DICTAMENES DE PUNTOS DE ACUERDO APROBADOS EN LA LXIV LEGISLATURA SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

DICTAMEN COMISIÓN DICTAMINADORA RESOLUTIVOS SEGUIMIENTO
1   De la Primera Comisión, con punto de acuerdo que exhorta a las instancias de las mujeres en todas las entidades federativas para que, en cumplimiento de la Convocatoria Proequidad 2019, vigilen que las dependencias, organizaciones, universidades, instancias sociales y entidades con las que se vinculen para la implementación de las acciones que integran el proyecto beneficiado, tengan probada experiencia en investigaciones, actividades y trabajos con perspectiva de género.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
7-Agosto-2019


Publicación en Gaceta:
7-Agosto-2019
ÚNICO.- LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN, EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LAS INSTANCIAS DE LAS MUJERES EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS PARA QUE, EN CUMPLIMIENTO DE LA CONVOCATORIA PROEQUIDAD 2019, VIGILEN QUE LAS DEPENDENCIAS, ORGANIZACIONES, UNIVERSIDADES, INSTANCIAS SOCIALES Y ENTIDADES CON LAS QUE SE VINCULEN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS ACCIONES QUE INTEGRAN EL PROYECTO BENEFICIADO, TENGAN PROBADA EXPERIENCIA EN INVESTIGACIONES, ACTIVIDADES Y TRABAJOS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y QUE LOS MISMOS SE REALICEN CON APEGO A LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES CONTENIDOS EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EN LOS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES DE LOS QUE MÉXICO FORMA PARTE, Y EN SU CASO, A LO ESTAVLECIDO EN LA LEY FEDERAL DE FOMENTO A LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL. 1. Proposiciones consideradas en el dictamen:

a) Proposición presentada por la Dip. Verónica María Sobrado
Rodríguez (PAN), el 22 de mayo de 2019.

b) Proposición presentada por las diputadas Martha Tagle Martínez y Fabiola Loya (MC), el 22 de mayo de 2019.

c) Proposición presentada por la Sen. Mónica Fernández Balboa (MORENA), el 26 de junio de 2019

2. Dictamen a discusión presentado en sesión de la Comisión Permanente del 07 de agosto de 2019.

3. Aprobada en votación económica.

4. Comuníquese.