![]() |
DICTAMENES DE PUNTOS DE ACUERDO APROBADOS EN LA LXIV LEGISLATURA | SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Dirección General de Apoyo Parlamentario |
DICTAMEN | COMISIÓN DICTAMINADORA | RESOLUTIVOS | SEGUIMIENTO |
1 De la Segunda Comisión, con punto de acuerdo para exhortar a la Ssa, el ISSSTE y el IMSS a seguir impulsando entre sus servidores públicos que sean responsables y, mediante sus acciones, concienticen a la población sobre el respeto de medidas sanitarias como el uso de cubrebocas, el lavado de manos, la sana distancia y el confinamiento voluntario, pues contribuyen a disminuir el contagio del Covid-19 Aprobado: Por Dictamen Fecha de respuesta: 9-Marzo-2021 De la Secretaría de Gobernación, se recibió oficio de la encargada de la Dirección de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo el 09 de marzo 2021. 2.De la Secretaría de Gobernación, se recibió oficio del Titular de la Dirección Normativa de Salud del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo 30 de junio 2021. 3. De la Secretaría de Salud del Estado de Morelos, se recibió oficio de la secretaria particular de la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura del Estado, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo el 30 de junio 2021. |
- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública Fecha de dictamen: 13-Enero-2021 Publicación en Gaceta: 13-Enero-2021 |
PRIMERO. la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y al Instituto Mexicano del Seguro Social, a efecto de que en el ámbito de sus atribuciones, impulsen acciones dirigidas a concientizar a la población en el respeto de las medidas sanitarias, como el uso del cubrebocas, lavado de manos, sana distancia y confinamiento voluntario, para reducir en la medida de lo posible los contagios de COVID 19. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a las 32 Entidades Federativas, así como a las Secretarías de Salud u homólogas en cada entidad federativa, a impulsar acciones para concientizar mediante sus acciones a la población en el respeto de las medidas sanitarias, como el uso del cubrebocas, lavado de manos, sana distancia y confinamiento voluntario, para reducir en la medida de lo posible los contagios de COVID19. TERCERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del Gobierno de México, a que continúe de manera proactiva, con los informes semanales, en concordancia con los principios de máxima publicidad, relativos al desarrollo y avance del proceso de vacunación contra el COVID 19, para el personal médico, administrativo y de apoyo en hospitales e instituciones de salud, en las conferencias de prensa realizadas por autoridades sanitarias. CUARTO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del Gobierno de México, para que dentro del ámbito de sus atribuciones, establezca una sección en el sitio www.coronavirus.gob.mx, que contenga los datos sobre el avance del proceso de vacunación contra el COVID 19 para el personal médico, administrativo y de apoyo en hospitales e instituciones de salud; en apego a la legislación vigente en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales. QUINTO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades sanitarias del Gobierno de México, a las 32 Entidades Federativas y a sus respectivas Secretarías de Salud u homólogas, para que dentro del ámbito de sus atribuciones y de manera coordinada con dependencias locales y federales, fortalezcan las campañas de información y concientización sobre la importancia de atender las medidas sanitarias establecidas para prevenir el contagio del COVID 19, como el uso del cubrebocas, lavado constante de manos, mantener sana distancia, evitar aglomeraciones y reuniones, así como el confinamiento voluntario en la medida de lo posible, para reducir los contagios de COVID 19. |
1. Proposición presentada por las senadoras Geovanna del Carmen Bañuelos De la Torre y Nancy De la Sierra Arámburo (PT), el 07 de enero de 2021. 2. Aprobada en votación económica. 3. Comuníquese. |