Dictamen | Comisión Dictaminadora | Resolutivos | Seguimiento |
1 De la Segunda Comisión , con punto de acuerdo por el que se exhorta la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y a la Secretaría de Bienestar a promover el cultivo del nopal mexicano como recurso natural sustentable para restaurar los suelos áridos y semiáridos, atrapar huella de carbono e impulsar el desarrollo económico y social de las y los mexicanos. Aprobado: Por Dictamen |
- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública Fecha de dictamen: 9-Julio-2025 Publicación en Gaceta: 9-Julio-2025 |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para que evalúe la viabilidad de incluir en el Programa Nacional de Restauración a las zonas áridas y semiáridas del país, la siembra del nopal mexicano como recurso sustentable para la restauración de los suelos. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y a la Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA) para que analicen la viabilidad de incluir al nopal dentro de las estrategias de reforestación y restauración de ecosistemas para contribuir en la investigación y promover acciones tendientes a incentivar el apoyo a los productores de nopal y a las comunidades rurales para generar cadenas de valor regional que les permitan su desarrollo económico y contribuir a la mitigación de los efectos del cambio climático; fomentar su cultivo como una alternativa sostenible para pequeños productores y así, promover el nopal mexicano en los programas nacionales con la visión de fortalecer la resiliencia de los ecosistemas, activar la economía rural y la seguridad alimentaria en diversas regiones de nuestro país. |
1. Proposición Presentada por la Dip. Ruth Maricela Silva Andraca (PVEM), el 07 de mayo de 2025 2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 09 de julio de 2025 3. Comuníquese. |
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Dirección General de Apoyo Parlamentario