![]() |
PROPOSICIONES PRESENTADAS EN LA LXIV LEGISLATURA | SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Dirección General de Apoyo Parlamentario |
PROPOSICIÓN | TURNO A COMISIÓN | RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE | RESOLUTIVOS APROBADOS | TRÁMITE |
1 Por la que se exhorta a las Comisiones de Puntos Constitucionales, de Justicia, de la Reforma del Estado, y de Estudios Legislativos del Senado a discutir y votar la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de los artículos 17, 61, 74, 108, 110, 111, 112 y 114 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de eliminación de fuero, aprobada por esta soberanía y turnada a la colegisladora el pasado 24 de abril. Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC) Publicación en Gaceta: 4-Septiembre-2018 |
Fecha de presentación: 4-Septiembre-2018 - Puntos Constitucionales |
Único. Se exhorta a las comisiones legislativas de Puntos Constitucionales, de Justicia, de la Reforma del Estado y de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores para que discutan y aprueben la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de los artículos 17, 61, 74, 108, 110, 111, 112 y 114 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de la eliminación del fuero, aprobada por la Cámara de Diputados el 19 de abril de 2018 y turnada al Senado el pasado 24 de abril de 2018. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019 | 2 Por el que se exhorta a la PGR, a conducirse con apego a los principios establecidos en la Ley, en aras de garantizar el Estado democrático de derecho Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 4-Septiembre-2018 |
Fecha de presentación: 18-Octubre-2018 - Justicia |
Primero. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al encargado de despacho de la Procuraduría General de la República, licenciado Alberto Elías Beltrán, a conducirse con arreglo a los principios establecidos en la ley, en aras de garantizar el estado democrático de derecho. Segundo. La Cámara de Diputados exhorta al procurador general de la República a hacer pública información respecto a su actuación en el caso Chihuahua. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019 |
3 Por el que se exhorta al Gobierno del estado de Baja California Sur, a atender las diversas manifestaciones de organizaciones de la sociedad civil, a fin de revocar el nombramiento de la actual directora del instituto sudcaliforniano de las mujeres Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 18-Octubre-2018 |
Fecha de presentación: 18-Octubre-2018 - Igualdad de Género |
Único. La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo del estado de Baja California Sur, licenciado Carlos Mendoza Davis a atender las diversas manifestaciones de organizaciones de la sociedad civil, a fin de revocar el nombramiento de la actual directora el Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019 |
4 Por el que se exhorta al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas, a garantizar el pleno ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres y el respeto irrestricto del principio de paridad de género Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 11-Septiembre-2018 |
Fecha de presentación: 18-Octubre-2018 - Igualdad de Género |
Primero. La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas a garantizar el pleno ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres y el respeto irrestricto del principio de paridad de género. Segundo. La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Chiapas a investigar los hechos que, de constituir violencia política por razón de género, se persigan bajo lo establecido en la ley. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019 |
5 Por el que se exhorta al juzgado quinto de distrito del estado de Morelos, a asumir el protocolo para juzgar con perspectiva de género, emitido por la SCJN Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 19-Septiembre-2018 |
Fecha de presentación: 18-Octubre-2018 - Igualdad de Género |
Primero. La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Congreso de Estado de Morelos a reponer de manera pronta el proceso de designación de la titularidad del Instituto de la Mujer del estado de Morelos a fin de dar continuidad al trabajo de dicho instituto. Segundo. La honorable Cámara de Diputados exhorta al Juzgado Quinto de Distrito del estado de Morelos a asumir el protocolo para juzgar con perspectiva de género emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019 |
6 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a la SE y a la Profeco, para que los productos denominados fórmula láctea y producto lácteo combinado de acuerdo a las normas oficiales, no pueden utilizar en su etiquetado la denominación de Leche Proponente: Ron Ramos Eduardo (MC) Publicación en Gaceta: 25-Septiembre-2018 |
Fecha de presentación: 18-Octubre-2018 - Economía, Comercio y Competitividad |
Único. Se exhorta a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Economía y a la Procuraduría Federal de Consumidor para que los productos denominados fórmula láctea y producto lácteo combinado, de acuerdo a las Normas Oficiales, no puedan utilizar la denominación leche en su etiquetado y en su marca. Y que conforme a ello, se revise el estatus de los productos que se comercializan en el mercado y retiren del mismo los que incumplan estas disposiciones. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019 |
7 Por el que se exhorta al INE, a difundir un reporte detallado respecto al aplazamiento de la modalidad del voto electrónico para la emisión del voto de mexicanos residentes en el extranjero, en el pasado proceso electoral 2017-2018 Proponente: Lozano Mac Donald Pilar (MC) Publicación en Gaceta: 18-Octubre-2018 |
Fecha de presentación: 18-Octubre-2018 - Gobernación y Población |
Primero. La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) a hacer público un reporte detallado respecto al aplazamiento de la modalidad del voto electrónico para la emisión de votos de mexicanos residentes en el extranjero en las pasadas elecciones del primero de julio, así como un listado de las acciones que debe llevar a cabo para hacerlo una realidad en los próximos procesos electorales. Segundo. La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Consejo General del Instituto Nacional Electoral haga público un reporte detallado de conclusiones sobre el proceso de voto postal llevado a cabo para mexicanos residentes en el extranjero en las pasadas elecciones del primero de julio, así como de las acciones que implementó durante el proceso electoral para hacer efectiva la participación de los mexicanos que viven en el exterior. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019 |
8 Relativo a redoblar esfuerzos orientados a desarrollar y estandarizar mejoras nutrimentales en las raciones alimenticias que se brindan a los servidores públicos que laboran en instituciones policiales de los tres niveles de gobierno Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta: 11-Octubre-2018 |
Fecha de presentación: 18-Octubre-2018 - Seguridad Pública |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a los integrantes del Consejo Nacional de Seguridad Pública y al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública para que redoblen los esfuerzos orientados a desarrollar y estandarizar mejoras nutrimentales de las raciones alimenticias que se brinda a los servidores públicos que laboran en instituciones policiales de los tres niveles de gobierno. Asimismo, a que en el marco del Consejo Nacional de Seguridad Pública se promueva el intercambio de experiencias y la difusión de la importancia que tiene el brindar alimentos en buen estado y de calidad nutrimental adecuada para las funciones de seguridad pública, entre el personal policial. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019 |
9 Por el que se exhorta a la Segob, para que, con base en lo estipulado en la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, valore y sancione las infracciones cometidas en los estados de Tabasco y San Luis Potosí Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 18-Octubre-2018 |
Fecha de presentación: 18-Octubre-2018 - Gobernación y Población |
Primero. La honorable Cámara de Diputados expresa su respeto a la diversidad de cultos y creencias religiosas y hace un serio extrañamiento respecto los acontecimientos suscitados en los estados de Tabasco y San Luis Potosí por considerar que violentan claramente el principio constitucional de laicidad del Estado. Segundo. La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación para que, en el ámbito de sus atribuciones, valore y sancione las infracciones a la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público cometidas en los estados de Tabasco y San Luis Potosí. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019 |
10 Por el que se exhorta a la SHCP, a la CRE y a la CFE, a aplicar una tarifa eléctrica especial en favor de las organizaciones y asociaciones de la sociedad civil, no gubernamentales y sin fines de lucro Proponente: Ramos Tamez Mario Alberto (MC) Publicación en Gaceta: 18-Octubre-2018 |
Fecha de presentación: 18-Octubre-2018 - Energía |
Único. Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a las Comisiones Reguladora de Energía y Federal de Electricidad, a aplicar una tarifa eléctrica especial en favor de las organizaciones de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, asociaciones civiles y organizaciones sin fines de lucro. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019 |
11 Pelativo a generar programas de servicio social en las universidades para acompañar la labor de los elementos de tránsito municipal Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta: 18-Octubre-2018 |
Fecha de presentación: 18-Octubre-2018 - Seguridad Pública |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a las dependencias encargadas de la seguridad pública municipal de todo el país y a aquellas que tienen la responsabilidad del mando único para que sus áreas encargadas de tránsito municipal se acerquen a las universidades e institutos de educación superior con el objetivo de generar programas universitarios de servicio social en los cuales los alumnos acompañen la labor de los elementos de tránsito municipal. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública a que en apego a la IX fracción del artículo 18 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, valore la pertinencia y, en su caso, proponga al Consejo Nacional lineamientos para que las áreas encargadas de tránsito municipal, dentro de las dependencias encargadas de la seguridad pública municipal de todo el país y aquellas que tienen la responsabilidad del mando único, busquen establecer con las universidades e institutos de educación superior programas universitarios de servicio social en los cuales los alumnos acompañen la labor de los elementos de tránsito municipal con el objetivo de difundir la importancia del respeto a las normas de tránsito, fortalecer la cultura de la legalidad y generar mayor empatía entre ciudadanos, policías y no policías. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019 |
12 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a la PGR y a la CNS, a revisar la aplicación del artículo 381 Ter del Código Penal Federal, a fin de combatir el delito de abigeato Proponente: Ron Ramos Eduardo (MC) Publicación en Gaceta: 25-Octubre-2018 |
Fecha de presentación: 25-Octubre-2018 - Justicia |
Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo federal, al encargado del despacho de la Procuraduría General de la República y al Comisionado Nacional de Seguridad a que revisen la aplicación del artículo 381 Ter del Código Penal Federal a fin de combatir de manera eficaz el delito de abigeato. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019 |
13 Relativo a una investigación y auditorías al corporativo Tih, Tobacco International Holdings Switzerland S.A. por posible evasión y elusión fiscal, así como por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 30-Octubre-2018 |
Fecha de presentación: 30-Octubre-2018 - Transparencia y Anticorrupción |
Único. La honorable Cámara de Diputados, exhorta respetuosamente a los titulares de la Procuraduría General de la República para que a través de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros; y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en conjunto con el Servicio de Administración Tributaria, realicen una investigación exhaustiva y auditorías al corporativo TIH, Tobacco International Holdings Switzerland, SA, por posible evasión y elusión fiscal, así como por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019 |
14 Relativo a aumentar las sanciones que las leyes locales y reglamentos municipales plantean en contra de quien transporte menores en motocicletas, sin proporcionar casco y excediendo la disponibilidad de asientos Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta: 31-Octubre-2018 |
Fecha de presentación: 31-Octubre-2018 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a los gobiernos de las 32 entidades federativas y a los cabildos de todos los municipios del país a revisar y, en su caso, aumentar las sanciones que las leyes locales y reglamentos municipales plantean en contra de quien transporte menores en motocicleta, sin proporcionar casco al menor y excediendo la disponibilidad de asientos de la motocicleta. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019 |
15 Relativo a investigar presuntas irregularidades en los hospitales regionales de alta especialidad federales Proponente: Ramos Tamez Mario Alberto (MC) Publicación en Gaceta: 31-Octubre-2018 |
Fecha de presentación: 31-Octubre-2018 - Salud |
Único. La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Salud y a la Auditoría Superior de la Federación, a investigar presuntas irregularidades en los hospitales regionales de alta especialidad federales. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019 |
16 Por el que se exhorta al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, a tomar en consideración la no reelección del presidente del tribunal, y a que, en apego al principio constitucional de paridad, se establezcan mecanismos que generen equidad de género en la elección del mismo Proponente: Ku Escalante Kehila Abigail (MC) Publicación en Gaceta: 6-Noviembre-2018 |
Fecha de presentación: 6-Noviembre-2018 - Gobernación y Población |
Primero. Se le exhorta respetuosamente al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, siendo conscientes de la división de poderes y en ánimo de generar cambios positivos, a que considere los artículos, las leyes, normas y reglamentos que hablan sobre la no reelección, a fin de dar rotación en el cargo de presidente del tribunal, además de respetar la legislación vigente. Segundo. Se le exhorta respetuosamente al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México a que en apego al principio constitucional de paridad se establezcan mecanismos que permitan la equidad de género en la elección del magistrado o magistrada que ocupe la Presidencia del Tribunal, así como en la integración del mismo. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019 |
17 Relativo a establecer un programa especial ante el arribo de la Caravana Migrante al estado de Tamaulipas, para garantizar los derechos humanos de los migrantes y refugiados como lo establece la Declaración de Nueva York para los refugiados y los migrantes aprobada por la Asamblea General de la ONU Proponente: Ramos Tamez Mario Alberto (MC) Publicación en Gaceta: 8-Noviembre-2018 |
Fecha de presentación: 8-Noviembre-2018 - Asuntos Migratorios |
Único. La Cámara de Diputados exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal, y a los titulares de las Secretarías de Gobernación, de Relaciones Exteriores, de Hacienda y Crédito Público, de Economía y del Instituto Nacional de Migración del gobierno de la República, para que se coordinen y establezcan un programa especial ante el arribo de la Caravana Migrante al estado de Tamaulipas, con la finalidad de garantizar los derechos humanos de los migrantes y refugiados como lo establece La Declaración de Nueva York para los Refugiados y los Migrantes, aprobada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. Asimismo, a que se asegure el derecho al libre tránsito de las personas residentes, ciudadanos estadounidenses y ciudadanos mexicanos y se garantice el flujo regular de las cadenas de comercio internacional ante un eventual cierre parcial o total de la frontera con los Estados Unidos de América. | Primero. Se desecha la proposición con punto de acuerdo por el que la Honorable Cámara de Diputados exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, y a los titulares de las Secretarías de Gobernación, de Relaciones Exteriores, de Hacienda y Crédito Público, de Economía y del Instituto Nacional de Migración del Gobierno de la República, para que se coordinen y establezcan un programa especial ante el arribo de la caravana migrante al estado de Tamaulipas, con la finalidad de garantizar los derechos humanos de los migrantes y refugiados. Segundo. Archívese el expediente como asunto total y definitivamente concluido. |
Desechada
con fecha 14-Febrero-2019 |
18 Por el que se exhorta a la SHCP, a fortalecer el programa Apoyo a Infraestructura Hidroagrícola, en beneficio de los distritos y las unidades de riego del país Proponente: Ramos Tamez Mario Alberto (MC) Publicación en Gaceta: 8-Noviembre-2018 |
Fecha de presentación: 8-Noviembre-2018 - Hacienda y Crédito Público |
Primero. La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a fortalecer el programa Apoyo a Infraestructura Hidroagrícola, en beneficio de los distritos y unidades de riego del país. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019 |
19 Por el que se exhorta a los congresos locales de las entidades federativas, a considerar el principio de género en la conformación de sus mesas directivas y en la rotación de sus presidencias Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta: 13-Noviembre-2018 |
Fecha de presentación: 13-Noviembre-2018 - Igualdad de Género |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los congresos locales de las entidades federativas, con estricto respeto a su soberanía, a considerar el principio de género en la conformación de sus mesas directivas y en la rotación de sus presidencias. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019 |
20 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a emitir el Reglamento de la Ley General de Salud, en materia de Control Sanitario de Cannabis Medicinal Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 13-Noviembre-2018 |
Fecha de presentación: 13-Noviembre-2018 - Salud |
Primero: La Cámara de Diputados hace un extrañamiento a la Secretaría de Salud ya que los lineamientos emitidos por la Cofepris, con fecha 30 de octubre de 2018 para el control sanitario de la cannabis y derivados de la misma, contravienen el espíritu de la reforma en materia de uso medicinal y terapéutico de cannabis, obstaculizando el acceso a medicamentos derivados de cannabis a pacientes mexicanos. Segundo: La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal a que en uso de las facultades regulatorias que le otorga el artículo 89 constitucional emita las disposiciones necesarias para armonizar los reglamentos y normatividad para dar cumplimiento al decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación del 19 de junio de 2017garantizando el derecho a la salud de las y los mexicanos. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019 |
21 Relativo a redoblar esfuerzos de capacitación del personal de carrera judicial, de los Ministerios Públicos, federales y locales en materia de extinción de dominio Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta: 15-Noviembre-2018 |
Fecha de presentación: 15-Noviembre-2018 - Justicia |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Consejo de la Judicatura Federal y a los Consejos de la Judicatura de las 32 entidades federativas a redoblar los esfuerzos de capacitación del personal de carrera judicial en materia de extinción de dominio. Asimismo, se exhorta a la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia a redoblar esfuerzos en la capacitación de los ministerios públicos, federales y locales, en materia de extinción de dominio. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019 |
22 Por el que se exhorta a la STPS, a reforzar las acciones y medidas de supervisión tendientes a erradicar la discriminación laboral por edad, y asimismo al Conapred, a redoblar esfuerzos para evitar estas prácticas Proponente: Contreras González Lourdes Celenia (MC) Publicación en Gaceta: 20-Noviembre-2018 |
Fecha de presentación: 20-Noviembre-2018 - Trabajo y Previsión Social |
Primero. La honorable Cámara de Diputados exhorta de manera respetuosa a la Secretaria del Trabajo y Previsión a que implemente acciones y medidas para evitar la discriminación laboral por edad, y en su caso aplicar las sanciones correspondientes a las empresas que incumplan la ley. Segundo. La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación a redoblar esfuerzos para evitar estas prácticas discriminatorias en materia laboral. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019 |
23 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a reforzar las acciones y medidas de atención a niñas, niños y adolescentes migrantes que viajan solos o acompañados procedentes de Centroamérica, con el fin de garantizar su protección y derechos humanos a su paso por los Estados Unidos Mexicanos Proponente: Contreras González Lourdes Celenia (MC) Publicación en Gaceta: 20-Noviembre-2018 |
Fecha de presentación: 20-Noviembre-2018 - Asuntos Migratorios |
Único. La Cámara de Diputados exhorta de manera respetuosa a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, a la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría Gobernación, la Subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, al Instituto Nacional de Migración y al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia para reforzar las acciones y medidas de atención a niñas, niños y adolescentes migrantes que viajan solos o acompañados procedentes de Centroamérica en la llamada Caravana Migrante, a fin de garantizar su protección y derechos humanos a su paso por el país, de conformidad con el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular al que México recién se adscribió en julio de 2018. | Primero. Se desecha la proposición con punto de acuerdo por el que la Honorable Cámara de Diputados exhorta a diversas autoridades a reforzar las acciones y medidas de atención de niños y adolescentes migrantes que viajan solos o acompañados procedentes de Centroamérica, presentada por la diputada Lourdes Celenia Contreras González, del grupo parlamentario de movimiento ciudadano (MC) Segundo. Se desecha la proposición con punto de acuerdo por el que la Honorable Cámara de Diputados exhorta a garantizar la protección y el bienestar de los más de 2 mil niños y adolescentes que ingresaron como migrantes por la frontera sur del19 al 22 de octubre de 2018, presentada por la diputada María Eugenia Leticia Espinosa Rivera, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) Tercero. Archívese el expediente como asunto total y definitivamente concluido. |
Desechada
con fecha 14-Febrero-2019 |
24 Relativo a revisar los planes de educación física y aumentar la carga horaria que recibe la materia dentro de los planes de estudio de educación básica Proponente: Herrera Vega Geraldina Isabel (MC) Publicación en Gaceta: 20-Noviembre-2018 |
Fecha de presentación: 20-Noviembre-2018 - Educación |
Único. Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría de Salud y a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte a hacer una revisión exhaustiva de los planes y programas de educación física en los niveles de educación básica, con objeto de realizar modificaciones que permitan crear hábitos y capacidades desarrollados a través del conocimiento del cuerpo, ejercitación adecuada y la práctica de deportes a temprana edad y, en consecuencia, combatir el incremento de la obesidad en los mexicanos. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019 |
25 Por el que se exhorta a Pemex, a la Semarnat, a la ASEA y al gobierno Tabasco, haga público un informe sobre las circunstancias jurídicas en las que se desarrolla el proyecto de la refinería Dos Bocas en el Municipio de Paraíso Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta: 27-Noviembre-2018 |
Fecha de presentación: 27-Noviembre-2018 - Energía |
Primero. Se exhorta a Petróleos Mexicanos a haga pública la autorización de impacto ambiental y cambio de uso de suelo que fundamentan desmonte del predio, así como los estudios de factibilidad que fundamentan el proyecto de la refinería Dos Bocas. Segundo. Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que haga público un informe sobre las circunstancias jurídicas en que se desarrolla el proyecto de la refinería Dos Bocas. Tercero. Se exhorta al Gobierno del Estado de Tabasco a que haga público un informe sobre la situación jurídica de propiedad, uso de suelo y calidad de zona de conservación que corresponden al predio en el que se realizó el desmonte denunciado. Cuarto. Se exhorta a la Agencia de Seguridad, Energía y Medio Ambiente a que haga público un informe con el resultado de las inspecciones que correspondan, así como las responsabilidades que de la denuncia resulten. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019 |
26 Por el que se exhorta a la Segob y la SHCP, a liberar de inmediato los recursos del Fonden a los municipios de Nayarit, afectados por el paso del huracán Willa Proponente: Espinoza Cárdenas Juan Martín (MC) Publicación en Gaceta: 28-Noviembre-2018 |
Fecha de presentación: 28-Noviembre-2018 - Gobernación y Población |
Por el que se exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal a través de la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a liberar de inmediato los recursos del Fondo de Desastres Naturales, a los municipios afectados del estado de Nayarit por el paso del huracán Willa, dada la declaratoria de emergencia emitida en dicha entidad | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019 |
27 Relativo a la destitución e inhabilitación del presidente municipal de Durango Proponente: García Lara Jorge Alcibíades (MC) Publicación en Gaceta: 13-Diciembre-2018 |
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2018 - Transparencia y Anticorrupción |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Congreso del estado de Durango para que se revise y rectifique el acuerdo aprobado el pasado martes 11 de los corrientes por el que se destituye y se inhabilita por un periodo de tres años y medio al presidente municipal de Durango, José Ramón Enríquez Herrera, como sanción por haber promocionado su imagen presumiblemente con recursos públicos. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobernador del estado de Durango para que, en uso de las atribuciones que le confiere la Constitución Política y el marco legal del estado, garantice la observancia de imparcialidad y apego estricto al marco legal por parte de las autoridades estatales en las acciones jurídicas que emprenda el presidente municipal de Durango, José Ramón Enríquez Herrera, con motivo del acuerdo del Congreso de destituirlo e inhabilitarlo del cargo de alcalde de la capital del estado. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019 |
28 Por el que se exhorta a la SADER, para que a través del Senasica, se tomen las medidas necesarias para prevenir efectos nocivos en nuestro país por peste porcina africana Proponente: Ron Ramos Eduardo (MC) Publicación en Gaceta: 13-Diciembre-2018 |
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2018 - Ganadería |
Único. La Cámara de Diputados exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a tomar por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria las medidas necesarias en materia de control sanitario para prevenir efectos nocivos en el país por la peste porcina africana. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019 |
29 Por el que se exhorta al IMSS a hacer público el estado de las acciones tendentes a garantizar la salud de la región beneficiaria del hospital general regional número 36, San Alejandro, en Puebla. Proponente: Gómez Maldonado Maiella Martha Gabriela (MC) Publicación en Gaceta: 21-Diciembre-2018 |
Fecha de presentación: 21-Diciembre-2018 - Salud |
Único. Se exhorta respetuosamente al titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, a que haga público el estado de avance que guarda el proyecto integral relativo al programa de emergencia para la sustitución del hospital general regional número 36, de 415 camas, de San Alejandro, Puebla, por el Hospital de Gineco Pediatría, de 210 camas, y por el Hospital General Regional, de 205 camas, identificándose el proyecto con el número de contrato 1-17220002-4-43860. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019 |
30 Por el que se exhorta a la SHCP, a seguir aplicando los estímulos fiscales del IEPS decretados durante el año 2018 a las gasolinas, mismos que fueron eliminados conforme al Acuerdo por el que se actualizan las cuotas específicas en materia del impuesto especial sobre producción y servicios, publicado en el DOF el 28 de diciembre de 2018 Proponente: Bravo Padilla Itzcóatl Tonatiuh (MC) Publicación en Gaceta: 9-Enero-2019 |
Fecha de presentación: 9-Enero-2019 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. Punto de acuerdo por el que exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que se sigan aplicando los estímulos fiscales del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios decretados durante el año 2018 a las gasolinas y que fueron eliminados conforme al Acuerdo por el que se actualizan las cuotas que se especifican en materia del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 28 de diciembre de 2018, con entrada en vigor el 1 de enero de 2019. | ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que en el ámbito de sus atribuciones considere restablecer para el ejercicio fiscal 2019 los estímulos fiscales aplicables al Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios a los combustibles automotrices, para el ajuste de cuotas. | Desechada
con fecha 23-Enero-2019 |
31 Por el que se exhorta a los congresos de los estados de la República a tipificar el maltrato y la crueldad animal en su legislación penal Proponente: Méndez De La Luz Dauzón Dulce María (MC) Publicación en Gaceta: 6-Febrero-2019 |
Fecha de presentación: 6-Febrero-2019 - Justicia |
Primero. Por el que se exhorta de manera respetuosa, en el ámbito de sus atribuciones a los Congresos de los estados de la República a tipificar el maltrato y la crueldad animal en su legislación penal. Segundo. Por el que se exhorta de manera respetuosa, a los Poderes Ejecutivos de los estados de la República a fortalecer la aplicación de las medidas y sanciones correspondientes para atender la crueldad y el maltrato animal. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019 |
32 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a fortalecer el Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras y pueda operar de manera eficiente Proponente: Contreras González Lourdes Celenia (MC) Publicación en Gaceta: 6-Febrero-2019 |
Fecha de presentación: 6-Febrero-2019 - Desarrollo Social |
Único. La honorable Cámara de Diputados exhorta al Poder Ejecutivo federal a que reconsidere fortalecer el Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras y pueda operar de manera eficiente, a fin de que continúen siendo beneficiadas las niñas y los niños que lo necesiten. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019 |
33 Por el que se exhorta a la SFP, a verificar el cumplimiento de los requisitos que debe tener quien sea nombrado Director General de Pemex Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta: 7-Febrero-2019 |
Fecha de presentación: 7-Febrero-2019 - Transparencia y Anticorrupción |
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de la Función Pública a que en cumplimiento de la fracción XVIII del artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, verifique el cumplimiento de la fracción I del artículo 20 de la Ley de Petróleos Mexicanos y consecuentemente del artículo 47 de la Ley de Petróleos Mexicanos, en cuanto al requisito que debe tener quien sea nombrado director general de Petróleos Mexicanos de contar con título profesional con una antigüedad no menor a cinco años al día de la designación. Asimismo se le exhorta a que, en caso de que dicho funcionario no cuente con la antigüedad, proceda conforme a derecho y evalúe las posibles afectaciones al patrimonio de Petróleos Mexicanos, derivadas la toma de decisiones al ocupar un cargo para el que no se cuenta con el perfil estipulado en la Ley de Petróleos Mexicanos. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019 |
34 Por el que se exhortaal Ejecutivo federal, a revocar los decretos que privatizan y concesionan el uso de las aguas de las cuencas hídricas del país Proponente: González García Ana Priscila (MC) Publicación en Gaceta: 7-Febrero-2019 |
Fecha de presentación: 7-Febrero-2019 - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al presidente constitucional de México, licenciado Andrés Manuel López Obrador, revocar los decretos de fecha 6 de junio de 2018, por los que se pretenden privatizar el agua, al cambiar el régimen de prohibición por el de reserva, para concesionar el aprovechamiento del agua de las cuencas hídricas. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la titular de la Comisión Nacional del Agua, doctora Blanca Jiménez Cisneros, suspender el programa Conagua digital y hacer público el estado que guarda la dependencia a su cargo y explique a la ciudadanía bajo el principio de transparencia y máxima publicidad, el estado de las cuencas hídricas. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019 |
35 Por el que se exhortaa la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a incluir Ciudad Victoria, Tamaulipas, entre las regiones prioritarias del Plan de Combate a la Inseguridad Proponente: Ramos Tamez Mario Alberto (MC) Publicación en Gaceta: 12-Febrero-2019 |
Fecha de presentación: 12-Febrero-2019 - Seguridad Pública |
Único. La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana a incluir al municipio de Victoria Tamaulipas, entre las regiones prioritarias del Plan de Combate a la Inseguridad, con el objetivo de que se beneficie de las acciones de dicha estrategia y se atienda con ello la grave crisis de inseguridad y violencia en el municipio. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019 |
36 Por el que se exhorta al Senado de la República, para que someta a discusión y votación la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se deroga el párrafo octavo del artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de arraigo Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta: 19-Febrero-2019 |
Fecha de presentación: 19-Febrero-2019 - Puntos Constitucionales |
Único. Se exhorta al Senado de la República a someter a discusión y votación la minuta con proyecto de decreto por el que se deroga el párrafo octavo del artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de arraigo, con número CD-LXIII-III-2P-411, aprobada y turnada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión el 26 de abril de 2018. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019 |
37 Por el que se exhorta a la SCT, a coadyuvar en la solución de la controversia entre vecinos y autoridades, derivadas del cobro de las cuotas de la autopista Guadalajara Zapotlanejo Proponente: González García Ana Priscila (MC) Publicación en Gaceta: 19-Febrero-2019 |
Fecha de presentación: 19-Febrero-2019 - Comunicaciones y Transportes |
Primero. La Cámara de Diputados solicita respetuosamente al ingeniero Javier Jiménez Espriú, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a que haga pública la siguiente información: número de licitación pública, soporte de la licitación pública, título o documento en el que conste la concesión del tramo carretero, anexos del título o documento en el que conste la concesión, contrato de servicios de largo plazo y anexos del contrato de servicios de largo plazo, todas de la autopista Guadalajara-Zapotlanejo, perteneciente al tramo carretero La Joya. Segundo. La Cámara de Diputados solicita respetuosamente al ingeniero Javier Jiménez Espriú, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y al ingeniero Genaro Enrique Utrilla Gutiérrez, titular de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, para que en el ámbito de sus respectivas competencias, se coordinen con los gobiernos municipales de Tonalá, Zapotlanejo y Guadalajara, en el estado de Jalisco, a fin de llevar acabo mesas de trabajo para resolver la problemática de los vecinos residentes, derivada del cobro de peaje de la autopista Guadalajara-Zapotlanejo. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019 |
38 Por el cual se exhorta a la Secretaría de Economía, haga pública la información puntual y detallada sobre los programas a implementarse en apoyo a los emprendedores, así como a las micro, pequeñas y medianas empresas Proponente: Herrera Vega Geraldina Isabel (MC) Publicación en Gaceta: 19-Febrero-2019 |
Fecha de presentación: 19-Febrero-2019 - Economía, Comercio y Competitividad |
Único. Se exhorta a la titular de la Secretaría de Economía a hacer pública información puntual y detallada sobre los programas a implementarse en apoyo a los emprendedores, así como a las micro, pequeñas y medianas empresas. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019 |
39 A fin de exhortar al gobierno federal a ejecutar acciones para garantizar la conservación del ambiente y el cumplimiento de la normativa aplicable en el desarrollo del proyecto Tren Maya Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta: 21-Febrero-2019 |
Fecha de presentación: 21-Febrero-2019 - Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales Con Opinión de - Asuntos Frontera Sur |
Primero. Se exhorta a Fonatur a presentar para conocimiento público el Proyecto Ejecutivo completo del Tren Maya. Segundo. Se exhorta a Fonatur a realizar la Manifestación de Impacto Ambiental del Proyecto del Tren Maya, conforme a la normatividad vigente. Tercero. Se exhorta a Fonatur a llevar a cabo audiencias públicas con ambientalistas, académicos, biólogos, geólogos, organizaciones de la sociedad civil y demás expertos relacionados para tener una perspectiva amplia de todas las posibles consecuencias que pueda acarrear el proyecto del Tren Maya. Cuarto. Se exhorta a Fonatur, Semarnat y Conabio a construir un programa integral de manejo ambiental, que contemple acciones para mitigar todas las posibles consecuencias a la flora, fauna y territorio que puedan resultar afectados por la construcción y funcionamiento del Tren Maya. Quinto. Se exhorta a la Oficina de la Presidencia a proporcionar todos los elementos de validez necesarios en la realización de una consulta libre, previa e informada en relación al proyecto del Tren Maya, incluyendo informes traducidos a las lenguas de los habitantes originarios de las comunidades afectadas, antes de realizar una nueva consulta pública. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019 |
40 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a garantizar a las mujeres, niñas y niños en situación de violencia extrema, espacios seguros para salvaguardar su vida. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 26-Febrero-2019 |
Fecha de presentación: 26-Febrero-2019 - Igualdad de Género |
Primero. La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Salud federal, doctor Jorge Carlos Alcocer Varela, a garantizar a las mujeres, niñas y niños en situación de violencia extrema espacios seguros para salvaguardar su vida; mediante el ejercicio eficiente de los recursos aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2019, para la atención, sanción y erradicación de la violencia particularmente de los refugios y centros de atención externa. Segundo. La honorable Cámara de Diputados hace un respetuoso llamado al titular del Ejecutivo federal, a qué en la toma de decisiones que tenga por objeto el combate a la corrupción y la implementación de la austeridad, no se vean afectados los recursos destinados a los programas vitales que atienden casos de violencia extrema y derechos de las mujeres. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019 |
41 Por el que se exhorta a los municipios, a que incluyan medidas en su normatividad para prohibir la circulación y/o paseo de perros sin correa y vigilancia en la vía pública, parques y calles. Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta: 26-Febrero-2019 |
Fecha de presentación: 26-Febrero-2019 - Federalismo y Desarrollo Municipal |
Primero. Se exhorta de manera respetuosa a todos los municipios de la República Mexicana a que incluyan medidas en su normatividad municipal para que se prohíba la circulación y/o paseo de perros en la vía pública, parques y calles sin correa y vigilancia de una persona responsable y se creen o endurezcan las sanciones correspondientes. Segundo. Se exhorta de manera respetuosa a todos los municipios de la República Mexicana para que realicen campañas de información, difusión y prevención sobre las normas a seguir cuando se cuenta con una mascota, para que tanto dueños como autoridades puedan realizar un pacto de civilidad que genere una sana convivencia. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019 |
42 Por el que se exhorta a los gobiernos de las entidades federativas, a establecer en sus respectivas administraciones públicas la Secretaría del Migrante. Proponente: González Anaya María Libier (MC) Publicación en Gaceta: 26-Febrero-2019 |
Fecha de presentación: 26-Febrero-2019 - Asuntos Migratorios |
Único. Se exhorta a los gobiernos de las entidades federativas, con el propósito de que establezcan en la estructura de su respectiva administración pública, la Secretaría del Migrante. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019 |
43 Por el que se exhorta a la Segob, a concluir con la implementación del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas e instalar el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas Proponente: Prudencio González Carmen Julia (MC) Publicación en Gaceta: 28-Febrero-2019 |
Fecha de presentación: 28-Febrero-2019 - Justicia |
Único . Se exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Gobernación a cumplir con el sexto y séptimo transitorio de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, para llevar a cabo la primera y segunda reunión del Sistema, y poder estar en condiciones de instalar el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019 |
44 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, para que instruya a las dependencias correspondientes a iniciar ante la UNESCO el procedimiento oficial para que La Rumorosa, en Baja California, sea declarada como Patrimonio Natural de la Humanidad Proponente: García Lara Jorge Alcibíades (MC) Publicación en Gaceta: 28-Febrero-2019 |
Fecha de presentación: 28-Febrero-2019 - Cultura y Cinematografía |
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal para que, en el ámbito de sus facultades, y a través de las dependencias y organismos gubernamentales correspondientes, se realicen los procedimientos y acciones necesarias ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para que la sierra La Rumorosa, en el estado de Baja California, sea declarada como Patrimonio Natural de la Humanidad. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019 |
45 Por el que se exhorta la Subsecretaría de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo, a emprender la actualización de los Lineamientos del Sistema de Clasificación Hotelera con el fin de reequilibrar sus criterios de puntuación y así brindar las mismas condiciones de evaluación a las distintas vocaciones en servicios de hospedaje hotelero en México Proponente: Zamudio Macias Martha Angélica (MC) Publicación en Gaceta: 28-Febrero-2019 |
Fecha de presentación: 28-Febrero-2019 - Turismo |
Único. Se exhorta al subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo a emprender la actualización de los lineamientos del sistema de clasificación hotelera, a fin de reequilibrar sus criterios de puntuación y así brindar las mismas condiciones de evaluación a las distintas vocaciones en servicios de hospedaje hotelero en México. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019 |
46 Por el que se exhorta a la Jucopo, a crear y constituir la Comisión Especial de seguimientos a las acciones en materia de atención a la violencia hacia las mujeres y niñas Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 5-Marzo-2019 |
Fecha de presentación: 5-Marzo-2019 - Junta de Coordinación Política |
Primero. Se exhorta respetuosamente a la Junta de Coordinación Política de la LXIV Legislatura a crear y constituir la Comisión Especial de seguimiento a las acciones en materia de atención a la violencia hacia las mujeres y niñas, debido al incremento de feminicidios en el país, misma que funcionará desde su aprobación por el pleno hasta el término de la presente Legislatura. Segundo. La Comisión Especial de seguimiento a las acciones en materia de atención a la violencia hacia las mujeres y niñas, funcionará de conformidad con lo dispuesto por la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y el Reglamento de la Cámara de Diputados. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
47 A efecto de exhortar a los gobernadores y los respectivos congresos locales a expedir o, en su caso, armonizar sus normativas conforme a la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil Proponente: Contreras González Lourdes Celenia (MC) Publicación en Gaceta: 5-Marzo-2019 |
Fecha de presentación: 5-Marzo-2019 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Único. La honorable Cámara de Diputados exhorta a los gobernadores de las entidades federativas y a sus respectivos congresos locales a expedir o, en su caso, armonizar sus respectivas leyes en la materia o adecuar las ya existentes conforme, a lo establecido en la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, según lo dispuesto en el artículo Quinto Transitorio. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
48 A fin de exhortar al Ejecutivo federal y la Secretaría de Bienestar a reconsiderar y modificar las Reglas de Operación del Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras correspondientes a 2019. Proponente: Ramos Tamez Mario Alberto (MC) Publicación en Gaceta: 5-Marzo-2019 |
Fecha de presentación: 5-Marzo-2019 - Desarrollo Social |
Único. Se exhorta al titular de Poder Ejecutivo federal y de la Secretaria de Bienestar, a reconsiderar y modificar las reglas de operación del Programa de Apoyo para el Bienestar de niñas y niños, hijos de madres trabajadoras para el ejercicio fiscal 2019, en beneficio de más de 300 mil niños inscritos en Estancias Infantiles del país. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019 |
49 A fin de exhortar al Censida a publicar cuanto antes la convocatoria para la implementación de estrategias de prevención focalizada del VIH y otras ITS. Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta: 5-Marzo-2019 |
Fecha de presentación: 5-Marzo-2019 - Salud |
Único. Se exhorta al Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el sida, a que publique a la brevedad la Convocatoria Pública para la Implementación de Estrategias de Prevención Focalizada del VIH y Otras ITS que Fortalezcan la Respuesta Nacional 2019. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019 |
50 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a reconsiderar el presupuesto destinado a la oficina de la Presidencia para la Promoción y Desarrollo del Béisbol en México (Probeis) y redistribuirlo entre los programas de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras y subsidios para refugios y centros de atención externa para mujeres víctimas de violencia Proponente: Ramos Tamez Mario Alberto (MC) Publicación en Gaceta: 7-Marzo-2019 |
Fecha de presentación: 7-Marzo-2019 - Gobernación y Población |
Único. Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal a reconsiderar el presupuesto destinado a la Oficina de la Presidencia para la Promoción y Desarrollo del Béisbol en México (Probeis), y redistribuirlo entre los programas de Estancias infantiles para apoyar a madres trabajadoras y Subsidios para refugios y centros de atención externa de refugios para mujeres víctimas de violencia, por ser estos últimos de mayor impacto y beneficio a la población. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019 |
51 Por el que se exhorta a la SFP y al ISSSTE, a realizar acciones y mecanismos que garanticen la transparencia del Programa Anual de Préstamos Personales 2019 del ISSSTE Proponente: Villarreal Salazar Juan Carlos (MC) Publicación en Gaceta: 7-Marzo-2019 |
Fecha de presentación: 7-Marzo-2019 - Trabajo y Previsión Social |
Primero. Se exhorta al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y conforme a sus atribuciones legales, para que se haga público y se transparente la situación financiera y presupuestal del Fondo de préstamos personal de los créditos otorgados durante ejercicio fiscal de 2018 y el primer bimestre de 2019, así como la evolución del proceso para el otorgamiento de los créditos personales, desagregado por entidad federativa. Segundo. Se exhorta a la Secretaría de la Función Pública para que en el ámbito de sus facultades sean garantizados los principios rectores de transparencia y rendición de cuentas, en el proceso de otorgamiento de Préstamos Personales del ISSSTE para el ejercicio fiscal de 2019, con el objeto de dar certeza financiera y cumplir con el libre acceso a la información pública de los trabajadores. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019 |
52 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a designar al titular del Conadis y mantener su naturaleza jurídica como organismo público descentralizado Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta: 12-Marzo-2019 |
Fecha de presentación: 12-Marzo-2019 - Atención a Grupos Vulnerables |
Primero. Se exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo federal a designar a titular del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad. Segundo. Se exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo federal a mantener la naturaleza jurídica del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad, como organismo público descentralizado de la administración pública federal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, dando con ello cumplimiento al numeral 1 del artículo 33 de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
53 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la SHCP, a fortalecer y garantizar el acceso efectivo a los servicios de salud de los niños con cáncer Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta: 2-Abril-2019 |
Fecha de presentación: 2-Abril-2019 - Salud |
Primero. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a fortalecer la atención de los programas de Atención de Cáncer en la Infancia y Adolescencia en nuestro país y se establezca prioritariamente el tema en la conformación de los programas sectoriales 2018-2024. Asimismo, fomente la colaboración internacional que permitan mejorar los protocolos de detección, atención y calidad en el tratamiento de los menores con este padecimiento. Segundo. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, a través de Sistema Nacional Básica en Salud, a realizar las acciones necesarias para integrar o actualizar el Registro Nacional de Cáncer. Tercero. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a reconsiderar la asignación presupuestaria en el sector salud, con objeto de fortalecer su viabilidad y estudio en el ejercicio fiscal de 2019 a la partida E023 y etiquetado como prestación de servicios públicos, la cual permitiría atender a los menores con cáncer en México, así como a garantizar que en los ejercicios fiscales subsecuentes se cuente con el presupuesto necesario para la operación de las políticas públicas relacionadas con la prevención y atención oportuna de este padecimiento que causa un incremento de la mortalidad en el país. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
54 Por el que se exhorta a los Gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México, para que, a través de sus respectivas instituciones, promuevan una red de vigilancia conformada por autoridades y sociedad civil para combatir la inseguridad presente en el transporte público de la Zona Metropolitana Proponente: Del Toro Pérez Higinio (MC) Publicación en Gaceta: 2-Abril-2019 |
Fecha de presentación: 2-Abril-2019 - Seguridad Pública |
Único. La Cámara de Diputados exhorta de manera respetuosa a los gobiernos de Ciudad de México y del estado de México para que, a través de sus respectivas instituciones, promuevan una red de vigilancia conformada por autoridades y sociedad civil para combatir la inseguridad presente en el transporte público de la zona metropolitana del valle de México. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019 |
55 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a contribuir el abasto de insumos necesarios para la correcta operatividad del INER Proponente: Espinoza Cárdenas Juan Martín (MC) Publicación en Gaceta: 2-Abril-2019 |
Fecha de presentación: 2-Abril-2019 - Salud |
Único. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, a contribuir al abasto de insumos necesarios para la correcta operatividad del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019 |
56 Por el que se exhorta a la SHCP y a la SCT, a que hagan pública la razón al incremento a las tarifas el día 01 de febrero de 2019, de las casetas de peaje Proponente: Salinas Reyes Ruth (MC) Publicación en Gaceta: 2-Abril-2019 |
Fecha de presentación: 2-Abril-2019 - Comunicaciones y Transportes |
Primero. Se exhorta la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que haga público la razón del incremento. Analice, revise y lleve a cabo las acciones necesarias para que haya decremento en las tarifas de las casetas de peaje a cargo de Capufe. Segundo. Se exhorta a la Secretaría Hacienda y Crédito Público y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que en el ámbito de su competencia hagan público los ingresos por concepto de cuotas de peaje. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019 |
57 Relativo a la construcción de complejos hoteleros o de cualquier especie en las bahías de Chemuyil y Chemuyilito, en Quintana Roo. Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta: 2-Abril-2019 |
Fecha de presentación: 2-Abril-2019 - Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, el Gobierno de Quintana Roo y el Ayuntamiento de Tulum, Quintana Roo, a establecer acciones de coordinación tendientes a impedir y, en su caso, detener y revertir la construcción de complejos hoteleros o de cualquiera especie en las Bahías de Chemuyil y Chemuyilito, que se encuentran ubicadas a un costado del santuario protegido de la tortuga marina en Xcacel. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019 |
58 Por el que se exhorta al Gobierno de la Ciudad de México, a dar cumplimiento al artículo 122 constitucional apartado B que garantiza las condiciones para el ejercicio de las facultades de los poderes federales, evitando el bloqueo de las sedes de los Poderes de la Unión Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta: 2-Abril-2019 |
Fecha de presentación: 2-Abril-2019 - Gobernación y Población |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la titular del Poder Ejecutivo de la Ciudad de México a dar cumplimiento a su obligación constitucional conferida en el artículo 122 apartado B sobre garantizar las condiciones para el ejercicio de las facultades de los Poderes Federales, evitando el bloqueo de las sedes de los Poderes de la Unión. Segundo. Que el gobierno de la Ciudad de México, dado su carácter de capital de los Estados Unidos Mexicanos y sede de los Poderes de la Unión, garantice, en todo tiempo... las condiciones necesarias para el ejercicio de las facultades constitucionales de los poderes federales. Es decir, que se desplieguen los operativos y acciones a que haya lugar para asegurar el trabajo de la república. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019 |
59 Por el que se exhortaa la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a reconsiderar los criterios de elegibilidad para la selección de municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, a los que se les otorgará el subsidio destinado a la seguridad pública Proponente: Prudencio González Carmen Julia (MC) Publicación en Gaceta: 3-Abril-2019 |
Fecha de presentación: 3-Abril-2019 - Seguridad Pública |
Único. Se exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a reconsiderar los criterios de elegibilidad para la selección de municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, a los que se les otorgará el subsidio destinado a la seguridad pública, a fin de beneficiar a un mayor número de municipios. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019 |
60 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a investigar los sucesos de violencia ocurridos en el Puerto de San Felipe, Baja Californio, y se deslinden responsabilidades Proponente: García Lara Jorge Alcibíades (MC) Publicación en Gaceta: 4-Abril-2019 |
Fecha de presentación: 4-Abril-2019 - Marina |
Primero. Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal para que, de manera inmediata, ordene una investigación de los sucesos de violencia ocurridos el pasado 28 de marzo en el puerto de San Felipe, Baja California, en el que se enfrentaron pescadores y elementos de la Secretaría de Marina, y se deslinden responsabilidades, y que se esclarezca el papel que tuvo en estos hechos la organización internacional de protección del medio ambiente Sea Shepard. Segundo. Se solicita al Ejecutivo federal se analice la viabilidad de impulsar las propuestas contenidas en los proyectos productivos estratégicos que, por lo menos desde la administración federal 2006-2012, se han presentado ante diversas autoridades federales, por parte de organizaciones y especialistas en materia de acuacultura, maricultura, ganadería, pesca deportiva, turismo, entre otras, de los cuales se tienen las copias y los acuses de recibo correspondientes. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019 |
61 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal y a las Secretarías de Bienestar y de Salud, a realizar las adecuaciones presupuestarias necesarias para garantizar el correcto funcionamiento de los servicios de salud pública Proponente: Gómez Maldonado Maiella Martha Gabriela (MC) Publicación en Gaceta: 4-Abril-2019 |
Fecha de presentación: 4-Abril-2019 - Salud |
Único. Se solicita respetuosamente al titular de la Secretaría de Salud a que en el ámbito de su competencia haga públicas las acciones implementadas para garantizar la prestación adecuada de los servicios de salud en todo el país, atendiendo a la reducción presupuestal en materia de salud en el programa Prospera para el ejercicio fiscal 2019. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019 |
62 Por el que se exhorta a la Secretaria de Salud de Tamaulipas, para que, en coordinación con los centros de control animal, implemente un programa de manejo integral para la captura, registro, vacunación, esterilización y en su caso adopción de perros callejeros en los 43 municipios del estado Proponente: Ramos Tamez Mario Alberto (MC) Publicación en Gaceta: 4-Abril-2019 |
Fecha de presentación: 4-Abril-2019 - Salud |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Salud del estado de Tamaulipas a implementar un plan integral para la captura, vacunación, esterilización y en su caso adopción de perros callejeros en los 43 municipios del estado. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Salud del Estado de Tamaulipas para que en coordinación con las jurisdicciones sanitarias a su cargo implementen e instalen en los 43 municipios del estado, centros de control animal, tal y como lo establece Ley de Protección a los Animales del Estado de Tamaulipas. Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud del Estado de Tamaulipas a que en coordinación con los 43 ayuntamientos de la entidad celebren convenios de concertación con las asociaciones protectoras de animales legalmente constituidas y con las universidades públicas y privadas que cuenten con las carreras de medicina veterinaria y zootecnia, para brindar asesoramiento a las autoridades competentes en la instalación de dichos centros, así como en la implementación de las campañas de vacunación, esterilización y adopción. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019 |
63 Por el que se exhorta a diversas secretarías de estado, para implementar una estrategia integral que permita atender a los infantes que viven en los centros penitenciarios de nuestro país Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta: 9-Abril-2019 |
Fecha de presentación: 9-Abril-2019 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Bienestar a implementar una estrategia que permita el acceso a los programas de bienestar a los hijos de las madres que habitan en los centros de reinserción social, garantizando lo estipulado por las leyes secundarias en la materia. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a reforzar la atención y acceso a la salud de los menores que habitan en los centros de reinserción social de nuestro país. Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública a implementar una medida que permita que los menores que viven en condición de internamiento en los centros penitenciarios de nuestro país accedan a una educación de calidad, así como a facilitar la validación de los Centros de Desarrollo Infantil. Cuarto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a formalizar un convenio de colaboración y coordinación con la Secretaría de Economía que permita impulsar medidas de apoyo para que las mujeres en condiciones de internamiento en los Centros de Readaptación Social Femenil de nuestro país puedan recibir capacitación en materia laboral que permita generar una fuente de ingresos a pesar de encontrarse en esta condición. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
64 Por el que se exhorta a la Conasami, a fijar los salarios mínimos profesionales de las personas trabajadoras del hogar en los términos de la Ley Federal del Trabajo Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta: 10-Abril-2019 |
Fecha de presentación: 10-Abril-2019 - Trabajo y Previsión Social |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos a fijar los salarios mínimos profesionales que deberán pagarse a las personas trabajadoras del hogar, en los términos de la Ley Federal del Trabajo. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019 |
65 Por el que se exhorta a las Secretarías de Relaciones Exteriores, Turismo, Bienestar y al Partido Movimiento de Regeneración Nacional, a cesar las actividades propagandísticas violatorias al artículo 134 Constitucional Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta: 10-Abril-2019 |
Fecha de presentación: 10-Abril-2019 - Gobernación y Población |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a las Secretarias de Relaciones Exteriores, de Turismo, de Bienestar y al Partido Morena, a cesar las actividades propagandísticas violatorias del artículo 134 constitucional, las leyes reglamentarias y sujetarse al estado de derecho. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019 |
66 Por el que se exhorta a la Semarnat, a la Profepa y a las fiscalías de las entidades federativas, a establecer acciones coordinadas en contra del maltrato y sacrificio de animales en la celebración de ritos y festividades populares Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta: 11-Abril-2019 |
Fecha de presentación: 11-Abril-2019 - Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Fiscalía General del estado de Durango, a investigar y procesar los hechos sucedidos en San Juan del Río, Durango, con el mayor rigor y procurando que la sentencia resulte en la más alta pena prevista por la legislación local. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales a realizar campañas de difusión mediática, encaminadas a generar consciencia y difundir información sobre los derechos de los animales. Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a reforzar sus actividades de verificación a comerciantes y mercados donde se realice la venta de animales, para desalentar la venta de los mismos con fines de maltrato en ritos y celebraciones populares. Cuarto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a las fiscalías de las 32 entidades federativas a establecer y difundir entre la población, campañas de denuncia telefónica sobre la realización de ritos que involucren maltrato animal en domicilios particulares, para su consecuente investigación y sujeción a proceso de los involucrados. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019 |
67 Por el que se exhorta a la Conagua, a esclarecer y hacer pública la situación jurídica correspondiente a los recursos hídricos de los afluentes del Río Chalma, aprovechados por la Hacienda de Jalmolonga en Malinalco, Estado de México Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta: 11-Abril-2019 |
Fecha de presentación: 11-Abril-2019 - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento |
Primero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Comisión Nacional del Agua a esclarecer y hacer pública la situación jurídica correspondiente a los recursos hídricos de los afluentes del río Chalma, aprovechados por la Hacienda de Jalmolonga, ubicada en Malinalco, Estado de México. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019 |
68 Por el que se exhorta a diversas dependencias a realizar las gestiones necesarias para generar nuevas rutas de áreas comerciales entre Ciudad Victoria, Tamaulipas y la Ciudad de México, que permitan libre competencia en el mercado y así se reduzcan las tarifas de vuelos Proponente: Ramos Tamez Mario Alberto (MC) Publicación en Gaceta: 23-Abril-2019 |
Fecha de presentación: 23-Abril-2019 - Comunicaciones y Transportes |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta a los titulares de la Dirección General de Aeronáutica Civil, Secretaría de Comunicaciones y Transportes y Secretaría de Turismo del Estado de Tamaulipas, así como al Gobierno Municipal de Victoria, Tamaulipas, para que en el ámbito de sus respectivas atribuciones realicen las gestiones necesarias para generar nuevas rutas aéras comerciales Ciudad Victoria, Tamaulipas-Ciudad de México y Ciudad de México-Victoria, que permitan la libre competencia en el mercado y en consecuencia se reduzcan las tarifas de vuelos y se brinde un mejor servicio a los usuarios. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019 |
69 Por el que se exhorta a Secretaría de Salud, a implementar un programa de apoyo y atención a la población adulta e infantil, que padece diferentes tipos de cáncer en diversos municipios de Baja California, en tanto se normalice la asignación de recursos correspondientes al Seguro Popular Proponente: García Lara Jorge Alcibíades (MC) Publicación en Gaceta: 24-Abril-2019 |
Fecha de presentación: 24-Abril-2019 - Salud |
Primero. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a implementar un programa emergente de apoyo y atención a la población, adulta e infantil, considerando de manera especial la asignación de médicos oncólogos pediátricos, para las delegaciones San Quintín, Lázaro Cárdenas, El Rosario, Vicente Guerrero, Camalú, Santa Fe, Colonet, Jaramillo, San Vicente, Cataviña, Bahía de los Ángeles, Isla de Cedros, Villa de Jesús María, Puertecitos, El Mármol, Punta Prieta, Bahía de Los Ángeles y demás poblados del Municipio de Ensenada, Baja California, que padece diferentes tipos de cáncer, en tanto se normaliza la asignación de recursos federales a la entidad, correspondientes al Seguro Popular. Segundo. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que emprenda acciones que garanticen el suministro de los medicamentos oncológicos pediátricos necesarios para realizar las quimioterapias y toda la atención médica a los niños enfermos de cáncer en los hospitales del Estado de Baja California. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019 |
70 Para implementar medidas administrativas y reglamentarias en relación con la regularización de procedimientos para la interrupción del embarazo en clínicas, sanatorios, hospitales y centros médicos privados en la Ciudad de México Proponente: Salinas Reyes Ruth (MC) Publicación en Gaceta: 26-Abril-2019 |
Fecha de presentación: 26-Abril-2019 - Salud |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno de la Ciudad de México y a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México a emitir las disposiciones reglamentarias, encaminadas a regularizar a las clínicas, sanatorios, hospitales y centros médicos privados que realicen la interrupción legal del embarazo. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno de la Ciudad de México y a la Secretaría de Salud a que haga público a la brevedad posible, el número registrado de interrupciones legales de embarazos por parte de establecimientos médicos privados y públicos. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019 |
71 Por el que se exhorta a las entidades federativas, a realizar las adecuaciones necesarias, en materia de seguridad vial, con el fin de que los vehículos cuenten con un seguro que garantice a terceros el pago de los daños en caso de accidente Proponente: Lozano Mac Donald Pilar (MC) Publicación en Gaceta: 29-Abril-2019 |
Fecha de presentación: 29-Abril-2019 - Comunicaciones y Transportes |
Único. La Cámara de Diputados exhorta a los titulares de los poderes ejecutivos de las entidades federativas y las legislaturas de éstas a que, en el ámbito de sus competencias, realicen las adecuaciones necesarias, en materia de seguridad vial, a fin que los vehículos que transiten por las vías públicas cuenten con un seguro que garantice a terceros el pago de los daños que pudieran ocasionar en sus bienes y personas en caso de un accidente vial. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019 |
72 Por el que se exhorta a la Ciudad de México, a promover la iniciativa ciudadana #ViernesSinCoche. Proponente: Lozano Mac Donald Pilar (MC) Publicación en Gaceta: 29-Abril-2019 |
Fecha de presentación: 29-Abril-2019 - Gobernación y Población |
Único. La Cámara de Diputados exhorta a los titulares del gobierno de la Ciudad de México, y su Secretaría de Movilidad a que, en el ámbito de sus competencias, promuevan la iniciativa ciudadana #ViernesSinCoche, a partir de la cual la sociedad civil propone como alternativa realizar los trayectos cotidianos en modos distintos al auto particular los viernes, con la finalidad de realizar acciones en contra del cambio climático. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019 |
73 Por el que se exhortaa las autoridades ambientales del Ejecutivo de la Unión, así como del estado de Chiapas, a adoptar las medidas urgentes, según cada caso, de reparación, indemnización, compensación, restauración y remediación al equilibrio ambiental y de los ecosistemas dañados. Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Mayo-2019 |
Fecha de presentación: 22-Mayo-2019 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único: La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, a las autoridades ambientales del Ejecutivo de la Unión, así como del Estado de Chiapas, a adoptar las medidas urgentes, según cada caso, de reparación, indemnización, compensación, restauración y remediación al equilibrio ambiental y de los ecosistemas dañados en la entidad. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
74 Por el que se exhortaa los titulares de las Secretarías de Gobernación; y de Hacienda y Crédito Público, para ampliar los beneficios del programa Somos Mexicanos para que los migrantes que retornan al país de manera definitiva, puedan importar sus vehículos sin gravamen alguno. Proponente: González Anaya María Libier (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Mayo-2019 |
Fecha de presentación: 22-Mayo-2019 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
UNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a los titulares de las Secretarias de Gobernación, así como Hacienda y Crédito Público, para ampliar los beneficios del programa Somos mexicanos, para que los migrantes que retornan al país de manera definitiva puedan importar sus vehículos sin gravamen alguno. | ÚNICO. Se desecha la proposición con punto de acuerdo que exhorta a las Secretarias de Gobernación; y de Hacienda y Crédito Público, para ampliar los beneficios del programa ¿Somos Mexicanos¿, a fin de que los migrantes que retornan al país de manera definitiva, puedan importar sus vehículos sin gravamen alguno | Desechada
con fecha 7-Agosto-2019 |
75 Por el que se exhortaal titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que emita acuerdo mediante el cual quede sin efecto la obligatoriedad de apostillamiento de documentos en los trámites a realizar en la dependencia a su cargo. Proponente: González Anaya María Libier (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Mayo-2019 |
Fecha de presentación: 22-Mayo-2019 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA AL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES, PARA QUE EMITA ACUERDO MEDIANTE EL CUAL QUEDE SIN EFECTO LA OBLIGATORIEDAD DE APOSTILLAMIENTO DE DOCUMENTOS EN LOS TRAMITES A REALIZAR EN LA DEPENDENCIA A SU CARGO. |
PRIMERO.- No es de aprobarse en sus términos la Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Relaciones Exterior a que emita acuerdo en el sentido de eliminar la obligatoriedad de apostillamiento de documentos en los trámites a realizar en la dependencia a su cargo, por las consideraciones expuestas. SEGUNDO.- Archívese y dese como un asunto total y definitivamente concluido. |
Desechada
con fecha 7-Agosto-2019 |
76 Por el que se exhortaa los titulares de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales; al Instituto Electoral del estado de Tamaulipas; y a la Fiscalía General de Justicia del estado de Tamaulipas para que a través de la Fiscalía de Asuntos Electorales del estado, investiguen las presuntas irregularidades denunciadas en el Proceso Electoral 2018-2019 y que pueden afectar el desarrollo de los próximos comicios a realizarse el 2 de junio del presente año en el estado de Tamaulipas. Proponente: Ramos Tamez Mario Alberto (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Mayo-2019 |
Fecha de presentación: 22-Mayo-2019 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a los titulares de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEPADE), Instituto Electoral del Estado de Tamaulipas y a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas para que a través de la Fiscalía de Asuntos Electorales del estado, investiguen las presuntas irregularidades denunciadas en el proceso electoral 2018-2019 y que pueden afectar el desarrollo de los próximos comicios a realizarse el 2 de junio en el estado de Tamaulipas. SEGUNDO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a los titulares de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEPADE), Instituto Electoral del Estado de Tamaulipas y a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, a fortalecer y ampliar las acciones y el marco de actuación de las autoridades a fin de implementar de manera eficaz y adecuada el Convenio de Colaboración en materia de capacitación, difusión, divulgación e intercambio de información entre autoridades para blindar el proceso electoral en la entidad, y garantizar que los partidos políticos y autoridades, no utilicen los programas sociales con el objeto de condicionar el sufragio de los electores y evitar la intervención de los gobiernos federal y estatal en las elecciones. TERCERO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Congreso del estado de Tamaulipas a realizar las acciones correspondientes y en el ámbito de su competencia, a fin de designar de manera pronta y expedita al titular de la Fiscalía de Asuntos Electorales del Estado de Tamaulipas, con la finalidad de garantizar la imparcialidad en los comicios del próximo 2 de junio de 2019. |
PRIMERO.- Se desecha la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales; al Instituto Electoral del Estado de Tamaulipas; y a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas para que a través de la Fiscalía de Asuntos Electorales del Estado, investiguen las presuntas irregularidades denunciadas en el proceso electoral 2018-2019 y que pueden afectar el desarrollo de los próximos comicios a realizarse el 2 de junio del presente año en el Estado de Tamaulipas. SEGUNDO.- Archívese el expediente correspondiente como asunto total y definitivamente concluido. |
Desechada
con fecha 7-Agosto-2019 |
77 Por el que se exhortaal Sistema de Administración Tributaria para que se agilicen y faciliten los trámites realizados por las organizaciones de migrantes que se encuentran radicando en la Unión Americana, que buscan donar sin fines de lucro, bienes e insumos de procedencia extranjera que entregarán en beneficio de sus comunidades de origen. Proponente: González Anaya María Libier (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Mayo-2019 |
Fecha de presentación: 22-Mayo-2019 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
UNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Sistema de Administración Tributaria para que se agilicen y faciliten los trámites realizados por las organizaciones de migrantes que se encuentran radicando en la Unión Americana, que buscan donar sin fines de lucro, bienes e insumos de procedencia extranjera que se entregaran en beneficio de sus comunidades de origen. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
78 Por el que se exhortaa la Comisión Nacional del Agua; al Gobierno del estado de Oaxaca; a la Fiscalía General de la República; y a la Fiscalía General del estado de Oaxaca, a establecer acciones coordinadas que permitan la inmediata resolución del conflicto hídrico entre las comunidades Mixes de Tamazulapam del Espíritu Santo y de San Pedro y San Pablo Ayutla en Oaxaca Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Mayo-2019 |
Fecha de presentación: 22-Mayo-2019 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único: La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Comisión Nacional del Agua, al Gobierno del Estado de Oaxaca, a la Fiscalía General de la República y a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca a establecer acciones coordinadas que permitan la inmediata resolución del conflicto hídrico entre las Comunidades Mixes de Tamazulapam del Espíritu Santo y de San Pedro y San Pablo Ayutla, en Oaxaca. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
79 Por el que se exhortaal Sistema Nacional de Salud; y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a fortalecer y garantizar el acceso efectivo a los servicios de salud de los niños con cáncer. Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 29-Mayo-2019 |
Fecha de presentación: 29-Mayo-2019 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. - Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a fortalecer la atención de los programas de Atención de Cáncer en la Infancia y Adolescencia en nuestro país y se establezca prioritariamente el tema en la conformación del programa sectorial 2018-2024. Asimismo, fomente la colaboración internacional que permita mejorar los protocolos de detección, atención y calidad en el tratamiento de los menores con este padecimiento. Segundo. - Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a través de Sistema Nacional Básico en Salud, a realizar las acciones necesarias para integrar y/o actualizar el Registro Nacional de Cáncer y que esto permita identificar los indicadores de seguimiento y evaluación. Tercero.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a reconsiderar la asignación presupuestaria al sector salud , con el objeto de fortalecer la partida E023 como Prestación de Servicios Públicos, la cual permitiría atender a los menores con cáncer de nuestro país, así como a garantizar que en los ejercicios fiscales subsecuentes se cuente con el presupuesto necesario para la operación de las políticas públicas relacionadas con la prevención y atención oportuna de este padecimiento que causa un incremento a la mortalidad en nuestro país. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
80 Por el que se exhortaal Ejecutivo Federal y a la Secretaría de Gobernación a abstenerse de seguir realizando Consultas Populares contrarias al orden legal y constitucional de nuestro país. Proponente: Salinas Reyes Ruth (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 5-Junio-2019 |
Fecha de presentación: 5-Junio-2019 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal y a la Secretaría de Gobernación a abstenerse de seguir realizando consultas populares fuera de la legalidad, a efecto de no violentar el orden constitucional establecido. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal y a la Secretaría de Gobernación a que haga público a la brevedad posible, cual es la motivación y el fundamento legal que, contraviniendo el orden constitucional, les permite realizar los ejercicios de participación ciudadana, en contra de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y su legislación reglamentaria. Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal y a la Secretaría de Gobernación a respetar el estado de derecho y los derechos de las minorías. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
81 Por el que se exhortaa la Secretaría de Economía a garantizar que los recursos del fondo para el desarrollo sustentable de estados y municipios mineros, sean distribuidos de conformidad con la Ley Federal de Derechos. Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 5-Junio-2019 |
Fecha de presentación: 5-Junio-2019 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
UNICO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaria de Economía para que garantice que los recursos del Fondo para el Desarrollo Sustentable de Estados y Municipios Mineros sean distribuidos de conformidad con lo establecido en el Artículo 271 de la Ley Federal de Derechos y se ejerza el presupuesto asignado en proyectos de infraestructura social que resulten de utilidad para las regiones donde se llevan a cabo actividades relacionadas con la exploración o explotación de minerales. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
82 Por el que se exhortaal titular del Ejecutivo Federal y al director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a retomar el programa de recuperación de la vivienda abandonada en el estado de Chihuahua. Proponente: Falomir Saenz Alan Jesús (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 12-Junio-2019 |
Fecha de presentación: 12-Junio-2019 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
LA COMISION PERMANENTE DEL HONORABLE CONGRESO DE LA UNION EXHORTA AL TITULAR DEL EJECUTIVO FEDERAL, Y AL DIRECTOR DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES (INFONAVIT), A RETOMAR EL PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE LA VIVIENDA ABANDONADA EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
83 Por el que se exhortaa la Comisión Federal de Electricidad a admitir y cumplir las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, relativas a daños por arcos voltaicos. Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 12-Junio-2019 |
Fecha de presentación: 12-Junio-2019 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primera.- Se exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad a admitir y atender a la brevedad las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, relativas a daños por arcos voltaicos como consecuencia de la falta de mantenimiento y protección de las líneas de energía eléctrica. Segundo.-Se exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad a que realice mantenimiento preventivo en las líneas de energía eléctrica con la finalidad de evitar que existan nuevos accidentes por causa de arcos voltaicos. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
84 Por el que se exhortaa la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; a las Unidades de Administración y Finanzas de las entidades de la Administración Pública Federal; a los tres poderes de la Unión; a los Poderes de las Entidades Federativas; y gobiernos municipales, a incluir y priorizar dentro de los planes de compras de dichas oficinas e instituciones de gobierno, productos biodegradables y/o ambientalmente amigables, con el fin de reducir el impacto ambiental. Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 12-Junio-2019 |
Fecha de presentación: 12-Junio-2019 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a las unidades de administración y finanzas de las entidades de la Administración Pública Federal, a los tres poderes de la unión, a los poderes de las entidades federativas y a los gobiernos municipales a incluir y priorizar dentro de los planes de compras de dichas oficinas e instituciones de gobierno productos biodegradables y/o ambientalmente amigables con el fin de reducir el impacto ambiental. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
85 Por el que se exhortaa la Fiscalía General de la República a revisar sus procedimientos y protocolos de manejo de información, con la finalidad de evitar filtraciones o difusión adelantada de información que obstaculice su labor y considerar iniciar las investigaciones correspondientes, orientadas a confirmar si la información difundida por Notimex el 28 de mayo de 2019, relacionada con el exdirector de Petróleos Mexicanos, fue resultado de una filtración, y de ser el caso, establecer las responsabilidades a que haya lugar. Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 12-Junio-2019 |
Fecha de presentación: 12-Junio-2019 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Fiscalía General de la República a revisar sus procedimientos y protocolos de manejo de información con la finalidad de evitar filtraciones o difusión adelantada de información que obstaculice su labor. Ello, con la intención de fortalecer la característica de oportunidad en el desarrollo de sus actividades, mejorar su desempeño y eficientar la coordinación con otras instituciones en las acciones orientadas a la ubicación y detención de personas que deban ser sometidas a proceso, antes de ponerlas en alerta mediante comunicados propios y ajenos o posibles filtraciones. Segundo.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Fiscalía General de la República a considerar iniciar las investigaciones que correspondan orientadas a confirmar si la información difundida por NOTIMEX el 28 de mayo de 2019, relacionada con el exdirector de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, fue resultado de una filtración y de ser el caso establecer las responsabilidades administrativas o penales a que haya lugar. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
86 Por el que se exhortaa la Comisión Federal de Electricidad; a la Comisión Reguladora de Energía; y a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, instruyan las acciones necesarias para cambiar las tarifas eléctricas en el estado de Chihuahua. Proponente: Falomir Saenz Alan Jesús (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Junio-2019 |
Fecha de presentación: 18-Junio-2019 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. - Se Exhorta A La Comisión Federal De Electricidad (CFE), Comisión Reguladora De Energía (CRE) Y A La Secretaria De Hacienda Y Crédito Público (SHCP) Instruya Las Acciones Necesarias Para Subsidiar La Diferencia Entre Las Tarifas 1b Y 1f En El Estado De Chihuahua. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
87 Poe el que se solicita se constituya un Grupo de Trabajo, para que, coadyuve y dé seguimiento al acuerdo de fecha 7 de junio de 2019 entre México y Estados Unidos y posibles acuerdos subsecuentes. Proponente: Bravo Padilla Itzcóatl Tonatiuh (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Junio-2019 |
Fecha de presentación: 18-Junio-2019 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. - Proposición con Punto de Acuerdo por el que se solicita se constituya un Grupo de Trabajo de la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, para que coadyuve y de seguimiento al acuerdo de fecha 7 de junio de 2019 entre México y Estados Unidos y posibles acuerdos subsecuentes. El Grupo de Trabajo deberá contar con las siguientes características: 1.- Respetar en su conformación la pluralidad de las diferentes fuerzas políticas representadas en Congreso de la Unión. 2.- Su vigencia y duración será por acuerdo de ambas Cámaras una vez cumplido su objeto. 3.- La Presidencia del Grupo de Trabajo será definida por mayoría de sus integrantes. 4.- Las actividades del Grupo de Trabajo se circunscribirán a la observación, seguimiento y en su caso participación del desarrollo de las etapas de los acuerdos entre México y Estados Unidos del 7 de junio de 2019, así como de posteriores actividades que se realicen entre ambos países. 5.- El Grupo de Trabajo elaborará un informe al término de cada actividad en la que participe, así como un informe final al término de los trabajos. Este último, se presentará en el pleno de la Comisión Permanente o en su caso ante el pleno de las respectivas Cámaras y se dará a conocer en todos los medios de comunicación disponibles con los que cuenta el Congreso de la Unión. 6.- Una vez concluido el Segundo Receso del Primer Año de la LXIV Legislatura de la H. Comisión Permanente del Congreso de la Unión, cada una de las Cámaras deberá dar continuidad y seguimiento a las labores de dicho Grupo de Trabajo conforme a sus atribuciones constitucionales. |
RIMERO.- Se desecha la Proposición con Punto de Acuerdo por el que se solicita se constituya un Grupo de Trabajo de la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, para que coadyuve y dé seguimiento al Acuerdo de fecha 7 de junio de 2019 entre México y Estados Unidos y posibles acuerdos subsecuentes, presentada por el Diputado Federal ltzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, por carecer de materia. | Desechada
con fecha 21-Agosto-2019 |
88 Por el que se exhortaa la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a informar las razones por las que no se ha cumplido a cabalidad con la entrega de los recursos calendarizados y autorizados en 2019, respecto a los programas presupuestarios contenidos en el programa de ciencia, tecnología e innovación. Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 26-Junio-2019 |
Fecha de presentación: 26-Junio-2019 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que en el plazo de siete días naturales haga pública la información que detalle las razones por las que no se ha cumplido con la entrega total de los recursos calendarizados y autorizados del ejercicio fiscal 2019, respecto a los programas presupuestarios contenidos en el anexo transversal Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación en el periodo correspondiente al primer trimestre de 2019. Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que en el ejercicio del gasto público del anexo transversal Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación se observen en todo momento los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
89 Por el que se exhortaa la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente; a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas; al gobierno del estado de Quintana Roo; y al ayuntamiento de Puerto Morelos, Quintana Roo, a que apliquen puntualmente, las disposiciones de protección correspondientes para áreas naturales protegidas y especies en peligro de extinción, así como las derivadas de la Convención de RAMSAR, relativa a humedales de importancia internacional, en el territorio del Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos, para evitar daños y afectaciones medioambientales, como consecuencia de la construcción de infraestructura turística. Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 26-Junio-2019 |
Fecha de presentación: 26-Junio-2019 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único: Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, el Gobierno de Quintana Roo y el Ayuntamiento de Puerto Morelos, Quintana Roo, a que apliquen puntualmente las disposiciones de protección correspondientes para áreas naturales protegidas y especies en peligro de extinción, así como las derivadas de la Convención de Ramsar, relativa a humedales de importancia internacional, en el territorio del Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos, para evitar daños y afectaciones medioambientales como consecuencia de la construcción de infraestructura turística. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
90 Por el que se exhortaa la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, solicite ante el Ejecutivo Federal la declaratoria de emergencia de Zona de Restauración Ecológica para los Ríos Lerma y Santiago. Proponente: Bravo Padilla Itzcóatl Tonatiuh (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2019 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2019 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en términos de lo establecido en los artículos 78 y 78 Bis de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, para que solicite al Ejecutivo Federal la declaratoria de emergencia de zona de restauración ecológica para los ríos Lerma y Santiago y sus áreas de influencia. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
91 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional de Vivienda a que establezca a las mujeres jefas de familia como sujetas de apoyo prioritario en la implementación del programa de Vivienda Social. Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2019 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2019 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
UNICO. La Comisión Permanente exhorta a la Comisión Nacional de Vivienda a que establezca a las mujeres jefas de familia como sujetas de apoyo prioritario en la implementación del Programa de Vivienda Social. | Primero. - Se desecha el Proposición con Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Nacional de Vivienda a que establezca a las mujeres jefas de familia como sujetas de apoyo prioritario en la implementación y vigencia del Programa de Vivienda Social. Segundo. - Archívese el presente asunto, como total y definitivamente concluido. |
Desechada
con fecha 12-Diciembre-2019 |
92 Por el que se exhortaa la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros y a la Banca de Desarrollo, a que diseñen e implementen una estrategia que facilite la educación financiera; así como inclusión de las mujeres al sector; al Instituto Nacional de Estadística y Geografía para que, genere las estadísticas desagregadas por género y se impulse el diseño de una metodología que permita establecer indicadores de seguimiento y evaluación de las políticas públicas en la materia. Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2019 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2019 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO.- La H. Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros a implementar una campaña permanente de asesoría y educación financiera en las regiones rurales y zonas de atención prioritaria de nuestro país con perspectiva de género, así como crear un área de género encargada de asesorar, proteger y defender los derechos de las mujeres en el sector financiero. SEGUNDO.- La H. Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Banca de Desarrollo a generar una estrategia que facilite la inclusión de las mujeres que viven en el sector rural al sector financiero; así como el crear los canales para transitar gradualmente del financiamiento de actividades laborales informales a formales, así como a implementar sistemas de indicadores de género que permitan caracterizar la oferta y demanda de los productos financieros. TERCERO.- La H. Comisión Permanente exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de Estadística y Geografía a generar las estadísticas desagregadas por género en los diferentes niveles del sector financiero; así como elaborar indicadores en carencias sociales que permitan la medición de las diferencias de género a partir de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera para conocer su impacto en el bienestar. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
93 Por el que exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que informe a esta Soberanía sobre la reestructuración laboral de la Administración Pública Federal. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2019 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2019 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informe a esta soberanía de forma clara y transparente cuáles son los criterios que se consideraron para realizar el segundo recorte laboral en la Administración Pública Federal anunciado por el Titular del Ejecutivo Federal. Segundo: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de la Función Pública a que en la implementación de medidas de reestructuración de la Administración Pública Federal se respeten los derechos de laborales de las y los trabajadores. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
94 Por el que se exhortaal titular de la Secretaría de Educación Pública; y al Director General del Instituto Nacional para la Infraestructura Física Educativa, a emprender las medidas de cooperación y coordinación que sean necesarias, con el fin de garantizar el cumplimiento de las funciones del INIFED y con ello preservar la plena integridad institucional del organismo. Proponente: Zamudio Macias Martha Angélica (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2019 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2019 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Titular de la Secretaría de Educación Pública y al Director General del Instituto Nacional para la Infraestructura Física Educativa a emprender las medidas de cooperación y coordinación que sean necesarias con el fin de garantizar el cumplimiento de las funciones del INIFED y con ello preservar la plena integridad institucional del organismo. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
95 Por el que se exhortaa la titular de la Secretaria de Bienestar para que haga público el avance del programa 3x1 para migrantes respecto de los proyectos y recursos ejercidos a la fecha. Proponente: Lozano Mac Donald Pilar (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2019 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2019 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Bienestar para que haga público el avance del Programa 3x1 para Migrantes, respecto de los proyectos y recursos ejercidos a la fecha. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
96 Por el que se exhortaal titular del Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador, para que, a través de las Secretarías de Economía; y de Relaciones Exteriores, presente una controversia ante la organización mundial de comercio por la imposición de aranceles a las importaciones de acero estructural proveniente de México por parte del gobierno de los Estados Unidos de América. Proponente: Bravo Padilla Itzcóatl Tonatiuh (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Julio-2019 |
Fecha de presentación: 10-Julio-2019 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. - Proposición con Punto de Acuerdo por la que se exhorta al Titular del Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador para que, a través de las Secretarías de Economía y Relaciones Exteriores, presente una controversia ante la Organización Mundial de Comercio por la imposición de aranceles a las importaciones de acero estructural proveniente de México por parte del gobierno de los Estados Unidos de América. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
97 Por el que se exhortaa la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en el marco del diseño del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, asegure el cumplimiento del párrafo tercero del artículo segundo de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Julio-2019 |
Fecha de presentación: 10-Julio-2019 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO.- La H. Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a respetar y cumplir el párrafo tercero del artículo segundo de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana empresa en el diseño del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2020. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
98 Por el que se exhortaal gobernador del estado de Nayarit, ciudadano Marco Antonio Echevarría García; y al Fiscal del estado, ciudadano Petronilo Díaz Ponce Medrano, a atender y remitir a esta Soberanía, un informe sobre las acciones ejecutadas para dar cumplimiento a la recomendación 32/2019 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, referente a las diversas violaciones de derechos humanos en la investigación del asesinato de Margarito Díaz González, promotor y defensor wixárika Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Julio-2019 |
Fecha de presentación: 10-Julio-2019 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, condena y expresa su preocupación por el incremento de asesinatos perpetrados a activistas y organizaciones defensoras de derechos ambientales, así como la impunidad existente en estos casos. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobernador del estado de Nayarit, C. Antonio Echevarría García, y al Fiscal del estado C. Petronilo Díaz Ponce Medrano; a atender y remitir a esta soberanía un informe sobre las acciones ejecutadas para dar cumplimiento a la Recomendación 32/2019 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, referente a las diversas violaciones de derechos humanos en la investigación del asesinato de Margarito Díaz González, promotor y defensor Wixárika, |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
99 Por el que se exhortaal Ejecutivo Federal para que, en el ámbito de sus competencias, y de acuerdo con la normatividad en la materia, disponga la implementación de instrumentos económicos para brindar apoyo a ejidatarios de los municipios que integran la biósfera de los Tuxtlas, en el estado de Veracruz, a fin de que se continúe promoviendo el cuidado y protección de esta reserva forestal y el desarrollo sustentable de la región. Proponente: Méndez De La Luz Dauzón Dulce María (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Julio-2019 |
Fecha de presentación: 10-Julio-2019 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, en el ámbito de sus competencias, y de acuerdo con la normatividad en la materia, disponga la implementación de instrumentos económicos para brindar apoyo a ejidatarios de los municipios integran la Biosfera de los Tuxtlas, en el Estado de Veracruz, a fin de que se continúe promoviendo el cuidado y protección de esta reserva forestal y el desarrollo sustentable de la región. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
100 Por el que se exhortaal titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Luis Ebrard Casaubón, a no firmar instrumento o compromiso bilateral alguno con los Estados Unidos de América, que tenga implicaciones iguales o similares para nuestro país, a las de un acuerdo de Tercer País Seguro. Proponente: Bravo Padilla Itzcóatl Tonatiuh (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 17-Julio-2019 |
Fecha de presentación: 17-Julio-2019 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. - Proposición con Punto de Acuerdo por la que se exhorta al Titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores Marcelo Luis Ebrard Casaubón a no firmar instrumento o compromiso bilateral alguno con los Estados Unidos de América, que tenga implicaciones iguales o similares para nuestro país, a las de un Acuerdo de Tercer País Seguro. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
101 Por el que se exhortaa la Secretaría de Bienestar para que, aplique el Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural, derivado de los daños causados por las inundaciones en los municipios de San Pedro Tlaquepaque, Zapopan y Guadalajara, Jalisco, para la atención y recuperación de las afectaciones que se generaron por las lluvias y granizo, registrado el pasado 29 de junio y 08 de julio de 2019. Proponente: Contreras González Lourdes Celenia (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 17-Julio-2019 |
Fecha de presentación: 17-Julio-2019 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. Se exhorta a la Secretaría de Bienestar, para que aplique el Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural, derivado de los daños causados por las inundaciones, en los municipios de San Pedro Tlaquepaque, Zapopan y Guadalajara, Jalisco, para la atención y recuperación de las afectaciones que se generaron por las lluvias y granizo registrado el pasado 29 de junio y 08 julio de 2019. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
102 Por el que se exhortaal Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del estado de Puebla a reponer todos los procesos judiciales dictaminados por el C. Jose Refugio Alejandro León Flores, que fungió como juez en diversos juzgados del estado de Puebla, señalado por la presunta acreditación apócrifa de profesión. Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 17-Julio-2019 |
Fecha de presentación: 17-Julio-2019 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Puebla a iniciar el proceso correspondiente en contra de C. José Refugio Alejandro León Flores señalado por la presunta acreditación apócrifa de profesión. Segundo.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Puebla a realizar una revisión de los casos dictaminados por el C. José Refugio Alejandro León Flores en los juzgados; Séptimo de lo civil, del distrito judicial de Puebla de Zaragoza; Segundo de lo penal de Puebla; Registro Público de la propiedad en el distrito judicial de Tepeaca, Puebla; Civil y registro público de la propiedad de Huachinango, Puebla; Primero civil en el distrito judicial de Tehuacán, Puebla; Juzgado mixto y Registro público en el distrito judicial de Izúcar de Matamoros, Puebla; Juzgado mixto y registro público de la propiedad del distrito judicial de Xicotepec de Juárez; Segundo Civil de Puebla; Quinto de lo familiar en Puebla; Civil tercero de Puebla; Mixto y notaria del distrito judicial de Tepeji de Rodríguez, Puebla; Penal del distrito judicial de Huejotzingo, Puebla, y; Penal de distrito judicial de Cholula. Tercero. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Puebla a reforzar los mecanismos institucionales y procedimientos de validación documental a fin de que los requisitos para acceder a los cargos judiciales se cumplan cabalmente. Cuarto. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Puebla a realizar una revisión y validación documental de todas las cedulas y títulos que avalan la profesión de sus jueces. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
103 Punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a modificar el Reglamento de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, para incorporar las disposiciones relacionadas a las salvaguardas forestales. Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 24-Julio-2019 |
Fecha de presentación: 24-Julio-2019 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal a modificar el Reglamento de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable para incorporar las disposiciones relacionadas con las salvaguardas forestales, ya vigentes en la Ley. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
104 Punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal y al Ejecutivo del estado de Quintana Roo, para que fortalezca las acciones de manera eficaz, priorizando la preservación y restauración del equilibrio ecológico ante las lamentables contingencias ambientales presentadas en los últimos meses en el estado de Quintana Roo. Proponente: Méndez De La Luz Dauzón Dulce María (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 24-Julio-2019 |
Fecha de presentación: 24-Julio-2019 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente de este Honorable Congreso exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal y al Ejecutivo del Estado de Quintana Roo, para que en el ámbito de sus competencias y de conformidad con la normatividad en la materia, fortalezcan las acciones de coordinación presupuestal, humana y material para hacer frente con mayor eficacia y eficiencia al problema que está causando el sargazo en las costas del Caribe Mexicano. Segundo. La Comisión Permanente de este Honorable Congreso exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, a través de la Comisión Nacional Forestal, la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente del gobierno del estado de Quintana Roo y las autoridades de los municipios afectados por el incendio de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka´an sumen esfuerzos hasta el máximo de los recursos presupuestales, humanos y materiales de que dispongan para hacer frente de forma eficiente y eficaz a dicha contingencia, así como emprender acciones para inicial la restauración del ecosistema afectado. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
105 Punto de acuerdo que exhorta a las entidades federativas a establecer en las respectivas administraciones públicas, la Secretaría del Migrante. Proponente: González Anaya María Libier (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 31-Julio-2019 |
Fecha de presentación: 31-Julio-2019 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. ¿ LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA A LOS GOBIERNOS DE LOS ESTADOS Y A LOS CONGRESOS ESTATALES, ASÍ COMO AL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y SU CONGRESO LOCAL A FIN DE QUE ESTABLEZCAN EN LA ESTRUCTURA ORGÁNICA DE SUS RESPECTIVAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, LA SECRETARIA DEL MIGRANTE, PARA QUE DE MANERA OPORTUNA SE ATIENDAN LAS NECESIDADES DE ESTA POBLACIÓN DE MEXICANOS EN EL EXTRANJERO Y EN RETORNO | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
106 Punto de acuerdo que exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a incluir en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2020, recursos destinados a financiar proyectos de movilidad sustentable. Proponente: González García Ana Priscila (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 31-Julio-2019 |
Fecha de presentación: 31-Julio-2019 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único.- Se exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a incluir en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2020, recursos destinados a financiar proyectos de Movilidad Sustentable. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
107 Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Energía, se apegue a una visión de movilidad sostenible, a fin de reconocer la urgente y necesaria transición hacia energías limpias y no de energías fósiles. Proponente: González García Ana Priscila (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 31-Julio-2019 |
Fecha de presentación: 31-Julio-2019 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único: Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Energía se apegue a una visión de movilidad sostenible a fin de reconocer la urgente y necesaria transición hacia energías limpias y no de energías fósiles; lo que nos permitirá generar consciencia y una cultura de respeto al medio ambiente, atendiendo con ello los compromisos adquiridos con la Agenda 2030. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
108 Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaria de Salud, incluir a los niños varones como candidatos a la aplicación de la vacuna del virus de papiloma humano en los mismos términos que es aplicada a las niñas. Proponente: González García Ana Priscila (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 31-Julio-2019 |
Fecha de presentación: 31-Julio-2019 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
POR EL QUE SE EXHORTA A LA SECRETARIA DE SALUD INCLUIR A LOS NIÑOS VARONES COMO CANDIDATOS A LA APLICACIÓN DE LA VACUNA DEL VIRUS DE PAPILOMA HUMANO EN LOS MISMOS TERMINOS QUE ES APLICADA A LAS NIÑAS. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
109 Punto de acuerdo que exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que, en términos de lo dispuesto por el artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica, considere reclasificar la tarifa eléctrica en el municipio de Victoria, Tamaulipas. Proponente: Ramos Tamez Mario Alberto (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 31-Julio-2019 |
Fecha de presentación: 31-Julio-2019 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente, del Honorable Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa al Titular del Ejecutivo Federal, para que en términos de lo dispuesto por el artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica, considere reclasificar la tarifa eléctrica que se aplica actualmente en el Municipio de Victoria, Tamaulipas. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
110 Punto de acuerdo por el que se solicita al Ejecutivo Federal, a considerar la permanencia del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Proponente: Espinoza Cárdenas Juan Martín (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 31-Julio-2019 |
Fecha de presentación: 31-Julio-2019 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO.- PUNTO DE ACUERDO, POR EL QUE SE SOLICITA RESPETUOSAMENTE AL EJECUTIVO FEDERAL, A CONSIDERAR LA PERMANENCIA DEL CONSEJO NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO SOCIAL, A CARGO DEL DIPUTADO JUAN MARTÍN ESPINOZA CÁRDENAS, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE MOVIMIENTO CIUDADANO. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
111 Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Salud, a efecto de implementar medidas mediáticas para prevenir los efectos adversos en la salud de las personas, provocadas por el consumo de medicamentos sin prescripción médica. Proponente: Espinoza Cárdenas Juan Martín (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 31-Julio-2019 |
Fecha de presentación: 31-Julio-2019 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
UNICO. ¿ POR EL QUE SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE SALUD, A EFECTO DE IMPLEMENTAR MEDIDAS MEDIÁTICAS PARA PREVENIR LOS EFECTOS ADVERSOS EN LA SALUD DE LAS PERSONAS, PROVOCADAS POR EL CONSUMO DE MEDICAMENTOS SIN PRESCRIPCIÓN MÉDICA. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
112 Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Gobernación para que, a través de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía, vigile y en su caso, sancione, a quien permita el acceso a los locales o espacios de exhibición pública de películas sin considerar la clasificación establecida en la Ley Federal de Cinematografía. Proponente: Espinoza Cárdenas Juan Martín (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 31-Julio-2019 |
Fecha de presentación: 31-Julio-2019 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. - POR EL QUE SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, PARA QUE, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RADIO, TELEVISIÓN Y CINEMATOGRAFÍA, VIGILE Y EN SU CASO, SANCIONE, A QUIEN PERMITA EL ACCESO A LOS LOCALES O ESPACIOS DE EXHIBICIÓN PÚBLICA DE PELÍCULAS, SIN CONSIDERAR LA CLASIFICACIÓN ESTABLECIDA EN LA LEY FEDERAL DE CINEMATOGRAFÍA. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
113 Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; y a la Secretaría de Salud, a informar sobre las acciones emprendidas conjuntamente en la actual administración, para garantizar el derecho a la salud y a un medio ambiente sano, sobre todo aquellas relacionadas con la contaminación del aire, así como el impacto que éstas han tenido en las y los mexicanos. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 31-Julio-2019 |
Fecha de presentación: 31-Julio-2019 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Salud a informar sobre las acciones emprendidas conjuntamente en la actual administración, para garantizar el derecho a la salud y a un medio ambiente sano, sobre todo aquellas relacionadas con la contaminación del aire, así como el impacto que éstas han tenido en las y los mexicanos. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
114 Punto de acuerdo que exhorta a los titulares de las Secretarias de Salud, de Hacienda y Crédito Público; y del Trabajo y Previsión Social, así como al Instituto Mexicano del Seguro Social; y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, para que en el ámbito de sus respectivas competencias, se realice un análisis sobre la revaloración de la currícula de los profesionales en nutrición y se adopten las medidas administrativas, presupuestales y financieras necesarias para equiparar el nivel salarial. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 31-Julio-2019 |
Fecha de presentación: 31-Julio-2019 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los titulares de las Secretarias de Salud, Hacienda y Crédito Público y Trabajo y Previsión Social, así como del Instituto Mexicano del Seguro Social y del Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado, para que en el ámbito de sus respectivas competencias se realice un análisis sobre la revaloración de la currícula de los profesionales en nutrición y se adopten las medidas administrativas, presupuestales y financieras necesarias para equiparar el nivel salarial de los nutriólogos a otras categorías similares de profesionales del sector salud con la finalidad de que el sector salud pueda enfrentar de manera más adecuada los problemas relacionados con la mala nutrición y la obesidad en México. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
115 Por el que se exhortaal Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana para que instruya al mando operativo de la Guardia Nacional, a fin de que se instrumenten y/o intensifiquen operativos de vigilancia en las zonas del país que registran una alta incidencia de robo y vandalismo, en perjuicio del sistema ferroviario mexicano. Proponente: García Lara Jorge Alcibíades (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Agosto-2019 |
Fecha de presentación: 7-Agosto-2019 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana para que, en el ámbito de sus facultades, instruya al mando operativo de la Guardia Nacional a fin de que se instrumenten y/o intensifiquen operativos de vigilancia en las zonas del país que registran una alta incidencia de robo y vandalismo en perjuicio del sistema ferroviario mexicano. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
116 Por el que se exhortaa la Directora General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología a ejercer, conforme a lo aprobado en el programa becas de posgrado y apoyos a la calidad del Ramo 38 del Presupuesto de Egresos de la Federación, la entrega de los recursos en los tiempos establecidos, al tiempo de remitir a esta Soberanía, un reporte que contenga el monto de recursos entregados por parte del programa de becas nacionales y becas al extranjero, desde principio de año al mes de julio. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Agosto-2019 |
Fecha de presentación: 7-Agosto-2019 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un respetuoso llamado al titular del ejecutivo federal, a qué en la toma de decisiones que tenga por objeto el combate a la corrupción y la implementación de la austeridad, no se vean afectados los recursos destinados a la Ciencia y Tecnología. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Directora General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Dra. María Elena Álvarez-Buylla Roces, a ejercer conforme a lo aprobado en el programa Becas de Posgrado y apoyos a la calidad, del Ramo 38 del Presupuesto de Egresos de la Federación, la entrega de los recursos en los tiempos establecidos, al tiempo de remitir a esta soberanía un reporte que contenga el monto de recursos entregados por parte del Programa de Becas nacionales y becas al extranjero, desde principio de año al mes de Julio. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
117 Por el que se exhortaa la Secretaria de Salud a emitir, el Reglamento de la Ley General de Salud en materia de control sanitario de la cannabis y derivados de la misma, incorporando todas las disposiciones necesarias para el uso terapéutico, desde la obtención y almacenamiento de semillas, su cultivo, cosecha, procesamiento, transportación, comercialización, para garantizar de manera efectiva, el derecho a la salud de las y los mexicanos. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Agosto-2019 |
Fecha de presentación: 7-Agosto-2019 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaria de Salud a emitir de manera inmediata el Reglamento de la Ley General de Salud en materia de Control Sanitario de la Cannabis y derivados de la misma, incorporando todas las disposiciones necesarias para el uso terapéutico, desde la obtención y almacenamiento de semillas, su cultivo, cosecha, procesamiento, transportación, comercialización para garantizar de manera efectiva el derecho a la salud de las y los mexicanos. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
118 Por el que se exhortaa la Secretaría de Gobernación para que formule y coordine programas y acciones de prevención social y atención integral de niñas, niños y adolescentes víctimas del delito, que son seducidos por adultos a través de manipulación y engaño mediante el uso del internet y redes sociales provocando la realización de acciones de índole sexual, para conseguir generación y envío de material pornográfico logrando vulnerar la intimidad y estabilidad psicológica de la persona menor de edad. Proponente: Méndez De La Luz Dauzón Dulce María (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 14-Agosto-2019 |
Fecha de presentación: 14-Agosto-2019 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente de este Honorable Congreso exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación para que, en el ámbito de sus competencias y de conformidad con la normatividad en la materia formule y coordine programas y acciones de prevención social y atención integral de niñas, niños y adolescentes víctimas del delito que son seducidos por adultos a través de manipulación y engaño mediante el uso del internet y redes sociales provocando la realización de acciones de índole sexual para conseguir generación y envío de material pornográfico logrando vulnerar la intimidad y estabilidad psicológica de la persona menor de edad. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
119 Por el que se exhortaal Ejecutivo Federal, por medio de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a establecer como zona libre de cultivos agrícolas con organismos genéticamente modificados al estado de Yucatán. Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Agosto-2019 |
Fecha de presentación: 21-Agosto-2019 - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria |
nico. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, por medio de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a establecer como zona libre de cultivos agrícolas con organismos genéticamente modificados al Estado de Yucatán. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
120 Por el que exhorta al Estado Mexicano para atender y cumplir con el dictamen CCPR/C/126/D/2750/2016 promulgado por el Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas. Proponente: Bravo Padilla Itzcóatl Tonatiuh (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 28-Agosto-2019 |
Fecha de presentación: 28-Agosto-2019 - Remitida a la Cámara de Diputados |
PRIMERO. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal para que en ejercicio de sus atribuciones realice las acciones correspondientes a fin de dar respuesta a todos y cada uno de los puntos solicitados en el dictamen CCPR/C/126/D/2750/2016, que emitió el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas respecto al caso de desaparición forzada de Christian Téllez Padilla, consistentes en lo siguiente: a) Llevar a cabo una investigación exhaustiva, rigurosa, imparcial, independiente y eficaz sobre las circunstancias de la desaparición del Sr. Téllez Padilla ¿asegurando, para ello, que los oficiales a cargo de la búsqueda del Sr. Téllez Padilla y de la investigación de su desaparición cuenten con el profesionalismo y autonomía necesarios al desarrollo de sus funciones¿, sin descartar la participación de la Policía Intermunicipal siguiendo la declaración de la testigo presencial y tomando en cuenta el contexto identificado en el presente caso de vínculo entre autoridades estatales y grupos de delincuencia organizada; b) Poner en libertad de manera inmediata al Sr. Téllez Padilla, en caso de que siga recluido en régimen de incomunicación; c) En el supuesto de que el Sr. Téllez Padilla haya fallecido, entregar sus restos mortales a sus familiares; d) Investigar y sancionar cualquier tipo de intervenciones que hayan podido entorpecer la efectividad de los procesos de búsqueda y localización; e) Proporcionar a los autores información detallada sobre los resultados de la investigación; f) Procesar y castigar a las personas halladas responsables de las vulneraciones cometidas y divulgar los resultados de esas actuaciones; g) Velar por que se presten a los autores servicios adecuados de rehabilitación psicológica y tratamiento médico en función de sus necesidades; y h) Conceder a los autores, así como al Sr. Téllez Padilla en caso de seguir con vida, una reparación integral, que incluya una indemnización adecuada por las vulneraciones sufridas. El Estado parte tiene también la obligación de adoptar medidas para evitar que se cometan transgresiones semejantes en el futuro. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a los titulares de las entidades federativas para que sus organismos encargados de la investigación de personas desaparecidas, trabajen conforme a los objetivos que pretende la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, realizando acciones para la distribución de competencias, la forma de coordinación entre las autoridades de los distintos órdenes de gobierno, esclarecer los hechos relacionados con las desapariciones, prevenir, investigar, sancionar y erradicar los delitos en materia de desaparición forzada. TERCERO. ¿ La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a los organismos de derechos humanos que operan en nuestro país, para que continúen fortaleciendo y cumplimiento al trabajo de promoción y respeto de los derechos humanos de todos los ciudadanos, amplíen su labor de difusión sobre la cultura de respeto de esos derechos y acciones que ayuden a que más ciudadanos conozcan sobre las acciones legales que los ciudadanos pueden ejercer no solo en el país, sino ante organismos internaciones que velan por su protección. CUARTO. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a que exista la coordinación eficaz y eficiente entre todos los órdenes de gobierno a efecto de que se erradique el fenómeno de la desaparición forzada de personas en México, un flagelo que viola la dignidad humana y somete a la sociedad a un estado de zozobra e incertidumbre que no debe sufrir persona alguna en ningún lugar del mundo, menos aún, en un país que se jacte de ser una democracia moderna. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020 |
121 Por el que exhorta al Presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, a entablar las acciones conducentes a la actualización del Cuestionario EE-4-8 de la Encuesta de Accidentes de Tránsito Terrestre en Zonas Urbanas y Suburbanas. Proponente: Zamudio Macias Martha Angélica (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 28-Agosto-2019 |
Fecha de presentación: 28-Agosto-2019 - Remitida a la Cámara de Diputados |
ÚNICO. ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía a entablar las acciones conducentes a la actualización del Cuestionario EE-4-8 de la Encuesta de Accidentes de Tránsito Terrestre en Zonas Urbanas y Suburbanas. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020 |
122 Por el que la Comisión Permanente solicita al Lic. Ernesto Prieto Ortega, Director General de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública a que, la institución a su cargo, lleve a cabo los procedimientos y acciones necesarias para la emisión en el mes de enero de 2020, de un billete de lotería conmemorativo del 68 aniversario de Baja California como Estado libre y Soberano. Proponente: García Lara Jorge Alcibíades (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 28-Agosto-2019 |
Fecha de presentación: 28-Agosto-2019 - Remitida a la Cámara de Diputados |
Único. ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al Lic. Ernesto Prieto Ortega, Director General de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública que, en el ámbito de sus competencias, y con base en las consideraciones expuestas, la Institución a su cargo lleve a cabo los procedimientos y acciones necesarias para la emisión, en el mes de enero de 2020, de un Billete de Lotería Conmemorativo del 68 Aniversario de Baja California como Estado Libre y Soberano. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020 |
123 Por el que se exhorta a la Conavi, a que establezca a las jefas de familia como sujetas de apoyo prioritario en la implementación y vigencia del programa de vivienda social. Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta: 3-Septiembre-2019 |
Fecha de presentación: 3-Septiembre-2019 - Vivienda |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de Vivienda a que establezca a las mujeres jefas de familia como sujetas de apoyo prioritario en la implementación y vigencia del Programa de Vivienda Social. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
124 Por el que se exhorta a la Condusef y a la Banca de Desarrollo, a diseñar y facilitar la educación financiera, así como la inclusión de las mujeres al sector; al Inegi, a generar las estadísticas desagregadas por género e impulsar el diseño de una metodología que permita establecer indicadores de seguimiento y evaluación de las políticas públicas. Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta: 3-Septiembre-2019 |
Fecha de presentación: 3-Septiembre-2019 - Igualdad de Género |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros a implementar una campaña permanente de asesoría y educación financiera en las regiones rurales y zonas de atención prioritaria de nuestro país con perspectiva de género, así como crear un área de género encargada de asesorar, proteger y defender los derechos de las mujeres en el sector financiero. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Banca de Desarrollo a generar una estrategia que facilite la inclusión de las mujeres que viven en el sector rural al sector financiero; así como el crear los canales para transitar gradualmente del financiamiento de actividades laborales informales a formales, así como a implementar sistemas de indicadores de género que permitan caracterizar la oferta y demanda de los productos financieros. Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de Estadística y Geografía a generar las estadísticas desagregadas por género en los diferentes niveles del sector financiero; así como elaborar indicadores en carencias sociales que permitan la medición de las diferencias de género a partir de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera para conocer su impacto en el bienestar. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020 |
125 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a implementar campañas de información para que las mujeres continúen realizándose exámenes de papanicolaou. Proponente: Espinoza Cárdenas Juan Martín (MC) Publicación en Gaceta: 3-Septiembre-2019 |
Fecha de presentación: 3-Septiembre-2019 - Salud |
Único. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, a efecto de implementar campañas de información para que las mujeres continúen realizándose exámenes de papanicolaou, a efecto de erradicar y prevenir el cáncer cervicouterino, a cargo del diputado Juan Martín Espinoza Cárdenas, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020 |
126 Por el que se exhorta a la Segob, a concluir con la implementación del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas e instalar el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas. Proponente: Prudencio González Carmen Julia (MC) Publicación en Gaceta: 3-Septiembre-2019 |
Fecha de presentación: 3-Septiembre-2019 - Gobernación y Población |
Único. Se exhorta respetuosamente a la secretaria de Gobernación a cumplir el sexto y séptimo artículos transitorios de la Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, para llevar a cabo la primera y segunda reuniones del sistema, y poder estar en condiciones de instalar el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020 |
127 Por el que se exhorta al Sistema Nacional de Salud y a la SHCP, a fortalecer y garantizar el acceso a los servicios de salud de los niños con cáncer. Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta: 3-Septiembre-2019 |
Fecha de presentación: 3-Septiembre-2019 - Salud |
Primero. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a fortalecer la atención de los programas de atención de cáncer en la infancia y adolescencia en nuestro país y se establezca prioritariamente el tema en la conformación del programa sectorial 2019-2024. Asimismo, fomente la colaboración internacional que permita mejorar los protocolos de detección, atención y calidad en el tratamiento de los menores con este padecimiento. Segundo. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a través de Sistema Nacional Básico en Salud, a realizar las acciones necesarias para integrar y/o actualizar el Registro Nacional de Cáncer y que esto permita identificar los indicadores de seguimiento y evaluación. Tercero. Se exhorta respetuosamente a la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a garantizar la compra y el abasto de medicamentos e insumos para atender a las niñas, niños y adolescentes con cáncer, así como a eficientar el proceso de compras consolidadas del sector salud. Cuarto. Se exhorta respetuosamente a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios a que agilice los procedimientos administrativos que permitan la liberación y distribución de los medicamentos para la atención oportuna de los pacientes con cáncer. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
128 Por el que se exhorta a la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, a hacer púbica la información sobre el estatus que guarda el Proyecto Norma Oficial Mexicana para la prevención, diagnóstico oportuno, tratamiento adecuado, calidad de la atención, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama y cuello uterino. Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC) Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2019 |
Fecha de presentación: 5-Septiembre-2019 - Salud |
Primero. Se exhorta a la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud a hacer pública la información sobre el estatus en el que se encuentra el proyecto de norma oficial mexicana para la prevención, diagnóstico oportuno, tratamiento adecuado, calidad de la atención, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama y cuello uterino, con la finalidad de que sea publicada a la brevedad posible para contar con un instrumento normativo que permita atender a las mujeres mexicanas con las técnicas y tratamientos más innovadores y lograr mayores tasas de supervivencia en nuestro país. Segundo. Se exhorta a la Comisión Nacional de Protección Social en Salud a hacer pública la información que contiene el número de beneficiarios que han solicitado su reafiliación al Sistema de Protección Social en Salud, destacando de aquellos pacientes que reciben actualmente tratamiento para los tipos de cáncer incluidos en el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, ello con el fin de conocer si tienen garantizada la atención por parte del sistema, así como a hacer pública la información sobre las acciones que se están llevando a cabo para garantizar los derechos de los beneficiarios del Seguro Popular que solicitan su reafiliación con motivo del vencimiento de su póliza o de su próximo vencimiento, según sea el caso y lograr su reafiliación exitosa. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
129 Punto de acuerdo, a fin de exhortar a la Lotenal a llevar a cabo los procedimientos y las acciones conducentes a emitir en enero de 2020 un billete conmemorativo del 68 aniversario de BC como estado libre y soberano Proponente: García Lara Jorge Alcibíades (MC) Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2019 |
Fecha de presentación: 5-Septiembre-2019 - Gobernación y Población |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al licenciado Ernesto Prieto Ortega, director general de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública que, en el ámbito de sus competencias y con base en las consideraciones expuestas, la institución a su cargo lleve a cabo los procedimientos y acciones necesarias para la emisión, en el mes de enero de 2020, de un billete de lotería conmemorativo del 68 aniversario de Baja California como Estado Libre y Soberano. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020 |
130 Por el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar, a hacer público el avance del Programa 3x1 para Migrantes respecto de los proyectos y recursos ejercidos a la fecha Proponente: Lozano Mac Donald Pilar (MC) Publicación en Gaceta: 19-Septiembre-2019 |
Fecha de presentación: 19-Septiembre-2019 - Asuntos Migratorios |
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Bienestar para que haga público el avance de Programa 3X1 para Migrantes, respecto de los proyectos y los recursos ejercidos a la fecha y explique las razones por las cuales se eliminó dicho programa del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2020. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020 |
131 Por el que se exhorta al Conacyt, a habilitar los recursos correspondientes al segundo semestre del Ejercicio Fiscal 2019 al Foro Consultivo Científico y Tecnológico Proponente: Zamudio Macias Martha Angélica (MC) Publicación en Gaceta: 19-Septiembre-2019 |
Fecha de presentación: 19-Septiembre-2019 - Ciencia, Tecnología e Innovación |
Único. Se exhorta al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología a habilitar al Foro Consultivo Científico y Tecnológico de los recursos correspondientes al segundo semestre del ejercicio fiscal 2019. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020 |
132 Por el que se exhorta a la Segob, a iniciar un procedimiento sancionador en contra del presidente municipal de Jaltenco, Estado de México, por haber incurrido en el artículo 56 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales Proponente: Ramos Tamez Mario Alberto (MC) Publicación en Gaceta: 24-Septiembre-2019 |
Fecha de presentación: 24-Septiembre-2019 - Gobernación y Población |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación a iniciar procedimiento sancionador en contra del presidente municipal de Jaltenco, estado de México, por haber incurrido en la infracción contenida en el artículo 56, fracción VII, de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al ayuntamiento de Jaltenco, estado de México, a promover, en el ámbito de su respectiva competencia, el culto y respeto a los símbolos patrios, en sus posteriores ceremonias oficiales y solemnes. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020 |
133 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a promover campañas de concientización sobre la miopía Proponente: Espinoza Cárdenas Juan Martín (MC) Publicación en Gaceta: 26-Septiembre-2019 |
Fecha de presentación: 26-Septiembre-2019 - Salud |
Único. Por el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a promover campañas de concientización sobre la miopía. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020 |
134 Por el que se exhorta a la Segob, a nombrar a la brevedad al titular de la Secretaría General de la Conapo Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 26-Septiembre-2019 |
Fecha de presentación: 26-Septiembre-2019 - Gobernación y Población |
Único. La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la secretaria de Gobernación, Olga María del Carmen Sánchez Cordero Dávila, para que, en su calidad de presidenta del Consejo Nacional de Población (Conapo), nombre a la brevedad a la persona titular de la Secretaría General de este órgano velando en todo momento que cumpla con el perfil idóneo. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020 |
135 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a realizar, publicar y difundir campañas de vacunación para la prevención del sarampión Proponente: Del Toro Pérez Higinio (MC) Publicación en Gaceta: 26-Septiembre-2019 |
Fecha de presentación: 26-Septiembre-2019 - Salud |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud a realizar, publicar y difundir campañas de vacunación para la prevención del sarampión. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020 |
136 Por el que se exhorta a la Segob, a hacer público el estado que guarda la planeación, ejecución, y transparencia del gasto de comunicación social realizado durante el ejercicio fiscal 2019 Proponente: Ramos Tamez Mario Alberto (MC) Publicación en Gaceta: 26-Septiembre-2019 |
Fecha de presentación: 26-Septiembre-2019 - Transparencia y Anticorrupción |
Único. El pleno de la Cámara de Diputados exhorta al gobierno federal exhorte a la Secretaría de Gobernación para que haga público el estado de guarda, la planeación, ejecución y transparencia del gasto de comunicación social que haya ejercido durante el ejercicio de 2019, de conformidad con su estrategia y programa anual. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020 |
137 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a diseñar, implementar y desarrollar un programa que brinde el servicio de cuidado integral a los hijos e hijas de madres trabajadoras Proponente: Méndez De La Luz Dauzón Dulce María (MC) Publicación en Gaceta: 1-Octubre-2019 |
Fecha de presentación: 1-Octubre-2019 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Único . La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, en el marco de sus atribuciones, diseñe, implemente y desarrolle programas que tenga por objeto garantizar el servicio de cuidado integral de los hijos e hijas de madres trabajadoras a fin de que ellas puedan incursionar en condiciones de equidad en el mercado laboral. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
138 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y al Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE, a brindar el tratamiento debido a todos los pacientes de hematología y oncología pediátrica, garantizando el abastecimiento integral, permanente y oportuno de medicamentos, así como espacios hospitalarios adecuados Proponente: Contreras González Lourdes Celenia (MC) Publicación en Gaceta: 3-Octubre-2019 |
Fecha de presentación: 3-Octubre-2019 - Salud |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Salud y al director del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a que brinden de forma inmediata e integral el tratamiento debido a todos los pacientes de hematología y oncología pediátrica, garantizando el abastecimiento integral, permanente y oportuno de medicamentos, así como espacios hospitalarios adecuados. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020 |
139 Por el que se exhorta a la Segob, a emitir la declaratoria de alerta de violencia de género contra las mujeres en la Ciudad de México se exhorta a la Segob, a emitir la declaratoria de alerta de violencia de género contra las mujeres en la Ciudad de México Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 3-Octubre-2019 |
Fecha de presentación: 3-Octubre-2019 - Igualdad de Género |
Único : La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres de la Secretaría de Gobernación a emitir la declaratoria de alerta de violencia de género contra las mujeres en la Ciudad de México, en cumplimiento al amparo indirecto 968/2019-I, concedido por el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020 |
140 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal y a la SSPC, a reforzar la estrategia de seguridad y combate a la delincuencia en Tamaulipas y a aumentar el número de elementos de la Guardia Nacional en la entidad Proponente: Ramos Tamez Mario Alberto (MC) Publicación en Gaceta: 3-Octubre-2019 |
Fecha de presentación: 3-Octubre-2019 - Seguridad Pública |
Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a los titulares del Ejecutivo federal y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a reforzar la estrategia de seguridad y combate de la delincuencia en Ciudad Victoria, Tamaulipas, aumentando el número de elementos de la Guardia Nacional en el municipio. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
141 Por el que se exhorta a la Secretaría de Cultura, del gobierno federal, a poner en marcha un programa de declaratorias con el fin de enlistar, proteger y promover el patrimonio cultural inmaterial de México Proponente: Cheja Alfaro Jacobo David (MC) Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2019 |
Fecha de presentación: 8-Octubre-2019 - Cultura y Cinematografía |
Único. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Cultura federal, en el ámbito de sus atribuciones, a que ponga en marcha un programa de declaratorias para enlistar, proteger y promover el patrimonio inmaterial de México, en cumplimiento con el artículo 4o. constitucional en su párrafo 12, la Ley General de Cultura y Derechos Culturales, y demás normativas en la materia. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020 |
142 Por el que se exhorta a diversas autoridades del gobierno de Guanajuato, a emprender las acciones pertinentes para procurar justicia de manera pronta y expedita a los hechos enmarcados en la escalada de violencia en dicha entidad Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 10-Octubre-2019 |
Fecha de presentación: 10-Octubre-2019 - Seguridad Pública |
Único. La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guanajuato a garantizar el derecho a la seguridad, a la comunidad estudiantil, y a la Fiscalía General del estado de Guanajuato a emprender las acciones pertinentes para procurar justicia de manera pronta y expedita a los hechos enmarcados en la escalada de violencia en la entidad. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
143 Por el que se exhorta a la Profepa, a verificar si los espectáculos a desarrollarse en la próxima edición de la Feria TAM 2019, cuenten con el debido plan de manejo como lo establece la Ley General de Vida Silvestre Proponente: Ramos Tamez Mario Alberto (MC) Publicación en Gaceta: 10-Octubre-2019 |
Fecha de presentación: 10-Octubre-2019 - Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que verifique si los espectáculos en los que participen animales en la próxima edición de la Feria Tam 2019 , cuentan con el debido plan de manejo como lo establece la Ley General de Vida Silvestre y de lo contrario, realice las acciones conducentes para prohibir la realización de dichas atracciones. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Desarrollo Económico y a la Dirección de Gestión para la Protección Ambiental del Estado de Tamaulipas, a reconsiderar la inclusión del espectáculo llamado Paseo de Ponys en la edición de la Feria Tam 2019 , así como a vigilar que en todos los espectáculos que desarrollen en la misma, no se incurra en maltrato de cualquier especie animal y se garantice un trato digno a las especies que allí se presenten. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020 |
144 Por el que se exhorta al gobierno de Oaxaca, a publicar el decreto que reforma los artículos 312, 313, 315 y 316 del Código Penal de la entidad, en su Periódico Oficial Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC) Publicación en Gaceta: 10-Octubre-2019 |
Fecha de presentación: 10-Octubre-2019 - Justicia |
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al gobernador constitucional de Oaxaca, ciudadano Alejandro Murat Hinojosa, a que en cumplimiento de la fracción II del artículo 53 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, publique el decreto que reforma los artículos 312, 313, 315 y 316 del Código Penal local en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020 |
145 Por el que se exhorta a la Semarnat, a dar respuesta a lo solicitado por la CIDH, respecto a la contaminación del Rio Santiago Proponente: González García Ana Priscila (MC) Publicación en Gaceta: 15-Octubre-2019 |
Fecha de presentación: 15-Octubre-2019 - Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales |
Único: Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que dé respuesta a lo solicitado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en lo relativo a la contaminación del Río Santiago. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020 |
146 Por el que se exhorta al Gobierno de la Ciudad de México, a desechar reformas regresivas que eviten garantizar la autonomía e independencia fiscal. Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta: 22-Octubre-2019 |
Fecha de presentación: 22-Octubre-2019 - Gobernación y Población |
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Congreso de la Ciudad de México a desechar reformas regresivas respecto de los requisitos que, para garantizar la autonomía e independencia del fiscal, establece el artículo 44 de la Constitución Política de la Ciudad de México. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020 |
147 Por el que se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de esta soberanía, a garantizar la atención de las necesidades básicas de alimento, salud, albergue y seguridad de las personas migrantes que se encuentran establecidas en Tamaulipas Proponente: Ramos Tamez Mario Alberto (MC) Publicación en Gaceta: 22-Octubre-2019 |
Fecha de presentación: 22-Octubre-2019 - Presupuesto y Cuenta Pública |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, a destinar recursos federales al Estado de Tamaulipas para garantizar la atención de las necesidades básicas de alimento, salud, albergue y seguridad de las personas migrantes que se encuentran establecidas en su territorio con motivo de la espera de una solicitud de asilo. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a los titulares de las Secretarias de Relaciones Exteriores, Gobernación, Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración para elaborar un plan interinstitucional que permita el libre cruce de personas y mercancías en los Puentes Fronterizos del país, ello, para garantizar las actividades económicas, laborales y educativas de miles de residentes de ambos países y evitar pérdidas económicas. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020 |
148 Por el que se exhorta a la SSPC, a salvaguardar la integridad y los derechos de las mujeres Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta: 24-Octubre-2019 |
Fecha de presentación: 24-Octubre-2019 - Seguridad Pública |
Primero. La honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana a diseñar y establecer un Programa Especial que responda efectivamente a la situación de violencia contra las mujeres en todo el país, así como a fortalecer las acciones de protección a niñas, mujeres y adultas mayores víctimas de violencia. Segundo. La honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana a fin de que el catalogo para ejercer los recursos del Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño de la Seguridad Pública en los municipios y demarcaciones de la Ciudad de México y, en su caso, de las entidades federativas, incluya bienes, servicios e infraestructura con perspectiva de género, principalmente aquellas ciudades en donde ha ido en aumento la violencia contra las mujeres. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020 |
149 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal y al gobierno de Chihuahua, a realizar las gestiones necesarias en materia de pavimentación en el municipio de dicha entidad Proponente: Falomir Saenz Alan Jesús (MC) Publicación en Gaceta: 31-Octubre-2019 |
Fecha de presentación: 31-Octubre-2019 - Infraestructura |
Único. Se exhorta al titular del Ejecutivo federal, el gobierno de Chihuahua y el ayuntamiento de Chihuahua a realizar las gestiones necesarias en materia de pavimentación en el municipio. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020 |
150 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal y al Infonavit, a retomar el Programa de Recuperación de la Vivienda Abandonada en Chihuahua Proponente: Falomir Saenz Alan Jesús (MC) Publicación en Gaceta: 31-Octubre-2019 |
Fecha de presentación: 31-Octubre-2019 - Vivienda |
La Cámara de diputados del Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo federal y al director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores a retomar el Programa de Recuperación de la Vivienda Abandonada en el estado de Chihuahua. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
151 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal y a la Semarnat, a priorizar la autonomía técnica y presupuestal de la CONABIO, que le han permitido alcanzar los resultados hasta ahora obtenidos Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2019 |
Fecha de presentación: 26-Noviembre-2019 - Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales |
Único: La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en su calidad de presidencia y secretariado técnico de la Comisión Intersecretarial el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, respectivamente, a que las decisiones en torno al transformación de dicha comisión, se tomen de manera colegiada, con los más altos estándares de transparencia y respetando la autonomía técnica y presupuestal que le han permitido alcanzar los resultados hasta ahora obtenidos. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020 |
152 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a abstenerse de alterar el estatus de la Reserva de la Biósfera Montes Azules, del Estado de Chiapas Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2019 |
Fecha de presentación: 26-Noviembre-2019 - Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales |
Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal a abstenerse de alterar el estatus de reserva de la biosfera de Montes Azules. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020 |
153 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal y a sus homólogos en las entidades federativas, a instruir públicamente a sus policías, ministerios públicos y jueces cívicos, a no detener personas por el consumo lúdico de la mariguana en vía pública cuando no afecte a terceros o por posesión simple, mientras no existan pruebas o indicios claros de comercio o tráfico Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2019 |
Fecha de presentación: 26-Noviembre-2019 - Justicia |
Único. La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador y a sus homólogos de las entidades federativas, a que con base en los artículos 16 y 21 constitucionales a que instruyan públicamente a sus policías, ministerios públicos y jueces cívicos a no detener personas usuarias por consumo en vía pública cuando no afecten a terceros, o por posesión simple mientras no existan pruebas o indicios claros de comercio o tráfico. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020 |
154 Por el que se exhorta a diversas autoridades del sector salud, a incluir los mejores tratamientos para la Diabetes tipo I y tipo II en el Compendio Nacional de Insumos para la Salud Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2019 |
Fecha de presentación: 26-Noviembre-2019 - Salud |
Primero. La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Secretario de Salud, doctor Jorge Alcocer Varela; y al titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, doctor Gustavo Reyes Terán, a emprender las medidas pertinentes para la creación del Registro Nacional Único de Diabetes Tipo I. Segundo. Se exhorta respetuosamente al Secretario de Salud, Dr. Jorge Alcocer Varela y al Secretario del Consejo de Salubridad General, Dr. José Ignacio Santos Preciado, a fin de que los mejores tratamientos para la diabetes tipo I se incluyan en el Compendio Nacional de Insumos para la Salud. Tercero . Se exhorta respetuosamente al Secretario de Salud, Dr. Jorge Alcocer Varela a que, en la puesta en marcha del Instituto de Salud para el Bienestar, se garantice el diagnóstico, tratamiento y atención a los pacientes con diabetes tipo I y tipo II. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020 |
155 Por el que se exhorta a la STPS, a establecer una oficina de representación institucional en la Embajada de México en Canadá, con el fin de dar atención especializada a las y los trabajadores que integran el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) Proponente: Zamudio Macias Martha Angélica (MC) Publicación en Gaceta: 5-Diciembre-2019 |
Fecha de presentación: 5-Diciembre-2019 - Relaciones Exteriores |
Único. Se exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a establecer una oficina de representación institucional en la Embajada de México en Canadá con el fin de dar atención especializada a las y los trabajadores que integran el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020 |
156 Por el que se exhorta al Conacyt, a otorgar al Foro Consultivo Científico y Tecnológico de los recursos correspondientes al segundo semestre del Ejercicio Fiscal 2019 Proponente: Zamudio Macias Martha Angélica (MC) Publicación en Gaceta: 18-Diciembre-2019 |
Fecha de presentación: 18-Diciembre-2019 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología a habilitar al Foro Consultivo Científico y Tecnológico de los recursos correspondientes al segundo semestre del ejercicio fiscal de 2019. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
157 Por el que se exhorta a la CONADIC, a emprender una campaña de concientización sobre los riesgos y daños potenciales que conlleva el uso de sistemas electrónicos de administración de nicotina Proponente: Zamudio Macias Martha Angélica (MC) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2020 |
Fecha de presentación: 8-Enero-2020 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional contra las Adicciones a emprender una campaña de concientización sobre los riesgos y daños potenciales que conlleva el uso de Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN) y otros sistemas similares sin nicotina. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
158 Por el que se exhorta a la Segob y a la STPS, a atender y resolver de manera pronta y expedita las demandas laborales de las y los trabajadores de la agencia de noticias del Estado Mexicano Notimex. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 8-Enero-2020 |
Fecha de presentación: 8-Enero-2020 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación y a la Coordinación General de Comunicación Social de la Presidencia a que, en su carácter rector de la política de comunicación social del gobierno federal, atiendan y revisen las diversas violaciones a los derechos humanos de las que han sido víctimas personas trabajadoras de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las titulares de las Secretarías de Gobernación y de Trabajo y Previsión Social para que, en el ámbito de sus competencias, atiendan las demandas de los trabajadores de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, a quienes les han sido violentados sus derechos laborales, en aras de llegar a una solución acorde a nuestro marco legal, de manera pronta y expedita. Tercero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la directora general de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano a sostener una reunión de trabajo con esta Comisión a fin de dar cuenta de las medidas que está tomando para alcanzar una solución de manera pronta y expedita, a la situación que han denunciado las y los trabajadores, sindicalizados y no sindicalizados, de Notimex. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión desecha la proposición con punto de acuerdo materia del presente dictamen. SEGUNDO. Archívese el expediente como asunto total y definitivamente concluido. |
Desechada
con fecha 28-Enero-2020 |
159 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a publicar las reglas de operación del Instituto de Salud para el Bienestar Proponente: Ramírez Salcido Juan Francisco (MC) Publicación en Gaceta: 15-Enero-2020 |
Fecha de presentación: 15-Enero-2020 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Salud, para que en el ámbito de sus facultades sean publicadas a la brevedad las reglas de operación del Instituto de Salud para el Bienestar. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
160 Por el que se exhorta al Gobierno de Chihuahua, a la PROFEPA y a la FGR, a atender las denuncias realizadas por los habitantes del municipio de Bocoyna, derivadas de la tala clandestina de árboles en la Sierra Tarahumara Proponente: Falomir Saenz Alan Jesús (MC) Publicación en Gaceta: 22-Enero-2020 |
Fecha de presentación: 22-Enero-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno del estado de Chihuahua para que, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, implemente medidas eficaces que ayuden a combatir a la tala clandestina de bosques realizada por parte de grupos del crimen organizado en la Sierra Tarahumara. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía General de la República para atender las denuncias por tala clandestina de árboles, interpuestas por habitantes del municipio de Bocoyna. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
161 Por el que se exhorta a la Gobierno del Estado de Chihuahua, a implementar acciones para erradicar el abuso sexual en contra de mujeres y niñas Proponente: Falomir Saenz Alan Jesús (MC) Publicación en Gaceta: 22-Enero-2020 |
Fecha de presentación: 22-Enero-2020 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno del estado de Chihuahua a implantar acciones eficaces que ayuden a erradicar el abuso sexual en mujeres y niñas chihuahuenses para que puedan tener una vida segura libre de violencia. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
162 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a implementar las medidas necesarias para informar a la población en relación a la enfermedad denominada coronavirus, con la finalidad de prevenir la propagación de contagios. Proponente: Cheja Alfaro Jacobo David (MC) Publicación en Gaceta: 28-Enero-2020 |
Fecha de presentación: 28-Enero-2020 - Salud |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo para que, a través de sus dependencias, implemente las medidas necesarias para informar a la población en relación a la enfermedad denominada coronavirus con la finalidad de prevenir la propagación de contagios, así como atender oportunamente a los casos que se presenten nuestro el país. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a la Secretaría de Salud y Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que implementen de manera coordinada las medidas necesarias a fin de realizar controles adecuados de personas y mercancías que ingresan a nuestro país con el objetivo de impedir el ingreso del coronavirus a territorio nacional. Tercero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que, en el marco de sus atribuciones, informe y apoye a los mexicanos que se encuentran en situación vulnerable en los países donde se han presentado los casos de coronavirus. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
163 Por el que se exhorta a la Conagua y a la Profepa, a atender y ejecutar acciones correctivas y preventivas para el saneamiento integral de los arroyos El Rosario, Agua Azul y el Tempisque, ubicados en el municipio de Tonalá, Jalisco Proponente: Villarreal Salazar Juan Carlos (MC) Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2020 |
Fecha de presentación: 5-Febrero-2020 - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento |
Único. Se exhorta al titular de la Comisión Nacional del Agua y al titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a atender y ejecutar acciones correctivas y preventivas para el saneamiento integral de los arroyos El Rosario, Agua Azul y el Tempisque ubicados en el municipio de Tonalá, en el estado de Jalisco. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
164 Por el que se exhorta a la Semarnat y a la Conanp, a formular el programa de manejo correspondiente al área natural protegida conocida como reserva de la biósfera Sierra Gorda de Guanajuato Proponente: Rodríguez Vázquez Ariel (MC) Publicación en Gaceta: 6-Febrero-2020 |
Fecha de presentación: 6-Febrero-2020 - Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales |
Único. La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a emprender las acciones pertinentes para formular el programa de manejo correspondiente al área natural protegida, con el carácter de reserva de la biosfera, conocida como Sierra Gorda de Guanajuato, dando participación a los habitantes, propietarios y poseedores de los predios en ella incluidos, a las demás dependencias competentes, los gobiernos de las entidades federativas, los municipios, así como a organizaciones sociales, públicas o privadas, y demás personas interesadas; y al Comisión Nacional de Áreas Protegidas a formular, ejecutar, seguir y evaluar la política para el establecimiento, manejo y vigilancia del área natural protegida conocida como Sierra Gorda de Guanajuato antes de que concluya el año 2020. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
165 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a sus homólogos en las 32 entidades federativas, a implementar un plan integral de atención a pacientes con hemofilia y otras deficiencias de coagulación Proponente: Ramos Tamez Mario Alberto (MC) Publicación en Gaceta: 6-Febrero-2020 |
Fecha de presentación: 6-Febrero-2020 - Salud |
Único: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Secretaría de Salud y a sus homólogos en las 32 entidades federativas a implementar un plan integral de atención a pacientes con hemofilia y otras deficiencias de coagulación, así como a garantizar el abastecimiento de los factores de coagulación, medicamentos e insumos para su detección y tratamiento. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
166 Por el que se exhorta a la Auditoría Superior del estado de Puebla, a observar la distribución de competencias constitucionales entre dicha auditoria y la ASF Proponente: Bravo Padilla Itzcóatl Tonatiuh (MC) Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2020 |
Fecha de presentación: 11-Febrero-2020 - Transparencia y Anticorrupción |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Auditoría Superior del Estado Libre y Soberano de Puebla, a efecto de que se abstenga de auditar recursos federales, invadiendo el ámbito de competencias de la Auditoría Superior de la Federación y, en consecuencia, de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Auditoría Superior del Estado Libre y Soberano de Puebla, a efecto de que se abstenga de realizar actos de fiscalización tendientes a violar la autonomía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, instrumentando actos de fiscalización contrarios al orden constitucional. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
167 Por el que se exhorta al CJF de la Ciudad de México, a revisar un probable conflicto de interés entre el Magistrado Francisco José Huber Olea Contró, su hermano Jean Paul Huber Olea Contró y el demandante del académico Sergio Aguayo Quezada Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2020 |
Fecha de presentación: 11-Febrero-2020 - Gobernación y Población |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México a revisar la actuación del magistrado Francisco José Huber Olea Contró en el caso relacionado con el académico Sergio Aguayo Quezada ante un posible conflicto de interés derivado de la relación jurídica que en los últimos años tuvo el hermano del magistrado, Jean Paul Huber Olea Contró, con Humberto Moreira, exgobernador del estado de Coahuila y demandante en el caso contra Aguayo Quezada. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
168 Por el que se exhorta a la Segob y al IFT, a fortalecer y actualizar los protocolos para proteger a niñas, niños y adolescentes del acceso indiscriminado a videos, imágenes e información con alto contenido de violencia criminal Proponente: Contreras González Lourdes Celenia (MC) Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2020 |
Fecha de presentación: 11-Febrero-2020 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación y al Instituto Federal de Telecomunicaciones, a que, en el ámbito de sus atribuciones legales, fortalezcan, actualicen y/o desarrollen protocolos y mecanismos para proteger a niñas, niños y adolescentes del acceso indiscriminado a videos, imágenes e información con alto contenido de violencia criminal, anteponiendo en todo momento el interés superior de la niñez. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
169 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a emitir reglamentos para regular la venta en línea o telefónica, así como la distribución a domicilio de bebidas alcohólicas para evitar que éstas sean suministradas a menores de edad Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta: 13-Febrero-2020 |
Fecha de presentación: 13-Febrero-2020 - Economía, Comercio y Competitividad |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a las autoridades municipales en los estados y a las de las alcaldías en la Ciudad de México a emitir reglamentos, implementar políticas públicas y desarrollar protocolos de vigilancia para a regular la transportación y entrega de bebidas alcohólicas en sus jurisdicciones, efectuada por las empresas de distribución a domicilio que comercializan sus servicios mediante aplicaciones o por vía telefónica. Todo esto para evitar que en el reparto de bebidas alcohólicas participen menores de edad y para que las bebidas alcohólicas no sean suministradas a menores de edad. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
170 Por el que se exhorta al gobierno de la Ciudad de México y a la Semovi, a establecer los cursos y evaluaciones que los usuarios deberán acreditar para obtener la licencia de conducir Proponente: Lozano Mac Donald Pilar (MC) Publicación en Gaceta: 13-Febrero-2020 |
Fecha de presentación: 13-Febrero-2020 - Gobernación y Población |
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México, así como al titular de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, para que, en el ámbito de sus atribuciones, establezca los cursos y evaluaciones que los usuarios deberán acreditar para obtener la licencia de conducir en la Ciudad de México, a fin de dar cumplimiento a la Ley de Movilidad y su Reglamento. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
171 Por el que se exhorta al Gobierno de la Ciudad de México y a la Semovi, a revertir el cambio de clasificación de vialidades de las nueve vías en el reglamento de tránsito de la ciudad Proponente: Lozano Mac Donald Pilar (MC) Publicación en Gaceta: 13-Febrero-2020 |
Fecha de presentación: 13-Febrero-2020 - Gobernación y Población |
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la titular de la jefatura gobierno de la Ciudad de México y al titular de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, para que, en el ámbito de sus atribuciones, reviertan el cambio clasificación de vialidades de las nueve vías en el reglamento de tránsito de la Ciudad de México, a partir del cual se modifican las velocidades de 50 km/hr a 80 km/h, a fin de que se conserven las condiciones de seguridad vial a favor de todos los usuarios de la vía, especialmente los peatones. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
172 Por el que se exhorta al Gobierno de la Ciudad de México y a la Semovi, a instalar el Consejo Asesor de Movilidad y Seguridad Vial, con la finalidad de cumplir con lo establecido en la Ley de Movilidad Proponente: Lozano Mac Donald Pilar (MC) Publicación en Gaceta: 13-Febrero-2020 |
Fecha de presentación: 13-Febrero-2020 - Gobernación y Población |
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y al titular de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, para que, en el ámbito de sus atribuciones, instale el Consejo Asesor de Movilidad y Seguridad Vial, con la finalidad de cumplir con lo establecido en la Ley de Movilidad, garantizar transparencia en la toma de decisiones, estimular la participación ciudadana en materia de movilidad y crear gobernanza. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
173 Por el que se exhorta a la Semovi, a establecer e implementar el protocolo de atención a víctimas de hechos de tránsito Proponente: Lozano Mac Donald Pilar (MC) Publicación en Gaceta: 13-Febrero-2020 |
Fecha de presentación: 13-Febrero-2020 - Gobernación y Población |
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al secretario de Movilidad de la Ciudad de México a establecer e implantar el protocolo de atención a víctimas de hechos de tránsito, a fin de brindar las atenciones necesarias a las personas afectadas. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
174 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a promover la iniciativa ciudadana #ViernesSinCoche, a partir de la cual la sociedad civil propone como alternativa realizar los trayectos cotidianos en modos distintos al auto particular los días viernes Proponente: Lozano Mac Donald Pilar (MC) Publicación en Gaceta: 13-Febrero-2020 |
Fecha de presentación: 13-Febrero-2020 - Gobernación y Población |
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a las y los titulares de los Poderes Ejecutivos de las entidades federativas, a las y los presidentes municipales y alcaldes, que integran las 74 zonas metropolitanas del país, para que, en el ámbito de sus atribuciones, promuevan la iniciativa ciudadana #ViernesSinCoche, a partir de la cual la sociedad civil propone como alternativa realizar los trayectos cotidianos en modos distintos al auto particular los días viernes, con la finalidad de que se generen acciones en contra del cambio climático. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
175 Por el que se exhorta a la Profeco, a hacer del conocimiento público las acciones que se han emprendido para proteger los derechos de las usuarias de servicios de transporte terrestre de pasajeros debido al cobro de tarifas adicionales derivadas o relacionadas con el contexto de violencia hacia las mujeres Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 13-Febrero-2020 |
Fecha de presentación: 13-Febrero-2020 - Economía, Comercio y Competitividad |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Procurador Federal del Consumidor a hacer pública la información sobre las acciones que está realizando para proteger los derechos de las usuarias de los servicios de transporte terrestre de pasajeros de prácticas abusivas que buscan cobrar tarifas adicionales debido al contexto de violencia contra las mujeres y las niñas. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Consejo Nacional para prevenir la Discriminación a emprender las acciones conducentes en torno al presunto acto discriminatorio que constituye el cobro de tarifas adicionales derivadas o relacionadas con el contexto de violencia contra las mujeres y las niñas como parte de los servicios de transporte terrestre. Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor y al Conapred para que implementen las medidas necesarias a los proveedores de servicios de transporte terrestre a fin de eliminar prácticas abusivas o discriminatorias dirigidas a las usuarias, derivadas o relacionadas con el contexto de violencia hacia las mujeres y las niñas y, en su lugar implementen acciones afirmativas desde un enfoque de derechos humanos de las mujeres. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
176 Por el quese exhorta a diversas dependencias, a atender, esclarecer y sancionar los actos de represión contra padres de los 43 normalistas Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2020 |
Fecha de presentación: 18-Febrero-2020 - Gobernación y Población |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República a ejercer su facultad de atracción sobre la investigación del uso excesivo de la fuerza por parte de elementos de la policía estatal de Chiapas en contra la Caravana Sur en Busca de los 43, así como integrantes de la comunidad, de la escuela Normal Rural Mactumactzá, el pasado 16 de febrero en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a fin de que se finquen responsabilidades contra quienes resulten responsables. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal a establecer coordinación con los gobiernos de las entidades para garantizar la integridad y el derecho a la protesta de quienes se manifiestan por el acceso a la justicia en el caso Ayotzinapa. Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno de Chiapas a atender y reparar el daño a quienes resultaron lesionados como consecuencia del uso excesivo de la fuerza por parte de la policía de la entidad. Cuarto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a investigar los actos de represión acontecidos en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el pasado 16 de febrero de 2020, con objeto de emitir una Recomendación. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
177 Por el que se exhorta a la Semarnat, al gobierno federal y al Gobierno del Estado de Coahuila, a promover las medidas necesarias para que se deje de extraer el agua del área natural protegida de Cuatro Ciénegas Proponente: Espinoza Cárdenas Juan Martín (MC) Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2020 |
Fecha de presentación: 18-Febrero-2020 - Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales |
Único . Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, al gobierno federal y al gobierno del estado de Coahuila a promover las medidas necesarias para que se deje de extraer el agua del área natural protegida de Cuatro Ciénegas, para preservar su ecosistema. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
178 Por el que se exhorta a la Segob, de manera coordinada con el INM, a implementar y ejecutar políticas públicas transparentes y eficaces, que privilegien el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes Proponente: González Anaya María Libier (MC) Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2020 |
Fecha de presentación: 18-Febrero-2020 - Asuntos Migratorios |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación para que, de manera congruente y coordinada con el Instituto Nacional de Migración, implementen y ejecuten políticas públicas transparentes y eficaces que privilegien el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes, especialmente las detenidas en los centros de control migratorio de nuestro país, a fin de que se garantice el legítimo derecho de la sociedad civil organizada a participar con acciones apegadas a ley y en favor de los derechos humanos de los migrantes y evitar reincidir en casos como lo sucedido en la Estación Migratoria Siglo XX en Tapachula, Chiapas. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
179 Por el que se exhorta al gobierno federal, a través de las SRE y la Secretaria de Bienestar, a implementar un mecanismo que sirva para que las organizaciones civiles de mexicanos en el extranjero propicien y garanticen la participación económica en la mejora de sus comunidades de origen, así como para que diseñen e implementen políticas públicas Proponente: González Anaya María Libier (MC) Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2020 |
Fecha de presentación: 18-Febrero-2020 - Relaciones Exteriores |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que implemente un mecanismo que, emulando la toma de nota, sirva para gestionar, conocer y enlazar a las organizaciones civiles que han conformado los mexicanos en el extranjero con sus comunidades de origen. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a las secretarías de Relaciones Exteriores y de Bienestar para que diseñen los programas que propicien y garanticen la participación económica de los mexicanos en el extranjero con la finalidad de mejorar sus comunidades de origen. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
180 Por el que se exhorta al Municipio de Tlalmanalco, Estado de México, a implementar las medidas necesarias que garanticen la seguridad de la población, al tiempo de asumir el compromiso y responsabilidad con los animales para lograr un trato digno y respetuoso hacia ellos Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2020 |
Fecha de presentación: 18-Febrero-2020 - Seguridad Pública |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la ciudadana Ana Gabriela Velázquez Quintero, presidenta municipal de Tlalmanalco, estado de México a implementar las medidas necesarias que garanticen la seguridad de la población; al tiempo de asumir el compromiso de garantizar el trato digno y respetuoso a los animales. Segundo. La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la ciudadana Ana Gabriela Velázquez Quintero a atender las posibles conductas violentas y delictivas en contra del Refugio Manada San, al tiempo de implementar las medidas necesarias que impidan que hechos como el del pasado 9 de febrero se repitan. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
181 Por el que se exhorta a la FGJ de la Ciudad de México, a garantizar en el marco del protocolo de investigación ministerial, policial y pericial del delito de feminicidio, una pronta y expedita procuración de justicia ante los casos de violencia de género contra las mujeres que ejercen el trabajo sexual Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2020 |
Fecha de presentación: 18-Febrero-2020 - Gobernación y Población |
Único. La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México a garantizar, en el marco del Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio, una pronta y expedita procuración de justicia ante los casos de violencia de género contra las mujeres que ejercen el trabajo sexual en la Ciudad de México. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
182 Por el que se exhorta a la SHCP, a la SE y a la SSPC, a llevar un constante registro del parque vehicular que circula en México, propiedad de las personas que han sido deportadas o que han retornado, y se proceda a su regularización Proponente: Lozano Mac Donald Pilar (MC) Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2020 |
Fecha de presentación: 18-Febrero-2020 - Economía, Comercio y Competitividad |
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a los Titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de la Secretaría de Economía y de la de Seguridad y Protección Ciudadana, para que en coordinación con los gobiernos de las entidades federativas lleven un constante registro del parque vehicular que circula en México propiedad de las personas que han sido deportadas o que han retornado y se proceda a su regularización. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
183 Por el que se exhorta a los Gobiernos de cada una de las entidades federativas, así como a la SEP y la Secretaría de Bienestar, a instrumentar mecanismos de cultura y fomento de valores ambientales para crear conciencia ética en la población sobre el manejo responsable de la basura Proponente: Lozano Mac Donald Pilar (MC) Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2020 |
Fecha de presentación: 18-Febrero-2020 - Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales |
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a los titulares de los Ejecutivos de cada una de las entidades federativas, así como, a los titulares de la Secretaría de Educación Pública y de la Secretaría del Bienestar, para que en el ámbito de sus atribuciones, instrumenten de manera constante mecanismos de cultura y fomento de valores ambientales para crear conciencia ética en la población sobre el manejo responsable de la basura en los espacios públicos al incidir en una mejor convivencia en sociedad. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
184 Por el que se exhorta al INAI, a la Profeco y a la Condusef, a instrumentar mecanismos que fomenten una cultura en la población sobre la protección de sus datos personales en posesión de las empresas establecidas en México por ser un derecho fundamental Proponente: Lozano Mac Donald Pilar (MC) Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2020 |
Fecha de presentación: 18-Febrero-2020 - Gobernación y Población |
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente, a los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, así como, a los titulares de la Procuraduría Federal del Consumidor, y de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, para que en el ámbito de sus respectivas atribuciones, instrumenten mecanismos que fomenten una cultura en la población sobre la protección de sus datos personales en posesión de las empresas establecidas en México por ser un derecho fundamental. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
185 Por el que se exhorta al Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Semovi y Ecobici, a extender la cobertura del programa a alcaldías de la ciudad que no cuentan con el servicio Proponente: Lozano Mac Donald Pilar (MC) Publicación en Gaceta: 20-Febrero-2020 |
Fecha de presentación: 20-Febrero-2020 - Gobernación y Población |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, para que a través de la Secretaría de Movilidad y el Sistema de Transporte Individual denominado Ecobici , en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, todos de la Ciudad de México, se extienda la cobertura del programa a las Alcaldías de la Ciudad de México que no cuentan con el servicio de bicicletas públicas, priorizando la instalación de cicloestaciones en las periferias de parques, deportivos y/u oficinas gubernamentales. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
186 Por el que se exhorta al Gobierno de la República, a que en coordinación con diversas autoridades y los gobiernos de las entidades federativas, revisen las posibilidades de aumentar las exportaciones del Sector Agroalimentario Mexicano en los mercados europeos y norteamericano a partir del posible vacío que genere en esos espacios una eventual contracción de las ventas de productos agroalimentarios de origen chino Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta: 20-Febrero-2020 |
Fecha de presentación: 20-Febrero-2020 - Economía, Comercio y Competitividad |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Gobierno de la República para que tan pronto como sea posible disponga las medidas necesarias para la coordinación entre la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Economía, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, las organizaciones nacionales de productores del sector agropecuario y los gobiernos de las entidades federativas para revisar las posibilidades de aumentar las exportaciones del sector agroalimentario mexicano en los mercados europeos y norteamericano de productos cárnicos y vegetales en el corto y mediano plazo, a partir del posible vacío que genere en esos espacios una eventual contracción de las ventas de productos agroalimentarios de origen chino. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
187 Por el que se exhorta a las autoridades competentes en el orden estatal y municipal, a construir una calle, una base de policía o un monumento denominado Al policía caído, en reconocimiento a los policías que mueren en el cumplimiento de su deber Proponente: Prudencio González Carmen Julia (MC) Publicación en Gaceta: 20-Febrero-2020 |
Fecha de presentación: 20-Febrero-2020 - Gobernación y Población |
Único. Por el que se exhorta respetuosamente a las autoridades competentes en el orden estatal y municipal, a promover en la medida de lo posible las siguientes acciones en reconocimiento a los policías que mueran en cumplimiento de su deber: Para dar a una calle de nueva construcción o base de policía, el nombre de un policía que muera en el cumplimiento de su deber; la construcción de un muro de honor en donde se plasmen los nombres de los policías que mueran en cumplimiento de su deber o la construcción de un monumento que se denomine Al policía caído. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
188 Por la que se solicita la creación de la Comisión Especial para conocer y dar seguimiento a las acciones en materia de prevención, atención y sanción de los feminicidios, así como de otros delitos cometidos por razón de género Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2020 |
Fecha de presentación: 25-Febrero-2020 - Junta de Coordinación Política |
Primero. La Cámara de Diputados de la LXIV Legislatura acuerda crear la Comisión Especial para conocer y dar seguimiento a las acciones en materia de prevención, atención y sanción de los feminicidios, así como de otros delitos cometidos por razón de género. Segundo. La comisión especial funcionará de conformidad con lo dispuesto por la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y el Reglamento de la Cámara de Diputados. El periodo de funciones de esta comisión especial comprenderá desde su aprobación en el pleno hasta el término de la LXIV Legislatura. Tercero. El objeto de la comisión especial para dar seguimiento a las políticas públicas y programas para la prevención, atención y sanción de los feminicidios y delitos cometidos por razón de género, así como de las acciones para hacer efectiva la protección y garantía de los derechos humanos de niñas y mujeres; asimismo, para promover acciones legislativas para actualizar el marco jurídico nacional en la materia. La comisión especial estará integrado por los miembros que determine la Junta de Coordinación Política, bajo los criterios de pluralidad, proporcionalidad y paridad de género. Cuarto. En el marco de los trabajos de ésta comisión, se adoptará el principio de parlamento abierto para el cumplimiento de su objeto; asimismo, la comisión podrá, cuando así lo considere necesario, reunirse con autoridades federales, estatales y municipales para impulsar acuerdos en el ámbito de su competencia. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
189 Por la que se exhorta a las SRE y a la SHCP, a concretar y fortalecer los avances en las acciones realizadas para el desarrollo del Plan de Atención a Migrantes en temas de inclusión financiera Proponente: González Anaya María Libier (MC) Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2020 |
Fecha de presentación: 25-Febrero-2020 - Relaciones Exteriores |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que concreten y fortalezcan los avances en las acciones realizadas para el desarrollo del plan de atención a migrantes en temas de inclusión financiera como parte de la agenda nacional; y para que a través de su portal oficial haga pública la información referente a los trabajos del Grupo Nacional Remesas, Inversión y Desarrollo para Migrantes. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que a través de su portal en internet haga pública la información sobre los avances en la implementación de la tecnología móvil destinada a la administración particular de las remesas que los connacionales envían a nuestro país. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
190 Por el que se exhorta a la FGR y al Infonavit, a publicar la información respecto a los contratos firmados entre el Infonavit y la empresa Telra (2015-2016); así como a la SHCP, a publicar la información respecto al procedimiento para llevar a cabo la rifa simbólica del Boeing 787-8 Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 27-Febrero-2020 |
Fecha de presentación: 27-Febrero-2020 - Transparencia y Anticorrupción |
Primero. La honorable Cámara de Diputados exhorta a respetuosamente al fiscal general de la república a hacer pública el estado que guarda la investigación respecto a los contratos firmados por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y la empresa Telra Reality en los años 2015-2016; así como el fundamento con el cual la Fiscalía dispuso del recurso y entregó al Instituto para devolverle al pueblo lo robado. Segundo. La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al secretario de Hacienda y Crédito Público a hacer pública la información respecto al procedimiento para llevar a cabo la rifa simbólica del Boeing 787-8(avión presidencial), la naturaleza y monto del recurso recibido, así como el fundamento legal para justificar su destino. Tercero. La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Infonavit, a pronunciarse respecto a la posible pérdida o afectación del patrimonio de las y los trabajadores en el Fondo de la Vivienda; así como la forma en que será reparado o restituido el posible daño debido a que la empresa ha realizado la devolución de una cantidad a la Fiscalía General de la República. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
191 Por el que se exhorta al CJF y a los poderes judiciales de las entidades federativas, a considerar la implementación de juzgados especializados en violencia de género Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta: 3-Marzo-2020 |
Fecha de presentación: 3-Marzo-2020 - Justicia |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Consejo de la Judicatura Federal y a los poderes judiciales de las entidades federativas a considerar la pronta implementación de Juzgados Especializados en violencia de género con procedimientos expeditos para la salvaguarda y restitución de los derechos de las mujeres. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
192 Por el que se exhorta a la SCT, a establecer convenios con las aerolíneas mexicanas a fin de otorgar el 50% de descuento a estudiantes mexicanos en sus viajes durante periodos vacacionales Proponente: Del Toro Pérez Higinio (MC) Publicación en Gaceta: 3-Marzo-2020 |
Fecha de presentación: 3-Marzo-2020 - Comunicaciones y Transportes |
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que, en el ámbito de sus atribuciones, establezca convenios con las aerolíneas mexicanas a fin de otorgar el 50 por ciento de descuento a estudiantes mexicanos en sus viajes durante periodos vacacionales. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
193 Por el que se exhorta a la Sader, a diseñar e implementar campañas informativas para los agricultores del estado de Jalisco, sobre los avances de los estudios científicos acerca de la tecnología empleada para modificar el estado del tiempo Proponente: Del Toro Pérez Higinio (MC) Publicación en Gaceta: 3-Marzo-2020 |
Fecha de presentación: 3-Marzo-2020 - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria |
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para que diseñe e implemente campañas informativas para los agricultores del país sobre los avances de los estudios científicos acerca de la tecnología empleada para modificar el estado del tiempo. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
194 Por el que se exhorta al gobierno de la Ciudad de México y a la SSC, a redoblar los esfuerzos de capacitación al personal policial comisionado para mantener las garantías de seguridad durante las manifestaciones y a mejorar la implementación de protocolos de uso proporcional de la fuerza Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta: 5-Marzo-2020 |
Fecha de presentación: 5-Marzo-2020 - Gobernación y Población |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al gobierno de la Ciudad de México y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a redoblar los esfuerzos de capacitación a personal policial comisionado para mantener las garantías de seguridad durante las manifestaciones. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al gobierno de la Ciudad de México y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a redoblar esfuerzos para vigilar e implementar de manera rigurosa los protocolos de uso proporcional de la fuerza durante los despliegues policiales en manifestaciones. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
195 Por el que se exhorta a la CRE, a la CFE y a la Sener, a fortalecer los programas de generación de energías limpias y de energías renovables, así como reducir el uso de combustibles fósiles Proponente: Rodríguez Vázquez Ariel (MC) Publicación en Gaceta: 5-Marzo-2020 |
Fecha de presentación: 5-Marzo-2020 - Energía |
Único. La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Comisión Reguladora de Energía, a la Comisión Federal de Electricidad y a la Secretaría de Energía a fortalecer los programas de generación de energías limpias y de energías renovables en términos de la Ley de Transición Energética, así como a reducir el uso de combustibles fósiles, a fin de cumplir con lo establecido en el Acuerdo de París y de cumplir las metas establecidas por el Estado mexicano. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
196 Por el que se exhorta a la CONADIC, a emprender una campaña de concientización sobre los riesgos y daños potenciales que conlleva el uso de Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina y otros sistemas similares sin nicotina Proponente: Zamudio Macias Martha Angélica (MC) Publicación en Gaceta: 5-Marzo-2020 |
Fecha de presentación: 5-Marzo-2020 - Salud |
Único. Se exhorta a la Comisión Nacional Contra las Adicciones a emprender una campaña de concientización sobre los riesgos y daños potenciales que conlleva el uso de sistemas electrónicos de administración de nicotina y otros sistemas similares sin nicotina. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
197 Por el que se exhorta al Conacyt a habilitar al Foro Consultivo Científico y Tecnológico de los recursos correspondientes al segundo semestre del Ejercicio Fiscal 2019 y el primer semestre del Ejercicio Fiscal 2020 Proponente: Zamudio Macias Martha Angélica (MC) Publicación en Gaceta: 5-Marzo-2020 |
Fecha de presentación: 5-Marzo-2020 - Ciencia, Tecnología e Innovación |
Único. Se exhorta al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología a habilitar al Foro Consultivo Científico y Tecnológico de los recursos correspondientes al segundo semestre del Ejercicio Fiscal 2019 y el primer semestre del Ejercicio Fiscal 2020. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
198 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a promover campañas informativas sobre la trombosis Proponente: Espinoza Cárdenas Juan Martín (MC) Publicación en Gaceta: 5-Marzo-2020 |
Fecha de presentación: 5-Marzo-2020 - Salud |
Único. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a promover campañas informativas sobre la trombosis. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
199 Por el que se exhorta al gobierno de Michoacán y al gobierno federal, a esclarecer los hechos sobre la muerte de Homero Gómez González, defensor del medio ambiente Proponente: Espinoza Cárdenas Juan Martín (MC) Publicación en Gaceta: 5-Marzo-2020 |
Fecha de presentación: 5-Marzo-2020 - Justicia |
Único. Se exhorta respetuosamente al gobierno del estado de Michoacán y al gobierno federal a esclarecer los hechos sobre la muerte de Homero Gómez González, defensor del medio ambiente. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
200 Por el que se exhorta a la CONADIC, a emprender las acciones pertinentes con el objeto de fortalecer los programas de prevención y tratamiento de adicciones en el estado de Guanajuato en virtud de los altos índices de consumo de sustancias psicoactivas en dicha entidad Proponente: Rodríguez Vázquez Ariel (MC) Publicación en Gaceta: 10-Marzo-2020 |
Fecha de presentación: 10-Marzo-2020 - Salud |
Primero. La honorable Cámara de Diputados exhorta a la Comisión Nacional contra las Adicciones a emprender las acciones pertinentes con el objeto de fortalecer los programas de prevención y tratamiento de adicciones en el Estado de Guanajuato, en virtud de los altos índices de consumo de sustancias psicoactivas de niños, niñas y adolescentes. Segundo. La honorable Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato y en el ámbito de sus atribuciones legales actualice, implemente y amplíe los programas de prevención y tratamiento de las adicciones en niñas, niños y adolescentes en dicha entidad. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
201 Por el que se exhorta al Conapred, a indagar las declaraciones y acciones presumiblemente discriminatorias en razón de género de la titular de la SFP Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta: 12-Marzo-2020 |
Fecha de presentación: 12-Marzo-2020 - Igualdad de Género |
Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación a indagar las acciones y declaraciones presumiblemente discriminatorias de la secretaria de la Función Pública. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
202 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a llevar a cabo una amplia campaña de difusión entre la población en general y, en particular, entre la población de educación básica, acerca de enfermedades que puedan presentarse o agravarse por los efectos del cambio climático y señalar las acciones de prevención correspondientes Proponente: García Lara Jorge Alcibíades (MC) Publicación en Gaceta: 12-Marzo-2020 |
Fecha de presentación: 12-Marzo-2020 - Salud |
Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto al doctor Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, para que, en el ámbito de sus atribuciones, instrumente la realización de amplia campaña de difusión entre la población en general y, en particular, entre la población escolar de educación básica, acerca de las enfermedades que puedan presentarse o agravarse por los efectos del cambio climático y señalar las acciones de prevención correspondientes. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
203 Por el que se exhorta a la Semarnat, a hacer público un informe sobre acciones de protección a especies endémicas y a implementar acciones coordinadas con los gobiernos de Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán para mitigar afectaciones por proyectos de infraestructura Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta: 18-Marzo-2020 |
Fecha de presentación: 18-Marzo-2020 - Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a hacer público un informe sobre las acciones que ha implementado para proteger a las especies endémicas que se encuentran en las categorías de riesgo: sujetas a protección especial (Pr), amenazada (A) y en peligro de extinción (P), que habitan en los territorios de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a los gobiernos de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo a implementar acciones coordinadas encaminadas a mitigar las afectaciones a especies endémicas que habitan en sus territorios y están catalogadas en las categorías de riesgo: sujetas a protección especial (Pr), amenazada (A) y en peligro de extinción (P), como consecuencia de mega proyectos de infraestructura presentes y futuros. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
204 Por el que se exhorta al Inegi, a suspender 30 días el censo nacional de población y vivienda 2020 Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta: 18-Marzo-2020 |
Fecha de presentación: 18-Marzo-2020 - Gobernación y Población |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Instituto Nacional de Estadística y Geografía a aplazar por 30 días el Censo Nacional de Población y Vivienda 2020, con el fin de apoyar el aislamiento social preventivo, para reducir las posibilidades de contagio de las y los encuestadores, así como de la población habitante de las viviendas encuestadas por la pandemia de Covid-19. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
205 Por el que se exhorta al Secretaría de Salud y a la SEP, a implementar o en su caso fortalecer las campañas y estrategias en materia de promoción, prevención y protección de la salud bucodental en los planteles de educación básica de nuestro país Proponente: Villarreal Salazar Juan Carlos (MC) Publicación en Gaceta: 18-Marzo-2020 |
Fecha de presentación: 18-Marzo-2020 - Salud |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Educación Pública para que, en el ámbito de sus respectivas funciones y de manera coordinada, implementen o en su caso fortalezcan las campañas y estrategias en materia de promoción, prevención y protección de la salud bucodental en los planteles educativos de educación básica de nuestro país. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
206 Por el que se exhorta a la SHCP a convocar a sesión extraordinaria del Comité Nacional de Productividad y definir en ella acciones urgentes para prevenir y disminuir el alcance de eventuales efectos económicos en México dada la situación nacional e internacional por la pandemia del Covid-19 Proponente: Herrera Vega Geraldina Isabel (MC) Publicación en Gaceta: 26-Marzo-2020 |
Fecha de presentación: 26-Marzo-2020 - Hacienda y Crédito Público |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Secretario de Hacienda y Crédito Público, en su calidad de Presidente del Comité Nacional de Productividad, para que convoque a sesión extraordinaria del mismo y en ella definan las acciones emergentes para prevenir y disminuir el alcance de eventuales impactos económicos en México, considerando la situación nacional e internacional implícita en la pandemia de coronavirus COVID-19 | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
207 Por el que se exhorta al Cenetec a informar públicamente sobre el estado de revisión que guardan las guías de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar. Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta: 31-Marzo-2020 |
Fecha de presentación: 31-Marzo-2020 - Salud |
Primero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Centro Nacional de Excelencia Tecnológica a informar de manera pública sobre el estado que guarda el proceso de revisión de las Guías de Práctica Clínica para el Diagnóstico y Tratamiento de la Hipertensión Arterial Pulmonar, a fin de que puedan ser actualizadas y publicadas a la brevedad posible para que los pacientes que enfrentan dicha enfermedad, sean diagnosticados y en su caso tratados de manera oportuna. Segundo. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto de Salud para el Bienestar a informar de manera pública sobre las acciones que realiza para lograr la cobertura de los padecimientos de Alta Especialidad de origen cardiopulmonar, en específico sobre la Hipertensión Arterial Pulmonar. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
208 Por el que se exhorta a diversas dependencias y los gobiernos locales a establecer un plan fiscal. económico. laboral. social y de igualdad de género en el contexto de la pandemia del Covid-19. Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta: 31-Marzo-2020 |
Fecha de presentación: 31-Marzo-2020 - Hacienda y Crédito Público |
PRIMERO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo, para que, en el ámbito de sus atribuciones legales, implemente un plan económico y fiscal emergente tendiente a proteger el empleo y los ingresos de las y los mexicanos, incluido de quienes laboran en el sector informal o pierdan su trabajo, ante los efectos negativos de las medidas destinadas a mitigar y combatir la pandemia del COVID-19 en México. SEGUNDO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Gobierno Federal y de las 32 Entidades Federativas, a incorporar la perspectiva de género en las políticas públicas que impulsen en el marco de la crisis sanitaria motivada por el COVID-19, con la finalidad de salvaguardar los derechos humanos de las mexicanas, especialmente aquellas que por su situación laboral se les requiere su servicio activo en periodos de cuarentena. TERCERO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a las Secretarías de Trabajo y Previsión Social, así como a sus homologas en las 32 Entidades Federativas, para que en el ámbito de sus facultades y atribuciones legales, implementen medidas en conjunto con el sector privado para prevenir despidos masivos de personas trabajadoras, establezcan esquemas de flexibilización laboral y de horarios, así como facilitar a madres y padres trabajadores la atención y cuidados sus hijas e hijos, durante el tiempo que dure la pandemia del COVID-19 en México. CUARTO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, así como sus homologas en las 32 Entidades Federativas, a garantizar las necesidades específicas de las trabajadoras sanitarias en la compra de equipo e insumos de salud para la contención, atención y combate de la pandemia del COVID- 19 en México; asimismo, se les exhorta a garantizar el acceso a la salud, sin importar su situación de derechohabiencia, especialmente el acceso a servicios de atención materno-infantil y salud sexual y reproductiva. QUINTO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, y de Bienestar, para que, en el ámbito de sus facultades legales, adelanten la entrega de programas sociales, especialmente del Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras. SEXTO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, para que en el ámbito de sus facultades y atribuciones legales, consideren la suspensión o el diferimiento de los pagos para las personas beneficiarias de un crédito para vivienda, especialmente para mujeres jefas de hogar, personas que habiten en zonas de población mayoritariamente indígena, que habita en zonas urbanas o rurales con alto o muy alto índice de marginación y/o en zonas con altos índices de violencia e inseguridad, así como grupos sociales en situación de vulnerabilidad por riesgo, por ingreso o por condiciones sociodemográficas, durante el tiempo que dure la pandemia del COVID-19 en México. SÉPTIMO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como al Servicio de Administración Tributaria, para que el ámbito de sus facultades y atribuciones legales, a establecer un esquema de estímulos fiscales en materia del Impuesto sobre la Renta, Impuesto al Valor Agregado y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios para proteger a las micro, pequeñas y medianas empresas de los efectos negativos de las medidas destinadas a mitigar y combatir la pandemia del COVID-19 en México. OCTAVO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que, en el ámbito de sus facultades y atribuciones legales, adelantar el ejercicio del gasto en rubros clave para la economía nacional, como la infraestructura pública, favorezca el pago de pasivos a proveedores por productos y servicios ya entregados, así como promover medidas que inhiban el subejercicio en la Administración Pública Centralizada, para el primer semestre del año 2020. NOVENO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, y de Agricultura y Desarrollo Rural, a establecer un plan emergente para fortalecer la comercialización de los productos agropecuarios, así como el acceso efectivo a los programas del sector, para proteger a las y los productores del campo de los efectos negativos de las medidas destinadas a mitigar y combatir la pandemia del COVID-19 en México. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
209 Por el que seexhorta a la STPS. la Profedet y los 32 gobiernos locales a vigilar y garantizar los derechos laborales de los trabajadores durante la contingencia sanitaria por el Covid-19. Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta: 31-Marzo-2020 |
Fecha de presentación: 31-Marzo-2020 - Trabajo y Previsión Social |
Primero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo a vigilar y garantizar los derechos laborales de las personas trabajadoras durante la contingencia sanitaria por COVID-19. Segundo. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Gobiernos de las 32 Entidades Federativas a vigilar y garantizar los derechos laborales de las personas trabajadoras durante la contingencia sanitaria por COVID-19. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
210 Por el que se exhorta a la Ssa y el CSG a considerar en sus campañas de comunicación instrumentos de inclusión y accesibilidad y elaborar protocolos de prevención. diagnóstico y atención médica específicos para personas con discapacidad. Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta: 31-Marzo-2020 |
Fecha de presentación: 31-Marzo-2020 - Salud |
Primero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a que las campañas de comunicación relativas a la epidemia por COVID-19, incluyan interpretación en lengua de señas, subtítulos, sitios web accesibles para personas con diferentes discapacidades y alternativas a los servicios telefónicos para personas sordas o con hipoacusia, además de adoptar un lenguaje simple que asegure la comprensión de la información. Segundo. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a elaborar protocolos y estrategias de prevención, diagnóstico y atención médica específicos para personas con discapacidad, en el marco de la respuesta a la epidemia por COVID-19. Tercero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Consejo de Salubridad General, por conducto de la Secretaría de Salud, a incorporar mecanismos de inclusión y accesibilidad para personas con discapacidad en las estrategias y comunicaciones que emita, en el marco de la epidemia por COVID-19 |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
211 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal a designar un servidor público de alto nivel como enlace con organismos no gubernamentales. nacionales o internacionales. para coordinar las acciones correspondientes a efecto de que la ayuda humanitaria de éstos llegue a la población más necesitada como consecuencia de la contingencia sanitaria derivada del Covid-19. Proponente: Salinas Reyes Ruth (MC) Publicación en Gaceta: 31-Marzo-2020 |
Fecha de presentación: 31-Marzo-2020 - Gobernación y Población |
ÚNICO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Titular del Ejecutivo Federal, a que designe a un funcionario público de alto nivel en el Gobierno, como enlace con organismos no gubernamentales, nacionales o internacionales, con el fin de que puedan coordinarse las acciones correspondientes a efecto de que la ayuda humanitaria, que puedan brindar dichos organismos, llegue a la población que más lo necesite como consecuencia de la contingencia sanitaria a causa del COVID-19. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
212 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal a ordenar a las áreas correspondientes de la APF a fortalecer e incrementar de inmediato las medidas de control y revisión sanitarios de personas que se internan en el país por las fronteras norte y sur. puertos marítimos y centrales aéreas para establecer la detección oportuna de potenciales portadores a causa del virus SARS-Cov2. Proponente: García Lara Jorge Alcibíades (MC) Publicación en Gaceta: 31-Marzo-2020 |
Fecha de presentación: 31-Marzo-2020 - Salud |
ÚNICO. - La Cámara de Diputados exhorta al titular del Ejecutivo Federal a que, en uso de sus atribuciones legales, ordene a las áreas correspondientes de la administración pública federal, fortalecer y ampliar de manera inmediata las medidas de control y revisión sanitaria de personas que se internan al país a través de las fronteras norte y sur, de puertos marítimos y de aeropuertos que reciben vuelos internacionales, con el objeto de establecer la detección oportuna de potenciales portadores a causa del virus SARS-COV2 (COVID-19). | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
213 Por el que se exhorta a la Ssa. la STPS y la SHCP a garantizar el abasto de material en las unidades médicas de todo el país para enfrentar la epidemia causada por el Covid-19 y proteger al personal del sector salud. Proponente: Gómez Maldonado Maiella Martha Gabriela (MC) Publicación en Gaceta: 31-Marzo-2020 |
Fecha de presentación: 31-Marzo-2020 - Salud |
Primero. la cámara de diputados del honorable congreso de la unión exhorta respetuosamente a la secretaría de salud, a la secretaría del trabajo y previsión social y a la secretaría de hacienda y crédito público, para que en el ámbito de sus atribuciones legales, garanticen el abasto de material necesario en las unidades médicas de todo el país, para enfrentar la epidemia causada por el virus sars-cov2 (covid-19) y proteger a las y los trabajadores del sector salud. Segundo. la cámara de diputados del honorable congreso de la unión exhorta respetuosamente a la secretaría de salud y a la secretaría de hacienda y crédito público a través de su oficialía mayor, para que en el ámbito de sus respectivas competencias, den prioridad a las empresas mexicanas sobre las empresas extranjeras, en los procedimientos de adquisición de los insumos médicos contemplados en el decreto presidencial de fecha 27 de marzo del 2020, con el fin de impulsar el mercado interno y las cadenas productivas locales, en beneficio de la economía nacional y el empleo. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
214 Por el que se exhorta a diversas dependencias, a emprender un plan emergente con perspectiva de género para garantizar a mujeres y niñas su acceso a una vida libre de violencia en el contexto de la pandemia del COVID-19 en México. Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta: 7-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 7-Abril-2020 - Igualdad de Género |
PRIMERO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Federal, así como los gobiernos de las 32 Entidades Federativas, en el ámbito de sus atribuciones legales, a emprender, en el marco de la crisis sanitaria causada por la pandemia del COVID-19 en México, un plan emergente interinstitucional con perspectiva de género para garantizar a mujeres y niñas su acceso a una vida libre de violencia. SEGUNDO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como sus homólogas en las 32 entidades federativas, en el marco de la crisis sanitaria causada por la pandemia del COVID-19 en México, a garantizar la continuidad de las políticas públicas de prevención del delito, atención a víctimas y procuración de justicia para mujeres y niñas, así como establecer acciones de reacción inmediata ante casos de violencia de género. TERCERO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación, al Instituto Nacional de las Mujeres, así como sus homólogas en las 32 entidades federativas, en el marco de la crisis sanitaria causada por la pandemia del COVID-19 en México, a establecer una estrategia integral que facilite la denuncia de la violencia de género mediante distintos medios, como mensajes de texto, de páginas de internet, la coordinación con establecimientos mercantiles o cualquier otro medio que no ponga en peligro a mujeres y niñas en situación de violencia. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
215 Por el que se exhorta al CGS y a la Secretaría de Salud, a incentivar el uso generalizado del cubrebocas, principalmente en aquellos sectores vulnerables, con la finalidad de ralentizar la propagación del COVID-19 en todo el territorio nacional. Proponente: Cheja Alfaro Jacobo David (MC) Publicación en Gaceta: 7-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 7-Abril-2020 - Salud |
UNICO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Consejo General de Salubridad, y a la Secretaría de Salud, a que promuevan el uso del cubrebocas de manera generalizada, con la finalidad de ralentizar la propagación del covid-19 en todo el territorio nacional, priorizando a la población más vulnerable. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
216 Por el que se exhorta al CSG, a diseñar un protocolo emergente para el manejo digno y sanitario de los restos humanos durante la contingencia por COVID-19 y a la Profeco, a vigilar y sancionar posibles alzas en precios de servicios funerarios. Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta: 7-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 7-Abril-2020 - Salud |
Primero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Consejo de Salubridad General a diseñar a la brevedad un protocolo emergente para la digna disposición final de restos humanos durante la contingencia por COVID-19, que contemple la disposición de recursos humanos e infraestructura suficientes para el almacenamiento, recolección y disposición final de las víctimas mortales de esta epidemia, así como mecanismos de apoyo social para que las familias de escasos recursos sean beneficiarias de servicios gratuitos de cremación. Segundo. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor a realizar acciones de vigilancia para evitar y sancionar alzas injustificadas en los precios de servicios funerarios en todo el país. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
217 Por el que se exhorta a la STPS y a la PROFEDET, a implementar campañas de información y atención para trabajadores de los sectores formal e informal durante la contingencia por COVID-19. Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta: 7-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 7-Abril-2020 - Trabajo y Previsión Social |
Primero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a realizar una campaña informativa sobre las implicaciones laborales de las disposiciones sanitarias derivadas de la epidemia por COVID-19, así como sobre las medidas sanitarias para disminuir riesgo de contagio y que deban implementarse en los centros de trabajo que sigan operando por considerarse fundamentales. Segundo. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a diseñar un programa destinado a atender a la población que trabaja en el sector informal, por el cual se brinde información sanitaria pertinente, así como programas sociales y mecanismos de apoyo disponibles. Tercero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo a implementar mecanismos digitales para recibir y atender denuncias sobre violaciones a derechos laborales derivados de la epidemia por COVID-19. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
218 Por el que se exhorta a la Semarnat, a la Profepa, a la Conanp, a la Conagua y a los gobiernos de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, a elaborar un plan de rescate y saneamiento del Acuífero Península de Yucatán e implementar programas de mantenimiento y ampliación de la infraestructura hidrosanitaria, así como investigar y sancionar actividades que contaminen el acuífero. Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta: 7-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 7-Abril-2020 - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento |
Primero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a establecer coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la Comisión Nacional del Agua para elaborar un plan de rescate y saneamiento del Acuífero Península de Yucatán, en el que se involucre a la sociedad civil, la academia y el sector privado. Segundo. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al ambiente a llevar a cabo verificaciones en el territorio del Acuífero Península de Yucatán para investigar y sancionar actos y omisiones que estén resultando en la afectación de los recursos hidráulicos del acuífero. Tercero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Gobiernos de Yucatán, Quintana Roo y Campeche a elaborar un programa de mantenimiento y ampliación de la red de alcantarillado sanitario, fosas sépticas y plantas de tratamiento ubicados en los territorios del Acuífero Península de Yucatán para reducir el volumen de descargas contaminantes que recibe ese sistema hidráulico. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
219 Para declarar acciones extraordinarias en las regiones afectadas de todo el territorio nacional en materia de salubridad general para combatir la enfermedad grave de atención prioritaria generada por el COVID-19. Proponente: Salinas Reyes Ruth (MC) Publicación en Gaceta: 7-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 7-Abril-2020 - Salud |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud, para que haga pública la información relativa a las adquisiciones de todo tipo de bienes y servicios, a nivel nacional o internacional, a los que se hacen referencia en el Decreto por el que se declaran acciones extraordinarias en las regiones afectadas de todo el territorio nacional en materia de salubridad general para combatir la enfermedad grave de atención prioritaria generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de marzo de 2020. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Titular del Ejecutivo Federal, para que, así como emitió un Decreto para declarar acciones extraordinarias en las regiones afectadas de todo el territorio nacional en materia de salubridad general para combatir la enfermedad grave de atención prioritaria generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), emita un Decreto por el que emita las acciones extraordinarias en materia económica encaminadas a hacer frente a la crisis económica provocada por emergencia en materia de salubridad generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), principalmente para rescatar a las micro, pequeñas y medianas empresas que se vean afectadas. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
220 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a promover campañas informativas sobre el cáncer infantil. Proponente: Espinoza Cárdenas Juan Martín (MC) Publicación en Gaceta: 7-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 7-Abril-2020 - Salud |
Único. - Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a promover campañas informativas sobre el cáncer infantil. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
221 Por el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar, a diseñar e implementar una estrategia segura y ágil al entregar los apoyos de la pensión para adultos mayores ante las dificultades originadas por la pandemia de COVID-19. Proponente: Del Toro Pérez Higinio (MC) Publicación en Gaceta: 7-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 7-Abril-2020 - Desarrollo Social |
Único. - La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Bienestar para que diseñe e implemente una estrategia segura y ágil al entregar los apoyos de la pensión para adultos mayores. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
222 Por el que se exhorta al Inegi, a modificar el acuerdo de suspensión de plazos y términos legales, con el fin de beneficiar a los trabajadores eventuales ante las dificultades originadas por la pandemia de COVID-19. Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta: 7-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 7-Abril-2020 - Gobernación y Población |
Único. ¿ La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Instituto Nacional de Estadística y Geografía a modificar el párrafo tercero del artículo 4 del acuerdo de suspensión de plazos y términos legales, con el fin de cumplir con los pagos del personal eventual contratado por motivo del censo Nacional de población y Vivienda 2020. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
223 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal y a los de las entidades federativas, a implementar acciones con la finalidad de salvaguardar la integridad del personal médico de nuestro país en el contexto del Covid-19. Proponente: Cheja Alfaro Jacobo David (MC) Publicación en Gaceta: 14-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 14-Abril-2020 - Salud |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que en el ambito de sus atribuciones y facultades legales, se implementen acciones y medidas con el objeto de prevenir y salvaguardar la integridad del personal medico derivado de las agresiones fisicas y verbales que se han presentado en el contexto de la Emergencia Sanitaria por el COVID-19 en todo el territorio nacional y se sancione a los responsables con estricto apego a la Ley. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta a los titulares del ejecutivo de las entidades federativas, para que en el ambito de sus atribuciones y facultades legales se implementen acciones y medidas con el objeto de prevenir y salvaguardar la integridad del personal medico derivado de las agresiones fisicas y verbales que se han presentado en el contexto de la Emergencia Sanitaria por el COVID-19 en todo el territorio nacional y se sancione a los responsables con estricto apego a la Ley |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
224 Por el que se exhorta a la SHCP y a la SFP. a hacer pública la información sobre el proceso de extinción de los fideicomisos sin estructura orgánica. así como a la ASF. a supervisar y fiscalizar los recursos que derivan de los mismos. Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta: 14-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 14-Abril-2020 - Transparencia y Anticorrupción |
PRIMERO.- La H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaria de la Función Pública a dar cumplimiento al artículo 8° Transitorio de la Ley de Austeridad Republicana y hacer pública la información sobre el proceso de extinción de los Fideicomisos sin estructura orgánica SEGUNDO.- La H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Auditoria Superior de la Federación a supervisar y fiscalizar la contabilidad así como los flujos financieros de los recursos públicos que derivan de la extinción de los Fideicomisos sin estructura orgánica, los cuales deberán pasar a la Tesorería de la Federación a más tardar el 15 de abril del año 2020. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
225 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud. a fortalecer en coordinación con sus homólogas de las 32 entidades federativas. las acciones orientadas a prevenir. contener y atender el dengue y otras enfermedades por vectores. Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta: 14-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 14-Abril-2020 - Salud |
ÚNICO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, en coordinación con sus homólogas en las 32 Entidades Federativas, para que, en el ámbito de sus facultades y atribuciones legales, fortalezcan las acciones orientadas a prevenir, contener y atender el dengue y otras enfermedades por vectores, acorde a las características de cada región y en particular en aquellas en el que se reporten una mayor incidencia. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
226 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud. a intensificar la cobertura de la vacuna contra el sarampión. así como a fortalecer la vigilancia epidemiológica de dicha enfermedad. Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta: 14-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 14-Abril-2020 - Salud |
Primero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que, en coordinación con el Instituto de Salud para el Bienestar, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado y cualquier otra autoridad sanitaria responsable, diseñen un plan extraordinario para que se lleve a cabo la cobertura homogénea de vacunación contra el sarampión en un 95% a nivel federal. Segundo. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a fortalecer la vigilancia epidemiologia del sarampión a nivel federal para que permita prevenir, detectar y atender oportunamente los casos de sarampión. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
227 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal y al Conacyt. a reconsiderar la extinción de los fideicomisos públicos en materia de ciencia y tecnología. Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta: 14-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 14-Abril-2020 - Ciencia, Tecnología e Innovación |
PRIMERO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología, Desarrollo Tecnológico e Innovación, para que, con base a sus atribuciones, elabore las solicitudes de excepción necesarias para la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que permitan constatar la importancia de la preservación de los fideicomisos sin estructura orgánica en materia de Ciencia y Tecnología, a efecto de salvaguardar la viabilidad del sistema científico y tecnológico del país. SEGUNDO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo para que, en su carácter de Presidente del Consejo General de la Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación, a reconsiderar la extinción de los fideicomisos sin estructura orgánica en materia de Ciencia y Tecnología. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
228 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la Conapred. a realizar una campaña informativa. y a los 32 gobiernos locales a proporcionar seguridad en hospitales e implementar apoyos de transporte para evitar agresiones y actos de discriminación hacia el personal de salud durante la contingencia por Covid-19. Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta: 14-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 14-Abril-2020 - Salud |
Primero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud en coordinación con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación a realizar una campaña masiva en medios de comunicación por la cual se exhorte la población a evitar cualquier tipo de agresión y actitudes discriminatorias hacia el personal de salud. Segundo. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los 32 gobiernos locales a disponer personal de seguridad en el exterior de todas las clínicas y hospitales que atiendan pacientes de COVID-19. Tercero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los 32 gobiernos locales a implementar apoyos de transporte para evitar agresiones al personal de salud en los traslados hacia y desde sus centros de trabajo, durante de la contingencia por COVID-19. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
229 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal. a los 32 gobiernos locales. a la FGR y a los 32 poderes judiciales locales. a diseñar e implementar acciones emergentes para prevenir. atender y sancionar la violencia de género durante la contingencia sanitaria por Covid-19. Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta: 14-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 14-Abril-2020 - Seguridad Pública |
Primero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, en coordinación con los 32 gobiernos locales, elaboren e implementen un protocolo para prevenir, atender y sancionar la violencia de género durante la contingencia sanitaria por COVID-19. Segundo. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República a diseñar un instrumento marco de atención a la violencia de género, para homogeneizar la respuesta institucional de las autoridades ministeriales a nivel local. Tercero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Poderes Judiciales de las 32 entidades a mantener guardias presenciales para dictar medidas precautorias, cautelares y de protección necesarias para salvaguardar oportunamente la integridad de las mujeres. Cuarto. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos de la Ciudad de México, Estado de México, Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Morelos, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz y Yucatán, a implementar el Código Violeta en coordinación con las organizaciones de la Sociedad Civil que trabajan para prevenir y proteger a las mujeres en situación de violencia, así como los refugios para mujeres con el objetivo de tejer una red de apoyo interinstitucional que responda mejor a las necesidades que implica la contingencia sanitaria. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
230 Por el que se exhorta a la Presidencia de la República y a la SHCP. a transparentar el uso de recursos públicos del subejercicio del PEF y sobre el costo de la cancelación de proyectos de inversión privada. Proponente: Herrera Vega Geraldina Isabel (MC) Publicación en Gaceta: 14-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 14-Abril-2020 - Transparencia y Anticorrupción |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Oficina de la Presidencia de la República para hacer del conocimiento de todos los ciudadanos el costo que se ha previsto pagar por concepto de indemnización al cancelar mediante consultas los proyectos del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y la planta cervecera de la empresa Constellation Brands en el estado de Baja California. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que haga púbica la información sobre el destino que tuvo el subejercicio del gasto público durante el Ejercicio Fiscal 2019 y la motivación de dichas decisiones. TERCERO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que haga de conocimiento de todos los ciudadanos los montos que se han generado con base en la política de austeridad republicana y la estrategia de combate a la corrupción que ha anunciado la presente administración federal desde el periodo de transición en la Administración Pública Federal. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
231 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud. a mantener coordinación con sus homólogas en las entidades federativas para establecer medidas de prevención frente al brote de diversas enfermedades que impactan de manera paralela al Covid-19. Proponente: Herrera Vega Geraldina Isabel (MC) Publicación en Gaceta: 14-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 14-Abril-2020 - Salud |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud a mantener coordinación con sus homólogas en las entidades federativas para establecer medidas de prevención frente al brote de diversas enfermedades que impactan de manera paralela al Covid-19. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
232 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal. a instruir a la CFE. a dictar las medidas extraordinarias necesarias para condonar. total o parcialmente o. en su caso. autorizar el pago diferido en parcialidades de los consumos de electricidad en el Estado de Baja California. correspondientes al año 2020. en razón de la emergencia sanitaria en que se encuentra el país por Covid-19. Proponente: García Lara Jorge Alcibíades (MC) Publicación en Gaceta: 14-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 14-Abril-2020 - Energía |
ÚNICO. ¿ La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal para que, en uso de sus atribuciones legales, instruya al Lic. Manuel Bartlett Díaz, Director General de la Comisión Federal de Electricidad, a que dicte las medidas extraordinarias necesarias para condonar, total o parcialmente o, en su caso, autorizar el pago diferido en parcialidades de los consumos de electricidad en el Estado de Baja California, correspondientes al año 2020, en razón de la emergencia sanitaria en que se encuentra el país por el virus SARS-COV2 (COVID-19). |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
233 Por el que se exhorta al Comité Técnico de Evaluación. a privilegiar a los perfiles ciudadanos en la evaluación de los aspirantes a ocupar cuatro cargos de consejeros electorales del Consejo General del INE. para el periodo del 4 de abril de 2020 al 3 de abril de 2029 que no cuenten con un pasado inmediato de militancia partidista y que se vele por la integración paritaria de dicho Consejo. Proponente: Salinas Reyes Ruth (MC) Publicación en Gaceta: 14-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 14-Abril-2020 - Junta de Coordinación Política |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Comité Técnico de Evaluación para que, en su evaluación de las y los aspirantes a ocupar cuatro cargos de Consejeras y Consejeros Electorales del Consejo General del Instituto Nacional Electoral para el periodo del 4 de abril de 2020 al 3 de abril de2029, privilegien a los perfiles ciudadanos, que no cuenten con un pasado inmediato de militancia partidista y que se vele por la integración paritaria del Consejo General de dicho Instituto. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
234 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud. a hacer del conocimiento público a través de los medios institucionales. las medidas que han sido adoptadas para dar cumplimiento a la resolución 7/2020- medida cautelar No. 708-19. emitida por la CIDH. con la finalidad de garantizar los derechos humanos a la salud. vida e integridad personal de los pobladores de las zonas aledañas al Río Santiago. Proponente: González García Ana Priscila (MC) Publicación en Gaceta: 14-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 14-Abril-2020 - Salud |
Único: Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal para que en el ámbito de su competencia, haga de conocimiento público a través de los medios institucionales, las medidas que han sido adoptadas para dar cumplimiento a la Resolución 7/2020- Medida Cautelar No. 708-19, emitida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con la finalidad de garantiza los derechos humanos a la salud, vida e integridad personal de los pobladores de las zonas aledañas al Río Santiago. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
235 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal y a la STPS. a respetar el derecho al aguinaldo de todos los servidores públicos de la federación en el contexto de la emergencia sanitaria derivada de la pandemia del Covid-19. Proponente: Contreras González Lourdes Celenia (MC) Publicación en Gaceta: 14-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 14-Abril-2020 - Trabajo y Previsión Social |
Único: Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal para que en el ámbito de su competencia, haga de conocimiento público a través de los medios institucionales, las medidas que han sido adoptadas para dar cumplimiento a la Resolución 7/2020- Medida Cautelar No. 708-19, emitida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con la finalidad de garantiza los derechos humanos a la salud, vida e integridad personal de los pobladores de las zonas aledañas al Río Santiago. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
236 Por el que se exhorta al TEPJF. a modificar y armonizar su reglamentación interna a efecto de realizar las acciones conducentes que garanticen la presentación de demandas. recursos. promociones de manera electrónica con el uso de la FIREL y de su sistema de justicia en línea. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 14-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 14-Abril-2020 - Justicia |
ÚNICO. - La H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con motivo de la pandemia de COVID-19, modifique y armonice su reglamentación interna a efecto de realizar las acciones conducentes que garanticen la presentación de demandas, recursos, promociones de manera electrónica con el uso de la FIREL y de su Sistema de Justicia en línea. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
237 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal a través del CSG. a contemplar medidas extraordinarias de atención a mujeres embarazadas y partos ante la emergencia sanitaria por COVID 19. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 14-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 14-Abril-2020 - Salud |
Primero. La Cámara De Diputados Del H. Congreso De La Unión Respetuosamente Exhorta Al Ejecutivo ederal Para Que A Través Del Consejo De Salubridad General Considere Medidas Extraordinarias De Atención A Mujeres Embarazadas Y Partos Ante La Emergencia Sanitaria Por Covid 19. Segundo. La Cámara De Diputados Del H. Congreso De La Unión En Concordancia Con El Punto De Acuerdo Que Antecede Propone Las Medidas Siguientes: 3. Procurar que los centros de salud y unidades médicas rurales estratégicas designadas para la atención del parto normal en lugares estratégicos cuenten con el servicio de traslado asegurado las veinticuatro horas al segundo nivel designado para la atención de emergencias obstétricas, que no represente un riesgo de contagio para las mujeres y las personas recién nacidas. 4. Facilitar la atención por parte de las parteras tradicionales, y que puedan extender una constancia de alumbramiento. 5. Desconcentrar la atención obstétrica ofertando servicios en diversos puntos de atención de primer nivel. 6. Mantener hospitales de atención obstétrica para complicaciones, pacientes confirmadas o bajo sospecha de COVID 19. 7. Promover y facilitar el trabajo de parteras tradicionales, parteras profesionales, así como de cualquier otro profesional de salud acreditado para ofertar servicios de salud a mujeres embarazadas sin complicaciones en hogares, establecimientos no hospitalarios (como casas maternas o albergues temporales para embarazadas) y unidades de primer nivel de atención, incluyendo la atención del parto con medidas de seguridad obstétrica y bioseguridad. 8. Adaptar unidades de primer nivel para brindar servicios exclusivos de salud reproductiva materna y neonatal, incluyendo la atención de partos, cercanos a unidades hospitalarias y con posibilidad de traslado. 9. Facilitar el acceso a certificados de nacimientos a todas personas recién nacidas como lo marca la ley, con independencia de si el nacimiento ocurre en hogares, hospitales u otro establecimiento. 10. En caso necesario, establecer acuerdos con hoteles, escuelas u otras infraestructuras actualmente inutilizadas, para adaptarlas en atención temporal obstétrica de pacientes no complicadas. 11. Que se reactiven o fortalezcan las redes comunitarias de información en salud y para apoyar la referencia oportuna de urgencias obstétricas y perinatales. 12. Garantizar en todo momento brindar servicios de salud reproductiva, materna y neonatal con pleno respeto a los derechos humanos, apegadas a la evidencia científica y con las mejores condiciones de bioseguridad. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
238 Por el que se exhorta a la STPS y al gobierno federal. a considerar que se otorguen cubrebocas a los trabajadores que se encuentran laborando durante la cuarentena. en los sectores públicos y privados para disminuir la propagación de contagio del Covid-19. Proponente: Espinoza Cárdenas Juan Martín (MC) Publicación en Gaceta: 14-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 14-Abril-2020 - Trabajo y Previsión Social |
Único.- Se solicita respetuosamente a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y al gobierno federal, a considerar que se otorgue cubrebocas a los trabajadores que se encuentran laborando durante la cuarentena, en los sectores públicos y privados para disminuir la propagación de contagio del covid-19 | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
239 Por el que se exhorta a diversas dependencias. a emprender medidas en materia de seguridad. movilidad y apoyos para el personal del sistema nacional de salud. Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta: 21-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 21-Abril-2020 - Salud |
PRIMERO. La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como sus homologas en las 32 Entidades Federativas, a emprender, en el ámbito de sus atribuciones legales, un plan emergente para proteger la integridad física de las y los profesionales médicos, enfermeros, técnicos, trabajadores administrativos y de limpieza del Sistema Nacional de Salud. SEGUNDO. La Cámara de Diputados exhorta a las Secretarías de Salud y de Hacienda y Crédito Público, a Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, así como los gobiernos de las 32 entidades federativas, en el ámbito de sus atribuciones legales, a promover estímulos económicos al personal del Sistema Nacional de Salud designado para otorgar atención médica a los pacientes con el virus SARS-Cov-2. TERCERO. La Cámara de Diputados exhorta al Gobierno Federal, así como a los gobiernos de las 32 entidades federativas, en el ámbito de sus atribuciones legales, a implementar un programa de apoyos de transporte para las y los profesionales médicos, enfermeros, técnicos, trabajadores administrativos y de limpieza del Sistema Nacional de Salud. CUARTO. La Cámara de Diputados exhorta a las Secretarías de Turismo y de Economía, en el ámbito de sus atribuciones legales y en coordinación con las 32 entidades federativas, a implementar un programa de servicio de alojamiento para el personal del Sistema Nacional de Salud designado para otorgar atención médica a los pacientes con el virus SARS-Cov-2. QUINTO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Gobierno Federal y de las 32 Entidades Federativas, en el ámbito de sus atribuciones legales y en el marco de la crisis sanitaria motivada por el COVID-19, a garantizar al personal del Sistema Nacional de Salud el acceso a servicios de cuidados para personas que estén a su cargo mediante políticas afirmativas de acuerdo a sus necesidades específicas. SEXTO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Consejo de Salubridad Generales, en el ámbito de sus atribuciones legales, a garantizar el acceso continuo de insumos, materiales y equipo de protección necesarios para el personal del Sistema Nacional de Salud, especialmente para quienes fueron designados para otorgar atención médica a pacientes con el virus SARS-Cov-2. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
240 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal. a mantener y fortalecer el fideicomiso FONCA como mecanismo que continúe impulsando la libertad de creación. e intensifique la formación y promoción del trabajo de creadores del país. Proponente: Lozano Mac Donald Pilar (MC) Publicación en Gaceta: 21-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 21-Abril-2020 - Cultura y Cinematografía |
ÚNICO. - La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión formula respetuoso exhorto al titular del Poder Ejecutivo Federal para que mantenga y fortalezca al Fideicomiso Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), como mecanismo que continúe impulsando la libertad de creación, e intensifique la formación y promoción del trabajo de los creadores del país. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
241 Por el que se exhorta a la SRE. a desplegar ayuda humanitaria y atención sanitaria para los connacionales en los EU. así como a las instituciones de seguridad pública de las entidades federativas. a revisar las medidas de seguridad. roles de guardias o cierres. de áreas no sustantivas del servicio ante la pandemia sanitaria relacionada con el Covid19. Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta: 21-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 21-Abril-2020 - Relaciones Exteriores |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Relaciones Exteriores a desplegar acciones o fortalecer las acciones en curso para brindar ayuda humanitaria para la atención sanitaria y sobrevivencia de los connacionales a través de su red de consulados en los Estados Unidos de América, así como el establecimiento de mesas de negociación con el gobierno estadounidense con la finalidad de proteger a los trabajadores, especialmente los que se desempeñan en el ámbito agropecuario. SEGUNDO. - La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a las instituciones de Seguridad Pública federales y de las entidades federativas a redoblar esfuerzos encaminados a la protección de los elementos policiales ante el riesgo de contraer el COVID 19 y a revisar la aplicación de los acuerdos y medidas y establezcan, en la medida de lo posible, roles de guardias o cierren, si es necesario, las áreas no sustantivas del servicio |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
242 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud. a la STPS y a la SE. a generar la capacidad hospitalaria suficiente y reconvertir a empresas durante la epidemia de coronavirus Covid-19. Proponente: Herrera Vega Geraldina Isabel (MC) Publicación en Gaceta: 21-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 21-Abril-2020 - Salud |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que permitan que las empresas que han modificado su actividad central con la finalidad de evitar su cierre, especialmente las que se dediquen a la venta de bienes y servicios que puedan contribuir con el sector salud en el manejo de la epidemia de Covid-19 en México, no sean clausuradas durante sus inspecciones y permitan su operación siempre que cumplan con las medidas de prevención necesarias. SEGUNDO. - La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Economía para que, dentro del ámbito de sus atribuciones, genere esquemas que permitan la reconversión del objeto de las empresas que durante la presente contingencia lo requieren para no detener su operación. En el mismo sentido que pueda coordinarse con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social con la finalidad de hacer de su conocimiento las empresas que han optado por este cambio de actividad productiva. TERCERO. - La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud para que exponga ante el gabinete federal la importancia central de contar con presupuesto suficiente para hacer frente a la epidemia de Covid-19 y adquirir el equipamiento. Igualmente, para que a través del regulador sanitario pueda hacer ejecutivo el otorgamiento de permisos necesarios para la adquisición de bienes y servicios que las empresas mexicanas producen para fortalecer las capacidades del sector salud en la presente contingencia. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
243 Por el que se exhorta a la Sectur. a crear medidas necesarias para promover el turismo en nuestro país esto en cuanto sea posible debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus SARS COV-2. Proponente: Falomir Saenz Alan Jesús (MC) Publicación en Gaceta: 21-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 21-Abril-2020 - Turismo |
Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Turismo para crear medidas necesarias para promover el turismo en nuestro país esto en cuanto sea posible debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus SARS COV-2. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
244 Por el que se exhorta a la Profeco. a realizar inspecciones en comercios por alza de precios. derivada de la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-COV2 (Covid-19). afectando la economía de la población. Proponente: Espinoza Cárdenas Juan Martín (MC) Publicación en Gaceta: 28-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2020 - Economía, Comercio y Competitividad |
ÚNICO. - Se exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor para que realice inspecciones en comercios por alza de precios, derivada de la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-COV2 (COVID-19), afectando la economía de la población. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
245 Por el que se exhorta a la CNBV. a promover ante las instituciones de banca múltiple y las instituciones de banca de desarrollo. la instrumentación de medidas temporales y extraordinarias para la suspensión del requisito de presentar constancia de no estar registrado en alguna sociedades de información crediticia (Buró de Crédito) para el otorgamiento de un crédito a personas físicas y morales. que hayan perdido su empleo o que hayan suspendido sus operaciones. respectivamente. a causa de la emergencia sanitaria en que se encuentra el país por el virus SARS-COV2 que provoca la enfermedad Covid-19. Proponente: García Lara Jorge Alcibíades (MC) Publicación en Gaceta: 28-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2020 - Hacienda y Crédito Público |
Único. ¿ La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Mtro. Juan Pablo Graf Noriega, titular de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para que, en el ámbito de sus atribuciones legales, promueva ante las instituciones de banca múltiple y las instituciones de banca de desarrollo, la instrumentación de medidas temporales y extraordinarias para la suspensión del requisito de presentar constancia de no estar registrado en alguna Sociedades de Información Crediticia (Buró de Crédito) para el otorgamiento de un crédito a personas físicas y morales, que hayan perdido su empleo o que hayan suspendido sus operaciones, respectivamente, a causa de la emergencia sanitaria en que se encuentra el país por el virus SARS-COV2, que provoca la enfermedad COVID-19. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
246 Por el que se exhorta a la STPS. a crear un programa emergente de protección al empleo que contribuya a disminuir el impacto de las consecuencias económicas adversas de la pandemia originada por el virus SARS-COV-2. Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC) Publicación en Gaceta: 28-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2020 - Trabajo y Previsión Social |
ÚNICO. ¿ La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para que, con base a sus atribuciones, genere un Programa Emergente de Protección al Empleo que contribuya a disminuir el impacto de las consecuencias económicas adversas de la pandemia originada por el virus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad conocida como COVID-19 | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
247 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud. a diseñar e implementar. en coordinación con las autoridades de salud de las 32 entidades federativas. una campaña nacional de vacunación a domicilio contra influenza estacional. durante la temporada 2020. Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta: 28-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2020 - Salud |
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a diseñar e implementar, en coordinación con las autoridades de salud de las 32 entidades federativas, una campaña nacional de vacunación a domicilio contra influenza estacional, durante la temporada 2020. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
248 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal. a conducirse con respeto y un trato digno hacia las entidades federativas en materia de apoyos dirigidos a la atención de la pandemia generada por el virus SARS-COV2 Covid-19; así mismo. se convoca a la celebración de una nueva Convención Nacional Hacendaria para revisar el pacto fiscal con la federación y los estados. Proponente: Villarreal Salazar Juan Carlos (MC) Publicación en Gaceta: 28-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2020 - Hacienda y Crédito Público |
Primero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que se conduzca con respeto y un trato digno hacia las entidades federativas en materia de apoyos dirigidos a la atención de la pandemia por el virus SARS-COV2 Covid-19. Segundo. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Conferencia Nacional de Gobernadores; a la Federación Nacional de Municipios de México, y a la Conferencia Nacional de Municipios de México para que lleven a cabo un diálogo para propiciar la celebración conjunta de un acuerdo por el que se convoque a las entidades de la Administración Pública Federal, el H. Congreso de la Unión, las Legislaturas locales y representantes de la sociedad civil a la celebración de una nueva Convención Nacional Hacendaria, a fin de revisar el pacto fiscal con la Federación y los estados, en el marco de la contingencia sanitaria que vivimos en nuestro país. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
249 Por el que se exhorta al INAI. a reforzar las acciones de comunicación en materia de protección de datos personales de las personas usuarias de plataformas digitales. entre ellas una campaña de alto impacto en el mayor número de medios de difusión posible; y a las unidades encargadas de los sistemas de información y comunicación de las dependencias públicas. así como a la SEP. a reforzar las medidas necesarias para garantizar la información y datos personales de los trabajadores y población estudiantil que se encuentra utilizando las diversas plataformas digitales para realizar sus actividades laborales y educativas. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 28-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2020 - Comunicaciones y Transportes |
PRIMERO. ¿ La H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales a que, en el marco de la emergencia sanitaria por COVID¿19, refuerce las acciones de comunicación en materia de protección de datos personales de las personas usuarias de plataformas digitales, entre ellas una campaña de alto impacto en el mayor número de medios de difusión posible. SEGUNDO. ¿ La H. Cámara de Diputados exhorta a las unidades encargadas de los sistemas de información y comunicación de las dependencias públicas, así como de la Secretaría de Educación Pública a adoptar o bien, reforzar, las medidas necesarias para garantizar la información y datos personales de las y los trabajadores y población estudiantil que se encuentra utilizando las diversas plataformas digitales para realizar sus actividades laborales y educativas en el marco de la emergencia sanitaria por COVID¿19. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
250 Por el que se exhorta a diversas autoridades integrantes del sistema financiero. a realizar las acciones necesarias que hagan posible que las SOFOMES otorguen medidas de apoyo a las personas usuarias en atención al contexto de emergencia sanitaria generada por el virus SARS-COV2 (Covid-19). Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 28-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2020 - Hacienda y Crédito Público |
Único.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores; y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieras, a que en el ámbito de sus facultades establecidas en las leyes que regulan a las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes), realicen las acciones necesarias que hagan posible que dichas Sociedades otorguen medidas de apoyo a las personas usuarias/acreditadas, siendo los más comunes congelar los créditos, aplazar fechas de pago o cualquier medida que flexibilice los pagos, lo anterior como muestra del compromiso con todos sus clientes y con el bienestar económico de México en atención al contexto de emergencia sanitaria generada por el virus SARS-COV 2 (COVID 19). | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
251 Por el que se exhorta al Ifetel, a promover las acciones necesarias para dar cobertura, conectividad y acceso al servicio de internet a la población a fin de garantizar que más personas puedan estudiar, trabajar y estar comunicadas en esta emergencia sanitaria (Covid-19). Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 28-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2020 - Comunicaciones y Transportes |
Único. - La H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Instituto Federal de Telecomunicaciones, a que en su carácter de autoridad en materia de telecomunicaciones promueva las acciones necesarias para dar cobertura, conectividad y acceso al servicio de internet a la población a fin de garantizar que más personas puedan estudiar, trabajar y estar comunicadas en esta emergencia sanitaria (Covid-19). | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
252 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a emitir un acuerdo que condone el pago del servicio de luz a las personas con tarifa doméstica en el periodo comprendido desde el inicio hasta el término de la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-COV2 (Covid-19) Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 28-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2020 - Energía |
ÚNICO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, al Consejo de Administración y Director de la Comisión Federal de Electricidad; a la Comisión Reguladora de Energía y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; a implementar un acuerdo que tenga por objetivo condonar el pago del servicio de luz a las personas con tarifa doméstica en el periodo comprendido desde el inicio hasta el término de la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV 2 (Covid-19); posterior a ello tomar medidas que flexibilicen el pago del servicio hasta diciembre de 2020. Al tiempo de garantizar el suministro básico a las personas usuarias, evitando cortes del suministro por falta de pago. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
253 Por el que se exhortaexhorta al Ejecutivo federal, a incorporar con carácter de prioritarios los programas de atención a las mujeres, en el marco de atención de la contingencia sanitaria por el Covid 19. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 28-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2020 - Igualdad de Género |
ÚNICO: La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal, a reconocer el carácter prioritario de aquellos programas dirigidos a las mujeres en el marco de la contingencia que se vive por la pandemia de COVID 19 en nuestro país, incorporando los programas que derivan del Anexo 13 del Presupuesto de Egresos de la Federación en el Decreto por el que se establecen las medidas de austeridad que deberán observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal bajo los criterios que en el mismo se indican, publicado el 23 de abril de 2020 en el Diario Oficial de la Federación. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
254 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal y a las entidades federativas, a implementar acciones que garanticen la seguridad vial en carreteras y vialidades urbanas durante la emergencia sanitaria del Covid-19 Proponente: González García Ana Priscila (MC) Publicación en Gaceta: 28-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2020 - Comunicaciones y Transportes |
Único: Se exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal y a las Entidades Federativas para que en el ámbito de su competencia, implementen acciones con la finalidad de garantizar la seguridad vial en carreteras y vialidades urbanas durante la emergencia sanitaria del COVID-19, sobre todo, a actuar en el ámbito de sus atribuciones para reducir accidentes viales producidos por exceso de velocidad. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
255 Por el que se exhorta al Inegi, a la STPS y al Ejecutivo federal, a respetar los derechos laborales de los 18 mil trabajadores que participaron en la realización del censo de población y vivienda 2020, quienes fueron despedidos el pasado 3 de abril, asimismo que se les paguen todos los adeudos, se les vuelva a contratar y se les brinde apoyo inmediato en materia económica y salud. Proponente: Contreras González Lourdes Celenia (MC) Publicación en Gaceta: 28-Abril-2020 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2020 - Trabajo y Previsión Social |
PRIMERO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a respetar los derechos laborales de los 18 mil trabajadores que participaron en la realización del Censo de Población y Vivienda 2020, quienes fueron despedidos el pasado 3 de abril, antes de la fecha que marcaba su contrato; que se les paguen los sueldos, salarios y prestaciones correspondientes y se garantice, en la medida de lo procedente, su continuidad en el trabajo de conformidad con la organización original del mencionado Censo, una vez que lo permitan las circunstancias de la emergencia sanitaria derivada de la pandemia de Covid-19. SEGUNDO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a que investigue la situación y las condiciones del despido, ocurrido el pasado 3 de abril antes de que terminara su contrato, de 18 mil trabajadores del INEGI que participaron en la realización del Censo de Población y Vivienda 2020; y, derivado de la investigación garantice el pleno respeto a los derechos laborales de dichos trabajadores que, eventualmente, hayan sido violados; lo anterior, en el ámbito de sus competencias y observando lo conducente respecto a la autonomía constitucional del INEGI. TERCERO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal, a brindar de forma integral y expedita, los apoyos necesarios en materia de salud y en materia económica, a los 18 mil trabajadores que participaron en la realización del Censo de Población y Vivienda 2020, quienes fueron despedidos por el INEGI el pasado 3 de abril, antes de la fecha que marcaba su contrato. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
256 Por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que no incremente la cantidad de combustóleo utilizado en la generación de energía eléctrica. Proponente: Rodríguez Carrillo Mario Alberto (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Mayo-2020 |
Fecha de presentación: 20-Mayo-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad para que, en el ámbito de sus atribuciones legales y capacidades técnicas, no incremente la cantidad de combustóleo utilizado para la generación de energía eléctrica en sus centrales termoeléctricas. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
257 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud para que emita disposiciones de carácter general con la finalidad de que las plataformas digitales que ofrecen servicios de transporte de pasajeros y de reparto a domicilio de alimentos, medicinas y productos de primera necesidad; implementen las medidas de seguridad sanitaria y doten de productos sanitarios necesarios a sus socios con el fin de garantizar la protección de su salud durante la emergencia sanitaria del COVID-19. Proponente: González García Ana Priscila (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Mayo-2020 |
Fecha de presentación: 20-Mayo-2020 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que en el ámbito de su competencia, emita disposiciones de carácter general con la finalidad de que las plataformas digitales que ofrecen servicios de transporte de pasajeros y de reparto a domicilio de alimentos, medicinas y productos de primera necesidad; implementen las medidas de seguridad sanitaria y doten de los productos sanitarios necesarios a sus socios con el fin de garantizar la protección de su salud durante la emergencia sanitaria del Covid-19. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
258 Por el que se exhorta al Gobierno Federal, al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social y a los Gobiernos de los Entidades Federativas a reforzar de forma coordinada las medidas de prevención y atención para evitar una mayor propagación del VIRUS SARS-Cov2 en centros de reinserción social. Proponente: Gómez Maldonado Maiella Martha Gabriela (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Mayo-2020 |
Fecha de presentación: 20-Mayo-2020 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La comisión permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, al órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), y a los Gobiernos de los Entidades Federativas, a reforzar de forma coordinada las medidas de prevención y atención para evitar una mayor propagación del virus SARS-COV-2 en centros de reinserción social. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
259 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y al Consejo de Salubridad General a contemplar mecanismos de inclusión y accesibilidad en sus campañas de comunicación y a elaborar protocolos de prevención, diagnóstico y atención médica específicos para personas con discapacidad. Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Mayo-2020 |
Fecha de presentación: 20-Mayo-2020 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a que las campañas de comunicación relativas a la epidemia por COVID-19, incluyan interpretación en lengua de señas, subtítulos, sitios web accesibles para personas con diferentes discapacidades y alternativas a los servicios telefónicos para personas sordas o con hipoacusia, además de adoptar un lenguaje simple que asegure la comprensión de la información. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a elaborar protocolos y estrategias de prevención, diagnóstico y atención médica específicos para personas con discapacidad, en el marco de la respuesta a la epidemia por COVID-19. Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Consejo de Salubridad General, por conducto de la Secretaría de Salud, a incorporar mecanismos de inclusión y accesibilidad para personas con discapacidad en las estrategias y comunicaciones que emita, en el marco de la epidemia por COVID-19 |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
260 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a diseñar e implementar, en coordinación con las autoridades de salud de las 32 Entidades Federativas, una campaña nacional de vacunación a domicilio contra influenza estacional, durante la temporada 2020. Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Mayo-2020 |
Fecha de presentación: 20-Mayo-2020 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a diseñar e implementar, en coordinación con las autoridades de salud de las 32 entidades federativas, una campaña nacional de vacunación a domicilio contra influenza estacional, durante la temporada 2020. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
261 Por el que se exhorta a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Secretaría de Bienestar y al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas para que emprendan las acciones pertinentes para la creación de programas que mitiguen el impacto económico causado por la pandemia de COVID-19 en las comunidades preponderantemente indígenas. Proponente: Rodríguez Vázquez Ariel (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Mayo-2020 |
Fecha de presentación: 20-Mayo-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Economía, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Secretaría de Bienestar y al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas para que, con base en sus atribuciones, emprendan las acciones pertinentes para la creación de programas que mitiguen el impacto económico causado por la pandemia que ocasiona la enfermedad COVID-19 en las comunidades preponderantemente indígenas. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
262 Por el que se exhorta al secretario de Hacienda y Crédito Público, en su calidad de presidente del Comité Nacional de Productividad, para que convoque a sesión extraordinaria del mismo y en ella definan acciones emergentes para prevenir y disminuir el alcance de eventuales impactos económicos en México, considerando la situación nacional e internacional implícita en la pandemia de coronavirus COVID¿19. Proponente: Herrera Vega Geraldina Isabel (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Mayo-2020 |
Fecha de presentación: 20-Mayo-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Secretario de Hacienda y Crédito Público, en su calidad de Presidente del Comité Nacional de Productividad, para que convoque a sesión extraordinaria del mismo y en ella definan las acciones emergentes para prevenir y disminuir el alcance de eventuales impactos económicos en México, considerando la situación nacional e internacional implícita en la pandemia de coronavirus COVID-19. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
263 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a mantener coordinación con sus homólogas en las Entidades Federativas para establecer medidas de prevención frente al brote de diversas enfermedades que impactan de manera paralela al COVID-19 Proponente: Herrera Vega Geraldina Isabel (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Mayo-2020 |
Fecha de presentación: 20-Mayo-2020 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud a mantener coordinación con sus homólogas en las entidades federativas para establecer medidas de prevención frente al brote de diversas enfermedades que impactan de manera paralela al Covid-19. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
264 Por el que se exhorta a las secretarías de Salud; Trabajo y Previsión Social; y Economía para generar la capacidad hospitalaria suficiente y reconvertir a empresas durante la epidemia de Coronavirus COVID¿19se exhorta a las secretarías de Salud; Trabajo y Previsión Social; y Economía para generar la capacidad hospitalaria suficiente y reconvertir a empresas durante la epidemia de Coronavirus COVID¿19 Proponente: Herrera Vega Geraldina Isabel (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Mayo-2020 |
Fecha de presentación: 20-Mayo-2020 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que permitan que las empresas que han modificado su actividad central con la finalidad de evitar su cierre, especialmente las que se dediquen a la venta de bienes y servicios que puedan contribuir con el sector salud en el manejo de la epidemia de Covid-19 en México, no sean clausuradas durante sus inspecciones y permitan su operación siempre que cumplan con las medidas de prevención necesarias. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Economía para que, dentro del ámbito de sus atribuciones, genere esquemas que permitan la reconversión del objeto de las empresas que durante la presente contingencia lo requieren para no detener su operación. En el mismo sentido que pueda coordinarse con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social con la finalidad de hacer de su conocimiento las empresas que han optado por este cambio de actividad productiva. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud para que exponga ante el gabinete federal la importancia central de contar con presupuesto suficiente para hacer frente a la epidemia de Covid-19 y adquirir el equipamiento. Igualmente, para que a través del regulador sanitario pueda hacer ejecutivo el otorgamiento de permisos necesarios para la adquisición de bienes y servicios que las empresas mexicanas producen para fortalecer las capacidades del sector salud en la presente contingencia. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
265 Por el que se exhorta a la Oficina de la Presidencia de la República y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a transparentar el uso de recursos públicos del subejercicio del presupuesto de egresos de la federación y sobre el costo de la cancelación de proyectos de inversión privada. Proponente: Herrera Vega Geraldina Isabel (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Mayo-2020 |
Fecha de presentación: 20-Mayo-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Oficina de la Presidencia de la República para hacer del conocimiento de todos los ciudadanos el costo que se ha previsto pagar por concepto de indemnización al cancelar mediante consultas los proyectos del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y la planta cervecera de la empresa Constellation Brands en el estado de Baja California. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que haga púbica la información sobre el destino que tuvo el subejercicio del gasto público durante el Ejercicio Fiscal 2019 y la motivación de dichas decisiones. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que haga de conocimiento de todos los ciudadanos los montos que se han generado con base en la política de austeridad republicana y la estrategia de combate a la corrupción que ha anunciado la presente administración federal desde el periodo de transición en la Administración Pública Federal. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
266 Por el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar para que diseñe e implemente una estrategia segura y ágil al entregar los apoyos de la pensión para adultos mayores Proponente: Del Toro Pérez Higinio (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Mayo-2020 |
Fecha de presentación: 20-Mayo-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Bienestar para que diseñe e implemente una estrategia segura y ágil al entregar los apoyos de la pensión para adultos mayores. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
267 Por el que se exhorta al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y al Instituto Mexicano de la Juventud para que coordinen esfuerzos para desarrollar campañas contra la discriminación social a jóvenes en espacios escolares y laborales Proponente: Del Toro Pérez Higinio (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Mayo-2020 |
Fecha de presentación: 20-Mayo-2020 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Consejo Nacional para prevenir la discriminación (CONAPRED) y al Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, coordinen esfuerzos para desarrollar campañas contra la discriminación social a jóvenes en espacios escolares y laborales. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
268 Por el que se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que establezca convenios con las aerolíneas mexicanas a fin de otorgar el 50% de descuento a estudiantes mexicanos en sus viajes durante periodos vacacionales Proponente: Del Toro Pérez Higinio (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Mayo-2020 |
Fecha de presentación: 20-Mayo-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que, en el ámbito de sus atribuciones, establezca convenios con las aerolíneas mexicanas a fin de otorgar el 50% de descuento a estudiantes mexicanos en sus viajes durante periodos vacacionales. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
269 Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que diseñe e implemente campañas informativas para los agricultores del Estado de Jalisco sobre los avances de los estudios científicos acerca de la tecnología empleada para modificar el estado del tiempo Proponente: Del Toro Pérez Higinio (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Mayo-2020 |
Fecha de presentación: 20-Mayo-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) para que diseñe e implemente campañas informativas para los agricultores del país sobre los avances de los estudios científicos acerca de la tecnología empleada para modificar el estado del tiempo. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
270 Por el que se declaran acciones extraordinarias en las regiones afectadas de todo el territorio nacional en materia de salubridad general para combatir la enfermedad grave de atención prioritaria generada por el VIRUS SARS-COV2 (COVID-19), publicado en el Diario Oficial de la Federación el viernes 27 de marzo de 2020 Proponente: Salinas Reyes Ruth (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Mayo-2020 |
Fecha de presentación: 20-Mayo-2020 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud, para que haga pública la información relativa a las adquisiciones de todo tipo de bienes y servicios, a nivel nacional o internacional, a los que se hacen referencia en el Decreto por el que se declaran acciones extraordinarias en las regiones afectadas de todo el territorio nacional en materia de salubridad general para combatir la enfermedad grave de atención prioritaria generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de marzo de 2020. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Titular del Ejecutivo Federal, para que, así como emitió un Decreto para declarar acciones extraordinarias en las regiones afectadas de todo el territorio nacional en materia de salubridad general para combatir la enfermedad grave de atención prioritaria generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), emita un Decreto por el que emita las acciones extraordinarias en materia económica encaminadas a hacer frente a la crisis económica provocada por emergencia en materia de salubridad generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), principalmente para rescatar a las micro, pequeñas y medianas empresas que se vean afectadas |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
271 Por el que se exhorta a todas las Instituciones de los tres niveles de gobierno para que implementen acciones para difundir a las micro, pequeñas y medianas empresas que pueden poner a la venta sus productos de manera electrónica y realizar entregas a domicilio por el tiempo que dure la contingencia sanitaria ocasionada por el COVID-19 Proponente: Salinas Reyes Ruth (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Mayo-2020 |
Fecha de presentación: 20-Mayo-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a todas las instituciones de los tres niveles de gobierno para que, a través de sus portales de internet y redes sociales, difundan a las micro, pequeñas y medianas empresas que pueden poner a la venta sus productos de manera electrónica y realizar entregas a domicilio por el tiempo que dure la contingencia sanitaria ocasionada por el Covid-19. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a todas las instituciones de los tres niveles de gobierno para que, de acuerdo a su presupuesto en Comunicación Social, celebre convenios con empresas de radio difusión a fin de que éstas anuncien a las micro, pequeñas y medianas empresas que pueden poner a la venta sus productos de manera electrónica y realizar entregas a domicilio por el tiempo que dure la contingencia sanitaria ocasionada por el Covid-19. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
272 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a considerar como incentivo a la unidad nacional y la colaboración entre poderes la posibilidad de retirar la iniciativa que adiciona un artículo 21 Ter en La Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, presentada el pasado abril Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Mayo-2020 |
Fecha de presentación: 20-Mayo-2020 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Ejecutivo Federal a redoblar esfuerzos para fomentar la unidad nacional ante las emergencias sanitaria y económica que acontecen en el país, retirando la propuesta polémica de adición de un artículo 21 Ter en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, presentada en abril de 2020 Segundo.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Ejecutivo Federal a considerar entre las posibles acciones que decida emprender y proponer a la Cámara de Diputados en materia de ajustes presupuestales, y medidas emergentes en materia laboral y tributaria las siguientes ideas difundidas en medios de comunicación, redes sociales y correos masivos por parte de organizaciones políticas, empresariales y organizaciones de la sociedad civil: - Promover y respaldar alternativas y acciones que puedan ser acordadas entre las empresas y los trabajadores para hacer viable el aislamiento disminuyendo el riesgo de la quiebra de empresas y pérdida de empleos. - Plantear que en los sectores críticos (aviación, hotelería, industria manufacturera, restaurantes y otros) diferir el pago del 100% de las contribuciones a la seguridad social, sin condonación. - Generar incentivos fiscales como ampliación de plazos o generación de pagos en mensualidades, no condonaciones, a todas aquellas empresas que acepten el convenio de sostener empleo y salarios para el 100% de su planta laboral por 60 días. - Diferir, no condonar, las contribuciones a la seguridad social por 60 días. - Diferimiento de pagos de impuestos de las empresas hasta septiembre sin cargo de intereses. Suspensión temporal de pagos provisionales del ISR (propio y retenido por sueldos). - Contribuciones diferidas a doce pagos en 2021. - Incentivo por pronto pago. - Tratándose del sector primario, permitir la deducción en la adquisición de terrenos que tengan como único destino el agrícola o ganadero. - Establecer un procedimiento expedito para agilizar la devolución de los saldos a favor de IVA aplicable durante todo el ejercicio de 2020. Compensación universal para todo el año. - En materia de prorrogas a implementar por el SAT: o Plazo al 15 de septiembre para no enviar notificaciones por buzón tributario ni de manera personal; ni para invitaciones a acudir personalmente a oficinas del SAT; para no llevar a cabo procedimientos de ejecución como embargos de cuentas bancarias o cuentas por cobrar; para no iniciar facultades de comprobación; para no revocar certificados de sello digital, y agilizar trámites de solicitudes de devolución de impuestos. - En materia de prórrogas a implementar por el Instituto Mexicano del Seguro Social: o Plazo al 15 de septiembre para no llevar a cabo verificaciones de domicilio con consecuencia de baja del registro patronal; para no dar de baja a trabajadores en el programa que está llevando a cabo el IMSS, y para corregir el programa de persecución a las empresas denominadas outsourcing. - Consensar con la Cámara de Diputados la suspensión temporal de las obras de infraestructura estratégica planteada en el largo plazo como son la refinería de Dos Bocas o el Aeropuerto de Santa Lucía. Reanudando los mismos el próximo ejercicio presupuestal pero canalizando sus presupuestos ejercibles en el presente ejercicio presupuestal al apoyo de Pequeñas y Medianas Empresas y sector salud. - Rectificar decisiones recientes difundidas a toda la Administración Pública Federal para evitar recortes salariales o colectas sobre nómina (ilegales en materia laboral). |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
273 Referente a diversos actos de violencia registrados en municipios del Estado de México producidos por la divulgación de noticias falsas en medios de comunicación digitales relacionados con el virus SARS-COV2 causante de la enfermedad COVID-19. Proponente: Salinas Reyes Ruth (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Mayo-2020 |
Fecha de presentación: 20-Mayo-2020 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente a la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de México, así como a las y los Presidentes Municipales de dicha entidad para que, en el ámbito de sus atribuciones y facultades legales, implementen acciones de comunicación social con el objeto de informar eficaz y oportunamente a todas las comunidades respecto a las medidas de salubridad que se implementan para la contención o propagación ocasionadas por el virus SARS-CoV2 y que genera la enfermedad COVID-19 para prevenir futuros actos de violencia producida por la divulgación de noticias falsas en medios digitales de comunicación. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente a la Secretaría de Seguridad del Gobierno del Estado de México, así como a las demás autoridades federales encargadas del orden público con presencia en el Estado de México, para que, en el ámbito de sus atribuciones y facultades legales, implementen acciones encaminadas a salvaguardar la seguridad e integridad de los habitantes de las comunidades en donde se han presentado actos de violencia producida por la divulgación de noticias falsas en medios digitales de comunicación relacionados con el virus SARS-CoV2, causante de enfermedad COVID-19. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
274 Por el que se exhorta a los titulares de diversas Secretarías a implementar un mecanismo efectivo de transparencia y rendición de cuentas sobre el gasto público y los bienes y servicios que se contratan para afrontar la contingencia sanitaria derivada del SARS-COV2 (COVID-19). Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Mayo-2020 |
Fecha de presentación: 20-Mayo-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO.- Se exhorta a la Auditoria Superior de la Federación a establecer un protocolo de atención para dar seguimiento y auditar el ejercicio y destino de los recursos en tiempo real sobre los gastos que se llevan a cabo por los diversos entes públicos, para afrontar la contingencia sanitaria derivada del Sars-CoV2 (Covid-19) y se publique la información que contenga las observaciones y recomendaciones que deriven de dichas Auditorías. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaria de la Función Pública a supervisar los procesos de adjudicación e implemente un mecanismo para que la ciudadanía denuncie las irregularidades que se detecten durante el periodo de emergencia sanitaria y dé seguimiento a los mismos. De ser el caso sancione cualquier acción ilegal. TERCERO.- Se exhorta a la Secretaria de Economía y a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público a efecto de implementar una medida que permita que las micro, pequeñas y medianas empresas participen en la provisión de bienes y servicios necesarios para cubrir la emergencia sanitaria y se garanticen las adquisiciones con las mejores condiciones para el Estado. CUARTO.- Se exhorta a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público a especificar el origen y destino de los recursos empleados para afrontar la emergencia sanitaria derivada del Sars-CoV2 (Covid-19), así como a transparentar el total de los recursos que son ejercidos, las afectaciones al presupuesto aprobado para el ejercicio fiscal 2020 y señale los ramos, partidas, y conceptos mediante la plataforma de Transparencia Presupuestaria. QUINTO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Competencia Económica a establecer una estrategia que permita actualizar los precios máximos e intervenir sobre la especulación de los precios en la prestación de los bienes y servicios que se contratan para afrontar la emergencia sanitaria derivada del SARS-Cov2 (Covid19) e implemente un canal de comunicación permanente con la Secretaria de la Función Pública y la Oficialía mayor de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
275 Por el que se exhorta a los Gobiernos Municipales que integran las 74 Zonas Metropolitanas del país, para que, en el ámbito de sus atribuciones, promuevan el uso de la bicicleta y la implementación de ciclovías temporales como parte de las estrategias para la movilidad resiliente frente a la emergencia sanitaria generada por el COVID-19 Proponente: Lozano Mac Donald Pilar (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Mayo-2020 |
Fecha de presentación: 20-Mayo-2020 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a los gobiernos municipales que integran las 74 zonas metropolitanas del país, para que en el ámbito de sus atribuciones, promuevan el uso de la bicicleta y la implementación de ciclo vías temporales como parte de las estrategias para la movilidad resiliente frente a la emergencia sanitaria generada por el COVID-19. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
276 Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal, a los Gobernadores de las 31 entidades federativas y a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, a que en el ámbito de sus respectivas atribuciones y competencias legales, implementen un programa para cubrir los gastos funerarios de personas fallecidas a causa del COVID-19; y a girar instrucciones para reforzar la supervisión de empresas que prestan servicios funerarios, con el fin de garantizar que cumplan con las certificaciones correspondientes y aplicación de protocolos en materia de salubridad. Proponente: Gómez Maldonado Maiella Martha Gabriela (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Mayo-2020 |
Fecha de presentación: 20-Mayo-2020 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La comisión permanente del congreso de la unión exhorta respetuosamente al titular del ejecutivo federal, a los gobernadores de las 31 entidades federativas y a la jefa de gobierno de la ciudad de México, a que en el ámbito de sus respectivas atribuciones y competencias legales, implementen un programa para cubrir los gastos funerarios de personas fallecidas a causa del covid-19; y a girar instrucciones para reforzar la supervisión de empresas que prestan servicios funerarios, con el fin de garantizar que cumplan con las certificaciones correspondientes y aplicación de protocolos en materia de salubridad. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
277 Por el que se exhorta a la Secretaría de Turismo a crear un programa de reactivación económica del turismo nacional que contribuya a fortalecer las capacidades de las empresas turísticas y aminore las consecuencias económicas adversas causadas por la epidemia de COVID-19. Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Mayo-2020 |
Fecha de presentación: 20-Mayo-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. -La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Turismo a crear un Programa de Reactivación Económica del Turismo Nacional que contribuya a fortalecer las capacidades de las empresas turísticas y aminore las consecuencias económicas adversas causadas por la epidemia de COVID-19. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
278 Por el que se exhorta al Instituto Federal de Telecomunicaciones a ampliar la cobertura de antenas satelitales durante el desarrollo del programa de educación a distancia derivado de la pandemia de COVID-19, así como a la Secretaría de Educación Pública a que el programa de educación a distancia se realice de conformidad a los criterios de educación establecidos en la Ley General de Educación. Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Mayo-2020 |
Fecha de presentación: 20-Mayo-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Federal de Telecomunicaciones para ampliar el rango de cobertura de las antenas satelitales para que en el marco del Programa Aprende en Casa por TV y en Línea, los educandos de todos los niveles puedan acceder a los diferentes contenidos que ofrece el Programa durante la pandemia del COVID19. Segundo. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública a fortalecer el Programa Segundo. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública a fortalecer el Programa Aprende en Casa por TV y en Línea de conformidad con los criterios de educación establecidos en la Ley General de Educación para que los educandos con discapacidad no sean discriminados ni excluidos de este Programa |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
279 Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo a que, en el marco de atención de la contingencia sanitaria por el COVID-19, incorpore con carácter de prioritarios los programas de atención a las mujeres. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Mayo-2020 |
Fecha de presentación: 20-Mayo-2020 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal, a reconocer el carácter prioritario de aquellos programas dirigidos a las mujeres en el marco de la contingencia que se vive por la pandemia de COVID 19 en nuestro país, incorporando los programas que derivan del Anexo 13 del Presupuesto de Egresos de la Federación en el Decreto por el que se establecen las medidas de austeridad que deberán observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal bajo los criterios que en el mismo se indican, publicado el 23 de abril de 2020 en el Diario Oficial de la Federación. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
280 Por el que se exhorta al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales a que, en el marco de la emergencia sanitaria por COVID¿19, refuerce las acciones de comunicación en materia de Protección de Datos Personales de las Personas Usuarias de Plataformas Digitales, entre ellas una campaña de alto impacto en el mayor número de medios de difusión posible; y a las unidades encargadas de los sistemas de información y comunicación de las dependencias públicas, así como de la Secretaría de Educación Pública a adoptar o bien, reforzar, las medidas necesarias para garantizar la información y datos personales de las y los trabajadores y población estudiantil que se encuentra utilizando las diversas plataformas digitales para realizar sus actividades laborales y educativas en el marco de la emergencia sanitaria por COVID¿19. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Mayo-2020 |
Fecha de presentación: 20-Mayo-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. -La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales a que, en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19, refuerce las acciones de comunicación en materia de protección de datos personales de las personas usuarias de plataformas digitales, entre ellas una campaña de alto impacto en el mayor número de medios de difusión posible. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
281 Por el que se exhorta al Instituto Federal de Telecomunicaciones, a que en su carácter de autoridad en materia de telecomunicaciones promueva las acciones necesarias para dar cobertura, conectividad y acceso al servicio de internet a la población a fin de garantizar que más personas puedan estudiar, trabajar y estar comunicadas en esta emergencia sanitaria (COVID-19) Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Mayo-2020 |
Fecha de presentación: 20-Mayo-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Instituto Federal de Telecomunicaciones, a que en su carácter de autoridad en materia de telecomunicaciones promueva las acciones necesarias para dar cobertura, conectividad y acceso al servicio de internet a la población a fin de garantizar que más personas puedan estudiar, trabajar y estar comunicadas en esta emergencia sanitaria (Covid-19). | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
282 Por el que se exhorta a diversas autoridades integrantes del sistema financiero a que realicen las acciones necesarias que hagan posible que las sociedades financieras de objeto múltiple, otorguen medidas de apoyo a las personas usuarias en atención al contexto de emergencia sanitaria generada por el VIRUS SARS-COV2 (COVID-19 Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Mayo-2020 |
Fecha de presentación: 20-Mayo-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores; y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieras, a que en el ámbito de sus facultades establecidas en las leyes que regulan a las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes), realicen las acciones necesarias que hagan posible que dichas Sociedades otorguen medidas de apoyo a las personas usuarias/acreditadas, siendo los más comunes congelar los créditos, aplazar fechas de pago o cualquier medida que flexibilice los pagos, lo anterior como muestra del compromiso con todos sus clientes y con el bienestar económico de México en atención al contexto de emergencia sanitaria generada por el virus SARS-COV2 (COVID-19). | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
283 Por el que se exhorta a la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, C. Luisa María Alcalde Luján, para que instrumente las medidas necesarias a fin de garantizar que las autoridades de Notimex, agencia de noticias del estado mexicano, acaten íntegramente la resolución de la Junta de Conciliación y Arbitraje emitida el pasado 12 de mayo en la que ordenan la suspensión de labores en la dependencia, en virtud de haberse declarado, desde el 5 de marzo de 2020 legalmente existente la huelga proclamada por el sindicato único de trabajadores de Notimex Proponente: García Lara Jorge Alcibíades (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Mayo-2020 |
Fecha de presentación: 20-Mayo-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. -La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, para que en el ámbito de sus atribuciones legales instrumente las medidas necesarias a fin de garantizar que las autoridades de Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, acaten íntegramente la resolución de la Junta de Conciliación y Arbitraje emitida el pasado 12 de mayo en la que ordenan la suspensión de labores en la dependencia, en virtud de haberse declarado, desde el 5 de marzo 2020, legalmente existente la huelga proclamada por el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex). | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
284 Por el que se exhorta a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la libertad de expresión para que supervise la investigación y la persecución por la posible comisión de delito, ante la denuncia presentada en contra de Carlos Marcelino Borruel Baquera, titular de la Comisión Estatal de Vivienda en Chihuahua por la presunta amenaza realizada hacia Manuel Osbaldo Salvador Ang, Director del Periódico Digital la Opción de Chihuahua, con el objeto de prevenir y, en su caso, sancionar al indiciado ante la presunta amenaza de desaparecer al periodista Proponente: Falomir Saenz Alan Jesús (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Mayo-2020 |
Fecha de presentación: 20-Mayo-2020 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión para que en el ámbito de sus atribuciones y facultades legales supervise la investigación y la persecución por la posible comisión de delito, ante la denuncia presentada en contra de Carlos Marcelino Borruel Baquera, titular de la Comisión Estatal de Vivienda por la presunta amenaza realizada hacia Manuel Osbaldo Salvador Ang director del periódico digital La Opción de Chihuahua con el objeto de prevenir y en su caso sancionar al indiciado por la presunta amenaza de desaparecer al periodista. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
285 Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal y a los Gobernadores de los estados de Puebla, Morelos y Veracruz, a tomar medidas contundentes para garantizar la salud de los habitantes en las zonas afectadas por la venta de alcohol adulterado; así como a la Fiscalía General de la República y a las Fiscalías de estos estados, a privilegiar la coordinación y cooperación intergubernamental en el desarrollo de las investigaciones para ubicar a los responsables e iniciar con las diligencias correspondientes para ejercitar la acción penal por los delitos resultantes Proponente: Gómez Maldonado Maiella Martha Gabriela (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Mayo-2020 |
Fecha de presentación: 20-Mayo-2020 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La comisión permanente del congreso de la unión exhorta respetuosamente al titular del poder ejecutivo federal y a los gobernadores de los estados de puebla, morelos y veracruz, a tomar medidas contundentes para garantizar la salud de los habitantes en las zonas afectadas por la venta de alcohol adulterado. SEGUNDO. La comisión permanente del congreso de la unión exhorta respetuosamente a la fiscalía general de la república y a las fiscalías de los estados de puebla, morelos y veracruz, a privilegiar la coordinación y cooperación intergubernamental en el desarrollo de las investigaciones para ubicar a los responsables de la fabricación y distribución de alcohol adulterado e iniciar con las diligencias correspondientes para ejercitar la acción penal por los delitos resultantes. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
286 Por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a reforzar los mecanismos de prevención, auxilio, recuperación y apoyo a la población ante la ocurrencia de fenómenos climatológicos pronosticados para esta temporada en el territorio nacional, así como en el contexto de la emergencia sanitaria. Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Mayo-2020 |
Fecha de presentación: 27-Mayo-2020 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que, a través del Sistema Nacional de Protección y en coordinación con entidades federativas y municipios, refuerce los mecanismos de prevención, auxilio, recuperación y apoyo a la población ante la ocurrencia de fenómenos climatológicos pronosticados para esta temporada en el territorio nacional, atendiendo a su vez, las medidas de salud que son requeridas para prevenir los efectos de la emergencia sanitaria motivada por la pandemia del Covid-19. Asimismo, se le exhorta a fortalecer la difusión entre la población de los mecanismos de prevención en materia de protección civil y de gestión integral de riesgos. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a garantizar, en el ámbito de sus atribuciones, la disponibilidad presupuestaria del Fondo de Desastres Naturales, el Fondo de Prevención de Desastres Naturales y el Fondo para Atender a la Población Rural Afectada por Contingencias Climatológicas. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
287 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a reconocer al turismo como actividad esencial y encabezar su recuperación a través de un plan emergente de reactivación y rescate del sector, diseñado e implementado en Coordinación con los Gobiernos de las Entidades y los sectores privado, social y académico. Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Mayo-2020 |
Fecha de presentación: 27-Mayo-2020 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, para que reconozca al sector turístico como motor de prosperidad y actividad esencial para el crecimiento y desarrollo del país, y, en consecuencia, encabece la recuperación del mismo en coordinación con los gobiernos locales, las autoridades sanitarias y los sectores privado y social dedicados al turismo y actividades relacionadas. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarías de Turismo, Salud, Hacienda y Crédito Público, Economía, Relaciones Exteriores y de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de la República, a establecer coordinación con los gobiernos locales y los sectores privado, social y académico para el diseño e implementación de un plan emergente para el rescate y reactivación del sector turístico en condiciones de seguridad, sanidad y competitividad, con énfasis en las micros, pequeñas y medianas empresas, así como en las entidades federativas con mayor participación en el sector. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
288 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud para que, en su calidad de autoridad Coordinadora del Sistema Nacional de Salud, concrete la sistematización y universalización del triage obstétrico, el código mater y los equipos de respuesta inmediata obstétrica en todas las unidades de segundo y tercer nivel de atención del país que brindan atención obstétrica y realice las modificaciones pertinentes para que la caja rosa sea considerada como recurso material indispensable para los equipos de respuesta inmediata obstétrica. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Mayo-2020 |
Fecha de presentación: 27-Mayo-2020 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, a efecto de que en el ámbito de su competencia y en su calidad de autoridad coordinadora del Sistema Nacional de Salud, concrete la sistematización y universalización del Triage Obstétrico, el Código Mater y los Equipos de Respuesta Inmediata Obstétrica a fin de que estos sean implementados en todas las unidades de segundo y tercer nivel de atención sanitaria en el país que brinden servicios de obstetricia. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud federal a realizar las modificaciones pertinentes a fin de incluir la Caja Rosa como un recurso material indispensable dentro de los Equipos de Respuesta Inmediata Obstétrica para la atención de hemorragias obstétricas, derivado del peso de las mismas como una de las principales causas de muerte materna en México. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
289 Por el que se exhorta a las dependencias públicas de los tres niveles de Gobierno, entre ellas el Instituto Mexicano del Seguro Social a que, en el marco de la emergencia sanitaria por COVID¿19, se desagreguen los datos por sexo y, cuando la información lo permita, en todas las variables sociodemográficas posibles. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Mayo-2020 |
Fecha de presentación: 27-Mayo-2020 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las dependencias públicas de los tres niveles de gobierno, entre ellas el Instituto Mexicano del Seguro Social a que, en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19, se desagreguen los datos por sexo y, cuando la información lo permita, en todas las variables sociodemográficas posibles. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
290 Por el que se exhorta a las Secretarías de Salud; de Trabajo y Previsión Social; y de Economía, para considerar la actividad de la industria forestal como esencial durante la epidemia generada por el virus SARSCOV2, que provoca la enfermedad COVID-19. Proponente: Herrera Vega Geraldina Isabel (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Mayo-2020 |
Fecha de presentación: 27-Mayo-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud para que, en el ámbito de sus atribuciones, autorice que las actividades de las empresas del sector forestal sean declaradas como esenciales en razón de su transversalidad hacia los sectores productivos del país durante la epidemia generada por el virus SARS-COV2 que provoca la enfermedad COVID-19 permitiendo su operación siempre que cumplan con las medidas de prevención necesarias. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Economía para que, dentro del ámbito de sus atribuciones genere esquemas que permitan la operación de las empresas del sector forestal al generar insumos para las ramas médica y farmacéutica, así como en actividades de limpieza y sanitización. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social para que, dentro del ámbito de sus atribuciones permita la operación de las empresas del sector forestal y se preserven los empleos formales. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
291 Por el que se exhorta a las Secretarías de Economía; y de Hacienda y Crédito Público para que, sean analizadas y consideradas las 68 propuestas del Sector Privado Mexicano contenidas en el documento público denominado Recomendaciones para el Acuerdo Nacional, así como la implementación de varias de las medidas contempladas. Proponente: Herrera Vega Geraldina Isabel (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Mayo-2020 |
Fecha de presentación: 27-Mayo-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a las Secretarías de Economía y de Hacienda y Crédito Público para que sean analizadas y consideradas las 68 propuestas del sector privado mexicano presentadas a través del Consejo Coordinador Empresarial contenidas en el documento denominado Recomendaciones para el Acuerdo Nacional. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
292 Por el que se exhorta a la Secretaría de Economía a diseñar e implementar una política pública permanente para el desarrollo y fortalecimiento de micro, pequeñas y medianas empresas en materia de comercio electrónico con perspectiva de género. Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Junio-2020 |
Fecha de presentación: 3-Junio-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente de la Honorable Cámara de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía para que, a través del Consejo Nacional para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, diseñe e implemente una política pública permanente para el desarrollo y fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas en materia de comercio electrónico con perspectiva de género que contemple las áreas de desarrollo tecnológico, comercialización, mercadeo y financiamiento. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
293 Por el que se exhorta a las autoridades federal y locales a implementar apoyos específicos para personas trabajadoras sexuales en el contexto de la pandemia por SARS-COV-2. Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Junio-2020 |
Fecha de presentación: 3-Junio-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO: La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal a implementa un programa de apoyo economico especifico para personas trabajadoras sexuales por tres meses SEGUNDO:La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión Exhorta respetuosamente a los Gobiernops estatales a establecer coordinación con las organizaciones de la sociedad civil con trabajo en la materia, a fin de brindarles apoyo en especie en la instalación de albergues provicionales de alojamoiento digno destinados para y operados por personas trabajadoras sexuales TERCERO: La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión Exhorta respetuosamente a las autoridades sanitarias Federal y Locales a establecer coordinación para elaborar y definir una guia de mitigación de riesgos para el ejercicio del trabajo sexual en el contesto de la pandemia, asi como a la entrega de insumos de protección personal asi como cubrebocas, gel antibacterial y preservativos. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
294 Por el que se exhorta a los titulares del Poder Ejecutivo, Secretaría de Gobernación y al Consejo de Premiación de la Condecoración Miguel Hidalgo para que se les otorgue la condecoración, reconocimiento, estímulo y premio a cada uno de los profesionales de la salud: médicos, enfermeros, camilleros, químicos, paramédicos y personal de ambulancia que han perdido la vida recibiendo y atendiendo a los enfermos que se contagiaron del virus SARS-COV2 (COVID-19) y se les entregue a su familia. Proponente: Rodríguez Carrillo Mario Alberto (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Junio-2020 |
Fecha de presentación: 3-Junio-2020 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO.- La Comisión Permanente exhorta a los titulares del Poder Ejecutivo, Secretaría de Gobernación y al Consejo de Premiación de la Condecoración Miguel Hidalgo para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, se les otorgue la condecoración, reconocimiento, estímulo y premio a cada uno de los profesionales de la salud: médicos, enfermeros, camilleros, químicos, paramédicos y personal de ambulancia que han perdido la vida recibiendo y atendiendo a los enfermos que se contagiaron por el virus SARS-COV2 (COVID19) y se les entregue a su familia. SEGUNDO.- En el ámbito de su competencia, se realicen las acciones administrativas, reglamentarias y legislativas para crear un fondo que pueda ser entregado a las familias de los profesionales de la salud que hayan muerto por motivo del SARS-CoV2 (COVID-19). |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
295 Por el que se exhorta a la Secretaría de Economía para que emprenda las acciones pertinentes para la creación de programas de capacitación a fin de que las micro, pequeñas y medianas empresas puedan contar con las herramientas digitales necesarias para comercializar sus productos u ofrecer sus servicios dentro de plataformas online con el objetivo de que se pueda mitigar la crisis económica que les aqueja como consecuencia de la pandemia del COVID-19. Proponente: Rodríguez Vázquez Ariel (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Junio-2020 |
Fecha de presentación: 3-Junio-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Economía para que, con base en sus atribuciones, emprenda las acciones pertinentes para la creación de programas de capacitación a fin de que las micro, pequeñas y medianas empresas puedan contar con las herramientas digitales necesarias para comercializar sus productos u ofrecer sus servicios dentro de plataformas online con el objetivo de que se pueda mitigar la crisis económica que les aqueja como consecuencia de la pandemia del COVID19. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
296 Por el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas para que emprendan las acciones pertinentes para la creación y fortalecimiento de los programas necesarios a fin de que se garantice la seguridad alimentaria a las personas en pobreza y pobreza extrema, especialmente de aquellas que pertenecen a pueblos indígenas. Proponente: Rodríguez Vázquez Ariel (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Junio-2020 |
Fecha de presentación: 3-Junio-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Bienestar, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas a que emprendan las acciones pertinentes para la creación y fortalecimiento de los programas necesarios a fin de que se garantice la seguridad alimentaria a las personas en pobreza y pobreza extrema, especialmente a aquellas que pertenecen a pueblos indígenas en el contexto de la pandemia de COVID-19 y en términos del artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
297 Por el que la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud a efecto de implementar medidas mediáticas para prevenir los efectos adversos en la salud de las personas por el consumo de bebidas energizantes. Proponente: Espinoza Cárdenas Juan Martín (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Junio-2020 |
Fecha de presentación: 3-Junio-2020 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a la secretaría de salud, a efecto de implementar medidas mediáticas para prevenir los efectos adversos en la salud de las personas por el consumo de bebidas energizantes. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
298 Por el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar para que, en el marco del plan para transitar hacia una nueva normalidad tras el confinamiento por la pandemia de COVID-19, y en uso de sus atribuciones legales, formule una estrategia e instrumente un programa conjunto con DICONSA, con el objetivo de impulsar la creación de bancos de alimentos y canalizar apoyos a los que ya operan en el país, y para que lleve a cabo una campaña de difusión acerca de la importancia de evitar el desperdicio de alimentos y promover la donación de alimentos, prioritariamente en zonas y municipios con mayores niveles de desempleo a causa de la pandemia. Proponente: García Lara Jorge Alcibíades (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Junio-2020 |
Fecha de presentación: 3-Junio-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Bienestar para que, en el marco del Plan para Transitar hacia una Nueva Normalidad, tras el confinamiento por la pandemia de COVID-19, y en uso de sus atribuciones legales, formule una estrategia e instrumente un programa conjunto con Diconsa, con el objetivo de impulsar la creación de Bancos de Alimentos y canalizar apoyos a los que ya operan en el país, y para que lleve a cabo una campaña de difusión acerca de la importancia de evitar la pérdida y el desperdicio de alimentos y promover la donación de alimentos, prioritariamente en zonas y municipios con mayores niveles de desempleo a causa de la pandemia. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
299 Por el que se exhorta a los titulares de las Secretarías de Turismo, de Salud y del Trabajo y Previsión Social a desarrollar una certificación nacional para empresas de los sectores de turismo, comercio y servicios, con el fin de avalar la adopción de protocolos y medidas sanitarias que inspiren una mayor confianza en los consumidores y reduzcan el riesgo de contagio por COVID-19 en establecimientos y espacios de movilidad, tras el levantamiento de las restricciones derivadas de la pandemia de COVID-19. Proponente: Gómez Maldonado Maiella Martha Gabriela (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Junio-2020 |
Fecha de presentación: 3-Junio-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. la comisión permanente exhorta respetuosamente a los titulares de las secretarías de turismo, de salud y de trabajo y previsión social, en el ámbito de sus competencias, a desarrollar una certificación nacional para empresas de los sectores de turismo, comercio y servicios, con el fin de avalar la adopción de protocolos y medidas sanitarias que inspiren una mayor confianza en los consumidores y reduzcan el riesgo de contagio por covid-19 en establecimientos y espacios de movilidad, tras el levantamiento de las restricciones derivadas de la pandemia de covid-19. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
300 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en el marco de la presentación de la estructura programática del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2021, asegure el cumplimiento del artículo 27 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, en materia de igualdad entre mujeres y hombres. Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Junio-2020 |
Fecha de presentación: 3-Junio-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. - Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que en el marco de presentación de la Estructura Programática del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2021, asegure el cumplimiento del Artículo 27 Fracción III de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que establece que la Estructura Programática contendrá, como mínimo, las acciones que promuevan la igualdad de género entre Hombres y Mujeres. SEGUNDO. - Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que la Estructura Programática que presente, fortalezca las prioridades de la agenda de los derechos humanos en materia de igualdad de género. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
301 Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, restituya las partidas presupuestales de los Capítulos 2000 y 3000 a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas para su debido funcionamiento, operación y atención a víctimas de violaciones a derechos humanos y de delito. Proponente: Lozano Mac Donald Pilar (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Junio-2020 |
Fecha de presentación: 10-Junio-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en el ámbito de sus atribuciones restituya las partidas presupuestales de los capítulos 2000 y 3000 a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, para su debido funcionamiento, operación y atención a víctimas de violaciones a Derechos Humanos y de delito. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
302 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a diseñar e implementar una estrategia educativa alterna en las zonas rurales de nuestro país, ante la falta de recursos tecnológicos en el contexto del COVID-19. Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Junio-2020 |
Fecha de presentación: 10-Junio-2020 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública a diseñar e implementar una estrategia educativa alterna en las zonas rurales de nuestro país ante la falta de recursos tecnológicos para que en el contexto del COVID-19 los educandos puedan continuar reforzando conocimientos y aprendizajes. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
303 Por el que se exhorta al Congreso de la Ciudad de México a garantizar los principios de división de poderes, transparencia y rendición de cuentas en las propuestas legislativas que analice, discuta y, en su caso, apruebe; y al Gobierno de la Ciudad de México a garantizar en los ajustes presupuestarios que, conforme a la legislación vigente, implemente los recursos necesarios para la operación de las funciones sustantivas de las dependencias y entidades públicas en la Ciudad de México, así como a que sus actos guarden estricto apego a los principios de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción que dispone la Constitución Política de la Ciudad de México. Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Junio-2020 |
Fecha de presentación: 10-Junio-2020 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO: LA Comisión Permanente del H.Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Congreso de la Ciudad de México a garantizar el respeto irrestricto a los principios de divición de poderes, transparencia y rendición de cuentas, en los productos legislativos que analice discuta y en su caso apruebe. SEGUNDO: La Comisión Permanente H.Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México a garantizar en los ajustes presupuestarios que, conforme a la Legislación vigente implemente, los recursos necesarios para la operación de las funciones sustantivas de las entidades y dependencias publicas en la Ciudad de México, asi como a que sus actos guarden estricto apego a sus principios de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción que dispone la Constitución de la Ciudad de México. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
304 Por el que se exhorta a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, para agendar a la brevedad para su discusión, votación y en su caso aprobación por parte del Pleno, el Dictamen de la Comisión de Igualdad de Género a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Proponente: Prudencio González Carmen Julia (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Junio-2020 |
Fecha de presentación: 10-Junio-2020 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único: Por el que se exhorta respetuosamente a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, para agendar a la brevedad para su discusión, votación y en su caso aprobación por parte del Pleno, el Dictamen de la Comisión de Igualdad de Género a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
305 Por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para hacer de conocimiento público los avances del proyecto internet para todos. Proponente: Herrera Vega Geraldina Isabel (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Junio-2020 |
Fecha de presentación: 10-Junio-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que, a través de su filial CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, haga pública la información disponible sobre el avance que a la fecha se tiene en brindar acceso efectivo a internet a la población del país que no tiene cobertura de dicho servicio. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que haga de conocimiento público, si a la fecha sigue vigente la ejecución del proyecto Red Compartida que por medio de licitación para asociación público-privada inició operaciones en abril de 2017, y el avance o estado de cierre que el mismo haya tenido. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
306 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a garantizar la suficiencia presupuestaria y el ejercicio de la totalidad de programas que integran el Anexo 13 Erogaciones para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Presupuesto de Egresos de la Federación. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Junio-2020 |
Fecha de presentación: 10-Junio-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público envíe un informe detallado de los programas presupuestarios y las acciones que promueven la igualdad entre mujeres y hombres, la erradicación de la violencia de género y la no discriminación, del periodo 2018 al 2020, que han desaparecido o que han tenido reducción presupuestal, para restituir y garantizar todos aquellos recursos que se requieren para implementar y cumplir con la Ley General de Igualdad entre Mujeres y Hombres y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, preservando así, el sentido garante del ejercicio de derechos que dio origen al Anexo 13 Erogaciones para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. SEGUNDO. La Comisión Permanente H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a garantizar la suficiencia presupuestaria y debido ejercicio de la totalidad de programas que integran el Anexo 13 Erogaciones para la Igualdad entre Mujeres y Hombres tomando las siguientes medidas - Resguarde y asigne conforme a lo previsto en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, todos los recursos etiquetados en el Anexo 13, respetando su carácter irreductible garantizado por ley. - Destine de manera inmediata todos los recursos para las mujeres indígenas, particularmente los etiquetados en el Programa de Derechos Indígenas, programa donde se encuentran los recursos de las CAMI. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tome las medidas pertinentes para que en el ejercicio fiscal 2021 se presupueste el recurso suficiente para: abatir la mortalidad materna, detener el aumento de cáncer ce´rvico uterino y de mama, disminuir los rezagos en salud reproductiva, aumentar la seguridad social y la educación de las mujeres, incrementar el recurso para la atención a la violencia contra las mujeres; para las casas de las mujeres indígenas; para incrementar las capacidades de las mujeres para lograr su autonomía económica. Destinar recursos para la participación de las mujeres en los procesos de planeación y toma de decisiones que determinan el desarrollo de sus comunidades y regiones. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
307 Por el que la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión expresa su preocupación por el incremento de asesinatos perpetrados a activistas y organizaciones defensoras de derechos ambientales, así como la impunidad existente en los casos, y exhorta a los órganos de procuración de justicia locales a investigar, esclarecer y sancionar a quienes resulten responsables de los asesinatos perpetrados hacia este sector de la población. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Junio-2020 |
Fecha de presentación: 10-Junio-2020 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, expresa su preocupación por el incremento de asesinatos perpetrados a activistas y organizaciones defensoras de derechos ambientales, así como la impunidad existente en los casos, y exhorta a los Órganos de Procuración de Justicia locales a investigar, esclarecer y sancionar a quienes resulten responsables de los asesinatos de activistas y defensores del medio ambiente y de derechos humanos suscitados en distintas entidades de nuestro país. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las dependencias de la Administración Pública Federal encargadas de la revisión del Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, firmado por México el 27 de septiembre de 2018, para que a la brevedad envíen al Poder Ejecutivo Federal su consentimiento y con ello dar continuidad al proceso de análisis, discusión y, en su caso, aprobación y ratificación de dicho Acuerdo Regional. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un serio extrañamiento a las dependencias de la Administración Pública Federal encargadas de la revisión del Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, por la pasividad mostrada en el proceso de ratificación de dicho Acuerdo, dado el contexto de violencia estructural en contra de las personas defensoras de los derechos humanos ambientales que les impide ejercer con libertad y seguridad su derecho a defender derechos humanos |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
308 Por el que se exhorta a la SSP y Protección Ciudadana y a las autoridades de los Centros Penitenciarios que dependen del Gobierno Federal, de la Ciudad de México y de los gobiernos estatales para que, en cumplimiento a la fracción tercera del Artículo Décimo de la Ley Nacional de Ejecución Penal, brinden de manera gratuita los suministros de higiene menstrual a las mujeres privadas de su libertad, garantizando así su derecho a la salud. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 17-Junio-2020 |
Fecha de presentación: 17-Junio-2020 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y a las autoridades de los centros penitenciarios que dependen del gobierno federal, de la Ciudad de México y de los gobiernos estatales para que, en cumplimiento a la fracción tercera del artículo décimo de la Ley Nacional de Ejecución Penal, brinden de manera gratuita los suministros de higiene menstrual a las mujeres privadas de su libertad, garantizando así su derecho a la salud | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
309 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, a través de la Oficialía Mayor, sea publicada a la brevedad la convocatoria de licitación pública para la compra consolidada de medicamentos y material de curación para el sistema de salud 2020. Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 17-Junio-2020 |
Fecha de presentación: 17-Junio-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que a través de la Oficialía Mayor se publique a la brevedad la Convocatoria de Licitación Pública para la Compra Consolidada de medicamentos y material de curación para el Sistema de Salud 2020, con el objetivo de garantizar el derecho de protección de la salud de la población. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
310 Por el que se exhorta a la Secretaría de Economía para capacitar a las MIPyMES en desarrollo de competencias tecnológicas, especialmente digitales, para fortalecerlas y hacer frente al impacto económico derivado de la pandemia por el SARS-COV2. Proponente: Herrera Vega Geraldina Isabel (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 17-Junio-2020 |
Fecha de presentación: 17-Junio-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Economía, para que en el marco de sus facultades legales ejecute de manera expedita las actividades de fomento a MiPymes, a través de la debida capacitación en el desarrollo de competencias tecnológicas, especialmente digitales, para fortalecer la competitividad, productividad, viabilidad y sustentabilidad de esas unidades económicas frente al impacto de la contingencia causada por la pandemia del SARS-COV2. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
311 Por el que se exhorta a las Secretarías de Economía y de Relaciones Exteriores para que, hagan públicos los avances que se tienen para ratificar el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México. Proponente: Herrera Vega Geraldina Isabel (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 17-Junio-2020 |
Fecha de presentación: 17-Junio-2020 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a las Secretarías de Economía y de Relaciones Exteriores para que, en el ámbito de sus competencias y atribuciones, hagan públicos los avances que se tienen para ratificar el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México, principalmente ante la inquietud de diversas representaciones diplomáticas europeas frente al Acuerdo por el que se emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional publicado por la Secretaría de Energía el 15 de mayo del presente año. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
312 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que, por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores implemente una estrategia de divulgación, orientación y acompañamiento, entre la comunidad de connacionales en los Estados Unidos de América, a fin de que participe en el censo 2020, actualmente en proceso en ese país. Proponente: González Anaya María Libier (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 17-Junio-2020 |
Fecha de presentación: 17-Junio-2020 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
UNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, para que por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores implemente una estrategia de divulgación, orientación y acompañamiento, entre la comunidad de connacionales en los Estados Unidos de América, a fin de que participe en el censo 2020, actualmente en proceso en ese país. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
313 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud Federal y a sus homólogas en los estados, implementen las medidas necesarias para garantizar la atención de la salud sexual y reproductiva de las mujeres durante la emergencia sanitaria por COVID-19. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 17-Junio-2020 |
Fecha de presentación: 17-Junio-2020 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud Federal y a sus homólogas en los estados, implementen las medidas necesarias para garantizar la salud sexual y reproductiva de las mujeres durante la emergencia sanitaria por el virus SARS-CoV2 (COVID-19) poniendo especial énfasis en el acceso a la atención integral del aborto seguro en los casos previstos en nuestro marco jurídico. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
314 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a garantizar la suficiencia presupuestaria y debido ejercicio de la totalidad de recursos asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 17-Junio-2020 |
Fecha de presentación: 17-Junio-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a garantizar la suficiencia presupuestaria de la totalidad de recursos asignados a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 a fin de que ésta cumpla cabalmente con las facultades que le confiere la ley y garantizar el principio constitucional de progresividad en los derechos humanos y a las obligaciones del Estado mexicano en la materia. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
315 Por el que se exhorta a las Secretarías de Educación y de Hacienda y Crédito Público a vigilar y garantizar la entrega total de los recursos calendarizados y autorizados del ejercicio fiscal 2020 del programa presupuestario Expansión de la Educación Media Superior y Superior, incluido el programa Prepa en Línea SEP, y a fortalecer las asignaciones presupuestales para dicho programa presupuestario en los ejercicios fiscales subsecuentes. Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 17-Junio-2020 |
Fecha de presentación: 17-Junio-2020 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a reconsiderar la reducción del 75% del presupuesto disponible de las partidas de Servicios Generales y Materiales y Suministros para el Ramo Administrativo 11 Educación Pública. También se le exhorta a vigilar y garantizar la entrega total de los recursos calendarizados y autorizados del ejercicio fiscal 2020 del Programa Presupuestario Expansión de la Educación Media Superior y Superior, incluido el programa Prepa en Línea SEP. Asimismo, se le exhorta a que considere el fortalecimiento de las asignaciones presupuestales para dicho Programa Presupuestario en los ejercicios fiscales subsecuentes, con objeto de contribuir al cumplimiento de los artículos transitorios segundo y tercero del decreto por el que se declara reformado el párrafo primero; el inciso c) de la fracción II y la fracción V del artículo 3o., y la fracción I del artículo 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de cobertura total de la educación media superior en sus diversas modalidades. SEGUNDO. La Comisión Permanente de la Honorable Cámara de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública a revisar, y en su caso, modificar las reglas de operación del programa del Programa Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez con objeto de que las y los beneficiarios del programa Prepa en Línea SEP puedan acceder al mismo. TERCERO. La Comisión Permanente de la Honorable Cámara de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretarías de Educación Pública y de Hacienda y Crédito Público a garantizar los derechos laborales del personal de carácter transitorio asignado al Programa Presupuestario Expansión de la Educación Media Superior y Superior, incluido el programa Prepa en Línea SEP. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
316 Por el que se exhorta a la Mesa Directiva del H. Congreso de la Ciudad de México para que de vista al Pleno y proceda en consecuencia, sobre el resolutivo de sentencia: SCM-JDC-27/2020, emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que determinó inaplicar las disposiciones del Decreto publicado en la Gaceta Oficial de la CDMX, que implicaron la eliminación de la figura de diputación migrante en la Constitución Política y Código Electoral Local. Proponente: González Anaya María Libier (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 28-Junio-2020 |
Fecha de presentación: 28-Junio-2020 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
UNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, respetuosamente exhorta a la Mesa Directiva del H. Congreso de la Ciudad de México para que de vista al Pleno y proceda en consecuencia, sobre el resolutivo de sentencia: SCM-JDC-27/2020, emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que determinó inaplicar las disposiciones del decreto publicado en la Gaceta Oficial de la CDMX, que implicaron la eliminación de la figura de diputación migrante en la Constitución Política y Código Electoral local. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
317 Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y al Fondo Nacional de Fomento al Turismo, para que con base en sus atribuciones formulen, implementen y difundan un Plan para la Contención, Mitigación y Erradicación del Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre en la Construcción del Tren Maya. Proponente: Zamudio Macias Martha Angélica (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 28-Junio-2020 |
Fecha de presentación: 28-Junio-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y al Fondo Nacional de Fomento al Turismo, para que con base en sus atribuciones formulen, implementen y difundan un Plan para la Contención, Mitigación y Erradicación del Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre en la Construcción del Tren Maya. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
318 Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación y a los gobiernos de las entidades federativas a que, en el ámbito de sus atribuciones, a fortalezcan las acciones en materia de prevención, atención y sanción de la violencia familiar y la violencia feminicida. Proponente: Méndez De La Luz Dauzón Dulce María (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 28-Junio-2020 |
Fecha de presentación: 28-Junio-2020 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación, en el ámbito de sus atribuciones a fortalecer las acciones de coordinación y seguimiento de los tres órdenes de gobierno en materia de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia familiar y la violencia feminicida. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos de las entidades federativas y de los municipios de la República Mexicana en el ámbito de sus atribuciones, a fortalecer la instrumentación y articulación de sus políticas públicas en concordancia con la política nacional integral desde la perspectiva de género para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia familiar y la violencia feminicida. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
319 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a que hagan pública todas las acciones que desempeña el personal médico proveniente de cuba en las instalaciones de salud que atienden a personas infectadas de COVID-19 en México, así como las condiciones laborales en que fue contratado. Proponente: Cheja Alfaro Jacobo David (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Julio-2020 |
Fecha de presentación: 8-Julio-2020 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud federal, como responsable del sector, a que haga pública la información relativa a la contratación por parte del gobierno de México de médicos y enfermeras de Cuba, que llegaron al país para participar en las actividades para hacer frente a la pandemia del COVID-19. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a hacer públicas las condiciones de contratación de los especialistas en salud de Cuba y vigile que no se cometan abusos laborales en su contra. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
320 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud para que, en su calidad de autoridad coordinadora del sistema nacional de salud prevenga, vigile y registre debidamente los contagios y atención por COVID-19 de mujeres embarazadas y muertes maternas. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Julio-2020 |
Fecha de presentación: 8-Julio-2020 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente con carácter de urgente a la Secretaría de Salud federal, a efecto de que en el ámbito de su competencia y en su calidad de autoridad coordinadora del Sistema Nacional de Salud, requiera a todas las unidades de atención médica y hospitalaria del Sistema a dar seguimiento puntual, vigilar y registrar la atención de todos los casos de mujeres embarazadas, en parto y puerperio, a fin de prevenir los contagios de COVID-19 en las mujeres embarazadas y la muerte materna, especialmente aquella asociada con COVID-19. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente con carácter de urgente a la Secretaría de Salud federal, a efecto de que en el ámbito de su competencia y en su calidad de autoridad coordinadora del Sistema Nacional de Salud, requiera a todas las unidades de atención médica y hospitalaria del Sistema a registrar de manera completa, sistemática y pormenorizada los casos de muerte materna, a través de los certificados de defunción, señalando con el mayor detalle las causas de la muerte, si se trata de casos confirmados o sospechosos de COVID-19 (evitando el término coronavirus y en su lugar emplear el término COVID-19), las características de los casos y las condiciones de comorbilidad. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
321 Por el que e exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaria de Relaciones Exteriores y de la Secretaría de Gobernación, remitan a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el informe que México debe presentar ante el Comité de Expertas de CEDAW, en respuesta al numeral 55 de sus observaciones finales sobre el Noveno Informe Periódico de México 2018. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Julio-2020 |
Fecha de presentación: 8-Julio-2020 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de la Secretaría de Gobernación, remitan a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el Informe que México debe presentar ante el Comité de Expertas de CEDAW, en respuesta al numeral 55 de sus Observaciones Finales sobre el Noveno Informe Periódico de México 2018, como parte del seguimiento que el Comité realiza a nuestro Estado, para que proporcione información por escrito sobre las medidas adoptadas para poner en práctica las recomendaciones que figuran en los párrafos 24 c), d), e) y h) de las citadas observaciones y cuyo plazo de presentación se cumple en julio de 2020 | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
322 Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación y a los titulares del Poder Ejecutivo de cada una de las 32 entidades federativas del país para que, en el marco de sus facultades y atribuciones, realicen las acciones necesarias para atender y reducir la violencia hacia las mujeres. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Julio-2020 |
Fecha de presentación: 8-Julio-2020 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Gobernación publique de manera inmediata el Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres 2019-2024. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación para que a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres y en el marco de sus facultades y atribuciones informe a esta soberanía el estado que guardan las acciones para reducir la violencia hacia las mujeres emprendidas en las entidades y municipios donde se ha decretado la alerta por violencia género. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares del poder Ejecutivo de cada una de las 32 entidades federativas del país para que informen a esta soberanía sobre la atención y seguimiento a las llamadas al número de emergencias 9-1-1 y a que en el marco de sus atribuciones ejecuten las acciones necesarias para garantizar el derecho de las mujeres y niñas a una vida libre de violencia. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
323 Por el que se exhortaal Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza para que, en el marco de sus respectivas competencias y atribuciones, se amplíen y fortalezcan las estrategias, planes y operativos en materia de seguridad pública, a fin de identificar, prevenir y erradicar los delitos de extorsión, ante su incremento sostenido en la entidad durante la presente administración Proponente: Vázquez García Dionicia (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Julio-2020 |
Fecha de presentación: 8-Julio-2020 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza para que, en el marco de sus respectivas competencias y atribuciones, se amplíen y fortalezcan las estrategias, planes y operativos en materia de seguridad pública a fin de identificar, prevenir y erradicar los delitos de extorsión, ante su incremento sostenido en la entidad durante la presente administración. Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a sus homólogas de las 32 entidades federativas para que se elaboren programas y protocolos inmediatos de prevención ante el delito de extorsión; asimismo, incorporen el uso de las nuevas tecnologías, herramientas de inteligencia artificial, así como se incluya esquemas de participación de la sociedad en su combate. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
324 Por el que se exhortaal titular del Ejecutivo Federal, a que, con el auxilio de la Secretaría del Trabajo, de la Secretaría de Bienestar y el SIPINNA, diseñe y aplique una estrategia integral para evitar que niñas, niños y adolescentes se incorporen al trabajo infantil como consecuencia de la crisis derivada de la pandemia de COVID-19, en coordinación con la OIT y UNICEF Proponente: Contreras González Lourdes Celenia (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Julio-2020 |
Fecha de presentación: 8-Julio-2020 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo Federal, a que, con el auxilio de la Secretaría del Trabajo, la Secretaría de Bienestar y el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, diseñe y aplique una estrategia integral para evitar que niñas, niños y adolescentes se incorporen al trabajo infantil como consecuencia de la crisis derivada de la pandemia de Covid-19, todo ello, en coordinación con la Organización Internacional del Trabajo y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, de tal forma que se atiendan las observaciones y sugerencias que estos organismos han emitido en la materia. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
325 Por el que se exhortaa la Secretaría de Economía, a implementar una estrategia integral para incentivar la llegada y retención de inversión extranjera directa, haciendo énfasis en sectores y zonas estratégicas Proponente: Gómez Maldonado Maiella Martha Gabriela (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Julio-2020 |
Fecha de presentación: 8-Julio-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. la comisión permanente exhorta respetuosamente a la secretaría de economía, a implementar una estrategia integral para incentivar la llegada y retención de inversión extranjera directa, haciendo énfasis en sectores y zonas estratégicas. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
326 Por el que se exhortaa la Junta de Gobierno del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad para que hagan pública la información sobre la situación administrativa que prevalece en dicho consejo nacional y sus capacidades actuales para el cumplimiento de sus atribuciones legales Proponente: Herrera Vega Geraldina Isabel (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Julio-2020 |
Fecha de presentación: 8-Julio-2020 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Junta de Gobierno del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad para que hagan pública la información sobre la situación administrativa que prevalece en dicho Consejo Nacional y sus capacidades actuales para el cumplimiento de sus atribuciones legales | PRIMERO. Se desechan 6 proposiciones con punto de acuerdo expuestas en el apartado segundo del dictamen, relativas a la vigencia y funcionamiento Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad. SEGUNDO. Archívese el expediente como asunto total y definitivamente concluido. |
Desechada
con fecha 12-Agosto-2020 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Agosto-2020 |
327 Por el que se exhortaa la Secretaría de Gobernación para informar al público en general sobre el estado que guarda el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, a partir de las declaraciones del titular del Ejecutivo Federal sobre su futura extinción Proponente: Herrera Vega Geraldina Isabel (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Julio-2020 |
Fecha de presentación: 8-Julio-2020 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación para informar al público en general sobre el estado que guarda el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación a partir de las declaraciones del titular del Ejecutivo Federal sobre la futura extinción del organismo descentralizado. | PRIMERO. Se desechan 6 proposiciones con punto de acuerdo expuestas en el apartado segundo del dictamen, relativas a la vigencia y funcionamiento Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad. SEGUNDO. Archívese el expediente como asunto total y definitivamente concluido. |
Desechada
con fecha 12-Agosto-2020 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Agosto-2020 |
328 Por el que se solicita al gobierno federal, a promover el desarrollo y bienestar de las mujeres a una vida libre de violencia, así como verificar los incrementos de violencia de género durante la cuarentena por la pandemia del COVID-19. Proponente: Espinoza Cárdenas Juan Martín (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Julio-2020 |
Fecha de presentación: 8-Julio-2020 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO.- LA COMISIÓN PERMANENTE DEL HONORABLE CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA RESPETUOSAMENTE AL GOBIERNO FEDERAL, A PROMOVER EL DESARROLLO Y BIENESTAR DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, ASÍ COMO VERIFICAR LOS INCREMENTOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO DURANTE LA CUARENTENA POR LA PANDEMIA DEL COVID-19. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
329 Por el que se exhorta a reforzar la seguridad del Ejecutivo Federal, del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del titular de la Fiscalía General de la República, de los 31 Ejecutivos locales y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México; así como de los titulares de las Secretarías encargadas de la Seguridad Pública y de los titulares de la Procuración de Justicia de los estados, y replantear la Estrategia de Seguridad Nacional. Proponente: Lozano Mac Donald Pilar (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Julio-2020 |
Fecha de presentación: 8-Julio-2020 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a reforzar su seguridad, la del Titular del Ejecutivo Federal, la del Titular de la Fiscalía General de la República; así como la de los Secretarios de Estado, Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y Jueces Federales, que por el ejercicio de sus funciones la soliciten. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Titulares de las Secretarías encargadas de la Seguridad de Pública en los 31 Estados y la Ciudad de México, a reforzar su seguridad y la de los Titulares de los Ejecutivos Locales, así como la de los Titulares de las Secretarias de los Gobiernos Locales y los Titulares de las áreas encargadas de la Procuración de Justicia Locales, que por el ejercicio de sus funciones la soliciten. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal y a los integrantes del Gabinete de Seguridad a replantear la Estrategia de Seguridad Nacional. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
330 Por el que se exhorta a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México a impartir justicia bajo los protocolos de delitos de género, de forma pronta y expedita en el caso del asesinato de cinco mujeres en el municipio de Nicolás Romero, el pasado 8 de julio. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2020 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2020 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México a impartir justicia, bajo los protocolos de delitos de género, de forma pronta y expedita en el caso del asesinato de cinco mujeres en el municipio de Nicolás Romero el pasado 8 de julio. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
331 Por el que se exhorta a la Secretaría de la Función Pública a proporcionar un informe detallado sobre las medidas que ha tomado respecto a la vulneración de los datos personales de 830 mil servidores públicos que estuvieron expuestos en el portal electrónico de dicha dependencia, sin medidas de seguridad. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2020 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2020 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de la Función Pública a proporcionar un informe detallado sobre las medidas que ha tomado respecto la vulneración de los datos personales de 830 mil servidores públicos que estuvieron expuestos en el portal electrónico de dicha dependencia sin medidas de seguridad. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
332 Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que, a través del Instituto Nacional de Migración, refuerce la vigilancia, aplique los protocolos sanitarios y realice puntual seguimiento a cada uno de los migrantes mexicanos y centroamericanos deportados por el gobierno de los Estados Unidos que llegan por la frontera norte y vía aérea a nuestro país, con el propósito de preservar su salud en esta situación de emergencia provocada por el COVID-19. Proponente: Lozano Mac Donald Pilar (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2020 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2020 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través del Instituto Nacional de Migración, refuerce la vigilancia, aplique los protocolos sanitarios y realice puntual seguimiento a cada uno de los migrantes mexicanos y Centroamericanos deportados por el gobierno de los Estados Unidos que llegan por la frontera norte y vía aérea a nuestro país, con el propósito de preservar su salud en esta situación de emergencia provocada por el COVID-19. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
333 Por el que se exhorta al gobierno federal, a la Secretaría de Energía y a Petróleos Mexicanos a realizar estudios de viabilidad financiera y establezcan alternativas en relación a la refinería de Dos Bocas en Tabasco, a fin de concebir un proyecto económicamente factible para el futuro energético del país. Proponente: Lozano Mac Donald Pilar (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2020 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, SENER y PEMEX, a que en el ámbito de sus atribuciones realicen estudios de viabilidad financiera y establezcan alternativas en relación a la refinería de Dos Bocas en Tabasco, a fin de concebir un proyecto económicamente factible para el futuro energético del país. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
334 Por el que se exhorta al gobierno federal, a los gobiernos de la Ciudad de México, del Estado de México e Hidalgo, así como a los gobiernos de sus municipios en Jaltenco, Nextlapan, Tecámac, Tonanitla, Tultepec, Tultitlán, Zumpango y Tizayuca. a establecer la coordinación para formular un plan estratégico de desarrollo urbano y movilidad sustentables, en relación a la construcción del proyecto del aeropuerto de Santa Lucía General Felipe Ángeles. Proponente: Lozano Mac Donald Pilar (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2020 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Gobierno Federal, a los gobiernos de la Ciudad de México, del Estado de México e Hidalgo, así como a los gobiernos de sus municipios en Jaltenco, Nextlapan, Tecámac, Tonanitla, Tultepec, Tultitlán, Zumpango y Tizayuca, a que en el ámbito de sus atribuciones establezcan la coordinación para formular un plan estratégico de desarrollo urbano y movilidad sustentables, en relación a la construcción del proyecto del aeropuerto de Santa Lucía General Felipe Ángeles. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
335 Por el que se exhorta al gobierno federal, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y al Fondo Nacional de Fomento al Turismo, así como a los gobiernos estatales de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas a establecer los acuerdos para priorizar los aspectos social y ambiental ante la construcción del proyecto denominado Tren Maya. Proponente: Lozano Mac Donald Pilar (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2020 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Gobierno Federal, SEMARNAT, SEDATU y FONATUR, así como a los gobiernos estatales de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas, a que en el ámbito de sus atribuciones establezcan los acuerdos para priorizar los aspectos social y ambiental ante la construcción del proyecto denominado Tren Maya. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
336 Por el que se exhorta a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad De México y a su Secretaría de Movilidad para que, reconsideren que el proyecto de trolebús elevado en el eje 8 Sur Ermita Iztapalapa, se realice a nivel de calle, con la finalidad de lograr mayores beneficios para la movilidad de los ciudadanos. Proponente: Lozano Mac Donald Pilar (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2020 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2020 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y a su Secretaría de Movilidad para que en el ámbito de sus atribuciones, reconsideren que el proyecto de trolebús elevado en el Eje 8 Sur Ermita Iztapalapa se realice a nivel de calle con la finalidad de brindar accesibilidad e inclusión, alternativas de movilidad sustentable, seguridad vial, iluminación y vida en la calle con los consecuentes beneficios para la movilidad de los ciudadanos, habitantes y comercios de la zona. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
337 Por el que se exhorta a las Secretarías de Salud y de Economía a trabajar en conjunto para establecer políticas públicas transversales que atiendan al sobrepeso y la obesidad, como un problema que atenta contra la productividad nacional. Proponente: Herrera Vega Geraldina Isabel (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2020 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2020 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a las secretarías de Salud y Economía a trabajar en conjunto para establecer políticas públicas transversales que atiendan al sobrepeso y la obesidad como un problema que atenta contra la productividad nacional. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
338 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a ampliar el horario y espacios disponibles en planteles de educación pública en todos los niveles. Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2020 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2020 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. -La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública a ampliar los espacios y turnos en los planteles de educación pública en las áreas donde exista mayor afectación económica, con el fin asegurar la continuidad educativa de las y los menores asegurando el cuidado de la salud y garantizando su derecho a la educación. Segundo. -La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública a inhibir y sancionar a los planteles de educación pública que exijan cuotas o pidan aportaciones voluntarias. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
339 Por el que se exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a revertir las medidas de austeridad que han ocasionado el retiro de los insumos de trabajo de las y los servidores públicos que desempeñan sus labores al interior de esta dependencia. Proponente: Zamudio Macias Martha Angélica (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2020 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a revertir las medidas de austeridad que han ocasionado el retiro de los insumos de trabajo de las y los servidores públicos que desempeñan sus labores al interior de esta dependencia. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
340 Por el que se exhorta a la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a que, explique si existen irregularidades en relación a los centros de trabajo que están inscritos en el programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro. Proponente: Prudencio González Carmen Julia (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2020 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único: Por el que se exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, a que explique si existen irregularidades en relación a los Centros de Trabajo que están inscritos en el Programa Federal Jóvenes Construyendo el Futuro. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
341 Por el que se exhorta al Ejecutivo del estado de Veracruz y a la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno del estado para que realicen acciones para promover el desarrollo social de la entidad con un enfoque de género mediante el impulso de centros para el cuidado y desarrollo integral infantil. Proponente: Méndez De La Luz Dauzón Dulce María (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2020 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente exhorta respetuosamente al Ejecutivo del Estado de Veracruz y a la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, realicen acciones para promover el desarrollo social de la entidad con un enfoque de género mediante el impulso de centros para el cuidado y desarrollo integral infantil. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
342 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Instituto Nacional de las Mujeres, a respetar y ejercer la totalidad de los recursos autorizados por esta Soberanía, en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, para el desarrollo de acciones y programas en materia de igualdad entre mujeres y hombres. Proponente: Gómez Maldonado Maiella Martha Gabriela (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2020 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La comisión permanente exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Instituto Nacional de las mujeres, a respetar y ejercer la totalidad de los recursos autorizados por esta soberanía en el presupuesto de egresos de la federación 2020, para el desarrollo de acciones y programas en materia de igualdad entre mujeres y hombres. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
343 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, a agilizar la autorización para uso del medicamento Remdesivir en el tratamiento del virus SARS-COV2 causante de la enfermedad COVID-19. Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 28-Julio-2020 |
Fecha de presentación: 28-Julio-2020 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios para que, con base en sus atribuciones, agilicen de manera responsable la autorización para el uso del medicamento Remdesivir en el tratamiento del virus SARS-COV2 causante de la enfermedad COVID-19 | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
344 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud para que, en coordinación con el INSABI, el IMSS, el ISSSTE y cualquier otra autoridad sanitaria responsable para que, con base a sus atribuciones, diseñen e implementen una estrategia para atender a pacientes con cáncer de mama en el contexto del COVID-19. Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 28-Julio-2020 |
Fecha de presentación: 28-Julio-2020 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que, en coordinación con el Instituto de Salud para el Bienestar, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado y cualquier otra autoridad sanitaria responsable, para que, con base a sus atribuciones, diseñen e implementen una estrategia extraordinaria para que las pacientes con cáncer de mama puedan retomar sus tratamientos oncológicos con el menor riesgo de contagio por COVID-19. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
345 Por el que se exhorta a la SEMARNAT, al gobierno de Nuevo León, a la PROFEPA y a la CONANP a implementar acciones de conservación del oso negro americano en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey. Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 28-Julio-2020 |
Fecha de presentación: 28-Julio-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos naturales y al Gobierno de Nuevo León a establecer coordinación inmediata para diseñar e implementar estrategias de protección de las poblaciones de oso negro americano ,en el Área Natural Protegida denominada Parque Nacional Cumbre de Monterrey. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a llevar a cabo acciones de inspección y, en su caso, intervención en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey para evitar afectaciones a la población de oso negro americano y su área de distribución. Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno de Nuevo León a abstenerse de poner en cautiverio a ejemplares silvestres de oso negro americano y a desarrollar e implementar políticas públicas de conservación de la flora y fauna en la entidad. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
346 Por el que se exhorta al ISSSTE a disponer un recinto permanente en sustitución del Teatro Julio Jiménez Rueda y a coordinarse con el Instituto Nacional de Bellas Artes y la Secretaría de Cultura para alcanzar un acuerdo con la comunidad teatral, así como al Ejecutivo Federal a conducirse bajo el principio de Progresividad de los Derechos Humanos. Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 28-Julio-2020 |
Fecha de presentación: 28-Julio-2020 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto de Seguridad y Servicios sociales de los Trabajadores del Estado a garantizar la disposición de un recinto permanente ubicado en la Ciudad de México, de características equivalentes a las del actual Teatro Julio Jiménez Rueda, que permita dar continuidad a las actividades culturales que en él se han desarrollado. Segundo. La Comisión permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretará de Cultura, al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y al Instituto de Seguridad Y servicios Sociales de los Trabajadores del Estado a establecer coordinación con la comunidad teatral para alcanzar un acuerdo que garantice los derechos de los afectados. Tercero. La Comisión permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal a conducirse bajo el principio de progresividad de los Derechos Humanos, generando las condiciones para que ejercicio del derecho a ,la cultura, consagrado en el Artículo 4° Constitucional, se incremente Gradualmente. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
347 Por el que se exhorta al Consejo de Salubridad General, a la Secretaría de Salud para que hagan público detalladamente, sobre el índice de letalidad por el COVID-19 de la población indígena de México y metodología utilizada, realicen, fortalezcan, reconozcan y respeten los derechos y responsabilidades culturales, espirituales y religiosas de los pueblos indígenas, procurando obtener el consentimiento libre, previo e informado de los pueblos y comunidades indígenas, con respeto a su derecho a la libre determinación. Asimismo, se exhorta a la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que, en el ámbito de su competencia constitucional, investigue y revise los hechos que constituyan violaciones graves a los derechos humanos de la población indígena por la obstrucción de acceso a la salud y la violación de la autodeterminación de los pueblos originarios e indígenas, al no considerar atención sanitaria culturalmente aceptable por parte de las autoridades sanitarias. Proponente: Rodríguez Carrillo Mario Alberto (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 28-Julio-2020 |
Fecha de presentación: 28-Julio-2020 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO.- Se exhorta al Consejo De Salubridad General, a la Secretaria de Salud Para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, hagan publico detalladamente, sobre el índice de letalidad por el covid-19 de la población indígena de México y metodología utilizada. SEGUNDO.- Se exhorta al Consejo de Salubridad General, a la Secretaria de Salud para que, en el ámbito de sus respectivas competencias realicen, fortalezcan, reconozcan y respeten, los derechos y responsabilidades culturales, espirituales y religiosas de los pueblos indígenas, procurando obtener el consentimiento libre, previo e informado de los pueblos y comunidades indígenas, con respeto a su derecho a la libre determinación, conforme a las directrices relativas al COVID19 emitidas por la oficina del alto comisionado para los derechos humanos. TERCERO.- se exhorta a la titular de la comisión nacional de los derechos humanos para que, en el ámbito de su competencia constitucional, investigue y revise los hechos que constituyan violaciones graves a los derechos humanos de la población indígena por la obstrucción de acceso a la salud y la violación de la autodeterminación de los pueblos originarios e indigenas, al no considerar atención sanitaria culturalmente aceptable por parte de las autoridades sanitarias. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
348 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Economía y a la Procuraduría Federal del Consumidor a realizar las acciones necesarias, a fin de garantizar el abasto de medicamentos e insumos médicos y a que se respeten los derechos de las y los consumidores. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 28-Julio-2020 |
Fecha de presentación: 28-Julio-2020 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarías de Salud y de Economía para que en el marco de sus atribuciones tomen las medidas necesarias a fin de garantizar el abasto de medicamentos e insumos médicos y a que se respeten los derechos de las y los pacientes y consumidores, independientemente de la emergencia la emergencia sanitaria por COVID 19. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Procurador Federal del Consumidor a hacer pública la información sobre las acciones que está realizando para proteger los derechos de las y los consumidores frente a incremento de precios de medicamentos e insumos médicos. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor y a la Comisión Federal de Competencia Económica para que en el marco de sus atribuciones se investiguen las posibles prácticas abusivas y en su caso, se apliquen las sanciones necesarias a los proveedores de medicamentos e insumos médicos a fin de controlar el alza de precios de estos productos garantizando así la protección de los derechos de las y los consumidores. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
349 Por el que se exhorta a los Congresos Locales de las 32 entidades federativas a armonizar su legislación en materia educativa, observando los estándares nacionales e internacionales que protegen y garantizan los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como la laicidad del Estado Mexicano. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 28-Julio-2020 |
Fecha de presentación: 28-Julio-2020 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un serio extrañamiento al Congreso del Estado de Aguascalientes respecto a la aprobación de la reforma en materia de pin parental que atenta contra el interés superior de la niñez y viola el principio constitucional de laicidad del Estado mexicano. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Congresos Locales de las 32 entidades federativas para que en el proceso de armonización de su legislación en materia educativa observen los estándares nacionales e internacionales de protección y garantía de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, el principio de laicidad del estado mexicano y, en consecuencia, desechen las iniciativas en materia de pin parental que se encuentren en sus Comisiones. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y a los 32 Organismos Públicos de Derechos Humanos a ejercer su atribución para presentar acciones de inconstitucionalidad cuando se vulnere el interés superior de la niñez y la laicidad del Estado con la publicación de reformas que incorporen el pin parental. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
350 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros y a la Procuraduría Federal del Consumidor para que, en el marco de sus atribuciones, implementen una campaña informativa con la finalidad de prevenir fraudes financieros en compras a través de plataformas digitales. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 28-Julio-2020 |
Fecha de presentación: 28-Julio-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros y la Procuraduría Federal del Consumidor para que en el marco de sus atribuciones implementen una campaña informativa con la finalidad de prevenir fraudes financieros en compras a través de plataformas digitales. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
351 Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Salud para que diseñe e implemente una estrategia de difusión dirigida a la población sobre las medidas de prevención del COVID-19 en el manejo, separación y desecho de los residuos sólidos urbanos, especialmente de cubrebocas, guantes, envases de medicamentos, pañuelos desechables, caretas y todo tipo de residuos sanitarios, con el fin de evitar futuros contagios. Proponente: Del Toro Pérez Higinio (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 28-Julio-2020 |
Fecha de presentación: 28-Julio-2020 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Salud para que, en el ámbito de sus atribuciones, diseñe e implemente una estrategia de difusión dirigida a la población sobre las medidas de prevención del COVID-19 en el manejo, separación y desecho de los residuos sólidos urbanos, especialmente de cubrebocas, guantes, envases de medicamentos, pañuelos desechables, caretas y todo tipo de residuos sanitarios con el fin de evitar futuros contagios. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
352 Por el que se exhorta a la Secretaría de Turismo para que, con base en sus atribuciones y conforme al presupuesto actual, emprenda las acciones pertinentes para el fortalecimiento de programas relativos a los 121 pueblos mágicos de nuestro país, con el objetivo de que se pueda mitigar la crisis económica que aqueja al sector, como consecuencia de la pandemia de COVID-19 Proponente: Rodríguez Vázquez Ariel (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 28-Julio-2020 |
Fecha de presentación: 28-Julio-2020 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Turismo para que, con base en sus atribuciones y conforme al presupuesto actual, emprenda las acciones pertinentes para el fortalecimiento de programas relativos a los 121 Pueblos Mágicos de nuestro país, con el objetivo de mitigar la crisis económica que aqueja al sector turístico como consecuencia de la pandemia de COVID-19. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
353 Por el que se exhorta a la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural para que garantice la suficiencia presupuestal necesaria para la operatividad del centro nacional de servicios de constatación en salud animal y la estructura administrativa que lo dirige; asegure la permanencia, a cargo del SENASICA, del programa de control y monitoreo de residuos tóxicos en bienes de origen animal y para que busque los mejores esquemas para aprovechar en favor del bien público de la sanidad, el destino específico de los ingresos recaudados por concepto de derechos, en razón de los servicios que presta el SENASICA en sus funciones de derecho público. Proponente: Ron Ramos Eduardo (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 28-Julio-2020 |
Fecha de presentación: 28-Julio-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural para que, priorizando la trascendente importancia de la función del Centro Nacional de Servicios de Constatación en Salud Animal, garantice la suficiencia presupuestal necesaria para la operatividad de este laboratorio y la estructura administrativa que lo dirige; se asegure la permanencia, a cargo del SENASICA, del Programa de Control y Monitoreo de Residuos Tóxicos en Bienes de Origen Animal y que busque los mejores esquemas para aprovechar en favor del bien público de la sanidad, el destino específico de los ingresos recaudados por concepto de derechos, en razón de los servicios que presta el SENASICA en sus funciones de derecho público. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
354 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional Bancaria de Valores y a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, a que implementen acciones para que las instituciones bancarias brinden medidas adecuadas tendientes a la protección de los usuarios de servicios financieros ante la contingencia por COVID-19. Proponente: Falomir Saenz Alan Jesús (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 5-Agosto-2020 |
Fecha de presentación: 5-Agosto-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros a que, en el ámbito de sus atribuciones, haga un llamado a las instituciones bancarias para que se dé entrada a la apertura de más sucursales bancarias en Ciudad Juárez, para la oportuna atención ante la pandemia de COVID-19 SEGUNDO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros a que, en el ámbito de sus atribuciones, se coordinen con todas las instituciones bancarías en Ciudad Juárez para que impongan medidas sanitarias efectivas, para evitar por más de cinco horas la aglomeración ciudadana ya que dicha aglomeración fuera de los bancos lo convierte en un foco de contagio del COVID-19 y otras enfermedades. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros a que, en el ámbito de sus atribuciones, haga un llamado a las instituciones bancarias para la apertura especial en sucursal para que a los ciudadanos que laboran ocho horas o más (iniciando a las 08:00 horas) tengan la posibilidad de pagar deudas, intereses y obligaciones públicas y no acumular intereses por falta de pago, ya que no tienen oportunidad de formarse por más de tres a cuatro horas. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
355 Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a ejecutar con rigor y exhaustividad la evaluación de impacto ambiental del Tren Maya, al Fondo Nacional de Fomento al Turismo a subsanar las deficiencias en la Manifestación de Impacto Ambiental de la fase 1 y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a verificar el cumplimiento de la normatividad ambiental en todo el proyecto. Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 5-Agosto-2020 |
Fecha de presentación: 5-Agosto-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a ser exhaustiva y rigurosa en el proceso de Evaluación,del Impacto Ambiental del Proyecto del Tren Maya en todas sus fases y a requerir medidas de prevención y mitigación basadas en evidencia cientifica que efectivamente reduzcan las afectaciones de este proyecto en su entorno natural y social. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a incorporar el proceso de Evaluación del Impacto Ambiental del Proyecto del Tren Maya, las consideraciones que han sido manifestadas por expertos y academicos respecto de las numerosas deficiencias y contradicciones que se advierten en las Manifestaciones de Impacto Ambiental que se de la fase I del proyecto. Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Fondo Nacional de Fomento al Turismo a subsanar las observaciones realizados por el Observatorio Latinoamericano de Geopolítíca, respecto de las Manifestaciones del Impacto Ambiental del Proyecto del Tren Maya Fase I. Cuarto. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduria Federal de Protección al Ambiente a Verificar en el marco del Proyecto Tren Maya no existan actividades en curso que esten siendo ejecutadadas sin haber acreditados los requisitos juridicos en materia ambiental, asi como a efectuar verificaciones continuas sobre el cumplimiento riguroso de las m,edidas de prevención y mitigación que se te contemplen para dicho proyecto. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
356 Por el que se exhorta al gobierno de la ciudad de México a cancelar la obra del Puente Periférico-Canal Nacional, rehabilitar el humedal afectado y dejar sin efectos el acuerdo de facilidades en materia de impacto ambiental; y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas a evaluar y, en su caso, sancionar daños en el Área Natural Protegida Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco. Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 5-Agosto-2020 |
Fecha de presentación: 5-Agosto-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México a cancelar definitivamente el desarrollo denominado Proyecto Integral para la Construcción del Puente vehicular Periferico Sur y Canal Nacíonal en la Alcaldia Xochimilco, Ciudad de México por implicar un daño grave e irreversible al humedal y las especies que la habitan, asi como un riesgo en eventos sismicos. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México a implementar un programa de restauración del humedal ubicado en el camellón de anillo periferico, asi como de la llamada Laguna de Regulación Ciénega Grande con el objeto de garantizar su conservación y evitar que dicha superficie sufra afectaciones futuras derivadas de La actividad urbana. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México a la Procuraduria Federal de Protección al Ambiente y a la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas a establecer coordinación inmediata para evaluar y en su caso, imponer sanciones por los daños ambientales derivados de desarrollos de infraestructura pública en el Area Natural Protegida Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco. Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México a dejar sin efectos el Acuerdo de Facilidades en materia de Impacto Ambiental para la realizacion de obras y/o actividades Públicas en la Ciudad de México y a ser exhaustivo y riguroso en la aplicación de la normatividad ambiental, tanto en desarrollos públicos como privados. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
357 Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación, en su carácter de presidencia de la Comisión Intersecretarial para Prevenir, combatir y sancionar los delitos en materia de trata de personas, a emprender y/o reforzar las acciones que garanticen la prevención, atención y sanción de los casos de trata de personas, considerando el contexto originado por la pandemia por COVID-19. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 5-Agosto-2020 |
Fecha de presentación: 5-Agosto-2020 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación, en su carácter de Presidencia de la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Combatir y Sancionar los Delitos en Materia de Trata de Personas, a emprender y/o reforzar las acciones que garanticen la prevención, atención y sanción de los casos de trata de personas, considerando el contexto originado por la pandemia por COVID-19. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
358 Por el que se exhorta a los tres poderes de las 32 Entidades Federativas, al Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial Federal, así como a los sectores patronales a diseñar e implementar programas de retiro voluntario con el fin de disminuir el riesgo para grupos vulnerables ante el COVID-19 y emplear personas en desempleo. Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 5-Agosto-2020 |
Fecha de presentación: 5-Agosto-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a los tres poderes del las 32 Entidades Federativas a diseñar e implementar programas de retiro voluntario digno, con la finalidad de proteger a las y los empleados con mayor riesgo a la salud a causa del COVID-19 y a su vez cubrir las plazas con nuevo personal para enfrentar la crisis económica. Segundo. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Poder Legislativo Federal a diseñar e implementar programas de retiro voluntario digno para el ejercicio fiscal 2021, con la finalidad de proteger a las y los empleados con mayor riesgo a la salud a causa del COVID-19 y a su vez cubrir las plazas con nuevo personal para enfrentar la crisis económica. Tercero. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Poder Judicial Federal a diseñar e implementar programas de retiro voluntario digno para el ejercicio fiscal 2021, con la finalidad de proteger a las y los empleados con mayor riesgo a la salud a causa del COVID-19 y a su vez cubrir las plazas con nuevo personal para enfrentar la crisis económica. Cuarto. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal a diseñar e implementar programas de retiro voluntario digno para el ejercicio fiscal 2021, con la finalidad de proteger a las y los empleados con mayor riesgo a la salud a causa del COVID-19 y a su vez cubrir las plazas con nuevo personal para enfrentar la crisis económica. Quinto. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a Confederación Patronal de la República Mexicana a diseñar e implementar programas de retiro voluntario digno, con la finalidad de proteger a las y los empleados con mayor riesgo a la salud a causa del COVID-19 y a su vez cubrir las plazas con nuevo personal para enfrentar la crisis económica. Sexto. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a Consejo Coordinador Empresarial a diseñar e implementar programas de retiro voluntario digno, con la finalidad de proteger a las y los empleados con mayor riesgo a la salud a causa del COVID-19 y a su vez cubrir las plazas con nuevo personal para enfrentar la crisis económica. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
359 Por el que se exhorta al Instituto Nacional Electoral para que, a través de su portal oficial, informe a la comunidad mexicana radicada en el exterior y en general a la ciudadanía de nuestro país, sobre los avances, resultados y detalles obtenidos en el proceso de implementación de la tecnología y mecanismos para votar desde el extranjero por internet, en particular sobre el simulacro realizado del 23 al 27 de marzo de 2020. Proponente: González Anaya María Libier (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 5-Agosto-2020 |
Fecha de presentación: 5-Agosto-2020 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
UNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión Exhorta al Instituto Nacional Electoral, para que, a través de su portal oficial, informe a la comunidad mexicana radicada en el exterior y en general a la ciudadanía de nuestro país, sobre los avances, resultados y detalles obtenidos en el proceso de implementación de la tecnología y mecanismos para votar desde el extranjero por internet, en particular sobre el simulacro realizado del 23 al 27 de marzo de 2020. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
360 Por el que se exhorta a la Secretaría de Energía, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Comisión Federal de Electricidad y a la Comisión Reguladora de Energía a coordinar esfuerzos para reducir el cobro de las tarifas eléctricas de tipo doméstica, agrícola y comercial de los bimestres junio a diciembre de 2020 en el estado de Veracruz, como una medida de apoyo a la población para hacer frente a los efectos de la pandemia del virus COVID-19. Proponente: Méndez De La Luz Dauzón Dulce María (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 5-Agosto-2020 |
Fecha de presentación: 5-Agosto-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente de la H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Energía, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Comisión Federal de Electricidad y a la Comisión Reguladora de Energía, en el ámbito de sus atribuciones a coordinar esfuerzos para reducir el cobro de las tarifas eléctricas de tipo doméstica, agrícola y comercial de los bimestres julio a diciembre de 2020 en el Estado de Veracruz como una medida de apoyo a la población para hacer frente a los efectos de la pandemia del virus Covid-19. Segundo. La Comisión Permanente de la H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Energía, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Comisión Federal de Electricidad y a la Comisión Reguladora de Energía, en el ámbito de sus atribuciones a coordinar esfuerzos para incrementar las medidas de apoyo a la población que no ha podido realizar su pago de energía eléctrica en tiempo, debido circunstancias derivadas de la emergencia sanitaria y evitar el corte de energía eléctrica. Tercero. La Comisión Permanente de la H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Energía, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Comisión Federal de Electricidad y a la Comisión Reguladora de Energía, en el ámbito de sus atribuciones a coordinar esfuerzos para establecer medidas y prorrogas para el pago extemporáneo del servicio de energía eléctrica tipo comercial a empresas que requieran el apoyo para hacer frente a los efectos de la pandemia del virus Covid-19. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
361 Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Energía, de Petróleos Mexicanos y de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, para que se investigue y se hagan públicos los informes detallados respecto de las emisiones de óxidos de azufre y otros gases tóxicos en la Zona Metropolitana de Monterrey; además informe sobre los derrames en las lagunas de residuos de refinación, que fueron rebasados por las lluvias de la tormenta tropical Hanna; y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que conozca, se pronuncie y emita la recomendación respecto de la queja interpuesta por el gobierno del Estado de Nuevo León en contra de Petróleos Mexicanos y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, el pasado 29 de julio de 2020. Proponente: Lozano Mac Donald Pilar (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 5-Agosto-2020 |
Fecha de presentación: 5-Agosto-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular Petróleos Mexicanos (PEMEX), a hacer público un informe detallado respecto de los hechos ocurridos el 20 y 24 de julio del año en curso, consistentes en la emisión de óxidos de azufre y otros gases tóxicos y al incendio que se presentó en la planta catalítica de la Refinería de PEMEX Ing. Héctor R. Lara Sosa ubicada en el Municipio de Cadereyta Jiménez; además, sobre los derrames en las lagunas de residuos de refinación, que fueron rebasados por las lluvias de la tormenta tropical Hanna vertidos estos en el arroyo El Ayancual; asimismo, a hacer público un informe detallado del tipo, la cantidad y origen de las partículas que emite dicha refinería al aire diariamente, así como su dispersión dentro de la Zona Metropolitana de Monterrey y sus repercusiones a la salud y al medio ambiente de los neoleoneses, mismas que fueron detectadas por las estaciones fijas del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno de Nuevo León. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA), a realizar una investigación exhaustiva respecto de los hechos ocurridos el 20 y 24 de julio del año en curso, consistentes en la emisión de óxidos de azufre y otros gases tóxicos y al incendio que se presentó en la planta catalítica de la Refinería de PEMEX Ing. Héctor R. Lara Sosa ubicada en el Municipio de Cadereyta Jiménez; además, sobre los derrames en las lagunas de residuos de refinación, que fueron rebasados por las lluvias de la tormenta tropical Hanna vertidos estos en el arroyo El Ayancual, con la finalidad de que se corrijan este tipo de situaciones, se impongan las sanciones y multas a PEMEX por la mala operación de sus instalaciones, y se realicen las denuncias ante las Autoridades Administrativas correspondientes y la Fiscalía General de la República en contra de quién o quiénes resulten responsables. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), para que se conozca, se pronuncie y emita la recomendación a la brevedad, respecto de la queja por violaciones al Derecho Humano a la Salud y al Derecho Humano a un Ambiente Sano, presentada el pasado 29 de julio de 2020 por el Gobierno del Estado de Nuevo León, en contra de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA), respecto de las emisiones de óxidos de azufre y otros gases tóxicos, como la ocurrida el pasado 20 de julio de 2020, que han incrementado considerablemente los contaminantes PM10 y PM 2.5 en la Zona Metropolitana de Monterrey, mismos que rebasan los límites de la NOM-025-SSA1-2014, y del incendio ocurrido el 24 de julio de 2020, en la planta catalítica para refinación en la Refinería Ing. Héctor R. Lara Sosa ubicada en el Municipio de Cadereyta Jiménez, en el Estado de Nuevo León. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
362 Por el que se exhorta a las dependencias y entidades gubernamentales federales, de las 32 Entidades Federativas, de los Municipios, y de las Alcaldías de la Ciudad de México a cumplir, implementar y emitir las disposiciones que permitan la accesibilidad universal de las personas con discapacidad a los espacios públicos y privados, y a los sistemas y tecnologías de información y comunicaciones, incluido el internet. Proponente: Herrera Vega Geraldina Isabel (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 12-Agosto-2020 |
Fecha de presentación: 12-Agosto-2020 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a las dependencias y entidades gubernamentales federales, de las 32 entidades federativas, de los municipios, y de las alcaldías de la Ciudad de México a cumplir, implementar y emitir las disposiciones que permitan la accesibilidad universal de las personas con discapacidad a los espacios públicos y privados, y a los sistemas y tecnologías de información y comunicaciones, incluido el internet. Así como también observar, en el otorgamiento de permisos, licencias y otros procedimientos de autorización para el desarrollo de obras de infraestructura y construcción, lo previsto en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas y la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
363 Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; de Salud; del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, y de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes a que dentro de las consideraciones que atiendan al momento de diseñar y definir el presupuesto para el ejercicio fiscal del 2021 fortalezcan las capacidades de la federación para respaldar los esfuerzos del Estado Mexicano en el fortalecimiento de la protección, atención y apoyo para niñas, niños y adolescentes. Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Agosto-2020 |
Fecha de presentación: 19-Agosto-2020 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al titular de la Secretaría de Salud, al titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, y a la titular de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes a que dentro de las consideraciones que atiendan al momento de diseñar y definir el presupuesto para el ejercicio fiscal del 2021 fortalezcan las capacidades de la federación para respaldar los esfuerzos del Estado Mexicano en el fortalecimiento de la protección, atención y apoyo para niñas, niños y adolescentes durante la actual pandemia del covid19. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
364 Por el que se exhorta a la Titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, a la Titular de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, a los Gobiernos de las Entidades Federativas y a los Municipios en todo el país a redoblar los esfuerzos del Estado Mexicano en el fortalecimiento de la protección, atención y apoyo para niñas, niños y adolescentes ante violencia física y sexual durante la presente emergencia propiciada por la pandemia del coronavirus (COVID-19). Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Agosto-2020 |
Fecha de presentación: 19-Agosto-2020 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a los gobiernos de las entidades federativas y los municipios en todo el país para fortalecer las capacidades tecnológicas y la capacitación brindada al personal de los servicios de atención de emergencias para mejorar la canalización oportuna, la asistencia especializada en primeros auxilios y atención de primera intervención en aspectos psicosociales orientada a la protección, atención y apoyo para niñas, niños y adolescentes durante la actual pandemia del coronavirus (COVID19). SEGUNDO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, a la titular de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, a los gobiernos de las entidades federativas y los municipios en todo el país para redoblar los esfuerzos en la coordinación para el asesoramiento jurídico, la orientación, apoyo e intervención con la finalidad mejorar los esquemas a la protección, atención y apoyo para niñas, niños y adolescentes en casos de violencia sexual durante la actual pandemia del coronavirus (COVID19). TERCERO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la titular de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, a los gobiernos de las entidades federativas y a los municipios en todo el país para establecer, o en su caso fortalecer, la coordinación con farmacias, supermercados y estaciones de servicio para fortalecer los sistemas de alerta sobre probable violencia sexual o física contra niñas, niños y adolescentes durante la actual pandemia del coronavirus (COVID19). |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
365 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, al Instituto Federal de Telecomunicaciones y al Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano para que observen los principios de inclusión y accesibilidad, en el diseño y transmisión de los contenidos del programa de educación a distancia Aprende en casa 2 que se transmitirá por televisión abierta, radio y en línea durante el ciclo escolar 2020 -2021, tomando en cuenta las diversas capacidades, circunstancias y necesidades de las alumnas y alumnos con discapacidad. Proponente: Méndez De La Luz Dauzón Dulce María (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Agosto-2020 |
Fecha de presentación: 19-Agosto-2020 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, al Instituto Federal de Telecomunicaciones y al Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, observen los principios de inclusión y accesibilidad, en el diseño y transmisión de los contenidos del Programa de educación a distancia Aprende en Casa 2 que se transmitirá por televisión abierta, radio y en línea durante el ciclo escolar 2020 -2021, tomando en cuenta las diversas capacidades, circunstancias y necesidades de las alumnas y alumnos con discapacidad. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
366 Por el que se exhorta a los Gobiernos Estatales y Municipales a cumplir y reforzar las medidas sanitarias que ha emitido la Organización Mundial de la Salud y Secretaría de Salud Federal con la finalidad de evitar la propagación y contagios del virus SARS-CoV-2. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Agosto-2020 |
Fecha de presentación: 19-Agosto-2020 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos estatales y municipales a cumplir y reforzar las medidas sanitarias que ha emitido la Organización Mundial de la Salud y la Secretaria de Salud Federal con la finalidad de evitar la propagación y contagios del virus SARS-CoV-2. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
367 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a remitir al Senado de la República el Protocolo de 2014, relativo al Convenio sobre el Trabajo Forzoso 1930, para su ratificación. Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 26-Agosto-2020 |
Fecha de presentación: 26-Agosto-2020 - Remitida a la Cámara de Diputados |
Único.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal a remitir al Senado de la República el Protocolo de 2014 relativo al Convenio sobre el trabajo Forzoso,1930, para su ratificación en terminos sobre la fracción I del Articúlo 76 Constitucional. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
368 Por el que se exhorta al Servicio de Administración Tributaria para que, lleve a cabo las medidas necesarias para corregir el rezago en las citas para atención a contribuyentes, sean estos personas físicas o morales, así como las medidas que sean necesarias para impedir la solicitud y otorgamiento de citas irregulares. Proponente: Rodríguez Carrillo Mario Alberto (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 26-Agosto-2020 |
Fecha de presentación: 26-Agosto-2020 - Remitida a la Cámara de Diputados |
PRIMERO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT) para que lleve a cabo las medidas necesarias para corregir el rezago en las citas para atención a contribuyentes, sean estos personas físicas o morales, así como las medidas que sean necesarias para impedir la solicitud y otorgamiento de citas irregulares, con el fin de permitir que los mexicanos no tengan impedimentos por parte de la autoridad para gozar de sus derechos y cumplir con sus obligaciones tributaria, así mismo, se les otorgue un plazo adicional a las personas físicas y morales para poder cumplir con sus obligaciones en tiempo y forma. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
369 Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en el ámbito de sus atribuciones, implemente acciones que eviten la contaminación en los océanos por residuos de materiales utilizados para prevenir el contagio de COVID-19. Proponente: Falomir Saenz Alan Jesús (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 26-Agosto-2020 |
Fecha de presentación: 26-Agosto-2020 - Remitida a la Cámara de Diputados |
Único. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en el ámbito de sus atribuciones, implemente acciones que eviten la contaminación en los océanos por residuos de materiales utilizados para prevenir el contagio de Covid-19. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
370 Por el que se exhorta a la STPS y a la SEP, a establecer acciones y medidas necesarias para brindar flexibilidad de horarios a padres con hijos de nivel primaria y secundaria, a fin de que puedan mantener la atención necesaria para sus hijos en el modelo de educación Aprende en Casa II del ciclo escolar 2020-2021, por consecuencia de la contingencia de salud. Proponente: Ku Escalante Kehila Abigail (MC) Publicación en Gaceta: 8-Septiembre-2020 |
Fecha de presentación: 8-Septiembre-2020 - Trabajo y Previsión Social |
Único. La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social para que, en conjunto con la Secretaría de Educación, establezca las acciones y las medidas necesarias para brindar flexibilidad de horarios a padres con hijos de nivel primaria y secundaria, a fin de que puedan mantener la atención necesaria para sus hijos en el modelo de educación Aprende en Casa II implementado para el ciclo escolar 2020-2021 por consecuencia de la contingencia de salud a derivada del virus SARS-CoV-2 (Covid-19). | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
371 Por el que se exhorta a la SE, a capacitar a las MIPyMES en el desarrollo de competencias tecnológicas, especialmente digitales, para fortalecerlas y hacer frente al impacto económico derivado de la pandemia por el SARS-COV2. Proponente: Herrera Vega Geraldina Isabel (MC) Publicación en Gaceta: 8-Septiembre-2020 |
Fecha de presentación: 8-Septiembre-2020 - Economía, Comercio y Competitividad |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Economía, para que en el marco de sus facultades legales ejecute de manera expedita las actividades de fomento a Mipymes, a través de la debida capacitación en el desarrollo de competencias tecnológicas, especialmente digitales, para fortalecer la competitividad, productividad, viabilidad y sustentabilidad de esas unidades económicas frente al impacto de la contingencia causada por la pandemia del SARS-COV2. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
372 Por el que se exhorta a la SE y a la SRE, a hacer públicos los avances que se tienen para ratificar el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México. Proponente: Herrera Vega Geraldina Isabel (MC) Publicación en Gaceta: 8-Septiembre-2020 |
Fecha de presentación: 8-Septiembre-2020 - Relaciones Exteriores |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a las Secretarías de Economía y de Relaciones Exteriores para que, en el ámbito de sus competencias y atribuciones, hagan públicos los avances que se tienen para ratificar el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México, principalmente ante la inquietud de diversas representaciones diplomáticas europeas frente al Acuerdo por el que se emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional publicado en el Diario Oficial de la Federación por la Secretaría de Energía el 15 de mayo del presente año. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
373 Por el que se exhorta a la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud y a la Cofepris, a realizar los procedimientos de autorización de registros sanitarios para la atención de la emergencia sanitaria por SARS-COV2 causante de la enfermedad Covid-19. Proponente: Herrera Vega Geraldina Isabel (MC) Publicación en Gaceta: 8-Septiembre-2020 |
Fecha de presentación: 8-Septiembre-2020 - Salud |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a los titulares de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud y la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios que con base en sus atribuciones legales y atendiendo a los principios de transparencia, eficacia y objetividad realicen los procedimientos de autorización de registros sanitarios para la atención de la emergencia sanitaria por SARS-COV2, causante de la enfermedad Covid-19. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
374 Por el que se exhorta a Pemex, a instruir a las áreas correspondientes, la ejecución de acciones inmediatas que atiendan y reparen los daños provocados por la fuga en un ducto de combustóleo en la comunidad de Juandhó, Tepetango, en el estado de Hidalgo, ocurrida el pasado 16 de agosto. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 8-Septiembre-2020 |
Fecha de presentación: 8-Septiembre-2020 - Energía |
Único. La H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) a instruir a las áreas correspondientes, la ejecución de acciones inmediatas que atiendan y reparen los daños provocados por la fuga en un ducto de combustóleo en la comunidad de Juandhó, Tepetango, en el estado de Hidalgo ocurrida el pasado 16 de agosto 2020. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
375 Por el que se exhorta a todas las secretarías de estado, a las 32 entidades federativas y a todos los gobiernos municipales, a establecer medidas temporales, mientras prevalezca la emergencia por la pandemia del coronavirus (Covid-19), para que apoyándose en la población se dé prioridad en los tiempos de espera al personal médico, de enfermería, atención de emergencias, policial, militar y primeros auxilios, cuando acudan a las oficinas de cualquier nivel de gobierno a realizar trámites. Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta: 8-Septiembre-2020 |
Fecha de presentación: 8-Septiembre-2020 - Gobernación y Población |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a todas las secretarías de estado del Gobierno de la República, a los gobiernos de las 32 entidades federativas y a todos los gobiernos municipales del país a establecer medidas temporales, mientras prevalezca la emergencia por la pandemia del coronavirus (Covid-19), para que apoyándose en la población, sin transgredir las leyes, ni violentar derechos humanos, se dé prioridad en los tiempos de espera al personal médico, de enfermería, atención de emergencias, policial, militar y primeros auxilios, cuando acudan a las oficinas de cualquier nivel de gobierno a realizar trámites. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
376 Por el que se exhorta a la CNDH, a realizar una investigación exhaustiva, respecto a los hechos violentos ocurridos la madrugada del viernes 11 de septiembre de 2020, durante el desalojo con violencia de un grupo de mujeres manifestantes, toda vez que en los hechos hay involucradas, tanto autoridades estatales como la propia CODHEM. Proponente: Salinas Reyes Ruth (MC) Publicación en Gaceta: 22-Septiembre-2020 |
Fecha de presentación: 22-Septiembre-2020 - Derechos Humanos |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que, en uso de sus facultades, realice una investigación exhaustiva respecto de los hechos violentos ocurridos la madrugada del viernes 11 de septiembre de 2020, durante el desalojo con violencia de un grupo de mujeres manifestantes que habían tomado, de forma pacífica, las instalaciones de la Visitaduría General de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México sede Ecatepec, toda vez que en los hechos hay involucradas, tanto autoridades estatales como la propia Comisión de Derechos Humanos del Estado de México. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
377 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal y al gobierno de Chihuahua, a aplicar mecanismos legales correspondientes para dar solución al bloqueo de las vías ferroviarias en Meoqui, Chihuahua, como medio de presión para resolver el conflicto por la distribución de agua de la presa La Boquilla. Proponente: García Lara Jorge Alcibíades (MC) Publicación en Gaceta: 22-Septiembre-2020 |
Fecha de presentación: 22-Septiembre-2020 - Comunicaciones y Transportes |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo federal y al gobierno del estado de Chihuahua a que, en el ámbito de sus competencias, a la brevedad posible se apliquen los mecanismos legales correspondientes para dar solución al bloqueo de las vías ferroviarias en el municipio de Meoqui, Chihuahua, que se lleva a cabo, desde finales del mes de agosto de este año, como medio de presión para resolver el conflicto que se ha generado en torno a la distribución de agua de la presa La Boquilla, por ser un tema totalmente ajeno al sector ferroviario y estar provocando cuantiosas pérdidas a la economía local y nacional. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
378 Por el que se exhorta a la SRE, a emitir una nota diplomática para que el Gobierno de los EUA, explique la posible práctica de esterilización forzada a mujeres migrantes mexicanas y en violación a sus derechos humanos y solicitar a la Embajada y Consulados de México en dicho país. Proponente: Lozano Mac Donald Pilar (MC) Publicación en Gaceta: 22-Septiembre-2020 |
Fecha de presentación: 22-Septiembre-2020 - Relaciones Exteriores |
Primero. La Cámara de Diputados exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se emita Nota Diplomática para que el gobierno de Estados Unidos explique la práctica de la esterilización forzosa a mujeres migrantes mexicanas en contra de su voluntad y en violación a sus derechos humanos. Segundo. La Cámara de Diputados exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, solicite a la Embajada y Consulados de México en Estados Unidos, hagan público los casos de mujeres migrantes mexicanas que hayan sido sometidas a esterilización forzada, a fin de que se les preste asesoría legal por la violación a sus derechos humanos y brinden apoyo médico y psicológico. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
379 Por el que se exhorta al INSABI, a entregar los recursos correspondientes al ejercicio fiscal en curso para el Hospital Civil de Guadalajara. Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2020 |
Fecha de presentación: 23-Septiembre-2020 - Salud |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Instituto de Salud para el Bienestar a entregar a la brevedad los recursos correspondientes al ejercicio fiscal 2020 para el Hospital Civil de Guadalajara en los términos del acuerdo firmado con el gobierno del Estado de Jalisco para garantizar la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados para las personas sin seguridad social en los términos previstos en el Título Tercero Bis de la Ley General de Salud publicado en Diario Oficial de la Federación. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
380 Por el que se exhorta al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, a reconsiderar el peritaje para la reparación integral del daño por abuso sexual infantil con perspectiva de género y el principio del interés superior del menor. Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2020 |
Fecha de presentación: 23-Septiembre-2020 - Justicia |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses a reconsiderar el peritaje para la reparación integral del daño por abuso sexual infantil con perspectiva de género y el principio del interés superior del menor, en términos de la Legislación vigente para el caso de la menor de 10 años presuntamente abusada por un ex funcionario de la comisaría de Puerto Vallarta. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses a incluir en todos sus peritajes; perspectiva de género y principio del interés superior del menor. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
381 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la SE, a establecer políticas públicas transversales que atiendan el sobrepeso y la obesidad como un problema que atenta contra la productividad nacional. Proponente: Herrera Vega Geraldina Isabel (MC) Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2020 |
Fecha de presentación: 23-Septiembre-2020 - Salud |
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta a las secretarías de Salud y Economía a trabajar en conjunto para establecer políticas públicas transversales que atiendan al sobrepeso y la obesidad como un problema que atenta contra la productividad nacional. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
382 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la Cofepris, a agilizar la autorización para uso del medicamento Remdesivir en el tratamiento del virus SARS-COV2, causante de la enfermedad Covid-19. Proponente: Herrera Vega Geraldina Isabel (MC) Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2020 |
Fecha de presentación: 23-Septiembre-2020 - Salud |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios para que, con base en sus atribuciones, agilicen de manera responsable la autorización para el uso del medicamento Remdesivir en el tratamiento del virus SARS-COV2, causante de la enfermedad Covid-19. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
383 Por el que se exhorta a diversas autoridades a nivel federal, estatal y municipal, a cumplir, implementar y emitir las disposiciones que permitan la accesibilidad universal a las personas con discapacidad a los espacios públicos y privados, y a las tecnologías de información y comunicaciones. Proponente: Herrera Vega Geraldina Isabel (MC) Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2020 |
Fecha de presentación: 23-Septiembre-2020 - Atención a Grupos Vulnerables |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a las dependencias y entidades gubernamentales federales, de las 32 entidades federativas, de los municipios, y de las alcaldías de la Ciudad de México a cumplir, implementar y emitir las disposiciones que permitan la accesibilidad universal de las personas con discapacidad a los espacios públicos y privados, y a los sistemas y tecnologías de información y comunicaciones, incluido el internet. Así como también observar, en el otorgamiento de permisos, licencias y otros procedimientos de autorización para el desarrollo de obras de infraestructura y construcción, lo previsto en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas y la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
384 Por el que se exhorta al IMSS, a hacer pública la información necesaria para solventar cualquier duda sobre las supuestas irregularidades en la compra de insumos médicos de las delegaciones estatales Proponente: Ramírez Salcido Juan Francisco (MC) Publicación en Gaceta: 29-Septiembre-2020 |
Fecha de presentación: 29-Septiembre-2020 - Salud |
Primero. Se exhorta respetuosamente al director general de Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Alejandro Robledo Aburto, haga pública la información necesaria para solventar cualquier duda sobre las supuestas irregularidades en los procesos de compra de insumos médicos por parte de las delegaciones estatales. Segundo. Implementar un plan de mejora en lo referente a la transparencia en los procesos de licitación y adjudicación directa de la dependencia que encabeza. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
385 Por el que se exhorta a la Cofepris, a implementar un sistema electrónico que permita agilizar los trámites correspondientes a los establecimientos que cumplan con todos los requisitos para proporcionar servicios de desinfección, así como a emitir las publicaciones necesarias referentes al listado de productos o soluciones desinfectantes, ingredientes o sustancias activas y sus formulaciones, sin importar la marca comercial, que se puedan usar contra el virus SARS-COV-2. Proponente: Rodríguez Vázquez Ariel (MC) Publicación en Gaceta: 30-Septiembre-2020 |
Fecha de presentación: 30-Septiembre-2020 - Salud |
Primero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, para que, con base a sus atribuciones implemente un sistema electrónico mediante el cual se pueda brindar atención, seguimiento y conclusión de trámites y servicios, específicamente para aquellos referentes a la autorización de establecimientos para proporcionar servicios de desinfección en áreas públicas y privadas. Segundo. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, para que con base a sus atribuciones agilice los trámites correspondientes a aquellos establecimientos que cumplan con todos los requisitos para proporcionar servicios de desinfección en áreas públicas y privadas a fin de combatir la pandemia de Covid-19. Tercero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios para que con base a sus atribuciones emita las publicaciones necesarias referentes al listado de productos o soluciones desinfectantes, ingredientes o sustancias activas (o sus mezclas) y sus formulaciones sin importar la marca comercial, con declaraciones de patógenos virales emergentes y coronavirus humano que se puedan usar contra el virus SARS-CoV-2 a fin de que no se dañe la salud de la ciudadanía. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
386 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a incluir la hipertensión pulmonar dentro de los padecimientos contemplados en los programas derivados del Programa Sectorial de Salud 2020-2024. Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta: 30-Septiembre-2020 |
Fecha de presentación: 30-Septiembre-2020 - Salud |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que incluya a la hipertensión pulmonar dentro de los padecimientos contemplados en los programas derivados del Programa Sectorial de Salud 2020-2024, con el fin de prevenir, diagnosticar y atender oportunamente a quienes la padecen. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
387 Por el que se exhorta al Conacyt, a hacer de conocimiento público la integración actual de todas las y los integrantes del Consejo de Aprobación, ahora Consejo General del Sistema Nacional de Investigadores. Proponente: Herrera Vega Geraldina Isabel (MC) Publicación en Gaceta: 1-Octubre-2020 |
Fecha de presentación: 1-Octubre-2020 - Ciencia, Tecnología e Innovación |
Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología a hacer de conocimiento público la integración de todas las y los integrantes del Consejo de Aprobación, ahora Consejo General del Sistema Nacional de Investigadores, que se encuentren en funciones a la fecha de la proposición del presente acuerdo. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
388 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a respetar y garantizar los derechos reproductivos de las mujeres y atender, sancionar y erradicar la violencia obstétrica en los hospitales de la Ciudad de México, en específico en la clínica hospital Emiliano Zapata. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 6-Octubre-2020 |
Fecha de presentación: 6-Octubre-2020 - Salud |
Único. La honorable Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México a respetar y garantizar los derechos reproductivos de las mujeres y a atender, sancionar y erradicar la violencia obstétrica en los hospitales de la Ciudad de México, en específico en la Clínica Hospital Comunitario Emiliano Zapata. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
389 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y al Insabi, a garantizar el acceso a los pacientes oncológicos menores de edad a los siguientes medicamentos: Mitotano, Ciclofosfamida, Bleomicina, Citarabina, Dacarbacina l-Asparaginasa y Metotrexato, así como a la Cofepris, a realizar visitas de inspección en los laboratorios mexicanos que producen dichos medicamentos y en caso de no encontrar defectos críticos, otorgar los registros o permisos sanitarios correspondientes a fin de que se pueda agilizar el abasto de estos medicamentos oncológicos. Proponente: Rodríguez Vázquez Ariel (MC) Publicación en Gaceta: 13-Octubre-2020 |
Fecha de presentación: 13-Octubre-2020 - Salud |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud y al Instituto de Salud para el Bienestar a garantizar el acceso a los pacientes oncológicos menores de edad los siguientes medicamentos: mitotano, ciclofosfamida , bleomicina , citarabina , dacarbacina L-asparaginasa y metotrexato, lo anterior a fin de que dicho grupo poblacional esté en posibilidad de continuar con su tratamiento oncológico y evitar recaídas. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios a que realice visitas de inspección en los laboratorios mexicanos que producen los siguiente medicamentos: mitotano, ciclofosfamida , bleomicina , citarabina , dacarbacina L-asparaginasa y metotrexato así como a que en caso de no encontrar defectos críticos, defectos mayores ni defectos menores en los mismos, otorgue los registros o permisos sanitarios correspondientes a fin de que se pueda agilizar el abasto de estos medicamentos. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
390 Por el que se exhorta a la SFP, a investigar y en su caso sancionar, presuntos actos de corrupción dentro del programa La Escuela es Nuestra, así como a la SEP y a la Secretaría de Bienestar, a difundir un informe detallado sobre el ejercicio del presupuesto referente a dicho programa. Proponente: Rodríguez Vázquez Ariel (MC) Publicación en Gaceta: 13-Octubre-2020 |
Fecha de presentación: 13-Octubre-2020 - Transparencia y Anticorrupción |
Primero.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de la Función Pública y a los respectivos Órganos Internos de Control de la Secretaría de Educación Pública y de la Secretaría de Bienestar a investigar y, en su caso, sancionar las presuntas irregularidades y los presuntos actos de corrupción denunciados por padres y madres de familia dentro del programa La Escuela es Nuestra. Segundo.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría del Bienestar a difundir un informe detallado sobre el ejercicio del presupuesto referente al programa La Escuela es Nuestra en términos de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y de los lineamientos de operación del programa La Escuela es Nuestra a fin de aclarar presuntas irregularidades dentro dicho programa. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
391 Por el que se exhorta al Conapred y a la STPS, a reforzar la implementación de medidas para prevenir, atender y sancionar acciones y conductas discriminatorias por parte de empleadores hacia personas en condición de vulnerabilidad y riesgo respecto al SARS-COV. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 13-Octubre-2020 |
Fecha de presentación: 13-Octubre-2020 - Trabajo y Previsión Social |
Único. La honorable Cámara de Diputados exhorta al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a reforzar la implementación de medidas para prevenir, atender y sancionar, acciones y conductas discriminatorias por parte de empleadores hacia personas en condición de vulnerabilidad y riesgo con respecto al SARS-CoV 2. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
392 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a través de la INSHAE, a que diversas instituciones de salud y hospitales, implementen una metodología para la determinación de los costos de atención médica, de auxiliares de diagnóstico y tratamiento, y de consulta externa Proponente: Gómez Maldonado Maiella Martha Gabriela (MC) Publicación en Gaceta: 14-Octubre-2020 |
Fecha de presentación: 14-Octubre-2020 - Salud |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, para que los Institutos Nacionales de Salud, hospitales federales de referencia y hospitales regionales de alta especialidad, implementen una metodología para la determinación de los costos de atención médica, de auxiliares de diagnóstico y tratamiento y de consulta externa, así como los correspondientes a la investigación y a la docencia para cuantificar de manera detallada las necesidades presupuestarias para el año 2021. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
393 Por el que se exhorta a las autoridades sanitarias y aeroportuarias, a revisar los sistemas de monitoreo y redoblar esfuerzos en la aplicación de controles orientados a detectar personas posiblemente contagiadas y evitar que en sus traslados expandan la cadena de contagio. Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta: 27-Octubre-2020 |
Fecha de presentación: 27-Octubre-2020 - Comunicaciones y Transportes |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Salud y a la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte, adscrita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a revisar la pertinencia de la aplicación bajo los métodos en que actualmente se difunde; la oportunidad de la información recabada en materia de prevención y para fines de ruptura de la cadena de contagio; la finalidad del contenido de las preguntas, y la efectividad general del Cuestionario de Identificación de Factores de Riesgo en Viajeros. Asimismo, para que revisen el cumplimiento metodológico de los filtros dispuestos para detectar posibles viajeros con síntomas de Covid-19 y, de ser el caso, replanteen la manera en que se establecen, vigilan la afluencia de viajeros, y se les supervisa para evitar que distractores en el personal hagan inútil el esfuerzo institucional. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte, adscrita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y a quienes ejerzan funciones de Comisarios de Aeródromos, para que en coordinación con las administraciones de los aeropuertos del país y las compañías aéreas redoblen los esfuerzos para monitorear y detectar personas viajeras con síntomas, a evitar aglomeraciones en los procesos de embarque y desembarque de pasajeros de las aerolíneas, y a salvaguardar la integridad de tripulaciones y personal de tierra de las aerolíneas, así como de los usuarios ante la posibilidad de personas viajeras con síntomas que puedan mostrarse agresivas ante la aplicación de los controles y las medidas sanitarias desplegadas a partir de la emergencia sanitaria. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
394 Por el que se exhortar a la Segob a implantar políticas en favor de las familias indígenas; y a la CNDH y la Conapred, a diseñar y ejecutar con la mayor brevedad campañas de información para prevenir la discriminación contra niños indígenas, de zonas rurales y de grupos económicamente desfavorecidos Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2020 |
Fecha de presentación: 5-Noviembre-2020 - Derechos Humanos |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación a implementar políticas de inclusión y prestación de servicios diferenciados para las familias indígenas y sus integrantes menores de edad que migran a las zonas urbanas, para evitar que se enfrenten a cualquier forma exclusión y discriminación, cerrando las brechas laborales, educativas o de acceso a vivienda Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación para que a través de la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación, conjuntamente con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, diseñen y ejecuten a la brevedad campañas de información que sean llamativas visualmente y sonoramente, cortas y directas para impactar a las audiencias más jóvenes con la finalidad de prevenir la discriminación contra las niñas y niños indígenas, niñas y niños en zonas rurales y niñas y niños que pertenezcan a grupos económicamente desfavorecidos. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
395 Por el que se exhortar a la SHCP y el SAT a fortalecer la vigilancia de la correcta retención de los impuestos generados por la prestación de servicios mediante plataformas digitales que ofrecen servicios de hospedaje, con objeto de cesar la evasión a la autoridad fiscal y beneficiar una competencia equitativa para el sector turístico Proponente: García Lara Jorge Alcibíades (MC) Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2020 |
Fecha de presentación: 5-Noviembre-2020 - Hacienda y Crédito Público |
Único.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la jefa del Servicio de Administración Tributaria para que, en el ámbito de sus atribuciones, fortalezcan la vigilancia de la correcta retención de los impuestos generados por la prestación de servicios mediante plataformas digitales que ofrecen servicios de hospedaje, a fin de cesar la evasión a la autoridad fiscal y defraudación a la hacienda pública y en beneficio de una competencia equitativa para todos los jugadores en el sector turismo. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
396 Por el que se exhortar a la Ssa, el Insabi, el IMSS y el ISSSTE a garantizar el acceso a la vacuna contra la influenza a través de una campaña de vacunación a fin de lograr evitar una sindemia de Covid-19 e influenza estacional Proponente: Rodríguez Vázquez Ariel (MC) Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2020 |
Fecha de presentación: 5-Noviembre-2020 - Salud |
Único.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del gobierno federal, al Instituto de Salud para el Bienestar, al Instituto Mexicano del Seguro Social y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado a garantizar el acceso a todas las personas de 6 meses de edad o más a la vacuna contra la influenza a través de una campaña de vacunación extraordinaria con la finalidad de lograr evitar una sindemia de Covid-19 e Influenza estacional. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
397 Por el que se exhorta al Conacyt y al Inmujeres, a impulsar políticas públicas transversales que contribuyan a la inclusión de niñas y mujeres en carreras tecnológicas y les permita tener un mejor futuro. Proponente: Herrera Vega Geraldina Isabel (MC) Publicación en Gaceta: 10-Noviembre-2020 |
Fecha de presentación: 10-Noviembre-2020 - Educación |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y al Instituto Nacional de las Mujeres para que impulsen políticas públicas transversales que contribuyan a la difusión de la ciencia, la tecnología, las ingenierías y las matemáticas desde la educación básica para mujeres y niñas, fomentando su ingreso a carreras técnicas y profesionales de ese sector y así favorecer una mejor empleabilidad que permita lograr la paridad salarial entre géneros. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
398 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a revisar el enfoque y los términos desde los que se pretende sensibilizar a la población mediante la campaña ¿Qué te estás tragando historieta de El Fisgón ya que es discriminatorio y estigmatiza a las personas con obesidad y sobrepeso. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 10-Noviembre-2020 |
Fecha de presentación: 10-Noviembre-2020 - Salud |
Primero . La honorable Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión hace un serio extrañamiento a la Coordinación General de Comunicación Social de la Presidencia de la República y a la Secretaría de Salud federal por el lenguaje discriminatorio y estigmatizante hacia las personas con obesidad y sobrepeso que se utiliza en la historieta de El Fisgón ¿Qué te estás tragando? Y las exhorta a abstenerse de utilizar un lenguaje, imágenes y narraciones estereotipadas que describen de manera injusta e inexacta a las personas con sobrepeso y obesidad como perezosos, glotones y faltos de fuerza de voluntad o autodisciplina. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Coordinación General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, a que en su carácter rector de la política de comunicación social del gobierno federal y al secretario de Salud del gobierno federal, doctor Jorge Alcocer Varela, a que en el marco de sus respectivas atribuciones se revise el enfoque y los términos desde los que se pretende sensibilizar a la población mediante la historieta ¿Qué te estás tragando? Y a retirarla de la campaña para fomentar una mejor alimentación y una buena nutrición en México ya que atenta contra el principio constitucional de no discriminación de las personas con obesidad y sobrepeso. Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Consejo Nacional Contra la Discriminación para que en ámbito de sus atribuciones investigue e implemente las medidas necesarias para eliminar prácticas discriminatorias dirigidas a las personas con sobrepeso y obesidad a fin de garantizarles un trato digno y respetuoso en los servicios de salud. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
399 Por el que se exhorta a la Segob y a la ConaviM, a establecer acciones conjuntas orientadas a realizar una evaluación sobre el desempeño de los conductores de programas del canal ONCE del IPN, con respecto a sus posturas, acciones, comentarios y conducción con perspectiva de género y pleno respeto a las mujeres. Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta: 18-Noviembre-2020 |
Fecha de presentación: 18-Noviembre-2020 - Igualdad de Género |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Gobernación y a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres a establecer acciones conjuntas orientadas a realizar una evaluación sobre el desempeño de los conductores de programas del Canal Once, del Instituto Politécnico Nacional, con respecto a sus posturas, acciones, comentarios y conducción con perspectiva de género y pleno respeto a las mujeres. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la dirección del Canal Once y a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres a revisar y, en su caso, modificar el contenido de los contratos y su aplicación en cuanto a que se mantengan condiciones que garanticen ambientes laborales libres de violencia contra las mujeres. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
400 Por el que se exhorta a las instituciones y partidos políticos con registro nacional y local, a abstenerse de respaldar, refrendar, elegir, facilitar la participación en procesos internos o promover candidaturas a gobiernos estatales, diputaciones federales, diputaciones locales o presidencias municipales de personas que hubiesen sido sancionadas por la SFP o que hubiesen renunciado a un cargo público tras iniciarse investigaciones por dicha Secretaría sobre posibles delitos como nepotismo, peculado, desvío de recursos, abuso y acoso sexual o violencia contra las mujeres. Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta: 18-Noviembre-2020 |
Fecha de presentación: 18-Noviembre-2020 - Gobernación y Población |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a los órganos directivos de instituciones y partidos políticos con registro nacional y local a que durante el actual proceso electoral se abstengan de respaldar, refrendar, elegir, facilitar la participación en proceso internos o promover candidaturas a gobiernos estatales, diputaciones federales, diputaciones locales o presidencias municipales de personas que hubiesen sido sancionadas por la Secretaría de la Función Pública o que hubiesen renunciado a un cargo público tras iniciarse investigaciones por la Secretaría de la Función Pública sobre posibles delitos como nepotismo, peculado, desvío de recursos, peculado, abuso sexual, acoso sexual o violencia contra las mujeres. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
401 Por el que se exhorta al gobierno de la Ciudad de México y a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCiudad de México), a abstenerse de ejecutar órdenes de presentación y/o detención para citar a activistas feministas con fines de intimidación a la sociedad civil organizada, con evidencia dudosa obtenida de medios públicos, así como para diseñar e implementar protocolos de prevención, atención, investigación y protección a víctimas de violencia de género y apegarse al debido proceso y la presunción de inocencia en sus investigaciones. Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta: 24-Noviembre-2020 |
Fecha de presentación: 24-Noviembre-2020 - Gobernación y Población |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno de la Ciudad de México y a la Fiscalía General de la Ciudad de México a diseñar e implementar, con perspectiva de género, protocolos de prevención, atención, investigación y protección a víctimas, en casos de violencia de género, así como para garantizar el pleno ejercicio del derecho a la libre manifestación. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la Ciudad de México a abstenerse de ejecutar órdenes de presentación y/o detención para citar a activistas feministas con fines de intimidación a la sociedad civil organizada, con evidencia dudosa obtenida de medios públicos, ello en estricto cumplimiento del debido proceso y la presunción de inocencia. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
402 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, al IMSS, al ISSSTE y al Insabi, a desarrollar una estrategia integral de atención a la Hepatitis C con un enfoque de microeliminación. Proponente: Herrera Vega Geraldina Isabel (MC) Publicación en Gaceta: 1-Diciembre-2020 |
Fecha de presentación: 1-Diciembre-2020 - Salud |
Único.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud, al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y al Instituto de Salud para el Bienestar para que desarrollen una estrategia nacional e integral de atención a la hepatitis C con un enfoque de microeliminación, que permitan la atención de las poblaciones con factores de riesgo y eficiente los recursos públicos destinados para ese efecto. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
403 Por el que se exhorta a la ASF, a auditar a las instituciones y programas que se les destina recursos del anexo transversal 10 para el desarrollo integral de los pueblos y comunidades indígenas del PEF 2020. Proponente: Falomir Saenz Alan Jesús (MC) Publicación en Gaceta: 1-Diciembre-2020 |
Fecha de presentación: 1-Diciembre-2020 - Transparencia y Anticorrupción |
Único. - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Auditoría Superior de la Federación para que, con base en sus atribuciones, audite a las instituciones y programas a los que se les destina recursos del Anexo Transversal 10 para el Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2020, a fin de verificar el cumplimiento de lo dispuesto por este. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
404 Por el que se exhorta a los gobiernos de la Ciudad de México, del Edomex y de Hidalgo, a establecer los acuerdos para crear y publicar el Reglamento de Tránsito Metropolitano del Valle de México, a efecto de homologar las disposiciones y criterios para la seguridad vial a favor de todos los usuarios de la vía. Proponente: Lozano Mac Donald Pilar (MC) Publicación en Gaceta: 8-Diciembre-2020 |
Fecha de presentación: 8-Diciembre-2020 - Comunicaciones y Transportes |
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a los gobiernos de la Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo para que en el ámbito de sus atribuciones establezcan los acuerdos para crear y publicar el Reglamento de Tránsito Metropolitano del Valle de México, a efecto de homologar las disposiciones y criterios para la seguridad vial a favor de todos los usuarios de la vía. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
405 Por el que se exhorta a la SEP, a fortalecer el programa para el conocimiento y difusión de los lineamientos generales para el uso responsable y seguro de las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digital en el sistema educativo, a través de la agenda digital educativa. Proponente: Méndez De La Luz Dauzón Dulce María (MC) Publicación en Gaceta: 8-Diciembre-2020 |
Fecha de presentación: 8-Diciembre-2020 - Educación |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaria de Educación Pública en el ámbito de sus atribuciones a fortalecer el programa para el conocimiento y difusión de los lineamientos generales para el uso responsable y seguro de las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digital en el sistema educativo, a través de la Agenda Digital Educativa Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades educativas federales, de los Estados y de la Ciudad de México para que en el marco de sus atribuciones fomenten el uso responsable y seguro de las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digital en el sistema educativo, para apoyar el aprendizaje de los estudiantes, ampliar sus habilidades digitales para la selección y búsqueda de información. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
406 Por el que se exhorta a la Sener, a la CFE y a la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, y a la Secretaria de Protección Civil del Estado de Veracruz, a promover una intensa campaña de información actualizada dirigida a la población de las comunidades vecinas sobre las medidas de seguridad con que opera la planta nuclear, con motivo de la ampliación de la licencia de operación de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde U1. Proponente: Méndez De La Luz Dauzón Dulce María (MC) Publicación en Gaceta: 8-Diciembre-2020 |
Fecha de presentación: 8-Diciembre-2020 - Energía |
Único . La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Energía, a la Comisión Federal de Electricidad, a la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias y a la Secretaría de Protección Civil de Veracruz para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y con motivo de la ampliación de la licencia de operación de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde U1, promuevan una intensa campaña de información actualizada dirigida a la población de las comunidades vecinas sobre las medidas de seguridad con que opera la planta nuclear | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
407 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a dar cumplimiento a la legislación mexicana y a los instrumentos internacionales firmados y ratificados, respecto a los derechos laborales de las personas con discapacidad, adultas mayores y menores de edad, en todos los ámbitos particularmente en las acciones y comunicaciones que realiza. Proponente: Méndez De La Luz Dauzón Dulce María (MC) Publicación en Gaceta: 9-Diciembre-2020 |
Fecha de presentación: 9-Diciembre-2020 - Atención a Grupos Vulnerables |
Único. Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal en el ejercicio de sus atribuciones a dar cumplimiento a la legislación mexicana y los instrumentos internacionales firmados y ratificados por el Estado Mexicano, respecto a los derechos laborales de las personas con discapacidad, de las personas adultas mayores y de las personas menores de edad, en todos los ámbitos particularmente en las acciones y comunicaciones que realiza. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
408 Por el que se exhorta al CFE, a hacer público un informe detallado sobre el estado actual que guarda la Central Eléctrica Plutarco Elías Calles de Petacalco, Guerrero. Proponente: Cheja Alfaro Jacobo David (MC) Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2020 |
Fecha de presentación: 10-Diciembre-2020 - Energía |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad para que haga público un informe sobre el estado actual que guarda la central termoeléctrica de Petacalco, Guerrero, así como los planes de conversión de dicha central. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
409 Por el que se exhorta a la ConaviM, a redoblar los esfuerzos necesarios de coordinación entre los tres niveles de gobierno orientados a proteger a las mujeres, víctimas y denunciantes, sobre presuntos abusos sexuales perpetrados por un candidato a la gubernatura de Guerrero; al Ejecutivo federal y a los servidores públicos, a abstenerse de emitir opiniones que puedan generar un clima de menosprecio sobre las denuncias de mujeres violentadas y a salvaguardar las investigaciones que actualmente realiza la Fiscalía General de dicho estado correspondientes al esclarecimiento sobre los casos antes mencionados. Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta: 13-Enero-2021 |
Fecha de presentación: 13-Enero-2021 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Comisión Nacional para prevenir y erradicar la Violencia contra las Mujeres a redoblar los esfuerzos necesarios de coordinación entre los tres niveles de gobierno orientados a proteger a las mujeres, víctimas y denunciantes, sobre presuntos abusos sexuales perpetrados por un candidato a la gubernatura del estado de Guerrero; a conminar al titular del Ejecutivo federal y a las servidoras y servidores públicos del gobierno federal a abstenerse de emitir opiniones que puedan generar un clima de menosprecio sobre las denuncias de mujeres violentadas, y a coadyuvar en el marco de sus atribuciones y jurisdicción, a salvaguardar las investigaciones que actualmente realiza la Fiscalía General del Estado de Guerrero, correspondientes al esclarecimiento sobre los casos de abusos sexuales presuntamente perpetrados por uno de los aspirantes a la gubernatura del estado de Guerrero. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
410 Por el que se exhorta a la SEP, a realizar un levantamiento de información o inventario con las universidades e instituciones de educación superior, sobre la infraestructura, recursos y personal que pueden destinarse a través de los mecanismos de coordinación aplicables, para coadyuvar con las autoridades responsables de implementar la política de vacunación, en el caso particular del SARS-CoV-2. Proponente: Rodríguez Carrillo Mario Alberto (MC) Publicación en Gaceta: 13-Enero-2021 |
Fecha de presentación: 13-Enero-2021 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que, mediante los mecanismos institucionales y legales correspondientes, realice un levantamiento de información o inventario con las universidades e instituciones de educación superior, sobre la infraestructura, recursos y personal que pueden destinarse mediante los instrumentos de coordinación aplicables, para coadyuvar con las autoridades responsables de implementar la política de vacunación, en el caso particular del SARS-CoV2. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
411 Por el que se exhorta a los partidos políticos con registro nacional, a coordinarse con sus dirigencias estatales para evitar promover candidaturas de personas que sean propietarias de empresas que hubiesen sido sancionadas por la SFP o que hubiesen tenido antecedentes de violencia familiar o contra las mujeres, en el proceso electoral del presente año. Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta: 20-Enero-2021 |
Fecha de presentación: 20-Enero-2021 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a los partidos políticos con registro nacional a acelerar y redoblar esfuerzos para revisar con sus dirigencias estatales los procesos destinados a acatar el acuerdo INE/CG691/2020 sobre los formatos 3 de 3 contra la violencia a efecto de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia política contra las mujeres en razón de género y para fortalecer y transparentar los procesos conducentes a evitar la promoción de candidaturas de personas que sean propietarias de empresas que hubiesen sido sancionadas por la Secretaría de la Función Pública o que hubiesen tenido antecedentes de violencia contra las mujeres en el proceso electoral del presente año. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
412 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y al CENATRA, a redoblar los esfuerzos encaminados a acercarse a las organizaciones de la sociedad civil, a las instituciones académicas del país y a los expertos en trasplantes de los centros hospitalarios públicos y privados, para reactivar el ritmo de atención a trasplantes que tenía el país antes de la pandemia y de ser posible, seguir aumentando el número de trasplantes anuales. Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta: 20-Enero-2021 |
Fecha de presentación: 20-Enero-2021 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Salud y al Centro Nacional de Trasplantes a redoblar los esfuerzos encaminados a acercarse a las organizaciones de la sociedad civil, a las instituciones académicas del país y a los expertos en trasplantes de los centros hospitalarios públicos y privados para acelerar las acciones encaminadas a reactivar el ritmo de atención a trasplantes que tenía el país antes de la pandemia, y de ser posible, seguir aumentando el número de trasplantes anuales. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
413 Por el que se exhorta a la Secretaría de la Contraloría de la Ciudad de México, a llevar a cabo las investigaciones paralelas a las ministeriales para establecer las responsabilidades a todos los niveles, sobre las acciones u omisiones que hubiesen contextualizado y facilitado el incendio de la madrugada del 9 de enero en el puesto de central de control de trenes del Sistema de Transporte Colectivo Metro y el desempeño de la reacción inmediata de las autoridades de dicho sistema. Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta: 20-Enero-2021 |
Fecha de presentación: 20-Enero-2021 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Gobierno de la Ciudad de México a que redoble esfuerzos orientados a que de manera paralela a las indagatorias ministeriales que realice la Procuraduría General de Justicia sobre el incendio que provocó la suspensión en el 50% de las líneas del servicio del Sistema de Transporte Colectivo Metro, la Secretaría de la Contraloría del Gobierno de la Ciudad de México, lleve a cabo las investigaciones necesarias para establecer las responsabilidades a todos los niveles sobre las acciones u omisiones que hubiesen contextualizado y facilitado el incendio de la madrugada del 9 de enero en el puesto de Central de Control de trenes del Sistema de Transporte Colectivo Metro y el desempeño de la reacción inmediata de las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Congreso de la Ciudad de México a que considere la posibilidad de llevar a cabo investigaciones a través de sus órganos legislativos para dar seguimiento a las indagatorias ministeriales que realice la Procuraduría General de Justicia sobre el incendio que provocó la suspensión en el 50% de las líneas del servicio del Sistema de Transporte Colectivo Metro; a las medidas de solución, establecimiento de responsabilidades y sanciones administrativas que lleve a cabo el Gobierno de la Ciudad de México, y a llamar a comparecer a las funcionarias o funcionarios públicos que sea necesario con la finalidad de fortalecer el establecimiento sobre las acciones u omisiones que hubiesen contextualizado y facilitado el incendio de la madrugada del 9 de enero en el puesto de Central de Control de trenes del Sistema de Transporte Colectivo Metro y el desempeño de la reacción inmediata de las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo Metro. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
414 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a implementar acciones que garanticen el abasto suficiente de medicamentos, así como de las vacunas que conforman el esquema nacional de vacunación a fin de garantizar la salud de los recién nacidos. Proponente: Falomir Saenz Alan Jesús (MC) Publicación en Gaceta: 20-Enero-2021 |
Fecha de presentación: 20-Enero-2021 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud a que, con base en sus atribuciones, implemente acciones que garanticen el abasto suficiente de medicamentos, así como de las vacunas que conforman el Esquema Nacional de Vacunación a fin de garantizar la salud de los recién nacidos. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
415 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal y al Consejo de Administración de la CFE, a otorgar la condonación de pago de los recibos de luz correspondientes al primer cuatrimestre del año 2021 a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como a las personas físicas con actividad empresarial, cuyos giros comerciales no se encuentren considerados como actividades esenciales y que por lo tanto hayan tenido que suspender sus actividades o labores ante la pandemia por Covid-19. Proponente: Herrera Vega Geraldina Isabel (MC) Publicación en Gaceta: 20-Enero-2021 |
Fecha de presentación: 20-Enero-2021 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, respetuosamente, exhorta al titular del Ejecutivo Federal y al Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad para que otorguen la condonación de pago de los recibos de luz correspondientes al consumo de energía eléctrica del primer cuatrimestre del año 2021 a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como a las personas físicas con actividad empresarial, cuyos giros comerciales no se encuentren considerados como actividades esenciales y que por lo tanto hayan tenido que suspender sus actividades o labores ante la pandemia provocada por el virus del SARS-CoV2. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
416 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a actualizar y hacer pública la estrategia de almacenamiento, distribución, suministro y aplicación de las diversas vacunas bajo un mando efectivo, equitativo y estratégico, según la población y zonas de mayor riesgo en México, evitando el condicionamiento y sesgo político, electoral, económico y personal en la aplicación, que garantice la transparencia en las operaciones y el acceso libre a toda la información sobre la adquisición de las vacunas, así como el presupuesto autorizado y asignado para ello. Proponente: Herrera Vega Geraldina Isabel (MC) Publicación en Gaceta: 20-Enero-2021 |
Fecha de presentación: 20-Enero-2021 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, respetuosamente, exhorta al titular de la Secretaría de Salud para que se actualice y haga pública la estrategia de almacenamiento, distribución, suministro y aplicación de las diversas vacunas bajo un mando efectivo, equitativo y estratégico, según la población y zonas de mayor riesgo en México, evitando el condicionamiento y sesgo político, electoral, económico y personal en la aplicación, que garantice la transparencia en las operaciones y el acceso libre a toda la información sobre la adquisición de las vacunas, así como el presupuesto autorizado y asignado para ello. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
417 Por el que se exhorta a la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, a expandir los servicios de salud mental y establecer protocolos para la atención de los trastornos mentales derivados de la pandemia por Covid-19. Proponente: Herrera Vega Geraldina Isabel (MC) Publicación en Gaceta: 20-Enero-2021 |
Fecha de presentación: 20-Enero-2021 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, respetuosamente, exhorta al Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, doctor Hugo López Gatell, a expandir los servicios gratuitos de salud mental en el país y a establecer protocolos para la atención de los trastornos mentales derivados de la pandemia por Covid-19. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
418 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a hacer público los convenios, contratos y/o acuerdos suscritos con las farmacéuticas encargadas de abastecer la vacuna contra la Covid-19 en México, específicamente el costo por dosis de la vacuna y el presupuesto que se pretende erogar, asimismo, a los comités de transparencia de dicha secretaría y de la SRE, a realizar las pruebas de daño eficientemente sobre la información reservada respecto a los tratos con las farmacéuticas antes mencionadas. Proponente: Rodríguez Carrillo Mario Alberto (MC) Publicación en Gaceta: 20-Enero-2021 |
Fecha de presentación: 20-Enero-2021 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo mediante la Secretaría de Salud para que haga público los convenios, contratos y acuerdos suscritos con las farmacéuticas encargadas de abastecer la vacuna contra la Covid-19 en México, específicamente el costo por dosis de la vacuna, así como, el presupuesto que se pretende erogar. Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a los Comités de Transparencia de la Secretaría de la Salud y de la Secretaría de Relaciones Exteriores para que realicen las pruebas de daño eficientemente sobre la información reservada respecto a los convenios, contratos y acuerdos suscritos con las farmacéuticas encargadas de abastecer la vacuna contra la Covid-19 en México, y los desclasifiquen de información reservada. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
419 Por el que se exhorta a la CFE, a realizar el cobro justo con base en el consumo residencial medido en el fraccionamiento Villa Fontana Aqua en Tlajomulco, de Zúñiga, Jalisco. Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta: 27-Enero-2021 |
Fecha de presentación: 27-Enero-2021 - Energía |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a revisar y recalcular los cargos aplicados en el último bimestre que no corresponden al consumo residencial del fraccionamiento Villa Fontana Aqua, en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a mantener el suministro eléctrico en el fraccionamiento Villa Fontana Aqua, en tanto no aclare los cobros desproporcionados al tipo de consumo residencial. Tercero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a mantener el suministro eléctrico en el fraccionamiento Villa Fontana Aqua, en tanto no instale la totalidad de los medidores eléctricos. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
420 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, al IMSS y al ISSSTE, a garantizar la atención a pacientes que requieran del servicio médico por causas diversas al Coronavirus SARS-CoV-2. Proponente: Falomir Saenz Alan Jesús (MC) Publicación en Gaceta: 4-Febrero-2021 |
Fecha de presentación: 4-Febrero-2021 - Salud |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud, al Instituto Mexicano del Seguro Social y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado para garantizar la atención a pacientes que requieran del servicio médico por causas diversas al coronavirus SARS-CoV2. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
421 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y al CSG, a garantizar de forma prioritaria, se les aplique la vacuna contra el virus SARS-CoV-2, a médicos del sector privado, laboratoristas, trabajadores de empresas funerarias y cualquier persona que se encuentre en la primera línea de atención contra el Covid-19. Proponente: Gómez Maldonado Maiella Martha Gabriela (MC) Publicación en Gaceta: 10-Febrero-2021 |
Fecha de presentación: 9-Febrero-2021 - Salud |
Único. Se exhorta a la Secretaría de Salud y al Consejo de Salubridad General a garantizar de forma prioritaria, se les aplique la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 a médicos del sector privado, laboratoristas, trabajadores de empresas funerarias y cualquier persona que se encuentre en la primera línea de atención contra la Covid-19. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
422 Por el que se exhorta a la Profeco y a la Cofepris, a vigilar, regular y garantizar que el precio de los tanques de oxígeno y demás insumos para combatir el Covid-19, se mantengan en precios estables. Proponente: Gómez Maldonado Maiella Martha Gabriela (MC) Publicación en Gaceta: 10-Febrero-2021 |
Fecha de presentación: 9-Febrero-2021 - Economía, Comercio y Competitividad |
Único. Se exhorta respetuosamente a la Procuraduría General del Consumidor y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios a vigilar, regular y garantizar que el precio de los tanques de oxígeno y demás insumos para combatir la Covid-19 sea el adecuado. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
423 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a la SSPC y a los gobiernos de los estados, a garantizar las condiciones necesarias para salvaguardar la integridad de los estudiantes, pasantes y residentes de las profesiones de la salud Proponente: Gómez Maldonado Maiella Martha Gabriela (MC) Publicación en Gaceta: 10-Febrero-2021 |
Fecha de presentación: 9-Febrero-2021 - Salud |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a los gobiernos de los estados a que garanticen las condiciones necesarias para salvaguardar la integridad de los estudiantes, pasantes y residentes de las profesiones de la salud. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
424 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a contemplar la implementación de medidas extraordinarias de atención al embarazo, parto y puerperio garantizando la salud de mujeres y neonatos ante la emergencia sanitaria por Covid-19 Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 10-Febrero-2021 |
Fecha de presentación: 9-Febrero-2021 - Salud |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión respetuosamente exhorta a la Secretaría de Salud federal para que, en su carácter de autoridad rectora del Sistema Nacional de Salud, contemple la implementación de medidas extraordinarias de atención al embarazo, parto y puerperio garantizando la salud de mujeres y neonatos durante la emergencia sanitaria por la Covid-19. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en los estados reforzar las medidas preventivas en las instituciones de salud pública, a fin de mantener la seguridad y salud de mujeres y recién nacidos y evitar contagios de Covid-19, considerando la recomendación de atender los partos en centros alternos no hospitalarios. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
425 Por el que se exhorta a la Profeco, a realizar inspecciones a empresas, sucursales y centros de distribución que ofrezcan los servicios de renta, venta y recarga de oxígeno medicinal y tanques o cilindros de almacenamiento, a fin de evitar el cobro excesivo, desmedido o injustificado por dichos servicios. Proponente: Del Toro Pérez Higinio (MC) Publicación en Gaceta: 10-Febrero-2021 |
Fecha de presentación: 9-Febrero-2021 - Economía, Comercio y Competitividad |
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que, en ejercicio de sus atribuciones, realice inspecciones a empresas, sucursales y centros de distribución que ofrezcan los servicios de renta, venta y recarga de oxígeno medicinal y tanques o cilindros de almacenamiento, a fin de evitar el cobro excesivo, desmedido o injustificado por dichos servicios | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
426 Por el que se exhorta al IMSS, a coordinarse a la brevedad con la autoridad competente en Jalisco, a abastecer de manera urgente de medicamentos en general a la Unidad Médico Familiar número 48, para asegurar su operatividad y no poner en riesgo la salud y la vida de los beneficiarios. Proponente: Prudencio González Carmen Julia (MC) Publicación en Gaceta: 10-Febrero-2021 |
Fecha de presentación: 9-Febrero-2021 - Salud |
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a coordinarse a la brevedad con la autoridad competente en Jalisco, para abastecer de manera urgente de medicamentos en general a la Unidad Médico Familiar Número 48 del Instituto Mexicano del Seguro Social, para asegurar su operatividad y no poner en riesgo la salud y la vida de los beneficiarios. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
427 Por el que se exhorta a los partidos políticos, a dar cumplimiento con los lineamientos para que los partidos políticos nacionales y locales, prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la violencia política contra las mujeres en razón de género del Consejo General del INE, en específico, en lo concerniente a la revisión de los perfiles de las personas que aspiren a una candidatura a un cargo de representación en el marco del mecanismo Tres de tres contra la violencia de género Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 10-Febrero-2021 |
Fecha de presentación: 10-Febrero-2021 - Gobernación y Población |
Único. La Cámara de Diputados exhorta a los órganos de dirigencia de los partidos políticos a dar cumplimiento con los Lineamientos para que los partidos políticos nacionales y, en su caso, los partidos políticos locales, prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la violencia política contra las mujeres en razón de género del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, en específico, en lo concerniente a la revisión de los perfiles de las personas que aspiren a una candidatura a un cargo de representación en el marco del mecanismo denominado tres de tres contra la violencia. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
428 Por el que se exhorta al IMSS, en coordinación con la autoridad competente en Jalisco, a abastecer de manera urgente de medicamentos en general a la unidad médico familiar número 48 del IMSS, para asegurar su operatividad y no poner en riesgo la salud y la vida de los beneficiarios. Proponente: Prudencio González Carmen Julia (MC) Publicación en Gaceta: 10-Febrero-2021 |
Fecha de presentación: 10-Febrero-2021 - Salud |
Único. La Cámara de Diputaos exhorta respetuosamente al titular del Instituto Mexicano del Seguro Social a coordinarse con la mayor brevedad con la autoridad competente en Jalisco para abastecer de manera urgente de medicamentos en general a la unidad de medicina familiar número 48 del Instituto Mexicano del Seguro Social, para asegurar su operatividad y no poner en riesgo la salud y la vida de los beneficiarios. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
429 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a la Secretaría de Salud y a la SEDEMA, a implementar una campaña mediática sobre el manejo de residuos de personas que padecen el virus del Covid-19, con la finalidad de informar, concientizar y prevenir más contagios. Proponente: Espinoza Cárdenas Juan Martín (MC) Publicación en Gaceta: 16-Febrero-2021 |
Fecha de presentación: 16-Febrero-2021 - Salud |
Único. Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal, a la Secretaría de Salud y a la Secretaría del Medio Ambiente, a implementar una campaña mediática sobre el manejo de residuos de personas que padecen el virus del Covid-19, con la finalidad de informar, concientizar y prevenir más contagios. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
430 Por el que se exhorta a la Comisión de Salud de esta soberanía, a dictaminar la minuta con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Salud, y de la Ley Federal de Sanidad Animal, a fin de prohibir y sancionar pruebas cosméticas en animales. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 16-Febrero-2021 |
Fecha de presentación: 16-Febrero-2021 - Salud |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión de Salud de este recinto legislativo a comenzar el proceso de dictamen de la minuta con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Salud y de la Ley Federal de Sanidad Animal, en materia de prohibir y sancionar pruebas cosméticas en animales, recibida el 2 de septiembre de 2020. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
431 Por el que se exhorta a la Sener, a transparentar la información sobre compraventa de gas natural durante la presente administración. Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC) Publicación en Gaceta: 23-Febrero-2021 |
Fecha de presentación: 23-Febrero-2021 - Energía |
Primero. Se exhorta a la Secretaría de Energía y Petróleos Mexicanos a hacer público un informe sobre las licitaciones, convenios o contratos de compraventa de gas natural durante la presente administración del gobierno federal, conforme a las afirmaciones del titular del Ejecutivo federal el 10 de agosto de 2020. Segundo. Se exhorta a la Secretaría de Energía, a la Comisión Federal de Electricidad y a Petróleos Mexicanos para que hagan público un informe acerca de las estrategias de corto, mediano y largo plazo para reducir la dependencia de las importaciones de gas natural destinadas a la generación de energía eléctrica en nuestro país, y las acciones encaminadas a garantizar la seguridad y soberanía energética con certidumbre jurídica e impulso a las inversiones públicas y privadas en el sector. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
432 Por el que se exhorta a la Junta de Coordinación Política, a incorporar integrantes de la Comisión de Igualdad de Género en la conformación de la Sección Instructora, así como a la Comisión de Igualdad de Género de esta soberanía, a solicitar formalmente, proponer integrantes para la conformación de la Sección Instructora, respecto a la solicitud de Juicio Político contra el C. José Félix Salgado Macedonio, Senador de la República, promovida por ciudadanas el pasado 18 de febrero de 2021. Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta: 23-Febrero-2021 |
Fecha de presentación: 23-Febrero-2021 - Junta de Coordinación Política |
Primero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Junta de Coordinación Política de esta Soberanía para que considere incorporar a las integrantes que proponga la Comisión de Igualdad de Género en la conformación de la Sección Instructora, respecto de la solicitud de juicio político contra el ciudadano José Félix Salgado Macedonio, senador de la República, promovida por ciudadanas el 18 de febrero de 2021, con el objetivo de incorporar la perspectiva de género en el proceso. Segundo. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión de Igualdad de Género de esta Soberanía para que solicite formalmente, en el momento procesal oportuno, proponer integrantes para la conformación de la Sección Instructora, respecto de la solicitud de juicio político contra el C. José Félix Salgado Macedonio, Senador de la República, promovida por ciudadanas el pasado 18 de febrero de 2021, con el objetivo de incorporar la perspectiva de género en el proceso. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
433 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a fortalecer las acciones para la prevención y atención al embarazo de niñas y adolescentes en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 2-Marzo-2021 |
Fecha de presentación: 2-Marzo-2021 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación para que a través del Consejo Nacional de Población y en el marco de sus facultades y atribuciones como ente coordinador del Grupo Interinstitucional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes dé a conocer las acciones implementadas para fortalecer la estrategia para la prevención y atención al embarazo de niñas y adolescentes en el marco de la emergencia sanitaria por Covid19. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Fiscalía General de la República y a sus homólogas en las 32 entidades federativas a fortalecer todas las acciones necesarias para prevenir, investigar y erradicar todo acto de violencia y abuso sexual infantil ante el incremento de este fenómeno durante la emergencia sanitaria por Covid19. Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes a que, en el marco de sus atribuciones, desarrolle todas las medidas necesarias para fortalecer la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescente para garantizar que las niñas, niños y adolescentes ejerzan sus derechos y vivan una vida digna. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
434 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a través de la SHCP, a garantizar los recursos suficientes, a fin de que las dependencias del gobierno federal encargadas de los asuntos migratorios, proporcionen eficaz y oportunamente la atención y acompañamiento a que legítimamente tienen derecho los mexicanos migrantes que retornan al país, por motivos de deportación o decisión propia. Proponente: González Anaya María Libier (MC) Publicación en Gaceta: 2-Marzo-2021 |
Fecha de presentación: 2-Marzo-2021 - Asuntos Migratorios |
Primero. La honorable Cámara de Diputados, respetuosamente exhorta al Ejecutivo federal, para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público garantice los recursos suficientes, a fin de que las dependencias del gobierno federal encargadas de los asuntos migratorios, proporcionen eficaz y oportunamente la atención y acompañamiento a que legítimamente tienen derecho las y los mexicanos migrantes que retornan a nuestro país, por motivos de deportación o por decisión. Segundo. La honorable Cámara de Diputados, respetuosamente exhorta al Ejecutivo Federal para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, restablezca los Fondos de Apoyo a Migrantes y para Fronteras, en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, considerando que en unos meses, inicia el proceso presupuestario para el Ejercicio Fiscal correspondiente. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
435 Por el que se exhorta a la Fiscalía General de Guerrero, a cumplir y llevar a cabo la averiguación de manera diligente y exhaustiva, respecto a las diversas denuncias por delitos sexuales en contra de Félix Salgado Macedonio, que permitan determinar el estatus jurídico y la procedencia del ejercicio de la acción penal, a fin de garantizar a las víctimas el pleno ejercicio de sus derechos y el acceso efectivo a la justicia. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 2-Marzo-2021 |
Fecha de presentación: 2-Marzo-2021 - Justicia |
Único. La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Fiscalía General del estado de Guerrero a cumplir de manera eficaz y oportuna con sus facultades y llevar a cabo la averiguación de manera diligente y exhaustiva, como los casos concretos lo ameritan, respecto a las diversas denuncias por delitos sexuales en contra de Félix Salgado Macedonio que permitan determinar el estatus jurídico y la procedencia del ejercicio de la acción penal a fin de garantizar a las víctimas el pleno ejercicio de sus derechos y el acceso efectivo a la justicia. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
436 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a incluir dentro de su plantilla laboral a por lo menos un 5% de personas con discapacidad, a fin de garantizarles el acceso a oportunidades de trabajo y que formen parte de la población económicamente activa del país. Proponente: Del Toro Pérez Higinio (MC) Publicación en Gaceta: 2-Marzo-2021 |
Fecha de presentación: 2-Marzo-2021 - Atención a Grupos Vulnerables |
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal para que, en el ejercicio de sus atribuciones, incluyan dentro de su plantilla laboral a por lo menos 5 por ciento de personas con discapacidad, a fin de garantizarles el acceso a oportunidades de trabajo y que formen parte de la población económicamente activa del país. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
437 Por el que se exhorta al gobierno federal y a la Secretaría de Salud, a incluir a los maestros de los tres niveles de educación de instituciones públicas y privadas, en las etapas de vacunación contra el Covid-19. Proponente: Espinoza Cárdenas Juan Martín (MC) Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2021 |
Fecha de presentación: 8-Marzo-2021 - Salud |
Único. - Se exhorta respetuosamente al gobierno federal y a la Secretaría de Salud, a efecto de incluir a los maestros de los tres niveles de educación públicos y privados en las etapas de vacunación contra el Covid-19. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
438 Por el que se exhorta al Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, del estado de México a emprender acciones con la finalidad de conservar y mantener el parque Espejo de los Lirios. Proponente: Cheja Alfaro Jacobo David (MC) Publicación en Gaceta: 9-Marzo-2021 |
Fecha de presentación: 9-Marzo-2021 - Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al honorable ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, estado de México a que emprenda acciones con la finalidad de conservar y mantener en óptimas condiciones el parque Espejo de los Lirios, ante el grave deterioro en el que se encuentra. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
439 Por el que se exhorta al gobierno federal, en coordinación con la CFE, a implementar una mejor estrategia para garantizar el suministro de la energía eléctrica en todo el país, evitando apagones. Proponente: Falomir Saenz Alan Jesús (MC) Publicación en Gaceta: 9-Marzo-2021 |
Fecha de presentación: 9-Marzo-2021 - Energía |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno federal en su conjunto a garantizar el suministro de la energía eléctrica en todo el país, evitando apagones, además de asegurar que el otorgar servicios básicos de calidad no dependan de otros países para su suministro y evitar así contingencias como la que se acaba de presentar en días pasados. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
440 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, así como a sus homólogas de las 32 entidades federativas, a analizar la posibilidad de celebrar convenios con universidades públicas y privadas, así como con clubes deportivos a fin de que se pueda aplicar de manera masiva la vacuna contra la Covid-19, dentro de las instalaciones de universidades y de clubes deportivos. Proponente: Rodríguez Vázquez Ariel (MC) Publicación en Gaceta: 10-Marzo-2021 |
Fecha de presentación: 10-Marzo-2021 - Salud |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del gobierno federal y a las Secretarías de Salud de las 32 entidades federativas a analizar la posibilidad de celebrar convenios con universidades públicas y privadas así como con clubes deportivos a fin de que se pueda aplicar de manera masiva la vacuna contra la Covid-19 dentro de las instalaciones de universidades y de clubes deportivos, esto con el objetivo de eficientar el proceso de vacunación en México | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
441 Por el que por el que se exhorta a la SCT y a la SHCP, a través de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas de Veracruz, a considerar la pavimentación del camino porvenir 2-Huipiltepec del km 0+000 al km 5+400 en los municipios de Papantla y Martínez de la Torre en dicho estado. Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta: 17-Marzo-2021 |
Fecha de presentación: 17-Marzo-2021 - Comunicaciones y Transportes |
Único. La Cámara de diputados del honorable Congreso de la unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que a través de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del estado de Veracruz considere la realización de la pavimentación del camino Porvenir 2-Huipiltepec del km 0+000 al km 5+400 en los municipios de Papantla y Martínez de la Torre, en el estado de Veracruz. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
442 Por el que se exhorta a las legislaturas de las 32 entidades federativas, a que sus ordenamientos legales garanticen el derecho de las personas en igualdad de condiciones a poder contraer matrimonio inmediatamente después de haberse disuelto el anterior. Proponente: Rodríguez Carrillo Mario Alberto (MC) Publicación en Gaceta: 17-Marzo-2021 |
Fecha de presentación: 17-Marzo-2021 - Justicia |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las legislaturas de las 32 entidades federativas a asegurarse de que sus ordenamientos legales garanticen el derecho de las personas en igualdad de condiciones a poder contraer matrimonio inmediatamente después de haberse disuelto el anterior. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
443 Por el que se exhorta al IMPI y al Inai, a garantizar que el portal de búsqueda fonética Marcanet y MARcia, cumplan con las obligaciones contenidas en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados. Proponente: Rodríguez Carrillo Mario Alberto (MC) Publicación en Gaceta: 17-Marzo-2021 |
Fecha de presentación: 17-Marzo-2021 - Transparencia y Anticorrupción |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (IMPI) para que revise y haga las adecuaciones necesarias a su portal de búsqueda fonética Marcanet y MarcIA, con el fin de que este cumpla con las obligaciones contenidas en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados o en cualquier otro ordenamiento en materia de Protección de Datos Personales. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, para que en el ámbito de sus más amplias competencias y atribuciones que las leyes le otorgan, garantice que el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (IMPI), en particular su portal de búsqueda fonética Marcanet y MarcIA, cumplan con las obligaciones contenidas en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados o en cualquier otro ordenamiento en materia de Protección de Datos Personales. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
444 Por el que se exhorta al CJF, a apercibir, amonestar e imponer multas a los servidores públicos del Ejecutivo federal que atacaron la fama pública del Juez Pablo Gómez Fierro, y consecuentemente le faltaron el respeto Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta: 18-Marzo-2021 |
Fecha de presentación: 18-Marzo-2021 - Justicia |
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Consejo de la Judicatura Federal a apercibir, amonestar e imponer multas a los servidores públicos del Poder Ejecutivo federal que atacaron la fama pública del juez Pablo Gómez Fierro, y consecuentemente le faltaron el respeto. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
445 Por el que se exhorta a la Conagua, a adoptar las medidas necesarias para controlar la explotación, uso o aprovechamiento de las aguas nacionales; a la Sader, a fortalecer los programas de apoyo a las y los productores del campo afectados, así como a la SSPC, a emitir la declaratoria de emergencia por la sequía extraordinaria que ha azotado al estado de Guanajuato. Proponente: Rodríguez Vázquez Ariel (MC) Publicación en Gaceta: 23-Marzo-2021 |
Fecha de presentación: 23-Marzo-2021 - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo federal para que a través de la Comisión Nacional del Agua adopte las medidas necesarias para controlar la explotación, uso o aprovechamiento de las aguas nacionales en virtud de la existencia de un caso de sequía extraordinaria en el estado de Guanajuato, lo anterior en términos del artículo 39 de la Ley de Aguas Nacionales. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo federal para que a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, fortalezca los programas de apoyo a las y los productores del campo del estado de Guanajuato que se han visto afectados debido a este caso de sequía extraordinaria. Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que, en el ámbito de su competencia y de acuerdo a lo establecido en el artículo 30, fracción XX, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, emita la declaratoria de emergencia por la sequía extraordinaria que ha azotado al estado de Guanajuato. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
446 Por el que se exhorta a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Economía, Comercio y Competitividad de esta soberanía, a dictaminar la iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Sociedades Mercantiles; de la Ley General de Sociedades Cooperativas, del Mercado de Valores; y de la Ley de Inversión Extranjera; en materia de competitividad y diversidad de género en los consejos de administración. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 23-Marzo-2021 |
Fecha de presentación: 23-Marzo-2021 - Hacienda y Crédito Público |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público; y de Economía, Comercio y Competitividad de la honorable Cámara de Diputados a emitir el dictamen de la iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Sociedades Mercantiles; de la Ley General de Sociedades Cooperativas, del Mercado de Valores; y de la Ley de Inversión Extranjera en materia de competitividad y diversidad de género en los consejos de administración, presentada por diputadas y diputados de diversos grupos parlamentarios en febrero de 2020. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
447 Por el que se exhorta a diversas autoridades del gobierno federal y estatales, a dirimir el conflicto respecto a los terrenos del albergue de Oasis de San Juan de Dios en Conkal, en Yucatán, con el fin de garantizar la seguridad y los derechos humanos de las personas que viven con VIH. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 23-Marzo-2021 |
Fecha de presentación: 23-Marzo-2021 - Desarrollo Metropolitano, Urbano Ordenamiento Territorial y Movilidad |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobernador del estado de Yucatán y a la presidenta municipal de Conkal, a resolver de manera definitiva el conflicto respecto los terrenos del albergue Oasis de San Juan de Dios, ubicado en Conkal, Yucatán, a fin de garantizar la seguridad y protección de los derechos humanos de las personas que habitan dicho albergue. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, para que en el marco de sus atribuciones, tome las medidas necesarias para dirimir el conflicto respecto a los terrenos del albergue Oasis de San Juan de Dios, ubicado en el municipio de Conkal, Yucatán. Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán a investigar las posibles violaciones a los derechos humanos de las personas que viven con VIH y son beneficiarias de los servicios que brinda el albergue Oasis de San Juan de Dios, ubicado en Conkal, Yucatán. Cuarto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al fiscal general del estado de Yucatán a realizar las investigaciones pertinentes a fin de esclarecer los hechos denunciados en la averiguación previa 35/2399/2013 del índice de la Agencia Investigadora Especial Número Trigésimo Quinta del Ministerio Público del Fuero Común, con motivo de los hechos denunciados por el señor Carlos Renán Méndez Benavides en septiembre de 2013. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
448 Por el que se exhorta al DIF, a hacer pública la información sobre el estatus del programa de apoyos para gastos funerarios a familiares de personas fallecidas por Covid-19, con la finalidad de conocer el avance en la entrega de estos apoyos y, de ser el caso, plantear los cambios pertinentes que permitan agilizar el otorgamiento del recurso a las familias. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 24-Marzo-2021 |
Fecha de presentación: 24-Marzo-2021 - Seguridad Social |
Único. La honorable Cámara de Diputados exhorta al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a hacer pública la información sobre el estatus del Programa de Apoyos para Gastos Funerarios a Familiares de Personas Fallecidas por Covid 19 con la finalidad de conocer el avance en la entrega de estos apoyos y, de ser el caso, plantear los cambios pertinentes que permitan agilizar el otorgamiento del recurso a las familias. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
449 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y al IMSS, a apegarse al documento rector Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2, para la Prevención de la Covid-19 en México, a fin de que se termine de vacunar al personal médico de Guanajuato, así como a que se acelere el proceso de vacunación a fin de cumplir con lo establecido en dicho documento. Proponente: Rodríguez Vázquez Ariel (MC) Publicación en Gaceta: 7-Abril-2021 |
Fecha de presentación: 7-Abril-2021 - Salud |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud y al Instituto Mexicano del Seguro Social para que se apeguen al Documento Rector Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2, para la Prevención de la Covid-19 en México a fin de que se vacune contra la Covid-19 al personal médico faltante del estado de Guanajuato. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud y al Instituto Mexicano del Seguro Social a agilizar el proceso de vacunación contra la Covid-19 a fin de cumplir con lo establecido en el Documento Rector Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2, para la Prevención de la Covid-19 en México. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
450 Por el que se exhorta a la SEP, a contemplar la instrumentación de medidas extraordinarias de atención al abandono escolar de mujeres adolescentes y jóvenes ante la emergencia sanitaria por Covid-19. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 7-Abril-2021 |
Fecha de presentación: 7-Abril-2021 - Educación |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión respetuosamente exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que en su carácter de autoridad rectora del Sistema Nacional Educativo, publique de manera oportuna los datos referentes al abandono escolar y sus causas, e instrumente medidas extraordinarias inmediatas de atención al abandono escolar de niñas y adolescentes durante la emergencia sanitaria por la Covid-19. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en los estados a reforzar las estrategias para incrementar la disponibilidad de los servicios de salud sexual y reproductiva, considerando la recomendación de atender a las adolescentes y jóvenes, y contemple la implementación de medidas extraordinarias ante la emergencia sanitaria por la Covid-19. Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación para que a través del Consejo Nacional de Población y en el marco de sus facultades y atribuciones como ente coordinador del Grupo Interinstitucional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes dé a conocer las acciones implementadas para fortalecer la estrategia para la prevención y atención al embarazo de niñas y adolescentes derivadas de la segunda evaluación de la ENAPEA. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
451 Por el que se exhorta a diversas autoridades en materia de salud a nivel federal y estatal, a agilizar los censos y trámites correspondientes para iniciar a la brevedad la vacunación contra el Covid-19, a médicos y personal de salud de hospitales privados y farmacias que laboran en unidades que atienden en primera línea a pacientes que presentan el virus. Proponente: Méndez De La Luz Dauzón Dulce María (MC) Publicación en Gaceta: 8-Abril-2021 |
Fecha de presentación: 8-Abril-2021 - Salud |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud en el ámbito de sus atribuciones, a agilizar los censos y trámites correspondientes para iniciar a la brevedad la vacunación contra el Covid-19 a médicos y personal de salud de hospitales privados y farmacias que laboran en unidades que atienden en primera línea a pacientes que pueden o presentan el virus. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades de salud de los estados y de la Ciudad de México para que en el marco de sus atribuciones colaboren a agilizar los censos y trámites correspondientes para iniciar a la brevedad la vacunación contra el Covid-19 a médicos y personal de salud de hospitales privados y farmacias que laboran en unidades que atienden en primera línea a pacientes que pueden o presentan el virus. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
452 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Salud, a modificar el documento rector de la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, a fin de incluir e iniciar la vacunación prioritaria y urgente del personal que trabaja en el cuidado la salud en instituciones privadas o consultorios independientes, así como a todo el personal asociado a los servicios de salud, incluyendo auxiliares, asistentes médicos, camilleros y personal de limpieza e higiene. Proponente: Herrera Vega Geraldina Isabel (MC) Publicación en Gaceta: 8-Abril-2021 |
Fecha de presentación: 8-Abril-2021 - Salud |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, respetuosamente, exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal para que a través de la Secretaría de Salud, modifique el documento rector de la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2, para la prevención de la Covid-19 en México; a fin de incluir e iniciar la vacunación prioritaria y urgente del personal que trabaja en el cuidado de la salud en instituciones privadas o consultorios independientes, incluyendo a los dentistas, odontólogos, enfermeras, personal de ambulancias, paramédicos, laboratoristas y doctores que atienden en los consultorios adyacentes a las farmacias; así como a todo el personal asociado a los servicios de salud, incluyendo auxiliares, asistentes médicos, camilleros y personal de limpieza e higiene, que laboran en instituciones y hospitales del sector privado que se encuentran potencialmente expuestas al virus SARS-CoV-2 | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
453 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a fortalecer las acciones para prevenir, orientar, controlar y vigilar en materia de nutrición, sobrepeso, obesidad y otros trastornos de conducta alimentaria, asimismo a promover programas y campañas de información sobre hábitos alimenticios saludables y activación física. Proponente: Rodríguez Vázquez Ariel (MC) Publicación en Gaceta: 13-Abril-2021 |
Fecha de presentación: 13-Abril-2021 - Salud |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que a través del Sistema Nacional de Salud, y en el ámbito de sus respectivas competencias, fortalezcan las acciones de prevención, orientación, control y vigilancia en materia de nutrición, sobrepeso, obesidad y otros trastornos de la conducta alimentaria a fin de que se reduzca el número de mexicanas y mexicanos que padecen sobrepeso, obesidad u otros trastornos alimenticios. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que, a través del Sistema Nacional de Salud, y en el ámbito de sus respectivas competencias, fortalezcan las acciones tendientes a promover programas y campañas de información sobre buenos hábitos alimenticios y activación física a fin de contrarrestar el sobrepeso, la obesidad y otros trastornos alimenticios. Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que, a través del Sistema Nacional de Salud, y en el ámbito de sus respectivas competencias, fortalezcan las campañas que promueven información acerca de hábitos alimenticios saludables y activación física en lenguas indígenas a fin de contrarrestar el sobrepeso, la obesidad y otros trastornos alimenticios dentro de la población que compone a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicana de nuestro país. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
454 Por el que se exhorta a la Sectur, a emprender las acciones para el fortalecimiento de programas relativos a los 121 pueblos mágicos de nuestro país con el objetivo de mitigar la crisis económica que aqueja al sector como consecuencia de la pandemia de Covid-19. Proponente: Rodríguez Vázquez Ariel (MC) Publicación en Gaceta: 13-Abril-2021 |
Fecha de presentación: 13-Abril-2021 - Turismo |
Único. La Cámara de diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Turismo para que, con base en sus atribuciones y conforme al presupuesto actual, emprenda las acciones pertinentes para el fortalecimiento de programas relativos a los 121 Pueblos Mágicos de nuestro país, con el objetivo de mitigar la crisis económica que aqueja al sector turístico como consecuencia de la pandemia de Covid-19. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
455 Por el que se exhorta a la FGR y a las entidades federativas, a llevar a cabo campañas de información y difusión, a nivel nacional y estatal, en las que se dé a conocer amplia, detallada y permanentemente el estado que guarda en el ámbito federal y en cada entidad federativa, el registro público de los delitos cometidos en contra de mujeres. Proponente: Jarero Cornejo Humberto Ramon (MC) Publicación en Gaceta: 13-Abril-2021 |
Fecha de presentación: 13-Abril-2021 - Justicia |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía General de la República, a las entidades federativas y a la Ciudad de México para que, en uso de sus atribuciones, lleven a cabo campañas de información y difusión, a nivel nacional y a nivel de estatal, en las que se dé a conocer amplia, detallada y permanentemente el estado que guarda en el ámbito federal y de cada entidad federativa y la Ciudad de México, el Registro Público de los Delitos Cometidos en contra de Mujeres, con la información prevista en los artículo 47, fracción IX, y 49, fracción XXIII, de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
456 Por el que se exhorta a la Secretaría de Cultura y a la SHCP, a evitar cualquier tipo de reducción del presupuesto asignado al sector cultural durante el ejercicio fiscal 2021; a respaldar áreas como la Fonoteca Nacional, EDUCAL, INAH, INBAL, IMCINE y programas de impulso a las culturas comunitarias. Proponente: Parra García Violeta Mariana (MC) Publicación en Gaceta: 14-Abril-2021 |
Fecha de presentación: 14-Abril-2021 - Cultura y Cinematografía |
Primero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Cultura y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a evitar cualquier tipo de reducción del presupuesto asignado al sector cultural durante el Ejercicio Fiscal de 2021. Segundo. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Cultura y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a brindar apoyo a dependencias y programas culturales a cargo del gobierno federal, a fin de evitar el cese de personal, la cancelación de programas y la asfixia presupuestal en áreas como la Fonoteca Nacional, Educal, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, el Instituto Mexicano de Cinematografía, y especialmente los programas de impulso a las culturas comunitarias. Tercero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Cultura y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a que, en coordinación con las entidades federativas, brinde los apoyos necesarios a los organismos y programas culturales de los estados y los municipios, a fin de que puedan cumplir con sus compromisos y ampliar su cobertura para garantizar el acceso a la cultura y los derechos culturales. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
457 Por el que se exhorta a la CNDH, a presentar a la opinión pública un informe especial sobre los casos de violación de derechos de las personas migrantes y sujetas de protección internacional en los años 2019, 2020 y 2021. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta: 20-Abril-2021 |
Fecha de presentación: 20-Abril-2021 - Derechos Humanos |
Primero . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que en el marco de sus atribuciones presente a la opinión pública un informe especial sobre la situación y respuesta del gobierno mexicano frente a las personas migrantes y sujetas de protección internacional en México durante los años 2019, 2020 y 2021, tomando en cuenta los más altos estándares de derechos humanos. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a emitir las recomendaciones a las autoridades federales correspondientes: al Instituto Nacional de Migración, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, a la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Bienestar con la finalidad de reparar el daño y establecer garantías de no repetición de acuerdo con los más altos estándares de protección a los derechos humanos de las personas migrantes y sujetas de protección internacional, y para que sus acciones en materia de política migratoria y de asilo cuenten con una perspectiva de seguridad humana y no desde la militarización, persecución y criminalización. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
458 Por el que se exhorta a la CFE, a realizar las obras o mejoras de infraestructura a la red eléctrica que abastece a la comunidad de Huentitan El Bajo y alrededores del Municipio de Guadalajara, Jalisco. Proponente: García Martínez Irene (MC) Publicación en Gaceta: 20-Abril-2021 |
Fecha de presentación: 20-Abril-2021 - Energía |
Único. Se exhorta respetuosamente al titular de la Comisión Federal de Electricidad para que, a la brevedad posible, se realicen las obras o mejoras de infraestructura a la red eléctrica que abastece a la comunidad de Huentitán el Bajo y alrededores del municipio de Guadalajara, Jalisco, a fin de erradicar los constantes cortes de servicio eléctrico que los aqueja. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
459 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a instruir a las autoridades correspondientes a su cargo, hacer las adecuaciones al esquema de vacunación y establecer fechas inmediatas para la correspondiente al Covid-19, de todo el personal de salud sea público o privado. Proponente: García Martínez Irene (MC) Publicación en Gaceta: 20-Abril-2021 |
Fecha de presentación: 20-Abril-2021 - Salud |
Primero. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo federal para que gire instrucciones a la Secretaría de Salud federal y demás autoridades de su administración que correspondan, para que se realicen adecuaciones a la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para la prevención de la Covid-19 en México, en el apartado relativo a las etapas de la estrategia de vacunación por grupos poblacionales priorizados, a fin de evitar la discriminación contra el personal de salud y se fijen fechas inmediatas para la vacunación de dicho personal de todo el país, tanto del sector privado como del público sin importar que no se encuentre en la primera línea según el criterio del gobierno federal. Segundo. La Cámara de Diputados solicita a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación su intervención, a efecto de que abran una investigación y realicen un análisis exhaustivo a la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para la prevención de la Covid-19 en México, en el apartado relativo a las etapas de la estrategia de vacunación por grupos poblacionales priorizados, dictando a la brevedad las medidas cautelares que correspondan para que cese la discriminación en dicho esquema contra el personal de salud de todo el país, tanto del sector privado como del público que se no se encuentra en la primera línea según el criterio del gobierno federal, y en su oportunidad emitan las recomendaciones que correspondan. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
460 Por el que se exhorta a la Conagua, a celebrar convenios de concertación para mejorar y promover la cultura del agua a nivel nacional con los gobiernos estatales, municipales, los organismos de la cuenca y el consejo consultivo del agua; así como a concertar acciones y convenios con usuarios del agua para la conservación, preservación, restauración y uso eficiente de este vital líquido. Proponente: Rodríguez Vázquez Ariel (MC) Publicación en Gaceta: 28-Abril-2021 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2021 - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo federal para que, a través de la Comisión Nacional del Agua y en el ámbito de sus atribuciones establecidas en el artículo 14 Bis de la Ley de Aguas Nacionales, celebre convenios de concertación para mejorar y promover la cultura del agua a nivel nacional con los gobiernos estatales, municipales, los organismos de la cuenca y el consejo consultivo del agua así como para que concerte acciones y convenios con usuarios del agua para la conservación, preservación, restauración y uso eficiente de este vital líquido. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
461 Por el que se exhorta a la Conagua, a su homóloga en el estado de México y a los gobiernos municipales cuyas demarcaciones colinden, a diseñar políticas públicas en materia de conservación, saneamiento y captación de agua pluvial, en el acuífero Ixtlahuaca-Atlacomulco. Proponente: Salinas Reyes Ruth (MC) Publicación en Gaceta: 28-Abril-2021 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2021 - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Comisión Nacional del Agua, a la Comisión del Agua de Estado de México y al Gobierno de los municipios cuyas demarcaciones colindan con el Acuífero Ixtlahuaca-Atlacomulco, a que en el ámbito de sus competencias, diseñen políticas públicas en materia de conservación, saneamiento y captación de agua pluvial, en el Acuífero Ixtlahuaca-Atlacomulco. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
462 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a través del CNEGSR, a fortalecer las campañas de educación reproductiva y sexual a fin de concientizar sobre la importancia del uso de preservativos, los métodos anticonceptivos y las consecuencias del embarazo no planificado. Proponente: Herrera Vega Geraldina Isabel (MC) Publicación en Gaceta: 28-Abril-2021 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2021 - Salud |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, respetuosamente, exhorta al titular de la Secretaría de Salud para que, a través del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, fortalezca las campañas de educación reproductiva y sexual a fin de concientizar sobre la importancia del uso de preservativos, los métodos anticonceptivos y las consecuencias del embarazo no planificado. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
463 Por lo que se exhorta al Gobierno de la Ciudad de México, a vigilar en forma permanente e intensiva el desarrollo inmobiliario Mítikah, a promover que las sanciones en materia ambiental permitan financiar la reparación del daño causado, a implementar un programa de reforestación urbana, así como a coordinarse con Semarnat para elaborar un estudio sobre los impactos futuros del proyecto a la zona. Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta: 29-Abril-2021 |
Fecha de presentación: 29-Abril-2021 - Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México a vigilar en forma permanente e intensiva el desarrollo del proyecto conocido como ubicado en el número 601 de Avenida río Churubusco, en el Pueblo de Xoco, alcaldía Benito Juárez, con el propósito de evitar un nuevo ecocidio derivado de la tala ilegal en dicho desarrollo. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México, a promover que las sanciones en materia ambiental permitan financiar la reparación del daño causado y la implementación de un programa de reforestación urbana. Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México a establecer coordinación con la Semarnat, a efecto de elaborar un estudio respecto de los impactos futuros en calidad del aire, disponibilidad de agua, deforestación, generación de basura, demanda eléctrica, saturación del sistema de drenaje, tránsito, ruido y otros relevantes que enfrentará la zona una vez que el desarrollo sea concluido y habitado en su totalidad, así como las medidas necesarias para prevenir y mitigar dichas afectaciones. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
464 Por lo que se exhorta a la Semarnat, a través de la Profepa, al estado de Quintana Roo y a la contraloría municipal, a llevar a cabo las acciones necesarias que permitan transparentar los resultados de operación y gestión administrativa del Jardín Zoológico Payo Obispo, con la finalidad de fortalecer la estructura de dicha institución Proponente: Lozano Mac Donald Pilar (MC) Publicación en Gaceta: 29-Abril-2021 |
Fecha de presentación: 29-Abril-2021 - Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, y en el ámbito de sus respectivas atribuciones, realice una visita de inspección al jardín zoológico Payo Obispo, con la finalidad de verificar la debida observancia de la normatividad ambiental relativa a su registro y operación, y en caso de encontrar alguna anomalía en su funcionamiento, garantice dar puntual seguimiento, monitoreo y acompañamiento, que aseguren la implementación de los protocolos que le permitan alcanzar los objetivos para el que fue creado. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, haga público un informe sobre los resultados obtenidos de la inspección al jardín zoológico Payo Obispo. Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno del estado de Quintana Roo, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, fortalezca los operativos, estrategias y políticas públicas de seguimiento, acompañamiento y monitoreo del jardín zoológico Payo Obispo, con el objetivo de garantizar la implementación de los protocolos de actuación, cuidado, reproducción y manejo de las especies endémicas y en peligro de extinción. Cuarto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al presidente municipal del honorable ayuntamiento de Othón P. Blanco, a la tesorería y contraloría municipal, para que en un plazo no mayor a quince días hábiles, haga pública la información sobre el estado económico, de infraestructura y de personal, que guarda el jardín zoológico Payo Obispo, que incluya información relativa al debido cumplimiento al reglamento, actas de las reuniones de consejo directivo, manuales de operación, de la conservación de los animales y las certificaciones que ostenta su personal. Quinto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al presidente municipal y a la titular de la contraloría del honorable ayuntamiento de Othón P. Blanco, para que en el ámbito de sus respectivas atribuciones den seguimiento y atención a las quejas y demandas de las personas trabajadoras, extrabajadoras, así como a las que realizaron servicio social en el jardín zoológico Payo Obispo, garantizando su derecho de audiencia y petición. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
465 Por lo que se exhorta a la Colegisladora, al Ejecutivo federal y la SRE, a sustituir la representación de México en Estambul. Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta: 29-Abril-2021 |
Fecha de presentación: 29-Abril-2021 - Relaciones Exteriores |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo federal a remover a la cónsul de México en Estambul, por el acoso laboral contra personal turco. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Senado de la Republica a priorizar el nombramiento de personas que forman parte del Instituto Matías Romero o que integran el Servicio Exterior para representar al Estado mexicano en el exterior. Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al secretario de Relaciones Exteriores a ejercer las sanciones aplicables contra la cónsul en Estambul. Cuarto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al secretario de Relaciones Exteriores a recomendar un perfil idóneo para ocupar el cargo de cónsul en la ciudad de Estambul. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
466 Por lo que se exhorta al Inegi, a incorporar en la encuesta de ingreso y gasto de los hogares la opinión de la población sobre el ingreso básico universal. Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta: 29-Abril-2021 |
Fecha de presentación: 29-Abril-2021 - Gobernación y Población |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Instituto Nacional de Estadística y Geografía a incorporar en la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares una pregunta para determinar la opinión de la población sobre el Ingreso Básico Universal. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Instituto Nacional de Estadística y Geografía a elaborar las preguntas sobre el Ingreso Básico Universal con apego a los criterios conceptuales de la propuesta. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
467 Por lo que se exhorta a la SEP, a considerar intervenciones relacionadas con los grupos de riesgo de las y los alumnos con afecciones subyacentes en el protocolo de regreso a clases Yo Cuido al Otro en la nueva normalidad . Proponente: Herrera Vega Geraldina Isabel (MC) Publicación en Gaceta: 29-Abril-2021 |
Fecha de presentación: 29-Abril-2021 - Educación |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión respetuosamente exhorta a la titular de la Secretaría de Educación Pública para que en el protocolo de Regreso a Clases en la nueva normalidad denominado Yo Cuido al Otro, se consideren intervenciones relacionadas con los grupos de riesgo que enfrentan las y los alumnos con afecciones subyacentes. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
468 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas y a la Policía Vial de Jalisco, a instrumentar acciones para evitar el tráfico y los embotellamientos viales a causa de colisiones de vehículos. Proponente: Jarero Cornejo Humberto Ramon (MC) Publicación en Gaceta: 30-Abril-2021 |
Fecha de presentación: 30-Abril-2021 - Comunicaciones y Transportes |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al licenciado Ricardo Ernesto Ochoa Rodríguez, presidente de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, para que, en uso de sus atribuciones, a través de su delegación regional Guadalajara promueva ante las instituciones de seguros, la instrumentación de medidas tendientes a que todos los procedimientos, trámites y atenciones al público que realizan los ajustadores de seguros en la evaluación que hacen de siniestros ocurridos en la entidad, se realicen de manera oportuna, pronta y expedita, con la finalidad de disminuir los tiempos de respuesta en los casos de accidentes viales en los que intervienen, y prever que, cuando se esté afectando ostensiblemente el tráfico vehicular, los vehículos involucrados en la colisión puedan ser retirados del lugar del accidente sin que sea necesario el arribo del ajustador de seguros de cada conductor, garantizando el cumplimiento irrestricto de los términos establecidos en la póliza correspondiente. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Policía Vial del estado de Jalisco para que, en uso de sus atribuciones, se establezcan protocolos de respuesta inmediata a los casos de colisiones de vehículos, priorizando aquellos que se susciten en vialidades primarias de las zonas urbanas del estado, así como brindar a los conductores el apoyo que puedan ofrecer para retirar del lugar del accidente a los vehículos involucrados en la colisión, cuando se esté afectando ostensiblemente el tráfico vehicular, sin que sea necesario el arribo del ajustador de seguros de cada conductor. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
469 Por el que se exhorta al Gobierno de la Ciudad de México a que garantice la reparación integral del daño de las víctimas del siniestro ocurrido el 3 de mayo de 2021, donde colapsó un tramo de vía de la línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad De México, y a la Fiscalía General de la República para que realice todas las indagatorias e investigaciones correspondientes, con la finalidad de fincar responsabilidad por estos hechos. Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Mayo-2021 |
Fecha de presentación: 6-Mayo-2021 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Gobierno de la Ciudad de México a que garantice la reparación integral del daño a las víctimas y sus familiares que dejó el colapso de un tramo de vía de la línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, para que en el ámbito de sus atribuciones y competencias y en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, destinen los recursos presupuestarios suficientes para emprender acciones de revisión y mantenimiento del Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México, y que estas se realicen a través de un órgano autónomo, técnico y especializado que ejecute diagnósticos y genere recomendaciones de cartera de inversión en infraestructura. TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía General de la República ya a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, según corresponda conforme a sus atribuciones, a realizar todas las indagatorias e investigaciones correspondientes, con la finalidad de fincar responsabilidad, y así resarcir los daños a familiares y víctimas que sufrieron por los hechos ocurridos el 03 de mayo de 2021, donde colapsó un tramo de vía de la línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México. CUARTO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Gobierno Federal para que en el ámbito de sus competencias realice una investigación de todas las instalaciones y obras de carácter público desarrolladas por las constructoras que integraron el consorcio constructor de la línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México, y derivado de ello se haga público un informe del estado que guardan dichas obras, con el objeto de prevenir futuras eventualidades o problemáticas en las construcciones en las que participaron estas empresas. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
470 Por el que se exhorta a la Secretaria de Trabajo y Previsión Social a establecer acciones extraordinarias con los sectores privado y público para que los trabajadores entre 50 y 59 años puedan asistir a vacunarse por COVID-19. Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 12-Mayo-2021 |
Fecha de presentación: 12-Mayo-2021 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente exhorta a la Secretaria de Trabajo y Previsión Social a establecer acciones extraordinarias con los sectores privado y público para que los trabajadores entre 50 y 59 años puedan asistir a vacunarse por COVID19, sin repercusiones económicas o de tipo laboral. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
471 Por el que la Comisión Permanente expresa su total respaldo al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y a todos los organismos constitucionales autónomos del país y los exhorta a seguir actuando con firmeza en el ejercicio de sus atribuciones de manera autónoma. Proponente: García Martínez Irene (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 12-Mayo-2021 |
Fecha de presentación: 12-Mayo-2021 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente expresa su total apoyo y respaldo al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al Instituto Nacional Electoral y a los órganos constitucionales autónomos federales, y los exhorta a actuar con firmeza en el ejercicio de sus atribuciones de manera autónoma. SEGUNDO. - La Comisión Permanente hace una atenta y respetuosa invitación a las Legislaturas de las Entidades Federativas del País a hacer lo propio con las instituciones autónomas competentes en su territorio y a adherirse al presente acuerdo en solidaridad a las instituciones democráticas y a que prevalezca el respeto al estado de derecho. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
472 Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a fin de que se realicen los cambios necesarios a la estrategia nacional de Seguridad Pública; así como a la Fiscalía General de la República, a la Gobernadora y a la Fiscalía General de Justicia del estado de Sonora para que se investigue y sancione a los responsables del homicidio cometido en contra Abel Murrieta Gutiérrez candidato de Movimiento Ciudadano por la Alcaldía de Cajeme Sonora. Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2021 |
Fecha de presentación: 19-Mayo-2021 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO La Comisión Permanente exhorta al Titular del Ejecutivo Federal y a la Titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que realice de manera urgente los cambios necesarios a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, ante la evidente incapacidad institucional de seguridad pública derivado de los altos índices de criminalidad y violencia que prevalecen en el territorio nacional. SEGUNDO. La Comisión Permanente exhorta al Titular de la Fiscalía General de la República, a la Gobernadora del Estado de Sonora y al Titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora para que en el ámbito de sus facultades y atribuciones legales investiguen y se sancionen a los responsables del homicidio cometido en contra del ciudadano Abel Murrieta Gutiérrez candidato de Movimiento Ciudadano por la Alcaldía de Cajeme Sonora. TERCERO. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión condena el homicidio cometido en contra del ciudadano Abel Murrieta Gutiérrez candidato de Movimiento Ciudadano por la Alcaldía de Cajeme Sonora. CUARTO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que realicen las acciones conducentes de coordinación con el objeto de garantizar y reforzar las condiciones mínimas de seguridad de cara al proceso electoral 2020-2021 para la celebración de la jornada electoral del día 6 de junio de 2021. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
473 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que, en coordinación con la Secretaría de Salud, emita los lineamientos para el retorno a clases presenciales e implemente un programa emergente de adecuación de la infraestructura escolar, con el fin de prevenir cualquier contagio de COVID-19. Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2021 |
Fecha de presentación: 19-Mayo-2021 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que en coordinación con la Secretaría de Salud emita los lineamientos para el retorno a clases presenciales e implemente un programa emergente de adecuación de la infraestructura escolar con el fin de prevenir cualquier contagio de COVID19 | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
474 Por el que se exhorta al gobierno de la República, a la Fiscalía General de la República, así como al gobierno y a la Fiscalía General de Guerrero, a redoblar los esfuerzos de coordinación y las acciones orientadas a erradicar la práctica ilícita de venta de niñas y adolescentes a través de matrimonios arreglados. Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2021 |
Fecha de presentación: 19-Mayo-2021 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a que en el marco de sus atribuciones el Gobierno de la República, la Fiscalía General de la República, el Gobierno del Estado de Guerrero y a la Fiscalía General de Guerrero redoblen los esfuerzos de coordinación y las acciones orientados a erradicar la práctica ilícita de venta de niñas y adolescentes a través de matrimonios arreglados. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
475 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud para que vacune a las y los ciudadanos que se desempeñarán como funcionarios de casilla durante la jornada electoral que se llevará a cabo el 06 de junio de 2021, así como al personal del Instituto Nacional Electoral que participa en las labores de capacitación en el proceso electoral 2021. Proponente: Méndez De La Luz Dauzón Dulce María (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2021 |
Fecha de presentación: 19-Mayo-2021 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que vacune a las y los ciudadanos que se desempeñarán como funcionarios de casilla durante la jornada electoral que se llevará a cabo el 06 de junio de 2021, así como al personal del instituto Nacional Electoral que participa en las labores de capacitación en el proceso electoral 2021. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
476 Por el que se exhorta a la titular de la Secretaría de Cultura a dirimir el conflicto estudiantil y a castigar a quienes resulten responsables de las denuncias de acoso y hostigamiento sexual del que han sido víctimas estudiantes de diversas escuelas pertenecientes al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2021 |
Fecha de presentación: 19-Mayo-2021 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero a dirimir el conflicto estudiantil y a castigar a quienes resulten responsables de las denuncias de acoso y hostigamiento sexual del que han sido víctimas estudiantes de diversas escuelas pertenecientes al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
477 Por el que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Instituto Nacional Electoral para que garantice los principios Constitucionales Electorales de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad a fin de evitar la constante intromisión en el Proceso Electoral 2020- 2021 por parte del Titular del Ejecutivo Federal. Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2021 |
Fecha de presentación: 19-Mayo-2021 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Instituto Nacional Electoral para que con base a sus atribuciones legales garantice los principios constitucionales electorales de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad a fin de evitar la constante intromisión en el proceso electoral 2020- 2021 por parte del Titular del Ejecutivo Federal, y en su caso se investigue e imponga las sanciones que así correspondan. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
478 Por el que se exhorta al Titular del Poder Ejecutivo, con la responsabilidad gubernamental que le exige su investidura, a que realice un pronunciamiento público en el que manifieste su decisión de reconocer los resultados que emitan las autoridades electorales; a las y los candidatos de los partidos políticos o independientes a reconocer los resultados de cara a la elección concurrente y federal 2020-2021 para el próximo domingo 6 de junio de 2021. Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 31-Mayo-2021 |
Fecha de presentación: 31-Mayo-2021 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO La Comisión Permanente exhorta al Titular del Poder Ejecutivo, con la responsabilidad gubernamental que le exige su investidura, a que realice un pronunciamiento público en el que manifieste su decisión de reconocer los resultados que emitan las autoridades electorales de cara a la elección concurrente y federal 2020-2021 para el próximo domingo 6 de junio de 2021. SEGUNDO. La Comisión Permanente exhorta a los partidos políticos, así como las y los candidatos a reconocer los resultados que emitan las autoridades electorales de cara a la elección concurrente y federal 2020-2021 para el próximo domingo 6 de junio de 2021. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
479 Por el que se exhorta a los Organismos Públicos Locales para que denuncien cualquier acto ilícito durante el presente proceso electoral 2020-2021 y continúen con los procedimientos conforme a derecho. Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Junio-2021 |
Fecha de presentación: 9-Junio-2021 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO La Comisión Permanente exhorta a los Organismos Públicos Locales de las Entidades Federativas por el que se exhorta a los Organismos Públicos Locales (Oples) para que en el ámbito de sus competencias y atribuciones legales investiguen y sancionen cualquier acto ilícito electoral durante el presente Proceso Electoral 2020-2021 y continúen con los procedimientos conforme a derecho. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
480 Por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y a las autoridades de los Centros Penitenciarios que dependen del gobierno federal, de la Ciudad de México y de los gobiernos estatales para que, en cumplimiento a la fracción tercera del Artículo Décimo de la Ley Nacional de Ejecución Penal, proporcionen de forma gratuita los suministros necesarios para la gestión menstrual a las mujeres privadas de su libertad, garantizando así su derecho a la salud. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Junio-2021 |
Fecha de presentación: 9-Junio-2021 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y a las autoridades de los centros penitenciarios que dependen del gobierno federal, de la Ciudad de México y de los gobiernos estatales para que, en cumplimiento a la fracción tercera del artículo décimo de la Ley Nacional de Ejecución Penal, proporcionen de manera gratuita los suministros necesarios para la gestión menstrual a las mujeres privadas de su libertad, garantizando así su derecho a la salud. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
481 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a hacer pública la información sobre el proceso de vacunación de personas con síndrome de Down, y anunciar el registro en el portal de Mi vacuna. Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Junio-2021 |
Fecha de presentación: 9-Junio-2021 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud Federal, para que, con base a sus atribuciones, haga pública la información sobre el seguimiento que se ha dado al proceso de vacunación de personas con Síndrome de Down, así como anunciar el registro en el portal oficial de la misma Mi Vacuna. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
482 Por el que se exhorta al Instituto Nacional Electoral y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como a los Organismos Públicos Locales Electorales para que actúen con perspectiva de género e implementen acciones que contribuyan a la participación igualitaria de las mujeres; asimismo, se les exhorta para que atiendan de manera oportuna las denuncias contra mujeres que sean víctimas de cualquier tipo de discriminación o acción que atente contra su dignidad durante el proceso electoral 2020-2021. Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Junio-2021 |
Fecha de presentación: 9-Junio-2021 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Nacional Electoral, al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como a los Organismos Públicos Locales Electorales para que, en el ámbito de sus competencias, actúen con perspectiva de género e implementen acciones que contribuyan a la participación igualitaria de las mujeres para que sean respetados sus derechos y no sean víctimas de ningún tipo de discriminación o situación denigrante en los procesos electorales; asimismo, se les exhorta para que atiendan de manera oportuna las denuncias contra mujeres que sean víctimas de cualquier tipo de discriminación o acción que atente contra su dignidad durante el proceso electoral 2020-2021. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los partidos políticos nacionales y sus filiales en las entidades federativas, para que establezcan en sus lineamientos y estatutos acciones que generen el respeto irrestricto de la dignidad de las mujeres en todos los ámbitos de su participación política. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
483 Por el que se exhorta a que el Ejecutivo Federal redoble esfuerzos para la certificación de los elementos de la Guardia Nacional, para evitar que sus acciones pierdan valor procesal al estar actuando fuera de los lineamientos de la ley. Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Junio-2021 |
Fecha de presentación: 9-Junio-2021 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a que en el marco de sus atribuciones el Ejecutivo Federal, redoble los esfuerzos orientados a coordinar los centros de evaluación de control de confianza que tiene a su disposición para acelerar el proceso de certificación policial para los elementos de la Guardia Nacional para evitar que sus integrantes sigan cayendo en falta y reducir el riesgo de que sus acciones pierdan valor procesal ante las autoridades judiciales. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
484 Por el que se exhorta a la Fiscalía General de la República a investigar y sancionar a los responsables del homicidio cometido en contra de la C. Alma Rosa Barragán, candidata de Movimiento Ciudadano por la Alcaldía de Moroleón, Guanajuato. Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Junio-2021 |
Fecha de presentación: 9-Junio-2021 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO La Comisión Permanente del Congreso de la Unión condena el homicidio cometido en contra de la ciudadana Alma Rosa Barragán, candidata de Movimiento Ciudadano por la Alcaldía de Moroleón, Guanajuato. SEGUNDO. La Comisión Permanente exhorta al Titular de la Fiscalía General de la República para que en el ámbito de sus facultades y atribuciones legales investiguen y se sancionen a los responsables del homicidio cometido en contra de la ciudadana Alma Barragán, candidata de Movimiento Ciudadano por la Alcaldía de Moroleón, Guanajuato. TERCERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Gobierno Federal para hacer públicos los resultados del plan de protección a candidatas y candidatos a cargos de elección popular, asimismo, se le exhorta para que realice las acciones conducentes con el objeto de garantizar y reforzar las condiciones mínimas de seguridad durante todas las etapas del proceso electoral 2020-2021. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
485 Por el que se exhorta a la Secretaría de Cultura y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a evitar cualquier tipo de reducción del presupuesto asignado al sector cultural durante el Ejercicio Fiscal 2021; a respaldar áreas como la Fonoteca Nacional, Educal, INAH, INBAL, IMCINE, y especialmente los programas de impulso a las culturas comunitarias. Proponente: Parra García Violeta Mariana (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Junio-2021 |
Fecha de presentación: 9-Junio-2021 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Cultura y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a evitar cualquier tipo de reducción del presupuesto asignado al sector cultural durante el Ejercicio Fiscal 2021. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Cultura y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a brindar apoyo a dependencias y programas culturales a cargo del gobierno federal, a fin de evitar el cese de personal, la cancelación de programas y la asfixia presupuestal! en áreas como la Fonoteca Nacional, Educal, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, el Instituto Mexicano de Cinematografía, y especialmente los programas de impulso a las culturas comunitarias. TERCERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Cultura y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a que, en coordinación con las entidades federativas, brinde los apoyos necesarios a los organismos y programas culturales de los estados y los municipios, a fin de que puedan cumplir con sus compromisos y ampliar su cobertura para garantizar el acceso a la cultura y los derechos culturales. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
486 Por el que se exhorta a la titular de la Secretaría de la Función Pública con base sus atribuciones emita los lineamientos correspondientes para homologar los sueldos y salarios de las y los integrantes del gabinete presidencial con la finalidad de eliminar la brecha salarial y cumplir con el compromiso de igualdad sustantiva. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Junio-2021 |
Fecha de presentación: 9-Junio-2021 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Titular de la Secretaría de la Función Pública para que con base en sus atribuciones emita los lineamientos correspondientes para homologar los sueldos y salarios de las y los integrantes del gabinete presidencial con la finalidad de eliminar la brecha salarial y cumplir con el compromiso de igualdad sustantiva. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
487 Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que, de manera coordinada con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, organicen y fomenten las investigaciones con instituciones de educación superior, a fin de que se desarrollen insecticidas que no sean dañinos para las abejas. Proponente: Rodríguez Vázquez Ariel (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Junio-2021 |
Fecha de presentación: 9-Junio-2021 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que se coordine con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que con base a sus atribuciones y presupuesto actual organicen y fomenten investigaciones con instituciones educativas de educación superior a fin de que se puedan desarrollar insecticidas que no dañen a las abejas con el objetivo de que se proteja a este indispensable ser vivo. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
488 Por el que se exhorta a la Cámara de Diputados a abstenerse de emplear piel de origen animal en el mobiliario legislativo y a emplear sustitutos sostenibles y de consumo responsable. Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Junio-2021 |
Fecha de presentación: 9-Junio-2021 - Remitida a la Cámara de Diputados |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Cámara de Diputados a abstenerse de emplear piel de origen animal en el mantenimiento de las instalaciones legislativas. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Cámara de Diputados a incorporar en sus procesos de mantenimiento los mecanismos necesarios para evitar el uso de piel animal y sustancias contaminantes, procurando reemplazarlas por sustitutos sostenibles y de consumo responsable. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
489 Por el que se exhorta al Instituto Nacional Electoral, así como a los Organismos Públicos Locales para que, garanticen la paridad de género, y en su caso, adopten las acciones afirmativas necesarias para asegurar dicho principio en el acceso y el ejercicio real del poder, en la asignación de los diferentes puestos de elección popular que estuvieron en competencia el 6 de junio del 2021. Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Junio-2021 |
Fecha de presentación: 16-Junio-2021 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Nacional Electoral, así como a los Organismos Públicos Locales, para que, en el ámbito de sus facultades y atribuciones legales, garanticen la paridad de género, y en su caso, adopten las acciones afirmativas necesarias para asegurar dicho principio en el acceso y el ejercicio real del poder, en la asignación de los diferentes puestos de elección popular que estuvieron en competencia el 6 de junio del 2021. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
490 Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal y al Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia a iniciar las gestiones necesarias para incluir a más mujeres en el mausoleo de la columna de la independencia Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Junio-2021 |
Fecha de presentación: 16-Junio-2021 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a que en el marco de sus atribuciones el titular del Ejecutivo Federal, y el Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia tomen en consideración la posibilidad de disponer las gestiones que se requieran para incluir a más mujeres heroínas de la independencia entre los restos humanos resguardados en el mausoleo situado en la base de la Columna de la Independencia o Monumento a los Héroes de la Independencia, ubicado en la Ciudad de México, y popularmente conocida como El Ángel de la Independencia. Ello en reconocimiento al rol de las mujeres en dicho proceso histórico y en el contexto de un esfuerzo del Estado Mexicano por dejar de invisibilizar en la memoria colectiva a las mujeres. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
491 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a desarrollar un informe público detallado sobre el progreso del Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19. Proponente: Zamudio Macias Martha Angélica (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Junio-2021 |
Fecha de presentación: 16-Junio-2021 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud a desarrollar un informe público detallado sobre el progreso del Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
492 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional Contra las Adicciones a emprender una campaña de concientización sobre los riesgos y daños potenciales que conlleva el uso de Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina y otros sistemas similares sin nicotina Proponente: Zamudio Macias Martha Angélica (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Junio-2021 |
Fecha de presentación: 16-Junio-2021 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional Contra las Adicciones a emprender una campaña de concientización sobre los riesgos y daños potenciales que conlleva el uso de Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN) y otros sistemas similares sin nicotina. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
493 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que proporcione y haga pública la información sobre los procesos de rediseño adoptados para la elaboración de los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2020-2021, los criterios y perfiles empleados para la selección de los desarrolladores y evaluadores, los lineamientos aplicados para la selección de los materiales y contenidos, así como los enfoques y orientaciones aplicados para lograr la articulación de los nuevos libros a los planes y programas de estudio vigentes. Proponente: Herrera Vega Geraldina Isabel (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Junio-2021 |
Fecha de presentación: 16-Junio-2021 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO: La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Educación Pública para que proporcione y haga pública la información sobre los procesos de rediseño adoptados para la elaboración de los Libros de Texto Gratuitos para el ciclo escolar 2020 - 2021, los criterios y perfiles empleados para la selección de los desarrolladores y evaluadores, los lineamientos aplicados para la selección de los materiales y contenidos, así como los enfoques y orientaciones aplicados para lograr la articulación de los nuevos libros a los planes y programas de estudio vigentes. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
494 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros y a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas a que implementen las acciones pertinentes para que los procedimientos, trámites y atenciones al público que llevan a cabo compañías de seguros y empresas subastadoras de autos de aseguradora, se hagan con plena transparencia y se realicen de manera oportuna, pronta y expedita, a fin de frenar los abusos en perjuicios de los compradores de vehículos de aseguradora. Proponente: Jarero Cornejo Humberto Ramon (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Junio-2021 |
Fecha de presentación: 16-Junio-2021 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso e la Unión exhorta a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) a que, cada una dentro del ámbito de sus competencias, implemente las acciones pertinentes para que todos los procedimientos, trámites y atenciones al público que llevan a cabo compañías de seguros y empresas subastadoras de autos de aseguradora se hagan con plena transparencia y se realicen de manera oportuna, pronta y expedita, a fin de frenar los abusos en perjuicios de los compradores de vehículos de aseguradora. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
495 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que haga públicas las razones por las que se tuvieron subejercicios en el gasto de programas presupuestarios del Anexo 13. Erogaciones para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en el primer trimestre de 2021, así como a implementar una matriz en sus informes trimestrales subsecuentes, en la que se detallen las causas de los subejercicios y sobreejercicios en los programas presupuestarios. Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Junio-2021 |
Fecha de presentación: 23-Junio-2021 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a especificar la causa de los subejercicios en el gasto de programas presupuestarios del Anexo 13. Erogaciones para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en el primer trimestre de 2021; asimismo se le exhorta, en el ámbito de sus atribuciones, a vigilar y garantizar el ejercicio de los recursos calendarizados y autorizados del ejercicio fiscal 2021 de los programas presupuestarios de dicho Anexo. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a implementar una matriz en sus informes trimestrales subsecuentes en la que se detalle las causas de los subejercicios y sobre ejercicios en los programas presupuestarios. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que en el marco de presentación de la Estructura Programática del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2022, asegure el cumplimiento del Artículo 27 Fracción III de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que establece que la Estructura Programática contendrá, como mínimo, las acciones que promuevan la igualdad de género entre Hombres y Mujeres. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
496 Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, a girar sus instrucciones a los titulares de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, Trabajo y Previsión Social y de Economía, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, atribuciones y responsabilidades, implementen una estrategia integral en materia de trabajo decente, ante el aumento de pobreza laboral en el marco de la pandemia por COVID-19. Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Junio-2021 |
Fecha de presentación: 23-Junio-2021 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal, a girar sus instrucciones a los titulares de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, Trabajo y Previsión Social y de Economía, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, atribuciones y responsabilidades, implementen una estrategia integral en materia de trabajo decente, ante el aumento de pobreza laboral en el marco de la pandemia por COVID-19. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
497 Por el que se exhorta a la Secretaría de Turismo y al Fondo Nacional de Fomento al Turismo a realizar un informe público en donde se detallen los costos presupuestarios relacionados a las modificaciones en el trazo y especificaciones del proyecto del Tren Maya en los ejercicios fiscales de 2020 y 2021. Proponente: Zamudio Macias Martha Angélica (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Junio-2021 |
Fecha de presentación: 23-Junio-2021 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Turismo y al Fondo Nacional de Fomento al Turismo a realizar un informe público en donde se detallen los costos presupuestarios relacionados a las modificaciones en el trazo y especificaciones del proyecto del Tren Maya en los ejercicios fiscales de 2020 y 2021. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
498 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a implementar una estrategia integral de atención a las personas que presentan el síndrome de COVID-19 persistente, que ponga énfasis en los daños psicológicos y la salud mental, y que incluya la cobertura médica y los recursos presupuestales necesarios. Proponente: Parra García Violeta Mariana (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Junio-2021 |
Fecha de presentación: 23-Junio-2021 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud a implementar una estrategia integral de atención a las personas que presentan el síndrome de Covid 19. Persistente, que ponga énfasis en los daños psicológicos y la salud mental y que incluya la cobertura médica necesaria, así como los recursos presupuestales suficientes. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
499 Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a girar sus instrucciones a los titulares de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaria de Salud, a enviar un informe sobre las compras públicas realizadas de medicamentos de 2018 a la fecha, así como de la adquisición de vacunas por COVID-19 y las acciones que se están realizando para garantizar el abasto de medicamentos y vacunas por COVID-19. Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Junio-2021 |
Fecha de presentación: 23-Junio-2021 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal, a girar sus instrucciones a los titulares de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público y a la secretaria de Salud, a enviar un informe detallado sobre las compras públicas realizadas de medicamentos de 2018 a la fecha, así como de la adquisición de vacunas por COVID-19 y las acciones que están realizando para garantizar el abasto de medicamentos y vacunas por COVID-19. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal, a girar sus instrucciones a los titulares de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaria de Salud, a transparentar los procesos de adquisición de Vacunas de COVID-19. TERCERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal, a girar sus instrucciones a los titulares de la Secretaria de la Función Pública, a revisar el proceso de las compras públicas realizadas de medicamentos de 2018 a la fecha, así como de la adquisición de vacunas por COVID-19, y si estas han cumplido con criterios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, así como determinar las acciones legales que deriven de tal revisión |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
500 Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Salud y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que lleven a cabo las acciones necesarias para asegurar el abasto de medicamentos para el tratamiento de pacientes oncológicos, así como a evitar el desabasto de medicamentos que ponen en riesgo la continuidad y efectividad de los tratamientos que requieren los pacientes con enfermedades crónico degenerativas. Proponente: Herrera Vega Geraldina Isabel (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Junio-2021 |
Fecha de presentación: 23-Junio-2021 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO: La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente, a los titulares de la Secretaría de Salud y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que en el ámbito de sus competencias lleven a cabo las acciones necesarias para asegurar el abasto de medicamentos para el tratamiento de pacientes oncológicos, así como a evitar el desabasto de medicamentos que ponen en riesgo la continuidad y efectividad de los tratamientos que requieren los pacientes con enfermedades crónico degenerativas | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
501 Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, al Director General del Instituto de Salud para el Bienestar y al Director General de los Servicios de Atención Psiquiátrica de la Secretaría de Salud del Gobierno de la República para atender el desabasto de algunos medicamentos importantes para las personas diagnosticadas con esquizofrenia Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Junio-2021 |
Fecha de presentación: 23-Junio-2021 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a que en el marco de sus atribuciones el titular de la Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de la República, el Director General del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), y el Director General de los Servicios de Atención Psiquiátrica de la Secretaría de Salud del gobierno federal redoblen los esfuerzos orientados a mantener en óptimas condiciones de abasto de medicamentos en torno a las necesidades de las personas que padecen alguna enfermedad mental en general, y aquellas que están diagnosticadas con esquizofrenia en particular. Asimismo a que en el caso de decisiones administrativas que impidan el abasto de medicamentos específicos como la CLOZAPINA, se acerquen a las personas usuarias de los servicios de salud pública afectadas por este tipo de desabasto, para reorientar sus tratamientos de la mejor manera posible, y encontrar el mejor camino para que el control de sus padecimientos a través de medicamentos, incluya aquellos productos farmacéuticos que les permitan mantener la mejor calidad de vida posible, desde una perspectiva integral | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
502 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Secretaría de Educación Pública, a garantizar recursos públicos suficientes para el funcionamiento digno de las escuelas normales del país, particularmente de las 16 escuelas normales rurales. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Junio-2021 |
Fecha de presentación: 23-Junio-2021 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, respetuosamente exhorta a la Secretaría de Educación Pública, a que haga pública la información sobre los avances en la implementación de la Estrategia Nacional para la Mejora de las Escuelas Normales (ENMEN). Incluyendo un informe detallado de los programas presupuestarios y las acciones que se realizan para el cumplimiento de las metas de la ENMEN. SEGUNDO. La Comisión Permanente H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a garantizar la suficiencia presupuestaria y el ejercicio total de recursos asignados a las Escuelas Normales, poniendo especial atención en el funcionamiento digno de 16 Escuelas Normales Rurales. TERCERO. La Comisión Permanente H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Educación Pública para que, en conjunto, diseñen un Programa Presupuestario específico para las Escuelas Normales y asignen recursos suficientes en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2022. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
503 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Salud y al Director del INSABI para que, rindan cuentas ante esta Soberanía y que hagan públicas la causas por las cuales persiste el desabasto de medicamentos e insumos vitales para la atención de niños con cáncer y a su vez que den cumplimiento a los acuerdos a los que se llegaron con organizaciones de la sociedad civil, familias y pacientes que padecen dicha enfermedad. Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Junio-2021 |
Fecha de presentación: 30-Junio-2021 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Segunda Comisión de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública de la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión a iniciar el procedimiento de solicitud para citar a comparecer al Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela y al Director del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar, con la finalidad de que se den a conocer la causas por las cuales persiste el desabasto de medicamentos e insumos vitales para la atención de niños con cáncer; de conformidad al resolutivo Quincuagésimo Séptimo de la Reglas Básicas para el funcionamiento de la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal, para que, con base en sus atribuciones, respete y haga cumplir los acuerdos a los que se llegaron el pasado 23 de junio del 2021 en la mesa de trabajo que sostuvieron entre el Director del Instituto de Salud para el Bienestar y la Asociación de Padres de familia con Niños Enfermos A.C., organizaciones civiles, pacientes y familiares, ya que al momento no han sido cumplidos. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Salud para que, con base a sus atribuciones, haga público un informe sobre las acciones que se han llevado a cabo para satisfacer las demandas de los medicamentos e insumos vitales para el tratamiento de cáncer infantil; así como señalar la erogación presupuestal que ha realizado hasta la fecha para su adquisición. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
504 Por el que se exhorta a la Secretaria de Educación Pública Federal, para que, a través de la Titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria, otorguen de manera objetiva apoyos económicos, técnicos y logísticos a los deportistas y entrenadores, que participarán en los juegos olímpicos que se realizarán en la Ciudad de Tokio, Japón. Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Julio-2021 |
Fecha de presentación: 7-Julio-2021 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaria de Educación Pública Federal, para que, a través de la Titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria, otorguen de manera objetiva apoyos económicos, técnicos y logísticos a los deportistas y entrenadores, que participarán en los juegos olímpicos que se realizarse en la ciudad de Tokio, en Japón. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, para que garanticen la eficiencia de los procedimientos para el otorgamiento de estímulos económicos y en la selección de sus participaciones en las diferentes justas deportivas nacionales e internacionales. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
505 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a realizar, publicar y difundir campañas de vacunación para la prevención del sarampión. Proponente: Del Toro Pérez Higinio (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Julio-2021 |
Fecha de presentación: 7-Julio-2021 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud a realizar, publicar y difundir campañas de vacunación para la prevención del sarampión. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
506 Por el que la Comisión Permanente exhorta al Titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para que actualice la vigencia de los estándares EURO5 / EPA-07 en la NOM-044-SEMARNAT-2017 sobre emisiones de motores para vehículos con un peso bruto mayor o igual a 3.8 toneladas, a fin de que su cumplimiento surta efectos a partir del 01 de enero de 2025, fecha autorizada a Petróleos Mexicanos para garantizar el abasto de diesel ultra bajo azufre en todas las gasolineras del país. Proponente: Herrera Vega Geraldina Isabel (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Julio-2021 |
Fecha de presentación: 7-Julio-2021 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO: La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente, al Titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que en el ámbito de sus atribuciones actualice la vigencia de los estándares EURO5 / EPA-07 en la NOM-044-SEMARNAT-2017 sobre emisiones de motores para vehículos con un peso bruto mayor o igual a 3.8 toneladas, a fin de que su cumplimiento surta efectos a partir del 01 de enero de 2025, fecha autorizada a Petróleos Mexicanos para garantizar el abasto de Diésel Ultra Bajo Azufre en todas las gasolineras del país. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
507 Por el que se exhorta al Instituto Nacional Electoral a que revise los límites para que sean coincidentes las superficies y secciones de los Distritos Federales y Localidades de Xalapa, capital del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave: Distritos Federales Xalapa Urbano Distrito 10 y Xalapa Rural Distrito 8, con los Distritos Locales de Xalapa X y XI. Proponente: Méndez De La Luz Dauzón Dulce María (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Julio-2021 |
Fecha de presentación: 7-Julio-2021 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente al Instituto Nacional Electoral a que revise los límites para que sean coincidentes las superficies y secciones de los distritos federales y locales de Xalapa capital del estado de Veracruz Ignacio de la Llave distritos federales, Xalapa urbano distrito 10 y Xalapa rural distrito 8 con los distritos locales de Xalapa X y XI. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
508 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas y a la Policía Vial del Estado de Jalisco a que instrumenten acciones para evitar el tráfico y los embotellamientos viales a causa de colisiones de vehículos. Proponente: Jarero Cornejo Humberto Ramon (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Julio-2021 |
Fecha de presentación: 7-Julio-2021 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Lic. Ricardo Ernesto Ochoa Rodríguez, Presidente de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, para que, en uso de sus atribuciones, a través de su Delegación Regional Guadalajara promueva ante las Instituciones de Seguros, la instrumentación de medidas tendientes a que todos los procedimientos, trámites y atenciones al público que realizan los ajustadores de seguros en la evaluación que hacen de siniestros ocurridos en la entidad, se realicen de manera oportuna, pronta y expedita, con la finalidad de disminuir los tiempos de respuesta en los casos de accidentes viales en los que intervienen, y prever que, cuando se esté afectando ostensiblemente el tráfico vehicular, los vehículos involucrados en la colisión puedan ser retirados del lugar del accidente sin que sea necesario el arribo del ajustador de seguros de cada conductor, garantizando el cumplimiento irrestricto de los términos establecidos en la póliza correspondiente. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Policía Vial del Estado de Jalisco para que, en uso de sus atribuciones, se establezcan protocolos de respuesta inmediata a los casos de colisiones de vehículos, priorizando aquellos que se susciten en vialidades primarias de las zonas urbanas del Estado, así como brindar a los conductores el apoyo que puedan ofrecer para retirar del lugar del accidente a los vehículos involucrados en la colisión, cuando se esté afectando ostensiblemente el tráfico vehicular, sin que sea necesario el arribo del ajustador de seguros de cada conductor. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
509 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, al Secretario de Salud y al Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, a garantizar la atención integral y el abasto oportuno, suficiente y de calidad de medicamentos a niños con cáncer, con enfoque de derechos humanos y respeto a su dignidad. Proponente: Contreras González Lourdes Celenia (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Julio-2021 |
Fecha de presentación: 7-Julio-2021 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo Federal, al Secretario de Salud y al Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, para que, con base a sus atribuciones, garantice la atención integral y el abasto oportuno, suficiente, continuo y de calidad de medicamentos a las niñas, niños y adolescentes con cáncer, con un enfoque de derechos humanos y de respeto a la dignidad de éstos y de sus padres. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
510 Por el que se exhorta a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a que se redoblen los esfuerzos orientados a culminar los procesos administrativos inherentes a la absorción de personal de la extinta Policía Federal en la Guardia Nacional y a dar curso a las bajas definitivas que no sean reincorporadas en algún otro tipo de servicio, asimismo, a girar sus apreciables instrucciones para que se mejore el trato al personal atendido en las áreas de recursos humanos, con motivo de bajas o reincorporaciones y se formalicen los reglamentos, instancias o normas que se requieran para aclarar o atender las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación. Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Julio-2021 |
Fecha de presentación: 7-Julio-2021 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a que en el marco de sus atribuciones busque que se redoblen los esfuerzos orientados a culminar los procesos administrativos inherentes a la absorción de personal de la extinta Policía Federal en la Guardia Nacional y a dar curso a las bajas definitivas que no sean reincorporadas en algún otro tipo de servicio. Asimismo, a girar sus apreciables instrucciones para que se mejore el trato al personal atendido en las áreas de recursos humanos con motivo de bajas o reincorporaciones y se formalicen los reglamentos, instancias o normas que se requieran para aclarar o atender las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
511 Por el que se exhorta a la titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y al titular de la Guardia Nacional, para que realicen campañas para informar a la ciudadanía sobre los ciberdelitos cometidos contra menores de edad, así como las medidas para prevenirlos y denunciarlos. Proponente: Herrera Vega Geraldina Isabel (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Julio-2021 |
Fecha de presentación: 7-Julio-2021 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO: La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente, a la Titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Gobierno Federal y al Titular de la Guardia Nacional, para que en el ámbito de sus atribuciones realicen campañas para informar a la ciudadanía sobre los ciberdelitos cometidos contra menores de edad, así como las medidas para prevenirlos y denunciarlos. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
512 Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación, a publicar el protocolo nacional de atención integral a niñas, niños y adolescentes en condición de orfandad por feminicidio en el Diario Oficial de la Federación; y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes a presentar información sobre las acciones realizadas respecto a niñas, niños y adolescentes en orfandad por feminicidio. Proponente: Tagle Martínez Martha (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2021 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2021 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación, a publicar el Protocolo Nacional de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes en Condición de Orfandad por Feminicidio en el Diario Oficial de la Federación; y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes a presentar información sobre las acciones realizadas respecto a niñas, niños y adolescentes en orfandad por feminicidio. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
513 Por el que se exhorta a los Titulares del Poder Ejecutivo y Secretaría de Salud para que implementen un programa de seguimiento, atención y rehabilitación a los que se contagiaron del virus SARS-CoV-2 (COVID-19). Proponente: Rodríguez Carrillo Mario Alberto (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2021 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2021 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente exhorta a los titulares del Poder Ejecutivo y a la Secretaría de Salud para que en ámbito de su competencia implemente un programas de seguimiento específico para tratar secuelas asociadas a la COVID-19 prevenir, detectar, atender y rehabilitar las consecuencias generadas por el virus SARS-CoV2 (COVID-19). SEGUNDO. La Comisión Permanente exhorta a los titulares del Poder Ejecutivo y a la Secretaría de Salud para que en el ámbito de su competencia, realicen las acciones administrativas, reglamentarias para crear un programa que pueda ser la solución para llevar a cabo la atención POST COVID-19 para que rehabiliten su salud a la brevedad. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
514 Por el que se exhorta al Gobierno de la Ciudad de México, a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y a la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial a investigar y sancionar afectaciones ambientales derivadas de obras públicas y asentamientos irregulares, así como a prevenir futuros daños en San Lorenzo Acopilco, Cuajimalpa. Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Julio-2021 |
Fecha de presentación: 21-Julio-2021 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México a intensificar sus actividades de vigilancia, protección y defensa del medio ambiente, así como de ordenamiento territorial ante los asentamientos irregulares y las obras públicas que generan afectaciones al área natural protegida en San Lorenzo Acopilco, Cuajimalpa. Segundo. La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial a realizar las investigaciones pertinentes para fincar responsabilidades del orden penal a los responsables por los daños señalados, tanto autoridades como particulares. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
515 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y a la Secretaría de Salud, para que garanticen la aplicación inmediata del cuadro básico de vacunación de las niñas, niños y adolescentes, con la finalidad de poder llevar a cabo y con seguridad los programas de inmunización sistemática de los infantes mexicano. Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Julio-2021 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2021 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal y a la Secretaría de Salud, para que, con base en sus atribuciones garanticen la aplicación inmediata del cuadro básico de vacunación de las niñas, niños y adolescentes, con la finalidad de poder llevar a cabo y con seguridad los programas de inmunización sistemática de los infantes mexicanos. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal y a la Secretaría de Salud, para que, con base en sus atribuciones, hagan público un informe detallado en el cual se esclarezcan los motivos del desabasto nacional del cuadro básico de vacunas dirigidas hacia los infantes. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
516 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que implemente una efectiva estrategia en materia de seguridad para prevenir y combatir los índices de criminalidad en México. Proponente: Méndez De La Luz Dauzón Dulce María (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Julio-2021 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2021 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, en el ámbito de sus atribuciones, y en irrestricto apego y aplicación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de las leyes que de ella emanan, implemente una efectiva estrategia en materia de seguridad para prevenir y combatir los índices de criminalidad en México. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
517 se exhorta a los Titulares del Ejecutivo Federal y de la Secretaría de Salud, para que establezcan las medidas necesarias que permitan asegurar la capacidad de atención a los pacientes, a fin de evitar que se presente una saturación de los servicios hospitalarios ante la llegada de la denominada tercera ola de la pandemia ocasionada por el virus SARS-CoV-2. Proponente: Herrera Vega Geraldina Isabel (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Julio-2021 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2021 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente, al Titular del Ejecutivo Federal y al Titular de la Secretaría de Salud, para que en el ámbito de sus respectivas atribuciones legales, establezcan las medidas necesarias que permitan asegurar la capacidad de atención a los pacientes, a fin de evitar que se presente una saturación de los servicios hospitalarios ante la llegada de la denominada tercer ola de la pandemia ocasionada por el virus SARS-CoV-2. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
518 Por el que se exhorta a la Directora General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología a llevar a cabo las acciones necesarias para asegurar que las beneficiarias de la beca Madres Jefas de Familia para Fortalecer su Desarrollo Profesional reciban los apoyos correspondientes a los meses de enero a julio del presente año y para que informe a esta Soberanía las razones por las cuales se ha retrasado la entrega de dichas becas, considerando que dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 se aprobaron los recursos suficientes para cubrir estos apoyos. Proponente: Herrera Vega Geraldina Isabel (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 29-Julio-2021 |
Fecha de presentación: 29-Julio-2021 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO: La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente, a la Directora General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología para que en el ámbito de sus atribuciones legales lleve a cabo las acciones necesarias para asegurar que las beneficiarias de la beca Madres Jefas de Familia para Fortalecer su Desarrollo Profesional reciban los apoyos correspondientes a los meses de enero a julio del presente año y para que informe a esta Soberanía las razones por las cuales se ha retrasado la entrega de dichas becas, considerando que dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 se aprobaron los recursos suficientes para cubrir estos apoyos. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
519 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a la Secretaria de Salud, a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que se priorice en nuestro país la prevención, atención y control del cáncer de mama; que se dé mantenimiento adecuado a los aparatos que se requieren para la detección y atención del mismo; que se realicen las adecuaciones necesarias en el marco legal y regulatorio que permita el desarrollo de la salud digital, incluyendo la telemedicina, teleoncología, y teleconsultas en tiempos de crisis sanitaria; así como que se garantice el abasto de medicamentos e insumos en los centros de atención, hospitales e instituciones del Sistema Nacional de Salud. Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Agosto-2021 |
Fecha de presentación: 9-Agosto-2021 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que, con base en sus atribuciones, implemente un programa de detección oportuna del cáncer de mama que incluya el mantenimiento preventivo y correctivo de los mastógrafos, seguimiento a su funcionamiento adecuado y capacitación del personal encargado del manejo de dichos aparatos que se encuentre a cargo de la Secretaría de Salud Federal, las Secretarías de Salud Estatales, el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del los Trabajadores del Estado en coordinación con el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud para que, con base en sus atribuciones, promueva e impulse el diálogo con la H. Cámara de Diputados para poder realizar las modificaciones y adecuaciones necesarias en el marco legal y regulatorio que permita el desarrollo de la salud digital incluyendo la telemedicina, teleoncología, y teleconsultas en tiempos de crisis sanitaria, especialmente en comunidades marginadas, que incluya la habilitación de centros de interpretación de mastografías digitalizadas para satisfacer la demanda de servicios. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para que garantice a través del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, la asignación de recursos suficientes para la atención de padecimientos que ocasionan gastos catastróficos a través del Fondo Nacional de Salud para el Bienestar de acuerdo con los Protocolos de Atención aprobados por el Consejo de Salubridad General donde se incluyen las intervenciones, insumos y medicamentos asociados para cada uno de ellos, como es el cáncer de mama. CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que, con base en sus atribuciones, garanticen el abasto de medicamentos e insumos en los centros de atención, hospitales e instituciones del Sistema Nacional de Salud, mediante mecanismos de transparencia que permitan el acceso a la información sobre la compra y distribución de medicamentos e insumos. Asimismo, que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 asignen los recursos suficientes para la implementación del Registro Nacional de Cáncer |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
520 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a abstenerse de distorsionar el mercado del gas licuado de petróleo y a la Comisión Reguladora de Energía a apegarse a lo dispuesto por la Ley de Hidrocarburos en su artículo 82. Proponente: Macías Rábago Julieta (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Agosto-2021 |
Fecha de presentación: 9-Agosto-2021 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero: Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, a abstenerse de distorsionar el mercado del gas licuado de petróleo con medidas de intervención que ponen en riesgo la continuidad del suministro. Segundo. Se exhorta respetuosamente a la Comisión Reguladora de Energía a apegarse al procedimiento previsto por el artículo 82 de la Ley de Hidrocarburos, mismo que le requiere contar con la declaratoria de existencia o no de condiciones de competencia efectiva que emita la Comisión Federal de Competencia Económica, tras concluir la investigación en curso. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
521 Por el que se exhorta a la Secretaria del Bienestar y a sus homólogas en las entidades federativas, así como a las Procuradurías Federal y Locales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes para que implementen una estrategia de atención y restitución integral de derechos de niñas, niños y adolescentes que perdieron a uno o ambos padres durante la pandemia ocasionada por el COVID 19. Proponente: Méndez De La Luz Dauzón Dulce María (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Agosto-2021 |
Fecha de presentación: 9-Agosto-2021 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaria del Bienestar federal y a sus homólogas en las entidades federativas en el ámbito de sus atribuciones para que implementen una estrategia de atención integral que garantice los derechos de las niñas y los niños que han quedado huérfanos por la pandemia de Covid 19. Segundo: La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Procuradurías Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y las Procuradurías de protección de niñas, niños y adolescentes de las entidades federativas a coordinar la ejecución y, en su caso, a dar seguimiento a las medidas de protección que sean necesarias, incluyendo atención psicológica, para la restitución integral de derechos de niñas, niños y adolescentes que perdieron a uno o ambos padres durante la pandemia ocasionada por el Covid 19. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
522 Por el que se exhorta a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros para que, a la mayor celeridad posible, brinden respuesta a los maestros y maestras que interpusieron un recurso de revisión al examen de habilidades directivas del proceso de promoción vertical a categorías con funciones de Dirección y de Supervisión a Nivel Nacional. Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Agosto-2021 |
Fecha de presentación: 9-Agosto-2021 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión se exhorta a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros para que a la mayor celeridad posible brinden respuesta a los maestros y maestras que interpusieron un recurso de revisión al examen de Habilidades Directivas del Proceso de Promoción Vertical a categorías con Funciones de Dirección y de Supervisión a Nivel Nacional. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
523 Por el que se exhorta a la Junta de Coordinación Política y al Comité de Administración de la Cámara de Diputados de la LXIV Legislatura a contemplar dentro de los pendientes legislativos para la legislatura entrante, la incorporación inmediata a la seguridad social en el régimen del ISSSTE a los trabajadores de servicios profesionales contratados por honorarios asimilados a salarios de la Cámara de Diputados, que ingresen a laborar a la legislatura siguiente y que cumplen con lo establecido en la fracción XXIX del artículo 6° de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, de acuerdo con las condiciones generales de trabajo y que hayan cumplido un periodo mínimo de un año en la legislatura anterior. Proponente: Méndez De La Luz Dauzón Dulce María (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Agosto-2021 |
Fecha de presentación: 25-Agosto-2021 - Remitida a la Cámara de Diputados |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Junta De Coordinación Política y al Comité de Administración de la Cámara de Diputados de la LXIV Legislatura en el ámbito de sus atribuciones a contemplar dentro de los pendientes legislativos para la legislatura entrante, considerar la incorporación inmediata a la seguridad social en el régimen del ISSSTE a los Trabajadores de Servicios Profesionales Contratados por Honorarios Asimilados a Salarios de la Cámara de Diputados, que ingresen a laborar a la legislatura siguiente de manera consecutiva y que cumplen con lo establecido en la fracción XXIX del artículo 6° de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, de acuerdo con las condiciones generales de trabajo y hayan cumplido un periodo mínimo de un año en la legislatura anterior. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |
524 Por el que se exhorta a la Mesa Directiva y a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, a implementar de manera urgente las medidas administrativas, económicas y materiales necesarias para el debido fortalecimiento del Archivo General de la Cámara de Diputados. Proponente: Lozano Mac Donald Pilar (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Agosto-2021 |
Fecha de presentación: 25-Agosto-2021 - Remitida a la Cámara de Diputados |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Mesa Directiva y a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, a implementar de manera urgente las medidas administrativas, económicas y materiales necesarias para el debido fortalecimiento del Archivo General de la Cámara de Diputados, así como dotarlo de un espacio digno y adecuado, que cuente con todas las características técnicas y medidas de seguridad en materia de preservación y resguardo documental de valor histórico, para la vida legislativa del País, de conformidad a la Norma Mexicana NMX-R-100-SCFI-2018 Acervos Documentales ¿ Lineamientos para su Preservación y a través de la siguiente metodología: 1. Realizar un diagnóstico general de las instalaciones, equipamiento, recursos y prácticas de la institución y del acervo con la intención de identificar riesgos y posibles causas de deterioro. 2. Evaluar las necesidades generales y específicas del acervo, tomando en cuenta los principios de impacto, viabilidad y urgencia, para el establecimiento de prioridades. 3. Definir las estrategias generales del plan de preservación. 4. Selección del material adecuado para la preservación y conservación. A fin de garantizar la conservación y prolongue la vida útil de los documentos debiendo considerar los siguientes factores: Características fisicoquímicas de los documentos y necesidades particulares de conservación. Crecimiento del acervo en cantidad y volumen. Posibilidades presupuestales fijas. Optimización del espacio disponible para almacenamiento. Equipamiento auxiliar para acceder a los documentos y para la seguridad del personal. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- |