![]() |
DICTAMENES DE PUNTOS DE ACUERDO APROBADOS EN LA LXIV LEGISLATURA | SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Dirección General de Apoyo Parlamentario |
DICTAMEN | COMISIÓN DICTAMINADORA | RESOLUTIVOS | SEGUIMIENTO |
1 De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal, a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que en el ámbito de sus respectivas competencias, cumplan con el Plan de Acción en Salud Mental elaborado por la Organización Mundial de la Salud, así como generar políticas públicas adecuadas de prevención y actuación oportunas para evitar sucesos lamentables como el caso del estudiante del Colegio Cervantes en Torreón, Coahuila Aprobado: Por Dictamen Fecha de respuesta: 8-Julio-2020 De la Secretaría de Gobernación, se recibió oficio de la Coordinadora de Enlace con el H. Congreso de la Unión de la Secretaría de Educación Pública, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo el día 08 de julio 2020. |
- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública Fecha de dictamen: 22-Enero-2020 Publicación en Gaceta: 22-Enero-2020 |
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a fortalecer las estrategias, programas, acciones y campañas que están implementando en pro de la salud mental de las niñas, niños y adolescentes de México para cumplir con el plan de acción en Salud Mental 2013-2020 elaborado por la OMS. Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación a implementar un protocolo de prevención y, actuación en detección de trastornos mentales de niñas, niño y adolescente en las escuelas así como adoptar las medidas que sean necesarias para promover campañas que fortalezcan los valores en el ámbito familiar. Tercero. - La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, con pleno respeto, exhorta al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y a los DIF de las entidades federativas, para que, el ámbito de su competencia, adopten y promuevan las medidas que sean necesarias para proporcionar atención psicológica a niñas, niños y adolescentes que viven en situación de vulnerabilidad o que son objeto de abandono de sus padres |
1. Proposiciones presentadas por a) La Dip. Janet Melanie Murillo Chávez (PAN), el 15 de enero de 2020. b) La Dip. Esmeralda de los Ángeles Moreno Media (PES), el 15 de enero de 2020. 2. Dictamen a discusión presentado en sesión de la Comisión Permanente del 22 de enero de 2020. 3. Aprobado en votación económica. 4. Comuníquese. |