DICTAMENES DE PUNTOS DE ACUERDO APROBADOS EN LA LXIV LEGISLATURA SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

DICTAMEN COMISIÓN DICTAMINADORA RESOLUTIVOS SEGUIMIENTO
1   De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a sus homólogas de las 32 entidades federativas para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, fortalezcan y en su caso, instrumenten los protocolos para prevenir el ciberacoso en las niñas, niños y adolescentes.


Aprobado: Por Dictamen

Fecha de respuesta:
14-Agosto-2019
1. Del Gobierno del Estado de Chihuahua, se recibió oficio del Fiscal General del Estado, por el que da respuesta al punto de acuerdo el día 14 de agosto 2019.

2. Del Gobierno del Estado de Chihuahua, se recibió oficio del Fiscal General del Estado, por el que da respuesta al punto de acuerdo el día 21 de agosto 2019.

3. Del Gobierno del Estado de Colima, se recibió oficio del Secretario de Seguridad Pública en el Estado, por el que da respuesta al punto de acuerdo el día 21 de agosto 2019.

4. De la Fiscalía General de la República, se recibió oficio del Director de Vinculación, por el que da respuesta al punto de acuerdo el 28 de agosto 2019.

5. Del Gobierno del Estado de Sonora, se recibió oficio del Secretario de Seguridad Pública, por el que da respuesta al punto de acuerdo el 28 de agosto 2019.

6. De la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, se recibió oficio del asesor del secretario de Seguridad Ciudadana de Ciudad de México, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo el 28/ de noviembre 2019.

7. De la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, se recibió oficio del Director Ejecutivo Jurídico Normativo, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo el 22 de enero 2020.

8. De la Consejería Jurídica de Oaxaca se recibió oficio de la Directora General de Supervisión y Desarrollo Institucional, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo el 22 de enero 2020.

9. De la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, se recibió oficio de la Procuradora General de Justicia de la Ciudad de México, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo el 28 de enero 2020.

10. De la Secretaría General de Gobierno de Puebla, se recibió oficio del fiscal general del Estado, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo el 28 de enero 2020.

11. De la Red Estatal de Autopistas y la Secretaría de Seguridad Pública de NL, se recibió oficio del Secretario de Seguridad Pública del Estado, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo el 28 de enero 2020.

12. De la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala, se recibió oficio del Secretario de Seguridad Ciudadana, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo el 28 de enero 2020.
- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Fecha de dictamen:
17-Julio-2019


Publicación en Gaceta:
17-Julio-2019
PRIMERO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y sus homólogas de las 32 Entidades Federativas para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, fortalezcan y en su caso, instrumenten los protocolos para prevenir el ciberacoso en las niñas, niños y adolescentes.

SEGUNDO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal y a sus homólogas de las 32 Entidades Federativas para que se coordinen y fortalezcan la aplicación del Protocolo de Atención a Delitos Cibernéticos que atienda y canalice de manera oportuna las denuncias de ciberacoso a niñas, niños y adolescentes.

TERCERO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Fiscalía General de la República y a sus homólogas en las 32 Entidades Federativas para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, actúen con diligencia en la aplicación de la ley y las sanciones existentes contra el ciberacoso
1. Proposición presentada por la Dip Janet Melanie Murillo Chávez (PAN), el 05 de Junio de 2019

2. Dictamen a discusión presentado en sesión de la Comisión Permanente del 17 de julio de 2019.

3. Aprobada en votación económica.

4. Comuníquese.