DICTAMENES DE PUNTOS DE ACUERDO APROBADOS EN LA LXIV LEGISLATURA SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

DICTAMEN COMISIÓN DICTAMINADORA RESOLUTIVOS SEGUIMIENTO
1   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Salud; y al Consejo de Salubridad General para que se lleven a cabo diversas acciones para homologar e implementar un protocolo de diagnóstico oportuno y atención adecuada para las y los pacientes con esclerosis múltiple en el Sistema Público de Salud.


Aprobado: Por Dictamen

- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
14-Agosto-2019


Publicación en Gaceta:
14-Agosto-2019
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud , al Consejo de Salubridad General y a sus homólogos en las entidades federativas, que promuevan ·campañas de difusión sobre los síntomas, la importancia de su diagnóstico temprano y el tratamiento de la Esclerosis Múltiple.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que se considere la asignación de recurso presupuestales para cubrir los costos del diagnóstico, tratamiento y la atención de las personas pacientes con Esclerosis Múltiple en el sistema público de salud.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Gobierno Federal y a los gobiernos de las entidades federativas para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, promuevan programas y acciones que fomenten la inclusión de las personas que viven con Esclerosis Múltiple como parte de sus políticas públicas.
1. Proposición presentada por la Sen. Alejandra Noemí Reynoso Sánchez (PAN), el 12 de Junio de 2019

1. Proposición presentada por la Sen. Nestora Salgado García (MORENA) , el 10 de Julio de 2019

2. Dictamen a discusión presentado en sesión de la Comisión Permanente del 14 de agosto de 2019.

3. Aprobada en votación económica.

4. Comuníquese.