DICTAMENES DE PUNTOS DE ACUERDO APROBADOS EN LA LXIV LEGISLATURA SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

DICTAMEN COMISIÓN DICTAMINADORA RESOLUTIVOS SEGUIMIENTO
1   De la Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales, con Punto de Acuerdo por el que se exhorta a diversas autoridades, a implementar acciones para proteger a las especies polinizadoras.


Aprobado: Por Dictamen

Fecha de respuesta:
4-Noviembre-2020
1. Del gobierno del estado de México, se recibió oficio del Secretario de Justicia y Derechos Humanos, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo el 04 de noviembre 2020.

2. De la secretaría de Gobernación, se recibió oficio de la titular de la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social de la Secretaría de Salud, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo el 27 de enero 2021.

3. Del Gobierno de Michoacán, se recibió oficio del secretario de Gobierno, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo el 23 de febrero 2021.

4. De la Secretaría de Gobernación, se recibió oficio de la coordinadora de Enlace y Seguimiento Parlamentario de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo 03 de marzo 2021.
- Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales

Fecha de dictamen:
19-Marzo-2020


Publicación en Gaceta:
19-Marzo-2020
PRIMERO. Se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a trabajar de manera conjunta con el sector apícola a fin de atender los riesgos y daños ocasionados por plaguicidas nocivos para la salud de las especies polinizadoras, en especial de las abejas, teniendo como objetivo prevenir el abandono de colmenas y su alto índice de mortandad. De igual forma, a que implemente las medidas y acciones contempladas tanto en el Manual de buenas prácticas de producción de miel para contrarrestar los riesgos ocasionados por el uso de agroquímicos, como en las guías y directrices de la FAO en materia de plaguicidas.

SEGUNDO. Se exhorta a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y a la Comisión Nacional para el Uso y Conocimiento de la Biodiversidad a estudiar la viabilidad de desarrollar y redactar una Norma Oficial Mexicana que permita regular, o en su caso prohibir el uso en el sector agropecuario de los neonicotinoides y todo aquel plaguicida que por sustento científico sea evidenciado como tóxico para los polinizadores. Asimismo, a regular e implementar una eficiente vigilancia de cualquier plaguicida que por sus mecanismos de toxicidad puedan ser nocivos para la salud humana, y de la biodiversidad de especies polinizadoras.


TERCERO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno federal, a los gobiernos de las entidades federativas, a trabajar de manera conjunta para diseñar e instrumentar políticas públicas transversales en materia de seguridad agroalimentaria, a fin de promover la participación de la sociedad en las acciones de resiliencia y adaptación al cambio climático, mediante programas de educación ambiental y cooperación comunitaria para el desarrollo sostenible desde el ámbito local.
1.Proposición presentada por grupos parlamentarios, el 16 de octubre de 2019

2. Aprobado en votación económica.

3. Comuníquese.