DICTAMENES DE PUNTOS DE ACUERDO APROBADOS EN LA LXIV LEGISLATURA SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

DICTAMEN COMISIÓN DICTAMINADORA RESOLUTIVOS SEGUIMIENTO
1   De la Primera Comisión, Punto de acuerdo para exhortar a la SSPC y los gobiernos locales a reforzar por las "policías cibernéticas" los mecanismos de vigilancia en redes sociales y sitios web, con la emisión de alertas preventivas sobre contenidos dirigidos a niños y adolescentes que puedan poner en riesgo su seguridad e integridad.


Aprobado: Por Dictamen

Fecha de respuesta:
5-Agosto-2020
1. Del Gobierno del Estado de Chiapas, se recibió oficio de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Chiapas, mediante el cual remite respuesta el día 05 de agosto 2020.

2. Del Gobierno del Estado de Chiapas, se recibió oficio de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Chiapas, mediante el cual remite respuesta el día 08 de julio 2020.

3. De la Conserjería Jurídica del Estado de Oaxaca, se recibió oficio de la Directora General de Supervisión Y Desarrollo Institucional de la Conserjerá Jurídica del Gobierno del Estado, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo el día 08 de julio 2020.
- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
15-Enero-2020


Publicación en Gaceta:
15-Enero-2020
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto a la soberanía de los estados y a la división de poderes, exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a los gobiernos de las entidades federativas, para que a través de sus "Policías Cibernéticas", refuercen los mecanismos de vigilancia en redes sociales y sitios web emitiendo alertas preventivas sobre contenidos dirigidos a niñas, niños y adolescentes que puedan poner en riesgo su seguridad e integridad. 1. Proposición presentada por la Dip. Ana Laura Bernal Camarena (PT), el 08 de enero de 2020.

2. Dictamen a discusión presentado en sesión de la Comisión Permanente del 15 de enero de 2020.

3. Aprobado en votación económica.

4. Comuníquese.