• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".
Proposiciones presentadas en la LXVI Legislatura
PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Por el que se exhorta a la SRE y al INM, a fortalecer los mecanismos de acción necesarios para la repatriación de niñas, niños y adolescentes migrantes a territorio mexicano.


Proponente:
Padierna Luna María de los Dolores (MORENA)




Publicación en Gaceta:
15-Enero-2025

Fecha de presentación: 15-Enero-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Instituto Nacional de Migración, para que, en el ámbito de sus competencias, fortalezca los mecanismos de acción necesarios para la repatriación de niñas, niños y adolescentes migrantes a territorio mexicano.

Segundo.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores, al Instituto Nacional de Migración para que, de manera coadyuvada intensifiquen el establecimiento de los centros de apoyo y atención legal para la identificación y liberación de niñas, niños y adolescentes detenidos por las autoridades migratorias de Estados Unidos, con el objeto de poder reunir con su familia.

Tercero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Instituto Nacional de Migración, para que, remitan un informe pormenorizado sobre el programa de acción y atención a niños migrantes.
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión reconoce la estrategia integral del Gobierno de México para la ·atención y protección de las y los mexicanos que residen en Estados Unidos, así como de las y los connacionales que retornen a territorio nacional en razón de las nuevas políticas migratorias del Gobierno estadounidense. Aprobada
con fecha 29-Enero-2025
2   Por el que se solicita a la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios a que realicen una revisión exhaustiva sobre los efectos adversos de los colorantes artificiales rojo 40, amarillo 5 y amarillo 6 en la salud infantil, y, en su caso, adopten las medidas regulatorias necesarias para restringir o prohibir su uso en productos dirigidos a menores de edad.


Proponente:
Flores Bustamante Juan Ángel (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
7-Mayo-2025

Fecha de presentación: 7-Mayo-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a que realicen una revisión exhaustiva sobre los efectos adversos de los colorantes artificiales Rojo 40, Amarillo 5 y Amarillo 6 en la salud infantil, y, en su caso, adopten las medidas regulatorias necesarias para restringir o prohibir su uso en productos dirigidos a menores de edad. ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios para que evalúe los efectos adversos en la salud infantil de los colorantes artificiales Rojo 40, Amarillo 5 y Amarillo 6, y en su caso, adopte las medidas regulatorias necesarias para restringir o prohibir su uso en productos dirigidos a menores de edad Aprobada
con fecha 9-Julio-2025
3   Por el que se solicita a la titular de la Secretaría de Turismo para que, en el marco de la designación del estado anfitrión del ¿Tianguis Turístico", el estado libre y soberano de Puebla, sea designado como sede para el año 2026 o 2027.


Proponente:
Ballesteros García María de los Ángeles (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
14-Mayo-2025

Fecha de presentación: 14-Mayo-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. - LA COMISIÓN PERMANENTE DEL HONORABLE CONGRESO DE LA UNIÓN, SOLICITA RESPETUOSAMENTE A LA TITULAR DE LA SECRETARÍA DE TURISMO, EN COADYUVANCIA CON LA SECRETARÍA DE TURISMO DEL ESTADO DE PUEBLA, PARA QUE, EN EL ÁMBITO DE SUS RESPECTIVAS COMPETENCIAS, Y EN EL MARCO DE LA DESIGNACION DEL ESTADO ANFITRION DEL ¿TIANGUIS TURISTICO, EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA, SEA DESIGNADO COMO SEDE PARA EL AÑO 2026 O 2027. ÚNICO- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de _la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Turismo para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, considere al estado Libre y Soberano de Puebla como sede del "tianguis turístico" para el año 2027. Aprobada
con fecha 23-Julio-2025
4   Por el que se solicita a la CONAGUA a que, investigue la operación de pozos y pipas de agua en diferentes puntos de la ciudad de Puebla y sean resueltas las denuncias hechas por ciudadanos y medios de comunicación.


Proponente:
Carvajal Hidalgo Alejandro (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
14-Mayo-2025

Fecha de presentación: 14-Mayo-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), investigue e informe la existencia de pozos y . pipas irregulares de agua en la capital del Estado de Puebla y zona metropolitana, como funcionan y si cuentan con los permisos o concesiones para operar de manera regular, así mismo, para que se investiguen las denuncias hechas por los pobladores y los medios de comunicación y, de ser el caso, se proceda conforme a derecho por el probable delito de explotación y venta ilegal de agua en estos puntos. ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), que investigue la existencia de pozos y pipas irregulares de agua en la capital del estado de Puebla y zona metropolitana, como funcionan y si cuentan con los permisos o concesiones para operar de manera regular, y, de ser el caso, se proceda conforme a derecho por el probable delito de explotación y venta ilegal de agua. Aprobada
con fecha 9-Julio-2025
5   Por el que la Comisión Permanente solicita a la Secretaría de Educación Pública, al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, y a las Universidades Públicas (escuelas, facultades, institutos, centros, etc.), a que contemplen como acción de servicio social la ¿Alfabetización¿, en los ámbitos urbano, suburbano y rural; y de manera multidisciplinaria, considerando la cobertura y la población objetivo, a fin de abatir el rezago educativo, y promoviendo así la vocación de un servicio humanista.


Proponente:
Cárdenas Galván Clara (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
14-Mayo-2025

Fecha de presentación: 14-Mayo-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaria de Educación Pública (SEP), al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, y a las Universidades Públicas (Escuelas, Facultades, Institutos, Centros, etc.), para contemplar como acción de Servicio Social la "alfabetización", en los ámbitos urbano, suburbano y rural y de manera multidisciplinaria, considerando la cobertura y la población objetivo, a fin de abatir el rezago educativo, y promoviendo así la vocación de un servicio humanista.

SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaria de Educación Pública (SEP) y al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, a procurar las acciones que permitan el acto de "alfabetización" como modalidad para liberar el servicio social dentro del proceso educativo de las y los estudiantes del país.
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública (SEP), al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), y a las Universidades Públicas (Escuelas, Facultades, Institutos y Centros), a que en el ámbito de sus respectivas competencias continúen incorporando la alfabetización como una actividad válida para la prestación del Servicio Social, mediante la firma de convenios de colaboración en el marco de la Estrategia Nacional para la Alfabetización, priorizando la atención a personas en situación de rezago educativo. Aprobada
con fecha 9-Julio-2025
6   Por el que se solicita a los municipios del país para que elaboren un Atlas de Riesgo, como una medida que permita una mejor planeación del sistema integral de riesgos.


Proponente:
Chedraui Peralta Alejandra (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
21-Mayo-2025

Fecha de presentación: 21-Mayo-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita de manera respetuosa a todos los municipios del País, para que en el ámbito de sus atribuciones elaboren su atlas de riesgo como una medida que permita una mejor planeación del sistema integral de riesgos. ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Coordinación Nacional de Protección Civil y al Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) para que, en coordinación con los gobiernos de las 32 entidades federativas en el ámbito de sus respectivas atribuciones, fortalezcan las acciones encaminadas a prevenir y mitigar los efectos del calor extremo a fin de garantizar la aplicación inmediata de medidas de prevención, atención médica y protección a la ciudadanía afectada. Aprobada
con fecha 23-Julio-2025
7   Por el que se solicita a la SEMARNAT a que promueva la adopción de prácticas de edificaciones sustentables, como una medida para contrarrestar los efectos del cambio climático.


Proponente:
Chedraui Peralta Alejandra (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
21-Mayo-2025

Fecha de presentación: 21-Mayo-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita de manera respetuosa a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que en el ámbito de sus atribuciones promueva la adopción de prácticas de edificaciones sustentables, como una medida para contrarrestar los efectos del cambio climático. ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en el ámbito de sus atribuciones, continúe promoviendo prácticas de edificaciones sustentables, como una medida para contrarrestar los efectos del cambio climático. Aprobada
con fecha 23-Julio-2025
8   Por el que se solicita al gobierno federal, a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y a la Secretaría de Gobernación, a que lleven a cabo las acciones necesarias, tendientes a prevenir y erradicar la discriminación en contra de las personas con discapacidad, en lo que respecta a la emisión de programas de comedia ya sea en televisión, plataformas digitales o de señal radiofónica, así como en presentaciones de shows de manera presencial o telemática.


Proponente:
Piceno Carina (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
4-Junio-2025

Fecha de presentación: 4-Junio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita de manera atenta y respetuosa al Consejo Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación, a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y a la Secretaría de Gobernación, que en el marco de sus respectivas facultades y atribuciones, realicen o en su caso continúen realizando las acciones tendientes a prevenir y erradicar la discriminación en contra de las personas con discapacidad, en lo que respecta a la emisión de programas de comedia ya sea en televisión, plataformas digitales o de señal radiofónica, así como en presentaciones de shows de manera presencial o telemática. ÚNICO- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta de respetuosamente al Consejo Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación, a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que en el marco de sus respectivas facultades y atribuciones, realicen o en su caso continúen realizando las acciones tendientes a prevenir y erradicar la discriminación en contra de las personas con discapacidad, a través de la emisión de programas de comedia ya sea en televisión, plataformas digitales o de señal radiofónica, así como en presentaciones de shows de manera presencial o telemática. Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025
9   Por el que la Comisión Permanente solicita a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a realizar una revisión técnica de la NOM-012-SCT-2-2017, relativa al peso bruto vehicular, a fin de garantizar la seguridad vial y la integridad de la infraestructura carretera nacional.


Proponente:
Borrego Adame Francisco Javier (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
4-Junio-2025

Fecha de presentación: 4-Junio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) que, en el ámbito de sus atribuciones, lleve a cabo una revisión técnica de la Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2-2017, con el propósito de evaluar los límites actuales de peso bruto vehicular autorizados, bajo criterios de seguridad vial, conservación de la infraestructura carretera y viabilidad técnica de las configuraciones vehiculares utilizadas en el autotransporte federal de carga, priorizando en todo momento la seguridad de los usuarios y la integridad de la red carretera nacional. ÚNICO- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) que, en el ámbito de sus atribuciones, analice la viabilidad de llevar a cabo una revisión técnica de la Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2- 2017, con el propósito de evaluar los límites actuales de peso bruto vehicular autorizados, bajo criterios de seguridad vial, conservación de la infraestructura carretera y viabilidad técnica de las configuraciones vehiculares utilizadas en el autotransporte federal de carga, priorizando en todo momento la seguridad de los usuarios y la integridad de la red carretera nacional. Aprobada
con fecha 23-Julio-2025
10   Por el que la Comisión Permanente solicita a la Secretaría de Educación Pública, a que, en coordinación con sus homólogas de las 32 entidades federativas realice una revisión a los planes de estudios de educación básica, con el fin de incluir asignaturas como nutrición, educación financiera, derechos de las niñas, niños y adolescentes, educación sexual, educación para la salud, combate a las adicciones, entre otras.


Proponente:
Piceno Carina (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
4-Junio-2025

Fecha de presentación: 4-Junio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita de manera atenta y respetuosa al Consejo Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación, a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y a la Secretaría de Gobernación, que en el marco de sus respectivas facultades y atribuciones, realicen o en su caso continúen realizando las acciones tendientes a prevenir y erradicar la discriminación en contra de las personas con discapacidad, en lo que respecta a la emisión de programas de comedia ya sea en televisión, plataformas digitales o de señal radiofónica, así como en presentaciones de shows de manera presencial o telemática. ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública para que, en coordinación con sus homólogas de las 32 entidades federativas, continúe fortaleciendo la implementación del Plan y Programas de Estudio de la Nueva Escuela Mexicana, con especial énfasis en los contenidos que promueven una vida saludable, los derechos de niñas, niños y adolescentes, y el desarrollo de habilidades para la vida, a fin de garantizar una educación básica pertinente, equitativa y con enfoque de justicia social. Aprobada
con fecha 23-Julio-2025
11   Por el que se exhorta a los Congresos locales de los estados de Nuevo León, Colima, Yucatán, Chiapas, Sinaloa, Tamaulipas, Tabasco, Quintana Roo, Morelos, Puebla, y Campeche a expedir leyes estatales en materia de migración y movilidad humana, con enfoque de derechos humanos, interculturalidad y perspectiva de género e infancia para la integración y protección de todas las personas en situación de movilidad humana.


Proponente:
Suárez Montes de Oca Roselia (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
4-Junio-2025

Fecha de presentación: 4-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los congresos locales de los estados de Nuevo León, Colima, Yucatán, Chiapas, Sinaloa, Tamaulipas, Tabasco, Quintana Roo, Morelos, Puebla, y Campeche a expedir leyes estatales en materia de migración y movilidad humana, con enfoque de derechos humanos, interculturalidad y perspectiva de género e infancia para la integración y protección de todas las personas en situación de movilidad humana. ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los congresos locales de los estados de Nuevo León, Colima, Yucatán, Chiapas, Sinaloa,Tamaulipas, Tabasco, Quintana Roo, Morelos, Puebla y Campeche para que, en pleno ejercicio de su autonomía legislativa, puedan considerar la expedición de leyes estatales en materia de atención a personas migrantes y movilidad humana bajo un enfoque de derechos humanos, interculturalidad y perspectiva de género e infancia, con el fin de impulsar la integración y protección de todas las personas en situación de movilidad humana. Aprobada
con fecha 23-Julio-2025
12   Por el que la Comisión Permanente solicita a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia de la Honorable Cámara de Diputados de la presente legislatura, para que realice un evento anual de reconocimiento a niñas y niños activistas por su labor social a favor de México.


Proponente:
Pérez Popoca María Fabiola Karina (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
4-Junio-2025

Fecha de presentación: 4-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia de la Honorable Cámara de Diputados de la presente Legislatura, para que realice un evento anual de reconocimiento a niñas y niños activistas por su labor social a favor de México. ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente tanto a la Cámara de Diputados así como al Senado de la República, para que a través de las respectivas comisiones de Derechos de la Niñez y Adolescencia y en la medida de sus atribuciones, realicen un evento anual de reconocimiento a niñas, niños y adolescentes activistas por su labor social a favor de México. Aprobada
con fecha 23-Julio-2025
13   Por el que se solicita a la SEMARNAT, a la CONABIO, y a la CONANP, para que diseñen, implementen y fortalezcan un sistema nacional de monitoreo, protección y restauración de los ecosistemas de carbono azul.


Proponente:
Chedraui Peralta Alejandra (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), y a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, diseñen, implementen y fortalezcan un Sistema Nacional de Monitoreo, Protección y Restauración de los Ecosistemas de Carbono Azul, incluyendo manglares, pastos marinos y marismas, con criterios de sustentabilidad climática y bajo estándares científicos y técnicos actualizados.

SEGUNDO. Se solicita asimismo a dichas instituciones a desarrollar e integrar inventarios georreferenciados y actualizados de dichos ecosistemas, e impulsar mecanismos de financiamiento verde como bonos de carbono azul, fondos climáticos y esquemas de pago por servicios ecosistémicos, que permitan su conservación, restauración y aprovechamiento sustentable en beneficio de las comunidades costeras y de los compromisos internacionales de México en materia de cambio climático y biodiversidad.
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), ya la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, continúen implementando acciones para el monitoreo de los ecosistemas de carbono azul, particularmente los manglares, pastos marinos y marismas. Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025
14   Por el que la Comisión Permanente solicita a la Procuraduría Federal del Consumidor a observar que los precios de la canasta básica principalmente los 24 productos del pacto anti-inflación, se mantengan estables y accesibles, a fin de salvaguardar el poder de las familias mexicanas.


Proponente:
Cárdenas Galván Clara (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
UNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a observar que los precios de la canasta básica principalmente los 24 productos del Pacto Antiinflación, se mantengan estables y accesibles. a fin de salvaguardar el poder de las familias mexicanas. ÚNICO- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a ia Procuraduría Federal del Consumidor para que, en el ámbito de sus atribuciones y en seguimiento a las acciones que actualmente realiza, continúe fortaleciendo la vigilancia, verificación y difusión de información sobre los precios de los 24 productos de la canasta básica contemplados en el Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC), a fin de coadyuvar a la protección del poder adquisitivo de las familias mexicanas. Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025
15   Por el que la Comisión Permanente solicita a la Agencia Nacional de Aduanas de México, para que agilice los procesos de revisión en la exportación de mercancías en sus aduanas.


Proponente:
Borrego Adame Francisco Javier (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Agencia Nacional de Aduanas de México que, en el ámbito de sus atribuciones, implemente las medidas necesarias para agilizar los procesos de revisión en las aduanas del país, particularmente en lo relativo a la exportación de mercancías. ÚNICO- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Agencia Nacional de Aduanas de México para que, en el ámbito de sus atribuciones, continúe fortaleciendo las acciones orientadas a optimizar los procesos de revisión en las aduanas del país, en particular aquellos relacionados con la exportación de mercancías, con el fin de contribuir al dinamismo del comercio exterior y a la competitividad nacional. Aprobada
con fecha 23-Julio-2025
16   Por el que se exhorta al Ayuntamiento del municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México a realizar las acciones pertinentes para mitigar las inundaciones en este municipio.


Proponente:
Anaya Martínez Josefina (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Junio-2025

Fecha de presentación: 25-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las autoridades municipales de Atizapán de Zaragoza a realizar de manera urgente las actividades que son competencia del Municipio para garantizar la no repetición de las afectaciones por inundación.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Gobierno del Estado de México, a la Comisión Nacional del Agua y a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en el ámbito de su competencia a coordinar y apoyar en las siguientes acciones:

a) Elaborar estudios técnicos para implementar un sistema de drenaje profundo en las zonas de mayor incidencia de inundaciones para evitar descargas incontroladas a cuerpos de agua naturales.

b) Diseñar un plan hídrico integral que garantice la captación pluvial, tratamiento de aguas residuales y reúso del recurso para combatir el desabasto hídrico.

c) Ejecutar una campaña de reforestación en áreas estratégicas de recarga acuífera del municipio.

d) Promover una campaña de comunicación social para concientizar a la población respecto a los efectos de depositar basura en la vía pública y en los cuerpos de agua.

e) Programar desazolves periódicos en la red de drenaje público en el territorio del municipio.

TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Gobierno del Estado de México a analizar la viabilidad de incrementar los recursos presupuestales para que pueda modernizarse la infraestructura hidráulica del municipio de Atizapán de Zaragoza, priorizando a las colonias más afectadas por las inundaciones.
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Coordinación Nacional de Protección Civil y a la Comisión Nacional del Agua a que, en el ámbito de sus respectivas competencias, refuercen las acciones de prevención, atención y mitigación de riesgos derivados de las intensas lluvias en todo el país. Aprobada
con fecha 23-Julio-2025
17   Por el que se solicita a los gobiernos de las 32 entidades federativas, a sus Ayuntamientos y Alcaldías, para que, en coordinación con las autoridades competentes, realicen un diagnóstico integral del cableado en desuso que esté instalado en la vía pública, para que, en su caso, se implementen las acciones necesarias para su retiro, con objeto de salvaguardar la seguridad de toda persona que haga uso o transite por el espacio público, así como optimizar la imagen urbana y reducir los riesgos asociados al deterioro de estos elementos.


Proponente:
Vences Valencia Julieta Kristal (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Junio-2025

Fecha de presentación: 25-Junio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a los gobiernos de las treinta y dos entidades federativas, a sus ayuntamientos y alcaldías, para que, en coordinación con las autoridades competentes, realicen un diagnóstico integral del cableado en desuso que esté instalado en la vía pública, para que en su caso, se implementen las acciones necesarias para su retiro, con objeto de salvaguardar la seguridad de toda persona que haga uso o transite por el espacio público, así como optimizar la imagen urbana y reducir los riesgos asociados al deterioro de estos elementos. ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente y con pleno reconocimiento a la autonomía de los gobiernos de las 32 entidades federativas a que, en coordinación con sus ayuntamientos, alcaldías y autoridades, así como con las empresas particulares competentes, realicen un diagnóstico integral del cableado en desuso que esté instalado en la vía pública y, en su caso, se implementen las acciones necesarias para su retiro, con el objetivo de salvaguardar la seguridad de toda persona que haga uso o transite por el espacio público, reducir los riesgos asociados a su deterioro y mejorar la imagen urbana de las colonias. Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025
18   Por el que se exhorta a la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua del Estado de Aguascalientes, a recuperar los programas de educación ambiental en el Centro de Educación e Investigación Ambiental Los Alamitos, ubicado en el área natural Protegida de Sierra Fría, Aguascalientes.


Proponente:
López de la Cruz Amalia (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Junio-2025

Fecha de presentación: 25-Junio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua del Estado de Aguascalientes a fin de recuperar, en medida de sus condiciones presupuestarias, los programas de educación ambiental en el Centro de Educación e Investigación Ambiental Los Almitos, ubicado en el Área Natural Protegida de Sierra Fría, Aguascalientes. ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua del Estado de Aguascalientes, para que, en el ámbito de sus atribuciones y en medida de sus condiciones presupuestarias, continúe implementando programas de educación ambiental en el Centro de Educación e Investigación Ambiental Los Alamitos, ubicado en el Área Natural Protegida de Sierra Fría, Aguascalientes. Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025
19   Por el que se solicita a diversas autoridades ambientales del orden federal y local a valorar la imposición de sanciones económicas a los infractores del decreto de 08 de enero de 2024 que establece como Área Natural Protegida a los Humedales de Montaña La Kisst y María Eugenia, Chiapas, para costear el levantamiento de una barda perimetral en la zona.


Proponente:
Armendáriz Guerra Carmen Patricia (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Junio-2025

Fecha de presentación: 25-Junio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que en el marco de acción contra el cambio climático y sus efectos, valore el establecimiento de medidas reparatorias ante el daño al Área Natural Protegida de los Humedales de Montaña La Kisst y María Eugenia, particularmente, a través de la imposición de sanciones económicas que tengan por objeto costear el levantamiento de una barda perimetral con materiales que respeten el equilibrio ecológico de los Humedales, alrededor de las zonas con mayor susceptibilidad de invasión; así como publicitar las sanciones impuestas a quienes cometieron dichas conductas ilegales en la zona a partir de la entrada en vigor del Decreto de área natural protegida con la categoría de área de protección de flora y fauna a los Humedales de Montaña La Kisst y María Eugenia, de 08 de enero de 2024.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural y a la Procuraduría Ambiental, ambos del Estado de Chiapas, a valorar el establecimiento de sanciones enfocadas en la prevención y reparación del daño al Área Natural Protegida de los Humedales de Montaña La Kisst y María Eugenia, particularmente, a través de la imposición de sanciones económicas que tengan por objeto costear el levantamiento de una barda perimetral con materiales que respeten el equilibrio ecológico de los Humedales, alrededor de las zonas con mayor susceptibilidad de invasión; así como a publicitar las sanciones impuestas a quienes cometieron dichas conductas ilegales en la zona a partir de la entrada en vigor del Decreto de área natural protegida con la categoría de área de protección de flora y fauna a los Humedales de Montaña La Kisst y María Eugenia, de 08 de enero de 2024.
UNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que, en coordinación con el Gobierno del Estado de Chiapas, y en el marco de sus atribuciones, continúen reforzando las acciones de protección, cuidado, preservación, inspección y vigilancia en el A rea Natural Protegida de los Humedales de Montaña La Kisst y Marí a Eugenia con la finalidad de conservarla y, en su caso, establecer las sanciones enfocadas a la prevención y restauración de la misma. Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025
20   Por el que se solicita a diversas autoridades ambientales del orden federal y local promover la preservación y restauración ecológica del Cerro Santa Cruz y demás elevaciones naturales en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.


Proponente:
Armendáriz Guerra Carmen Patricia (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Junio-2025

Fecha de presentación: 25-Junio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, dar publicidad a los proyectos, políticas públicas o programas de gobierno para la preservación y restauración ecológica del cerro Santa Cruz y demás elevaciones naturales en San Cristóbal de la Casas, Chiapas; en particular aquellos realizados mediante colaboración interinstitucional con las autoridades locales; así como a considerar impulsar proyectos de conservación o mitigación susceptibles de integrarse al mercado de emisiones, para prevenir y detener la deforestación, el levantamiento de asentamientos humanos y la minería ilegal en la zona.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, dar publicidad a los estudios y proyectos de investigación científica o tecnológica que hubiere realizado relativos a la preservación y restauración ecológica del cerro Santa Cruz y demás elevaciones naturales en San Cristóbal de la Casas, Chiapas, y en caso de que no hubiere realizado alguno, a considerar su elaboración para impulsar políticas y acciones de mitigación y adaptación al cambio climático en dicho municipio, ante el inminente riesgo que representa para la población aledaña y para el ecosistema de la región, continuar sobreexplotando dichos sitios.

Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural del Estado de Chiapas, a impulsar en el ámbito de sus atribuciones y en respeto a la concurrencia que la legislación ambiental establece, proyectos, políticas públicas o programas de gobierno para la preservación y restauración ecológica del cerro Santa Cruz y demás elevaciones naturales en San Cristóbal de las Casas; así como a considerar impulsar proyectos de conservación o mitigación susceptibles de integrarse al mercado de emisiones, para prevenir y detener la deforestación, el levantamiento de asentamientos humanos y la minería ilegal en dichos sitios.
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural del Estado de Chiapas para que, en el ámbito de sus atribuciones, consideren la viabilidad de impulsar, o en su caso, fortalecer los proyectos, políticas públicas o programas para la preservación y restauración ecológica del cerro Santa Cruz y demás elevaciones naturales en San Cristóbal de la Casas.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, a considerar la viabilidad de impulsar, o en su caso fortalecer, los estudios y proyectos de investigación científica o tecnológica relativos a la preservación y restauración ecológica del cerro Santa Cruz y demás elevaciones naturales en San Cristóbal de la Casas, Chiapas.
Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025
21   Por el que se solicita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Coordinación Nacional de Protección Civil y al Gobierno del Estado de Oaxaca, realizar las acciones correspondientes a fin de que se emitan las declaratorias de emergencia y de desastres naturales para los Municipios del Estado de Oaxaca afectados por el Huracán Erick, de manera especial al Municipio de Santa María Huatulco, que resultó severamente dañado


Proponente:
Antonio Altamirano Carol (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Julio-2025

Fecha de presentación: 3-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Coordinación Nacional de Protección Civil y al Gobierno del Estado de Oaxaca, realizar las acciones correspondientes a fin de que se emitan las declaratorias de emergencia y de desastres naturales para los municipios del Estado de Oaxaca afectados por el Huracán Erick, de manera especial al Municipio de Santa María Huatulco, que resultó severamente dañado.

Segundo. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Gobierno de la República, asegurar la atención a la totalidad de los municipios afectados y las carreteras federales; por lo cual se solicita que el censo cubra a los municipios que están a la espera de la Declaratoria de Emergencia y de Desastre Natural, para garantizar la reconstrucción de las viviendas, escuelas y centros de salud, y se brinde asistencia económica a la población afectada, incluyendo enseres domésticos, cultivos y apoyos para la recuperación de empleos y pequeños negocios.

Tercero. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente que, cada año ante el inicio de la temporada de huracanes, las autoridades en materia de protección civil federal apliquen un mecanismo de alerta oportuna, adecuado a las zonas rurales y con población dispersa.

Cuarto. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Coordinación Nacional de Protección Civil, a que coordinen de manera ágil sus esfuerzos con las secretarías del Bienestar, de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, CONAGUA, CFE y el DIF para atender a la población afectada.
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Coordinación Nacional de Protección Civil y al Gobierno del Estado de Oaxaca, considere realizar las acciones correspondientes a fin de que se emitan las declaratorias de emergencia y de desastres naturales para los municipios del Estado de Oaxaca afectados por el Huracán Erick, de manera especial al Municipio de Santa Maria Huatulco, que resultó severamente dañado.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Gobierno de la República, asegurar la atención a la totalidad de los municipios afectados y las carreteras federales; por lo cual se solicita que el censo cubra a los municipios que están a la espera de la Declaratoria de Emergencia y de Desastre Natural, para garantizar la reconstrucción de las viviendas, escuelas y centros de salud, y se brinde asistencia económica a la población afectada, incluyendo enseres domésticos, cultivos y apoyos para la recuperación de empleos y pequeños negocios.

TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente que, cada año ante el inicio de la temporada de huracanes, las autoridades en materia de protección civil federal apliquen un mecanismo de alerta oportuna, adecuado a las zonas rurales y con población dispersa.

CUARTO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Coordinación Nacional de Protección Civil, a que coordinen de manera ágil sus esfuerzos con las secretarías del Bienestar, de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, CONAGUA, CFE y el DIF para atender a la población afectada.
Aprobada
con fecha 6-Agosto-2025
22   Por el que se solicita a la SEMARNAT informe sobre las políticas públicas que se desarrollan para promover la gestión sostenible de la tierra y los recursos naturales en el país, para hacer frente a la desertificación.


Proponente:
Chedraui Peralta Alejandra (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Julio-2025

Fecha de presentación: 3-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita de manera respetuosa a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informe sobre las políticas públicas que se desarrollan para promover la gestión sostenible de la tierra y los recursos naturales en el país, para hacer frente a la desertificación. Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a continuar fortaleciendo las políticas públicas que promuevan la gestión sostenible de la tierra y los recursos naturales en el país, para hacer frente a la desertificación. Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025
23   Por el que se solicita de manera respetuosa a 32 las Entidades Federativas, para que implementen acciones de adaptación que atiendan el desplazamiento interno de personas provocado por fenómenos relacionados con el cambio climático.


Proponente:
Chedraui Peralta Alejandra (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Julio-2025

Fecha de presentación: 3-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita de manera respetuosa a las 32 Entidades Federativas, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, implementen acciones de adaptación que atiendan el desplazamiento interno de personas provocado por fenómenos relacionados con el cambio climático. ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa a las 32 Entidades Federativas, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, fortalezcan o en su caso, implementen acciones que coadyuven en la atención del desplazamiento de personas dentro del territorio nacional provocado por fenómenos relacionados con el cambio climático. Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025
24   Por el que se solicita que las Secretarías de Educación de las Entidades Federativas a difundir la información publicada por la OMS y UNICEF sobre los efectos nocivos detectados en la exposición ilimitada de niñas, niños y adolescentes a pantallas, así como a las legislaturas locales para considerar la posibilidad de legislar sobre límites para la exposición de niñas, niños y adolescentes a pantallas, especialmente en las escuelas públicas y privadas.


Proponente:
Sánchez Cordero Dávila Olga María (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Julio-2025

Fecha de presentación: 3-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a las Secretarías de Educación Pública de las entidades federativas a considerar y en su caso reforzar, dentro de sus estrategias de comunicación social y de transmisión de información a las comunidades escolares la difusión de la información emitida por la Organización Mundial de la Salud y UNICEF sobre los hallazgos científicos que indican correlaciones entre el acceso ilimitado de niñas, niños y adolescentes a las pantallas de dispositivos electrónicos con efectos nocivos psicoemocionales y conductuales como el acoso escolar manifestados en la población escolar.

SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a las legislaturas de las entidades federativas a considerar la posibilidad de legislar sobre limites o restricciones a la exposición de niñas, niños y adolescentes menores de 6 años a pantallas de dispositivos de telefonía móvil, computadoras personales, tabletas, laptops y relojes inteligentes en espacios públicos. Esto, con mayor énfasis en los centros educativos públicos y privados, siempre que su uso no esté directamente relacionado con un ejercicio pedagógico.
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a sus homólogas en las 32 entidades federativas a analizar el considerar el valor pedagógico de difundir información confiable y científica, incluida la emitida por la Organización Mundial de la Salud y la UNICEF, sobre los posibles efectos negativos del uso excesivo de pantallas en niñas, niños y adolescentes dentro de las comunidades escolares. Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025
25   Por el que se solicita al Poder Ejecutivo de las entidades federativas para que, en colaboración con las autoridades indígenas y afromexicanas correspondientes, realicen las acciones necesarias para traducir y difundir la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y sus constituciones locales en las lenguas originarias que se hablen en su entidad, con el propósito de garantizar el acceso pleno a la información, el ejercicio efectivo de los derechos humanos y el fortalecimiento de la pluriculturalidad.


Proponente:
Jiménez Vásquez Naty Poob Pijy (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
9-Julio-2025

Fecha de presentación: 9-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente, al Poder Ejecutivo de las Entidades Federativas para que en el ámbito de sus respectivas competencias traduzcan la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y sus Constituciones locales a las lenguas originarias presentes en su entidad.

SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente, al Poder Ejecutivo de las Entidades Federativas, para que en el ámbito de sus respectivas competencias establezcan mecanismos de difusión y distribución de las versiones traducidas de las Constituciones descritas en el anterior numerario, en formatos impresos y digitales, para facilitar el acceso en los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas para promover su conocimiento.
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo de las 32 entidades federativas para que. en el pleno ejercicio de su autonomía y dentro del ámbito de sus competencias, valoren la posibilidad de traducir la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y sus Constituciones Locales en las lenguas originarias habladas en su entidad. con e l propósito de difundirlas y distribuirlas por los medios que estimen adecuados para fortalecer el ejercicio de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025
26   Por el que se solicita a la Secretaria de Salud, en coordinación con la Secretaría del Bienestar, el DIF y el INAPAM, así como a sus homólogas de las entidades federativas y de la Ciudad de México, a inspeccionar y verificar los establecimientos que presten servicios de Asistencia Social a Personas Adultas y Adultas Mayores en situación de riesgo ? vulnerabilidad, y en su caso se clausuren aquellos que incurran en acciones u omisiones que pongan en riesgo la integridad de este grupo vulnerable, a efecto de que se cumpla la normativa.


Proponente:
Oliver Cen Luis Arturo (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
9-Julio-2025

Fecha de presentación: 9-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Bienestar, a l Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, para que en coordinación con las dependencias homólogas de las entidades federativas y de la Ciudad de México, así como con las autoridades competentes, realice un registro de todas las instituciones, casas hogar, albergues, residencias de día o cualquier otro centro de atención, públicas y privadas, donde se brinde asistencia a las personas adultas mayores, con el objeto de tener certidumbre del número y la forma en que estas instituciones prestan sus servicios y operan en nuestro país.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Bienestar, al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, a la Secretaría de Salud, para que en coordinación con las dependencias homólogas de las entidades federativas y de la Ciudad de México, así como con las autoridades competentes se inspeccionen y verifiquen los establecimientos que presten servicios de asistencia social a personas adultas y adultas mayores en situación de riesgo y vulnerabilidad, y en su caso se clausuren las que incurran en acciones u omisiones en establecimientos que prestan este servicio.
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Bienestar y al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, para que en estricto apego a sus facultades y en coordinación con las dependencias homólogas de las entidades federativas, continúen fortaleciendo las labores de inspección y verificación a las instituciones que presten servicios de asistencia social a personas adultas en situación de riesgo y vulnerabilidad a fin de garantizar la legalidad, calidad y seguridad en la prestación de los servicios. Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025
27   Por el que se solicita al Gobierno de México a llevar a cabo los procedimientos necesarios para la ratificación del Convenio 156 de la Organización Internacional del Trabajo sobre los trabajadores con responsabilidades familiares.


Proponente:
Moreno Guerra Evangelina (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
9-Julio-2025

Fecha de presentación: 9-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al Gobierno de México a que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se efectúen los trámites y procedimientos necesarios para la ratificación por parte México del Convenio 156 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre los trabajadores con responsabilidades familiares. ÚNICO. La Comisión permanente del H. Congreso de la Unión. Exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores a que en el ámbito de su competencia analice la viabilidad de iniciar los procedimientos necesarios para la posible ratificación del Convenio 156 de la organización internacional del Trabajo (OIT) sobre los trabajadores con responsabilidades familiares. Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025
28   Por el que la Comisión Permanente solicita a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Relaciones Exteriores de la administración pública federal, a que instrumenten un programa nacional enfocado al apoyo de connacionales retornados para brindar asesorías jurídicas y atención a la salud mental, mediante celebración de convenios con instituciones de educación superior.


Proponente:
Moreno Guerra Evangelina (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
16-Julio-2025

Fecha de presentación: 16-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Relaciones Exteriores de la administración pública federal, a que instrumenten un programa nacional enfocado al apoyo de connacionales retornados para brindar asesorías jurídicas y atención de salud mental mediante celebración de convenios con instituciones de educación superior. ÚNICO. - La Comisión Permanente del H . Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la H. secretaría de Gobernación para que, en coordinación con las dependencias de la Administración Pública Federal correspondientes continúen fortaleciendo programas, acciones y mecanismos institucionales dirigidos a las personas migrantes mexicanas que, de forma involuntaria, deban retornar a méxico, con el objetivo de garantizar su reintegración social de manera digna. segura y con pleno respeto a sus derechos humanos. Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025
29   Por el que se solicita a la SEDATU, a la CONANP y al INPI, a que articulen esfuerzos interinstitucionales para impulsar el diseño e implementación de corredores bioculturales climáticamente resilientes, a fin de garantizar la planeación territorial con enfoque ecológico, de justicia climática y participación comunitaria.


Proponente:
Chedraui Peralta Alejandra (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
16-Julio-2025

Fecha de presentación: 16-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), para que, en el ámbito de sus atribuciones, articulen esfuerzos interinstitucionales para impulsar el diseño e implementación de corredores bioculturales climáticamente resilientes, promover la inversión pública y privada en saberes indígenas, conservación comunitaria y turismo regenerativo, reconocer, proteger y fomentar los derechos de propiedad intelectual colectiva de las comunidades indígenas y afrodescendientes en torno a su patrimonio biocultural, y garantizar la planeación territorial con enfoque ecológico, de justicia climática y participación comunitaria. ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) para que continúe fortaleciendo, de manera interinstitucional, el diSeño e implementación de corredores bioculturales que fomenten la conservación de las Áreas Naturales Protegidas en beneficio de las comunidades indígenas y afromexicanas, así como del país en general. Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025
30   Por el que se solicita a la Secretaría de Educación Pública, que en coordinación con sus homólogas de las 32 entidades federativas, en el marco de sus facultades y atribuciones, continúe y en su caso fortalezca las políticas públicas educativas encaminadas a prevenir y evitar la deserción estudiantil en todos los niveles educativos, así como garantizar que las y los estudiantes cursen de principio a fin sus respectivos ciclos escolares, dentro de los planteles de enseñanza pública.


Proponente:
Piceno Carina (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
16-Julio-2025

Fecha de presentación: 16-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita de manera atenta y respetuosa a la Secretaría de Educación Pública que en coordinación con sus homólogas de las 32 entidades federativas, en el marco de sus facultades y atribuciones, continúe y en su caso fortalezca las políticas públicas educativas encaminadas a prevenir y evitar la deserción estudiantil en todos los niveles educativos, con especial énfasis en los niveles educativos de secundaria y superior, así como garantizar que las y los estudiantes cursen de principio a fin sus respectivos ciclos escolares, dentro de los planteles de enseñanza pública. ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Educación Pública, para que continúen fortaleciendo las políticas públicas educativas encaminadas a prevenir y evitar la deserción escolar. Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025
31   Por el que se solicita a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a las autoridades de Aeronáutica Civil y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales supervisar e investigar el sobrevuelo de avionetas que arrojan químicos disipadores de nubes en Guanajuato.


Proponente:
De la Vega Vargas Alma Rosa (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Agosto-2025

Fecha de presentación: 6-Agosto-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a la Agencia Federal de Aviación Civil y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) que lleve a cabo una supervisión exhaustiva e investigue los sobrevuelos de avionetas en el estado de Guanajuato, presuntamente encargadas de arrojar químicos disipadores de nubes, en detrimento del ciclo natural de las lluvias y la salud pública.

Segundo: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a las autoridades mencionadas que informen a esta Soberanía sobre las acciones emprendidas, las investigaciones realizadas y, en su caso, las medidas preventivas que se implementarán para garantizar que estas prácticas, de comprobarse, no afecten la estabilidad climática ni el medio ambiente en la región.

Tercero: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a las autoridades federales y locales competentes fortalecer la regulación y supervisión de las actividades aéreas que interfieren con los fenómenos meteorológicos, asegurando la transparencia y protección del medio ambiente y los derechos de las comunidades afectadas.
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a la Agencia Federal de Aviación Civil y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para que continúen con las acciones de investigación y análisis de los sobrevuelos de avionetas en el estado de Guanajuato, presuntamente encargadas de arrojar químicos disipadores de nubes, evaluando los posibles Impactos meteorológicos y en la salud pública. Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025
32   Por el que se solicita al Instituto Nacional de Antropología e Historia y a la Secretaría de Cultura para que gestionen la reapertura del Centro Ceremonial de Toniná, ubicado en el municipio de Ocosingo, Chiapas


Proponente:
Vázquez Vázquez Alfredo (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Agosto-2025

Fecha de presentación: 6-Agosto-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Instituto Nacional de Antropología e Historia y a la Secretaria de Cultura para que, en el ámbito de sus atribuciones legales, gestionen la reapertura del centro ceremonial de Toniná, ubicado en el municipio de Ocosingo, Chiapas. ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión. exhorta respetuosamente a la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia para que, en el ámbito de sus atribuciones, continúen con las gestiones que permitan el acceso del público al centro ceremonial de Toniná, ubicado en el municipio de Ocosingo, Chiapas. Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario