DICTAMENES DE PUNTOS DE ACUERDO APROBADOS EN LA LXIV LEGISLATURA SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

DICTAMEN COMISIÓN DICTAMINADORA RESOLUTIVOS SEGUIMIENTO
1   De la Primera Comisión, con punto de acuerdo por el que se desahogan CINCO proposiciones con punto de acuerdo relativas a al delito de feminicidio.


Aprobado: Por Dictamen

Fecha de respuesta:
28-Enero-2020
1. De la Red Estatal de Autopistas y la Secretaría de Seguridad Pública de NL, se recibió oficio del Secretario de Seguridad Pública del Estado, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo el 28 de enro 2020.

2. Del gobierno de Guerrero, se recibió oficio del secretario particular, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo el 28 de enero 2020.

3. Del Gopbierno del Estado de Chiapas, se recibió oficio de la Secretaría de Seguridad y protección Ciudadana del Estado de Chiapas, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo el 20 de mayo 2020.
- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
14-Agosto-2019


Publicación en Gaceta:
14-Agosto-2019
ÚNICO. LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LAS Y LOS TITULARES DE LOS PODERES EJECUTIVOS FEDERAL Y DE LAS 32 ENTIDADES FEDERATIVAS, PARA QUE IMPLEMENTEN DE MANERA URGENTE POLÍTICAS INTEGRALES DE PREVENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y SANCIÓN DEL DELITO DE FEMINICIDIO, GARANTIZANDO LA ATENCIÓN PUNTUAL Y LOS DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS. 1. Proposiciones consideradas:

a) Proposición presentada por diputados del Grupo Parlamentario del PRI, el 22 de mayo de 2019.

b) Proposición presentada por la Sen. Cora Cecilia Pinedo Alonso (PT), el 22 de mayo de 2019.

c) Proposición presentada por Diputadas Verónica Beatriz Juárez Piña y Claudia Reyes Montiel (PRD), el 18 de junio de 2019.

d) Proposición presentada por la Dip. Anilú Ingram Vallines (PRI), el 03 de julio de 2019.

2. Dictamen a discusión presentado en sesión de la Comisión Permanente del 14 de agosto de 2019.

3. Aprobada en votación económica.

4. Comuníquese.