PROPOSICIONES PRESENTADAS EN LA LXIV LEGISLATURA SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario


PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Por el que se exhorta a la CRE y la ASEA, a garantizar la seguridad y protección del ambiente de quienes realizan actividades de expendio de hidrocarburos al público


Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM)



Publicación en Gaceta: 6-Noviembre-2018

Fecha de presentación: 6-Noviembre-2018

  - Energía
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de la Comisión Reguladora de Energía y de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, a garantizar que quienes realizan actividades del sector hidrocarburos en México, particularmente las actividades de expendio al público de petróleo y petrolíferos, cumplan con todas las medidas de seguridad y protección al medio ambiente durante su ciclo de vida incluyendo la etapa de operación.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de la Comisión Reguladora de Energía y de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, informe periódica y públicamente a la ciudadanía por los medios que considere conveniente las medidas regulatorias y de cumplimiento que han implementado para garantizar la seguridad y protección al medio ambiente de quienes realizan actividades de expendio al público de petróleo y petrolíferos, considerando todo el ciclo de vida de los proyectos, particularmente su operación. Así como también, cómo se hará exigible su cumplimiento año con año, generando una estadística de avance de cumplimiento en este rubro dentro del sector hidrocarburos por parte de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, en relación con los permisos emitidos para tal efecto por la Comisión Reguladora de Energía.

Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, a garantizar que las estaciones de expendio al público de petróleo y petrolíferos cumplan cada año, sin excepción, con lo establecido por la NOM-006-ASEA-2017, la NOM-005-ASEA-2016 y la NOM-EM-001-ASEA-2015, e informe periódica y públicamente a la ciudadanía por los medios que considere conveniente su cumplimiento en cada caso, en materia de seguridad y protección al medio ambiente dentro de sus etapas de diseño, construcción, operación y mantenimiento, con el objetivo de garantizar la protección a las personas, el medio ambiente y las instalaciones del sector hidrocarburos. En caso de que no cumplan con dichas medidas, solicitar a la Comisión Reguladora de Energía la revocación de los permisos de expendio otorgados.

Cuarto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, a que informe periódica y públicamente a la ciudadanía por los medios que considere conveniente a cuántas estaciones se les ha aplicado la revocación de los permisos de expendio, cuantas estaciones de servicio para el expendio al público de diésel y gasolina han presentado ante esa Agencia los dictámenes de operación y mantenimiento señalados en las NOM-006-ASEA-2017, NOM-005-ASEA-2016 y NOM-EM-001-ASEA-2015, durante los años, 2015, 2016, 2017 y 2018, estableciendo que porcentaje del total de los sujetos obligados han cumplido en la entrega por cada año y determinando como autoridad cuales han sido las acciones realizadas para exigir a los obligados el cumplimiento de dicha obligación, señalando las áreas, los nombres y cargos de los funcionarios responsables.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019
2   Por el que se exhorta a las autoridades competentes y al Gobierno de Guanajuato, a suscribir convenios de colaboración que permitan implementar una estrategia para combatir de una manera efectiva el robo de combustible en la entidad


Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM)



Publicación en Gaceta: 15-Noviembre-2018

Fecha de presentación: 15-Noviembre-2018

  - Seguridad Pública
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades federales competentes y al Gobierno del estado de Guanajuato a suscribir convenios de colaboración que permitan implementar una estrategia para combatir de una manera efectiva el robo de combustible en la entidad, así como prevenir los delitos y la violencia asociada a esta actividad. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019
3   Relativo al uso de dispositivos virtuales en todas las comunicaciones del Pleno y eliminar el uso de papel durante el desarrollo de las sesiones


Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM)



Publicación en Gaceta: 11-Diciembre-2018

Fecha de presentación: 11-Diciembre-2018

  - Junta de Coordinación Política
Primero. La Cámara de Diputados instruye a la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros de esta Cámara para que realice las acciones necesarias a fin de crear un programa de acción, el cual incluya la gestión electrónica de documentos, el fomento de buenas prácticas, la formulación de indicadores que faciliten tareas de diagnóstico y permitan controlar los avances e identificar áreas de oportunidad, la involucración de personas líderes en la implementación de las medidas de reducción y la difusión de la iniciativa por múltiples canales; con el objeto de reducir el uso de papel al máximo dentro del Palacio Legislativo.

Segundo. La Cámara de Diputados acuerda que todas las comunicaciones en Pleno serán a través de dispositivos virtuales con la intención de eliminar totalmente el uso del papel durante el desarrollo de las sesiones
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha --
4   Para concientizar sobre la necesidad de que todos los niños con cáncer accedan a un diagnóstico y tratamiento adecuado


Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM)



Publicación en Gaceta: 14-Febrero-2019

Fecha de presentación: 14-Febrero-2019

  - Salud
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a los legisladores y a todo el personal de esta cámara, a la Cámara de Senadores, a los Congresos Locales, a todos los trabajadores de las organizaciones privadas e instituciones públicas de los tres órdenes de gobierno y a la sociedad civil en general, a que en el marco de las actividades que envuelven el Día Internacional del Cáncer Infantil, portemos un botón conmemorativo alusivo al listón dorado durante la sesión del día 14 del mes de febrero, con el objetivo de mostrar solidaridad a las niñas, niños y adolescentes que están librando esta batalla y crear conciencia sobre la importancia de los signos de alerta y la detección oportuna. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019
5   Por el que esta soberanía se congratula por el lanzamiento de la iniciativa para la sustentabilidad en el norte del Golfo de California, estrategia integral para salvaguardar a la vaquita marina, en beneficio social y económico de comunidades pesqueras


Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM)



Publicación en Gaceta: 10-Abril-2019

Fecha de presentación: 10-Abril-2019

  - Pesca
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión se congratula por el lanzamiento de la Iniciativa para la sustentabilidad en el norte del Golfo de California, estrategia integral para salvar a la vaquita marina, en beneficio social y económico de comunidades pesqueras de la zona del Alto Golfo en Baja California y Sonora, por parte de las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a todas las autoridades y actores involucrados, incluidas las federaciones de pescadores, para que se coordinen y finalmente se logre sacar del peligro inminente de extinción en el que se encuentra la vaquita marina.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019
6   Por el que se exhortaa las Secretarías de Gobernación; de Hacienda y Crédito Público; de Relaciones Exteriores; de Salud; y de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, realicen acciones específicas y determinadas, a efecto de atender de manera integral la problemática derivada del arribo masivo de Sargazo en las playas del caribe mexicano.


Proponente: Escobar y Vega Arturo (PVEM)



Publicación en Gaceta del Senado: 22-Mayo-2019

Fecha de presentación: 22-Mayo-2019

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a las Secretarías de Gobernación y de Hacienda y Crédito Público a que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, incluyan de manera expresa el fenómeno de arribazón masivo de sargazo en el catálogo de fenómenos naturales perturbadores de los lineamientos de operación específicos del Fondo de Desastres Naturales, a efecto de garantizar y dar certeza al destino de recursos para la remoción,
disposición y manejo del sargazo bajo las directrices propias del Fondo, asegurando la atención oportuna, ágil y eficiente de los daños ocasionados por este fenómeno natural perturbador en las playas del país, en el marco del Sistema Nacional de Protección Civil.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, establezca acciones conjuntas de coordinación con los sectores privado y social a efecto de establecer un fideicomiso dedicado a la captación y administración de donativos y aportaciones que se destinen prioritariamente a la remoción, manejo y disposición del sargazo en las playas afectadas del país, y de esa forma canalizar de forma transparente y en un mismo esfuerzo dichos
recursos en beneficio de las regiones que presentan dicha problemática.

TERCERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores a que, en el ámbito de sus atribuciones, convoque al establecimiento de los mecanismos internacionales pertinentes a efecto de determinar de forma conclusivo y certera las causas que dan origen al fenómeno del arribazón masivo de sargazo, y con ello, mediante la participación de un comité de expertos en la materia, se delimiten las responsabilidades aplicables en el ámbito internacionaL en su caso.

CUARTO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Salud a que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, implementen acciones de coordinación con los gobiernos locales involucrados con el objetivo de delinear un plan específico que permita, en el marco de la disposición final del sargazo, determinar de forma conclusivo si resulta viable y adecuado el aprovechamiento de dicho insumo en beneficio de diversas industrias y sectores productivos, a efecto de prevenir la presencia de elementos nocivos para la salud humana y un eventual
problema generalizado de salud pública.
ÚNICO. Se desechan las proposiciones expuestas en el apartado segundo del presente dictamen, toda vez que la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, se ha pronunciado en favor de fortalecer las acciones que llevan a cabo para mitigar los impactos que ha tenido el sargazo en el caribe mexicano. Desechada
con fecha 7-Agosto-2019
7   Para fortalecer las acciones en materia de prevención y atención de los delitos cometidos en contra de mujeres


Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM)



Publicación en Gaceta: 10-Septiembre-2019

Fecha de presentación: 10-Septiembre-2019

  - Igualdad de Género
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de las Mujeres, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Fiscalía General de la República para que en el ámbito de sus competencias trabaje de la mano con los institutos, secretarias y fiscalías de las 32 entidades Federativas, a fin de que se fortalezcan las acciones en materia de prevención y atención de los delitos cometidos en contra de las mujeres. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020
8   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a ejecutar acciones que garanticen contar con un registro homologado sobre el cáncer infantil en nuestro país


Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM)



Publicación en Gaceta: 10-Septiembre-2019

Fecha de presentación: 10-Septiembre-2019

  - Salud
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades de salud de las entidades federativas, a efecto de que trabajen en coordinación con la Secretaría de Salud federal, para la elaboración de registros con información que permita conocer con exactitud el número de niñas, niños y adolescentes enfermos de cáncer; el número de éstos que ya se encuentran en tratamiento, así como toda aquella información que garantice contar con un registro homologado sobre el cáncer infantil en nuestro país. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha --
9   Por el que se exhorta al gobierno de San Luis Potosí, a realizar un estudio sobre el impacto a la salud que producen las actividades de la minera San Xavier, en la población que trabaja y vive cerca de la misma


Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM)



Publicación en Gaceta: 26-Septiembre-2019

Fecha de presentación: 26-Septiembre-2019

  - Salud
Primero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al gobierno de San Luis Potosí para que a través de la dependencia correspondiente en materia de salud pública, realice los estudios sobre los impactos en la salud que producen las actividades de la Minera Canadiense San Xavier en la población que trabaja en la mina y vive cerca de ella.

Segundo. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al gobierno de San Luis Potosí a que, en caso de existir daños en la salud de los trabajadores de la mina y habitantes cercanos a ella, tome las medidas necesarias para que la empresa New Gold-Minera San Xavier se haga responsable del tratamiento de los afectados.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha --
10   Por el quee se exhorta a la Segob, a la Sedena, a la SSPC y a la SRE, a establecer una campaña permanente de control de tráfico y portación ilegal de armas de fuego, ante el aumento de los índices de crímenes


Proponente: Alcántara Núñez Jesús Sergio (PVEM)



Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2019

Fecha de presentación: 26-Noviembre-2019

  - Defensa Nacional
Único. Se exhorta a la Secretaría de Gobernación; a la Secretaría de la Defensa Nacional; a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana; y a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a establecer coordinadamente una campaña permanente de control de tráfico y portación ilegal de armas de fuego, ante el aumento de los índices de crímenes con armas de fuego. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020
11   Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo, a presentar y ejecutar medidas transversales para atender la emergencia internacional y prevenir los efectos nacionales ocasionados por el coronavirus (COVID-19)


Proponente: Alcántara Núñez Jesús Sergio (PVEM)



Publicación en Gaceta: 3-Marzo-2020

Fecha de presentación: 3-Marzo-2020

  - Salud
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo federal, en el ámbito de sus atribuciones constitucionales y facultades normativas, a ejecutar medidas transversales para atender la emergencia internacional y prevenir los efectos nacionales ocasionados por el coronavirus (Covid-19), así como a realizar campañas para informar a la ciudadanía. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha --
12   Para evitar riesgos al Área Natural Protegida Santuario de la Tortuga Marina y Sitio Ramsar Xcacel -Xcacelito.


Proponente: Senadores integrantes del PVEM (PVEM)



Publicación en Gaceta del Senado: 20-Mayo-2020

Fecha de presentación: 20-Mayo-2020

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a realizar visita de inspección a las zonas terrestre, de playa y marina de las Bahías de Chemuyil y Chemuyilito, a la altura del kilómetro 248 + 868 de la Carretera Federal 307, en la localidad de Chemuyil, Municipio de Tulum, Estado de Quintana Roo, para determinar si el promovente ha dado cumplimiento las condicionantes emitidas por la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, mediante ofició SGPA/DGIRA/DG/706031, del 2 de agosto de 2019.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República, a informar a esta soberanía, los resultados sobre las inspecciones o visitas realizadas a las zonas terrestre, de playa y marina de las Bahías de Chemuyil y Chemuyilito, a la altura del kilómetro 248 + 868 de la Carretera Federal 307, en la localidad de Chemuyil, Municipio de Tulum, Estado de Quintana Roo.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaria de la Función Pública, a realizar una investigación, sobre la autorización de impacto ambiental, modalidad regional (MIA-R), correspondiente al proyecto denominado Obras complementarias para el desarrollo de servicios turísticos, promovido por el Banco Actinver, S.A. I.B.M. Grupo Financiero Actinver en las zonas terrestre, de playa y marina de las Bahías de Chemuyil y Chemuyilito, a la altura del kilómetro 248 + 868 de la Carretera Federal 307, en la localidad de Chemuyil, Municipio de Tulum, Estado de Quintana Roo, con la finalidad de determinar si la autorización de impacto ambiental, fue otorgada con estricto apego a la normatividad, para evitar daños a los ejemplares de tortugas marinas que desovan en el Santuario de Xcacel Xcacelito.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha --
13   Por el que se exhorta a la SHCP a realizar las acciones necesarias para destinar recursos a otorgar una indemnización a los familiares de aquellas personas que laborando en lugares donde se atienden a pacientes de coronavirus covid-19, pierdan la vida por haberse contagiado en el desempeño de su trabajo.


Proponente: Gómez Ordaz Leticia Mariana (PVEM)



Publicación en Gaceta del Senado: 27-Mayo-2020

Fecha de presentación: 27-Mayo-2020

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a realizar las acciones necesarias para destinar recursos a otorgar una indemnización a los familiares de aquellas personas que, laborando en lugares donde se atienden a pacientes de coronavirus COVID-19, pierdan la vida por haberse contagiado en el desempeño de su trabajo, por el lapso de tiempo que dure la emergencia sanitaria. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha --
14   Por el que se exhorta a diversas autoridades en materia de trabajo a considerar implementar un seguro de desempleo para paliar el impacto económico causado por la emergencia sanitaria.


Proponente: Vidal Peniche Jesús Carlos (PVEM)



Publicación en Gaceta del Senado: 27-Mayo-2020

Fecha de presentación: 27-Mayo-2020

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno federal, así como a los gobiernos de las entidades federativas a considerar y, en su caso, promover, la implementación de un seguro de desempleo temporal para la población que haya perdido su trabajo a causa de la emergencia sanitaria por la pandemia provocada por el COVID-19. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha --
15   Por el que se exhorta a diversas autoridades de los tres órdenes de gobierno para que al interior de los centros penitenciarios, se implementen las medidas de higiene, a fin de prevenir y contener brotes de COVID-19.


Proponente: Peralta De La Peña Ana Patricia (PVEM)



Publicación en Gaceta del Senado: 27-Mayo-2020

Fecha de presentación: 27-Mayo-2020

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades a cargo de los centros penitenciarios en el país para que, en coordinación con las autoridades sanitarias, implementen al interior de los mismos las acciones y medidas de higiene necesarias a fin de prevenir y contener los posibles brotes de COVID-19.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades a cargo de los centros penitenciarios en el país para que, en coordinación con las autoridades sanitarias y con un enfoque de derechos humanos, se garantice el derecho a la protección de la salud de las personas recluidas en los mismos a través del acceso a la atención médica oportuna a los reos contagiados con COVID-19, así como a la realización de pruebas confirmatorias a aquellos que presenten síntomas de la enfermedad.

TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal y a los Gobiernos de las Entidades Federativas para que incorporen a los centros penitenciarios a los planes para hacer frente a la contingencia sanitaria por COVID-19 y se destinen recursos financiaros y materiales necesarios para atender a la población recluida.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha --
16   Por el que se exhorta a la Secretarías de Trabajo y Previsión Social; a la de Salud, al Instituto Mexicano del Seguro Social, a la Secretaría de Economía, a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria para que, se difunda la forma correcta de desechar los cubrebocas, a fin de detener la reventa de material usado, así como garantizar su abasto y disponibilidad.


Proponente: Gómez Ordaz Leticia Mariana (PVEM)



Publicación en Gaceta del Senado: 3-Junio-2020

Fecha de presentación: 3-Junio-2020

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a la Secretaría de Salud y al Instituto Mexicano del Seguro Social para que, en el ámbito de sus atribuciones, difundan pautas para adecuado cuidado, tratamiento, disposición final y reciclaje de cubre bocas.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía y la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria para que, en el ámbito de sus facultades, coadyuven a garantizar el abasto y disponibilidad de cubrebocas durante y después de la emergencia nacional por SARS-CoV-2 (COVID-19).
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha --
17   Por el que se exhorta a los tres órdenes de gobierno a implementar y hacer públicas las estrategias que permitirán reforzar la seguridad de las personas en este retorno a las actividades


Proponente: Gómez Ordaz Leticia Mariana (PVEM)



Publicación en Gaceta del Senado: 3-Junio-2020

Fecha de presentación: 3-Junio-2020

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, a los Gobiernos de las entidades federativas y de los municipios del país para que, en el ámbito de sus funciones y facultades, hagan de conocimiento público las estrategias de seguridad en materia preventiva que serán implementadas en las próximas semanas en el contexto del reinicio de actividades e incorporación a la nueva normalidad. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha --
18   Por el que se exhorta a la SEMARNAT para que, se evalúen los programas y se redefinan acciones para disminuir la contaminación atmosférica, así como se informe el avance de cumplimiento de compromisos internacionales sobre reducción de GEI.


Proponente: Gómez Ordaz Leticia Mariana (PVEM)



Publicación en Gaceta del Senado: 10-Junio-2020

Fecha de presentación: 10-Junio-2020

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a efecto de que evalúe los programas existentes para la mitigación de la contaminación del aire, con la finalidad de analizar y, de ser el caso, redefinir las acciones adicionales que deben implementarse para garantizar efectivamente la disminución de las fuentes de contaminación atmosférica, ante la insuficiencia de resultados de los programas de reducción de tránsito vehicular en nuestro país.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a efecto de que informe sobre el avance en el cumplimiento de los compromisos internacionales adoptados por nuestro país, respecto al Acuerdo de París dentro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que establece medidas para la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero a través de la mitigación, adaptación y resiliencia de los ecosistemas a los efectos del Calentamiento Global
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha --
19   Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría de Cultura, a las entidades federativas, a difundir las actividades culturales que se ofertan a través de medios electrónicos.


Proponente: Gómez Ordaz Leticia Mariana (PVEM)



Publicación en Gaceta del Senado: 10-Junio-2020

Fecha de presentación: 10-Junio-2020

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades educativas de la Federación, de los Estados y de la Ciudad de México para que, con apoyo de las maestras y maestros, así como de los distintos actores involucrados en el proceso educativo y en coordinación con la Secretaría de Cultura federal y las homólogas en las entidades federativas, promuevan, durante la emergencia sanitaria por COVID-19, entre las alumnas y los alumnos de todos niveles educativos las diferentes actividades culturales que se ofertan a través de medios tecnológicos como es el caso de la plataforma Contigo en la distancia con el objetivo de garantizar el ejercicio efectivo del derecho a la cultura en nuestro país. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha --
20   Por el que se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, informe y presente a esta Soberanía, todos y cada de los estudios que derivaron en la determinación para que el proyecto Tren Maya utilice como fuente de Energía el Diesel como combustible primario.


Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM)



Publicación en Gaceta del Senado: 10-Junio-2020

Fecha de presentación: 10-Junio-2020

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, informe y presente a esta soberanía, todos y cada uno de los estudios que derivaron en la determinación para que el proyecto Tren Maya utilice como fuente de energía el diésel como combustible primario. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha --
21   Por el que se exhorta a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, para garantizar que las corporaciones policiacas actúen conforme a derecho, así como el uso proporcional de la fuerza; y evitar hacer uso de la fuerza policial para prohibir a la población salir a la calle.


Proponente: Gómez Ordaz Leticia Mariana (PVEM)



Publicación en Gaceta del Senado: 17-Junio-2020

Fecha de presentación: 17-Junio-2020

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos de las entidades federativas y de los municipios del país a abstenerse de hacer uso de las corporaciones policiacas como medio para lograr que la población permanezca en sus hogares y use cubrebocas al salir al espacio público.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno federal y a los gobiernos de las entidades federativas y de los municipios del país para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, fortalezcan las medidas para garantizar que la actuación de las corporaciones policiacas se dé conforme a derecho, respetando en todo momento los derechos humanos de las personas y la proporcionalidad en el uso de la fuerza.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha --
22   Por el que se exhorta a las autoridades en materia de salud de los tres órdenes de gobierno, para que se lleve a cabo un registro de pacientes que requirieron hospitalización, para darle puntual seguimiento y atender, en su caso, las posibles secuelas relacionadas con la enfermedad.


Proponente: Peralta De La Peña Ana Patricia (PVEM)



Publicación en Gaceta del Senado: 28-Junio-2020

Fecha de presentación: 28-Junio-2020

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades de salud de los tres órdenes de gobierno a que de forma coordinada implementen un registro de los pacientes que estuvieron hospitalizados en las instituciones de salud a causa del virus COVID-19.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a establecer los protocolos y programas necesarios para garantizar la atención de los pacientes que presenten secuelas causadas por el COVID-19.

TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que, a través del Centro Nacional de Excelencia Tecnológica, elabore publique y difunda ampliamente la Guía de Práctica Clínica para referencia y tratamiento del paciente con secuelas causadas por la infección por COVID19 en el primer, segundo y tercer nivel de atención.

CUARTO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a establecer una estrategia de orientación, capacitación y organización para el personal de salud de los tres niveles de atención que permita una acción eficaz para diagnosticar y controlar las secuelas causadas por el COVID-19.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha --
23   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que, trabajen de manera coordinada con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, para realizar estudios comparativos que analicen las ventajas y desventajas de la utilización de combustibles fósiles o tracción eléctrica para el funcionamiento del Tren Maya.


Proponente: Escobar y Vega Arturo (PVEM)



Publicación en Gaceta del Senado: 28-Junio-2020

Fecha de presentación: 28-Junio-2020

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que, en el ámbito de sus atribuciones, trabajen de manera coordinada con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo para realizar estudios comparativos que analicen las ventajas y desventajas de la utilización de combustibles fósiles o tracción eléctrica para el funcionamiento del Tren Maya, visto desde una perspectiva integral y poniendo énfasis en el impacto que cada alternativa tendría sobre la salud de las personas, así como en el contexto de una política de transporte sustentable, teniendo en cuenta los avances tecnológicos y la tendencia mundial hacia donde se dirige el futuro del transporte por ferrocarril. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha --
24   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a informar a la población sobre la forma adecuada de transitar por carreteras con nieve y hielo.


Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM)



Publicación en Gaceta: 13-Enero-2021

Fecha de presentación: 13-Enero-2021

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades locales y estatales de seguridad pública, comunicaciones y trasportes y protección civil de las entidades federativas, así como al Consejo Nacional de Protección Civil y a las instituciones homólogas en los estados, a la Guardia Nacional y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a informar a la población sobre la forma adecuada de transitar por carreteras con nieve y hielo. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha --
25   Por el que se exhorta a las autoridades locales y estatales de Salud y Protección Civil, así como al CNPC y a sus homólogas en los estados, a evitar muertes por intoxicación con monóxido de carbono.


Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM)



Publicación en Gaceta: 13-Enero-2021

Fecha de presentación: 13-Enero-2021

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades locales y estatales de salud y protección civil de todas las entidades federativas, así como al Consejo Nacional de Protección Civil y a las instituciones homólogas en los estados a que, de manera coordinada y según el ámbito de sus competencias, den una mayor difusión sobre los riesgos de calentar las viviendas mediante dispositivos que requieran la combustión de carbón, gasolina, keroseno, petróleo, propano o madera, como parrillas de carbón o leña, sistemas de calefacción o estufas y con ello evitar muertes por intoxicación con monóxido de carbono. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha --
26   Por el que se exhorta al Gobierno de la Ciudad de México a llevar a cabo una reevaluación técnica de riesgo por sismo en los edificios de la Unidad Habitacional Nonoalco Tlatelolco.


Proponente: Zamora Guzmán Rogelio Israel (PVEM)



Publicación en Gaceta del Senado: 30-Junio-2021

Fecha de presentación: 30-Junio-2021

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Comisión para la Reconstrucción y las autoridades competentes, a llevar a cabo una reevaluación técnica de riesgo por sismo en los edificios Baja California, Tamaulipas, Zacatecas, Arteaga y Allende, en la unidad habitacional Nonoalco Tlatelolco. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha --