PROPOSICIÓN | TURNO A COMISIÓN | RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE | RESOLUTIVOS APROBADOS | TRÁMITE |
1 Por el que se exhorta al gobernador del estado de Nuevo León y al Secretario de Medio Ambiente del estado para que, apliquen la Ley Ambiental del estado de Nuevo León y dediquen criterios para la prevención y control de la contaminación del agua. Proponente: Gómez Cárdenas Annia Sarahí (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobernador del Estado de Nuevo León para que, a través de las dependencias responsables, diseñe e instrumente planes y programas de prevención y control de la contaminación de las aguas de jurisdicción estatal. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobernador del Estado de Nuevo León para que, en coordinación con la Federación y los municipios, instrumente estrategias y acciones permanentes de limpieza de los ríos, cuencas, vasos y demás depósitos o corrientes de agua con base en las facultades y atribuciones que les correspondan. Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Secretario de Medio Ambiente del Estado de Nuevo León para que, aplique las sanciones correspondientes en los casos de violación a las disposiciones en materia de contaminación de arroyos y ríos establecidas en la Ley Ambiental del estado. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Nuevo León para que, en el ámbito de sus atribuciones, diseñe e instrumente planes y programas de prevención y control de la contaminación de las aguas de jurisdicción estataL SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Nuevo León para que instrumente estrategias y acciones permanentes de limpieza de los ríos, cuencas, vasos y demás depósitos o corrientes de agua con base en las facultades y atribuciones que le correspondan. TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Secretario de Medio Ambiente del Estado de Nuevo León para que, aplique las sanciones correspondientes en los casos de violación a las disposiciones en materia de contaminación de arroyos y ríos establecidas en la Ley Ambiental del estado. |
Aprobada
con fecha 9-Julio-2025 |
2 Por el que se exhorta a las secretarias de Educación Pública, y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; así como a las Universidades Públicas del país, para que promuevan y establezcan mecanismos de coordinación interinstitucional para fomentar la creación de programas de difusión que impulsen la participación y el interés de las niñas, niños y adolescentes en el fomento de las ciencias, humanidades, la tecnología, las ingenierías y las matemáticas. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. Se exhorta de manera respetuosa a las Secretarias de Educación Pública; de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; así como a las Instituciones Públicas de Educación Media Superior y a las Universidades públicas del país, en el ámbito de sus respectivas competencias, para que promuevan la creación de programas de difusión y mecanismos de coordinación interinstitucional para impulsar y fomentar la participación y el interés de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en el fomento de las ciencias, las humanidades, la tecnología y la innovación. SEGUNDO. Se exhorta de manera respetuosa a las Secretarias de Educación Pública; de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; así como a las Instituciones Públicas de Educación Media Superior y a las Universidades públicas del país, en el ámbito de sus respectivas competencias para que con el fin de reducir la brecha de género impulsen la creación de programas para incentivar y apoyar la incorporación de niñas, adolescentes y mujeres jóvenes en las ciencias, la tecnología, las ingenierías y las matemáticas. |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las secretarías de Educación Pública, y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; así como a las instituciones públicas de educación media superior y a las universidades públicas del país, en el ámbito de sus respectivas competencias, a que continúen fortaleciendo las acciones y programas de difusión y mecanismos de coordinación. interinstitucional para fomentar el interés y la participación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en las ciencias, las humanidades, la tecnología y la innovación; y, con el fin de reducir la brecha de género, continúen impulsando estrategias que incentiven y apoyen la incorporación de niñas, adolescentes y mujeres jóvenes en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). | Aprobada
con fecha 9-Julio-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Agosto-2025 |
3 Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a fin de actualizar la Norma Oficial Mexicana NOM-043-SEMARNAT-1993, que establece los límites máximos permisibles de emisión a la atmósfera de partículas sólidas provenientes de fuentes fijas. Proponente: Olivares Castañeda Amparo Lilia (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicitamos respetuosamente al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales impulse las revisiones y actualizaciones de la Norma Oficial Mexicana NOM-043- SEMARNAT-1993, con el objetivo de garantizar el derecho constitucional a un medio ambiente sano, reducir los efectos nocivos de la contaminación del aire en la salud de la población y cumplir con los compromisos internacionales asumidos por el Estado mexicano en materia ambiental. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que continúe impulsando la revisión y actualización de la Norma Oficial Mexicana NOM-043-SEMARNAT-1993, con el objetivo de reducir los efectos nocivos de la contaminación del aire en la salud de la población y cumplir con los compromisos internacionales asumidos por el Estado mexicano en material ambiental. | Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 |
4 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud federal para que incluya a la enfermedad de Lyme en el correspondiente Programa de Acción, Prevención y Control de Enfermedades Zoonóticas y Emergentes. Proponente: Damián Retes César Israel (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero . - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Salud Federal para que, en el ámbito de sus funciones y facultades, incluya a la enfermedad de Lyme en el correspondiente Programa de Acción, Prevención y Control de Enfermedades Zoonóticas y Emergentes. Segundo . - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Salud Federal para que fortalezca las campañas de prevención y atención de las enfermedades zoonóticas que se presentan en nuestro país, haciendo énfasis en la prevención y atención de la enfermedad de Lyme. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Salud para que, en el ámbito de sus facultades, evalúe la pertinencia de incluir a la enfermedad de Lyme en el Programa de Acción, Prevención y Control de Enfermedades Zoonóticas y Emergentes. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Salud, a continuar fortaleciendo las acciones para la prevención y atención de los padecimientos zoonóticos, con especial atención a la enfermedad de Lyme. |
Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 |
5 Por el que se exhorta al Ejecutivo para que, a través de la Secretaría de Educación Pública y de la Secretaria de Salud hagan campañas permanentes con estrategias y acciones integrales, para prevenir y erradicar el acoso escolar en todos los niveles educativos. Proponente: Anaya Llamas José Guillermo (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Educación Pública y de la secretaria de Salud, se implementen campañas permanentes con estrategias y acciones integrales, con el objetivo de prevenir y erradicar el acoso escolar en todos los niveles educativos, en escuelas públicas y privadas. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública federal y a las Secretarías de Educación de las entidades federativas para que, todo el personal directivo, docente y de apoyo que laboran en los planteles educativos, reciban capacitación permanentemente en materia de prevención, atención y resolución de violencia escolar. |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Salud, y a sus respectivas homologas en las 32 entidades federativas, a continuar implementando y fortaleciendo las estrategias y acciones integrales orientadas a prevenir y erradicar el acoso escolar. | Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 |
6 Por el que se exhorta a la Secretaría de Energía, a fin de impulsar las revisiones y actualizaciones de manera prioritaria, la Norma Oficial Mexicana NOM-016-CRE-2016. Proponente: Olivares Castañeda Amparo Lilia (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Energía para que, en el ámbito de sus atribuciones y de manera prioritaria, impulse las revisiones y actualizaciones de la Norma Oficial Mexicana NOM-016-CRE-2016, especificaciones de calidad de los petrolíferos, con el propósito de homologar la calidad de la gasolina suministrada en el Estado de Nuevo León con la utilizada en la Ciudad de México, a fin de reducir los niveles de azufre y otros contaminantes atmosféricos, contribuyendo al derecho constitucional de un medio ambiente sano y protegiendo la salud de los habitantes de la entidad. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Energía para que, en el ámbito de sus atribuciones, aplique el Procedimiento para la Evaluación de la Conformidad de las especificaciones de calidad de los petrolíferos contra la Norma Oficial Mexicana NOM-016-CRE-2016, en el Estado de Nuevo León y, en su caso, se impongan las sanciones establecidas en las leyes aplicables previo debido procedimiento. |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Energía para que, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y en el ámbito de sus atribuciones, analicen la viabilidad de impulsar un proceso de revisión y actualización de la Norma Oficial Mexicana NOM-016-CRE-2016, a fin de garantizar que su contenido técnico y regulatorio se mantenga alineado con las necesidades del sector energético, se proteja al ambiente con la reducción de los contaminantes y se garantice la calidad de los petrolíferos de manera homogénea en todas las etapas de producción y suministro. | Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025 |
7 Por el que se exhorta a las Secretarías de Gobernación y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, a convocar a los representantes de los tres niveles de gobierno para la realización de Mesas de Trabajo, a fin de analizar y establecer medidas de seguridad en favor de niñas, niños y adolescentes que son transportados en motocicletas. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarías de Gobernación; de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), a que, en el ámbito de sus respectivas competencias, convoquen a representantes de los tres órdenes de gobierno a la instalación de mesas de trabajo interinstitucionales con el propósito de analizar y establecer medidas de seguridad vial específicas para niñas, niños y adolescentes que son transportados en motocicletas, atendiendo al principio del interés superior de la niñez y en cumplimiento del marco jurídico nacional e internacional en la materia. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; a que en el ámbito de sus competencias y en concordancia con las facultades que tienen atribuidas, evalúen la pertinencia de establecer medidas adicionales de seguridad vial específicas para niñas, niños y adolescentes que son transportados en motocicletas. | Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025 |
8 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a que, por medio de la Secretaría de Educación Pública y las dependencias e instituciones correspondientes, otorguen estímulos y se perfeccionen programas que favorezcan a la educación de la mujer indígena, así como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos vigente. Proponente: García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, para que, a través de la Secretaría de Educación Pública y las Dependencias e Instituciones correspondientes, otorguen estímulos y se perfeccionen mediante las Políticas Públicas los programas que favorezcan a la educación de la mujer indígena, así como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. | ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a las dependencias educativas de las 32 entidades federativas del país, a que continúen llevando a cabo las políticas públicas y los programas que garanticen la educación de las niñas y mujeres indígenas y afromexicanas, como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. | Aprobada
con fecha 9-Julio-2025 |
9 Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, al titular de la Guardia Nacional, y al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a efecto de que implementen acciones coordinadas en materia de seguridad y mantenimiento a las carreteras federales, principalmente la carretera 57 en beneficio de los usuarios. Proponente: García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, al titular de la Guardia Nacional, y al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes,a efecto de que implementen acciones coordinadas en materia de seguridad y mantenimiento a las carreteras federales, principalmente la carretera 57, en beneficio de los usuarios. | ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Guardia Nacional, así como a los gobiernos estatales y municipales involucrados para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, refuercen las acciones y estrategias que garanticen el derecho al libre tránsito y la seguridad de todas las personas usuarias en las autopistas México-Puebla, Arco Norte, así como la carretera federal 57 Querétaro - San Juan del Río. | Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 |
10 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, la implementación de áreas de psicología educativa en los planteles de educación básica a nivel federal, así como, el fomento de la integración familiar en los programas psicológicos que se establezcan. Proponente: García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, la implementación de Áreas de Psicología Educativa en los Planteles de Educación Básica a nivel Federal, así como, el Fomento de la Integración Familiar en los Programas Psicológicos que se establezcan. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Union exhorta respetuosamente a la Secretaria de Educacio n Pu blica y a sus homologas en las 32 entidades federativas a continuar fortaleciendo, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, la implementación de estrategias pedagógicas orientadas al desarrollo socioemocional de niñas, niños y adolescentes en los planteles de educación básica. | Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
11 Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Educación y de la Secretaría de Salud para que, conjuntamente instrumenten las acciones necesarias, a efecto de desarrollar programas de capacitación para docentes de todos los niveles educativos, con el fin de garantizar un trato adecuado y respetuoso hacia las y los alumnos con Trastorno del Espectro Autista, promoviendo su inclusión y bienestar en el entorno escolar. Proponente: García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Educación y de la Secretaría de Salud, para que conjuntamente instrumenten las acciones necesarias a efecto de desarrollar programas de capacitación para docentes de todos los niveles educativos, con el fin de garantizar un trato adecuado y respetuoso hacia las y los alumnos con Trastorno del Espectro Autista, promoviendo su inclusión y bienestar en el entorno escolar. | ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a sus 32 homólogas de las entidades federativas para que continúen promoviendo programas de capacitación para docentes de todos los niveles educativos, con el fin de garantizar un trato adecuado y respetuoso hacia las y los alumnos con Trastorno del Espectro Autista. | Aprobada
con fecha 9-Julio-2025 |
12 Por el que se exhorta a las Secretarías de Gobernación y de Educación; así como al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, para que, en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas y los municipios, promuevan campañas de concientización de la importancia de la tolerancia y la inclusión, y acciones tendientes a garantizar el respeto y la dignidad humana de las y los alumnos migrantes que hayan sido incorporados al Sistema Educativo Nacional, en todos los niveles educativos. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría de Educación y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA}, para que, en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas y los municipios, promuevan campañas de concientización de la importancia de la tolerancia y la inclusión, y acciones tendientes a garantizar el respeto y la dignidad humana de las y los alumnos migrantes que hayan sido incorporados al Sistema Educativo Nacional, en todos los niveles educativos, a fin -de evitar que sufran acoso escolar o bullying. | ÚNICO. -La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), para que, en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas y los municipios, evalúen la posibilidad de reforzar las campañas de concientización sobre la importancia de la tolerancia, la inclusión, y acciones tendientes a garantizar el respeto y la dignidad humana de las y los alumnos migrantes que hayan sido incorporados al Sistema Educativo Nacional, en todos los niveles educativos, a fin de evitar que sufran acoso escolar. | Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 |
13 Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para que, por conducto de los Servicios Aéreos a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, de cara al Mundial de Fútbol 2026, remita a esta Comisión Permanente, un informe sobre las funciones y contrataciones de controladores aéreos. Proponente: Rubio Fernández Paulina (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para que, por conducto de los Servicios Aéreos a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), que de cara a la celebración del Mundial de Fútbol en 2026, se remita a esta Comisión Permanente, un informe sobre el número de controladores aéreos en funciones, su situación laboral, la expectativa de contratación, el tipo de capacitación existente, los requisitos de ingreso, el proceso mediante el cual se da su alta y los accidentes que se han dado por errores humanos en este servicio aéreo. | ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para que, por conducto de los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), continúen fortaleciendo las medidas de seguridad en los procesos aéreos de las torres de control y, en general, de los servicios aeroportuarios, con miras a la celebración del Mundial de Fútbol en 2026. | Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025 |
14 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios a intensificar campañas de difusión, y crear programas que contribuyan a no consumir cigarrillos electrónicos y vapeadores, en cumplimiento de la reforma constitucional en la materia y en protección de la salud pública. Proponente: Gutiérrez Valtierra Diana Estefanía (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente de la H. Cámara de Diputados, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a: a) Intensificar campañas de difusión, y crear programas que contribuyan a no consumir cigarrillos electrónicos y vapeadores, en cumplimiento de la reforma constitucional en la materia y en protección de la salud pública, para hacer efectiva la prohibición total de los cigarrillos electrónicos (vapeadores). b) Establecer mecanismos de vigilancia para prevenir la producción, distribución, comercialización y enajenación de estos dispositivos, incluyendo campañas de inspección en puntos de venta, en coordinación con autoridades estatales y municipales. c) Desarrollar campañas de concientización dirigidas a la población, especialmente a niñas, niños y adolescentes, sobre los riesgos asociados al uso de vapeadores y la importancia de su prohibición para la protección de la salud pública. |
ÚNICO. La Comisión Permanente de la H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en las 32 entidades federativas a continuar reforzando las acciones dirigidas a concientizar a la población, especialmente niñas, niños y adolescentes, sobre los riesgos asociados al uso de cigarros electrónicos, vapeadores y la importancia de su prohibición para la protección de la salud pública. | Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Agosto-2025 |
15 Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y al de la Guardia Nacional para que, realicen operativos conjuntos permanentes y las acciones necesarias con los objetivos de incrementar la seguridad y reducir los accidentes en toda la carretera federal México 57. Proponente: Azuara Zúñiga David (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y al de la Guardia Nacional para que, realicen operativos conjuntos permanentes y las acciones necesarias con los objetivos de incrementar la seguridad y reducir los accidentes en toda la carretera federal México 57. Segundo. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que, gestione los recursos necesarios a efecto de agilizar los trabajos de mantenimiento y rehabilitación en toda la carretera federal México 57, y que se publique en medios oficiales un programa establecido y coordinado con las entidades por las que atraviesa esta carretera federal para que sus usuarios estén informados de las obras. |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a la Guardia Nacional para que continúen fortaleciendo las acciones necesarias que permitan seguir mejorando la seguridad vial y reducir los accidentes en toda la carretera federal México 57. | Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025 |
16 Por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la Secretaría de Gobernación y a los gobiernos estatales de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, y Tamaulipas a retomar las Juntas de gobernadores fronterizos México-Estados Unidos de América. Proponente: Zavala Gómez del Campo Margarita Ester (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la Secretaría de Gobernación y a los gobiernos de los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas para que, en el marco de sus atribuciones y mediante los canales diplomáticos pertinentes, coordinen acciones a efecto de retomar la Conferencia de Gobernadores Fronterizos México - Estados Unidos de América como mecanismo de diálogo, cooperación y desarrollo internacional. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos de los estados de Baja California i:l. Sonora. ChihualHlit. Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas para que en el marco de sus atribuciones y mediante los canales diplomáticos pertinentes. evalúen la viabilidad de coordinar acciones para retomar la conferencia de Gobernadores Fronterizos México-Estados Unidos de América como mecanismo de diálogo. cooperación y desarrollo internacional. | Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025 |
17 Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Fiscalía General de la República, a la Secretaría de Educación Pública, y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), para que, en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas y los municipios, establezcan protocolos de actuación, políticas públicas y un marco jurídico que puedan atender y prevenir, de manera integral, el reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos delictivos y del crimen organizado. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación; a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; a la Fiscalía General de la República; a la Secretaría de Educación Pública; y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), para que, en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas y los municipios, establezcan protocolos de actuación, políticas públicas y un marco jurídico articulado que atienda y prevenga, de manera integral, el reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes, conocidos popularmente como ¿halcones¿ y ¿pollitos de colores¿, por parte de grupos delictivos y del crimen organizado. | Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), para que, en el ámbito de sus atribuciones y en coordinación con sus homólogas en las 32 entidades federativas. continúen fortaleciendo las acciones y estrategias relacionadas con la atención y prevención de la captación de niñas, niños y adolescentes para llevar a cabo conductas delictivas | Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025 |
18 Por el que se exhorta a las Secretarías de Gobernación y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), a convocar a los representantes de los tres niveles de gobierno para la realización de Mesas de Trabajo, a fin de analizar y establecer medidas de seguridad en favor de niñas, niños y adolescentes que son transportados en motocicletas. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarías de Gobernación; de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), a que, en el ámbito de sus respectivas competencias, convoquen a representantes de los tres órdenes de gobierno a la instalación de mesas de trabajo interinstitucionales con el propósito de analizar y establecer medidas de seguridad vial específicas para niñas, niños y adolescentes que son transportados en motocicletas, atendiendo al principio del interés superior de la niñez y en cumplimiento del marco jurídico nacional e internacional en la materia. | ÚNICO- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; a que en el ámbito de sus competencias y en concordancia con las facultades que tienen atribuidas, evalúen la pertinencia de establecer medidas adicionales de seguridad vial específicas para niñas, niños y adolescentes que son transportados en motocicletas. | Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025 |
19 Por el que se exhorta a la Fiscalía General de la República, a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), para que, en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas y los municipios, se intensifiquen las acciones y programas de difusión de las medidas para establecer un enfoque restaurativo en los casos de presuntas conductas delictivas cometidas por los adolescentes, así como fortalecer los programas para la readaptación social de los menores infractores, con respeto pleno a su dignidad y derechos humanos. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República, a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), para que, en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas y los municipios, se intensifiquen las acciones y programas de difusión de las medidas para establecer un enfoque restaurativo en los casos de presuntas conductas delictivas cometidas por los adolescentes, así como fortalecer los programas para la readaptación social de los menores infractores, con respeto pleno a su dignidad y derechos humanos. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PFPNNA) para que, en el marco de sus atribuciones y en coordinación con sus homólogas en las 32 entidades federativas y los municipios, refuercen las acciones y los procesos orientados a fortalecer el sistema de justicia para adolescentes desde un enfoque restaurativo, garantizando en todo momento el respeto de sus derechos humanos. | Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025 |
20 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, a la Fiscalía General de la República, a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), para que, en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas y los municipios, intensifiquen las acciones y programas para la difusión de la cultura de la paz y la actualización permanente de los procesos necesarios para establecer un enfoque restaurativo en los casos de presuntas conductas delictivas cometidas por los adolescentes, a fin de fortalecer los programas de readaptación social de los menores infractores, con respeto pleno a su dignidad y derechos humanos. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, a la Fiscalía General de la República, a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), para que, en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas y los municipios, intensifiquen las acciones y programas para la difusión de la cultura de la paz y la actualización permanente de los procesos necesarios para establecer un enfoque restaurativo en los casos de presuntas conductas delictivas cometidas por los adolescentes, a fin de fortalecer los programas de readaptación social de los menores infractores, con respeto pleno a su dignidad y derechos humanos. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PFPNNA) para que, en el marco de sus atribuciones y en coordinación con sus homólogas en las 32 entidades federativas y los municipios, refuercen las acciones y los procesos orientados a fortalecer el sistema de justicia para adolescentes desde un enfoque restaurativo, garantizando en todo momento el respeto de sus derechos humanos. | Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025 |
21 Por el que se exhortar a la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Secretaria de Educación Pública, Secretaría de Gobernación, a la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida, y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, para que, acorde al principio del interés superior de la niñez y en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas y los municipios, fortalezcan las acciones, estrategias, programas e inspecciones que permitan identificar y erradicar el trabajo infantil, así como promover la permanencia de niñas, niños y adolescentes en el sistema educativo nacional, a fin de procurar su sano desarrollo integral. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, a la Secretaria de Educación Pública, a la Secretaría de Gobernación, a la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida, y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), para que, acorde al principio del interés superior de la niñez y en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas y los municipios, fortalezcan las acciones, estrategias, programas e inspecciones que permitan identificar y erradicar el trabajo infantil, así como promover la permanencia de niñas, niños y adolescentes en el sistema educativo nacional, a fin de procurar su sano desarrollo integral. | Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida, a continuar fortaleciendo las acciones de coordinación entre las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal en el diseño, ejecución y evaluación de políticas, programas y acciones que permitan identificar y erradicar el trabajo infantil. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
22 Por el que se exhorta al Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Economía, de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, de la Secretaría de las Mujeres y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con el fin de implementar medidas para fomentar el empleo formal, reducir la brecha de género laboral y fortalecer la inversión en programas de empleabilidad en México. Proponente: Guevara Rodríguez Miguel Ángel (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, implementen programas de fomento empresarial para MIPYMES con enfoque territorial, incentivos fiscales temporales para contratación de jóvenes y mujeres. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, revisen la inversión presupuestaria de programas de empleo y promuevan reformas legales con enfoque de empleabilidad. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y de la Secretaría de las Mujeres, formule, ejecute, y coordine una política pública efectiva encaminada a reducir la brecha de género que existe en el ámbito laboral a nivel nacional. |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía, a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y a la Secretaría de las Mujeres para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, continúen implementando programas de fomento empresarial para MIPYMES y evalúen la posibilidad de reforzar las acciones para impulsar la contratación de jóvenes y mujeres, así como las políticas públicas encaminadas a reducir la brecha de género que existe en el ámbito laboral a nivel nacional. | Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025 |
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Dirección General de Apoyo Parlamentario