ACUERDOS DE ORGANOS DE GOBIERNO PRESENTADOS EN LA LXVI LEGISLATURA SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

ACUERDO ORGANO DE GOBIERNO SINOPSIS OBSERVACIONES
1   Acuerdo de la elección de las y los integrantes de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente que funcionará durante el primer receso del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.


Gaceta:
17-Diciembre-2024
Mesa Directiva

Fecha de dictamen:
17-Diciembre-2024

La Mesa Directiva de la Comisión Permanente que funcionará durante el primer receso del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura:

Dip. Sergio Carlos Gutiérrez Luna (Morena), presidente

Sen. José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña (Morena), vicepresidente;
Sen. Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo (PAN), vicepresidente;
Dip. Ana Erika Santana González (PVEM), vicepresidenta;

Dip. Freyda Marybel Villegas Canché (Morena), secretaria;
Sen. Verónica Noemí Camino Farjat (Morena), secretaria;
Dip. María Angélica Granados Trespalacios (PAN), secretaria;
Dip. Oscar Bautista Villegas (PVEM), secretario;
Dip. Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT), secretaria;
Dip. Laura Ivonne Ruiz Moreno (PRI), secretaria;
Dip. Ivonne Aracely Ortega Pacheco (MC), secretaria.La Mesa Directiva de la Comisión Permanente que funcionará durante el primer receso del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura:

Dip. Sergio Carlos Gutiérrez Luna (Morena), presidente

Sen. José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña (Morena), vicepresidente;
Sen. Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo (PAN), vicepresidente;
Dip. Ana Erika Santana González (PVEM), vicepresidenta;

Dip. Freyda Marybel Villegas Canché (Morena), secretaria;
Sen. Verónica Noemí Camino Farjat (Morena), secretaria;
Dip. María Angélica Granados Trespalacios (PAN), secretaria;
Dip. Oscar Bautista Villegas (PVEM), secretario;
Dip. Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT), secretaria;
Dip. Laura Ivonne Ruiz Moreno (PRI), secretaria;
Dip. Ivonne Aracely Ortega Pacheco (MC), secretaria.
1. votación por cédula Aprobado en lo general y en lo particular
A Favor: 37 En contra: 0 Abstenciones .

2. Comuníquese.
2   Acuerdo por el que se establecen las reglas que regirán las sesiones y trabajos de este órgano durante el primer receso del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura


Gaceta:
17-Diciembre-2024
Mesa Directiva

Fecha de dictamen:
17-Diciembre-2024

Primera. Se establecen las reglas básicas para el desarrollo de las sesiones, la conformación del Orden del Día, los debates y las votaciones que se realicen en el seno de la Comisión Permanente durante el Primer Receso del Primer Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura; y las reglas para el desarrollo de las reuniones de la Mesa Directiva y de las Comisiones de Trabajo.

DE LAS SESIONES
Segunda. La Comisión Permanente celebrará sus sesiones preferentemente los miércoles de cada semana, durante el Primer Receso del Primer Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura, conforme al calendario anexo. La Mesa Directiva, previo acuerdo con los representantes de los Grupos Parlamentarios, podrá convocar a sesiones en días diferentes a los calendarizados. Las sesiones de la Comisión Permanente se celebrarán en el Salón de Sesiones del Palacio Legislativo de San Lázaro.

Tercera. Para la participación de las y los legisladores en las sesiones se permitirá el remplazo indistinto entre propietarios y sustitutos respectivos para los efectos del pase de lista, siempre y cuando estos pertenezcan a la misma Cámara. Los Grupos Parlamentarios, veinticuatro horas antes de la celebración de las sesiones, informarán a la Mesa Directiva el nombre de la o el legislador que asistirá, a efecto de que la Secretaría de Servicios Parlamentarios elabore la lista correspondiente. A fin de dar cumplimiento a lo que dispone el segundo párrafo del artículo 45 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, una vez declarada abierta la sesión, el legislador que haya pasado lista de asistencia no podrá ser sustituido; por lo que, en caso de retirarse de la sesión, no se permitirá que otro legislador cubra su ausencia para efectos de votaciones o participación en los debates. Cuarta. Las sesiones iniciarán a las 11:00 horas y tendrán una duración de hasta cuatro horas, mismas que podrán ser ampliadas para el desahogo de algún asunto en particular, lo anterior con la autorización del Pleno y a propuesta de la Presidencia de la Mesa Directiva.

ORDEN DEL DÍA

Quinta. Para la integración del Orden del Día se listarán, en primer término, los asuntos que las disposiciones legales establezcan como materia de la Comisión Permanente, se podrán incluir otros asuntos siempre que en su registro se observen las disposiciones contenidas en estas Reglas. El Orden del Día se integrará bajo la modalidad de registro de asuntos en línea, para lo cual la inscripción de los mismos deberá realizarse únicamente por correo electrónico en la dirección comisionpermanente@diputados.gob.mx, a más tardar a las 13:00 horas del día anterior a la sesión, por medio del correo institucional de las personas que cada Grupo Parlamentario acredite previamente ante la Mesa Directiva y la Secretaría de Servicios Parlamentarios; lo anterior, con la finalidad de ordenar los debates. Sexta. En el Orden del Día de las sesiones, los asuntos deberán agruparse conforme a los apartados que correspondan de acuerdo con el siguiente orden: 1. Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la sesión anterior. 2. Comunicaciones oficiales y de personas legisladoras. 3. Solicitudes de licencia de legisladoras o legisladores. 4. Acuerdos de la Comisión Permanente. 5. Declaratoria de aprobación de reforma constitucional. 6. Temas de agenda política. 7. Dictámenes. 8. Iniciativas de ley o decreto. 9. Proposiciones no legislativas. 10. Solicitudes de Excitativas 11. Efemérides El orden de presentación de los asuntos podrá modificarse por acuerdo de la Mesa Directiva o del Pleno. REGLAS QUE REGIRÁN LAS SESIONES Y TRABAJOS DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN DURANTE EL PRIMER RECESO DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO DE LA LXVI LEGISLATURA. Página 3 de 15 Séptima. La Secretaría de Servicios Parlamentarios elaborará un proyecto de Orden del Día que se publicará en la Gaceta Parlamentaria, se enviará a los integrantes de la Mesa Directiva, y a las y los representantes de los Grupos Parlamentarios, a más tardar a las 22:00 horas del día anterior a la sesión. Octava. Las y los integrantes de la Mesa Directiva se reunirán el día de la sesión previo a su inicio, con el objeto de aprobar el Orden del Día correspondiente. Las reuniones de la Mesa Directiva serán privadas, y a estas podrán asistir las y los funcionarios de ambas Cámaras del H. Congreso de la Unión que autoricen las mismas. La Mesa Directiva adoptará sus decisiones por consenso y en caso de no lograrse el mismo, por la mayoría de sus integrantes mediante el sistema de voto ponderado. Novena. Previo consenso de los Grupos Parlamentarios, la Mesa Directiva podrá registrar asuntos el mismo día de la sesión, hasta antes de su inicio. Una vez iniciada una sesión sólo podrán incluirse asuntos, siempre y cuando sea aprobado por el Pleno. Sólo las y los proponentes o el Grupo Parlamentario respectivo podrán solicitar el retiro de un asunto inscrito previamente en el Orden del Día.

DEL PROCEDIMIENTO PARA EL ESCRUTINIO Y DECLARATORIA DE REFORMA CONSTITUCIONAL

Décima. El procedimiento para que la Comisión Permanente emita la Declaratoria de Reforma Constitucional, se realizará de la siguiente manera: 1. La Mesa Directiva de la Comisión Permanente recibirá, de cada legislatura estatal, los votos que aprueban el proyecto de reforma constitucional. 2. A partir de la recepción de la mayoría de los votos aprobatorios de las legislaturas de los estados, la Declaratoria de Reforma Constitucional se inscribirá en el Orden del Día de la sesión más próxima.
1. Aprobado en votación económica

2. Comuniíquese
3   Acuerdo por el que se modifica el calendario legislativo correspondiente al primer receso del primer año de la LXVI Legislatura.


Gaceta:
15-Enero-2025
Mesa Directiva

Fecha de dictamen:
15-Enero-2025

Primero. Se modifica el Clandario Legislativo del mes de enero de 2025 de la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión del Primer Receso del Primer Año de la LXVI Legislatura, a efecto que la sesión programada el miércoles 22 se lleve a cabo el martes 21 de enero, 2025. 1. Aprobado en votación económica.

2. Comuníquese.
4   Acuerdo relativo a la presentación del informe de actividades del año 2024, de la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos


Gaceta:
21-Enero-2025
Mesa Directiva

Fecha de dictamen:
21-Enero-2025

Primero. Con fundamento en lo dispuesto por el párrafo noveno del apartado B del artículo 102 de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, así como por los artículos 15 y 52 de la Ley de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la presentación del Informe Anual de Actividades correspondiente a 2024 de dicho órgano constitucional autónomo, por parte de su Presidenta, María del Rosario Piedra Ibarra, se llevará a cabo en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, correspondiente al 29 de enero de 2025, a las 11:00 horas.

Segundo. El formato que regulará la presentación del Informe es el siguiente:

I. La Presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos presentará el Informe Anual de Actividades 2024, hasta por 30 minutos.

II. Se dará paso a una ronda de intervenciones por parte de los Grupos Parlamentarios con representación en la Comisión Permanente, en orden creciente hasta por diez minutos cada uno.

III. Concluidas las intervenciones anteriores, la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos hará una intervención final hasta por diez minutos.

IV. La presidencia de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente dará cuenta de la recepción del Informe y dictará su turno a las Cámaras del Congreso.

V. La presidencia de la Mesa Directiva, en representación de la Comisión permanente, dirigirá un mensaje final.

Tercero. En ningún caso se autorizarán intervenciones distintas a las previstas en el presente Acuerdo.

Cuarto. Las situaciones no previstas en el presente Acuerdo serán resueltas por la Mesa Directiva de la Comisión Permanente.
1. Aprobado en votación económica.

2. Comuníquese.
5   Acuerdo relativo a la integración de las comisiones de trabajo de la Comisión Permanente.


Gaceta:
21-Enero-2025
Mesa Directiva

Fecha de dictamen:
21-Enero-2025

Primero. Se proponen para ocupar las directivas y para integrar las Comisiones de Trabajo de la Comisión Permanente durante el presente receso a las y los siguientes legisladores:

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia.

Dip. Claudia Rivera Vivanco (Morena), presidenta
Dip. Leide Avilés Domínguez (Morena), secretaria
Dip. Mónica Fernández César (Morena), secretaria
Pendiente (PAN), secretario
Pendiente (PVEM), secretario
Dip. Carlos Ventura Palacios Rodríguez (Morena), integrante
Dip. Sandra Anaya Villegas (Morena), integrante
Pendiente (PAN), integrante
Dip. Laura Ivonne Ruiz Moreno (PRI), integrante
Sen. Verónica Noemí Camino Farjat (Morena), integrante
Sen. Sasil Dora Luz De León Villard (Morena), integrante
Sen. Moisés Ignacio Mier Velazco (Morena), integrante
Sen. Cynthia Iliana López Castro (Morena), integrante
Pendiente (PAN), integrante
Pendiente (PVEM), integrante
Dip. José Luis Montalvo Luna (PT), integrante
Pendiente (MC) integrante

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública.

Sen. Emmanuel Reyes Carmona (Morena), presidente
Dip. Sandra Anaya Villegas (Morena), secretaria
Pendiente (PAN), secretario
Pendiente (PVEM), secretario
Dip. Zenyazen Roberto Escobar García (Morena), integrante
Dip. Mónica Fernández César (Morena), integrante
Dip. Francisco Javier Sánchez Cervantes (Morena), integrante
Dip. Raymundo Vázquez Conchas (Morena), integrante
Sen. Alejandro González Yáñez (PT), integrante
Sen. Cynthia Iliana López Castro (Morena), integrante
Sen. Mariela Gutiérrez Escalante (Morena), integrante
Sen. María Guadalupe Chavira De La Rosa (Morena), integrante
Pendiente (PAN), integrante
Pendiente (PAN), integrante
Pendiente (PVEM), integrante
Sen. Anabell Ávalos Zempoalteca (PRI), integrante
Pendiente (MC), integrante

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Sen. Waldo Fernández González (PVEM), presidente
Dip. Zenyazen Roberto Escobar García (Morena), secretario
Pendiente (PAN), secretaria
Pendiente (PVEM), secretario
Dip. Carlos Ventura Palacios Rodríguez (Morena), integrante
Dip. Claudia Rivera Vivanco (Morena), integrante
Dip. Raymundo Vázquez Conchas (Morena), integrante
Dip. Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT), integrante
Pendiente (MC), integrante
Sen. Moisés Ignacio Mier Velazco (Morena), integrante
Sen. Francisco Chíguil Figueroa (Morena), integrante
Sen. Sandra Simey Olvera Bautista (Morena), integrante
Sen. Verónica Noemí Camino Farjat (Morena), integrante
Sen. María Guadalupe Chavira De La Rosa (Morena), integrante
Pendiente (PAN), integrante
Pendiente (PAN), integrante
Sen. Néstor Camarillo Medina (PRI), integrante

Segundo. Las Mesas Directivas de las Comisiones de Trabajo de la Comisión Permanente, así como en las reuniones plenarias de estas, adoptarán sus decisiones por la mayoría de sus miembros presentes.

Tercero. Los Grupos Parlamentarios remitirán a la Presidencia de la Mesa Directiva a más tardar el 22 del presente mes y año, los nombres de las y los legisladores que integrarán las Comisiones de Trabajo, a efecto de que sea complementado el presente Acuerdo, se publique su respectiva actualización y se informe al Pleno en la siguiente sesión que celebre este órgano legislativo.

Cuarto. A falta de propietarias o propietarios las y los legisladores sustitutos podrán participar en los trabajos de las Comisiones, con todos los derechos y obligaciones que lo anterior implique.
Quinto. El presente Acuerdo entrará en vigor a partir de su aprobación por parte del Pleno de la Comisión Permanente.
1. Aprobado en votación económica.

2. Comuníquese.