DICTAMENES DE PUNTOS DE ACUERDO APROBADOS EN LA LXIV LEGISLATURA SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

DICTAMEN COMISIÓN DICTAMINADORA RESOLUTIVOS SEGUIMIENTO
1   De la Comisión de Educación, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar, a la Secretaría de Educación Pública, así como a Petróleos Mexicanos para que, de acuerdo a la disponibilidad financiera, impulsen un programa de mejoramiento de la infraestructura física educativa en las comunidades por donde cruzan los ductos de Petróleos Mexicanos, como medida adicional para fortalecer el Plan de Desarrollo para el Bienestar, que atienda en las necesidades de los estudiantes y se fomente su desarrollo personal y colectivo, y se exhorta a exhorta a las autoridades educativas federal y locales de Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Querétaro, Puebla, Veracruz, Nuevo León, Oaxaca y Ciudad de México para que, en el ámbito de sus atribuciones, se promuevan actividades que desarrollen valores cívicos que ayuden a inhibir conductas antisociales derivadas de delitos cometidos en materia de hidrocarburos, petrolíferas o petroquímicas.


Aprobado: Por Dictamen

Fecha de respuesta:
26-Noviembre-2019
1. De la Secretaría de Gobernación, se recibió oficio del director general de Vinculación Interinstitucional de la Secretaría de Bienestar, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo 26 de noviembre 2019.

2. De la Secretaría de Gobernación, se recibió oficio de la coordinadora de Enlace con el Congreso de la Unión de la Secretaría de Educación Pública, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo el 5 de diciembre 2019.

3. De la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, se recibió oficio del Director Ejecutivo Jurídico Normativo en la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, mediante le cual remite respuesta al punto de acuerdo el 10 de diciembre 2019.

4. De la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, se recibió oficio del Gobernador Constitucional del Estado de Hidalgo, mediante el cual remite respusta al punto de acuerdo el 18 de febrero 2020.

5. Del gobierno de Morelos, se recibió oficio del Titular de la Unidad de Enlace Jurídico de la Secretaría de Educación del Estado de Morelos, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo el 20 de febrero 2020.

6. De la Secretaría de Gobernación, se recibió oficio del titular de la Unidad de Enlace Legislativo de Petróleos Mexicanos, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo el 27 de marzo 2020.
- Educación

Fecha de dictamen:
1-Octubre-2019


Publicación en Gaceta:
1-Octubre-2019
PRIMERO. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, con pleno respeto a la división de poderes, exhorta a la Secretaría de Bienestar, a la Secretaría de Educación Pública, así como a Petróleos Mexicanos para que, de acuerdo a la disponibilidad financiera, impulsen un programa de mejoramiento de la infraestructura física educativa en las comunidades por donde cruzan los ductos de Petróleos Mexicanos, como medida adicional para fortalecer el Plan de Desarrollo para el Bienestar, que atienda en las necesidades de los estudiantes y se fomente su desarrollo personal y colectivo.

SEGUNDO. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, con pleno respeto a la división de poderes y a la soberanía de las entidades federativas, exhorta a las autoridades educativas federal y locales de Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Querétaro, Puebla, Veracruz, Nuevo León, Oaxaca y Ciudad de México para que, en el ámbito de sus atribuciones, se promuevan actividades que desarrollen valores cívicos que ayuden a inhibir conductas antisociales derivadas de delitos cometidos en materia de hidrocarburos, petrolíferas o petroquímicas.
1. Proposición presentada por el Dip. Azael Santiago Chepi (MORENA), el 07 de febrero de 2019.

2. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria del 01 de octubre de 2019.

3. Aprobada en votación económica.

4. Comuníquese.