![]() |
DICTÁMENES APROBADOS EN LA LXIV LEGISLATURA RELATIVOS A LEYES O DECRETOS | SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Dirección General de Apoyo Parlamentario |
DICTAMEN | COMISIÓN DICTAMINADORA | SINOPSIS | PROCESO LEGISLATIVO |
1 Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Equidad y Género Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 3-Febrero-2021 |
- Igualdad de Género Fecha de dictamen: 3-Febrero-2021 |
Tipificar la violencia simbólica contra las mujeres, siendo ésta la expresión, emisión o difusión por cualquier medio, ya sea en el ámbito público o privado, de discursos, mensajes, patrones estereotipados, signos, valores icónicos e ideas que transmiten, reproducen, justifican o naturalizan la subordinación, desigualdad, discriminación y violencia contra las mujeres en la sociedad. Asimismo, se considerará como violencia simbólica, a los concursos, certámenes, elecciones, competencias y cualquier otro tipo de eventos que promuevan estereotipos de género y con base en los mismos evalúen de forma integral o parcial la apariencia física de mujeres, niñas y/o adolescentes. Las instituciones públicas no podrán asignar recursos, publicidad oficial, subsidios, ni cualquier tipo de apoyo económico o auspicio público para la realización de estos eventos. Establecer que, la violencia mediática es la exposición a través de cualquier medio de comunicación de contenidos que de manera directa o indirecta promuevan estereotipos de género, así como la humillación, explotación, degradación, desigualdad, discriminación, o cualquier forma de violencia contra las mujeres. |
1. Iniciativas consideradas en el dictamen: a) Iniciativa presentada por la Dip. Beatriz Rojas Martínez (MORENA), el 26 de noviembre de 2019. b) Iniciativa presentada por la Dip. Frida Alejandra Esparza Márquez (PRD), el 19 de marzo de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 03 de febrero de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 03 de febrero de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 444 votos a favor, 2 en contra y 7 abstenciones. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 09 de febrero de 2021, se turnó a las comisiones unidas para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos. |
2 Decreto por el que se reforma el artículo 35 de la Ley de Migración. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Nacionalidad, Población, Desarrollo Fronterizo y Asuntos Migratorios Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 3-Febrero-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 24-Marzo-2022 |
- Asuntos Migratorios Fecha de dictamen: 3-Febrero-2021 Aprobación en el Senado: 24-Marzo-2022 Publicación en el DOF: 29-Abril-2022 |
Establecer que el personal del Instituto Nacional de Migración se pueda auxiliar de herramientas tecnológicas automatizadas para vigilar la entrada y salida del país de personas nacionales y extranjeras. | 1. Iniciativa presentada por el Dip. Luis Javier Alegre Salazar (MORENA), el 27 de febrero de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 03 de febrero de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 03 de febrero de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 456 votos a favor y 1 en contra. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 09 de febrero de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Asuntos Fronterizos y Migratorios y de Estudios Legislativos, Primera. 6. Dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 23 de marzo de 2022. 7. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 24 de marzo de 2022, aprobado en lo general y en lo particular por 104 votos a favor. (LXV Legislatura) 8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 9. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 29 de abril de 2022. |
3 Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Defensa, Marina y Seguridad Nacional Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 3-Febrero-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 14-Octubre-2021 |
- Defensa Nacional Fecha de dictamen: 3-Febrero-2021 Aprobación en el Senado: 14-Octubre-2021 Publicación en el DOF: 22-Noviembre-2021 |
Incorporar a los Institutos en la Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos dentro del Plan General de Educación Militar. | 1. Iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo Federal, el 8 de julio de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 03 de febrero de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 03 de febrero de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 456 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 09 de febrero de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Defensa Nacional y de Estudios Legislativos. 6. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores en sesión ordinaria el 14 de octubre de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 79 votos a favor y 1 abstención. (LXV Legislatura) 7. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 8. Publicación en el Diario Oficial de la Federación el 22 de noviembre de 2021. |
4 Decreto por el que se deroga el artículo 25 de la Ley del Servicio Militar. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Defensa, Marina y Seguridad Nacional Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 3-Febrero-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 9-Diciembre-2021 |
- Defensa Nacional Fecha de dictamen: 3-Febrero-2021 Aprobación en el Senado: 9-Diciembre-2021 Publicación en el DOF: 17-Enero-2022 |
Eliminar el artículo 25 de la Ley del Servicio Militar, en materia de incorporación en el activo. | 1. Iniciativa presentada por la Dip. Janet Melanie Murillo Chávez, (PAN), el 25 de febrero de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 03 de febrero de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 03 de febrero de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 457 votos a favor y 3 abstenciones. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 09 de febrero de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Defensa Nacional y de Estudios Legislativos. 6. Dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 30 de noviembre de 2021. 7. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 09 de diciembre de 2021. Aprobado por 88 votos a favor. 8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 9. Publicación en el Diario Oficial de la Federación el 17 de enero de 2022. |
5 Decreto por el que se reforma la fracción X del artículo 3° de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de sujetos obligados. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Función Pública (Administración Pública, Transparencia Administrativa, Resp. de los Serv. Públicos y Bienes Nacionales Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 3-Febrero-2021 |
- Transparencia y Anticorrupción Fecha de dictamen: 3-Febrero-2021 |
Especificar que, los datos personales serán entendidos como aquellos que se consideren sensibles en cuanto a las convicciones, información relativa a la preferencia u orientación sexual, información genética o biométrica dirigida a identificar de manera unívoca a una persona física. | 1. Iniciativa presentada por la Dip. Ximena Puente de la Mora (PRI), el 06 de febrero de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 03 de febrero de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 03 de febrero de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 461 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 09 de febrero de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana y de Estudios Legislativos, Segunda. 6. Dictamen de Primera Lectura en la Cámara de Senadores el 08 de septiembre de 2022. |
6 Decreto por el que se adiciona fracción III, recorriéndose las actuales en su orden, al artículo 8 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Función Pública (Administración Pública, Transparencia Administrativa, Resp. de los Serv. Públicos y Bienes Nacionales Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 3-Febrero-2021 |
- Transparencia y Anticorrupción Fecha de dictamen: 3-Febrero-2021 |
Incorporar dentro de los Órganos Garantes del derecho a la información el "Principio de Igualdad de Género e Inclusión", con la finalidad de promover, respetar, proteger y garantizar el derecho a la igualdad entre mujeres y hombres, así como la inclusión con perspectiva de género. | 1. Iniciativa presentada por la Dip. Ximena Puente de la Mora (PRI), el 06 de febrero de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 03 de febrero de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 03 de febrero de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 453 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 09 de febrero de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana y de Estudios Legislativos, Segunda. |
7 Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Educación y Cultura Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 3-Febrero-2021 |
- Educación Fecha de dictamen: 3-Febrero-2021 |
Promover y desarrollar dentro del Sistema Educativo Nacional, en coordinación con las autoridades educativas locales, actividades y programas para fomentar la lectura, el acceso y uso de libros tendientes a fomentar la lectura, la literalidad y a formar lectores cuya comprensión lectora correspondan al nivel educativo que cursan. Implementar y diseñar dentro del Sistema Educativo Nacionales acciones para garantizar una mayor oferta de libros, de géneros y temas variados en lenguas indígenas, para su lectura, consulta y demanda de los pueblos y comunidades indígenas en los que se imparta educación plurilingüe e intercultural; así como en formatos accesibles para las personas con discapacidad. Fomentar la participación de autores, editores y distribuidores en ferias del libro nacionales e internacionales. Celebrar convenios de colaboración con la Comisión Federal de Competencia Económica para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, de conformidad con la normatividad aplicable y a partir del intercambio de información, se propicien condiciones justas y equitativas en el mercado editorial. La Comisión Federal de Competencia económica y la Procuraduría Federal del Consumidor en el ámbito de sus respectivas competencias tendrán que prevenir, investigar y sancionar aquellas prácticas y restricciones que afecten el funcionamiento eficiente del mercado del libro. |
1. Iniciativas consideradas en el dictamen: a) Iniciativa presentada por el Dip. Ernesto Vargas Contreras, (PES), el 1 de septiembre de 2019. b) Iniciativa presentada por la Dip. Roció Barrera Badillo, (MORENA), el 29 de octubre de 2019. c) Iniciativa presentada por la Dip. Adela Piña Bernal (MORENA), el 26 de noviembre de 2019. d) Iniciativa presentada por el Dip. José Luis Montalvo Luna (PT), el 26 de noviembre de 2020. e) Iniciativa presentada por el Dip. Héctor Joel Villegas González (PES), el 11 de diciembre de 2019. f) Iniciativa presentada por la Dip. Claudia Pérez Rodríguez (MORENA), el 12 de diciembre de 2019. g) Iniciativa presentada por la Dip. Esmeralda de los Ángeles Moreno Medina (PES), el 20 de febrero de 2020. h) Iniciativa presentada por el Dip. José Salvador Rosas Quintanilla (PAN), el 20 de febrero de 2020. i) Iniciativa presentada por la Dip. Olga Patricia Sosa Ruiz (PES), el 27 de mayo de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 03 de febrero de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 03 de febrero de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 439 votos a favor y 6 abstenciones. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 09 de febrero de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Educación, Cultura y de Estudios Legislativos. |
8 Decreto por el que se deroga diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Ecología, Medio Ambiente y Recursos Naturales Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 4-Febrero-2021 |
- Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales Fecha de dictamen: 4-Febrero-2021 |
Incorporar que en el Registro Forestal Nacional se inscribirán además de las ya establecidas: X. Las autorizaciones de aprovechamiento de recursos forestales maderables; XI. Los avisos de plantaciones forestales comerciales; XII. Las autorizaciones de cambio de uso de suelo de los terrenos forestales; XIII. Los certificados de inscripción de los prestadores de servicios forestales y auditores técnicos forestales; XIV. Avisos de colecta de germoplasma forestal; XVI. Autorizaciones de colecta de recursos biológicos forestales; XVII. Autorizaciones y avisos de aprovechamientos no maderables; XVIII. Los informes anuales sobre la ejecución y desarrollo de los aprovechamientos forestales; XIX. Los estudios regionales forestales; XX. Las modificaciones, revocaciones, suspensiones y declaraciones de extinción o de caducidad de las autorizaciones, avisos y demás actos a que se refieren los artículos 68 y 69 de esta Ley; XXI. Las autorizaciones de funcionamiento de centros de comercialización y los no integrados a un centro de transformación primaria; XXII. El padrón de los prestadores de servicios forestales y los titulares de aprovechamientos a los que se refieren los artículos 73 y 104 de esta Ley, y XXIII. Los demás actos y documentos que se señalen en esta Ley y en su Reglamento. Así mismo incluir el término legítimos cuando se hable de poseedores. |
1. Iniciativa presentada por el Dip. Fernando Luis Manzanilla Prieto (PES), el 06 de febrero de 2019. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 25 de febrero de 2020. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 04 de febrero de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 443 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. |
9 Decreto por el que se adiciona un párrafo cuarto al artículo 189 y se reforma el artículo 191 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Ecología, Medio Ambiente y Recursos Naturales Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: -- |
- Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales Fecha de dictamen: 4-Febrero-2021 |
Establecer que, la Procuraduría Federal de Protección al Contribuyente, acusara de recibido, tratándose de acciones que acrediten flagrancia en la probable comisión de un delito ambiental. Asimismo, las autoridades competentes darán atención inmediata a las denuncias y tomarán las medidas de seguridad establecidas en la materia. |
1. Iniciativa presentada por la Dip. Arturo Escobar y Vega (PVEM) y diputados integrantes del Grupo Parlamentario de MORENA, el 03 de marzo de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 03 de febrero de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 04 de febrero de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 453 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 09 de febrero de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático y de Estudios Legislativos, Primera. |
10 Decreto por el que se reforma el artículo 19 de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Ecología, Medio Ambiente y Recursos Naturales Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 4-Febrero-2021 |
- Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales Fecha de dictamen: 4-Febrero-2021 |
Clasificar como residuos de manejo especial, de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. | 1. Iniciativa presentada por la Dip. Julieta Macías Rábago (MC), el 18 de marzo de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 03 de febrero de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 04 de febrero de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 446 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 09 de febrero de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático y de Estudios Legislativos, Segunda. |
11 Decreto por el que adiciona una fracción XXI al artículo 12 de la Ley de Ciencia y Tecnología. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Desarrollo Científico y Tecnológico Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 4-Febrero-2021 |
- Ciencia, Tecnología e Innovación Fecha de dictamen: 4-Febrero-2021 |
Promover el emprendimiento tecnológico dentro de las universidades, Instituciones de educación y centros públicos de investigación para incentivar la creación de empresas de base tecnológica. | 1. Iniciativa suscrita por la Dip. María Marivel Solís Barrera, (MORENA), el 28 de junio de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 03 de febrero de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 04 de febrero de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 447 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 09 de febrero de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Ciencia y Tecnología y de Estudios Legislativos, Primera. |
12 Decreto por el que se reforman la fracción XIX del artículo 12 y el artículo 46 de la Ley de Ciencia y Tecnología. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Desarrollo Científico y Tecnológico Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 4-Febrero-2021 |
- Ciencia, Tecnología e Innovación Fecha de dictamen: 4-Febrero-2021 |
Fomentar las vocaciones científicas desde edades tempranas y en todos los tipos, niveles y modalidades educativos. | 1. Iniciativa suscrita por la Dip. Reyna Celeste Ascencio Ortega, (MORENA), el 20 de julio de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 03 de febrero de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 04 de febrero de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 453 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 09 de febrero de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Ciencia y Tecnología y de Estudios Legislativos, Primera. |
13 Decreto por el que se reforma el artículo 108 de la Ley General de Cultura Física y Deporte. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Juventud y Deportes Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 9-Febrero-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 14-Marzo-2023 |
- Deporte Fecha de dictamen: 9-Febrero-2021 Aprobación en el Senado: 14-Marzo-2023 |
Aplicar programas preventivos relacionados con afectaciones a la salud mental derivadas de la práctica deportiva. | 1. Iniciativa presentada por la Dip. Saraí Núñez Cerón (PAN), el día 24 de octubre de 2019. 2. Declaratoria de publicidad de emitida el 14 de octubre de 2020. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 09 de febrero de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 445 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 11 de febrero de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Juventud y Deporte y de Estudios Legislativos. 6. Dictamen en sentido negativo presentado en la Cámara de Senadores el 14 de marzo de 2023, aprobado en votación nominal por 78 votos a favor. 7. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos de la fracción D del artículo 72 de la CPEUM. |
14 Decreto que reforma la fracción XIII al artículo 4, recorriéndose; ambos de la Ley de Vivienda. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Vivienda Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 9-Febrero-2021 |
- Vivienda Fecha de dictamen: 9-Febrero-2021 |
Establecer que la Resiliencia: Es la capacidad de un sistema, comunidad o sociedad potencialmente expuesta a un peligro para resistir, asimilar, adaptarse y recuperarse de sus efectos en un corto plazo y de manera eficiente, a través de la preservación y restauración de sus estructuras básicas y funcionales, para lograr una mejor protección futura y mejorar las medidas de reducción de riesgos. | 1. Iniciativa presentada por la Dip. María Chávez Pérez (MORENA), el 18 de febrero de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 14 de octubre de 2020. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 09 de febrero de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 448 votos a favor y 2 abstenciones. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. |
15 Decreto por el que se reforma el artículo 110 de la Ley General de Cultura Física y Deporte. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Educación y Cultura Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 9-Febrero-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 14-Marzo-2023 |
- Deporte Fecha de dictamen: 9-Febrero-2021 Aprobación en el Senado: 14-Marzo-2023 |
Establecer que la CONADE otorgue en tiempo los estímulos necesarios a los deportistas, técnicos y organismos de cultura física y deporte. | 1. Iniciativa presentada por el Dip. Alberto Onofre Vázquez (MORENA), el 29 de octubre de 2019. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 09 de febrero de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 09 de febrero de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 443 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 11 de febrero de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Juventud y Deporte y de Estudios Legislativos. 6. Dictamen en sentido negativo presentado en la Cámara de Senadores el 14 de marzo de 2023, aprobado en votación nominal por 78 votos a favor. 7. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos de la fracción D del artículo 72 de la CPEUM. |
16 Decreto por el que se reforma el artículo 61 de la Ley de Vivienda. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Vivienda Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 9-Febrero-2021 |
- Vivienda Fecha de dictamen: 9-Febrero-2021 |
Establecer que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, elabore anualmente, una estimación que determine el monto de recursos federales requeridos para el cumplimiento de la política de subsidios. | 1. Iniciativa presentada por la Dip. Janet Melanie Murillo Chávez (PAN), el 28 de noviembre de 2019. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 09 de febrero de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 09 de febrero de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 449 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 11 de febrero de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda y de Estudios Legislativos, Segunda. |
17 Decreto por el que se reforma el artículo 51 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Pesca Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 9-Febrero-2021 |
- Pesca Fecha de dictamen: 9-Febrero-2021 |
Establecer que, los permisos en el sector pesquero y de acuacultura podrán ser sustituidos con una solicitud previa de los titulares y deberán contar con la autorización de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, éstos no podrán ser transferidos a terceros. | 1. Iniciativas consideradas en el dictamen: a) Iniciativa presentada por la Dip. Ma. del Carmen Cabrera Lagunas (PES), el 05 de febrero de 2020. b) Iniciativa presentada por la Dip. María Ester Alonzo Morales (PRI), el 05 de febrero de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 09 de febrero de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 09 de febrero de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 461 votos a favor y 2 abstenciones. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 11 de febrero de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural Urbano, Ordenamiento Territorial y de Estudios Legislativos, Primera. |
18 Decreto por el que se reforman los artículos 71, primer párrafo, y 78, primer párrafo, de la Ley de Vivienda. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Vivienda Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 9-Febrero-2021 |
- Vivienda Fecha de dictamen: 9-Febrero-2021 |
Establecer que, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano promoverá en coordinación con las autoridades competentes tanto federales como locales, la calidad de vida de los ocupantes de las viviendas y garantizará la accesibilidad y la adecuación al clima con criterios de sustentabilidad, eficiencia energética y prevención de desastres, utilizando preferentemente bienes y servicios normalizados. El modelo normativo, las normas mexicanas aplicables al diseño arquitectónico de la vivienda y los prototipos constructivos deberán considerar los espacios interiores y exteriores que faciliten la accesibilidad de sus habitantes. |
1. Iniciativa presentada por el Dip. Miguel Acundo González (PES), el 18 de marzo de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 09 de febrero de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 09 de febrero de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 450 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 11 de febrero de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda y de Estudios Legislativos, Segunda. |
19 Decreto por el que se reforma la fracción VIII y se recorren las subsecuentes del artículo 5º; se modifica el primer párrafo del artículo 34, y el primer párrafo del artículo 39 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Transportes Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 10-Febrero-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 5-Octubre-2023 |
- Comunicaciones y Transportes Fecha de dictamen: 10-Febrero-2021 Aprobación en el Senado: 4-Octubre-2023 |
Establecer que en todo lo relacionado con caminos, puentes, tránsito y servicio de autotransporte federal, se planee, formule y conduzcan políticas encaminadas a realizar adecuaciones necesarias para garantizar el derecho a la movilidad de las personas con discapacidad. | 1. Iniciativa suscrita por la Dip. Martha Tagle Martínez (MC) y Dip. Marco Antonio Adame Castillo (PAN), el 18 de marzo de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 10 de febrero de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 10 de febrero de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 455 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 16 de febrero de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Comunicaciones y de Transportes y de Estudios Legislativos. 6. Dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 23 de marzo de 2023. 7. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 04 de octubre de 2023. Aprobado en lo general y en lo particular por 88 votos a favor. 8. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos del inciso E), del artículo 72 de la CPEUM. |
20 Decreto por el que se reforma la fracción XI del artículo 5º y la fracción V del artículo 11 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Ecología, Medio Ambiente y Recursos Naturales Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 10-Febrero-2021 |
- Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales Fecha de dictamen: 10-Febrero-2021 |
Facultar a la Federación para la regulación del aprovechamiento sustentable, protección y preservación de los ecosistemas costeros. | 1. Iniciativa presentada por el Dip. Jesús Fernando García Hernández (PT), el 21 de abril de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 10 de febrero de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 10 de febrero de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 453 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 16 de febrero de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático y de Estudios Legislativos. |
21 Decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 2o. y 5o. de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Grupos Vulnerables (Menores, Adultos Mayores, Discapacitados) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 10-Febrero-2021 |
- Atención a Grupos Vulnerables Fecha de dictamen: 10-Febrero-2021 |
Incluir a los órganos constitucionales autónomos la aplicación de la Ley en la materia, así como a las instituciones del sistema financiero, y a quienes ejercen la función notarial y registral en las entidades federativas. | 1. Iniciativa suscrita por la Dip. Claudia Tello Espinosa (MORENA), el 15 de enero de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 10 de febrero de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 10 de febrero de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 460 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 16 de febrero de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Desarrollo y Bienestar Social y de Estudios Legislativos, Segunda. |
22 Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Grupos Vulnerables (Menores, Adultos Mayores, Discapacitados) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 10-Febrero-2021 |
- Atención a Grupos Vulnerables Fecha de dictamen: 10-Febrero-2021 |
Garantizar que, los adultos mayores denuncien todo hecho u acto de violencia ante los órganos competentes, incluyendo las alcaldías de la Ciudad de México. | 1. Iniciativa suscrita por el Dip. Verónica Beatriz Juárez Piña (PRD), el 20 de febrero de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 10 de febrero de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 10 de febrero de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 455 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 16 de febrero de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Desarrollo y Bienestar Social y de Estudios Legislativos, Segunda. |
23 Decreto por el que se adiciona un artículo 28 Bis y se deroga la fracción XIX del artículo 28 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Grupos Vulnerables (Menores, Adultos Mayores, Discapacitados) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 10-Febrero-2021 |
- Atención a Grupos Vulnerables Fecha de dictamen: 10-Febrero-2021 |
Establecer que, las personas adultas mayores deberán acreditar la edad, mediante identificación oficial, credencial de jubilado o pensionado, o credencial que lo acredite como persona adulta mayor, para poder gozar de los beneficios que resulten de las disposiciones de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores y de otros ordenamientos jurídicos aplicables. | 1. Iniciativa suscrita por la Dip. Lizeth Amayrani Guerra Méndez, (MORENA), el 21 de abril de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 10 de febrero de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 10 de febrero de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 453 votos a favor y 1 en contra. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 16 de febrero de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Desarrollo y Bienestar Social y de Estudios Legislativos, Segunda. |
24 Decreto por el que se adiciona un segundo párrafo a la fracción VII del artículo 57 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y reforma las fracciones VI y VII del artículo 2 y las fracciones VI, IX, X y XI del artículo 12 de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Grupos Vulnerables (Menores, Adultos Mayores, Discapacitados) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 10-Febrero-2021 |
- Atención a Grupos Vulnerables Fecha de dictamen: 10-Febrero-2021 |
Garantizar la educación bilingüe, apropiada a las necesidades de las niñas, niños y adolescentes sordos o sordociegos y con apego a su identidad cultural. La Secretaría de Educación Pública, proporcionará el material y equipo necesario para personas ciegas, así como educación bilingüe en Lengua de Señas Mexicana; asimismo otorgará los apoyos necesarios para potenciar el máximo de habilidades y capacidades de los estudiantes con discapacidad. |
Iniciativas consideradas en el dictamen: a) Iniciativa suscrita por la Dip. Olga Patricia Sosa Ruíz (PES), el 29 de octubre de 2019. b) Iniciativa suscrita por la Dip. Julieta Macías Rábago (MC), el 05 de noviembre de 2019. c) Iniciativa suscrita por la Dip. Lourdes Contreras (MC), el 05 de diciembre de 2019. d) Iniciativa suscrita por el Dip. Fernando Luis Manzanilla Prieto (PES), el 05 de agosto de 2020. e) Iniciativa suscrita por la Dip. Ximena Puente de la Mora (PRI), el 15 de septiembre de 2020. f) Iniciativa suscrita por las Dip. Martha Garay Cadena, Laura Barrera Fortoul y María Ester Alonzo Morales (PRI), el 13 de octubre de 2020. g) Iniciativa suscrita por la Dip. Dulce María Méndez de la Luz Dauzón (MC), el 08 de diciembre de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 10 de febrero de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 10 de febrero de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 464 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 16 de febrero de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia y de Estudios Legislativos, Primera. |
25 Decreto por el que se reforma el artículo 8 de la Ley Federal de Cinematografía. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Senadores Clasificación: Educación y Cultura Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 16-Febrero-2021 |
- Cultura y Cinematografía Fecha de dictamen: 16-Febrero-2021 Publicación en el DOF: 22-Marzo-2021 |
Establecer que todos los filmes serán exhibidos al público en su versión original y subtitulados al español, en los términos que establezca el Reglamento, con la finalidad de incluir a las personas con discapacidad auditiva. | 1. Iniciativa presentada por los Sen. Clemente Castañeda Hoeflich (MC) y María Antonia Cárdenas Mariscal (MORENA), el 6 de diciembre de 2018. 2. Dictamen de Primera Lectura en la Cámara de Senadores el 5 de marzo de 2020. 3. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 19 de marzo de 2020. Proyecto de decreto aprobado por 83 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado A) del artículo 72 de la CPEUM. 5. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 02 de septiembre de 2020. 6. Declaratoria de publicidad en la Cámara de Diputados emitida el 16 de febrero de 2021. 7. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 16 de febrero de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 443 votos a favor y 1 abstención 8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 9. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 22 de marzo de 2021. |
26 Decreto por el que se adiciona un tercer párrafo a la fracción VIII del artículo 5 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Comunicaciones Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 16-Febrero-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 4-Octubre-2023 |
- Comunicaciones y Transportes Fecha de dictamen: 16-Febrero-2021 Aprobación en el Senado: 4-Octubre-2023 Publicación en el DOF: 15-Noviembre-2023 |
Prever que los permisionarios del servicio de autotransporte federal de pasajeros, ofrecerán el 50% de descuento a estudiantes de educación media superior y superior, durante todo el año. | 1. Iniciativa presentada por el Dip. Juan Francisco Espinoza Eguía (PRI), el 04 de octubre de 2018. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 16 de febrero de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 16 de febrero de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 450 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 18 de febrero de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Comunicaciones y de Transportes y de Estudios Legislativos. 6. Dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 22 de marzo de 2023. 7. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 04 de octubre de 2023. Aprobado en lo general y en lo particular por 91 votos a favor. 8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 9. Publicación en el Diario Oficial de la Federación el 15 de noviembre de 2023. |
27 Decreto por el que se reforman las fracciones II, IX, y XLVII del artículo 4, la fracción VI del artículo 6, las fracciones I, II, y el último párrafo del artículo 12, 13, el artículo 16, las fracciones V, VI, y el penúltimo párrafo del artículo 18, el artículo 24, el segundo párrafo del artículo 25, el artículo 26, el artículo 28 y el artículo 29, todos de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Indígenas Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 16-Febrero-2021 |
- Pueblos Indígenas Fecha de dictamen: 16-Febrero-2021 |
Establecer que, el Instituto de los Pueblos Indígenas deberá instrumentar las medidas y acciones para el ejercicio de los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas garantizando la paridad de género e incluir éste principio en las políticas, programas y acciones de la administración pública federal. Promover la participación de las mujeres indígenas en las instancias que integran el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las mujeres. |
1. Iniciativa suscrita por Diputadas y Diputados integrantes del Grupo Parlamentario, (PRD), el 7 de abril de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 16 de febrero de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 16 de febrero de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 450 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 18 de febrero de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Asuntos Indígenas y de Estudios Legislativos, Primera |
28 Decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley General de Salud, en materia de salud mental y adicciones. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Salud Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 17-Febrero-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 9-Diciembre-2021 |
- Salud Fecha de dictamen: 17-Febrero-2021 Aprobación en el Senado: 9-Diciembre-2021 |
Establecer que los padres, tutores, quienes ejercen la patria potestad o quienes ostenten la representación legal a cargo del cuidado de las personas con trastornos mentales y por consumo de sustancias psicoactivas, asumirán responsabilidades administrativas, civiles y penales que deriven a la persona y/o a la institución. Los familiares y los individuos a cargo del cuidado de las personas con estos padecimientos, deberán contribuir con la formulación e implementación de planes de tratamiento, especialmente si la persona diagnosticada no está en condiciones de hacerlo por su propia voluntad, en caso de internamiento voluntario e involuntario los familiares e individuos a cargo del cuidado están obligados a no abandonar a las personas diagnosticadas y, en caso de hacerlo, serán acreedores a las responsabilidades administrativas, civiles y penales. En caso de incumplimiento de esas obligaciones, la autoridad competente procederá de oficio ante los órganos judiciales pertinentes en un término de 15 días hábiles. |
Proceso legislativo: 1. Iniciativas consideradas en el dictamen: a) Iniciativa presentada por la Dip. Dulce Alejandra García Morlan, (PAN) el 24 de octubre de 2019. b) Iniciativa presentada por el Dip. César Agustín Hernández Pérez, (MORENA) el 29 de octubre de 2019. c) Iniciativa presentada por la Dip. Dionicia Vázquez García, (PT) el 3 de diciembre de 2019. d) Iniciativa presentada por el Dip. Juan Martín Espinoza Cárdenas, (MC) el 11 de diciembre de 2019. e) Iniciativa presentada por la Dip. Carolina García Aguilar, (PES) el 28 de enero de 2020. f) Iniciativa presentada por el Dip. Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, (PES) el 5 de febrero de 2020. g) Iniciativa presentada por el Dip. Juan Martín Espinoza Cárdenas, (MC) el 6 de febrero de 2020. h) Iniciativa presentada por la Dip. María Isabel Alfaro Morales, (MORENA) el 11 de febrero de 2020. i) Iniciativa presentada por la Dip. Lilia Villafuerte Zavala, (PVEM) el 5 de marzo de 2020. j) Iniciativa presentada por la Dip. Miroslava Sánchez Galván, (MORENA), la Dip. Tatiana Clouthier Carrillo, (MORENA) y el Dip. Jorge Luis Montes Nieves, (MORENA), el 5 de marzo de 2020. k) Iniciativa presentada por el Dip. Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, (MORENA) el 12 de marzo de 2020. l) Iniciativa presentada por la Dip. Laura Erika de Jesús Garza Gutiérrez, (PES) el 18 de marzo de 2020. m) Iniciativa presentada por la Dip. Saraí Núñez Cerón, (PAN) el 18 de marzo de 2020. n) Iniciativa presentada por el Dip. Alejandro Viedma Velázquez, (MORENA) el 18 de marzo de 2020. o) Iniciativa presentada por la Dip. Olga Patricia Sosa Ruíz, (PES) el 22 de octubre de 2020. p) Iniciativa presentada por las diputadas Martha Angélica Tagle Martínez (MC); Verónica Beatriz Juárez Piña (PRD) y Ana Lucia Riojas Martínez, (IND), el 10 de noviembre de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 17 de febrero de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 17 de febrero de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 305 votos a favor, 158 en contra y 6 abstenciones. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 23 de febrero de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Salud y de Estudios Legislativos, Primera. 6. Dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 30 de noviembre de 2021. 7. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores el 09 de diciembre de 2021, Aprobado en lo general y en lo particular por 89 votos a favor. 8. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos de la fracción E del artículo 72 de la CPEUM. |
29 Decreto por el que se reforman los artículos 50 Bis y 50 Ter de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Justicia (Penal, Civil, Mercantil) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 17-Febrero-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 23-Abril-2024 |
- Justicia Fecha de dictamen: 17-Febrero-2021 Aprobación en el Senado: 23-Abril-2024 |
Agregar la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, de conformidad con lo establecido en materia federal. | 1. Iniciativa presentada por la Dip. Graciela Zavaleta Sánchez (MORENA), el 18 de septiembre de 2019. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 17 de febrero de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 17 de febrero de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 461 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 23 de febrero de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda. 6. Dictamen en sentido negativo presentado en la Cámara de Senadores el 23 de abril de 2024. Aprobado en votación nominal por 87 votos a favor. 7. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos de la fracción D) del artículo 72 de la CPEUM. |
30 Decreto por el que se reforma el inciso E), Fracción I, del Articulo 10 de la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en materia de Secuestro, Reglamentaria de la Fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Justicia (Penal, Civil, Mercantil) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 17-Febrero-2021 |
- Justicia Fecha de dictamen: 17-Febrero-2021 |
Establecer que, la aplicación de las penas a quien prive de la libertad a otro, se agravarán cuando la víctima tenga alguna discapacidad. | 1. Iniciativa presentada por la Dip. Claudia Báez Ruiz (PES), el 24 de julio de 2019. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 17 de febrero de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 17 de febrero de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 448 votos a favor y 1 abstención. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 23 de febrero de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda. |
31 Decreto por el que se reforma y adiciona la fracción I del artículo 400 del Código Penal Federal. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Justicia (Penal, Civil, Mercantil) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 17-Febrero-2021 |
- Justicia Fecha de dictamen: 17-Febrero-2021 |
Establecer que, se deberán tomar las precauciones indispensables para verificar la legal procedencia de los bienes muebles que adquiera el consumidor mediante la obtención de los documentos legales que amparen la licitud del bien. Para el caso de vehículos automotores, se entenderá por adoptar las precauciones indispensables, que la documentación probatoria de la propiedad, así como la obtención de la constancia de no reporte de robo vehicular en la base de datos de autos robados el Registro Vehicular un día después de la compra-venta. |
1. Iniciativa presentada por el Dip. Jorge Arturo Espadas Galván (PAN), el 30 de abril de 2019. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 17 de febrero de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 17 de febrero de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 448 votos a favor y 1 abstención. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 23 de febrero de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda. |
32 Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Energía (Derivados del petróleo, electicidad y otros) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 23-Febrero-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 2-Marzo-2021 |
- Energía Fecha de dictamen: 23-Febrero-2021 Aprobación en el Senado: 2-Marzo-2021 Publicación en el DOF: 9-Marzo-2021 |
Establecer que, la construcción y entrega de la Central Eléctrica Legada sea con independencia de su modalidad de financiamiento. Incorporar el concepto de Contrato de Cobertura Eléctrica con Compromiso de Entrega Física, en el cual exclusivamente los Suministradores de Servicios Básicos sean los que puedan celebrar este tipo de contratos con un Generador, con el compromiso de realizar la entrega física de la energía, servicios conexos o potencia establecidos, además garantiza el compromiso de entrega física en los contratos legados para el suministro básico. Establecer que, en las obligaciones de servicio público y universal, la oferta de energía eléctrica se garantice en primer término los Contratos de Cobertura Eléctrica con compromiso de entrega física y en segundo lugar, el suministro de energías limpias. Instituir a la Comisión Reguladora de Energía para que otorgue permisos teniendo en cuenta los criterios de planeación del Sistema Eléctrico Nacional. En materia de transmisión y distribución de energía eléctrica, faculta al Centro Nacional de Control de Energía para que sea el que considere la prioridad en el uso de estas redes para el despacho de las Centrales Eléctricas Legadas y Centrales Externas Legadas con Compromiso de Entrega Física. Otorgar facultades al Centro Nacional de Control de Energía para que mantenga la seguridad de despacho, confiabilidad, calidad y continuidad del Sistema Eléctrico Nacional, así como recibir los programas de generación y consumo asociados a los contratos de cobertura con compromisos de entrega física. Establecer que el otorgamiento de certificados de energías limpias no dependa de la propiedad, ni de la fecha de inicio de operación comercial de las mismas. |
1. Iniciativa suscrita por el Titular del Ejecutivo Federal, el 01 de febrero de 2021. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 23 de febrero de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 23 de febrero de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 304 votos a favor y 179 en contra y 4 abstenciones. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 25 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Energía; de Medio Ambiente; de Recursos Naturales y de Cambio Climático y de Estudios Legislativos, Segunda. 6. Dictamen de Primera Lectura en la Cámara de Senadores el 02 de marzo de 2021. 7. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 02 de marzo de 2021, decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 9. Publicación el el Diario Oficial de la Federación el 09 de marzo de 2021. |
33 Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Energía para el Campo. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Desarrollo Rural (Agricultura y Ganadería) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 2-Marzo-2021 |
- Energía Fecha de dictamen: 2-Marzo-2021 |
Actualizar la denominación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, antes denominada "SAGARPA", para su armonización normativa. | 1. Iniciativas consideradas en el dictamen: a) Iniciativa presentada por el Dip. Eulalio Juan Ríos Fararoni y el Dip. Manuel Rodríguez González (MORENA), el 06 de febrero de 2020. b) Iniciativa presentada por la Dip. Irasema del Carmen Buenfil Díaz (PES), el 20 de mayo de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 02 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 02 de marzo de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 454 votos a favor y 1 abstención. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 10 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Energía y de Estudios Legislativos. |
34 Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Ecología, Medio Ambiente y Recursos Naturales Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 2-Marzo-2021 |
- Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales Fecha de dictamen: 2-Marzo-2021 |
Establecer que, que en la evaluación de impacto ambiental la realización de cualquier obra o actividad que pueda causar desequilibrio ecológico, se considere la inclusión de los principios y criterios de adaptación y mitigación al cambio climático, así como acciones para reducir la emisión de gases y compuestos de efecto invernadero. | 1. Iniciativa presentada por la Dip. Ana Priscila González García (MC), el 28 de junio de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 02 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 02 de marzo de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 458 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 10 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático y de Estudios Legislativos. |
35 Decreto que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley del Servicio Militar. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Defensa, Marina y Seguridad Nacional Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 2-Marzo-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 26-Abril-2022 |
- Defensa Nacional Fecha de dictamen: 2-Marzo-2021 Aprobación en el Senado: 26-Abril-2022 Publicación en el DOF: 18-Mayo-2022 |
Establecer que, las obligaciones militares terminan el 31 de diciembre del año en que cumplan los 40 años de edad. | 1. Iniciativa presentada por el Dip. Carlos Humberto Castaños Valenzuela (PAN), el 15 de octubre de 2019. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 02 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 02 de marzo de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 448 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 10 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Defensa Nacional y de Estudios Legislativos. 6. Dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 19 de abril de 2022. 7. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 26 de abril de 2022, aprobado en lo general y en lo particular por 102 votos a favor. 8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 9. Publicación en el Diario Oficial de la Federación el 18 de mayo de 2022. |
36 Decreto por el que se declara el día 20 de mayo de cada año como el "Día de la Psicología". Tipo de dictamen: Decreto Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Educación y Cultura Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 2-Marzo-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 12-Octubre-2022 |
- Gobernación y Población Fecha de dictamen: 2-Marzo-2021 Aprobación en el Senado: 12-Octubre-2022 Publicación en el DOF: 23-Noviembre-2022 |
Declarar el día 20 de mayo de cada año como el "Día de la Psicología". | 1. Iniciativa suscrita por la Diputada Verónica Beatriz Juárez Piña (PRD), el 11 de febrero de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 02 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 02 de marzo de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 455 votos a favor y 1 abstención. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 10 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Salud y de Estudios Legislativos, Primera. 6. Dictamen de Primera Lectura en la Cámara de Senadores el 05 de abril de 2022. 7. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 12 de octubre de 2022, aprobado en lo general y en lo particular por 69 votos a favor. 8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 9. Publicación en el Diario Oficial de la Federación el 23 de noviembre de 2022. |
37 Decreto por el que adiciona la fracción XXXV al artículo 2 y se reforman los artículos 29 y 32, fracción I de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Grupos Vulnerables (Menores, Adultos Mayores, Discapacitados) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 2-Marzo-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 16-Noviembre-2022 |
- Atención a Grupos Vulnerables Fecha de dictamen: 2-Marzo-2021 Aprobación en el Senado: 16-Noviembre-2022 Publicación en el DOF: 6-Enero-2023 |
Incorporar dentro de la Ley, el término "Formato de Lectura Fácil", con el fin de simplificar, auxiliar y comprender mejor el lenguaje de los textos jurídicos. | 1. Iniciativas consideradas en el dictamen: a) Iniciativa suscrita por la Dip. Dulce María Méndez de la Luz Dauzón, (MC), el 05 de marzo de 2020. b) Iniciativa suscrita por la Dip. Olga Juliana Elizondo Guerra, (PT), el 12 de agosto de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 02 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 02 de marzo de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 446 votos a favor y 1 en contra. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 10 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Desarrollo y Bienestar Social y de Estudios Legislativos. 6. Dictamen de Primera Lectura en la Cámara de Senadores el 15 de noviembre de 2022. 7. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 16 de noviembre de 2022. Aprobado en lo general y en lo particular por 68 votos a favor. 8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 9. Publicación en el Diario Oficial de la Federación el 06 de enero de 2023. |
38 Decreto por el que se reforma el segundo párrafo del artículo 38 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Función Pública (Administración Pública, Transparencia Administrativa, Resp. de los Serv. Públicos y Bienes Nacionales Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 2-Marzo-2021 |
- Transparencia y Anticorrupción Fecha de dictamen: 2-Marzo-2021 |
Otorgar puntos para la licitación de obras a las empresas que hayan aplicado políticas y prácticas de igualdad de género, conforme a la primera certificación correspondiente emitida por las autoridades y organismos facultados para tal efecto. | 1. Iniciativa suscrita por la Dip. Soraya Pérez Munguía, (PRI), el 3 de diciembre de 2019. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 02 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 02 de marzo de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 457 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 10 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana; y de Estudios Legislativos, Primera; con opinión de la Comisión para la Igualdad de Género. |
39 Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de las Leyes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado; Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado; Reglamentaria del Apartado B del artículo 123 Constitucional; y General de Responsabilidades Administrativas. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Seguridad Social (IMSSS, ISSSTE, ISFAM y Similares) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 2-Marzo-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 14-Octubre-2021 |
- Seguridad Social - Transparencia y Anticorrupción Fecha de dictamen: 2-Marzo-2021 Aprobación en el Senado: 14-Octubre-2021 Publicación en el DOF: 22-Noviembre-2021 |
Establecer que, la persona servidora pública que incurra de manera dolosa en la omisión de enterar al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, las aportaciones, cuotas sindicales y descuentos que se realicen al salario de los trabajadores, constituye una falta administrativa y será sancionada en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas. | 1. Iniciativa presentada por el Dip. Irán Santiago Manuel, (MORENA), el 18 de marzo de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 02 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 02 de marzo de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 451 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 10 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Seguridad Social y de Estudios Legislativos. 6. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores en sesión ordinaria el 14 de octubre de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 87 votos a favor y 3 abstenciones. (LXV Legislatura) 7. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 8. Publicación en el Diario Oficial de la Federación el 22 de noviembre de 2021. |
40 Decreto por el que se reforma el artículo 15 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Ecología, Medio Ambiente y Recursos Naturales Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 3-Marzo-2021 |
- Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales Fecha de dictamen: 3-Marzo-2021 |
Establecer, como principio de la política ambiental, la precaución, entendiéndose cuando exista el peligro de daño grave o irreversible al ambiente, los ecosistemas o sus elementos, se deberán adoptar las medidas necesarias para su protección. La falta de certeza científica no será impedimento para establecer dichas medidas de protección. En todo caso, de conformidad con la normatividad que resulte aplicable, los convenios y tratados internacionales de los que nuestro país forma parte, la adopción de esas medidas deberá justificarse con la información científica disponible, considerando al menos la evaluación, gestión y comunicación del riesgo existente en cada caso. Propiciar un ambiente sano para el desarrollo y bienestar de toda persona. |
1. Iniciativa presentada por la Dip. Alejandra Pani Barragán (MORENA), el 29 de octubre de 2019. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 2 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 03 de marzo de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 438 votos a favor y 10 abstenciones. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 10 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático y de Estudios Legislativos, Primera. |
41 Decreto por el que se reforma el artículo 117 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Ecología, Medio Ambiente y Recursos Naturales Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 3-Marzo-2021 |
- Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales Fecha de dictamen: 3-Marzo-2021 |
Incluir dentro de las zonas para prevenir y controlar la contaminación del agua, las barrancas. | 1. Iniciativa presentada por la Dip. María Eugenia Hernández Pérez, (MORENA), el 25 de febrero de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 2 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 03 de marzo de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 435 votos a favor y 9 abstenciones. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 10 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático y de Estudios Legislativos, Primera. |
42 Decreto por el que se reforma el artículo 46 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Ecología, Medio Ambiente y Recursos Naturales Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 3-Marzo-2021 |
- Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales Fecha de dictamen: 3-Marzo-2021 |
Adicionar que en las áreas naturales protegidas no se autorizará el establecimiento de asentamientos humanos o fundación de nuevos centros de población; actividades de exploración y extracción de hidrocarburos o minerales, así como la introducción de especies exóticas invasoras. | 1. Iniciativas consideradas en el dictamen: a) Iniciativa presentada por la Dip. Claudia Tello Espinosa (MORENA), el 03 de diciembre de 2019. b) Iniciativa presentada por la Dip. Ma. del Carmen Cabrera Lagunas (PES), el 18 de marzo de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 3 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 03 de marzo de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 407 votos a favor y 56 abstenciones. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 10 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático y de Estudios Legislativos, Primera, con opinión de la Comisión de Minería y Desarrollo Regional. |
43 Decreto que reforma el artículo 15 de la Ley General de Archivos. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Función Pública (Administración Pública, Transparencia Administrativa, Resp. de los Serv. Públicos y Bienes Nacionales Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 3-Marzo-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 6-Diciembre-2022 |
- Gobernación y Población Fecha de dictamen: 3-Marzo-2021 Aprobación en el Senado: 6-Diciembre-2022 Publicación en el DOF: 19-Enero-2023 |
Establecer que, únicamente los sujetos obligados del ámbito federal deberán donar a la Comisión Nacional de Libros de Texto, para fines de reciclaje. | 1. Iniciativa presentada por el Dip. José Salvador Rosas Quintanilla (PAN), el 12 de marzo de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 2 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 03 de marzo de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 458 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 10 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Primera. 6. Dictamen de Primera Lectura en la Cámara de Senadores el 29 de noviembre de 2022. 7. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 06 de diciembre de 2022. Aprobado en lo general y en lo particular por 87 votos a favor. 8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 9. Publicación en el Diario Oficial de la Federación el 19 de enero de 2023. |
44 Decreto por el que se declara el 6 de junio de cada año como el "Día de la Paridad de Género". Tipo de dictamen: Decreto Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Educación y Cultura Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 3-Marzo-2021 |
- Gobernación y Población Fecha de dictamen: 3-Marzo-2021 |
Declarar el día 6 de junio de cada año, como "Día de la Paridad de Género". | 1. Iniciativa presentada por la Dip. Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI), el 31 de marzo de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 2 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 03 de marzo de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 453 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 10 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, Primera. |
45 Decreto por el que se reforma la fracción VI al artículo 47 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Grupos Vulnerables (Menores, Adultos Mayores, Discapacitados) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 3-Marzo-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 2-Febrero-2022 |
- Derechos de la Niñez y Adolescencia Fecha de dictamen: 3-Marzo-2021 Aprobación en el Senado: 2-Febrero-2022 Publicación en el DOF: 23-Marzo-2022 |
Establecer que, las autoridades federales, estatales y municipales tomarán medidas necesarias para prevenir, atender y sancionar los casos en que adolescentes mayores de 15 años, se vean afectados por esclavitud en el trabajo. | 1. Iniciativa presentada por la Dip. Laura Erika de Jesús Garza Gutiérrez (PES), el 12 de diciembre de 2019. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 2 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 03 de marzo de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 447 votos a favor y 2 abstenciones. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 10 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia y de Estudios Legislativos. 6. Primera lectura en la Cámara de Senadores el 09 de diciembre de 2021. 7. Dictamen a Discusión en la Cámara de Senadores el 02 de febrero de 2022. Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 105 votos a favor. 8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 9. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 23 de marzo de 2022. |
46 Decreto por el que se reforma el artículo 5o. de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Grupos Vulnerables (Menores, Adultos Mayores, Discapacitados) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 3-Marzo-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 16-Noviembre-2022 |
- Atención a Grupos Vulnerables Fecha de dictamen: 3-Marzo-2021 Aprobación en el Senado: 16-Noviembre-2022 |
Establecer que, es obligación de las instituciones públicas, del sector privado, de la comunidad, de la familia y la sociedad, garantizar a las personas adultas mayores una vida con calidad y a recibir protección; a gozar de igualdad de oportunidades en el acceso al trabajo, las prestaciones de ley y desempeñarse en forma productiva tanto tiempo como así lo deseen, así como a recibir protección de las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo. | 1. Iniciativa suscrita por la Dip. Socorro Irma Andazola Gómez, (MORENA), el 10 de marzo de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 2 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 03 de marzo de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 444 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 10 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Desarrollo y Bienestar Social y de Estudios Legislativos. 6. Dictamen de Primera Lectura en la Cámara de Senadores el 15 de noviembre de 2022. 7. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 16 de noviembre de 2022. Aprobado en lo general y en lo particular por 70 votos a favor. 8. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos de la fracción E) del artículo 72 de la CPEUM. |
47 Decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 90 de la Ley Federal del Trabajo. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Trabajo y Previsión Social Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 3-Marzo-2021 |
- Trabajo y Previsión Social Fecha de dictamen: 3-Marzo-2021 Publicación en el DOF: 30-Marzo-2021 |
Sustituir el concepto de trabajador por el de persona trabajadora y adicionar el concepto de jefa de familia. Agregar que la fijación anual de los salarios mínimos, o la revisión de los mismos, nunca estará por debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia transcurrido. |
1. Iniciativas presentadas en la Cámara de Senadores: a) Iniciativa presentada por senadores del grupo parlamentario de MORENA, el 04 de septiembre de 2018. b) Iniciativa presentada por senadores del grupo parlamentario del PAN, el 31 de octubre de 2018. c) Iniciativa presentada por el Sen. Martí Batres Guadarrama (MORENA), el 10 de octubre de 2019. d) Iniciativa presentada por la Sen. María Soledad Liévano Cantú (MORENA), el 26 de noviembre de 2019. 2. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores el 10 de diciembre de 2020, decreto aprobado en lo general y en lo particular por 93 votos a favor. 3. Pasa a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales. 4. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 14 de diciembre de 2020 5. Declaratoria de publicidad emitida el 2 de marzo de 2021. 6. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 03 de marzo de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 428 votos a favor. 7. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 8. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 30 de marzo de 2021. |
48 Decreto por el que la Cámara de Diputados, LXIV Legislatura, del H. Congreso de la Unión, otorga la medalla Sor Juana Inés de la Cruz, correspondiente al segundo año de ejercicio, a la maestra María Marcela Lagarde y de los Ríos. Tipo de dictamen: Decreto Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Sesiones y Ceremonias Conmemorativas Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 3-Marzo-2021 |
- Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias Fecha de dictamen: 3-Marzo-2021 Publicación en el DOF: 5-Marzo-2021 |
Otorgar la medalla Sor Juana Inés de la Cruz, correspondiente al segundo año de ejercicio, a la maestra María Marcela Lagarde y de los Ríos. | 1. El 8 de mayo de 2018, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto por el que se crea la Medalla "Sor Juana Inés de la Cruz", aprobada por la LXIll Legislatura. 2. En atención a los artículos 7 y 10 del Reglamento de la Medalla "Sor Juana Inés de la Cruz", el 11 de febrero de 2020, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados emitió la Convocatoria, correspondiente al proceso de recepción y selección de las candidaturas para recibir dicha Medalla. 3. Declaratoria de publicidad emitida el 3 de marzo de 2021. 4. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 03 de marzo de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 407 votos a favor y 1 en contra. 5. Publíquese en el Diario Oficial de la Federación. 6. Publicación en el Diario Oficial de la Federación el 05 de marzo de 2021. |
49 Decreto para inscribir en letras de oro en el Muro de Honor del salón de sesiones de la Cámara de Diputados los nombres Hermilia Galindo Acosta y Elvia Carrillo Puerto. Tipo de dictamen: Decreto Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Inscripción en el Muro de Honor Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 3-Marzo-2021 |
- Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias Fecha de dictamen: 3-Marzo-2021 Publicación en el DOF: 9-Marzo-2021 |
Inscribir en letras de oro en el Muro de Honor del salón de sesiones de la Cámara de Diputados los nombres Hermilia Galindo Acosta y Elvia Carrillo Puerto. | 1. Iniciativa presentada por diversos diputados el 10 de noviembre de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 3 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 03 de marzo de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 409 votos a favor. 4. Publíquese en el Diario Oficial de la Federación. 5. Publicación en el Diario Oficial de la Federación el 09 de marzo de 2021. |
50 Decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 325 del Código Penal Federal y 131 del Código Nacional de Procedimientos Penales en materia del delito de feminicidio Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Justicia (Penal, Civil, Mercantil) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 8-Marzo-2021 |
- Dispensa de Trámites Fecha de dictamen: 8-Marzo-2021 |
Establecer que, comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer por una razón de género, además de que concurra bajo las circunstancias de parentesco por consanguinidad o afinidad o una relación sentimental, afectiva, laboral, docente, de confianza o alguna otra que evidencia desigualdad o abuso de poder entre el agresor y la víctima. Fijar las penas, cuando el delito fuere cometido previa suministración de estupefacientes o psicotrópicos para causar la inconsciencia de la víctima y, cuando el delito es cometido por algún servidor público que tenga a su cargo funciones de prevención, persecución o sanción del delito o de ejecución de penas, o por algún prestador de servicios de seguridad privada. |
1. Iniciativa presentada por diputados de diversos grupos parlamentarios el 08 de marzo de 2021. 2. Se le dispensarón todos los trámites y se sometió a discusión y votación de inmediato. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 08 de marzo de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 436 votos a favor y 1 en contra 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 10 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, con opinión de la comisión para la Igualdad de Género. |
51 Decreto por el que se adiciona la fracción XXIII, recorriéndose las subsecuentes del artículo 49 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Equidad y Género Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 8-Marzo-2021 |
- Igualdad de Género Fecha de dictamen: 8-Marzo-2021 |
Garantizar que en las Secretarías de Seguridad o análogas, se creen grupos policiales especializados en atención a violencia en razón de género. | 1. Iniciativa presentada por la Dip. Mildred Concepción Ávila Vera (MORENA), el 3 de octubre del 2019. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 08 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 08 de marzo de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 429 votos a favor y 1 abstención 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 10 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos. |
52 Decreto por el que se adiciona un inciso K) al artículo 18 de la Ley General de Cultura Física y Deporte. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Juventud y Deportes Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 8-Marzo-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 18-Octubre-2022 |
- Deporte Fecha de dictamen: 8-Marzo-2021 Aprobación en el Senado: 18-Octubre-2022 |
Incorporar, para la integración de la Junta Directiva de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, a representantes de la Dependencia del Instituto Nacional de las Mujeres. | 1. Iniciativa suscrita por el Dip. Ricardo Flores Suárez (PAN), el 05 de diciembre de 2019. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 08 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 08 de marzo de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 425 votos a favor 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 10 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Juventud y Deporte y de Estudios Legislativos, Primera. 6. Dictamen en sentido negativo aprobado en la Cámara de Senadores el 18 de octubre de 2022, aprobado en votación nominal por 78 votos a favor. 7. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos de la fracción D) del artículo 72 de la CPEUM. |
53 Decreto por el que se adiciona una fracción XX al artículo 41 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Equidad y Género Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 8-Marzo-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 8-Noviembre-2023 |
- Igualdad de Género Fecha de dictamen: 8-Marzo-2021 Aprobación en el Senado: 8-Noviembre-2023 |
Facultar a la Federación para realizar acciones necesarias a efecto de promover, salvaguardar y garantizar los derechos humanos de las mujeres migrantes, en los términos de las leyes en materia. | 1. Iniciativa suscrita por la Dip. Ximena Puente de la Mora (PRI), el 15 de septiembre de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 08 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 08 de marzo de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 432 votos a favor y 1 abstención. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 10 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, Primera. 6. Dictamen en sentido negativo presentado en la Cámara de Senadores el 08 de noviembre de 2023. Aprobado en votación nominal por 83 votos a favor. 7. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos de la fracción D) del artículo 72 de la CPEUM. |
54 Decreto por el que se reforma el artículo 6 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Equidad y Género Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 8-Marzo-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 15-Marzo-2022 |
- Igualdad de Género Fecha de dictamen: 8-Marzo-2021 Aprobación en el Senado: 15-Marzo-2022 |
Establecer que, la violencia física es cualquier acto que inflige daño usando algún tipo de sustancia corrosiva y/ o tóxica. | 1. Iniciativa suscrita por la Dip. Margarita García García (PT), el 6 de octubre de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 08 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Diputados el 8 de marzo de 2021. Aprobado por 432 votos a favor. 4. Se turnó a la Cámara de Senadores para los efectos del inciso A), del artículo 72 de la CPEUM. (LXIV Legislatura) 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 10 de marzo de 2021. (LXIV Legislatura) 6. Dictamen de Primera Lectura en la Cámara de Senadores el 08 de marzo de 2022. 7. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 15 de marzo de 2022. Aprobado por 107 votos a favor. 8. Se devolvió a la Cámara de Diputados para los efectos del inciso E), del artículo 72 de la CPEUM. |
55 Decreto por el que se adiciona una fracción XI al artículo 50 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Equidad y Género Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 8-Marzo-2021 |
- Igualdad de Género Fecha de dictamen: 8-Marzo-2021 |
Conformar una unidad de policía especializada dentro de las dependencias encargadas de la seguridad pública, en atención a las víctimas de violencia contra las mujeres, adoptando los protocolos e instrumentos legales para su actuación, dando seguimiento a las órdenes de protección emitidas por las autoridades competentes. | 1. Iniciativa presentada por la Dip. Carmen Julia Prudencio González (MC), el día 3 de septiembre de 2019. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 08 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 08 de marzo de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 435 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 10 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, Segunda. |
56 Decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 5 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Equidad y Género Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 8-Marzo-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 27-Abril-2022 |
- Derechos Humanos Fecha de dictamen: 8-Marzo-2021 Aprobación en el Senado: 27-Abril-2022 |
Respetar el criterio constitucional de paridad de género en la integración de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. | 1. Iniciativa presentada por la Dip. Martha Patricia Ramírez Lucero (MORENA), el 06 de octubre de 2020 2. Declaratoria de publicidad emitida el 08 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 08 de marzo de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 433 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 10 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Estudios Legislativos, Segunda. 6. Dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 27 de abril de 2022. 7. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 27 de abril de 2022, aprobado en lo general y en lo particular por 109 votos a favor. 8.Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos de la fracción E del artículo 72 de la CPEUM. |
57 Decreto por el que se expide la Ley General de Educación Superior y se abroga la Ley para la Coordinación de la Educación Superior Tipo de dictamen: Nueva Ley Cámara de origen: Cámara de Senadores Clasificación: Educación y Cultura Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 9-Marzo-2021 |
- Educación Fecha de dictamen: 9-Marzo-2021 Publicación en el DOF: 20-Abril-2021 |
Abrogar la Ley para la Coordinación de la Educación Superior publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de diciembre de 1978. Expedir la Ley General de Educación Superior, con el objeto de establecer las bases para dar cumplimiento a la obligación del Estado de garantizar el ejercicio del derecho a la educación superior. Contribuir al desarrollo social, cultural, científico, tecnológico, humanístico, productivo y económico del país, a través de la formación de personas con capacidad creativa, innovadora y emprendedora con un alto compromiso social que pongan al servicio de la Nación y de la sociedad sus conocimientos. Establecer criterios para el financiamiento correspondiente al servicio público de educación superior. Orientar los criterios para el desarrollo de las políticas públicas en materia de educación superior con visión de Estado. Establecer la coordinación, promoción, vinculación, participación social, evaluación y mejora continua de la educación superior en el país Distribuir la función social educativa del tipo de educación superior entre la Federación, las entidades federativas y los municipios. |
1. Iniciativas presentadas en la Cámara de Senadores: a) Iniciativa presentada por Senadores y Senadoras de diversos grupos parlamentarios el 06 de septiembre de 2020. b) Iniciativa presentada por Senadores Nancy de la Sierra Arámburo, Cara Cecilia Pineda Alonso y de los senadores Miguel Ángel Lucero Olivas y Joel Padilla Peña, del Grupo Parlamentario del PT. el 29 de octubre de 2020. 2. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores el 09 de diciembre de 2020, decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 108 votos a favor. 3. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del apartado A del artículo 72 de la CPEUM. 4. Minuta recibiba en la Cámara de Diputados el 10 de diciembre de 2020. 5. Declaratoria de publicidad emitida el 09 de marzo de 2021. 6. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 09 de marzo de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 400 votos a favor, 47 en contra y 2 abstenciones. 7. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 8. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 20 de abril de 2021. |
58 Decreto por el que se Expide la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal. Tipo de dictamen: Nueva Ley Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Justicia (Penal, Civil, Mercantil) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 10-Marzo-2021 |
- Justicia - Salud Fecha de dictamen: 10-Marzo-2021 |
Establecer la regulación de la producción y comercialización del cannabis y sus derivados, bajo el enfoque de libre desarrollo de la personalidad, salud pública y respeto a los derechos humanos. Regular los actos, según los usos legalmente permitidos del cannabis y sus derivados. En el caso de los usos medicinal, paliativo, farmacéutico, o para la producción de cosméticos, así como el uso científico para dichos fines, se estará a lo dispuesto por la Ley General de Salud y demás normatividad aplicable. Articular la regulación para el control sanitario del uso del cannabis y sus derivados, a través de los mecanismos aplicables para tal efecto, conforme a lo dispuesto en la Ley, reglamentos y demás ordenamientos aplicables, en lo que no se opongan a la Ley General de Salud Generar políticas públicas para la atención a la salud de las personas consumidoras de cannabis psicoactivo. Determinar de sanciones, sin perjuicio de las establecidas en otros ordenamientos aplicables al caso concreto. |
1. 15 iniciativas presentados por senadores de diversos grupos parlamentarios en la Cámara de Senadores. 2. Dictamen de primera lectura el 19 de noviembre de 2020. 3. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores el 19 de noviembre de 2020, Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 82 votos a favor, 18 en contra y 7 abstenciones. 4. Pasa a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 24 de noviembre de 2020. 6. Declaratoria de publicidad emitida el 9 de marzo de 2021. 7. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 10 de marzo de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 316 votos a favor, 129 en contra y 23 abstenciones. 7. Se devuelve a la Cámara de Senadores para los efectos de la fracción E) del artículo 72 de la CPEUM. 8. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 11 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Justicia; de Salud; y de Estudios Legislativos, Segunda, con opinión de la comisión de Seguridad Pública. |
59 Decreto que reforma el artículo 343 Bis del Código Penal Federal. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Justicia (Penal, Civil, Mercantil) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 17-Marzo-2021 |
- Justicia Fecha de dictamen: 17-Marzo-2021 |
Establecer que el delito de violencia familiar, se perseguirá de oficio. | 1. Iniciativa presentada por la Dip. Nohemí Alemán Hernández (PAN), el 18 de septiembre de 2019. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 8 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 17 de marzo de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 434 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 23 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda. |
60 Decreto por el que se reforman los artículos 48, 49 y 50 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Equidad y Género Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 17-Marzo-2021 |
- Igualdad de Género Fecha de dictamen: 17-Marzo-2021 |
Establecer que, el Instituto Nacional de las Mujeres colabore con el Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres en el diseño y evaluación del modelo de atención a víctimas en casas de emergencia y casas de transición. Las entidades federativas y municipios garantizarán la creación, operación o fortalecimiento de al menos un refugio para víctimas de violencia, en cada municipio o alcaldía, que reúna las condiciones de seguridad para la protección integral de las mujeres víctimas de violencia. En caso de que un municipio o alcaldía no reúna las condiciones necesarias para la instalación de un refugio de acuerdo con las condiciones necesarias, deberán contar con una casa de emergencia y/o de transición vinculada a un refugio. |
Iniciativa suscrita por la Dip. Martha Elena García Gómez (PAN), el 7 de abril de 2020. Declaratoria de publicidad emitida el 8 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 17 de marzo de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 451 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 23 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, Segunda. |
61 Decreto por el que se reforma el artículo 1138 del Código de Comercio. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Economía y Finanzas Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 17-Marzo-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 19-Octubre-2022 |
- Economía, Comercio y Competitividad Fecha de dictamen: 17-Marzo-2021 Aprobación en el Senado: 19-Octubre-2022 |
Incorporar el término "la juez" y "su cónyuge" en los supuestos donde se configure causas de recusación como, haber seguido una causa criminal contra alguna de las partes o cuando sean acreedores o deudores de alguna de las partes en el litigio. | 1. Iniciativa suscrita por la Dip. Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI), el 10 de marzo de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 8 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 17 de marzo de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 442 votos a favor y 1 abstención. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 23 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Economía y de Estudios Legislativos, con opinión de la Comisión para la Igualdad de Género. 6. Dictamen de Primera Lectura en la Cámara de Senadores el 08 de septiembre de 2022. 7. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 19 de octubre de 2022. Aprobado en lo general y en lo particular por 86 votos a favor y 2 votos en abstención. 8. Se devolvió a la Cámara de Diputados para los efectos del inciso E) del artículo 72 de la CPEUM. |
62 Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en materia de igualdad sustantiva. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Equidad y Género Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 17-Marzo-2021 |
- Desarrollo Metropolitano, Urbano Ordenamiento Territorial y Movilidad Fecha de dictamen: 17-Marzo-2021 |
Establecer como principio de política pública, en materia de ordenación territorial, la accesibilidad universal y movilidad, procurando reconocer y atender las diferentes necesidades de movilidad entre mujeres y hombres. Los planes o programas municipales de desarrollo urbano definirán criterios que propicien la conectividad con centros de salud, educativos, de cuidado infantil y otros servicios sociales. Las entidades federativas, promoverán la inclusión e igualdad sustantiva entre hombres y mujeres en la construcción y adecuación de la infraestructura. |
1. Iniciativa suscrita por la Dip. Ana Priscila González García (MC), el 20 de mayo de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 8 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 17 de marzo de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 453 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 23 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial; y de Estudios Legislativos, con opinión de la Comisión para la Igualdad de Género. |
63 Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Senadores Clasificación: Participación Ciudadana Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 17-Marzo-2021 |
- Gobernación y Población Fecha de dictamen: 17-Marzo-2021 Publicación en el DOF: 4-Mayo-2021 |
Prevenir la violencia y la delincuencia en el ámbito social: privilegiando la comunicación a través del dialogo, la tolerancia y el principio de no discriminación, establecer estrategias y acciones de protección a las familias para evitar su desintegración y cualquier modalidad de violencia que la propicie, a través de la educación y el empoderamiento de todos sus miembros sin ningún tipo de discriminación; recuperar espacios públicos, con la participación de la comunidad incluyendo todos los grupos que la conforman; y fortalecer las medidas de detección, prevención y atención del acoso entre niñas, niños, adolescentes y mujeres, en las escuelas y comunidades, que privilegien la retroalimentación de sus experiencias en la comunidad. | 1. Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por la Senadora Yolanda de la Torre Valdez (PRI), el 13 de julio de 2016. 2. Dictamen de Primera Lectura del 04 de abril de 2017. 3. Dictamen a Discusión en la Cámara de Senadores el 04 de abril de 2017. Proyecto de decreto aprobado por 72 votos. 4. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado A) del artículo 72 de la CPEUM. 5. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 06 de abril de 2017. (LXIII Legislatura) 6. Declaratoria de publicidad emitida el 8 de marzo de 2021. 7. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 17 de marzo de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 457 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones. 8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 9. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 04 de mayo de 2021. |
64 Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Ecología, Medio Ambiente y Recursos Naturales Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 18-Marzo-2021 |
- Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales Fecha de dictamen: 18-Marzo-2021 |
Garantizar la participación abierta e inclusiva de la sociedad en la planeación, ejecución, evaluación y vigilancia de la política ambiental, así como facilitar a la ciudadanía el acceso a la información en materia ambiental. | 1. Iniciativa presentada por el Dip. Lucio Ernesto Palacios Cordero (MORENA), el 5 de agosto de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 18 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 18 de marzo de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 455 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 23 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático y de Estudios Legislativos, Primera. |
65 Decreto que reforman diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en materia de Ordenamiento Ecológico del Territorio Nacional. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Ecología, Medio Ambiente y Recursos Naturales Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 18-Marzo-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 2-Marzo-2022 |
- Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales Fecha de dictamen: 18-Marzo-2021 Aprobación en el Senado: 2-Marzo-2022 Publicación en el DOF: 11-Abril-2022 |
Crear Comités de ordenamiento ecológico territorial, dichos Comités, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, entidades federativas, los municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México promoverán la participación de personas, organizaciones, grupos e instituciones de los sectores público, privado, social académico y de investigación, con el fin de obtener su opinión técnica sobre la congruencia de planes, programas y acciones sectoriales en el área de estudio. | 1. Iniciativa presentada por el Dip. David Orihuela Nava, (MORENA), el 15 de enero de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 18 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 18 de marzo de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 456 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 23 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático y de Estudios Legislativos, Primera. 6. Dictamen de Primera lectura en la Cámara de Senadores el 01 de marzo de 2022. 7. Dictamen a Discusión en la Cámara de Senadores el 02 de marzo de 2022. Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 108 votos a favor. (LXV Legislatura) 8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 9. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 11 de abril de 2022. |
66 Decreto por el que se reforma el artículo 23 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Ecología, Medio Ambiente y Recursos Naturales Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 18-Marzo-2021 |
- Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales Fecha de dictamen: 18-Marzo-2021 |
Establecer que las autoridades de los tres órdenes de gobiernos destinen espacios físicos dentro de los centros de población, dedicados al establecimiento de huertos urbanos y ecotecnias. | 1. Iniciativa presentada por la Dip. María Marcela Torres Peimbert (PAN), el 19 de agosto de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 18 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 18 de marzo de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 465 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 23 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático y de Estudios Legislativos, Primera. |
67 Decreto por el que se reforma la fracción V del artículo 1 y las fracciones IV y V del artículo 158 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Ecología, Medio Ambiente y Recursos Naturales Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 18-Marzo-2021 |
- Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales Fecha de dictamen: 18-Marzo-2021 |
Adicionar que la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente propicie el desarrollo sustentable y establezca las bases para la protección del suelo, el agua y los demás recursos naturales, de manera que sean compatibles la obtención de beneficios económicos y las actividades de la sociedad con la preservación de los ecosistemas. Establecer que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales otorgue reconocimientos a esfuerzos realizados por la sociedad para el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales. |
1. Iniciativa presentada por el Dip. Ricardo De la Peña Marshall (PES), el 14 de abril de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 18 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 18 de marzo de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 451 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 23 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático y de Estudios Legislativos, Primera. |
68 Decreto por el que se declara el día 4 de mayo de cada año, como el "Día del Inmigrante Coreano". Tipo de dictamen: Decreto Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Educación y Cultura Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 18-Marzo-2021 |
- Gobernación y Población Fecha de dictamen: 18-Marzo-2021 Publicación en el DOF: 29-Abril-2021 |
Declarar el 4 de mayo de cada año, como el "Día del Inmigrante Coreano". | 1. Iniciativa presentada por senadores integrantes del PVEM el 30 de abril de 2019. 2. Dictamen de Primera Lectura presentado en la Cámara de Senadores el 28 de noviembre de 2019. 3. Dictamen a Discusión presentado en la Cámara de Senadores el 03 de diciembre de 2019. Proyecto de decreto aprobado por 103 votos. 4. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado A) del artículo 72 de la CPEUM. 5. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 10 de diciembre de 2019. 6. Declaratoria de publicidad emitida el 18 de marzo de 2021. 7. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 18 de marzo de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 384 votos a favor, 12 en contra y 55 abstenciones. 8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 9. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 29 de abril de 2021. |
69 Decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Ecología, Medio Ambiente y Recursos Naturales Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 18-Marzo-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 2-Marzo-2022 |
- Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales Fecha de dictamen: 18-Marzo-2021 Aprobación en el Senado: 2-Marzo-2022 Publicación en el DOF: 11-Abril-2022 |
Reconocer los derechos de las comunidades indígenas, afromexicanas, así como fomentar mecanismos de manejo y protección de los ecosistemas forestales de conformidad a sus prácticas y perspectivas, salvaguardando el conocimiento de las mismas, respetando sus derechos de consulta libre, previa e informada y su derecho de conocimiento fundamentado previo, según corresponda. Agregar las siguientes definiciones para efectos de la Ley en materia: Acahual; Árbol; Arbusto; Sistema Nacional de Gestión Forestal; y Vegetación Forestal de Zonas Áridas. La Federación expedirá los certificados y demás documentación fitosanitaria para la exportación e importación de materias primas, productos y subproductos forestales; y autorizará el funcionamiento de centros no integrados a un centro de transformación primaria. La Comisión Nacional Forestal, participará en el diseño, instrumentación y operación de los mecanismos cooperativos de reducción de emisiones en el sector forestal de acuerdo con los criterios y protocolos emitidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para este objeto; asimismo la Comisión operará los Centros de Educación y Capacitación Forestal. El Sistema Nacional de Información Forestal, integrará el contenido de los programas integrales de prevención y combate a la extracción y tala ilegal. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, autorizará el uso de recursos biológicos o genéticos forestales con propósitos de investigación científica, comerciales y de utilización en biotecnología. Lo anterior de conformidad con lo dispuesto en esta Ley, su Reglamento y las disposiciones que resulten aplicables. |
1. Iniciativas consideradas en el dictamen: a) Iniciativa presentada por la Dip. Martha Olivia García Vidaña (MORENA), el 03 de marzo de 2020. b) Iniciativa presentada por la Dip. Julieta Macías Rábago (MC), el 20 de mayo de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 18 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 18 de marzo de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 448 votos a favor y 1 en contra. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 23 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático y de Estudios Legislativos, Primera. 6. Dictamen de Primera lectura en la Cámara de Senadores el 01 de marzo de 2022. 7. Dictamen a Discusión en la Cámara de Senadores el 02 de marzo de 2022. Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 106 votos a favor. (LXV Legislatura) 8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 9. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 11 de abril de 2022. |
70 Decreto por el que se reforman los artículos 2 y 7 de la Ley General de Cambio Climático. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Equidad y Género Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 18-Marzo-2021 |
- Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales Fecha de dictamen: 18-Marzo-2021 |
Garantizar el derecho a un medio ambiente sano e inclusivo, y el establecimiento de políticas públicas con perspectiva de género para la adaptación al cambio climático. Asimismo establecer procedimientos para realizar consultas públicas a la sociedad con especial atención en las mujeres, jóvenes y las comunidades rurales, indígenas y afromexicanas, con el fin de formular la Estrategia Nacional de Cambio Climático. Y el Programa Especial de Cambio Climático, con perspectiva de género y enfoque intercultural. |
1. Iniciativa presentada por el Dip. Raúl Eduardo Bonifaz Moedano (MORENA), el 20 de julio de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 18 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 18 de marzo de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 430 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 23 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático y de Estudios Legislativos, Primera; con opinión de la Comisión para la Igualdad de Género. |
71 Decreto por el que se adiciona un artículo 381 Quintus al Código Penal Federal. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Justicia (Penal, Civil, Mercantil) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 14-Octubre-2020 |
- Justicia Fecha de dictamen: 23-Marzo-2021 |
Incorporar el delito de robo acuícola, el cual lo comete quien por sí o por medio de otra persona se apodera de uno o más ejemplares de especies de flora o fauna acuáticas destinadas al cultivo, sin consentimiento de quien legalmente pueda disponer de ellas, y establecer las sanciones respectivas. | 1. Iniciativa presentada por el Dip. Ricardo de la Peña Marshall (PES), el 30 de abril de 2019. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 14 de octubre de 2020. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 23 de marzo de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 428 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 25 de marzo de 2021, se turno a las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Primera. |
72 Decreto por el que se adicionan diversas disposiciones al Código Penal Federal. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Justicia (Penal, Civil, Mercantil) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 23-Marzo-2021 |
- Justicia Fecha de dictamen: 23-Marzo-2021 |
Establecer que se comete el delito de fraude cuando la regularización de la propiedad en predios o polígonos, lotes o terrenos, urbanos o rurales tengan una posesión de origen ilegal o carezca de permisos emitidos por la autoridad ambiental correspondiente, ubicados dentro de las áreas naturales protegidas. Incrementar la pena a quien cometa despojo de inmuebles o de aguas, en caso de que la conducta sea cometida dentro de los límites de áreas naturales protegidas, sin el permiso correspondiente de la autoridad ambiental nacional; imponer pena a quien destruya, derribe o tale la vegetación natural, los árboles o cambie el uso del suelo forestal, en caso de que se cometan en comunidades indígenas, zonas agrarias, comunidades y/o ejidales; asimismo imponer pena a quien ilícitamente dañe, deseque o destruya la infraestructura de abastecimiento de agua en presas que formen parte de áreas naturales protegidas. |
1. Iniciativas consideradas en el dictamen: a) Iniciativa presentada por la Dip. Adriana Gabriela Medina Ortiz (MC), el 04 de Abril de 2019. b) Iniciativa presentada por el Dip. David Orihuela Nava (MORENA), el 30 de Abril de 2019. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 23 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 23 de marzo de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 453 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 25 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Primera. |
73 Decreto por el que se adiciona un párrafo segundo a la fracción III del artículo 9 y se reforma la fracción VIII del artículo 14 bis 3, de la Ley de Aguas Nacionales. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Justicia (Penal, Civil, Mercantil) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 23-Marzo-2021 |
- Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento Fecha de dictamen: 23-Marzo-2021 |
Fortalecer que, el Programa Nacional Hídrico deberá contemplar el aprovechamiento sustentable, ahorro y uso eficiente del agua con el objetivo de asegurar la disponibilidad del recurso hídrico. Así mismo, promoverá el desarrollo e implementación de sistemas alternativos de aprovechamiento y captación de agua pluvial. | 1. Iniciativa presentada por diversos integrantes del (PRI), el 30 de octubre de 2019. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 23 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 23 de marzo de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 455 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 25 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Recursos Hidráulicos y de Estudios Legislativos, Seguna. |
74 Decreto por el que se reforma el artículo 419 bis del Código Penal Federal. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Justicia (Penal, Civil, Mercantil) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 23-Marzo-2021 |
- Justicia Fecha de dictamen: 23-Marzo-2021 |
Imponer la sanción correspondiente, a quien se involucre o incite, a una pelea entre un perro y cualquier otro animal; y a quien transmita por cualquier medio electrónico un espectáculo de este tipo. | 1. Iniciativa presentada por el Dip. Ulises García Soto (MORENA), el 18 de febrero de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 23 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 23 de marzo de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 448 votos a favor y 1 en contra 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 25 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda. |
75 Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Nacional de Ejecución Penal. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Justicia (Penal, Civil, Mercantil) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 23-Marzo-2021 |
- Justicia Fecha de dictamen: 23-Marzo-2021 |
Adecuar las instalaciones en los Centros penitenciarios para la atención y tratamientos de personas privadas de su libertad, así como la atención permanente por personal certificado del Centro o personal externo certificado. | 1. Iniciativa presentada por la Dip. Raquel Bonilla Herrera (PRI), el 11 de febrero de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 23 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 23 de marzo de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 452 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 25 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda. |
76 Decreto por el que se reforma el artículo 139 de la Ley Nacional de Ejecución Penal. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Justicia (Penal, Civil, Mercantil) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 23-Marzo-2021 |
- Justicia Fecha de dictamen: 23-Marzo-2021 |
Eliminar la frase "de forma exclusiva" de la disposición en materia, que distingue injustificadamente entre las personas, que sujetas al régimen de libertad condicional, realizan actividades remuneradas y las que realizan actividades no remuneradas. | 1. Iniciativa suscrita por la Dip. Ma. Del Pilar Ortega Martínez (PAN), el 22 de septiembre de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 23 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 23 de marzo de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 447 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 25 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda. |
77 Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Justicia (Penal, Civil, Mercantil) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 23-Marzo-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 9-Noviembre-2022 |
- Justicia Fecha de dictamen: 23-Marzo-2021 Aprobación en el Senado: 9-Noviembre-2022 Publicación en el DOF: 20-Diciembre-2022 |
Establecer que, las personas adolescentes durante la ejecución de la medida cautelar o de sanción privativa, recibirán atención y tratamiento psicológico. Las personas adolescentes, tendrán derecho a salir del Centro Especializado para acudir al sepelio de quien ejerciera la patria potestad, tutela o cuidado, siempre y cuando las condiciones de seguridad lo permitan. |
1. Iniciativas consideradas en el dictamen: a) Iniciativa suscrita por la Dip. Verónica Beatriz Juárez Piña (PRD), el 03 de junio de 2020. b) Iniciativa suscrita por la Dip. Martha Elisa González Estrada (PAN), el 07 de enero de 2021. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 23 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 23 de marzo de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 442 votos a favor y 1 abstención. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 25 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia y de Estudios Legislativos, Segunda. 6. Dictamen de Primera Lectura en la Cámara de Senadores, el 04 de octubre de 2022. 7. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 09 de noviembre de 2022. Aprobado en lo general y en lo particular por 81 votos a favor. 8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 9. Publicación en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2022. |
78 Decreto por el que se adiciona el artículo 368 del Código Penal Federal. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Justicia (Penal, Civil, Mercantil) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 23-Marzo-2021 |
- Justicia Fecha de dictamen: 23-Marzo-2021 |
Establecer que se equipare y se castigue como robo, el apoderamiento de frutos pendientes de árboles o plantas; de la cosecha, productos agrícolas o de semillas, sin consentimiento de quien legalmente disponga de ellos. | 1. Iniciativa suscrita por la Dip. Adriana María Guadalupe Espinosa de los Monteros García (MORENA), el 12 de diciembre de 2019. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 23 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 23 de marzo de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 452 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 25 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda. |
79 Decreto por el que se reforman los artículos 166, 168 y 170 de la Ley General de Víctimas. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Justicia (Penal, Civil, Mercantil) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 23-Marzo-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 14-Diciembre-2021 |
- Justicia Fecha de dictamen: 23-Marzo-2021 Aprobación en el Senado: 14-Diciembre-2021 Publicación en el DOF: 18-Febrero-2022 |
Establecer que, la Asesoría Jurídica de la Comisión Ejecutiva estará integrada con intérpretes o traductores lingüísticos cuando la víctima no comprenda el idioma español o tenga discapacidad auditiva, verbal o visual. | 1.Iniciativa suscrita por la Dip. Margarita García García (PT), el 18 de marzo de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 23 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 23 de marzo de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 441 votos a favor y 1 abstención. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 25 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos. 6. Dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 07 de diciembre de 2021. 7. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 14 de diciembre de 2021. Aprobado en lo general y en lo particular por 88 votos a favor. 8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 9. Publicación en el Diario Oficial de la Federación el 18 de febrero de 2022. |
80 Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal Federal, en materia de sanción del maltrato animal. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Justicia (Penal, Civil, Mercantil) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 23-Marzo-2021 |
- Justicia Fecha de dictamen: 23-Marzo-2021 |
Incorporar el delito contra la vida y la integridad de los animales, además establece la pena y multa, según corresponda, a quien dolosamente cause la muerte, sufrimiento, lesiones o marcas permanentes; excepto en los casos cuando exista plaga, distinción de ganado, de consumo humano, y cualquier otra actividad que sea lícita. | 1. Iniciativas consideradas en el dictamen: a) Iniciativa suscrita por el Dip. Samuel Herrera Chávez y la Dip. Claudia Pérez Rodríguez (MORENA), el 08 de octubre de 2019. b) Iniciativa suscrita por la Dip. María del Carmen Bautista Peláez (MORENA), el 29 de octubre de 2019. c) Iniciativa suscrita por el Dip. Arturo Escobar y Vega (PVEM), el 15 de enero de 2020. d) Iniciativa suscrita por la Dip. Olga Patricia Sosa Ruíz (PES), el 22 de enero de 2020. e) Iniciativa suscrita por el Dip. Alejandro Viedma Velázquez (MORENA), el 05 de febrero de 2020. f) Iniciativa suscrita por el Dip. Mario Alberto Ramos Tamez (PAN), el 18 de marzo de 2020. g) Iniciativa suscrita por la Dip. Frida Alejandra Esparza Márquez (PRD), el 18 de marzo de 2020. h) Iniciativa suscrita por el Dip. Mario Alberto Ramos Tamez (PAN), el 31 de marzo de 2020. i) Iniciativa suscrita por la Dip. Ruth Salinas Reyes (MC), el 27 de mayo de 2020. j) Iniciativa suscrita por el Dip. Agustín García Rubio (MORENA), el 12 de agosto de 2020. k) Iniciativa suscrita por la Dip. María Chávez Pérez (MORENA), el 22 de septiembre de 2020. l) Iniciativa suscrita por la Dip. Mónica Bautista Rodríguez (PRD), el 14 de diciembre de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 23 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 23 de marzo de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 444 votos a favor y 1 en contra. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 25 de marzo de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Primera. |
81 Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Cultura Física y Deporte. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Juventud y Deportes Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 24-Marzo-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 8-Febrero-2023 |
- Deporte Fecha de dictamen: 24-Marzo-2021 Aprobación en el Senado: 8-Febrero-2023 |
Promover la transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de recursos públicos y privados destinados para el fomento de la cultura física y deporte de conformidad con la legislación aplicable. Reconocer como derechos de todas las personas, la participación en la disciplina deportiva de su elección; practicar el deporte bajo los principios de inclusión y equidad; uso de las instalaciones adecuadas; acceso a la información sobre los derechos y obligaciones que se asumen participando en el deporte; acceso a la justicia deportiva y defensa de sus derechos; designación de representantes para trámites o procedimientos; y los que otorgue la Constitución y demás ordenamientos aplicables. Agregar como definiciones, para el ordenamiento jurídico en materia, la Comisión Nacional Antidopaje; siendo la CONADE, la responsable de su operación y funcionamiento; el deporte olímpico; el deporte paralímpico; y el deporte no paralímpico. La Comisión Nacional Antidopaje, será considerada para integrar al Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte; con los integrantes de éste, se constituirán comités que, funcionarán como grupos de trabajo para asesorar en la elaboración del Programa Nacional de Cultura Física y Deporte. La Junta Directiva de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, se integrará por representantes de la Secretaría de Bienestar, y la Fiscalía General de la República; la Junta aprobará y evaluará el Programa Anual de Trabajo y los programas institucionales para remitirlos al Congreso de la Unión para su conocimiento. Promocionar estrategias de coordinación con los gobiernos estatales, municipales y las alcaldías de la Ciudad de México, para el desarrollo de la cultura física y el deporte. Establecer que, el Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte deberá coadyuvar en la ejecución y evaluación de los programas necesarios para garantizar el pleno ejercicio de los derechos a la cultura física y la práctica del deporte. |
1. Iniciativas consideradas en el dictamen: a) Iniciativa suscrita por el Dip. Erik Isaac Morales Elvira (MORENA), el 08 de octubre de 2019. b) Iniciativa suscrita por la Dip. Sandra Paola González Castañeda (MORENA), el 06 de febrero de 2020. c) Iniciativa suscrita por el Dip. Cuauhtli Fernando Badillo Moreno (MORENA), el 20 de febrero de 2020. d) Iniciativa suscrita por la Dip. Lizbeth Mata Lozano (PAN), el 18 de marzo de 2020. e) Iniciativa suscrita por la Dip. Ana Laura Bernal Camarena (PT), el 28 de junio de 2020. f) Iniciativa suscrita por la Dip. María Isabel Alfaro Morales (MORENA), el 12 de agosto de 2020. g) Iniciativa suscrita por la Dip. Nayeli Salvatori Bojalil (PES), el 08 de septiembre de 2020. h) Iniciativa suscrita por el Congreso del Estado de Jalisco el 23 de septiembre de 2020. i) Iniciativa suscrita por el Dip. Itzcóaltl Tonatiuh Bravo Padilla (MC), el 30 de septiembre de 2020. j) Iniciativa suscrita por el Dip. Cuauhtli Fernando Badillo Moreno (MORENA), el 06 de octubre de 2020. k) Iniciativa suscrita por el Dip. Sebastián Aguilera Brenes ( MORENA), el 10 de noviembre de 2020. l) Iniciativa suscrita por la Dip. Ana Laura Bernal Camarena (PT), el 10 de noviembre de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 23 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 24 de marzo de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 441 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 06 de abril del 2021, se turnó a las comisiones unidas de Juventud y Deporte, y de Estudios Legislativos. 6. Dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 02 de febrero de 2023. 7. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 08 de febrero de 2023. Aprobado en lo general y en lo particular por 101 votos a favor. 8. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos de la fracción E) del artículo 72 de la CPEUM. 9. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 14 de febrero de 2023. |
82 Decreto por el que se reforma la fracción XII del artículo 2 de la Ley General de Cultura Física y Deporte. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Juventud y Deportes Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 24-Marzo-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 12-Septiembre-2023 |
- Deporte Fecha de dictamen: 24-Marzo-2021 Aprobación en el Senado: 12-Septiembre-2023 |
Promover la inclusión de las personas con discapacidad en la cultura física y deporte a través de sus diferentes modalidades y adaptaciones atendiendo al principio de no discriminación, de conformidad con que establece la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. | 1. Iniciativa suscrita por la Dip. Olga Juliana Elizondo Guerra (PT), el 18 de febrero de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 23 de marzo, 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 24 de marzo de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 456 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 6 de abril del 2021, se turno a las comisiones unidas de Juventud y Deporte; y de Estudios Legislativos, Primera. 6. Dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 12 de abril de 2023. 7. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 12 de septiembre de 2023. Aprobado en lo general y en lo particular por 89 votos a favor. 8. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos de la fracción E) del artículo 72 de la CPEUM. |
83 Decreto por el que se reforma el artículo 112 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Grupos Vulnerables (Menores, Adultos Mayores, Discapacitados) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 24-Marzo-2021 |
- Derechos de la Niñez y Adolescencia Fecha de dictamen: 24-Marzo-2021 |
Adicionar que el Registro Nacional de Centros de Asistencia Social, cuente con una carta de no antecedentes penales de todo su personal. Asimismo, que dicho registro sea actualizado de manera continua. | 1. Iniciativa presentada por la Dip. Janet Melanie Murillo Chávez (PAN), el 28 de abril de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 23 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 24 de marzo de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 442 votos a favor y 1 en contra. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 6 de abril del 2021, se turno comisiones unidas Derechos de la Niñez y de la Adolescencia; y de Estudios Legislativos, Segunda. |
84 Decreto que reforma diversos artículos de la Ley de Extradición Internacional. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Justicia (Penal, Civil, Mercantil) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 24-Marzo-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 2-Marzo-2022 |
- Justicia Fecha de dictamen: 24-Marzo-2021 Aprobación en el Senado: 2-Marzo-2022 |
Sustituir dentro del marco normativo el nombre de Procurador General dela República a Fiscal General de la Republica, así como Distrito Federal por la Ciudad de México, para los efectos y cumplimiento de la misma. | 1. Iniciativa suscrita por la Dip. Martha Patricia Ramírez Lucero, (MORENA), el 19 de agosto de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 23 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 24 de marzo de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 447 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 27 de abril de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda. 6. Dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 22 de febrero de 2022. 7. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 02 de marzo de 2022. Aprobado en lo general y en lo particular por 84 votos a favor. (LXV Legislatura) 8. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos de la fracción E del artículo 72 de la CPEUM. 9. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 03 de marzo de 2022. |
85 Decreto que reforman los artículos 109 y 113 del Código Nacional de Procedimientos Penales. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Justicia (Penal, Civil, Mercantil) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 24-Marzo-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 22-Noviembre-2023 |
- Justicia Fecha de dictamen: 24-Marzo-2021 Aprobación en el Senado: 22-Noviembre-2023 Publicación en el DOF: 3-Enero-2024 |
Establecer que, dentro de los Derechos de la Víctima, ofendido o imputado, se adaptarán las condiciones que sean necesarias para garantizar el acceso de las personas adultas mayores, cuando así lo requieran en caso de procedimiento penal, salvaguardando sus derechos. | 1. Iniciativa suscrita por el Dip. Jorge Luis Montes Nieves, (MORENA), el 18 de febrero de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 23 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 24 de marzo de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 456 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 6 de abril del 2021, se turno a la comisiones unidas de Justicia; y de Estudios Legislativos, Segunda. 6. Dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 17 de octubre de 2023. 7. Dictamen a discusión en sesión ordinaria de la Cámara de Senadores el 22 de noviembre de 2023. Aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 75 votos a favor. 8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 9. Publicación en el Diario Oficial de la Federación el 03 de enero de 2024. |
86 Decreto por el que el Honorable Congreso de la Unión declara el 9 de agosto de cada año como "Día Nacional de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas". Tipo de dictamen: Decreto Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Educación y Cultura Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 25-Marzo-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 4-Noviembre-2022 |
- Gobernación y Población Fecha de dictamen: 25-Marzo-2021 Aprobación en el Senado: 4-Noviembre-2022 |
Declarar el 9 de agosto de cada año como "Día Nacional de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas". | 1. Iniciativa presentada por la Dip. Irma Juan Carlos (MORENA), el 18 de febrero de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 23 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 25 de marzo de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 434 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 6 de abril del 2021, se turno a las comisiones unidas Asuntos Indígenas; y de Estudios Legislativos, Primera. 6. Dictamen de Primera Lectura en la Cámara de Senadores, el 04 de octubre de 2022. 7. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 04 de noviembre de 2022. Aprobado en lo general y en lo particular por 79 votos a favor. 8. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos de la fracción E) del artículo 72 de la CPEUM. |
87 Decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 2 y 28 de la Ley de Migración. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Nacionalidad, Población, Desarrollo Fronterizo y Asuntos Migratorios Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 25-Marzo-2021 |
- Asuntos Migratorios Fecha de dictamen: 25-Marzo-2021 Publicación en el DOF: 4-Mayo-2021 |
Establecer que, la Procuraduría General de la República celebrará convenios de colaboración y coordinación así como realizar en el ámbito de sus atribuciones, las acciones necesarias para lograr una eficaz investigación y persecución de los delitos de los que son víctimas u ofendidos los migrantes. | 1. Iniciativa presentada por la Dip. María Fernanda Schroeder Verdugo (PRI), el 13 de marzo de 2014. (LXII Legislatura) 2. Declaratoria de Publicidad emitida el 08 de abril de 2014. (LXII Legislatura) 3. Dictamen a Discusión presentado el 28 de abril de 2014. Proyecto de decreto aprobado por 426 votos en pro y 1 abstención. Pasó a la Cámara de Senadores para los efectos del Apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXII Legislatura) 4. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 29 de abril de 2014. (LXII Legislatura) 5. Dictamen de Primera Lectura del 10 de marzo de 2016. (LXIII Legislatura) 6. Dictamen a Discusión del 16 de marzo de 2016. Proyecto de decreto aprobado por 81 votos a favor. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado E) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura) 7. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 29 de marzo de 2016. (LXIII Legislatura) 8. Declaratoria de publicidad emitida el 23 de marzo de 2021. 9. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 25 de marzo de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 455 votos a favor, 2 en contra y 2 abstenciones. 10. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 11. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 04 de mayo de 2021. |
88 Decreto por el que se adiciona un artículo 22 Bis a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Transportes Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 25-Marzo-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 4-Octubre-2023 |
- Comunicaciones y Transportes Fecha de dictamen: 25-Marzo-2021 Aprobación en el Senado: 4-Octubre-2023 Publicación en el DOF: 15-Noviembre-2023 |
Establecer que, para el diseño de nuevas construcciones de caminos, carreteras y autopistas, así como en la modernización de las existentes, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, contemple la implementación de estructuras transversales que permitan el paso seguro de fauna silvestre, cuyo hábitat se ha visto alterado por la construcción de estas vías de comunicación. | 1. Iniciativa suscrita por la Dip. Ruth Salinas Reyes (MC), el 18 de marzo de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 23 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 25 de marzo de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 456 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 6 de abril del 2021, se turno a la comisiones unidas Comunicaciones y Transportes; y de Estudios Legislativos. 6. Dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 03 de octubre de 2023. 7. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 04 de octubre de 2023. Aprobado en lo general y en lo particular por 79 votos a favor. 8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 9. Publicación en el Diario Oficial de la Federación el 15 de noviembre de 2023. |
89 Decreto por el que se expide la Ley Federal Apícola. Tipo de dictamen: Nueva Ley Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Desarrollo Rural (Agricultura y Ganadería) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 25-Marzo-2021 |
- Ganadería Fecha de dictamen: 25-Marzo-2021 |
Reconocer a las abejas como especie de protección prioritaria en toda la República Mexicana, para la conservación de la biodiversidad, así como fomentar mecanismos de apoyo a los particulares que den albergue y resguardo a la especie en peligro. Promover a través de la educación la concientización en la sociedad sobre el respeto, cuidado, protección, conservación por las abejas. Establecer las normas legales que vengan a proteger la especie de las diversas actividades humanas que afectan la vida natural de las abejas. |
1. Iniciativas consideradas en el dictamen: a) Iniciativa suscrita por las Diputadas Mónica Almeida López (PRD), Claudia Pérez Rodríguez (MORENA) e Integrantes de la Comisión de Ganadería, el 3 de marzo de 2020. b) Iniciativa suscrita por la Dip. María Chávez Pérez (MORENA), el 5 de marzo de 2020. c) Iniciativa suscrita por el Dip. Alfredo Vázquez Vázquez (MORENA), el 18 de marzo de 2020. d) Iniciativa suscrita por las diputadas y diputados Claudia Pérez Rodríguez, Efraín Rocha Vega, Carmen Mora García, Francisco Javier Guzmán De La Torre, Carlos Iván Ayala Bobadilla (MORENA). 2. Declaratoria de publicidad emitida el 23 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 25 de marzo de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 445 votos a favor y 1 abstención 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 6 de abril del 2021, se turno a las comisiones unidas Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural; Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático; y de Estudios Legislativos, Segunda. |
90 Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Función Pública (Administración Pública, Transparencia Administrativa, Resp. de los Serv. Públicos y Bienes Nacionales Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 25-Marzo-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 7-Septiembre-2021 |
- Gobernación y Población Fecha de dictamen: 25-Marzo-2021 Aprobación en el Senado: 7-Septiembre-2021 Publicación en el DOF: 20-Octubre-2021 |
Armonizar en el ordenamiento jurídico la denominación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes por "Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes". | 1. Iniciativa suscrita por el Ejecutivo Federal el 23 de febrero de 2021. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 23 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 25 de marzo de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 451 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 6 de abril del 2021, se turno a la comisiones unidas Gobernación; y de Estudios Legislativos. 6. Dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 22 de abril de 2021. 7. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores en sesión ordinaria del 09 de septiembre de 2021. Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 104 votos a favor y 1 abstención 8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 9. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 20 de octubre de 2021. |
91 Decreto por el que se declara el 23 de junio de cada año como "Día Nacional de las y los Tzotziles". Tipo de dictamen: Decreto Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Educación y Cultura Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 25-Marzo-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 14-Marzo-2023 |
- Gobernación y Población Fecha de dictamen: 25-Marzo-2021 Aprobación en el Senado: 14-Marzo-2023 |
Declarar el 23 de junio de cada año como "Día Nacional de las y los Tzotziles". | 1. Iniciativa suscrita por el Dip. Raúl Eduardo Bonifaz Moedano (MORENA), el 26 de agosto de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 23 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 25 de marzo de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 431 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 6 de abril del 2021, se turnó a las comisiones unidas Asuntos Indígenas; y de Estudios Legislativos. 6. Dictamen en sentido negativo presentado en la Cámara de Senadores el 14 de marzo de 2023, aprobado en votación nominal por 78 votos a favor. 7. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos de la fracción D del artículo 72 de la CPEUM. |
92 Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de las Leyes de los Derechos de las Personas Adultas Mayores; del Instituto De Seguridad Y Servicios Sociales de los Trabajadores Del Estado; del Registro Público Vehicular, y General Del Sistema Nacional Anticorrupción. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Justicia (Penal, Civil, Mercantil) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 25-Marzo-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 14-Marzo-2023 |
- Justicia Fecha de dictamen: 25-Marzo-2021 Aprobación en el Senado: 14-Marzo-2023 |
Sustituir dentro del ordenamiento jurídico el término la Procuraduría General de la República por Fiscalía General de la República, así como el nombre de Procurador a "Fiscal". | 1. Iniciativa suscrita por el Dip. Edgar Guzmán Valdez (PES), el 22 de octubre de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 23 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 25 de marzo de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 436 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 6 de abril del 2021, se turnó a las comisiones unidas de Justicia; y de Estudios Legislativos. 6. Dictamen en sentido negativo presentado en la Cámara de Senadores el 14 de marzo de 2023, aprobado en votación nominal por 78 votos a favor. 7. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos de la fracción D del artículo 72 de la CPEUM. |
93 Decreto por el que se reforma el artículo 148 del Código Penal Federal. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Justicia (Penal, Civil, Mercantil) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 25-Marzo-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 24-Noviembre-2022 |
- Justicia Fecha de dictamen: 25-Marzo-2021 Aprobación en el Senado: 24-Noviembre-2022 Publicación en el DOF: 6-Enero-2023 |
Sustituir dentro del ordenamiento jurídico la denominación de (potencia amiga) por "otra nación extranjera", en caso de violación de neutralidad. | 1. Iniciativa suscrita por la Dip. Mariana Dunyaska García Rojas, (PAN), el 21 de abril de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 23 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 25 de marzo de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 442 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 6 de abril del 2021, se turno a las comisiones unidas Justicia; y de Estudios Legislativos, Primera. 6. Dictamen de Primera Lectura en la Cámara de Senadores el 23 de noviembre de 2022. 7. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 24 de noviembre de 2022. Aprobado en lo general y en lo particular por 75 votos a favor. 8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 9. Publicación en el Diario Oficial de la Federación el 06 de enero de 2023. |
94 Decreto por el que se reforma la fracción II y se adiciona una fracción VIII al artículo 15 de la Ley del Servicio Postal Mexicano. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Comunicaciones Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 7-Abril-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 6-Diciembre-2022 |
- Comunicaciones y Transportes Fecha de dictamen: 7-Abril-2021 Aprobación en el Senado: 6-Diciembre-2022 Publicación en el DOF: 19-Enero-2023 |
Prohibir los envíos y correspondencia de sustancias ilegales, psicotrópicos o estupefacientes. | 1. Iniciativa suscrita por el Dip. José Salvador Rosas Quintanilla (PAN), el 26 de noviembre de 2019. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 07 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 07 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 440 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 13 de abril del 2021, se turno a las comisiones unidas Comunicaciones y Transportes y Estudios Legislativos, Primera. 6. Dictamen de Primera Lectura en la Cámara de Senadores el 23 de noviembre de 2022. 7. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 06 de diciembre de 2022. Aprobado en lo general y en lo particular por 53 votos a favor, 20 en contra y 14 abstenciones. 8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 9. Publicación en el Diario Oficial de la Federación el 19 de enero de 2023. |
95 Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Federal de Juegos y Sorteos. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Gobernación (Armas de Fuego, Himno y Bandera, Cultos, Juegos y Sorteos) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 7-Abril-2021 |
- Gobernación y Población Fecha de dictamen: 7-Abril-2021 |
Modificar las penas y multas previstas para los que comentan faltas en la Ley Federal de Juegos y Sorteos. | 1. Iniciativas consideradas en el dictamen: a) Iniciativa presentada por el Dip. José Salvador Rosas Quintanilla, (PAN), el 14 de agosto de 2019. b) Iniciativa presentada por el Dip. Jorge Arturo Espadas Glaván (PAN), el 18 de noviembre de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 07 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 07 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 451 votos a favor y 1 en contra. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 13 de abril del 2021, se turno a las comisiones unidas Gobrnación y Estudios Legislativos, Primera. |
96 Decreto por el que se reforma el artículo 4 de la Ley Federal de Derecho de Autor. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Educación y Cultura Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 7-Abril-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 14-Marzo-2023 |
- Cultura y Cinematografía Fecha de dictamen: 7-Abril-2021 Aprobación en el Senado: 14-Marzo-2023 |
Establecer que, las obras objeto de protección pueden ser las creadas por pueblos indígenas, mismas que han sido transmitidas por generaciones y que reflejan los significados y valores de su cultura, religión y modo de vida y que por sus características colectivas no es posible atribuir a cada uno de ellos un derecho distinto e indiviso sobre las creaciones. | 1. Iniciativa presentada por el Dip. Armando Contreras Castillo (MORENA), el 29 de octubre de 2019. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 07 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 07 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 441 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 13 de abril del 2021, se turnó a las comisiones unidas Asuntos Indígenas y Estudios Legislativos, Segunda. 6. Dictamen en sentido negativo presentado en la Cámara de Senadores el 14 de marzo de 2023, aprobado en votación nominal por 78 votos a favor. 7. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos de la fracción D del artículo 72 de la CPEUM. |
97 Decreto por el que se reforma el artículo 51 la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Educación y Cultura Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 7-Abril-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 2-Febrero-2022 |
- Cultura y Cinematografía Fecha de dictamen: 7-Abril-2021 Aprobación en el Senado: 2-Febrero-2022 |
Establecer las penas y multas previstas para quienes se apoderen de un monumento histórico, artístico o mueble arqueológico sin consentimiento de la Ley. | 1.Iniciativas consideradas en el dictamen: a) Iniciativa presentada por el Dip. Agustín García Rubio (MORENA), el 03 de marzo de 2020. b) Iniciativa presentada por Diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PVEM y MORENA, el 17 de febrero de 2021. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 07 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 07 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 451 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 13 de abril del 2021, se turnó a las comisiones unidas Cultura y de Estudios Legislativos. 6. Dictamen en sentido negativo presentado en la Cámara de Senadores el 02 de febrero 2022, aprobado en votación nominal por 81 votos a favor. 7. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos de la fracción D del artículo 72 de la CPEUM. 8. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 09 de febrero de 2022. |
98 Decreto por el que se adiciona la fracción XVIII al artículo 7 de la Ley General de Turismo. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Turismo Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 7-Abril-2021 |
- Turismo Fecha de dictamen: 7-Abril-2021 |
Le corresponderá a la Secretaría de Turismo en colaboración con la Secretaría de Salud, disponer de políticas y medidas sanitarias que permitan que la prestación de los servicios turísticos se otorgue en un entorno seguro para los turistas. | 1. Iniciativa suscrita por la Dip. Julieta Macías Rábago (MC), el 03 de junio de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 07 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 07 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 448 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 13 de abril del 2021, se turno a las comisiones unidas Turismo; y de Estudios Legislativos, Primera. |
99 Decreto por el que se reforman los artículos 2, 18, 19, 44 y 65 de la Ley General de Turismo. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Turismo Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 7-Abril-2021 |
- Turismo Fecha de dictamen: 7-Abril-2021 |
Establece que se deberá incluir a las personas de la tercera edad en la prestación de servicios turísticos. | 1. Iniciativas consideradas en el dictamen: a) Iniciativa presentada por el Dip. Vicente Alberto Onofre Vázquez (MORENA), el 29 de octubre de 2019. B) Iniciativa presentada por la Dip. Elba Lorena Torres Díaz (PES) el 12 de diciembre de 2019 2. Declaratoria de publicidad emitida el 07 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 07 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 427 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 13 de abril del 2021, se turno a las comisiones unidas Turismo; y de Estudios Legislativos, Primera. |
100 Decreto por el que se reforma el artículo 3o, fracción XIII bis de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Ecología, Medio Ambiente y Recursos Naturales Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 7-Abril-2021 |
- Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales Fecha de dictamen: 7-Abril-2021 |
Incluir dentro del marco normativo al sistema de cuevas naturales sumergidas como parte de los Ecosistemas costeros. | 1. Iniciativa presentada por la Dip. Claudia Pastor Badilla (PRI), el 14 de septiembre de 2020 2. Declaratoria de publicidad emitida el 07 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 07 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 427 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 13 de abril del 2021, se turno a las comisiones unidas Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático; y de Estudios Legislativos. |
101 Decreto por el que se reforman los artículos 18, 19, 20 y 34 de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Defensa, Marina y Seguridad Nacional Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 8-Abril-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 14-Octubre-2021 |
- Defensa Nacional Fecha de dictamen: 8-Abril-2021 Aprobación en el Senado: 14-Octubre-2021 Publicación en el DOF: 22-Noviembre-2021 |
Reducir los años en cumplimiento de servicio de los militares, para que puedan participar en los concursos de selección para obtener un rango superior; la Secretaría de la Defensa Nacional establecerá la convocatoria respectiva, cumpliendo con los requisitos del cuidado de la salud física y la valoración del estado nutricional de los militares. | 1. Iniciativa suscrita por el Dip. Moisés Ignacio Mier Velazco (MORENA), el 23 de febrero de 2021. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 07 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 08 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 419 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 13 de abril del 2021, se turno a las comisiones unidas Defensa Nacional y de Estudios Legislativos, Segunda. 6. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores en sesión ordinaria el 14 de octubre de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 74 votos a favor y 1 abstención (LXV Legislatura) 7. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 8. Publicación en el Diario Oficial de la Federación el 22 de noviembre de 2021. |
102 Decreto por el que se reforman los artículos 191 y 193 de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Defensa, Marina y Seguridad Nacional Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 8-Abril-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 14-Octubre-2021 |
- Defensa Nacional Fecha de dictamen: 8-Abril-2021 Aprobación en el Senado: 14-Octubre-2021 Publicación en el DOF: 22-Noviembre-2021 |
Establecer que, los escalafones del Ejército y Fuerza Aérea serán de: Soldado a Teniente Coronel; Subteniente a General Brigadier; Soldado a General Brigadier; Sargento Segundo a General Brigadier; y de Cabo a Mayor. |
1. Iniciativa suscrita por el Dip. Moisés Ignacio Mier Velazco (MORENA), el 23 de febrero de 2021. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 07 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 08 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 436 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 13 de abril del 2021, se turno a las comisiones unidas Defensa Nacional y de Estudios Legislativos, Segunda. 6. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores en sesión ordinaria el 14 de octubre de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 79 votos a favor. (LXV Legislatura) 7. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 8. Publicación en el Diario Oficial de la Federación el 22 de noviembre de 2021. |
103 Decreto por el que se deroga el artículo 60 de la Ley del Servicio Militar. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Defensa, Marina y Seguridad Nacional Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 8-Abril-2021 |
- Defensa Nacional Fecha de dictamen: 8-Abril-2021 Publicación en el DOF: 30-Abril-2021 |
Se deroga el artículo 60 de la Ley del Servicio Militar. | 1. Iniciativa presentada por la Sen. Bertha Alicia Caraveo Camarena (MORENA), el 10 de septiembre de 2019. 2. Dictamen de Primera Lectura el 5 de diciembre presentado en la Cámara de Senadores de 2019. 3. Dictamen a discusión en la Cámara de Sendores el 11 de diciembre de 2019. Proyecto de decreto aprobado por 88 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado A) del artículo 72 de la CPEUM 5.Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 12 de diciembre de 2019. 6. Declaratoria de publicidad emitida el 07 de abril de 2021. 7. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 08 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 448 votos a favor. 8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucional. 9. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 30 de abril de 2021. |
104 Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Cultura Física y Deporte. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Juventud y Deportes Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 8-Abril-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 14-Marzo-2023 |
- Deporte Fecha de dictamen: 8-Abril-2021 Aprobación en el Senado: 14-Marzo-2023 |
Sustituir la palabra "Titulares" por "integrantes", refiriéndose a que, el Pleno de la Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte, estará conformado por un Presidente y cuatro miembros integrantes, los cuales durarán tres años en su encargo, pudiendo ser ratificados hasta por un periodo más. | 1. Iniciativa presentada por el Dip. Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo (PES), el 20 de julio de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 07 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 08 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 444 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 13 de abril de 2021. Se turnó a las Comisiones Unidas de Juventud y Deporte; y de Estudios Legislativos. 6. Dictamen en sentido negativo presentado en la Cámara de Senadores el 14 de marzo de 2023, aprobado en votación nominal por 78 votos a favor. 7. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos de la fracción D del artículo 72 de la CPEUM. |
105 Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Función Pública (Administración Pública, Transparencia Administrativa, Resp. de los Serv. Públicos y Bienes Nacionales Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 8-Abril-2021 |
- Infraestructura Fecha de dictamen: 8-Abril-2021 |
Establecer que, los titulares de las dependencias y entidades promoverán la adopción de criterios que incentiven la incorporación de las mejores prácticas internacionales y los avances tecnológicos para la planeación, licitación, contratación, ejecución, supervisión y seguimiento de obras públicas y servicios relacionados con las mismas. Las dependencias y entidades en el caso de licitar, adjudicar y contratar obras públicas deberán contar con permisos ambientales, derechos de propiedad, inmuebles y bienes necesarios. En el caso de licitaciones públicas modificar el monto cuando el equivalente rebase a quince millones de Unidades de Medida y Actualización diaria vigente. Modificar las bases de la Convocatoria para la Licitación Pública, y únicamente se realizará a través de CompraNet. Asimismo, indica que el ingreso recaudado por concepto de adquisición de las bases de licitación, será para uso de la dependencia o entidad convocante. |
1. Iniciativa presentada por el Dip. Ricardo Francisco Exsome Zapata (MORENA), el 29 de septiembre de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 02 de diciembre de 2020. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 08 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 452 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 15 de abril de 2021, se turnó a las comisiónes unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislatvos, Primera |
106 Decreto por el que se reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de donación y trasplante de órganos. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Salud Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 13-Abril-2021 |
- Salud Fecha de dictamen: 13-Abril-2021 |
Promocionar el fomento de la cultura a la donación, así como la procuración y trasplante de órganos, tejidos células en los términos de la Ley General de Salud. Dirigir las políticas de salud en materia de promoción y fomento a la donación. Incorporar el término de donación, como el acto por el que el donador, de manera voluntaria y sin mediar pago, remuneración o contraprestación alguna, consiente la disposición de su cuerpo, sus órganos, tejidos y células, en vida o después de su muerte, conforme las disposiciones de la Ley y demás jurídicas aplicables. Establecer convenios con las autoridades que corresponda, a fin de que los trámites que involucren el proceso de donación y procuración de órganos y tejidos con fines de trasplante, sean considerados prioritarios y de resolución explícita. El Centro Nacional de Trasplantes establecerá los mecanismos de coordinación entre las autoridades de los ámbitos de gobierno; así como los mecanismos de colaboración de los sectores social y privado que permitan alcanzar los objetivos del Programa Nacional de Donación. |
1. Iniciativas consideradas en el dictamen: a) Iniciativa suscrita por los Dip. Carmina Yadira Regalado Mardueño, e integrantes del Grupo Parlamentario de MORENA, el 29 de octubre de 2019. b) Iniciativa suscrita por los Dip. Ector Jaime Ramírez Barba y diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN y MORENA, el 16 de octubre de 2019. c) Iniciativa suscrita por los Dip. Ana Patricia Peralta de la Peña del Grupo Parlamentario de MORENA y el Diputado Coordinador Arturo Escobar y Vega en representación de los Diputados integrantes del PVEM, el 7 de abril de 2020. d) Iniciativa suscrita por el Dip. Ulises García Soto (MORENA), 15 de septiembre de 2020. e) Iniciativa suscrita por la Dip. Miroslava Sánchez Galván (MORENA), 13 de octubre de 2020. f) Iniciativa suscrita por el Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, 13 de enero de 2021. g) Iniciativa suscrita por el Congreso del Estado de Jalisco, 3 de marzo de 2021. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 13 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 13 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 456 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 15 de abril de 2021, se turnó a las comisiónes unidas de Salud y de Estudios Legislatvos. |
107 Decreto por el que se reforma el primer párrafo del artículo 79 de la Ley General de Salud. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Salud Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 13-Abril-2021 |
- Salud Fecha de dictamen: 13-Abril-2021 |
Establecer que, los títulos profesionales o certificados de especialización para el ejercicio de actividades profesionales en el campo de la ingeniería biomédica, serán legalmente expedidos y registrados por las autoridades educativas competentes. | 1. Iniciativa suscrita por el Dip. Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) y la Dip. Miroslava Sánchez Galván (MORENA) el 14 de octubre de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 13 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 13 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 440 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 15 de abril de 2021, se turnó a las comisiónes unidas de Salud y de Estudios Legislatvos. |
108 Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Ciencia y Tecnología. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Senadores Clasificación: Desarrollo Científico y Tecnológico Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 13-Abril-2021 |
- Ciencia, Tecnología e Innovación Fecha de dictamen: 13-Abril-2021 |
Incluir a los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina en el Consejo General de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación, establece la posibilidad de que tanto el Presidente de la República como los Secretarios de Estado que formen parte del mismo, puedan nombrar a un representante de nivel de subsecretario o equivalente en nivel jerárquico en las sesiones respectivas, y señala que el Presidente de la República presida cuando menos una vez al año la reunión del Consejo. | 1. Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por la Sen. Alejandro Tello Cristerna (PRI) el 28 de noviembre de 2013. (LXII Legislatura) 2. Dictamen de Primera Lectura del 10 de marzo de 2016. (LXIII Legislatura) 3. Dictamen a Discusión en la Cámara de Senadores el 16 de marzo de 2016. Proyecto de decreto aprobado por 81 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones. 4. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado A) del artículo 72 de la CPEUM. 5. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 29 de marzo de 2016. (LXIII Legislatura) 6. Declaratoria de publicidad emitida el 13 de abril de 2021. 7. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 13 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 426 a favor, 14 en contra y 1 abstención. 8. Se devuelve a la Cámara de Senadores para los efectos de la fracción E del artículo 72 de la CPEUM. 9. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 15 de abril de 2021, se turnó a las comisiónes unidas de Ciencia y Tecnología y de Estudios Legislatvos, Primera. |
109 Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, de la Ley del Seguro Social, de la Ley Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, del Código Fiscal de la Federación, de la Ley del Impuesto sobre la Renta y de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, reglamentaria del apartado B) del artículo 123 constitucional y de la Ley Reglamentaria de la fracción XIII Bis del Apartado B, del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de subcontratación laboral. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Trabajo y Previsión Social Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 13-Abril-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 20-Abril-2021 |
- Hacienda y Crédito Público - Trabajo y Previsión Social Fecha de dictamen: 13-Abril-2021 Aprobación en el Senado: 20-Abril-2021 Publicación en el DOF: 23-Abril-2021 |
Prohibir la subcontratación de personal, entendiéndose ésta cuando una persona física o moral proporcione o ponga a disposición a trabajadores propios en beneficio de otra, con el fin de proteger los derechos laborales y de seguridad social de los trabajadores vinculados por una relación de trabajo, asimismo garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y la erradicación de malas prácticas en la implementación de la figura de subcontratación. Regular la actuación de las agencias de empleo o intermediarios que intervienen en el proceso de reclutamiento, selección, entrenamiento y capacitación, quienes podrán seguir desempeñando estas tareas, pero en ningún caso se considerarán patrones. |
1. Iniciativas consideradas en el dictamen: a) Iniciativa presentada por Diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PT, el 18 de septiembre de 2019. b) Iniciativa presentada por la Dip. Margarita García García (PT), el 15 de octubre de 2019. c) Iniciativa presentada por la Dip. Graciela Sánchez Ortiz (MORENA), el 29 de octubre de 2019. d) Iniciativa presentada por el Dip. Isaías González Cuevas (PRI), el 31 de octubre de 2019. e) Iniciativa presentada por el Dip. Ulises Murguía Soto (MORENA), el 05 de noviembre de 2019. f) Iniciativa presentada por el Dip. Isaías González Cuevas (PRI), el 26 de noviembre de 2019. g) Iniciativa presentada por el Dip. Manuel Gómez Ventura (MORENA), el 03 de diciembre de 2019. h) Iniciativa presentada por el Dip. Ernesto Alfonso Robledo Leal (PAN), el 03 de diciembre de 2019. i) Iniciativa presentada por el Dip. Evaristo Lenin Pérez Rivera (PAN), el 03 de diciembre de 2019. j) Iniciativa presentada por el Dip. Evaristo Lenin Pérez Rivera (PAN), el 03 de diciembre de 2019. k) Iniciativa presentada por el Dip. Edelmiro Santiago Santos Díaz (MORENA), el 22 de enero de 2020. l) Iniciativa presentada por el Dip. Raymundo García Gutiérrez (PRD) y diputados integrantes del PRD, el 11 de febrero de 2020. m) Iniciativa presentada por el Dip. Edelmiro Santiago Moreno (MORENA), el 12 de marzo de 2020. n) Iniciativa presentada por el Dip. Edelmiro Santiago Moreno (MORENA), el 12 de marzo de 2020. o) Iniciativa presentada por la Dip. Laura Angélica Zamudio Macías (MC), el 19 de marzo de 2020. p) Iniciativa presentada por el Dip. Benjamín Saúl Huerta Corona (MORENA), el 28 de abril de 2020. q) Iniciativa presentada por el Dip. Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo (PES), el 13 de octubre de 2020. r) Iniciativa presentada por diputados integrantes del Grupo Parlamentario PT, el 04 de noviembre de 2020. s) Iniciativa presentada por el Ejecutivo Federal, el 12 de noviembre de 2020. t) Iniciativa presentada por diputadas y diputados del Grupo Parlamentario del PAN, 19 de noviembre de 2020. u) Iniciativa presentada por la Sen. Kenia López Rabadán (PAN), el 01 de diciembre de 2020. v) Iniciativa presentada por el Congreso de la Ciudad de México, el 23 de febrero de 2021. w) Iniciativa presentada por el Dip. Pablo Gómez Álvarez (MORENA), el 19 de noviembre de 2020. x) Iniciativa presentada por la Dip. Anita Sánchez Castro (MORENA), el 01 de diciembre de 2020. y) Iniciativa presentada por la Dip. Margarita García García (PT), el 02 de marzo de 2021. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 13 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 13 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 348 votos a favor, 77 en contra y 32 abstenciones. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 14 de abril de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislatvos, Segunda. 6. Dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 20 de abril de 2021, en su sesión matutina. 7. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Senadores el 20 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 118 votos a favor y 2 abstenciones. 8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 9. Publicación en el Diario Oficial de la Fedeación 23 de abril de 2021. |
110 Decreto por el que el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Hidrocarburos. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Energía (Derivados del petróleo, electicidad y otros) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 14-Abril-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 22-Abril-2021 |
- Energía Fecha de dictamen: 14-Abril-2021 Aprobación en el Senado: 22-Abril-2021 Publicación en el DOF: 4-Mayo-2021 |
Otorgar permisos para el tratamiento, refinación, transporte, almacenamiento, distribución, compresión, licuefacción, descompresión, regasificación, comercialización y expendio al público de hidrocarburos, estará sujeto a que el interesado demuestre que, en su caso, cuenta con la capacidad de almacenamiento que determine la Secretaría conforme a las disposiciones jurídicas aplicables. En caso de que la Secretaria de Energía o la Comisión Reguladora de Energía según sea el permiso no resuelva dentro de un plazo de 90 días naturales a partir del día siguiente de la recepción de la documentación se entenderá en sentido negativo. La Secretaria de Energía y la Comisión Reguladora de Energía revocaran los permisos expedidos e impondrá las multas ya establecidas en caso de comprobarse que hayan sido adquiridos por la comisión del delito de contrabando de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos, y que haya sido así determinado por resolución firme de autoridad competente, así como el incumplimiento de la calidad, cantidad y medición de hidrocarburos y petrolíferos, la modificación de las condiciones técnicas del sistemas, ductos, instalaciones o equipos sin la autorización correspondiente. Los permisos a los que se refiere esta Ley podrán ser suspendidos por la misma autoridad que los haya expedido a fin de garantizar intereses de la Nación. La Secretaría de Energía y la Comisión Reguladora de Energía podrán, en el ámbito de sus respectivas competencias, suspender los permisos expedidos en los términos establecidos en esta Ley, cuando se prevea un peligro inminente para la seguridad nacional, la seguridad energética o para la economía nacional. |
1. Iniciativa suscrita por el Ejecutivo Federal, el 26 de marzo de 2021. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 14 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 14 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 292 votos a favor, 153 en contra y 11 abstenciones. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 15 de abril de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Energía y de Estudios Legislativos, Segunda. 6. Dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 20 de abril de 2021. 7. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 21 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 65 a favor, 47 en contra y 6 abstenciones. 8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 9. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 04 de mayo de 2021. |
111 Decreto por el que se expide la Ley General de Consulta de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas. Tipo de dictamen: Nueva Ley Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Indígenas Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 20-Abril-2021 |
- Pueblos Indígenas - Gobernación y Población Fecha de dictamen: 20-Abril-2021 |
Regular el derecho de consulta de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes; la Declaración de las Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas; la Declaración Americana sobre Derechos de los Pueblos Indígenas, y otros instrumentos internacionales en la materia. Establecer que, para la eficaz implementación del derecho de consulta y consentimiento libre, previo e informado, se reconoce a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público con personalidad jurídica, con capacidad de emitir actos de autoridad y tomar decisiones plenamente válidas, con base en sus sistemas normativos, y de establecer un diálogo con el Estado y la sociedad en su conjunto. En todos los casos, se deberá realizar un análisis contextual, con perspectiva intercultural y respeto pleno a la libre determinación, de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas garantizando los principios de derechos humanos, entre ellos, progresividad, pro persona, de igualdad y no discriminación, considerando las normas e instituciones de dichos pueblos y comunidades en un plano de igualdad con el orden jurídico mexicano. |
1. Iniciativas consideradas en el dictamen: a) Iniciativa presentada por el Dip. Armando Contreras Castillo, (MORENA), el 29 de octubre de 2019. b) Iniciativa presentada por el Dip. Teófilo Manuel García Corpus, (MORENA), el 28 de noviembre de 2019. c) Iniciativa presentada por el Dip. Marcelino Rivera Hernández, (PAN), el 12 de diciembre de 2019. d) Iniciativa presentada por la Dip. Irma Juan Carlos, (MORENA), el 18 de febrero de 2020. e) Iniciativa presentada por la Dip. Julieta Macías Rábago, (MC), el 27 de febrero de 2020. f) Iniciativa presentada por el Dip. Gustavo Callejas Romero, (MORENA), el 29 de septiembre de 2020. Iniciativa presentada por la Dip. Reyna Celeste Ascencio Ortega, (MORENA), el 29 de septiembre de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 20 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 20 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 466 votos a favor y 3 abstenciones. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 22 de abril de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Asuntos Indígenas y de Estudios Legislativos, Segunda. |
112 Decreto por el que se adiciona un título decimo al Reglamento de la Cámara de Diputados. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Fortalecimiento del Poder Legislativo (Ley Orgánica y Reglamentos) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 20-Abril-2021 |
- Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias Fecha de dictamen: 20-Abril-2021 Publicación en el DOF: 27-Abril-2021 |
Las iniciativas cuyo plazo para hacer dictaminadas y/o resueltas haya vencido y que no fueron procesadas durante la legislatura saliente quedarán bajo el resguardo de la Secretaría de Servicios Parlamentarios hasta el término del primer periodo ordinario del segundo año de ejercicio de la legislatura entrante. La secretaría de Servicios Parlamentarios al finalizar la legislatura saliente publicará el listado respectivo en la gaceta parlamentaria así como en un micrositio de la Cámara de Diputados. La diputada o diputado electo para un período consecutivo que haya sido iniciante en la legislatura anterior los grupos parlamentarios a través de su coordinador o coordinadora o la junta directiva de las comisiones ordinarias nene ejercicio podrán solicitar a la presidencia de la mesa directiva que se turne una o varias de las iniciativas que se encuentren en el instante referido. Estás iniciativas serán turnadas a las comisiones correspondientes y serán procesadas en los términos reglamentarios. Las iniciativas que no fuesen solicitadas para hacer turnadas a la o las comisiones correspondientes durante el primer periodo ordinario del segundo año de ejercicio de la legislatura entrante se tendrán por desechadas y se archivarán como asunto total y definitivamente concluidos. Las minutas cuyo plazo para hacer dictaminadas y o resueltas hayan vencido que no fueron procesadas durante la legislatura de conformidad con el artículo 95 y 184 que tengan una antigüedad mayor a dos legislaturas se integran en un en un listado elaborado por la mesa directiva que será hecho del conocimiento del pleno de la cámara y comunicado a la colegisladora para recabar su acuerdo respecto a su desahogo en términos de lo dispuesto por el artículo 72 constitucional. La secretaría de Servicios parlamentarios al finalizar la legislatura elaborará un listado con las iniciativas y minutas que no hayan sido dictaminadas y resueltas y cuyo plazo continúe vigente el cual será remitido a la mesa directiva de la legislatura entrante para su publicación en la gaceta parlamentaria. Los dictámenes de iniciativas minutos y puntos de acuerdo que se encuentran en poder de la mesa directiva serán devueltos a las comisiones correspondientes en calidad de proyectos las comisiones deberán elaborar un acuerdo dentro del primer mes de su de sus trabajos a partir de su instalación donde señala En qué proyectos serán desechados y cuáles serán procesados para su nueva discusión. En caso de que un proyecto de dictamen corresponda comisiones unidas la comisión que encabeza el turno será la encargada de realizar el acuerdo señalado en el numeral anterior. |
1. Iniciativa presentada por los integrantes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Pólitica el 20 de abril de 2021. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 20 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 20 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 450 votos a favor y 1 abstención. 4. Puplíquese en el Diario Oficial de la Federación. 5. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 27 de abril de 2021. |
113 Decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B, del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y se deroga el artículo 23 de la Ley Reglamentaria de la Fracción XIII Bis del Apartado B del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Trabajo y Previsión Social Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 21-Abril-2021 |
- Trabajo y Previsión Social Fecha de dictamen: 21-Abril-2021 |
Sustituir a la Federación de Sindicatos por Federaciones y Confederaciones de los Trabajadores al Servicio del Estado. Establecer que el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje no podrá exigir requisitos distintos de los establecidos para el registro de los sindicatos. |
1. Iniciativa presentada por la Dip. Anita Sánchez Castro (MORENA), el 05 de noviembre de 2019. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 13 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 21 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 410 votos a favor, 43 en contra y 2 abstenciones. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 22 de abril de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos, Segunda. |
114 Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de cuidados paliativos. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Salud Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 21-Abril-2021 |
- Salud Fecha de dictamen: 21-Abril-2021 |
Establecer que, la atención materno-infantil tiene carácter prioritario y comprende los cuidados paliativos pediátricos. Los cuidados paliativos pediátricos son el cuidado activo total del cuerpo, y la mente de la niña, niño o adolescente, incluyendo el apoyo a la familia; inician con el diagnóstico de una enfermedad amenazante o limitante para la vida, y continúan independientemente de si se recibe o no tratamiento para la propia enfermedad con el objetivo de aliviar el sufrimiento físico, psicológico y social. Los enfermos que sean menores de edad, así como personas con discapacidad psicosocial o intelectual que estén en situación terminal, consentirán previamente el suministro de fármacos paliativos con el objetivo de aliviar el dolor; en el caso de urgencia médica, y en ausencia de familiares o representante legal, el médico especialista podrá solicitar al Comité Hospitalario de Bioética de la Institución, la opinión respecto a las medidas específicas a adoptar en casos y circunstancias que consideren específicamente difíciles o dudosas para la toma de decisiones o se presenten dilemas bioéticos. |
1. Iniciativa suscrita por legisladoras y legisladores integrantes de diversos Grupos Parlamentarios, el 21 de agosto de 2019. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 13 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 21 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 448 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 22 de abril de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Salud y de Estudios Legislativos. |
115 Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud en materia de medicina tradicional y complementaria. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Salud Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 21-Abril-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 22-Abril-2021 |
- Salud Fecha de dictamen: 21-Abril-2021 Aprobación en el Senado: 22-Abril-2021 |
Establecer que, el Sistema Nacional de Salud podrá incorporar el uso, reconocimiento, utilización, aprovechamiento, conservación y protección de la medicina tradicional indígena y medicina complementaria, de manera integrativa, así como el aprovechamiento y desarrollo de los modelos clínico terapéuticos y de fortalecimiento de la medicina indígena tradicional y complementaria. | 1. Iniciativas consideradas en el dictamen: a) Iniciativa suscrita por el Dip. Armando Contreras Castillo, (MORENA), el 25 de febrero de 2020. b) Iniciativa suscrita por la Dip. Laura Erika de Jesús Garza Gutiérrez, (PES), el 20 de mayo de 2020. c) Iniciativa suscrita por la Dip. Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado, (MC), el 29 de octubre de 2019. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 13 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 21 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 430 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 22 de abril de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Salud y de Estudios Legislativos, Segunda. 6. Dictamen en sentido negativo presentado en la Cámara de Senadores el 02 de febrero 2022, aprobado en votación nominal por 81 votos a favor. 7. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos de la fracción D del artículo 72 de la CPEUM. 8. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 09 de febrero de 2022. |
116 Decreto por el que se reforma al artículo Décimo Tercero Transitorio de la Ley de Hidrocarburos, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 11 de agosto de 2014 Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Energía (Derivados del petróleo, electicidad y otros) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 21-Abril-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 29-Abril-2021 |
- Energía Fecha de dictamen: 21-Abril-2021 Aprobación en el Senado: 29-Abril-2021 Publicación en el DOF: 19-Mayo-2021 |
Establecer que, al haberse logrado una mayor participación de agentes económicos que propicien el desarrollo eficiente y competitivo de los mercados. se dejará sin efectos la facultad otorgada a la Comisión Reguladora de Energía para sujetar a principios de regulación asimétrica las ventas de primera mano de Hidrocarburos, Petrolíferos o Petroquímicos, así como la comercialización que realicen personas controladas por Petróleos Mexicanos o sus organismos subsidiarios. La enajenación que realicen Petróleos Mexicanos, sus empresas productivas subsidiarias, o una Persona Moral, por cuenta y orden del Estado, será considerada como comercialización en términos de lo establecido por la Ley de Hidrocarburos y sus Reglamentos, por lo que se deberán observar los principios de generalidad y no indebida discriminación previstos en la misma. |
1. Iniciativa suscrita por el Dip. Manuel Rodríguez González (MORENA), el 20 de abril de 2021. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 21 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 21 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 301 votos a favor, 147 en contra y 2 abstenciones. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 22 de abril de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Energía y de Estudios Legislativos, Segunda. 6. Dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 29 de abril de 2021. 7. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores el 29 de abril de 2021. Decreto aprobado en votación nomienal en lo general y en lo particular por 68 votos a favor, 51 en contra. 8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 9. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 19 de mayo de 2021. |
117 Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y de la Ley de Asistencia Social. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Salud Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 21-Abril-2021 |
- Salud Fecha de dictamen: 21-Abril-2021 |
Sustituir en los ordenamientos jurídicos el concepto de "hombre" por el de "ser humano"; así como, el concepto de "mujeres" por el de "personas" y agregar el concepto de ¿personas en situación de calle¿ cuando se refiera a las personas que son sujetos de la asistencia social. | 1. Iniciativas consideradas en el dictamen: a) Iniciativa suscrita por el Dip. Hugo Rafael Ruiz Lustre (MORENA), el 4 de febrero de 2021. b) Iniciativa suscrita por la Dip. Olga Patricia Sosa Ruíz (PES), el 10 de junio de 2020. c) Iniciativa suscrita por el Dip. Emmanuel Reyes Carmona (PRD), el 27 de enero de 2021. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 21 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 21 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 454 votos a favor y 1 abstención. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 22 de abril de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Salud y de Estudios Legislativos, Primera. |
118 Decreto por el que se expide la Ley de la Fiscalía General de la República; se abroga la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República; y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de distintos ordenamientos. Tipo de dictamen: Nueva Ley Cámara de origen: Cámara de Senadores Clasificación: Justicia (Penal, Civil, Mercantil) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 22-Abril-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 29-Abril-2021 |
- Justicia Fecha de dictamen: 22-Abril-2021 Aprobación en el Senado: 29-Abril-2021 Publicación en el DOF: 20-Abril-2021 |
Abrogar la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República. Establecer la integración, estructura, funcionamiento y atribuciones de la Fiscalía General de la República, así como la organización, responsabilidades y función ética jurídica del Ministerio Público de la Federación y demás personas servidoras públicas de la Fiscalía General de la República, conforme a las facultades que le confiere la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Armonizar disposiciones de distintos ordenamientos legales. |
1. Iniciativa presentada por el Sen. Ricardo Monreal Ávila (MORENA), el 07 de octubre de 2020. 2. Dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 11 de marzo de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores el 17 de marzo de 2021, proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 118 votos a favor y 1 en contra. 4. Pasa a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 18 de marzo de 2021. 6. Declaratoria de publicidad emitida el 22 de abril de 2021. 7. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 22 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículo no reservados por 302 votos a favor, 135 en contra y 10 abstenciones. 8. Se devuelve a la Cámara de Senadores para los efectos de la fracción del inciso E) del artículo 72 de la CPEUM. 9 Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 27 de abril de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda. 10. Dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 29 de abril de 2021. 11. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores el 29 de abril de 2021. Decreto aprobado en votación nomienal en lo general y en lo particular por 109 votos a favor, 7 en contra y 1 abstención 12. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 13. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 20 de mayo de 2021. |
119 Decreto por el que se expiden la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación; y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del artículo 123 Constitucional; de la Ley Federal de Defensoría Pública; de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; de la Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y del Código Federal de Procedimientos Civiles. Tipo de dictamen: Nueva Ley Cámara de origen: Cámara de Senadores Clasificación: Justicia (Penal, Civil, Mercantil) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 22-Abril-2021 |
- Justicia Fecha de dictamen: 22-Abril-2021 Publicación en el DOF: 7-Junio-2021 |
Instrumentar que, la Suprema Corte de Justicia de la Nación se compondrá de once Ministras o Ministros y funcionará en Pleno o en Salas. El Presidente o la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no integrará Sala. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación velará en todo momento por la autonomía de los órganos del Poder Judicial de la Federación y por la independencia de sus integrantes. Establecer que, la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación, será de observancia general y tiene por objeto establecer las bases para el desarrollo de la Carrera Judicial de las personas servidoras públicas de carácter jurisdiccional del Poder Judicial de la Federación, así como regular todas aquellas cuestiones que inciden directamente en el funcionamiento de la misma. |
1. Iniciativas consideradas en la Camara de Senadores: a) Iniciativa presentada por el Sen. Ricardo Monreal Ávila (MORENA), el 11 de octubre de 2018. b) Iniciativa presentada por la Sen. Gricelda Valencia de la Mora (MORENA), el 18 de octubre de 2018. c) Iniciativa presentada por los Senadores Miguel Ángel Lucero Olivas, las Senadoras Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre, Cora Cecilia Pinedo Alonso y Alejandra del Carmen León Gastélum y el Senador Joel Padilla Peña, del Grupo Parlamentario del PT, el 11 de febrero de 2020. d) Iniciativa presentada por el Ejecutivo Federal el 17 de marzo de 2021. 2. Dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 13 de abril de 2021 3. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores el 15 de abril de 2021, proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 94 a favor, 19 en contra y 19 abstenciones. 4. Pasa a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 20 de abril de 2021. 6. Declaratoria de publicidad emitida el 22 de abril de 2021. 7. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 22 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículo no reservados por 260 votos a favor, 167 en contra y 2 abstenciones. 8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 9. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 07 de junio de 2021. |
120 Decreto por el que se reforman lo artículos 53 y 55 de la Ley Reglamentaria del artículo 5º Constitucional, relativo al ejercicio de profesiones en la Ciudad de México. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Educación y Cultura Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 28-Abril-2021 |
- Educación Fecha de dictamen: 28-Abril-2021 |
Establecer que, los estudiantes y profesionistas puedan prestar su servicio social de acuerdo a la naturaleza de su profesión y a las actividades a realizar en modalidad presencial, semipresencial o remota. | 1. Iniciativa suscrita por la Dip. Claudia Báez Ruiz (PES), el 27 de enero de 2021. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 28 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 28 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 447 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 2 de septiembre de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Educación y de Estudios Legislativos, Primera. |
121 Decreto por el que se reforma el artículo 28 de la Ley Reglamentaria del artículo 5° constitucional, relativo al Ejercicio de las Profesiones en la Ciudad de México. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Educación y Cultura Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 28-Abril-2021 |
- Educación Fecha de dictamen: 28-Abril-2021 |
Establecer que, en materia penal el imputado podrá ser oído por medio de un defensor de su elección o a través de este. El defensor deberá ser licenciado en derecho o abogado titulado con cedula profesional. En caso de que no hiciere caso de este derecho, se le nombrará el defensor público según lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales. | 1. Iniciativas consideradas en el dictamen: a) Iniciativa suscrita por el Dip. Ulises García Soto (MORENA), el 17 de octubre de 2019. b) Iniciativa suscrita por la Dip. María del Pilar Ortega Martínez (PAN), el 18 de febrero de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 28 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 28 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 464 votos a favor y 1 en contra 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 2 de septiembre de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Educación y de Estudios Legislativos, Primera. |
122 Decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Grupos Vulnerables (Menores, Adultos Mayores, Discapacitados) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 28-Abril-2021 |
- Atención a Grupos Vulnerables Fecha de dictamen: 28-Abril-2021 |
Incorporar el concepto de ¿perro de asistencia¿, el cual define que son aquellos que han sido entrenados y certificados para realizar tareas de acompañamiento, conducción y auxilio de personas con discapacidad y pueden ser guías, señal o de servicio. Para las personas con discapacidad, el acceso, tránsito o goce de los espacios públicos o privados de uso púbico, no podrá restringirse por el uso de ayudas técnicas o perro de asistencia u otros apoyos, salvo las expresamente establecidas por disposición sanitaria o de seguridad, así mismo, no podrá implicar gasto adicional para el usuario; en cualquier otro caso, la denegación constituye una discriminación por motivos de discapacidad. |
1. Iniciativas consideradas en el dictamen: a) Iniciativa suscrita por las diputadas Julieta Macías Rábago y Dulce María Méndez de la Luz Dauzón (MC), el 29 de octubre de 2019. b) Iniciativa suscrita por la diputada Laura Barrera Fortoul, y diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, el 07 de abril de 2021. c) Iniciativa suscrita por la Dip. Martha Garay Cadena (PRI), el 13 de abril de 2021. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 28 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 28 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 457 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 2 de septiembre de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Desarrollo y Bienestar Social y de Estudios Legislativos, Primera. |
123 Decreto por el que se adicionan y reforman diversas disposiciones de la Ley General de Vida Silvestre. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Ecología, Medio Ambiente y Recursos Naturales Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 28-Abril-2021 |
- Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales Fecha de dictamen: 28-Abril-2021 |
Adicionar el concepto de "comercialización" entendida como la actividad de distribución y enajenación de ejemplares, partes o derivados de vida silvestre, entre dichas actividades se encuentran la importación, exportación o reexportación, que realiza cualquier persona física o moral. Corresponderá a la Federación la creación, inscripción, suspensión o revocación del registro de comercializador de ejemplares, partes o derivados de la vida silvestre. Establecer que, los gobiernos de las entidades federativas, en el ámbito de su jurisdicción territorial, estarán facultados para llevar el registro de comercialización de ejemplares, partes y derivados de la vida silvestre, así como la supervisión de sus actividades. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, integrará el registro de comercializadores de ejemplares, partes o derivados de la vida silvestre, que haya evaluado y en su caso aprobado su registro como comercializador. Únicamente las personas físicas o morales que aparezcan inscritos en este registro podrán ejercer la actividad de comercialización de ejemplares, partes o derivados de la vida silvestre en el país. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente realizará inspecciones periódicas en las instalaciones de los comercializadores, a fin de verificar que las condiciones de confinamiento cumplen con el tarto digno y respetuoso hacia los ejemplares, así como verificar la veracidad de la información proporcionada por el comercializador en el Registro de Comercializadores de ejemplares, partes o derivados de la vida silvestre. El comercializador deberá cumplir con la Ley, las normas oficiales mexicanas y demás disposiciones aplicables que expida la Secretaría en la materia. |
1. Iniciativa presentada por la Dip. Rosa María Bayardo Cabrera (MORENA), el 20 de febrero de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 28 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 28 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 451 votos a favor y 1 abstención 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 2 de septiembre de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático y de Estudios Legislativos. |
124 Decreto por el que se reforma el Artículo 51 de la Ley General de Cambio Climático. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Ecología, Medio Ambiente y Recursos Naturales Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 28-Abril-2021 |
- Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales Fecha de dictamen: 28-Abril-2021 |
Establecer que el Consejo de Cambio Climático se integre observando el principio de la paridad de género y por miembros provenientes de comunidades y pueblos indígenas y del pueblo afromexicano. | 1. Iniciativa suscrita por el Dip. Lucio Ernesto Palacios Cordero (MORENA), el 26 de agosto de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 28 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 28 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 455 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 2 de septiembre de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático y de Estudios Legislativos. |
125 Decreto que reforma el artículo 182 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Desarrollo Rural (Agricultura y Ganadería) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 28-Abril-2021 |
- Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria Fecha de dictamen: 28-Abril-2021 Publicación en el DOF: 3-Junio-2021 |
Precisar que las acciones para la soberanía y la seguridad alimentaria deberán abarcar a todos los productores y agentes intervinientes, de manera prioritaria a los pequeños productores en condiciones de pobreza, impulsando la integración de las cadenas productivas de alimentos. | 1. Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por las Senadoras Lisbeth Hernández Lecona, Ivonne Liliana Álvarez García, Angélica del Rosario Araujo Lara, Margarita Flores Sánchez, Ma. del Rocío Pineda Gochi y Mely Romero Celis (PRI) el 23 de abril de 2014. (LXII Legislatura) 2. Dictamen de Primera Lectura en la Cámara de Senadores el 30 de abril de 2015. (LXII Legislatura) 3. Dictamen a Discusión en la Cámara de Diputados el 15 de octubre de 2015. Proyecto de decreto aprobado por 79 votos. 4. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura) 5. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 27 de octubre de 2015. (LXIII Legislatura) 6. Dictamen de Primera Lectura en la Cámara de Diputados el 01 de febrero de 2016. (LXIII Legislatura) 7. Dictamen a Discusión en la Cámara de Diputados el 11 de febrero de 2016. Proyecto de decreto aprobado por 411 votos a favor. 8. Se devuelve a la Cámara de Senadores para los efectos del Apartado E) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura) 9. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 17 de febrero de 2016. (LXIII Legislatura) 10, Dictamen de Primera Lectura en la Cámara de Senadores el 17 de abril de 2018. (LXIII Legislatura) 11. Dictamen a Discusión en la Cámara de Senadores el 19 de abril de 2018. Proyecto de decreto aprobado por 84 votos a favor. 12. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado E) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura) 13. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 24 de abril de 2018. (LXIII Legislatura) 14. Declaratoria de publicidad emitida el 28 de abril de 2021. 15. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 28 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 454 votos a favor. 16. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 17. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 03 de junio de 2020 |
126 Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Pesca Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 28-Abril-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 25-Octubre-2023 |
- Pesca Fecha de dictamen: 28-Abril-2021 Aprobación en el Senado: 25-Octubre-2023 Publicación en el DOF: 4-Diciembre-2023 |
Modificar el nombre de "INAPESCA" por la denominación "IMIPAS" (Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables), así como actualizar el nombre de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para su armonización normativa. | 1. Iniciativa presentada por el Dip. Carlos Iván Ayala Bobadilla y la Dip. Patricia del Carmen de la Cruz Delucio (MORENA), el 25 de febrero de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 28 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 28 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 454 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 2 de septiembre de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural y de Estudios Legislativos. 6. Dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 03 de octubre de 2023. 7. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 25 de octubre de 2023. Aprobado en lo general y en lo particular por 99 votos a favor. 8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 9. Publicación en el Diario Oficial de la Federación el 04 de diciembre de 2023. |
127 Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Desarrollo Urbano y Metropolitano Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 28-Abril-2021 |
- Desarrollo Metropolitano, Urbano Ordenamiento Territorial y Movilidad Fecha de dictamen: 28-Abril-2021 |
Promover la infraestructura vial que fomente el uso de vehículos no motorizados. | 1. Iniciativas consideradas en el dictamen: a) Iniciativa suscrita por el Dip. Higinio del Toro Pérez (MC), el 9 de septiembre de 2020. b) Iniciativa suscrita por el Dip. Higinio del Toro Pérez (MC), el 24 de noviembre de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 28 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 28 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 452 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 2 de septiembre de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Zonas Metropolitanas y Movilidad, de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y de Vivienda y de Estudios Legislativos Segunda. |
128 Decreto por el que se reforman los artículos 10 y 11 de la Ley General De Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en materia de planeación urbana. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Desarrollo Urbano y Metropolitano Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 28-Abril-2021 |
- Desarrollo Metropolitano, Urbano Ordenamiento Territorial y Movilidad Fecha de dictamen: 28-Abril-2021 |
Establecer que, corresponde a las entidades federativas y municipios formular, aprobar y administrar su programa estatal de ordenamiento territorial y desarrollo urbano, así como vigilar y evaluar su cumplimiento con la participación de los municipios y la sociedad, procurando que coincidan con los objetivos de los planes urbanos. | 1. Iniciativa suscrita por el Dip. Higinio del Toro Pérez, (MC), el 24 de noviembre de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 28 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 28 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 452 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 2 de septiembre de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Zonas Metropolitanas y Movilidad, de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y de Vivienda y de Estudios Legislativos Segunda. |
129 Decreto por el que se reforma la fracción VI del artículo 3 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Función Pública (Administración Pública, Transparencia Administrativa, Resp. de los Serv. Públicos y Bienes Nacionales Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 28-Abril-2021 |
- Transparencia y Anticorrupción Fecha de dictamen: 28-Abril-2021 |
Establecer que dentro de los Conflictos de Interés, existen intereses familiares, respecto al parentesco en línea recta sin limitación de grado, en la colateral por consanguinidad hasta el cuarto grado y en la colateral por afinidad hasta el segundo; intereses personales, cuando se tenga una amistad íntima o enemistad manifiesta que se haga patente mediante hechos o actitudes evidentes del servidor público; e intereses de negocios cuando se trate de socios o sociedades de las que el servidor público o sus familiares formen parte, o hayan formado parte en el último año | 1. Iniciativa presentada por la Dip. Gloria Romero León (PAN), el 30 de abril de 2019. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 28 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 28 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 454 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 2 de septiembre de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Anticurrupción, Transparencia y de Participación Ciudadana y de Estudios Legislativos, Segunda. |
130 Decreto por el que se adiciona la fracción XVI del artículo 13 de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Indígenas Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 28-Abril-2021 |
- Pueblos Indígenas Fecha de dictamen: 28-Abril-2021 |
Establecer las acciones tendientes a la preservación y difusión, en su lengua de origen y en español, de la tradición oral, entendiéndose ésta, como la expresión cultural y tradicional que forman parte de la memoria colectiva y patrimonio inmaterial de una comunidad, y que se manifiesta en cantos populares, ritos, mitos, leyendas, cánticos, poesía, entre muchas otras formas de expresión. | 1. Iniciativa suscrita por la Dip. Olga Patricia Sosa Ruiz, (PES), el 28 de junio de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 28 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 28 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 452 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 2 de septiembre de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Asuntos Indígenas y de Estudios Legislativos, Primera. |
131 Decreto por el que se reforma el Título del Capítulo II y los artículos 9,10,12,13,15 y 17 de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Indígenas Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 28-Abril-2021 |
- Pueblos Indígenas Fecha de dictamen: 28-Abril-2021 |
Establecer que, es derecho de toda persona mexicana hablante de Lenguas Indígenas, comunicarse en la lengua de la que sea hablante, sin restricciones en el ámbito público o privado en forma oral o escrita. Las autoridades federales responsables de la procuración y administración de justicia, agraria y laboral, proveerán lo necesario a efecto que, en los juicios, las personas indígenas sean asistidas gratuitamente en todo momento por intérpretes y defensores que tengan conocimiento de su lengua indígena y cultura. | 1. Iniciativa suscrita por la Dip. Olga Patricia Sosa Ruiz, (PES), el 1 de septiembre de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 28 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 28 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 443 votos a favor y 1 abstención. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. |
132 Decreto por el que se declara el 8 de enero de cada año como "Día Nacional de las y los Zoques". Tipo de dictamen: Decreto Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Educación y Cultura Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 28-Abril-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 14-Marzo-2023 |
- Gobernación y Población Fecha de dictamen: 28-Abril-2021 Aprobación en el Senado: 14-Marzo-2023 |
Declarar el 8 de enero como "Día Nacional de las y los Zoques". | 1. Iniciativa suscrita por el Dip. Raúl Eduardo Bonifaz Moedano (MORENA), el 01 de septiembre de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 28 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 28 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 437 votos a favor, 3 en contra y 3 abstenciones. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 2 de septiembre de 2021, se turnó a las comisiones unidas Asuntos Indígenas y de Estudios Legislativos. 6. Dictamen en sentido negativo presentado en la Cámara de Senadores el 14 de marzo de 2023, aprobado en votación nominal por 78 votos a favor. 7. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos de la fracción D del artículo 72 de la CPEUM. |
133 Decreto que se adiciona el artículo 387 del Código Penal Federal. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Justicia (Penal, Civil, Mercantil) Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 28-Abril-2021 |
- Justicia Fecha de dictamen: 28-Abril-2021 |
Establecer que, a quien publicite o comercialice como leche el producto o mercancía que no cumpla con las especificaciones sanitarias y nutrimentales que la autoridad competente le atribuya a tales bienes en la regulación correspondiente. | 1. Iniciativa suscrita por la Diputada Martha Estela Romo Cuéllar (PAN), el 8 de abril de 2021. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 28 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 28 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 434 votos a favor y 1 en contra. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 2 de septiembre de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Primera. |
134 Decreto por el que se declara el 27 de junio como "Día Nacional de La MIPyMES Mexicanas". Tipo de dictamen: Decreto Cámara de origen: Cámara de Senadores Clasificación: Educación y Cultura Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 28-Abril-2021 |
- Gobernación y Población Fecha de dictamen: 28-Abril-2021 Publicación en el DOF: 8-Junio-2021 |
Declarar el 27 de junio como "Día Nacional de La MIPyMES mexicanas". | 1. Iniciativa presentada en la Cámara de Diputados por los Diputados Jorge Enrique Dávila Flores y Miguel Ángel Suluub Caamal (PRI), el 10 de Marzo de 2016 (LXIII Legislatura). 2. Dictamen a Discusión en la Cámara de Diputados el 14 de diciembre de 2016. Proyecto de decreto aprobado por 350 votos. 3. Pasa a la Cámara de Senadores para los efectos del Apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura). 4. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 2 de diciembre de 2017, (LXIII Legislatura). 5. Dictamen de Primera Lectura en la Cámara de Senadores el 12 de marzo de 2019, (LXIV Legislatura). 6. Dictamen a Discusión en la Cámara de Senadores el 14 de marzo de 2019, Proyecto de Decreto aprobado por 104 votos. 7. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos de la fracción E) del artículo 72 constitucional. (LXIV Legislatura). 8. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 2 de abril de 2019. 9. Declaratoria de publicidad emitida el 28 de abril de 2021. 10. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 28 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 439 votos a favor y 2 en contra y 3 abstenciones. 11. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 12. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 08 de junio de 2021. |
135 Decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Defensa, Marina y Seguridad Nacional Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 28-Abril-2021 |
- Defensa Nacional Fecha de dictamen: 28-Abril-2021 |
Atribuir funciones a la Secretaría de la Defensa Nacional, la expedición, suspensión y cancelación de las licencias de portación de armas, así como su registro, control y vigilancia. Asimismo, dicha Secretaría podrá expedir, suspender y cancelar las credenciales de identificación que expidan en su caso los responsables de las instituciones de Seguridad Publica. | 1. Iniciativa presentada por la Dip. Carmen Julia Prudencio González (MC) y el diputado Juan Francisco Ramírez Salcido (MC), el 11 de febrero de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 28 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 28 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 445 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 2 de septiembre de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Defensa Nacional y de Estudios Legislativos, Segunda. |
136 Decreto que expide la Ley Federal de Fomento a la Cocina Mexicana. Tipo de dictamen: Nueva Ley Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Educación y Cultura Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 28-Abril-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 15-Diciembre-2021 |
- Cultura y Cinematografía Fecha de dictamen: 28-Abril-2021 Aprobación en el Senado: 15-Diciembre-2021 |
stablecer un Marco Normativo que observe y enfoque derechos hacia el desarrollo económico-productivo de la gastronomía Mexicana. | 1. Iniciativa presentada por la Dip. Lucero Saldaña Pérez, Rene Juárez Cisneros y Fernando Galindo Favela (PRI), el 13 de abril de 2021. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 28 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 28 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 441 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 29 de abril de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Cultura y de Estudios Legislativos. 6. Dictamen de Primera Lectura en la Cámara de Senadores el 14 de diciembre de 2021. 7. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 15 de diciembre de 2021. Aprobado en lo general y en lo particular por 89 votos a favor. 8. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos de la fracción E) del artículo 72 de la CPEUM. |
137 Decreto por el que se adiciona una fracción II Bis al artículo 61 de la Ley General de Salud, en materia de atención de las cardiopatías congénitas. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Senadores Clasificación: Salud Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 28-Abril-2021 |
- Salud Fecha de dictamen: 28-Abril-2021 Publicación en el DOF: 1-Junio-2021 |
Aplicar el tamiz neonatal para la detección de cardiopatías congénitas graves o críticas, antes del alta hospitalaria. | 1. Iniciativa presentada por la Sen. María Guadalupe Saldaña Cisneros (PAN), el 31 de octubre de 2018. 2. dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 26 de marzo de 2019. 3. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 29 de marzo de 2019, proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 116 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 09 de abril de 2019. 6. Declaratoria de publicidad emitida el 28 de abril de 2021. 7. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 28 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 433 votos a favor. 8. Pasa al Ejecutvo Federal para sus efectos constitucionales. 9. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 01 de junio de 2021. |
138 Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Aviación Civil. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Comunicaciones Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 28-Abril-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 29-Abril-2021 |
- Comunicaciones y Transportes Fecha de dictamen: 28-Abril-2021 Aprobación en el Senado: 29-Abril-2021 Publicación en el DOF: 20-Abril-2021 |
Proteger al sector de aviación de la práctica del cabotaje; la Comisión Investigadora y Dictaminadora de Accidentes Aéreos dependerá de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, pero tendrá independencia para realizar sus investigaciones y ser autoridad absoluta al llevarlas a cabo. Sustituir al texto normativo consistente en eliminar el nombre de la Dirección General de Aeronáutica Civil por la Agencia Federal de Aviación Civil. Homologar términos entre los diferentes ordenamientos en dicha materia. Establecer sanciones en caso de incumplimiento en diferentes rubros. |
1. Iniciativa presentada por el Ejecutivo Federal el 21 de abril de 2021. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 28 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 28 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 422 votos a favor y 1 abstemción. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 29 de abril de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes y de Estudios Legislativos, Segunda. 6. Dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 29 de abril de 2021. 7. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores el 29 de abril de 2021. Decreto aprobado en votación nomienal en lo general y en lo particular por 113 votos a favor. 8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 9. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 20 de mayo de 2021. |
139 Decreto por el que se adicionan y reforman diversas disposiciones de la Ley General de Educación en materia de educación a distancia, en línea, virtual, y semipresencial o híbrida. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Educación y Cultura Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 28-Abril-2021 |
- Educación Fecha de dictamen: 28-Abril-2021 |
Fomentar la educación en modalidad abierta, a distancia, en línea, virtual y semipresencial o híbrida, señalando que sea a través de plataformas radio educativas. | 1. Iniciativas consideradas en el dictamen: a) Iniciativa presentada por el Dip. Armando Contreras Castillo (MORENA), el 21 de abril de 2020. b) Iniciativa presentada por la Dip. Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI), el 20 de julio de 2020. c) Iniciativa presentada por el Dip. Ernesto Vargas Contreras (PES), el 12 de agosto de 2020. d) Iniciativa presentada por la Dip. Adriana Gabriela Medina Ortiz (MC), 19 de agosto de 2020. e) Iniciativa presentada por la Dip. Zaira Ochoa Valdivia (MORENA), el 1 de septiembre de 2020. f) Iniciativa presentada por la Dip. Ximena Puente de la Mora (PRI), el 15 de septiembre de 2020. g) Iniciativa presentada por la Dip. María Alemán Muñoz Castillo (PRI), el 15 de septiembre de 2020. h) Iniciativa presentada por la Dip. Verónica Beatriz Juárez Piña (PRD), 6 de octubre de 2020. i) Iniciativa presentada por el Dip. Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez (PT), el 13 de octubre de 2020. j) Iniciativa presentada por Integrantes de los grupos parlamentarios (PVEM) y (MORENA), el 22 de ocrubre de 2020. k) Iniciativa presentada por la Dip. Martha Huerta Hernández (PT), el 27 de octubre de 2020. l) Iniciativa presentada por el Congreso del Estado de Oaxaca, el 4 de noviembre de 2020. m) Iniciativa presentada por el Dip. Juan Martin Espinoza Cárdenas (MC), el 5 de noviembre de 2020. n) Iniciativa presentada por la Dip. Annia Sarahí Gómez Cárdenas (PAN), el 15 de diciembre de 2020. o) Iniciativa presentada por el Dip. Higinio Del Toro Pérez (MC), el 2 de marzo de 2021. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 28 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 28 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 423 votos a favor y 1 abstención. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. |
140 Decreto por el que se reforma la fracción XVII y se recorren en su orden las fracciones subsecuentes al artículo 114 de la Ley General de Educación, en materia de salud y gestión menstrual. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Educación y Cultura Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 28-Abril-2021 |
- Educación Fecha de dictamen: 28-Abril-2021 |
Promover en coordinación con las autoridades sanitarias correspondientes, la salud y la gestión menstrual a través del otorgamiento de productos tales como toallas sanitarias, tampones y/o copas menstruales para la persona q así lo requiera. | 1. Iniciativa suscrita por la Dip. Martha Angélica Tagle Martínez, (MC), Laura Rojas Martínez, Verónica sobrado Rodríguez, (PAN), Olga Patricia Sosa Ruiz, (PES), Verónica Juárez Piña, María Guadalupe Almaguer Pardo, PRD, Erika Sánchez Martínez, PRI, Nayeli Fernández Cruz, PVEM, Lorena Villavicencio Ayala y Wendy Briceño Zuluaga, (MORENA), 10 de junio de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 28 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 28 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 432 votos a favor y 1 abstención. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 2 de septiembre de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Educación, Para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, Segunda. |
141 Decreto por el que se derogan, reforman, adicionan diversos artículos de la Ley General para el Control del Tabaco, en materia de espacios 100 por ciento libres de humo y emisiones y eliminación de la publicidad. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Salud Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 28-Abril-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 14-Diciembre-2021 |
- Salud Fecha de dictamen: 28-Abril-2021 Aprobación en el Senado: 14-Diciembre-2021 Publicación en el DOF: 17-Febrero-2022 |
Establecer la protección de los no fumadores en espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones, en lugares de concurrencia colectiva tales como: cualquier espacio al acceso público para el desarrollo de actividades deportivas, artísticas, culturales y de entretenimiento, tanto en el ámbito público como en el privado, independientemente si está cubierto, los lugares de trabajo, conexos y anexos, en el transporte público individual o colectivo que circule por tierra, aire o agua, utilizado para transportar personas y en todos los niveles educativos. Establecer la prohibición de cualquier tipo de publicidad y promoción de productos elaborados con tabaco, a través de cualquier medio de comunicación y difusión. |
1. Iniciativas consideradas en el dictamen: a) Iniciativa suscrita por el Dip. Agustín García Rubio, (MORENA), el 3 de diciembre de 2019. b) Iniciativa suscrita por el Dip. Luis Alberto Mendoza Acevedo, (PAN), el 12 de diciembre de 2019. c) Iniciativa suscrita por el Dip. Manuel Huerta Martínez, (PT), el 3 de marzo de 2020. d) Iniciativa suscrita por la Dip. Lorena Jiménez Andrade, MORENA), el 14 de septiembre de 2020. e) Iniciativa suscrita por la Dip. Frida Alejandra Esparza Márquez, (PRD), el 28 de noviembre de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 28 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 28 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 415 votos a favor y 2 abstenciones. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 2 de septiembre de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Salud y de Estudios Legislativos. 6. Dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 07 de diciembre de 2021. 7. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 14 de diciembre de 2021. Aprobado por 97 votos a favor. 8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 9. Publicación en el Diario Oficial de la Federación el 17 de febrero de 2022. |
142 Decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal Federal. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Equidad y Género Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 29-Abril-2021 |
- Igualdad de Género - Justicia Fecha de dictamen: 29-Abril-2021 Publicación en el DOF: 1-Junio-2021 |
Incluir dentro de las modalidades de violencia, la violencia digital como toda acción dolosa realizada mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación, por la que se exponga, distribuya, difunda, exhiba, transmite, comercialice, oferte, intercambie o comparta imágenes, audios o videos reales o simulados de contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento, sin su aprobación o sin su autorización y que le cause daño psicológico, emocional, en cualquier ámbito de su vida privada o en su imagen propia. Violencia mediática es todo acto a través de cualquier medio de comunicación, que de manera directa o indirecta promueva estereotipos sexistas, haga apología de la violencia contra las mujeres y las niñas, produzca o permita la producción y difusión de discurso de odio sexista, discriminación de género o desigualdad entre mujeres y hombres, que cause daño a las mujeres y niñas de tipo psicológico, sexual, físico, económico, patrimonial o feminicida. Comete el delito de violación a la intimidad sexual, aquella persona que divulgue, comparta, distribuya o publique imágenes, videos o audios de contenido íntimo sexual de una persona que tenga la mayoría de edad, sin su consentimiento, su aprobación o su autorización. Estas conductas se sancionarán con una pena de tres a seis años de prisión y una multa de quinientos a mil Unidades de Medida y Actualización y se impondrán las mismas sanciones . cuando las imágenes, videos o audios de contenido íntimo sexual que se divulguen, compartan, distribuyan o publiquen no correspondan con la persona que es señalada o identificada en los mismos. Estas aumentarán hasta en una mitad cuando el delito sea cometido por el cónyuge, concubinario o concubina, o por cualquier persona con la que la víctima tenga o haya tenido una relación sentimental, afectiva o de confianza, cuando el delito sea cometido por un servidor público en ejercicio de sus funciones; cuando se cometa contra una persona que no pueda comprender el significado del hecho o no tenga la capacidad para resistirlo y se obtenga algún tipo de beneficio no lucrativo. |
1. Iniciativas consideradas en el dictamen: a) Iniciativa presentada por la Dip. Lizeth Amayrani Guerra Méndez, (MORENA), el 22 de mayo de 2019. b) Iniciativa presentada por la Dip. Olga Patricia Sosa Ruiz (PES), el 7 de agosto de 2019. c) Iniciativa presentada por las integrantes de la Comisión de Igualdad de Género, el 24 de octubre de 2019. 2. Dictamen a Discusión en la Cámara de Diputados el 26 de noviembre de 2019. Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 400 votos a favor. 3. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 4. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 28 de noviembre de 2019, se turnó a las comisiones unidas para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, Segunda. 5. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores el 05 de noviembre de 2020. Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 87 votos a favor. 6. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos de la fracción E del artículo 72 de la CPEUM. 7. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 24 de noviembre de 2020. 8. Declaratoria de publicidad emitida el 29 de abril de 2021. 8. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 29 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 446 votos a favor y 1 en contra. 9. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 10. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 01 de junio de 2021. |
143 Decreto por el que se establecen las características de dos monedas conmemorativas por los 700 años de la Fundación Lunar de la Ciudad de México-Tenochtitlan, dos por los 500 años de la Memoria Histórica de México Tenochtitlan y dos por el Bicentenario de la Independencia Nacional. Tipo de dictamen: Decreto Cámara de origen: Cámara de Senadores Clasificación: Emisión de Monedas Conmemorativas Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 29-Abril-2021 |
- Hacienda y Crédito Público Fecha de dictamen: 29-Abril-2021 Publicación en el DOF: 8-Junio-2021 |
Establecer las características de seis monedas conmemorativas, dos por los 700 años de la fundación lunar de la Ciudad de México-Tenochtitlán, dos por los 500 años de la memoria histórica de México-Tenochtitlán y dos por el Bicentenario de la Independencia Nacional. | 1. Iniciativa presentada por el Sen. Sen. Ricardo Monreal Ávila (MORENA), el 09 de diciembre de 2020. 2. Dictamen de Primera Lectura en la Cámara de Senadores el 16 de febrero de 2021. 3. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 18 de febrero de 2021. Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 108 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado A) del artículo 72 de la CPEUM. 5. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 23 de febrero de 2021. 6. Declaratoria de publicidad emitida el 29 de abril de 2021. 7. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 29 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 437 votos a favor y 1 en contra y 8 abstenciones. 8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 9. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 08 de junio de 2021. |
144 Decreto por el que se establecen las características de una moneda conmemorativa de los Menonitas en México. Tipo de dictamen: Decreto Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Emisión de Monedas Conmemorativas Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 29-Abril-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 23-Marzo-2022 |
- Hacienda y Crédito Público Fecha de dictamen: 29-Abril-2021 Aprobación en el Senado: 23-Marzo-2022 Publicación en el DOF: 25-Abril-2022 |
Establecer las características de una moneda conmemorativa de los Menonitas en México. Con pocas excepciones los 8 mil Menonitas que llegaron en México son los que migraron de Canadá. Los demás, menos de 12 familias, migraron de Rusia. Durante los años 1922 a 1927 se establecieron mayormente en Chihuahua y minoría en Durango. |
1. Iniciativa suscrita por la Dip. Patricia Terrazas Baca, (PAN), el 28 de abril de 2021. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 29 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 29 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 440 votos a favor y 5 abstenciones. 4. Pasa a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 2 de septiembre de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, Primera. 6. Dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 08 de marzo de 2022. 7. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 23 de marzo de 2022, aprobado en lo general y en lo particular por 105 votos a favor. (LXV Legislatura) 8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 9. Publicación en el Diario Oficial de la Federación el 25 de abril de 2022. |
145 Decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley de Recompensas de la Armada de México. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Defensa, Marina y Seguridad Nacional Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 29-Abril-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 4-Noviembre-2021 |
- Marina Fecha de dictamen: 29-Abril-2021 Aprobación en el Senado: 4-Noviembre-2021 Publicación en el DOF: 22-Noviembre-2021 |
Otorgar condecoración Bicentenario al personal militar o civil nacional o extranjero, por efectuar con resultados positivos que redunden en el prestigio y buen nombre de la institución. | 1. Iniciativa suscrita por los Dip. Karem Zobeida Vargas Pelayo, (PRD), Julio Carranza Aréas e Idalia Reyes Miguel, (MORENA), María Del Rosario Guzmán Avilés, (PAN), Juan Ortiz Guarneros, (PRI), José Mario Osuna Medina, (PT), 18 de marzo de 2021. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 29 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 29 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 437 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 2 de septiembre de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Marina y de Estudios Legislativos, Primera. 6. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores en sesión ordinaria del 04 de noviembre de 2021, decreto aprobado en lo general y en lo particular por 81 votos a favor. (LXV Legislatura) 7. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 8. Publicación en el Diario Oficial de la Federación el 22 de noviembre de 2021. |
146 Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Senadores Clasificación: Salud Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 29-Abril-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 2-Septiembre-2021 |
- Salud Fecha de dictamen: 29-Abril-2021 Aprobación en el Senado: 2-Septiembre-2021 Publicación en el DOF: 14-Octubre-2021 |
Prohibir las pruebas cosméticas en animales, así como la fabricación, importación o comercialización de productos cosméticos que hayan sido objeto de pruebas en animales. Los establecimientos que fabriquen productos cosméticos con estas prácticas, serán clausurados según la gravedad de la infracción. Asimismo a quien contrate, autorice, conduzca, participe o desarrolle pruebas cosméticas en animales se le aplicará pena de dos a siete años de prisión y multa equivalente de doscientas a dos mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización. |
1. Iniciativas consideradas en la Cámara de Senadores: a) Iniciativa suscrita por el Sen. Ricardo Monreal Ávila (MORENA) y la Sen. Jesusa Rodríguez Ramírez (MORENA); el 9 de abril de 2019. b) Iniciativa suscrita por la Sen. Verónica Delgadillo García (MC), el 9 de abril de 2019. c) Iniciativa suscrita por senadoras y senadores integrantes de diversos Grupos Parlamentarios, el 9 de abril de 2019. 2. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 19 de marzo de 2020. Aprobado por 72 votos a favor. 3. Pasó a la Cámara de Diputados para los efectos del apartado A) del artículo 72 de la CPEUM. 4. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 2 de septiembre de 2020. 5. Declaratoria de publicidad emitida el 29 de abril de 2021. 6. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 29 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 442 votos a favor y 1 en contra. 7. Se devuelve a la Cámara de Senadores para los efectos de la fracción E) del artículo 72 de la CPEUM. 8. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 23 de agosto de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Salud y de Estudios Legislativos Segunda. 9. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores el 02 de septiembre de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 103 votos a favor. 10. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 11. Publicación en el Diario Oficial de la Federación el 14 de octubre de 2021. |
147 Decreto por el que se adiciona un artículo 159 bis, a la Ley General de Salud. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Salud Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 29-Abril-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 9-Febrero-2023 |
- Salud Fecha de dictamen: 29-Abril-2021 Aprobación en el Senado: 9-Febrero-2023 |
Establecer que, las autoridades sanitarias y las instituciones públicas de salud procurarán diferenciar el diagnóstico y la atención de los tipos de Diabetes, considerando al menos, la siguiente clasificación: I. Diabetes Tipo 1 II. Diabetes Tipo 2 III. Diabetes Gestacional La Norma Oficial Mexicana de la materia deberá diferenciar y atender, al menos, cada uno de los tipos de diabetes. |
1. Iniciativas consideradas en el dictamen: a) Iniciativa suscrita por el Dip. Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN), y la Sen. Alejandra Nohemí Reynoso Sánchez (PAN), el 28 de agosto de 2019. b) Iniciativa suscrita por el Dip. Juan Martín Espinoza Cárdenas (MC), el 5 de septiembre de 2019. c) Iniciativa suscrita por la Dip. Martha Estela Romo Cuéllar (PAN), el 26 de noviembre de 2019. d) Iniciativa suscrita por el Dip. Edelmiro Santiago Santos Díaz (MORENA), el 17 de junio de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 29 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 29 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 442 votos a favor y 1 en contra. 4. Pasa a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 2 de septiembre de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Salud y de Estudios Legislativos. 6. Dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 02 de febrero de 2023. 7.Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 09 de febrero de 2023. Aprobado en lo general y en lo particular por 94 votos a favor. 8. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos de la fracción E) del artículo 72 de la CPEUM. |
148 Decreto por el que se reforma el artículo 9 de la Ley de la Guardia Nacional. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Seguridad Pública Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 29-Abril-2021 |
- Seguridad Pública Fecha de dictamen: 29-Abril-2021 |
Establecer que la Guardia Nacional tendrá la obligación de salvaguardar las áreas protegidas que son competencia de la Federación. | 1. Iniciativas consideradas en el dictamen: a) Iniciativa suscrita por el Dip. Arturo Escobar y Vega, (PVEM), y diputados integrantes de los Grupos Parlamentarios del (PVEM) y (MORENA). el 11 de febrero de 2020. b) Iniciativa suscrita por la Dip. Ruth Salinas Reyes, (MC), el 14 de septiembre de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 29 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 29 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 437 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones. 4. Pasa a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 2 de septiembre de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Seguridad Pública y de Estudios Legislativos Segunda. |
149 Decreto por el que se declara el 21 de agosto de cada año como "Día Nacional de las y los Trabajadores Sociales". Tipo de dictamen: Decreto Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Educación y Cultura Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 29-Abril-2021 |
- Gobernación y Población Fecha de dictamen: 29-Abril-2021 Publicación en el DOF: 2-Junio-2021 |
Declarar el 21 de agosto de cada año, como el "Día Nacional de las y los Trabajadores Sociales" | 1. Iniciativa suscrita por el Senador Martí Batres Guadarrama, (MORENA), el 25 de julio de 2019. 2. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores el 11 de diciembre de 2019. 3. Pasa a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales. 4. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 12 de diciembre de 2019. 5. Declaratoria de publicidad emitida el 29 de abril de 2021. 6. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 29 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 439 votos a favor y 1 en contra y 2 abstenciones. 7. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 8. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 02 de junio de 2021 |
150 Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Cultura Física y Deporte y de la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Educación y Cultura Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 29-Abril-2021 |
- Educación Fecha de dictamen: 29-Abril-2021 |
Establecer que, deberán colaborar entres sí, las autoridades educativas de la Federación, las entidades federativas, los Municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México en la identificación y atención de educandos con aptitudes sobresalientes de tipo psicomotriz, en coordinación de la CONADE con las autoridades educativas de la Federación, de las entidades federativas, los Municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, establecerá los mecanismos necesarios para identificar, atender y apoyar a educandos con aptitudes sobresalientes de tipo psicomotriz. | 1. Iniciativa suscrita por la Dip. Adriana Gabriela Medina Ortiz, (MC), el 18 de marzo de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 29 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 29 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 441 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 2 de septiembre de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Educación y de Estudios Legislativos. |
151 Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Vivienda Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 29-Abril-2021 |
- Vivienda Fecha de dictamen: 29-Abril-2021 |
Establecer que, en materia de medios electrónicos deje de ser aplicable lo dispuesto en el Código Fiscal de la Federación y sean aplicables las disposiciones establecidas en esta Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y la normatividad que emita el Consejo de Administración. El Instituto por medio de su sitio de internet, pondrá a disposición de los patrones y trabajadores la información necesaria para facilitar la presentación de los trámites y obtención de servicios. Las personas físicas y morales registradas como patrones o sujetos obligados ante el Instituto tendrán asignado un Buzón Digital, en donde se podrán realizar citatorios, emplazamientos, requerir o solicitar informes, notificaciones, presentación de promociones. Solicitudes, avisos o dar cumplimiento a requerimientos. |
1. Iniciativa suscrita por el Dip. Alejandro Carvajal Hidalgo (MORENA), el 18 de marzo de 2021. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 29 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 29 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 452 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 2 de septiembre de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda y de Estudios Legislativos, Primera. 6. Dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 25 de abril de 2024. |
152 Decreto por el que se reforma el artículo 41 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Vivienda Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 29-Abril-2021 |
- Vivienda Fecha de dictamen: 29-Abril-2021 |
Establecer que, cuando el trabajador haya dejado de percibir ingresos salariales, los intereses ordinarios que se generen en las prórrogas otorgadas por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores no se capitalicen al saldo insoluto del crédito. | 1. Iniciativa suscrita por los diputados Carlos Torres Piña (PRD), Jacquelina Martínez Juárez (PAN) y Jorge Alcibíades García Lara (MC), el 3 de marzo de 2021. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 29 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 29 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 450 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 2 de septiembre de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda y de Estudios Legislativos, Primera. |
153 Decreto que reforma el párrafo segundo del artículo 3 de la Ley de Vivienda. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Vivienda Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 29-Abril-2021 |
- Vivienda Fecha de dictamen: 29-Abril-2021 |
Establecer, el principio de transparencia y rendición de cuentas, a las políticas, programas, instrumentos y apoyos a la vivienda. | 1. Iniciativa presentada por el Dip. Emmanuel Reyes Carmona (MORENA), el 31 de julio de 2019. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 29 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 29 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 441 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 2 de septiembre de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda y de Estudios Legislativos, Primera. |
154 Decreto por el que se expide la Ley General de Bibliotecas. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Educación y Cultura Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 30-Abril-2021 |
- Cultura y Cinematografía Fecha de dictamen: 30-Abril-2021 Publicación en el DOF: 1-Junio-2021 |
Expedir la Ley General de Bibliotecas, la cual tiene por objeto establecer las bases de coordinación de los gobiernos Federal, de las entidades federativas, los municipios y alcaldías de la Ciudad de México en materia de bibliotecas públicas, plantear las directrices para la integración del Sistema Nacional de Bibliotecas; proponer las directrices para la integración del Sistema Nacional de Bibliotecas, así como fomentar y garantizar la conservación del patrimonio documental, bibliográfico, hemerográfico, auditivo, visual, audiovisual, digital y, en general, cualquier otro medio que contenga información afín, estableciendo instrumentos para la difusión cultural, la consolidación de la memoria comunitaria y el progreso educativo. | 1. Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por senadores integrantes de la comisión de Cultura, el 11 de febrero de 2020. 2. Dictamen aprobado en la Cámara de Senadores el 27 de noviembre de 2020, Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 96 votos a favor. 3. Pasa a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales. 4. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 01 de diciembre de 2020. 5. Declaratoria de publicidad emitida el 30 de abril de 2021. 6. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 30 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 443 votos a favor y 1 en contra. 7. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 8. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 01 de junio de 2021. |
155 Decreto por el que se expide la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Indígenas Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 30-Abril-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 30-Noviembre-2021 |
- Pueblos Indígenas Fecha de dictamen: 30-Abril-2021 Aprobación en el Senado: 30-Noviembre-2021 Publicación en el DOF: 17-Enero-2022 |
Salvaguardar los conocimientos, cultura e identidad de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, en su calidad de derecho humano de naturaleza patrimonial, difusa y colectiva. Establecer que el Instituto Nacional de Antropología e Historia conformará el Inventario Nacional de del Patrimonio Cultural Inmaterial Indígena y Afromexicano. Dicho inventario será accesible de manera digital y pública. Crear el Sistema Nacional de Salvaguardia de los Conocimientos, Cultura e Identidad de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos como una instancia de coordinación de acciones institucionales e interinstitucionales. El sistema estará integrado por las instituciones federales y estatales en materia de cultura, desarrollo social, educación y fomento económico, además de los municipios en donde los censos de población y vivienda registren cuarenta por ciento o más de población indígena o afromexicana y las instituciones que los pueblos y comunidades establezcan para la protección de sus conocimientos cultura e identidad. |
1. Iniciativa presentada por la Sen. Susana Harp Iturribarría (MORENA) y el Sen. Ricardo Monreal Ávila (MORENA), el 20 de noviembre de 2018. 2. Dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 28 de noviembre de 2019. 3. Dictamen a discusion presentado en la Cámara de Senadores el 03 de diciembre de 2019, Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 105 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 10 de diciembre de 2020. 6. Declaratoria de publicidad emitida el 30 de abril de 2021. 7. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 30 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 436 votos a favor y 1 en contra. 8. Se devuelve a la Cámara de Senadores para los efectos de la fracción E) del artículo 72 de la CPEUM. 9. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 2 de septiembre de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Cultura, Asuntos Indígenas y de Estudios Legislativos, Segunda. 10. Dictamen a discusion presentado en la Cámara de Senadores el 30 de noviembre de 2021, Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 97 votos a favor. (LXV Legislatura) 11. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 12. Publicación en el Diario Oficial de la Federación el 17 de enero de 2022. |
156 Decreto por el que se reforma el Título Sexto de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente; y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Bienes Nacionales, de la Ley General para Prevención y Gestión Integral de los Residuos, de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados, de la Ley General de Vida Silvestre, de la Ley General de Cambio Climático, y de la Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Senadores Clasificación: Ecología, Medio Ambiente y Recursos Naturales Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 30-Abril-2021 |
- Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales Fecha de dictamen: 30-Abril-2021 |
Homologar las leyes referentes al procedimiento administrativo en materia ambiental. Establecer la oralidad en la etapa de justicia administrativa, como mecanismos alternativos de solución de conflictos previstos en la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental y el artículo 168 de la LGEEPA. Se fortalece la resolución administrativa, para ser congruente con la aplicación administrativa del régimen de responsabilidad ambiental. Simplificar los supuestos de procedencia para las medidas de seguridad. Se incorpora la amonestación como una medida para el caso de infracciones menores cuando el infractor es una persona física y no se haya producido daño. Simplificar y clarificar los supuestos de gravedad de una infracción, estableciendo que para arribar a esta conclusión la PROFEPA debe considerar los daños que se hubieran producido o puedan producirse al ambiente o a la salud, y los niveles en que, en su caso, se hubieran rebasado los límites establecidos en la norma oficial mexicana aplicable. Se reconoce la justicia restaurativa en la que la autoridad no solo debe resolver jurídicamente, sino atender al conflicto ocasionado a la víctima, se propone que cuando una denuncia implique daños al ambiente ocasionados en detrimento directo del patrimonio o integridad corporal del denunciante, la autoridad podrá sujetar la misma a un procedimiento de conciliación y suscribir un convenio con el objetivo de resolver las controversias de carácter jurídico y social que se ocasionen por la producción de daños al ambiente, a través de vías colaborativas en las que se privilegie el diálogo y se faciliten las alternativas de solución que resulten ambiental y socialmente más positivas. |
1. Iniciativas consideradas en la Cámara de Senadores: a) Iniciativa suscrita por la Sen. Ninfa Salinas Sada y de los Senadores Raúl Aarón Pozos Lanz, José Ascención Orihuela Bárcenas, Carlos Alberto Puente Salas y Roberto Albores Gleason, el 18 de octubre de 2016. (LXIII Legislatura). b) Iniciativa suscrita por los Senadores Ascención Orihuela Bárcenas y Carlos Alberto Puente Salas, el 22 de septiembre de 2016. (LXIII Legislatura). c) Iniciativa suscrita por la Sen. Silvia Guadalupe Garza Galván, el 29 de noviembre de 2016. (LXIII Legislatura). 2. Dictamen de Primera Lectura del 26 de septiembre de 2017. (LXIII Legislatura) 3. Dictamen a Discusión en la Cámara de Senadores el 28 de septiembre de 2017. Proyecto de decreto aprobado por 80 votos en pro y 1 voto en contra. 4. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 5. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 14 de noviembre de 2017. (LXIII Legislatura) 6. Declaratoria de publicidad emitida el 30 de abril de 2021. 7. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 30 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 440 votos a favor y 1 abstención 8. Se devuelve a la Cámara de Senadores para los efectos de la fracción E) del artículo 72 de la CPEUM. 9. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 2 de septiembre de 2021, se turnó a las comisiones unidas de y Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático y de Estudios Legislativos, Segunda. |
157 Decreto por el que se reforma el primer párrafo del artículo 79 de la Ley General de Salud. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Salud Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 30-Abril-2021 |
- Salud Fecha de dictamen: 30-Abril-2021 |
Establecer que, para el ejercicio de actividades profesionales en el campo de la quiropráctica, serán requeridos los títulos profesionales o certificados de especialización expedidos y registrados por las autoridades competentes. | 1. Iniciativa presentada por el Dip. Arturo Roberto Hernández Tapia (MORENA), el 20 de febrero de 2020. 2. Declaratoria de publicidad emitida el 30 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 30 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 442 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 2 de septiembre de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Salud y de Estudios Legislativos Segunda. |
158 Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Diputados Clasificación: Desarrollo Urbano y Metropolitano Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 30-Abril-2021 |
- Desarrollo Metropolitano, Urbano Ordenamiento Territorial y Movilidad Fecha de dictamen: 30-Abril-2021 |
Establecer que los municipios fomenten la creación de espacios de valor ambiental que contribuyan a la autosuficiencia, sustentabilidad y protección ambiental, incluyendo azoteas o techos verdes, jardines verticales y huertos urbanos. | 1. Iniciativa suscrita por la Dip. María Marcela Torres Peimbert (PAN), el 19 de agosto de 2020 2. Declaratoria de publicidad emitida el 30 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 30 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 435 votos a favor y 1 abstención. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. |
159 Decreto por el que se reforma el artículo 75 de la Ley General de Educación. Tipo de dictamen: Modificaciones a Leyes existentes Cámara de origen: Cámara de Senadores Clasificación: Educación y Cultura Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 30-Abril-2021 Gaceta Cámara de Senadores: 9-Febrero-2023 |
- Educación Fecha de dictamen: 30-Abril-2021 Aprobación en el Senado: 9-Febrero-2023 |
Establecer que, la Secretaría de Educación Pública, mediante disposiciones de carácter general que se publiquen en el Diario Oficial de la Federación y sin perjuicio del cumplimiento de otras disposiciones que resulten aplicables, establecerá los lineamientos a que deberán sujetarse la distribución de los alimentos y bebidas preparados y procesados, dentro de toda escuela, dichos lineamientos incluirán tanto las regulaciones que prohíban los alimentos que no favorezcan la salud de los educandos, así como aquellas que fomenten alimentos con mayor valor nutritivo; observarán los criterios nutrimentales y Normas Oficiales Mexicanas expedidas por la Secretaría de Salud; asimismo establecerá las bases para fomentar estilos de vida saludables que prevengan, atiendan y contrarresten, en su caso, el sobrepeso y la obesidad entre los educandos. | 1. Iniciativa presentada por el Sen. Martí Batres Guadarrana (MORENA), el 08 enero de 2020. 2. Dictamen de primera lectura del 14 de octubre de 2020. 3. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 11 de febrero de 2021, Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 111 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 16 de febrero de 2021. 6. Declaratoria de publicidad emitida el 30 de abril de 2021. 7. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 30 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 444 votos a favor. 8. Se devuelve a la Cámara de Senadores para los efectos de la fracción E) del artículo 72 de la CPEUM. 9. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 02 de septiembre de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Educación y de Estudios Legislativos, Segunda. 10. Dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 14 de diciembre de 2022. 11. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 09 de febrero de 2023. Aprobado en lo general y en lo particular por 86 votos a favor. 12. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos de la fracción E) del artículo 72 de la CPEUM. |
160 Decreto por el que se expide la Ley para la Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Materia de Contratación de Publicidad. Tipo de dictamen: Nueva Ley Cámara de origen: Cámara de Senadores Clasificación: Economía y Finanzas Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 30-Abril-2021 |
- Gobernación y Población - Economía, Comercio y Competitividad Fecha de dictamen: 30-Abril-2021 Publicación en el DOF: 3-Junio-2021 |
Expedir un Ordenamiento Jurídico que tiene por objeto regular la contratación de los servicios publicitarios para evitar prácticas indebidas en el mercado de la publicidad, así como en las personas consumidoras finales. | 1. Iniciativa suscrita por el Sen. Ricardo Monreal Ávila, el 11 de noviembre de 2020. 2. Dictamen de Primera Lectura el 29 de abril de 2021. 3. Dictamen a discusión el 29 de abril de 2021. Aprobado por 73 votos a favor, 25 en contra y 14 abstenciones. 4. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 5. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 29 de abril de 2021. 6. Declaratoria de publicidad emitida el 30 de abril de 2021. 7. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 30 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 433 votos a favor 92 en contra y 9 abstenciones 8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 9. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 03 de junio de 2020 |
161 Decreto por el que se expide la Ley General para Armonizar y Homologar los Registros Públicos Inmobiliarios y de Personas Morales y los Catastros. Tipo de dictamen: Nueva Ley Cámara de origen: Cámara de Senadores Clasificación: Desarrollo Urbano y Metropolitano Estado actual: Aprobado Gaceta Cámara de Diputados: 30-Abril-2021 |
- Desarrollo Metropolitano, Urbano Ordenamiento Territorial y Movilidad Fecha de dictamen: 30-Abril-2021 |
Expedir una Ley General para Armonizar y Homologar los Registros Públicos Inmobiliarios y de Personas Morales y los Catastros. Definir mecanismos para lograr que los Registros Públicos Inmobiliarios y de Personas Morales y los Catastros cuenten con información, protocolos, sistemas informáticos, procesos y procedimientos comunes al registro inmobiliario, que coadyuve a la plena identificación de los predios en territorio nacional. Determinar las bases y principios que aplicarán las autoridades competentes de los diversos órdenes de gobierno para obtener, administrar, procesar y utilizar la información registral y catastral. |
1. Iniciativa enviada a la Cámara de Senadores por el Ejecutivo Federal el 28 de abril de 2016. (LXIII Legislatura) 2. Dictamen de Primera Lectura del 07 de diciembre de 2017. (LXIII Legislatura) 3. Dictamen a Discusión del 12 de diciembre de 2017. Proyecto de decreto aprobado por 77 votos a favor, 14 en contra y 2 abstenciones. 4. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 5. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 1 de Febrero de 2018. 6. Declaratoria de publicidad emitida el 29 de abril de 2021. 7. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 30 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 425 votos a favor 8. Se devuelve a la Cámara de Senadores para los efectos de la fracción E) del artículo 72 de la CPEUM. 9. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 2 de septiembre 2021, se turnó a las comisiones unidas de Gobernación y de Economía y de Estudios Legislativos, Segunda. |