PROPOSICIÓN |
TURNO A COMISIÓN |
RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE |
RESOLUTIVOS APROBADOS |
TRÁMITE |
1 Por la que se condenan los actos de intromisión del Gobierno de Puebla en las elecciones para gobernador y se llama arestablecer el orden democrático en la entidad.
Diversos Grupos Parlamentarios: Duarte Olivares Horacio (MORENA) |
Fecha de presentación: 4-Septiembre-2018
- Gobernación y Población
|
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de laUnión condena todo los actos de intromisión realizados gobierno de Puebla en el proceso electoral local, con la finalidad de coaccionar elvoto o afectar la equidad en la contienda. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de laUnión solicita atentamente al Instituto Nacional Electoral que inicie,de oficio, un procedimiento de investigación al gobierno estatal dePuebla, encabezado. por José Antonio Gali Fayad, por la comisión deactos que vulneran de manera grave los principios constitucionales decerteza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad yobjetividad en los procesos electorales. Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de laUnión se pronuncia porque se reestablezca el orden democrático en elestado de Puebla y las autoridades electorales competentes reparen lavulneración a la voluntad ciudadana en la elección de gobernadorrealizada el pasado 1 de julio. Cuarto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de laUnión hace un enérgico llamado al Instituto Estatal Electoral de Pueblay Tribunal Electoral del Estado de Puebla para que se abstengan deemitir actos y resoluciones que contravengan los principios rectores enmateria electoral de independencia, imparcialidad, objetividad,legalidad, certeza y máxima publicidad que mandata la ConstituciónPolítica de los Estados Unidos Mexicanos para toda autoridad en lamateria. |
. |
Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019
Publicación en Gaceta: 4-Septiembre-2018 |
2 Por el cual se exhorta al gobernador de Veracruz a abstenerse en estricto cumplimiento de sus obligaciones constitucionales y legales de enajenar bienes muebles que represente un daño a la hacienda pública local o un acto de sabotaje de las capacidades operativas de la próxima administración,
De Grupo: Duarte Olivares Horacio (MORENA) |
Fecha de presentación: 20-Septiembre-2018
- Urgente Resolución
|
Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, para que, en estricto cumplimiento de sus obligaciones constitucionales y legales, se abstenga de realizar enajenación alguna de bienes muebles e inmuebles que represente un daño a la hacienda pública del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave o un acto de sabotaje a la capacidad operativa del próximo gobierno. |
Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, para que, en estricto cumplimiento de sus obligaciones constitucionales y legales, se abstenga de realizar enajenación alguna de bienes muebles e inmuebles que represente un daño a la hacienda pública del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave o un acto de sabotaje a la capacidad operativa del próximo gobierno. |
Aprobada
con fecha 20-Septiembre-2018
Publicación en Gaceta: 20-Septiembre-2018 |
3 Relativo a la restitución del fondo de ahorro de ex braceros
De Grupo: Duarte Olivares Horacio (MORENA) |
Fecha de presentación: 18-Octubre-2018
- Gobernación y Población
|
Primero. Se exhorta respetuosamente a la Secretaria de Gobernación y a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que a través de la colaboración entre dependencias; diputados y senadores integrantes de la LXIV legislatura y representantes de organizaciones de ex braceros, se realice la instalación de una mesa de análisis para la elaboración de un balance, cuyo propósito sea alcanzar acuerdos y una solución justa y definitiva para la restitución de los fondos de ahorro de este sector social. Segundo. Esta soberanía exhorta a la Secretaría de Gobernación a que realice un censo y elabore la base de datos respectiva con todos los datos y nombres de los ex braceros y beneficiarios de éstos, a efecto de determinar qué personas tienen derecho al pago del fondo de ahorro, creado con el Programa Bracero, entre 1942 y 1964. Tercero. Esta soberanía exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a que realice una investigación exhaustiva con el gobierno de los Estados Unidos de América, a efecto de determinar los nombres, cuentas, y cantidades que ahorró cada uno de los migrantes mexicanos llamados "braceros", entre 1942 y 1964, debiendo rendir cuentas exactas y transparentes respecto del destino de sus ahorros con la colaboración de los bancos norteamericanos. Cuarto. Hacemos un respetuoso exhorto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que emita la resolución del expediente de amparo en revisión 1152/2016, respetando los derechos humanos y de las garantías previstas en los artículos 1o., 5o., 8o., 14 y 16 de nuestra Carta Magna, así como de las disposiciones previstas en la Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares, de la que México es parte. Quinto. Se solicita la remisión del presente exhorto y de las determinaciones que se tomen sobre la conformación de la mesa de análisis, al licenciado Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, informándole sobre la solicitud de audiencia que tenga a bien conceder a una representación de las organizaciones de ex braceros, de ser posible antes del primero de diciembre próximo. |
. |
Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019
Publicación en Gaceta: 4-Septiembre-2018 |
4 Punto de acuerdo, por el que se solicita la creación de la Comisión Especial de Seguimiento a las Investigaciones relacionadas con los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, a alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa Raúl Isidro Burgos.
De Grupo: Duarte Olivares Horacio (MORENA) |
Fecha de presentación: 23-Octubre-2018
- Junta de Coordinación Política
|
Único. Se solicita, en términos del artículo 42 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, la creación de la Comisión Especial de Seguimiento a las Investigaciones relacionadas por los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, a alumnos de la escuela normal rural de Ayotzinapa Raúl Isidro Burgos, para la presente legislatura. |
. |
Pendiente
Publicación en Gaceta: 23-Octubre-2018 |
5 que exhorta al gobierno federal, para que, en el marco de la celebración de la Conferencia de las Partes del Convenio Marco para el Control del Tabaco de la Organización Mundial de la Salud en Ginebra, Suiza, del 1 al 6 de octubre del presente, incluya en el posicionamiento de México, el avance específico en las disposiciones de control de la oferta respecto a dicho convenio, particularmente las acciones emprendidas en defensa de los productores nacionales de tabaco
De Grupo: Duarte Olivares Horacio (MORENA) |
Fecha de presentación: 23-Octubre-2018
- Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria
|
Único. La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al titular del gobierno federal para que, en el ámbito de sus competencias, y en el marco de la celebración de la Conferencia de las Partes del Convenio Marco para el Control del Tabaco de la Organización Mundial de la Salud en Ginebra, Suiza, del 1 al 6 de octubre del presente, incluya en el posicionamiento de México el avance específico en las disposiciones de control de la oferta respecto a dicho convenio, particularmente las acciones emprendidas en defensa de los productores nacionales de tabaco, así como las medidas realizadas para cumplir con el artículo 17 relativas al apoyo a actividades alternativas económicamente viables. |
. |
Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019
Publicación en Gaceta: 23-Octubre-2018 |
6 Relativo a la problemática que enfrentan las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo
De Grupo: Duarte Olivares Horacio (MORENA) |
Fecha de presentación: 23-Octubre-2018
- Economía Social y Fomento del Cooperativismo
|
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, cita a una reunión de trabajo ante la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo, al titular de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a efecto de analizar la problemática que enfrentan las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, y en su caso, se revisen los procedimientos que han impuesto cargas excesivas u observaciones que ponen en riesgo la subsistencia o el funcionamiento de las Sociedades de Ahorro y Crédito a las que se hace referencia en la exposición de motivos que dio origen al presente acuerdo. |
. |
Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019
Publicación en Gaceta: 23-Octubre-2018 |
7 por el que se aprueba la realización de la Convención Nacional Hacendaria el nueve de noviembre de 2018
De Grupo: Duarte Olivares Horacio (MORENA) |
Fecha de presentación: 23-Octubre-2018
- Hacienda y Crédito Público
|
Único. El pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprueba la realización de la Convención Nacional Hacendaria en los términos reseñados en la exposición de motivos de este punto de acuerdo e instruye a las instancias correspondientes a ofrecer las facilidades necesarias para su realización. |
. |
Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019
Publicación en Gaceta: 23-Octubre-2018 |
8 Relativo a los fondos que se necesitarán para la reconstrucción de los hogares de los damnificados resultantes de la depresión Tropical 19-E
De Grupo: Duarte Olivares Horacio (MORENA) |
Fecha de presentación: 23-Octubre-2018
- Gobernación y Población
|
Primero. Que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorte respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que agilice los dictámenes técnicos para determinar la cantidad de recursos económicos que se deberá asignar para la reconstrucción a las familias de los 11 municipios de Sinaloa, Ahome, El Fuerte, Choix, Guasave, Sinaloa, Angostura, Salvador Alvarado, Mocorito, Badiraguato, Navolato y Culiacán, afectados por el desastre natural de la depresión Tropical 19-E. Segundo. Que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorte respetuosamente a la Secretaría de Gobernación, de la cual depende el Sistema Nacional de Protección Civil y cuyo instrumento financiero para subsanar desastres es el Fonden, que transparente el padrón de damnificados, montos asignados y la forma en que se asignará los recursos económicos para la reconstrucción de los hogares y patrimonio de las familias de los 11 municipios de Sinaloa, Ahome, El Fuerte, Choix, Guasave, Sinaloa, Angostura, Salvador Alvarado, Mocorito, Badiraguato, Navolato y Culiacán, afectados por el desastre natural de la depresión tropical 19-E, mediante publicaciones en los medios de comunicación. |
. |
Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019
Publicación en Gaceta: 23-Octubre-2018 |
9 Relativo a conocer y discutir otras soluciones técnicas viables propuestas por la comunidad respecto al proyecto de la presa El Zapotillo, en los estados de Jalisco y Guanajuato
De Grupo: Duarte Olivares Horacio (MORENA) |
Fecha de presentación: 23-Octubre-2018
- Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
|
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo federal, por medio de la Comisión Nacional del Agua, y a los gobiernos de los estados de Jalisco y Guanajuato a establecer mesas de diálogo con especialistas del sector académico, representantes de las comunidades de Temacapulín, Acasico y Palmarejo del municipio de Cañadas de Obregón, Jalisco, y con los equipos de transición del gobierno federal y del estado de Jalisco para conocer y discutir otras soluciones técnicas viables que la comunidad propone con respecto al proyecto de la presa El Zapotillo. |
ÚNICO. La Cámara de Diputados exhorta a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para que junto con los Gobiernos de los estados de Jalisco y Guanajuato establezcan Soluciones Técnicas y Viables respecto al Proyecto de la presa El Zapotillo, oyendo en todo momento a las comunidades aledañas a dicha presa. |
Aprobada
con fecha 14-Febrero-2019
Publicación en Gaceta: 23-Octubre-2018 |
10 Por el que se exhorta al Congreso de Jalisco, a abrogar el Decreto Número 27228/LXII/19, publicado el pasado 31 de enero 2019, por medio del cual se modifica el artículo 25 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, que abroga la Ley del Instituto Jalisciense de las Mujeres y lo extingue
De Grupo: Duarte Olivares Horacio (MORENA) |
Fecha de presentación: 6-Febrero-2019
- Igualdad de Género
|
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, con pleno respeto a la soberanía de la entidad, exhorta al Congreso del estado libre y soberano de Jalisco, a que, en el ejercicio de sus facultades, abrogue el decreto número 27228/LXII/19, publicado el pasado 31 de enero del presente año, por medio del cual se modifica el artículo 25 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, que abroga la Ley del Instituto Jalisciense de las Mujeres y extingue a dicho Instituto. |
. |
Retirada
Publicación en Gaceta: 6-Febrero-2019 |
11 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a hacer público y transparente el censo para el bienestar.
De Grupo: Duarte Olivares Horacio (MORENA) |
Fecha de presentación: 15-Octubre-2019
- Desarrollo Social
|
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Poder Ejecutivo federal hacer público y transparente el Censo para el Bienestar y el padrón de beneficiarios utilizados para el despliegue e implementación de los Programas Integrales de Bienestar del gobierno de México, en un formato que garantice la accesibilidad, idoneidad, oportunidad y calidad de la información, así como la protección de datos personales de las personas beneficiarias. |
. |
Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020
Publicación en Gaceta: 15-Octubre-2019 |
12 Por el que punto se exhorta a la Secretaría de la Defensa Nacional, a la Guardia Nacional, a Las fuerzas de seguridad del estado de Guanajuato y del municipio de Celaya para trabajar de manera coordinada y fortalecer las estrategias de seguridad en la entidad.
De Grupo: Duarte Olivares Horacio (MORENA) |
Fecha de presentación: 8-Julio-2020
- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
|
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión reconoce a la Secretaría de la Defensa Nacional, a la Guardia Nacional, y a la Fiscalía General de Guanajuato por las acciones de inteligencia realizadas para capturar a los operadores financieros del Cartel de Santa Rosa de Lima, lo cual significa un duro golpe al crimen organizado que opera en el estado de Guanajuato. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de la Defensa Nacional, a la Guardia Nacional, a la policía estatal del estado de Guanajuato y a las instituciones de seguridad municipales a fortalecer su coordinación y acciones, a efecto de terminar con la crisis de violencia en la que se encuentra el estado de Guanajuato y garantizarle a la sociedad la seguridad, la paz y la tranquilidad que reclama. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo del estado de Guanajuato y a la presidenta municipal de Celaya a que fortalezcan las corporaciones de seguridad estatales y municipales, así como para que diseñen e implementen a la brevedad, las estrategias y acciones necesarias para establecer el orden, la seguridad y la paz. CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo del estado de Guanajuato a que utilice de manera oportuna, transparente y eficiente los recursos públicos que le fueron destinados a la entidad en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, mediante el Fondo de aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), a efecto de otorgar certeza y seguridad a la sociedad guanajuatense, y eficientar las tareas de pública en la entidad. |
. |
Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |