructura adecuada y el personal suficiente para atender eficazmente los reportes de cortes de luz derivados de las intensas olas de calor que se presentan en Nuevo León.


Proponente:
González González Ana Isabel (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
4-Junio-2025

Fecha de presentación: 4-Junio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. ¿ La Comisión Permanente de la honorable Cámara de Diputados exhorta Proposición con Punto de Acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad para que en el ámbito de sus atribuciones intervenga de manera inmediata para garantizar que la región norte de nuestro país cuente con los suministros necesarios, la infraestructura adecuada y el personal suficiente para atender eficazmente los reportes de cortes de luz derivados de las intensas olas de calor que se presentan en Nuevo León.

Segundo. - La Comisión Permanente de la honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad para que en coordinación con la Subgerencia de Distribución de la División de Golfo Norte de la Comisión Federal de Electricidad y en el ámbitos de sus respectivas atribuciones atienda inmediatamente todos los llamados y reportes que haga la población en relación a cortes del suministro de luz, principalmente los que hagan los habitantes de las colonias del sur del Municipio de Monterrey como; Mederos, Satélite, Satélite Acueducto, Cortijo del Rio, Burócratas Municipales, Sierra Ventana, a fin de que no sufran afectaciones y mejoren su bienestar.
Primero. Se desechan las proposiciones con punto de acuerdo contenidas en el presente dictamen por haber quedado sin materia, toda vez que el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Energía, presentó la Estrategia para el Fortalecimiento del Sistema Eléctrico Nacional y para la Atención a la Demanda, así como la Comisión Federal de Electricidad implementó las Acciones para Atender la Demanda de Energía en el Sistema Interconectado Nacional y desarrolló medidas estratégicas de confiabilidad operativa en la Red Nacional de Transmisión, fortaleciendo la infraestructura crítica, optimizando la capacidad de generación y distribución, e implementando protocolos de respuesta ante contingencias, con el objetivo fundamental de garantizar un suministro eléctrico confiable, continuo y de calidad en todo el territorio nacional.

Segundo. Archívese el expediente de dichas proposiciones con punto de acuerdo como asunto formal y materialmente concluido, y descárguese de los registros de la Comisión dictaminadora.
Desechada
con fecha 20-Agosto-2025
461   Por el que la Comisión Permanente solicita al gobierno federal, por conducto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con los gobiernos de los estados de las 32 entidades federativas, informen sobre la estrategia y acciones de seguridad para reforzar la protección de las personas candidatas a cargos municipales y del Poder Judicial que contienden en el proceso electoral 2024-2025.


Proponente:
Barrales Magdaleno María Alejandra (Senadores)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a que informe sobre la estrategia y las acciones de seguridad y protección para personas candidatas a cargos municipales de los estados de Durango y Veracruz que contienden en el proceso electoral 2024-2025.

SEGUNDO. La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con las 32 entidades federativas, para que refuerce las acciones de seguridad y protección para personas candidatas a cargos municipales y al Poder Judicial de la Federación que contienden en el proceso electoral 2024-2025.
Primero. Se desechan las siguientes Proposiciones con Punto de Acuerdo por haber quedado sin materia debido a la conclusión del proceso electoral extraordinario del 10 de junio de 2025:

1. Proposición con punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente solicita al gobierno federal, por conducto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con los gobiernos de los estados de las 32 entidades federativas, informen sobre la estrategia y acciones de seguridad para reforzar la protección de las personas candidatas a cargos municipales y del Poder Judicial que contienden en el proceso electoral 2024-2025, presentada por la Senadora Alejandra Bárrales Magdalena y el Diputado Pablo V ázquez Ahued del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, el día 11 de junio de 2025.

2. Proposición con punto de acuerdo que exhorta al Consejo General del Instituto Nacional Electoral para que acuerde las medidas necesarias para la reducción de los tiempos máximos para la conclusión de cada cómputo en los Consejos Distritales del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de Diversos Cargos del Poder Judicial de la Federación 2024'2025, presentada por el Diputado Roberto Sosa Pichardo del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, el día 11 de junio de 2025.

3. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Gobernación yen coordinación con la Fiscalía General de la República, así como al Instituto Nacional Electoral y a las Autoridades Electorales Locales, a fortalecer los mecanismos de protección y seguridad para funcionarios, aspirantes y candidatos, e implementar protocolos específicos de seguridad en las elecciones locales de 2025, presentada por el Senador Miguel Márquez Márquez del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, el día 04 de junio de 2025.

4. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública y Participación Ciudadana para que garantice la seguridad de las y los candidatos a cargos de elección popular durante el proceso electoral 2024-2025, presentada por el Diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, el dia 21 de mayo de 2025.

5. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación, para que destine tiempos oficiales en radio y televisión como lo son los medios públicos de Congreso de la Unión como Canal del Congreso y del gobierno federal como Canal 11 TV, Canal 22, Televisión y Radio Educación y el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, para realizar jornadas de difusión y divulgación acerca de la elección del próximo 10 de junio, donde se elegirán ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial, con la finalidad de que la ciudadanía conozca sobre dicho proceso, se informe y logre ejercer su derecho al voto, presentada por el Senador Alberto Anaya Gutiérrez y las Senadoras Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre, Lizeth Sánchez García, Ana Karen Hernández Aceves y Yeidckol Polevnsky Gurwitz, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, el día 07 de mayo de 2025.

Segundo. Archívese el expediente de dichas proposiciones con Punto de Acuerdo como asuntos formal y materialmente concluidos, y descárguese de los registros de la Comisión dictaminadora.
Desechada
con fecha 20-Agosto-2025
462   Por el que se exhorta al gobierno federal, a efecto de que se brinde apoyo económico a los trabajadores de AHMSA, quienes se han quedado sin empleo en el estado de Coahuila, derivado de la problemática a la que se enfrenta Altos Hornos de México, por lo que se solicita se les brinde una ayuda económica, en lo que se resuelve la complicada situación de Altos Hornos de México.


Proponente:
Kalionchiz De la Fuente Theodoros (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, a efecto de que se brinde apoyo económico a los trabajadores de AHMSA, quienes se han quedado sin empleo en el estado de Coahuila, derivado de la problemática a la que se enfrenta Altos Hornos de México, por lo que se solicita se les brinde una ayuda económica, en lo que se resuelve la complicada situación de Altos Hornos de México.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, a efecto de que se les brinde Seguridad Social a los trabajadores de AMHSA, quienes se han quedado sin empleo en el Estado de Coahuila, así como también se les respete su antigüedad por tantos años trabajados en Altos Hornos de México.

TERCERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, a efecto de que se apoye a la región centro de Coahuila que se encuentra gravemente afectada económicamente por el cierre de Altos Hornos de México, a travéz de programas emergentes de apoyo a esta región, tan afectada al norte de nuestro país.

CUARTO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, con la finalidad de que se apoye a la región centro de Coahuila con proyectos de inversión en Altos Hornos de México, lo cual permitirá un crecimiento económico en esta zona del norte del país que tanto lo necesita.
PRIMERO. Se desecha la Proposición con Punto de Acuerdo contenida en el presente dictamen por haber quedado sin materia, toda vez que el Gobierno Federal ya ha emprendido acciones para atender la situación relacionada con Altos Hornos de México, S.A. (AHMSA), y el Senado de la República ha constituido una Comisión Especial encargada de dar atención y seguimiento a la problemática derivada de dicha empresa.

SEGUNDO. Archívese el expediente de dicha proposición con punto de acuerdo como asunto formal y materialmente concluido, y descárguese de los registros de la Comisión dictaminadora.
Desechada
con fecha 20-Agosto-2025
463   Por el que se exhorta al Consejo General del Instituto Nacional Electoral para que acuerde las medidas necesarias para la reducción de los tiempos máximos para la conclusión de cada cómputo en los Consejos Distritales del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de Diversos Cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025


Proponente:
Sosa Pichardo Roberto (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Consejo General del Instituto Nacional Electoral para que, acuerde las medidas necesarias a efecto de garantizar la reducción de los tiempos máximos para la conclusión del escrutinio y cómputo en los Consejos Distritales del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, realizado el primero de junio de 2025. Primero. Se desechan las siguientes Proposiciones con Punto de Acuerdo por haber quedado sin materia debido a la conclusión del proceso electoral extraordinario del 10 de junio de 2025:

1. Proposición con punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente solicita al gobierno federal, por conducto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con los gobiernos de los estados de las 32 entidades federativas, informen sobre la estrategia y acciones de seguridad para reforzar la protección de las personas candidatas a cargos municipales y del Poder Judicial que contienden en el proceso electoral 2024-2025, presentada por la Senadora Alejandra Bárrales Magdalena y el Diputado Pablo V ázquez Ahued del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, el día 11 de junio de 2025.

2. Proposición con punto de acuerdo que exhorta al Consejo General del Instituto Nacional Electoral para que acuerde las medidas necesarias para la reducción de los tiempos máximos para la conclusión de cada cómputo en los Consejos Distritales del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de Diversos Cargos del Poder Judicial de la Federación 2024'2025, presentada por el Diputado Roberto Sosa Pichardo del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, el día 11 de junio de 2025.

3. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Gobernación yen coordinación con la Fiscalía General de la República, así como al Instituto Nacional Electoral y a las Autoridades Electorales Locales, a fortalecer los mecanismos de protección y seguridad para funcionarios, aspirantes y candidatos, e implementar protocolos específicos de seguridad en las elecciones locales de 2025, presentada por el Senador Miguel Márquez Márquez del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, el día 04 de junio de 2025.

4. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública y Participación Ciudadana para que garantice la seguridad de las y los candidatos a cargos de elección popular durante el proceso electoral 2024-2025, presentada por el Diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, el dia 21 de mayo de 2025.

5. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación, para que destine tiempos oficiales en radio y televisión como lo son los medios públicos de Congreso de la Unión como Canal del Congreso y del gobierno federal como Canal 11 TV, Canal 22, Televisión y Radio Educación y el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, para realizar jornadas de difusión y divulgación acerca de la elección del próximo 10 de junio, donde se elegirán ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial, con la finalidad de que la ciudadanía conozca sobre dicho proceso, se informe y logre ejercer su derecho al voto, presentada por el Senador Alberto Anaya Gutiérrez y las Senadoras Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre, Lizeth Sánchez García, Ana Karen Hernández Aceves y Yeidckol Polevnsky Gurwitz, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, el día 07 de mayo de 2025.

Segundo. Archívese el expediente de dichas proposiciones con Punto de Acuerdo como asuntos formal y materialmente concluidos, y descárguese de los registros de la Comisión dictaminadora.
Desechada
con fecha 20-Agosto-2025
464   Por el que se exhorta a la titular del Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y en el ámbito de sus atribuciones, se considere nuevamente una prórroga al estímulo fiscal equivalente al 100% a los pasajeros extranjeros que ingresen a territorio nacional vía marítima a bordo de buques de crucero, aplicable de julio a diciembre de 2025, con la finalidad de mantener el flujo turístico, proteger la derrama económica y los ingresos de miles de familias que dependen de ella.


Proponente:
Davis Castro Homero (Senadores)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y en el ámbito de sus atribuciones, se considere nuevamente una prórroga al estímulo fiscal equivalente al 100% a los pasajeros extranjeros que ingresen a territorio nacional vía marítima a bordo de buques de crucero, aplicable de julio a diciembre de 2025, con la finalidad de mantener el flujo turístico, proteger la derrama económica y los ingresos de miles de familias que dependen de ella. PRIMERO. Se desecha la Proposición con Punto de Acuerdo contenida en el presente dictamen por haber quedado sin materia, toda vez que el 30 de junio de 2025 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se otorgan estímulos fiscales a los contribuyentes que se indican en materia de derechos por servicios migratorios.

SEGUNDO. Archívese el expediente de dicha proposición con punto de acuerdo como asunto formal y materialmente concluido, y descárguese de los registros de la Comisión dictaminadora.
Desechada
con fecha 20-Agosto-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 13-Agosto-2025
465   Por el que se exhorta al Instituto Nacional de Antropología e Historia y a la Secretaría de Cultura a informar y resolver el cierre de museos por falta de personal de vigilancia.


Proponente:
Márquez Alcalá Laura Cristina (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y a la Titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federalpara que:

1. Informen a la opinión pública de manera clara y detallada las razones administrativas, presupuestales o de gestión que motivaron el cierre del Museo Nacional de Antropología, el Museo del Caracol, el Museo Nacional de las Intervenciones y el Museo de El Carmen todos ubicados en la Ciudad de México.

2. Establezcan un plan de acción inmediato para que los museos no sean cerrados ni se interrumpan sus actividades, garantizando la asignación suficiente de personal de vigilancia y condiciones adecuadas para su operación continua.

3. Informen a la opinión pública sobre las medidas estructurales que adoptarán para evitar el cierre de otros recintos culturales por motivos similares, asegurando la permanencia de los servicios culturales que ofrece el Estado mexicano.
1. Proposición Presentada por la Dip. Laura Cristina Márquez Alcalá (PAN), el 11 de junio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 13 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
Desechada
con fecha 13-Agosto-2025
466   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Comisión Federal de Electricidad por medio de su titular, Mtra. Emilia Esther Calleja Alor, Directora General y de la persona encargada de la distribución en la región Noroeste del país, se atienda de forma inmediata la grave crisis que están viviendo los habitantes de la región del Río Sonora en el estado de Sonora ante la intermitencia y la falta del servicio de electricidad.


Proponente:
Rodríguez Torres Luis Agustín (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
9-Julio-2025

Fecha de presentación: 9-Julio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Comisión Federal de Electricidad por medio de su titular, Mtra. Emilia Esther Calleja Alor, Directora General y de la persona encargada de la distribución en la región noroeste del país, se atienda de forma inmediata la grave crisis que están viviendo los habitantes de la región del Río Sonora en el Estado de Sonora ante la intermitencia y la falta del servicio de energía eléctrica. Primero. Se desechan las proposiciones con punto de acuerdo contenidas en el presente dictamen por haber quedado sin materia, toda vez que el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Energía, presentó la Estrategia para el Fortalecimiento del Sistema Eléctrico Nacional y para la Atención a la Demanda, así como la Comisión Federal de Electricidad implementó las Acciones para Atender la Demanda de Energía en el Sistema Interconectado Nacional y desarrolló medidas estratégicas de confiabilidad operativa en la Red Nacional de Transmisión, fortaleciendo la infraestructura crítica, optimizando la capacidad de generación y distribución, e implementando protocolos de respuesta ante contingencias, con el objetivo fundamental de garantizar un suministro eléctrico confiable, continuo y de calidad en todo el territorio nacional.

Segundo. Archívese el expediente de dichas proposiciones con punto de acuerdo como asunto formal y materialmente concluido, y descárguese de los registros de la Comisión dictaminadora.
Desechada
con fecha 20-Agosto-2025
467   Por el que se exhorta al Banco de México y a la Casa de Moneda de México para que tomen en consideración para el diseño de las monedas conmemorativas del Mundial 2026, elementos distintivos de los 3 estadios sedes de México.


Proponente:
Gaona Domínguez Eduardo (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
9-Julio-2025

Fecha de presentación: 9-Julio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Banco de México y a la Casa de Moneda de México, a que en el ámbito de sus respectivas atribuciones tomen en consideración para establecer los diseños de los reversos de las monedas conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026, los estadios sedes de la ciudad de Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México como parte fundamental de los diseños de las 9 monedas conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026. PRIMERO. Se desecha la Proposición con Punto de Acuerdo contenida en el presente dictamen por haber quedado sin materia, en virtud de que la definición del diseño de monedas conmemorativas corresponde exclusivamente al Banco de México, conforme a lo dispuesto en el artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos, en pleno ejercicio de su autonomía.

SEGUNDO. Archívese el expediente de dicha proposición con punto de acuerdo como asunto formal y materialmente concluido, y descárguese de los registros de la Comisión dictaminadora.
Desechada
con fecha 20-Agosto-2025
468   Por el que la Comisión Permanente solicita a la Comisión Federal de Electricidad a garantizar el suministro eléctrico y ejecutar los recursos destinados a infraestructura eléctrica para el estado de Coahuila de Zaragoza; reforzar el mantenimiento y ampliar la capacidad de transmisión y distribución eléctrica; remita un informe detallado sobre los apagones ocurridos en 2025; atienda las proposiciones con punto de acuerdo aprobadas y remitidas por del Congreso local sobre interrupciones eléctricas; se exhorta a la Secretaria de Energía y a la Comisión; y se exhorta al Senado de la República para crear un grupo de trabajo que dé seguimiento a apagones y tarifas eléctricas en todo el país.


Proponente:
Riquelme Solís Miguel Ángel (Senadores)




Publicación en Gaceta del Senado:
23-Julio-2025

Fecha de presentación: 23-Julio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Federal de Electricidad garantice el suministro de energía eléctrica y se ejecuten en tiempo y forma los recursos presupuestales asignados para inversión en infraestructura eléctrica en el estado de Coahuila de Zaragoza; así como, se fortalezca el mantenimiento preventivo de estaciones y subestaciones eléctricas, se amplíe la capacidad de transmisión y distribución de energía eléctrica, se construyan nuevas subestaciones y se rehabilite el cableado deteriorado que garantice la distribución y abasto de electricidad en la entidad.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Comisión Federal de Electricidad remita a esta soberanía, un informe detallado sobre las cusas, duración, acciones de atención, afectaciones y estatus de cada interrupción eléctrica en Coahuila de Zaragoza presentadas durante el 2025.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a que atienda las proposiciones con punto de acuerdo aprobadas por el Congreso local que le han sido remitidas en materia de interrupciones de energía eléctrica en el estado.

CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Senado de la República, a que, mediante su Comisión de Energía, a que establezca un grupo de trabajo para dar seguimiento y atención a las interrupciones del servicio de energía eléctrica en los distintos estados y regiones del país; para lo que cual, el grupo de trabajo solicite informes y reuniones de trabajo con funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad en la materia.
Primero. Se desechan las proposiciones con punto de acuerdo contenidas en el presente dictamen por haber quedado sin materia, toda vez que el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Energía, presentó la Estrategia para el Fortalecimiento del Sistema Eléctrico Nacional y para la Atención a la Demanda, así como la Comisión Federal de Electricidad implementó las Acciones para Atender la Demanda de Energía en el Sistema Interconectado Nacional y desarrolló medidas estratégicas de confiabilidad operativa en la Red Nacional de Transmisión, fortaleciendo la infraestructura crítica, optimizando la capacidad de generación y distribución, e implementando protocolos de respuesta ante contingencias, con el objetivo fundamental de garantizar un suministro eléctrico confiable, continuo y de calidad en todo el territorio nacional.

Segundo. Archívese el expediente de dichas proposiciones con punto de acuerdo como asunto formal y materialmente concluido, y descárguese de los registros de la Comisión dictaminadora.
Desechada
con fecha 20-Agosto-2025
469   Por el que se exhorta al senador Adán Augusto López Hernández, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, a que solicite licencia inmediata a su cargo y se separe de toda función parlamentaria, a fin de ponerse a disposición de las autoridades competentes y enfrentar, con plena transparencia y responsabilidad, las denuncias y señalamientos en su contra ante la Fiscalía General de la República.


Proponente:
Téllez García Lilly (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Agosto-2025

Fecha de presentación: 6-Agosto-2025

  - e
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al senador Adán Augusto López Hernández, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, a que solicite licencia inmediata a su cargo y se separe de toda función parlamentaria, a fin de ponerse a disposición de las autoridades competentes y enfrentar, con plena transparencia y responsabilidad, las denuncias y señalamientos en su contra ante la Fiscalía General de la República. . Desechada
con fecha --

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario