DICTAMENES DE PUNTOS DE ACUERDO APROBADOS EN LA LXIV LEGISLATURA SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

DICTAMEN COMISIÓN DICTAMINADORA RESOLUTIVOS SEGUIMIENTO
1   De la tercera Comisión, Punto de acuerdo por el que se exhorta a diversas autoridades del Poder Ejecutivo Federal y de las 32 entidades federativas para que fortalezcan las medidas de prevención de riesgos, protección y atención en los estados del país afectados por la temporada de lluvias.


Aprobado: Por Dictamen

- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
5-Agosto-2020


Publicación en Gaceta:
5-Agosto-2020
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para que, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, agilicen la entrega de los recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) a las entidades federativas que fueron afectadas ante los fenómenos hidrometeorológicos registrados en los meses de mayo y junio del presente año, principalmente en los estados de Campeche, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Yucatán, con el fin de atender a la población y a los productores agropecuarios y pesqueros que resultaron damnificados.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a AGROASEMEX, para que, con base en sus atribuciones, y conforme al Acuerdo por el que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público emite las Reglas de Operación del Programa de Aseguramiento Agropecuario publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2019, se analice y, en su caso, se agilice la entrega de recursos del Programa de Aseguramiento Agropecuario a las entidades federativas que han sido afectadas este año por las lluvias e inundaciones, con la finalidad de apoyar al sector agropecuario y pesquero perjudicados por dichos fenómenos hidrometeorológicos.

TERCERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos de las 32 entidades federativas, a sus Comisiones Estatales de Aguas, así como a la Comisión Nacional del Agua, organismo administrativo desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que, en el ámbito de su competencia, refuercen las medidas de prevención necesarias para evitar la obstrucción de cauces de ríos, laderas, drenajes, sistema de alcantarillado y desagües, durante la temporada pluvial.

CUARTO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos de las 32 entidades federativas, sus Sistemas Locales de Protección Civil, así como a la Coordinación Nacional de Protección Civil, a mantener fortalecida la comunicación continua y cercana que permita coordinar esfuerzos de manera rápida y expedita, en atención a la población civil.

QUINTO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos de las 32 entidades federativas, sus Sistemas Locales de Protección Civil para que, en el ámbito de su competencia, implementen y, en su caso, refuercen sus Planes Operativos para Fenómenos Hidrometeorológicos contemplando ejes administrativos, logísticos y operativos. Asimismo, implementen protocolos para la ocupación de albergues durante la temporada de lluvias tomando en consideración las medidas preventivas de higiene y sana distancia derivadas de la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV 2 (COVID-19).

SEXTO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para que, por conducto de la Coordinación Nacional de Protección Civil, continúen fortaleciendo en coordinación con las entidades federativas, principalmente en los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, las campañas informativas sobre las medidas de seguridad y prevención de desastres naturales, particularmente ante los fenómenos hidrometeorológicos.
1. Proposiciones presentadas por:

a) El Dip. Fernando Luis Manzanilla Prieto (Pes), 03 de junio de 2020

b) La Sen. Sasil de León Villard (Pes), el 03 de junio de 2020

c) Grupo Parlamentario del Pri, el 10 de junio de 2020

d) La Dip. Cecilia Anunciación Patrón Laviada (Pan), el 17 de junio de 2020

2. Dictamen a discusión presentado en sesión de la Comisión Permanente del 05 de Agosto de 2020.

3. Aprobado en Votación económica.

4. Comuníquese.