DICTAMENES DE PUNTOS DE ACUERDO APROBADOS EN LA LXIV LEGISLATURA SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

DICTAMEN COMISIÓN DICTAMINADORA RESOLUTIVOS SEGUIMIENTO
1   De la Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales, con Punto de Acuerdo para que se fortalezcan en las entidades federativas las acciones para la conservación de las especies en riesgo de extinción y su hábitat.


Aprobado: Por Dictamen

Fecha de respuesta:
12-Marzo-2019
1. Se recibió oficio de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Durango, por el que da respuesta al punto de acuerdo el 12 de marzo de 2019.

2. Se recibió oficio de la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila, por el que da respuesta al punto de acuerdo el 2 de abril de 2019.

3. Se recibió oficio de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, por el que da respuesta al punto de acuerdo el 2 de abril de 2019.

4. De la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, se recibió oficio del asesor A y de Enlace Legislativo en la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, por el que da respuesta al punto de acuerdo el 3 de abril de 2019.

5. Se recibió oficio del gobierno de Aguascalientes, por el que da respuesta al punto de acuerdo el 9 de abril de 2019.

6. Se recibió oficio del gobierno de Campeche, por el que da respuesta al punto de acuerdo el 9 de abril de 2019.

7. Se recibió oficio del gobierno de Sonora, por el que da respuesta al punto de acuerdo el 9 de abril de 2019.

8. De la Secretaría de Gobernación, se recibió oficio del asesor de la Oficina de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por el que da respuesta al punto de acuerdo el 24 de abril de 2019.

9. Se recibió oficio de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología de Chihuahua, por el que da respuesta al punto de acuerdo el 26 de abril de 2019.

10. Se recibió oficio de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí, por el que da respuesta al punto de acuerdo el 10 de mayo de 2019.

11. Se recibió oficio de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, por el que da respuesta al punto de acuerdo el 10 de mayo de 2019.

12. Se recibió oficio del gobierno de Guanajuato, por el que da respuesta al punto de acuerdo el 31 de mayo de 2019.

13. Se recibió oficio del gobierno de Michoacán, por el que da respuesta al punto de acuerdo el 31 de mayo de 2019.

14. Del gobierno de Puebla, se recibió oficio del director jurídico de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado de Puebla, por el que da respuesta al punto de acuerdo el 7 de junio de 2019.
- Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales

Fecha de dictamen:
14-Febrero-2019


Publicación en Gaceta:
14-Febrero-2019
PRIMERO. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta - respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que refuerce las acciones de protección de la diversidad biológica y su hábitat que se han realizado a la fecha y que se incluya como una prioridad en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 y en el Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales correspondiente.

SEGUNDO. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades medioambientales de los gobiernos de los estados, para que, en el ámbito de sus atribuciones, fortalezcan las acciones coordinadas con la federación, a efecto de que se refuercen las estrategias destinadas a la conservación de las especies en riesgo de extinción y su hábitat.

TERCERO. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta a los gobiernos federal y de las entidades federativas a que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, lleven a cabo una campaña permanente para crear conciencia entre la población de la importancia de la conservación de las especies en peligro de extinción y su hábitat.
1. Proposición suscrita por Diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRI el 18 de octubre de 2018.

2. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria del 14 de febrero de 2019.

3. Aprobado en Votación económica.

4. Comuniquese.