![]() |
DICTAMENES DE PUNTOS DE ACUERDO APROBADOS EN LA LXIV LEGISLATURA | SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Dirección General de Apoyo Parlamentario |
DICTAMEN | COMISIÓN DICTAMINADORA | RESOLUTIVOS | SEGUIMIENTO |
1 De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, a reforzar y optimizar el cuidado, así como la atención de los enfermos de insuficiencia renal crónica y enfermos con tratamiento de hemodiálisis. Aprobado: Por Dictamen Fecha de respuesta: 22-Enero-2020 1. De la Secretaría de Gobernación, se recibió oficio de la directora de Análisis de Organizaciones Ciudadanas de la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social de la Secretaría de Salud, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo el 22 de enero 2020. 2. De la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, se recibió oficio del director general de Prestación de Servicios Médicos y Urgencia en la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo el 228 de enero 2020. |
- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública Fecha de dictamen: 7-Agosto-2019 Publicación en Gaceta: 7-Agosto-2019 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaria de Salud Federal y a sus homologas en las 32 entidades federativas, a reforzar y optimizar el cuidado, así como la atención de los enfermos de insuficiencia renal crónica y enfermos con tratamiento de hemodiálisis. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud Federal, a remitir un informe pormenorizado por cada Entidad Federativa y la Ciudad de México, de la incidencia de insuficiencia renal crónica y número de pacientes con tratamiento de hemodiálisis. |
1. Proposición presentada por la Dip. Anita Sánchez Castro (MORENA), el 03 de julio de 2019 2. Dictamen a discusión presentado en sesión de la Comisión Permanente del 07 de agosto de 2019. 3. Aprobada en votación económica. 4. Comuníquese. |