![]() |
DICTAMENES DE PUNTOS DE ACUERDO APROBADOS EN LA LXIV LEGISLATURA | SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Dirección General de Apoyo Parlamentario |
DICTAMEN | COMISIÓN DICTAMINADORA | RESOLUTIVOS | SEGUIMIENTO |
1 De la Segunda Comisión, Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Gobernación fortalezca la aplicación del Programa Paisano, a fin de garantizar la atención de migrantes mexicanos para la realización de trámites y servicios en periodos vacacionales. Aprobado: Por Dictamen Fecha de respuesta: 31-Julio-2019 1. De la Alcadìa de Àlvaro Obregòn, se recibió oficio de la Directora General de Desarrollo , por el que da respuesta al punto de acuerdo el 31 de julio de 2019. 2. De la Secretaría de Gobernación, se recibió oficio de la Directora Nacional del Programa Paisano, por el que da respuesta al punto de acuerdo el 31 de julio 2019. 3. Del Gobierno del estado de Zacatecas, se recibió oficio del titular de la secretarìa del zacatecano migrante, por el que da respuesta al punto de acuerdo el 31 julio 2019. 4. Del Gobierno del estado de Guerrero, se recibió oficio del subsecretario de Gobierno, por el que da respuesta al punto de acuerdo el 31 julio 2019. 5. De la Secretaría de Gobernación, se recibió oficio del Sub Comisionado Jurídico, por el que da respuesta al punto de acuerdo el 07 de agosto 2019. 6. Del Gobierno de la Ciudad de México, se recibió oficio del Alcalde de Gustavo A. Madero, por el que da respuesta al punto de acuerdo el 07 agosto 2019. 7. Del Gobierno de la Ciudad de México, se recibió oficio del Secretario Particular del Consejero Jurídico y de Servicios Legales de la Ciudad de México, por el que da respuesta al punto de acuerdo el 07 agosto 2019. 8. Del Gobierno de la Ciudad de México, se recibió oficio de la Directora Ejecutiva de Asuntos Jurídicos de la Alcadía de Venustiano Carranza, por el que da respuesta al punto de acuerdo el 07 agosto 2019. 9. Del Gobierno del estado de Colima, se recibió oficio del subsecretario de Operaciones, por el que da respuesta al punto de acuerdo el 07 de agosto 2019. 10. Del Gobierno de la Ciudad de México, se recibió oficio del Secretario Particular del Alcalde de Azcapotzalco, por el que da respuesta al punto de acuerdo el 14 de agosto 2019. 11. Del Gobierno de la Ciudad de México, se recibió oficio del Alcalde de Milpa Alta, por el que da respuesta al punto de acuerdo el 21 agosto 2019. |
- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública Fecha de dictamen: 12-Junio-2019 Publicación en Gaceta: 12-Junio-2019 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación para que en el ámbito de sus atribuciones fortalezca la aplicación del Programa Paisano, a fin de garantizar la atención de migrantes mexicanos para la realización de trámites y servicios en periodos vacacionales. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación para que analicen la posibilidad de implementar ventanillas únicas en los municipios en que sea conducente de los Estados de Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Estado de México, San Luis Potosí, así como en las alcaldías de la Ciudad de México. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las entidades federativas, municipios y a las alcaldías de la Ciudad de México, para que, en el ámbito de sus atribuciones y respetando en todo momento la soberanía estatal y la autonomía municipal, que consideren el establecimiento de ventanillas únicas en los términos del presente acuerdo, para la atención eficiente, oportuna, diligente y justa de los migrantes mexicanos que requieran la tramitación de documentos y servicios que contribuyan a la estabilidad y seguridad jurídica de su condición migratoria. |
1. Proposición de la Dip. María Libier González Anaya (MC), el 22 de mayo de 2019. 2. Dictamen a discusión presentado en sesión de la Comisión Permanente del 12 de junio de 2019. 3. Aprobado en Votación económica. 4. Comuniquese. |