![]() |
DICTAMENES DE PUNTOS DE ACUERDO APROBADOS EN LA LXIV LEGISLATURA | SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Dirección General de Apoyo Parlamentario |
DICTAMEN | COMISIÓN DICTAMINADORA | RESOLUTIVOS | SEGUIMIENTO |
1 De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo, para exhortar a la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de Educación Pública a rendir informes respecto al Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa y los institutos homólogos locales Aprobado: Por Dictamen Fecha de respuesta: 10-Noviembre-2020 De la Secretaría de Gobernación, se recibió oficio de la adscrita a la Secretaría de Educación Pública, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo el 10 de noviembre 2020. |
- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública Fecha de dictamen: 22-Enero-2020 Publicación en Gaceta: 22-Enero-2020 |
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la que la Auditoría Superior de la Federación, ponga especial atención en la aplicación de los presupuestos destinados a la Infraestructura Física Educativa en los siguientes informes de Fiscalización. Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Auditoría Superior de la Federación que en la auditoría de la Cuenta Pública 2019 tome en consideración todas las observaciones realizadas al Fondo de Aportaciones Múltiples en las cuentas públicas anteriores en aras de detectar y sancionar las posibles responsabilidades de los servidores públicos. Tercero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Educación Pública un informe puntual del gasto que reportaron las entidades federativas del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa respecto al Fondo de Aportaciones Múltiples de los años 2015 al 2018. Si fuera el caso de existir subejercicios, solicitamos conocer cuáles son sus causas y las consecuencias que han generado dichos subejercicios. Cuarto. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Auditoría Superior de la Federación un informe que detalle las investigaciones que está realizando respecto funcionarios involucrados en la aplicación de los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples, incluyendo la parte potenciada, el cual sostiene los recursos que se aplican a través del Programa Escuelas al Cien, a fin de conocer cuantos han sido sancionados y los motivos. Quinto. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública un informe detallado del balance de los recursos financieros y materiales; el balance general en que recibe y realiza el proceso de extinción; así como el estatus en el que se encuentra dicho proceso con respecto al Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa. Sexto. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Educación Pública un informe sobre el avance físico y financiero del Programa Escuelas al Cien por entidad federativa. Lo anterior en función del artículo cuarto transitorio de la Ley General de Educación publicada en el Diario Oficial de la federación el 30 de septiembre de 2019 Séptimo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Auditoría Superior de la Federación dé a conocer un informe de la aplicación del Fondo de Aportaciones Múltiples detallado por entidad federativa de los ejercicios del 2013 al 2018, a fin de conocer cuántas escuelas en ese periodo han sido construidas, reconstruidas o rehabilitadas al cien por ciento, así como el estatus en el que se encuentra sus procesos contratados. |
1. Proposición presentada por el Dip. Marco Antonio Andrade Zavala (MORENA), el 8 de enero de 2020. 2. Dictamen a discusión presentado en sesión de la Comisión Permanente del 22 de enero de 2020. 3. Aprobado en votación económica. 4. Comuníquese. |