![]() |
DICTAMENES DE PUNTOS DE ACUERDO APROBADOS EN LA LXIV LEGISLATURA | SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Dirección General de Apoyo Parlamentario |
DICTAMEN | COMISIÓN DICTAMINADORA | RESOLUTIVOS | SEGUIMIENTO |
1 De la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, a fin de exhortar al Ejecutivo federal, los gobiernos locales y los ayuntamientos a reforzar los mecanismos de protección y atención de las personas adultas mayores para prevenir, disminuir y erradicar la violencia en su contra. Aprobado: Por Dictamen Fecha de respuesta: 30-Junio-2021 1. De la Secretaría de Gobernación, se recibió oficio de la Directora Técnica de Coordinación con Gobiernos de la Secretaría del Bienesta, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo el 30 de julio 2021. 2. De la Secretaría de Gobierno de Guanajuato, se recibió oficio de la Secretaria de Gobierno, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo el 07 de julio 2021. 3. De la Secretaría General de Gobierno de Guerrero, se recibió oficio del Subsecretario de Gobierno, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo 07 de julio 2021. 4. Del Gobierno de la Ciudad de México, se recibió oficio del Secretario Particular de la Alcaldía de Azcapotzalco, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo 27 de julio 2021. 5. Del Gobierno de la Ciudad de México, se recibió oficio del Director de Desarrollo Social en la Alcaldía de Cuauhtémoc, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo 27 de julio 2021. 6. Del Gobierno de la Ciudad de México, se recibió oficio del Alcalde sustituto en Milpa Alta, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo 27 de julio 2021. 7. Del Gobierno de la Ciudad de México, se recibió oficio del Alcalde sustituto en Tlahuac, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo 27 de julio 2021. |
- Atención a Grupos Vulnerables Fecha de dictamen: 8-Abril-2021 Publicación en Gaceta: 8-Abril-2021 |
Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Salud, del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, de las Entidades Federativas y al de los Municipios para que, el ámbito de sus respectivas competencias y jurisdicción, se refuercen los mecanismos de protección y atención de las personas adultas mayores, a fin de prevenir, disminuir y erradicar la violencia ejercida en su contra, y de sensibilizar a la sociedad sobre la magnitud, alcances y efectos de este lacerante problema, para lograr el cumplimiento de los derechos reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las leyes, los tratados internacionales y demás disposiciones jurídicas aplicables. | 1. Proposición suscrita por la Dip Nohemi Alemán Hernández, (MORENA), 04 de noviembre de 2020. 2. Aprobada en votación económica. 3. Comuníquese. |