• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".

Dictámenes de Puntos de Acuerdo LXVI Legislatura SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

Dictamen Comisión Dictaminadora Resolutivos Seguimiento
1   De la Segunda Comisión de Trabajo de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública con punto de acuerdo en materia migratoria.


Aprobado: Por Dictamen

Fecha de respuesta:
18-Febrero-2025
Se recibió oficio del director general de Coordinación Política de la Secretaría de Relaciones Exteriores, mediante el cual remite contestación al punto de acuerdo el día 18 de febrero del 2025.
- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
29-Enero-2025


Publicación en Gaceta:
29-Enero-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión reconoce la estrategia integral del Gobierno de México para la ·atención y protección de las y los mexicanos que residen en Estados Unidos, así como de las y los connacionales que retornen a territorio nacional en razón de las nuevas políticas migratorias del Gobierno estadounidense. 1. Proposiciones presentadas por:

a) La Dip. María de los Dolores Padierna Luna (MORENA), el 15 de enero de 2025

b) Senadores del PT, el 21 de enero de 2025

c) El Sen. Clemente Castañeda Hoeflich (MC), el 21 de enero de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 29 de Enero de 2025

3. Comuníquese.
2   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de Bienestar a abrir una segunda etapa del censo de personas damnificadas por las inundaciones en Reynosa, Tamaulipas.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
9-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
9-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno del estado de Tamaulipas y al municipio de Reynosa a que, en coordinación con la Secretaría de Bienestar, analicen la viabilidad de implementar una segunda etapa del Censo de · Personas Damnificadas por las lluvias atípicas del 27 de marzo, a fin de incluir a quienes no fueron registrados en su momento, así como a que se regularicen y consideren la entrega de apoyos a las personas que, habiendo sido censadas oportunamente, no han podido obtenerlos por causas ajenas a su voluntad. 1. Proposición Presentada por Diversos Grupos Parlamentarios, el 14 de mayo de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 09 de julio de 2025

3. Comuníquese.
3   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud federal y a sus homólogas en las entidades federativas para que consideren difundir campañas que fomenten la cultura de la donación de leche materna, para asegurar el derecho de los recién nacidos a una alimentación segura y oportuna debido a que la leche materna es fundamental para fortalecer el sistema inmunológico infantil y su donación es un acto altruista que salva vidas de bebés.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
9-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
9-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en el marco del Día mundial de la Donación de Leche Materna, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud Federal y a sus homólogas en las entidades federativas, para que consideren difundir campañas que fomenten la cultura de la donación de leche materna, para asegurar el derecho de los recién nacidos a una alimentación segura y oportuna, debido a que la leche materna es fundamental para fortalecer el sistema inmunológico infantil, y su donación es un acto altruista que salva vidas de bebés que no pueden ser amamantados por sus madres, bebés prematuros o de bajo peso, que están en terapia intensiva y a los que no toleran fórmulas de leche artificial. 1. Proposición Presentada por la Sen. Olga Patricia Sosa Ruiz (MORENA), el 14 de mayo de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 09 de julio de 2025

3. Comuníquese.
4   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de Educación Pública, al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, y a las universidades públicas (escuelas, facultades, institutos, centros, etc.), a que contemplen como acción de servicio social la ¿Alfabetización¿, en los ámbitos urbano, suburbano y rural; y de manera multidisciplinaria, considerando la cobertura y la población objetivo, a fin de abatir el rezago educativo, y promoviendo así la vocación de un servicio humanista.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
9-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
9-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública (SEP), al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), y a las Universidades Públicas (Escuelas, Facultades, Institutos y Centros), a que en el ámbito de sus respectivas competencias continúen incorporando la alfabetización como una actividad válida para la prestación del Servicio Social, mediante la firma de convenios de colaboración en el marco de la Estrategia Nacional para la Alfabetización, priorizando la atención a personas en situación de rezago educativo. 1. Proposición Presentada por la Dip. Clara Cárdenas Galván (MORENA), el 14 de mayo de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 09 de julio de 2025

3. Comuníquese.
5   De la Segunda Comisión , con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a mejorar las acciones de conservación de los murciélagos para la protección de los murciélagos en México.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
9-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
9-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a continuar fortaleciendo las acciones de protección y conservación de los murciélagos en México, con especial atención a las especies clasificadas en alguna categoría de riesgo conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010. 1. Proposición Presentada por el Dip. Pablo Vázquez Ahued (MC), el 11 de junio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 09 de julio de 2025

3. Comuníquese.
6   De la Segunda Comisión , con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua para que, en coordinación con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del estado de Campeche impulsen o en su caso, fortalezcan las medidas y campañas de concientización sobre el cuidado y uso racional del agua en la entidad, que sirvan para prevenir futuras crisis por las graves sequías.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
9-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
9-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua, para que, en coordinación con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Campeche, continúen fortaleciendo, en el ámbito de sus atribuciones, las medidas y campañas de concientización sobre el cuidado y uso responsable del agua. 1. Proposición Presentada por el Dip. Francisco Javier Parías Bailón (MC), el 11 de junio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 09 de julio de 2025

3. Comuníquese.
7   De la Segunda Comisión , con punto de acuerdo por el que se exhorta a las secretarías de Educación Pública, y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; así como a las universidades públicas del país, para que promuevan y establezcan mecanismos de coordinación interinstitucional para fomentar la creación de programas de difusión que impulsen la participación y el interés de las niñas, niños y adolescentes en el fomento de las ciencias, humanidades, la tecnología, las ingenierías y las matemáticas.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
9-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
9-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las secretarías de Educación Pública, y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; así como a las instituciones públicas de educación media superior y a las universidades públicas del país, en el ámbito de sus respectivas competencias, a que continúen fortaleciendo las acciones y programas de difusión y mecanismos de coordinación. interinstitucional para fomentar el interés y la participación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en las ciencias, las humanidades, la tecnología y la innovación; y, con el fin de reducir la brecha de género, continúen impulsando estrategias que incentiven y apoyen la incorporación de niñas, adolescentes y mujeres jóvenes en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). 1. Proposición Presentada por Legisladores del PAN, el 11 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 09 de julio de 2025

3. Comuníquese.
8   De la Segunda Comisión , con punto de acuerdo por el que se exhorta a diversas autoridades federales y de la Ciudad de México a intensificar acciones de protección, restauración ecológica y combate a la ocupación ilegal del Parque Nacional Cerro de la Estrella, ante el riesgo inminente de pérdida ambiental, histórica y cultural.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
9-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
9-Julio-2025
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) a que continúen las acciones realizadas con respecto del proyecto de conservación, restauración y conservación del Parque Nacional Cerro de la Estrella.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de. la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) y a la Alcaldía Iztapalapa a que, en el marco de sus atribuciones, continúen con las actividades de conservación previstas en el proyecto "Huizachtepetl¿ raíces para el futuro 2025~ en el Parque Nacional Cerro de la Estrella.
1. Proposición Presentada por el Dip.Gibrán Ramírez Reyes (MC), el 11 de junio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 09 de julio de 2025

3. Comuníquese.
9   De la Segunda Comisión , con punto de acuerdo por el que se xhorta a la Secretaría de Educación Pública y las dependencias e instituciones correspondientes, otorguen estímulos y se perfeccionen programas que favorezcan a la educación de la mujer indígena, así como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
9-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
9-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a las dependencias educativas de las 32 entidades federativas del país, a que continúen llevando a cabo las políticas públicas y los programas que garanticen la educación de las niñas y mujeres indígenas y afromexicanas, como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 1. Proposición Presentada por la Dip. Ma. Lorena García Jimeno Alcocer (PAN), 11 de junio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 09 de julio de 2025

3. Comuníquese.
10   De la Segunda Comisión , con punto de acuerdo por el que se xhorta a la Secretaría de Educación Pública y a sus 32 homólogas de las entidades federativas para que, continúen promoviendo programas de capacitación para docentes de todos los niveles educativos, con el fin de garantizar un trato adecuado y respetuoso hacia las y los alumnos con Trastorno del Espectro Autista.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
9-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
9-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a sus 32 homólogas de las entidades federativas para que continúen promoviendo programas de capacitación para docentes de todos los niveles educativos, con el fin de garantizar un trato adecuado y respetuoso hacia las y los alumnos con Trastorno del Espectro Autista. 1. Proposición Presentada por la Dip. Ma. Lorena García Jimeno Alcocer (PAN), 11 de junio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 09 de julio de 2025

3. Comuníquese.
11   De la Segunda Comisión , con punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a que realicen una revisión exhaustiva sobre los efectos adversos de los colorantes artificiales rojo 40, amarillo 5 y amarillo 6 en la salud infantil y, en su caso, adopten las medidas regulatorias necesarias para restringir o prohibir su uso en productos dirigidos a menores de edad.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
9-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
9-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios para que evalúe los efectos adversos en la salud infantil de los colorantes artificiales Rojo 40, Amarillo 5 y Amarillo 6, y en su caso, adopte las medidas regulatorias necesarias para restringir o prohibir su uso en productos dirigidos a menores de edad 1. Proposición Presentada por el Dip. Juan Ángel Flores Bustamante (MORENA), el 07 de mayo de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 09 de julio de 2025

3. Comuníquese.
12   De la Segunda Comisión , con punto de acuerdo por el que se xhorta a los municipios de los 32 estados de la república, para que, en ejercicio de sus facultades y competencia realicen las adecuaciones presupuestarias necesarias para la operatividad del ¿Sistema de protección de niñas, niños y adolescentes¿ y les permita estar en condiciones de una correcta aplicación de los protocolos y programas sociales que atiendan las necesidades de los menores.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
9-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
9-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos de las 32 entidades federativas y a sus respectivos congresos locales, para que en el marco de sus atribuciones, analicen la viabilidad de fortalecer el presupuesto anual, para la operación, diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas públicas en materia de ejercicio, respeto, protección y promoción de los derechos de las niñas, niños y adolescentes del Sistema Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; privilegiando su interés superior a través de medidas estructurales, legales, administrativas y presupuestarias. 1. Proposición Presentada por la Sen. Araceli Sauceda Reyes (MORENA), el 07 de mayo de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 09 de julio de 2025

3. Comuníquese.
13   De la Segunda Comisión , con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, considere emitir una declaratoria de emergencia por sequía en el estado libre y soberano de Sinaloa, a fin de mitigar los efectos naturales, sociales y económicos provocados por la presencia de sequía en todos los municipios de dicha entidad.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
9-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
9-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, considere emitir una declaratoria de emergencia por sequía en el Estado Libre y Soberano de Sinaloa, a fin de mitigar los efectos naturales, sociales y económicos provocados por la presencia de sequía en todos los municipios de dicha entidad. 1. Proposición Presentada por la Sen. Paloma Sánchez Ramos (PRI), el 07 de mayo de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 09 de julio de 2025

3. Comuníquese.
14   De la Segunda Comisión , con punto de acuerdo por el que se exhorta a diversas autoridades de los tres ámbitos de gobierno a llevar a cabo acciones para reducir la contaminación de la Cuenca Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
9-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
9-Julio-2025
PRIMERO.- La Comisión. Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP); y, a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, continúen promoviendo una estrategia integral agroecológica y de saneamiento coordinada con las autoridades estatales y municipales que, entre otros aspectos, contemple acciones de reforestación, de rehabilitación de las plantas de tratamiento de aguas residuales y otras acciones que reduzcan la cantidad de nitrógeno y fósforo que van a los cuerpos de agua en la Cuenca Río Grande de Comitán Lagos de Montebello.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al R Congreso del Estado de Chiapas a considerar la viabilidad de reformar el Decreto por el que se creó la Junta intermunicipal para la Cuenca del Río Grande Laguna de Montebello (LA JILAM) con las adecuaciones jurídicas pertinentes para que entre en operación lo más pronto posible, con el fin de que dichos municipios inviertan presupuesto para el mantenimiento de la cuenca Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello

TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y al Ayuntamiento de Comitán de Domínguez, Chiapas, a que se promuevan acciones encaminadas a la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Comitán de Domínguez, Chiapas; así como, al Ayuntamiento de La Independencia, Chiapas; para la adecuada y. correcta operación de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales existentes en las localidades ubicadas en la Cuenca del Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello.
1. Proposición Presentada por la Dip. Karina Alejandra Trujillo Trujillo (PVEM), el 07 de mayo de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 09 de julio de 2025

3. Comuníquese.
15   De la Segunda Comisión , con punto de acuerdo por el que se exhorta al gobierno del estado de Nuevo León para que, en el ámbito de sus atribuciones publique un informe detallado sobre el manejo, distribución y entrega del agua en dicha entidad, con el propósito de garantizar que el abastecimiento de este vital líquido sea de calidad y asequible.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
9-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
9-Julio-2025
Primero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del Estado de Nuevo León para que, en el ámbito de sus atribuciones publique un informe detallado sobre el manejo del agua y cualquier trasvase realizado, así como el de transparentar cómo es la distribución del agua de la Presa del Cuchillo.

Segundo.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del Estado de Nuevo León para que, en el ámbito de sus atribuciones abastezca de agua asequible y de calidad a todo la población y la industria local, así como implementar un plan integral para evitar futuras crisis hídricas en toda la entidad federativa.

Tercero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del Estado de Nuevo León para que, en el ámbito de sus atribuciones implemente un plan integral para evitar futuras crisis hídricas en toda la entidad federativa.
1. Proposición Presentada por la Dip. Ana Isabel González González (PRI), el 07 de mayo de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 09 de julio de 2025

3. Comuníquese.
16   De la Segunda Comisión , con punto de acuerdo por el que se exhorta la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y a la Secretaría de Bienestar a promover el cultivo del nopal mexicano como recurso natural sustentable para restaurar los suelos áridos y semiáridos, atrapar huella de carbono e impulsar el desarrollo económico y social de las y los mexicanos.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
9-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
9-Julio-2025
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para que evalúe la viabilidad de incluir en el Programa Nacional de Restauración a las zonas áridas y semiáridas del país, la siembra del nopal mexicano como recurso sustentable para la restauración de los suelos.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y a la Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA) para que analicen la viabilidad de incluir al nopal dentro de las estrategias de reforestación y restauración de ecosistemas para contribuir en la investigación y promover acciones tendientes a incentivar el apoyo a los productores de nopal y a las comunidades rurales para generar cadenas de valor regional que les permitan su desarrollo económico y contribuir a la mitigación de los efectos del cambio climático; fomentar su cultivo como una alternativa sostenible para pequeños productores y así, promover el nopal mexicano en los programas nacionales con la visión de fortalecer la resiliencia de los ecosistemas, activar la economía rural y la seguridad alimentaria en diversas regiones de nuestro país.
1. Proposición Presentada por la Dip. Ruth Maricela Silva Andraca (PVEM), el 07 de mayo de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 09 de julio de 2025

3. Comuníquese.
17   De la Segunda Comisión , con punto de acuerdo por el que se solicita a la CONAGUA, para que, se investigue la operación de pozos y pipas de agua en diferentes puntos de la Ciudad de Puebla y sean resueltas las denuncias hechas por ciudadanos y medios de comunicación.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
9-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
9-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), que investigue la existencia de pozos y pipas irregulares de agua en la capital del estado de Puebla y zona metropolitana, como funcionan y si cuentan con los permisos o concesiones para operar de manera regular, y, de ser el caso, se proceda conforme a derecho por el probable delito de explotación y venta ilegal de agua. 1. Proposición Presentada por el Dip. Alejandro Carvajal Hidalgo (MORENA), el 14 de mayo de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 09 de julio de 2025

3. Comuníquese.
18   De la Segunda Comisión , con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales federal para que considere la conveniencia de actualizar el Acuerdo por el que se da a conocer la lista de especies y poblaciones prioritarias para la conservación, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 05 de marzo de 2014.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
9-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
9-Julio-2025
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales federal, para que considere la conveniencia de actualizar el Acuerdo por el que se da a conocer la lista de especies y poblaciones prioritarias para la conservación publicado en el Diario Oficial de la Federación el 05 de marzo de 2014. 1. Proposición Presentada por la Sen. a Alma Anahí González Hernández (MORENA), 14 de mayo de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 09 de julio de 2025

3. Comuníquese.
19   De la Segunda Comisión , con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a informar sobre el daño ocurrido en el Río Pixquiac.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
9-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
9-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos · Naturales para que, en coordinación con el gobierno del ayuntamiento de Xalapa, en el ámbito de sus atribuciones, refuercen las acciones de saneamiento y restauración del Río Pixquiac y a que evalúen implementar un plan de aprovechamiento hídrico para la región. 1. Proposición Presentada por el Sen. Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara (MORENA), el 07 de mayo de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 09 de julio de 2025

3. Comuníquese.
20   De la Segunda Comisión , con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Marina federales para que, se coordinen con las autoridades de estados y municipios costeros del país, a fin de fortalecer las acciones para prevenir la contaminación de las costas y los mares mexicanos.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
9-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
9-Julio-2025
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Marina para que se coordinen con las autoridades de estados y municipios costeros del país, a fin de fortalecer las acciones para prevenirla contaminación de las costas y los mares mexicanos. 1. Proposición Presentada por la Sen. Oiga Patricia Sosa Ruiz (MORENA), el 14 de mayo de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 09 de julio de 2025

3. Comuníquese.
21   De la Segunda Comisión , con punto de acuerdo por el que se exhorta a las Secretarías de Salud del gobierno de México y a las Secretarías de Salud de los gobiernos de las entidades federativas del país a promover entre la población hábitos de sueño saludables, especialmente en la infancia, así como sensibilizar y concientizar a la comunidad médica y a la ciudadanía en general sobre las implicaciones de los trastornos del sueño.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
9-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
9-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente· del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretaría de Salud del Gobierno Federal y a las secretarías de salud de los gobiernos de las entidades federativas del país a promover entre la población hábitos de sueño saludables, especialmente en la infancia, así como sensibilizar y concientizar a la comunidad médica y a la ciudadanía en general sobre las implicaciones de los trastornos del sueño. 1. Proposición Presentada por el Dip. Juan Luis Carrillo Soberanis (PVEM), el 21 de mayo de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 09 de julio de 2025

3. Comuníquese.
22   De la Segunda Comisión , con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y al Instituto de Protección Civil del estado de Tabasco, para que, en el marco de sus respectivas atribuciones, refuercen las acciones orientadas a la protección, conservación y manejo sustentable de la reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, ante la alarmante presencia de incendios activos que están ocasionando un grave deterioro ambiental en una de la áreas naturales protegidas más importantes del país.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
9-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
9-Julio-2025
ÚNICO.-La H. Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y al Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco, para que, en el marco de. sus respectivas atribuciones, refuercen las acciones orientadas a la protección, conservación y manejo sustentable de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla, ante la alarmante presencia de incendios activos que está ocasionando un grave deterioro ambiental en una de las áreas naturales protegidas más importantes del país. 1. Proposición Presentada por la Sen. Alejandra Berenice Arias Trevilla (MORENA), 27 de mayo de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 09 de julio de 2025

3. Comuníquese.
23   De la Segunda Comisión , con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud para que, a través de la Comisión Nacional Contra las Adicciones, refuercen las campañas nacionales de prevención y concientización sobre los riesgos del tabaquismo, con especial énfasis en la población adolescente y joven, así como en los grupos más vulnerables.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
9-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
9-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente· del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud para que continúe fortaleciendo las campañas de prevención y concientización sobre los riesgos del tabaquismo y que promuevan el acceso a servicios para dejar de fumar, con especial énfasis en la población adolescente y joven, así como en grupos de atención prioritaria. 1. Proposición Presentada por Legisladores del PT, el 04 de junio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 09 de julio de 2025

3. Comuníquese.
24   De la Segunda Comisión , con punto de acuerdo por el que se exhorta al gobernador del estado de Nuevo León y al Secretario de Medio Ambiente del estado para que, apliquen la Ley Ambiental del estado de Nuevo León y dediquen criterios para la prevención y control de la contaminación del agua.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
9-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
9-Julio-2025
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Nuevo León para que, en el ámbito de sus atribuciones, diseñe e instrumente planes y programas de prevención y control de la contaminación de las aguas de jurisdicción estataL

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Nuevo León para que instrumente estrategias y acciones permanentes de limpieza de los ríos, cuencas, vasos y demás depósitos o corrientes de agua con base en las facultades y atribuciones que le correspondan.

TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Secretario de Medio Ambiente del Estado de Nuevo León para que, aplique las sanciones correspondientes en los casos de violación a las disposiciones en materia de contaminación de arroyos y ríos establecidas en la Ley Ambiental del estado.
1. Proposición Presentada por la Dip. Annia Sarahí Gómez Cárdenas (PAN), el 14 de mayo de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 09 de julio de 2025

3. Comuníquese.
25   De la Tercera Comisión , con punto de acuerdo por el que se solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, a seguir implementando las medidas necesarias para facilitar la movilidad en la Carretera Federal 57, en el tramo de "El Colorado" a "Cuesta China", Querétaro, derivado de los trabajos de rehabilitación.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
16-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
16-Julio-2025
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión le solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, a seguir implementando las medidas necesarias para facilitar la movilidad en la Carretera Federal 57, en el tramo de "El Colorado" a "Cuesta China", Querétaro, derivado de los trabajos de rehabilitación. 1. Proposición Presentada por la Sen. Beatriz Robles Gutiérrez (MORENA), el 20 de junio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 16 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
26   De la Tercera Comisión , con punto de acuerdo por el que se exhorta al gobierno del estado de Nuevo León a informar y considerar la viabilidad de retirar la doble caseta de cobro ubicada en el puente de Colombia, en dicha entidad.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
16-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
16-Julio-2025
Primero.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión le exhorta respetuosamente al titular del poder ejecutivo en elestado de Nuevo León para que informe las causas que dieron motivo a la instalación de una nueva caseta de peaje ubicada en el puente Colombia, en el Estado de Nuevo León.

Segundo.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión le exhorta respetuosamente al titular del poder ejecutivo en el Estado de Nuevo León para que considere la viabilidad de retirar la doble caseta de cobro ubicada en el puente de Colombia de la entidad federativa anteriormente referida.
1. Proposiciones Presentadas por:

a) El Dip. Emiliano Manzaniila Téllez (PT), 14 de mayo de 2025

b) La Sen. Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez (PAN), 11 de junio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 16 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
27   De la Tercera Comisión , con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno a evaluar la realización de una investigación por posibles actos de corrupción en la construcción y operación de la planta de tratamiento de aguas residuales ubicada en Guachochi, Chihuahua, inaugurada en 2014.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
16-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
16-Julio-2025
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno para que, en el ámbito de sus atribuciones, evalúe realizar las investigaciones a fin de determinar si existieron actos de corrupción en la construcción y operación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales ubicada en Guachochi, Chihuahua, inaugurada en 2014 y, en su caso, presente las denuncias correspondientes ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, a fin de sancionar penalmente a quienes resulten responsables.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Chihuahua, a cumplir a la brevedad con su compromiso de rehabilitar la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales ubicada en Guachochi, Chihuahua, la cual permanece inactiva desde su inauguración en 2014.
1. Proposición Presentada por la Sen. Andrea Chávez Treviño (MORENA), el 20 de junio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 16 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
28   De la Tercera Comisión , con punto de acuerdo por el que se exhorta al Congreso del estado de Nuevo León, a verificar que los recursos provenientes del aumento de tarifas al transporte público se apliquen de manera eficiente, transparente y en beneficio de la ciudadanía.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
16-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
16-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Congreso del estado de Nuevo León para que, por conducto de la Auditoría Superior del Estado, lleve a cabo una revisión y presente un informe detallado sobre el ejercicio fiscal en curso del gobierno estatal, en particular, de la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana, a fin de verificar que los recursos provenientes del aumento de tarifas al transporte público se apliquen de manera eficiente, transparente y en beneficio de la ciudadanía. 1. Proposición Presentada por la Dip. Ana Isabel González González (PRI), 14 de mayo de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 16 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
29   De la Tercera Comisión , con punto de acuerdo por el que se exhorta a las autoridades del estado de Guanajuato a investigar presuntos aumentos salariales ilegales de comisionadas y comisionados del Instituto de Transparencia Estatal.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
16-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
16-Julio-2025
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General del estado de Guanajuato a que, en el ámbito de sus facultades, resuelva de manera pronta y expedita la denuncia presentada por legisladores locales, derivada del indebido salarial ilegal y abuso de funciones cometidos por comisionadas y comisionados del Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato a que, en el ámbito de sus facultades, lleve a cabo una auditoría derivada del incremento salarial ilegal y abuso de funciones cometidos por comisionadas y comisionados del Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato.

TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Congreso del Estado de Guanajuato a que, en el ámbito de facultades, dé seguimiento, investigue y, en su caso, denuncie conforme a derecho los presuntos actos de aumento salarial ilegal y abuso de funciones cometidos por comisionadas y comisionados del Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato.
1. Proposición Presentada por el Sen. Emmanuel Reyes Carmena (MORENA), el 20 de junio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 16 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
30   De la Primera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta al Congreso del estado de Chihuahua, con pleno respeto a su autonomía, a que, a la mayor brevedad posible, legisle en materia de violencia vicaria, a fin de garantizar la protección integral de las mujeres, niñas, niños y adolescentes víctimas de este tipo de violencia en la entidad.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Congreso del Estado de Chihuahua, con pleno respeto a su autonomía, a que a la mayor brevedad posible, legisle en materia de violencia vicaria, a fin de garantizar la protección integral de las mujeres, niñas, niños y adolescentes víctimas de este tipo de violencia en la entidad. 1. Proposición Presentada por la Sen. Andrea Chávez Treviño (MORENA), el 25 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
31   De la Primera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, al Sistema de Transporte Colectivo Metro y a la Dirección General del Metrobús, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, refuercen las acciones de vigilancia, seguridad, atención e investigación, en relación con las agresiones conocidas como ¿pinchazos¿ en el Sistema de Transporte Público.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a la Secretaria de Seguridad Ciudadana, al Sistema de Transporte Colectivo Metro y a la Dirección General del Metrobús, para que en el ámbito de sus respectivas competencias refuercen las acciones de vigilancia, seguridad, atención e investigación en relación con las agresiones conocidas como "pinchazos" en el sistema de transporte público. 1. Proposición Presentada por Senadores del Srupo del PRI, el 14 de mayo de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
32   De la Primera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta al Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, así como a sus homólogos en las entidades federativas a reforzar las acciones de visibilización y prevención del matrimonio infantil y las uniones forzadas. así como a los congresos de las entidades federativas a considerar su tipificación expresa en el ámbito penal para garantizar una protección integral a niñas. niños y adolescentes.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, así como a sus homólogos en las entidades federativas, para que continúen y refuercen las estrategias de comunicación y educación comunitaria orientadas a prevenir el matrimonio infantil, promoviendo el reconocimiento social de esta práctica como una forma de violencia que limita el desarrollo de niñas, niños y adolescentes.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Congresos Locales de las 32 entidades federativas para que, de ser el caso, evalúen incorporar en su legislación penal figuras específicas que sancionen la cohabitación forzada de personas menores de edad o de personas que no tienen capacidad para comprender el significado del hecho, derivada de uniones informales o consuetudinarias con fines de convivencia equiparable al matrimonio, a fin de garantizar una protección más amplia y efectiva a niñas, niños y adolescentes, contra estas conductas.
1. Proposiciones Presentadas por:

a) La Dip. lvonne Aracelly Ortega Pacheco (MC), el 11 de junio de 2025

b) Senadores del PT, el 14 de mayo de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
33   De la Primera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Fiscalía General de la República, a las fiscalías de las entidades federativas y a las autoridades penitenciarias federales y estatales, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, refuercen los protocolos de atención y protección a la infancia en los Centros de Readaptación Social, incorporando un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género, así como medidas efectivas de investigación. sanción, reparación del daño y garantías de no repetición ante casos de abuso infantil.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República, a las fiscalías de las entidades federativas y a las autoridades penitenciarias federales y estatales, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, refuercen los protocolos de atención y protección a la infancia en los centros de readaptación social, incorporando un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género, así como medidas efectivas de investigación, sanción, reparación del daño y garantías de no repetición ante casos de abuso infantil. 1. Proposición Presentada por Senadores del PT, el 14 de mayo de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
34   De la Primera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta al Instituto Nacional de Migración y a la Guardia Nacional, a fortalecer los mecanismos de coordinación institucional, a fin de agilizar el flujo peatonal y vehicular en todos los cruces fronterizos, evitando afectaciones económicas en la zona fronteriza norte del país.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Instituto Nacional de Migración (INM) y a la Guardia Nacional (GN), a fortalecer los mecanismos de coordinación institucional, a fin de agilizar el flujo peatonal y vehicular en todos los cruces fronterizos, evitando afectaciones económicas en la zona fronteriza norte del país. 1. Proposición Presentada por el Sen. Armando Ayala Robles (MORENA), el 20 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
35   De la Primera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Educación y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, para que, en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas y los municipios, evalúen la posibilidad de reforzar las campañas de concientización sobre la importancia de la tolerancia, la inclusión, y acciones tendientes a garantizar el respeto y la dignidad humana de las y los alumnos migrantes que hayan sido incorporados al Sistema Educativo Nacional, en todos los niveles educativos, a fin de evitar que sufran acoso escolar.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
ÚNICO. -La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), para que, en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas y los municipios, evalúen la posibilidad de reforzar las campañas de concientización sobre la importancia de la tolerancia, la inclusión, y acciones tendientes a garantizar el respeto y la dignidad humana de las y los alumnos migrantes que hayan sido incorporados al Sistema Educativo Nacional, en todos los niveles educativos, a fin de evitar que sufran acoso escolar. 1. Proposición Presentada por Legisladoras del PAN, el 11 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
36   De la Primera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Instituto Nacional de Migración para que, por conducto de los Consulados de México en los Estados Unidos de América, fortalezcan las acciones de asistencia. protección y acompañamiento consular dirigidas a madres, padres y tutores migrantes de niñas, niños y adolescentes de nacionalidad mexicoamericana, así como reforzar las acciones y estrategias institucionales orientadas a salvaguardar el bienestar de la niñez y adolescencia de nacionalidad mexicoamericana que permanezcan en territorio estadounidense, en caso de que sus padres o tutores sean deportados.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaria de Relaciones Exteriores y al Instituto Nacional de Migración, para que, por conducto de los consulados de México en los Estados Unidos de América, fortalezcan las acciones de asistencia, protección y acompañamiento consular dirigidas a madres, padres y tutores migrantes de niñas, niños y adolescentes de nacionalidad mexicoamericana, así como reforzar las acciones y estrategias institucionales orientadas a salvaguardar el bienestar de la niñez y adolescencia de nacionalidad mexicoamericana que permanezcan en territorio estadounidense en caso de que sus padres o tutores sean deportados. 1. Proposición Presentada por la Sen. Amalia Dolores García Medina (MC), el 25 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
37   De la Primera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a los congresos locales de los estados de Nuevo León, Colima, Yucatán, Chiapas, Sinaloa, Tamaulipas, Tabasco, Quintana Roo, Morelos, Puebla, y Campeche a expedir leyes estatales en materia de migración y movilidad humana, con enfoque de derechos humanos, interculturalidad y perspectiva de género e infancia para la integración y protección de todas las personas en situación de movilidad humana.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los congresos locales de los estados de Nuevo León, Colima, Yucatán, Chiapas, Sinaloa,Tamaulipas, Tabasco, Quintana Roo, Morelos, Puebla y Campeche para que, en pleno ejercicio de su autonomía legislativa, puedan considerar la expedición de leyes estatales en materia de atención a personas migrantes y movilidad humana bajo un enfoque de derechos humanos, interculturalidad y perspectiva de género e infancia, con el fin de impulsar la integración y protección de todas las personas en situación de movilidad humana. 1. Proposición Presentada por la Dip. Roselia Suárez Montes de Oca (MORENA), el 04 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
38   De la Primera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a los poderes ejecutivos de los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Veracruz a efecto de que, en el ámbito de sus competencias, evalúen la posible eliminación del requisito de apostilla en las actas de nacimiento nacionales, a fin de garantizar el derecho a la identidad y reducir la carga burocrática para las mexicanas y mexicanos migrantes en retorno.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Poderes Ejecutivos de los Estados De Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Ciudad De México, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa Y Veracruz a efecto de que, en el ámbito de sus competencias, evalúen la posible eliminación del requisito de apostilla en las actas de nacimiento nacionales, a fin de garantizar el derecho a la identidad y reducir la carga burocrática para las mexicanas y mexicanos migrantes en retorno. 1. Proposición Presentada por la sen. Karina Isabel Ruíz Ruíz (MORENA), el 09 de julio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
39   De la Primera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, a través de la red consular en los Estados Unidos de América se fortalezca la difusión de los derechos de las personas migrantes de origen mexicano en las comunidades de los Estados Unidos de América, ante el incremento significativo en los operativos realizados por los agentes del servicio de inmigración y control de aduanas de Estados Unidos, así como a los gobiernos de las 32 entidades federativas, para que se refuercen programas y políticas enfocadas a la generación de empleo de las personas migrantes depositadas, así como a su inclusión en la vida social.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que a través de la red consular en los Estados Unidos de América se fortalezca la difusión de los derechos de las personas migrantes de origen mexicano, como la "Guía para estar preparados en caso de detención migratoria", en las comunidades de los Estados Unidos de América, ante el incremento significativo en los operativos realizados por los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos. 1. Proposiciones Presentadas por:

a) Los Senadores del PT, el 25 de junio de 2025.

b) El Sen. Miguel Márquez Márquez (PAN), el 11 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
40   De la Primera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Cámara de Diputados y al Senado de la República para que, en el ámbito de sus atribuciones y a través de sus respectivas comisiones de Derechos de la Niñez y Adolescencia, consideren llevar a cabo un evento anual de reconocimiento a niñas y niños activistas, en atención a su destacada labor social a favor de México.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente tanto a la Cámara de Diputados así como al Senado de la República, para que a través de las respectivas comisiones de Derechos de la Niñez y Adolescencia y en la medida de sus atribuciones, realicen un evento anual de reconocimiento a niñas, niños y adolescentes activistas por su labor social a favor de México. 1. Proposición Presentada por la Dip. María F abiola Karina Pérez Popoca (MORENA), el 04 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
41   De la Primera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Guardia Nacional, así como a los gobiernos estatales y municipales involucrados para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, refuercen las acciones y estrategias que garanticen el derecho al libre tránsito y la seguridad de todas las personas usuarias en las autopistas México-Puebla, Arco Norte, así como la carretera federal 57 Querétaro-San Juan del Río.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Guardia Nacional, así como a los gobiernos estatales y municipales involucrados para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, refuercen las acciones y estrategias que garanticen el derecho al libre tránsito y la seguridad de todas las personas usuarias en las autopistas México-Puebla, Arco Norte, así como la carretera federal 57 Querétaro - San Juan del Río. 1. Proposiciones Presentadas por:

a) La Dip. Nora Jessica Merino Escamilla (PT), el 14 de myo de 2025.

b) El Dip. Rubén Ignacio Moreira Valdez (PRI), el 15 de mayo de 2025.

c) La Dip. Ma. Lorena García Jimeno Alcocer (PAN), el 11 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
42   De la Primera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Fiscalía General del Estado de Veracruz, a la Comisión estatal de Derechos Humanos del Estado de Veracruz, para que, atiendan la problemática del C. Diego Bonilla en el municipio de Huayacocotla.


Aprobado: Por Dictamen

Fecha de respuesta:
6-Agosto-2025
Se recibió oficio de la directora general de quejas y atención integral, de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo el día 06 de agosto del 2025.
- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
Primero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Veracruz, para que revise las actuaciones de la carpeta de investigación XAL/FIM/FEIDT/219/2023 y determine si se integró y determinó conforme a derecho.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Consejo de la Judicatura del Estado de Veracruz, conforme a sus atribuciones y competencias, lleve a cabo las acciones pertinentes a fin de que se realicen, al testigo Diego Femando Bonilla, los estudios correspondientes dentro del marco del Protocolo de Estambul.

Tercero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Veracruz, para que considere iniciar una investigación de oficio así como la integración de la queja respectiva, a fin de determinar la posible violación de derechos humanos de los C.C Diego Femando Bonilla y Silverio Reyes. Así mismo realice en su competencia, atribuciones y en la medida de sus posibilidades, los oficios ante la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México la expedición de los resultados de los estudios practicados al C. Diego Femando Bonilla dentro del marco del Protocolo de Estambul.
1. Proposición Presentada por:

a) El Sen. Manuel Huerta Ladrón de Guevara (MORENA), el 04 de junio de 2025.

b) El Sen. Manuel Huerta Ladrón de Guevara (MORENA), el 03 de julio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
43   De la Primera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Fiscalía General de la República a que, en el ámbito de sus atribuciones, y competencia continúe fortaleciendo las acciones encaminadas a profundizar las investigaciones en torno a los hechos ocurridos el 3 de agosto de 2022 en el pozo ¿El Pinabete¿, en Sabinas, Coahuila, con el propósito de deslindar responsabilidades y se avance en el acceso a la justicia para las víctimas y sus familias.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República a que, en el ámbito de sus atribuciones y competencias continúe fortaleciendo las acciones encaminadas a profundizar las investigaciones en tomo a los hechos ocurridos el 3 de agosto de 2022 en el pozo "El Pinabete", en Sabinas, Coahuila, con el propósito de deslindar responsabilidades y se avance en el acceso a la justicia para las víctimas y sus familias. 1. Proposición Presentada por el Dip. Ricardo Mejía Berdeja, (PT), el 25 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
44   De la Primera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua a coordinarse con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que, en estrecha colaboración con sus homólogos en las 32 entidades federativas, continúen fortaleciendo las acciones para prevenir, detectar, sancionar y erradicar el robo de agua potable en el país, especialmente en las zonas con estrés hídrico.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua a coordinarse con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que, en estrecha colaboración con sus homólogos en las 32 entidades federativas, continúen fortaleciendo las acciones para prevenir, detectar, sancionar y erradicar el robo de agua potable en el país, especialmente en las zonas con estrés hídrico. 1. Proposición Presentada por la Sen. Oiga Patricia Sosa Ruiz (MORENA), el 07 de mayo de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
45   De la Primera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Coordinación Nacional de Protección Civil y al Centro Nacional de Prevención de Desastres para que, en coordinación con los gobiernos de las 32 entidades federativas en el ámbito de sus respectivas atribuciones, fortalezcan las acciones encaminadas a prevenir y mitigar los efectos del calor extremo, a fin de garantizar la aplicación inmediata de medidas de prevención, atención médica y protección a la ciudadanía afectada.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Coordinación Nacional de Protección Civil y al Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) para que, en coordinación con los gobiernos de las 32 entidades federativas en el ámbito de sus respectivas atribuciones, fortalezcan las acciones encaminadas a prevenir y mitigar los efectos del calor extremo a fin de garantizar la aplicación inmediata de medidas de prevención, atención médica y protección a la ciudadanía afectada. 1. Proposiciones Presentadas por:

a) La Dip. Alejandra Chedraui Peralta (MORENA), el 21 de mayo de 2021.

b) El Sen. Miguel Ángel Yunes Márquez (MORENA), el 21 de mayo de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
46   De la Primera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta al gobierno del estado de Chihuahua para que, en el ámbito de sus atribuciones, refuerce las acciones y estrategias de prevención y mitigación de incendios forestales, e implemente medidas integrales de rehabilitación, protección y restauración ambiental en las zonas afectadas, incluyendo a los pueblos y comunidades indígenas, toda vez que dicha entidad registra, en el presente año, la mayor superficie afectada por estos siniestros a nivel nacional.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Chihuahua para que, en el ámbito de sus atribuciones, refuerce las acciones y estrategias de prevención y mitigación de incendios forestales, e implemente medidas integrales de rehabilitación, protección y restauración ambiental en las zonas afectadas, incluyendo a los pueblos y comunidades indígenas, toda vez que dicha entidad registra, en el presente año, la mayor superficie afectada por estos siniestros a nivel nacional. 1. Proposición Presentada por la Dip. Greycy Marian Durán Alarcón (PT), el 07 de mayo de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
47   De la Primera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua y al gobierno del estado de Durango, refuercen las acciones para hacer frente a los estragos que pudiese haber tenido por la sequía.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y al Gobierno del Estado de Durango, refuercen las acciones para hacer frente a los estragos que pudiese haber tenido por la sequía. 1. Proposición Presentada por la Sen. Gina Gerardina Campuzano González (PAN), el 11 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
48   De la Primera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Coordinación Nacional de Protección Civil, así como a los gobiernos de Puebla, Morelos, Estado de México. Tlaxcala y Ciudad de México, a seguir reforzando de manera coordinada las acciones de prevención, monitoreo. información. protección civil, atención a la población y protocolos de evacuación, ante el incremento de la actividad del volcán Popocatépetl.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Coordinación Nacional de Protección Civil, así como a los gobiernos de Puebla, Morelos, Estado de México, Tlaxcala y Ciudad de México, a seguir reforzando de manera coordinada las acciones de prevención, monitoreo, información, protección civil, atención a la población y conocimiento de protocolos de evacuación, ante el incremento de la actividad del volcán Popocatépetl. 1. Proposición Presentada por el Sen. Néstor Camarillo Medina (PRI), el 20 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
49   De la Primera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Coordinación Nacional de Protección Civil y a la Comisión Nacional del Agua a que, en el ámbito de sus respectivas competencias, refuercen las acciones de prevención, atención y mitigación de riesgos derivados de las intensas lluvias en todo el país.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Coordinación Nacional de Protección Civil y a la Comisión Nacional del Agua a que, en el ámbito de sus respectivas competencias, refuercen las acciones de prevención, atención y mitigación de riesgos derivados de las intensas lluvias en todo el país. 1. Proposiciones Presentadas por:

a) El Dip. Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla (PRI), el 20 de junio de 2025.

b) La Dip. Josefina Anaya Martínez (MORENA), el 25 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
50   De la Primera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a las Secretarías de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Puebla y Veracruz, continúen reforzando las campañas de información sobre las medidas preventivas y recomendaciones de cómo actuar ante un ¿montachoques¿.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarías de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Puebla y Veracruz, continúen reforzando las campañas de información sobre las medidas preventivas y recomendaciones de cómo actuar ante un "montachoques". 1. Proposición Presentada por el Dip. Juan Luis Carrillo Soberanis (PVEM), el 14 de mayo de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
51   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en el ámbito de sus atribuciones, continúe promoviendo prácticas de edificaciones sustentables, como una medida para contrarrestar los efectos del cambio climático.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en el ámbito de sus atribuciones, continúe promoviendo prácticas de edificaciones sustentables, como una medida para contrarrestar los efectos del cambio climático. 1. Proposición Presentada por La Dip. Alejandra Chedraui Peralta (MORENA), el 21 de mayo de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
52   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a las autoridades competentes en materia de vivienda social, para que, en el ámbito de sus atribuciones, fortalezcan los mecanismos de supervisión y transparencia en los procesos de acceso a programas de vivienda de interés social, con el objetivo de prevenir y erradicar la posible intervención de actores no autorizados que puedan afectar la equidad, legalidad y eficiencia en la asignación de estos beneficios.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a las autoridades competentes en materia de vivienda social, para que, en el ámbito de sus atribuciones, fortalezcan los mecanismos de supervisión y transparencia en los procesos de acceso a programas de vivienda de interés social, con el objetivo de prevenir y erradicar la posible intervención de actores no autorizados que puedan afectar la equidad, legalidad y eficiencia en la asignación de estos beneficios. 1. Proposición Presentada por la Dip. Margarita García García (PT), el 04 de mayo de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
53   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que, en coordinación con sus homologas de las 32 entidades federativas, continué fortaleciendo la implementación del plan y programas de estudio de la Nueva Escuela Mexicana, con especial énfasis en los contenidos que promueven una vida saludable, los derechos de niñas, niños y adolescentes, y el desarrollo de habilidades para, la vida, a fin de garantizar una educación básica pertinente, equitativa y con enfoque de justicia social.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública para que, en coordinación con sus homólogas de las 32 entidades federativas, continúe fortaleciendo la implementación del Plan y Programas de Estudio de la Nueva Escuela Mexicana, con especial énfasis en los contenidos que promueven una vida saludable, los derechos de niñas, niños y adolescentes, y el desarrollo de habilidades para la vida, a fin de garantizar una educación básica pertinente, equitativa y con enfoque de justicia social. 1. Proposición Presentada por la Dip. Carina Piceno Navarro (MORENA), el 04 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
54   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, consideren la viabilidad de evaluar y, en su caso, reforzar la estrategia nacional para la conservación y uso sustentable de polinizadores, con la finalidad de proteger, conservar y preservar a las abejas, así mismo, a los gobiernos estatales y municipales de las 32 entidades federativas, a las instituciones académicas y de investigación públicas, a las comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos, y a los apicultores a coadyuvar en las acciones transversales que inciden en la investigación científica y pecuaria, la producción sustentable, la protección ambiental, la educación y capacitación, con la finalidad de proteger y conservar el manejo sustentable de las mismas.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, consideren la viabilidad de evaluar y, en su caso, reforzar la Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Sustentable de Polinizadores con la finalidad de proteger, conservar y preservar a las abejas.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos estatales y municipales de las 32 entidades federativas, así como a las instituciones académicas y de investigación públicas, a las comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos, y a los apicultores a coadyuvar en las acciones transversales que inciden en la investigación científica y pecuaria, la producción sustentable, la protección ambiental, la educación y capacitación con la finalidad de proteger y conservar el manejo sustentable de las abejas.
1. Proposición Presentada por el Sen. Jorge Carlos Ramírez Marín (PVEM), el 04 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
55   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a sus homologas en las 32 entidades federativas para que, en el ámbito de sus atribuciones, analicen la viabilidad de promover el ajedrez como herramienta pedagógica transversal en los centros escolares de nivel de educación básica y media superior.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a sus homólogas en las 32 entidades federativas para que, en el ámbito de sus atribuciones, analicen la viabilidad de promover el ajedrez como herramienta pedagógica transversal en los centros escolares de nivel de educación básica y media superior. 1. Proposición Presentada por LA Dip. Pablo Vázquez Ahued (MC), el 11 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
56   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que continúe impulsando la revisión y actualización de la norma oficial mexicana nom-043-SEMARNAT-1993, con el objetivo de reducir los efectos nocivos de la contaminación del aire en la salud de la población y cumplir con los compromisos internacionales asumidos por el estado mexicano en materia ambiental.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que continúe impulsando la revisión y actualización de la Norma Oficial Mexicana NOM-043-SEMARNAT-1993, con el objetivo de reducir los efectos nocivos de la contaminación del aire en la salud de la población y cumplir con los compromisos internacionales asumidos por el Estado mexicano en material ambiental. 1. Proposición Presentada por la Dip. a Amparo Lilia Olivares Castañeda (PAN), 11 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
57   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud para que, en el ámbito de sus facultades, evalúe la pertinencia de incluir a la enfermedad de Lyme en el programa de acción, prevención y control de enfermedades zoonóticas y emergentes, y continúe fortaleciendo las acciones para la prevención y atención de los padecimientos zoonóticos, con especial atención a dicha enfermedad.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Salud para que, en el ámbito de sus facultades, evalúe la pertinencia de incluir a la enfermedad de Lyme en el Programa de Acción, Prevención y Control de Enfermedades Zoonóticas y Emergentes.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Salud, a continuar fortaleciendo las acciones para la prevención y atención de los padecimientos zoonóticos, con especial atención a la enfermedad de Lyme.
1. Proposición Presentada por el Dip.Cesar Israel Darnián Retes (PAN), el 11 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
58   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Salud, y a sus respectivas homólogas en las 32 entidades federativas, a continuar implementando y fortaleciendo las estrategias y acciones integrales orientadas a prevenir y erradicar el acoso escolar.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Salud, y a sus respectivas homologas en las 32 entidades federativas, a continuar implementando y fortaleciendo las estrategias y acciones integrales orientadas a prevenir y erradicar el acoso escolar. 1. Proposición Presentada por el Dip. José Guillermo Anaya Llamas (PAN), el 11 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
59   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Secretaría de Educación Pública, al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes y al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y en coordinación con sus homologas en las 32 entidades federativas, continúen fortaleciendo las acciones de concientización y educación digital dirigidas a niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores, con el propósito de prevenir riesgos cibernéticos que atenten contra su seguridad e integridad en el entorno digital.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Secretaría de Educación Pública, al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y en coordinación con sus homólogas en las 32 entidades federativas, continúen fortaleciendo las acciones de concientización y educación digital dirigidas a niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores, con el propósito de prevenir riesgos cibernéticos que atenten contra su seguridad e integridad en el entorno digital. 1. Proposición Presentada por la Sen. Susana del Carmen Zatarain García (PAN), el 11 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
60   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que, en el ámbito de sus atribuciones, considere la viabilidad de actualizar la política nacional de gestión integral de residuos sólidos urbanos, con el fin de adaptarla a los retos actuales derivados del crecimiento poblacional y el aumento de la generación de residuos sólidos.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que, en el ámbito de sus atribuciones, considere la viabilidad de actualizar la Política Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, con el fin de adaptarla a los retos actuales derivados del crecimiento poblacional y el aumento de la generación de residuos sólidos. 1. Proposición Presentada por el Sen. Néstor Camarilla Medina (PRI), el 20 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
61   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a que, en el ámbito de sus atribuciones, analice la viabilidad de prohibir el uso de los colorantes rojo 3, amarillo 5 y 6, azul 1 y 2, y caramelo IV en el acuerdo por el que se determinan los aditivos y coadyuvantes en alimentos, bebidas y suplementos alimenticios, sus usos y disposiciones sanitarias, toda vez que su consumo ha sido señalado por instancias internacionales como un posible riesgo para la salud.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a que, en el ámbito de sus atribuciones, analice la viabilidad de prohibir el uso de los colorantes Rojo 3, Amarillo 5 y 6, Azul 1 y 2, y Caramelo IV en el Acuerdo por el que se determinan los aditivos y coadyuvantes en alimentos, bebidas y suplementos alimenticios, sus usos y disposiciones sanitarias, toda vez que su consumo ha sido señalado por instancias internacionales corno un posible riesgo para la salud. 1. Proposición Presentada por la Sen. Alma Anahí González Hernández (MORENA), el 20 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
62   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a analizar la viabilidad de emitir un decreto por el que se establezcan facilidades administrativas para la renovación de títulos de concesiones o asignaciones de aguas nacionales otorgados para uso agrícola y pecuario, cuya vigencia haya expirado en los 5 años anteriores a la fecha de publicación del mismo.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a analizar la viabilidad de emitir un decreto por el que se establezcan facilidades administrativas para la renovación de títulos de concesiones o asignaciones de aguas nacionales otorgados para uso agrícola y pecuario, cuya vigencia haya expirado en los 5 años anteriores a la fecha de publicación del mismo. 1. Proposición Presentada por la Dip. Blanca Estela Hernández Rodríguez (PVEM), el 27 de mayo de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
63   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, a sus homologas en las 32 entidades federativas y a las instituciones de educación superior del país, con la interlocución del Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, evalúen la posibilidad de establecer medidas orientadas al fortalecimiento de los sistemas electrónicos de verificación seguros en plataformas digitales con validación con firma electrónica oficial y legalización de documentos académicos, con el propósito de reducir tiempos, costos y trámites, así como de mejorar la eficiencia administrativa en el ámbito educativo.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, a sus homólogas en las 32 entidades federativas y a las instituciones de educación superior del país, con la interlocución del Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, evalúen la posibilidad de establecer medidas orientadas al fortalecimiento de los sistemas electrónicos de verificación seguros en plataformas digitales con validación con firma electrónica oficial y legalización de documentos académicos, con el propósito de reducir tiempos, costos y trámites, así como de mejorar la eficiencia administrativa en el ámbito educativo. 1. Proposición Presentada por el Sen. Luis Donaldo Colosio Riojas (MC), el 27 de mayo de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
64   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a la Secretaría de Educación Pública y a la Auditoría Superior de la Federación, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, fortalezcan las acciones orientadas a la protección de los derechos laborales y de seguridad social de las y los trabajadores de la Universidad Tecnológica de la Región Centro de Coahuila, así como para que se garanticen la transparencia, la rendición de cuentas y el uso adecuado de los recursos públicos asignados a dicha institución.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a la Secretaría de Educación Pública y a la Auditoría Superior de la Federación, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, fortalezcan las acciones orientadas a la protección de los derechos laborales y de seguridad social de las y los trabajadores de la Universidad Tecnológica de la Región Centro de Coahuila, así como para que se garanticen la transparencia, la rendición de cuentas y el uso adecuado de los recursos públicos asignados a dicha institución. 1. Proposición Presentada por el Dip. o Ricardo Mejía Berdeja (PT), el 27 de mayo de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
65   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a los gobiernos de las entidades federativas, para que, a través de sus Secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano u homólogas, analicen y evalúen la posibilidad de fortalecer y en su caso, implementar programas dirigidos a poblaciones que viven en zonas marginadas o en condiciones de vulnerabilidad para sustituir los pisos de tierra por pisos de concreto en las viviendas, con el fin de mejorar las condiciones de vida de las familias que habitan estos hogares, así como reducir la incidencia de enfermedades y, en general, dignificar la vivienda.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos de las entidades federativas, para que a través de sus secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano u homólogas, analicen y evalúen la posibilidad de fortalecer y en su caso, implementar programas dirigidos a poblaciones que viven en zonas marginadas o en condiciones de vulnerabilidad para sustituir los pisos de tierra por pisos de concreto en las viviendas, con el fin de mejorar las condiciones de vida de las familias que habitan estos hogares, así como reducir la incidencia de enfermedades y, en general, dignificar la vivienda. 1. Proposición Presentada por la Sen. Olga Patricia Sosa Ruiz (MORENA), el 11 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
66   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo de Nuevo León, a diversas dependencias e instituciones y al Congreso del estado para que, en estricto apego a sus atribuciones legales, lleven a cabo diversas acciones tendientes a la salvaguarda de los derechos de las personas jubiladas del magisterio estatal e investiguen posibles violaciones a sus derechos laborales.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Estatal, al Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del estado de Nuevo León (ISSSTELEÓN), y al Congreso del Estado de Nuevo León para que, en estricto apego a sus atribuciones legales:

1. Lleven a cabo acciones tendientes a salvaguardar el derecho de las personas jubiladas del magisterio estatal, a efecto de evaluar la viabilidad de realizar ajustes salariales proporcionales a los otorgados al personal en activo, conforme al principio de jubilación dinámica, así corno los criterios vertidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la materia.
2. Atiendan a la brevedad los ajustes salariales, con base en el diferencial entre el incremento por inflación y el aumento otorgado a las personas trabajadoras en activo; efectuándose, en su caso, tal pago de forma retroactiva al 1 º de enero de 2024, lo anterior de acuerdo a los criterios y consideraciones establecidas por la jurisprudencia correspondiente y aplicable emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
3. Consideren mecanismos apegados a los principios de legalidad, transparencia y rendición de cuentas que, de acuerdo a sus facultades legalmente reconocidas, lleven a cabo la actualización periódica de las pensiones del magisterio estatal, y en su caso, el aumento salarial real otorgado a las personas trabajadoras en activo.
4. Eviten llevar a cabo cualquier acto discriminatorio o diferenciado con las personas jubiladas del magisterio estatal; garantizando que todo el personal reciba el mismo trato y beneficios conforme a su cotización y años de servicio.
5. Implementen los mejores estándares internacionales, y los principios de máxima transparencia y rendición de cuentas, realicen, fortalezcan y evalúen implementar auditorías públicas e independientes y/o especiales, e informen los resultados de las mismas, particularmente lo concerniente al manejo de los fondos de pensiones y de salud del ISSSTELEÓN, así corno lo concerniente a los convenios de subrogación, la legalidad de transferencias de cuotas, y la prestación efectiva de servicios médicos a las personas jubiladas y pensionadas.
6. Generar acciones encaminadas a respetar de forma irrestricta los derechos humanos y laborales de las personas jubiladas del magisterio estatal, atendiendo a lo dispuesto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en materia de beneficiarios de pensión; asegurando el cumplimiento de las obligaciones del Estado en materia de seguridad social.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo de Nuevo León a través de la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado y a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Nuevo León para que, en el ámbito de sus atribuciones, investiguen posibles violaciones a derechos laborales cometidos en perjuicio de las personas jubiladas del magisterio estatal; y en caso de existir dichas violaciones, brindar asesoramiento a las personas afectadas.
1. Proposición Presentada por el Sen. Waldo Fernández González (PVEM), el 04 de junio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
67   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Nacional Forestal a considerar la viabilidad de implementar una campaña de reforestación en la Zona Oriente de la Cuenca del Valle de México; y a los gobiernos del Estado de México y la Ciudad de México a que continúen fortaleciendo las acciones de sensibilización dirigidas a la población respecto a las consecuencias de tirar basura en alcantarillas y coladeras, así como en relación con el arrojo de desperdicios y escombros en arroyos y ríos.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional Forestal a considerar la viabilidad de implementar una campaña de reforestación en la zona oriente de la Cuenca del Valle de México.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México a que continúen fortaleciendo las acciones de sensibilización dirigidas a la población respecto a las consecuencias de tirar basura en alcantarillas y coladeras, así como en relación con el arrojo de desperdicios y escombros en arroyos y ríos.
1. Proposición Presentada por la Dip. Mayra Espino Suárez (PVEM), el 04 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
68   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, para que continúen fortaleciendo las acciones de información y concientización sobre la importancia de la vacunación contra la tos ferina, sarampión y tuberculosis; dirigidas a la población general, y con énfasis en poblaciones prioritarias.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, para que continúen fortaleciendo las acciones de información y concientización sobre la importancia de la vacunación contra la tos ferina, sarampión y tuberculosis; dirigidas a la población general, y con énfasis en poblaciones prioritarias. 1. Proposición Presentada por el Dip. Rubén Moreira Valdez (PRI), el 14 de mayo de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
69   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a diversas dependencias, así como a los gobiernos de las 32 entidades federativas, para que continúen con el diseño e implementación de un Programa Nacional de Prevención y Protección Civil; fortaleciendo las medidas de conservación y gestión del abastecimiento de agua; e implementando acciones informativas, comunitarias y sanitarias para la prevención de enfermedades en el contexto de las temperaturas extremas en territorio nacional.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las dependencias que integran el Sistema Nacional de Protección Civil para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, analice la viabilidad de continuar con el diseño e implementación de un programa nacional de prevención y protección civil frente a los efectos de las temperaturas extremas con el objetivo de evitar muertes y afectaciones a la salud en el país.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua para que, en coordinación con los gobiernos de las 32 entidades federativas y sus gobiernos municipales, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, continúen fortaleciendo las medidas de conservación y gestión del abastecimiento de agua en el contexto de las temperaturas extremas en el territorio nacional.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que, en coordinación con sus homólogas en las 32 entidades federativas, y en el ámbito de sus respectivas atribuciones, continúen implementando acciones informativas, comunitarias y sanitarias para la prevención de enfermedades relacionadas con las temperaturas extremas.
1. Proposición Presentada por Senadores del PRI, el 21 de mayo de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
70   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas, al Instituto Mexicano del Seguro Social y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado a continuar fortaleciendo las acciones que fomenten la donación de sangre, tejidos y órganos entre la población.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas, al Instituto Mexicano del Seguro Social y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado a continuar fortaleciendo las acciones que fomenten la donación de sangre, tejidos y órganos entre la población. 1. Proposición Presentada por el Sen. Hornero Davis Castro (MORENA), el 11 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
71   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Turismo a considerar al estado de Puebla como sede del tianguis turístico para el año 2027.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
ÚNICO- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de _la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Turismo para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, considere al estado Libre y Soberano de Puebla como sede del "tianguis turístico" para el año 2027. 1. Proposición Presentada por la Dip. María de los Ángeles Ballesteros García (MORENA), el 14 de mayo de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
72   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a los gobiernos de las entidades federativas y municipales a fortalecer las acciones que faciliten la venta de productos artesanales y el desarrollo de cadenas productivas en torno a los destinos turísticos.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
ÚNICO- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a los gobiernos de las Entidades Federativas y sus respectivos gobiernos municipales para que, en el ámbito de sus atribuciones, fortalezcan las acciones que faciliten la venta directa de productos artesanales con la finalidad de continuar promoviendo la actividad artesanal del país y; la creación y fomento de cadenas productivas y redes de valor en torno a los desarrollos turísticos nuevos y existentes, con el fin de detonar las economías locales y buscar el desarrollo regional. 1. Proposición Presentada por la Sen. Alma Anahí González Hernández (MORENA), el 04 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
73   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a diversas dependencias del gobierno federal a fortalecer las acciones de combate a la pesca ilegal y la preservación de los recursos marinos.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
ÚNICO- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Secretaría de Marina, así como la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca para que, en el ámbito de sus atribuciones, fortalezcan las acciones de inspección, vigilancia, monitoreo, protección y preservación de especies marinas con la finalidad de combatir la pesca ilegal y el fortalecimiento sustentable de los recursos marinos. 1. Proposición Presentada por la Sen. Susana Zatarain García (PAN), el 11 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
74   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se xhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor a fortalecer las acciones para garantizar la protección de los derechos de las y los usuarios del transporte aéreo comercial.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
ÚNICO- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor para que, en el ámbito de sus atribuciones, continúe fortaleciendo las acciones normativas, administrativas y de supervisión necesarias para garantizar la efectiva protección de los derechos de las y los usuarios del transporte aéreo comercial. 1. Proposición Presentada por el Dip. Óscar Fernando Torres Castañeda (PRI), el 14 de mayo de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
75   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Agencia Nacional de Aduanas de México a fortalecer las acciones para optimizar los procesos de revisión en las aduanas, en particular los relacionados con la exportación de mercancías.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
ÚNICO- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Agencia Nacional de Aduanas de México para que, en el ámbito de sus atribuciones, continúe fortaleciendo las acciones orientadas a optimizar los procesos de revisión en las aduanas del país, en particular aquellos relacionados con la exportación de mercancías, con el fin de contribuir al dinamismo del comercio exterior y a la competitividad nacional. 1. Proposición Presentada por el Dip. Francisco Javier Borrego Adame (MORENA), el 11 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
76   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a analizar la viabilidad de revisar la NOM-012-SCT-2-2017 relativa a los límites de peso bruto vehicular en el autotransporte federal de carga, con enfoque en seguridad vial y conservación carretera.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
ÚNICO- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) que, en el ámbito de sus atribuciones, analice la viabilidad de llevar a cabo una revisión técnica de la Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2- 2017, con el propósito de evaluar los límites actuales de peso bruto vehicular autorizados, bajo criterios de seguridad vial, conservación de la infraestructura carretera y viabilidad técnica de las configuraciones vehiculares utilizadas en el autotransporte federal de carga, priorizando en todo momento la seguridad de los usuarios y la integridad de la red carretera nacional. 1. Proposición Presentada por el Dip. Francisco Javier Borrego Adame (MORENA), el 04 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
77   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a evaluar la incorporación de la carretera Transpeninsular Benito Juárez, como objetivo prioritario en el Programa Sectorial 2025-2030.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
ÚNICO- La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que evalúe la viabilidad de incorporar en su Programa Sectorial 2025-2030, la carretera transpeninsular Benito Juárez como un objetivo prioritario, dada la importancia estratégica que representa para la región de Baja California y Baja California Sur. 1. Proposición Presentada por el Sen. Homero Davis Castro (MORENA), el 04 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
78   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a CAPUFE a evaluar la viabilidad de abrir los 15 carriles del cruce del Puente Internacional Juárez-Lincoln en Nuevo Laredo, Tamaulipas.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
ÚNICO- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Organismo Público Descentralizado Caminos y Puentes Federales a que en coordinación con los organismos competentes evalúe la viabilidad y pertinencia para abrir los 15 carriles de cruce del Puente Internacional Juárez-Lincoln en Nuevo Laredo, Tamaulipas. 1. Proposición Presentada por el Dip. Carlos Enrique Canturosas Villarreal (PVEM), el 14 de mayo de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
79   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo relativo a los derrames de petróleo ocurridos en el municipio de Paraíso, Tabasco, por haber quedado SIN MATERIA.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
PRIMERO- Se desecha la Proposición con Punto de Acuerdo contenida en el presente dictamen por haber quedado sin materia, toda vez que el Gobierno Federal a través de Petróleos Mexicanos, realizó diversas acciones de contención y limpieza de hidrocarburo en las playas de Paraíso, Tabasco, mismas que fueron reabiertas para los visitantes.

SEGUNDO- Archívese el expediente de dicha proposición con punto de acuerdo como asunto formal y materialmente concluido, y descárguese de los registros de la Comisión dictaminadora.
1. Proposiciones Presentadas por:

a) El Dip. Rubén Ignacio Moreira Valdez (PRI), el 07 de mayo de 2025.

b) La Diputada Ariana del Rocío Rejón Lara (PRI), el 04 de mayo de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
80   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhortaba a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al ISSSTE a liberar recursos para la conversión del Hospital General ¿Dr. Francisco Galindo Chávez¿ en una clínica de medicina familiar en Torreón, Coahuila, por haber quedado SIN MATERIA.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
23-Julio-2025


Publicación en Gaceta:
23-Julio-2025
PRIMERO- Se desecha la Proposición con Punto de Acuerdo contenida en el presente dictamen por haber quedado sin materia, toda vez que el Gobierno Federal, en coordinación con el ISSSTE, llevó a cabo la inauguración del Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) de Torreón, Coahuila, en beneficio de la población de los estados de Coahuila, Durango, Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León y la región norte de Zacatecas.

SEGUNDO- Archívese el expediente de dicha proposición con punto de acuerdo como asunto formal y materialmente concluido, y descárguese de los registros de la Comisión dictaminadora.
1. Proposición Presentada por la Dip. Verónica Martínez García (PRI), el 14 de mayo de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2025.

3. Comuníquese.
81   De la Primera Comisión, con punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Coordinación Nacional de Protección Civil y al gobierno de Oaxaca, realizar las acciones correspondientes, a fin de que se emitan las declaratorias de emergencia y de desastres naturales para los municipios del estado de Oaxaca afectados por el huracán Erick, de manera especial al municipio de Santa María Huatulco, que resultó severamente dañado.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
6-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
6-Agosto-2025
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Coordinación Nacional de Protección Civil y al Gobierno del Estado de Oaxaca, considere realizar las acciones correspondientes a fin de que se emitan las declaratorias de emergencia y de desastres naturales para los municipios del Estado de Oaxaca afectados por el Huracán Erick, de manera especial al Municipio de Santa Maria Huatulco, que resultó severamente dañado.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Gobierno de la República, asegurar la atención a la totalidad de los municipios afectados y las carreteras federales; por lo cual se solicita que el censo cubra a los municipios que están a la espera de la Declaratoria de Emergencia y de Desastre Natural, para garantizar la reconstrucción de las viviendas, escuelas y centros de salud, y se brinde asistencia económica a la población afectada, incluyendo enseres domésticos, cultivos y apoyos para la recuperación de empleos y pequeños negocios.

TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente que, cada año ante el inicio de la temporada de huracanes, las autoridades en materia de protección civil federal apliquen un mecanismo de alerta oportuna, adecuado a las zonas rurales y con población dispersa.

CUARTO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Coordinación Nacional de Protección Civil, a que coordinen de manera ágil sus esfuerzos con las secretarías del Bienestar, de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, CONAGUA, CFE y el DIF para atender a la población afectada.
1. Proposición Presentadas por:

a) Senadores del PVEM, el 25 de junio de 2025

b) El Dip. Carol Antonio Altamirano (MORENA), el 03 de julio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 06 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
82   De la Primera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y competencias, continúen fortaleciendo acciones encaminadas a robustecer los mecanismos en materia de prevención, control, fiscalización y erradicación del tráfico y uso ilegal de armas de fuego en México.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
13-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
13-Agosto-2025
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, manifiesta su respetuoso exhorto a la Secretaría de la Defensa Nacional, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y competencias, considere la viabilidad y continúe fortaleciendo acciones encaminadas a robustecer. los mecanismos de registro, destrucción y trazabilidad de las annas incautadas o decomisadas, mediante protocolos que prevengan su posible reingreso al circuito ilegal, incluyendo medidas como el uso de tecnologías de verificación, y la emisión de informes periódicos de consulta pública, en términos de lo dispuesto por la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, manifiesta su respetuoso exhorto a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y competencias, en coordinación con el Representante Permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas y el Embajador·de México en los Estados Unidos de América, continúen impulsando, en los espacios de participación y colaboración que consideren pertinentes, las acciones diplomáticas, jurídicas y políticas orientadas a fortalecer la cooperación bilateral e internacional en materia de combate al tráfico ilegal de armas, así como otras acciones conjuntas que contribuyan a mejorar los controles fronterizos y reforzar los canales de cooperación judicial y regulatoria.
1. Proposición Presentada por:

a) la Sen. Jesús Lucía Trasviña Waldenrath (MORENA), el 11 de junio de 2025

b) Senadores del PT, el 11 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 13 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
83   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua para que priorice y facilite los trámites necesarios para el otorgamiento de concesiones de pozos de agua a las comunidades indígenas del estado de Veracruz, que actualmente no cuentan con el título respectivo.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
13-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
13-Agosto-2025
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua ( CONAGUA) a que, en el marco de sus atribuciones, analice la viabilidad para otorgar concesiones de pozos de agua a las comunidades indígenas del estado de Veracruz que actualmente no cuentan con el título respectivo.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) para que, en el ámbito de sus atribuciones, incluya a las comunidades indígenas del estado de Veracruz en sus programas de restauración y manejo de cuencas, conservación de suelos y captación de agua, con un enfoque de derechos y respeto a la autonomía de los pueblos indígenas.
1. Proposición Presentada por el Dip. Jonathan Puertos Chimalhua (PVEM), el 14 de mayo de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 13 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
84   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en coordinación con la Secretaría de Marina y a las autoridades estatales y municipales de Quintana Roo y Yucatán, continúen fortaleciendo las acciones de atención, recolección y manejo integral del sargazo en las costas del caribe mexicano; que coadyuven en acciones de sensibilización e investigación, dirigidas a la población local y turística para la protección del ecosistema marino y el combate al sargazo.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
13-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
13-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en coordinación con la Secretaría de Marina, y a las autoridades estatales y municipales de Quintana Roo y Yucatán, en el ámbito de sus competencias, continúen fortaleciendo las acciones de atencio n, recolecci n y manejo integral del sargazo en las costas del caribe mexicano; que coadyuven en acciones de sensibilización e investigación, dirigidas a la población local y turística para la protección del ecosistema marino y el combate al sargazo. 1. Proposición Presentada por Senadores del PRI, el 20 de junio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 13 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
85   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua a continuar fortaleciendo las acciones derivadas del Plan Nacional Hídrico y el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, así como las acciones coordinadas con el sector privado, manufacturero y agricultor, que impulsen el saneamiento, hagan más eficiente el uso del agua y favorezcan prácticas sustentables en los procesos productivos.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
13-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
13-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Comisión Nacional del Agua, a continuar fortaleciendo las acciones derivadas del Plan Nacional Hídrico y el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, así como las acciones coordinadas con el sector privado, manufacturero y agricultor, que impulsen el saneamiento, hagan más eficiente el uso del agua y favorezcan practicas sustentables en los procesos productivos. 1. Proposición Presentada por el Dip. Ricardo Mejía Berdeja (PT), el 11 de junio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 13 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
86   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua a que evalúe la viabilidad de emprender acciones de rehabilitación, mantenimiento y reactivación de las presas en el estado de Guanajuato, de manera coordinada con el gobierno de estado y los municipios de esta entidad, en el marco del Plan Nacional Hídrico y el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
13-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
13-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Comisión Nacional del Agua a que, evalúe la viabilidad de emprender acciones de rehabilitación, mantenimiento y reactivación de las presas en el Estado de Guanajuato de manera coordinada con el Gobierno de estado y los municipios de esta entidad, en el marco del Plan Nacional Hídrico y el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad. 1. Proposición Presentada por el Sen. Miguel Márquez Márquez (PAN), el 11 de junio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 13 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
87   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural del estado de Chiapas para que, consideren la viabilidad de impulsar, o en su caso, fortalecer los proyectos, políticas públicas o programas para la preservación y restauración ecológica del Cerro Santa Cruz y demás elevaciones naturales en San Cristóbal de las Casas.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
13-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
13-Agosto-2025
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural del Estado de Chiapas para que, en el ámbito de sus atribuciones, consideren la viabilidad de impulsar, o en su caso, fortalecer los proyectos, políticas públicas o programas para la preservación y restauración ecológica del cerro Santa Cruz y demás elevaciones naturales en San Cristóbal de la Casas.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, a considerar la viabilidad de impulsar, o en su caso fortalecer, los estudios y proyectos de investigación científica o tecnológica relativos a la preservación y restauración ecológica del cerro Santa Cruz y demás elevaciones naturales en San Cristóbal de la Casas, Chiapas.
1. Proposición Presentada por la Dip. Carmen Patricia Armendáriz Guerra (MORENA), el 25 de junio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 13 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
88   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud del estado de Nayarit a continuar reforzando las acciones que garanticen el suministro y distribución de sueros antialacrán en clínicas y centros de salud de la entidad.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
13-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
13-Agosto-2025
UNICO. La Comisión Permanente del H. El Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del Estado de Nayarit a continuar reforzando las acciones que garanticen el suministro y distribución de sueros antialacrán en clínicas y centros de salud de la entidad. 1. Proposición Presentada por la Sen. Ivideliza Reyes Hernandez (PAN), 09 de julio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 13 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
89   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se En materia de protección a la especie teporingos.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
13-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
13-Agosto-2025
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México para que, en el ámbito de sus atribuciones, continúe reforzando las acciones de protecci n y cuidado de los teporingos en el Zoológico de Chapultepec con la finalidad de seguir preservando esta especie.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) a que, en el ámbito de sus competencias, continúe implementando las acciones de inspección y vigilancia en el Zoológico de Chapultepec a fin de seguir protegiendo, cuidando y preservando la especie teporingos.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las instituciones académicas y científicas públicas, para que en el ámbito de sus facultades, para que continúen fortaleciendo los programas de conservación, reproducción y monitoreo del teporingo para coadyuvar en la preservación de esta especie.
1. Proposición Presentada por Senadores del PRI, el 03 de julio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 13 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
90   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta al gobierno del estado de Chiapas, a continuar reforzando las acciones de protección, cuidado, preservación, inspección y vigilancia en el Área Natural Protegida de los Humedales de Montaña La Kisst y María Eugenia.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
13-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
13-Agosto-2025
UNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que, en coordinación con el Gobierno del Estado de Chiapas, y en el marco de sus atribuciones, continúen reforzando las acciones de protección, cuidado, preservación, inspección y vigilancia en el A rea Natural Protegida de los Humedales de Montaña La Kisst y Marí a Eugenia con la finalidad de conservarla y, en su caso, establecer las sanciones enfocadas a la prevención y restauración de la misma. 1. Proposición Presentada por la Dip. Carmen Patricia Armenda riz Guerra (MORENA), el 25 de junio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 13 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
91   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a diversas autoridades en materia de sistemas de drenaje y red pluvial y prevención de inundaciones.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
13-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
13-Agosto-2025
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a los gobiernos de las 32 entidades federativas para que, en coordinación con municipios y alcaldías, continúen implementando acciones para la modernización de sus sistemas de drenaje y red pluvial, que fomenten el mantenimiento periódico y la detección de puntos críticos.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Comisión Nacional del Agua, para que continue realizando acciones encaminadas a la concientización sobre los efectos del cambio climático, el aumento de lluvias extremas y la prevención de inundaciones.
1. Proposición Presentada por el Sen. Alberto Anaya Gutiérrez (PT), el 09 de julio 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 13 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
92   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en las 32 entidades federativas a continuar reforzando las acciones dirigidas a concientizar a la población, especialmente niñas, niños y adolescentes, sobre los riesgos asociados al uso de cigarros electrónicos, vapeadores y la importancia de su prohibición para la protección de la salud pública.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
13-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
13-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente de la H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en las 32 entidades federativas a continuar reforzando las acciones dirigidas a concientizar a la población, especialmente niñas, niños y adolescentes, sobre los riesgos asociados al uso de cigarros electrónicos, vapeadores y la importancia de su prohibición para la protección de la salud pública. 1. Proposición Presentada por la Dip. Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra (PAN), el 25 de junio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 13 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
93   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a diversas autoridades en materia de personas con la condición del espectro autista.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
13-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
13-Agosto-2025
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Intersecretarial para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista, a continuar fortaleciendo las acciones de detección temprana, tratamiento especializado y estrategias de inclusión social dirigidas a niñas, niños y adolescentes con la condición del Espectro Autista.

SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública a continuar reforzando la capacitación docente en materia de educación inclusiva y desarrollo de estrategias pedagógicas para garantizar el derecho a la educación de las niñas, niños y adolescentes diagnosticados con la condición del Espectro Autista.
1. Proposición Presentada por la Sen. María de Jesús Díaz Marmolejo (PAN), el 09 de julio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 13 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
94   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a diversas autoridades en materia de protección a los manglares.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
13-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
13-Agosto-2025
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, reconoce el trabajo realizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para emitir el Programa Nacional de Restauración Ambiental que faculta la coordinación entre los diversos niveles de gobierno.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en coordinación con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, en el ámbito de sus competencias, continúen llevando a cabo las acciones de monitoreo, distribución, protección y restauración de los manglares en el territorio nacional.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en el ámbito de sus competencias, continúe fortaleciendo las acciones de concientización relativas a la importancia ecológica y social de conservar y proteger los ecosistemas de manglar.
1. Proposición Presentada por el Grupo Parlamentario del PVEM, el 23 de julio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 13 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
95   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a diversas autoridades a continuar honrando la memoria del General Felipe Santiago Tetlalmatzin Saldaña.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
13-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
13-Agosto-2025
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honrable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Tlaxcala para que, en el ámbito de sus atribuciones, considere la viabilidad de llevar acabo acciones tendientes a continuar honrando la memoria del General Felipe Santiago Tetlalmatzin Saldaña, héroe nacional, a quien la historia lo nombrara como Felipe Santiago Xicoténcatl.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de la Defensa Nacional, para que en el ámbito de su competencia evalúe la posibilidad de que durante la ceremonia del 13 de septiembre de este año, en el Altar a la Patria en conmemoración de la Gesta Heroica de la Defensa del Castillo de Chapultepec, se incluya en el pase de lista a nuestro héroe Felipe Santiago Tetlalmatzin Saldaña, quien pasara a la historia con el nombre de Felipe Santiago Xicoténcatl, y se rindan los honores que correspondan. Asimismo, evalúe la viabilidad de analizar si existen otras condecoraciones pendientes de ser entregadas post mortem, de las cuales fuera meritorio.
1. Proposición Presentada por la Sen. Anabell Ávalos Zempoalteca (PRI),el 25 de junio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 13 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
96   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a las 32 entidades federativas para que, fortalezcan o, en su caso, implementen acciones que coadyuven en la atención del desplazamiento de personas dentro del territorio nacional provocado por fenómenos relacionados con el cambio climático.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
13-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
13-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa a las 32 Entidades Federativas, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, fortalezcan o en su caso, implementen acciones que coadyuven en la atención del desplazamiento de personas dentro del territorio nacional provocado por fenómenos relacionados con el cambio climático. 1. Proposición Presentada por la Dip. Alejandra Chedraui Peralta (MORENA), el 03 de julio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 13 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
97   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y al IMSS-Bienestar a que, continúen impulsando acciones de prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama.


Aprobado: Por Dictamen

Fecha de respuesta:
20-Agosto-2025
Se recibió oficio del coordinador de salud del Instituto de Salud del Esatado de México, mediante el cual remiite contestación al punto de acuerdo el día 20 de agosto del 2025.
- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
13-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
13-Agosto-2025
U NICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y al IMSS Bienestar, a que en el ambito de sus atribuciones, continúen impulsando acciones de prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiologica del cancer de mama. 1. Proposición Presentada por el Sen. Emmanuel Reyes Carmona (MORENA), el 25 de junio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 13 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
98   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Cultura para que, a través de la Dirección General de Bibliotecas, considere la viabilidad de llevar a cabo un diagnóstico de las condiciones de infraestructura, acervo, equipamiento y personal de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, con especial énfasis en aquellas ubicadas en comunidades rurales, indígenas, afromexicanas y zonas de alta marginación, y; a continuar fortaleciendo los programas de capacitación y formación continua del personal bibliotecario, en coordinación con las autoridades estatales y municipales de las 32 entidades federativas, e instituciones educativas de nivel superior del país, que prestan servicios de bibliotecas públicas.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
13-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
13-Agosto-2025
U NICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Cultura para que, a través de la Direccion General de Bibliotecas, considere la viabilidad de llevar a cabo un diagnóstico de las condiciones de infraestructura, acervo, equipamiento y personal de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, con especial énfasis en aquellas ubicadas en comunidades rurales, indígenas, afromexicanas y zonas de alta marginación, y; a continuar fortaleciendo los programas de capacitacion y formacion continua del personal bibliotecario, en coordinación con las autoridades estatales y municipales de las 32 entidades federativas, e instituciones educativas de nivel superior del paí s, que prestan servicios de bibliotecas publicas. 1. Proposición Presentada por Senadores del PT, el 20 de junio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 13 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
99   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, a continuar fortaleciendo, los planes y programas de estudio de educación básica a nivel federal, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, cuyo modelo pedagógico contempla la educación sexual y reproductiva, privilegiando en todo momento el interés superior de niñas, niños y adolescentes.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
13-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
13-Agosto-2025
ÚNICO. La Comision Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educacio n Pu blica y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, a continuar fortaleciendo, los planes y programas de estudio de educación basica a nivel federal, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, cuyo modelo pedagogico contempla la educación sexual y reproductiva conforme a la etapa de desarrollo de las y los estudiantes, así como la fase educativa en la que se encuentren, con el objetivo de prevenir, identificar y atender situaciones que vulneren su bienestar físico y psicoemocional; privilegiando en todo momento el interés superior de niñas, niños y adolescentes 1. Proposición Presentada por la Dip. María de Fatima García Leon (MC), 23 de julio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 13 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
100   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a sus homólogas en las 32 entidades federativas a continuar fortaleciendo, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, la implementación de estrategias pedagógicas orientadas al desarrollo socioemocional de niñas, niños y adolescentes en los planteles de educación básica.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
13-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
13-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Union exhorta respetuosamente a la Secretaria de Educacio n Pu blica y a sus homologas en las 32 entidades federativas a continuar fortaleciendo, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, la implementación de estrategias pedagógicas orientadas al desarrollo socioemocional de niñas, niños y adolescentes en los planteles de educación básica. 1. Proposición Presentada por la Dip. Ma. Lorena García Jimeno Alcocer (PAN), 11 de junio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 13 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
101   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua para que, en el marco del Plan Nacional Hídrico continúe fortaleciendo las acciones encaminadas a la limpieza y saneamiento de los ríos con mayores niveles de contaminación en el territorio nacional.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
13-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
13-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Comisión Nacional del Agua, para que, en el marco del Plan Nacional Hídrico continúe fortaleciendo las acciones encaminadas a la limpieza y saneamiento de los ríos con mayores niveles de contaminación en el territorio nacional. 1. Proposición Presentada por la Sen. Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez (PAN), el 20 de junio 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 13 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
102   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a diversas autoridades de conservación del sistema arrecifal mesoamericano.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
13-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
13-Agosto-2025
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Union exhorta respetuosamente a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales a continuar reforzando las estrategias de conservación y restauración de los arrecifes de coral en México, con apego a lo establecido por la Declaración de Tulum.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y al gobierno del Estado de Quintana Roo para que, continúen reforzando de manera coordinada y en el ámbito de sus competencias la inspección y vigilancia de la franja costera en la que se encuentra el Sistema Arrecifal Mesoamericano.
1. Proposición Presentada por la Sen. Maki Esther Ortiz Domínguez (PVEM), el 09 de julio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 13 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
103   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en coordinación con los gobiernos locales y municipales para que, continúe fortaleciendo las acciones emprendidas para dar cumplimiento al libre acceso a las playas marítimas y a la zona federal marítimo terrestre contiguo.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
13-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
13-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en coordinación con los gobiernos locales y municipales, para que, en el ámbito de sus atribuciones, continúe fortaleciendo las acciones emprendidas para dar cumplimiento al libre acceso a las playas marítimas y a la zona federal marítimo terrestre contiguo a ellas; atendiendo a lo mandatado por el marco legal aplicable en la materia. 1. Proposición Presentada por el Sen. Homero Davis Castro (MORENA), 16 de julio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 13 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
104   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a diversas autoridades en materia de protección al ambiente.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
13-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
13-Agosto-2025
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca y a la Secretaría de Marina, para que, en el ámbito de sus facultades, continúen fortaleciendo las acciones de inspección y vigilancia de las embarcaciones atuneras, a fin de cumplir con el Acuerdo sobre el Programa Internacional para la Conservación de los Delfines (APICD).

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, en el ámbito de sus facultades, continúe fortaleciendo las acciones de inspección para preservar y proteger vida silvestre, quelonios, elasmobranquios, mamíferos marinos y especies acuáticas en riesgo, que pueden estar amenazadas por las actividades de embarcaciones atuneras, en Baja California Sur.
1. Proposición Presentada por la Sen. Maki Esther Ortiz Domínguez (PVEM), el 03 de julio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 13 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
105   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua a continuar con la protección y cuidado del Lago de Chapala, en cumplimiento con el Convenio de Coordinación y Concertación sobre la distribución de las aguas superficiales de la Cuenca Lerma-Chapala celebrado en 2004, entre el Ejecutivo Federal y los Ejecutivos de los estados de Guanajuato, Jalisco, México, Michoacán, Querétaro, y los Representantes de los Usuarios de los usos público urbano, pecuario, agrícola, industrial, acuícola y servicios; para llevar a cabo el programa sobre la disponibilidad, distribución y usos de las aguas superficiales de propiedad nacional del área geográfica Lerma-Chapala. Lo anterior con el fin de asegurar que se continúen cubriendo las necesidades de la población y el suministro de agua para el estado de Jalisco.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
13-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
13-Agosto-2025
ÚNICO. La Comision Permanente del H. Congreso de la Union, exhorta a la Comision Nacional del Agua a continuar con la proteccion y cuidado del Lago de Chapala en cumplimiento con el Convenio de coordinacion y concertacion sobre la distribucion de las aguas superficiales de la Cuenca Lerma-Chapala celebrado en 2004, entre el Ejecutivo Federal y los Ejecutivos de los estados de Guanajuato, Jalisco, México, Michoacán, Querétaro, y los Representantes de los Usuarios de los usos público urbano, pecuario, agrícola, industrial, acuícola y servicios; para llevar a cabo el programa sobre la disponibilidad, distribución y usos de las aguas superficiales de propiedad nacional del a rea geografica Lerma-Chapala. 1. Proposición Presentada por el Sen. Francisco Javier Ramírez Acuña (PAN), el 30 de julio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 13 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
106   De la Primera Comisión, con punto de acuerdo por el que se xhorta a diversas autoridades del estado de Chihuahua a brindar todo el apoyo necesario a la familia Jaziel Jaziel Giovanni ¿N¿ así como impugnar la medida cautelar de prisión preventiva que ordenó el ingreso de Abraham Alejandro ¿N¿ a un centro de reinserción social femenil.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua, así como al Secretario de Gobierno de dicha entidad, para que, de manera inmediata brinden todo el apoyo necesario a la familia de Jasiel Giovanny "N", en atención a su derecho a la verdad, la justicia y la reparación integral.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Fiscal General del Estado de Chihuahua, para que, con pleno respeto al principio de presunción de inocencia, y en el ejercicio de sus facultades, realice las acciones legales conducentes a fin de impugnar la medida cautelar de prisión preventiva que ordenó el ingreso de Abraham Alejandro "N" a un Centro de Reinserción Social femenil, y solicitar su traslado a un Centro de Reinserción Social varonil, a fin de salvaguardar del interés superior de las hijas e hijos de las mujeres privadas de la libertad.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un respetuoso llamado a la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Chihuahua, para que, en el ámbito de sus atribuciones, dé puntual seguimiento a la actuación de las autoridades judiciales competentes en el caso del homicidio de Jasiel Giovanny "N", a [m de garantizar justicia plena para la víctima y su familia
1. Proposición Presentada por:

a) La Sen. Andrea Chávez Treviño (MORENA), el 16 de julio de 2025

b) La Dip. Greycy Durán Alarcón (PT), el 16 de julio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
107   De la Primera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta al Sistema Nacional de protección integral de niñas niños y adolescentes y a la Secretaría de infraestructura Comunicaciones y Transportes a que evalúen la pertinencia de establecer medidas adicionales de Seguridad Vial específicas para niñas niños y adolescentes que son transportados en motocicletas.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; a que en el ámbito de sus competencias y en concordancia con las facultades que tienen atribuidas, evalúen la pertinencia de establecer medidas adicionales de seguridad vial específicas para niñas, niños y adolescentes que son transportados en motocicletas. 1. Proposición Presentada por la Dip. Elizabeth Martínez Álvarez (PAN) y la
Sen. Gina Campuzano González (PAN), el 09 de julio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
108   De la Primera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a los gobiernos de las 32 entidades de la República para que establezcan puntos de hidratación permanentes en sus respectivos municipios particularmente en los que presentan altas temperaturas.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
ÚNICO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos de las 32 entidades federativas para que, en el marco de sus atribuciones, analicen la viabilidad de promover e l establecimiento de bebederos de agua potable en sus municipios, particularmente en los que presentan altas temperaturas. 1. Proposición Presentada por la Dip. Paola Michell Longoria López (MC), el 03 de julio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
109   De la Primera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta al gobierno de México llevar a cabo los procedimientos necesarios para la ratificación del convenio 156 de la organización Internacional del Trabajo sobre los trabajadores con responsabilidades familiares.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión permanente del H. Congreso de la Unión. Exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores a que en el ámbito de su competencia analice la viabilidad de iniciar los procedimientos necesarios para la posible ratificación del Convenio 156 de la organización internacional del Trabajo (OIT) sobre los trabajadores con responsabilidades familiares. 1. Proposición Presentada por la Dip. Evangelina Mureno Guerra (MORENA), el 09 de julio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
110   De la Primera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta al Senado de la República y a la Cámara de Diputados, para que en sus espacios de difusión en medios de comunicación instrumenten una campaña de concientización sobre la donación voluntaria de sangre.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión recomienda respetuosamente a la Mesa Directiva del Senado de la República, y a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados que instrumenten una campaña de comunicación que tenga como objetivo concientizar a la población SOBRE la importancia de la donación voluntaria de sangre.

SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que, en el ámbito de sus atribuciones, continúe fortaleciendo las campañas de comunicación que tengan como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de la donación voluntaria de sangre
1. Proposición Presentada por los senadores del PRI, el 03 de julio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
111   De la Primera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta la secretaría de gobernación para que continúen fortaleciendo programas acciones y mecanismos institucionales dirigidos a las personas migrantes mexicanas que de forma involuntaria deban retornar a México con el objeto de garantizar su reintegración social de manera digna segura y con pleno respeto a sus derechos humanos.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H . Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la H. secretaría de Gobernación para que, en coordinación con las dependencias de la Administración Pública Federal correspondientes continúen fortaleciendo programas, acciones y mecanismos institucionales dirigidos a las personas migrantes mexicanas que, de forma involuntaria, deban retornar a méxico, con el objetivo de garantizar su reintegración social de manera digna. segura y con pleno respeto a sus derechos humanos. 1. Proposición Presentada por:

a) El Sen. Armando Ayala Robles (MORENA), el 11 de junio de 2025

b) El Sen. Miguel Márquez Márquez (PAN), el 11 de junio de 2025

c) La Dip. Evangelina Moreno Guerra (MORENA), el 16 de julio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
112   De la Primera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a diversas secretarías de estado y a la procuraduría Federal de protección al ambiente Dar acciones jurídicas y administrativas para atender la denuncia por tráfico y saqueo de hongos de la especie Psilocybe en el estado de Veracruz.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, realicen las inspecciones correspondientes a fin de identificar posibles irregularidades en la colecta de hongos del género Psilocybe en el estado de Veracruz, y en caso de resultar procedente, impongan las sanciones y realicen las denuncias correspondientes.

SEGUNOO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a que, en coordinación con las autoridades locales de Veracruz, La Universidad Veracruzana y las comunidades locales, incluidas las indígenas y afromexicanas,refuerzan la vigilancia y monitoreo en las zonas con presencia de los hongos Psilocybe en la entidad.
1. Proposición Presentada por el Dip. Oscar Bautista Villegas (PVEM), el 09 de julio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
113   De la Primera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a los gobiernos de los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, para que evalúen la viabilidad de coordinar acciones para retomar la conferencia de Gobernadores Fronterizos México-Estados Unidos de América como mecanismo de diálogo cooperación y desarrollo internacional.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos de los estados de Baja California i:l. Sonora. ChihualHlit. Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas para que en el marco de sus atribuciones y mediante los canales diplomáticos pertinentes. evalúen la viabilidad de coordinar acciones para retomar la conferencia de Gobernadores Fronterizos México-Estados Unidos de América como mecanismo de diálogo. cooperación y desarrollo internacional. 1. Proposición Presentada por la Dip. Margarita Ester Zavala Gómez del Campo (PAN), el 09 de julio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
114   De la Primera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a sus homólogas en las 32 entidades federativas para que refuercen las acciones y estrategias en materia de hacinamiento en los centros federales y estatales de readaptación social.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana y a sus homólogas en las 32 entidades federativas para que en el ámbito de sus respectivas competencias. fortalezcan las acciones y estrategias orientadas a la atención de casos de hacinamiento en los Centros Federales y Estatales de Readaptación Social; garantizando en todo momento condiciones saludables. dignas y adecuadas para las personas privadas de la libertad 1. Proposición Presentada por el Sen. Clemente Castañeda Hoeflich (MC), el 11 de junio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
115   De la Primera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y al Sistema Nacional de protección integral de niñas niños y adolescentes para que en coordinación con sus homólogas de las 32 entidades federativas continúen fortaleciendo las acciones y estrategias relacionadas con la atención y prevención de la captación de niñas niños y adolescentes.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), para que, en el ámbito de sus atribuciones y en coordinación con sus homólogas en las 32 entidades federativas. continúen fortaleciendo las acciones y estrategias relacionadas con la atención y prevención de la captación de niñas, niños y adolescentes para llevar a cabo conductas delictivas 1. Proposición Presentada por Legisladoras del PAN, el 09 de julio e 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
116   De la Primera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta al Poder Ejecutivo de las 32 entidades federativas para que valoren la posibilidad de Traducir la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y sus constituciones locales en las lenguas originarias habladas en su entidad.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo de las 32 entidades federativas para que. en el pleno ejercicio de su autonomía y dentro del ámbito de sus competencias, valoren la posibilidad de traducir la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y sus Constituciones Locales en las lenguas originarias habladas en su entidad. con e l propósito de difundirlas y distribuirlas por los medios que estimen adecuados para fortalecer el ejercicio de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. 1. Proposición Presentada por la Dip. Naty Poob Jiménez Vásquez (MORENA), el 09 de julio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
117   De la Primera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta al Sistema Nacional de Protección Integral de niñas niños y adolescentes y a la Procuraduría Federal de Protección a Niñas Niños y Adolescentes para que, en el marco de sus atribuciones y en coordinación con sus homólogas en las 32 entidades federativas y los municipios, refuercen las acciones y los procesos orientados a fortalecer el sistema de justicia para adolescentes desde un enfoque restaurativo, garantizando en todo momento el respeto de sus derechos humanos.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PFPNNA) para que, en el marco de sus atribuciones y en coordinación con sus homólogas en las 32 entidades federativas y los municipios, refuercen las acciones y los procesos orientados a fortalecer el sistema de justicia para adolescentes desde un enfoque restaurativo, garantizando en todo momento el respeto de sus derechos humanos. 1. Proposición Presentada por:

a) La Dip. Elizabeth Martínez Álvarez, y la Sen. Gina Campuzano González (PAN), el 09 de julio de 2025

b) La Dip. Elizabeth Martínez Álvarez, y la Sen. Gina Campuzano González (PAN), el 09 de julio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
118   De la Primera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que refuerce la supervisión en estaciones migratorias, a fin de proteger y garantizar los derechos humanos de las personas migrantes.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
PRIMERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que. en ejercicio de sus atribuciones, refuerce la supervisión en estaciones migratorias, a fin de proteger y garantizar los derechos humanos de las personas migrantes.

SEGUNDO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que en el ejercicio de sus atribuciones, continúe fortaleciendo los mecanismos de protección consular con especial atención en los casos derivados de los operativos de control migratorio realizados por el gobierno de Estados Unidos, a fin de garantizar que las personas migrantes mexicanos reciban asesoría legal adecuada y un trato justo.
1. Proposición Presentada por:

a) La Sen. Ivideliza Reyes Hernández (PAN), el 11 de junio de 2025.

b) El Sen. Miguel Márquez Márquez (PAN), el 11 de junio de 2025.

c) El Sen. Clemente Castañeda Hoeflich (MC) y el Dip Pablo Vázquez Ahued (MC), el 20 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
119   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta al Congreso del estado de Jalisco y al Poder Ejecutivo de dicha entidad a reconsiderar la aprobación del aumento del 9.65% a la tarifa del servicio de agua potable del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Congreso del Estado de Jalisco y al Poder Ejecutivo de dicha entidad a reconsiderar la aprobación del aumento del 9.65% a la tarifa del servicio de agua potable del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado. 1. Proposición Presentada por:

a) El Dip. Favio Castellanos Polanco (MORENA), el 09 de julio de 2025

b) La Dip. Katia Alejandra Castillo Lozano (MORENA), el 09 de julio de 2025

c) La Dip. Merilyn Go mez Pozos (MORENA), el 09 de julio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
120   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a los gobiernos de las entidades federativas a realizar un diagnóstico e implementar acciones para el retiro de cableado en desuso en la vía pública, con el fin de garantizar la seguridad y mejorar la imagen urbana.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente y con pleno reconocimiento a la autonomía de los gobiernos de las 32 entidades federativas a que, en coordinación con sus ayuntamientos, alcaldías y autoridades, así como con las empresas particulares competentes, realicen un diagnóstico integral del cableado en desuso que esté instalado en la vía pública y, en su caso, se implementen las acciones necesarias para su retiro, con el objetivo de salvaguardar la seguridad de toda persona que haga uso o transite por el espacio público, reducir los riesgos asociados a su deterioro y mejorar la imagen urbana de las colonias. 1. Proposición Presentada por Dip. Julieta Kristal Vences Valencia (MORENA), el 25 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
121   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la PROFECO a fortalecer la vigilancia y difusión de información sobre los precios de productos de la canasta básica incluidos en el PACIC, para proteger el poder adquisitivo de las familias.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
ÚNICO- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a ia Procuraduría Federal del Consumidor para que, en el ámbito de sus atribuciones y en seguimiento a las acciones que actualmente realiza, continúe fortaleciendo la vigilancia, verificación y difusión de información sobre los precios de los 24 productos de la canasta básica contemplados en el Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC), a fin de coadyuvar a la protección del poder adquisitivo de las familias mexicanas. 1. Proposición Presentada por la Dip. Clara Cárdenas Galván (MORENA), el 11 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
122   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a analizar la viabilidad de ajustar las reglas de operación del programa de precios de garantía en favor de los pequeños y medianos productores de maíz en Sinaloa.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que, en el ámbito de sus atribuciones y considerando las condiciones climáticas actuales en el estado de Sinaloa, analice la viabilidad de ajustar las Reglas de Operación del Programa de Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos para el ejercicio fiscal 2025, a fin de fortalecer el acompañamiento e incrementar el apoyo mínimo establecido a pequeños y medianos productores de maíz, personas físicas o morales con hasta 50 hectáreas y un máximo de 600 toneladas para coadyuvar a que puedan cubrir sus costos de producción y preservar la viabilidad económica de sus cosechas. 1. Proposición Presentada por la Dip. Ricardo Madrid Pérez (PVEM), el 20 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
123   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la CONDUSEF a analizar la posibilidad de fortalecer los mecanismos de atención y seguimiento de quejas por prácticas de cobranza extrajudicial ilegal.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros para que, en el ámbito de sus atribuciones, analice la posibilidad de fortalecer los mecanismos de atención y seguimiento de las quejas presentadas en contra de quienes incurran en prácticas de cobranza extrajudicial ilegal. 1. Proposición Presentada por el Sen. Miguel Márquez Márquez (PAN), el 25 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
124   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta al CONAPRED, a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos a implementar acciones para prevenir y erradicar la discriminación hacia personas con discapacidad en contenidos de comedia y entretenimiento.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
ÚNICO- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta de respetuosamente al Consejo Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación, a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que en el marco de sus respectivas facultades y atribuciones, realicen o en su caso continúen realizando las acciones tendientes a prevenir y erradicar la discriminación en contra de las personas con discapacidad, a través de la emisión de programas de comedia ya sea en televisión, plataformas digitales o de señal radiofónica, así como en presentaciones de shows de manera presencial o telemática. 1. Proposición Presentada por la Dip. Carina Piceno Navarro (MORENA), el 04 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
125   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la SICT a evaluar la realización de reuniones de trabajo con Exportadora de Sal, S.A. de C.V., para analizar la posibilidad de incentivar su producción, administración y comercialización.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
ÚNICO- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a que en el ámbito de sus atribuciones evalúe realizar reuniones de trabajo con la Entidad Paraestatal Exportadora de Sal, S.A. de C.V., para que en conjunto analicen la posibilidad de incentivar la producción, administración y comercialización de esa entidad. 1. Proposición Presentada por el Sen. Armando Ayala Robles (MORENA), el 04 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
126   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a fortalecer el subcomponente de mejoramiento genético del ganado ovino y caprino del Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura, así como su difusión y asistencia técnica.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que, en el ámbito de sus atribuciones, analice la viabilidad de fortalecer las acciones del Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura, particularmente en lo relativo al mejoramiento genético del ganado ovino y caprino, con el propósito de incrementar la productividad y elevar la competitividad del sector pecuario.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a fortalecer la difusión y la asistencia técnica, especialmente en comunidades y pueblos indígenas, para facilitar el acceso de pequeños y medianos productores al Subcomponente de Mejoramiento Genético del Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura.
1. Proposición Presentada por el Sen. Miguel Márquez Márquez (PAN), el 25 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
127   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a las dependencias competentes del Gobierno Federal a analizar la viabilidad de facilitar y agilizar los procesos administrativos y permisos a proyectos de inversión extranjera con enfoque social y sustentable.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las dependencias competentes del Gobierno Federal para que, en el ámbito de sus atribuciones y conforme a la normatividad vigente, analicen la viabilidad de facilitar y agilizar los procesos administrativos y permisos a proyectos de inversión extranjera con enfoque social y sustentable, con el propósito de impulsar el bienestar y el desarrollo económico de las comunidades involucradas. 1. Proposición Presentada por el Dip. Mario Zamora Gastélum (PRI), el 20 de junio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
128   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a diversas autoridades a fortalecer las medidas de protección a la industria textil, con enfoque prioritario en el estado de Puebla, frente al contrabando de mercancías asiáticas.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía para que, en el ámbito de sus facultades legalmente reconocidas, continúe fortaleciendo las medidas de protección a la industria textil nacional frente al contrabando de mercancías asiáticas; con un enfoque prioritario en el Estado de Puebla.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Puebla para que continúe fortaleciendo los procesos de promoción de las ferias de proveedores locales de la industria textil en el Estado de Puebla.
1. Proposición Presentada por el Sen. Nestor Camarilla Medina (PRI), el 20 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
129   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Economía, a la SEP, a la Secretaría de las Mujeres y a la STPS a analizar la viabilidad de implementar una estrategia interinstitucional para impulsar la participación de las mujeres en el sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
ÚNICO- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, analicen la viabilidad de diseñar e implementar una estrategia interinstitucional que impulse la participación de las mujeres en el sector de las TIC, promoviendo condiciones que favorezcan su acceso, permanencia y desarrollo profesional en este sector clave para la transformación digital y el crecimiento inclusivo del país. 1. Proposición Presentada por el Sen. Miguel Ángel Yunes Márquez (MORENA), el 20 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
130   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta al SIPINNA y a la SICT a evaluar la pertinencia de establecer medidas adicionales de seguridad vial para niñas, niños y adolescentes transportados en motocicletas.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
ÚNICO- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; a que en el ámbito de sus competencias y en concordancia con las facultades que tienen atribuidas, evalúen la pertinencia de establecer medidas adicionales de seguridad vial específicas para niñas, niños y adolescentes que son transportados en motocicletas. 1. Proposición Presentada por la Dip. Elizabeth Martínez Álvarez (PAN) y la
Sen. Gina Campuzano González (PAN), el 11 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
131   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la SENER y a la SEMARNAT a analizar la viabilidad de revisar y actualizar la NOM-016-CRE-2016 para garantizar su adecuación a las necesidades del sector energético, la protección ambiental y la calidad de los petrolíferos.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Energía para que, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y en el ámbito de sus atribuciones, analicen la viabilidad de impulsar un proceso de revisión y actualización de la Norma Oficial Mexicana NOM-016-CRE-2016, a fin de garantizar que su contenido técnico y regulatorio se mantenga alineado con las necesidades del sector energético, se proteja al ambiente con la reducción de los contaminantes y se garantice la calidad de los petrolíferos de manera homogénea en todas las etapas de producción y suministro. 1. Proposición Presentada por la Dip. Amparo Lilia Olivares Castañeda (PAN), el 11 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
132   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la PROFECO y a las autoridades locales a fortalecer la vigilancia y regulación de los precios del servicio de pipas de agua en todo el país.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y a las autoridades locales competentes de las 32 entidades federativas, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, refuercen de manera coordinada las acciones de monitoreo, supervisión y regulación de los precios del servicio privado de suministro de agua a través de pipas, con el fin de proteger los derechos de las y los consumidores y evitar prácticas abusivas en contextos de escasez del recurso. 1. Proposición Presentada por el Dip. Brígido Ramiro Moreno Hernández (PT), el 16 de julio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
133   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua a analizar, en coordinación con diversos gobiernos estatales, la viabilidad de retomar el proyecto denominado ¿Plan Hidráulico del Noroeste¿.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para que, en coordinación con los gobiernos de los estados de Nayarit, Sinaloa, Sonora y Baja California, establezcan mesas de trabajo que permitan analizar la viabilidad técnica, jurídica y ambiental de retomar el proyecto de ingeniería hidráulica conocido como "Plan Hidráulico del Noroeste". 1. Proposición Presentada por Senadores y Senadoras de Diversos Grupos Parlamentarios, el 11 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
134   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a continuar con la dispersión de recursos del programa de precios de garantía al trigo, en beneficio de productores agrícolas.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a que, en el ámbito de sus atribuciones, continúe con la dispersión de los recursos del Programa de Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos, específicamente en el componente destinado al trigo, en beneficio de las y los productores del país, con el propósito de fortalecer la producción agrícola en las 32 entidades federativas. 1. Proposición Presentada por el Sen. Miguel Márquez Márquez (PAN), el 11 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
135   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a los gobiernos de las entidades federativas a valorar la implementación de programas para promover una cultura de ahorro y uso eficiente de la energía en hogares y empresas, con enfoque en la sustentabilidad y la protección ambiental.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente y con pleno reconocimiento a la autonomía de los gobiernos de las 32 entidades federativas a que, en el ámbito de sus atribuciones, valoren la implementación de programas destinados a fomentar una cultura de ahorro, uso racional y eficiente de la energía, que contribuya a reducir el consumo en hogares y empresas mediante el uso de focos ahorradores, de tecnologías eficientes u otras medidas pertinentes, con el propósito de que la energía en el país se aproveche de forma sustentable y beneficie tanto a la sociedad como a la protección del medio ambiente. 1. Proposición Presentada por la Sen. Oiga Patricia Sosa Ruiz (MORENA), el 07 de mayo de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
136   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Turismo a fortalecer las acciones de difusión de la conexión aérea entre Querétaro y Madrid, con el fin de potenciar sus beneficios turísticos, empresariales y de inversión.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
ÚNICO- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Turismo (SECTUR) para que, en el ámbito de sus competencias, continúe realizando las acciones necesarias para la difusión de las ventajas de la nueva conexión aérea entre Querétaro, México y Madrid, España, con la finalidad de potenciar a su máximo nivel los beneficios de este vuelo tanto en materia turística, de inversión, y empresarial. 1. Proposición Presentada por el Sen. Agustín Dorantes Lámbarri (PAN), 04 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
137   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la PROFEPA y a autoridades municipales de Chihuahua a garantizar el cumplimiento de la NOM-083-SEMARNAT-2003 y la reparación del daño derivado del incendio del relleno sanitario de la región.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a que, en el ámbito de sus atribuciones, continúe las acciones de inspección y vigilancia correspondientes, a efecto de que las autoridades municipales de Delicias, Meoqui, Saucillo, Rosales y Julimes, en el estado de Chihuahua, así como la entidad privada Organika Procesadora de Residuos Sólidos, cumplan con las especificaciones técnicas y de seguridad previstas en la NOM-083-SEMARNAT2003 para la operación del relleno sanitario de la región y, de ser el caso, aplique las sanciones correspondientes, a fin de asegurar que este tipo de siniestros no se repitan.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las y los presidentes municipales de Delicias, Meoqui, Saucillo, Rosales y Julimes, en el estado de Chihuahua, a mantener un diálogo constante con las y los habitantes afectados por el incendio del relleno sanitario de la región, garantizar la reparación del daño a quienes hayan visto afectada su salud y/o patrimonio, y adoptar las medidas necesarias para prevenir futuras contingencias ambientales en dicho relleno sanitario.
1. Proposición Presentada por la Sen. Andrea Chávez Treviño (MORENA), e 25 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
138   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la SICT y a la Guardia Nacional a fortalecer las acciones para mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes en la carretera federal México 57.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a la Guardia Nacional para que continúen fortaleciendo las acciones necesarias que permitan seguir mejorando la seguridad vial y reducir los accidentes en toda la carretera federal México 57. 1. Proposición Presentada por la Dip. David Azuara Zúñiga (PAN), el 09 de julio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
139   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la CNPC y a la CONAGUA a evaluar la viabilidad de emitir una declaratoria de sequía emergente para el estado de Baja California Sur.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a que evalúe la viabilidad de emitir una Declaratoria de Sequía Emergente para el Estado de Baja California Sur. 1. Proposición Presentada por la Sen. Susana del Carmen Zatarain García (PAN), el 11 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
140   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a evaluar, en coordinación con gobiernos estatales, la viabilidad de establecer un esquema temporal de precios de garantía o mecanismos compensatorios para productores de sorgo, especialmente en Tamaulipas.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que en coordinación con los gobiernos de las entidades productoras de sorgo, evalúen la pertinencia y la viabilidad de establecer un esquema temporal de precios de garantía o mecanismos compensatorios, que contribuyan a brindar mayor certidumbre a las y los productores de sorgo, especialmente en el estado de Tamaulipas. 1. Proposición Presentada por la Sen. Maki Esther Ortiz Domínguez (PVEM), el 16 de julio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
141   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Energía a considerar la ampliación del programa Techos Solares para el Bienestar, con el objetivo de reducir la pobreza energética en los hogares en situación de vulnerabilidad.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Energía, para que considere en el mediano y largo plazo, una ampliación sistemática y estratégica del programa Techos Solares para el Bienestar, con el objetivo de reducir la pobreza energética en los hogares del país en situación de vulnerabilidad y para que a la brevedad posible se extienda a todo el país. 1. Proposición Presentada por la Sen. Agustín Dorantes Lámbarri (PAN), el 04 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
142   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Economía a fortalecer las estrategias para impulsar el consumo nacional de productos textiles y del calzado, y a promover condiciones de competencia equitativa en dichos sectores.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
ÚNICO- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía para que, en el ámbito de sus atribuciones, continúe fortaleciendo las estrategias orientadas a incentivar el consumo nacional de productos de las industrias textil y del calzado, así como a continuar promoviendo condiciones de competencia equitativa que favorezcan a estos sectores estratégicos. 1. Proposición Presentada por el Sen. Miguel Ángel Yunes Márquez (MORENA), el 20 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
143   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a financiera para el bienestar y a la SRE a fortalecer la difusión de la tarjeta FINABIEN entre la población migrante y sus familias.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a Financiera para el Bienestar para que continúe trabajando de manera coordinada con los gobiernos de las 32 entidades federativas, con el propósito de fortalecer las acciones de difusión para que la población en general los requisitos, trámites, usos y beneficios de la Tarjeta FINABIEN facilitando así a las y los mexicanos migrantes el envío seguro, y eficiente de remesas al mismo tiempo que sus familias en México acceden a servicios financieros inclusivos.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a Financiera para el Bienestar para que continúe trabajando de manera coordinada con la Secretaría de Relaciones Exteriores, a fin de fortalecer las acciones de información y difusión en toda la red consular en los Estados Unidos de América para que la comunidad migrante conozca los requisitos y beneficios de la Tarjeta FINABIEN lo cual les permitirá enviar remesas de manera más segura y garantizará que sus familias en México tengan acceso a servicios financieros de alto valor social.
1. Proposición Presentada por Legisladores del PT, el 23 de julio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
144   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se reconocen los esfuerzos del gobierno de Chiapas en infraestructura, desarrollo económico y bienestar social.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión reconoce los esfuerzos del Gobierno del estado de Chiapas por la implementación de proyectos estratégicos de infraestructura, desarrollo económico y bienestar social. 1. Proposición Presentada por Legisladores del PVEM, el 30 de julio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
145   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se reconoce a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público por el manejo responsable de las finanzas públicas.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión reconoce a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por el manejo responsable y eficiente de las finanzas públicas, convirtiendo al gasto público como palanca de bienestar social y desarrollo sostenible. 1. Proposición Presentada por Legisloadores del PVEM, el 30 de julio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
146   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a diversas dependencias a fortalecer programas de fomento empresarial y acciones para impulsar la contratación de jóvenes y mujeres.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía, a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y a la Secretaría de las Mujeres para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, continúen implementando programas de fomento empresarial para MIPYMES y evalúen la posibilidad de reforzar las acciones para impulsar la contratación de jóvenes y mujeres, así como las políticas públicas encaminadas a reducir la brecha de género que existe en el ámbito laboral a nivel nacional. 1. Proposición Presentada por el Dip. Miguel Ángel Guevara Rodríguez (PAN), el 06 de agosto de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
147   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a los servicios a la navegación en el espacio aéreo mexicano a fortalecer las medidas de seguridad en torres de control y servicios aeroportuarios con miras al mundial de fútbol 2026.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para que, por conducto de los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), continúen fortaleciendo las medidas de seguridad en los procesos aéreos de las torres de control y, en general, de los servicios aeroportuarios, con miras a la celebración del Mundial de Fútbol en 2026. 1. Proposición Presentada por la Dip. Paulina Rubio Fernández (PAN), 24 de julio de 2025

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
148   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta al gobierno del Estado de Nuevo León a promover acciones para garantizar un transporte público eficiente.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del estado de Nuevo León, para que en el ámbito de sus atribuciones promuevan acciones integrales que garanticen el acceso óptimo a un transporte público eficiente y efectivo. 1. Proposición Presentada por la Dip. Ana Isabel González González (PRI), el 22 de julio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
149   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a incorporar la actualización de diversas normas oficiales mexicanas en materia pesquera al programa nacional de infraestructura de la calidad 2026.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las dependencias correspondientes del Gobierno Federal para que, en el ámbito de sus facultades y atribuciones, analicen la viabilidad de incorporar en el Programa Nacional de infraestructura de la Calidad para 2026 la revisión y actualización de las Normas Oficiales Mexicanas NOM-001-SAG/PESC2013 (referida a la pesca de túnidos), NOM-002-SAG/PESC-2013 (sobre el aprovechamiento del camarón) y NOM-017-SAG/PESC-2013 (relacionada con la pesca deportivo-recreativa). 1. Proposición Presentada por el Sen. Homero Davis Castro (MORENA), el 30 de julio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
150   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se reconoce la política de obras y servicios con enfoque social implementada por el gobierno de la ciudad de México.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión reconoce la política integral de obras y servicios públicos con enfoque social, comunitario y de bienestar, impulsada por el gobierno de la Ciudad de México para la recuperación y transformación del espacio público, la reducción de brechas sociales y el mejoramiento de la calidad de vida de las y los capitalinos. 1. Proposición Presentada por Legisladores del PVEM, el 30 de julio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
151   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a diversas dependencias federales y estatales a fortalecer la promoción turística de México en el extranjero.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Turismo y a la Secretaría de Relaciones Exteriores, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas para que, en el ámbito de sus atribuciones, continúen fortaleciendo las acciones de promoción turística del país en el extranjero para que se siga aprovechando el potencial cultural, social y natural de México.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Secretaría de Turismo para que, en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, en el ámbito de sus atribuciones, continúen fortaleciendo las estrategias de seguridad tendientes a la salvaguarda del turismo nacional e internacional con motivo del Mundial FIFA 2026, en las ciudades sede.
1. Proposición Presentada por el Sen. Clemente Castañeda Hoeflich (MC), el 06 de agosto de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
152   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a diversas dependencias a continuar con la investigación de sobrevuelos presuntamente destinados a arrojar químicos disipadores de nubes en Guanajuato.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a la Agencia Federal de Aviación Civil y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para que continúen con las acciones de investigación y análisis de los sobrevuelos de avionetas en el estado de Guanajuato, presuntamente encargadas de arrojar químicos disipadores de nubes, evaluando los posibles Impactos meteorológicos y en la salud pública. 1. Proposición Presentada por la Dip. Alma Rosa de la Vega Vargas (MORENA), el 06 de agosto de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
153   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente reconoce las acciones implementadas por el gobierno del estado de San Luis Potosí para garantizar el desarrollo económico en la entidad, así como para incorporar, de manera transversal, el enfoque ambiental en la planeación y ejecución de las políticas gubernamentales.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión reconoce las acciones implementadas por el gobierno del estado de San Luis Potosí para fortalecer el desarrollo económico en la entidad, así como por incorporar, de manera transversal, el enfoque ambiental en la planeación y ejecución de las políticas gubernamentales. 1. Proposición Presentada por legisladores del PVEM, el 30 de julio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
154   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que reconocen los esfuerzos del gobierno de Quintana Roo en materia de turismo con enfoque social y ambiental.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
20-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
20-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión reconoce los esfuerzos del Gobierno del estado de Quintana Roo en materia de turismo con enfoque social y ambiental. 1. Proposición Presentada por el Grupo Parlamentario del PVEM, el 23 de julio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 20 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
155   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, y a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, continúen implementando acciones para el monitoreo de los ecosistemas de carbono azul, particularmente los manglares, pastos marinos y marismas.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
27-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
27-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), ya la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, continúen implementando acciones para el monitoreo de los ecosistemas de carbono azul, particularmente los manglares, pastos marinos y marismas. 1. Proposición Presentada por la Dip. Alejandra Chedraui Peralta (MORENA), el 11 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 27 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
156   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente, al Gobierno del Estado de Chihuahua, a la Coordinación Estatal de Protección Civil, al Gobierno Municipal de Juárez y a su Dirección General de Protección Civil para continúen levantando el censo de viviendas afectadas por las lluvias del 25 de junio de 2025; y evalúen la viabilidad de establecer estrategia coordinada y de carácter interinstitucional que permitiera la realización de un censo técnico de zonas de riesgo.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
27-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
27-Agosto-2025
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta' respetuosamente al Gobierno del Estado de Chihuahua, a la Coordinación Estatal de Protección Civil, al Gobierno Municipal de Juárez y a su Dirección General de Protección Civil para que, en el ámbito de sus competencias continúen levantando el censo de viviendas afectadas por las lluvias del 25 de junio de 2025.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades mencionadas en los puntos anteriores para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, evalúen la viabilidad de establecer una estrategia coordinada y de carácter interinstitucional que, permitiera la realización de un censo técnico de zonas de riesgo en el municipio de Ciudad Juárez, en su caso, incluyendo análisis hidrometeorológico, identificación de infraestructura deficiente, y condiciones socio demográfica de la población expuesta, con el propósito de prevenir futuros daños materiales y salvaguardar la vida de sus habitantes.
1. Proposición Presentada por el Sen. Juan Carlos Loera de la Rosa (MORENA), el 03 de julio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 27 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
157   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a continuar fortaleciendo las políticas públicas que promuevan la gestión sostenible de la tierra y los recursos naturales en el país, para hacer frente a la desertificación.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
27-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
27-Agosto-2025
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a continuar fortaleciendo las políticas públicas que promuevan la gestión sostenible de la tierra y los recursos naturales en el país, para hacer frente a la desertificación. 1. Proposición Presentada por la Dip. Alejandra Chedraui Peralta (MORENA), el 03 de julio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 27 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
158   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente al Gobierno de Baja California Sur y al municipio de Los Cabos, a que analicen la viabilidad de reubicar la planta de tratamiento de aguas residuales de San José del Cabo construida por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
27-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
27-Agosto-2025
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno de Baja California Sur y al Municipio de Los Cabos, a que analicen la viabilidad de reubicar la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de San José del Cabo construida por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo. 1. Proposición Presentada por el Sen. Armando Ayala Robles (MORENA), el 03 de julio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 27 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
159   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se solicita respetuosamente a la secretaría de bienestar y al instituto nacional de las personas adultas mayores, para que en estricto apego a sus facultades y en coordinación con las dependencias homólogas de las entidades federativas, continúen fortaleciendo las labores de inspección y verificación a las instituciones que presten servicios de asistencia social a personas adultas en situación de riesgo y vulnerabilidad a fin de garantizar la legalidad, calidad y seguridad en la prestación de los servicios.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
27-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
27-Agosto-2025
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Bienestar y al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, para que en estricto apego a sus facultades y en coordinación con las dependencias homólogas de las entidades federativas, continúen fortaleciendo las labores de inspección y verificación a las instituciones que presten servicios de asistencia social a personas adultas en situación de riesgo y vulnerabilidad a fin de garantizar la legalidad, calidad y seguridad en la prestación de los servicios. 1. Proposición Presentada por el Dip. Luis Arturo Oliver Cen (MORENA), el 09 de julio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 27 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
160   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para que considere la viabilidad de ampliar el programa "miel del bienestar" a los apicultores de Quintana Roo, para que a través de dicho programa les compren miel de abeja a precios justos y pueda ser distribuida a nivel nacional en las tiendas del bienestar, facilitando con ello la venta de la miel de los apicultores de Quintana Roo.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
27-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
27-Agosto-2025
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para que considere la viabilidad de ampliar el programa "Miel del Bienestar" a los apicultores de Quintana Roo, para que a través de dicho Programa les compren miel de abeja a precios justos y pueda ser distribuida a nivel nacional en las tiendas de Bienestar, facilitando con ello la venta de la miel de los apicultores de Quintana Roo, la cual es de gran calidad. 1. Proposición Presentada por la Sen. Alma Anahí González Hernández (MORENA), el 16 de julio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 27 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
161   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, continúen fortaleciendo las medidas y prácticas para revertir la degradación de los suelos, con vocación agropecuaria o productiva agrícola promoviendo la restauración de su fertilidad.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
27-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
27-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, continúen fortaleciendo las medidas y prácticas para revertir la degradación de los suelos, con vocación agropecuaria o productiva agrícola promoviendo la restauración de su fertilidad. 1. Proposición Presentada por la Sen. Olga Patricia Sosa Ruiz (MORENA), el 23 de julio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 27 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
162   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Educación Pública, para que continúen fortaleciendo las políticas públicas educativas encaminadas a prevenir y evitar la deserción escolar.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
27-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
27-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Educación Pública, para que continúen fortaleciendo las políticas públicas educativas encaminadas a prevenir y evitar la deserción escolar. 1. Proposición Presentada por la Dip. Carina Piceno Navarro (MORENA), el 23 de julio de 2024.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 27 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
163   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, para que, en coordinación con la Secretaría de Salud, continúen fortaleciendo la aplicación de la ¿Guía para la prescripción de Métodos Anticonceptivos Reversibles de Acción Prolongada (ARAP) en la Población Adolescente¿; en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, cuyo modelo pedagógico contempla la educación sexual y reproductiva conforme a la etapa de desarrollo de las y los estudiantes.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
27-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
27-Agosto-2025
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, para que, en coordinación con la Secretaría de Salud, continúen fortaleciendo la aplicación de la "Guía para la prescripción de Métodos Anticonceptivos Reversibles de Acción Prolongada (ARAP) en la Población Adolescente", en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, cuyo modelo pedagógico contempla la educación sexual y reproductiva conforme a la etapa de desarrollo de las y los estudiantes. 1. Proposición Presentada por el Sen. Homero Davis Castro (MORENA), el 16 de julio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 27 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
164   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, y a sus 32 homólogas en las entidades federativas, a continuar fortaleciendo las acciones tendientes al diagnóstico y el tratamiento oportuno del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
27-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
27-Agosto-2025
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, y a sus 32 homólogas en las entidades federativas, a continuar fortaleciendo las acciones tendientes al diagnóstico y el tratamiento oportuno del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). 1. Proposición Presentada por la Sen. Olga Patricia Sosa Ruíz (MORENA), el 23 de julio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 27 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
165   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se se exhorta respetuosamente a la Guardia Nacional, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a continuar fortaleciendo las acciones coordinadas en las labores de prevención, investigación, y combate de delitos en materia medio ambiental con especial énfasis en la caza furtiva y la detección y reporte de venta ilegal de vida silvestre en redes sociales y plataformas de comercio en línea.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
27-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
27-Agosto-2025
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a continuar fortaleciendo los mecanismos de detección y reporte de venta ilegal de vida silvestre en redes sociales y plataformas de comercio en línea, con especial énfasis en la caza furtiva o el tráfico ilegal de fauna silvestre protegida en el estado de San Luis Potosí; conforme a las leyes .aplicables en la materia.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Guardia Nacional, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que continúen con las acciones coordinadas en las labores de prevención, investigación, y combate de delitos en materia medio ambiental.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí para que, en el ámbito de su competencia, continúe fortaleciendo las labores de prevención, investigación y persecución de las posibles conductas delictivas cometidas en contra de la fauna silvestre en el estado en el que guarda competencia; asimismo, se exhorta a la antes aludida autoridad para que, en el ámbito de sus atribuciones, y al advertir posibles conductas delictivas en materia medioambiental, instruya a la Policía y a sus auxiliares, a realizar las tareas de investigación necesarias para el esclarecimiento de los hechos presuntamente delictivos; en estricto apego al Código Nacional de Procedimientos Penales, las leyes aplicables en la materia y a su competencia por jurisdicción, territorio y materia.
1. Proposición Presentada por el Dip. Oscar Bautista Villegas (PVEM), el 03 de julio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 27 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
166   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta a las autoridades federales a continuar fortaleciendo las políticas públicas orientadas a la promoción, protección y visibilización de la diversidad cultural en México.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
27-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
27-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Cultura, a la Secretaría de Educación Pública, y al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas a continuar fortaleciendo las políticas públicas orientadas a promover, proteger y visibilizar la diversidad cultural en México, mediante acciones que impulsen el diálogo intercultural, el acceso equitativo a los derechos culturales y el reconocimiento pleno del valor que cada comunidad aporta a la vida nacional. 1. Proposición Presentada por el Sen. Miguel Ángel Yunes Márquez (MORENA), el 20 de mayo de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 27 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
167   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas, a continuar implementando el "Protocolo de acceso de niñas, niños y adolescentes en situación de migración" y de la "Guía didáctica para la inclusión de niñas, niños y adolescentes en situación de migración".


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
27-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
27-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas, a continuar implementando el "Protocolo de acceso de niñas, niños y adolescentes en situación de migración" y de la "Guía didáctica para la inclusión de niñas, niños y adolescentes en situación de migración". 1. Proposición Presentada por la Sen. Amalia Dolores García Medina (MC), el 20 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 27 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
168   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, a continuar fortaleciendo las acciones permanentes para disuadir y evitar el consumo de productos del tabaco, principalmente por parte de niñas, niños y adolescentes.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
27-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
27-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, a continuar fortaleciendo las acciones permanentes para disuadir y evitar el consumo de productos del tabaco, principalmente por parte de niñas, niños y adolescentes. 1. Proposición Presentada por la Sen. María del Rocío Corona Nakamura (PVEM), el 30 de julio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 27 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
169   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua del Estado de Aguascalientes, para que, en el ámbito de sus atribuciones y en medida de sus condiciones presupuestarias, continue implementando programas de educación ambiental en el Centro de Educación e Investigación Ambiental Los Alamitos, ubicado en el Área Natural Protegida de Sierra Fría, Aguascalientes.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
27-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
27-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua del Estado de Aguascalientes, para que, en el ámbito de sus atribuciones y en medida de sus condiciones presupuestarias, continúe implementando programas de educación ambiental en el Centro de Educación e Investigación Ambiental Los Alamitos, ubicado en el Área Natural Protegida de Sierra Fría, Aguascalientes. 1. Proposición Presentada por la Dip. Amalia López de la Cruz (MORENA), el 25 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 27 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
170   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas, a continuar fortaleciendo la estrategia nacional ¿vive saludable, vive feliz¿; con el propósito de consolidar acciones integrales en materia de salud escolar y garantizar el bienestar integral de niñas, niños y adolescentes en todo el país.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
27-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
27-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas, a continuar fortaleciendo la Estrategia Nacional "Vive Saludable, Vive Feliz': con el propósito de consolidar acciones integral,es en materia de salud escolar y garantizar el bienestar integral de niñas, niños y adolescentes en todo el país. 1. Proposición Presentada por el Sen. Homero Davis Castro (MORENA), el 30 julio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 27 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
171   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia para que, en el ámbito de sus atribuciones, continúen con las gestiones que permitan el acceso del público al Centro Ceremonial de Toniná, ubicado en el municipio de Ocosingo, Chiapas.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
27-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
27-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión. exhorta respetuosamente a la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia para que, en el ámbito de sus atribuciones, continúen con las gestiones que permitan el acceso del público al centro ceremonial de Toniná, ubicado en el municipio de Ocosingo, Chiapas. 1. Proposición Presentada por el Dip. Alfredo Vázquez Vázquez (MORENA), el 06 de agosto de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 27 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
172   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Salud, así como a sus 32 homólogas en las entidades federativas, a continuar fortaleciendo las acciones para salvaguardar el derecho a la lactancia materna en el marco de la estrategia nacional de lactancia materna; lo anterior con el fin de seguir promoviendo la expansión de lactarios y la protección más amplia de los derechos de las mujeres para amamantar en entornos seguros, priorizando en todo momento el interés superior de la niñez.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
27-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
27-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Salud, así como a sus 32 homólogas en las entidades federativas, a continuar fortaleciendo las acciones para salvaguardar el derecho a la lactancia materna en el marco de la Estrategia Nacional de Lactancia Materna; lo anterior con el fin de seguir promoviendo la expansión de lactarios y la protección más amplia de los derechos de las mujeres para amamantar en entornos seguros, priorizando en todo momento el interés superior de la niñez. 1. Proposición Presentada por al Dip. Karina Isabel Ruiz Ruiz (MORENA), el 06 de agosto de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 27 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
173   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad permitida, a continuar fortaleciendo las acciones de coordinación entre las dependencias y entidades de la administración pública federal en el diseño, ejecución y evaluación de políticas, programas y acciones que permitan identificar y erradicar el trabajo infantil.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
27-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
27-Agosto-2025
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida, a continuar fortaleciendo las acciones de coordinación entre las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal en el diseño, ejecución y evaluación de políticas, programas y acciones que permitan identificar y erradicar el trabajo infantil. 1. Proposición Presentada por Legisladores del PAN, el 23 de julio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 27 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
174   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública para que, en el marco de la estrategia nacional de vida saludable "vive saludable, vive feliz", continúe fortaleciendo las acciones pedagógicas en materia de educación física en las escuelas de educación básica.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
27-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
27-Agosto-2025
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública para que, en el marco de la Estrategia Nacional de Vida Saludable "Vive saludable, vive feliz': continúe fortaleciendo las acciones pedagógicas en materia de educación física en las escuelas de educación básica. 1. Proposición Presentada por la Dip. Paola Michell Longoria López (MC), el 23 de julio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 27 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
175   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente, a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) a que, en el ámbito de sus atribuciones, continúe fortaleciendo las acciones para garantizar la protección integral del ecosistema de la Reserva de la Biosfera Sierra de la Laguna, en Baja California Sur, en observancia del derecho humano a un medio ambiente sano y en cumplimiento de los tratados internacionales suscritos por el estado mexicano.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
27-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
27-Agosto-2025
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) a que, en el ámbito de sus atribuciones, continúe fortaleciendo las acciones para garantizar la protección integral del ecosistema de la Reserva de la Biosfera Sierra de la Laguna, en Baja California Sur, en observancia del derecho humano a un medio ambiente sano y en cumplimiento de los tratados internacionales suscritos por el Estado mexicano. 1. Proposición Presentada por la Sen. Jesús Lucía Trasviña Waldenrath (MORENA), el 06 de agosto de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 27 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
176   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que, en el ámbito de sus atribuciones, continúe fomentando la plantación de franjas florales en terrenos agrícolas y, siga fortaleciendo las acciones de sensibilización respecto de sus beneficios, con el propósito de conservar la biodiversidad y mejorar los rendimientos agrícolas.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
27-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
27-Agosto-2025
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que, en el ámbito de sus atribuciones, continúe fomentando la plantación de franjas florales en terrenos agrícolas y, siga fortaleciendo las acciones de sensibilización respecto de sus beneficios, con el propósito de conservar la biodiversidad y mejorar los rendimientos agrícolas. 1. Proposición Presentada por la Sen. Olga Patricia Sosa Ruiz (MORENA), el 16 de julio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 27 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
177   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a sus homólogas en las 32 entidades federativas a analizar el considerar el valor pedagógico de difundir información confiable y científica, incluida la emitida por la Organización Mundial de la Salud y UNICEF, sobre los posibles efectos negativos del uso excesivo de pantallas en niñas, niños y adolescentes dentro de las comunidades escolares.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
27-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
27-Agosto-2025
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a sus homólogas en las 32 entidades federativas a analizar el considerar el valor pedagógico de difundir información confiable y científica, incluida la emitida por la Organización Mundial de la Salud y la UNICEF, sobre los posibles efectos negativos del uso excesivo de pantallas en niñas, niños y adolescentes dentro de las comunidades escolares. 1. Proposición Presentada por OIga María del Carmen Sánchez Cordero (MORENA), el 03 de julio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 27 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
178   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) para que continúe fortaleciendo, de manera interinstitucional, el diseño e implementación de corredores bioculturales que fomenten la conservación de las áreas naturales protegidas en beneficio de las comunidades indígenas y afromexicanas, así como del país en general.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
27-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
27-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) para que continúe fortaleciendo, de manera interinstitucional, el diSeño e implementación de corredores bioculturales que fomenten la conservación de las Áreas Naturales Protegidas en beneficio de las comunidades indígenas y afromexicanas, así como del país en general. 1. Proposición Presentada por la Dip. Alejandra Chedraui Peralta (MORENA), el 16 de julio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 27 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
179   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a que continúe fortaleciendo las estrategias nacionales para la prevención, detección temprana, atención integral y control de todas las variantes de hepatitis virales, con el objetivo primordial de reducir significativamente su incidencia, prevenir complicaciones severas y disminuir la mortalidad.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
27-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
27-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a que continúe fortaleciendo las estrategias nacionales para la prevención, detección temprana, atención integral y control de todas las variantes de hepatitis virales, con el objetivo primordial de reducir significativamente su incidencia, prevenir complicaciones severas y disminuir la mortalidad. 1. Proposición Presentada por el Sen. Homero Davis Castro (MORENA), el 30 de julio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 27 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
180   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Chihuahua, considerar suscribir el convenio de coordinación con el IMSS Bienestar.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
27-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
27-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Chihuahua, a considerar suscribir el convenio de coordinación con el IMSS Bienestar, como una vía para garantizar la prestación gratuita de servicios de salud, el suministro de medicamentos y demás insumos necesarios, en beneficio de las personas sin seguridad social en la entidad. 1. Proposición Presentada por la Sen. Andrea Chávez Treviño (MORENA), el 25 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 27 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
181   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Chihuahua, a considerar suscribir el Convenio para la Universalización de la Pensión para el Bienestar de las personas con discapacidad permanente.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
27-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
27-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Chihuahua a considerar suscribir el Convenio para la Universalización de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, a fin de garantizar que las personas con discapacidad de entre 30 y 64 años en la entidad tengan acceso a este apoyo social indispensable. 1. Proposición Presentada por la Sen. Andrea Chávez Treviño (MORENA), el 25 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 27 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.
182   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y a sus homólogas de las treinta y dos entidades federativas para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, continúen fortaleciendo las acciones tendientes a garantizar el cumplimiento de los derechos y obligaciones de trabajadores y patrones, establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes en la materia.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
27-Agosto-2025


Publicación en Gaceta:
27-Agosto-2025
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y a sus homólogas de las treinta y dos entidades federativas para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, continúen fortaleciendo las acciones tendientes a garantizar el cumplimiento de los derechos y obligaciones de trabajadores y patrones, establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes en la materia. 1. Proposición Presentada por Legisladores de MC, el 11 de junio de 2025.

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 27 de agosto de 2025.

3. Comuníquese.



Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario