![]() |
DICTAMENES DE PUNTOS DE ACUERDO APROBADOS EN LA LXIV LEGISLATURA | SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Dirección General de Apoyo Parlamentario |
DICTAMEN | COMISIÓN DICTAMINADORA | RESOLUTIVOS | SEGUIMIENTO |
1 De la tercera Comisión, Punto de Acuerdo por el que se exhorta a distintas autoridades de salud a reconocer, fortalecer las medidas de seguridad sanitaria e incentivar al personal de salud, encargado de la atención médica derivada del COVID-19. Aprobado: Por Dictamen |
- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas Fecha de dictamen: 12-Agosto-2020 Publicación en Gaceta: 12-Agosto-2020 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión extiende el más amplio reconocimiento al personal médico, de enfermería, laboratorio, administrativo, seguridad, limpieza, lavandería y de todo aquel que trabaja en las diversas dependencias e instancias del sector salud por su dedicación, entrega vocación, capacidad y compromiso demostrado en el ejercicio de su labor ante el combate de la epidemia de enfermedad provocada por el virus SARS-COV-2 (COVID-19), que ha permitido salvaguardar la salud y vida de las y los mexicanos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, a sus homólogas de las 32 entidades federativas, al Instituto de Salud para el Bienestar, al Instituto Mexicano del Seguro Social y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado para que, en el ámbito de sus atribuciones y competencias , .continúen fortaleciendo las medidas de seguridad sanitaria a fin de garantizar las condiciones de trabajo del personal médico, de enfermería, laboratorio, administrativo, seguridad, limpieza y lavandería que trabaja en las diversas unidades y organismos del sector salud destinadas a la atención de pacientes con COVID-19, protegiendo su salud y su vida. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, a sus homólogas de las 32 entidades federativas, al Instituto de Salud para el Bienestar, al Instituto Mexicano del Seguro Social y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado para que, en el ámbito de sus atribuciones y competencias y de conformidad con su capacidad presupuesta!, estudien la posibilidad de mejorar el salario y las prestaciones que actualmente se otorgan al personal del sector salud con motivo de la labor desempeñada en el contexto de la presente pandemia. |
1. Proposiciones presentadas por: a) El Dip. Alejandro Viedma Velázquez (Morena), el 20 de mayo de 2020 b) La Sen. Claudia Edith Anaya Mota (Pri), el 20 de mayo de 2020 c) El Sen. Mario Zamora Gastélum (Pri), el 20 de mayo de 2020 d) El Sen. Manuel Añorve Baños (Pri), el 27 de mayo de 2020 e) La Dip. Leticia Mariana Gómez Ordaz (Pvem) y el Dip. Arturo Escobar y Vega (Pvem), el 27 de mayo de 2020 f) Grupo Parlamentario del PRI, el 03 de junio de 2020 h) El Congreso del Estado de Yucatán, el 17 de junio de 2020 i) La Dip. Julieta Macias Rábago (Mc), el 17 de junio de 2020 j) La Sen. Lilia Margarita Valdez Martínez, el 08 de julio de 2020 k) La Dip. Ana Karina Rojo Pimentel (Pt), el 20 de julio de 2020 2. Dictamen a discusión presentado en sesión de la Comisión Permanente del 12 de Agosto de 2020. 3. Aprobado en Votación económica. 4. Comuníquese. |