![]() |
DICTAMENES DE PUNTOS DE ACUERDO APROBADOS EN LA LXIV LEGISLATURA | SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Dirección General de Apoyo Parlamentario |
DICTAMEN | COMISIÓN DICTAMINADORA | RESOLUTIVOS | SEGUIMIENTO |
1 De la tercera Comisión, Punto de acuerdo por el que se exhorta a las secretarías de Economía; y de Agricultura y Desarrollo Rural para que coordinen sus esfuerzos con el objetivo de asegurar que no se frene la cadena de distribución de alimentos, y se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor para que vigile y, en su caso, sancione a las empresas que arbitrariamente suben los precios de los 43 alimentos que comprenden la canasta básica, así como los artículos de uso sanitario utilizados para frenar el avance de la enfermedad COVID-19. Aprobado: Por Dictamen |
- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas Fecha de dictamen: 5-Agosto-2020 Publicación en Gaceta: 5-Agosto-2020 |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y, Economía; así como las dependencias homólogas en las 32 entidades federativas para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, fortalezcan y garanticen la cadena de distribución y el abasto de alimentos. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que en coordinación con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y en el ámbito de sus respectivas atribuciones, revisen la viabilidad de actualizar las Reglas Generales aplicables a Almacenes Generales de Depósito, con el objeto de contemplar mecanismos para la utilización de los recursos derivados de la reserva de contingencia y los productos de su inversión, para el mantenimiento de sus operaciones ante la situación actual de la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV 2 (COVID-19). TERCERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que, con base en sus atribuciones, realice las acciones necesarias en apoyo al sector agropecuario para garantizar y fortalecer el funcionamiento de los Almacenes Generales de depósito para responder adecuadamente a los requerimientos de las cosechas correspondientes al ciclo primavera verano, cuidando la cadena de distribución y el abasto de alimentos. CUARTO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) para que, por conducto de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), continúen impulsando por medio de sus tiendas móviles el reparto de alimentos de la canasta básica en las regiones más apartadas del país, así mismo se garanticen los precios de los productos que se venden en las tiendas DICONSA. QUINTO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Gobiernos de las 32 entidades federativas para que, en el ámbito de su competencia, continúen fortaleciendo las acciones para garantizar el abasto y suministro de alimentos y productos básicos en tiendas de autoservicios, departamentales, centrales de abasto y mercados mayoristas, durante y después de la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV 2 (COVID-19). SEXTO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor, a enviar un informe a esta Soberanía, sobre las acciones que ha realizado en el ámbito de sus atribuciones, para supervisar y verificar que los precios de los productos de la Canasta Básica y articulas de uso sanitarios como cubrebocas y gel antibacterial, destinados a reducir el riesgo de contagio por la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV 2 (COVID-19), no sean incrementados de manera injustificada, y en su caso, las sanciones que se han impuesto a los proveedores que aprovechando dicha situación, han elevado sus precios. SÉPTIMO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor, a que continúe efectuando los procedimientos administrativos a que haya lugar en caso de detectarse incrementos injustificados de precios, y fortalezca las acciones en materia de difusión de información y orientación a los consumidores. |
1. Proposiciones presentadas por: a) EL Dip. Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo (Pes), el 20 de mayo de 2020 b) La Sen. Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre (Pt), el 20 de mayo de 2020 c) La Dip. Martha Elisa González Estrada (Pan), el 20 de mayo de 2020 d) El Dip. Ernesto Vargas Contreras (Pes), el 20 de mayo de 2020 e) La Dip. Ana Karina Rojo Pimentel (Pt), el 20 de mayo de 2020 f) La Dip. Julieta Macias Rábago (Mc), el 20 de mayo de 2020 g) La Sen. Verónica Delgadillo García (Mc), el 20 de mayo de 2020 h) El Dip. José Elías Lixa Abimerhi, el 20 de mayo de 2020 i) La Dip. Maricruz Robledo Gordillo (Pt), el 03 de junio de 2020 j) La Dip. Marcela Guillermina Ve lasco González (Pri), el 03 de junio de 2020 k) La Dip. Ediltrudis Rodríguez Arellano (Morena), el 03 de junio de 2020 l) El Sen. Ricardo Velázquez Meza (Morena), el 10 de junio de 2020 m) La Dip. Dulce Maria Sauri Riancho (Pri), el 20 de junio de 2020 n) El Dip. José Salvador Rosas Quintanilla (Pan), el 17 de junio de 2020 ñ) El Sen. Eduardo Ramírez Aguilar (Morena), el 17 de junio de 2020 o) La Dip. Merary Villegas Sánchez (Morena), el 08 de julio de 2020 p) La Dip. Mónica Almeida López (Prd), el 28 de julio de 2020 2. Dictamen a discusión presentado en sesión de la Comisión Permanente del 05 de Agosto de 2020. 3. Aprobado en Votación económica. 4. Comuníquese. |